Está en la página 1de 13

Universidad de Mexicali

Karla Noemi Marin Quiñones

Prevención de la salud mental

Antecedentes
Antecedentes

En el marco de esta comunicación los principales conceptos a tener en cuenta son la


prevención, La secretaría de educación pública con lo socioemocional y como están ligados
entre sí.
La prevención como un sistema de acciones dirigidas a garantizar que las condiciones
educativas y socioemocionales en que los niños, adolescentes y jóvenes se eduquen, sean
las más propicias para su sano desarrollo.

Prevención
La Prevención se define como las “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición
de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su
avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida” (OMS, 1998) 6. Las actividades
preventivas se pueden clasificar en tres niveles:
Prevención primaria
Son “medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud
mediante el control de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes”
(OMS, 1998, Colimón, 1978)
“Las estrategias para la prevención primaria pueden estar dirigidas a prohibir o disminuir la
exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Medidas
orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control
de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes” (OMS, 1998,
Colimón, 1978)
Prevención Secundaria
Está destinada al diagnóstico precoz de la enfermedad incipiente (sin manifestaciones
clínicas). Significa la búsqueda en sujetos “aparentemente sanos” 6 de enfermedades lo
más precozmente posible. Comprende acciones en consecuencia de diagnóstico precoz y
tratamiento oportuno. Estos objetivos se pueden lograr a través del examen médico
periódico y la búsqueda de casos (Pruebas de Screening).
“En la prevención secundaria, el diagnóstico temprano, la captación oportuna y el
tratamiento adecuado, son esenciales para el control de la enfermedad.
La captación temprana de los casos y el control periódico de la población afectada para
evitar o retardar la aparición de las secuelas es fundamental. Lo ideal sería aplicar las
medidas preventivas en la fase preclínica, cuando aún el daño al organismo no está tan
avanzado y, por lo tanto, los síntomas no son aún aparentes. Esto es particularmente
importante cuando se trata de enfermedades crónicas. Pretende reducir la prevalencia de la
enfermedad”6 (OMS, 1998, Colimón, 1978).
Prevención Terciaria
Se refiere a acciones relativas a la recuperación ad integrum de la enfermedad clínicamente
manifiesta, mediante un correcto diagnóstico y tratamiento y la rehabilitación física,
psicológica y social en caso de invalidez o secuelas buscando reducir de este modo las
mismas. En la prevención terciaria son fundamentales el control y seguimiento del paciente,
para aplicar el tratamiento y las medidas de rehabilitación oportunamente. Se trata de
minimizar los sufrimientos causados al perder la salud; facilitar la adaptación de los
pacientes a problemas incurables y contribuir a prevenir o a reducir al máximo, las recidivas
de la enfermedad. Por ejemplo en lo relativo a rehabilitación ejemplificamos: la realización
de fisioterapia luego de retirar un yeso por fractura
Desde el punto de vista escolar, su finalidad es lo socioemocional del alumnado,
interviniendo para minimizar los efectos residuales del problema, haciendo que sean los
menores posibles para el sujeto y la comunidad. Por ello la prevención primaria, como
definición lo menciona, está orientada a evitar enfermedades como lo puede ser problemas
de adaptación, trastornos afectivo-emotivos, etc. hablando de la problemática con la que
cuenta la secretaria de educación pública.

Antecedentes prevención primaria


Desde 1825, los esquemas de asistencia médica ambulatoria fueron creados en Cuba por
los gobiernos para socorrer a los pobladores más humildes — nombrados posteriormente
"casas de socorro" —, que al triunfo de la Revolución constituyeron el primer modelo de
atención primaria en el país.
En 1961 se inició el Servicio Médico Social, cuyos exponentes se desempeñarán en
hospitales rurales y puestos médicos, buscando la integralidad mediante acciones
comunitarias como la creación de escuelas sanitarias para organizaciones de masas,
hogares maternos y servicios de salud para combatir enfermedades endémicas. 2 De tal
modo comenzó una superación emergente para dar respuestas inmediatas a las
necesidades, ya fuese a través de cursos centralizados con diseños estáticos, en función de
esas demandas que no tenían un objeto social local.
Tres años después se crearon los policlínicos integrales, que durante un decenio se
caracterizaron por realizar acciones curativas hasta que en 1972 quedaron definidos como
una institución de organización de salud, de manera que a partir de entonces desarrollarían
actividades de promoción, protección y recuperación de la salud de la población de un área
determinada, mediante servicios dirigidos a atender a personas sanas y enfermas en los
ámbitos familiar, laboral, escolar o social en general, que actualmente deben incluir lo
docente — aspecto determinante en la formación del capital humano — y lo investigativo.
También en 1964, el Dr. Heliodoro Martínez Junco, para esa fecha Ministro de Salud
Pública, expresó lo siguiente: "La unidad de salud pública más importante es el policlínico,
ella dentro de nuestra sociedad conlleva todas las potencialidades transformativas que el
incremento de los recursos y el desarrollo de la ciencia puede plantearnos". 3 Esa
conceptualización está asociada a la creación del policlínico comunitario en 1974, que dio
un nuevo enfoque a la atención primaria de salud.
La evolución histórica de esta última y de la educación de posgrado en su contexto es
analizada en el presente artículo con respecto a lo teórico, lo metodológico y lo práctico, en
correspondencia con el desarrollo docente, asistencial e investigativo, la superación
profesional y la voluntad política para la transformación social a partir de la acción de los
profesionales en este nivel primario de atención.
Las fuentes utilizadas fueron documentos emitidos por el Ministerio de Salud Pública de
Cuba, así como escritos y materiales publicados por la Escuela Nacional de Salud Pública
de La Habana, a partir de los cuales se establecieron 3 etapas.
Etapa I (1974-1983): Desarrollo de la Atención Primaria de Salud y formas iniciales de
superación profesional
En 1974 se implantó un nuevo modelo de Atención Primaria de Salud (APS), denominado
Medicina en la Comunidad; y a su unidad de base: Policlínico Comunitario. Dicha institución
se caracterizó por la aplicación de programas sanitarios dirigidos a las personas, es decir:
de atención integral a la mujer, al niño y al adulto; a la optimización de los servicios
comunitarios; a los inicios de la docencia e investigaciones y al ambiente; a la higiene en
general y de los alimentos y a la medicina del trabajo, a lo cual se adicionó la formación de
los equipos de salud vertical y horizontal. No obstante, el policlínico solo adquirió cierta
integralidad con acciones compartimentadas -- fundamentalmente curativas --, escasa
resolución e insuficiente uso de la fuerza creadora de la comunidad; pero fue a partir del I
Congreso del Partido Comunista de Cuba (1975) cuando se instauraron las bases para el
desarrollo de la medicina social y comunitaria.
A pesar de haberse constituido el Ministerio de Educación Superior en julio de 1976, que
propició el funcionamiento del sistema de superación profesional como un proceso para la
formación continuada, ello no repercutió realmente en el nivel primario de salud, pues el
modelo de posgrado utilizado resultó ser el "ofertista", cuyo contenido apunta hacia el hecho
de que el conocimiento es generado en las instituciones productoras (por lo general
universidades) y no en el contexto de su aplicación, lo cual se manifiesta en el sector
sanitario mediante el desarrollo de nuevas especialidades en la atención secundaria.
En 1978, la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, celebrada en Alma
Ata, 4 estableció una concepción de salud más integral y amplió e instauró el concepto de
atención primaria como una estructura, que al ser adoptada por los estados miembros de la
Organización Mundial de la Salud, constituyó desde entonces la principal estrategia de
trabajo en la comunidad.5
La atención primaria se consolidó en el Sistema Nacional de Salud cuando al equipo básico
de trabajo se incorporaron pediatras, ginecoobstetras, clínicos y psicólogos, así como
también se comenzaron las rotaciones por un año en estas especialidades, denominadas
básicas (medicina interna, pediatría y ginecoobstetricia), mediante cursos, talleres y
seminarios, caracterizados por contenidos rígidos, amplios, cierto enfoque preventivo y poca
orientación hacia el trabajo; no obstante, se impone reconocer que ello devino un indudable
acercamiento a lo docente y asistencial en la comunidad. Así surgió la necesidad de crear
una nueva especialidad, propia de este nivel de atención de salud, que estaría representada
por el médico general integral.
Etapa II: 1984-2003: Instauración de una nueva especialidad médica propia de la
atención primaria de salud
En 1984, la atención primaria de salud adquirió carácter de especialidad: medicina general
integral; nivel este que constituyó el escenario de formación de especialistas residentes e
internos, que al ser educados en ese contexto, propiciaron el avance de los servicios de
salud destinados al individuo, la familia y la población en general. Se había logrado un
nuevo enfoque de la función principal del profesional sanitario, así como también de la
prevención y determinación de factores de riesgo favorecedores de la aparición de procesos
morbosos, que no estaría basado solamente en la acción curativa. La graduación de los
primeros especialistas como médicos generales integrales en 1977 permitió fortalecer y
modificar positivamente la cantidad y calidad de los servicios de salud brindados en el
medio comunitario.
Todo ello introdujo cambios en el modelo del sistema sanitario, sustentado en el modo de
actuación profesional: de un enfoque biomédico a otro sociomédico, con una orientación de
promoción de salud y prevención de enfermedades, considerando los problemas de salud -
con cierta participación activa de la comunidad --, aunque se labora para conseguir una
mayor integración de lo biológico con lo social; sin embargo, persisten insuficiencias en la
formación de un profesional capaz de integrar lo docente, lo asistencial-laboral y lo
investigativo, a pesar de fortalecerse el trabajo en equipo con acciones investigativas
encaminadas a resolver los problemas propios de la localidad.
Pocos profesionales de la atención primaria acceden al cuarto nivel, pues no se promueve
suficientemente la motivación hacia el perfeccionamiento y menos aún tomando en cuenta
las necesidades de aprendizaje. No existen otras oportunidades, puesto que la superación
profesional se lleva a cabo en los institutos superiores de ciencias médicas, con escasa o
nula incorporación de las nuevas tecnologías y aplicación de diseños inflexibles y
superestructurales.
Desde principios de los años 90, las profundas afectaciones socioeconómicas
experimentadas en el país provocaron situaciones que influyeron de alguna manera en esta
etapa; así, por ejemplo, a pesar de entrar en vigor resoluciones ministeriales que
establecían nuevas formas de implementación para la educación de posgrado, no se
evidenció la participación activa de los profesionales de la salud en las diferentes
modalidades de estas, atribuible a falta de motivación, interés o prioridad en general para
superarse por esa vía. En 1991 comenzó a regir la Resolución Ministerial No.97 sobre la
educación continuada según el reglamento de la Comisión Nacional de Evaluación de la
Competencia y el Desempeño para los profesionales del Sistema Nacional de Salud, 6 lo
cual devino en sus inicios solamente un documento para la legalización de su contenido,
pero no un verdadero estímulo para su ejecución.
Esta etapa se caracterizó por un acontecimiento de gran relevancia: el establecimiento del
Análisis de la Situación de Salud según el modelo canadiense de Marc Lalonde,7 como una
nueva estrategia con un enfoque distinto del tradicional sobre la salud de la población, al
considerar un grupo de determinantes sanitarios para el mejoramiento de sus indicadores,
entre otros aspectos, que además promovió el trabajo en equipo y, por ende, una
cooperación mutua donde interactúan todos sus componentes y se aprovecha la inteligencia
colectiva, de modo que sus integrantes están obligados a superarse para dar respuesta,
según les corresponda, a los problemas detectados en su radio de acción. Esta superación
tiene que potenciarse con los aprendizajes, cultura acumulada y experiencias de un
colectivo de participantes, pertenecientes a la propia comunidad, dirigida a resolver la
situación de salud imperante o contribuir de alguna forma a su posible solución.
Durante el período 1993-1999 se introdujeron otras figuras de posgrado académico, los
planes de investigación y los anuales de superación fueron definidos en consonancia con
los programas sanitarios, así como se efectuaron talleres nacionales para analizar las
necesidades de aprendizajes y facilitar cursos con temas referentes a las situaciones de
salud detectadas; mecanismos que significaron nuevas oportunidades para los
profesionales en algunas instituciones, con vista a la realización de maestrías específicas.
En 1996, a través de la Resolución Ministerial No 142, se aprobó un plan de acción para el
incremento de la calidad del capital humano con un desempeño según el momento, 8 para
lo cual se hacía necesario que los profesionales conservaran y desarrollaran su formación,
de manera que ello ha repercutido en el nivel primario de salud.
Mediante la Resolución Ministerial No. 6/96 se incluyó el diplomado en el sistema
educacional cubano como una necesidad de perfeccionamiento, que había descendido a
finales de la década de los 80 cuando se eliminaron los estudios de posgrado de
especialización, es decir, su antecedente teórico-práctico. 9 Sobre esa base se priorizó la
superación profesional con una fuerte orientación comunitaria, fundamentalmente dirigida a
incrementar la calidad e integralidad del desempeño de los médicos generales integrales
como medida paliativa para evitar que abandonaran la atención primaria de salud con la
intención de realizar una segunda especialidad.
Etapa III: 2003 - 2010: Perfeccionamiento de la educación médica superior en el
Sistema Nacional de Salud
Desde el 2003 se cuenta con 57 especialidades (2 en salud pública) y comenzó el
perfeccionamiento dirigido a profesionales de la atención primaria de salud mediante
cursos, diplomados y maestrías, a la vez que se iniciaron las especialidades de enfermería
comunitaria. 1 A partir de entonces ha venido evolucionando ampliamente el proceso
formativo de posgrado en sus modalidades de la educación médica superior, así como
pasando a una etapa cualitativamente superior en lo normativo 10 y en las condiciones
reales de espacios pedagógicos, lo cual posibilita que la atención primaria de salud sea la
sede por excelencia para la superación del profesional sanitario.
Se realizó la reingeniería de la especialidad de medicina general integral para formar a un
especialista general básico integral en 2 años menos; ello revela la necesidad de
alternativas que emerjan para satisfacer las diferentes demandas de aprendizajes de los
profesionales y el perfeccionamiento de la formación de posgrado constituye un desafío. Se
acometen remodelaciones de las estructuras comunitarias de salud e implementan nuevas
tecnologías sanitarias y 13 especialidades en la atención primaria.
El perfeccionamiento de esta última mediante intervenciones comunitarias de salud -- a
través de los programas ramales --; la introducción de cambios que garanticen la pertinencia
y sostenibilidad del posgrado (concebido como un todo) y la impartición de contenidos con
calidad y menos recursos, caracterizan al periodo actual; sin embargo, se impone una
renovación de la atención primaria para avanzar en lo concerniente a las determinantes
sociales de la salud 11, 12 y así propiciar las transformaciones a través de la promoción
sanitaria en la sociedad, que demandan acciones conscientes, políticas de salud acertadas,
valores practicados, así como tecnologías y procedimientos de trabajo adecuados, por lo
cual resultan indispensables nuevas formas de accionar, por ejemplo, una superación
profesional continua con alternativas para ejecutarla en tiempo real y acorde con la realidad
educativa, según los requerimientos de aprendizaje que surjan del propio proceso.

Secretaria de educacion publica

Por ello, esta investigación presenta un procedimiento que pone el énfasis en el proceso de
prevención con la mano de la secretaría de educación pública, de manera que en su
instrumentación propicie el desarrollo del proceso de dirección socioemocional.
El trabajo preventivo tiene como punto de partida la elaboración, implementación y
evaluación del proyecto institucional, con un enfoque participativo de la familia, las
organizaciones, las entidades laborales, los directivos y maestros, para la actualización del
diagnóstico, y la caracterización y elaboración de estrategias psicológicas dirigidas a la
solución de cada uno de los riesgos que se detectan.

Por otro lado, veremos los antecedentes de la secretaría de educación pública.


De acuerdo con las ideas defendidas por Carranza acerca de la autonomía municipal, en la
Constitución de 1917 se suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, pues
contraria a la aspiración de democratizar la administración educativa, sólo abarcaba al
Distrito Federal y los territorios federales.
Si bien existían buenas intenciones, los municipios fueron incapaces de afrontar la
problemática educativa y ya para 1919 la educación pública resentir gravemente la falta de
una adecuada organización: tan sólo en el Distrito Federal quedaban abiertas 148 de las
344 escuelas existentes en 1917.
Con la llegada de Adolfo de la Huerta al poder, se iniciaron los cambios para remediar esta
situación.
En primer término se le otorgó al Departamento Universitario la función educativa que tenía
el gobierno del Distrito Federal.
Para cumplir con la democratización de la administración educativa y con los postulados del
Artículo Tercero Constitucional, era ya necesaria una acción a nivel nacional, pues no
bastaba con sólo declarar la educación gratuita, laica y obligatoria: se necesitaba tomar
medidas para realizarla.
El proyecto de crear una Secretaría de Educación Pública Federal requería de una reforma
constitucional; en tanto esto ocurría, asumió la rectoría de la Universidad Nacional el
Licenciado José Vasconcelos Calderón, quien se había revelado como uno de los más
firmes partidarios de dar a la educación carácter federal.
Como rector de la Universidad y titular del Departamento Universitario, el Lic. Vasconcelos
inició la formulación práctica del proyecto emprendiendo diversas medidas con el objeto de
reunir a los distintos niveles educativos; depuró las direcciones de los planteles, inició el
reparto de desayunos escolares y llevó a cabo su idea fundamental: que la nueva
Secretaría de Educación tuviese una estructura departamental.
Los tres departamentos fundamentales fueron:
El Departamento Escolar en el cual se integraron todos los niveles educativos, desde el
jardín de infancia hasta la universidad.
El Departamento de Bibliotecas, con el objeto de garantizar materiales de lectura para
apoyar la educación en todos los niveles, y
El Departamento de Bellas Artes, para coordinar las actividades artísticas complementarias
de la educación.
Más adelante se crearon otros departamentos para combatir problemas específicos, tales
como la educación indígena y las campañas de alfabetización.
Vasconcelos asumió las tareas educativas desde la perspectiva de la vinculación de la
escuela con la realidad social; en su discurso de toma de posesión como rector de la
Universidad afirmó:
"Al decir educación me refiero a una enseñanza directa de parte de los que saben algo, en
favor de los que nada saben; me refiero a una enseñanza que sirva para aumentar la
capacidad productiva de cada mano que trabaja, de cada cerebro que piensa [...]Trabajo
útil, trabajo productivo, acción noble y pensamiento alto, he allí nuestro propósito [...]
Tomemos al campesino bajo nuestra guarda y enseñémosle a centuplicar el monto de su
producción mediante el empleo de mejores útiles y de mejores métodos. Esto es más
importante que distraerlos en la conjugación de los verbos, pues la cultura es fruto natural
del desarrollo económico [...]"
Con estas ideas y a través de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la
Federación, se creó la Secretaría de Educación Pública el 3 de octubre de 1921.
El 12 de octubre del mismo año, el Lic. José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de
la naciente Secretaría. Una nota de prensa de la época lo refirió de esta manera:
"En sus inicios la actividad de la Secretaría de Educación Pública se caracterizó por su
amplitud e intensidad: organización de cursos, apertura de escuelas, edición de libros y
fundación de bibliotecas; medidas éstas que, en su conjunto, fortalecieron un proyecto
educativo nacionalista que recuperaba también las mejores tradiciones de la cultura
universal.
En 1921 el número de maestros de educación primaria aumentó de 9,560 en 1919, a
25,312; es decir, se registró un aumento del 164.7 por ciento; existían 35 escuelas
preparatorias, 12 de abogados, siete de médicos alópatas, una de médicos homeópatas,
cuatro de profesores de obstetricia, una de dentistas, seis de ingenieros, cinco de
farmacéuticos, 36 de profesores normalistas, tres de enfermeras, dos de notarios, diez de
bellas artes y siete de clérigos.
En materia de enseñanza técnica, Vasconcelos rechaza el pragmatismo de la escuela
norteamericana ostentada por Dewey, lo que no significa rechazo al trabajo manual: éste se
aprecia pero sin descuidar la necesidad del razonamiento y del conocimiento teórico."
El Lic. Vasconcelos, todavía como titular del Departamento Universitario, creó el primero de
marzo de 1921 la Dirección General de Educación Técnica.
Desde esta Dirección General se crearon las siguientes instituciones: Escuela de
Ferrocarriles, Escuela de Industrias Textiles, Escuela Nacional de Maestros Constructores,
Escuela Tecnológica para Maestros, Escuela Técnica de Artes y Oficios, Escuela Nacional
de Artes Gráficas, Escuela Técnica de Taquimecanógrafos, Escuela Hogar para Señoritas
"Gabriela Mistral".
Además de estas escuelas, existían otras 88 de tipo técnico: mineras, industriales,
comerciales y de artes y oficios, 71 de carácter oficial y 17 particulares.
En la política educativa oficial se propuso la ampliación de la infraestructura y extensión de
la educación, así como la elevación no sólo de la calidad, sino de la especialización.
Sin embargo, aún con los avances logrados en el impulso inicial de la Secretaría, la lucha
electoral por la sucesión presidencial de 1924 que desembocó en la rebelión de la huertista,
así como las presiones norteamericanas plasmadas en los compromisos acordados en las
conferencias de Bucareli, limitaron el alcance nacionalista que se pretendía en el proyecto
vasconcelista, pues aunque no se abandonó el proyecto original, éste se moderó.
Objetivos
Garantizar una educación incluyente, equitativa y de calidad que promueva las
oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida
Objetivos generales
● coadyuvar a elevar la calidad de la educación nacional por medio del reconocimiento
e impulso a la profesionalización del magisterio.
● estimular a los profesores de educación básica que obtienen mejores logros en su
desempeño.
● mejorar las condiciones de vida, laborales y sociales de los docentes de educación
básica.
Objetivos específicos
● Valorar la actividad docente fortaleciendo el aprecio por la función social del
profesor.
● Motivar a los profesores para que logren un mejor aprovechamiento en sus alumnos.
● Promover el arraigo profesional y laboral de los docentes.
● Reconocer y estimular a los profesores que prestan sus servicios en escuelas
ubicadas en comunidades de bajo desarrollo y escasa atención educativa, así como
a los que trabajan con alumnos que requieren mayor atención.
● Reforzar el interés por la actualización, capacitación y superación profesionales del
magisterio, así como la acreditación de cursos de mejoramiento académico.
Antecedentes Preescolar

La secuencia cronológica corresponde a los momentos en que las políticas educativas han
enfatizado su interés en este nivel educativo permitiendo algunos cambios y/o evoluciones
en cuanto a que progresivamente han asignado a los preescolares, mayor reconocimiento y
niveles más complejos de participación en su desarrollo.

1880- El Ayuntamiento de la Ciudad de México aprobó la apertura de una escuela de


párvulos para niños de 3 a 6 años de ambos sexos en beneficio de la clase obrera. Fue
abierta al público el 4 de enero de 1881.

1882- Durante la administración de Joaquín Baranda como secretario de Justicia e


Instrucción Pública surgen las escuelas para párvulos.

1884- Los lineamientos pedagógicos de Pestalozzi y Froebel se retoman en la propuesta del


profesor Manuel Cervantes Ímaz, quien establece la necesidad de prestar atención a los
niños menores de 6 años. Se establece en el D.F. una sala de párvulos anexa a la Escuela
Primaria Nº. 7.

1885- Se abren las escuelas de párvulos números 2, 3 y 4 con grupos mixtos.

1887- Se inaugura la Escuela Normal para Profesores con una primaria y una escuela para
párvulos anexas.

1892- Entra en vigor la ley de enseñanza promulgada por el Congreso el 23 de mayo de


1888. Se establece la obligatoriedad de la instrucción primaria entre los seis y los doce
años, por lo que algunas escuelas de párvulos adquieren carácter de escuelas primarias.

1901- Justo Sierra enfatiza la importancia de la educación preescolar y su autonomía, así


como la necesidad de mejorar la formación profesional de los encargados de dichas
instituciones.

1903- Apertura de la escuela de párvulos, despues Kindergarten “Federico Froebel”. La


Profra. Estefanía Castañeda sostiene como doctrina que el párvulo (niño en edad
preescolar) debe ser educado de acuerdo con su naturaleza física, moral e intelectual,
valiéndose de las experiencias que adquiere en su hogar, en la comunidad y en su relación
con la naturaleza.

1904- Apertura de la escuela de párvulos, después Kindergarten “Enrique Pestalozzi”.

1907- Existen 4 Kindergartens en el D.F. y 7 en Zacatecas.

1908- Se abren 2 Kindergarten más en Sinaloa, 1 en Tamaulipas y otro más en el D.F.

1910- Se establece un curso especial para enseñar pedagogía de los Kindergartens, en la


Escuela Normal para Profesores. La Maestra Bertha Von Glümer fue la primera
catedrática.1917- Por decreto desaparece la Secretaria de Instrucción Pública y la
enseñanza elemental pasa a depender de los ayuntamientos. Las escuelas del D.F. quedan
a cargo de la Dirección General de Educación.

1917- Por falta de apoyo económico solo funciones 17 Kindergartens.

1920- Por decreto presidenciasl de Álvaro Obregón se crea la Secretaría de Educación


Pública y se designa al Lic. José Vasconcelos como primer secretario.

1924- Se reorganiza la Escuela Nacional de Maestros (será donde se formen maestros


rurales, maestros misioneros, educadoras, maestros de primaria y de secundaria).

1925- Se presenta informe sobre los Kindergartens, subrayando la importancia de crear un


departamento de Kindergartens.

El maestro Lauro Aguirre enfatiza los valores culturales nacionales y hace innovaciones al
jardín de niños anexo a la Escuela Nacional para Maestros, proponiendo que el niño tenga
contacto directo con la sociedad y con la naturaleza.

1926- Para este año existen alrededor de 88 Kindergartens en los estados que continuan
trabajando bajo la línea froebeliana.

1928- Se propone un proyecto de reforma cuyos propósitos tendían a ratificar el sentido


nacionalista de la educación, entre los que se encontraba la propuesta de usar la
denominación “jardín de niños” para desterrar el uso de vocablos extranjeros.

Se inician las misiones de educadoras del Distrito Federal cuya función principal era fundar
jardines de niños en el interior de la república.

Se crea la Inspección General de Jardines de Niños con la maestra Rosaura Zapata al


frente.

1931- Se decreta elevar la inspección a la categoría de Dirección General, pero esto no se


realiza hasta años más tarde.

1937- Por decreto los jardines de niños de la Secretaría de Educación Pública pasan a
depender del Departamento de Asistencia Social Infantil.

1942- Por decreto presidencial, después con su tenaz labor el personal de jardin de niños
logra su propósito de incorporarse a la Secretaria de Educación Pública al crearse el
Departamento de Educación Preescolar. Para esta fecha existen 510 jardines con un total
de 15 mil 600 niños inscritos en el D.F. y 12 mil en los estados.

1947- Se crea por Decreto Presidencial la Escuela Nacional para maestras de jardines de
niños.

1957- Cumple 50 años el jardín de niños “Federico Froebel”.


1960- Se reestructuran los planes y programas para educación normal y jardines de niños.
Se organiza el programa de educación preescolar en cinco áreas de trabajo. Las metas que
se alcanzarán en las cinco áreas constituyen el objetivo general de la educación preescolar.

1964- Es inaugurada por el presidente Adolfo López Mateos la Escuela Nacional para
Maestras de Jardines de Niños en la Ciudad de México.

1970- La población atendida de niños en edad preescolar es alrededor de 400 mil.

1971- Se crea por decreto presidencial el Consejo Nacional de Fomento Educativo,


CONAFE, con la finalidad de proporcionar servicio educativo en zonas rurales.

1975- El secretario de Educación Pública, Victos Bravo Ahúja, expide el acuerdo para que
se dé inicio a los cursos de Licenciatura de Educación Preescolar.

1979- Se elabora el Programa de Educación Preescolar 79. Se trabaja por centros de


interés con objetivos generales y específicos.

1980- Se pone en marcha el programa piloto “Educación Preescolar en Comunidades


Rurales e Indígenas” en los estado de Chihuahua, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Puebla. Al
mismo tiempo, y en coordinación con el CONAFE, inicia el programa de “Madres
Jardineras” dirigido a los niños de zonas urbano marginadas.

1981- Se presenta un nuevo programa de Educación Preescolar, planteado con Unidades


de Acción y Situaciones de Aprendizaje. Se toma como centro al niño y su entorno.

1982- El 6 de noviembre se inaugura el Centro de Investigación y Difusión de Educación


Preescolar, CIDEP en la Ciudad de México.

1990- Se pone en marcha el proyecto “Modalidades de Atención a la Demanda en Zonas


Rurales” el cual es denominado dos años después “Alternativas de Atención a la Educación
Preescolar Rural”.

1992- Se presenta el nuevo programa de Educación Preescolar basado en la globalización


y en método de proyectos.

1996- Se elabora el material para actividades y juegos educativos para alumnos de 3er.
grado de preescolar por equipo técnico de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal
de la Ciudad de México.

1998- Se imparten en todo el país dos Talleres Generales de Actualización en los que se
aborda el desarrollo de habilidades comunicativas en Educación Preescolar.

2002- Se decreta la obligatoriedad de la Educación Preescolar.

2002- El diagnóstico de la situación en que se encontraba la Educación Preescolar,


constituyó el punto de partida del proceso de reforma, impulsándose desde los planteles
con la participación del personal docente y directivo en el análisi de los problemas.
2002- Se realiza la evaluación interna con el apoyo de las asesoras técnicas como punto de
partida del proceso de reforma impulsándose desde los planteles con la participación del
personal docente y directivo en el análisis de los problemas de la práctica educativa en la
detección de necesidades de cambio en el aula, en la función directiva, la organización
escolar y, por supuesto la propuesta curricular.

2004- Se publica y distribuye el Programa de Educación Preescolar 2004. El equipo


responsable de la Reforma a la Educación Preescolar en la Subsecretaría de Educación
Básica emprendió un conjunto de acciones para promover el conocimiento y análisis de
dicho Programa por parte del personal docente y directivo, así como para fortalecer la
reforma de las asesoras e involucrar al personal directivo de escuela, zona y sector en el
proceso, y para obtener información sobre la aplicación del Programa en las aulas.

2005- Durante este ciclo se aplicó el Programa de Educación Preescolar en el 5% de los


planteles de cada entidad en todas las modalidades, considerada fase piloto lo que permitió
delinear las acciones de formación e identificar cambios necesarios en el trabajo directivo y
en otros aspectos.

2006- Fue en este año cuando comenzó la aplicación del Programa de Educación
Preescolar 2004 en todos los jardines de niños en el país.

2006 a la fecha- Durante este periodo con el apoyo de la autoridades estatales y del equipo
técnico se da seguimiento al proceso, a fin de identificar los indicios de cambio, las
principales tendencias y los problemas que representa su puesta en práctica para el
personal docente y directivo.
Referencias

● Decreto de la creación de la Secretaría de Educación Pública | Comisión

Nacional de los Derechos Humanos - México. (s. f.).

https://www.cndh.org.mx/noticia/decreto-de-la-creacion-de-la-secretaria-de-

educacion-publica

● Objetivos. (2010, 10 agosto). secretaria de educación publica.

http://www.sep.gob.mx/wb2/sep1/sep1_1_Objetivos#.Y4epz3bMLIU

● Cáceres Diéguez, Aglae, & Cruz Baranda, Silvia Sofía. (2010). Evolución
histórica de la Atención Primaria de Salud y su repercusión en la
superación profesional. MEDISAN, 14(9) Recuperado em 24 de novembro de
2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30192010000900020&lng=pt&tlng=es.

● Social, D. C. (s. f.). Antecedentes HistÃ3ricos Preescolar. Michoacán.

https://educacion.michoacan.gob.mx/antecedentes-historicos-preescolar/

También podría gustarte