Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS CERRO AZUL

CARRERA:
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

TRABAJO: REALIZAR UN ANÁLISIS DE RECURSOS Y CAPACIDADES


DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL
ACTIVIDAD 3 TEMA 3

MATERIA:
GESTIÓN ESTRETEGICA

DOCENTE:
LIC. LIDIA PEREZ SOLIS

ALUMNO(A):
BONILLA BERNAL ABIGAIL ISAMAR

CONTROL: 19500205

PERIODO: AGOSTO -DICIEMBRE 2022

CERRO AZUL, VER 5 DE OCTUBRE DEL 2022


PRONOSTICO DEL AMBIENTE

El pronóstico ambiental es una técnica por el que los encargados procuren


predecir las características futuras del ambiente de organización y por lo
tanto tomar las decisiones hoy que ayudarán al reparto firme con el
ambiente de mañana.

Para ser verdaderamente significativos, tales análisis deben pronosticar las


tendencias y los cambios futuros.

Políticas

• Siempre enfocarse en el usuario.

• Establecer productos impecables en el diseño, que el equipo de


diseño tenga prioridad en el equipo de ingeniería.

• No actualizar con demasiada frecuencia.

ESTUDIO DEL ENTORNO

La empresa debe prever los cambios que se avecines o que ya están ocurriendo
en él; concentra la atención de la organización en tendencias y hechos decisivos
antes de que los cambios conformen un patrón discernible y de que los
competidores reconozcan.

VIGILANCIA DEL ENTORNO

La vigilancia del entorno se ocupa de aquellos hechos exteriores que pueden


condicionar el futuro, como la política, el medioambiente, las reglamentaciones,
las leyes, la economía, entre otras

INTELIGENCIA COMPETITIVA

Es la capacidad de recopilar, analizar y utilizar información sobre los


competidores, clientes y otros factores del mercado que contribuyen a la ventaja
competitiva de una empresa. Ayuda a comprender el entorno, las oportunidades
y los desafíos que existen.
HISTORIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL

El Instituto Tecnológico de Cerro Azul fue fundado el 12 de octubre de iniciando


actividades con tres carreras profesionales: Lic. En Administración de Empresas,
Ing. Electromecánica e Ing. Civil., contando con una población estudiantil de
alumnos. Actualmente este Instituto cuenta con una población de estudiantes, los
cuales se encuentran distribuidos en siete carreras profesionales como son: Lic. En
Informática, Lic. En Contaduría, Ing. Industrial, Ing. Civil, Ing. Electromecánica, Ing.
en Sistemas Computacionales y Lic. En Administración de Empresas (sistema
abierto.).

En 1982 se inicio con la construcción de los edificios de aulas E y F, posteriormente


los laboratorios de Electromecánica y Civil, I y K respectivamente, así mismo la
subestación eléctrica y la planta potabilizadora M y N, continuando con la
construcción de los edificios de Centro de Información A, Mantenimiento J,
Cafetería C, y el edificio de aulas G, Centro de Computo P, y el edificio
Administrativo de dos niveles D.

En el aspecto deportivo el Instituto siempre ha participado en los eventos pre-


nacionales de deportes en conjunto, como fútbol, básquetbol, béisbol, voleibol,
participando con orgullo defendiendo los colores del Instituto en los mencionados
eventos. No solo en lo deportivo se compite, también en la evaluación de
conocimientos, concursos regionales de ciencias básicas, han contado con la
participación de nuestros estudiantes, se han obtenido excelentes resultados. El
Instituto Tecnológico de Cerro Azul da atención a jóvenes estudiantes
provenientes de los municipios de: Cerro Azul, Naranjos, Tamiahua, Tepetzintla,
Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Pánuco, Chicontepec, Alamo-Temapache, Tuxpan,
Tihuatlan, Poza Rica, Papantla, Tecolutla, Gtz. Zamora y Ozuluama.

También podría gustarte