Está en la página 1de 3

4/29/2021 Sal Negra, mineral ancestral de Quiché | Aprende Guatemala.

com

         ¿Qué quiere
Actualidad Deportes Eventos Turismo Comida Directorio Aprende Historias

Nuestros padrinos
Cultura General Centros Educativos de Guatemala Cultura Guatemalteca Herramientas Historia Trabajos Trámi
Cultura Guatemalteca

  
.

Patrocinadore

Sal Negra, mineral ancestral de Quiché


Por: Karen Koo | Actualizado el: 27 febrero 2020 4:51 pm

(Foto: Mercado Saludable El Sembrador)

La Sal Negra es originaria del departamento de Quiché y se utiliza por los guatemaltecos por su contenido nutricional en la
gastronomía de Guatemala.

La Sal Negra es un mineral ancestral utilizado desde la época prehispánica. Se conoce que su producción en
Guatemala se centra en la región noroeste, especí camente en el municipio de Sacapulas, Quiché. ¡Conoce sus
propiedades en esta nota!

(Foto: Mirciny Moliviatis)

https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/general/sal-negra-mineral-ancestral-de-quiche/ 1/3
4/29/2021 Sal Negra, mineral ancestral de Quiché | Aprende Guatemala.com

 Descripción de la
sal negra 
 Actualidad Deportes

Eventos

Turismo Comida

Directorio
La Kala Namak —conocida tradicionalmente como sal negra— es parte de la cultura maya y era producida

Aprende

Historias
¿Qué quiere

Nuestros
principalmente por los ixiles. Actualmente, este mineral es utilizado en padrinos guatemalteca ya
la gastronomía
Cultura que conserva
General alto contenido de hierro, azufre,
Centros Educativos de Guatemala
magnesio y sodio. Cultura Guatemalteca Herramientas Historia Trabajos Trámi
Cultura Guatemalteca

Este tipo de sal es considerada como un mineral ancestral cuya producción está especí camente en el Río Chixoy o Río
Negro del departamento de Quiché. Su comercialización se ofrece a los guatemaltecos, ya sea en trozos de piedra o
en polvo.

 Datos curiosos

La producción de sal negra es considerada todo un ritual ancestral y únicamente se lleva a cabo durante los
primeros cuatros meses del año —de enero a abril—.

Este mineral cuenta con diferentes bene cios para la salud como la reducción de la presión arterial,
regulación de la acidez estomacal y fortalecimiento del cabello.

La sal negra es de alto consumo en varios municipios de la tierra quichelense, algunos de estos son: Santa
María Nebaj, Chajul y San Juan Cotzal.

Se sabe que este tipo de sal fue utilizada en la antigüedad por la civilización maya, quienes la emplearon
como producto de intercambio.

 Referencias

La famosa Sal Negra de Sacapulas. Kukul Tales. Recuperado el 27 de junio de 2019, de http://bit.ly/2KE5H6x

(Video) Turismo en Sacapulas, Quiché. Lezue. Recuperado el 27 de junio de 2019, de http://bit.ly/2X2GSmE

Video del día Ver más videos

Mira a Sacatepéquez en su máximo esplendor en el segundo…


¡Llegó el segundo episodio de Explora Guatemala! Esta vez fuimos con Vuelotenango a conocer las …

https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/general/sal-negra-mineral-ancestral-de-quiche/ 2/3
4/29/2021 Sal Negra, mineral ancestral de Quiché | Aprende Guatemala.com

         ¿Qué quiere
Actualidad Deportes Eventos Turismo Comida Directorio Aprende Historias

Nuestros padrinos
Mira a Sacatepéquez en su máximo esplendor en el segundo episodio de
Cultura General Centros Educativos de Guatemala Cultura Guatemalteca Herramientas Historia Trabajos Trámi
#ExploraGuatemala
Cultura Guatemalteca
¡Llegó el segundo episodio de Explora Guatemala! Esta vez fuimos con Vuelotenango a conocer las bellezas del
departamento de Sacatepéquez. ¡Quedamos sorprendidos!

723
Me gusta GUATEMALA.COM Me gusta 1,3 mill.
 Compartir Me gusta
Twittear

 2021 - Todos los derechos reservados. Boletín

https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/general/sal-negra-mineral-ancestral-de-quiche/ 3/3

También podría gustarte