Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

“TSA´CHILA”

Apellidos y Valdez Byron.


Nombres:
Nota
Donoso Jason

2351000852
C.I.:
2351020678
Carrera: Tecnología Superior en Mecánica Industrial
Fecha de 10
23/11/2022
entrega:
SÍNTESIS en base a conceptos básicos de termodinámica,
Titulo: propiedades de las sustancias puras

Termodinámica.

En este primer apartado realizaremos un recorrido a través de los conceptos básicos de


termodinámica, sus leyes y su aplicación dentro de la física. Por ejemplo, los alimentos los
convertimos en energía química que nos permitirá desarrollar un trabajo como moverse, hablar,
caminar y respirar. Es así que podemos tener tres sistemas diferentes en termodinámica El ejemplo
de la estufa sería un sistema abierto, porque se puede perder calor y vapor de agua en el aire. Si
ponemos una tapa muy bien ajustada sobre la olla del ejemplo anterior, se aproximaría a un sistema
cerrado. Es difícil encontrarse con sistemas aislados perfectos, pero un ejemplo es un sistema
eléctrico aislado como los que trabajan fuera de una red de suministro establecida, operando
remotamente gracias a fuentes autónomas de alimentación, como paneles solares, turbinas eólicas
o fuentes geotérmicas. Tú, como otros organismos, eres un sistema abierto.

Propiedades de las Sustancias puras

Llamamos sustancia pura a cualquier material que tiene propiedades características que la
distinguen de otras. El estado de un sistema cerrado en equilibro se describa a través de los valores
de las propiedades termodinámicas. De la observación de muchos sistemas termodinámicos
conocemos que no todas las propiedades termodinámicas son independientes una de otra, y el
estado puede ser determinado únicamente por los valores de propiedades independientes. Una regla
general conocida como principio de estado ha sido desarrollada como una guía para determinar la
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“TSA´CHILA”

cantidad de propiedades independientes necesarias para especificar el estado de un sistema. Basado


en observaciones empíricas, se concluye que hay una propiedad independiente por cada forma
independiente que el sistema tiene para cambiar su energía. Hemos mencionado anteriormente que
la energía de un sistema cerrado puede ser alterada independientemente por calor y trabajo. El
término sistema simple es aplicado a sistemas que solamente tienen una forma de alterar
significativamente su energía por trabajo cuando el sistema sufre un proceso en cuasi equilibrio.
Esto indica que un sistema simple requiere dos propiedades independientes para determinar su
estado. Para estos sistemas, los cambios del volumen provocan cambios significativos en la energía
del sistema. La única forma de transferencia de energía por trabajo que puede experimentar un
sistema simple compresible que sufre un proceso en cuasi equilibrio está asociado al cambio de
volumen y está dado por ∫ PdV. La influencia del campo gravitatorio de la tierra se considera
despreciable, y la presión uniforme en todo el sistema. El modelo de sistema simple compresible
puede parecer muy restrictivo, pero la práctica muestra que puede emplearse en un amplio rango
de aplicaciones de ingeniería, aunque efectos eléctricos, magnéticos, de tensión superficial y otros
estén presentes en algún grado. (Ing. Gabriel Andrés Córdova A. Mg. Prof. Edwin Domingo Pastor
Taranto Gonzalez, 2020)

Magnitudes constantes de sus propiedades


Al haber un solo tipo de átomos o moléculas en las sustancias puras, sus propiedades físicas
o químicas están muy bien definidas y no presentan grandes variaciones. Es decir, sus propiedades
tienen magnitudes o valores constantes a una misma temperatura o presión.
Por ejemplo: el agua pura (H₂O) siempre será cristalina y hervirá a la misma temperatura.
Sin embargo, cuando se mezcla con otras sustancias, puede volverse turbia o cambiar de color.
Entonces sus propiedades comienzan a ser diferentes: cambia la densidad, la viscosidad, el olor, la
temperatura a la que se congela o hierve, etc. (Bolívar, Lifeder, 2021)

Diferentes estados físicos


Las sustancias puras pueden presentar diferentes estados o fases físicos, manteniendo su
composición y pureza.
El agua destilada es una sustancia pura formada solamente por moléculas de H₂O. Cuando
se congela, se transforma en hielo, pero su composición no cambia. Lo mismo sucede cuando se
evapora: las moléculas de H₂O siguen siendo las mismas.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“TSA´CHILA”

El agua mantiene su pureza en los tres estados físicos, a menos que se mezcle con otros
elementos o compuestos.
Descripción por fórmula química
Las sustancias puras pueden describirse perfectamente con una fórmula química.
Por ejemplo, la fórmula H₂O describe al agua y su molécula, por lo que un tanque de agua
pura puede describirse como H₂O nada más.
Si añadimos sal (NaCl) a este tanque de agua pura, tendremos una mezcla que ya no puede
describirse con la fórmula H₂O y, por tanto, no es una sustancia pura.
Cuando una sustancia (líquida, sólida o gaseosa) no pueda describirse fácilmente con una
sola fórmula química, entonces no es pura. (Bolívar, Lifeder, 2021)

Ilustración 1Tipos de sustancias puras

Bibliografía
Bolívar, G. (26 de Enero de 2021). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/sustancias-puras/
Bolívar, G. (26 de Enero de 2026). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/sustancias-puras/
Ing. Gabriel Andrés Córdova A. Mg. Prof. Edwin Domingo Pastor Taranto Gonzalez, E. (29 de
Mayo de 2020). Classroom. Obtenido de
https://classroom.google.com/u/2/c/NDkyMDk1ODMwMzIw/m/NDkyMDk1ODMwNTI
z/details

También podría gustarte