Está en la página 1de 3

Nombre: Castilla López Nadia Lizbeth

Profesor. Quiroz Ávila Alberto

Materia: Alcances de la Política Exterior

Grupo: RIN5MB

Relación México-Brasil (alternativas)

Si bien siempre hemos tenido pequeños conflictos con Brasil por diversas
situaciones, actualmente la relación entre ambos está pasando por un momento
difícil debido al reciente comentario del presidente brasileño, Jair Bolsonaro:
“Tener las fronteras abiertas para mí es algo absolutamente malo, no es
bueno, nosotros concordamos con la decisión de Trump sobre el muro”.

Claramente podemos ver como con este comentario se abre aún más la brecha
que existe entre las dos potencias medias de América Latina y a su vez, podría
darse una alianza estratégica entre Estados Unidos y Brasil.

Ambos mandatarios cuentan con ideologías muy similares lo cual hace aún más
viable esa opción.

En este contexto es importante resaltar el papel que juega la diplomacia en el


escenario internacional.

El que exista un dialogo entre mandatarios de México (Andrés Manuel López O.) y
Brasil, ayudaría a que se aclaren ciertos puntos, es preciso que el tema de la
migración es importante debido al gran flujo de personas, dinero y mercancías, así
como al crimen organizado y tráfico de armas y/o drogas, sin embargo sabemos
debido a diversos estudios realizados que la gran parte de esos migrantes
provienen de Latinoamérica.

Pienso que antes de querer solucionar conflictos en los cuales no se tiene mucha
injerencia, deberían de tratar de mejorar las condiciones económicas y sociales
del propio país.
El que esté a favor del muro solo comprueba que no velan por el bienestar
colectivo, sino que están buscando nuevos socios estratégicos.

En cuanto a la relación México-Brasil, pienso que hay varias alternativas para


sobrellevar la situación.

Una de ellas sería acercando aún más las regiones en el ámbito comercial,
recientemente el embajador brasileño en México, Mauricio Carvahlo Lyrio declaro
que “Brasil quiere un acuerdo de libre comercio amplio”.

Esto es beneficioso para ambas partes, se deben continuar con las negociaciones
tendiendo la meta clara de llegar a un Tratado de Libre Comercio, se debe
explorar el mercado agrícola ya que tenemos un gran potencial en esta área
debido a la extensa diversidad de ecosistemas que caracterizan la región.

También, en la mesa de negociación, está el tema de la denominación de origen


así como también está en proceso ampliar el tema automotriz.

Como sabemos, los acuerdos sirven para romper las fronteras comerciales y en
ese caso el beneficio recaería en eliminar aranceles a ciertos productos, ayudar a
los productores nacionales ya que México y Brasil cuentan con muchas PyMES.

Ambas regiones cuentan con diversos recursos que harían un interesante bloque
comercial.

Otro ámbito seria en el contexto cultural. Casi nunca analizamos este tema y es
que aquí también hay mucho por hacer, sabemos que tenemos algunos rasgos
culturales similares que ayudan a que no estemos tan separados.

La población juega aquí un papel importante ya que a lo largo de los años, varias
personas han creado cierta aversión hacia los brasileños y viceversa.
Conocer un poco más de su cultura haría que una gran parte de las personas
tuvieran interés en la relación más allá de lo diplomático haciéndonos partícipes
importantes.

Aún falta mucho por hacer con una de las economías más importantes de
Latinoamérica, si se emplean todas las capacidades de los embajadores y
negociadores se podría llegar a concertar una interesante asociación política,
económica, comercial y social.

También podría gustarte