Está en la página 1de 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DMPA N° 22: Creamos nuestro sitio Web para nuestro Proyecto de


Emprendimiento (Tienda Online).
NOS CONTACTAMOS Y ASUMIMOS LOS RETOS
¡Hola!
Ya en el DMPA anterior lograste entender los conceptos básicos de un gestor de contenidos como WIX,
donde realizaste una página web básica para tu proyecto de emprendimiento ahora incorporarás una
tienda virtual en este DMPA, se te brinda orientaciones previas para diseñarla.
¡Empecemos!
¿QUÉ HAREMOS?

Reto Misiones Meta Reglas del juego


[Propósito] [Actividades] [Evidencia] (Criterio E.)

Selecciona procesos de ✓Actividad 01: ✓Elaborar una tienda El estudiante utiliza una
plantilla adecuada para el
producción de un bien o Investigamos y virtual utilizando la proyecto de
servicio pertinentes y emplea construimos el plataforma Wix para emprendimiento.
con pericia habilidades aprendizaje. (15 min) promover tu proyecto
El estudiante agrega 3
técnicas, siendo responsable ✓ Actividad 02: tu emprendiendo. productos como mínimo
con el ambiente, para brindar Empezamos a diseñar para la visualización de su
tienda virtual.
una serie de productos nuestra tienda virtual.
mediante una tienda virtual (20 min) El estudiante demuestra
para mejorar la calidad de vida ✓Actividad 03: responsabilidad y
compromiso en el tiempo
cuando construye una tienda Transferimos y nos establecido.
virtual. evaluamos. (45 min)
Propone ideas y elije
✓Actividad 04:
estrategias viables para
Reflexiona los mejorar el desarrollo de su
aprendizajes. (10 min) proyecto de
emprendiendo.

¿Preparada/o?

Para lograr satisfactoriamente los resultados en esta evidencia de aprendizaje necesitas:


✓ Autogestionar tus tiempos para la culminación de cada una de las acciones satisfactoriamente.
✓ Ten a la mano tu computadora, laptop u otro dispositivo.

Si tuvieras algunas dudas en la realización de las actividades puedes


comunicarte conmigo a través del contacto del docente.

Docente: Jorge Maxwell Chavez Vasquez. Teléfono (966738930)


Colegio de Alto Rendimiento de Madre de Dios.

¡Comenzamos!
INVESTIGAMOS Y CONSTRUIMOS EL APRENDIZAJE
Actividad 1
NOS INFORMAMOS

1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

¿Qué es una tienda virtual?

Una tienda virtual es aquel sitio web dedicado exclusivamente a venta de productos o servicios a través de una
plataforma online. Este medio forma parte fundamental de lo que conocemos como comercio electrónico y está
teniendo un gran apogeo en los últimos años.
A través de una tienda online cualquier persona podrá ver, consultar y comprar productos por internet, eso es algo
que en una tienda física no se puede hacer.

Ventajas y Beneficios de tener una tienda online.


- Para tener una tienda virtual debes manejar una inversión mínima, pues no tendrás un espacio físico, ni
estantes para exhibir tus productos servicios.
- Facilidad de implementación, hoy en día hay portales web que crean tiendas online fácilmente.
- Alcance a nivel nacional e internacional.
- Procesos automatizados (pagos de productos).
- Capacidad de recibir atención a muchos clientes 24/7.
- Fácil administración de catálogo de productos y podrás trabajar en cualquier lugar con acceso a internet.

¿Cómo funciona una tienda online?

La tienda online cumple la misma lógica que una tienda física, todo inicia cuando un cliente desea adquirir algún
producto que nosotros ofrecemos e ingresa a nuestra tienda online a realizar la búsqueda del producto, aquí podrá
agregar dicho producto a un carrito de compras.

A través de ese carrito virtual podrá ver los montos y la cantidad de productos que ha agregado antes de realizar el
pago final, en una tienda virtual podrías vender también productos físicos o digitales, si tu rubro es la venta de servicios
digitales podemos mencionarte como ejemplos a los cursos digitales, entrenamiento o algún software.
El último paso del proceso de tu tienda online es cuando la empresa de transporte o paquetería lleva el producto físico
hasta tu casa y el cliente da la conformidad de la recepción del producto

2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Escrito por: DDW Web: https://sendatisolutions.com/que-es-una-tienda-virtual-y-como-funciona/

Actividad 2
Empezamos a diseñar nuestra tienda virtual
¡TÚ MISMA/O ERES!
- En esta oportunidad te mostrare el paso a paso para que tú también puedas crear una tienda virtual que
ayude a tu proyecto de emprendimiento.
1. Accede al siguiente enlace https://es.wix.com/ y
regístrate.
2. Al momento de elegir el tipo de web que deseas,
procedemos a elegir tienda online y luego colocas el
nombre de tu tienda.

3. Luego debemos elegir una plantilla para nuestra tienda


online, la que más se acomode a nuestro proyecto de
emprendiendo.

Elegir tienda virtual.

Aquí se elige las plantillas que mas se acomode a


nuestro proyecto de emprendiendo.

Aquí encontramos variedades de plantillas.

3
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

4. Para este ejemplo he decidido escoger la plantilla para vender gorras artesanales, muy bien confeccionadas
y que nuestra tienda online puede promocionar de una manera fácil y sencilla, un dato curioso será que esta
tienda online se puede visualizar tanto en una laptop como en un celular de diferentes formas, pero muy
agradables.
Visualizar en laptop o
celular.

5. Lo siguiente que sigue es la edición de nuestra tienda online a nuestro gusto y siempre buscando ser
tendencia en las redes sociales para atraer más clientes. Para este ejemplo se explicará cómo administrar
editar y administrar mis productos.
Para llegar hasta este punto es necesario bajar hasta tus productos y hacer un clic derecho y escoger la opción
administrar productos.

6. Abrirá una nueva página web, aquí podrás subir nuevos productos, editarlos o quizás eliminar productos que
no ya produces.

4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

7. Es tu turno, recuerda que una vez que hayas terminado de editar tus productos puedes guardar tu página
web y colocarle un nombre de dominio y ver cómo está quedando en tiempo real a través de internet.

CONCLUIMOS LAS COMPRENSIONES


Recuerda Considerar el ejemplo, para poner en práctica lo aprendido.
Si tienes dificultades, dudas es el momento; comunícate con tu docente.
Conocer la tienda online
Pueden incluirse disposiciones dentro de disposiciones, por lo que combinando varias podemos conseguir un buen
diseño de interfaz.
Ideas para profundizar nosotros mismos
• Conocer otros componentes que mejoran nuestra tienda online
• Investigar cómo renombrar los objetos que hemos creado.
• Descubrir dónde están los recursos “Medios” que vamos agregando.
• Comprobar cómo se editan los productos y como se guardan al final antes de publicar nuestra tienda online.
¡Perfecto! Ahora te toca aplicar todo lo aprendido.

TRANSFERIMOS Y NOS AUTOEVALUAMOS


Actividad 3
Actividad a desarrollar:
A continuación:
Diseña una tienda online para promocionar nuestra solución tecnológica de tu proyecto
de emprendimiento.
▪ Elabora una página web para promocionar su idea de solución TIC.
Indicaciones: Fuente: Brainly. (2020)
1. La tienda online debe contar con el logo de la empresa o negocio desarrollado
2. Incluir como mínimo 3 productos con sus respectivos precios.
3. De acuerdo a tus recursos desarrolla la actividad de manera creativa e innovadora.
4. Evaluar: Presentar el trabajo.

Lista de cotejo
COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIOS CUMPLIÓ NO Observaciones
CUMPLIÓ
Gestiona Crea El estudiante utiliza una plantilla
proyectos de propuestas adecuada para su proyecto de
emprendimiento de valor. emprendiendo.
económico o El estudiante agrega 3 productos
social. como mínimo para la
visualización de su tienda virtual.

5
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

El estudiante demuestra
compromiso y responsabilidad en
el tiempo establecido.
Propone ideas y elige estrategias
viables para mejorar el desarrollo
de su proyecto de
emprendimiento.

Actividad 4
Reflexionamos
1. ¿Crees que lo aprendido hoy, servirá para generar valor importante en tu proyecto de emprendimiento?

BILIOGRAFÍA Y RECURSOS

BIBLIOGRAFÍA
▪ Bell, Whiten & Fellows. (2008). Computer Science Unplugged.
▪ JA Perú. (s.f.). La Compañía Manual del Alumno.
▪ Ministerio de Educación. (2019). Emprende CRFA Mi plan de negocio cuaderno de trabajo. Lima, Perú:
Ministerio de Educación.

RECURSOS DE SOPORTE PARA EL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE


● Cuaderno de trabajo ● Laptop o PC ● Laptop o PC
● Cuaderno de apuntes ● Internet ● Cuaderno de apuntes
● Lapiceros ● Cuaderno de apuntes ● Lapiceros

AUTORÍA
Equipo COAR (2022). Diseño metodológico para el aprendizaje: “Creamos nuestro sitio web para nuestro proyecto de
emprendimiento”.

También podría gustarte