Está en la página 1de 4

RÚBRICA DEL EXAMEN FINAL

Para la realización del EXAMEN FINAL se deberá analizar la RESOLUCIÓN Nº 617 -2022/CSD-INDECOPI correspondiente a la Comisión de
Protección al Consumidor. Este análisis se deberá incluir de manera ordenada los puntos 1,2 y 3 , los puntos 4 y 5 son complementarios y
de forma, de la presente rúbrica (*).
Se evaluará de acuerdo a la siguiente rúbrica:

Indicadores/puntuación Nivel

N° Muy bien Bien Regular

(20-18) (17-15) (14-12)

1 Analiza utilizando la Analiza correctamente Analiza Analiza correctamente con poca utilización de la lógica
lógica jurídica las utilizando la lógica jurídica correctamente jurídica las posiciones de cada uno de los intervinientes,
posiciones de cada uno las posiciones de cada uno con poca y expone sus argumentos de manera desordenada y
de los intervinientes y de los intervinientes y utilización de la trata de identificar el flujo de todo el proceso desde la
expone sus argumentos expone sus argumentos de lógica jurídica las denuncia hasta la comisión.
de manera ordenada e manera ordenada e posiciones de
identifica el flujo ( uso de identifica el flujo de todo el cada uno de los Para realizar esto utiliza de manera
infografía) de todo el proceso desde la denuncia intervinientes, y obligatoria como herramienta una
proceso. Todo esto se hasta la comisión. Para expone sus
hace desde la posición de argumentos de
infografía de manera creativa, para
cada uno de los realizar esto utiliza manera ordenada evidenciar que entendieron todo el
intervinientes de manera de manera e identifica el flujo proceso.
puntual y resumida. obligatoria como de todo el proceso
desde la denuncia
Se evaluará su capacidad herramienta una hasta la comisión.
de resumen.
infografía de Para realizar
5 puntos manera creativa esto utiliza
para evidenciar que de manera
entendieron todo el obligatoria
proceso. como
herramienta
una
infografía de
manera
creativa,
para
evidenciar
que
entendieron
todo el
proceso.
2 Propone mejoras legales Propone correctamente Propone Propone de manera incorrecta mejoras legales a cada
utilizando la crítica a cada mejoras legales a cada uno correctamente uno de los argumentos de los intervinientes, y las
uno de los argumentos de de los argumentos de los mejoras legales a expone de manera jurídica y coherente utilizando otras
los intervinientes, y las intervinientes, y las expone cada uno de los normas, precedentes, jurisprudencia u otras disciplinas
expone de manera jurídica de manera jurídica y argumentos de los si fuera necesario.
y coherente utilizando coherente utilizando otras intervinientes, y las
otras normas, normas, precedentes, expone de manera
precedentes, jurisprudencia u otras jurídica y pero
jurisprudencia u otras disciplinas si fuera poco coherente
disciplinas si fuera necesario. utilizando otras
normas,
necesario. precedentes,
jurisprudencia u
Se evaluará su otras disciplinas si
capacidad de fuera necesario.
resumen.
5 puntos

3 Propone y desarrolla el Propone y desarrolla Propone y Propone y desarrolla de manera incorrecta una
recurso de apelación correctamente el uso de desarrolla respuesta a la resolución, sin analizar normas, el
necesario a presentar por normas utilizando la lógica correctamente el contexto o normas de apoyo,
el denunciado o jurídica, las normas del uso de normas,
denunciante en contra de sector, el contexto, y otras pero no analiza
la resolución y ante quien normas de apoyo. más allá de estas.
lo presenta en el contexto
necesario y lo desarrolla
utilizando la lógica
jurídica, las normas del
sector, el contexto, y otras
normas de apoyo,
BIBLIOGRAFÍA.

Se evaluará su capacidad
de resumen.

6 puntos

4 Presentación y entrega La entrega fue hecha a La entrega fue La entrega no fue hecha a tiempo (**), aunque la forma
tiempo (**) y forma (***). hecha a tiempo (***) en que se presentó fue la adecuada.
(**), aunque la
2 puntos forma (***) en que
se presentó no fue
la adecuada.

5 Ortografía Sin errores de ortografía. De 1 a 2 errores De 3 a 4 errores de ortografía.


de ortografía.
2 puntos

*Este análisis debe tener como máximo 10 hojas, contenido de los puntos 1,2 y 3 (de la rúbrica), carátula, bibliografía (mínimo 6
diferentes fuentes), distintas a las normas o lineamientos, y que se encuentren evidenciadas en el desarrollo de cada una de las
partes señaladas en la rúbrica, citadas de manera correcta..
**Subido al sistema dentro del plazo.
*** Presentado con una carátula, nombre del participante, presentación en PDF, se nombrará el archivo de esta manera: Nombre de la
persona EXAMEN FINAL.
La suma de todos los indicadores es 20, que es la máxima calificación posible de obtener en el examen final.

También podría gustarte