Está en la página 1de 4

CAJA MONEDA EXTRANJERA CONTABILIDAD II

TEMA N° 4
CAJA MONEDA EXTRANJERA
Esta cuenta registra el movimiento que sufre el dinero en efectivo en moneda extranjera (dólares norteamericanos, euros
etc.) de propiedad de la entidad y está representado por billetes y monedas o sus equivalentes como los giros bancarios,
etc.
El movimiento de los débitos y créditos en un esquema de cuenta, es como sigue:
Descripción: Registra los movimientos que se producen por las entradas y salidas de dinero de propiedad de la entidad
en moneda extranjera (Ej.: dólar norteamericano).

DEBE HABER
Se carga: Se abona:
✓ Por el importe de su saldo deudor que ✓ Por el importe del valor nominal del efectivo
representa el valor nominal de la existencia en entregado por la entidad.
efectivo propiedad en la entidad. ✓ Pago de obligaciones.
✓ Por el importe del valor nominal de efectivo ✓ Por la venta de efectivo o en cheque.
recibido por la entidad por diferentes conceptos ✓ Por la actualización si el tipo de cambio disminuye.
producto de sus operaciones. ✓ El importe de su saldo para cerrar los libros (Cierre
✓ Por los cheques recibidos en calidad de pago de gestión).
parcial o total.
✓ Por la actualización si el tipo de cambio se
incrementa.
Saldo:
Su saldo es Deudor.
Presentación:
Se presenta en el Balance General dentro del grupo del activo corriente o circulante y sub grupo disponible.

CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
DE CAJA MONEDA EXTRANJERA

• El control de cantidades físicas y valoradas debe ser efectuado a través de tarjetas de control por un
responsable independiente de su registro y custodio.
• Los desembolsos en efectivo por pago de deudas o la compra de bienes y servicios deben ser respaldados
con "Recibo de Caja en M.E." y aplicar una técnica de valuación para las salidas de efectivo.
• Debe efectuarse arqueos sorpresivos en forma periódica.
• Actualizar mínimamente en forma mensual.

Para lograr un mayor control interno de esta cuenta se llevará una tarjeta de control físico y valorado en moneda extranjera
y en moneda nacional. Cuando la empresa realiza transacciones con una o más monedas extranjeras deben controlar a
través de cuentas auxiliares para cada una de ellas, como sigue:
CAJA MONEDA EXTRANJERA CONTABILIDAD II

CAJA MONEDA EXTRANJERA


Dólares norteamericanos
Euros
Bolívares, etc.
ACTUALIZACIÓN DE CAJA MONEDA EXTRANJERA
De acuerdo a las normas contables y disposiciones en vigencia el saldo de esta cuenta está sujeto a actualización en
función de la variación en la cotización oficial de la Moneda Extranjera respecto a la moneda nacional entre la fecha de
compra y la de cierre de gestión.
Actualización, es el efecto de actualizar, re expresar cifras históricas contenidas en los estados financieros.
Actualizar, es el cálculo que permite volver a expresar cifras históricas contenidas en los estados financieros de
una entidad, a valores de moneda constante.
VALUACION. - Para la valoración de la salida o egresos de moneda extranjera se tiene una serie de métodos aplicables
como ser los siguientes:
✓ UEPS
✓ PEPS
✓ PROMEDIOS
ÚLTIMOS EN ENTRAR, PRIMEROS EN SALIR (UEPS).- El termino UEPS que significa Últimos en Entrar, Primeros en
Salir este método es utilizado cuando realizamos operaciones en moneda extranjera, para fines de poder valuar o asignarle
un valor monetario utilizaremos las últimas adquisiciones o los últimos que ingresaron en moneda extranjera para las
diferentes erogaciones que realice una entidad como ser: compra de activos pagos de deudas etc.

ACTUALIZACIÓN DE CAJA MONEDA EXTRANJERA

Las operaciones que se realiza en moneda extranjera en una entidad pero el cual están registrados contablemente en
moneda de curso legal o sea en bolivianos están sujetos a ser actualizados en función a la variación en la cotización oficial
del dólar Estadounidense respecto a la moneda nacional.

Para poder actualizar se tiene dos posibilidades o dos formas que son los siguientes:

✓ En base al saldo en dólares


✓ En base al saldo en bolivianos

EN BASE AL SALDO EN DOLARES.- Este procedimiento de actualizar en base al saldo en dólares consiste el multiplicar
el saldo que se tiene en dólares que muestra en el kardex de control por el tipo de cambio al final de una gestión o a una
fecha que se está actualizando y posteriormente por diferencia con el saldo que muestra en el mayor de la cuenta caja
moneda extranjera en bolivianos donde ese valor de diferencia requiere ser ajustada.

Valor actualizado (Saldo $us * TC)


menos: Valor contabilizado saldo s/g libros
Importe a regularizar

EN BASE AL SALDO EN BOLIVIANOS.- Este procedimiento de actualizar la cuenta caja moneda extranjera consiste
analizar en forma individual el saldo que se tiene en bolivianos en función al tipo de cambio que se ha registrado y la
variación respectiva del tipo de cambio al final de una gestión o a la fecha que se está actualizando.
CAJA MONEDA EXTRANJERA CONTABILIDAD II

Lo primero que se debe determinar es los saldos de cada uno de los ingresos de moneda extranjera en forma individual y
así determinar de qué ingresos de moneda extranjera se ha utilizado para diferentes operaciones y así de esta manera
determinar su saldo individual para el cual requerimos para la actualización de la cuenta caja moneda extranjera.

Actualización = VC(TCf/TCi – 1)

PRIMEROS EN ENTRAR, PRIMEROS EN SALIR (PEPS). - El término PEPS que significa Primeros en Entrar, Primeros
en Salir este método es utilizado cuando realizamos operaciones en moneda extranjera, para fines de poder valuar o
asignarle un valor monetario utilizaremos las primeras adquisiciones o los primeros que ingresaron en moneda extranjera
para las diferentes erogaciones que realice una entidad como ser: compra de activos pagos de deudas etc.

ACTUALIZACION EN BASE AL SALDO EN DÓLARES.- La actualización de caja moneda extranjera en base al saldo
en dólares por el método PEPS tiene el mismo procedimiento del anterior método.-

Valor actualizado (Saldo $us * TC)


menos: Valor contabilizado saldo s/g libros
Importe a regularizar

ACTUALIZACIÓN EN BASE AL SALDO EN BOLIVIANOS.- La actualización por este procedimiento el saldo de la cuenta
caja moneda extranjera estará compuesto por las últimas adquisiciones ya que las primeras adquisiciones fueron utilizados
por las operaciones que se tuvo.
Actualización = VC(TCf/TCi – 1)

PROMEDIOS.- Para poder evitar el problema de que método utilizar para poder valorizar en valores monetarios de curso
legal de nuestro país una operación en moneda extranjera de elegir el UEPS o el PEPS existiendo de esta manera tener
otra alternativa y el de calcular un tipo de cambio único promedio por cada transacción que se realice.

El método consiste en que se debe realizar la sumatoria total del saldo en bolivianos y dividiendo esta con la sumatoria
del saldo en dólares así de esta manera obtendremos un tipo de cambio para poder valuar en valores monetarios una
operación realizada en moneda extranjera.

Se tiene la siguiente formula:


∑ 𝐵𝑠.
𝑃=
∑ $𝑢𝑠.

ACTUALIZACION EN BASE AL SALDO EN DOLARES.- La actualización de caja moneda extranjera en base al saldo
en dólares por el método de promedios tiene el mismo procedimiento de los dos métodos anteriores.

Valor actualizado (Saldo $us * TC)


menos: Valor contabilizado saldo s/g libros
Importe a regularizar
CAJA MONEDA EXTRANJERA CONTABILIDAD II

ACTUALIZACION EN BASE AL SALDO EN BOLIVIANOS.- La actualización por este procedimiento el saldo de la cuenta
caja moneda extranjera se utilizara el tipo de cambio final y el de promedio.

Actualización = VC(TCf/TC promedios – 1)

Ejercicio

Comercial "LOS ANDES” realiza operaciones en moneda extranjera por el mes de mayo de la siguiente forma:
a) El 03-05-22 se adquiere dólares 500.- en efectivo al T/c 7,20.
b) El 10-05-22 se adquiere dólares 1200.- con cheque del banco Mercantil al T/c 7,25.
c) El 13-05-22 se adquiere dólares 800.- en efectivo al T/c 7,30.
d) El 20-05-22 se adquiere dólares 1000.- en efectivo al T/c 7,35.
e) El 27-05-22 se compra mercaderías con factura N° 4532 por el cual se paga Sus 1800,00 al T/c 7,25.
f) Actualizar al 31 de mayo de 2022 al T/C 7.40
Se pide: (contabilizar, Elaborar Tarjeta de Control (kardex)) para UEPS, PEPS, y PROMEDIOS

También podría gustarte