Está en la página 1de 5

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIO DE CASO

Título ANALISIS DEL DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE REDES DEL


LABORATORIO DE ENSAMBLAJE EN AITEC
Sánchez Mera Moisés Nivel: 3
Autores Espín Moreira José
González Obaco Pedro
Fecha:
Carrera: Tecnología en mantenimiento y ensamblaje de equipos de cómputo
Asignatura: Comportamiento Profesional y Organizacional
Docente: Ing. Gessenia Nivela Mesías. Msc.
Periodo: 2022 - 2023
Tabla De Contenidos

Capítulo 1. Presentación del Caso

1.1. Descripción del estudio de caso

El AITEC ubicado en la Academia Naval Almirante Illingworth se caracteriza como una de las
mejores instituciones por su calidad de enseñanza aprendizaje en diferentes áreas,
implementando currículos hacia el desarrollo de la educación de calidad brindado un excelente
servicio, usando la tecnología actual.
Se requiere analizar el diseño y configuración actual de las redes del laboratorio con el fin de
conocer las fallas que provocan la falta de conexiones a internet, dando como resultado la poca
participación de los estudiantes en cuanto al desarrollo de actividades en los equipos.
1.2. Definición del problema

Una vez finalizado el análisis del diseño y configuración actual del laboratorio de ensamblaje, se
encontraron varios inconvenientes con el hardware que estructuraba la red como, mala conexión
del cableado estructurado, algunos de los puntos de acceso se encontraban en mal estado, la
mayoría de los cables UTP contenían Sulfato y en cuanto a software hallamos la desactualización
del sistema operativo de los equipos.
1.2.1. Problema principal
Falta de conexión a internet en los equipos del laboratorio de ensamblaje.

1.2.2. Problemas secundarios


 Sistemas operativos desactualizados.
 Cableado deteriorado.
 Puntos de acceso en mal estado.
 Mala conexión del cableado estructurado.
 Poca participación de los alumnos en clase
1.3. Objetivo

Analizar el diseño y configuración de las redes correspondientes al laboratorio de ensamblaje,


por medio de una revisión completa de los equipos pertenecientes al laboratorio, para el manejo
óptimo por parte de los alumnos y docente en el proceso enseñanza-aprendizaje del AITEC
ubicado en la Academia Naval almirante Illingworth en la ciudad de Guayaquil.
Capítulo 2. Método

2.1. Identificación De Alternativas De Solución

 Nuevo diseño y configuración del cableado


 Mantenimiento preventivo a los equipos
 Actualizar los sistemas operativos.

2.2. Análisis De Las Alternativas De Solución

Nuevo diseño y configuración del cableado:


Se sugiere el nuevo diseño y configuración del cableado estructurado, para contar con un
diagrama y mantener una conexión de redes, esperando que no exista falta de internet en los
equipos.
Mantenimiento a equipos:
Se aconseja el mantenimiento de los equipos esperando descartar fallas por falsos contactos
(polvo, humedad).
Actualización de los S.O:
Es recomendable la actualización de los sistemas operativos esperando reducir riesgos de falta de
internet por mala configuración y desactualización.

2.3. Justificación De La Elección De La Alternativa

La alternativa elegida denominada “Análisis del Diseño y configuración de redes del


laboratorio de Ensamblaje en AITEC”, está fundamentado en la necesidad de que los
estudiantes y docentes puedan trabajar de manera óptima con equipos de cómputo que cuenten
con una buena conexión a internet para la comunicación y transmisión de información eficiente.
Se justifica, ya se realizo un análisis respectivo se pretende aplicar la solución más efectiva la
cual es “un nuevo diseño y configuración de los equipos de red” puesto a que esta solución,
evita problemas a futuro, garantiza la correcta función de todo el sistema de cableado
estructurado y por ende, el laboratorio de cómputo sea utilizado como recurso para permitir a los
estudiantes interactuar con el internet mediante el uso de los equipos de hardware y software se
analizo la capacidad de utilizar nuevas tecnologías para mejorar su aprendizaje de manera
óptima, cubriendo a su vez las expectativas de los docentes, que están inmersos en su formación
profesional.
Capítulo 3. Resultados

3.1. Plan de Acción

Elaborar una planificación que responda a la forma de solucionar los problemas principales, debe
mantener relación con el objetivo planteado y tomando en cuenta la viabilidad analizada

ESTUDIO DE ANALISIS DEL DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE REDES DEL


CASO: LABORATORIO DE ENSAMBLAJE EN AITEC

OBJETIVO: Analizar el diseño y configuración de las redes correspondientes al laboratorio


de ensamblaje, por medio de una revisión completa de los equipos pertenecientes al
laboratorio, para el manejo óptimo por parte de los alumnos y docente en el
proceso enseñanza-aprendizaje del AITEC ubicado en la Academia Naval
almirante Illingworth en la ciudad de Guayaquil.
ALTERNATIVA SELECCIONADA: Nuevo diseño y configuración del cableado:
FECHA DE
FECHA DE OBSERVAC
ACTIVIDADES CULMINAC DURACIÓN RESPONSABLES
INICIO IÓN IONES
Informar al Septiembre Septiembre 4 horas (1 día) Pedro González –
encargado del José Espín – Moisés
análisis que se Sánchez
va a realizar
Desmontar Septiembre Septiembre 8 horas (1 día) Pedro González –
cableado José Espín – Moisés
Sánchez
Evaluar daños Septiembre Septiembre 16 horas (8 Pedro González –
horas por día - 2 José Espín – Moisés
días) Sánchez
Diseñar Septiembre Septiembre 16 horas (8 horas Pedro González –
estructura por día - 2 días) José Espín – Moisés
cableada Sánchez
Elaborar un Octubre Octubre 3 horas (1 día) Pedro González – .
presupuesto José Espín – Moisés
Sánchez
Informar al Octubre Octubre 5 horas (1 días) Pedro González –
encargado y a José Espín – Moisés
los proveedores Sánchez
del presupuesto
y del nuevo
diseño
Montar Octubre Octubre 24 horas (8 horas Pedro González –
estructura por día – 3 días) José Espín – Moisés
cableada Sánchez
Conectar Octubre Octubre 8 horas (1 día) Pedro González –
equipos de José Espín – Moisés
prueba Sánchez
Testear Octubre Octubre 8 horas (1 día) Pedro González –
conexiones de José Espín – Moisés
internet Sánchez

También podría gustarte