Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Martinez Montes


Comunicación 1 04/10/2022
Nombre: Yecid

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
Mi síntesis personal de la primera unidad de la asignatura comunicación 1 empieza con la
interpretación de algunos temas entre ellos el Lenguaje y la comunicación, de estos temas
comprendí, primero que la comunicación consiste en la interacción entre ciertos individuos, ya
sea ser humano, animal u objeto, estos establecen un contacto que les permite transmitir una
determinada información. La comunicación se puede dividir en tres tipos, los cuales son:

 Comunicación interpersonal. La comunicación interpersonal es aquella en la que se


interactúa con otros individuos, es decir, se establece un diálogo con ellas.
 Comunicación intrapersonal. la comunicación intrapersonal es íntima y limitada; se da
por una herramienta llamada monologo el cual es un discurso que hace un emisor o
hablante en el cual se dirige a sí mismo.
 Comunicación masiva. La comunicación masiva es toda aquella que se realiza a través
de los medios de difusión de información, como el radio, televisión, periódicos, revistas e
internet.

Luego de esto tenemos el lenguaje que es un Conjunto de sonidos articulados con que el
hombre manifiesta lo que piensa o siente. Gracias a el lenguaje el hombre puede expresar
sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se puede definir como el conjunto de
sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones: dibujos, gestos,
sonidos, movimientos procesos culturales etc.

Al igual que con la comunicación el lenguaje tiene varios tipos, los cuales son: Lenguaje
verbal, Lenguaje oral, lenguaje escrito, lenguaje no verbal, y las meta señales.
Por otro lado, tenemos la Comunicación formal empresarial que no es más que la comunicación
que se realiza a través de los canales oficiales, donde los directivos y empleados participan al
mismo nivel. Esta comunicación puede realizarse de forma oral o escrita y se conserva
íntegramente en el seno de la empresa.
Por último, pero no menos importante, tenemos la Comunicación asertiva que se produce
cuando se expresa un mensaje en el que las palabras y los gestos transmiten claridad, y al
mismo tiempo, una actitud de empatía hacia el interlocutor En otras palabras se trata de
comunicar las propias ideas de manera sincera y creando un clima positivo y sin ánimo de
conflicto.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Martinez Montes
Comunicación 1 04/10/2022
Nombre: Yecid

En esta unida me han quedado los temas totalmente claros y es por esta razón que:
en esta unidad no me ha quedado ningún tipo de duda.
De esta unidad no tengo desacuerdos.
No tengo ningún tipo de discusión de esta unidad.
GRACIAS.

También podría gustarte