Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

Obras Subterráneas: Túnel Curvo

Integrantes:
Nicolas González Cornejo.
Marisol Zapata Zúñiga.

Profesora: Yrene Santiago.

1
Túnel Curvo.

a. Nombre y origen de la empresa


constructora:

• North and South American


Construcción Company.
• Dirección General de Obras
Publicas.

2
Túnel Curvo.

b. Fecha de inicio y finalización de la


obra:

• El 20 de enero de 1888.
• finalizo en el año 1910.

3
Túnel Curvo.

c. Descripción de la obra subterránea y


objetivo principal:

• Se encuentra ubicado en Chile, Región


de Coquimbo, Los Vilos.
• El túnel curvo fue concebido como una
alternativa de transporte de carga, de
bienes de insumos para la exportación
agrícola del sector interior del país y
como una alternativa de desplazamiento
logístico de soldados y herramientas
desde 1910.
Túnel Curvo.

d. Clasificación de la obra de acuerdo con el manual de


carreteras:
• Según su ubicación: Rural
• Características constructivas: Túnel de roca, a través de
cordones de cerros.
• Clima y altitud: Clima estepárico costero, grandes nubosidades y
fuertes vientos.
• Flujos vehiculares: Ducto unidireccional, actualmente en desuso.
• Longitud: 210 metros.
• Ancho: 5,40 metros.
• Altura: 5,40 metros.

e. Nombrar los métodos de excavación (arranque), sostenimiento


y/o revestimiento utilizados en la construcción:

No fue posible obtener información de los métodos de excavación,


sostenimiento y/o revestimiento, producto de la antigüedad del túnel.

5
Túnel Curvo.

f. Nombrar los principales materiales, equipos y personal


empleado durante cada una de las etapas básicas de construcción de
la obra:

• Material usado: Para la construcción del túnel curvo,


principalmente fue utilizada la piedra siendo parte importante del patrimonio
nacional.

• Equipos: No se obtiene información especifica de los equipos


utilizados en la construcción, pero podemos estimar que su construcción
se llevo a cabo mediante equipos manuales.

• Personal: No se encontró información de la cantidad de personas


involucradas en el proyecto y el personal necesario para llevarlo a cabo.
sin embargo, se puede determinar que producto del año en que se ejecuto
la obra las maquinarias, equipos y herramientas eran escasas a
comparación de la actualidad. Es por ello que prevalece la mano de obra
bruta.
6
g. Esquema general del proceso constructivo utilizado:

7
GRACIAS.

También podría gustarte