Está en la página 1de 4

Experiencia Nº 6

” PROMOVEMOS UNA CIUDADANÍA ACTIVA Y VIGILANTE”

ACTIVIDAD 1:
“Reconocemos y utilizamos las características y propiedades de los prismas
DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA IE 8152- SINTUCO

ÁREA MATEMATICA

CICLO VI GRADO 4º SECCION UNICA

DIRECTOR (a) Lic. JUAN CARLOS QUISPE OSORIO

DOCENTE Lic. ADRIANA SOLANO LLANOS

DURACION Del 21 de septiembre al 22 de setiembre 2022

I. PROPÓSITO:

“hoy, aprenderás a relacionar las características de un objeto con formas


tridimensionales y usaras estrategias, procedimientos para calcular el ara volumen de
primas y pirámides

recordemos:

1 ¿Qué son figuras bidimensionales?

2. ¿en que se diferencian las figuras bidimensionses con las tridimensionales?

SITUACIÓN Nº1

COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

Respondemos a la situación las siguientes preguntas:

 ¿qué dificultades tienen diversa a familias según Ernesto?


 ¿qué hizo Ernesto para construir cajas y donarlas a los que más necesitan?
 ¿qué le han donado hoy a Ernesto?
 ¿qué hospede hallar la situación?
DISEÑAMOS UN PLAN

 comprendo que es un prisma recto


 averigua y grafica prismas con las características que menciono Ernesto
 organizo en una tabla

EJECUTAMOS LA ESTRATEGIA

 Determino la forma de las cajas y la cantidad de prismas triangulares que se pueden


construir con todos los listones que ha recibido Ernesto y lo organizo en una tabla

forma de un prisma aristas básicas deben aristas laterales


recto medir 50cm deben medir 40cm

condición: base: Nº de listones de 50 cm ≤ 24

lateral: Nº de listones de 40 cm ≤ 12

cantidad de prismas rectangulares


Cantidad de 1 prisma 2 prisma 3 prisma 4 prisma
aristas
Aristas básicas 6
Aristas laterales 3

Respuesta: Entonces Ernesto podrá construir ……………con forma de………………….cumpliendo


las características exigidas por la situación

 Determino la forma de las cajas y la cantidad de prismas Cuadrangulares que se


pueden construir con todos los listones que ha recibido Ernesto y lo organizo en una
tabla

forma de un prisma aristas básicas deben aristas laterales


recto medir 50cm deben medir 40cm

 pentagonal
 hexagonal
 heptagonal

COMPLETAR EL CUADRO

Ahora apliquemos el Teorema de Euler:

Ejemplo: en el prima hexagonal: C + V = A +2

8 +12 = 18 +2

REFLEXION DE LOS RESULTADOS

¿cuál es la forma de la caja y la mayor acntidad de estructuras que puede construirse con
todos listones que ha recibido con las siguientes características?

Evaluamos nuestros avances

Criterios de evaluación Lo logre Estoy en ¿Qué puedo


proceso de hacer para
lograrlo mejorar mis
aprendizajes
Establecer relaciones entre
las características de objetos
de formas tridimensionales

Expresar con lenguaje


geométrico la comprensión
de los elementos de los
prismas
Emplea estrategia de cálculo
de caras y aristas y
comprueba según el teorema
de Euler

También podría gustarte