Está en la página 1de 4

Caso 2: El perro de Oscar

• Oscar ha perdido a su perro en el bosque A o en el bosque B (con probabilidad de 40% y 60% respectivamente)
• Si el perro está en el bosque A y Oscar pasa un día buscándolo en el bosque A, la probabilidad condicional de que lo encuentre es de 0.25. Asimismo,
si el perro está en el bosque B y Oscar pasa un día buscándolo en el bosque B, la probabilidad condicional de que lo encuentre es de 0.15
• El perro no puede pasar de un bosque a otro. Oscar solo busca durante el día, y puede viajar de un bosque a otro solo durante la noche.
• El perro está vivo en el día 0, cuando Oscar lo perdió, y durante el día 1, cuando Oscar lo empieza a buscar. El día 2 el perro está vivo con una
probabilidad de 2/3. En general, para n≥1 , si el perro está vivo el día n-1, entonces la probabilidad de que esté vivo durante el día n es de 2 / (n+1). El
perro solo puede morir durante la noche.
• Oscar parará de buscar a su perro cuando lo encuentre, ya sea vivo o muerto.
• Preguntas:
a) ¿En qué bosque debe Oscar buscar en el primer día para maximizar la probabilidad de encontrar a su perro ese día?
b) Oscar buscó a su perro en el bosque A el primer día, pero no lo encontró. ¿Cuál es la probabilidad de que el perro esté en el bosque A?
c) Oscar lanza una moneda al aire para determinar donde buscar a su perro el primer día y lo encuentra. ¿Cuál es la probabilidad de que lo haya
buscado en el bosque A?
d) BONUS: Oscar decide buscar en el bosque A durante los primero 2 días. ¿Cuál es la probabilidad de que encuentre a su perro vivo en el segundo
día?
e) BONUS: Oscar decide buscar en el bosque A durante los primero 2 días. Dado que no encuentre a su perro en el primer día, ¿cuál es la
probabilidad de que no encuentre a su perro muerto el segundo día?
f) BONUS: Oscar finalmente encuentra a su perro en el cuarto día de búsqueda. Él buscó en el bosque A durante los primeros 3 días y en el bosque B
en el cuarto día. Dada esta información, ¿cuál es la probabilidad que encuentre a su perro vivo?

Data, modelos y decisiones – Profesor Alejandro Carranza 1


Caso 2: El perro de Oscar
• Caso grupal
• 40 minutos
• Enviarme el resultado por grupo a: a.carranzame@up.edu.pe
• Colocar nombre al archivo: Grupo X – Caso 2

Data, modelos y decisiones – Profesor Alejandro Carranza 2


Caso 2: El perro de Oscar
• Para pensar con claridad, tengamos un proceso: La intuición te puede
confundir, pero un approach formal te lleva a la respuesta correcta
• Definamos 6 eventos independientes:
• Para cada probabilidad definamos:
• 1. El espacio muestral (Usa un diagrama de árbol)
• 2. Los eventos de interés (Marca las ramas que corresponden a esos eventos)
• 3. Determine las probabilidades de cada rama y las totales
• 4. Calcula la probabilidad de los eventos de interés

Data, modelos y decisiones – Profesor Alejandro Carranza 3


Solución: Eventos
• SA = evento que Oscar busque en el bosque A
• SB = evento que Oscar busque en el bosque B
•A = evento que el perro esté perdido en el bosque A
•B = evento que el perro esté perdido en el bosque B
• Fi = evento de que Oscar encuentre a su perro en el día i

• Li = evento de que el perro esté vivo en el día i

Data, modelos y decisiones – Profesor Alejandro Carranza 4

También podría gustarte