Está en la página 1de 63

HOJA DE RUTA UNIDAD 4

En esta hoja de ruta encontrarás los textos que están en la Unidad 4 como la
página en la que empieza el texto.

Bibliografía obligatoria:

● (PAG 2) Méndez Parnes, M. S. y Negri, J.J. 2006. “Democracia”, en Aznar,


Luis y Miguel De Luca (coordinadores), Política. Cuestiones y problemas,
CENGAGE: Buenos Aires (p.83-123).
● (PAG 22) Dahl, R. 1989. La Poliarquía: Participación y Oposición. Madrid:
Tecnos, Colección de Ciencias Políticas: Serie Ciencia Política. Cap. 1, 2 y 3.
● (PAG 46) O´Donnell, G. (1997): “¿Democracia Delegativa?”, en
Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización.
Buenos Aires-Barcelona- México:Paidós. Sección IV, Cap. 10.
20 copias
Robert A. Dahl
.............................................................. ........................ ................................ .............. .................. .................. .............................. huh
H H fH H IM H IIH IItH H H H il
I
La poliarquía
Participación y oposición

teems
ÍNDICE

A g r a d e c i m i e n t o s ................................................................................................................. Pág. 11

1. D E M O C R A T IZ A C IÓ N Y O P O S IC IÓ N P Ú B L I C A .............................................. 13
C o n c e p t o s ................................................................................................................................ 13
Replanteamiento de la p re g u n ta ................................................................................. 20
P untualizaciones ............................................................................................................ 20
S u p u e st o s .................................................................................................................................. 23

2. ¿T IE N E IM P O R T A N C IA L A P O L IA R Q U Í A ? ....................................................... 27

3. S E C U E N C IA S H IS T Ó R IC A S ........................................................................................ 41
E l cam ino h a c ia l a p o l ia r q u ía ................................................................................. 41
In st a u r ac ió n d e l régim en com petitivo .................................................................. 46

4. E L O R D E N SO C IO E C O N Ó M IC O : ¿C O N C E N T R A C IÓ N O D IS ­
P E R S IÓ N ? ................................................................................................................ .............. 55
S u p u e st o s .................................................................................................................................. 55
S o c ie d a d e s a g r a r ia s ......................................................................................................... 59
S o c ie d a d e s com erciales e in d u s t r ia l e s ................................................................ 64

5. E L O R D E N SO C IO E C O N Ó M IC O : N IV E L D E D E S A R R O L L O ................... 67
A l g un as id e a s a d m it id a s ................................................................................................ 67
A l g u n a s cuestiones sin a c l a r a r ............................................................................... 71
E xpliquem os la r e l a c ió n .............................................................................................. 76

^6. IG U A L D A D E S Y D E S I G U A L D A D E S 83
D is t r ib u c ió n d e l o s r e s o r t e s y d is t in c io n e s p o l í t i c a s .................................. 83
C r e a c ió n d e r e s e n tim ie n to s y f r u s t r a c i o n e s .................................................... 89
Respuestas de los g obernantes ................................................................................... 90
Respuestas de los grupos m arg in a d o s ...................................................................... 94

7. S U B C U L T U R A S , P A U T A S D E S E G M E N T A C IÓ N Y E F E C T IV ID A D
G U B E R N A M E N T A L ......................................................................................................... 101
I n s tit u c io n e s p o l í t i c a s y e f e c t iv id a d g u b e r n a m e n t a l ................................ 113

8. L A S O P IN IO N E S D E LO S A C T IV IST A S P O L ÍT IC O S................................ 117


S u pu e st o s ................................................................................................................................. 117
A lg u n a s creencias d e c is iv a s ....................................................................................... 121
Legitim idad de la poliarquía .......................................................................................... 121
Argentina: el caso-no-tan divergente ........................................................................... 124
A u to rid a d ........................................................................................................................... 130
E fectividad .......................................................................................................................... 133
C o n fia n za ........................................................................................................................... 137
C ooperación ....................................................................................................................... 140
10 LA PO LIARQU ÍA

E x p l ic a c ió n d e l a s c r e e n c ia s : u n p a r a d ig m a e n g a ñ o s o ................................ 147
L a c u l t u r a p o l í t i c a c o m o e x p l i c a c i ó n ........................................................................ 150
A d q u is ic ió n d e l a s o p in io n e s p o l í t i c a s ........................................................................ 151
A cceso a las id ea s...................................................................................................... ^53
E l prestigio.................................................................................................................. ^55
Congruencia con las opiniones previas................................................................. 157
Congruencia con la experiencia.............................................................................. 159
O t r o p a r a d i g m a .............................................................................................................................
AGRADECIMIENTOS
9. C O N T R O L E X T R A N JE R O ........................................................................................ 169

10. L A T E O R ÍA ; R E SU M E N Y P U N T U A L IZ A C IO N E S ................................... 181


A l g u n a s p u n t u a l i z a c i o n e s ....................................................................................................
Quisiera expresar mi agradecimiento a la Fundación Rockefeller por
11. E P ÍL O G O : A L G U N A S D E D U C C IO N E S A P L IC A B L E S A L A S ES­ el apoyo económico que nos ha prestado y que tanto ha contribuido a
T R A T E G IA S P A R A E L C A M B IO D E R É G IM E N ..................................... 187 hacer posible la presente obra y otras más, ya realizadas, sobre el tema
D e d u c c io n e s a p l ic a b l e s a l a a y u d a e x t e r i o r ....................................................... 188 de los gobiernos y sus oposiciones. Estoy también en deuda con el Con­
D e d u c c io n e s a p l ic a b l e s a l a a c c ió n p o l ít ic a ....................................................... 192 sejo de la Universidad de Yale por la ayuda económica que me ha otor­
Inventario de la situ a ció n........................................................................................ 193 gado el «Fondo Henry L. Stimson para la Investigación de Asuntos
Garantías m utuas...................................................................................................... l^'*
Mundiales», y con la Universidad de Yale por su «Beca al Investigador»
E l Poder E je cu tivo ................................................................................................... 1^^
E vitar la fragm entación ........................................................................................... 1^'^ que ha hecho posible que yo terminara este manuscrito.
G obiernos locales..................................................................................................... 2*^1 De especial provecho para mí han sido ios comentarios de algunos
de mis colegas que tuvieron ocasión de leer mis borradores totalmente o
A P É N D IC E A ............................................................................................................................ 205
en parte. Son ellos: Frederick Barghoorn, Robert Dix, William Foltz
Las variables...................................................................................................................... Michael Leiserson, Rajni Kothari, Juan Linz, y Gordon Skilling, coau­
910
Ponderación.......................................................................................................................
Determinación de los tipos de la escala......................................................................... 214 tores todos ellos de la obra, compañera de ésta, Regimes and Opposi­
Clasificación de los tipos fuera de la esca la .................................................................. 214 tions; así como Hans Daalder, Joseph La Palombara, Val Lorwin, Nel­
Exactitud de la correspondencia..................................................................................... 215 son Poisby y Stein Rokkan. Quiero agradecer, asimismo, a mis alumnos
A dvertencia del a u to r....................................................................................................... 215
de grado medio y de licenciatura el que hayan accedido a someterse a la
A P É N D IC E B ............................................................................................................................. 219 lectura de mi borrador y exponer sus reacciones que también me han
sido de gran utilidad.
Poliarquías actuales (hacia el año 1969) ...................................................................... 219
Por la paciencia, pericia y rapidez con que han transformado mis ma­
Í ndice de NOMBRES Y co n c epto s ..................................................................................................... 223
nuscritos en textos legibles quiero expresar a la vez agradecimiento y ad­
miración a Mrs. Betty Mauceri, Mrs. Miriam Swanson y Mrs. Nancy
Hoskins. Y reconocer mi deuda, siempre en aumento, con Mrs. Mariam
Ash por supervisar la edición de Yale University Press.

R. A. D.

Ü
1. DEMOCRATIZACIÓN Y OPOSICIÓN
PÚBLICA

Dado un régimen donde la oposición al gobierno no puede organi­


zarse abierta y legalmente en partidos políticos ni enfrentarse a él en
elecciones libres e imparciales, ¿qué condiciones favorecen o estorban
su transformación en otro régimen que lo permita? He aquí el tema ob­
jeto de la presente obra.

CONCEPTOS

Como quiera que el desarrollo de un sistema político que facilite la


oposición, la rivalidad y la competencia entre el gobierno y sus antago­
nistas es una faceta importante del proceso democrático, este libro se
ocupa, necesariamente, de un aspecto de este proceso, A mi modo de
ver, los procesos de democratización y de desarrollo de la oposición no
son idénticos, pero describir todas las diferencias existentes entre
ambos nos llevaría a adentrarnos en un tedioso atolladero semántico.
Para evitar tal desvío permítaseme exponer someramente algunas de
mis opiniones sin profundizar en su elaboración ni insistir en su defensa.
Para mí, el gobierno democrático se caracteriza fundamentalmente
por su continua aptitud para responder a las preferencias de sus ciuda­
danos, sin establecer diferencias políticas entre ellos. No es mi propósi­
to ocuparme de las demás características que se requieren para conside­
rar estrictamente democrático un sistema. Me gustaría re ^ rv a r en este
libro el término «democracia» para designar el sistema político entre
cuyas caractensticas se cuenta su disposición a satisfacer entera o casi
enteram ente a todos sus ciudadanos, sin importarme, por el momento,
si ese sistema existe hoy día, ha existido alguna vez, o puede darse en el
futuro. Hipotéticamente es posible concebirlo, y como tal ha llenado
plena o parcialmente el ideal de muchos. Como sistema hipotético, en el
extremo de la escala, o en el h'mite de un estado de cosas, puede servir
—como el vacío absoluto— a modo de fiel contraste para valorar el
grado de aproximación de los distintos sistemas al ideal teórico.
Continuando mi línea de pensamiento, creo que para que un gobier-

113)
14 D E M O C R A T IZ A C IÓ N Y O P O S ia Ó N PÚ B LIC A 15
L A P O L IA R Q U ÍA

no responda durante un período de tiempo dado a las preferencias de C uadro 1.1


sus ciudadanos sin distinciones políticas, todos ellos deben tener igual­
Algunos requisitos para que se dé la democracia
dad de oportunidades para: entre un gran número de habitantes
1. Formular sus preferencias.
Para tener la oportunidad de; Se requieren las siguientes garantías insti­
2. Manifestar públicamente dichas preferencias entre sus partida­ tucionales;
rios y ante el gobierno, individual y colectivamente. I. Form ular las preferencias: 1. L ibertad de asociación.
2. L ibertad de expresión.
3. Recibir por parte del gobierno igualdad de trato; es decir, éste 3. Libertad de voto.
no debe hacer discriminación alguna por causa del contenido o 4 . L ibertad para que los líderes políticos
com pitan en busca de apoyo.
del origen de tales preferencias. 5. D iversidad de fuentes de inform ación.
Para mí estas tres condiciones son fundamentales, aunque quizá no II. M anifestar las preferencias: 1. L ibertad de asociación.
suficientes, a la existencia de la democracia, y para que se den entre el 2. L ibertad de expresión.
3. L ibertad de voto.
gran número de habitantes de que constan la mayoría de los Estados- 4. Elegibilidad para la cosa pública.
naciones actuales, las instituciones sociales de estos países deben garan­ 5. D erecho de los líderes políticos a com­
tizar, cuando menos, las ocho cláusulas que se describen en el cuadro petir en busca de apoyo.
6. D iversidad de fuentes de información.
1.1. 7. Elecciones libres e im parciales.
Prosiguiendo mi exposición voy a dar por sentado que las relaciones
entre las ocho garantías y las tres condiciones básicas son tan evidentes III. R ecibir igualdad de trato por parte 1. L ibertad de asociación.
del gobierno en la ponderación de las 2. L ibertad de expresión.
que no necesitan mayor aclaración *. preferencias: 3. L ibertad de voto.
A primera vista parece que podríamos utilizar estas ocho caracterís­ 4. Elegibilidad para el servicio público.
5. D erecho de los líderes políticos a com ­
ticas institucionales como escala teórica para contrastar los distintos re­ petir en busca de apoyo.
gímenes políticos. Sin embargo un examen más profundo pone de mani­ 5a. D erecho de los líderes políticos a
fiesto que una interpretación acertada sería la de considerar dos luchar p or los votos.
6. D iversidad de fuentes de información.
dimensiones teóricas, un tanto diferentes, de la democratización. 7. Elecciones libres e imparciales.
1. En el pasado y en el presente los regímenes divergen grande­ 8. Instituciones que garanticen que la po­
mente por la amplitud con que conceden abiertamente, aplican pública­ lítica del gobierno dependa de los votos
y dem ás formas de expresar las prefe-
mente, y garantizan plenamente estas ocho oportunidades instituciona­
les, cuando menos a algunos miembros del sistema político que quieran
oponerse al gobierno. De forma que una escala que refleje las ocho con­
diciones nos permitirá comparar los distintos regímenes de acuerdo con 2. En el pasado y en el presente los regímenes varían también
la amplitud con que facilitan la oposición, el debate público o la lucha
según el número de personas facultadas para participar, en un plano de
política Ahora bien, puesto que un régimen puede permitir que se le mayor o menor igualdad, en el control y discusión de la política del go­
oponga una parte muy pequeña o muy grande de la población, parece bierno: Participar, es decir, tener voz en un sistema de debate público.
evidente que necesitamos una segunda dimensión. Una escala que expresara el derecho a participar en el debate púbUco
nos permitiría comparar los diferentes regímenes de acuerdo con su ca­
pacidad de representación.
' En mi libro A Preface to Democratic Theory, University o f Chicago Press, Chicago, Así, {X)r ejemplo, el derecho a votar en elecciones libres e imparcia­
1956, pp. 64-81, se analizan algunas de las relaciones m encionadas. Sobre este mismo les reúne las dos dimensiones. Cuando un régimen garantiza este dere­
tem a véase tam bién Politics. Econom ics and Welfare, H arper, New Y ork, 1953, capítulos
10 y 11, p er R o b ert A . D a h l y Charles E . L in d b lo m .
cho a algunos de sus ciudadanos,se abre a un debate público más am­
^ E n este libro las expresiones liberalización, rivalidad política, m étodos pob'ticos plio. Pero el régimen será tanto más representativo cuanto mayor sea el
com petitivos, d ebate público y oposición pública se utilizan indistintam ente para referirse número de ciudadanos que gocen de este derecho.
a esta dim ensión, y los regím enes que en ella alcanzan cotas muy altas se suelea denom i­ Estas dos dimensiones; el debate público y la capacidad de represen­
n ar regfroenes com petitivos.

áá
16 LA PO LIARQU IA DEM OCRATIZACIÓN Y OPOSICIÓN PÚBLICA 17

Pleno
tación varían independientemente una de la otra. Así, hacia finales del
siglo X V III la controversia pública había llegado en Inglaterra a un alto
grado de desarrollo, pero sólo un sector muy reducido de la población
participaba en ella, hasta que en 1867 y 1884 se amplió sucesivamente el
sufragio. Suiza tiene uno de los sistemas de debate público más desarro­ Debate
público
llados del mundo: pocas personas dudarían en cahficar al régimen suizo
de altamente «democrático», y, sin embargo, en Suiza todavía están ex­
cluidas las mujeres, es decir, la mitad de la población, del derecho a
voto. Por contraste, en la U .R.S.S., que no tiene prácticamente ningún
sistema de debate público, el sufragio es universal. De hecho, uno de los
cambios más notables de este siglo ha sido la virtual desaparición de la Ninguno
abierta negativa a la legitimidad de la participación popular en el gobier­ Pleno
no. Unicamente un puñado de naciones no garantizan a sus ciudadanos Derecho a participar en las elecciones y en el gobierno

el derecho a votar, aunque sólo sea ritualmente, o prohíben las eleccio­


F ig u r a L 1 . D o s dim ensiones teóricas d e la dem ocratización.
nes, si bien sean sólo nominales. Ni aún los dictadores más represivos
dejan hoy de reconocer el derecho del pueblo a participar en el gobier­
no, a participar «gobernando», aunque le nieguen el derecho al debate
púbüco. mente, cualquier régimen puede localizarse en algún punto del espacio
Ni que decir tiene que cuando no rige el derecho a oponerse se des­ limitado por dichas dimensiones resulta obvio que la terminología que
poja al derecho a «participar» de una gran parle de la significación que aplicamos es casi irremediablemente incorrecta por basarse más en la
tiene en los países con opción al debate público. En un país donde haya clasificación que en la gradación. El espacio comprendido entre ambas
sufragio universal pero el gobierno sea marcadamente represivo la opo­ dimensiones puede dividirse en un número de compartimientos, a cada
sición tendrá muchas menos oportunidades que en otro con sufragio res­ uno de los cuales le podemos adjudicar una denominación. Pero dado el
tringido y gobierno más tolerante. En consecuencia, cuando se clasifica propósito de esta obra sería redundante emplear una terminología muy
a los países por su mayor o menor capacidad de representación, sin con­ elaborada, por lo que me limitaré a un vocabulario reducido, aunque ra­
siderar otras circunstancias anejas, los resultados son anómalos. Sin em­ zonable según creo, que me permitirá precisar con suficiente exactitud
bargo, una vez que tengamos bien clara la noción de que la amplitud del las variantes de los regímenes gue pretendo analizar.
«sufragio», o dicho en términos más generales, el derecho a participar, Así, llamaré «hegemonía cerrada» al gobierno más próximo al ángu­
indica sólo una característica del sistema que únicamente puede inter­ lo inferior izquierdo de la figura 1.2. Si un régimen hegemónico se des­
pretarse en el contexto de los demás componentes, es muy útil diferen­ vía hacia arriba a lo largo de la trayectoria I, tiende a abrirse más al de­
ciar los regímenes de acuerdo con su capacidad de representación. bate público. Sin violentar demasiado el lenguaje puede asegurarse que
Supongamos, pues, que admitimos que la democratización consta de un cambio en esta dirección supone la liberación del régimen; o, dicho
dos dimensiones por lo menos: el debate público y el derecho a partici­ de otra forma, se hace más competitivo. Si un régimen evoluciona en el
par (fig. 1.1). No dudo que la mayoría de mis lectores pensarán que la sentido de conceder mayor parficipación, según la trayectoria II, puede
democratización comprende algún elemento más; de hecho enseguida decirse que camina hacia una mayor popularización, o, con otras pala­
voy a analizar una tercera dimensión, pero de momento propongo que bras, que se hace más representativo. Cualquier régimen puede cambiar
nos limitemos a aquéllas. Salta a la vista, creo, que el desarrollo de un en una dirección y no en la otra. Si denominamos oligarquía competiti­
sistema de debate público no equivale, necesariamente, a la plena de­ va al sistema que se sitúa en el ángulo superior izquierdo, quiere decirse
mocratización. que la trayectoria I representa el tránsito de una hegemonía cerrada a
Para expresar con mayor claridad la relación existente entre debate una oligarquía competitiva. Pero también puede ocurrir que la hegemo­
público y democratización representemos gráficamente las dos dimen­ nía cerrada se vuelva más comprensiva sin liberalizarse, es decir, sin au­
siones como se muestra en la figura 1.2 Como quiera que, teórica- mentar las oportunidades para el debate público, siguiendo la trayecto­
ria II. En tal caso el régimen pasa de ser una hegemonía cerrada a una
E n el A péndice A , Cuadro A -1, se ofrece una serie de 114 países ordenados de hegemonía comprensiva.
acuerdo con estas dos dimensiones.
18 LA PO LIA R Q U ÍA D EM O C R A T IZ A O Ó N Y OPOSICIÓN PÚBLICA 19

En este esquema la «Democracia» se situaría en el ángulo superior aumenten o reduzcan las oportunidades de debate público. Al referirme
derecho. Pero como quiera que la democracia compreade más dimen­ a los sistemas que quedan dentro de este espacio central utilizaré a veces
siones que las expresadas en la figura 1.2 y que, a mi entender, no hay en los términos «próximo» o «casi»: en un régimen «próximo» al hegemó­
la realidad ningún régimen, de dimensión considerable, totalmente de­ nico hay más oportunidades para el debate público que en un régimen
mocratizado, prefiero llamar poliarquías a los sistemas actuales más de hegemonía total; un régimen «casi» poliárquico puede ser bastante
próximos al ángulo superior derecho. Puede decirse que toda modifica­ representativo, pero presentar, en cambio, restricciones más severas
ción de un régimen que conduzca hacia arriba y hacia la derecha, si­ para el debate público que la poliarquía total. O puede ofrecer oportu­
guiendo por ejemplo la trayectoria III, representa un grado de demo­ nidades de discusión pública semejantes a las de una poliarquía plena y
cratización. Así, pues, cabría considerar las poliarquías como regímenes ser, en cambio, menos representativa que ésta
relativamente (pero no completamente) democráticos; o, dicho de otra La necesidad de emplear en este libro los últimos términos mencio­
forma, las poliarquías son sistemas sustancialmente liberalizados y po­ nados demuestra la utilidad de una clasificación; la arbitrariedad de los
pularizados, es decir, muy representativos a !a vez que francamente límites entre «pleno» y «casi» prueba lo inadecuada que resulta toda cla­
abiertos al debate público. sificación. Mientras estemos convencidos de que los términos son me­
dios útiles, aunque bastante arbitrarios, de dividir el esquema de la figu­
ra 1.2, los conceptos empleados nos servirán para los fines que
perseguimos.

*' Et problem a d e la term inología es form idable, ya que parece casi imposible encon­
trar palabras usuales que no arrastren una pesada carga de am bigüedad y de excesiva sig­
nificación. El lector deberá tener bien presente que, hasta donde me ha sido posible, los
térm inos q u e utilizo a lo largo de todo ei libro se em plean sólo en la acepción indicada en
los párrafos precedentes. Sin duda, algunos lectores se resistirán a aceptar el térm ino «po­
liarquía» com o sustituto d e dem ocracia, pero es im portante m antener la distinción entre
la dem ocracia, como sistem a ideal, y los convenios institucionales, que deben verse como
una especie de aproxim ación im perfecta al ideal. L a experiencia dem uestra, creo yo, que
cuando se em plea el m ismo térm ino para am bas acepciones se introduce la confusión y se
hacen intervenir en el análisis argum entos que no son necesaríam enie perünentes. E n el
Rcprcscniackift ángulo opuesto, el térm ino «hegem onía» no es del todo satisfactorio: no obstante, en el
(partidpactód) significado que yo le he asignado, la palabra «hegemónico» m e parece más apropiada que
jerárq u ico , m onocrálico, absolutista, autocràtico, despótico, autoritario, totalitario, etc.
F ig u r a 1.2, U b eralización , representación y dem ocratización.
El em pleo q ue hago del térm ino «debate» (contestation) en «debate público» (public con­
testation) en tra d entro del uso corriente, aunque no frecuente, del inglés: en inglés, con­
testation quiere decir «debatir», que significa hacer alguna cosa o bjeto de discusión, con­
Observarán que si bien he puesto nombres a los regímenes que están troversia o litigio, y sus sinónimos más inm ediatos son disputar, desafiar o rivalizar. Sin
próximos a los ángulos, queda sin denominar ni dividir el extenso espa­ em bargo, la utilidad de dicho térm ino m e fue sugerida, en principio, p o r el ensayo «As­
cio que ocupa el centro de ta figura. Este vacío nominal refleja en parte pectos del debate», d e B ertrand de J o u v e n e l , G overnm ent and O pposition, 1 (enero
I % 6 ) . La acepción que J o u v e n e l confiere a dicho térm ino es sim ilar a la m ía, al igual que
la tendencia histórica a clasificar los regímenes con las denominaciones es idéntica la palabra francesa que utiliza en el original y que significa débat, objection,
más extremas, pero también expresa mi propio deseo de evitar una ter­ conflict, opposition. E n la misma revista, sin em bargo, G hitta I o n e s c u , «Control and
minología redundante. La falta de nomenclatura no equivale, empero, C ontestation in Som e O n e Party States», pp. 240-250, utiliza el vocablo en su acepción
a una ausencia de regímenes; lo cierto es que quizá la gran mayoría de m ás lim itada, pero m ás co rrien te, queriendo significar «el antisistem a, los postulados bá­
sicos y perm anentes de toda oposición en el terre n o de las diferencias de opinión e ideolo­
los sistemas actuales quedan dentro de esta zona central. Muchos cam­
gía, fundam entales y dicotómicas» (p. 241). E videntem ente, ésta es una acepción del con­
bios importantes en los regímenes implican entrar o salir de esta zona cepto m ucho más restrictiva que la que yo utilizo e n mi libro y q ue creo es tam bién la que
central, según que dichos regímenes sean más o menos representativos y J o u v e n e l em plea en su ensayo.
20 LA PO LIARQUÍA DEM OCRATIZACIÓN Y OPOSICIÓN PÚBLICA 21

REPLANTEAM IENTO DE LA PREGUNTA democratización será tan importante como las otras dos, pero como
quiera que ocurrirá únicamente en los países más «avanzados» y contri­
Podemos volver a plantear la pregunta que servía de introducción a buirá a modelar la forma de vida de estos países durante el siglo xxi,
este capítulo de la siguiente forma: muchos de sus ciudadanos pensarán que esta tercera ola es más impor­
tante que ninguna otra. Sin embargo, la mayoría de los países distan to­
1. ¿Oué condiciones aumentan o disminuyen las oportunidades de davía mucho de tener acceso a la tercera transformación.
democratización de un régimen hegemónico o casi hegemónico? De ias 140 naciones que en 1969 eran nominalmente independientes
2. Más concretamente, ¿qué factores aumentan o disminuyen las Hólo unas dos docenas podían considerarse altamente comprensivas y
oportunidades de debate piiblico? tenían sistemas de debate público muy desarrollado. Tal vez hubiera
Otra docena, o quizá alguna menos, que razonablemente podían consi­
3. Especificando aún más, ¿qué factores aumentan o disminuyen derarse casi poliarquías, en vías de alcanzar la poliarquía plena. Pues
las oportunidades de debate público en un régimen altamente represen­ bien, la tercera oleada tendrá lugar en estas tres docenas de países, A la
tativo como es la poliarquía? luz del análisis que sigue a continuación parece muy remota la posibili­
dad de que algunos sistemas que hoy no son poliarquías se superpongan
u las instituciones de éstas y, como prometen sus ideólogos, lleguen a un
PUNTUALIZACIONES tipo más avanzado de democratización que la que hoy se da en los siste­
mas poliárquicos. Para la mayoría de los países son aplicables, pues, el
Así pues, este libro trata de las condiciones que hacen posible el de­ primer y segundo estadios de la democratización, pero no así el tercero.
sarrollo y la existencia de los sistemas de debate público, y puesto que el El tema central del presente hbro es en realidad aún más limitado
debate público es un aspecto de la democratización, esta obra se refiere, que el análisis de estos dos estadios de la democratización. Me he referi­
necesariamente, a la democratización, como ya indiqué al principio del do hasta ahora a «regímenes» y a «sistemas de debate público», pero to­
capítulo. Pero es importante no olvidar que la idea central del libro ex­ davía no he especificado a qué nivel de forma de gobierno pueden ser
cluye muchos temas significativos que en un estadio sobre la democrati­ efectivos los regímenes y el debate público. Permítanme subrayar, se­
zación deberían tenerse en cuenta. guidamente, que el análisis que aquí se hace se refiere a los regímenes
Resulta sumamente útil considerar que la democratización com­ nacionales, es decir, a los regímenes tomados a nivel de país, o, si lo pre­
prende ciertas transformaciones históricas bien definidas. Una de ellas fieren, de Estado legalmente independiente, o empleando aúii Orminos
es el tránsito de hegemonías y oligarquías competitivas a regímenes casi menos exactos, de nación o nación-Estado. Parte de este análisis podría
poliárquicos. Tal fue, en esencia, el proceso acaecido en el mundo occi­ aplicarse a niveles inferiores de la organización política y social: munici­
dental durante el siglo X IX . El segundo, la modificación de las cuasipo- pios, provincias, sindicatos, empresas mercantiles, iglesias y deniás;
liarquías en poliarquías plenas, tuvo lugar en las tres décadas, más o quizá alguna de estas consideraciones valga igualmente para las institu­
menos, que van desde finales del siglo XIX a la Primera Guerra Mundial. ciones políticas que hoy se forman a escala más representativa todavía,
El tercero es la plena democratización de las poliarquías. Este proceso como son las distintas organizaciones internacionales, pero la argumen­
histórico puede quizá fecharse en la época de rápido desarrollo del esta­ tación se desarrolla aquí referida concretamente a los regímenes nacio­
do de prosperidad democrática tras la Gran Depresión: interrumpido nales.
por la Segunda Guerra Mundial, el proceso parece haber adquirido nue­ Y ello pudiera ser otra grave omisión tratándose de un Hbro sobre
vos bríos al final de la década de 1960, bajo la forma de demandas cada democratización, incluso si se considera sólo el aspecto del debate pú­
vez más insistentes, formuladas sobre todo por los jóvenes, en favor de blico, pues la observación ocasional indica que los países difieren entre
la democratización de las instituciones sociales. sí por el número de personas que tienen la oportunidad para el debate y
Se considerarán aquí la primera y la segunda de estas transformacio­ participan no sólo en los procesos de los gobiernos nacionales, sino tam­
nes, pero no la tercera Tenga éxito o fracase, la tercera oleada de la bién en los diversos sub-organismos del gobierno y organizaciones na­
cionales. Pues bien, en la medida en que estas grandes diferencias en las
características generales de las sub-unidades nacionales se asocien con

’ En mi o bra A fter the Revolution? Authority in a G ood Society, Yale University diferencias en la naturaleza del régimen nacional (es decir, si se trata, o
Press, New H aven, 1970. no, de una poliarquía), procuraré incluirlas en este análisis.
22 LA PO LIARQU ÍA DEM OCRATIZACIÓN Y OPOSICIÓN PÚBLICA 23

Sin embargo, no deja de ser razonable la insistencia en profundizar complejo y tropezaría con tal cúmulo de datos que los resultados serían
más en este examen, ya que una descripción total de las oportunidades muy poco satisfactorios. Qué duda cabe que se podrían disponer las sub-
de participación y debate existentes en un país exige, sin duda, una refe­ organizaciones nacionales a lo largo de las dos dimensiones que se ilus­
rencia a las oportunidades que ofrecen las unidades subnacionales. El tran en las figuras 1.1. y 1.2, pero el problema no se reduce a situar paí-
extraordinario ensayo de Yugoslavia de permitir una base amplia de au­ tics en el espacio hipotético que se señala en la figura 1.3. Entre otras
togobierno en tas unidades subnacionales significa que las oportunida­ cosas, dicho espacio se refiere a una sola de las dos dimensiones, el de­
des de participación y debate son allí mayores, a pesar de ser un régimen bate púbHco, de modo que se requeriría un procedimiento similar para
de un solo p a rid o , que por ejemplo las que se dan en Brasil o Argenti­ lu otra dimensión principal: la participación. Es más, aun dentro de un
na. Considerar este tema en su integridad exigiría, pues, prestar aten ­ mismo país, las unidades subnacionales difieren entre sí por las oportu­
ción a todas las posibilidades que se indican en la figura 1.3, tanto más nidades que ofrecen para el debate y la participación. Por ejemplo, en
que algunas de las críticas que recientemente se hacen a la democratiza­ muchos países modernos estas oportunidades son mayores en los muni­
ción incompleta de las poliarquías afirman que mientras éstas pueden cipios que en los sindicatos, y mayores en los sindicatos que en las em­
ser competitivas a nivel nacional, una gran proporción de sus organis­ presas mercantiles. En consecuencia, habría que descomponer las uni­
mos subnacionales, en especial las asociaciones privadas, son begemó- dades subnacionales en distintas categorías: empresas mercantiles,
nicos u oligárquicos sindicatos, municipios, iglesias, instituciones educativas, etc. En la
Pero aunque sea muy importante llevar la descripción de un régimen etapa actual estas estipulaciones son, desgraciadamente, punto menos
nacional hasta las unidades subnacionales, intentar hoy el examen de un que utópicas, razón —más de orden pragmático que teórico— por la
número suficiente de países requeriría, en mi opinión, un análisis tan cual he decidido limitar mi examen al nivel nacional.

Régimen Nacional
SUPUESTOS
Bajo Alto
Cuando los regímenes hegemónicos y las oligarguías competitivas
evolucionan hacia la poliarquía aumentan las oportunidades de partici­
pación y de debate auténticos, y, por consiguiente, el niímero de indivi­
A lto III I duos, grupos e intereses cuyas preferencias hay que considerar al ejer­
O rganizaciones
cer el poder político.
subnacionales Vista desde la perspectiva de los que detentan el poder una transfor­
mación de este tipo implica nuevas posibilidades de conflicto, y conse­
cuentemente sus portavoces (o ellos mismos) pueden ser sustituidos por
B ajo IV II nuevos individuos, grupos e intereses. En cuanto a la oposición, su pro­
blema es una réplica del problema que afecta a los gobernantes. Toda
transformación que ofrezca a ios opositores al gobierno mayores opor­
I. Regím enes totalm ente «liberalizados» o «competitivos». tunidades para traducir sus metas en actos políticos respaldados por el
II. Com petitivos a nivel nacional, hegem ónicos en las organizaciones subnacionales. Estado, implica la posibilidad de conflicto con los individuos, grupos o
III. Comptetitivos e n las organizaciones subnacionales. hegemónicos a nivel nacional. intereses a los que deponen en tal gobierno.
IV. Form as de gobierno totalm ente hegem ónicas. De forma que cuanto más hondo sea el conflicto entre el gobierno y
F igura 1.3. O rdenación hipotética de los países de acuerdo con las oportunidades de la oposición, mayores serán las posibilidades de que cada uno niegue al
prácticar e! debate púbüco. otro la participación efectiva en el ejercicio del poder político. Dicho

* Véase especialm ente G rant M c C o n n e u ., Prívale Power and A m erican D em o­ ’ El estudio ya clásico de Seym our M artín L ip set, M artin A . T r o w y Jam es S. C o le
cracy, Knopf, New Y ork, 1966; H enry S, K a r i e l , The Decline o f Am erican pluralism, MAN, Union Democracy, T he Free Press, G lencoe, 1956, se centra en el caso de un sindi-
Stanford U niversity Press, Stanford, 1961; y, hasta cierto punto, tam bién R obert Paul calQ donde ei grado de debate y de participación es alto. Describir y explicar este caso de
I
W o l f , The Poverty o f Liberalism. Beacon Press, B oston, 1968. . desviación dentro del contexto de un país fue una em presa de envergadura.

i
24 D E M O C R A T IZ A C IÓ N Y O P O S IC IÓ N PÚ B L IC A 25
LA P O L IA R Q U IA

leguridades de la oposición. De ahí que las condiciones que proporcio­


con otras palabras, cuanto más fuerte sea el conflicto entre un gobierno nan un alto grado de seguridad mutua, tanto para el gobierno como para
y sus antagonistas, más alto será el precio que cada uno tendrá que Itt oposición, propenden a originar y preservar oportunidades más am­
pagar para tolerar al otro. Puesto que la oposición debe ganar el control plias para que la oposición discuta la conducta del gobierno.
del Estado para poder suprimir a los gobernantes (momento en que el La pregunta que hemos planteado hace poco puede reestructurarse
gobierno y la oposición cambian sus papeles) podemos hacer la siguien­ llhora de la siguiente forma:
te proposición general, en forma de axioma, con respecto a los gobier­
nos que toleran la oposición. Por consiguiente: «¿Q ué circunstancias aum entan d e m odo significativo la seguridad del go­
bierno y d e sus antagonistas y favorecen, consecuentem ente, las oportunida­
A x i o m a 1 . La probabilidad de que un gobierno tolere la oposición des de debate público y de la poliarquía?»
aumenta en la medida que disminuye el precio de dicha tolerancia. Pero antes de constestar a esta pregunta, permítanme que considere
No obstante, el gobierno ha de considerar, asimismo, la cuantía de otra: ¿Tiene importancia la poliarquía?
los riesgos de suprimir la oposición, porque si la tolerancia puede ser
cara, la supresión puede serlo más, y aún podría decirse que insensata a
todas luces:
A x i o m a 2 . La probabilidad de que un gobierno tolere la oposición
crece en la medida en que aumenta el precio de suprimirla.
De donde las oportunidades de que se origine un sistema político, o de
que dure, deben considerarse dependientes de estos dos conjuntos de
costos:
A x io m a 3. En la medida en que el precio de la supresión exceda al
precio de la tolerancia, mayores son las oportunidades de que se dé un
régimen competitivo.
El axioma 3 se ilustra gráficamente en la figura 1.4.

F ig u r a 1.4. Probabilidad de un régim en com petitivo.

Cuanto más bajo es el precio de la tolerancia más seguridades tiene


e! gobierno. Cuanto más alto el precio de la supresión mayores son las

m
2. ; TIENE IMPORTANCIA LA POLIARQUÍA?

Tal vez algunos lectores piensen que, a fin de cuentas, no importan


demasiado las diferencias entre los distintos regímenes políticos. Quizá
opinen, con Gaetano Mosca, que en todo régimen siempre hay una mi­
noría rectora que es la que verdaderamente gobierna. El escepticismo
de Mosca opone muchos argumentos, y muy ásperos, en desafío a la
creencia de que la transformación de un régimen debe tener, necesaria­
mente, consecuencias grandiosas para los ciudadanos de un país, tanto
más cuanto que lo que superficialmente parece un cambio de régimen se
reduce, a veces, a variar simplemente las personas, la retórica, o los pre­
ceptos constitucionales vacíos de contenido.
Sin embargo, son pocos los que mantienen con firmeza la opinión de
que las diferencias entre los regímenes —por ejemplo, entre la poliar­
quía y la hegemonía abierta— son esencialmente deleznables. A mi
modo de ver tal suele ser la postura que toman algunos intelectuales
que, en el fondo, son demócratas liberales o radicales desilusionados
por los fallos palpables de las poliarquías o casi-poharquías; mientras
que, a la inversa, los intelectuales que conocen por propia experiencia la
dureza de los regímenes hegemónicos represivos, pocas veces piensan
que son diferencias nimias.
Quizá los dos ejemplos más elocuentes sean los de los intelectuales
italianos Mosca y Croce que pasaron sus vidas atacando al régimen par­
lamentario de la Italia anterior al fascismo, a todas luces lamentable e
imperfecto. Si bien durante los setenta años anteriores a la unificación y
al fascismo la forma de gobierno en Italia recorrió el camino clásico que
conduce de la ohgarquía competitiva a la poharquía comprehensiva, los
defectos del transformismo en los asuntos políticos y del incivismo gene­
ral de los italianos en la vida pública eran demasiado ostensibles para
permitir que el régimen parlamentario ganara apoyo suficiente. Pero
aunque fueran muchos sus defectos, Mosca supo ver en aquel régimen
diferencias importantes y esenciales con respecto al fascismo y, lo que es
más, comprendió que por defectuoso que fuera, era muy superior a
éste. En su último discurso al Senado italiano, en 1925, Mosca confesó
que hablaba
no sin cierta em oción porque, seam os francos, estam os asistiendo a los ritos
funerarios d e una form a de gobierno. N unca hubiera pensado que sería yo el

[27]
28 LA PO LIARQU ÍA ¿TIENE IM PORTANCIA LA POLIARQUÍA?

encargado de pronunciar la oración fúnebre del régim en p arlam en tario .. yo, Si bien un testimonio personal de este tipo no prueba ningún razona­
que siem pre tuve hacia él una actitud agria, m e veo obligado a lam entar su miento, sí previene contra la fácil aceptación de la idea de que el cambio
p érd id a... H ay que ser sinceros: el régim en parlam entario era m ejor.
de régimen político no importa demasiado. Pero mucho me temo que
Pero no le fue permitido beber la pócima amarga como un único analizar razonadamente hasta qué punto y bajo qué condiciones «im­
gran gesto de pesar: vivió hasta 1941 y fue testigo de todo lo que suce­ porta» la naturaleza del régimen, requeriría toda una obra y tengo la in­
dió, de todo menos de la desintegración de aquel calamitoso nuevo tención de no emprender tal hazaña en este libro. Además, si los datos y
orden. En cuanto a Croce, quien en un principio dio su bienvenida al la teoría distan mucho de ser instrumentos útiles para determinar las
fascismo, tuvo que admitir, finahnente, que durante todo el tiempo en condiciones más favorables al desarrollo de los distintos regímenes, to­
que había estado vertiendo su desprecio por el régimen parlamentario, davía son mucho más inservibles por lo que respecta a lós distintos resul­
tados (en la actual jerga de la ciencia política, outputs) de los diversos
nunca le habría parecido posible, ni p o r lo más rem oto, que Italia llegara a
verse privada de la libertad que tan cara le había costado y que la generación a regímenes. No obstante, hay muy buenas razones para pensar que la
la que él pertenecía había tenido p o r una adquisición perm anente transformación de un régimen hegemónico en otro más competitivo o
de una oligarquía competitiva en una poliarquía produce consecuencias
Hacia 1945, Gaetano Salvemini, que como intelectual de ideas radi­
significativas.
cales había criticado ferozmente la Italia de Giolitti, no dudó en admitir
1. Están en primer lugar las libertades de corte liberal clásico que
que, aun con todos sus defectos, el régimen parlamentario era mucho
forman parte de la definición del debate público y de la participación:
m ejor en actuación y en potencial que lo que después vino, y concluía:
oportunidades para oponerse al gobierno, para formar organizaciones
«En cuanto a los resultados de la dictadura fascista, en contraste con los
políticas, para expresarse libremente en materias políticas sin miedo a
de la democracia italiana, ahí están ante nuestros ojos. Esperemos que
las represalias del gobierno, leer y oír puntos de vista distintos sobre una
los italianos no seamos los únicos en aprovechar la lección de esta horri­
misma cuestión, emitir voto secreto en elecciones donde los candidatos
ble experiencia»
de los distintos partidos luchen por obtener esos votos y, tras las cuales,
los derrotados acepten pacíficamente la victoria de los ganadores, etc.
En las poliarquías firmemente establecidas hace ya tiempo que todas
‘ L a cita de Mosca está en The M yth o f the Ruling Class, de lam es M a i s e l , U niver­
estas libertades perdieron su atractivo de causa nueva, no digamos de
sity o f Michigan Press, A nn A rbor, 1 9 5 8 , pp. 2 2 5 -2 2 6 . La de Croce está en Democratic
Theory, de G iovanni S a r t o r i , W aine State University Press, D etro it, 1 962, p. 37. La apelación revolucionaria. Habiéndose hecho familiares, a medias con­
tem prana aceptación del fascismo p o r p arte de Croce se analiza en Croce, Etico-Político e seguidas, insuficientes para asegurar una sociedad aceptable, trivializa-
Filosofo della Libertà, de Sartori, U niversità degli Studi, Firenza, s. d., p. 191. L a decla­ das a lo largo de generaciones, anegadas en un exceso de retórica, con
ración de Salvemini se recoge en el ensayo introductorio a Italy in the Giolittian Era! Ita­ harta frecuencia se las toma como algo natural, como una herencia de
lian Democracy in the M aking, 1900-1914, de W illiam S a l o m o n e , U niversity of Pennsyl­
vania Press, Philadelphia, 1 9 4 5 , 1960, E n su breve ensayo, Salvemini argum enta que el
escasa entidad, mientras sus méritos se agrandan, sin duda alguna, para
G obierno representativo que estaba surgiendo en Italia no desm erecía mucho al com pa­ los que las han perdido o nunca las tuvieron. Este fue el tipo de hberta-
rarlo con los de Inglaterra y E stados U nidos. E stas opiniones se resum en en su declara­ des que los críticos del régimen parlamentario italiano, como Mosca,
ción de que «la dem ocracia italiana tal vez hubiera necesitado una generación más de tan ­ Croce y Salvemini dieron tan por cosa hecha, que no acertaron a prever
teos y errores antes de llegar a ser ‘no una dem ocracia perfecta’, pero sí una ‘dem ocracia
el grado que podría alcanzar la opresión bajo el nuevo régimen. Para
m enos im perfecta’. L a crisis que siguió a la Prim era G uerra M undial fue, sin em bargo,
fatal p a ra el proceso dem ocrático». Salvemini continúa: conseguir estas libertades se organizaron las fuerzas más liberales de
«C onsiderando restrospectivam ente mis treinta años de labor de cruzado, de n ad a me Checoslovaquia antes de que su revolución fuera detenida por los so­
lam ento. A dm ito, no obstante, que debería hab er sido más prudente y m oderar mis a ta ­ viets. En España, llegar a tener estas libertades es la meta común de mu­
ques al G obierno de G iolitti. E l conocim iento que tengo de los hom bres que siguieron a chos de los adversarios ai régimen dictatorial de Franco.
G iolitti e n Italia, así com o de los países donde he vivido durante los últim os veinte años,
m e han convencido de que él no era ni m ejor ni peo r que muchos políticos no italianos que 2. La participación abierta y la competencia política combinadas
le siguieron. Pues m ientras nosotros —los cruzados italianos— le atacábam os desde la originan un cambio en la composición política de los dirigentes, espe­
izquierda acusándole d e ser —y lo era— un corruptor de la dem ocracia italiana que se cialmente entre aquéllos que obtienen sus cargos por vía electiva, es
estaba forjando, otros le asaltaban por la derecha por ser dem asiado dem ócrata para su decir, los miembros del parlamento. Al acceder nuevos grupos al sufra­
gusto. N uestras críticas nada hacían para perm itirle que dirigiera la evolución de la vida
pública italiana hacia form as m enos im perfectas de dem ocracia, sino que contribuyeron a
gio, los candidatos más afines con las características sociales de los re­
la victoria de los grupos m ilitares, nacionalistas y reaccionarios que pensaban que incluso cién incorporados obtienen mayor participación en los cargos electivos.
la dem ocracia d e G iolitti era dem asiado perfecta.» Así, cuando en una oligarquía competitiva el sufragio limitado se ex­
LA PO LIARQU ÍA ; TIENE IMPORTANCIA LA POLIARQUÍA? 31
30

tiende a la clase medía crece el número de líderes políticos y de miem­ Esto no equivale a afirmar que los dirigentes políticos y los parla­
bros del parlamento procedentes de este estrato. Algo semejante ocu­ mentos son siempre una muestra representativa de los distintos estratos
rrió cuando se le concedieron a la clase obrera derechos civiles, en lociólogicos, ocupacionales, y demás agrupamientos de la sociedad. No
especial en aquellos países donde los partidos laboristas o socialistas lü son nunca. En las Cámaras legislativas actuales la clase media y las
conquistaron la mayor parte de sus votos Cuando al acabar la guerra profesiones liberales están super-representadas numéricamente, mien­
civil norteamericana la Reconstrucción otorgó el sufragio a los negros tras que los obreros están sub-representados (incluso entre los diputa­
del Sur, éstos empezaron, por vez primera, a conseguir cargos públicos, dos de los partidos laboristas, socialistas y comunistas), lo mismo ocurre
pero al extinguirse la Reconstrucción los negros desaparecieron de la con otras categorías: campesinos y amas de casa, por ejemplo . Pero
vida civil. Posteriormente y tras de reconquistar el derecho a votar, con ttun cuando la «clase política» no sea nunca una muestra representativa
la aprobación del Acta de los Derechos Civiles en 1964, volvieron otra de las categorías sociales y económicas de un país — y muchos defenso­
vez a ocupar cargos públicos res de la democracia representativa sostienen que no necesitan, ni
deben serio ^— , el sufragio universal junto con la rivalidad política dan
lugar a parlamentos cuyos miembros, en el sentido puramente estadísti­
^ E stos cam bios resultan del todo evidentes, pero, que yo sepa, carecem os de análisis co, son en general más representativos, individual y políticamente, que
com parativos. E studios sistemáticos y de gran alcance han sido realizados p o r M attel en ningún otro sistema.
D o g a n , «Politicai A scent in a Class Society: French D eputies 1870-1958», Swaine M a r- 3. A medida que el sistema se hace más competitivo o más repre­
viCK {tA),Political Decision-Makers: Recruitm ent and Performance, T he F ree Press,
G lencoe, 1961 pp. 57-90, y W .L . G u tts m a n , The British Political Elite, M acG ibon and
sentativo, los políticos buscan ei apoyo de los grupos que van ganando el
Key, London, 1963. E n cuanto a los cam bios que se produjeron en Inglaterra después de acceso a la vida política, y responden de maneras muy diversas a las nue­
1832 resultan evidentes, pero poco sistemáticos. N o obstante, com párense los datos de sir vas oportunidades de participación y de debate público. Los efectos de
Lewis A . A m ie r sobre los m iem bros del Parlam ento procedentes de los distritos electora­ las respuestas de los políticos pueden ser trascendentes: justamente
les en 1761 en The Structure o f Politics and the Accession o f George III, 2,® ed ., Macmi— acabo de describir una de estas respuestas, la de presentar candidatos
Ian, L ondon, 1961, p. 84 ss., con W. Ivor Je n n in g s, Parliament, Cam bridge U niversity
Press, Cam bridge, 1939, cuadro II, p. 38, y con G u tts m a n , The British Political Elite. E n que hagan pensar a los votantes que, en cierto modo, están «cerca» de
cuanto a los cambios en la composición de las clases sociales y ocupacionales en el p arla­ ellos. Otra es la de adaptar la retórica, los programas, la forma de go­
m ente italiano desde 1909 a 1963 (el sufragio universal se introdujo en 1913 y la represen­ bierno y la ideología a lo que se piensa son los deseos o intereses de los
tación proporcional en 1919), véase S. S om ogy, L. L o m , A . P r e d ie r i y G . S a r t o r i , II grupos, segmentos o estratos hasta entonces no representados. Y así, el
Parlamento italiano, 1946-I% 3, Edicioni scientifiche italiane, Napoli, 1963, pp. 160-162,
168-169 y 197-200.
nacimiento de los partidos laborista y socialista en Europa está íntima­
P o r lo que respecta a la A rgentina y las diferencias de nivel socioeconóm ico entre los mente ligado a la concesión del derecho al voto a los estratos rural y
parlam entarios de los partidos políticos dom inantes en la C ám ara con anterioridad al su­ obrero. En aquellos países donde los partidos tuvieron cierta libertad
fragio universal, en 1911, y de los partidos radical y socialista, que obtuvieron la m ayoría para organizarse antes de que se ampliara el sufragio, como ha ocurrido
de ios escaños tras las elecciones de 1916, véase D arío C a n t ó n , Universal Suffrage as an
en muchos países que hoy son poliarquías, una de las primeras deman­
A g en t o f M obilization, inform e presentado en el VI C ongreso de Sociología, Evian,
(Francia), septiem bre 1966, p. 24.
^ E l sufragio d e los negros bajo la Reconstrucción y sus resultados se analizan en C.
V ann W o o d w a rd , The Burden o f Southern History, V intage B oods, New Y ork, 1960, * Sobre Inglaterra véase W . L. G u tts m a n , «Changes in British L abour Leadership»,
pp. 98-103. para la época actual los datos facilitados p o r el «Proyecto de educación del en Political Decisión-Makers, 91-137. Para datos sobre los miem bros de la C ám ara de los
votante», del Consejo Regional del Sur, m uestran que en el verano de 1968 habían au­ Com unes en las décadas d e 1950 y 1960, véase J. B l o n d e l , Voters, Parties and'Leadérs,
m entado sensiblem ente los porcentajes de negros inscrítos para votar. D am os a continua­ Penguin, Baltim ore. 1963, pp. 125-145, Y P eter J. P u l z e r M , Political Representation
ción estos porcentajes seguidos de los correspondientes a los blancos, entre paréntesis: and Elections, Parties and Voting, in Great Britain, Praeger, New Y ork, 1967, pp. 67 ss.
A labam a, 56,7 (82,5); A rkansas, 67,5 (75,2); Florida, 62,1 (83,8); G eorgia, 56,1 (84,7); E n cuanto al parlam ento italiano posterior a la guerra, véase S a r t o r i y otros, Il Parla­
Luisiana, 59,3 (87,9) 50,8; Mississipí, 59,4 (92,4); C arolina del N orte, 55,3 (87,7); Caroh- m ento Italiano, pp. 93-97. P ara los m iem bros del parlam ento belga en 1964 véase F. De-
na del Sur, 50,8 (65,3; Tennessee, 72,6 (81,3); Texas, 83,1 (72,3); Virginia, 58,4 (57,0). El nUYST, L a fonction parlementaire en Belgique: Mecanismes d ’access et images, CRISP,
porcentaje total p a ra todos estos Estados fue de un 62,0 p o r 100 (78,1). Fuente: Southern Brussels, 1966, pp. 90-109. D ebuyst ofrece tam bién cuadros com parativos de los antece­
Regional Council, V o te r Education Proyect, del R egistro de V otantes del Sur, verano, dentes profesionales de los m iem bros de las asam bleas legislativas de Bélgica, Francia,
1968 (Southern R egional Council, A tlanta, 1968). E n el verano de 1969 se eligieron en los Inglaterra, Italia y E stados U nidos (Senado (p. 110), y de los porcentajes de diputados o
estados del Sur a unos 473 funcionarios públicos negros, entre los que se contaban 17 al­ de altos cargos de los diversos partidos socialistas y com unistas europeos procedentes de
caldes y 200 concejales. Fuente: B lak Elected Oficiáis in the Southern States, m em orándum íu clase m edia baja o de la clase o brera (p. 113).
de la A m erican Politica) Science Association pa ra los miem bros seleccionados, agosto 12, ^ H anna Fenichel P itk in , The Concept o f Representation, U niversity o f California
1969, enviado por E m ory F. V ía, director. Labor Program , Southern Regional CounciT, Inc. PrcBB, B erkeley, 1967, cap.4, pp. 60-91.
32 LA PO LIARQU IA ¿TIENE IM PORTANCIA LA PO LIARQUÍA? 33

das de los partidos socialista y laborista fue el sufragio universal. Una de sus miembros, simpatizantes, seguidores y votantes potenciales, me­
vez que las clases trabajadoras tuvieron derecho a votar, dichos partidos diante organizaciones a nivel de barriada, sección, célula y demás.
organizaron sus actividades con la mira puesta en movilizar estos es- Buena parte de estas organizaciones políticas, hoy familiares, se inicia­
tratQS. ron en Estados Unidos, el primer país en introducir el sufragio univer­
' La competencia y la representividad producen modificaciones en el sal, pero suelen aparecer en todo lugar donde la competencia política
sistema de partidos mismo. Los cambios más drásticos y visibles tienen actúe dentro de un sistema de sufragio amplio. En Inglaterra, por ejem ­
lugar, claro está, cuando un régimen con un solo partido hegemónico se plo, la formación de las asociaciones conservadora y liberal de carácter
ve reemplazado de forma súbita por una poliarquía: de repente, la hege­ local, y la famosa Birmighan Caucus pisó los talones al sufragio univer­
monía unipartidista da paso a dos o más partidos opuestos, como ocu­ sal, otorgado en 1867, y al voto secreto, concedido en 1872
rrió en Itaha, Alemania y Japón al final de la Segunda Guerra Mundial. Al modificarse la organización de los partidos y penetrar cada vez
El desarrollo de los países donde el acceso a las oportunidades de parti­ más profundamente en las zonas rural y urbana aún acaecen más cam­
cipación y debate se prolonga durante ciertos períodos mucho más ex­ bios en la vida política: aumentan la competencia y la participación; los
tensos es similar pero más lento. Cuando el sufragio deja de ser exclusi­ partidos nacionales movilizan a sus votantes y disminuye el número de
vo de los «patricios» y sus clientes, los viejos partidos y sus facciones elecciones sin partidos y sin controversia pública. La lucha por ganar afi­
basados principalmente en conexiones sociales con los «notables» liados, simpatizantes o votantes aviva la politización del electorado al
—lazos familiares, de clase, residencia, estilo de vida, y tradición— , se menos en las etapas iniciales de tal forma, que en los distritos donde los
ven desplazados o reforzados por partidos con más garra para atraer a partidos compiten por los votos, la participación del electorado suele ser
las clases medias. El proceso se repite cuando se otorga a los obreros el mucho mayor
derecho al voto. 4. En todos los países, cuantas mayores oportunidades haya para
E n Inglaterra el viejo partido «Whigs» dio paso a los liberales tras el expresar, organizar, y representar las preferencias políticas, mayor será
Acta de Reforma de 1832; y las «Reform Acts» de 1867 y 1884 facilita­ el número y variedad de preferencias e intereses políticos con probabili­
ron la formación y crecimiento del partido laborista. En Noruega el for­ dades de estar presentes en la vida política. Por consiguiente, en todo
cejeo en torno a la movilización del campesinado en las décadas de 1860 momento y en todo país, el número y variedad de preferencias represen­
y 1870 condujo a la formación de coaliciones electorales y parlamenta­
rias de derechas e izquierdas. La lucha por el sufragio universal y su ob­
’ V éase p o r ejem plo P u l z e r , Political Representation. Sobre el origen de la U nión
tención en 1900 originó nuevos partidos: mientras que la antigua dere­ N acional, considerada com o el «asistente» del partido conservador, como una organiza­
cha pasó a ser el Partido Conservador, la vieja ahanza de izquierdas se ción p a ra atraerse a los nuevos trabajadores de las ciudades que estrenaban derechos civi­
fragmentó en sus principales componentes: liberales, cristianos rurales les, véase R .T . M c K e n z ie , British Political Parties, H einem ann, London, 1955, p. 146
fundamentalistas, y campesinos, y el partido laborista atrajo a la mayor hasta el final. Sobre las asociaciones liberales en la Birm igham Caucus, véase sir Ivor J en ­
n in g s, Party Politics, vol. 2 , The G routh o f Parties, Cam bridge University Press, C am ­
parte de la clase trabajadora Si bien los detalles varían de un país a bridge, 1960, pp. 134 ss.
otro, el patrón es similar en el caso de las poliarquías que han tenido un * T am bién faltan en este caso datos com parativos transversales a nivel nacional. E n
proceso evolutivo muy prolongado. Inglaterra el porcentaje de distritos electorales sin oponentes en las elecciones pariam en-
Los partidos varían también en su estructura y organización. Como tarias d e 1835 fue del 57 p o r 100; el 43 p o r 100 en 1868 y el 23 p o r IDO en 1880. P u l z e r ,
se ha dicho muchas veces, la necesidad de movilizar un electorado Political Representation, pp. 61-62. E n N oruega, y cuando el partido laborista creó unida­
des para m ovilizar a los votantes a nivel local (com unas), la oposición hizo otro tan to , de
mayor dejó vía libre para el desarrollo de las «modernas» organizacio­
form a q u e a p a rtir de 1900 dism inuyó el núm ero de com unas rurales que no tenían plurali­
nes de partidos; pues, al tiempo que creció el electorado, los convenios dad d e partidos en las elecciones (del 78 por 100 en 1901 al 2 por 100 en 1959), m ientras
tradicionales de tipo informal, que daban buenos resultados con un aum entaba el núm ero de las que tenían listas con dos o m ás partidos. La concurrencia de
grupo reducido de votantes (muchos de los cuales estaban dominados votantes era sensiblem ente m ás b aja en las com unas en que no se presentaba más que un
por los notables), se fueron volviendo inadecuados. En la nueva forma partido que donde había representación proporcional y listas de varios partidos. V éase
Stein R o k k a n y H en ry V a l e n , «The M ovilization o f the Periphery: Data on Turnout
de competencia, el partido que quiera sobrevivir tiene que ir en busca Party M em bership and Candidate Recruitm ent in Norway», en Stein R o k k a n (e d .), .<4;?-
proaches to the study o f political participation, The C hr. M ichelsen Institute, B ergen,
1962, pp. 111-58, esp. cuadros 2.2.1, y 2.2., pp 144-145. V éase tam bién T orstein H je l-
^ Véase Stein R o k k a n , «Norway: Num erical D em ocracy and C orporate Pluralism», LUM, «The Politicization o f Local G overnm ent; R ates o f Change, Conditioning Factors,
en R obert A. D a h l , (ed.), Political Oppositions in Western Democracies, Yale University Effects on Political C ulture», Scadinavian Political Studies, 2 (1968), 69-93, cuadros 1 y 2,
Press, New H aven, 1966, pp. 70-115, esp. 75-81, pp. 73-74.
34 LA PO LIARQUÍA ¿TIENE IM PORTANCIA LA POLIARQUÍA? 35

tadas en el proceso político suelen ser mayores cuando su forma de go­ tema político, mayores son también las dificultades con que tropieza el
bierno no es ni una poliarquía ni un régimen mixto; y mayores serán en gobierno de un país para adoptar y hacer cumplir métodos que exijan la
éste que en una hegemonía. De donde se deduce que en la transforma­ aplicación de sanciones rigurosas a porcentajes relativamente inportan­
ción de una hegemonía en un régimen mixto o en una poliarquía, o de tes de la población; y menores son las probabilidades de que lo intente
un régimen mixto en una poliarquía, acrecerá el número y variedad de siquiera.
preferencias e intereses representados en el proceso político, cualquiera La evidencia sobre este punto es impresionante, si bien, hasta donde
que sea el país tengo conocimiento, jamás ha habido ninguna poliarquía que haya to­
5. Las consecuencias que acompañan a las formas de gobierno con mado nunca medidas ni siquiera parecidas a la coacción aplicada en pro-
umbrales de participación y debate público muy bajos son, desgraciada­ ñindidad y extensión por el gobierno de la U .R.S.S., con motivo de la
mente, oscuras. Es un campo en el que se hace muy difícil emprender colectivización obhgatoria de la tierra, durante los años 1931-1932 en
investigaciones transversales a nivel nacional. En este sentido los estu­ que se deportó a millones de personas a los campos de trabajo de Sibe-
dios realizados sobre las variaciones existentes entre los cincuenta Esta­ ria, o murieron de hambre o fiieron ejecutados. Las purgas de Stalin en
dos de la Unión en lo que concierne a las distintas formas de gobierno, los anos treinta todavía llevaron a la prisión, tortura o muerte a algunos
de métodos políticos y de variables socioeconómicas, han llegado a re­ millones más La política de exterminación de sus antagonistas y del
sultados bastante ambiguos sobre las correlaciones que se dan entre las pueblo judío seguida por Hitler es de sobra conocida para insistir sobre
variaciones en la forma de gobierno y las que se producen en la compe­ ella. En los regímenes hegemónicos los cambios de jefatura y de planes
tencia y participación política, aunque, naturalmente, en este caso la es­ de acción básicos suelen implicar derramamientos de sangre. Cuando
cala de variabiUdad sea sensiblemente más limitada que la que se puede Indonesia se convirtió bruscamente de una dictadura procomunista en
aplicar a las naciones Debido a que determinados factores, como el otra anticomunista por los menos un cuarto de millón de personas per­
nivel de desarrollo socioeconómico del país, o las características de sus dieron sus vidas en unos pocos meses y a finales de 1969 se encarceló
sistemas sociales y económicos inciden notablemente en la forma de go­ a unas 116.(XK) personas sospechosas de simpatías procomunistas
bierno, bien pudiera ser que el carácter del régimen ejerza sobre las ac­ Con todo esto no quiero decir que en las hegemonías tengan que
ciones del gobierno un efecto muy poco independiente. darse, inevitablemente, esta clase de coacciones, ni tampoco en los regí­
Quizá tengamos que considerar otros aspectos para calibrar el im­ menes mixtos, sino que el riesgo es mayor, mientras que no ocurre lo
pacto del régimen en la forma de gobierno y, sobre todo, en las activida­ mismo con las poliarquías. La excepción manifiesta, que enseguida
des de éste que comprendan la aplicación de coacciones físicas muy se­ acude a la mente, no hace más que confirmar la regla. En el capítulo 6
veras a un gran número de personas. Cuanto más bajas sean las barreras
para el debate público y mayor el número de personas incluidas en el sis­
" Sobre estos puntos tal vez nunca lograrem os datos reales. E n su fam osa carta, el
físico ruso A n d rei D . Sajarov da una cifra superior a 15 millones de m uertos atribuibles a
Stalin, cifra que es aceptada por m uchos intelectuales rusos {New Y ork Tim es, julio 22,
1968, p . 15). R o b ert C o n q u ie s t , en su m eticulosa y detallada relación — si bien desde
^ E n la introducción a Regimes and O ppositions, Yale U niversity Press, New H aven, u n a posición hostil— estim a que la colectivización produjo «unos cinco millones y medio
1971, he desarrollado am pham ente este punto. de m uertos p o r el ham bre y sus efectos y «unos tres m illones más que perecieron en los
Los prim eros análisis estadísticos indican que algunas variables políticas, com o la cam pos de trab ajo que em pezaban a funcionar». Según C o n q u e s t , «las cifras más preci­
participación en el voto y la com petencia e n tre partidos tenían m uy poca relación con la sas» arrojan una población de casi cinco millones» confinados en los cam pos de trab ajo en
forma de gobierno; el factor decisivo para expücar esa relación era el nivel de desarrollo so- 1933-35 y de seis m illones de 1935-1937; p a ra 1938 acepta la cifra de «unos ocho millones
cieconómico expresado, por ejem plo, p o rla renta per cápita. Thomas R . D y e , Politics, Eco- de personas que sufrían purgas e n los campos». D e los internados en esos cam pos entre
nomics and the Public, R an McNally, Chicago, 1966, y Richard E . D a w so n y Jam es A. 1936-1938 cree que m urieron «ünos tres millones» {The Great Terror, Stalin's Purge o f the
R o b b in so n , «Inter-party Com petition, Econom ic V ariables and W elfare Policies in the Thirties, M acm illan, N ew Y ork, 1968, pp. 23-24, 333, 335-336).
A m erican States», Journal o f Politics, 25 (1963), 265-289. V éase tam bién Ira S h a r - D onald H in d le y , quien llevó a cabo algunas entrevistas en Indonesia de m ayo a
KANSKY, The politics o f taxing and spending, Bobbs-M errill, Indianapolis, 1969, pp. 121- diciem bre de 1967, declara que «en total, tal vez m urieran asesinadas unas 250.000 perso­
145. Los análisis m ás recientes indican, sin em bargo, que las variables políticas sí tienen nas y otras tantas fueran encarceladas y confinadas en los cam pos de concentración». No
efectos. C harles F. C n u d d e y D onald J. M c C r o n e , «Party Com petition and W elfare Po­ obstante, en una advertencia a su estudio señala que «observadores ex tranjeros bien in­
licies in th e A m erican States», A m erican Political Science R eview , 53 (septiem ­ form ados estim aron que el núm ero de m uertos llegaba al millón» [«Dilem m as of C onsen­
bre 1969), 858-66; Ira S a r k a n s k y y R ichard I. H o f f e r b e r t , «Dim ensions of State Poli­ sus and Division: Indonesia’s Search for a Political Form at», G overnm ent and Opposi­
tics, Econom ics and Public Policy», ib id ., pp. 867-878, y B rian R. FRY y R ichard F. W in ­ tion, 4 (invierno, 1969), 79].
t e r s , «The Politics o f Redistribution», ibid. , 54 (junio, 1970), 508*S22< N ew Y o rk Tim es, junio 22,1970, p. 8.
; T IE N E IM P O R T A N C IA L A P O L IA R Q U ÍA ? 37
36 LA PO LIARQU IA

explicaré que para que los blancos coaccionen a los negros del sur de tes que afectan a los regímenes. Pero también es razonable pensar que
Norteamérica, esta región ha tenido que desarrollar un sistema doble; haya una interacción recíproca entre este tipo de factores y el carácter
un tipo de poliarquía para los blancos y una hegemonía para los negros. de un régimen: si los factores influyen en las oportunidades que ofrece
Es importante no olvidarse de esta situación, no ya por el prurito de un régimen determinado, al cabo del tiempo la naturaleza del régimen
aquilatar las definiciones, o por «salvar» la poharquía a toda costa, sino actúa sobre las creencias, actitudes, cultura y, quizá incluso, sobre las
precisamente a causa de la generalización de carácter empírico que personalidades que tienen probabilidades de desarrollarse en dicho
viene a reforzar: si el Sur hubiera permitido que los negros emancipados país. Estas últimas frases contienen perspectivas fascinantes y funda­
participaran en el sistema de debate público no habría tenido que some­ mentales, pero, asimismo, son tantas las alternativas hipotéticas admisi­
terlos a la represión sistemática mediante la coacción y el tem or, porque bles, y es tan difícil poder juzgarlas a la luz de una evidencia satisfactoria
según mi opinión, era una minoría demasiado numerosa, y sólo exclu­ que no insistiré en esta obra sobre tal punto.
yéndola a la fuerza de la poliarquía podía mantenerse ese régimen de La fuerza del argumento queda, no obstante, suficientemente acla­
opresión y terror en aquella región. Precisamente, y en la misma medida rada. Parece lógico pensar que regímenes distintos tengan consecuen­
en que se han excluido a los negros en Norteamérica, debe restringirse cias distintas, y aunque muchos puedan negar la importancia de dichas
para este país la denominación de poliarquía totalmente representati­ consecuencias, al menos tanto los defensores de la poliarquía como sus
va De hecho era entonces menos representativa que la mayoría de adversarios concuerdan en que son verdaderamente significativas y tras­
los países después de la Primera Guerra Mundial, ya que respecto a la cendentes. Si los resultados de la poliarquía no fueran distintos de las
adopción del sufragio universal ningún otro país con régimen poliárqui- consecuencias de los regímenes no poliárquicos, o si no carecieran de
co excluía a un grupo tan numeroso, excepción hecha de Suiza y de la importancia, no habría razón para preferir la poliarquía a una dictadura
poliarquía transitoria establecida en Argentina. (No sería del todo irra­ unipartidista, o al contrario. Aunque, seguramente, muchos lectores
zonable definir la poliarquía como un régimen que requiere una repre­ opinen que estas consecuencias son de verdad importantes, sobre todo
sentación mayor de la que había en Estados Unidos por esa época, en las primeras.
cuyo caso habría que clasificar a este país como casi poliarquía.) La causa de la controversia en torno al mérito relativo de la poliar­
El ejemplo de Estados Unidos sugiere una última puntualización quía frente a los regímenes hegemónicos o mixtos tal vez no estribe
con respecto a las consecuencias de los regímenes a causa de su acción tanto en los resultados que deben esperarse del debate público y de la
política. Yo no creo que las democracias tengan mayor consideración representación que antes hemos analizado, como en las consecuencias
que otros régimenes con las personas a las que privan de sus derechos de otras características. Por ejemplo, se ha dicho que, hoy por hoy, en la
cívicos. Entre los grupos excluidos estaban (y todavía lo están en alguna mayoría de los países africanos es preferible el régimen de un solo parti­
medida) los negros que vivían en el sur de Norteamérica, pero en todas do, porque expresa un consenso o solidaridad naturales, o porque es ne­
las poliarquías están excluidos los extranjeros que vivan fuera de las cesario para conseguir el desarrollo económico, para construir la nación
fronteras del país en cuestión. Y aun cuando no haya razones para pen­ al margen de las distintas subculturas del país, o para asegurar la estabi­
sar que sean peores, tampoco puede decirse que los países con regíme­ lidad política. Como muy convincentemente ha demostrado S. E. Finer,
nes poliárquicos sean mejores que los otros a la hora de satisfacer los in­ algunos de estos argumentos son intrínsecamente contradictorios —no
tereses de las personas que viven al otro lado de sus fronteras. se puede, lógicamente, defender el partido único como expresión del
6. Se podría especular sobre las consecuencias derivadas de las di­ consenso «natural» y, a renglón seguido, alegar que se precisa para
ferencias entre los regímenes. Así, por ejemplo, cabe la posibilidad de construir la solidaridad nacional al margen de diferencias y discordias
que si las diferencias persisten durante períodos de tiempo muy prolon­ tribales: la verdad es que los hechos parecen desmentir todas las venta­
gados, los distintos regímenes influyan en las creencias, actitudes, cultu­ jas imputadas a los regímenes de partido único
ra y personalidad de sus ciudadanos. Como veremos en el capítulo 8, Pero no es mi propósito entablar aquí y ahora la defensa de la poUar-
estas diferencias se tratan como variables intervinientes o independien­ quía. Me basta con poner de manifiesto las importantes consecuencias
que se derivan de reducir los obstáculos que impiden el debate público y

1'* Los negros del Sur sum aban el 10,3 p o r 100 de la población de los E stados Unidos
en 1900, el 8,4 p o r 100 en 1920 y el 6,8 por 100 e n 1950 (U . S. B ureau o f the Census,
Historical Statistics o f the United States, Colonial Times to 1957, G overnm ent Printing O f­ S. E . F in e r , «The O ne-Party Regimes in Africa: Reconsiderations», G overn­
m en t and O pposition, 2 (julio-octubre, 1967), 491-508.
fice, W ashington D . C ., 1961, pp. 7 y 12).
38 LA PO LIARQU IA ¿TIENE IM PORTANCIA LA PO LIARQUÍA? 39

de aumentar el número de personas con facultad para participar en él.


rior, ¿qué condiciones favorecen significativamente las oportunidades
Creo yo que muchos estarán de acuerdo conmigo en que no ya sólo estas
para el debate púbhco y la poliarquía?, digamos que en los capítulos si­
consecuencias son importantes, sino deseables, en que muchas veces guientes examinaremos las consecuencias de siete series de condiciones:
—si no siempre— sus beneficios compensan con creces las consecuen­
secuencias históricas, grado de concentración en el orden socioeconó­
cias adversas, y que en tales casos merece la pena luchar por ei beneficio mico, nivel de desarrollo socioeconómico, desigualdades, segmentación
neto resultante. subcultural, control extranjero y creencias de los activistas políticos.
El esquema conceptual utilizado por mí en este libro refleja mi com­
promiso (quizá algunos lo llamen «sesgo») en favor de ía poliarquía y
contra los regímenes menos democratizados. (Lo que tal vez no sea tan
palpable, puesto que tiene menos relación con el tema de este hbro, es
un sesgo en favor de una democratización mayor de las poliarquías.) No
obstante, yo no doy por hecho que, invariablemente, sea de desear la
transformación de las hegemonías en poliarquías. Quiero dejar de una
vez por todas bien establecida mi convicción de que el tránsito de una
hegemonía a una poharquía suele ser deseable y esta creencia mía es
uno de los motivos para analizar el tema de este libro, y para formular
las preguntas y conceptos básicos en la forma que lo hago.
En términos estrictos, sin embargo, se pueden estudiar los interro­
gantes que se plantean en esta obra y emplear los conceptos que en ella
se exponen sin ideas preconcebidas de ningún tipo sobre el deseo de
cambio en favor de una dirección determinada. La verdad es que incluso
los que mantienen la postura extrema, es decir, que nunca es deseable el
cambio de la hegemonía a la poliarquía tendrían que reconocer, creo yo,
las condiciones que se requerirían para impedir tal cambio. En este sen­
tido el análisis pretende ser independiente de mis compromisos o inch-
naciones en favor de la poharquía, si bien dadas las dificultades para el
análisis de los datos en este estadio, tal vez no tenga demasiado éxito.
Finalmente, quiero dejar bien claro que no doy por hecho que el
tránsito de la hegemonía a la poliarquía sea históricamente inevitable.
Al igual que todavía es dudoso el triunfo de la tercera oleada de demo­
cratización —^yaún pudiera ocurrir una limitación regresiva de las opor­
tunidades de debate púbüco que hoy existen en las poliarquías, así tam­
bién resultaría absurdo suponer que una especie de ley histórica del
desarrollo impone a las sociedades, inevitablemente, el paso de la hege­
monía política al debate público— o, en último caso, en la dirección
opuesta. Como quiera que las modernas naciones-estado han desarro­
llado movimientos en ambas direcciones, unos cuantos casos bien cono­
cidos bastarán para echar por tierra cualquier ley sobre desarrollo en un
sentido único: El pasado de Argentina, Brasil, Alemania, Italia, Rusia,
Checoslovaquia y Japón, por ejemplo, son un buen motivo de reflexión.
Como ya veremos, del análisis que se hace en la presente obra se infiere,
entre otras cosas, que las condiciones más favorables para la poliarquía
son comparativamente poco comunes y no se consiguen fácilmente.
Volviendo ahora a la pregunta planteada al final del capítulo ante­
3. SECUENCIAS HISTÓRICAS

Partiendo de nuestra pregunta inicial podemos considerar los proce­


sos históricos bajo dos aspectos con ella relacionados: la trayectoria es­
pecífica o secuencia de las transformaciones de un régimen, y el camino
que sigue para instaurarse.

EL CAMINO H A CIA LA POLIARQUIA

¿Tiene importancia la secuencia? ¿Son determinadas secuencias


más aptas para alcanzar la seguridad mutua y, seguidamente, facilitar el
tránsito a un régimen más pohárquico? Las dos figuras que en el primer
capítulo representan las dos dimensiones de la democratización que
vamos a considerar, permiten un número infinito de caminos. La histo­
ria ha trazado ya algunos de ellos. Pero, aun limitando la imaginación a
la historia y el sentido común, hallaríamos e inventaríamos más caminos
de los que cabe analizar. En mi interés por utilizar una teoría razonable­
mente manejable y concisa voy a enfocar este estudio desde un ángulo
más limitado. Empecemos, pues, por considerar sólo tres caminos posi­
bles hacia la poliarquía:
I. La liberalización precede a la capacidad de representación:
A. U na hegemonía cerrada aumenta las oportunidades de
debate público y, por tanto, la transformación en una
oligarquía competitiva.
B. La oligarquía competitiva se transforma entonces en una
poharquía, al aumentar la capacidad de representación
del régimen.

' É ste es tam bién el tem a central en la obra d e B arrington M o o r e , J r ., Social Ori­
gins o f Dictatorship and Democracy: L o rd and Peasant in the M aking o f the M odern
W orld, B eacon Press, B oston, 1966. Sin em bargo, com o el subtítulo sugiere, M o o r e se
ocupa de variables distintas y de secuencias históricas m ás extensas. A dem ás, prefiere ig­
n orar la experiencia d e los p a íie i pequeños basándose en argum entos que a m í me pare­
cen poco convincentes (p. 13).

L [411
42 LA PO LIARQU ÍA 43
SECUENCIAS HISTÓRICAS

II. La capacidad de representación precede a la liberalización. mado por Alemania desde el Imperio hasta Weimar. El tercero es seme­
A. La hegemonía cerrada se abre haciéndose represen­ jante al seguido por Francia desde 1789 a 1792 (aunque dadas las
tativa. diversas restricciones que pesaban sobre el derecho a votar y la libertad
para organizarse, tal vez debiera describirse este caso como casi-
B. La hegemonía representativa se transforma seguida­ poliarquía)
mente en una poliarquía al aumentar las oportunidades Quizá la secuencia que más comúnmente comparten las poliarquías
de debate público. más antiguas y estabilizadas esté muy próxima a la primera trayectoria,
es decir, en todas ellas los procedimientos políticos competitivos han
III. La vía rápida: Una hegemonía cerrada se convierte abrupta­
precedido al aperturismo en la participación Como resultado de ello,
mente en una poliarquía al otorgarse de forma repentina el de­
las reglas, las prácticas y la cultura de las formas de acción política se de­
recho al sufragio universal y al debate público.
sarrollaron primeramente entre una elite reducida, y la transición crítica
Estos tres caminos se representan gráficamente en la figura 3.L El de la acción política sin partidos a la competencia partidista acaeció, ini­
primero es una aproximación bastante exacta a la trayectoria emprendi­ cialmente, dentro de este grupo restringido. Si bien la transición fue
da por Suecia e Inglaterra El segundo es, más o menos, el camino to­ pocas veces fácil y el conflicto entre los partidos con harta frecuencia ás­
pero y enconado, la dureza del conflicto quedaba mitigada por los lazos

^ A lrededor del 60 p o r 100 d e los hom bres adultos tenían derecho a votar según la ley
electoral d e 1789. B ajo un sistem a de elección indirecta, estos «ciudadanos activos» ele­
gían delegados que, a su vez, nom braban a los diputados. Si bien se discute el núm ero
exacto, probablem ente no se podría calificar de delegados a m ás del 45 p o r 100 d e los
LIBERALIZACrÓN hom bres adultos. V éase R. R. P a lm e r , The A ge o f the Democratic R evolution: The Chal­
lenge, Princeton U niversity Press, Princeton, 1959, apéndice V , pp. 522 ss., y P e ter Camp­
b e l l , French Electoral System s and Elections, 1789-1957, F aber and F ab er, London,
1958, pp. 50-57. L a Ley E lectoral de 1792, de acuerdo con la cual se eligió la Convención,
introdujo el sufragio para los hom bres, aunque conservaba las elecciones indirectas; la
C onstitución de 1793 otorgaba el sufragio universal a los hom bres, pero nunca se aplicó.
«E n todas las elecciones celebradas en este período dejaron de votar gran núm ero de elec­
REPRESRNTACIÓN tores. E n 1793 solam ente votaron 700.000 de un electorado de 7.000.000. E n los referén-
dum s a las sucesivas constituciones se abstuvo de votar entre un tercio y cinco sextos del
F i g u r a 3.1. Algunas trayectorias hacia la poliarquía. electorado. D urante la República, los candidatos de todas las facciones, así com o los que
les apoyaban, practicaron todo tipo de corrupciones, fraudes, violencias e intim idaciones,
im pidiendo que votaran los electores que tenían ideas contrarias y privando del derecho al
^ P o r supuesto que sus trayectorias no fueron tan esquem áticas com o lo que indica el voto a los que se sospechaba que eran contrarios» (C a m p b e ll, p. 57). A dem ás, la Ley Le
diagram a. P o r ejem plo, hasta que em pezaron a sentirse los efectos del A cta de R eform a C hapelier prohibía las organizaciones económ icas de obreros —y tam bién teóricam ente,
de 1832, referente al sufragio, en muchos distritos los candidatos respaldados p o r los nota­
aunque no en la práctica, d e com erciantes y em presarios— (Val R. L o rw in , The French
bles salían electos sin que ningún contrario se les opusiera. «De las 22 ciudades con más de L abor M ovem ent, H arvard University Press, C am bridge, 1954, p. 4).
1.000 votantes, en 1761 fueron 11 a la s urnas, y de las 22 ciudades con 500-1.000 votantes,
■* O bviam ente, esta descripción com prim ida ignora las variaciones que en otro con­
fueron 12, m ientras que de los 201 distritos restantes sólo 18, es decir, se luchó en m ás de
texto cualquiera serían vitales para explicar las diferencias entre los sistem as europeos
la m itad de los grandes municipios y aproxim adam ente en uno de cada diez de los distritos
actuales — el sistem a de partidos— , p o r ejem plo. E l análisis más com pleto que yo conoz­
restantes» (Sir Lewis N a m ie r , The Structure o f Politics and the Accession o f George 111,
co de las distintas trayectorias históricas de los países europeos y sus consecuencias políti­
M acM illan, L ondon, 1961, p. 83). E n fecha tan avanzada com o 1830, las elecciones délo s cas puede encontrarse en la ob ra de Stein B o k k a n . V éase su «The C om parative Study of
condados solían celebrarse sin opositores: «E n los cuarenta condados de Inglaterra y
Political Participation, en A . R a n n e y (ed.), Essays on the behavorial study o f politics.
G ales sólo hubo e n 1830 nueve en los que hubiera lucha electoral, el m ismo núm ero que
U niversity o f Illinois Press, U rbana, 1962, pp. 45-90; «Mass Suffrage, Secret V oting and
en 1820, y en 1831 hubo once, uno más que en 1826. E n la m ayoría de los condados los
Political Participation», A rch. Eur. Social, 2 (1961), 132-152; «Cleavage Structures, Party
grandes terratenientes nom braban los candidatos, casi siem pre p o r acuerdo entre ellos,
System s and V oter A lignm ents» (con S. M. L ip s e t), en Stein R o k k a n y Seym ur M artin
p a ra evitar los gastos de la elección y no p ertu rb ar la paz del condado» (Sir Ivor J en n in g s,
L ip set (ed s.), Party Systett\s and Voter A lignm ents, T he Free Press, New Y ork, 1967,
Party Politics, Cam bridge University Press, C am bridge, 1961, p. 81). Incluso en 1833, año
pp. 1-64, y «The Structuring o f Mass Politics in th e Sm aller E ureopean D em ocracies: A
en que tuvo lugar la prim era elección bajo el A cta de R eform a, casi un tercio d e los distri­
D evelopm ental Typology», Ponencia presentada en la Asociación Internacional de Cien­
tos electorales q uedaron sin oponentes (ib íd ., p. 84, n. 1).
cia Política, Bruselas, septiem bre 1967.
»

L
44 LA PO LIARQU ÍA SECUENCIAS HISTÓRICAS 45

Alemania y Japón, la hegemonía actuante fue derrocada por las con­


de amistad, familia, intereses, clase e ideología, que persistían en el re­
quistas militares de la Segunda Guerra Mundial y sus regímenes reem­
ducido grupo de notables que dominaban la vida política del país. Poste­
plazados por una poliarquía representativa, pero todos estos casos en­
riormente, y al admitir a otros estratos sociales en la actividad política,
cierran una gran dosis de ambigüedad pues en los tres países, y antes de
resultó mucho más fácil sociahzar estos nuevos grupos dentro de las nor­
que la dictadura tomara el poder, se venía realizando la transición hacia
mas y prácticas de política competitiva ya desarrolladas entre las elites
métodos de política competitiva y algunas de las viejas tradiciones de
y, por regla general, ellos aceptaron muchas de las garantías mutuas, si
ésta reaparecieron tras la destrucción de la dictadura. En Japón la conti­
no todas, conseguidas tras varias generaciones. Como consecuencia de
nuidad de la monarquía contribuyó a infundir cierto grado de legitimi­
esto ni los nuevos estratos, ni los que hasta entonces habían detentado el
dad tradicional al nuevo régimen de política competitiva.
poder y ahora veían sus puestos amenazados, pensaron que el precio de
Además, en cada uno de estos casos no se abatió a la dictadura desde
la tolerancia fuera tan alto que sobrepasara el precio de la represión,
dentro, sino desde fuera y mediante una abrumadora derrota militar por
tanto más cuanto que ésta traería consigo la destrucción de un sistema
la que los países vencedores y sus fuerzas de ocupación barrieron de la
de seguridad mutua ya muy desarrollado.
vida pública a los dirigentes de las antiguas dictaduras y durante algunos
Los otros dos caminos son mucho más peligrosos y por lo mismo lle­
años fueron quienes decidieron todas las cuestiones de importancia. Por
gar a un sistema viable de seguridad mutua es, en el mejor de los casos,
todas estas razones, y algunas más sin duda, los nuevos regímenes no se
un asunto difícil. Cuanto mayor sea el número de personas y la variedad
vieron entorpecidos por conflictos sobre su legitimidad, que hubieran
y disparidad de intereses en juego, más difícil será el cometido y exigirá
sido fatales, ni les molestaron para nada las acusaciones lanzadas por los
mucho más tiempo. La tolerancia y la seguridad mutuas tienen más pro-
portavoces de los antiguos regímenes. Sin embargo, estos tres casos sir­
babihdades de desarrollo en una pequeña elite que comparta perspecti­
ven para demostrar que, bajo determinadas circunstancias, extremada­
vas similares, que entre una complicada y heterogénea colección de diri­
mente insólitas, el cambio brusco de la hegemonía a la poliarquía puede
gentes que representen estratos sociales cuyas metas, intereses y
resultar en regímenes bastante estables; pero también es evidente que
actitudes abarquen los matices más diversos. He aquí la razón de que el
son casos únicos en la historia.
primer camino tenga más probabihdades que los otros dos de producir
El segundo camino también tiene sus riesgos. Cuando se amplía el
el cambio estable de la hegemonía a la poliarquía.
sufragio antes de que las elites hayan dominado y aceptado los métodos
El tercer camino acorta drásticamente el tiempo para aprender las
políticos competitivos, lo más probable es que la búsqueda de un siste­
complejas artes de la mutua comprensión y para llegar ai sistema, tal vez
ma de garantías mutuas sea muy compleja y lleve mucho tiempo. En el
exageradamente sutil, de la seguridad mutua. El segundo caso exige que
este sistema de seguridad mutua se elabore no en el seno de una elite intervalo, y cuando surja algún conflicto, no hay seguridad absoluta de
que sea bueno tolerar a la parte contraria: ya que las reglas del juego
pequeña y relativamente homogénea, sino entre los líderes que repre­
político son ambiguas, y la legitimación del método competitivo es muy
sentan a todos los estratos sociales y puntos de vista de la sociedad o,
débil, a veces puede ocurrir que el precio de su supresión no parezca ex­
cuando menos, a una porción muy amplia de esta sociedad.
cesivo. El peligro está, pues, en que antes de que el clima de seguridad
No parecen existir muchos casos claros, si es que hay alguno, en
njutua entre los contendientes llegue a fortalecerse, el régimen competi­
que el atajo se haya seguido con éxito Qué duda cabe de que en Italia,
tivo que está naciendo y que, lógicamente, atraviesa una situación pre­
caria, se vea desplazado por la hegemonía de uno de los contrincantes.
Si bien el primer camino parece el más seguro de todos, no es muy
^ El caso de Dinam arca parece ser en cierto m odo anómalo, pero no conozco muchos
detalles para poder juzgarlo debidamente. Bajo la constitución de 1665 el poder del monarca
era absoluto y durante los dos siglos siguientes el país fue gobernado por una administración
muy centralizada a las órdenes del rey. La Revolución Francesa de julio de 1830 m ás, el m onarca rechazó la propuesta de que los m inistros fueran responsables ante el
parlam ento; a partir de 1901 la responsabilidad fue d efacto, y después de 1915, de jure. La
decidió al m onarca a establecer cuatro asam bleas consultivas, y estim ulado p o r la revolu­
ción de 1848, el mismo rey proclam ó una constitución que confiaba el poder legislativo al Constitución de 1919 estableció el sufragio universal para hom bres y m ujeres m ayores de
Reigsdag. Se concedió el sufragio a todos los hom bres mayores de treinta años, excepción veintinueve años y abolió el sufragio de los privilegiados para la C ám ara A lta. D e forma
que en 1849 D inam arca tom ó un atajo hacia el sufragio amplio y el aum ento palpable de
hecha de los sirvientes y mozos de cuadra que no tuvieran casa propia y de los que recibie­
ran o hubieran recibido subsidio de pobreza. E n este sentido, D inam arca tom ó la vía rápi­ las oportunidades para el debate público, y dem oró d urante m edio siglo el tránsito final
da. A h o ra bien, el voto para la C ám ara B aja era público, levantando la m ano; para la hacia las ocho garantías institucionales que se citan en el cuadro 1.1. L a experiencia políti­
C ám ara A lta, el voto era indirecto y según la Constitución de 1886 los terratenientes y ca danesa ha m erecido tan pocos estudios sistem áticos que no estoy seguro de su conexión
ciudadanos pudientes (que pagaban im puestos elevados) dom inaban dicha cám ara. Ade- con el tem a que se trata en este capítulo.
SECUENCIAS HISTÓRICAS 47
46 LA PO LIARQU ÍA

probable que se siga en el futuro, pues, como ya hemos visto, muchos haya llegado al poder. Aunque los límites entre trayectorias, iniciación
países con regímenes hegemónicos son también representativos. Sola­ y persistencia se confundan, el concepto de la instauración ^ nos ayuda a
mente una minoría pequeña de naciones niega el sufragio a un número concentrarnos en un factor importante en el desarrollo de los regímenes
superior al 10% de los hombres, y posiblemente no haya más de media competitivos.
docena de monarquías tradicionales o de dictaduras que no hayan queri­ U na forma de decidir si importa la forma de iniciarse un régimen es
do otorgar el sufragio a todos los ciudadanos. Para el futuro lo más pro­ considerar alguna de las vías por las que en el pasado se iniciaron las po­
bable es que se extienda el voto, no que se restrinja; históricamente el liarquías o casi poliarquías. Las principales son:
proceso parece haber marchado en una sola dirección: una vez concedido L En el seno de una nación-estado independiente:
el voto, rara vez se suprime. A este respecto las oscilaciones habidas en
Francia entre 1789 y 1848, en las que alternaba un electorado mascuUno A. El antiguo régimen se transforma mediante un proceso
muy amplio o universal con otro muy limitado, parecen ser excepciones. evolutivo: el nuevo régimen lo inician desde el poder líde­
Tampoco es muy probable que los pocos regímenes que todavía no han res que acceden, más o menos pacíficamente, a las deman­
otorgado a sus ciudadanos el derecho a votar sigan la primera trayecto­ das en favor de cambios y participan en la instauración de
ria, pues aunque las demandas insistentes en pro de la liberalización la poharquía o casi poliarquía.
estén empezando a presionar al gobierno, lo más probable es que éste B. El antiguo régimen se transforma mediante una revolu­
no tenga ni la menor intención de hacer concesión alguna, por pequeña ción: nuevos líderes inician el nuevo régimen y derrocan el
que sea. Ahora bien, al otorgar el sufragio la hegemonía puede revestir­ régimen existente, instaurando una poharquía o casi po­
se con los símbolos de algunas de las legitimidades de la «democracia» a
liarquía.
un precio bajo, en principio, para sus líderes.
Podemos, pues, sintetizar nuestra argumentación en cuatro enuncia­ C. El antiguo régimen se transforma por medio de la conquis­
dos: ta mihtar: tras la derrota mihtar, las fuerzas de ocupación
contribuyen a instalar una poharquía o casi poliarquía.
1. El primer camino tiene más probabiHdades de llevar ai grado de
seguridad mutua necesario para la estabilidad de un régimen de II. En un país dependiente y hasta entonces dominado por otro Es­
debate público. tado:
2. Pero esta trayectoria ya no es viable para la mayoría de los paí­ D. El antiguo régimen se transforma mediante procesos evo­
ses con regímenes hegemónicos. lutivos: el nuevo régimen se nutre de la población autòcto­
3. De aquí que la hberalización de las casi hegemonías corra el na cuyos líderes inician la poliarquía o casi poliarquía sin
grave riesgo de fracasar debido a lo difícil que es elaborar un sis­ un movimiento nacional de independencia o una dura
tema de seguridad mutua en caso de sufragio universal y de ac­ lucha contra la nación colonizadora.
ción política de las masas.
4. Ahora bien, se pueden reducir los riesgos de fracaso si las medi­ E. El antiguo régimen se transforma, como parle de la inde­
das hberalizadoras se acompañan de la búsqueda tenaz y fruc­ pendencia nacional, en el curso de una «revolución» contra
tuosa de un sistema de garantías mutuas. el poder colonial; el nuevo régimen lo inician los dirigentes
del movimiento nacional de independencia que instauran
la poliarquía o casi poliarquía durante la lucha por la inde­
INSTAURACIÓN DEL RÉGIM EN COMPETITIVO
pendencia nacional o tras la victoria.
¿Tiene importancia la forma de iniciarse un régimen competitivo? En el cuadro 3.1 se dan ejemplos de iniciación de las poHarquías.
Por iniciación quiero significar el ejercicio del poder, de la influencia, o Si bien estos ejemplos muestran que las poHarquías no han seguido
de la autoridad para instaurar o legitimar un régimen —en este caso, el un proceso uniforme en su iniciación, también indican que las diversas
régimen competitivo— . Desde esta perspectiva, la iniciación pone el
acento en los procesos de transición que, conceptualmente hablando,
están en algún punto intermedio entre los caminos hacia la poliarquía ^ Estoy en deuda con mi colega Juan L in z p o r Insistirme en la im portancia que tiene
que acabamos de considerar y la persistencia del régimen una vez que se lu vía p o r la que se inicia el régim en com petitivo.
SE C U E N C IA S H IS T Ó R IC A S 49
48 LA PO LIARQU ÍA
E. T ras la lucha por la independencia nacional
alternativas pueden no ser igualmente propicias. U n niímero despro­ Finlandia
porcionado de poliarquías estables se han iniciado, siguiendo el primer India
camino, mediante la evolución pacífica en el seno de una nación-estado Irlanda
Israel
ya independiente; o bien la cuarta trayectoria, mediante la evolución
E stados U nidos
pacífica dentro de un país dependiente. Tal vez la razón haya de buscar­
se en el hecho de que la evolución pacífica tiene mayores probabilidades
En comparación con el primer proceso, el segundo o instauración
de desembocar en una poliarquía respaldada por el sentido de legitimi­
tras el colapso abrupto o el derrocamiento revolucionario del antiguo
dad compartido por la gran mayoría. Si los que detentan el poder acce­
régimen, es poco frecuente: en los tres casos más destacados
den pacíficamente a las demandas y participan en los cambios, si se gana
—Revolución Francesa, Alemania de Weimar y República Española— ,
su consentimiento, la legitimidad inherente al antiguo régimen se trans­
a la revolución o al colapso siguió un régimen inestable que pronto re­
fiere intacta al nuevo, y el proceso de tránsito pacífico, tan importante
trocedió a la hegemonía. ¿Fue accidental este retroceso? Probablemen­
para la poliarquía, adquiere legitimidad.
te no, ya que en los casos en que no se produce la evolución pacífica o no
es posible que suceda, y surge la revolución, son mucho mayores las
C u a d r o 3 .1
probabilidades de que se ponga en duda la legitimidad del nuevo régi­
Procesos de instauración de las poliarquías men. El colapso súbito de un sistema deja al que viene a ocupar su lugar
sin el legado de la legitimidad; la iniciación revolucionaria del nuevo ré­
I. E n el seno d e una nación-estado ya independiente: gimen legitima a su vez el empleo de la revolución contra sí mismo, de
A. M ediante procesos evolutivos
forma que los años más críticos para la existencia de un régimen son sin
Inglaterra duda los primeros, cuando se ataca su legitimidad y todavía pervive la
Bélgica lealtad al sistema antiguo.
Chile El tercer proceso ha probado sobradamente que puede llevar a po-
Costa Rica harquías sorprendentemente estables, viendo los únicos cuatro países
D inam arca
Jap ó n (R estauración M eiji a la década de 1930) que recientemente las han instaurado tras la conquista militar. Ya se
Países Bajos han indicado algunas de las razones que pudieran explicar la estabiüdad
N oruega de estas poharquías instaladas después de la victoria de los aliados en la
Suecia Segunda Guerra Mundial; ya dije también que posiblemente éstos se­
Suiza
rían casos únicos en la historia.
U ruguay
El quinto proceso es el más familiar a los americanos y también el
B. Por colapso o derrocam iento revolucionario del antiguo régim en más afín con ellos, al menos retóricamente. Tanto en Estados Unidos,
F rancia (1789-1792, 1848,1870)
A lem ania (1919)
como en Finlandia, Irlanda, Israel e India, el movimiento de indepen­
A ustria, Prim era República (1918) dencia fundió la idea nacionalista con la ideología del gobierno repre­
E spaña (1931) sentativo y del liberalismo político; de forma que la idea democrática se
C. Por conquista m ilitar (todas ellas tras la Segunda G uerra M undial)
vio reforzada por la del nacionalismo: atacar a la democracia represen­
A ustria (Segunda República) tativa era atacar a la nación. El éxito del movimiento en conseguir la in­
R epública Federal A lem ana dependencia nacional ehminó sobradamente a los principales partida­
Italia rios del régimen anterior: muchos de los agentes del antiguo poder
Japón colonial regresaron a la nación colonizadora, o se exiliaron para siempre
II. D entro de un E stado dependiente: del nuevo Estado, como en el caso de los Tories que se trasladaron al
D. P o r procesos evolutivos
Canadá tras la Revolución Americana, o como sucedió en Irlanda y el
A ustralia Ulster: los que fueran minoría desafecta del nuevo régimen pasaron a
C anadá formar parte del antiguo.
Islandia Ahora bien, son muy pocas las posibilidades de que en el futuro se
N ueva Z elanda
establezcan poliarquías duraderas a través de este quinto proceso.
Filipinas
50 LA PO LIARQU ÍA SECUENCIAS HISTÓRICAS 51

Entre otras cosas, en muchos de los nuevos Estados cuyo sentimiento Si esta interpretación parece por demás restrictiva, vale la pena re­
nacionahsta está poco arraigado, los líderes de los movimientos nacio­ cordar que entre las poliarquías más firmes de hoy, en las que se practica
nales que durante la lucha por la independencia proclamaban la demo­ una gran tolerancia hacia todo tipo de oposiciones, la transformación
cracia como meta, posteriormente, y ya como dirigentes de la recién na­ fue lenta en exceso. En Inglaterra, todavía a finales del siglo x v il era ile­
cida y frágil nación, ven en la oposición una verdadera amenaza a la gal e ilegítima toda oposición «organizada». U n siglo después había con­
integridad del país. Así pues, en los nuevos países el nacionalismo no seguido afianzarse en el Parlamento la idea de una oposición más o
lleva tanto a tolerar el disentimiento y las oposiciones como sirve de jus­ menos estructurada pero «leal» al gobierno de Su Majestad Pero to­
tificación fácil y aceptable para la intransigencia y ia represión (Vale davía hubo de transcurrir otros siglo antes de que Inglaterra desarrolla­
la pena recordar que a lo largo de la historia de Estados Unidos la nacio­ ra su actual sistema de partidos perfectamente organizados para compe­
nalidad y el patriotismo se han traducido en intentos —que a veces han tir en busca del apoyo de un electorado muy ampHo. En otras partes,
tenido éxito— de reprimir las disidencias. La relación entre nacionalis­ como en Francia, las tentativas de acortar este lento proceso evolutivo,
mo, lealtad y tem or a la discrepancia quedan perfectamente simboliza­ por vía de la revolución, produjeron a veces persistentes antagonismos
das en la denominación original del organismo oficial que más combatió contra el nuevo régimen. Vale la pena recordar, asimismo, que en 1968
el disentimiento: el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cáma­ la U .R .S.S., celebró el quincuagésimo aniversario de la Revolución
ra de Representantes de los Estados Unidos.) Bolchevique y si bien la hegemonía extrema del período stalinista ha
La mayor limitación con que tropieza esta quinta estrategia tal vez sido superada, todavía no puede decirse que el país se haya transforma­
haya que buscarla en la evolución actual del mundo que la hace casi ob­ do en un régimen siquiera hegemónico ni que los observadores más op­
soleta. Con la desaparición de los imperios coloniales, la mayor parte timistas vislumbren la iniciación de la casi poharquía en la generación
del mundo está hoy constituido por Estados soberanos, y un mundo en próxima.
donde las naciones son independientes no deja muchas oportunidades El hecho de que las poliarquías y las hegemonías unipartidistas se
para que los movimientos de independencia nacional instauren más re­ hayan desarrollado en el siglo XX significa que ni la evolución ni la revo­
gímenes competitivos. lución pueden darse totalmente aisladas de las formas de gobierno que
De hecho las opciones parecen restringirse aún más. La desapara- hoy existen y que eran totalmente desconocidas y hubieran sido impen­
ción de los imperios coloniales recorta igualmente las oportunidades de sables en el siglo xvill. Ya no hay que reinventar la oposición leal, ni el
iniciación mediante el cuarto proceso, y puesto que el tercero —por vía sistema de dos partidos, ni la dictadura de un partido único, porque hay
de la conquista militar— es improbable, se deduce que las alternativas modelos para copiar. Ningún país tiene ya que andar a tientas durante
que más posibilidades tienen de triunfar se hmitan a las dos primeras: en siglos de experiencias sin una ¡dea bien clara de las instituciones elemen­
los actuales regímenes hegemónicos el sistema competitivo habrá de ini­ tales necesarias para liberalizar el régimen; los partidos rivales y las
ciarse por evolución o por revolución. El hecho de que el proceso revo­ elecciones sin coacción no son ya sólo una meta, sino un hecho. Análo­
lucionario entrañe el gran riesgo de fracasar, no significa que no se in­ gamente, tampoco los líderes anfidemocráticos tienen que buscar la fór­
tente, pero lo más probable es que las revoluciones lleven aparejados mula de un solo partido cuando una casi poliarquía se hunde.
nuevos regímenes que planteen conflictos serios sobre su legitimidad y No está del todo claro qué consecuencias pueden acarrear todas
que, por lo mismo, tengan desde su inicio muchas probabilidades de re­ estas cosas en el proceso de iniciación de las poliarquías. Quizá en el fu­
gresar a la forma hegemónica. turo la evolución hasta llegar a este sistema no tenga que consumir los
Así pues, tanto en el futuro como en el pasado, las poliarquías esta­ siglos que le costó a Inglaterra, Suecia y demás países —ni probable­
bles y las cuasi poliarquías son más factibles partiendo de procesos evolu­ mente pueda disponer de ellos— . Ya se han «probado» y están a dispo­
tivos sumamente lentos y no por el derrocamiento revolucionario de las sición de las sociedades modernas modelos que ofrecen regímenes tan
hegemonías existentes
proceso de su iniciación. M o o r e insiste mucho sobre la guerra civil inglesa, la Revolución
’ Edw ard S h ils , «O pposition in the N ew States o f A sia and A frica», y H ans D a a l- Francesa y la guerra civil am ericana —caso bien dudoso, p o r cierto— {Social Origins o f
DER, «G overnm ent and O p p osition in the N ew S tates», G overnm ent and Opposition, 1 Dictatorships and Democracy, pàssim ). Su argum entación se ve debilitada, a m i entender,
(en ero 1966), 175-226. p o r su idea de que la experiencia de las naciones pequeñas no es pertinente al caso. La
® P ienso y o que el énfasis d e M o o re sobre la im portancia vital d e la revolución polí­ pregunta es; ¿a qué caso?
tica co m o estadio en el cam ino d e la dem ocracia e s en gañ oso, sobre tod o si se aplica al ® V éase A r c h ib a l d F oord, His Majesty’s O pposition, O xford U niversity Press, Ox­
ford, 1964.

L
52 l a p o l ia r q u ía SECUENCIAS HISTÓRICAS 53

radicalmente distintos como la hegemonía unificada en su forma totali­ mación de los regímenes hegemónicos en poliarquías ocupará,
taria más aguda, o la poliarquía participativa con una tolerancia extraor­ seguramente, un proceso lento y necesitará de varias generacio­
dinaria para todo tipo de oposiciones. Estos modelos «ensayados», que nes para desarrollarse.
no hay que reinventar podrían facilitar, a veces, la transformación rápi­ La duración del proceso puede reducirse y aumentar las pers­
da de los regímenes, e incluso las oscilaciones de un extremo a otro, en pectivas de una transformación estable, si la iniciación se acom­
un período de tiempo muy breve como lo prueban los ejemplos de Ita- paña de la búsqueda de un sistema interno de seguridad mutua.
ha, Alemania y Japón desde 1919 a 1950 más o menos.
Lo tratado en este capítulo puede resumirse en los siguientes enun­
ciados:

El proceso de iniciación más propicio para una poliarquía es el


que transforma las estructuras y formas hegemónicas, previa­
mente legitimadas, en formas y estructuras aptas para la compe­
tencia política evitando de este modo divisiones persistentes y
dudas sobre la legitimidad del nuevo régimen, compartidas por
grandes sectores de la población.
El proceso de iniciación que más probabilidades tiene de llevar a
este resultado es la evolución pacífica en una nación-estado in­
dependiente, a la que se le haya otorgado la soberanía sin que
haya mediado la acción de un movimiento revolucionario de in­
dependencia.
El proceso menos propicio para la instauración de la poharquía
es aquel en el que gran parte de la población se opone a la legiti­
midad de los métodos de acción política competitivos.
Esta situación suele darse cuando la poliarquía se instaura me­
diante una guerra civil o una revolución que incorporen a los
vencidos como ciudadanos del nuevo régimen, sobre todo cuan­
do éstos constituyen un segmento de la población muy amplio
que defiende la legitimidad del antiguo régimen o se la niega al
nuevo.
Con el ocaso de los imperios coloniales y la improbable repeti­
ción de las circunstancias que facilitaron la introducción de la
poliarquía en los países derrotados por los aliados al final de la
Segunda Guerra Mundial quiere decirse que, en el futuro, casi
las dos únicas opciones serán la evolución y la revolución dentro
de una nación-estado ya independiente.
La presencia en el mundo de modelos actuantes de poharquías y
de hegemonías de un solo partido, probablemente incidan en el
proceso de instauración de los regímenes, pero los efectos son
inciertos. Como mínimo, quizá su presencia abra nuevas expec­
tativas en el sentido de que los regímenes puedan transformarse
rápidamente en una u otra dirección.
Sin embargo, en los países que no tienen un legado inmediato de
experiencia en la práctica de la política competitiva, la transfor-
DEMOCRACIA DELEGATIVA*
Guillermo O’Donnell

Guillermo O’Donnell, cientista político argentino, es Profesor de la cátedra


Helen Kellogg de Estudios Internacionales y Director Académico del Kellogg
Institute of International Studies de la Universidad de Notre Dame. Entre
sus libros se incluyen Modernization and Bureaucratic-Authoritarianism
(1979); Bureaucratic-Authoritarianism: Argentina, 1966-1973, in
Comparative Perspective (1988); y Transitions from Authoritarian Rule
(1986), con Philippe Schmitter y Laurence Whitehead.

En el presente artículo describo una “nueva especie”, un tipo dentro


de las democracias existentes sobre el cual aún no se ha teorizado.
Como ocurre a menudo, tiene muchas similitudes con otras especies
ya reconocidas y los casos presentan una gradación entre la primera
y alguna variedad de las últimas. Aun así, considero que las diferen-
cias son suficientemente significativas como para justificar el intento
de tal descripción. El trazado de límites más nítidos entre estos tipos
de democracia depende de la investigación empírica, así como de un
trabajo analítico más refinado, que es el que ahora emprendo. Pero si
realmente he encontrado una nueva especie —y no a un miembro de
una familia ya reconocida, o una forma demasiado evanescente como
para ameritar una conceptualización—, podría ser valioso examinar sus
principales características.
Los académicos que han estudiado las transiciones y consolidaciones
democráticas han señalado repetidamente que, dado que sería incorrecto
suponer que todos estos procesos culminan en el mismo resultado, se
necesita una tipología de las democracias. Se han realizado algunas
tentativas interesantes centradas en las consecuencias de diversas tra-
yectorias hacia la democratización, en términos de tipos de democracia

* Publicado originalmente como “Delegative Democracy”, Journal of Democracy, Vol. 5,


No.  1, January 1994: 55-69. © 1994 National Endowment for Democracy and The Johns
Hopkins University Press.
8 Journal of Democracy en Español

y modelos de políticas.1 Sin embargo, mi actual investigación indica


que los factores más decisivos en la generación de diversas clases
de democracia no se relacionan con las características del régimen
autoritario precedente ni con el proceso de transición. Más bien, creo
que debemos centrarnos en varios factores históricos de larga data, así
como en la gravedad de los problemas socioeconómicos que heredan
los gobiernos democráticos recién instalados.
Permítanme exponer brevemente los puntos principales de mi argu-
mento: 1) Las actuales teorías y tipologías respecto de la democracia
se refieren a la democracia representativa tal como es, con todas sus
variaciones y subtipos, en los países capitalistas de alto nivel de desa-
rrollo. 2) Algunas democracias instaladas recientemente —en Argentina,
Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Filipinas, Corea y muchos países posco-
munistas— constituyen democracias en el sentido de que cumplen con
los criterios de Robert Dahl para la definición de poliarquía.2 3)  Sin
embargo, estas democracias no son democracias representativas y no
parecen estar en camino de serlo; presentan características que me
inducen a llamarlas democracias delegativas (DDs). 4) Las DDs no
son democracias consolidadas —es decir, institucionalizadas—, pero
pueden ser duraderas. En muchos casos, no se observan señales de una
amenaza inminente de regresión autoritaria, ni de progresos hacia una
democracia representativa. 5) Existe un importante efecto de interacción.
La profunda crisis social y económica que la mayoría de estos gobiernos
heredaron de sus predecesores autoritarios refuerza ciertas prácticas y
concepciones acerca del ejercicio adecuado de la autoridad política, que
conducen hacia la democracia delegativa, no a la representativa.
Las siguientes consideraciones subyacen al argumento recién
presentado.3
A) La instalación de un gobierno elegido democráticamente abre
camino a una “segunda transición”, con frecuencia más extensa y más
compleja que la transición inicial desde el gobierno autoritario.
B) Esta segunda transición supuestamente se desarrolla entre un
gobierno elegido democráticamente y un régimen democrático institu-
cionalizado y consolidado.
C) No obstante, nada garantiza que esta segunda transición se lleve a
cabo. Las nuevas democracias pueden retroceder a un gobierno autorita-
rio, o se pueden atascar en una situación de ineficacia e incertidumbre.
Esta situación podría mantenerse sin que surjan posibilidades para las
formas institucionalizadas de democracia.
D) El elemento fundamental para el éxito de la segunda transición
es la construcción de un conjunto de instituciones que se conviertan en
puntos de decisión importantes dentro del flujo del poder político.
E) Para que se produzca tal exitoso desenlace, las políticas guber-
namentales y las estrategias políticas de diversos agentes deben incor-
porar el reconocimiento de un interés compartido, de nivel superior, en
Guillermo O’Donnell 9

la construcción de las instituciones democráticas. Los casos exitosos


han mostrado una coalición decisiva de líderes políticos con un amplio
respaldo, que prestan mucha atención a la creación y el fortalecimiento
de las instituciones políticas democráticas. A su vez, estas instituciones
han facilitado el manejo de los problemas sociales y económicos he-
redados del régimen autoritario. Este fue el caso de España, Portugal
—aunque no inmediatamente después de la instalación de la democra-
cia—, Uruguay, y Chile.
F) En contraste, los casos de democracia delegativa mencionados
anteriormente no han alcanzado un progreso institucional ni una con-
siderable eficacia gubernamental para abordar sus respectivas crisis
sociales y económicas.
Antes de desarrollar estos temas con más detalle, debo realizar una
breve digresión para explicar en forma más precisa a qué me refiero con
instituciones e institucionalización, de modo de hacer más nítidos los
patrones que no logran desarrollarse bajo la democracia delegativa.

Acerca de las Instituciones


Las instituciones son patrones de interacción regulados, que son co-
nocidos, seguidos y comúnmente aceptados —aunque no necesariamente
aprobados mediante normas— por los agentes sociales que esperan
continuar interactuando bajo las reglas y normas formal o informalmente
plasmadas en esos patrones. En ocasiones, aunque no necesariamente, las
instituciones se convierten en organizaciones formales; se materializan
en edificios, sellos, rituales y personas que desempeñan roles que las
autorizan a “hablar por” la organización.
Mi interés se dirige a un subconjunto: las instituciones democráticas.
Su definición es esquiva, de modo que delimitaré el concepto mediante
aproximaciones. Para comenzar, las instituciones democráticas son
instituciones políticas. Poseen una relación reconocible y directa con
los principales aspectos de la política: la toma de decisiones que son
obligatorias dentro de un territorio determinado, los canales de acceso
a los roles de toma de decisiones, y la configuración de los intereses
e identidades que reclaman dicho acceso. Los límites entre lo que es
y lo que no es una institución política son difusos, y varían a lo largo
del tiempo y entre los países.
Necesitamos una segunda aproximación. Algunas instituciones políticas
son organizaciones formales que pertenecen a la red constitucional de
una poliarquía; entre éstas se incluye al congreso, al poder judicial, y a
los partidos políticos. Otras, como las elecciones justas, se plasman en
términos organizacionales de manera intermitente, pero no son menos
indispensables. La pregunta principal respecto de todas estas instituciones
es cómo funcionan: ¿son realmente puntos de decisión importantes en
el flujo de influencia, poder, y políticas? Si no lo son, ¿cuáles son las
consecuencias para el proceso político en general?
10 Journal of Democracy en Español

Otros factores indispensables para el funcionamiento de la democracia


en las sociedades contemporáneas —aquellos que atañen a la formación
y representación de las identidades e intereses colectivos— pueden
o no estar institucionalizados, o pueden ser operativos sólo para una
fracción de los sectores potencialmente pertinentes. En las democra-
cias representativas, esos patrones están muy institucionalizados y se
plasman, en términos organizativos, por medio de arreglos pluralistas
o neocorporativistas.
Entre las características de una configuración institucional funcional
se encuentran las siguientes:
1) Las instituciones incorporan tanto como excluyen. Determinan qué
agentes —sobre la base de qué recursos, exigencias, y procedimientos—
se aceptan como participantes válidos en los procesos de toma de deci-
siones e implementación. Estos criterios necesariamente son selectivos:
se adecúan y favorecen a algunos agentes; es posible que conduzcan a
otros a redefinirse de modo de cumplir con ellos; y por diversos motivos,
podrían ser imposibles de cumplir, o inaceptables, para otros. El alcance
de una institución corresponde al grado en que incorpora y excluye al
conjunto de agentes potencialmente pertinentes.
2) Las instituciones determinan la probable distribución de resul-
tados. Como Adam Przeworski ha señalado, las instituciones “proce-
san” sólo determinados actores y recursos, y lo hacen de acuerdo con
ciertas reglas. 4 Esto predetermina la gama de resultados posibles, y
su probabilidad dentro de esta gama. Por ejemplo, las instituciones
democráticas excluyen el uso de la amenaza o la fuerza y los resulta-
dos que éstas generarían. Por otra parte, el conjunto de instituciones
democráticas que se basan en la universalidad del voto, como Philippe
Schmitter y Wolfgang Streek han afirmado, no son adecuadas para el
procesamiento de la intensidad de las preferencias.5 Las instituciones
de representación de intereses son más apropiadas para procesar la
intensidad de las preferencias, aunque a expensas de la universalidad
del voto y la ciudadanía y, con frecuencia, de la “democraticidad” en
la toma de decisiones.
3) Las instituciones tienden a agregar el nivel de acción y orga-
nización de los agentes que interactúan con ellas y a estabilizar esta
agregación. Las reglas establecidas por las instituciones influyen sobre
las decisiones estratégicas de los agentes de acuerdo con el nivel de
agregación que sea más eficaz para ellas en términos de la probabilidad
de resultados favorables. Las instituciones, o más bien las personas que
ocupan roles en la toma de decisiones dentro de ellas, tienen capacidades
de procesamiento de información y lapsos de atención limitados. En
consecuencia, esas personas prefieren interactuar con relativamente pocos
agentes y temas a la vez.6 Esta tendencia hacia la agregación constituye
otro motivo del aspecto excluyente de toda institución.
Guillermo O’Donnell 11

4) Las instituciones inducen modelos de representación. Por las


mismas razones, las instituciones favorecen la transformación de las
numerosas voces potenciales de sus electores en unas cuantas que
puedan afirmar que hablan como sus representantes. Por una parte, la
representación implica el derecho reconocido de hablar en nombre de
otros relevantes y, por otra, la capacidad de producir el acuerdo de esos
otros con lo que el representante decide. En la medida que esta capaci-
dad es demostrada y se respetan las reglas del juego, las instituciones
y sus diversos representantes desarrollan un interés en la coexistencia
mutua como agentes en interacción.
5) Las instituciones estabilizan a los agentes/representantes y sus
expectativas. Los líderes y representantes de las instituciones esperan
comportamientos —dentro de una gama relativamente estrecha de posi-
bilidades— de un conjunto de actores con los que esperan encontrarse
nuevamente en la próxima ronda de interacciones. A algunos agentes
podría no agradarles la estrechez de los comportamientos esperados,
pero anticipan que las desviaciones de esas expectativas probablemente
serían contraproducentes. Éste es el punto en que se puede afirmar que
una institución, que probablemente se ha transformado en una organi-
zación formal, es fuerte. La institución está en un equilibrio; a nadie le
interesa cambiarla, salvo de manera incremental y fundamentalmente
consensual.
6) Las instituciones extienden los horizontes de tiempo de los acto-
res. La estabilización de los agentes y de las expectativas incluye una
dimensión temporal; es decir, se espera que las interacciones institucio-
nalizadas continúen en el futuro entre el mismo conjunto de agentes, o
que dicho conjunto cambie en forma lenta y más bien predecible. Esto,
junto con un alto nivel de agregación de la representación y de control
de sus electores, es el fundamento de la “cooperación competitiva”, que
caracteriza a las democracias institucionalizadas: el dilema del prisionero
de una sola interacción se puede superar;7 la negociación —incluido el
intercambio de favores— se facilita; numerosas disyuntivas se vuelven
factibles de ser resueltas; y la atención secuencial a los problemas hace
posible coordinar una agenda que de otro modo sería inmanejable. El
establecimiento de estas prácticas fortalece aún más la disposición de
todos los agentes relevantes a reconocerse entre ellos como interlocu-
tores válidos, y aumenta el valor que le atribuyen a la institución que
configura sus interrelaciones. Este círculo virtuoso se completa cuando
la mayoría de las instituciones democráticas logran no sólo un alcance
y una fortaleza razonables, sino también una gran cantidad de interre-
laciones múltiples y estables. Esto hace que estas instituciones sean
puntos de decisión importantes en el proceso político general y, de este
modo, emerge una democracia consolidada e institucionalizada.
Una forma de resumir lo expuesto es que en el funcionamiento de
las complejas sociedades contemporáneas, las instituciones políticas
12 Journal of Democracy en Español

democráticas proporcionan un nivel decisivo de mediación y agregación


entre, por un lado, factores estructurales y, por el otro, no sólo indivi-
duos sino también las diversas agrupaciones bajo las cuales la sociedad
organiza sus múltiples intereses e identidades. Este nivel intermedio, es
decir institucional, tiene un efecto importante en los modelos de organi-
zación de la sociedad al conferir representación a algunos participantes
del proceso político y excluir a otros. Es innegable que la institucio-
nalización conlleva grandes costos; no sólo la exclusión, sino también
las pesadillas recurrentes y demasiado reales de la burocratización y el
tedio. La alternativa, sin embargo, sumerge a la vida social y política
en el infierno de un colosal dilema del prisionero.
Esta es, por supuesto, una descripción ideal típica, pero la considero
útil para trazar, por la vía del contraste, las peculiaridades de una si-
tuación de carencia de instituciones democráticas. Una democracia no
institucionalizada se caracteriza por el alcance restringido, la debilidad
y la baja intensidad de cualesquiera que sean las instituciones políticas
existentes. El lugar de las instituciones que funcionan adecuadamente
lo ocupan otras prácticas no formalizadas, pero fuertemente operativas,
a saber: el clientelismo, el patrimonialismo y la corrupción.

Caracterizando la Democracia Delegativa


Las democracias delegativas se basan en la premisa de quien sea que
gane una elección presidencial tendrá el derecho a gobernar como él (o
ella) considere apropiado, restringido sólo por la dura realidad de las
relaciones de poder existentes y por un período en funciones limitado
constitucionalmente. El presidente es considerado como la encarnación
del país, principal custodio e intérprete de sus intereses. Las políticas de
su gobierno no necesitan guardar ninguna semejanza con las promesas de
su campaña, ¿o acaso el presidente no ha sido autorizado para gobernar
como él (o ella) estime conveniente? Debido a que a esta figura paternal
le corresponde encargarse de toda la nación, su base política debe ser un
movimiento; la supuestamente vibrante superación del faccionalismo y
de los conflictos asociados a los partidos. Generalmente, en las DDs los
candidatos presidenciales ganadores se sitúan a sí mismos tanto sobre los
partidos políticos como sobre los intereses organizados. ¿Cómo podría
ser de otro modo para alguien que afirma encarnar la totalidad de la
nación? De acuerdo con esta visión, otras instituciones —por ejemplo,
los tribunales de justicia y el poder legislativo— constituyen estorbos
que acompañan a las ventajas a nivel nacional e internacional de ser un
presidente democráticamente elegido. La rendición de cuentas a dichas
instituciones aparece como un mero obstáculo a la plena autoridad que
le ha sido delegada al presidente.
La democracia delegativa no es ajena a la tradición democrática. Es
más democrática, pero menos liberal que la democracia representativa. La
Guillermo O’Donnell 13

DD es fuertemente mayoritaria. Consiste en constituir mediante elecciones


limpias una mayoría que faculta a alguien para convertirse, durante un
determinado número de años, en la encarnación y el intérprete de los
altos intereses de la nación. A menudo, las DD utilizan recursos como
la segunda vuelta electoral si en la primera vuelta no se produce una
clara mayoría.8 Esta mayoría debe crearse para respaldar el mito de la
delegación legítima. Además, la DD es muy individualista, pero de un
modo más hobbesiano que lockeano: se espera que los votantes elijan,
independientemente de sus identidades y afiliaciones, al individuo más
apropiado para hacerse responsable del destino del país. En las DDs las
elecciones constituyen un acontecimiento muy emocional y en donde hay
mucho en juego: los candidatos compiten por la posibilidad de gobernar
prácticamente sin ninguna restricción salvo las que imponen las propias
relaciones de poder no institucionalizadas. Después de la elección, los
votantes (quienes delegan) deben convertirse en una audiencia pasiva,
pero que vitoree lo que el presidente haga.
El individualismo extremo al constituir el poder ejecutivo se com-
bina adecuadamente con el organicismo del Leviatán. La nación y su
expresión política “auténtica”, el líder y su “movimiento”, se presentan
como organismos vivos.9 El líder debe sanar a la nación mediante la
unión de sus fragmentos dispersos en un todo armonioso. Dado que
existe confusión en la organización política, y que las voces existentes
sólo reproducen su fragmentación, la delegación incluye el derecho —y
el deber— de administrar las desagradables medicinas que restaurarán
la salud de la nación. Según esta perspectiva, parece obvio que sólo
quien está a la cabeza sabe realmente: el presidente y sus asesores
más confiables son el alfa y el omega de la política. Además, algunos
de los problemas del país sólo pueden solucionarse mediante criterios
altamente técnicos. Los “técnicos”, especialmente en relación con la
política económica, deben ser defendidos políticamente por el presidente
en contra de la múltiple resistencia de la sociedad. Mientras tanto, es
“obvio” que la resistencia, sea del congreso, los partidos políticos, los
grupos de interés, o las multitudes en las calles, se debe ignorar. Este
discurso organicista no se adecúa bien a los severos argumentos de los
tecnócratas, y se consuma así el mito de la delegación: el presidente
se aísla de la mayoría de las instituciones políticas e intereses organi-
zados, y asume en forma exclusiva la responsabilidad por los éxitos y
fracasos de “sus” políticas.
Esta curiosa mezcla de concepciones organicistas y tecnocráticas
estaba presente en los regímenes burocrático-autoritarios recientes. A
pesar de que el lenguaje —pero no las metáforas organicistas— era
diferente, tales concepciones también existían en los regímenes comu-
nistas. Pero hay grandes diferencias entre estos regímenes y las DDs.
En las DDs, los partidos, el congreso, y la prensa usualmente son libres
de expresar sus críticas. En ocasiones los tribunales, citando lo que el
14 Journal of Democracy en Español

ejecutivo típicamente desecha como “razones legalistas, formalistas”,


bloquea las políticas inconstitucionales. Las asociaciones de trabajado-
res y capitalistas a menudo expresan sus quejas con fuerza. El partido
o la coalición que eligió al presidente se desespera por su pérdida de
popularidad, y deniega el apoyo parlamentario a las políticas que éste
les ha “impuesto”. Lo anterior aumenta el aislamiento político del pre-
sidente, sus dificultades para formar una coalición legislativa estable,
y su propensión a pasar por alto, ignorar, o corromper al congreso y a
otras instituciones.
A estas alturas es necesario detallar qué diferencia a la democracia
representativa de su prima delegativa. La representación necesariamente
conlleva un elemento de delegación. Mediante algún procedimiento, una
colectividad autoriza a algunos individuos a hablar por ella, y finalmente
a comprometerla con lo que el representante decida. Por lo tanto, la
representación y la delegación no son polos opuestos. No siempre es
sencillo realizar una distinción nítida entre el tipo de democracia que
se organiza en torno a la “delegación representativa” y aquel tipo donde
el elemento delegativo ensombrece al representativo.
La representación trae consigo la rendición de cuentas. De alguna
manera los representantes son considerados responsables de sus acciones
por aquellos sobre quienes afirman tener el derecho a representar. En
las democracias institucionalizadas, la rendición de cuentas funciona
no sólo de manera vertical, de modo que los funcionarios elegidos sean
responsables frente al electorado, sino también en forma horizontal; a
través de una red de poderes relativamente autónomos; es decir, otras
instituciones, que pueden cuestionar, y finalmente castigar, las formas
incorrectas de liberar de responsabilidades a un funcionario determinado.
La representación y la rendición de cuentas llevan en sí la dimensión
republicana de la democracia; la existencia y la observancia de una
meticulosa distinción entre los intereses públicos y privados de quienes
ocupan cargos públicos. La rendición de cuentas vertical, junto con la
libertad para formar partidos y para intentar influir sobre la opinión
pública, existe tanto en las democracias representativas como en las
delegativas. Pero la rendición de cuentas horizontal, característica de
la democracia representativa, es extremadamente débil, o no existe, en
las democracias delegativas. Además, debido a que las instituciones
que hacen efectiva la rendición de cuentas horizontal son vistas por
los presidentes delegativos como trabas innecesarias a su “misión”,
estos llevan a cabo enérgicos esfuerzos por obstaculizar el desarrollo
de dicha instituciones.
Nótese que lo importante no sólo son los valores y creencias de los
funcionarios, sean o no elegidos, sino también el hecho de que están
incorporados en una red de relaciones de poder institucionalizadas.
Dado que esas relaciones se pueden movilizar para imponer un castigo,
los actores racionales evaluarán los costos probables cuando consideren
Guillermo O’Donnell 15

emprender un comportamiento impropio. Por supuesto, el funcionamiento


de este sistema de responsabilidad mutua deja mucho que desear en
todas partes. Aun así, parece evidente que la fuerza, a la manera de una
norma, de ciertos códigos de conducta determina el comportamiento
de los agentes pertinentes en las democracias representativas mucho
más que en las democracias delegativas. Las instituciones sí importan,
especialmente cuando la comparación se realiza no entre diferentes
grupos de instituciones sólidas sino entre estas últimas y las que son
extremadamente débiles o inexistentes.
Debido a que las políticas son ejecutadas por una serie de poderes
relativamente autónomos, la toma de decisiones en las democracias
representativas tiende a ser lenta e incremental y en ocasiones proclive
al estancamiento. Sin embargo, por la misma razón, dichas políticas
generalmente son inmunes frente a errores flagrantes, y cuentan con
una probabilidad razonablemente alta de ser implementadas; más aún,
la responsabilidad por los errores suele compartirse ampliamente. Como
se señaló, la DD implica una institucionalización débil y, en el mejor
de los casos, es indiferente respecto de fortalecerla. La DD otorga al
presidente la ventaja aparente de no tener prácticamente rendición de
cuentas horizontal, y posee la supuesta ventaja adicional de permitir una
elaboración de políticas rápida, pero a costa de una mayor probabilidad
de errores de gran envergadura, de una implementación arriesgada, y
de concentrar en el presidente la responsabilidad por los resultados.
No es de extrañar que los presidentes de las DDs suelan experimentar
turbulentos vaivenes de popularidad; un día son aclamados como sal-
vadores providenciales, y al siguiente son maldecidos como sólo los
dioses caídos pueden serlo.
Ya sea debido a la cultura, la tradición, o el aprendizaje estructurado
a través de la historia, las tendencias plebiscitarias de la democracia
delegativa eran perceptibles en la mayoría de los países latinoamericanos
—y en muchos países poscomunistas, asiáticos, y africanos— mucho
antes de la presente crisis social y económica. Este tipo de gobierno
ha sido analizado como un capítulo del estudio del autoritarismo, bajo
nombres como cesarismo, bonapartismo, caudillismo, populismo, y otros
similares. Pero también debiera considerarse como un tipo peculiar de
democracia que se traslapa y difiere de tales formas autoritarias de un
modo interesante. No obstante, aun cuando la DD pertenece al género
democrático, difícilmente podría ser menos compatible con la construc-
ción y el fortalecimiento de las instituciones políticas democráticas.

Comparaciones con el Pasado


La gran ola de democratización anterior a la que ahora estamos
presenciando ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, como
una imposición de las potencias aliadas sobre los derrotados Alemania,
16 Journal of Democracy en Español

Italia, Japón, y hasta cierto punto Austria. Las condiciones emergentes


eran notablemente diferentes de las que hoy enfrentan América Latina y
los países poscomunistas: 1) Tras la destrucción causada por la guerra,
las expectativas económicas de la gente eran probablemente muy mo-
deradas. 2) Hubo enormes inyecciones de capital principalmente, pero
no en forma exclusiva, mediante el Plan Marshall (se produjo también
la condonación de la deuda externa a Alemania). 3) En consecuencia,
y ayudadas por una economía mundial en expansión, las ex potencias
del Eje muy pronto alcanzaron una acelerada tasa de crecimiento
económico. Estos no eran los únicos factores en juego, pero ayudaron
considerablemente a la consolidación de la democracia en esos países.
Además, estos mismos factores contribuyeron a la estabilidad política
y de las coaliciones en torno a las políticas públicas: En efecto, tomó
alrededor de 20 años para que ocurriera un cambio del partido gober-
nante en Alemania y, por su parte, los partidos dominantes de Italia y
Japón se mantuvieron en el poder durante casi medio siglo.
En contraste, en las transiciones de las décadas de los 70 y 80,
como reflejo del contexto mucho menos favorable en que ocurrieron,
la victoria en la primera elección luego del fin del régimen autoritario
garantizaba que el partido ganador sería derrotado, o prácticamente
desaparecería, en la próxima elección. Esto sucedió en España, Portugal,
Grecia, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay, Corea, y
Filipinas. Pero este patrón aparece junto con importantes diferencias en
el desempeño social y económico de los nuevos gobiernos. La mayoría
de estos países heredaron serias dificultades socioeconómicas de los
regímenes autoritarios precedentes, y fueron gravemente afectados por
los problemas económicos mundiales de los años 70 y principios de los
80. En todos ellos, en algún momento los problemas socioeconómicos
alcanzaron proporciones de crisis y se consideró que requerían una
acción decisiva por parte del gobierno. Sin embargo, por más graves
que fueran los problemas económicos de la década de los 70 en el sur
de Europa, parecen leves si se comparan con los que afectaron a los
países poscomunistas y latinoamericanos recién democratizados (con
Chile como una excepción parcial). Una inflación muy elevada, el
estancamiento económico, la grave crisis financiera del Estado, una
enorme deuda pública externa e interna, el aumento de la desigualdad,
y un profundo deterioro de las políticas y prestaciones sociales son
todos aspectos de esta crisis.
Sin embargo, una vez más surgen grandes diferencias entre los
países latinoamericanos. Durante el primer gobierno democrático bajo
el presidente Sanguinetti, la economía uruguaya tuvo un desempeño
relativamente bueno: la tasa de inflación anual disminuyó de tres a
dos dígitos, mientras el PNB, la inversión, y los salarios reales regis-
traron aumentos graduales. El Gobierno adoptó políticas económicas
incrementales, que en su mayoría se negociaron con el Congreso y
Guillermo O’Donnell 17

diversos intereses organizados. Chile, bajo el presidente Aylwin, siguió


la misma trayectoria. En contraste, Argentina, Brasil y Perú optaron
por drásticos y sorprendentes “paquetes” de estabilización económica:
el Plan Austral en Argentina, el Plan Cruzado en Brasil, y el Plan Inti
en Perú. Bolivia también adoptó este tipo de paquete de estabilización
en los años 80. Aunque este programa, más afín a las prescripciones
de las organizaciones financieras internacionales que los mencionados
previamente, ha sido elogiado por su éxito respecto del control de la
inflación, el crecimiento del PNB y de la inversión sigue siendo muy
deficiente. Además, la brutalidad con que se reprimieron las protestas
de los trabajadores en contra del programa difícilmente podría consi-
derarse democrática.
Estos “paquetes” han sido desastrosos. No resolvieron ninguno de
los problemas heredados y, en cambio, es difícil encontrar sólo uno que
no hayan empeorado. Aún persiste el desacuerdo respecto de si estos
programas eran intrínsicamente imperfectos, tenían defectos corregibles,
o eran acertados aunque terminaron estropeados por factores políticos
“exógenos”. Como sea, es evidente que la experiencia de estos fraca-
sos reforzó la decisión de los líderes democráticos chilenos de evitar
este ruinoso camino. Esto transforma a Uruguay —un país que heredó
del régimen autoritario una situación tan mala como la de Argentina o
Brasil— en un caso muy interesante. ¿Por qué el gobierno uruguayo no
adoptó su propio paquete de estabilización, especialmente durante la
euforia posterior a las primeras fases de los planes Austral y Cruzado?
¿Fue acaso debido a que el presidente Sanguinetti y sus colaboradores
fueron más sensatos o estaban mejor informados que su contraparte
argentina, brasileña, y peruana? Probablemente no. La diferencia es que
Uruguay constituye un caso de redemocratización, donde el Congreso
comenzó a funcionar de manera eficaz tan pronto como se restauró la
democracia. Frente a un poder legislativo fuertemente institucionalizado
y a una serie de restricciones constitucionales y prácticas adquiridas a lo
largo de la historia, ningún presidente uruguayo habría logrado ordenar
un paquete de estabilización drástico. En Uruguay, la promulgación de
muchas de las políticas generalmente contenidas en esos paquetes re-
quiere pasar por el Congreso; lo que significa tener que negociar no sólo
con los partidos y los legisladores, sino también con diversos intereses
organizados. Por lo tanto, en contra de las supuestas preferencias de
algunos de sus altos funcionarios, las políticas económicas del gobierno
uruguayo estaban “condenadas” a ser incrementales y a verse limitadas
a objetivos más bien modestos; como alcanzar el desempeño aceptable
que hemos conocido. Al dirigir la atención a Uruguay, y más reciente-
mente a Chile, se aprende sobre la diferencia entre contar o no con una
red de poderes institucionalizados que le dé consistencia al proceso de
elaboración de políticas o, en otras palabras, sobre la diferencia entre
la democracia representativa y la democracia delegativa.
18 Journal of Democracy en Español

El Ciclo de la Crisis
A continuación me centraré en algunos casos de democracia delegativa
de Sudamérica: Argentina, Brasil y Perú. No es necesario detallar la
profundidad de la crisis que estos países heredaron de sus respectivos
regímenes autoritarios. Una crisis como esa genera una intensa sensación
de urgencia y proporciona un terreno fértil para liberar las tendencias
delegativas que podrían estar presentes en un país determinado. Los
problemas y las demandas se van acumulando delante de gobiernos
inexpertos que deben operar a través de una burocracia deficiente y
desarticulada, cuando no desleal. Los presidentes llegan a ser elegi-
dos mediante la promesa de que por ser fuertes y valerosos, por estar
sobre los partidos e intereses, y por ser “machos”, salvarán al país. El
suyo es un gobierno de “salvadores de la patria”. Esto conduce a un
estilo “mágico” de formulación de políticas: el “mandato” delegativo
supuestamente conferido por la mayoría, la firme voluntad política, y
el conocimiento técnico debieran ser suficientes para cumplir con la
misión salvadora; los “paquetes” se desprenden como un corolario.
Mientras más extensa y profunda la crisis, y menor la confianza en
que el gobierno será capaz de resolverla, más racional se vuelve para
todos actuar: 1) de una manera muy desagregada, especialmente en
relación con los organismos estatales que podrían contribuir a aliviar
las consecuencias de la crisis en un grupo o sector determinado (lo
que debilita y corrompe aún más al aparato estatal); 2) con horizontes
de tiempo extremadamente breves; y 3) bajo el supuesto de que todos
los demás harán lo mismo. En resumen, se produce una riña general
por el beneficio restringido y a corto plazo. Este dilema del prisionero
es exactamente lo opuesto a las condiciones que promueven tanto las
instituciones democráticas sólidas como las formas razonablemente
eficaces de abordar los urgentes problemas nacionales.
Una vez que las esperanzas iniciales se han desvanecido y los primeros
paquetes han fallado, la desconfianza respecto de la política, los políti-
cos, y el gobierno se transforma en la atmósfera dominante. Si dichos
gobiernos desean conservar algo de respaldo popular, deben controlar
la inflación y además implementar políticas sociales que demuestren
que, a pesar de que no pueden resolver con rapidez la mayoría de los
problemas subyacentes, sí se preocupan del destino de los pobres y,
lo que es más importante políticamente, de los segmentos de la clase
media recientemente empobrecidos. Pero por mínima que sea, ésta es
una tarea imponente. Estas dos metas son extremadamente difíciles de
armonizar, al menos en el corto plazo, y para estos frágiles gobiernos
poco más que el corto plazo es lo que importa.
A los gobiernos les agrada gozar de un respaldo popular sostenido, y
los políticos desean ser reelegidos. Sólo si las difíciles situaciones recién
descritas pudieran solucionarse dentro del breve lapso de un período
Guillermo O’Donnell 19

presidencial, el éxito electoral sería un triunfo en lugar de una maldición.


¿Cómo se gana una elección y cómo, luego de ser elegido, se gobierna
en una situación como ésta? Obviamente, diciendo una cosa durante la
campaña y haciendo lo contrario una vez en el poder, lo cual es muy
destructivo en términos de la construcción de la confianza pública que
es, en definitiva, lo que contribuye a que una democracia se consolide.
Por supuesto, las democracias institucionalizadas no son inmunes a este
ardid, pero las consecuencias son más devastadoras cuando las instituciones
son pocas y débiles, y cuando una profunda crisis socioeconómica afecta
al país. Los presidentes han ganado elecciones en Argentina, Bolivia,
Ecuador y Perú mediante promesas de políticas económicas expansionistas
y muchos otros aspectos beneficiosos que las acompañarían, sólo para
promulgar severos paquetes de estabilización inmediatamente después
de asumir sus funciones, o al poco tiempo. Cualesquiera sean los mé-
ritos de tales políticas para un determinado país en un momento dado,
su adopción sorpresiva no contribuye a promover la confianza pública,
particularmente si el efecto inmediato y más visible deprime aún más el
estándar de vida, ya bajo, de gran parte de la población.
Por otra parte, la virtual exclusión de los partidos y del congreso
de tales trascendentales decisiones tiene numerosas consecuencias
nocivas. En primer lugar, cuando el ejecutivo finalmente, y de manera
inevitable, necesite apoyo legislativo, sin duda se encontrará con un
congreso resentido y que no se siente responsable de políticas en cuya
elaboración no participó. Segundo, el congreso se debilita aún más por
su propia actitud hostil e indiferente, combinada con la condena públi-
ca del ejecutivo referida a su lentitud e “irresponsabilidad”. Tercero,
estas riñas favorecen una marcada disminución del prestigio de todos
los partidos y los políticos, como lo muestran con creces las encues-
tas de opinión de muchos países latinoamericanos y poscomunistas.
Finalmente, la debilidad institucional resultante hace cada vez más
difícil alcanzar la otra solución mágica cuando los paquetes fracasan:
el pacto socioeconómico.

De la Omnipotencia a la Impotencia
Si consideramos que la lógica de la delegación también significa que
el ejecutivo no hace nada para fortalecer al poder judicial, la carencia
resultante de instituciones eficaces y autónomas deposita una inmensa
responsabilidad en el presidente. Cabe recordar que quien típicamente
ejerce este cargo en una DD ha ganado la elección prometiendo salvar
al país sin un alto costo para nadie, no obstante muy pronto arriesga
el destino de su gobierno en políticas que acarrean costos sustanciales
para muchos sectores de la población. Esto tiene como consecuencia
la elaboración de políticas en condiciones desesperadas. El cambio
desde una amplia popularidad a una difamación general puede ser tan
20 Journal of Democracy en Español

rápido como dramático. El resultado es una curiosa mezcla de omni-


potencia e impotencia gubernamental. La omnipotencia comienza con
la espectacular promulgación de los primeros paquetes de políticas y
continúa con una avalancha de decisiones que tienen por objeto com-
plementar dichos paquetes e, inevitablemente, corregir las numerosas
consecuencias no deseadas. Esto acentúa la tendencia antiinstitucional
de las DDs y ratifica las tradiciones de una acentuada personalización
y concentración del poder en el ejecutivo. La otra cara de la moneda es
la extrema deficiencia en transformar tales decisiones en regulaciones
efectivas de largo plazo de la vida societal.
Como se señaló anteriormente, las democracias institucionalizadas
son lentas en la toma de decisiones. Pero una vez tomadas, es más
probable que se implementen. En contraste, en las DDs se observa que
las decisiones se toman de modo frenético, lo que en América Latina
se denomina “decretismo”. Dado que dichas órdenes del ejecutivo,
apresuradas y unilaterales, suelen disgustar a intereses importantes y
movilizados políticamente, es poco probable que se materialicen. En
medio de una grave crisis y de una impaciencia popular en aumento, el
resultado comúnmente son nuevas ráfagas de decisiones que, debido a
la experiencia que muchos sectores ya tuvieron respecto de oponerse a
las anteriores, tendrán aún menos posibilidades de ser implementadas.
Además, por la forma en que se toman tales decisiones, la mayoría
de los agentes políticos, sociales, y económicos pueden desconocer la
responsabilidad. El poder fue delegado al presidente, y él hizo lo que
consideró más adecuado. En la medida en que los fracasos se acumulan,
el país debe tolerar a un presidente ampliamente vilipendiado, cuya única
meta es resistir hasta el fin de su período. El período consiguiente de
pasividad y desorganización de las políticas públicas no contribuye a
mejorar la situación del país.
Dado este escenario, en el pasado la consecuencia “natural” en
América Latina habría sido un golpe de Estado exitoso. Claramente,
las DDs, debido a su debilidad institucional y a los patrones erráticos
de elaboración de políticas, son más propensas a la interrupción y al
colapso que las democracias representativas. En este momento, sin em-
bargo, por razones ligadas en su mayoría al contexto internacional, que
no es del caso analizar, las DDs exhiben una capacidad de resistencia
bastante notable. Con la excepción parcial de Perú, donde el colapso
constitucional fue encabezado por su presidente delegativo, no han
tenido lugar golpes de Estado exitosos.
La política económica adoptada por las DDs no siempre está conde-
nada a ser ampliamente percibida como un fracaso, particularmente en
medio de las secuelas de la hiperinflación o de largos períodos de una
inflación extremadamente alta.10 Esto sucede hoy en día en Argentina
bajo el presidente Menem, aunque no está claro qué tan sostenible es la
mejor situación económica. Pero dichos logros económicos, así como
Guillermo O’Donnell 21

los más pasajeros de Collor (Brasil), Alfonsín (Argentina), y García


(Perú) en la cima del éxito aparente de sus paquetes económicos, pueden
conducir a un presidente a brindar la prueba máxima de la existencia
de una democracia delegativa. En la medida en que sus políticas sean
reconocidas como exitosas por segmentos de la población que tienen
peso electoral, los presidentes delegativos consideran simplemente
odioso que sus períodos deban limitarse constitucionalmente; ¿cómo
podrían estas “limitaciones formales” impedir la continuación de su
providencial misión? Por ende, fomentan —por medios que debilitan
aún más cualquier clase de rendición de cuentas horizontal que aún
exista— reformas constitucionales que permitan su reelección o, en su
defecto, su permanencia en la cima del gobierno como primeros ministros
de un régimen parlamentario. Por extraño que parezca, los presidentes
delegativos exitosos, al menos mientras ellos creen que lo son, pueden
convertirse en defensores de alguna forma de parlamentarismo. En
contraste, este tipo de maniobra era imposible en los casos del relati-
vamente exitoso presidente Sanguinetti de Uruguay, y el muy exitoso
presidente Aylwin de Chile, por más que hubieran deseado continuar
en el poder. Una vez más, encontramos una diferencia crucial entre la
democracia representativa y la democracia delegativa.11
Como se mencionó, entre los países recientemente democratizados
de América Latina sólo Uruguay y Chile, tan pronto como se rede-
mocratizaron, restablecieron las instituciones políticas anteriores, de
las que los otros países latinoamericanos —así como gran parte de
los poscomunistas— carecen. Éste es el problema: las instituciones
eficaces y las prácticas favorables a ellas no se pueden construir en un
día. Como lo demuestran las democracias consolidadas, el surgimiento,
fortalecimiento, y legitimación de estas prácticas e instituciones toma
tiempo, durante el cual ocurre un complejo proceso de aprendizaje
positivo. Por otra parte, el abordar de manera eficaz la tremenda crisis
económica y social que enfrentaron la mayoría de los países reciente-
mente democratizados requeriría que tales instituciones ya estuvieran
funcionando; no obstante, la propia crisis obstaculiza seriamente la
ardua tarea de la institucionalización.
Este es el drama de los países que carecen de una tradición demo-
crática: como todas las democracias emergentes, pasadas y presentes,
deben manejar los múltiples legados negativos de su pasado autoritario,
además de luchar con el tipo de problemas sociales y económicos ex-
traordinariamente graves que pocas o ninguna de las democracias más
antiguas enfrentaron en sus comienzos.
A pesar de que el presente ensayo se circunscribe principalmente
a un ejercicio tipológico, considero que identificar una nueva especie
tiene cierto valor, especialmente dado que en relación con algunos
aspectos decisivos no se comporta como otros tipos de democracia. En
22 Journal of Democracy en Español

otros textos he desarrollado con más detalle la conexión entre las DDs
y la crisis socioeconómica, y algunos aspectos teóricos relacionados,12
y mi intención es presentar visiones más integrales en el futuro. Sólo
puedo agregar que al considerar los ciclos que he descrito, un optimista
estimaría que poseen algún grado de previsibilidad, de modo que sumi-
nistran una cierta base sobre la cual se podría construir una perspectiva
de más largo plazo. Sin embargo, dicha visión da origen a la pregunta
de por cuánto tiempo la mayor parte de la población estará dispuesta
a jugar este tipo de juego. De acuerdo con otro escenario optimista,
un segmento decisivo de los dirigentes políticos admitiría la calidad
autodestructiva de esos ciclos, y accedería a cambiar los términos bajo
los cuales compiten y gobiernan. Ésta me parece prácticamente la única
salida del problema, pero los obstáculos para un desenlace tan tortuoso,
aunque finalmente feliz, son muchos.

NOTAS

El presente ensayo corresponde a una versión corregida y abreviada de un texto del mismo
nombre publicado en portugués por Novos Estudos CEBRAP 31 (octubre de 1991): 25-40, y
como Kellogg Institute Working Paper No.  172 (March 1992). Algunas de las ideas de este
ensayo tuvieron su origen en conversaciones que sostuve en la década de 1980 con Luis Pásara
en relación con los patrones de gobierno emergentes en diversos países latinoamericanos. En
la preparación de la presente versión tuve el privilegio de recibir sugerencias y comentarios
detallados de David Collier.

1.  Terry Lynn Karl and Philippe C. Schmitter, “Modes of Transition and Types of Democracy
in Latin America. Southern and Eastern Europe”, International Social Science Journal 128
(May 1991): 269-84.

2.  Véase: Robert A. Dahl, Polyarchy: Participation and Opposition (New Haven: Yale
University Press, 1971); e ídem., Democracy and Its Critics (New Haven: Yale University Press,
1989). Extraigo más distinciones respecto de diversas características de las poliarquías en un
artículo reciente titulado “On the State, Democratization and Some Conceptual Problems (A
Latin American View with Glances at Some Post-Communist Countries)”, World Development
21 (1993): 1355-69; publicado también como Kellogg Institute Working Paper No. 192 (April
1993).

3.  Para adentrarse en un análisis más detallado, véase mi ensayo “Transitions, Continuities


and Paradoxes”, en Scott Mainwaring, Guillermo O’Donnell, and J. Samuel Valenzuela, eds.,
Issues in Democratic Consolidation: The New South American Democracies in Comparative
Perspective (Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press, 1992), 17-56.

4.  Adam Przeworski, “Democracy as a Contingent Outcome of Conflicts”, en Jon Elster


and Rume Slagstad, eds., Constitutionalism and Democracy (Cambridge: Cambridge University
Press, 1988), 59-80.

5.  Wolfgang Streeck and Philippe C. Schmitter, “Community, Market, State-and Associations?


The Prospective Contribution of Interest Governance to Social Order”, en Wolfgang Streeck and
Philippe C. Schmitter, eds., Private Interest Government: Beyond Market and State (London:
Sage Publications, 1985), 1-29.

6.  Véase: James March and Johan Olsen, Rediscovering Institutions: The Organizational
Basis of Politics (New York: The Free Press, 1989).
Guillermo O’Donnell 23

7.  El dilema del prisionero se produce cuando, a pesar de que todos los agentes involucrados
podrían estar mejor mediante la cooperación mutua, resulta racional para cada uno de ellos,
independientemente de lo que los otros decidan, no cooperar. En este sentido, las instituciones
pueden considerarse como invenciones sociales cuya utilidad es hacer que la cooperación sea
la preferencia racional.

8.  Arturo Valenzuela, “Latin America: Presidentialism in Crisis”, Journal of Democracy


4 (October 1993): 17, señala que todos los países (excepto Paraguay) que prepararon nuevas
constituciones en los años 80 y principios de los 90 (Guatemala, El Salvador, Colombia,
Ecuador, Perú, Chile y Brasil) instituyeron el sistema francés del balotaje, o segunda vuelta,
para las carreras presidenciales. De estos países, Guatemala y El Salvador no cumplían con los
requisitos de una poliarquía, la constitución de Chile fue un producto del régimen de Pinochet,
y Ecuador, Perú, y Brasil se encuentran entre los casos más puros de DD.

9.   Giorgio Alberti ha insistido en la importancia del movimientismo como un rasgo


dominante de la política en muchos países latinoamericanos. Véase “Democracy by Default,
Economic Crisis, and Social Anomie in Latin America” (documento presentado en el XV
Congreso mundial de Ciencia Política, Buenos Aires, 1991).

10.  Analizo estos temas en mi ensayo “On the State, Democratization, and Some Conceptual
Problems”, citado en la nota 2 anterior.

11.  No ignoro los importantes debates actualmente en desarrollo acerca de diversas formas
de presidencialismo y parlamentarismo, de las cuales son recientes e interesantes expresiones
Scott Mainwaring and Matthew Shugart, “Juan Linz, Presidentialism, and Democracy: A
Critical Appraisal”, Kellogg Institute Working Paper No. 200 (July 1993); Alfred Stepan and
Cindy Skach, “Constitutional Frameworks and Democratic Consolidation: Parliamentarism
versus Presidentialism”, World Politics 46 (October 1993): 1-22; y Arturo Valenzuela, “Latin
America: Presidentialism in Crisis”, citado en la nota 8 anterior. En el presente texto analizo
patrones que son independientes de esos factores institucionales, aunque pueden ser convergen-
tes en sus consecuencias. Claramente, el presidencialismo tiene más afinidad con la DD que
el parlamentarismo. Sin embargo, si las tendencias delegativas son fuertes en un determinado
país, el funcionamiento de un sistema parlamentario podría ser, de manera relativamente fácil,
subvertido o conducido a atolladeros aún peores que los aquí analizados.

12.  Debo referirme nuevamente a mi ensayo “On the State, Democratization, and Some
Conceptual Problems”, citado en la nota 2 anterior.
HOJA DE RUTA UNIDAD 4

En esta hoja de ruta encontrarás los textos que están en la Unidad 4 como la
página en la que empieza el texto.

Bibliografía obligatoria:

● (PAG 2) Méndez Parnes, M. S. y Negri, J.J. 2006. “Democracia”, en Aznar,


Luis y Miguel De Luca (coordinadores), Política. Cuestiones y problemas,
CENGAGE: Buenos Aires (p.83-123).
● (PAG 22) Dahl, R. 1989. La Poliarquía: Participación y Oposición. Madrid:
Tecnos, Colección de Ciencias Políticas: Serie Ciencia Política. Cap. 1, 2 y 3.
● (PAG 46) O´Donnell, G. (1997): “¿Democracia Delegativa?”, en
Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización.
Buenos Aires-Barcelona- México:Paidós. Sección IV, Cap. 10.

También podría gustarte