Está en la página 1de 138

KarlNY

—David M arsh!; ■
~~y~G e n / Stoker teds.)
t e o r í a y métodos
de la ciencia política
KarlNY
David Marsh y Gerry Stoker (eds.)

Teoría y métodos
de la ciencia política

Versión española
de Jesús Cuéliar Menezo

Alianza
Editorial
Titulo original: Theory and Methods in Political Science. Publicado originalm ente en 1955 pot Macmillan
Press Ltd

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la T.ey, que establece penas
de prisión y/o multas, adem ás de las correspondientes indem nizaciones por daños y perjuicios, para quie­
nes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicam ente, en todo o en parte, una obra lite­
raria, artística o científica, o su transform ación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo
de soporte o comunicada a través de cualquier m edio, sin la preceptiva autorización.

Selección, edición y conclusión © D avid Marsh y G erry Stoker 1995


Por capítulos © G erty Stoker, Daryl G laser, R. A. W. Rhodes, David Sanders, H ugh W ard, Jenny C hap­
m an, David H ow arth, Fiona Devine, W. L. M iller, T om M ackie y David March, Colin H ay, M artin Smith,
M ark E vans, G eorge Taylor, David M arsh, 1995
© E d. cast.: Alianza Editorial, S. A., M adrid, 1997
J. I. Luca de T ena, 15; teléf. 393 88 88; 28027 Madrid
ISBN: 84-206-8165-2
D epósito legal: M. 34.589-1997
Fotocomposición: EFCA.S.A.
Parque Industrial «Las Monjas»
T orrejón de A rdoz - 28850 M A D R ID
Im preso en G ráficas A N ZO S, S. A. Fuerdabrada (M adrid)
Printed in Spain
£3
KarlNY

Lista de cuadros y gráficos............................................................................................... .......11

Introducción, G e rr y S to k e r .............................................................................................. .......13

Q u é es la ciencia política......................................................................................... .......15


L os diversos enfoques d e la ciencia p o lítica ....................................................... .......19
A sp ectos m etodológicos y lo s retos que p la n tea n ............................................ .......25
E l p apel de la teoría en la ciencia p o lític a .......................................................... .......27

P R IM E R A P A R T E : E N F O Q U E S D E L A C IE N C IA PO LÍTIC A

1. La teoría norm ativa, D a r y l G la s e r ...............................................................................33

C uestiones y m étodos c la v e...........................................................................................34


Principales corrientes d e la teoría política norm ativa...................................... .......35
Principales objeciones a la teoría norm ativa...................................................... .......41
La teoría norm ativa aplicada: justicia y lib ertad es........................................... .......46
Evaluación d e la teoría norm ativa...............................................................................50
Lecturas recom en d ad as.......................................................................................... .......52

El institucionalism o, R .A . W . R h o d e s .......................................................................... 53

D efinición del in stitu cionalism o........................................................................... .......54


L os críticos................................................................................................................. .......59
Los diversos institucionalism os............................................................................. .......61
Conclusiones: redefinición del institucionalism o.............................................. .......64
Lecturas reco m en d a d a s.......................................................................................... .......67

7
8 í n d ic e

3. E l análisis conductista, D a v id S a n d e rs ................................................................. 69

A parición del m ovim iento conductista y sus principales características..... 70


Críticas al en foqu e con d u ctista.............................................................................. 73
Las ventajas del enfoque conductista................................................................... 77
Conclusiones: el legado conductista en los n o v en ta .......................................... 82
Lecturas recom en d ad as........................................................................................... 84

4. La teoría de la elección racional, H u g h W a r d .................................................... 85

Características y presupuestos principales d e la corriente dom inante.......... 87


Cuatro tipos d e críticas a la teoría de la elección racional............................... 89
Conclusión: el futuro de la teoría de la elección racion al................................ 100
Lecturas recom en d ad as.......................................................................................... 101

' 5. La perspectiva fem inista, J e n n y C h a p m a n ......................................................... 103

El fem inism o radical y la prim era agenda política del fem inism o con tem ­
poráneo ....................................................................................................................... 104
¿Q ué salió mal?; la fragm entación y la «perspectiva fem inista».................... 107
La «perspectiva feminista» en la ciencia política a m ediados de los n o v en ta . 114
C onclu sión .................................................................................................................. 121
Lecturas recom en d ad as........................................................................................... 122

6. La teoría del discurso, D a v id H o w a r t h ................................................................ 125

La aparición d e la teoría del discurso y su relación con e l p ostm odem ism o. 126
Características principales d e la teoría d el d iscu rso.......................................... 128
A nálisis del thatcherism o........................................................................................ 134
Críticas a la teoría del d iscu rso .............................................................................. 136
C onclu sión.................................................................................................................. 141
Lecturas recom en d a d as.......................................................................................... 141

S E G U N D A P A R T E : C U E ST IO N E S M E T O D O L Ó G IC A S

7. Los m étodos cualitativos, P io n a D e v in e .............................................................. 145

E l papel de lo s m étodos cualitativos en la ciencia p o lítica .............................. 145


Críticas a los m étodos cualitativos........................................................................ 149
Ejem plos de investigación cu alitativa.................................................................. 153
C onclu sión .................................................................................................................. 159
Lecturas recom en d adas.......................................................................................... 159

8. L os m étodos cuantitativos, W .L . M i l l e r ............................................................... 161

Tipos de datos cu antitativos................................................................................... 161


E l proceso de análisis de d atos............................................................................... 164
T e o r ia y m é t o d o s d e l a c i e n c i a p o l i t i c a 9
KarlNY

C rítica s.......................................................................................................................... .....172


L ogros y p o sib ilid a d es........................................................:...................................... .....177
C onclu siones.......................................................................................................... — 178
Lecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .....179

9. E l m é to d o c o m p a ra tiv o T o m M a c k i e y D a v i d M a r s h ....................................... .....181

Justificación d el m éto d o com p arativo........................ ;......................................... .... 181


D iferen tes clases de análisis com p arativo..................................................................184
P roblem as d e la co m p a ra c ió n ................................................................................. .....188
T ransform aciones en la p olítica com p arad a........................................................ .....190
C o n clu sió n .........................................................................................................................194
Lecturas r e c o m e n d a d a s ........................................................................................... 194

10. E s tr u c tu ra y a c tu a c ió n ( a g e n c y ), C o l i n H a y ........................................................ .....197

P o sicio n es en el debate sob re estructura y actu ación ........................................ .... 200


U n ejem plo: la v o tación sob re M aastricht e n G ran B retañ a........................... .... 209
C onclu sion es................................................................................................................ .... 212
L ecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .... 212

T E R C E R A P A R T E : T E O R ÍA S D E L E S T A D O

11. E l p lu ra lism o , M a r t i n S m i t h ......................................................................................... 217

C aracterísticas d el p lu r a lism o ................................................................................. .... 217


P roblem as d el análisis p lu ralista................................................................................. 222
R esp uestas d el p luralism o a su s críticos................................................................ .... 227
E l p ostm odem ism o: ¿un redescubrim iento del p luralism o?........................... .... 232
C o n clu sió n ........................................................................................................................ 233
Lecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .... 234

12. E l elitism o, M a r k E v a n s ............................................................................................ .... 235

E l elitism o c lá s ic o ........................................................................................................... 236


E l elitism o d e m o cr á tic o ............................................................................................ .... 238
E n fo q u es elitistas co n tem p o r á n e o s....................................................................... .... 244
C o n c lu sió n ........................................................................................................................ 252
Lecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .... 253

13. E ! m arxism o, G e o r g e T a y l o r ................................................................................... .... 255

Marx y el E s ta d o ............................................................................................................. 258


A n to n io G ra m sci............................................................................................................ 259
10 í n d ic e

N ico s P o u la n tza s............................................................................................................ 261


B o b Jessop: un en fo q u e e s tr a té g ico -re la c io n a l.................................................... 265
F red B lo ck y T h ed a Skocpol: la recu p eración d el E s ta d o ................................ 269
M o v im ien to s p lurales y alianzas d el arco iris: e l reto d e l fem in ism o y d el
e c o lo g is m o ....................................................................................................................... 270
C o n c lu sió n ....................................................................................................................... 271
L ecturas r e c o m e n d a d a s............................................................................................... 272

14. La co n v erg en cia en tre las teo ría s d el E sta d o , D a v i d M a r s h ............................ 273

E l fu n d a m en to d e la c o n v e r g e n c ia ........................................................................... 273
¿Por q u é h ay co n v er g en cia ? ....................................................................................... 278
D ifer en cia s q u e p ersisten ............................................................................................. 285
E l futuro e n fo q u e ........................................................................................................... 290
L ecturas r e c o m e n d a d a s............................................................................................... 291

C o n clu sio n es, D a v i d M a r s h y G e r r y S t o k e r .................................................................... 293

E l o ficio d e p o litó lo g o ............................................................................................................ 293


L a resp u esta al reto m u ltiteó r ico ........................................................................................ 295
L a in teg ración d e diversas clases d e p ersp ectivas t e ó r ic a s ........................................ 296
D o s c u e stio n e s im p o r ta n tes.................................................................................................. 298

B ib lio g r a fía ................................................................................................................................ 303

ín d ic e a n a lític o ......................................................................................................................... 331


KarlNY

C u a d ro s

1. E n foq u es de la ciencia p o lítica ............................................................................ 22


3.1. V aloración hipotética de la relación entre violencia política y privación
relativa a nivel individual..................................................................................... 79
3.2. V aloración hipotética d e la relación entre violencia política y privación
relativa a n ivel a g reg a d o ...................................................................................... 79
3.3. P rincipales co n cep tos teó ricos e in dicad ores em píricos utilizados por
Gurr en su análisis agregado internacional de conflictividad so cia l........... 81
11.1. M odelos de p luralism o 218
12.1. D el elitism o clásico al elitism o d em o crá tico 240
12.2. C oncepción w eberiana d e la d o m in a ció n 242
12.3. E l elitism o con tem poráneo 246
13.1. E volución de la teoría m arxista del E s ta d o ..................................................... 256

G ráficos

3.1. E squem a d el m od elo teórico som etid o a prueba por Gurr en su análisis
agregado internacional de la conflictividad s o c ia l......................................... 80
8.1. D iagram a causal bivariante 1; influencia d irecta............................................ 165
8.2. D iagram a causal bivariante 2: influencia m u tu a............................................. 166
8.3. D iagram a causal bivariante 3: com ún dependencia respecto a un factor
d esc o n o c id o ............................................................................................................. 166
8.4. Diagram a causal m ultivariante 1: m od elo de regresión m ú ltip le ............... 167
8.5. D iagram a causal m ultivariante 2: m od elo de in teracción ............................. 168
8.6. M od elo m ultifactorial............................................................................................ 169

11
12 in d ic e

8.7. M o d elo d e series tem porales (sim p lifica d o )..................................................... .....170


8.8. M o d elo con textual (sim p lifica d o )........................................................................ .....171
10.1. Intención, estrategia y a c c ió n 199
10.2. Preguntas q u e h ay que p lantearse al abordar las id eas de estructura y de
actuación en la explicación d e la p o lític a 199
10.3. P osiciones dentro d el d eb ate sob re estructura y a ctu a ció n .....201
10.4. A prendizaje e s tr a té g ic o ..... 209
KarlNY

Q u é es la ciencia p o lítica , 15.— L o s d iv e rso s e n fo q u e s d e la cienc ia p o lítica , 19.— A s ­


p e c to s m e to d o ló g ic o s y lo s re to s q u e p la n te a n , 25.-— E l p a p e l d e la teoría e n la ciencia
p o lítica , 27.

E l p resen te libro se p rop on e analizar el alcance, el con ten ido y los m éto d o s d e la
ciencia política com o disciplina para a sí conform ar n na guía d e sus principales d eb a­
tes teóricos. D e este m od o, la prim era parte d el libro se ocupa d e ciertos en foqu es en
el estu dio de la política; la segunda parte exam ina cu estion es m etodológicas esen cia­
les que han abordado lo s p o litó lo g o s y la tercera, finalm ente, versa sob re las diferen­
tes teorías d el E stad o y d el p oder p olítico.
T res razones nos im pulsaron a hacer este libro. E n prim er lugar, el h ech o de que
los p o litó lo g o s, en general, n o hayan reflexion ad o m ucho sobre la naturaleza y el al­
cance d e su disciplina. L a practican p ero no hablan de ella y, en cierto m od o, esta ac­
titud es bastante saludable. Sin em bargo, se ha h ech o cada v ez m ás n ecesario presen­
tar de form a explícita las características principales d e la ciencia política, ya que el
«m undo exterior» solicita in sisten tem en te que se evalúe tanto la investigación com o
la enseñanza en este cam po.
E l objetivo d e este libro es ofrecer una exp osición y una valoración general y sis­
tem ática d e las principales cu estion es teóricas y m etodológicas que afectan al estudio
de la p olítica, que resulte accesible para el estu diante pero tam bién sugestiva p a ia
p rofesores e investigadores. C om o la m ayoría d e lo s autores son británicos, se centra
en la bibliografía y en los d eb ates que han ten id o especial relevancia en el R ein o U n i­
do. D e l m ism o m od o, lo s ejem p los y casos prácticos se refieren in evitab lem en te a la
exp eriencia británica. Sin em bargo, n o es un libro insular. C onfiam os en que resulte
de interés para lectores de un am plio n úm ero de p aíses ya que presenta un en foqu e
de la ciencia p olítica m ás am plio q u e el de m uchos textos norteam ericanos. N uestro
libro constituye un sorprendente testim on io d el cosm op olitism o d e la ciencia política
británica y de la am plitud d e su com prom iso internacional con un am plio abanico de
perspectivas y debates.
La segunda m otivación para hacer es te libro surge d el carácter cosm op olita de
nuestra concepción de la ciencia política. E l recon ocim iento d el enorm e aum ento tan­

13
14 G e rry S to k e r

to d e las in vestigaciones co m o d e las p u b licacion es q u e se con sid eran cien cia política
justifica la aparición d e una guía q ue orien te sob re su variedad y com p lejid ad. L a A s o ­
cia c ió n A m e r ic a n a d e C ien cia P o lític a (A m e r ic a n P o litic a l S c ie n c e A s s o c ia tio n ,
A P S A ), fundada en 1903, terna en la d écad a d e lo s n o v en ta cerca d e 13.000 m iem bros
e n E sta d o s U n id o s y otros seten ta p aíses (A P S A , 1994). E l C onsorcio E u ro p eo para la
In vestigación P olítica (E u rop ean C onsortium for P olitical R esea rch , E C P R ) com enzó
co n o c h o m iem bros en 1970 y a m ed ia d o s d e io s n o v e n ta y a form aban parte de él unas
d oscien tas instituciones. L a A so cia ció n d e E stu d io s P o lític o s d el R e in o U n id o (P oliti­
cal S tudies A sso cia tio n o f th e U n ite d K in g d o m ) se fu n d ó en 1950 con u n o s cien m iem ­
bros. A m ed iad os d e lo s n o ven ta su n úm ero d e so c io s ya sob repasab a lo s m il cien.
E n estas d écad as d e crecim ien to s e ha visto có m o lo s p o litó lo g o s han id o ad op tan ­
d o en fo q u es cada v e z m ás d iversos y d efin ien d o áreas d e in v estig a ció n cada v e z más
esp ecializad as. A m ed ia d o s d e la d écad a d e lo s se sen ta , W .J.M . M a ck en zie escribió,
e n un p erío d o sab ático, un análisis d e m ás d e cu atrocien tas páginas, titu lad o P o litic s
a n d S o c ia l S cience, sob re e l estu d io a cad ém ico d e la p o lítica y su d esarrollo durante
lo s añ os cincuenta y sesen ta. E l libro e s a m b icio so e im p resion an te p or e l abultado
n ú m ero d e obras q u e reseñ a. M a ck en zie (1967) señ a la la ten d e n c ia a apartarse del
trad icional estu d io d e las in stitu cion es en b en eficio d e una disciplina m ás variada, in­
fluida p o r lo s estu d io s d e la con d u cta y las técnicas cuantitativas. A n a liza tam b ién las
a p o rtacion es d e l m arxism o, la teoría d e sistem as, la teoría d e ju e g o s y e l e n fo q u e e c o ­
n ó m ico al estu d io d e la p olítica, ad em ás d e introducir id eas p ro ce d e n te s d e la b io lo ­
g ía y la p sico lo g ía social. Sería im p o sib le im aginar q u e una so la p erson a pud iera e s­
cribir a m ed iad os de lo s n o v en ta un lib ro c o m o é s te , y m e n o s e n tan p o c o tiem po.
H o y en día, in clu so m a n ten erse al día en las p u b lica cio n es d e d o s o tres su báreas es
to d o un re to para cu alq uier m ortal. E n es te c o n te x to el p resen te libro p reten d e ser
u n a g u ía ú til, ta n to para lo s estu d ia n tes co m o para lo s in v estig a d o res y p ro fesio n a les
d e la disciplina, d e lo s avan ces d e ésta y d e las n uevas y fascin an tes d ireccion es que
e stá to m a n d o e l estu d io d e la política.
La tercera m otiv a ció n n ace d e l co n v en cim ien to d e q u e h a b ía lle g a d o e¡ m o m e n to
d e analizar tan to las recien tes in n o v a c io n es en e l estu d io d e la p o lítica co m o la form a
e n q u e esta d isciplina d eb ía d esarrollarse en el futuro. E l lib ro m u estra h a sta qué
p u n to en fo q u es e sen cia les c o m o e l análisis in stitu cionalista o e l co n d u ctism o han e v o ­
lu cio n a d o gracias a lo s com en tarios críticos y a la re flex ió n d e lo s p ro fesio n a le s d e la
disciplina. D e l m ism o m o d o , se p u ed en apreciar in n o v a c io n es m eto d o ló g ica s. L as di­
versas trad iciones en el estu d io tan to d e la teoría d el E sta d o co m o d e la d el p o d er re­
v ela n tam b ién cam b ios apreciables en su s p rincipios y argu m en tos.
Para llegar a u na adecu ad a v a loración d e lo s d iversos a sp ecto s de la cien cia p o líti­
ca es p reciso evaluar la situ ación actual d el d eb a te sin descartar ten d en cia s tach án d o­
las d e «sim plistas». L o s con d uctistas d e lo s n o v en ta ya n o p ien sa n q u e lo s h ech o s h a­
b le n p o r sí so lo s . L o s in stitu cion alistas n o c r ee n q u e las características fo rm a les y
jurídicas d e las organ izacion es d eterm in en su carácter. L o s pluralistas n o p ien sa n que
e l p o d e r e s té distribuido eq u itativam en te d en tro d e la so cied a d . E s te lib ro, al p resen ­
tar u n a rela ció n actualizada d e las o p in io n e s y argu m en tos de la cien cia p olítica, p u e ­
d e sen tar las b a ses para una evalu ación m ás m atizada.
E n esta in trod u cción n os propusim os una se rie d e ob jetiv o s. E l p rim ero era acla­
rar y d efen d e r nuestra id ea d e lo q u e es la cien cia política; e l se g u n d o , p resen tar lo s
KarlNYI n t r o d u c c ió n 15

diversos enfoques d e la ciencia p olítica que se m encionan en el libro; el tercero, abor­


dar los retos m etodológicos, y e l cuarto, esbozar cuáles so n las funciones de la teoría
en la ciencia política.

¿ Q u é es la ciencia p o lítica?

L os británicos nunca se han sentid o cóm od os al utilizar el térm ino «ciencia políti­
ca». La L ondon School o f E conom ics (L SE ) se inauguró en Londres en 1895 con el
fin de enseñar econom ía y ciencia política. Sin em bargo, a lo largo del siglo x x , las
universidades británicas s e han ido apartando de esta nom enclatura y han preferido
utilizar denom inaciones com o: «gobierno», «política», «teoría e instituciones p olíti­
cas» y «política y relaciones internacionales». E l R ein o U n id o tiene una Political Stu-
d ies A sso c ia tio n (A so cia c ió n de E stu d io s P o lítico s) y n o una A m erican P olitical
Science A ssociation (A sociación N orteam ericana de C iencia Política). L os escrúpu­
los que suscita el u so d e la palabra «ciencia» reflejan sin duda la posición especial que
las ciencias naturales reclam an para sí y el desprecio por las cien cias sociales que a
veces han expresado políticos d e renom bre. La m uestra m ás lam entable de la poca
estim a que algunos políticos tien en por las ciencias sociales la proporcionó el desapa­
recido Sir K eith Joseph al insistir en que el S ocial Science R esearch C ouncil (C onsejo
para la Investigación en Ciencias Sociales d el R ein o U n id o), la fuente principal de re­
cursos públicos para la investigación, fuera rebautizado com o E conom ic and Social
R esearch C ouncil, E S R C (C onsejo para la Investigación E conóm ica y Social).
E l elegir T e o ría y m é to d o s de la c ie n c ia p o lític a com o título de este libro fu e algo
com pletam ente intencionado, porque de este m odo se expresa el com prom iso de re­
cuperar el térm ino «ciencia» para designar todas las disciplinas organizadas de forma
académ ica. La palabra «ciencia» «procede del térm ino latino scien tia, que significa
sim p lem en te un co n ocim ien to adquirido a través d el estudio» (P otter et a l., 1981,
p. 7). D e acuerdo con M ackenzie (1967, p. 17 ) nos referim os a la ciencia política en
el sentido de que «sim plem ente existe una tradición académ ica d e estudio de la p olí­
tica, una disciplina que se transm ite de profesor a alum no, a través del discurso y de
la escritura». La disciplina no copia íos m étodos d e las ciencias naturales porque no
serían apropiados. Presenta un «conocim iento estructurado» y exige que quienes la
practican respeten ciertas norm as intelectuales a la hora de debatir.
Por encim a de todo, la disciplina d e la ciencia política descansa en el principio de
que todo conocim iento es público y cuestionable. N o hay verdades ocultas ni infali­
b les portadores de la verdad. La ciencia política exige a lo s que la practican que apor­
ten argum entos y datos q ue puedan convencer a otros.

Los vínculos emocionales, las corazonadas y la intuición no justifican adecuadamente las pre­
tensiones de conocimiento... La coherencia lógica y unos datos adecuados sonlios criterios más
comúnmente aceptados para juzgarlas (Zuckeirnan, 1993, p. 3).

La ciencia política exige una coherencia lógica. E sto im plica definiciones claras y
precisas tanto de lo s con ceptos principales com o d e sus correctas derivaciones. Los
argum entos d eb en construirse evitan do la incoh eren cia y la im precisión. Tam bién
16 G e rry S to k e r

hay que asegurarse d e que los datos p resen tad os para respaldar una afirm ación sean
realm ente adecuados. C om o se m ostrará m ás adelante, los d iferentes en foq u es d e la
ciencia p olítica hacen hincapié en d iferen tes tipos de datos, p ero ninguno de ellos
afirma que ésto s no sean n ecesarios. Incluso en teoría política, los argum entos se ba­
san frecuentem ente en el análisis de textos y los principios norm ativos se ilustran con
ejem plos prácticos.
U n a v ez que h em os reivindicado e l uso d el térm in o «ciencia», el lector podría
pensar que se ha alcanzado el ob jetivo d e este apartado p ero, por desgracia, no es así.
Si la palabra «ciencia» tie n e m uchas co n n o ta c io n e s, tam b ién la s tien e «p olítica».
C om o señala H eyw ood (1994, p. 16):

La mayoría de los estudios académicos comienzan dilucidando el objeto de la m ateria a partir


de preguntas como «¿qué es la física?», «¿qué es la historia?» o. «¿qué es la economía?». Tales
discusiones tienen la virtud de m ostrar a los estudiantes qué pueden esperan qué es lo que es­
tán a punto de estudiar y qué asuntos y problem as van a suscitarse. Sin embargo, lam entable­
mente, al estudiante de la política la pregunta «¿qué es la política?» es más probable que le
produzca confusión que alivio o tranquilidad. E l problem a de la política es que el debate, la
controversia y el desacuerdo son inherentes a la misma, y que la definición de «lo político» no
es una excepción.

E l desarrollo de la ciencia p olítica se ha visto acom pañado del d eseo d e ampliar


su área d e estudio. L os capítulos que en la prim era parte d e este Libro se ocupan de
las tendencias en el estudio d e la ciencia p olítica ofrecen una serie d e d efinicion es
cada v ez más am plias de lo que es «político». E n Gran Bretaña, d esd e los años cin­
cuenta, los estudios institucionalistas clásicos que centraban su atención en el parla­
m en to y la adm inistración pública han d eb id o am pliar su cam po de interés para anali­
zar las eleccion es, los partidos p olíticos d e m asas y los grupos d e presión. E n general,
cabe atribuir el m érito de esta expansión a los p o litó lo g o s de en foq u e conductista.
C om o com enta G am ble (1990, p. 412):

Lo que los métodos conductistas han hecho... es desarrollar el estudio del com portam iento p o ­
lítico de las masas y ampliar la definición de los elem entos que integran la política. El conduc-
tismo ha abierto una brecha que han aprovechado otros enfoques metodológicos más gene­
rales.

E n los años setenta y ochenta la p resión en favor d e am pliar la d efinición de lo


político fue aún m ayor. D ea r lo v e y Saunders (1984) propugnan una ciencia política
q ue preste atención a los aspectos n o dem ocráticos de la política y que la sitú e en el
co n texto de su m ed io social y p olítico. L o que se planteaba era una ciencia política
que se ocupara d e un m ayor núm ero de instituciones y que relacionara e l análisis p o ­
lítico co n lo s in tereses de otras disciplinas, principalm ente d e la econ om ía y la so cio ­
logía.
E l fem inism o llevó esta pretensión aún m ás lejos. L a p olítica n o podía reducirse a
un lim itado espectro de asuntos públicos com o la econ om ía y los asuntos exteriores.
D e sd e una perspectiva fem inista, Jenny C hapm an afirm a en el cap ítulo 5 que «la p o ­
lítica trata de to d a s las decisiones que configuran nuestra vida, y n o só lo d e aquellas
q u e se tom an en el ám bito restringido que tradicionalm ente se d efine com o “políti-
KarlNY In tr o d u c c ió n 17

c a ”». L os asu n tos p rivados p u e d e n con vertirse en asuntos públicos. C om o a fij-naa H e-


11er (1991, pp. 340-1): «L o “p o lític o ” se v u elv e rea lm en te p olítico si h om b res y m u je­
res d esea n q u e, co m o tal, s e discuta, rebata, o d ecid a en el d o m in io público... N ad a ni
n a d ie q u ed a, en principio, ex clu id o » . P o r ejem p lo, en la m ayoría d e las dem ocracias
occid en ta les la exp erien cia n egativa d e m uchas m ujeres en relación con la violencia
d o m éstica m asculina ya n o se con sid era asu nto p rivado sin o público, tanto en e l d e ­
b a te co m o en la a cción p olítica.
L a cien cia política d e lo s n o v en ta co n sid era lo p o lítico d esd e una p erspectiva m u­
ch o m ás am plia. G am b le afirma:

Lo político se define actualm ente... de form a que pueda abarcar otras áreas de la vida social,
tales com o el género, la raza o la clase. La política se entiende ya com o un aspecto de las rela­
ciones sociales, más que com o una actividad qu e tiene lugar en las instituciones de la adm inis­
tración pública (Gam ble, 1990, p. 412).

L eftw ich (1984) s o s tie n e q u e, para confirm ar su alejam ien to de una p erspectiva
centrada e n la s in stitu cion es púb licas, la cien cia p o lítica d ebería adoptar una d efin i­
ción d inám ica d e la p olítica, n o basada en un s o lo ám bito o con jun to d e in stitu ciones
d o n d e tien en lugar ciertas actividad es, sin o e n un p ro ce so gen eralizad o en las s o c ie ­
d ad es h um anas.

L a política no está separada d e la actividad y de la vida pública. P o r el contrario, com prende


todas las actividades de cooperación y de conflicto, dentro de las sociedades y entre ellas, allí
donde la especie hum ana organiza el uso, producción y distribución de los recursos humanos,
naturales y de otro tipo en el proceso de producción y reproducción de su vida biológica y so ­
cial (Leftwich, 1984, pp. 64-5).

L a política se en cu en tra p or d o q u ier en la socied ad: d esd e la unidad fam iliar al


E sta d o , y d esd e las a so cia cio n es volu n tarias a las corp oracion es m ultin acion ales. L a
p olítica entraña en fren ta m ien to y co lab oración , refleja la estructura de la so cied a d y,
p o r su p u esto , in fluye en ella.
L a política es una actividad colectiva. C o m o señ a la A n d erso n (1977, p. vii):

E n resum en, actuam os políticam ente siem pre que tom am os decisiones en nom bre de otros y
no sólo para nosotros mismos. L a política conlleva una organización y planificación de los pro­
yectos com unes, fijar reglas y norm as que definan las relaciones entre unas personas y otras, y
asignar recursos a las diferentes necesidades y deseos humanos.

E s fá cil aceptar q u e la actividad p olítica, en ten d id a d e esta m anera, p u e d e aplicar­


se tanto a la fam ilia, las o rg a n izacion es volu ntarias y las corp oracion es m ultin acion a­
le s c o m o a lo s p artidos p o lítico s y a la adm in istración pública.
L eftw ich (1984, pp. 83-4) co n clu ye q u e la am pliación d e la d efin ición d e la política
e x ig e dejar d e identificar la cien cia p o lítica c o n e l estu d io d el gob iern o y d e lo s asun­
tos p ú b licos, para centrarse en la «p olítica d e la vid a cotid ian a». D eb er ía favorecerse
q ue el estu d ian te prestara u na a ten ción m ayor a « tod os lo s gru p os e in stitu cion es que
co n o zca o q u e le in teresen , ya sean su fam ilia, asocia cio n es, departam entos, facu lta­
d es, oficin as o fábricas». A l procurar q u e «se ex tie n d a e l estu d io y e l con o cim ien to de
18 G e rry S to k e r

la p olítica en las socied ad es hum anas» e l p rop ósito de L eftw ich es «evitar que la cien ­
cia p olítica se d eb ilite, se estan qu e o convierta en algo carente d e im portancia».
E l argum ento d e Leftw ich es bastante válido, p ero sería un error que nuestra disci­
plina le siguiera por el cam ino que conduce a u n estudio indiscrim inado d e «la política
de la vida cotidiana». La política es un aspecto de las relaciones sociales, p ero com o
p olitólogos deb em os reconocer q ue su práctica e s m ás relevante y estim ulante en unas
áreas que en otras. C oncretam ente, la política tien e un carácter especial en e l ám bito
de los asuntos y de la adm inistración pública, e n relación tanto con la asignación d e re­
cursos com o con las decisiones que tom an instituciones que osten tan autoridad legíti­
m a. E s una actividad colectiva, vinculante y justificada cuyo carácter especial reclam a
insistentem ente un p uesto d e privilegio en la ciencia p olítica (Crick, 1993).
E n térm inos m ás abstractos, e s n ecesario com binar un ám bito esp ecífico con una
definición' dinám ica d el ob jeto de la cien cia política. C om o p roceso de con flicto y de
coop eración sobre lo s recursos necesarios para la p roducción y reproducción d e nues­
tras vidas, la p olítica es una actividad ubicua. Sin em bargo, la p olítica co m o disciplina
d ebería prestar una esp ecial aten ción al m o d o en q u e se desarrolla es te p roceso en la
actividad de la adm inistración; esp ecialm en te, có m o lo s p roblem as entran a form ar
parte o son borrados d e la agenda de la adm inistración y có m o , e n e s te ám bito, se d e­
b ate y se d ecide sobre ellos.
E l carácter singular d e la adm inistración se hace ev id en te si se considera com o
parte del E stad o m oderno. Las adm inistraciones intentan gobernar de form a ordena­
da y lo h acen de m uy variadas m aneras y d esd e d iseñ os institucionales d iferentes, en
el con texto d e esa p od ero sa y vasta entidad que es e l E sta d o m odern o. C om o H ey-
w o o d (1994, p. 37) apunta:

Es m ejor considerar el Estado no tanto como un conjunto de instituciones sino como una clase
específica de asociación política que establece su jurisdicción soberana dentro de unos límites
territoriales definidos... E l E stado im pone su poder suprem o porque está por encim a d e todas
las demás asociaciones y grupos de la sociedad, y sus leyes exigen la obediencia de todos los
que viven dentro del territorio.

E n teoría, el E stad o se m antien e aparte de la so cied ad civil, pero a través d e las


a ctivid ad es p o lítica s y d e las d e la ad m in istración a m b os m a n tien en una relación
com pleja, controvertida y polém ica. P recisam ente p or la im portancia crucial que tie­
ne el E stad o para la ciencia política, la últim a parte d e este libro se dedica a analizar
algunas d e las diferentes teorías que s e ocupan d e él.
Gran parte d e la actividad política tiene lugar allí d o n d e interaccionan e l E stad o y
la socied ad. Sin em bargo, la política n o siem p re genera acuerdos o con senso. A v eces
e l con flicto es tan agu do que la violencia, la guerra civil y la revolu ción se convierten
en instrum entos políticos. E n tales circunstancias la práctica política, que e s gen eral­
m en te ordenada, da p aso a m étod os m ás brutales y caóticos. L a ciencia política d eb e­
ría dar cabida a todas las form as de la política y al estudiar su form a constitucional,
m onótona, no debería olvidarse d e la posibilidad la ten te d e que d é lugar a m anifesta­
cio n es m ás violentas y extrem as.
Para resum ir e l .punto d e vista que inspira es te libro p odríam os decir q u e lo que
en ten d em os por ciencia es una producción organizada d e co n o cim ien to que exige de
KarlNY I n t r o d u c c ió n 19

los que la practican ciertas'disqiplinas in telectuales, especialm ente, coherencia lógica


y datos adecuados. L a política e s u na actividad generalizada que tien e lugar en tod os
aquellos ám bitos en lo í^ u e lps'seres hum anos se ocupan de producir y reproducir sus
vidas. E sta actividad p ued lfen trañ ar tanto enfrentam ien to co m o cooperación, d e for­
m a que lo s p rob lem ás'sé presentan y resu elven a través d e d ecision es tom adas co lec­
tivam ente. La cien cia p olítica' e s u na d isciplina acad ém ica que p reten d e describir,
analizar y e x p lic a r le í o i m á sistem ática esta tom a d e d ecision es, así com o sus valores
y p un tos de vista subyacentes. Sin em bargo, la ciencia política debería prestar una e s­
pecial atención al ám bito colectiv o que conform an las actividades de la adm inistra­
ción pública en el E stad o m odern o, dada la am plitud y el carácter coercitivo de la au­
toridad que dichas actividades represen tan . A sim ism o, d ebería recon ocer q u e si la
política «norm al» s e resquebraja, la actividad p olítica p u ed e m anifestarse de una m a ­
nera m ás violenta y brutal.

L os diversos en fo q u es de la cien cia política

D e lo que se h a exp u esto hasta ahora, se desprende que la ciencia política n o es


«un área invariable de estu dio cu yo carácter e in tereses se dan p or h ech os, o se presu-
p o n e q u e son inm utables o perm anentes» (L eftw ich 1984, p. 4). L a ciencia política
com o disciplina, para d ecirlo sin rod eos, la d efin en aquellos que la practican. A nin­
gún lector debería sorprenderle que si h ay discrepancias y desacuerdos entre los poli-
tó logos acerca d e qué es la cien cia política, las haya tam bién sobre su práctica. Zuc-
kerm an (1991, p. 13) se refiere a la «cacofonía d e la ciencia política» y tam bién señala
que lo s p olitólogos «m antienen profundas discrepancias acerca d e lo s en foq u es y m é­
tod os de análisis apropiados, y prop onen h ipótesis y teorías que, literalm ente, se co n ­
tradicen en tre sí. A m en u d o, al describir el m ism o fen ó m en o lo analizan de form as
m uy d iferentes. P u ed e que incluso observen el m un do d e diversas form as». L a ciencia
política se caracteriza p o r la variedad d e sus en foqu es.
E n la prim era parte d e este libro se describen seis «enfoques» d e la ciencia p o líti­
ca. O tros autores utilizan e l térm ino «escuelas» (L eftw ich, 1984, p. 5; Z uckerm an,
1991, cap. 3). H e m o s eleg id o «en foqu es» porque e l térm ino «escuelas» da u n a id ea
exagerada d e co h esió n y de orden dentro d e las diversas subdivisiones d e la ciencia
política. Sin em bargo, los en fo q u es que señalam os sí orientan a los p o litólogos hacia
form as diferentes d e abordar su disciplina. R esp o n d en a preguntas sob re el ob jeto
•principal del que ha d e tratarse; e l m éto d o para ob ten er datos y la naturaleza d el pro­
ceso d e teorización que d eb e llevarse a cabo, ad em ás de m ostrar d iferentes p resu ­
p u esto s su byacen tes en e l carácter y fun cion am ien to de la política. A lgu nas d e las
principales características d e esto s seis en foq u es se m uestran e n el cuadro 1, junto a
una valoración d e su aceptación d entro d e la disciplina.
La selecció n de esto s seis en foq u es se basa en la evolución de la disciplina. La te o ­
ría norm ativa y los estu dios institucionalistas so n e l «doble pilar» de la ciencia p olíti­
ca tíádicióñ al (H éld y L eftw ich, 1984, p. 147) y, a pesar d e lo s «certificados de defiín-
’aon » ,'sT g d en s ie n d o e s e n c ia le s para la d iscip lin a. E l p rim er e n fo q u e — la teoría
norm ativa— tien e una gran solera en lo s estu dios políticos. E n general, se en tien de
que esta teoría entró en decadencia en los añ os cincuenta y sesenta, pero que desde
20 G e r r y S to k e r

lo s setenta se ha recuperado. Miller, escribiendo ya en los años noventa, concluye que


«ha habido un súbito increm ento tanto del interés en esta materia com o de la con ­
fianza en aquellos que la practican, y su reputación entre los politólogos tam bién pa­
rece haber mejorado» (p. 421)..
A la teoría política norm ativa le interesa descubrir conceptos m orales .y aplicarlos
al ámbito de las relaciones y de la práctica política. C om o expone D aryl Glaser en el
capítulo 1, en algunos círculos se han levantado voces que cuestionan esta rama de la
disciplina que se dedica a analizar e l «deber ser». En términos generales, algunos han
puesto en duda que este debate sirva para algo y lo consideran un inútil ejercicio de
elaboración de proposiciones tautológicas que son verdaderas por definición pero no
en un sentido general. También se ha puesto en duda que los seres hum anos sean ca­
paces de hacer elecciones morales. Sin em bargo, los politólogos han reaccionado ante
estos ataques reafirmándose en su idea de que la teoría norm ativa es un m étodo rigu­
roso y evolucionado de ocuparse de las decisiones que se le presentan al ser humano.
A l estudio de las instituciones políticas le interesan las reglas, los procedim ientos
y las organizaciones form ales del sistem a político, así com o su im pacto en la práctica
política. D esd e un punto de vista histórico, la vitalidad del enfoque institucionalista
en ciencia política p one de m anifiesto la influencia que sobre su desarrollo com o área,
de estudio independiente han tenido el derecho, la filosofía y los estudios históricos.
Gran parte de los trabajos institucionalistas tradicionales han sido criticados con ra­
zón por la debilidad de sus m étodos, el carácter antiteórico y descriptivo de sus resul­
tados, y un solapado enfoque preceptivo que se basa en una concepción idealizada de
las virtudes de la dem ocracia liberal. Sin em bargo, com o sostiene R .A .W . R hodes en
e l capítulo 2, estas críticas no han hecho desaparecer el enfoque institucionalista, sino
que su interés primordial en las principales instituciones del E stado y la reform ula­
ción de sus presupuestos de form as diversas han posibilitado que mantuviera su rele­
vancia en la disciplina de la ciencia política.
Tanto la teoría conductista com o la de la elección racional son enfoques más re­
cientes, aunque ya bien afianzados en la ciencia política. D e hecho, en los Estados
U nidos, el enfoque conductista es el dom inante dentro de la disciplina. Su im pacto en
Europa ha sido muy considerable pero, a pesar de todo, sigue siendo un enfoque más.
E l conductism o procura explicar el com portam iento político en los niveles jndjvidual
y agregado. En los cincuenta y sesenta los conductistas criticaron con frecuencia el ■
doble pilar tradicional de la ciencia política. L os estudios institucionalistas se conside­
raban descriptivos y faltos de rigor y las instituciones m enos im portantes que el com ­
portam iento com o objeto de atención. E l reglam ento de las instituciones nos dice lo
que las personas deberían hacer, pero, com o politólogos, nos tendría que interesar el
com portam iento real, la práctica. Los conductistas también daban gran importancia a
la necesidad de separar los hechos de los valores. Se consideraba que la teoría políti­
ca normativa, al interesarse por los valores, era una actividad inútil que expresaba di­
versas opiniones pero, com o enfoque, no podía presentar pruebas que resolvieran d e­
bates. Los conductistas de los cincuenta y sesenta preferían una teoría basada en «los
hechos» y, por tanto, incuestionable. L o que pretendían era dar, a través de una serie
de leyes y generalizaciones, un nuevo enfoque «científico» al estudio de la política.
C om o señala D avid Sanders en el capítulo 3, el conductism o, al verse criticado y
cuestionado, ha abandonado algunos de los presupuestos de sus prim eros partidarios;
In tr o d u c c ió n 21
KarlNY
esp e c ia lm e n te su fo rm a sim p lista d e e n te n d e r la d ife re n c ia e n tr e h e c h o s y v a lores.
A h o r a lo s co n d u ctista s r e c o n o c e n q u e lo s h e c h o s n o hablan p o r s í m ism o s y q u e s ó lo
tie n e n se n tid o d en tro d e l m arco d e u n a in v estig a c ió n . L as id e a s acerca d e lo q u e es
im p o rta n te y el fu n cio n a m ien to d e las co sa s estructu ran la s ob serv a cio n es; la teo r ía y
los h e c h o s n o so n in d e p e n d ie n te s en tre s í y y a n o se reclam a c o n ta n to én fa sis un aná­
lisis lib re d e v a lo r es. S e a d m ite e í p lu ralism o la te n te en la m ayoría d e lo s p rim eros
trabajos co n d u ctista s y ta m b ién se h a m o d e r a d o la p rete n sió n d e q u e se a p o sib le e la ­
borar le y e s y g e n er a liz a cio n e s «cien tífica s» . E l co n d u c tism o actu al tie n e u n en fo q u e
m á s m a tiz a d o y p r e te n s io n e s m á s m o d e s ta s p e r o , a p esa r d e to d o , s ig u e te n ie n d o
fu erza en la cien cia p o lítica . Su carácter sin gu lar v ie n e d a d o p o r la a ten ció n a l c o m ­
p o r ta m ie n to in d iv id u a l y e l in te r é s p o r g e n e r a r u na teo r ía ca u sa l y fa lsa b le. C o m o
S and ers in d ica , la p regu n ta p rin cip al e n el co n d u c tism o es: ¿ có m o te darías cu en ta d e
q u e tu a n álisis e s in c o r r e c to ? -.
L a teoría d e laxe le c c ió n ra cio n a l ta m b ién ha lo g r a d o m u ch os a d ep to s d esd e m e ­
d ia d o s d e lo s añ o s cin c u e n ta . S u p r e s u p u e sto im p lícito e s q u e el co m p o rta m ien to p o ­
lítico p u e d e e n te n d e r se c o m o e l resu lta d o d e la s d e c isio n e s d e in d iv id u o s'q u e actúan
seg ú n su p rop io in terés. L o s estudios~de la ele c c ió n racion al han procu rad o arrojar lu z
so b r e 'c u e stio n e s d e to d o s lo s ca m p o s d e la cien cia p o lítica , q u e v a n d e sd e la lucha
e le c to r a l h a sta e l fu n cio n a m ien to d e la'b u ro cra cia , i L a b ib liografía so b re la ele c c ió n
ra cio n a l s e h a co n so lid a d o en d iv erso s corp u s, c o m o e l d e la teo r ía d e ju e g o s, el d e la
e le c c ió n so cia l o el d e la e le c c ió n p ú b lica . E n particular, m u c h o s d e lo s a rgu m en tos
d e l ú ltim o d e e llo s tie n e n un m arca d o aire n o rm a tiv o y a n tiesta ta lista (jercano al d e la
N u e v a D e r e c h a . E l e n fo q u e d e la e le c c ió n ra cio n a l, c o m o d em u estra H u g h W ard en
el ca p ítu lo 4, h a sid o o b je to d e n u m er o sa s crítica s. E s te au tor afirm a q u e, para p o d er
d esarrollarse, e s te e n fo q u e d eb ería se r m á s h u m ild e en su s p rete n sio n es y ta m b ién
m á s v a lie n te . L a n a tu ra leza d el se r h u m a n o — co n su co m p lejid a d p sico ló g ica y fre­
c u e n te irracion alid ad — se ñ a la la s lim ita cio n e s d e l e n fo q u e . N o o b sta n te , d a d o q u e
lo s in d iv id u o s s e esfu er za n p o r to m a r d e c isio n e s ra cio n a les r e sp e c to a su s o b jetiv o s,
d ich a co rrien te tie n e un á m b ito c o n sid er a b le. L a te o r ía d e la e le c c ió n racion al n e c e si­
ta d esarrollar su ca p a cid a d d¿"analizar la s d e c isio n e s q u e s e tom an cu a n d o ia in for­
m a ció n e s lim ita d a y h ay jn c e r tid u m b r e , d a n d o ca b id a a m o tiv a c io n es d e ín d o le a l­
truista y m oral.^Tam bién h abría q u e in sistir e n q u e la s p rem isa s d e la N u e v a D e r e c h a
q u e s e a so cia n a la ram a d e la e le c c ió n p ú b lica n o s o n in h e re n tes a este e n fo q u e. La
e le c c ió n racion al h a b e b id o (y d eb ería se g u ir h a c ié n d o lo ) d e d iversas tra d icio n es t e ó ­
ricas, d e fo rm a q u e c o n stitu y e u n ú til in stru m en to d en tro d e l «utillaje» d e lo s p o litó -
lo g o s.
E l ú ltim o b in o m io en n u e str a d esc r ip c ió n d e lo s e n fo q u e s d e la cie n c ia p o lític a
— fem in ism o y a n álisis d e l discurso— re p r esen ta u n r e to im p o rta n te para la s corrien ­
tes m a s co n so lid a d a s. A u n q u e cab ría en con trar a n te c e d e n te s d e a m b os e n fo q u e s en
la trayectoria d e la d isciplina, s ó lo h a n p a sa d o a un p rim er p la n o .a partir d e lo s añ os
setenta..
E l im p a cto d el fem in ism o h a sid o co n sid er a b le en m u ch o s se n tid o s, p u e sto q u e ha
fa v o re cid o la re v isió n d e lo s e le m e n to s m ás c o n so lid a d o s d e la cien cia p o lítica . L o s
e n fo q u e s o r to d o x o s .en la teo r ía n o rm a tiv a y e n lo s e s tu d io s em p írico s d e lo s in stitu -
cio n a lista s y co n d u ctista s s e han visto c u e s tio n a d o s y o b lig a d o s a r e c o n o c e r q u e a n te­
rio rm en te n o h ab ían te n id o e n cu en ta e l g é n e r o . E l fem in ism o ha sid o d ecisiv o en la
C u ad r o 1. E n fo q u e s de la c ie ncia p o litic o

G e n y S to k e r
plicar In que se obscr-
va. Trasfondn positivis-
In tro d u c c ió n 23
KarlNY
24 G e rry S to k e r

am pliación d e los horizontes de la ciencia política (y en la com prensión de su propia


naturaleza), aunque, com o afirm a Jenny Chapm an en el capítulo 5 ,'aún ocupa un
puesto m arginal dentro d e la disciplina. H asta cierto punto, esto p one de m anifiesto
el «conservadurism o dinám ico» del en foqu e dom inante en la ciencia política, que ha
m ostrado su capacidad para incorporar elem en tos del fem inism o sin prescindir de su
orientación originaria. T am bién dem uestra que algunos de los defensores "dél en fo ­
que fem inista no han logrado darle a su trabajo un perfil em pírico lo suficientem ente
penetrante. A pesar de todo, la p otencial contribución del fem inism o a la teoría p olí­
tica sigue siend o respetable.
E l Análisis del discurso ha tenido m enos im pacto que el fem inism o. C onstituye un
im portante vínculo entre la ciencia política y el p ostm odernism o, ya que considera
que estructurar el significado de lo social es el principal h echo político; L os estudios
del discurso analizan cóm o los sistem as d e significado o «discursos» conform an la m a­
nera de entender la propia p osición o actividad política. Según este en foq u e,Ja p ro­
ducción, el funcionam ieñto'yTa transform ación d e los «discursos» deberían ser objeto
de estudio ya que constituyen una herram ienta útil para entender la articulación y el
carácter de la política e n las sociedades com plejas. P o co s p olitólogos discutirían la va­
lid ez de tal afirm ación o negarían la im portancia del lenguaje, los sím bolos y la es­
tructuración d e lo s debates políticos: Sin em bargo, lo que n o está tan claro es hasta
qué punto e l análisis d el discurso, que a m en ud o funciona co n un alto grado d e gen e­
ralización y abstracción, puede abordar esto s asuntos de form a provechosa. E n el ca­
pítulo 6 D avid H ow arth hace una valoración relativam ente optim ista de las posibili­
dades del análisis del discurso.
E n este apartado n os hem os referido a seis en foqu es d e la ciencia política. P uede
que a algunos les sorprenda que el m arxism o no haya sido incluido en la lista. La co n ­
tribución del p ensam iento marxista está presente e n diversos apartados de este libro,
principalm ente en el capítulo 13, que aborda las teorías m arxistas d el E stado. C ree­
m os que el m arxism o ha sido decisivo en e l im pulso que ha recibido la am pliación,
antes m encionada, del ám bito d e la ciencia política (B erki, 1986), ya que la relación
de la política con las grandes fuerzas sociales y económ icas ha sido uno de los tem as
principales d e los autores marxistas. Sin em bargo, resulta difícil considerar el m arxis­
m o com o un en foqu e diferenciado dentro de ia ciencia política porque su fuerza radi­
ca p recisam ente en cuestionar la existencia autónom a de esta disciplina. C om o afirma
Callinicos (1984), el m aterialism o histórico m arxista precisa d e un en foqu e general
que, rebase las barreras entre las disciplinas. E l m arxism o se niega a «ser un en foqu e
m ás .en e l estu d io de la política? y «sus p retension es son evidentem en te incom patibles
con la idea d e una disciplina autónom a de lo político»;1(C allinicos, 1984, p. 124). E sto
no quiere decir que el trabajo' d e los p o litólogos n o haya sido influido por e l pensa­
m ien to marxista; de hecho, m uchos aceptarían el retó planteado por el m arxism o de
relacionar el devenir político con el dél conjunto de la socied ad. ;Sencillam ente, el
análisis marxista de la sociedad tiene consecuencias para el estudio d e la p olítica pero
no es apropiado considerarlo com o un en foqu e independiente.)
KarlNY In tr o d u c c ió n 25

A sp e c to s m eto d o ló g ico s y lo s re to s q u e p lantean

C ada u n o d e lo s se is en fo q u es d e la cien cia p olítica q u e p resen tam os se relaciona


con unos m éto d o s e sp e cífic o s d e prod ucir co n o cim ien to; e n otras palabras, cada u n o
d e e llo s tie n e u ñ a o rien ta c ió n m eto d o ló g icíi d eterm in ad a. E s im p ortan te q u e, a la
h ora d e estudiar cien cia p o lítica , se a m o s co n sc ien te s d e la& p osib ilid ad es m eto d o ló g i­
cas d ispon ib les. E ste reto im plica alg o m ás q u e h acer fren te a las exigen cias d e cada
u n a'aélásT técñ icás, d e in v estig a ció n , au n q u e e sto ya su p o n e en sí m ism o un trabajo
con sid erable. La e lec ció n d el m é to d o ap un ta a cu estio n es d e m ayor trascendencia fi­
lo só fica . ¿ C óm o p o d e m o s c o n o c e r la so c ied a d ? ¿ Q u é s e co n sid era u na ex p lica ció n
p ertin en te de^un fe n ó m e n o social? La seg u n d a p arte d e es te libro analiza ta n to lo s re­
tos prácticos o técn icos c o m o a q u ello s d e ín d o le m ás filo só fic a a los q u e se en frenta la
cien cia política.
A l d eb atir la p rod u cción d e c o n o cim ien to , lo s p o litó lo g o s utilizan térm in os que
p u ed en n o ser fam iliares p ara e l con ju n to d e lo s lecto res y q u e se usan para describir
de form a rápida1com p lejas co n ce p c io n es d el m u n d o social.', U n p u n t o d e v is ta o n t o l ó -
g i c o h a ce referen cia a u n a id ea d e la n atu raleza d e la ex isten cia y d el ser social. La
e p i s t e m o l o g í a exp resa un p u n tó d e vista so b re c o m a sa b em o s lo que sab em os y, e s p e ­
cia lm en te, sob re lo q u e c o n s tííu y e u n a ex p lica ció n ad ecu ad a d e lo s aco n tecim ien to s o
p ro ce so s p o lítico s. D ife r e n te s p u n to s d e vista gen erales, o n to ló g ico s o e p istem o ló g i­
cos, llevan a orien ta cio n es o p referen cias m e to d o ló g ic a s distintas. L os diversos en fo ­
q ues d e la cien cia p o lítica q u e h e m o s se ñ a la d o p refieren y valoran!form as d e co n o ce r
el m u n d o d iferentes, i
M e re ce la p en a in trodu cir en e s te m o m e n to ciertos co n ce p to s que van a utilizarse
en algu nos cap ítulos d el lib ro y q u e m uestran d iferen tes actitud es resp ecto al co n o c i­
m ien to d el m undo. D ic h o s co n ce p to s co n stitu y en p o sicio n e s in d e p e n d ie n tes d en tro
d e un am p lio ab anico d e o p in io n e s. L o s p o s i t i v i s t a s m a n tien en que es p o sib le co n o cer
el m un do m ed ian te la ex p erien cia y la observación; que la verdad o cualquier afirm a­
ción p u e d e con firm arse a través d e la o b serv a ció n em p írica 'sístem á tica i L a cien cia
p o lítica p ositivista su ele analizar lo s d atos d isp o n ib les y afirm ar que p rod uce p ostu la­
d o s g e n e r a le s y s ó lid o s a cerca d e l c o m p o r ta m ie n to p o lític o . L o s r e a l i s t a s c r í t i c o s ,
p rin cip alm en te, creen q u e e l co n o cim ien to tien e cierto carácter universaF. L ós in divi­
d uos actúan en un m un do q u e n o h an eleg id o y, c o n frecu en cia, sus a ccio n es tien en
efe cto s estructurales n o d ese a d o s. Sin em b argo, la ca p a cid a d .d e lo s in d ivid u os para
e n ten d er la estructura d e l m u n d o so cia l se con sid era m uy lim itada. E l p a p el d el o b ­
servad or p o lític o 'e s exp licar lo s a co n tec im ien to s e n relación con las a ccio n es d e los
in d ivid u os y d e las organ izacion es en un c o n te x to estructural. .El ob servador d e este
m un do p o lítico p u ed e afirm ar q u e g o za d e una p o sició n esp ecia lm en te privilegiada
d esd e la q u e p ro p o n er exp lica cio n es. P o r el contrario, lo s r e la t i v is t a s rechazan la id ea
de q u e se a p o sib le un co n ocim ien to, ob jetiv o , universal e in m u table, p orq ue los crite­
rio s para valorar la verdad se relacion an co n el tiem p o , el lugar y la cultura. Para los
relativistas e xtrem o s, la co m p re n sió n d e un a co n tec im ien to p o lítico precisaría d e una
d escrip ci0 n .d e con jun to q u e se basara e n to d a s Ias\co n cep cio n es in dividu ales ¡de di-
Qho aco n tecim ien to . U n a p o sició n m e n o s extrem a in dica q u e e l p a p el d e l ob servador
e s’sácar a la lu z lo s m o d e lo s d e sig ñ ifica d o 'g en era les q u e d iversos grupos ^dentro d e la
so cied a d atribuyen al a co n tec im ien to e n cu estión ,
26 G e rry S to k e r

H a y otra distinción frecuente que se refiere al m od o en que el observador elabora


sus propias teorías. E l m é to d o d e d u c tiv o recalca el valor de sacar con clusiones d e los
principios básicos a través de un p roceso de análisis y reflexión conceptuales. P or otra
parte, las con clusiones d el m é to d o in d u c tiv o p roceden d e la observación em pírica y
d e la búsqueda d e m o d elo s y generalizaciones.
L os seis en foqu es d e la ciencia p olítica abordados en este libro tien en ciertas pre­
feren cias «viscerales» (v éa se D u n le a v y y O ’Leary, 1987, p. 336) por determ inadas
form as de orientación m etodológica y explicativa (véa se e l cuadro 1). P o r ejem p lo, el
a n á lis is d e l d is cu rs o m an tien e la p osición m ás relativista, m ientras que los c o n d u c tis ­
tas se acercan m ás al positivism o. L os institucionalistas y los conductistas han preferi­
d o gen eralm en te explicaciones m ás inductivas, frente a la tendencia m ás deductiva de
la elección racional y, p or supuesto, de la teoría norm ativa.
E s im portante recalcar hasta qué p un to to d o s lo s en fo q u es aquí reseñados se re-
sisten a ser reducidos á p osiciones extrem as en lo tocante a sus orien tacion es m eto d o ­
lógicas. Si la postura relativista se llevara al extrem o «culm inaría en la incertidum bre
rtótal'¡o en la ¡mposibilidad.de.’suscribir ningún principio o p osición» \(G oodw in, 1992,
p.~13). C om o afirma F iona D ev in e, la m ayoría d e los científicos sociales, para n o caer'
en la tram pa d el relativism o, su elen definir algunos criterio's con los que evaluar téo-
rías contrapuestas (véase el capítulo 7). A s í m ism o, p o co s cien tíficos sociales suscribi­
rían la id ea de que «los h ech os hablan por s í m ism os». P or con sigu iente, H ow arth, al
hablar del análisis d el discurso en el cap ítulo 6 , in siste e n q u e existen criterios para
eva lu a r teorías contrapuestas, p ero ésto s só lo p u ed en estab lecerse dentro d e ciertos
discursos. E n el capítulo 3, Sanders aleja al conductista actual d e p osiciones positivis­
tas extrem as y adm ite que toda observación em pírica se ve alustrada p or e l esquem a
teórico del ob servad or. L os teóricos d e la elecció n racional están a favor de una ela­
boración teórica d e tip o deductivo, pero siem pre contrastada con lo s hallazgos p roce­
den tes de la observación em pírica. D e l m ism o m odo, el estilo inductivo del institucio-
nalism o tradicional, cu yo análisis parecía en o casion es incapaz de ir m ás aííá d e una
descripción detallada^ ha dado p aso a un interés por desarrollar esqu em as m ultiteóri-
co s q u e puedan, posteriorm ente, ser ob jeto d e com probación em pírica.
T am bién pueden estab lecerse divisorias entre los en foq u es d e la ciencia política a
partir de su preferencia p or m étod os cualitativos o cuantitativos. E n el capítulo 7 D e ­
vine revisa los m éto d o s cualitativos, que van d esd e la observación participante a la
entrevista. E n e l capítulo 8 W . L. M iller exam ina lo s m éto d o s cuantitativos que utili­
zan lo s p o litó lo g o s para recoger datos y analizarlos. E n térm inos generales, los en fo ­
ques in stitucionalista, fem inista y d e análisis del discurso son lo s q u e utilizan m ás fre­
cu en tem en te los m éto d o s cualitativos. ¡Los en fo q u es cuantitativos se asocian m ás co n
e l trabajo d e io s conductistas o con la teoría de la elecció n racional. T ales preferen­
cias m uestran diferencias significativas tanto en el en fo q u e d el estu d io com o en su
orien tación m etodológica. L os conductistas, dada su p reocupación por los com porta­
m ien tos individuales agregados y p or la falsabilidad d e las afirm aciones teóricas, con ­
sideran m ás apropiados lo s m éto d o s cuantitativos. D e l m ism o m o d o , m uchas fem inis­
tas, al ten er una con cep ció n de la p erso n a co m o «ser» co n sc ien te y social, su elen
inclinarse p or e l uso d e m éto d o s d e investigación cualitativos; Sin em bargo, en princi­
p io , com o apunta C hapm an e n e l capítulo 5, e l análisis fem inista e s com patible con la
utilización d e m étodos cuantitativos. A s í m ism o, el trabajo cuantitativo de los esíu-
KarlNY
I n t r o d u c c ió n 27

dios electo ra les p u ed e co m p lem en tarse y cu estion arse co n estu d ios .basados en técni­
cas cualitativas, c o m o dem uestra D e v in e en e l capítulo 7 . E n realidad, es difícil n o e s­
tar d e acu erdo co n las co n clu sio n es de esta autora resp ecto a la frontera entre lo cua-
iitativo y lo cuantitativo; lo s m é to d o s d eb erían eleg irse en función d e lo s ob jetivos de
la in vestigación y n o d ebería rechazarse la p osibilid ad d e com binar lo s análisis cuanti-
ta tiv o .yxu alitativo .-
N o s h em o s o cu p a d o d e alg u n o s d e lo s r e tos m e to d o ló g ico s q u e se ex p o n en en
es te libro. Sin em b argo, h ay al m en o s otros d os q u e e l p o litò lo g o n o p u ed e dejar de
tener en cuenta J E n el cap ítulo 9 se analizan las ‘d ificü ltid e s y l a iScertidum bre del
análisis co m parativo. T an to p a ia j o s h u m an os co m o para ios. anim ales, y n o digam os
para lo s p o litó lo g o s, la com p aración e s una h erram ien ta'esencial d e'd escub rim iento. !
C om o apunta M ack en zie (1967," p. 310): «La b úsqueda, o la prueba y e l error, o bien
están a m erced d el'a za r o im plican la .com paración;.', n o p u e d e evitarse com parar.
M ediante la redu cción a ciertos elem entÓ S q u e d esp ués se com paran se p u e d e c o n o ­
cer u na.situación, ya se a para "'explicarla b para actuar so b re ella». La com paración
con stitu ye un ele m e n to esencial' en lo s m éto d o s d e aprendizaje d e los p o litó lo g o s y
p u e d e realizarse d e diversas m aneras. P o r ejem p lo, p u ed en h acerse com p araciones
d en tro d e un s o lo país o to m a n d o varios co m o referencia. Trabajar co n un m arco
co m p arativo p la n tea d iv ersa s d ificu lta d es c o n c e p tu a le s y re to s a la in v estig a ció n .
C om o afirm an T o m M ackie y D a v id M arsh e n e l cap ítulo 9, la com paración ofrece a
lo s p o litó lo g o s u na herram ienta e x c e le n te p ero problem ática.
E l análisis d e cu estio n es m eto d o ló g ica s d e la segun da parte con clu ye en e l capítu­
lo 10 con la d escripción y el com entario del d eb a te sob re estructura y a c tu a c ió n 1 a '
cargo d e C olin H ay. T o d a s las cien cias so c ia le s se enfrentan al d ilem a d e basar sus e x ­
plicacion es bien e n lo s actos a u tón om os d e lo s in dividuos, b ien en el co n tex to o e s ­
tructura en e l q u e ésto s actúan y sob re e l q u e n o tien en co n trol alguno. H a y pasa re­
vista a diversas p o sicio n e s d el d eb a te sob re estructura y actuación, y la suya e s un
buen ejem p lo d e la orien tación m eto d o ló g ica d e un realista crítico. La con clusión del
capítulo es q u e resulta esen cial para lo s p o litó lo g o s ser co n scien tes ü e lo s m o d elo s de
estructura y d e actu ación q u e su b yacen tras sus in ten to s d e exp licar e l cam bio p o lí­
tico.

E l p ap el d e la teoría e n la cien cia p o lítica

L o s seis en fo q u es d e ciencia política que h em o s señalad o dan lugar a un am plio


abanico d e teorías. E n es te apartado fin al d e la introducción exp licam os lo que en ten ­
d em o s j5pTt'éóría e indicam os la n ecesid ad d e que se recon ozca suldiversidad tanto en
lo form al co m o en el co n ten id o . A con tin u ación se d eb ate u no d e los tem as que g en e­
ran m ás'p olém ica y d iscu sión teórica en la cien cia política: la naturaleza d el E stado.
La tercera parte d el libro se dedica a revisar la teoría del E stad o y, p or tanto, m uestra

1 F.l concepto de. agency_ ha sido traducido en español de dos maneras, como «actuación» o como
«agencia». Ninguno de estos dos términos recoge las connotaciones del concepto inglés (especialmente en
lo que se refiere a tener poder o influencia), pero el primero de ellos me parece menos confuso lingüística­
mente, aunque precise de una nota aclaratoria (N. del T.).
28 G e rry S to k e r

com o se está desarrollando este d eb ate en el sen o d e la ciencia política. E n térm inos
generales, p one d e m anifiesto có m o se hace la ciencia política.
E l propósito fundam ental d e la teoría es, de alguna m anera, explicar, com prender
e interpretar la «realidad». D e h ech o, es p osible ir m ás allá y afirmar que sin alguna
clase de teoría es im posible en ten der la «realidad». C om o indica Z uckerm an (1991,
p. 118): «Sin el pen sam ien to n o s e p u ed e percibir, y n o digam os describir o explicar,
el m undo “exterior” ... La ciencia política, com o cualquier otra disciplina d el co n o ci­
m ien to, n o p u ed e basarse únicam ente en la observación». Sin una id ea d e lo que es
im portante, n o p od em o s desenredar la m araña d el m undo. E n pocas palabras, la te o ­
ría n os ayuda a ver el b o sq u e ocu lto por lo s árboles. L as buenas teorías m uestran a
aquellos que quieren explicar un fen ó m en o sus factores m ás im portantes o relevan­
tes. Sin este p roceso de criba una observación n o sería eficaz. E l observador se vería
abrum ado por un m ontón de datos y, a la hora de explicar un acon tecim ien to, sería
incapaz d e sopesar la influencia d e lo s d iferentes factores. L as teorías son ^valiosas
p recisam ente p orque 'estructuran la observación.
La teoría desem peña varias funciones im portantes en la búsqueda de una explica­
ción para el fun cion am ien to d el m undo social. A n te to d o , co lo ca en prim er p lano
ciertos aspectos" del m undo y orienta sobre qué investigar.) N o s p erm ite ver el m undo
y cen tra m o s en d eterm in ados asp ectos de la realidad. E n seg u n d o lugar, funciona
co m o Un útil «sistem a d e clasificación», un m arco en e l que situar la observación de
la realidad. E n tercer lugar, la teoría posibilita el desarrollo d e m odelos. Las teorías
s e enuncian gen eralm en te d e una form a bastante abstracta, que con d en sa y sistem ati­
za la experiencia, p erm itiénd onos que «dem os una cierta congruencia a inform acio­
nes d ispersas»'(D unleavy y O ’Leary, 1987, p. 343). U n a buena teoría n o só lo resiste
ciertas pruebas d e la observación sino q u e tien e, adem ás, coh eren cia lógica y profun­
didad. C om bina, en un to d o com plejo, un conjunto de ideas e hipótesis. F inalm ente,
la teoría facilita el debate, el intercam bio y el aprendizaje dentro de la ciencia p o líti­
ca. L os enunciados teóricos perm iten identificar tanto lo s puntos en com ún com o las
discrepancias entre m od elos opuestos.
L a teo riza ció n tom a d iversas form as e n la cien cia p o lítica (v é a se Ju dge e t a l.,
1995). Se p u ed e hacer una prim era distinción entre teorías norm ativas y em píricas.
L as te o r ía s n o r m a t i v a s tratan de có m o debería ser el m undo; el teórico presenta un
conjunto de situaciones d eseab les e indica por qué es te conjunto es preferible. A la
teoría norm ativa le interesa «m antener o p rom over norm as, enten did as éstas com o
valores» (G ood w in , 1992, p. 12). M uy cerca de ésta se encuentran d os clases d e te o ­
rías que intentan relacionar los valores con lo s «hechos». Las te o r ía s p r e s c r i p t i v a s son
instrum entales: se interesan por lo s m étod os m ás apropiados para alcanzar una situa­
ción d eseab le. La te o r ía e v a l u a t i v a valora una situación dada en función d e un con ­
jun to de con ceptos y valores.
E l en foqu e d e s c r i p t i v o - e m p í r i c o es el otro gran cam po de la elaboración teórica y
se ocu p a de desarrollar una explicación que se b ase en los «hechos». E n un sentido
estricto, la teoría em pírica p retende estab lecer relaciones causales: qué factores (va­
riables in depend ientes) explican un fen óm en o d ado (variables d ep en d ien tes). L leva­
da hasta sus últim as consecuencias, la te o r ía c a u s a l debería form ularse d e form a que
posibilitara una f a l s a c i ó n em pírica. L a teorización p r e d i c t i v a es una variante de la
teoría em pírica que funciona con criterios d eductivos en v ez d e inductivos y estab lece
KarlNY I n t r o d u c c ió n 29

una serie d e prem isas para extraer d e ellas con clu sio n es relativas al com p ortam ien to.
A u n q u e lo s su p u esto s en los q u e se b asa la teoría p u ed an n o ser válidos o verificables
em p íricam en te, se su p o n e q u e con d u cen a p rev isio n es (ex p licacion es) certeras acerca
d e l com p ortam ien to.
E n un sen tid o m ás am p lio, la teoría em p írica lo que p reten d e es en ten d er la reali­
dad y, en es te sen tid o, p u e d e m anifestarse co m o un m o d e lo o m a r c o c o n c e p tu a l. L os
m o d e lo s so n rep resen ta cio n es o d escrip cion es estilizadas y sim plificadas d e esa reali­
dad, q u e identifican lo s co m p o n e n tes im portan tes d e un sistem a pero no con tem plan
las relacion es entre variables. L os m arcos o p erspectivas co n cep tu ales aportan una
term in ología gen eral y un m é to d o d e referencia con lo s q u e p u ed e analizarse la reali­
dad, m ientras q u e, p o r lo q u e resp ecta a la interp retación de las. relacion es en tre va­
riables, van m ás allá q u e los m o d e lo s y alcanzan una m ayor profundidad y am plitud.
E l cuadro 1 tam bién p o n e d e m an ifiesto q u e o_ada_uno d e lo s seis en fo q u es d e la
cien cia p olítica aq u í d escritos fav o re ce u nos esq u em a s teó ricos m ás que otros. E v i­
d en te m e n te, lo s teó rico s n orm ativos se con cen tran e n la teoría norm ativa y en sus
su báreas, m ientras q u e lo s estu d io s in stitu cion alistas y e l análisis fem in ista so n los
m ás ecléctico s, p resen ta n d o todas la s p o sib ilid ad es, a ex cep ció n d e la teoría predicti-
va. E l in terés p or las p osib ilid ad es d é p red icción es característico d e la teoría d e la
e lec ció n racional; lo s con d u ctistas s o n partidarios d e una teoría em pírica causal, fa ls a -
b le , y la teorización em pírica, m ás gen eral, es la q u e prefieren los otros cuatro en fo ­
q u es, sin contar, claro está, la teoría norm ativa.
L a teoría en la cien cia p o lítica tom a form as diversas, p or lo que no es de extrañar
q u e su co n ten id o tam bién d ifier a .\D e es te asu nto se ocu p a la tercera parte del libro,
d ed icad a a la s teorías d el E stad q . L a elección' de es te ám bito teórico resp on d e al re­
con o cim ien to , antes m en cio n a d o , d e la im portancia crucial d e l E sta d o y de su es p e ­
cia l p apel d en tro d el sistem a p o lítico , lo cual h ace q u e sea un ob jeto d e estu dio in e v i­
table y n ecesario d entro d e la cien cia p olítica. E n relación con lo anterior, el que nos
cen trem o s en las teorías d el E sta d o tam b ién s e justifica p or la función organizadora e
integradora q u e éstas han d esem p eñ a d o en la cien cia política d e las últim as tres d éca ­
das. C o m o indica D u n le a v y (1987), las teorías d el E sta d o se han revelad o co m o un
e le m e n to d e c o h esió n crucial y han fa v o recid o la aparición de un con sid erable cuerpo
teó rico q u e ha orien tad o la in vestigación en un am plio esp ectro d e cam pos d en tro de
la cien cia p olítica con tem poránea.
L os cap ítulos 11, d e M artin Sm ith, 12, d e M ark E van s y 13, d e G eorge T aylor, re­
v isan , resp ectivam en te, la s teo ría s d el E sta d o d e tip o pluralista, elitista y m arxista.
T o d a s p resen tan con sid erab les diferencias e n cu an to a sus p erspectivas y han sufrido
p ro ce so s d e cam b io y d esarrollo co m o reacción al d eb a te interno y a la crítica exter­
na. D e h ech o , en e l cap ítulo 14 D a v id M arsh señ a la que hay in d icios d e u na con sid e­
rab le con vergen cia en tre la s tres p o sicio n e s, au n q u e aú n existan m arcadas diferen­
cia s. T a n to e l d esa r ro llo d in á m ic o y s e p a r a d o d e la s tr a d ic io n e s, c o m o la m utua
co lo n iza ció n d e territorio teó r ico y el con sta n te p ro ceso d e adaptación q u e p u ed en
ob servarse en las teorías d el E sta d o caracterizan a b u en a parte d e la cien cia política.
KarlNY

Frim era parte


ENFOQUES DE LA CIENCIA
KarlNY

C u e stio n e s y m é to d o s c lav e, 3 4 .— P r in c ip a le s c o rr ie n te s d e la te o ría p o lític a n o r m a ti­


va, 3 5 .— P r in c ip a le s o b je c io n e s a la te o ría n o r m a tiv a , 4 L — L a te o ría n o r m a tiv a a p li­
cada: ju stic ia y lib e rta d e s, 4 6 .— E v a lu a c ió n d e la te o ría n o rm a tiv a , 50.— L e c tu r a s re ­
c o m e n d a d a s, 52.

L a teo r ía p olítica n orm ativa su p o n e , en palabras de IsaiaJa B erlin: «E l d escu b ri­


m ie n to o la ap licación d e p rin cip ios m o ra les a la esfera de las rela cio n es p o líticas».
D e s d e e s te riguroso p u n to d e vista se co n sid era u na ram a d e la filo so fía m oral, d ed i­
cada a la s cu estio n es m o ra le s fu n d a cio n a les o b ásicas q u e afectan a la vid a p olítica
(B erlin , 1984, p. 120). Sin em b a rg o , e l tér m in o p u e d e d efin irse d e form a m ás am plia
b asta alcanzar tod a teo r iza c ió n p o lítica d e carácter p rescriptivo o recom en d atorio; es
d ecir, to d a teo riza ció n in te re sa d a e n lo q u e « d eb e ser», en ta n to q u e o p u e sto a «lo
q u e es» en la vid a p olítica. E l p en sa m ien to p o lítico n o rm a tiv o s e exp resa a través d e
r a zo n a m ien to s m orales ab stractos p ero ta m b ién a través d e u n análisis m ás d eta lla d o
d e las in stitu cio n es y d e la s p o lítica s. S i d e sd e el p u n to d e v ista filo só fic o b u sca, o
crea, p rec ep to s m orales o rien ta tiv o s, en su ap lica ció n m ás con creta la teoría p o lítica
in vestiga las rep ercu sio n es q u e tien en lo s p rec ep to s m orales en la p ráctica p olítica.
L a teo r ía n orm ativa tie n e u n a larga trad ición q u e en O c cid en te p u e d e rem o n ta r­
se , c o m o m ín im o, a la G recia antigua y e n O r ien te, en tre otras fu en tes, a C o n fu cio y a
la filo so fía hindú. D a d o q u e la p o lítica «se ocu p a d e lo s acu erd o s gen era les d e grupos
h u m a n o s vin cu la d o s p o r e l azar o la elec ció n » (O a k e sh o tt, 1984, p. 2 19), la teo riza ­
ció n n orm ativa p u e d e p arecer, a prim era v ista , c o m p leta m en te natural: co m o u na for­
m a d e atraer la a ten ción d el in te le ctu a l h acia el p ro ce so d e « o cu p a m o s» d e n uestros
«acu erdos». Sin em b argo, la ex iste n c ia d e un ám b ito esp e cífic o d e actividad teó rica
ex clu siv a m en te d ed ica d o a «lo q u e d e b e ser» n o está d el to d o acep tad a en lo s círculos
acad ém icos. A lg u n o s críticos n ieg a n q u e el a g en te h aga e le c c io n e s m orales co h er en ­
tes, o tros p o n e n en d u d a q u e lo s p resu p u esto s m o ra les ten g a n se n tid o o q u e se d eri­
v en ló g ic a m en te d el a co n tec er en e l m u n d o y u n o s p o co s h a n d escalificad o e l p en sa ­
m ie n to m oral e n sí m ism o.
A p esa r d e ta les críticas, la teo ría n orm ativa sig u e sie n d o una ram a viv a y salu da­
b le d e lo s estu d io s p o lítico s. D e h ech o , h a su scita d o un ren o v a d o in terés d esd e princi­
p io s d e los seten ta , en p arte gracias a la in flu en cia d e au tores co m o Joh n R a w ls y R o-

33
34 D a r y l G la s e r

bert N ozick. Su resurrección se produce desp ués de un largo p eríod o en e l que las crí­
ticas del p ositivism o lógico en los años treinta y posteriorm en te las d el conductism o
produjeron una pérdida de su influencia (véase el capítulo 3). H ace tiem po que esas
escu elas están a la defensiva, m ientras que los teóricos p olíticos norm ativos m uestran
una creciente confianza en sí m ism os. A pesar de tod o, co m o m ostrarem os m ás a d e­
lante, la teoría norm ativa se enfrenta a n uevos desafíos.
A l analizar la disciplina d e la teoría política norm ativa n os extend erem os en su
evolución d esd e los años setenta, aunque m en cion em os, cuando sea necesario, a p en ­
sadores y escu elas d e pensam ien to anteriores.

C uestiones y m étod os clave

La teoría política norm ativa es una form a d e analizar tanto las instituciones socia­
les, especialm ente aquellas vinculadas al ejercicio d el poder, co m o las relaciones de
los individuos con ellas, y exam ina a fond o d e qué m o d o se justifican lo s acuerdos p o ­
líticos existentes y cóm o se justificarían otros p osibles.
L os seguid ores de esta teoría utilizan varios m é t o d o s , d e los cuales tres son los
m ás habituales. E n prim er lugar, a los teóricos norm ativos lo que les im porta por e n ­
cim a d e to d o e s la c o h e r e n c i a in te r n a d e lo s argum entos m orales y para sopesarla se
sirven, entre otras fuentes, d e la lógica form al y de la filosofía analítica. E n segundo
lugar, utilizan d is c i p l i n a s d e la s c i e n c ia s s o c i a l e s co m o la antropología social y la h isto­
ria para com probar si son correctas las prem isas em píricas d e los argum entos o d es­
cubrir lo s problem as de lo s argum entos m orales que e l razonam iento abstracto no
revela de form a inm ediata. F inalm ente, los teóricos norm ativos contrastan las con clu ­
sion es de sus argum entos con sus propias i n t u i c i o n e s m orales. Sus argum entos p u e­
den m ostrar la debilidad de las intuiciones basadas en el sen tid o com ú n p ero, d el m is­
m o m od o, una conclusión m arcadam ente antiintuitiva p u ed e indicar un punto débil
en el razonam iento que la produjo. L os teó ricos n orm ativos se diferencian en tre sí
por la im portancia relativa que otorgan a estos tres elem en tos: Ja lógica abstracta, los
datos científico-sociales e históricos y la intuición.
Las cuestiones s u s t a n t i v a s clave de la teoría política d esd e inicios d e los años s e ­
tenta se p ueden clasificar, m uy som eram ente, en d os grupos. E l prim ero se centra en
la existencia y propósito de las in stitu ciones públicas que den om in am os E s ta d o : ¿hay
algún fundam ento m oral que justifique la existencia d el E stad o?, si lo hay, ¿para qué
clase d e E stado?, ¿cuándo d eb em os se n tim o s obügad os a o b ed ecer sus leyes? y, por
el contrario, ¿cuándo está justificada la d esob ed ien cia civil?
U n segundo grupo d e cuestiones sustantivas se ocupa de lo con cern iente a la j u s t i ­
c ia r e d is tr ib u tiv a y a sus consecuencias para la libertad o las lib e r ta d e s : ¿qué im portan­
cia m oral relativa tienen la libertad y la igualdad?, ¿hay algún fundam ento m oral que
justifique la existencia d e poh'ticas públicas destinadas a m aterializar una determ inada
con cepción de igualdad socialm ente sustantiva?, ¿respetan tales poh'ticas tanto la au­
tonom ía com o las libertades de los individuos y so n com patibles con el pluralism o?
E n este m ism o capítulo se analizará có m o han d eb atid o lo s teóricos norm ativos el
p apel del E stad o en la distribución de lo s b ien es, un tem a que aborda cu estion es sus­
tantivas de los d os grupos m encionados.
L a te o r ia n o r m a tiv a 35
KarlNY
L o s te ó r ic o s p o lític o s, al an alizar esta s cu e s tio n e s , tien d e n a ocu p a rse d e asun­
to s e le m e n ta le s, o fu n d a c io n a le s , d e la filo so fía p o lítica , c o m o ¿tien e la m oralidad
una b a se ob jetiv a , r a c io n a lm en te p erc ep tib le? y, si la hay, ¿en qué co n siste ? O , por
e l con trario, ¿es acaso u na in v e n c ió n hum ana, fru to d e u n a co n v en ció n o tradición
com u nitaria? y ¿por q u é la s re sp u e sta s a e sta s p regu n tas afectan a la teo r ía p o lí­
tica?
A n te s q u e nada hay q u e ocu p arse d e estas cu estio n es fundacionales de la filosofía
m oral. E n el sig u ien te ep ígrafe se analizarán lo s d iversos p un tos de vista q u e lo s au to­
res han ad o p ta d o e n relación a esta s cu estio n es. P o sterio rm en te, se abordarán las
id eas d e aq u ellos que p on en en duda la ex isten cia m ism a de la filosofía m oral.

P rincipales c o m e n te s d e la teoría p olítica norm ativa

D e s d e su revitalización e n lo s añ os se te n ta , la teoría n orm ativa se h a desarrolla­


do en diversas d ireccion es. A lg u n o s d e su s seg u id o res han reform ulad o las b a ses de
las p o sicio n e s trad icionales, otros (esp ec ia lm en te d esd e e l fem in ism o) han b u scado
n u ev o s territorios (v éa se al resp ecto el cap ítu lo 5 d e es te libro y P atem an, 1989). H a
h abid o tres corrien tes g en era les e n la teo ría p o lítica n orm ativa q u e, sin agotar todas
las p o sib ilid ad es, han d o m in ad o el d eb a te d esd e lo s años seten ta , b asán d ose en tex­
tos d e d écad as y sig lo s an teriores. E sta s tres corrien tes so n el u tilita r is m o , el lib e r a ­
lis m o d e o n to ló g ic o y e l c o m u n ita r is m o . N o s ocu p arem os en p rim er lugar d el utilita­
rism o.

U tilita r is m o

E l u tilitarism o e s u n a filo so fía m oral y p o lítica v in cu lad a, co m o e s sa b id o , a Je-


rem y B e n th a m , refo rm a d o r so c ia l ra d ical d e l sig lo x ix . C o m o m u ch os utilitaristas
p o ste rio r es, B e n th a m r e ce la b a d e lo s p rin cip io s de la a cción p o lítica q u e se b a sa ­
ran en afirm a cio n es ab stractas o esp e cu la tiv a s so b r e lo s d ere ch o s y d eb ere s n atu­
rales. P or su p a rte, e s te au tor recurría a lo q u e co n sid er a b a las características e le ­
m e n ta le s d e la n a tu r a le z a h u m a n a r e v e la d a s p o r la o b s e r v a c ió n e m p ír ic a y
afirm aba q u e lo s se re s h u m a n o s esta b a n m o tiv a d o s p o r el d e se o d e alcanzar la fe li­
cidad y d e n o sufrir. C reía, p o r c o n s ig u ie n te , q u e la s d e c isio n e s p o lítica s m o r a l­
m e n te co rrectas eran a q u e lla s q u e b u scaban m ás fe licid a d para un m ayor n úm ero
d e p erso n a s en la so cied a d . E sta felicid ad p o d ía m ed irse co m o una utilidad — «aq ue­
lla p ro p ied a d d e cu a lq u ier o b je to en virtu d d e la cu al é s te con trib u ye a producir
b e n e fic io s, ven tajas, p la cer, b o n d a d o felicid a d » — y el o b je tiv o d e a q u ello s que d i­
se ñ a n la s p o lític a s d e b ía se r m a x im iza r la u tilid a d s o c ia l a g regad a (P la n t, 1993,
p. 143; B e n th a m , 1967).
B en th am n o trató d e prescribir las a ccio n es que producían u na m ayor felicidad.
L os m iem bros d e la so cied a d se encargarían, finalm ente, d e definir lo que con sid era­
ban utilidad. Cada in dividu o d ebía d efinir su «bien» y, en un p roceso de d ecisión s o ­
cial, lo s in te r e se s d e ca d a u n o (d e fin id o s su b je tiv a m e n te ) d eb ía n co n ta r d e igual
m od o en e l «cálculo» d e la utilidad.
36 D a r y l G la s e r

E sta form a clásica d e utilitarism o ha sufrido críticas constantes. S u ele co n sid e­


rarse inverosím il que se p uedan cuantificar tanto lo s placeres com o lo s sufrim ientos
y que los d eseo s, siem pre in con m ensurables, de lo s d iferen tes in dividu os p u ed en
com pararse d e form a im personal. A m uchos críticos les preocupan las p osibles co n ­
secu en cias q u e p u ed e ten er para los d erech o s in dividu ales y de las m inorías una
doctrina que con cib e la utilidad social de form a agregada y n o adm ite las cortapisas
q u e una teoría de los derech os pudiera p on er a la acción social. A u n m ás in qu ietan ­
te les parece la confianza d el utilitarism o en las p referen cias que m anifiestan lo s
m ism os individuos, dado que algunas (co m o el racism o, p or ejem p lo ) so n m arcada­
m en te antisociales. La ob ligación de buscar la m ayor felicidad para e l m ayor n ú m e­
ro d e personas p uede sancionar la in gen iería social o una tecnocracia del bienestar
consentida por la m ayoría. P or otra parte, este m o d elo de individuo que m axim iza
la utilidad podría conducir a una ap ología del m ercado libre m ás extrem o, cuyo su ­
cesor natural sería la teoría de la elec ció n pública d e la N ueva D erech a (v éa se el
capítulo 4). L o s elitistas culturales y lo s p en sadores religiosos tem en que equiparar
to d o s los d ese o s signifique una degradación de lo que de elev a d o tien e la vida, ya
se a el arte con m ayúsculas o las verdades teo lógicas establecidas que revelan las e s­
crituras.
John Stuart Mili fue uno de los prim eros que criticó abiertam ente el utilitarism o
d e Bentham . M ili prescindió de un utilitarism o estrictam ente cuantitativo para dar
cabida a apreciaciones cualitativas, adm itiendo, por ejem plo, que ciertos tipos de e x ­
periencias intelectuales o estéticas podían ser superiores a otras tam bién deseadas.
M ili tam bién defendió un utilitarism o que considerara un derecho la protección de
ciertos intereses elem en tales o vitales de todos lo s individuos. L os derechos, en sí,
contribuyen a la utilidad general al «afianzar lo s propios cim ientos de nuestra exis­
tencia» (citado en Plant, 1993, p. 165). La idea de M ili d e que los derechos son in vio­
lables frente a los diversos im perativos d e tipo utilitario no está del tod o clara. M ili
señ aló que, a veces, unos derechos entran en conflicto co n otros y que, cuando esto
ocurre, só lo un cálculo de utilidad relativa p uede señalar cuáles d eb en prevalecer.
L os argum entos de M ili se. distancian d el u til ita r i s m o d e lo s a c t o s , según el cual tod o
acto debería ser juzgado de form a aislada en razón de sus consecuencias para la maxi-
m ización de la felicidad, y se acercan a un u til ita r i s m o d e la s r e g la s , que preservaría
sistem as enteros de norm as coactivas en virtud de los ben eficios que producen para el
conjunto de la sociedad (M ili, 1978).
D esd e M ili han sido varios los autores que han intentando plantear el utilitarism o
d e form a más aceptable o convincente, unos con la intención de dar a sus preceptos
m ayor sutileza o m atización, otros m odificándolos sustancialm ente. E l utilitarism o,
aunque hasta cierto punto contrasta con los debates recientes, ha seguido desarro­
llándose por s í m ism o con diferentes denom inaciones — consecuenciahsm o, ética te-
leológica, proporcionalism o— y hoy con stituye un b lanco m enos fácil de lo que lo
fuera su antecesor del siglo x ix . A lo s lectores que quieran estar al tanto d e la ev o lu ­
ción m ás reciente del pensam iento utilitarista o de los debates que rodean la discipli­
na, les resultaría útil com enzar con la recopilación d e A . Sen y B . W illiam s U tilita r ia -
n i s m y B e y o n d o con e l libro de R aym ond Plant M o d e m P o lit ic a l T h o u g h t (Sen y
W illiam s, 1982; Plant, 1993, capítulo 4).
L a te o r ía n o r m a tiv a 37
KarlNY
E l lib e r a lis m o d e o n to ló g ic o

L a teo riza ció n p o lítica resu rgió en lo s a ñ o s se te n ta p rin cip alm en te co m o o p o s i ­


c i ó n a e s te leg a d o utilitarista. M ejo r d ich o, lo h iz o para o p o n e rse a tod a cla se d e ética
tele o ló g ic a . P o r é tic a te le ó io g ic a e n te n d e m o s to d a m oral q u e juzga el valor d e la c o n ­
ducta h um ana b a sá n d o se en si logra un d eterm in a d o p ro p ó sito o alcanza un d eterm i­
n a d o fin o t e lo s . E n e s te se n tid o , e l u tilitarism o, a u n q u e n o aclara e l co n ten id o d e la
felicid a d hum ana, e s claram en te te le o ló g ic o p ero , p or ejem p lo , tam b ién lo e s la idea
aristotélica d e q u e e l se r h u m a n o (varón y n o es c la v o ) cu m p le con su n atu raleza ra­
cio n a l al tom ar parte c o m o ciu d a d a n o e n la vid a d e u n a com u nid ad. V arios im p ortan ­
te s p e n s a d o r e s d e io s a ñ o s s e te n t a — c o m o J o h n R a w ls, R o b e r t N o z ic k , R o n a ld
D w o rk in y A la n G ew irth — h an su b rayado q u e traspasar la ética te le o ló g ic a a la vida
p o lítica resu lta in su fic ien te e in clu so a v en tu rad o para la libertad hum ana, por d os ra­
z o n es a las q u e h e m o s alu d id o an teriorm en te.
E n p rim er lugar, e sto s au to res señ a la n q u e e l u tilitarism o n o tien e en cu en ta la
pluralidad d e lo s fin es in d iv id u a les, b ie n p o rq u e indica q u e h ay un s o lo fin de m ayor
en tid a d q u e lo s o tro s (la m axim ización d e la felicid a d o d e la u tilidad ), b ien porq ue
ju zg a lo q u e e s b u e n o p ara el ser h u m a n o , o e l b ien estar, d esd e la p o sició n estratégica
d e l con jun to d e la so c ied a d (o d e la «m ayor p arte d e su s m iem b ro s» ), sin ten er en
cu en ta a cada in dividu o. E n se g u n d o lugar, la ética te le o ló g ic a co n ce d e m ayor im p o r­
tancia a los fin e s q u e a lo s m ed io s q u e p u e d e n em p lea rse para alcanzarlos. C on creta­
m en te , se n ieg a a adm itir q u e la lu ch a p or alcanzar o b je tiv o s so c ia le s g en erales d eb a
esta r so m etid a a lo s d e r e c h o s in a lie n a b les d e q u e disfruta to d o in dividu o.
A u n q u e , c o m o se ha m e n c io n a d o an terio rm en te, lo s utilitaristas h ayan p rocurado
en fren tarse a esta s críticas, se le s sig u e o b jeta n d o q u e la d efen sa utilitarista d e lo s d e­
rech os e s siem p re co n tin g e n te e insegura. E l u tilitarism o h a sid o la b ase d e gTan parte
d el p en sa m ien to liberal p ero a lgu n os d e su s críticos han d eclarad o q u e el lib eralism o
n e c e s ita fu n d a m e n to s f ilo s ó f ic o s m á s c o n v in c e n te s ( v é a s e e s p e c ia lm e n te R a w ls,
1972).
L o s au tores q u e p la n tea ro n e sto s arg u m en to s so n c o n o cid o s co m o lib erales d e o n -
t o l ó g i c o s o k a n t i a n o s (S a n d el, 1984; P lan t, 1993). C ontrastan la d eo n to lo g ía (é tic a d e
lo s d ere ch o s y las o b lig a cio n e s) co n la te le o lo g ía (ética d e lo s fin e s), co n un resu ltad o
favorab le a la prim era, sie n d o Im m a n u el K an t e l principal p u n to d e referencia d e la
ética d eo n to ló g ica . K ant era con trario a to d a co n ce p c ió n d e la p o lítica q u e sacrificara
a lo s in d ivid u os a un p ro p ó sito su perior. P ara é l lo s in d ivid u os n o eran m ed io s sin o fi­
n es y, p o r tan to, in v io la b les. L o s lib erales k a n tia n o s creen que lo s in dividu os d eb en
se r libres para d ecidir y p ersegu ir su s p ro p io s fin e s, sin q u e se le s im p on gan lo s d e
o tros.
A u n q u e lo s d e o n to lo g ista s tie n e n u na id e a plural d e lo s fin es h u m a n o s n o son r e ­
lativistas: e l co m p o rta m ien to h u m a n o d e b e te n e r ciertos con d icio n a n tes, q u e h an d e
con v ertirse en d erech o s — to m a d o s é sto s e n un a m p lio se n tid o — y d eb eres, q u e van
u n id o s a lo s in d ivid u os y q u e n o p u e d e n ser an u lad os. L o s in d ivid u os so n seres libres
y a u tó n o m o s p ero n o p ara vu lnerar la lib ertad y la a u to n o m ía d e otros. P u ed en p er­
seg u ir d ife re n tes « b ien es» p ero d eb en h a cerlo siem p re d en tro d e un m arco d e «d ere­
ch os», co m ú n m en te a ce p ta d o y re sp eta d o en to d a s p a rtes, y a llí d on d e el d erech o y el
b ien en tren e n co n flicto , d e b e p rev a lec er e l prim ero.
38 D a r y l G la s e r

L os liberales in sisten en que la acción social c o le c tiv a tam bién d eb e respetar los
derech os individuales, entre los que se cuenta, según tod os los liberales d eon tológi-
cos, un derech o especialm ente im portante a las libertades poh'ticas. A l m ism o tiem po,
lo s liberales se distinguen de los anarquistas en que aceptan la n ecesid ad de que exis­
ta algún tipo de organism o público que garantice los d erechos y lo s ponga en prácti­
ca. In clu so lo s liberales que están m ás d ecidid am en te a favor d el libre m ercado reco ­
n ocen que tal organism o público — e l E stad o— , para desem peñar sus funciones m ás
esen ciales, d eb e som eter a lo s individuos a ley es que regulen su com portam iento y re­
clam arles, a través de lo s im puestos, parte de sus recursos. E l p apel del E stado resul­
ta m ás controvertido para los liberales d eo n to ló g ico s, q u ien es indican que pretende
satisfacer tanto e l d erech o al b ien estar co m o e l d erech o al libre albedrío. E n este
pun to surgen m ultitud d e problem as: ¿qué es lo que realm ente es necesario que haga
e l E sta d o o qué tien e derech o a hacer?, ¿debería únicam ente m antener la le y y el or­
den o intervenir para distribuir la riqueza?, ¿existe algo que p ueda denom inarse d e­
recho a un m ínim o d e bienestar?, ¿si los derech os d el individuo frente al E stad o son
inviolables, cuáles son exactam ente eso s derechos?
L os que d efien den unos d erechos hum anos d e valid ez universal despiertan algo
m ás que un d eb ate académ ico. S e dirigen a un m undo m arcado por la decadencia de
p royectos universalistas com o el socialism o o el liberalism o, la fragm entación n a cio ­
nal, religiosa y territorial, y el desarrollo entre las m ujeres y las m inorías étnicas de
una actitud política basada en la identidad. E n un m un do com o éste parece h aber p o ­
cos fundam entos para un acuerdo entre diversas culturas. E videntem en te, los d efen ­
sores de lo s d erechos universales insistirán en q ue la actual proliferación de conflictos
entre com unidades sim p lem en te p on e d e m anifiesto la necesidad d e criterios con sen ­
suados q u e sirvan para m ediar entre reivindicaciones étnicas o culturales enfrentadas.
D e h ech o, este es m i propio punto d e vista. Sin em bargo, hay corrientes im portantes
d e la teoría norm ativa cuyos ex p o n en tes dudan d e que esta p osición estratégica uni­
versal sea p osible o d eseable. A lgunas fem inistas señalan que, en realidad, esta p osi­
ción estratégica universal es m asculina, es decir, im personal, abstracta, racional y p ú ­
b lica , en co n tra ste con la form a em p á tic a , práctica y lo c a liz a d a q u e la s m ujeres
prefieren para enfrentarse a las disputas hum anas (B row n, 1993). A continuación nos
centrarem os en otro de los en foqu es que critica la d eon tología y al que se denom ina,
d e form a im precisa, c o m u n ita ris m o (Sandel, 1984; Plant, 1993; B ellam y, 1993).

C o m u n ita ris m o

L o s com unitaristas parten d e una crítica del con cepto liberal d el yo individual. E l
y o liberal, según M ichael Sandel, «no tien e trabas», es capaz d e situarse en una posi­
ción privilegiada fuera d e la com unidad de la que form a parte y definir y redefim r sus
p rop ósitos y com prom isos sin am pararse en tradiciones heredadas u objetivos com ­
partidos. E stá dotad o d e derechos y d eb eres d efinidos de form a puram ente abstracta
y universal, que n o tien en en cu en ta lo s p ro p ó sito s y o b lig a cio n e s que su rgen de
nuestros propios lazos personales y sociales. L os com unitaristas creen que e l yo indi­
vidualizado del liberalism o es só lo dom in ante allí d on d e los vínculos com unitarios se
han corroído y los individuos se encuentran alienados y a la deriva, aunque, incluso
L a te o r ia n o r m a tiv a 39
KarlNY
en esta situ ación , la vida en com ú n o la tradición son p un tos d e referencia n ecesarios
para la d isid en cia in divid u al. C onsid eran q u e, d esd e un p u n to d e vista n orm ativo,
e s te in dividu alism o n o es d ese a b le y que es sín tom a d e que algo va mal. P refieren h a ­
blar d e un y o «situado» q u e s e en cu en tra en raizad o en una com u nid ad y s e d efin e en
fu n ción d e d o s fa cto res q u e la configuran: lo s p ro p io s v ín cu lo s y la in terp retación
com partida q u e se tien e d e u n o m ism o. L o s d erech os y d eb eres esp ecíficos q u e con ­
form an nuestra «particularidad m oral» p ro v ien en d e nuestra com unidad, ya se a ésta
un p u eb lo , una subcultura, un m ov im ien to o un grupo étn ico. A l m ism o tiem p o n os
en con tram os n ecesariam en te «im plicados en lo s p rop ósitos y fines» d e nuestra com u ­
nidad (T aylor, 1975; M cln tyre, 1981; S and el, 1984a, pp. 5-6; 1984b, pp. 171-4).
U n a co n cep ció n d e lo s d erech o s y lo s d eb eres q u e d ep en da de cada com u nid ad y
otra d e lo s p ro p ó sito s, e n ten d id o s c o m o a lg o com p artid o p or dichas com u n id ad es,
ch oca fron talm ente con la d efen sa q u e h ace el liberalism o d eo n to ló g ico d e unos d ere­
ch os universales ju n to a u n os fin es co n creto s d eterm in ad os por e l in dividuo. L o s co-
m un itaristas recela n d e la in sisten cia d e lo s d e o n to lo g ista s en q u e el d ere ch o (los
p rincipios d e justicia u niversales) d eb e constreñir o p oner lím ites a la búsq ueda d el
b ien colectiv o . L o s lib erales d eo n to ló g ico s afirm an que, ya que n o p o d e m o s en ten d er
d el to d o los fin es d e otras p ersonas, to d a b úsq ueda p or parte d e la socied ad d e un
bien so cia l su p erior se im pondrá a la in terp retación q u e d e sí m ism os tien en lo s indi­
vid uos q u e la form an. P or otra p arte, S an d el recalca q u e la vida com partida d e una
com u nid ad p u ed e reducir esta m utua im penetrabilid ad, perm itiend o q u e surjan entre
las p erso n a s ciertas in terp retacion es d el y o co m u n es y, con ellas, ob jetivos gen u ina-
m en te com partidos y n o im p u estos. D e sd e e l p un to de vista d e S and el, lo s liberales
d evalúan el b ien al dejar q u e lo d efin an lo s cálcu los d e individuos que están guiados
por su p rop io in terés. P or el contrario, en u na com unidad existe la p osibilidad d e que
to d o s p u ed an trabajar jun tos e n p os d e un b ien com ún m oralm en te acep tab le (San­
del, 1984).
A u n q u e lo s com unitaristas recelan d el lib eralism o q u e s e basa en los d erech os, n o
se han u nid o en u na alternativa poh'tica com ún. A u to re s p ro ced en tes d e una gran va­
riedad de trad iciones id eo ló g ica s h an recurrido a p u n tos d e vista com unitaristas. E n ­
tre e llo s figuran e l con servad or M ich ael O a k esh o tt, que se ha visto atraído p or la d e­
fen sa com u nitarista d e las p articu laridad es y d e la tradición fren te al racion alism o
universalista, y republicanos cívicos co m o H a n n a h A ren d t y M ich ael Sandel, que sim ­
p atizan co n la p ersp ectiv a d e u na vid a p ública participativa. H o y en día e l com unita-
rism o atrae a un n u ev o gru p o d e p en sa d o res p o lítico s que q uieren revivir en e l indivi­
d u o e l sen tid o d e ob ligación para co n la com u nid ad, sob re las cenizas d e lo q u e ellos
interpretan co m o el fracaso d e l in dividu alism o tan to de la N u e v a D er ec h a com o d e la
N u e v a Izquierda (v éa se, p o r ejem p lo , E tzio n i, 1993).
A u n q u e el com u aitarism o p ro ce d e d e u n a crítica d el liberalism o n o es in vulnera­
ble a la ob jeción d e que n o salvaguarda su ficien tem en te la libertad individual y d e
que n o sirve d e p rotección fren te a la tiranía tradicionalista o m ayoritaria. A lgu nas
corrientes d el p en sa m ien to com unitarista están cerca d e la id ea conservadora d e una
com u nid ad orgánica en la q u e se in siste en la su m isión m oral sacrificando el d isen ti­
m ien to individual. O tras corrien tes co n cib en la p osibilid ad d e una com unidad partici­
pativa o d em ocrática p ero, c o m o podrían señalar los d efen sores d e las libertades, d e­
jan al in dividu o a m erced d e las im p o sicio n es d e una voluntad d e la m ayoría q u e les
40 D a r y l G la s e r

es ajena. La idea de una dem ocracia consensuada, que postulan algunos com unitaris­
tas radicales com o alternativa al gobierno de la m ayoría, resulta del tod o inviable en
un m undo en el que las personas están culturalm ente divididas o en el que la escasez
y lo s conflictos de intereses no pueden erradicarse. A dem ás, el querer definir unas re­
glas de «dem ocracia unitaria» en una com unidad diversa am enaza con marginar ios
in tereses (a m en u d o e s p e c ia le s) d e a q u e llo s cuya p articip ación es m e n o s efica z
(M ansbridge, 1980).
L os com unitaristas que sim patizan m ás con las libertades o que están más orienta­
dos a la dem ocracia podrían responder que la participación o la identificación que
ellos im aginan só lo se produce en a lg u n o s tipos de com unidad y que una disociación
generalizada de los individuos respecto a la vida en com ún es síntom a d e que una c o ­
munidad ha dejado de existir. E l problem a para estos com unitaristas n o reside en si
hay que suprimir el disentim iento individual — cosa que no hay que hacer— sino en
cóm o p uede crearse una com unidad d e la que to d o s puedan sentirse parte (sin disen­
tim iento alguno). P uesto que cada v ez existen m en os socied ades cohesionadas y que
es difícil que éstas puedan restablecerse en un m undo inestable e interdependiente
com o el actual, esta respuesta de lo s com unitaristas los aboca, sin duda, al pesim ism o
o a un desam parado utopism o. Lo que es m ás im portante, desde el punto de vista de
la protección de las libertades, este argum ento n o da ninguna buena razón para lim i­
tar los derechos individuales. Garantizar estos d erechos p uede considerarse necesario
no só lo en el largo p eriodo que d eb e preceder al satisfactorio restablecim iento de una
vida en com unidad sino en cualquier tipo de com unidad que, en térm inos realistas,
pensem os crear en el futuro; sobre to d o si, a juzgar por anteriores experiencias de
vida en com ún, el autoritarism o entra dentro d e lo p o sib le (en este sentid o, véase,
por ejem plo, G oodw in y Taylor, 1982).
En cualquier caso, el com unitarism o ofrece algunos juiciosos argum entos ya que
nos hace conscientes d e hasta qué punto las tradiciones heredadas configuran nuestra
form a de razonar en térm inos m orales, d e m od o que, incluso para oponernos a dichas
tradiciones, podem os ten er que utilizar su term inología (por ejem plo, al rem itim os a
las disposiciones consuetudinarias o constitucionales que salvaguardan la disidencia).
N o s recuerda que nacem os con obligaciones m orales hacia una com unidad de la que
só lo podem os renegar a costa de parecer insensibles hacia aquellos con quienes nues­
tros antepasados contrajeron una deuda m oral (en este sentido, se puede m encionar
a los alem anes nacidos después de 1945 y a la especial responsabilidad q ue pueden te­
ner a la hora de oponerse al fascism o o al racism o). A dem ás, el com unitarism o nos
enseña que algunas de las obligaciones m orales que contraem os tam bién afectan a los
que nos son m ás próxim os, ya sean nuestra fam ilia, am igos o la com unidad, y que el
lenguaje m oral abstracto funciona m ejor en la vida pública que en el ám bito informal
y de sim patía m utua de, por ejem plo, un grupo de am igos, con los cuales es general­
m ente m ás apropiado guiarse por e l am or o la lealtad personal, con espíritu paterna­
lista y protector o respondiendo a un con ocim ien to íntim o, que seguir lo s principios
im personales y neutros que postulan los deontologistas. F inalm ente, el ideal com uni-
tarista de la solidaridad social se enfrenta a una auténtica carencia de nuestra atom i­
zada vida m oderna y, probablem ente, este ideal sea com partido p or m uchos d efen so­
res de los derechos individuales.
KarlNY
L a te o r ia n o r m a tiv a 41

P rincipales o b je c io n e s a la teo ría n orm ativa

R esu lta ev id e n te q u e e l a b a n ico d e p o sicio n e s q u e s e h an revitalizado o g en erad o


d esd e lo s años se te n ta en la teoría p o lítica e s m u y am plio. L as d isen sio n es d en tro d e
la disciplina en tre u tilitaristas, d e o n to lo g ista s, com unitaristas y otras co rrien tes (así
co m o las q u e se p ro d u cen en cada u n o d e e s to s ca m p o s) so n a v e c e s profundas. Sin
em b argo, tam b ién sería útil ocu p a rse d e las id ea s d e aq u ello s q u e cu estion an la p ro ­
pia viab ilid ad de la teoría n o n n a tiv a . A co n tin u a ció n n o s d eten d rem o s en tres e n fo ­
q u es críticos gen era les d e esta teoría: e l p o s itiv is m o ló g ic o , e l r e la tiv is m o y e l d e t e r n i­
n is m o .

E l p o s itiv is m o ló g ic o

E l p o sitiv ism o ló g ic o e s u n a escu ela d e la filo so fía analítica que en parte se inspira
e n lo s prim eros escritos d e W ittg en stein , e sp e cia lm e n te e n el T ra c ta tiis L o g ic o - P h ilo -
s o p h ic u s (1 9 2 1 ). E l T r a c ta tiis estu d ia la lógica d e l len gu aje, e s decir, lo q u e le da sig n i­
fica d o o h ace p o sib le que com u n iq u e la verdad . W ittgen stein con clu ye q u e las u n id a­
d es elem en ta les q u e le co n fier en d ich o p o d e r so n lo s n om b res p orq ue s ó lo ésto s se
re fier en d ire cta m e n te al m u n d o q u e e s tá fu e ra d el len g u a je. E l sig n ifica d o d e lo s
n om b res n o está m ed ia tiza d o p or otras p ro p o sicio n e s d el lengu aje sin o q u e lo c o n s ti­
tu y e n lo s o b je to s d e l exterior. A la in versa, s ó lo las p ro p o sicio n es q u e se refieren a
o b je to s d el ex terior p u e d e n ser verdaderas. L as únicas ex c ep cio n e s so n las p ro p o si­
c io n e s ta u tológicas, q u e son verd ad eras p or d efin ició n , y la s con tradictorias q u e, tam ­
b ién p o r d efin ición , so n sie m p re falsas.
E l m ism o W ittg e n ste in n o esp e cific ó la n aturaleza d e lo s o b je to s a lo s q u e se r e ­
fier en las p r o p o sic io n e s verd ad eras p e r o o tro s p o sitiv ista s ló g ic o s han in sistid o en
q u e é sto s d eb en ser o b je to s m ateriales o ex p erien cia s sen so ria les directas. Si e s to es
así la teoría n orm ativa tien e, c o m o señ a la R . P lan t, «serios p rob lem as», p o rq u e las
p a rtes q u e la co m p o n en — p alabras c o m o lib erta d es y ju sticia— n o se refieren a o b je­
to s m a teria les o p erc ep tib les a través d e lo s se n tid o s. E l m ism o W ittg en stein creía
q u e la s p ro p o sicio n es d e la ética , la estética , la religión y la m etafísica eran «dispara­
tes» y so sten ía q u e la filo so fía d eb ía lim itarse a l len g u a je factual y d escrip tivo d e las
cien cias naturales (W ittg en stein , 1961; P lan t, 1993).
E n gran m ed ida, esta actitud se n tó la s b a ses para q u e, p o sterio rm en te, las d o s e s­
cu ela s d e estu d io s p o lítico s q u e e l p o sitiv ism o ló g ic o sa n cio n ó c o m o cap aces d e decir
verd ad es ob jetivas acerca d e l m u n d o — la cien cia p o lítica co n d u ctista y e l análisis lin ­
g ü ístico d e lo s c o n c e p to s p o lítico s— con d en aran la «m etafísica». T an to lo s con d uctis-
tas co m o lo s analistas lin gü ísticos se esforzaron p or separar, en fu n ción d e lo s h ech o s
o ló g ica m en te, las p ro p o sicio n e s verdad eras d e lo s «valores» que, según e llo s, eran
fru to d e las e m o c io n e s, d e lo s se n tim ien to s y d e las a ctitu d es (v éa se el ca p ítu lo 3).
Sus escritos sugerían q u e la teo ría n orm ativa se o cu p ab a d e v a lores su b jetivos y que
n u n ca p od ría aspirar a la p o sició n in telectu a l o cien tífica d e las cien cias ex p erim en ­
tales.
¿ C ó m o han resp o n d id o lo s teó rico s n o rm a tiv o s a esta s acu saciones? P or u n a p ar­
te, han r e co n o cid o q u e las p ro p o sicio n e s m o ra les n o so n h ech o s o q u e n o se despren­
42 D a r y l G la s e r

den lógicam ente de éstos, pero insistiendo en que esto n o perjudica seriam ente a las
posibilidades d e una teoría norm ativa rigurosa. En prim er lugar, la teoría norm ativa
p u ed e hacer u so de los «hechos» o, e n cualquier caso, de los datos y argum entos que
proceden de las disciplinas descriptivas d e las ciencias sociales. La naturaleza de la
realidad «tal com o es» — en la m edida en que p odem os con ocerla o entenderla— no
le es indiferente a ios teóricos norm ativos y ha sido citada, por ejem plo, en argum en­
tos referidos a la universalidad o particularidad de las características y necesidades
humanas.
A u n qu e la teoría norm ativa n o p u ed a inferir valores d e los h echos p uede revelar
las relaciones lógicas im plícitas en un determ inado discurso m oral. T en ien d o en cuen­
ta que una com unidad m oral pocas v eces so m ete su lenguaje cotidiano a un exam en
riguroso, los teóricos norm ativos ofrecen , en este sen tid o, un servicio especial, casi
siem pre según criterios exigentes.
Por otra parte, ha habido una respuesta m ás am biciosa por parte d e la teoría n or­
m ativa, que in siste en el h ech o de que se p u e d e n m ostrar las bases objetivas de las
verdades m orales. A lan G ew irth indica que e l d erech o a la libertad y al bienestar
pueden, en estricta lógica, deducirse de ciertos requisitos genéricos de la acción hu­
m ana (G ew irth, 1978). John R aw is busca un argum ento m oral que, si bien no es «fac­
tual», tam poco es producto de valores particulares. C ree que p u ed e encontrarlo recu­
rriendo a un ardid d e procedim ien to llam ado «posición original», a través d el cual
intenta im aginarse los principios que, respecto a la justicia, habrían elegid o los funda­
dores d e un nuevo orden que carecieran de un con ocim ien to previo de sus propios
d ones naturales, recursos sociales, posición, etc.; personas que se vieran obligadas a
articular unos principios lo suficientem ente neutrales com o para ser aceptables por
c u a lq u ie r p osib le m iem bro de la futura sociedad, ya que e llo s m is m o s podrían ser ta ­
les m iem bros (R aw ls, 1972).
E n m i opinión, resulta dudoso que los valores puedan derivarse, en estricta lógica,
d e los hechos, o que puedan considerarse com o tales. Incluso si Gewirth pudiera d e ­
m ostrar que existe un vínculo estrictam ente lógico entre e l d erecho hum ano a la li­
bertad y al bienestar y ciertos h ech os referidos a lo s requisitos de la acción hum ana,
n o quedaría claro qué es lo que esto dem uestra en realidad, ya que alguien que n o
acepte los m étodos d e G ew irth podría rechazar que la coherencia racional contenga
altura m oral o que tam bién sea un h ech o la existencia de dicha coherencia entre una
p rop osición m oral y un h ech o. D e l m ism o m o d o , la b rillante p o sició n original de
R aw ls se com prende m ejor, tal com o la enfocaría R on ald D w orkin, com o un m eca­
nism o cuya elección por encim a de otras posibilidades revela una p reocupación m o ­
ral previa por el igualitarism o y e l resp eto a lo s seres hum anos (D w orkin, 1977). La
argum entación factual es m uy im portante en la teoría norm ativa pero ésta n o es una
variante d e aquélla.

E l re la tiv is m o

L o s relativistas m orales, que son el segun do grupo del que quisiera ocuparm e, p o ­
drían argum entar que ios principios m orales, si n o p u ed en derivarse de io s hechos,
son, en última instancia, com pletam ente relativos. Y si es así, si ningún punto d e vista
KarlNY
L a t e o r ia n o r m a tiv a 43

resp ecto a lo s valores p u e d e con sid erarse m ejor que otro, la teoría norm ativa, co m o
tal, n o tien e sentid o. Si lo s p resu p u estos m orales se hallan tan cu estion ad os y, al m is­
m o tiem p o , so n m ateria op in ab le m ás q u e h ech o s, ¿cóm o p u ed en llegar a juzgarse?
L o s com unitaristas resp o n d en que las m oralidad es particulares aún p u ed en tener
un p a p el allí d o n d e se ha renu n ciad o a las d e carácter trascendente; o sea, que ciertas
cosas aún p u ed en ser m oralm en te correctas d e n tr o d e una com unidad y d e sus pro­
p ios ju eg o s d e lengu aje, aunque n o se con sid eren , en térm inos generales, correctas o
incorrectas. Para q u e se diera un relativism o p uro haría falta que lo s in dividu os fu e­
ran islas, p ero e n la p rop ia n aturaleza d el lengu aje está que n o lo seam os y q u e los
co n ten id o s m orales y d e otro tip o se con stituyan según la relación que se esta b lece
entre lo s sujetos. L a m oralidad aún tien e, p o r s u p r o p io p e s o , un sitio e n el m u n d o y,
d esd e lu eg o , lo tien e para los teó ricos n orm ativos q u e s e ocupan de explicar d e una
m anera co h eren te y p rofunda lo q u e su p o n e en térm inos m orales que una com unidad
tenga su p ropio len gu aje cultural.
E sta respuesta n o es d el tod o válida p orq ue lo s argum entos m orales del m undo
actual n o tien en lu g a i e n ju e g o s d e len gu aje se lla d o s h erm éticam ente. L o s ju eg o s de
lenguaje se en cuentran cu an do lo s p aíses entran en guerra, cuando intercam bian ayu­
da m ilitar o eco n óm ica, cu an do com ercian o pagan deudas, cu an do form an parte de
las m ism as organ izacion es o firm an lo s m ism os tratados. A u n q u e n o haya u na com u ­
nidad m oral q ue p u e d a calificarse d e m undial está claro, sin em bargo, que los len g u a ­
jes m orales se solap an, se atraviesan, se m ezclan, se com p rom eten unos co n o tros y se
desplazan al sufrir p resio n es ex tem a s.
U n com unitarista podría señalar q u e al aum entar, con esta fluida interacción, la p o ­
sibilidad d e colisión entre juegos d e lenguaje m orales, es aún m ás urgente respetar en la
m ism a m edida a cada u n o d e ello s para evitar conflictos o im posiciones. Sin em bargo,
este razonam iento só lo es plausible hasta cierto punto ya que, en algunas situaciones,
p u ed e legitim ar la op resión dentro de una determ inada com unidad m oral o abolir to ­
dos los criterios de resolución de con flictos en tre ellas, desbaratando así los objetivos
d el pluralism o com unitario. E l sim ple h ech o d e alabar las diferencias m orales o cultura­
les n o servirá d e m ucho si el ju eg o d e lenguaje de otra com unidad justifica la conquista
d e nuestro territorio, que una p otencia extranjera con d en e a m uerte a u n o de nuestros
ciudadanos o que su contam inación caiga en form a d e lluvia ácida sobre nuestros b os­
ques y cultivos. A l m en os se podría decir q ue hay una razón para que las com unidades
m orales que com parten espacios o recursos aclaren cuáles son los criterios com unes ra­
zon ab les q ue p ueden utilizar a la hora d e m ediar entre p osicion es encontradas.
E n cu alquier caso, ¿q ué es u na com unidad m oral? E s difícil considerar que lo sea,
por ejem p lo, un E sta d o -n a ció n , si la m ayoría d e las en tid ad es q u e tien en esta catego­
ría albergan p ro b a b lem en te d iferen tes p ercep cio n es m orales. P u e d e haber grupos o
in dividu os d isid en tes d e un E stad o-n ación q u e se sientan oprim idos por sus propios
gob ern an tes y que acudan a otros E stad os-n ación en busca de ayuda. L os individuos
pu ed en agruparse segú n lea lta d es colectiv a s q u e atraviesen las fronteras n acion ales.
E n es te sen tid o , tam bién resulta difícil con sid erar que un grupo étn ico o un se x o sean
com u nid ades m orales en se n tid o estricto. Q u izás s ó lo p u ed a serlo una asociación au­
tén ticam en te voluntaria, co m p u esta p o r adultos q u e elig en lib rem en te, p ero incluso
esta com u nid ad m oral participaría d e un universo m oral m ás am plio al relacionarse
con otras p ersonas ajenas a la a sociación.
44 D a r y l G la s e r

La réplica m ás contundente de la teoría norm ativa al relativism o es que hay cier­


tos preceptos básicos reconocidos com o m oralm ente correctos, al m en os por algunas
personas, en prácticam ente tod os los ám bitos de la com unidad moral. E l que la tortu­
ra sea incorrecta n o es un «hecho» pero e l que así se reconozca representa un gran
progreso allí donde alguien está siendo torturado, a m enos que esa p ersona acceda de
form a inequívoca a tal práctica. D ich o de otro m odo, hay juegos d e lenguaje m orales
q ue están por encim a de las com unidades y que, por lo tanto, tam b iéa son universa­
les. L o que aquí se afirma n o es que se pueda decir que un determ inado p recepto
haya estado siem pre presente en todas las sociedades, ni tam poco que todos los pre­
ceptos generalm ente aceptados sean justos. Sim plem ente, lo que se quiere expresar
e s que la relatividad cultural d e un lenguaje m oral n o sirve, por sí m ism a, para defen­
der de form a con vin cente un ultraje en un m undo en el que n os hablam os unos a
otros de m oralidad, y m enos aún si d ecim os que suscribim os determ inados valores
m orales com unes. Si el discurso m oral atraviesa las fronteras culturales no tiene m u­
ch o sentido oponerse a una teoría m oral universalista, basándose en la m ultiplicidad
d e los juegos de lenguaje.

D e te r n in is m o

E l últim o argum ento contra la teoría norm ativa proviene del determ inism o. H ay
teorías que parecen negar, al m enos d esde una determ inada lectura, que los seres hu­
m anos ejerzan el poder de actuación que e s condición previa para la elección m oral.
N o tiene sentido juzgar censurable una acción si quien la llevó a cabo n o tem a alter­
nativa. E n general se considera que aquel a quien se obliga a punta de pistola a matar
a otro no es tan culpable com o el que p lanea un asesinato con prem editación y alevo­
sía. ¿Existen circunstancias en las que todos estem os privados de la facultad de d eci­
dir de una form a m oralm ente relevante o en las que nuestras eleccion es estén en tod o
caso más lim itadas de lo que lo s teóricos norm ativos suponen?
Se pueden distinguir diversas clases de determ inism o. A lgunos consideran que el
individuo agente está condicionado o, al m enos, muy constreñido y presionado por
fuerzas externas que no p uede controlar. L os individuos pueden estar som etidos a es­
tructuras ocultas o ser objeto de procesos históricos que se desarrollan con una lógica
propia e im personal. E n general, a las fuerzas o relaciones que tienen que ver con la
vida económ ica se les atribuye un papel m ás o m en os decisivo, tanto en corrientes
marxistas com o liberales; otros determ inistas pueden subrayar las tradiciones naciona­
les o condicionantes de tip o ecológico; incluso otros apuntan a fuerzas sobrenaturales.
H ay un segundo tipo de determ inism o que sostiene que estam os condicionados por
fuerzas que están dentro de nosotros y que escapan a nuestro control, com o el sub­
consciente o la herencia genética. Podría decirse incluso que no hay m ás conciencia
que la de los procesos cerebrales y que, por lo tanto, tam poco hay un centro de dom i­
n io m oral que n o sea él m ism o susceptible d e explicarse en función de una conjunción
específica de neuronas programada de antem ano. Por lo tanto, ¿en qué sentido som os
libres para tom ar decisiones m orales?, ¿hay un «nosotros» que realm ente elija?
E l determ inism o tiene varios elem en tos de los que n o p odem os o cu p am os aquí.
A bordarem os únicam ente d os de las preguntas que plantea. La prim era es si el deter­
KarlNY
La t e o r ia n o r m a tiv a 45

m inista es am oral. U n m arxista in clinad o al d eten n in ism o p u ed e considerar aún que


el capitalism o es injusto y e l socialism o ju sto (G eras, 1985), u n freudiano con ven cido
d el p o d e r d el su b co n scien te todavía p u e d e creer d ese a b le que a un p aciente se le in­
dique e l cam ino hacia una m ayor salud m ental. E n e sto s d os sentid os, p u ed e que am­
b o s hagan ju icios norm ativos; d e h ech o , p u e d e que hayan com en za d o su investiga­
ción para so lu cio n a r un «p rob lem a» m oral o n o rm a tiv o , co m o es la ex isten cia d el
capitalism o o de Ja neurosis. A d e m á s, lo s ju icios d e valor a m en u d o se esco n d en d e­
trás de, o buscan justificarse en , afirm aciones osten sib lem en te neutras q u e versan s o ­
b re relaciones causales in ev ita b les en tre fen ó m e n o s com o, p or ejem plo, la naturaleza
hum ana y la codicia. P or su p u esto, la p resen cia d e p resup uestos relativos a los v a lo ­
res en un trabajo acad ém ico n o dem uestra que las con clu sion es d e éste sean falsas
p ero, a pesar d e to d o , d eb eríam os estar aten tos a eso s v alores, ya que n os facilitan un
m ayor con o cim ien to d e lo s puntos fu ertes y d éb iles d e un p royecto in telectual y d e lo
que su p o n e en térm inos gen erales.
L a segun da cu estión es si se con sid era q u e el razonam iento m oral, co m o actividad
in telectual, determ ina lo s resultados p erson ales o históricos. E sta es realm ente la pre­
gunta crucial para e l futuro d e la teoría norm ativa. P u e d e que haya fuerzas q u e n os
constriñan p ero, a pesar d e ellas, ¿ ten em os capacidad de elecció n en cu estio n es im ­
portantes? C uan do eleg im o s en estas cu estio n es, ¿nos in flu yen las con sid eracion es
resp ecto a si las accion es e n s í so n correctas o eq u ivocad as? P or el c o n tr a r io , ¿se p u e ­
d e influir, razonan d o d e es te m o d o , e n aq u ellos q u e definen el ord en am ien to que re­
gula las san cion es e in cen tivos que afectan a n u estro com p ortam ien to? Si la respuesta
a estas preguntas es «sí» la teoría norm ativa tien e u na «función».
P u ed en hacerse d os afirm aciones de carácter ten tativo a favor de la teoría n orm a­
tiva. L a prim era es que sería m uy difícil dem ostrar que n u n c a ten em o s que decidir s o ­
bre cu estion es im portantes o m oralm en te relevantes; incluso aquel a quien apuntan
con una pistola, antes m en cion ad o, tie n e c ie rta elección (entre m atar o dejar que lo
m aten) y hay m uchas circunstancias en la vid a en las que el abanico de eleccio n es p o ­
sib les es m ucho m ayor q u e e n es te escen ario. A lg u n o s d e lo s p erten ecien tes a c o ­
rrientes su pu estam en te determ inistas (co m o el m arxism o) aceptarían d e buen grado
la ex isten cia de un e sp a c io p ara la a ctu a ció n h um ana en co n tex to s d e co n d icio n a ­
m ien to estructural q u e se en ten dieran de diversas m aneras (véa n se lo s capítulos 13
y 14).
Si re a lm e n te eleg im o s en cu estio n es significativas, al m en os parece plausible que
el lenguaje m oral p u e d a influir en las elec cio n es. E l discurso m oral es una parte de
n uestro m ed io cultural, una parte de la m anera q u e tien en las culturas d e com unicar­
se y reproducirse. P or su p u esto, en con tram os diversas m anifestaciones del lenguaje
m oral y la que se n o s p resen ta d e u na form a explícita en térm inos teó rico s es s ó lo una
d e ellas. E n cualquier caso, la exp resión m oral rigurosa tien e im portancia, esp ecia l­
m en te en tre algunas d e las elites que crean o p in ión , co m o lo s educadores, los teóricos
d e las le y es o los p en sad ores p olíticos, y tien e m ucha in fluencia en culturas legalistas
o en las que valoran la erudición. A llí d o n d e los participantes en una conversación
m oral dudan d e sí m ism os, n o están segu ros de algo o n o les interesa cierto asunto, la
teo ría m oral p u ed e ayudarles a aclarar sus id eas, expresar los sen tim ien tos q u e les
cu esta ex p o n er o con v en cerles de q u e m odifiq u en lo q u e n o esté en con son ancia con
e l r esto d e sus creencias.
E n este apartado se ha d efen d id o la teoría norm ativa d e lo s ataques d el positivis­
m o, el relativism o y el determ inism o pero ahora p o d em o s darle un carácter m ás p o si­
tivo al resu m en d e lo s argu m en tos im p lícitos en e sa d efen sa . L a teoría norm ativa
ofrece un m éto d o para abordar las op cio n es m orales hum anas d esd e e l rigor lógico y
la objetividad, en esas áreas d on d e lo s seres hum anos se enfrentan a tales o p cion es o,
m ejor dicho, d o n d e ejercen algo que p o d e m o s llam ar libertad d e actuación moral.
L as áreas de elección m oral p u ed en ser a v eces con sid erables y dentro de sus lím ites
la teoría m oral p u ed e ser determ inante. P or su pu esto, n o h ay garantía alguna d e que
esta influencia sea p ositiva o de que los en fo q u es p rod ucidos por la teoría norm ativa
sea n «buenos» (e n cu alquier caso, serán m u ch os). N o o b stan te, suscribir la teoría
norm ativa se basa en la esperanza de que lo s actores m orales que discuten sus o p cio ­
n es d e form a abierta y con scien tes de sí m ism os h agan, en general, m en os cosas de las
que la m ayoría de nosotros consideram os n egativas que aq uellos q u e se com portan
de form a irreflexiva o suprim en e l d eb ate m oral.

La te o iía norm ativa aplicada: justicia y libertades

La justicia o distribución de lo s b ien es es una d e las áreas im portantes en las que


se aplica la teoría norm ativa. L os norm ativistas se han m etid o de llen o y sin duda han
influido en esta p olém ica, que ha sid o una de las m ás persistentes y encarnizadas de
la vida política occid en tal d espués d e lo s añ os treinta y q u e d eb ate en qué m edida
d eb e intervenir el E stado a la hora de estructurar o fijar un m o d e lo para la distribu­
ción de los b ien es en la sociedad. E s un d eb ate que se h a en co n a d o sob re un fond o en
e l que, al principio, el «E stado del bienestar» se desarrollaba y, d esd e m ediados de
lo s setenta, entraba en crisis tan to de legitim idad c o m o económ icam ente.
U n o de los con ten dientes en esta p olém ica p u ed e llam arse, de form a bastante tos­
ca, s o c ia ld e m ó c ra ta y e s el que señala o presupone que existen razones m orales para
que el E stad o participe d e alguna form a en la prestación de servicios sociales o en la
redistribución d e b ien es. D a d o que tales acciones su p on en una transferencia obligada
d e recursos d e unos ciudadanos a otros, ¿cóm o p u ed en justificarse en socied ad es que
proclam an tanto e l resp eto a ia autonom ía d e los individuos com o a las libertades?
H a y varias respuestas p osib les a e sta pregunta.
S e p u ed e d efen der el E stad o de bienestar a partir d e la idea utilitarista d e que ga­
rantiza m ás felicidad para un m ayor n úm ero d e personas; p or ejem plo, porq ue aque­
llo s que tien en p o co s b ien es o b tien en una m ayor utilidad cuando logran al m en os al­
g u n o s o p o rq u e es te tip o d e ec o n o m ía au m enta el b ien esta r g e n e r a l m ed ia n te el
increm ento de la dem anda agregada (Plant, 1993, cap. 4). La ob jeción d eon tológica a
tales argum entos s e basa e n que subordinan lo s derech os individuales a un único con ­
cep to d e bienestar, dejando éste, al m ism o tiem p o, en un equilibrio in estab le. E n ton ­
ces, ¿de qué estrategias disponen lo s liberales socialdem ócratas d eon tologistas?
L a estrategia que hizo fam osa John R aw ls es la de «la p osición original». C om o se
ha señalad o anteriorm ente, R aw ls n os p ide que im agin em os a los fundadores de un
E stad o que no tien en un con ocim ien to previo d e sus propias capacidades ni de sus
p osibilidades o p osición social en el nuevo orden. P artiendo d e este «velo d e la ig n o ­
rancia» d eb en elegir lo s principios d e justicia que regirán la distribución inicial de
KarlNY
L a te o r ía n o r m a tiv a 47

b ien es so cia les tales co m o el bien estar o las libertades. R aw ls cree que elegirían dos
principios: un p rim er principio d e igualdad en cu an to a las libertades, q u e goza de
una prioridad esp ecial, y un seg u n d o p rincipio p or el que só lo sean perm itidas aque­
llas desigualdades en la distribución de b ien es que b en eficien a lo s m ás d esfavoreci­
dos. A u n q u e lo s principios eleg id o s so n in violab les perm iten q u e exista una plurali­
dad d e fin es en la distribución d e to d o s lo s b ien es, ex c ep to d e lo s prim arios. A d em ás,
son teó r ica m en te co m p atib les con una am plia gam a d e sistem as so c io ec o n ó m ic o s,
d esd e el capitalism o hasta e l socialism o d em ocrático (R aw ls, 1972, D a n iels, 1975).
H a y una segun da estrategia d eo n to ló g ica q u e autoriza la in tervención en el m er­
cado en virtud d e un p rincipio fu n dacional q u e es categórico y que n o n ecesita justifi­
cación. E ste es el en fo q u e d e R o n a ld D w ork in , para quien e l principio b ásico que
está en cu estió n es la existen cia d e una p reocup ación y resp eto igu ales por los seres
hum anos (D w orkin , 1977). D w ork in pregunta qué significa que un gob ierno trate a
to d o s sus ciudadanos d e form a equitativa. A pu n ta (utilizando una term in ología nor­
team ericana) que con servad ores y liberales propondrán d iferentes respuestas y, p o s­
teriorm en te, procura explicar la liberal. C ree que un gob ierno de este sign o se tom a­
ría to d o s lo s fin e s y p refe ren cia s d e su s ciu d a d a n o s ig u a lm en te e n se rio p ero n o
podría hacerlo distribuyendo lo s b ien es de una form a centralizada según un criterio
uniform e, p or lo que d eb ería perm itir e l fun cion am ien to d el m ercado. Sin em bargo,
las preferencias n o so n lo ú nico d iferente, tam bién lo son las capacidades de las per­
son as, e l grado d e riqueza h ered ad o y las n ecesid a d es concretas. E n un m ercado libre
tod as estas d iferencias se traducirían e n d esigu ald ades que los liberales n o p u ed en
d efen der. P or lo tanto, el lib eral perseguirá una reform a del m ercad o y, p rob ab le­
m en te, recurrirá a un sistem a ec o n ó m ic o m ixto, «ya sea un capitalism o redistributivo
o un socialism o lim itado» (D w ork in , 1984, p . 69).
L os servicios d el E sta d o tam bién p u ed en justificarse con una tercera razón que
procedería d e una teoría d e las n ecesid a d es hum anas básicas y universales. E v id en te­
m en te, el problem a en este caso es q u e n o hay ap en as acuerdo (digam os en tre las di­
feren tes culturas) so b re lo q u e podrían llam arse los «bienes prim arios» d el ser hum a­
n o. Y a se ha m en cion ad o an teriorm ente la resp uesta d e A la n G ew irth. C ualquiera
q u e se a la variedad d e fin es q u e los seres hum anos puedan elegir, siem p re habrán de
cum plir ciertos requ isitos — los g en éricos d e la acción voluntaria y d eliberada— antes
d e que siquiera p u ed an com enzar a actuar co m o agen tes m orales. E ntre esto s requisi­
to s se en cuentran tanto e l d erech o a la libertad c o m o al bienestar, que tien en un ca ­
rácter universal. Sin em bargo, el d erech o al b ien estar n o p u ed e satisfacerse ilim itada­
m e n te sin in frin gir e l d e r e c h o a la lib er ta d . A I igu al q u e D w o r k in , G ew irth se
m uestra m ás a favor d e un «E stad o que ayude» a m ejorar q ue d el libre m ercado o d el
co m p leto igualitarism o (G ew irth , 1978).
E l tercer en fo q u e es com unitarista. M ich ael W alzer, en su S pheres o fJ iis t ic e , se ­
ñala que lo s criterios p rop iam ente distributivos varían n o só lo según las culturas y las
com u nid ades sino según d iferentes «esferas d e justicia», tales co m o la seguridad o el
bienestar, el dinero y las m ercancías, el cargo, el trabajar m ucho, el tiem po libre, la
edu cación, e l am or y la gracia divina. D e fie n d e una «igualdad com pleja» destinada a
garantizar q ü e los criterios distributivos m ás d estacad os d e una determ inada esfera
n o ch oq uen co n otras en las que sea n apropiados criterios diferentes. E n una so c ie­
dad de m ercado esto p u e d e supon er q u e se haga lo p o sib le para que aquellos que le ­
48 D a r y l G la s e r

gítim am ente p o see n cierta cantidad d e dinero n o lo utilicen para, por ejem plo, co m ­
prar a personas, cargos, honores, o ex en cion es d el servicio militar; d e form a q ue n o se
debería perm itir que el dinero p rocedente d e las m ercancías pudiera utilizarse para
comprar. E n las esferas de la seguridad y d el bienestar d eb e haber un sistem a m ás o
m en o s am p lio d e servicio a la com u n id ad que resp o n d a a las n ece sid a d e s de sus
m iem bros pero, al existir diversas definicion es de n ecesidad y de b ien es esenciales, no
p uede existir un d e re c h o individual universal a la tenencia de ningún conjunto de b ie ­
n es que sob repase el derecho a la vida y a la m era subsistencia. M ás allá d e estos d e ­
rechos las políticas d e redistribución pertinentes procederán de un com ún acuerdo en
la com unidad y d e las cam biantes d ecision es políticas (W alzer, 1985).
Todas estas posturas adm iten que la redistribución p uede ser m oralm ente legíti­
m a. E s precisam ente esta conclusión la que los lib e r ta r io s consideran un m en oscab o
de las libertades fundam entales y, en última instancia, una licencia para ejercer el to ­
talitarism o. L o s libertarios p ueden ser d e izquierdas o de derechas p ero son éstos,
partidarios d el m ercado libre, lo s que han ten ido m ás influencia a la hora d e cu estio ­
nar las id eas socialdem ócratas o del bienestar. E l abanico d e libertarios d el m ercado
Ubre se extien d e d esd e lo s com p letam en te anarquistas, o p u estos a tod a clase de au to­
ridad estatal (co m o Murray R othbard), hasta aquellos que justifican la existencia de
un E stad o m ínim o (com o R obert N ozick ). A continuación n os ocuparem os de las o b ­
jecio n es libertarias a un aspecto concreto d el p apel del Estado: su intervención para
ofrecer servicios sociales y redistribuir la riqueza.
¿Por qué consideran los libertarios que tal in tervención es u na am enaza a los d e ­
rechos y a las libertades esenciales? E n este sentid o, sería útil hacer una mínima dis­
tinción, con ocida por la argum entación de Isaiah B erlin , en tre libertad «negativa»,
definida por la ausencia d e condicionantes coactivos sobre la acción, y libertad «posi­
tiva», definida com o el p oder d e alcanzar lo s fines d eseados o el control sobre uno
m ism o. B erlin cree que só lo la prim era es libertad p ropiam ente dicha. L as políticas
q u e hacen p osible que los individuos logren sus fines p ueden ser justificables, incluso
si im plican una coacción sobre otros — este sería el caso d e la ayuda a los pobres a
través de los im pu estos— , pero n o debería considerarse que éstas políticas aum entan
la libertad (B erlín, 1984).
L os libertarios d el m ercad o libre coin cid en en una d efin ición de las libertades
com pletam ente negativa. Son extrem adam ente reacios a aceptar que se pueda renun­
ciar a una parte d e estas libertades a cam bio de otro b ien social. P or d efinición, la in­
terven ción coactiva del E stad o con fines sociales dism inuye las libertades negativas
del individuo y esto es m oralm ente injustificable y perjudicial para e l bienestar social.
F. A . von H ayek, por ejem plo, plantea este argum ento. C ree que la libertad social
y el progreso económ ico só lo p ueden fundam entarse en el individuo que d ecid e por
sí m ism o. L os individuos deberían ten er un a cceso igual a las libertades negativas,
que estuviera garantizado p or leyes y reglam entos d e carácter im personal q ue les p er­
m itieran perseguir sus propios fines legalm ente. La distribución p o r parte d el E stado
de las rentas o de la riqueza n o só lo vulnera las libertades sin o tam bién la igualdad y
su pon e que el E sta d o fije norm as de distribución (basadas, por ejem plo, en la n ece si­
dad o el m érito) que discrim inan a unos individuos para favorecer a otros. E stas nor­
m as n o p u ed en concebirse con criterios indiscutibles y sus efecto s son inevitablem en­
te arbitrarios.
L a te o r ia n o r m a tiv a 49
KarlNY

La distribución d e b ien es p or parte d el E sta d o ta m p o co p u e d e justificarse en ia


n ecesid ad d e corregir la injusticia so cial. S eñ alar que una determ in ada distribución de
b ien es es injusta im plica q u e ésta con stitu y e u n resultado d elib erad am en te b u scado
q ue hay que corregir. L a injusticia s ó lo p u e d e ser e l resultado de las m alas in te n c io ­
n es d e d eterm in ados in d ivid u os y en una so cied a d d e libre m ercad o la distribución es
el resu ltad o n o in ten cio n a d o d e in n u m erab les tran sacciones voluntarias. P or lo tanto,
no es legítim o exigirle a n ingún gru p o q u e las corrija.
H a y e k tam bién afirm a q u e la in terv en ció n eco n ó m ica y so cial d el E sta d o produce
fracasos. R ech aza e l p resu p u esto d e que las so cied a d es hum anas com p lejas puedan
planificarse racion alm en te y señ a la q u e d ich o argu m en to no logra dar cu en ta de los
lím ites d el co n o cim ien to h u m an o. Las in stitu cion es surgidas esp o n tá n ea m en te com o
resultado de los efe cto s n o in te n c io n a d o s d e tran sacciones voluntarias en tre un nú­
m ero con sid erable d e p erson as tien en , afirm a, m ás p o sib ilid a d es de éx ito q u e aq u e­
llas q u e han sid o con ceb id as a p ro p ó sito por una entidad su p u esta m en te om n iscien te.
Para H a y e k las p olíticas d el m ercad o lib re n o só lo so n m ás justas sin o q u e perjudican
m e n o s al b ie n e sta r so c ia l, in c lu y e n d o e l d e lo s p o b r es (H a y e k , 1960; P la n t, 1993,
cap. 3 ).
R ob ert N o zick desarrolla su p rop io discurso libertario. N o com parte lo s argum en­
tos anarquistas contra e l E sta d o sin o q u e está a favor de que exista u n o d e tam año
m inú sculo q u e se lim ite a m a n ten er la le y y el orden. R ech aza cualquier o tro tip o d e
in tervención , alegan d o q u e éstas van e n d etrim en to d e la au ton om ía individual tal y
co m o la co n cib ió K ant p u es, en v e z d e tratar a lo s in dividu os co m o un fin en sí m is­
m o s, se utiliza a algu nos d e e llo s sin su co n se n tim ien to para alcanzar un p rop ósito su ­
p u estam en te elev a d o , co m o es una d eterm in ada distribución d e b ien es. N o zic k d esa ­
rrolla una esp ecia l teo ría de la p o sesió n d e la p rop ied ad q u e califica de «histórica».
A firm a q u e si los b ien es d e una p erso n a h an lleg a d o a sus m anos d e form a justa por
m ed io de adquisición o transferencia, ningú n g o b iern o p u e d e , en justicia, transferir
parte d e esto s b ien es a otra p ersona sin el co n sen tim ien to d e la prim era. E l procurar,
en un d eterm in ado m o m e n to , que haya una distribución d e b ien es «diseñada» v u ln e­
ra lo s títu los d e prop ied ad h ered a d o s h istóricam en te.
P o r su p u esto , to d o esto n o s lleva a p la n tea m o s c ó m o se o b tien en originariam ente
lo s títu lo s d e p rop ied ad . N o zic k , e n e s te se n tid o , u tiliza un a rgu m en to to m a d o d e
L ocke: o b te n e m o s títu los d e p rop ied ad al conjugar n uestro p rop io trabajo — que n os
p erten ece— co n otros recursos q u e n o n o s p erten ecen . E sta ad qu isición prim era es
justa, siem p re que n o em p e o r e la situ a ció n d e o tros e n e se m o m en to . T o d a d esig u a l­
dad q u e surja d e la p o sterio r u tilización e in tercam b io d e b ien es será justa en la m ed i­
da en que lo se a la ap rop iación in icial d e lo s recursos (N o z ic k , 1974; P aul, 1981).
N o hay esp a cio aq u í para d eb atir lo s m éritos de esto s argu m en tos libertarios y s o ­
cialdem ócratas. Sin em b argo, a m o d o d e con clu sión , p o d e m o s decir q u e n ingu no de
ello s ha d ejado de ser reb atid o y q u e to d o s p lantean m u ch os p roblem as, d e lo s cuales,
a m i ju icio , lo s m ás agu d o s so n lo s q u e suscitan lo s argu m en tos libertarios. H a y e k
ex a gera al con sid erar q u e d eterm in ad as d istrib u cio n es d e b ie n e s tien en resu ltad os
im previstos; b ien pudiera ser q u e lo s resu ltad os n o igu alitarios sean la con secu en cia
previsib le d e cierta clase d e sistem a d e in tercam b io y que lo s participantes en tales in ­
tercam bios sea n c o n scien tes de las co n secu en cia s e x te m a s d e sus transacciones priva­
das. Sin duda, N o zic k n o p u e d e d em ostrar p or q u é la «conjunción d e trabajos» tien e
50 D a r y l G la s e r

un p eso m oral, ni tam poco por qué todos los intercam bios voluntarios d e propieda­
d es justam ente adquiridas so n justos, aunque sean estructuralm ente desiguales. E l ar­
g u m ento d e q u e lo s m ercados libres b en efician m ás a los p ob res tien e p eso m oral
pero éste es d e carácter utilitario y aún precisa de una verificación histórica.
L os argum entos acerca d el derech o a los b ien es p u e d e a ser problem áticos en sí
m ism os pero creo que los socialdem ócratas (y la izquierda) dem uestran que existen
razones m oralm ente con sistentes para la redistribución. A q u ello s que aceptan la pre­
m isa dworkiana de que to d o s los seres hum anos m erecen ser tratados con igual p reo­
cu p ación y resp eto n o p u ed en con sid erar m oralm en te n eu trales lo s resu ltad os no
igualitarios d e las estructuras econ óm icas (co m o el m ercado), que p rovienen d e la
historia y de la con ven ción m ás que de una actividad hum ana natural o co m p leta­
m en te espontánea. A utores co m o G ewirth dem uestran algo in cuestionable: que para
ser un agente que elige librem ente hay que gozar d e libertades y de bienestar. A ún
p u e d e d ecirse m ás y es que, para participar activ a m en te en la p o lítica y , d e es te
m o d o , decidir sob re uno m ism o colectivam ente, p uede que sea n ecesario disponer de
un acceso igual, aunque toscam ente definido, a recursos p olíticam en te significativos.
U n a igualdad sustantiva (aunque tosca) p u ed e ser requisito para una actividad políti­
ca igualitaria.

E valuación d e la teoría norm ativa

L os grandes dilem as a los que se enfrenta la teoría norm ativa p u ed en «resumirse»


de diversas form as. M e lim itaré a señalar las que con sid ero sus d os cu estion es princi­
pales. La prim era es si la teoría norm ativa es realm en te p osible. Se han exp u esto al­
gu nos d e los argum entos en c o n tr a — positivistas, relativistas, determ inistas— y se ha
señalad o que ninguno plantea sus razones de form a concluyente. F rente a las afirm a­
cion es críticas h e señalado que la teoría norm ativa p u ed e aportar un m éto d o riguroso
y cualificado para enfrentarse a las op cion es que tien e e l ser hum ano en aquellas e s ­
feras d e la vida en las que p u ed e ejercer una libre actuación m oral.
La segunda cuestión im portante se refiere a la disciplina en sí. ¿Q u é decisiones
respecto a los bien es hum anos d eb en dejarse en las m anos privadas d e los individuos
o en las colectivas de las com unidades políticas, para q u e unos u otros decidan en
función d e sus preferencias? y ¿cuáles deb en estar con dicionadas o guiadas por prin­
cipios fundam entales?
N o sirve d e nada dividir a lo s participantes en lo s debates p olíticos norm ativos en ­
tre relativistas, por una parte, y aquellos que dicen haber en contrado principios m o ­
rales ob jetivos por otra. T anto lo s utilitaristas co m o los d eon tologistas y los com uni-
taristas b u scan p u n tos de re feren cia fijos y to d o s dejarían q u e ciertas cu estio n es
im portantes se decidieran de form a individual, dem ocrática o com unitaria.
L os utilitaristas clásicos encuentran sus puntos d e referencia en la presunción de
que existe un individuo racional que m axim iza la utilidad, en la esperanza cientifista
d e que p uede ser p osib le m edir y com parar preferencias em píricam ente, y en e l m is­
m o principio de utilidad. Sin em bargo, respecto al con ten id o real de la utilidad son,
en cierto m od o, relativistas. L os bentham istas, al m en os, tam bién so n relativistas en
la m edida en que n o so m eten la libre elección de fines d el individuo a im precisos d e ­
KarlNY
L a t e o r ia n o r m a t i v a 51

rechos naturales. L os d eo n to lo g ista s parten d e diversos puntos d e referencia — D io s,


la naturaleza hum ana y lo s con tratos so cia les— y d e la existencia de principios fun da­
m en tales relativos al b ien y a la justicia aplicables a cualquier p eríod o histórico. P or
otra parte, son partidarios d e que e l m ism o in dividu o decida sob re lo s fin es, co n sid e­
rando que lo s principios d e b ien y d e justicia son , en parte, la base para que esta ele c ­
ción se produzca lib rem en te. Para term inar, lo s com unitaristas vinculan la ob ligación
m oral a la com unidad, evitan d o e l relativism o individualista de lo s otros d os bandos;
al m ism o tiem p o, ad m iten el relativism o en lo referen te a las com unidades, n egan d o
la existencia de una p o sició n p rivilegiad a d e carácter universal y m oral ocupada por
un «yo sin trabas»
A m i ju icio, las tres corrientes ofrecen argum entos relevantes. E l m ism o utilitaris­
m o ben th am ista p arece, en gen eral, falso, sin em b argo, resulta perversa la id ea de
que e l v alor m oral de la con d ucta hum ana p u ed a estab lecerse sin hacer referencia a
lo s b en eficio s o d años que causa y es d u d oso que, in clu so un curtido d eon tologista,
p u ed a d esear q u e esto sea así. L o s d años y b en eficio s m oralm en te relevantes en cu es­
tión p u ed en ser aq u ello s que se d esp ren d en d el resp eto a ciertas le y es y n o d e las a c­
c io n e s individuales; a largo p la zo , p u ed en acum ularse e n lo s individuos de una m an e­
ra difícil d e especificar en térm in os estrictam en te prácticos. L os d eo n tologistas que
ab ogan p or el reco n o cim ien to d e lo s d erech os, o d e algo previo a ésto s, co m o una
m ism a p reocup ación y resp eto p or to d o s lo s seres hum anos, d eb en ten er en cuenta
q u e vulnerar tales derech os y p recep to s será d añino. S i el resp eto hacia tales d ere­
ch os no ha traído m ás q u e desgracias h istóricam ente constatables, in clu so lo s d eo n to ­
logistas se lo p en sarían d os v eces an tes d e d efen derlos.
Sin em b argo, la m ism a trad ición d eo n to ló g ica p rod u ce argum entos q u e ningún
utilitarista, con secu en cialista o p rop orcionalista p u e d e dejar tranquilam ente d e lado.
E stá b ie n h ablar d e d añ os y b e n e fic io s p ero ¿ p u ed en m ed irse ésto s d e m o d o que
cuando la su m a d e b en eficio s su p ere a la d e perjuicios una acción determ inada pueda
con sid erarse correcta? D e n u e v o la in tu ición n os d ice que parece sen sato ten er en
cu en ta las con secu en cias p ero ¿qué clase d e co n secu en cia s so n aceptables? Si una p o ­
lítica b en eficia a m u ch os p ero perjudica d e form a in tolerab le a unos p o co s ¿d eb e juz­
garse m oralm en te aceptab le? E n es te caso, só lo un curtido utilitarista diría que sí lo

Para la d eo n to lo g ía to d o resu ltad o justo d eb e ajustarse a ciertos criterios. A p e la a


la con vicción d e que lo s in dividu os n o p u ed en ser tratados injustam ente, com o m e­
d ios para alcanzar un fin, o ser p rivados d e las lib ertades y d el bienestar. La m ed ición
d el daño o del b en eficio de las p olíticas públicas n o se ajustará autom áticam en te a
esta con vicción , ni siquiera d o n d e se tien e en cuenta la p referen cia d e cada agente.
C uriosam ente, la d eo n to lo g ía p u e d e revelar e n qué casos lo s cálculos aproxim ados de
c o ste y b en eficio resultan aceptables; quizás allí d o n d e lo s d erech os fun dam en tales
n o están en ju e g o o d o n d e entran en con flicto. L a d eo n to lo g ía , al basarse con fre­
cu en cia en p resup uestos «fundacionales» acerca d e la n aturaleza hum ana y la n ece si­
d ad, tam b ién aceptará m ejor la e x isten cia d e algunos d erech os q u e nuestras p referen ­
cias su b jetiv a s in m e d ia ta s n o r e v e la n y q u e p r o te g e r lo s sea un re q u isito para
perseguir n uestros fines, ya sean ésto s individuales o eleg id o s dem ocráticam ente.
E l p rob lem a principal del com u nitarism o es que se m uestra reacio a adm itir que
se pueda ap elar a los d erech o s in dividu ales para com batir la m oralidad de la com u ni­
52 D a r y l G la s e r

dad, o a reconocer que las m oralidades d e las diversas com unidades confluyan e n una
aldea m oral global. A unque acepta una pluralidad de com unidades m orales, carece
d e un principio para los derechos individuales en el que fundam entar un com prom iso
norm ativo con la pluralidad d e n tro de (todas) las com unidades m orales. Sin em bargo,
d e las tres tradiciones, el com unitarism o es el único que nos recuerda que áreas im ­
portantes de la tom a de d ecisiones n o tienen un carácter público al que se apliquen
fácilm ente reglas abstractas y que, en la m ism a vida pública, tanto la decisión co lecti­
va y dem ocrática com o la participación determ inan en realidad m uchas de las cosas
que tenem os derecho a hacer o a las que estam os obligados.

Lecturas recom endadas

Plant (1993) ofrece una buena introducción a las preocupaciones de la teoría normativa,
desarrollando, a la vez, algunos argumentos propios concluyentes. Los trabajos recopilados por
Sandel (1984) dan una buena idea de conjunto de los, aproxim adamente, primeros diez años de
debate. Desde principios de los setenta, los textos clásicos en el ámbito anglosajón han sido los
de Rawls (1972) y Nozick (1974), ambos desde el liberalismo deontoiógico, y la obra de Walzer
(1985), desde el comunitarismo. H aré (1982) es un ejemplo notable de cierto tipo de utilitaris­
mo, al igual que John Harsanyi en su M o ra lity a n d th e T h e o r y o f R a tio n a l B eh a vio u r, reim pre­
so en Sen y Williams (1982), que es una aportación útil y, en general, crítica. Algunos ejemplos
de enfoques recientes dignos de mención en la teoría política normativa son: Rorty (1989), con
una perspectiva «pragmátíca»; Bauman (1993), quien ofrece un punto de vista postmodemo;
Pateman (1989), para una crítica feminista de la teoría política normativa; Rawls (1993), que
modifica aquí su prim er universalismo, y Etzioni (1993), con una reafirmación bien calculada
d e un comunitarismo cada vez más de moda.
KarlNY

R. A . W . Rh o d es

D e fin ic ió n d e l in stitu c io n a lis m o , 54.— L o s crítico s , 59 .— L o s d iv e r so s in stitu c ion a lis-


m o s, 61. — C o n c lu sio n e s: re d e fin ic ió n d e l in stitu c io n a lis m o , 64.— L e c tu ra s r e c o m e n ­
da da s, 67.

E l in stitu cionalism o ha sid o la c o m e n te d om in ante en e l análisis político tanto en


G ran B retañ a co m o en lo s E stad os U n id o s p ero se h a escrito p o co acerca d e él por­
que a nuestros a n tecesores en esta disciplina n o les preocupaba la m etodología. N o
estaban h echas para e llo s las largas d igresion es so b re có m o hacer ciencia política. Se
lim itaban a describir, p or e jem p lo , e l sistem a d e gob iern o en Francia, em p ezan d o p or
su con stitución. C entrarse en las co n stitu cion es era el ev id e n te p un to de partida que
el sen tid o com ún indicaba a la hora d e estudiar un p aís y, p o r lo tanto, n o era n ecesa ­
rio justificar tal en fo q u e p u es se daban p or b u e n o s lo s p resu p u estos y prácticas que
con llevaba el estu d io d e las in stitu cion es políticas.
C o m o los seguid ores d el in stitu cion alism o «guardaban casi un co m p leto silen cio
sob re to d o s sus presup uestos» (E ck stein , 1979, p. 2 ), es te capítulo parte d e sus traba­
jo s para construir el m arco q u e faltaba. N o h ay n inguna obra exten sa que exp on ga los
principios y prácticas d el análisis in stitu cionalista y, por ejem p lo, e l m anual sob re m é­
tod os d e in vestigación en las cien cias so cia les de M an h eim y R ich (1991, pp. 352 y
358) dedica un párrafo a describir este en fo q u e y recom iend a la lectura d e d os traba­
jo s (v éa se tam b ién Joh nson y Joslyn, 1991). Ig u alm en te, en lo s sie te volú m enes d el
H a n d b o o k o f P o lit ic a l S c ie nce n o hay un s o lo capítulo q u e d efin a o d efien da el estu ­
d io d e las in stitu ciones políticas, aunque e l v olu m en 5 está d ed icad o a instituciones y
p rocesos co n creto s'(G reen stein y P olsb y, 1975). E l prim er apartado de este capítulo
d efin e lo que es el estu d io d e las in stitu ciones p olíticas y d iferen cia entre e l in stitu cio­
n alism o co m o ob jeto de estu d io, co m o m éto d o y co m o teoría. E n el seg u n d o se d es­
criben y evalúan las p rincipales críticas q u e h a recibid o el en fo q u e, m ientras que en el
tercero se indican tres d e sus corrien tes actuales: e l con stitucionalism o, la cien cia de
la adm inistración y el n u ev o in stitu cionalism o. Para term inar, se indican los lím ites d e
esta corrien te jun to a su p erm an en te utilidad.
E ste capítulo no es una n o vela p olicíaca y n o v o y a m anten er al lector en v ilo res­
p ecto a su trama. L a prim era d e las cuatro id eas principales d el capítulo es que el estu-
54 R. A. W. R hodes

dio d e las instituciones políticas es crucial para nuestra disciplina y que, a pesar d e h a­
berse asociado con los «clásicos» o con una ciencia política d e corte tradicional, aún
conserva su im portancia. P osteriorm ente, quisiera dem ostrar que el estudio de ¡as ins­
tituciones políticas form a parte del utillaje d e cualquier p o litólogo y, en tercer lugar,
que este enfoque só lo prosperará si se sitúa en un con texto teórico explícito que, p re­
feriblem ente, debería utilizar en sus investigaciones hipótesis opuestas tom adas de di­
versas teorías. Finalm ente, e l institucionalism o d eb e servirse d e la pluralidad de m éto ­
dos de las ciencias sociales y n o só lo d e las herram ientas del historiador o del jurista.

D efin ición del institucionalism o

E l o b je to d e e s tu d io

E l estu dio de las instituciones p olíticas es esen cial para la identidad de la ciencia
política. E ckstein (1963, pp. 10-11) señala que «la cien cia p olítica surgió... com o un
cam po de estu dio separado y autón om o, divorciado d e la filosofía, la econom ía p olíti­
ca e incluso la sociología [la cual] p u ed e que haya ten d id o a insistir en el estudio de
los acuerdos de tipo form al-legal». Si hay algún ob jeto d e estudio que los p o litó lo g o s
pueden considerar exclusivam ente su yo, un ob jeto que n o precisa de las herram ientas
analíticas de disciplinas afines y q u e sigu e reivindicando una existencia autónom a,
• éste es, sin duda, la estructura política d e tipo form al-legal.
E l interés p or las instituciones tam bién fue n otab le en Gran Bretaña. A sí, Gra-
ham W allas (1948 [1908], p. 14) se lam entaba d e que «todos lo s estudiantes de p olíti­
cas analizan las instituciones y evitan e l análisis del hom bre». E n resum idas cuentas,
las instituciones eran, y sigu en siend o, uno d e lo s pilares de la poh'tica co m o disciplina
(véase, p or ejem plo, B utler, 1958, pp. 11-12; L eftw ich, 1984, p. 16; M ackenzie, 1967,
p. 62; R id ley, 1975, p. 18).

M é to d o

A u n q u e el ob jeto d e estudio del institucionalism o es evid en te, O ak esh ott afirma


que «ha habido u n om in oso silen cio sobre la form a en que dicho estu dio d eb e produ-
- cirse» (1967, p. 302). E l m éto d o institucionalista tradicional o clásico es descriptivo-
inductivo, d e tipo form al-legal e histórico-com parativo.

D escriptivo-inductivo
r~
E l en foq u e descriptivo, tam bién con ocid o co m o «historia contem poránea» (Bu-
: tler, 1958, p. 48), em plea las técnicas d el historiador e investiga acontecim ientos, ép o-
! cas, personas e instituciones específicas, p roduciendo

estudios que describen y analizan sistemáticam ente fenóm enos que ban ocurrido en el pasado
y que explican acontecimientos políticos contem poráneos a partir de otros anteriores. E l énfa­
sis se pone en explicar y en com prender, no en enunciar leyes (Kavanagh, 1991, p. 482).
KarlNY
________ _____ __ ________ ____________________ E l i n s t it u c i o n a l i s m o 55

Afirm ar que la historia investiga lo particular m ientras que la ciencia política b us­
ca lo general es una sim plificación p ero lo cierto e s q u e esta distinción tien e m ucho
de verdad. La historia tam bién e s ensalzada co m o «la gran m aestra d e sabiduría»:

El estudio de la historia es más que una,simple provisión de datos y posibilita que se hagan ge­
neralizaciones o que se comprueben. Amplía el horizonte, mejora la perspectiva y desarrolla
una actitud hacia los acontecimientos que podríamos llamar seatido histórico. Nos hacemos
conscientes de las relaciones entre hechos aparentemente aislados. Comprendemos que... las
raíces del presente están profundamente enterradas en el pasado y que la historia es la política
del pasado y la política es la historia del presente (Sait, 1938, p. 49).

D a d o que las in stitu ciones p olíticas so n «com o arrecifes de coral» que se han «al­
zado sin una planificación con scien te», y han crecido a través de una «lenta acum ula­
ción», el en foq u e h istórico e s esen cial (Sait, 1938, p. 16); (en los m árgenes de la histo­
ria contem poránea y d e los estu d ios de caso históricos véase B lond el, 1976, pp. 68-72
y C ow ling, 1963, pp. 20-38).
El sello del en foqu e descriptivo-inductivo es el «hiperfactualism o», dicho de otro
m o d o , «prim ero viene la observación, los h ech os son lo m ás im portante» (Landau,
1979, p. 133). L a gran virtud d e las instituciones era que

parecían reales. Eran concretas; se podían señalar, observar, tocar. Podían examinarse sus ope­
raciones... Y... qué podía ser más lógico, más natural, que volverse hacia la concreción de las
instituciones, hacia los hechos de su existencia, al carácter de sus acciones y a su ejercicio del
poder. (Landau, 1979, p. 181; véase también Easton, 1971, pp. 66-78; y Johnson, 1975, p. 279).

E l en foq u e es inductivo porque las d iferencias se extraen de una repetida ob ser­


vación. E l punto clave es q u e el estu dio de las instituciones políticas m uestra una p re­
ferencia por «dejar que lo s h ech os h ablen p o r sí m ism os» só lo com parable a su d es­
p rec io p o r la teo r ía , e s p e c ia lm e n te la m o d e rn a teo r ía so c ia l y p o lític a , q u e se
con sid era «secundaria, e in clu so p eligrosa» (L andau, 1979, p. 133, y, por ejem p lo,
véase B row ning en W ilson, 1989, pp. i y ii).

F orm al-legal

E ck stein (1979, p. 2 ) d efin e sucintam ente es te m étodo:

La Investigación formal-legal hace hincapié en dos aspectos. El primero es el estudio del dere­
cho público, de ahí el calificativo de legal. El segundo es el estudio de las organizaciones for­
males de la administración pública. Este doble énfasis confluye... en el estudio del derecho pú­
blico que afecta a las organizaciones formales de dicha administración, en el estudio de la
estructura «constitucional» [las cursivas son del original].

E l térm ino «constitución» a m en ud o se refiere a la «constitución escrita... y a un


relato h istórico d el d esarrollo de las co n stitu c io n e s escritas» (W olf-P hillip s, 1972,
p . 9 ), p ero este uso es dem asiado estricto. H erm án F iner, que es probablem ente el
d ecan o del institucionalism o (véase m ás abajo), d efin e la constitución com o «el siste-
56 R. A. W. R hodes

j m a de las instituciones políticas fundam entales» (Finer, 1932, p. 181). D ich o d e otro
' m odo, el en foqu e form al-legal se ocupa del estudio de las constituciones escritas pero
! va m ás allá d e ellas.
~ M ackenzie (1967, p. 278) señala que «antes de 1914 hubiera sido in con cebib le que
se discutieran los sistem as políticos sin discutir tam bién los m arcos legales». E sta tra­
dición puede que carezca d e «vitalidad» en Gran B retaña pero «sobrevive» en Fran­
cia, A lem an ia e Italia (véase tam bién R idley, 1975, p. 15). L os estudios form ales-lega
les n o han sid o tan p rep on deran tes en G ran B retaña por la «funesta som bra» de
D icey , que produjo una «concepción abrum adoram ente descriptiva del d erecho pú­
b lico», m uy im portante para el tardío d esarrollo d el d erech o p úb lico en es te país
(D rew ry, 1995, p. 45). Sin em bargo, aunque el estudio del derecho público en e l R ei­
no U n id o no haya ocupado un p u esto tan prom inente com o en el resto d e E uropa, ha
seguido siendo, a pesar de todo, un elem en to esencial del análisis de las constitucio­
nes y d e las organizaciones form ales (para una revisión d el estado actual d el derecho
público en Gran Bretaña, véase D rew ry, 1995).

H istórico-com parativo

E l estudio de las instituciones políticas es tam bién com parativo. C om o señala W oo-
drow W ilson (W ilson, 1899, p. xxxiv):

f Nuestras instituciones sólo pueden ser entendidas y apreciadas p o r aquellos que conocen otras
formas de gobierno... A través d e un minucioso método comparativo e histórico... pueden acla­
rarse de forma general ios puntos de vista (para una referencia más moderna, véase Ridley,
1975, pp. 7 y 102).

El m ejor exp on en te del en foqu e histórico-com parativo es H erm án F iner (Finer,


1932; véase tam bién C hapm an, 1959; W heare, 1946, 1951). F iner, al contrario que
m uchos d e sus con tem poráneos, n o analizó las in stitu ciones de cada país sin o que
com paró las d e varios, situando su análisis institución alista dentro de una teoría del
E stad o (cap. 1) y de un con texto econ óm ico e histórico (caps. 2 y 3). F iner afirma que
su en foqu e es científico y que «explica objetivam ente el cóm o y el porqué de las co-
rsas». E xam ina las principales in stituciones políticas «no só lo en lo tocante a su estruc-
í tura legal sino en cuanto a su funcionam iento» (Finer, 1932, p. viii) y en su evolución
'p o r etapas (Finer, 1954, p. 4 ). P ero, ¿por qué se centró en las instituciones políticas?
Para Finer «lo esencial del E stado es su m on op olio del p oder de coacción, declarado
e im plantado com o el único m on op olio legítim o» (1954, p. 10, pero véase 1932, pp.
20-22 y para com probar que esta concepción del E stad o n o era só lo suya, véase tam ­
bién Sait, 1938, cap. 5, y W ilson, 1899, p. 572).
17 Las instituciones políticas son «instrum entos»: «El E stado es una agrupación hu-
ij m ana en la que rige cierta relación d e p od er entre sus com p onentes in dividuales y
asociados. D ich a rela ció n se en ca m a en las in stitu cio n e s p o líticas» (F in er, 1932,
“ p. 181).
S ólo en este m om ento com ienza F iner a com parar las instituciones p olíticas de los
E stados U n id os, Gran B retaña, Francia y A lem an ia. Su análisis se refiere a la organi-
KarlNY
E l in s t it u c io n a lis m o 57

zación d el E stad o, in clu y en d o la dem ocracia, la separación d e p o d eres, las con stitu ­
cio n es, las relacion es en tre e l centro y la p eriferia y e l fed eralism o. F in alm en te, se i
ocu p a d e «las p artes principales de la m aquinaria p olítica m oderna, com o so n el elec- /
torado, lo s partidos, el p arlam en to, e l gob ierno, el jefe del E sta d o , la fu n d ó n pública
y la judicatura (Finer, 1932, p. 949). E l en fo q u e de Finer n o es estrech o y form al sino"
que se b asa én una teoría del E sta d o y analiza tanto la ev o lu ció n de las in stitu ciones
co m o su fun cion am ien to. L o s críticos d el in stitu cionalism o n o h acen justicia al « p en e­
trante» y «no superado» análisis d e F in er (F iner, S .E ., 1987, p. 2 34).

T e o r ía

E l in stitu cionalism o se p ron un cia sob re las causas y con secu en cias d e las institu- .
cio n es p olíticas y adopta lo s v a lo res p o lítico s d e la d em ocracia liberal.

E n u n ciad os causales

C o m o m en cio n a E c k s te in (1979, p. 3 ), e l en fo q u e fo rm al-legal aporta tan to un


m arco teó rico gen eral c o m o exp licacion es prescriptivas. E n prim er lugar, su s d efen ­
so res con sid eran las reglas y p ro ced im ien to s le g a les co m o la variable in d ep en d ien te
fun dam en tal y el fu n cion am ien to y d estin o d e las d em ocracias co m o la variable d e ­
p en d ien te. D u verger (1959), p or ejem p lo, critica las le y e s electo ra les que propugnan
una represen tación p rop orcion al porq ue fragm entan el sistem a d e partidos y socavan
la dem ocracia representativa.
E n segun do lugar, las norm as dictan el com portam iento, o sea que éste se produce
porq ue existe determ inada norm a. E n Gran B retaña, p o r ejem plo, las autoridades loca­
les lim itan el increm ento d e sus im puestos porque saben que el gob ierno p u ed e im p o­
n erles un tech o legal, un to p e. L a influencia del ord en am ien to legal en e l c o m p o r ta d
m ien to p olítico es u na de las principales razones para estudiar las instituciones políticas. J
U n ejem p lo recien te d e in stitu cionalism o en G ran B retaña es el d e N ev il Johnson,
quien afirm a (John son, 1973, pp. x i-xii) q u e las in stitu cion es p o líticas «tien en cierta
a u ton om ía p o rq u e d eterm in an ta n to e l co m p o rta m ien to cojp o la actividad d e tip o
político»; «expresan... id eas acerca de la autoridad p olítica... y en cam an una continua
in ten ció n de resolver lo s p rob lem as q u e surgen en las relacion es en tre el'ciudadano y
e l g o b iern o», y «m uestran una gran capacidad d e su pervivencia», de form a que «las
n orm as d e p ro ced im ien to que rep resen tan p u e d e n seguir ten ien d o in fluencia». Sin
em b argo, este punto de vista resp ecto a las in stitu cion es, q u e las considera una d e las
causas d e la acción p olítica, e s d em asiad o estrech o. T am b ién ex iste un im portante ar­
gu m en to norm ativo.

V a lores p o lítico s

A u n q u e e l h iperfactualism o es una característica d el estu d io de las in stitu ciones


p olíticas, una d e las grandes ventajas q u e este en fo q u e se atribuye es la d e «ofrecer la j
58 R. A. W. R hodes

oportunidad de integrar el estu dio em pírico d e la p olítica y el análisis d e lo s valores


d e ésta» (Johnson, 1975, p. 280; véa se tam b ién R id ley , 1975, p. 19). Joh n son (1975,
pp. 276-7) se basa, para e l estu d io d e las in stitu ciones p olíticas, en la filosofía poh'tica
d e M ich ael O akeshott:

Las instituciones políticas expresan determ inadas opciones sobre qué form a deberían adoptar
■ las relaciones políticas; lo que las define es su constante dem anda a los m iem bros de una socie-
• dad para que se com porten de determ inada m anera a ia hora de perseguir sus fines políticos.
| E sto nos lleva a definir las instituciones políticas en función de un imprescindible com ponente
normativo.

Y lo s co m p on en tes o valores n orm ativos m ás co m ú n m en te aceptad os son los de la


democra.cia.ljbe.xal, con ocida en G ran B retaña co m o el « m o d elo d e W estm inster».
E l m o d e lo de W estm inster tien e varias características sob re las que hay"un acu er­
d o lim itado. L as características m ás relevan tes incluyen: un partido d e gob ierno disci­
p linado, basado en una m ayoría y en un program a; una o p o sició n institucionalizada;
un foncionariad o p rofesion al neutral, y un eq u ip o d e gob ierno. Sin em bargo, W ilsoo
(1994, p. 193) señ ala que ¡a característica d efin iioria es la «unidad d el ejecu tivo y del
legislativo q u e garantiza un partido p o lítico disciplinado». E ste m o d elo se ex p ortó a
lo s p aíses d e la C om m onw ealth cu an do se fueron in d ep en d izan d o p ero su influencia
tam b ién se ex ten d ió a lo s E stad os U n id o s, con las p rop uestas d e la A m erican P oliti-
cal S cien ce A sso cia tio n a favor d e un sistem a d e partidos m ás d isciplinado y resp on ­
sab le (A P S A , 1950). L o que e s aún m ás im portante, es te m o d e lo fu e una d e las carac­
terísticas principales de la «E scu ela británica» e n cien cia p olítica (G am b le, 1990, p.
4 07), tam bién con o cid a co m o la tradición W h ig (v éa se B irch, 1964). D e es te m odo,
c o m o com enta G am ble (1990, pp. 408-9) se alcanzó

un amplio consenso sobre el carácter y las ventajas de las instituciones políticas británicas. Los
principales politólogos estaban convencidos de que los cambios tenían que ser graduales y que
lo que podía lograrse a través de la acción política tenia unos límites estrictos. E l estudio del
pasado m ostraba los logros de las instituciones políticas inglesas y lo difícil que era m ejorarlas
sin poner en peligro su supervivencia. Se celebraba el sabio pragm atism o representado por los
acuerdos constitucionales ingleses, una característica, avalada por la pervivencia de las institu­
ciones británicas, que contrastaba fuertem ente con las interrupciones y desórdenes tan fre­
cuentes en otros lugares.

La p reocu p ación por el m a n ten im ien to d e la tradición y la d efen sa d e cam bios


graduales aún p ersiste (véase, p or ejem p lo, J oh nson , 1980).
P or lo tanto, e l in stitucionalism o es un ob jeto d e estu d io q u e se ocu p a d e las re­
glas, p ro ced im ien to s y organ izacion es form ales d e l g o b ier n o , q u e utiliza e l utillaje
tan to d el jurista co m o d el historiador para explicar lo s con d icion an tes que hay sob re
e l com p ortam ien to político y sob re la eficacia d e la dem ocracia, y q u e p rom ueve la
d em ocracia liberal, esp ecialm en te e l m o d e lo rep resen tativo llam ado d e W estm inster.
E v id e n tem en te , n o todos los que utilizan el m é to d o in stitu cionalista suscriben lo di­
ch o an terio rm en te p ero un n ú m ero co n sid era b le d e e llo s justifican esta caracteri­
zación.
KarlNY
E l i n s t it u c i o n a l i s m o 59

L os críticos

E l estu d io de las in stitu cion es p olíticas tien e n um erosos críticos, m uchos d e los
cuales son m ás apasionados q u e precisos. D a v id E a sto n (E aston, 1971 [1953]) fue el
crítico d e los estu dios p olíticos tradicionales m ás in fluyente, conform ando las actitu­
des d e toda una g en era ció n d e p o litó lo g o s con d uctistas en lo s E stad os U n id o s. E l
propósito principal d e E a sto ip era desarrollar un .m arco con ceptu al sistem ático que
identificara las variables.políticas significativas y las relaciones que se establecían en ­
tre eUss. A l ten er estas am biciones teóricas, se d io cu en ta d e que el estudio de las in s­
tituciones políticas era in suficien te en d o s sentidos. E n prim er lugar, e l análisis de las“"
léyes y d e las in stitu ciones, al no ocuparse d e todas las variables relevantes, n o podía '-'r-
explicar las políticas o e l p od er (E aston , 1971, cap. 6). E n segun do lugar, el «hiperfac- ■ f
tualism o» o «veneración p o r los h ech os» (p. 75) im plicaba que 'tos p o litó lo g o s pade- ¡ ^
cían una «desnutrición teórica» (p. 77), al rechazar «el m arco general en el que tales
h ech os p od ía n adquirir su significado» (p. 89). i
O tros críticos conductistas rozaron la exageración . M acridis (1963, pp. 47-8), p o r -”
ejem p lo, afirm aba que la com paración entre gob iernos era «excesivam ente form alista
a la hora d e abordar las in stitu ciones políticas»; q u e n o tenía «conciencia d e la com ­
plejidad d e los acuerdos sociales inform ales ni d el p apel d e ésto s en la form ación de
d ecision es y en el ejercicio d el poder»; q u e era «insensible a lo s con d icion an tes no
p olíticos del com p ortam ien to p olítico» y «descriptiva, en v ez de centrarse en la so lu ­
ción d e lo s p roblem as o ten er un m éto d o analítico»; q u e n o tenía en cuenta ni h ip ó te­
sis ni verificaciones y que, p or lo tanto, era incapaz de form ular una «teoría política
dinám ica» d e tipo com parativo. E n p ocas palabras, el estu d io de las instituciones p o ­
líticas n o era conductista. Se «centraba en el E stad o» cuando lo que estaba d e m oda
era que la ciencia política adoptara una «perspectiva centrada en la sociedad» (N ord-
linger, 1981, p. 1).
L as críticas se extend ieron tam bién a la m etodología; e l conductism o logró m u­
chos ad ep tos para sus m éto d o s de in vestigación y cuantificación p ositivistas. A sí, M a­
cridis (1963, p. 4 9 ) propugna una in vestigación que elabore un esqu em a d e clasifica­
c ió n ap roxim ativo; c o n c e p tu a lic e un e n fo q u e c u y o fin se a la re so lu c ió n d e un
p roblem a y form ule una h ip ó tesis o un conjunto d e ellas, contrastándolas con datos
em píricos para elim inar las q u e sean in sosten ib les y form ular otras nuevas. E sta n u e­
va ciencia de la política ten ía p o c o q u e ver co n lo s m éto d o s d e la historia o del d ere­
cho.' E n este sen tid o, lo s m éto d o s h istóricos n o son apropiados p or su atención a lo
particular y por n o p od er explicar sistem áticam ente la estructura y el com portam ien­
to d e lo s gobiernos; por su parte, el análisis jurídico tam p oco lo es p or la distancia
que separa lo s en u nciados form ales legales d e la práctica d e los gob iernos (véa se, por
ejem plo, B lon d el, 1976, pp. 20-5, 68-72 y 127-8). A l ten er el estu dio de las institucio­
n es políticas un en fo q u e organizativo anticuado y em p lear m éto d o s que no se ajusta­
b an a lo s cán on es de la «nueva ciencia», su p osición com o u n o d e los dos pilares de la
ciencia política s e v io cu estion ad o (v éa se, por ejem p lo, D ea rlo v e, 1989, pp. 522-3).
E stas críticas plantean p roblem as ev id en tes. E l prim ero es que lo s críticos con s­
truyen un hom bre de paja; las críticas de M acridis, por ejem p lo, so n com p letam en te
inexactas cuando se aplican a H erm án F iner, quien con textualiza las instituciones, in­
daga en las relaciones en tre requisitos form ales y com p ortam ien to inform al e intenta

i
60 R. A. W. R hodes

explicar las diferencias entre las instituciones d e diferentes países y las consecuencias
para la dem ocracia. P robablem ente, la objeción principal que se puede hacer a Finer
es que utiliza un enfoque p asado de m oda junto a un lenguaje anticuado.
E l segundo error y el más frecuente es convertir, a m enudo con razón, las críticas
hacia la m etodología en una condena del institucionalism o en su conjunto. Los m éto­
dos histórico y jurídico tienen sus lím ites pero tam bién el conductism o y su m etodolo­
gía han sido perm anentem ente criticados (véase, por ejem plo, Bernstein, 1979, partes 1
y 2 y, para una crítica desde un punto de vista institucionalista, véase Johnson, 1989,
cap. 4). Lógicam ente, es posible estudiar las instituciones utilizando m étodos científicos.
El tercer problem a es que, con frecuencia, las críticas teóricas están fuera d e lu­
gar. Por ejem plo, la «Escuela británica» tiene un «punto de vista organizativo» (G am ­
b le, 1990a, p. 405) y n o es una teoría causal en el sentido conductista de la palabra
(véanse las pp. 28-29 de este m ism o libro). U n punto de vista organizativo aporta un
m apa del o b jeto de estu d io, in d ican d o cu á les son sus cu estio n es principales. Por
ejem plo, éste punto de vista podría recalcar el con ocim iento histórico d e las institu­
ciones políticas com o expresión de las m etas e ideas hum anas (G reenleaf, 1983; John­
son 1975; O akeshott, 1967). L os que critican e l institucionalism o suelen centrar sus
ataques en el punto de vista organizativo que conlleva, que n o es ni dem ostrable ni
refutable y que, lógicam ente, p uede separarse del estudio de las instituciones.
E n cuarto lugar, el institucionalism o y determ inados valores o propuestas de re­
form a n o están necesariam ente relacionados. E l m od elo de W hitehall resulta m en os
atrayente en la era postcolonial pero el estudio de las instituciones políticas continúa
siendo tan im portante para la ciencia política com o siem pre. P or otra parte, tien e un
nuevo fundam ento práctico ahora que las nuevas dem ocracias d e Europa O riental es­
tán redactando sus constituciones y revisan sus acuerdos institucionales (véase, por
ejem plo, E lster, 1993).
Para term inar, la crítica vincula el estudio de las instituciones políticas con sus
fundadores y desprecia este en foqu e porque no se encuentra en la «vanguardia» de la
disciplina. A parte de las m odas pasajeras, e l estudio d e las instituciones sigue siendo
un p ilar e sen cia l d e la cien cia p o lítica en G ran B reta ñ a (v é a se G am ble, 1990a,
pp. 419-20; Hayward, 1986, p. 14), dond e la continuidad es una característica tanto de
esta disciplina com o del p roceso político en sí, y este paralelism o no debería con sid e­
rarse de form a apresurada com o una m era coincidencia.
A lgunas críticas están justificadas ya que, con frecuencia, e l institucionalism o no
explica su punto de vista organizativo o su teoría causal, y tam poco analiza los lím ites
del enfoque que prefiere. Puede que sea cierto que

algunos de los enfoques iniciales o clásicos... hayan exagerado la naturaleza formal de... los
procedimientos regulares y hayan concedido poca importancia a los procesos menos formales
que, a su vez, se institucionalizan al repetirse o perdurar en el tiempo.

Sin embargo:

No puede... inferirse que podamos, o debamos, prescindir de un concepto que señala con preci­
sión los procesos o mecanismos regulares que encauzan ciertas actividades, y que se enfrenta a
retos y contingencias recurrentes, solventando las diferencias referidas a la asignación de valo­
res en un territorio dado y en una época determ inada (Bogdanor, 1987, p. 291).
E l in s t it u c ia n a lis m o 61
KarlNY
Si se d iferencia en tre o b je to de estu d io , m é to d o y teoría, es m ucho m ás fácil id en ­
tificar qué partes d el e n fo q u e hay q u e con servar y cu á les h ay q u e d esechar. A ú n s i­
g u e sie n d o im portan te centrarse en las in stitu cion es y utilizar lo s m éto d o s d el h isto ­
riad or y d e l ju rista, m ien tr a s q u e las refo rm a s d e l m o d e lo d e W estm in ste r tie n e n
m e n o s in te r é s. L o s p r e s u p u e sto s im p lícito s d eb en dar lu gar a una teo ría ex p lícita
d en tro "de la cual se p u ed a en cu ad rar e l es tu d io d e las in stitu ciones.

L o s d iversos in stitu cio n a lism o s

A p esa r d e to d o , la característica m á s so b resa lien te d el estu d io d e las in stitu cion es


p olíticas en G ran B reta ñ a n o e s la co n tin u id ad d e la trad ición q u e acab am os d e d e ­
m ostrar sin o la fra g m en ta c ió n en d iv er so s e n fo q u e s n u e v o s. E s te ap artado rep asa
b rev em en te tres tip o s de análisis institucional: el co n stitu cio n a lism o , la cien cia d e la
adm inistración y el « n u ev o in stitu cion alism o».

E l c o n s titu c io n a lis m o

L a característica clave d el con stitu cio n a lism o e s q u e aún sigu e d and o cabida tanto
al e n fo q u e fo rm a l-leg a l c o m o al refo rm ism o lib era l-d em o crá tico . A s í m ism o, a p e ­
sar d e la m u erte tantas v e c e s an u n ciad a d e l in stitu cio n a lism o tradicional, ésta sub-
área ha seg u id o sie n d o p rod uctiva d esp u é s d e lo s añ os seten ta. P u e d e q u e e l en fo q u e
trad icional ya n o se a e l d o m in a n te p ero resu lta d ifícil en ten d er c ó m o D e a r lo v e (1989,
p. 531) p u e d e h ablar d e u na d eca d en cia d el co n stitu cio n a lism o cu an do sus propias
n otas a p ie d e p ágina m en cio n a n u na d o cen a d e estu d io s d e e s te tip o. G am b le (1990a,
p. 4 16) con clu y e q u e « el trabajo sob re to d o s lo s a sp ecto s con stitu cio n a les h a sid o pro-
líñ co en G ran B retaña e n lo s ú ltim os v e in te añ os» y que in clu so una bibliografía s e ­
lectiva d e e s te en fo q u e sería larga (v é a se , por ejem p lo, H a rd en , 1992; L ew is y H ar-
d en , 1986; J o w ell y O liver, 1989; M arshall, 1984; N o rto n , 1 9 8 2 ,1991a, 1991b, y O liver,
1991).
Si esta in g en te b ibliografía p ud iera resu m irse en un s o lo p árrafo su característica
p rep o n d era n te sería la refo rm a d e la co n stitu ció n . L o s com en taristas describ en los
cam b ios en la p o lítica británica, com p aran la práctica con las co n v en cio n e s co n stitu ­
cio n a les y te rm inan p o r con clu ir q u e e l eje cu tiv o e s d em a sia d o p o d e ro so , q u e se revi­
sa p o c o su capacidad d e im plantar p o lítica s y q u e la p ro tec ció n le g a l d e las lib ertades
e s d em a sia d o escasa. S e reclam a, d esd e to d o s los se cto re s d el esp ectro p o lítico , un
n u e v o acu erdo co n stitu cio n a l y otra D ec la ra c ió n d e D e r e c h o s ( B i l l o f R ig h ts ) (co m ­
p árese, p o r ejem p lo , B a m e tt e t a l. , 1993, con M ou n t, 1993). D a w n O liver (1991) ap or­
ta un ju icio m ás eq u ilib rad o d e la cam b ian te co n stitu ción y su tesis central es que «la
resp onsab ilidad d e l g o b ier n o , su eficacia y la carta d e ciudadanía están ín tim am en te
relacion ad os» y q u e lo s acu erd os a ctu ales so n « d efectu o so s... en cu an to a su cap aci­
d ad p ara a segu rar e s to s tres p u n to s e s e n c ia le s d e l b u e n g o b ier n o » (O liv e r, 1991,
p. 202). E sta au tora n o reivin dica un co n ju n to esp e cífic o d e reform as p ero tom a en
co n sid era ció n la s ven tajas e in co n v en ien tes d e las p rop u estas diversas que p rop on en
grupos co m o C harter 88, p o r eje m p lo en lo referen te a la lib ertad d e in form ación o a
62 R. A . W. R h o d e s

una nueva D eclaración de D erech o s. Su ob jetivo es fom entar «una m ayor conciencia
tanto d e los d efectos d el sistem a tal y com o funciona actualm ente, com o de la com ­
p lejidad d el p roceso d e reform a» (p. 215). L a m ayoría d e lo s com entaristas que si­
gu en esta lín ea so n b astante m e n o s ca u tos (v é a se , p or ejem p lo , L ew is y H arden,
1986, y para m ás ejem p los y una crítica, véase N orton , 1991b).
r~ P or lo tanto, el constitucionalism o sigu e sien d o un buen ejem p lo d el m éto d o for-
m al-legal aplicado al estu dio d e las instituciones políticas y, com o tal, es vulnerable a
las críticas que habitualm ente ha recibido el institucionalism o. H ay dos respuestas a
; la extend ida crítica de que el m éto d o form al-legal es en ex c eso forioalista o que. se
¡ centra e n las norm as y procedim ien tos en detrim ento d e l com portam iento.
E n prim er lugar, Johnson (1975, p. 276) afum a que e l análisis institucionalista no
tiene e s e restrictivo punto de vista y que s í analiza e l com p ortam ien to de las institu-
r ciones. L o que es m ás im portante, considera que éstas son la exp resión d e propósitos
! p olíticos y que, por lo tanto, el análisis institucionalista d eb e investigar «de qué form a
la vida de las instituciones p one o n o d e m anifiesto las in tencion es im plícitas en las
i norm as, procedim ien tos o reglas que determ inan e l carácter de esas m ism as institu-
■ _ ciones» (Johnson, 1975, p. 277). P or lo tanto, un análisis puram ente form al sería una
«m ala interpretación».
E n seg u n d o lugar, e l con stitucionalism o d eb e con sid erarse co m o «un p un to de
partida explicativo» (D earlove, 1989, p. 538), d entro d e un m arco teórico m ás am plio
d e estu dio d el E stado. La teoría p olítica con tem poránea aporta algunos d e estos mar­
cos, que van d esd e el pluralism o, que gusta d e h ipótesis y refutaciones, a la h erm e­
n éu tica y al prob lem a d e la estructura y la actuación. E n térm in os gen erales, creo
i que, para evitar e l form alism o, es esencial situar el constitucionalism o dentro d e una
perspectiva o teoría m ás amplia.

L a c ie n c ia d e la a d m i n i s t r a c i ó n

La ciencia d e la adm inistración es una im portante subárea de la ciencia política.


A l definirla, constantem ente aparecen exp resion es com o: e l estu dio de «los acuerdos
institucionales para la provisión de servicios públicos» (H o o d , 1987, p. 504) o «el es­
tudio de las burocracias públicas» (R h o d es, 1979, p. 7). E l análisis d e las instituciones
es, sin duda alguna, su característica clave, hasta e l p un to d e q u e sus críticos se la­
m entan de la naturaleza «descriptiva» y «form al» de esta m ateria (D u n leavy, 1982,
p. 215). E n este sentid o, W illiam R o b so n (1975, p. 195) describe el en foq u e dom inan­
te co m o «institucionalista. C entró su aten ción en lo s organism os que participan en la
adm inistración pública, analizó su historia, estructura, funciones, p o d eres y rela cio ­
nes. Investigó su funcionam iento y el grado d e eficacia q u e han alcanzado». Sin em ­
bargo, la ciencia d e la adm inistración tradicional, al igual que lo s estu dios políticos
clásicos, tuvo que enfrentarse al conductism o en lo s añ os sesen ta (aunque esta c o ­
rrien te n o lle g ó a reem p lazar a lo s e n fo q u e s tra d icio n a les; co m o e je m p lo v é a s e
D rew ry y B utcher, 1988; Jones y Stewart, 1983).
La teoría d e las organizaciones es un área bien asentada en la historia intelectual
d e la cien cia d e la adm inistración y desde lo s años cincuenta h a p roducido varias es­
cuelas de pensam ien to (para una breve revisión, v é a s e H enry, 1986). L os «clásicos»
KarlNY
E l in s t it u c io n a lis m o 63

in cluyen a M ax W eb er y su estu d io d e la burocracia, y a F rederick W in slow T aylor


con el m a n a g e m e n t cien tífico. Sin em b argo, e s te én fasis en la estructura form al fu e
m uy criticado p o r lo s d efen so res d e las rela cio n es hum anas, q u e recalcaban la im por­
tancia de la organ ización inform al, en particular el co m p o rta m ien to d e lo s grupos en
e l lugar d e trabajo. D e sp u é s d e la S eg u n d a G uerra M undial, el énfasis se trasladó al
estu d io d e las d ecisio n es en las organ izacion es y a éstas consideradas co m o sistem as
q ue se relacionan en tre s í d en tro d e o tros a m b ien tes m ayores. P osteriorm en te lo s e n ­
fo q u es se han m u ltip licad o y resu lta im p o sib le resu m irlos a q u í (v é a se H o o d , 1990;
R h o d es, 1991).
L a principal cara cteristica .d e la teoría de las organ izacion es es que siem p re ha~\
m a n ten id o _ elin terés p or la organ ización form al. L o s p rim eros teó ricos d iscu tieron la )
relativa im portancia d e ésta (las reglas d e la burocracia, p o r ejem p lo ) en com para-
ción con la que ten ía la organ ización inform al (o e l co m p ortam ien to d e cada em p lea- •
d o ). L o s teó ricos d e la co n tin gen cia han in v estigad o e l «ajuste» entre la estructura d e
una organización y su m ed io , señ alan d o q u e n o ex iste un m é to d o m ejor para organi­
zar un n e g o c io o u n a b u ro cra cia p ú b lic a (c o m o eje m p lo v é a s e G r e e n w o o d e t a l .,
1980). L as teorías acerca d e las red es q u e se centran en p olíticas ( p o l i c y n e t w o r lc s )
adoptan un en fo q u e «estatalista» para analizar la elab oración d e las p o lítica s p ú b li­
cas, estu diand o el «com p ortam ien to d en tro d e lo s co n tex to s in stitu cionales» (G a m ­
b le, 1990a, p. 4 17). En co n secu en cia , las p olíticas su rgen d e la in teracción en tre las o r­
gan izacion es gu b ern am en tales (princip alm ente lo s d ep artam en tos u organ ism os d el
go b iern o central) y una red de o rgan izacion es d e otro tipo (principalm ente grupos de
in terés p rofesion al y e c o n ó m ic o ). E l en fo q u e d e las red es centradas en políticas es
in stitucionalista (v éa se M arsh y R h o d e s, 1992b).
A p a r te d e la cien cia de la a d m in istración , la te o r ía d e la s o rg a n iza cio n es tu vo
p o co im pacto en la cien cia p olítica, en parte p orq ue «sublim aba la p olítica» (W olin ,
1960, p. 423) a través de asu ntos d e p o c o alcance relativos a la eficien cia, d ejand o de
lad o las in stitu cion es p olíticas para ocu p arse de «organ izacion es triviales» (Perrow ,
1986, p. 172, p ero para u na ex c ep ció n n o ta b le v é a s e A llis o n , 1971). D ic h o d e otro
m o d o , p or lo q u e resp ecta al co n stitu cion alism o, la teoría d e las organ izacion es p reci­
sa d e una p erspectiva o teoría q u e ten g a un carácter organ izativo m ás am plio, y esto
lo han señ alad o sus p rop ios críticos (para un resu m en d e lo s d iversos d eb ates, v éa se
D o n a ld so n , 1985). E n cu alq uier caso, la cien cia d e la adm inistración ha sid o una r e ­
serva segura para el in stitu cion alism o ta n to e n su fo rm a trad icional co m o en la teoría
d e las organ izacion es.

E l « n u e v o in s titu c io n a lis m o »

Segú n M arch y O lsen (1984, p. 7 3 4 ) las in stitu cion es p o lítica s clásicas «han p erd i­
d o la im portancia q u e tenían en las prim eras teo ría s d e lo s p o litó lo g o s» . E sto s au to­
res critican la cien cia política co n tem p orán ea por ser, en tre otras cosas, c o n t e x t u a l o
sociocén trica, p orq ue in siste en e l m ed io so cial d el com p ortam ien to p olítico y quita
im portancia al E sta d o co m o cau sa in d ep en d ien te (p. 735); es r e d u c c i o n i s t a p o rq u e in ­
terpretaba p o lítica có m o un resu ltad o d e las accion es individuales (pp. 735-6) y u t i l i ­
ta r i s t a p orq ue exp lica ésta s e n fu n ción d el in terés racional p rop io (pp. 736-7). P or el
64 R. A . W. R hodes

c o n tra rio , él n u ev o instituciqnaligm d « su braya el p a p e l m ás a u tó n o m o q u e .tie n e n las


in stitu cio n es» . P o r lo ta n to :

E l organismo burocrático, el comité legislativo y el tribunal de apelación son escenarios de


confrontación para las fuerzas sociales, pero tam bién son conjuntos de procedim ientos operati­
vos normalizados y de estructuras que definen y defienden intereses. Son actores políticos por
derecho propio (p. 738).

Para e l lector d e este capítulo, la afirm ación «la organización de la vida política es
dejerm inants» (p. 747) conduce a la pregunta: ¿qué tiene de nuevo e l nuevo instítu-
cionalism o?». M uchos críticos responden que «no m ucho» (véase, p or ejem plo, A l­
m ond , 1988 y Jordán, 1990) y, por ejem p lo, la d efen sa que hace O lsen (1988, p. 32) es
tímida, ya que sugiere que lo s m od elos d e decisión conductistas p ueden ser una fuen­
te de ideas teóricas y q ue «cabe esperar q u e un n u evo institucionalism o tam bién acer­
que los estudios p olíticos a la teoría política, la. historia y el derecho, sin volver al v ie ­
jo institucionalism o histórico-descriptivo y legalista».
H all (1986, pp. 19-20) tam bién d esea confeccion ar una explicación de tipo históri-
co-institucional «que sea capaz d e explicar continuidades históricas y variaciones’ en
las políticas de diversos países» (véase tam bién B ulm er, 1994). D efin e las institucio­
nes com o «reglas form ales, p rocedim ientos de aceptación y prácticas operativas nor­
m alizadas que estructuran las relaciones entre los individuos y las diversas entidades
d el sistem a de gobierno y d e la econom ía». Sin em bargo, afirma que su en foqu e se
aparta del prim er institucionalism o porque su definición d e institución se refiere no
sólo a «la constitución y a las prácticas políticas form ales» sino tam bién a «redes or­
ganizativas m en os form ales». La con clusión que se saca d el en foqu e d e H all es que ei
«nuevo» institucionalism o es fruto dé un encuentro d e la historia con la teoría d e las
organi7.aciQjnes_con el fin de estudiar las instituciones políticas. A un qu e esto s ingre­
dientes estén ya bastante vistos la m ezcla resulta n o ved osa (aunque n o nueva, véase
Chandler, 1969).
E s difícil n o estar d e acuerdo con Jordán (1990, pp. 482, 484) cuando afirma que
el nuevo institucionalism o suscitó tanto interés porque se anunciaba com o un en fo ­
que que tenía «la intención d e oponerse a la c o m e n te dom inante en la ciencia p olíti­
ca» y porque ponía de m anifiesto «el cam bio d e orientación de algunos de lo s intere­
sados en él E stado». E n realidad, dado que e l estu dio d e las in stitu ciones siem pre
había form ado parte d e la c o m e n te d om inante en la ciencia política, sólo p odía ser
n uevo para los d efensores d el conductism o norteam ericano o d e la teoría del E stado
europea que deliberadam ente lo habían m inusvalorado.

C onclusiones: redefinición del institucionalism o

C om o conclusión, resulta tentadora la idea de q u e el estudio de las instituciones


políticas es m ás un tem a que una teoría o un m étod o, p ero esto sería m enospreciar la
im portancia de las instituciones políticas para el con ocim ien to tanto del sistem a de
gobierno com o de la política com o disciplina. A continuación se resum en los argu­
m entos principales de este capítulo antes de evaluar lo s lím ites de lo s diversos en fo ­
E l in s lit u c io n a lis m o 65
KarlNY
q u es en e l estu d io d e las in stitu cion es p olíticas, v o lv ie n d o a los prim eros ep ígrafes re­
feridos al o b jeto d e estu d io , la teo ría y el m éto d o .
E l in stitu cion alism o e s u n o d e lo s p ilares p rin cip ales d e la cien cia p olítica q u e se
centra en las reglas, p ro ced im ie n to s y org a n iza cio n es form ales d e un sistem a d e g o ­
b ierno. Su m e to d o lo g ía tie n e un carácter in stitu cional-d escrip tivo, form al-legal e his­
térico-com p arativo, u tiliza té c n ic a s'd el h istoriad or y d e l jurista, y p reten d e explicar,
por una p arte, la rela ció n en tre la estructura y la d em ocracia y, por otra, d e q u é m o d o
las reglas, p ro ced im ien to s y org a n iza cio n es form ales d eterm in an o n o el co m p o rta ­
m ien to p olítico.
E l in stitu cion alism o sigu e sie n d o u n o d e lo s rasgos que d efin en la cien cia política
británica. E l co n stitu cio n a lism o , la cien cia d e la adm inistración y el n u e v o in stitu cio ­
n alism o tam b ién con sid eran las in stitu cio n es c o m o el p u n to d e partida d e sus análisis.
E sto h a ce q u e el in stitu cion alism o es té m uy ex te n d id o , aunque a v ec es s e u tilice con
una cierta m ala co n cien cia p orq ue es un o b je to d e estu d io e n busca de u na razón de
ser. E sta se b asa en un en fo q u e m u ltiteó rico q u e e m p le e d iversos m é to d o s d e in v esti­
gación.

O b je to d e e s tu d io

E s p reciso indicar al le cto r actual q u e e l estu d io d e las in stitu cion es p olíticas es


una m ateria clave en la cien cia p o lítica d e fin ales d el sig lo x x . N o tie n e im portancia
que gran parte d e la in v estig a ció n siga criterios d escrip tivos tradicionales, p or la se n ­
cilla razón d e q u e sa b e m o s p o c o a cerca d e la s p rin cip a le s in stitu c io n e s p o lític a s,
co m o lo s organ ism os d el g o b ier n o central o el ejecu tivo. B u tler (1958, p. 108) co m e n ­
ta q u e «hay m uchas a ctivid ad es d e l g o b ier n o n acion al o de las au toridad es lo ca les
q u e n u n ca han sid o d escrita s, o se h an d esc rito d e form a in ad ecu ad a. N o ex iste n
áreas que hayan recib id o una a ten ción tan exh au stiva co m o para q u e n o sea p r o v e ­
ch o so ob servarlas d esd e n u ev a s p ersp ectiv a s» . U n a v a lo ra ció n p rácticam en te igual
p odría h acerse d el estu d io d el sistem a d e g o b iern o británico (R h o d e s, 1995).
A ú n m ás im p ortan te es q u e e s te o b je to d e estu d io resulta esen cia l para la «in te­
gridad d e la cien cia p olítica» (c o m o s e se ñ a ló en la in trod u cción d e este lib ro). H ay
q u e subrayar a q u í q u e «el sistem a esta ta l e xiste . La cien cia p o lítica , c o m o cien cia,
c o m o disciplina o co m o p ro fesió n d e b e r e co n o ce r su germ en in stitu cionalista o correr
e l riesg o d e p erd er su se n tid o o caer en la trivialidad» (W ald o, 1975, p. 7 [la cursiva
está en e l original]; v é a s e ta m b ién B lo n d e l, 1976, cap. 7 ). H a y , por lo tanto, un acuer­
d o n o ta b le en tre la cien cia p o lítica d o m in a n te y sus críticos d esd e la teoría del E stad o
en cu a n to a la im portan cia crucial d e las in stitu cio n e s p o lítica s p ara la cien cia p olítica.
Sin em b argo e s p reciso añadir un m atiz im portan te: las in stitu ciones p olíticas s ó lo son
u na parte d e la ex p licación en cu alquiera d e las teo ría s q u e analicem os.

T e o r ía

A l criticar e l in stitu cion alism o p or su d esco n fia n za hacia la teoría n o h e p rop uesto
n inguna p ersp ectiva o teoría d e tip o organ izativo, ya que la cien cia p olítica es d em a­
66 R. A . W. R hodes

siado ecléctica para justificar tal im perialism o teórico por m i parte. L o que si voy a
afirmar es que los p olitólogos deberían dejar claro el bagaje intelectual que aportan a
la elección d e cada problem a y al análisis d el m ism o. D eb em o s prescindir de lo s pre­
supuestos im plícitos en e l en foqu e tradicional al estudio d e las in stituciones políticas
y sustituirlo por teorías o puntos de vista explícitos. Para m í es preferible una investi­
gación m ultiteórica que evalú e hipótesis contradictorias tom adas de las diversas teo ­
rías políticas actuales (sobre éstas, véase D u n leavy y O ’Leary, 1987). Sin em bargo, es
aún m ás im portante adoptar una postura crítica hacia todas las teorías, ya que ningu­
na es siem pre cierta sino más o m enos instructiva. S e p u ed e aprender de la valoración
crítica d e una de ellas y aún m ás si esto se hace com parando diversas teorías que se
traigan a colación resp ecto a u n único tem a. E l estudio d e las instituciones políticas se
beneficiará m ucho de esta investigación m ultiteórica.

M é to d o

T radicionalm ente, el institucionalism o ha utilizado técnicas del historiador y del


jurista e incluso los n uevos institucionalistas afirm an que han revalorizado el enfoque
histórico. D rew ry (1995), al señalar la necesid ad de que haya vínculos m ás estrechos
entre la política y e l derecho público, n o hace m ás q u e revitalizar el en foqu e tradicio­
nal al estudio de las instituciones. T o d o esto resulta m uy útil p ero no es suficiente ya
q ue e l retorno a la historia y al d erecho perpetúan una falsa antítesis entre el institu­
cionalism o y los m étod os del conductism o. U n a cosa son los conductistas com o falsos
profetas de una nueva ciencia política y otra m uy distinta que su corriente sea m eto ­
dológicam ente pluralista. La revolución conductista aportó a los m étodos de estudio
de la política una m ayor com plejidad y el análisis d e las in stitu ciones políticas p uede
recurrir a m uchos otros m étodos, n o só lo a la historia y al derecho.
D o s ejem plos d e otros m étodos p u ed en ser ilustrativos. E n prim er lugar, la cuan-
tificación y la estadística son tan útiles para el análisis institucionalista com o para el
d el com portam iento político d e lo s individuos. Las fu en tes y la técnica narrativa del
historiador son la form a más habitual de describir las fun cion es de lo s m inistros pero
tam bién es p osible utilizar técnicas estadísticas. R esu lta fácil, p o r ejem plo, calcular el
tiem po que em plean los m inistros en sus diferentes actividades, incluyendo con qué
frecuencia com parecen en el parlam ento. E sta inform ación p uede recogerse en cada
departam ento o cargo m inisterial para com probar si los que tien en el p u esto desde
hace años pasan m en os tiem po en el parlam ento que lo s que acaban de ser nom bra­
dos (véase, p or ejem plo, D un leavy e t a l., 1990). E l análisis estadístico n o se o p o n e al
institucionalism o sin o que am bos se com plem entan.
En segun do lugar, aunque los estudios de caso so n el pan nuestro de cada día para
el historiador y son criticados por centrarse en lo particular y lo único, tam bién son
capaces de com parar y generalizar. C om o h e señalad o en un trabajo anterior (R h o ­
des, 1994, pp. 182-4), la com paración de casos perm ite gen eralizaciones válidas siem ­
pre que haya un enunciado teórico con e l que contrastarlos. Si se han llevado a cabo
varios estu dios de caso, m ediante e l p rocedim ien to habitual de irlos com parando con
la teoría inicial, es p osible hacer generalizaciones analíticas pero n o estadísticas. M e­
diante el m étod o heurístico se p u ed e incluso generalizar basándose en un so lo estu­
KarlNY
E l in s t it u c io n a lis m o 67

d io de caso, si el p ro p ó sito ex p líc ito d e éste es com probar una p rop osición teórica
(véa se tam bién E ck stein , 1975, y Y in , 1984). P ara sacar el m áxim o partido a lo s estu ­
d ios de caso el in stitu cionalism o d eb e d esp ren d erse d e la d escon fian za hacia la teoría,
con servan do «d escrip ciones d etalladas».
La cien cia p o lítica tie n d e a seg u ir m o d a s. U n c o leg a ya v etera n o m e com en tó:
« S ó lo tien es q u e sentarte y esperar a que to d o vu elva». P u e d e q u e sea así, pero nunca
v u elv e d el m ism o m o d o . E l futuro d el in stitu cionalism o no está en su form a clásica y,
para desarrollarse, este en fo q u e d eb e prescindir de la aversión hacia la teoría, d e la
d ep en d en cia ex clu siv a d e la h istoria y el d erech o y d el reform ism o d el m o d e lo de
W estm inster. E l asunto n o p u ed e p lantearse co m o si la virtud fuera só lo d e lo s h isto­
riadores y io ú nico que hub iera que hacer es esperar a q u e lo s conductistas d etecten
sus fallos; lo q u e se d eb e h a cer e s aprender d el con d uctism o. E l pluralism o m e to d o ló ­
gico y e l en fo q u e m u ltiteórico reinventan el in stitu cion alism o, n o vu elven a instaurar­
lo en su form a clásica y, lo q u e e s m ás im portante, un in stitu cionalism o d efen d ib le
aporta a la ciencia p olítica una id en tidad clara. E ck stein (1979) es un crítico d el e s tu ­
d io form al-legal p ero lo con sid era una «cien cia del E stad o» que «no hay q u e co n fu n ­
dir con la ciencia p olítica» (p. 1). E sto m arca un con traste crucial con el argum ento
principal d e este capítulo: esta S ta a ts w is s e n s c h a ft n o es distinta de la cien cia política,
e s in heren te a ella.

L ecturas recom en d adas

E s difícil identificar los textos «clave» en un tem a tan difuso. Para el institucionalismo «clá­
sico» no hay o tra alternativa que F iner (1954) (la versión abreviada en un volumen). Para una
formulación más reciente de este enfoque, véase Johnson (1975). En cuanto a las corrientes ac­
tuales, no hay una única fuente que cubra todas sus variedades. P o r lo que respecta al constitu­
cionalism o, véase O liver (1991). Sobre la teoría de las organizaciones, véase Perrow (1986). So­
b re las red es c e n trad a s en políticas, véase M arsh y R h o d e s (1992b). S obre econom ía
institucionalista, véase Jackson (1982) y N orth (1986). P ara el «nuevo institucionalismo» véase
M arch y O lsen (1984) (reim preso en 1989, cap. 1). P ara las m odernas teorías del E stado, v é a ­
se D unleay y O ’L eary (1987). F in alm en te, so b re los m étodos históricos, véase K avanagh
(1991) y B arzun y G raff (1992); sobre los estudios d e caso, véase R hodes (1994) y sobre la im ­
portancia para la política de los estudios jurídicos, véase D rew ry (1995).
KarlNY

C a p ita l©
ei
¿O
53

Mí¿Lí ái^isái^JL a ö l i c y %s %j M J;LöU ^ )■ „i¿g¿> l i f t


D a v id Sa n d e r s

A p a ric ió n d e l m o v im ie n to c o n d u c tista y s u s p rin c ip a le s características, 70.— C ríticas


al e n fo q u e co n d uc tista, 73.— L a s ve n ta ja s d e l e n fo q u e c o n du c tista, 77.— C o n c lu sio ­
nes: e l le g a d o c on d uc tista e n lo s n o v e n ta , 82.— L e c tu ra s re co m e n d a d a s, 84.

La aplicación del en foq u e conductista al análisis social y p olítico se centra en una


única pregunta, en gañ osam ente sim ple: ¿por q ué la gen te se com porta com o lo hace?
L o que diferencia el con d uctism o d e otras disciplinas de las ciencias sociales es (a) su
insistencia en que el com portam iento observable, ya sea a un n ivel individual o de
agregado social, d eb e ser e l centro d el análisis, y (b) que cualquier explicación debe
p oder som eterse a una com prob ación em pírica.
L os acad ém icos q u e siguen la tradición con d uctista han in vestigad o un am plio
abanico d e p rob lem as su stan tivos, an alizan d o am pliam ente las razones que subya-
'cen tras la form a principal de p articipación p olítica de m asas: el v o to (por ejem plo,
H ea th et a l., 1994). T a m b ién han in v estig a d o lo s o ríg en es d e la participación en
otras form as d e actividad p olítica m en os co n v en cio n a les, co m o son las m anifesta­
cio n es, h uelgas e in clu so d isturbios (p o r ejem p lo , B a m e s y K aase, 1979). E n lo to­
cante a las elites, lo s con d uctistas han an alizad o e l com p ortam ien to de los líderes,
h aciend o un esp ecia l h incapié en la relación en tre su visió n d el m undo (sus actitu­
d es y v a lo r e s) y las a cc io n es co n creta s q u e lle v a n a ca b o (p o r ejem p lo , A lliso n ,
1971; K ing, 1985; Sanders, 1990; D u n le a v y et a l , 1993). P or lo que respecta a lo s
agregados so cia les, el co n d u ctism o ha ex am in ad o el com p ortam ien to de los grupos
de in terés (por ejem p lo, G rant y M arsh, 1979; W ilson, 1990) y de lo s partidos p olíti­
cos (por ejem p lo, B u d g e y F airlie, 1983; B u d g e y L aver, 1992), m ientras que en el
ám bito in tern acional se ha centrado tam b ién en el com p ortam ien to de lo s E stad os-
nación (por ejem p lo, R o sen a u , 1969), al igual q u e en el d e actores n o estatales; tal
es é l caso d e las corporacion es m ultin acion ales, lo s grupos terroristas intern aciona­
les y organ izacion es su pranacionales co m o la U n ió n E u rop ea (p o r ejem plo, K eoha-
ne, 1984; B aldw in , 1993). E n to d o s esto s d iversos co n tex to s las preguntas principa­
le s a las q u e lo s c o n d u c tis ta s p r e te n d e n re.spon der so n sim p les: ¿q ué h acen
realm en te los actores en cu estión ? y ¿ cóm o p o d e m o s explicar m ejor por qué lo h a­
cen? E v id e n tem en te , éstas n o so n las únicas preguntas que se p u ed en plantear acer­

69
70 D a v id S a n d e rs

ca d e los actores in dividu ales o so cia les p e to , sim p lem en te, los conductistas creen
que son las m ás im portantes.
E ste capítulo se divide en cuatro apartados. E l prim ero presenta un breve esb ozo
de lo s orígenes del conductism o y resu m e las principales afirm aciones analíticas que
lo sustentan; el segundo revisa las críticas que, de form a m ás o m en os justificable, ha
recibido el en foqu e conductista; el tercero describe un estudio im portante — el análi­
sis d e la violencia política de Gurr— que ejem plifica algunas d e las características
m ás positivas de este en foqu e, m ientras que e l apartado final aborda la influencia que
el conductism o sigue ejerciendo en los p o litó lo g o s contem poráneos.

A parición del m ovim ien to conductista y sus principales características

E l m ovim ien to conductista, que alcanzó una p osición im portante en las ciencias
sociales de los años cincuenta „y..sesenta. tien e sus orígenes filosóficos en el siglo x ix ,
con los escritos d e A u g u ste C om te (C o m te, 19 7 4 ), y en e l p o sitiv ism o ló g ic o d el
Círculo d e V ien a de los años veinte de este siglo. E l p ositivism o, que popularizaron
A lfred A y er en Gran B retaña y Cari H e m p ei en A lem a n ia , afirm aba que los enuncia­
dos analíticos referidos al m undo social o físico p ertenecían a tres categorías. E n pri­
m er lugar, podían ser tautologías útiles: m eras d efinicion es que asignaran cierto signi­
fica d o a d eterm in ado co n ce p to o fe n ó m e n o . P or ejem p lo , se p u e d e d ecir que las
fam ilias que se m antienen con m en o s de un tercio d el salario m ed io «viven por d eb a­
jo d el umbral de pobreza». |En segun do lugar, los enunciados p odían ser em píricos, de
form a que, a través de la observación, se p odía com probar si eran verdaderos o fa l­
sos. E n tercer lugar, lo s enunciados que no pertenecieran a ninguna d e estas dos cate­
gorías carecían d e significado analítico. E n pocas palabras, para los positivistas un
análisis con sentid o só lo podía desarrollarse a través de tautologías útiles y de en u n ­
ciados em píricos: la m etafísica, la teología, la estética, e incluso la ética, só lo introdu­
cían con fusión en e l p roceso d e investigación.
E videntem ente, no seria correctp.presuponer que el conductismojuCTa a_aceptor to ­
d os los preceptos filosóficos del positivism o. Incluso cuanSó’l a primera co m e n te estaba
logrando una creciente aceptación en Tas Ciencias sociales de los años cincuenta, el pro­
p io positivism o era objeto de feroces críticas filosóficas,-especialm ente porque no estaba
claro si la afirmación misma de que había tres tipos de enunciados era tautológica, em pí­
rica o carecía de sentido; En cualquier caso, las ideas que tenía el conductismo_de la na­
turaleza de la teoría empírica y d e la explicación estaban m uy influidas por la tradición
positivista. A unque hay m uchas definiciones de estos dos conceptos críticos la mayoría
d e los conductistas probablem ente aceptaría algo q ue se acercara a lo siguiente:

(a) U n a te o ría e m p íric a es un conjunto de enunciados abstractos interconecta-


d os que se com p onen de presupuestos, d efinicion es e h ipótesis constatables em pírica­
m en te que p retenden describir y explicar un fen ó m e n o o conjunto d e ellos.
(b ) U n a e x p lic a c ió n da cuenta d e form a causal de un fen ó m en o o conjunto de
ellos. L a explicación de uno o varios (tipos d e) acon tecim ien tos concretos consiste en
especificar el conjunto m ínim o n o tautológico de con d icion es previas, necesarias y su ­
ficien tes para que éste o ésto s se produzcan.
KarlNY
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 71

L a im portancia d e tales d efin icio n es d e teoría y de exp licación reside en la in ci­


dencia que tien en e n la eva lu a ció n d e la teoría m ism a. Para los p ositivistas la pregun­
ta crucial q u e siem p re d eb ería p lantearse resp ecto a una teoría su p u estam en te ex p li­
ca tiv a es: « ¿ c ó m o n o s d ar ía m o s..c u e n ta d¿ o u e esta teo r ía e s in co rrecta ? » La
acep tación p or parte de! co n d u ctism o d e la im portancia capital de esta pregunta es lo
que dem uestra, p recisam en te, su deu da in telectu a l co n el positivism o. T an to para los
p o sitivistas co m o para lo s con d uctistas tres son las m aneras principale s de evaluar las
teorías exp licativas. E n p rim er lugar, una «buena» teoría d eb e ten er coh eren cia inter­
na: n o d eb e afirm ar que tanto la p resen cia co m o la ausencia de d eterm in ado conjunto
de co n d icio n es previas «produzca» e l fe n ó m e n o que su p u estam en te se está exp lican ­
do. E n seg u n d o lugar, una «buena» teoría que se refiera a una clase esp ecífica d e f e ­
n ó m en o s d eb ería, en la m ed id a d e lo p o sib le, estar en con son ancia con otras teorías
que pretend an explicar fe n ó m e n o s sim ilares. E n tercer lugar, e s in dispensab le que las
teorías a u tén ticam en te exp licativas sean cap aces de gen erar p red iccion es em píricas
que p uedan com p rob arse m ed ian te la observación.//Sólo b asánd ose en la com p rob a­
ción em pírica tien e se n tid o eleg ir en tre teorías op u esta s (q u e, en otros asp ectos, p u e ­
den p arecer p lau sib les). D ic h a com p ro b a ció n p u e d e centrarse tanto en e l actor so cia l
in dividual co m o en el agregado, cu alq uiera que sea el nivel ad ecu ad o para el tip o de
teoría que se esté p o n ien d o a prueba.
E sta in sisten cia en la ob serv a ció n em pírica y en la com p rob ación es lo que d efine
las dos características p rin cip ales d el en fo q u e conductista aplicado a la in vestigación
social. La prim era — que e s la m en o s d iscu tible— es la p reten sión de utilizar to d o s los
datos em p íricos relevantes en v e z d e ap oyarse únicam ente en un conjunto lim itado
de ejem p lo s ilustrativos. E sta in ten ció n su p o n e, sim p lem en te, que, al analizar un d e-
term in ado en u n ciad o teórico, el in vestigad or n o d eb e lim itarse a lo s casos ob servados
que respaldan de form a «an ecd ótica» lo s su p u estos teóricos que se están p rop on ien ­
do. E n realidad, el in vestigad or d e b e ten er en cu en ta to d o s lo s casos que en glob a el
en u nciado teórico en cu estió n o, al m en o s, una m uestra representativa d e lo s m ism os.
E s en este co n texto en el q u e lo s conductistas justifican el uso y desarrollo d e las
técnicas estadísticas com o un m ed io para analizar una cantidad grande de «datos em p í­
ricos relevantes». Sin em bargo, hay que insistir m uy especialm ente en que conductism o
n o es sinónim o ni de cuantificación ni de m inusvaloración de la investigación cualitati­
va. E s cierto q u e lo s conductistas han utilizado a m en ud o técnicas cuantitativas com o
herram ientas heurísticas para m anejar datos, sin em bargo, desde el punto de vista ep is­
tem ológico, el conductism o n o es intrínsecam ente cuantitativo sino que adm ite, en la
mism a m edida, e l análisis em pírico cualitativo y cuantitativo. L o que le im porta al con-
ductista n o e s si lo s datos sou d e un tip o o de otro sino (a) que se utilicen para evaluar
presupuestos teóricos y (b) que esto se haga sistem áticam ente y n o a m od o d e ejem plo.
La segu n d a característica d el análisis con d uctista tien e con secu en cias un p o co m ás
su tiles p ero n o m e n o s im p o rta n tes. S im p le m e n te , las teorías y /o las e x p lic a cio n e s
científicas d eb en ser, en principio, falsab les. H a y q u e señalar que se está hablando de
teorías «científicas» y n o m era m en te «em píricas» o «explicativas». E ste u so refleja la
acep tación por parte d el con d u ctism o d e la revisión q u e d el positivism o «tradicional»
h izo K arl P opp er, q uien (a) su stitu yó e l p rincipio d e verificación por e l d e falsabili-
dad y .(b ) esta b lec ió a la v e z el criterio d e falsabilidad co m o la línea divisoria entre la
in vestigación «científica» y la «p seu d o-cien tífica» (P op p er, 1959).
72 D a v id S a n d e r s

E s necesario hacer un breve inciso para captar com pletam ente la im portancia de
esta afirmación pues hay que ser precisos a la hora de definir lo que se entiende por
teorías o explicaciones «falsables». P en sem os en el enunciado com ún que el m ism o
Popper utilizó com o ejem plo: «todos los cisnes son blancos». Supongam os que viéra­
m os un cisne negro, ¿qué nos dice este h ech o del enunciado? Se puede interpretar
que el ver un cisne negro dem uestra que el en u nciado es em píricam ente falso: el
enunciado p o d í a en principio ser falsado y h a sido falsado. Sin em bargo, el enunciado
tam bién puede interpretarse de otro m odo después de haber visto un cisne negro. E l
enunciado dice que todos los cisnes son blancos; por consiguiente, el cisne negro que
hem os visto no p uede ser un cisne porque no es blanco. P or lo tanto el enunciado no
es «falso».
¿Pueden ser correctos am bos enunciados? L a respuesta es que sí. Para cada una
de las interpretaciones la definición de cisne supone cosas diferentes. La primera pre­
supone que un cisne es un ave grande y de cu ello largo a la que da gusto ver cuando
chapotea en el agua; n o m enciona el color del ave. E n tales circunstancias, las defini­
cio n es d e «cisne» y de «color» so n i n d e p e n d i e n t e s , n o se solap an. D ic h o de otro
m odo, es p o s i b l e que veam os, sin atender al color, algo que tiene todas las caracterís­
ticas de un cisne; hem os visto un cisne negro, de m odo que el enunciado inicial debe
de ser falso. La segunda interpretación presupone que un cisne es un ave grande, de
cuello largo a la que da gusto ver cuando chapotea en el agua y que a d e m á s e s b la n c a .
D ich o de otro m odo, la segunda interpretación presupone que la blancura es parte de
la d e f i n i c i ó n de cisne. En tales circunstancias, si vem os un «cisne» negro, no puede
ser un cisne porque la blancura form a parte de la definición de cisne.
L o que está claro en esta discusión es que la posición del enunciado depende de si
los térm inos que lo com ponen se definen o n o de form a independiente. E n la prim era
interpretación los térm inos «cisne» y «blanco» s í se definen independientem ente y, en
consecuencia, el enunciado es em pírico o de tipo falsable: es posible contrastarlo con
el m undo de la observación. Sin em bargo, en la segunda interpretación, los térm inos
«cisne» y «blanco» n o se definen de form a independiente: sim plem ente no se puede
com probar que una de las características que definen a un cisne sea la blancura.
E ste problem a de interpretación es habitual en las ciencias sociales. P ensem os en
el siguiente enunciado: «en las eleccion es generales las personas votan en contra del
gobierno existente si no están satisfechos con su actuación». A falta de más inform a­
ción n o podem os saber si éste es un enunciado em píricam ente com probable o una
mera tautología con carácter definitorio. D e hecho, este enunciado p uede interpre­
tarse de dos form as com pletam ente diferentes. E n primer lugar, de m anera totalm en­
te tautológica: si n os fijáram os en unas elec cio n es d eterm inadas p odríam os decir
(a) que los que han votado a favor del gobierno d e b e n estar satisfechos con su actua­
ción (de lo contrario no le hubieran votado) y (b) que lo s que no votaron a favor del
gobierno no podían estar satisfechos con su actuación (d e lo contrario le hubieran v o ­
tado). Según esta interpretación, podem os «creer» siem pre en el enunciado pero no
hem os d e m o s t r a d o que sea em píricam ente correcto; sim plem ente lo hem os tratado
com o una tautología. La segunda interpretación considera que el enunciado es em pí­
rico pero esto só lo es p osible si presentam os una definición de satisfacción con el g o ­
bierno que sea independiente del acto d e votar. E videntem ente, si fuéram os a diseñar
una m anera in d ep en d ien te de m edir la in satisfacción , ten dríam os que contrastar
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 73

KarlNY
n u estro en u n cia d o inicial co n lo s d atos em p íricos d isp on ib les. P o d r ía m o s encon trar­
n o s co n q u e to d o s lo s q u e vo ta ro n a fa v o r d el g o b ier n o estab an sa tisfech os con su ac­
tu a ció n y q u e to d o s lo s q u e v o ta ro n e n contra estab an d esc o n ten to s con ella; en este
caso h abríam os co rrob orad o el en u n cia d o . S in em b a rg o , lo q u e e s m ás im p ortan te es
q u e al p resen tar d efin icio n es in d e p e n d ie n tes d e « v o to » y d e «insatisfacción» adm iti­
m o s la p osib ilid ad d e q u e e l en u n cia d o se a em p írica m en te incorrecto: h a cem o s fa ls a -
b le e l en u n cia d o , au nq ue e s p e re m o s q u e n o se a fa ls a d o .
U n a v e z q u e ha d istin gu id o en tre en u n cia d o s fa lsab les y n o falsables, P o p p er pro­
p o n e q u e s ó lo se co n sid er en «cien tíficas» aq u ella s teorías q u e produzcan p ro n ósticos
em p íricos su scep tib les d e se r falsad os. L as teo ría s q u e n o p ro d u cen tales p ro n ó stico s
so n sim p lem en te co m p leja s ta u to lo g ía s q u e, in d e p e n d ie n te m e n te d e lo eleg a n te s y
elab orad as q u e sea n , n o exp lican n ada. A m u ch o s co n d u ctistas n o les p reocu p a si sus
in v estig a cio n es p u ed en se r calificad as d e «cien tíficas». Sin em bargo, es p reciso se ñ a ­
lar q u e to d o s a cep tan in eq u ív o ca m en te el p rin cip io d e falsabilidad. A u n q u e lo s c o n ­
ductistas n o rechazan q u e haya otras form as d e evaluar la exactitu d d e una teoría d e­
term in a d a , a p esa r d e to d o in sisten en q u e u n a te o r ía a u té n tic a m e n te ex p lic a tiv a
d eb e en gen d rar p ro p o sicio n e s fa lsa b les d el tip o d e «si h ay A ta m b ién hay B ; si n o hay
A ta m p o co h ay B » y d e b e con cretar lo s a n te ce d e n tes cau sales q u e se d efin an d e for­
m a in d e p e n d ie n te al fe n ó m e n o q u e su p u esta m en te s e e s té exp lican d o.
Sin em b argo, to d o e s to n o q u iere d ecir q u e lo s con d uctistas crean q u e to d o s los
a sp ecto s d e su s teorías d eb an se r falsab les. C o m o ha señ a la d o L ak a to s (1 9 7 1 ), la m a­
yoría de las teo ría s d e las cien cia s físicas y so c ia le s co n tien en un con ju n to d e p ro p o si­
cio n es «centrales» n o falsab les. E sta s p ro p o sicio n e s a m en u d o co n sisten en su p u estos
m uy abstractos n o su scep tib les d e ser co m p ro b a d o s em p íricam en te. Sin em b argo, la
n o falsab ilid ad d e las p ro p o sic io n e s « cen trales» n o su p o n e, n ecesa ria m en te, q u e la
teoría en s í ta m p o co se a falsab le. S iem p re q u e d e las p ro p o sicio n es «centrales» sea
p o sib le in ferir ló g ic a m en te u na se rie d e p ro n ó stico s com p rob ab les, que p u ed an exa­
m inarse gracias a la o b ser v a ció n em p írica, s e p od rá co n sid erar q u e la teo r ía en su
con jun to es falsable; es d ecir, q u e rep resen ta alg o m á s q u e u na com pleja ta u tología y
q u e o fre ce al in vestigad or la o p ortu n id ad d e fijar las co n d icio n es bajo las q u e p u ed e
llegar a sa b er si es «in correcta».
P or lo tan to, resp ecto a las teorías, los co n d u ctista s in sisten en d o s p rin cip ios in se ­
parables: (a) q u e d eb en in ten tar exp licar algo y (b ) q u e, en prin cip io, d eb en p o d erse
contrastar c o n el m u n d o d e la ob serv a ció n . Para lo s con d u ctistas las teorías n o falsa-
b les n o so n en a b solu to teo ría s sin o m eras fantasías elab orad as — co n d iversos grados
d e com p lejid ad — en las q u e lo s aca d ém ico s p u e d e n creer o n o según su gu sto. Para
lo s con d u ctistas la ev a lu a ció n d e una teo ría d eb e ir m ás allá d e la sim p le valoración
d e su co h eren cia in tern a y d e la n atu raleza d e lo s «enigm as» q u e p arezca resolver;
tam b ién d e b e co n llev a r u n a co n tra sta ció n em p írica d e sus p ro p o sicio n es teóricas.

C riticas ai e n fo q u e con d u ctista

C o m o h a ocu rrid o con o tros en fo q u es d e las cien cias so c ia le s, e l co n d u ctism o ha


sid o o b jeto d e im p o rta n tes críticas. É sta s p u e d e n agruparse bajo tres ep ígrafes g e n e ­
rales q u e se analizan a con tin u ación .
74 D a v id S a n d e rs

O b je c io n e s a la id e a p o s it iv i s ta d e q u e lo s e n u n c i a d o s s¡ u e n o s o n n i d e f in ic io n e s
( ta u to lo g í a s ú tile s ) n i tie n e n c a r á c te r e m p í r i c o c a r e c e n d e s e n t i d o

Y a se ha señalado anteriorm ente que las raíces filosóficas del conductism o están
en el positivism o, de forma que parecería lógico pensar que toda debilidad inherente
al positivism o lo sea tam bién al conductism o. Q uizá la más im portante de las muchas
críticas dirigidas al positivism o sea la que sim plem ente p ropone que el am plio grupo
de enunciados que ésta c o m e n te tilda de «carentes de sentido» contiene en realidad
m uchas ideas que aum entan significativam ente nuestro conocim iento del com porta­
m iento en sociedad y de la condición humana. D esd e un positivism o estricto, la teoría
norm ativa no puede tener función alguna — para investigar lo que debe ser— porque
los discursos norm ativos no se lim itan a los enunciados de carácter definitorio o em ­
pírico. Por la m ism a razón, tam poco pueden tener una función los argum entos estéti­
cos o m orales, ni la clase de análisis herm enéutico que pretende com prender el com ­
portam iento en sociedad a través de una profunda introspección en la naturaleza de
las percepciones hum anas, lo s procesos de p en sam ien to y las m otivaciones. Según
esta crítica, si el positivism o pretende descartar estas form as de reflexión, debe estar
equivocado.
A q u í n o tiene que preocupam os hasta qué punto los positivistas llegaron verda­
deram ente a afirmar que el análisis n o em pírico carece d e valor. Sin em bargo, es im ­
portante señalar que la m ayoría de los investigadores que en la actualidad siguen la
tradición conductista probablem ente rechazarían la idea de que la teoría norm ativa,
la estética o la herm enéutica no tienen una función en el análisis social o político. En
realidad, sostendrían que estos enfoques proporcionan una form a diferente de com ­
prensión o de conocim iento, no que «carezcan de sentido». L o esencial es que el con­
ductism o contem poráneo adm ite con total libertad esta crítica concreta al positivism o
y se aparta de sus propios postulados al recon ocer que los académ icos que siguen
otras tradiciones intelectuales pueden llegar a form as de conocim iento potencialm en­
te útiles. L os conductistas de hoy día — «postconductistas»— sim plem ente prefieren
som eter sus teorías a la com probación em pírica, con la im presión de que aquellos que
siguen corrientes no em píricas no pueden responder satisfactoriam ente a la pregunta
crucial: «¿C óm o te darías cuenta d e que estás equivocado?»

L a te n d e n c ia a u n e m p i r i s m o c ie g o

U na de las afirm aciones de los prim eros em piristas era que el conocim iento teóri­
co sólo podía lograrse a través de un proceso d e investigación que com enzara obser­
vando, sin teoría alguna, «todo lo acontecido hasta el m om ento» para después indu­
cir, de las regularidades empíricas observadas, generalizaciones parecidas a leyes. Los
positivistas posteriores, especialm ente Cari H em p el y Popper, rechazaron totalm ente
esta «lim itada e inductivista» concepción de la naturaleza de la investigación científi­
ca, señalando que ésta sólo podía progresar si e l esfuerzo del investigador por obser­
var «hechos relevantes» estaba dirigido por expectativas teóricas claras o, com o m íni­
m o, por alguna «intuición» explicativa. E n este contexto, m erece la pena rem itirse a
una larga cita de H em pel (1966, pp. 11-12):
_ ________ ___ KarlNY
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 75

[U na investigación escuetam ente inductivista)... nunca lograría despegarse del suelo. Ni siquie­
ra su prim era fase (de recogida de dfatos) podría llevarse a cabo, porque para recoger to d o s los
datos tendríam os que esperar, por así decirlo, hasta el fin del m undo, y tampoco se puede reco­
ger to d o lo a c o n te c id o h a sta e l m o m e n to porque hay una variedad y núm ero infinito de hechos.
¿A caso vam os a exam inar, por ejem plo, todos los granos de arena de todos los desiertos y pla­
yas, y registrar su estructura, peso, com posición química, la separación entre ellos, su tem pera­
tura siem pre cam biante y su tam bién cam biante distancia del centro de la L una? ¿Vamos a re­
gistrar los pensam ientos que cruzan sin rum bo nu estra cabeza m ientras dura este aburrido
proceso?, ¿y las formas de las nubes sa b ré nosotros, los cambios de color del Sol, el diseño y la
marca de nuestros útiles de escritura?, ¿adem ás de la historia d e nuestras propias vidas y las de
nuestros com pañeros en la investigación? E n cualquier caso, todo esto, y muchísim as cosas
más, forman parte de «todo lo acontecido hasta el momento»..

A pesar de que e l p o sitiv ism o se h aya apartado un tanto d el in du ctivism o n o hay


duda de que, en tre lo s prim eros añ os cincuenta y m ed ia d o s de los seten ta, ciertos aca­
d ém icos de la tradición con d uctista aún p arecían suscribir una investigación d e tipo
inductivo. Sería o d io so e in n e ce sa rio señalar ejem p lo s aislados de esta ten d en cia p ero
ju sto es decir que durante este p erío d o m u ch os conductistas daban por su p u esto que
podían hacerse g en eralizacion es cien tíficas sim ilares a leyes basándose, sim p lem en te,
en regu larid ad es esta d ística s q u e fueran e v id e n te s en grandes ca n tid ad es d e datos
em p íricos. E ste én fasis en lo s d a to s y la co n sig u ie n te m inu svaloración d el razo n a ­
m ien to teórico a priori p rodujeron, a su vez, d o s ten dencias n o d esea b les en la in ves­
tigación conductista.
L a prim era de ellas fu e hacer h in cap ié en a q u ello que p uede m edirse fácilm ente
m ás que en lo que tien e im portancia teórica. E ste tip o de crítica siem pre e s fácil de
hacer p u es lo q u e resulta trivial para unos p u ed e se r p rofundo para otros. Sin em bar­
go. la ten d en cia a m inim izar la p o sib le im portancia de fen ó m e n o s que, por d efinición ,
son difíciles d e m edir siem p re ha p reo cu p a d o tan ta a lo s críticos co m o a ios d efen so ­
res d e la in vestigación conductista. E sta situ ación se ha reflejado esp ecia lm en te en el
análisis d el co m p ortam ien to electoral. D e s d e la irrupción, en los años cincuenta, de la
investigación conductista, lo s estu d io s d el v o to se han centrado principalm ente en el
perfil so ciai del electo r, su id en tificación co n lo s partidos, p osicio n es id eo ló g ica s, las
p olíticas que p refiere y su p ercep ció n d e l co n tex to ec o n ó m ic o . S e han d iseñ ad o, y
com p rob ado em p íricam en te, m o d e lo s co m p lejos q u e m uestran ia im portancia relati­
va d e d istintos a sp ecto s de esto s fe n ó m e n o s y su relación causal co n el sen tid o del
v o to (v éa se , p or ejem p lo, Sarlvik y C rew e, 1983; H ea th e t a l ., 1 9 8 5 ,1 9 9 1 ).
Sin em b argo, a p esar d e la con sid era b le ap ortación q u e e l análisis conductista ha
h ech o a n uestro co n o cim ien to d el cálcu lo q u e hace e l v ota n te a la hora d e d ecidirse, a
m en u d o se ha señ a la d o q u e, d e alguna form a, una parte im portante d el sign ificad o d e
votar — y tam bién d el cá lcu lo en s í— p u ed e n o estar p resen te en los análisis con d u c­
tistas. Q uizás no se haya p restad o su ficien te a ten ció n a las in coh eren cias y contradic­
cio n es de las p ercep cio n es p olíticas d e j o s v o ta n tes, ni a la p osibilidad d e que n o só lo
m uch os d e e llo s cam b ien con frecu en cia de preferencias p olíticas sin o que éstas va­
ríen v erd ad eram en te según e l co n te x to so cia l en e l q u e se expresan. H a y otras áreas
— relativas a có m o , en m ayor o m en o r m ed id a, lo s in d ivid u os reflexion an sob re sí
m ism os— d o n d e la in vestigación e lec to r a l con d uctista sim p lem en te n o se ha atrevido
a entrar. ¿Q u é clase d e p ersona creo que soy?, ¿qué aspiraciones y esperanzas ten go
76 David San der s

respecto a m i vida futura?, ¿qué tipo d e vida creo que puedo o debo llevar?, ¿cóm o
se relacionan m is ideas de m oralidad personales con lo que plantean los principales
partidos políticos a este respecto? P u ed e que las respuestas a preguntas com o éstas
no influyan en cóm o se form an o transforman las preferencias políticas; sin em bargo,
en el m arco de referencia- conductista, resulta muy difícil im aginarse cóm o podrían
tales respuestas incorporarse al análisis form al, si se tien e en cuenta lo difícil que- re­
sulta m edirlas sistem áticam ente. P or co n sigu ien te, se excluyen, en gran parte, d el
m arco analítico.
La segunda característica no d eseable de la investigación conductista, que está en
relación con la primera, surge de su declarado en foqu e em pírico y se m anifiesta en la
tendencia a concentrarse en fen óm enos qué, com o el v oto, se observan fácilm ente, en
v ez de ocuparse de fuerzas estructurales m ás sutiles, y quizá más profundas, que favo­
recen la estabilidad y el cam bio en los sistem as sociales y políticos. A lg o evidente
que, en este contexto, ha sido despreciado por la investigación conductista es el con ­
cepto de intereses , que ha tenido un papel fundám ental en gran variedad de teorías
sociales y políticas, desde Marx, M ax W eber y V ilfredo Pareto, en el ám bito de la p o ­
lítica interior, a H ans M orgentháu y E .H . Carr, en el d e las relaciones internaciona­
les. En todos estos contextos se considera que lo s actores sociales — ya sean indivi­
duos, grupos o incluso E stados-nacióa— aplican estrategias dirigidas a m axim izar sus
«intereses». Sin em bargo, com o han com probado repetidam ente, académ icos de la co ­
rriente conductista, resulta extrem adám ente difícil observar directam ente los «intere­
ses» d e un determ inado individuo, grupo o Estad©. P or consiguiente, la investigación
conductista ha tendido a rehuir el análisis teórico y em pírico de este concepto, prefi­
riendo dejar el cam po libre a los atadém icos de otras tradiciones n o empíricas.

L a supuesta ind ep en d e n cia de la te o ría y la o b s e rv a ció n

L os prim eros conductistas proclam aban que su form a de enfocar la investigación


social era «científica» y estaba «libre de teoría» y afirmaban que lo que pretendían no
era justificar posturas éticas o políticas sin o revelar «los hechos» m ediante la observa­
ción im parcial y ofrecer teorías políticam ente neutrales que los explicaran de la for­
m a m ás escueta. C om o m uestra la cita anterior de H em p el, el grado de inductivism o
que esta actitud conllevaba — por el que la «teoría explicativa» sólo em erge después
de que los hechos relevantes hayan sid o exam inados im parcialm ente— era siem pre
im posible de alcanzar, ya que es necesario algún tipo de conocim iento teórico inicial
para que el investigador pueda decidir qué es lo que hay que observar:

Los conductistas actuales —junto a investigadores de otras tradiciones intelectuales— recha­


zan rotundam ente la idea de que la teoría y la observación sean independientes una de otra.
Por el contrario, la mayoría de los postconductistas aceptarían ahora el punto de vista relativis­
ta por el que lo que se observa es, en parte, consecuencia de la posición teórica que, en primera
instancia, adopta el investigador.

Sin embargo, los conductistas actuales sí se diferencian de los relativistas intransigen­


tes ya que una cosa es permitir que la teoría adorne la observación y otra m uy distinta
KarlNY
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 77

concluir q u e esto su p on ga que un con jun to d e teorías y ob servacion es es tan bueno


co m o otro. Para el conductism o actúa! todavía la prueba que determ ina, de form a con ­
cluyente, si una teoría es buena o n o es si se corresponde o n o con la observación, con
los datos em píricos disponibles. Y a no representa ningún problem a para esta corriente
aceptar que diferentes p osicion es teóricas p u ed en producir diversas descripciones de la
«realidad» u «observaciones». Sin em bargo sí insiste en que, sean cuales sean las «obser­
va cion es» que con lleve una determ inada perspectiva teórica, éstas deberán servir para
llevar a cabo una com probación em pírica sistem ática d e la teoría q u e se propone.
F in alm ente, hay q u e señalar q u e a v ec es se critica a lo s conductistas, n o sin razón,
por n o abarcar tod os io s asp ectos d e la transform ación política y social. E sto quiere
decir que, al hacer h incapié en la déscripción y explicación d el com portam iento ob ser­
vab le, tanto individual co m o co lectiv o , subestim an la im portancia d e los cam bios s o ­
ciales y p o lítico s «m ás profun dos» q u e pudieran estar ten ien d o lugar. Por ejem p lo, los
teóricos que discuten sob re có m o s e desarrolla «el E stad o» en el capitalism o avanzado
(co m o A d o rn o , 1976; H ab erm as, 1976; Jessop, 1990) su elen burlarse d el análisis co n ­
ductista por juzgar q u e s e p reocup a ú n icam en te de superficialidades y que n o logra
p rop on er u na teoría (ex p licación ) s o b íe .lo s cam b ios so ciales y p olíticos significativos.
L o s conductistas con testan señ alan d o q u e las teorías so cia les d e am plio alcance que
p reten d en analizar es te tip o de procesos~deben basarse en algún tip o de observación
em pírica. S i un autor q uiere indicar, por ejem p lo, que el «E stado capitalista» está en
«crisis» d eb e ser capaz d e esp ecificar cu á les so n lo s referen tes observables d e ésta: si
h ay uña «crisis» d eb e h aber (algun as) p ersonas q u e estén actuando d e determ inada
form a o p en san d o ciertas cosas que perm iten al in vestigad or «saber» que la «crisis»
existe. D e l m ism o m o d o , si es;tá su rgien d o una n u eva form a d e relación social (quizá
com o con secu en cia d e n u ev o s m o d e lo s d e p rod u cción eco n óm ica), d eb e haber u n o o
varios referentes em píricos, d e lo contrario ¿cóm o podría «saber» el investigador que
realm en te se está p rod u cien d o un cam bio? L o s con d uctistas están, com p letam en te dis­
p u esto s a adm itir que las teorías so cia les y p olíticas d e am plio alcance son tan p osibles
co m o deseables; sim p lem en te insisten en que, si han d e ser creíbles, n o p u ed en exp re­
sarse in defin id am en te en un n ivel de abstracción tan elev a d o q u e im posibilite su co m ­
p rob ación em pírica. P ara lo s conductistas, se su p o n e que las teorías sociales y políticas
d esc rib en y exp lican lo q u e p u e d e o b serv a rse, ta n to si c o n lle v a un esta n ca m ie n to
c o m o un cam bio, y las teorías d el cam b io so cial só lo les interesan en la m edida.en que
(a) esp ecifica n lo s r e fere n tes em p írico s u tilizad os para certificar q u e rea lm en te un
cam bio profundo se está p rod u cien d o y (b ) cu an do dem uestran em píricam ente q u e la
transform ación d e tales referen tes va en la dirección señalada. E l conductism o es c o m ­
p leta m en te neutral en lo to can te a cu áles d eb en ser lo s «referentes» d e cada teoría, ya
q u e éste es el ám bito d el teó rico so cial p ero, sin em bargo, considera que una «teoría»
social sin referentes em píricos claros n o es m ás que una sim ple afirm ación.

Las ven tajas d el e n fo q u e con d uctista

A u n q u e la d iscusión p rec ed en te d eja claro q u e el en fo q u e conductista p u e d e ser


o b jeto d e duras críticas, n o sería correcto e n a b solu to inferir que to d o s los ejem p los
q u e p lan tea es te tipo de in vestigación so n im perfectos. P o r e l contrario, en sus m e jo ­
78 D a v id S a n d e rs

res ejem plos, dicha investigación p uede hacer una considerable contribución teórica y
empírica al conocim iento y explicación del com portam iento social.
Las ventajas del enfoque conductista p roceden principalm ente de la ob sesión de
sus defensores por utilizar form as de análisis que p u e d a n s e r r e p r o d u c i d a s . L os acadé­
m icos que siguen esta c o m e n te siem pre han querido dem ostrar que otros investiga­
dores que parten de supuestos parecidos a los suyos y analizan los m ism os datos lle­
garían, en térm inos generales, a conclusiones sim ilares. E sta necesidad de asegurarse
de que el resultado de una investigación puede reproducirse significa, necesariam en­
te, que los conductistas están obligados a señalar claram ente: (a) qué pretenden ex ­
plicar; (b) qué explicación teórica se propone, y (c) cóm o usan los datos em píricos
para evaluar dicha explicación. A su vez, la claridad expositiva supone q u e los con ­
ductistas apenas participan en estériles debates académ icos del tipo: ¿qué quería d e ­
cir el autor X cuando afirmó Y? Para los conductistas, si X n o deja claro desde el
principio lo que quiere decir su trabajo, evidentem en te éste no podrá ser reproducido
y, por lo tanto, es posible que, en cualquier caso, se récele del argum ento Y.
Las ventajas del «buen» análisis conductista p ueden ilustrarse con una referencia
al clásico estudio de T ed Gurr sobre las causas de la violencia política o, utilizando su
term inología, de los «conflictos civiles» (Gurr, 1968a, 1968b). E l n úcleo del análisis de
Gurr es extraordinariam ente sim ple y su tesis principal, que se basa en gran m edida
en investigaciones del ám bito p sicológico, es que la gen te recurre a la violencia políti­
ca porque sufre «privaciones relativas». E sta proposición puede representarse con un
sim ple diagram a causal:

Privación relativa ( P R ) --------- C onflictividad social

en el que la c o n f l i c t i v i d a d s o c i a l conlleva participación en disturbios, acciones guerri­


lleras, asesinatos y atentados contra op onentes políticos; la p r i v a c i ó n r e l a t i v a (P R ) es
el desfase entre los «beneficios anhelados» ( v a l u e e x p e c t a t i o n s ) y los «beneficios que
se creen posibles» (p e r c e i v e d v a l u e c a p a b i l i t i e s ); el prim er concepto se refiere a los in ­
gresos. riqueza, posición, calidad de vida y derechos políticos que los individuos creen
que d e b e r í a n obtener, m ientras que el segundo se refiere a esos m ism os elem en tos,
pero só lo en la m edida en que el individuo cree que los o b t e n d r á . Por tanto, según
Gurr, un individuo sufre privación relativa siem pre que existe un desfase entre sus
expectativas y las posibilidades que cree que tiene. Su hipótesis principal es que, si no
intervienen otros factores, cuanta más privación relativa sufra un individuo m ás incli­
nado estará a participar en actividades políticas violentas. E l corolario de esta propo­
sición referida al ám bito individual es que los agregados sociales (com o las ciudades,
regiones o países) que se caractericen por niveles de privación relativa altos experi­
m entarán un m ayor grado de conflictividad social que los agregados sociales com pa­
rables donde la P R sea m ás baja.
C om o el análisis de Gurr plantea enunciados teóricos acerca de la relación entre
P R y violencia política; tanto a un nivel individual com o agregado, sus tesis pueden,
en principio, com probarse en am bos niveles. En el individual la com probación supon­
dría un exam en de la información por m edio de una m uestra representativa de perso­
nas en uno o m ás países. La sencilla pregunta em pírica que habría que resolver es
ésta: ¿son los individuos que sufren privación relativa los m ism os que participan en
£7 a n á l i s i s c o n d u c tis la 79
KarlNY
actividades p o lítica s violen tas? Si esta relación fuera perfecta y si, por ejem p lo, se h u ­
biera en trevistad o a m il p erso n a s, podrían p rev erse u nos resu ltad os sim ilares a los
q u e se p resen tan en el cuadro 3.1. A un n iv el agregado la com p rob ación supondría,
p o n g a m o s p or caso, un ex a m en d e to d o s lo s p aíses d el m u n d o en un p eríod o d eterm i­
nado. La pregunta em pírica eq u iv a len te sería: ¿ tien en los p aíses con n iv eles m ás altos
d e P R m ás con flictividad social? Igu alm en te, si la relación fuera perfecta, se podrían
prever u nos resu ltad os em p íricos p a recid os a lo s p resen ta d o s en e l cuadro 3.2.

C u a d r o 3.1. V a lo r a c i ó n h ip o t é ti c a d e la r e la c ió n e n tr e v io le n c ia p o lí ti c a y p r i v a c i ó n r e la tiv a a
n i v e l in d i v i d u a l

N o v io le n to p o lític a m e n te V ió le n lo p o litic a m e n te T o ta l

Sin privación relativa 950 0 950


Con privación relativa 0 50 50

Total 950 50 1.000

Ñ o la : se parle de 1 OCQ individuos hipotéticos.

C u a d r o 3.2. V a lo r a c i ó n h ip o t é ti c a d e la r e la c ió n e n tr e v io le n c ia p o l í t i c a y p r i v a c i ó n r e la tiv a a
n iv e l a g re g a d o

P a ís e s c o n p o c a P a ís e s c o n m u c h a T o ta l
v io le n c ia p o lític a v io le n c ia p o lític a

Países con poca privación relativa ino 0 150


Países con mucha privación relativa 0 50 50

Total 150 50 150

N o t a : se p a r t e d e 150 p a ís e s h i p o té t ic o s .

A n te la falta, en e l ám b ito in tern acional, d e d atos d e en cu estas ap ropiados para


com probar su tesis a un n ivel in dividu al, G urr o p ta por com probarlas a un n ivel agre­
gado. Sin em b argo, para co m p licar m ás las cosas, G urr re co n o ce q u e, aparte de la
P R , es p o sib le q u e haya o tro s fe n ó m e n o s q u e incidan en los n iv eles de conflictividad
social q u e ex p erim en ta n d iversos p aíses. E s to s «otros fen ó m en o s» tam bién han d e in ­
corporarse a la co m p ro b a ció n em p írica d el m o d e lo para calcu lar lo s «verdaderos»
e fe c to s d e la P R . P o r co n sig u ien te, c o m o m uestra el gráfico 3.1, el principal m o d e lo
d e G urr tam b ién p reten d e explicar la in cid en cia tan to d e las virtudes co m o d e la ca ­
pacidad de p erm an en cia d e las in stitu cion es actu ales («institu cion alización » y «legiti­
m idad»); e l «p oten cial coactivo» d el E stad o; cualquier característica geográfica o so-
c io p o lític a q u e p u d ier a fa v o r e c e r e l é x ito d e la lu ch a d e gu errilla s (« v en ta ja s
socio-estru ctu rales») y la exp erien cia de «conflictividad pasada» en cada país. Gurr
tam b ién d istingue en tre p rivación relativa p rod ucida p o r cam b ios recie n te s en la si­
80 D a v id S a n d e rs

tuación económ ica y/o política («privación a corto plazo») y aquella que procede, de
deficiencias de la rg a d u ra c ió n («privación persistente»). T en ien d o en cuenta un con ­
junto de argum entos teóricos de los que no tenem os que ocu p am os, la hipótesis de
Gurr sigue el orden causal que se representa en el G ráfico 3.1:

G r á f i c o 3.1. E s q u e m a d e l m o d e lo te ó r ic o s o m e ti d o a p r u e b a p o r G u r r e n s u a n á lis is a g re g a ­
d o in te r n a c io n a l d e la c o n fl ic tiv id a d so c ia l

N o t a s : u n s ig n o (+ ) in d ic a u n a c o n s e c u e n c ia t e ó r ic a m e n te p o s itiv a , u n s ig n o (-) in d ic a u n a c o n s e c u e n c ia t e ó r ic a m e n te n e ­
g a tiv a .
F u e n t e : T e d R o b e r t G u rr, « A C a u s a l M o d e l o f C ivil S trife » , A m e r i c a n P o l i t i c a l S c i e n c e R e v i e w , 62, p p 1104-24.

Sin em bargo, antes de com probar sus ideas teóricas, Gurr tiene que o p e ra c io n a liz a r
el m odelo esbozado en el gráfico 3.1. La operacionalización es el proceso por el cual una
teoría abstracta y verbal se convierte en algo que puede com probarse empíricam ente; en
este caso, Gurr necesita un valor num érico para cada uno de los países del análisis. O p e­
racionalizar es necesario por la sencilla razón d e que, en general, las teorías se expresan a
través de un lenguaje abstracto (en este caso, «privación persistente», «privación a corto
plazo», «institucionalización», «ventajas socio-estructurales», etc.) que n o siem pre se co ­
rresponde dilectam ente con el m undo que se observa. Cada concepto que el m odelo de­
fine precisa de un conjunto de referentes em píricos o in d ica d o re s . H ay que m edir cada
indicador de forma clara y sin am bigüedad, para que sea posible otorgar a los países ana­
lizados valores num éricos en función de cada concepto. L os indicadores específicos que
Gurr em plea para cada uno de los conceptos del gráfico 3.1 se describen en el cuadro 3.3.
U na parte im portante de este análisis teórico — que n o podem os revisar aquí dada su ex ­
tensión— se basa en el conjunto de argum entos que relacionan cada concepto con sus in­
dicadores operacionales. Sin embargo, al no poderse m edir los conceptos directamente,
no hay una manera formal, empírica, de juzgar la validez d e los argum entos, por lo que
otrósacadém icos han de entrar a valorar hasta qué punto cada uno de ellos es plausible.
Las ventajas (o desventajas) de los argum entos que se proponen en este estadio de cual­
quier investigación determinan la validez de la operacionalización que se presenta. H ay
que señalar que casi todos los estudios conductistas p ueden criticarse, con m ayor o m e­
nor justificación, basándose en que los indicadores operacionales seleccionados no cali­
bran eficazm ente los conceptos teóricos a los que se refieren.
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 81
KarlNY
C u a d r o 3.3. P rinc ip ale s conceptos teóricos e ind ica d o res em píricos u tiliza do s p o r G u rr en su
análisis agregado in te rn a cio n a l de c o n flic tiv id a d s ocial

C o n c e p to M e d id a o p e r a c io n a l o d e l in d ic a d o r

1. Privación persistente
• D iscrim inación económ ica Porcentaje de la población excluido de las altas ins­
tancias económicas
• Discrim inación política Porcentaje de la población excluida de las elites po­
líticas
• Separatism o potencial Porcentaje de la población que pertenece a regiones
o grupos étnicos tradicionalmente separatistas
• D e p en d e n c ia re sp ecto al capital e x tra n je ro Porcentaje del producto nacional bruto (PNB) que
pertenece a proveedores extranjeros de bienes o de
capital
• FaJta d e acceso a la educación Porcentaje de niños que no asisten a la escuela pri­
maria o secundaria

2. Privación a c orto plazo


• M odelo de c o m p o rtam ien to del com ercio a Crecimiento o descenso del comercio del país en
corto plazo 1957-60 en comparación con 1950-57
• Inflación Subida o descenso de la inflación desde 1958-61 a
1960-3
• T asa d e crecim iento Incremento o disminución del PNB en 1960-63 en
comparación con 1950-60
• N uevas restricciones im puestas a la p a rtici­ Escala de seis puntos para medir la represión del
pación política gobierno, por ejemplo: 1 = acoso de un partido disi­
dente, 3 = ¡legalización de un partido menor y 6 =
disolución de todos los partidos

3. Potencial coactivo Tamaño de las fuerzas de seguridad en relación al


de la población, valorado por un índice de «leal­
tad»

4. Institucionaiización Se compone de:


Porcentaje de trabajadores sindicados
Gasto del gobierno central en relación al PNB
Duración del sistema de partidos actual

5. Legitim idad Se compone de:


Procedencia de las instituciones políticas (nacional
o extranjera)
Tiempo transcurrido desde la última reforma impor­
tante de las instituciones políticas del país

6. "Ventajas socio-estructurales Se componen de:


Indice de inaccesibilidad del medio
Grado de apoyo exterior a !a insurgencia
Tamaño del Partido Comunista

1. M agnitud de la conflictividad civil índice compuesto que abarca la incidencia de las


manifestaciones, huelgas de tipo político, distur­
bios, revueltas locales, atentados, golpes de Estado,
motines, conspiraciones, purgas, revueltas generali­
zadas, 1960-65.
82 D a v id S a n d e rs

Para aquellos que n o estén fam iliarizados con técnicas inform áticas, la parte m ás
difícil — realm ente im penetrable— d e la obra d e Gurr es, sin duda, su análisis estadís­
tico. Para esta exposición no es necesario extenderse en lo s m anejos estadísticos del
autor; basta señalar que (a) su principal ob jetivo es determ inar en qué m edida la va­
riación del nivel de conflictividad social en diversos países p uede explicarse en fun­
ción de la privación relativa que m ide, y (b) que los m éto d o s de estadística m ultiva-
riante que utiliza son apropiados para la tarea. Gurr concluye que aproxim adam ente
un cuarto d e la variación en lo s ín dices internacionales de conflictividad social p uede
achacarse a los cam biantes n iveles d e privación relativa; que cabe atribuir parte de la
variación restante a otras variables incluidas en su m od elo y que p oco m ás de un ter­
cio d e la variación sigue «sin explicarse». D ich o de otro m odo, lo que Gurr p uede d e­
m ostrar em píricam ente es que tiene cierta base su h ipótesis inicial acerca d el papel
de la privación en la génesis d e la violencia. Sin em bargo, al m ism o tiem po, su análisis
dem uestra que otros factores — algunos de los cuales es incapaz de precisar— tam ­
bién tienen una considerable incidencia en los n iveles de violencia política que ex p e­
rim entan diferentes países.
Parece una conclusión bastante pobre pero así es. Gurr com ienza su estudio con
una sola explicación «m onocausal» de la conflictividad social. D esp u és configura un
m o d elo de nivel agregado que posibilita la contrastación de sus propuestas teóricas
con los datos em píricos disponibles para concluir que el m odelo se corresponde hasta
cierto punto con lo observado y que la P R influye realm ente en la conflictividad social,
aunque d eb e haber otros factores que lleven a la gen te a recurrir a la violencia p olíti­
ca. La consecuencia de su contrastación em pírica del m od elo es que se necesita m ás
trabajo teórico, e l cual, a su vez, precisa d e otra ronda de com probaciones em píricas
(G urr, 1970). C on todo esto, Gurr participa en un p roceso d e r e tr o d u c c ió n (H anson,
1958), lo cual quiere decir que su investigación conlleva una interacción continua entre
teoría y com probación em pírica, de form a que la teoría sirve de guía para la observa­
ción, la operacionalización y la com probación y, posteriorm ente, los hallazgos em píri­
cos se utilizan para modificar, revisar y matizar la teoría. Sin em bargo, es preciso seña­
lar que, dado que la investigación de Gurr sigue preceptos conductistas, el observador
imparcial siem pre p uede saber exactam ente lo que está planteando el autor y los datos
que utiliza para fundam entar sus propuestas teóricas. H ay que valorar y cultivar estas
cualidades en el m undo, a m enudo vago y confuso, de las teorías e investigaciones s o ­
ciales, en el que algunos autores parecen utilizar deliberadam ente la confusión para
evitar las críticas. P uede que sea fácil atacar el análisis de Gurr, especialm ente en lo
referente a los indicadores operacionales que utiliza com o sustitutos de sus principales
conceptos, pero, com o todo buen conductista, al m enos exp on e claram ente e l blanco a
los p osibles críticos. Para los conductistas es preferible la claridad y (posiblem ente) es­
tar equivocado que resultar tan im penetrable que otros escritores se vean obligados a
discutir sobre el «significado» de lo que se ha escrito.

Conclusión: el legado conductista en los n oven ta

■ E ntre lo s conductistas de m ediados d e los n oventa, está am pliam ente aceptado


que el análisis teórico casi siem pre debe ser el p un to de partida de toda in vestiga­
KarlNY
____________ ______ _ ^ E l a n á l i s is c o n d u c t i s t a 83

ción em pírica seria. E sto n o q u iere d ecir q u e las teorías no p uedan m odificarse, m e­
jorarse o rechazarse a la lu z de la ob servación . La teoría actúa m ás b ien co m o un v e ­
h ícu lo que distancia al in vestigad or d e una cantidad de datos p o ten cia lm en te abru­
m adora, p ro ce d e n te d e la o b serv a ció n d irecta, h a cie n d o así p o sib le q u e se hagan
d ed u ccion es abstractas a partir d e la relación en tre d iferen tes fen óm en os. A dem ás,
no só lo gen era h ip ó tesis co m p ro b a b les sin o q u e tam b ién da pautas e in d icacion es
sob re la clase de d atos em p íricos que, en principio, hay que recoger. En resum en, la
teoría tien e un p apel in d isp en sab le en el análisis em p írico p ostcon d u ctista y m uchos
d e lo s segu id ores de esta corrien te irían aún. m ás lejos en su acercam ien to al relati­
vism o ep istem o ló g ico . A n te s se so lía d ecir q u e h abía una realidad social «objetiva»
«ahí fuera» én el m un do ob servable, esp eran d o q u e el análisis «científico» la d escu ­
briera, p ero este p u n to de vista ya n o está en ab solu to gen eralizado en los círculos
p ostcond uctistas actuales. E s ta nueva corrien te n o s ó lo acepta que la teoría d eb e te ­
n er un p apel prim ordial en e l análisis so cial sin o que tam bién adm ite la posibilidad
d e que diversas perspectivas teóricas p u ed a n gen erar ob servacion es d iferentes. E v i­
d en tem en te, esta p osibilid ad h a ce q u e resu lte b astan te m ás com p licado som eter te o ­
rías o p u estas a la co m p rob ación em pírica p ero n o por ello con sid era el p ostcond uc-
tism o q u e esta labor sea m en osT iecesaria. C ualesquiera que sean las ob servacion es
que produzca una teoría, para considerarla realm en te exp licativa d eb e generar p re­
v ision es falsables que no se contradigan con los datos em píricos d isponibles. N o hay
razón para n o evaluar cada teoría en fu n ción de las propias con d icio n es de su ob ser­
vación; sin em bargo, a m en os q u e dicha teoría p u e d a evaluarse, es decir, com probar­
se em p íricam en te segú n esas co n d icio n es, para los p ostcond uctistas n o será, en prin­
cipio, explicativa.
E l p ro p ó sito p rin cip al de la in v estig a c ió n cien tífica tan to para el con d u ctism o
co m o para sus eq u iv a len tes actu ales, lo s p ostcond uctistas, es explicar el com p orta­
m ien to a un n ivel individual y agregado. Su pregunta principal es: «¿por q ué los in d i­
v id u os, lo s actores in stitu cion ales y lo s E sta d o s-n a ció n se com portan co m o lo hacen?
E l co n ce p to d e ex p lica ció n co n d u ctista c o n lle v a un co m p o n e n te d e cau salidad y,
aunque lo s con d uctistas so n co n scien tes d e que ésta p u ed e ser reflejo tanto de n u es­
tra co n cep ció n d el m un do co m o d e la «realidad», in sisten , a pesar de tod o, en que si
una teoría no plantea algún tipo de en u nciado cau sal n o p u ed e considerarse q u e e x ­
pliq ue nada. T am b ién h acen h incapié en que para q u e una exp licación sea creíble
d eb e generar p revision es em p íricam en te falsables, q u e p u ed an contrastarse por m e ­
dio de la ob servación . A u n q u e nunca s e p u e d e estar co m p letam en te seguro de que
exista una d eterm in ada rela ció n causal es p o sib le d eterm in ar hasta qué p u n to un
conjunto con creto d e ob serv a cio n es em píricas se co rresp on d e con una proposición
esp ecífica q u e vincule d iferen tes fen ó m en o s. E n resum en, para lo s conductistas las
teorías exp licativas creíbles d eb en se r cap aces d e recabar ap oyo em pírico, y deb en
hacerlo; los p ostcond uctistas afirm an, con m ucha razón, que casi tod os los in vestiga­
d ores so c ia le s q u e trabajan con m aterial em p írico están d e acu erdo, en térm in os
gen erales, con este p u n to d e vista. E n es te se n tid o , el legad o del con d uctism o en la
in vestigación em pírica es en o rm e y, en m u ch os sen tid o s, hoy tod os so m o s p o stcon ­
ductistas.
84 D a v id S a n d e r s

Lecturas recomendadas

La siguiente lista es una relación sucinta de textos que emplean y critican el enfoque con-
ductista aplicado a la explicación de la sociedad. La mejor introducción a la filosofía de la cien­
cia en general, y al lugar que en ella ocupa el conductismo, es la de Chalmers (1985). Para di­
versas críticas e ideas con ellas relacionadas véase Winch (1958), R udner (1966) y Tilomas
(1979). Sobre el positivismo y los enfoques «científicos» aplicados a la explicación de la socie­
dad en general, véase Kuhn (1970), Hempel (1965, 1966), Hanson (1958), Halfpenny (1982) y
Chalmers (1990). Acerca de los orígenes filosóficos del conductismo, véase Carnap (1936,
1950), Schlick (1974) y Ayer (1971). Para una útil explicación de algunos de los términos utili­
zados en estos estudios, véase Lacey (1976). Para una justificación de los enfoques cuantitati­
vos al análisis de los datos empíricos en las ciencias sociales, véase Blalock (1964, 1969, 1970,
1972) y King (1989). Para un resumen reciente de cómo pueden utilizarse datos cualitativos en
el «conductismo científico», véase King et al. (1994).
KarlNY

LA. TEO R ÍA 012 ELECCï Oi


RACIONAL
H u g h W a r d

C a r a c te r ís tic a s y p r e s u p u e s t o s p r i n c i p a l e s d e la c o r r i e n t e d o m i n a n t e , 8 7 .— C u a tr o t i ­
p o s d e c r ític a s a la te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l, 8 9 .— L e c t u r a s r e c o m e n d a d a s , 1 01 .

A partir d e lo s a ñ o s cin cu en ta la teo ría d e la e le cc ió n racional c o m e n z ó a representar


un p a p el m u y im p ortan te en la cien cia p olítica. A n th o n y D o w n s (1957; com p árese con el
d e 1991) fu e e l p io n e ro e n a p lic á r e s ta teoría al com p o rta m ien to electoral y a la co m p e­
ten cia en tre partidos. E l in d ivid u o v o ta p o r e l p artid o q u e, en ca so d e llegar al p o d er, cree
q ü e s e r á m ás ú til. S e p á ñ e d e l su p u esto d e q u e la üm ca"m otivación d e los partidos es el
d e s e o d e llegar al p o d er, d isp u tá n d o se lo s v o to s p or m ed io d e ca m b io s e n sus program as
d e acción . L o s estu d io s em p íricos acerca d e la in flu en cia d e la situ ación eco n ó m ica en los ~~
resu ltad os electo ra les, q u e co m en za ro n e n G ran B reta ñ a y lo s E sta d o s U n id o s a c o m ie n ­
zo s d e lo s se te n ta , so n h ered ero s d irectos d e la ob ra d e D o w n s (para un análisis, v é a s e L e-
w is-B eck , 1990, cap. 2 ), a p esa r d e q u e vo ta r co n el b o lsillo s ó lo s e a u na de las form as p o ­
sib le s d e ex p resar e l in terés p erson al. E l trabajo d e D o w n s re v o lu cio n ó lo s estu d io s
electo ra les, au n q u e rn á sa d ela n te v er em o s lo co n trovertid o q u e h a sid o es te en fo q u e.
¿P or q u é m u ch o s d e n o so tr o s se g u im o s ca u sa n d o d a ñ o al m e d io a m b ien te si sa b e ­
m o s q u e lo q u e h a c e m o s e s p erju d icial? U n a e x p lic a c ió n p la u sib le sería q u e cr eem o s
q u e cam b iar n u estras co stu m b re s in fluirá p o c o o n ada en e l p ro b lem a g lo b a l, m ien ­
tras q u e vivir d e otra m a n e ra ten d ría c o s te s m o n e ta r io s y d e o tro tip o . E l resu lta d o es
q u e fracasa la a cción co le c tiv a y e l in te r é s p e r s o n a l h a ce q u e la situ a ció n se a p e o r
para to d o s (H ard in , 1 9 6 9 ). M an cu r Q150 i l £ 1965) fo rm a liz ó e s te tip o d e argu m en to,
m o stra n d o q u e lo s in d iv id u o s q u e s é m u e v e n p o r su p ro p io in te ré s n o siem p re parti-
cip arían en a cc io n es co le c tiv a s q u e fa v o reciera n un o b jetiv a .c o m ú n ..S u obra co n stitu ­
y e 'ú na crítica_fu n d am en tal ta n to d e l p lu r a lism o c o m o d el m arx ism o o r to d o x o , q u e .-
p r esu p o n e n q u e ü n in te r é s co m ú n e s su fic ie n te p a ra q u e h aya m o v iliz a ció n p o lítica , y
ha g e n e r a d o trabajo em p írico e n áreas tan d iv ersa s c o m o e l es tu d io d e la s r e v o lu c io ­
n es s o c ia le s (p o r eje m p lo , P o p k in 1 9 7 9 ) y la c o o p e r a c ió n en tre E s ta d o s co n e l fin de
luchar con tra la d eg ra d a ció n d el m e d io a m b ie n te (p o r eje m p lo , Y o u n g 1989).
E n térm in o s g e n e r a le s, lo s p rim er o s trab ajos d e la teo r ía d e la e le c c ió n racional
lo s llev a ro n a ca b o e c o n o m ista s, u tiliza n d o m é to d o s sim ila res a lo s d e la m icr o ec o n o -

85
86 H u g h W a rd

mía clásica. Sin duda, el instrum ento m ás im portante es la teoría de juegos, que entra
en contacto con la eleccíoñ'racional allí dónde hay interdependencia estratégica, esto
es, donde la elección de la estrategia óptim a por parte de un individuo se hace en fun­
ción d e lo que elijan los dem ás, y viceversa. L a teoría d e ju eg o s há transform ado n o ­
tablem ente la de la acción colectiva, perm itiéndonos explicar cóm o los fracasos de
esta acción pueden evitarse a veces si el núm ero de individuos que decide es pequeño
(por ejem plo, Taylor, 1987). La teoría de juegos ha sido m uy utilizada para construir
m odelos de disuasión nuclear, de la carrera de arm am entos, de desarm e, y en otros
fen óm enos de relevancia para los especialistas en relaciones internacionales (véase
N icholson, 1989). T am bién ha sido crucial para intentar explicar la form ación de coa­
liciones parlamentarias (L aver y Schofield, 1990).
La subárea de la teoría de la elección social se desarrolló cuando los. econom istas
se plantearon si era p osible encontrar alguna form a satisfactoria.y. suficientem ente
dem ocrática de agregar las preferencias de cada ciudadano con el fin d e alcanzar una
ordenación social de las alternativas. S e p u ed e utilizar el gobierno m ayoritario com o
ejem plo de este procedim iento, colocando X por encim a de Y si X puede obtener la
m ayoría frente a Y , p ero hace tiem po que se sabe que este m étodo conduce a una pa­
radoja si existen m últiples alternativas (M cLean, 1987, cap. 8). E l teorem a clave, que
K enneth A rrow fue el prim ero en verificar (Arrow, 1951), es que no existe un m éto­
do d e agregación dem ocrático satisfactorio, de forma que este problem a no es priva­
tivo del gobierno m ayoritario sim ple. E sta conclusión ha ten ido com o consecuencia
que se plantearan nuevas preguntas fundam entales acerca de la dem ocracia (véase,
por ejem plo, Sen, 1970). Para algunos autores conclusiones com o la de A rrow , junto
a otras afines, relativas al v o to estratégico y a la m anipulación d e la agenda (por
ejem plo, Gibbard, 1973), p onen en cuestión la idea de que la dem ocracia em ane de la
voluntad popular, tal y com o se representa en una ordenación social d e las preferen­
cias (Riker, 1982).
La preocupación central de la subárea de la elección pública es que las interven­
ciones d e los gobiernos dem ocráticos con el fin de enm endar lo s errores d el m ercado
su elen crear más problem as de los que resuelven. U na d e las explicaciones sería que
la com binación del interés personal de lo s burócratas por maxim izar su presupuesto y
del control que ejercen sobre la inform ación referida a la estructura de costes de la
provisión estatal de bienes públicos produce un sum inistro excesivo de los m ism os, a
costa de los ciudadanos (N iskanen, 1971). O tro de los asuntos im portantes es la bús­
queda de rentas, es decir, la provechosa presión que ejercen grupos de interés organi­
zados para lograr m onop olios u oligopolios, así com o subvenciones d e los Estados,
con la consiguiente m erm a en la eficiencia d el m ercado y la dism inución del creci­
m iento económ ico (véase O lson, 1982). La bibliografía sobre el ciclo de las transac­
ciones políticas indica que la búsqueda de! éxito electoral m ediante la m anipulación
de la econom ía conduce a la inestabilidad de la misma y a un nivel de inflación supe­
rior al deseable (por ejem plo, N ordhaus, 1975). La teoría d é la elección pública tiene
un com ponente norm ativo que la inclina tanto hacia la lim itación constitucional del
tam año y d e la autonom ía del E stad o com o hacia la desvinculación resp ecto a las
com plejas relaciones corporativas. La elección pública, tal com o la filtraron los gru­
pos de expertos neoliberales, fue crucial para el desarrollo del «thatcherism o» y de la
econom ía «reaganista» (Self, 1993).
L a t e o r í a d e l a e le c c i ó n r a c i o n a l 87
KarlNY
E v id e n tem en te , la ex p lica ció n d e lo s fe n ó m e n o s p o lítico s en fun ción d e in tereses
p erson ales y racion ales ya existía a n tes d e lo s tex to s q u e he esta d o analizando. Las
raíces in telectu a les d e la s c o m e n te s d e la postguerra se rem ontan, a través d e la m i-
cro econ om ía y la ec o n o m ía d el b ien esta r, d el lib eralism o y utilitarism o d ecim o n ó n i­
co s y de la obra d e teó rico s clá sico s de la ec o n o m ía p o lítica com o A d am Sm ith, a au­
to res c o m o J o h n L o c k e y T h o m a s H o b b e s . E l p ro b lem a d el o rd en so c ia l y d e la
justificación norm ativa d el E sta d o , q u e ha sid o crucial en la teoría p olítica occid en tal
d esd e el sig lo xvrr, reside en si lo s b ien es p ú b licos del o rd en so cia l p ueden ser su m i­
nistrados, sin coacción extern a, p o r in dividu os racion ales q u e actúan según su p rop io
in terés; esto co n stitu y e un p ro b lem a es e n c ia l p ara la teo r ía d e 1a a cción co lec tiv a
(T aylor, 1987, pp. 125-150). A u n q u e la teoría d e la elec ció n racional tien e una deuda
in telectu a l con el lib eralism o, la deu da ha sid o pagada m ed ia n te la aportación de n u e­
vas lín eas argu m én tales y d e análisis. P o r ejem p lo , la in fluyente obra de J oh n R aw ls
(1972) p lan tea la id ea d e q u e, d en tro d e los con d icio n a n tes q u e crea una distribución
eq u itativa d e las lib ertad es y d e ciertos d erech os, e s justo que la socied ad m axim ice el
b ien estar d e sus m iem b ros m ás d esfa v o recid o s (v éa se tam bién el cap. 2 d e e s te libro).
E l argu m en to señ a la q u e in d ivid u os q u e (h ip o tética m en te) n o con ocieran la p o sició n
so cial q u e iban a ocupar (y, p or lo tanto, fueran im parciales), aceptarían d e form a ra­
cional un contrato social que en ca m a ra un p rincipio que les p rotegiera en el caso d e
q u e ello s acabaran esta n d o en tre lo s m ás d esfavorecid os (v éa se Barry, 1989).
D e es te m o d o , la elec ció n racional es tanto una form a p ositiva d e acercarse a la
exp licación d e la p o lítica co m o una em p resa ab iertam en te norm ativa, cuya fuerza re­
side e n su capacidad d e agrupar, bajo u n m ism o ep ígrafe, una con sid erable variedad
de fe n ó m e n o s y p reocu p a cio n es d e lo s teó rico s p o lítico s (para la revisión m ás sen ci­
lla, v é a s e M cL ean, 1987). Sin em b argo, en este capítulo p la n teo que la elección racio­
nal n o d ebería con sid erarse un p arad igm a y a q u e las ap licacion es d e esta teoría viv en
a costa d e lo s p resu p u esto s que tien en otras acerca d e la estructura social y las varia­
b les in stitu cionales, a sí c o m o de la exp licación q u e dan al interés personal; d e m anera
q u e lo s m o d e lo s y las co n secu en cia s n orm ativas resu ltan tes varían en función d e la
p ro ced en cia de lo s p réstam os. P or esta razón, la elecció n racional n o está n ecesaria­
m en te vin cu lad a a la agen d a de la ele c c ió n p ú b lica sin o que es m ejor considerarla
co m o u n a serie de técn icas de las q u e p u ed en apropiarse otros paradigm as, siem p re
que se to m en en 'se r io la acciórr-ind ivid u alrS ureiitb argo, es p reciso p erfeccion ar e l
utiiláje’ d e Ta elec ció n ra cio n a rá lá lii z d e lo q u e ahora sa b em o s acerca d e las d ecisio ­
n es in dividuales.
E n el p rim er apartado d e e s te cap ítulo d escrib o con d eta lle lo s p resu p u estos d e la
principal variante d e la teo ría d e la e lec ció n racion al, para ocuparm e d esp ués d e las
diversas críticas que h a recib id o el con jun to d e la teoría y d e có m o lo s que la suscri­
b en han resp on d id o a ellas.

C aracterísticas y p resu p u estos principales d e la corrien te d om in ante

E l principal.pun to d e partida d e la teo ría d e la elecció n racional es la ex isten cia de


im portan tes form as de com p ortám ieritó poh'ticó qufe sónJpró<inCto de elec cio n es he-
c h a s c o n vistas a lograr, d e la m ejor m anera p o sib le, d eterm in ad os fin es (para una e x ­
88 H u g h W a rd

plicación accesible de los m ateriales que se incluyen en este apartado, véase Iíargrea
ves-H eap et a l., 1992, pp. 3-26 y 93-130). A un qu e reconoce q u e ja s m otivaciones hu­
manas son com plejas, la principal variante de la elección racional presupone qüé~iós
individuos se guían por sü lñ terés personal. E l concepto d e interés personafpuSíie ser
extrem adam ente flexible. ¿Contem pla el caso del individuo que se presenta volunta­
rio para ir a la guerra por un «ardiente d eseo» de hacer lo que sus iguales dicen que
es correcto? H ay quien señala que tales «m otivaciones m orales» no deberían incluir­
se en los m odelos de elección racional. Más tarde volveré a este asunto.
M uchos teóricos de la corriente principal d e la elección racional-aceptajj el princi­
pio del individualism o m etodológico; que propugna que las explicaciones _<¿de foijdo»
de los fenóm enos sociales de.berían partir de las creencias y objetivos de ¡os-indlvi-
duos. C om o verem os, la crítica sociológica a la elección racional cuestiona esta afir­
mación.
La co m e n te que nos ocupa presupone que todo individuo tiene la capacidad ra-
ciona!7 el tiem po y la independencia em ocional necesarias para elegir la.m ejor-línea
de conducta, cualquiera que sea la com plejidad d e la elección. C onceptualm ente, el
caso más sencillo es la decisión «paramétrica» sin incertidum bre, en la que toda ac­
ción tiene un resultado conocido (de ahí que no haya riesgo de incertidum bre) y las
acciones de otros individuos no afectan a la relación entre acciones y resultados (por
lo que las acciones ajenas pueden tratarse com o «parámetros» fijos). S e presupone
que los individuos son capaces de dar un orden de prioridades a los resultados o, lo
que es lo m ism o en este caso, a las acciones. D e este m odo, por cada par de alternati­
vas a y b, pueden precisar si a es m ejor que b , si b es m ejor que a, o si los dos resulta­
dos son indiferentes. A sí m ism o, las preferencias responden a la propiedad transitiva:
esto supone que si a es m ejor que b y b es m ejor que c, a es m ejor que c. D ecir que a
se prefiere a b significa únicam ente que a se elegiría antes que b , no siendo esenciales
las referencias a la utilidad o a otros fen óm enos m entales «no observables» que pu­
dieran apreciarse. Los individuos racionales eligen, dentro de lo que es factible, una
de las acciones o uno de los resultados que están en los puestos más altos de la lista
de que disponen.
La primera com plicación que se plantea es que las acciones pueden tener resulta­
dos diversos a consecuencia de un acontecim iento aleatorio o que los individuos p u e­
den no estar seguros de las consecuencias de sus acciones. Y a se ha dem ostrado que,
si se aceptan ciertas condiciones, los individuos eligen com o si estuvieran maximizan-
do la utilidad («m edia») que esperan, teniendo en cuenta los diversos resultados que
puede tener la acción y las probabilidades de que éstos se produzcan. Las utilidades
que se precisan para representar aquí estas decisiones pueden desprenderse, al m enos
en principio, de los experim entos en los que los individuos eligen los resultados ai
azar, y es posible interpretar que dichas utilidades contienen inform ación sobre la in­
tensidad de las preferencias, lo cual n o es esencial para prever la elección paramétrica
cuando hay certidumbre. -------------- ---
La id ea más im portante de la teoría de juegos £s.la~dei'equilibrio estratégico? En
aquéiróá'juégos'eñ“lds“qüe"es'im posible un acuerdo vinculante entre jugadores el
equilibrio constituye un conjunto de estrategias, una por jugador, en el que, al no
producirse cam bios en las estrategias de cada uno, nadie puede aumentar sus ganan­
cias de este m odo. La interdependencia estratégica plantea el problem a de un posible
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 39
KarlNY
re tro ce so in fin ito se g ú n cá lcu lo s estr a té g ic o s d e l tipo: «si e l otro cr ee q u e yo v o y a
eleg ir a é l elegirá b , p e r o si e lig e b y o e leg ir é c, p ero s i yo elijo c é l elegirá rf, y a sí su ­
ce siv a m en te» . E sto n o o cu rre cu a n d o la s estra teg ia s está n e n eq u ilib rio. S u p o n g a m o s
q u e la estra teg ia s d e A y la e s tr a te g ia í d e B está n e n eq u ilib rio y que se sa b e q u e lo s
d o s son racion ales. E n to n c e s , si A esp e ra q u e B elija t, lo m ejor q u e p u e d e h acer es
e leg ir s, y si A cr ee q u e B p ie n sa q u e e leg ir á s, e n to n c e s B eleg irá r, cu m p lien d o las
esp era n za s d e A . E l a rg u m en to ta m b ién fu n c io n a en e l se n tid o con trario, d e B a. D e
e s te m o d o , e n un eq u ilib rio , la e le c c ió n d e estra teg ia s d e lo s ju g a d o re s co n cu erd a con
su s esp eran zas. A d e m á s , lo s eq u ilib rio s so n a u to -im p u esto s, m ien tras q u e las e le c c io ­
n es estr a té g ica s n o d e eq u ilib rio n o lo son : in clu so si lo s ju g a d o re s afirm an q u e se
a ten drán a las estra teg ia s q u e n o sea n d e eq u ilib rio , sie m p re habrá in cen tiv o s para
q u e, al m e n o s, un ju g a d o r la s a b a n d o n e. E l c o n c e p to d e eq u ilib rio s e h a ex te n d id o y
m a tiz a d o d e d iversas m an eras, por eje m p lo para dar cab id a a la p o sib ilid a d d e q u e
lo s ju g a d o res u tilicen estr a te g ia s m ixtas, p o r las q u e las a cc io n es eleg id a s d ep en d en
d el re su lta d o d e algú n s u c e so a le a to r io c o m o la n za r u na m o n e d a al aire; ta m b ién se
ha a m p lia d o p ara ten er e n cu en ta la p o sib ilid a d d e q u e c o a lic io n e s d e ju g a d o res p u e ­
dan llegar a acu erd o s v in cu la n te s.

C uatro tip o s d e críticas a la teo r ía d e la e le c c ió n racional

E n Jos p a sa d o s a ñ o s han a p a recid o u n a se rie d e co m e n ta rio s críticos so b re la te o ­


ría d e la e le c c ió n racion al, ta n to en o b ras c o lec tiv a s c o m o en m o n o g ra fía s (por eje m ­
p lo , B a r ry , 1970; H a r g r e a v e s -H e a p e t a l. , 1992; H in d e s s , 1988; L e w in , 1991; M o e ,
1979; S elf, 1993). P ara q u e sirva d e g u ía, a n a lizo cu atro tip o s d e críticas: (a) la interna
d e lo s «h erejes» d e la e le c c ió n racion al, q u e q u ieren in sistir es p e c ia lm e n te e n la r a c io ­
n alid ad vin cu lad a; (bV la crítica s o c io ló g ic a , q u e s e centra e n c ó m o la teoría d e la elec-
c io iT fa c io n a r p a je c e q u itar im p o rta n cia a la estructu ra so cia l y a las form as d e ex p li­
c a c ió n h o lís tic a ; (c ) el" a r g u m e n to p s ic o ló g ic o se g ú n e l c u a l, c o n fr e c u e n c ia , lo s
in d iv id u o s n o actúan r a c io n a lm en te en e f s e n t id o h a b itu a l y so n co m p lejo s en cu an to
a su s m o tiv a c io n e s y p sic o ló g ic a m e n te , y (d)Ja_crít.ica q u e p r o c e d e d e la cien cia p o lí­
tica n ^ yojjterí.a, b a sad a e n la in v ero sim ilitu d d e los p resu p u e sto s y en io s faDos'lHé
p red icció n d el m o d e lo . La te o r ía d e la e le c c ió n racion al p u e d e co n testa r a m uchas de
esta s críticas y segu irá m a n te n ie n d o su im p ortan cia en la cien cia p o lítica y la teoría
so c ia l. S in em b a rg o , se ñ a la r é q u e la varian te principal d e la e le c c ió n racion al d eb ería
m o d ifica rse a partir d e e sta s críticas.

L o s h e re je s

C abría esp erar q u e, al m e n o s, la te o r ía d e la e le c c ió n ra cio n a l in form ara sin a m b i­


g ü e d a d e s d e lo q u e sig n ifica co m p o rta rse d e fo rm a racion al e n co n tex to s im p ortan ­
te s, p ero n o e s así. L a teo ría d e ju e g o s p resen ta cier to s p ro b lem a s au nq ue la d ecisió n
cu a n d o h a y in certid u m b re e s o tra d e la s áreas d e in terés. E n p rim er lugar, a p esa r de
q u e h ay un acu erd o g e n e r a l re sp e c to al h e c h o d e q u e a lgu n os eq u ilib rios ca recen de
se n tid o , n o lo h ay a p en a s re sp e c to a c ó m o «m atizar» el c o n c e p to d e eq u ilib rio co n el
90 H u g h W a rd

fin de limitar las alternativas (H argreaves-H eap et a l., 1992, cap. 7). E l problem a es
que la existencia de equilibrios m últiples reduce la capacidad predictiva del m odelo y
hay que servirse de otras teorías para acotar m ás las posibilidades (Johnson, 1993).
Schelling, por ejem plo, propone que algunos equilibrios son cualitativam ente su p e­
riores y que se diferencian de otros porque son «evidentes» psicológica o norm ativa­
m ente (Schelling, 1960). C onsiderem os el juego «divide el dólar», en el que dos juga­
dores com partirán un dólar sólo si la sum a de lo que solicita cada uno es exactam ente
esta cantidad; lo cual es una sim ple m etáfora de las políticas distributivas. Cualquier
par de solicitudes positivas que sum e un dólar constituye un equilibrio: si A solicita x
centavos, lo m ejor que p uede hacer B es solicitar 100 m en os x , porque si solicitara
otra cifra obtendría cero. La idea de equilibrio no lim ita en absoluto el núm ero de re­
sultados posibles. Sin em bargo, una división del dólar en dos partes iguales es una s o ­
lución plausible porque, a falta de diferencias evidentes en cuanto a la necesidad, es
superior en cuanto a su capacidad norm ativa. En segundo lugar, hay m uchos con cep ­
tos que pugnan p or solu cionar ju egos en tre m ás de d os jugad ores en lo s que los
m iem bros de una coalición pueden llegar a acuerdos vinculantes (O rdeshook, 1986,
cap. 9). Cada uno de estos conceptos da lugar a una com prensión diferente del com ­
portam iento racional en contextos com o la form ación d e coaliciones parlam entarias.
A lgunos teóricos de la elección racional creen que el m o d elo predom inante p lan­
tea presupuestos p oco plausibles acerca de la racionalidad de los individuos. La obra
de H erbert Sim ón (1982; 1985) sobre la racionalidad vinculada ha sido especialm ente
influyente. En situaciones en las que tanto la inform ación com o el tiem po y la capaci­
dad cognitiva para procesarla sean lim itados este autor prevé que los individuos utili­
zarán procedim ientos operativos com unes a m odo de m ecanism os heurísticos y guías
de bolsillo para la acción racional. M oseley, por ejem plo, señala que, entre lo s años
cuarenta y los prim eros setenta, el M inisterio de H acienda británico se enfrentó de
form a extrem adam ente sim ple a unas condiciones m acroeconóm icas cam biantes, en ­
friando la econom ía cuando la cotización del dólar se veía am enazada y forzando la
marcha de la m ism a cuando la cifra de desem pleados sobrepasó el m edio m illón (M o ­
seley, 1976).
D esd e esta perspectiva, es m ejor considerar a los que deciden m ás com o los que
satisfacen a los dem ás que com o m axim izadores d e su propio beneficio. En realidad,
continúan su actividad hasta que las ganancias caen por debajo de un nivel satisfacto­
rio, para buscar después una alternativa que les ofrezca rendim ientos m ejores; sin
em bargo, lo habitual es que esta búsqueda tenga un alcance lim itado y que se suela
guiar por procedim ientos heurísticos, de form a que finaliza en cuanto se alcanza un
nivel satisfactorio, aunque n o sea el óptim o en absoluto. A lgu nos autores han señala­
do que esta clase de proceso decisorio que, en general, da lugar únicam ente a una
evolución gradual de las m edidas que se tom an en los con textos políticos, es norm ati­
vam ente defendible si hay una incertidumbre radical (B raybrooke y L indblom , 1963).
Sin em bargo, sus resultados pueden ser realm ente m en os que óptim os y, sin duda,
ésta no es una buena form a de tomar «grandes» d ecisiones respecto a las políticas,
aunque sí funcione en la vida cotidiana (véase E tzioni, 1967).
Cuando se hace hincapié en los procedim ientos y en los grados de am bición que
definen lo que es satisfactorio y lo que no lo es surgen problem as de explicación por­
que ¿de dónde proceden las norm as? Los m odelos que presuponen una racionalidad
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 91
KarlNY
vinculada tam b ién tien en el in c o n v e n ie n te d e ser, e n gen era l, m ás co m p lejo s y d ifíci­
les d e utilizar a la hora d e h acer p red ic cio n es ú tiles. L a p arq uedad d el e n fo q u e p re­
d o m in a n te aún atrae a m u c h o s te ó r ic o s d e la e le c c ió n racional y, sin em b argo, las
cu estio n es q u e aq u í s e p la n tea n so n im p o rta n tes. P o r ejem p lo , ¿es v erosím il p resu p o ­
ner q u e lo s p artid os p o lítico s q uieran m axim izar su v o to en v e z d e o b te n e r un n ú m e­
ro d e su fragios sa tisfa cto rio , cu a n d o sa b e m o s q u e ta n to su co n o cim ien to d e lo s e fe c ­
to s del ca m b io d e p o lítica s e n la in te n c ió n d e v o to co m o su cap acidad d e p rocesar la
in form ación so n im p e rfec to s? (K o llm a n e t a l , 1992).

L o s s o c ió lo g o s

L o s so c ió lo g o s s u e le n afirm ar q u e el co m p o rta m ien to in d ivid u al está, en gran m e ­


dida, d eterm in a d o p or las estructuras so c ia le s. La cap acidad d e ele c c ió n q u e tien en
los in d ivid u os es ilu soria y, p o r tan to, la teo ría d e la e le c c ió n racion al, q u e se b asa en
ella, e s in útil (H iñ d e ss, 1988, cap. 6). A lg u n o s señ a la n , p o r ejem p lo , que el en fo q u e
d e IDowns e s p e o r q u e una e x p lic a ció n d e l v o to q u e s e b ase e n la p o sició n d el in d ivi­
d u o en la estructura so cia l. Y a s e sab e q u e la cla se so cial, la u b icación geográfica, e l
g én ero , e l lugar en el q u e se co n su m e y s e p rod u ce, y la religión, en tre otras variables,
se co rrelacion an , en m ayor o m en o r m ed id a , co n e l co m p o rta m ien to elec to r a l (H a -
rcop y M iller, 1987). L o s q u e critican la e le c c ió n racion al p u e d e n aceptar q u e, en al­
g u n o s casos, e l v o to s e b a se e n e l in te ré s p erso n a l p e r o afirm an q u e lo q u e g en era los
in tereses d e l in d iv id u o e s su u b icación e n la estructu ra, facto r q u e co n stitu y e la p rin ­
cipal ex p lica ció n en el m o d e lo d e D o w n s.
E n realid ad, la u b icación estructural d e u n in d iv id u o n o su e le exp licar co m p leta ­
m e n te lo q u e h ace. P or lo q u e resp ecta al v o to , las variables estructu rales n o aclaran
en a b so lu to la s d iferen cia s en tre lo s in d iv id u o s y e s d e gran im portan cia la p ercep ció n
q u e é s to s tien en d e la situ a ció n ec o n ó m ic a (p o r ejem p lo , S and er y P rice 1992). P o n ­
g am os o tro ejem p lo : e s frecu en te q u e lo s n eo in stitu cio n a lista s (v éa se el ca p ítu lo 1)
hagan h in ca p ié en c ó m o la s estructuras in stitu cio n a les d e la adm in istración co n fig u ­
ran la v isió n d e l m u n d o d e lo s p o lític o s y d e lo s burócratas, c ó m o m o ld ea n sus p refe­
ren cia s, d e fin e n las o p c io n e s q u e barajan cu a n d o e lig e n sus p o lític a s y m arcan las
p autas d e las d e c isio n e s q u e se b asan en p r o c e so s d e d elib era ció n con tra p u esto s (v é a ­
s e H in d ess, 1988, cap. 5). C asi siem p re, lo s in d ivid u os, m á s q u e elegir, sig u en las nor­
m as y el p ro ce so d e d ecisió n in d ivid u al se aparta d el m o d e lo p rincipal (v éa se e l s i­
g u ie n te ap artado). L o s estu d io s d e ca so clá sico s, c o m o e l d e A llis o n sob re la crisis de
lo s m isiles en C u b a, d em u estra n q u e la estructura d e las org a n iza cio n es e s m uy im ­
p o rta n te p ero q u e lo s q u e to m a n d e c isio n e s in d iv id u a les — c o m o lo fu e el p resid en te
K en n ed y — to d a v ía tie n e n su ficie n te a u to n o m ía para influir n o ta b lem en te en e l resu l­
ta d o (A lliso n , 1971, caps. 1 y 3 ). E n g en era l, n o p a rec e v erosím il q u e lo s in d ivid u os
sean co m p leta m en te a u tó n o m o s y ta m p o co q u é su s a cc io n es es té n d e l to d o co n d ic io ­
n adas p or la estructüra so c ia l (H a y , cap. 9 en e s te libro; H o llis, 1977, cap. 1).
A u n q u e la estru ctu ra so c ia l c o n d ic io n e e l c o n ju n to d e creen cia s y p referen cia s
v ia b les para e l in d iv id u o , la e le c c ió a racion al p u e d e m ejorar la exp licación h a cien d o
p red ic cio n es cu a n d o n o re su lte e v id e n te la form a m ás ra cio n a l d e actuar. E s to e s e s ­
p ecia lm en te p ro b a b le si e l p r o c e so d e ciso rio tie n e lugar e n una situ ación d e in terd e­
92 H u g h W a rd

pendencia estratégica en la que abunden las predicciones sorprendentes. Suponga­


m os que las preferencias tanto de la clase trabajadora com o de la burguesía estén
com pletam ente condicionadas por su ubicación estructural dentro del capitalism o;
que la econom ía se halle estructurada de forma que los trabajadores, al controlar el
índice salarial, determ inen el margen de beneficio; que el capital controle la tasa de
inversión del beneficio que obtiene y que para los trabajadores cambiar a una so cie­
dad socialista tenga un «gasto por transición». N o está claro en absoluto en qué con­
diciones podría existir o n o un equilibro que supusiera un pacto entre clases en vez de
una revolución, pero la teoría de juegos aporta ideas esclarecedoras al respecto, ha­
ciendo referencia a la estm ctura de las ganancias, al tipo de descuento y al grado de
incertidumbre al que se enfrenta cada bando (Przeworski y W allerstein, 1982).
M uchos teóricos de la elección racional, al ser partidarios del individualism o m e­
todológico, afirman que las estructuras sociales no ofrecen a las ciencias sociales ele ­
m entos explicativos sencillos y que, en realidad, hay que definirlas utilizando la teoría
de la elección racional (véase Elster, 1989a, cap. 2). A este respecto, resulta ilustrati­
vo el debate entre Theda Skocpol (1979), que trató de explicar las revoluciones socia­
les sin recurrir a argumentos voluntaristas com o la teoría de la elección racional, y teó­
ricos de este en foqu e com o M ichael Taylor. Skocpol utilizó la com paración entre
estudios de caso con el fin de aislar un núm ero suficiente de condiciones estructurales
para la revolución social; tres de las cuales eran: la presión exterior que sufre el Esta­
do desde un punto de vista geopolítico, la quiebra de su capacidad de m antener el or­
den interno y la fuerza de las estructuras com unales cam pesinas. Lo que Taylor seña­
la es que esos factores estructurales (la decisión de atacar a otra potencia, la falta de
inversión en recursos de control social por parte de los que tom an decisiones a nivel
público o las decisiones estatales que refuerzan a las com unidades cam pesinas para
lograr un punto de apoyo frente a las clases opuestas al m onarca) pueden considerar­
se com o el resultado de las decisiones individuales (Taylor, 1989). La crítica de Tay­
lor es profunda pero ¿acaso los factores estructurales n o conform aron las decisiones a
las que alude? Pongam os sólo un ejem plo evidente: ¿por qué había un E stado en lu­
gar de otra form a de dominación?
E n cierto sentido, el actor es un «centro de decisión» en el que las acciones proce­
den, precisam ente, de las decisiones (H indess, 1988, pp. 44-5), Estados, partidos p olí­
ticos, grupos d e presión y m ovim ientos sociales que, con frecuencia, pueden d enom i­
narse de este m odo. E l problem a es que habitualm ente la elección racional considera
a los actores sociales com o si tomaran decisiones individuales que actúan deliberada­
m ente según un único conjunto de creencias y preferencias. Por ejem plo, es una prác­
tica aceptada d el paradigma realista en las relaciones internacionales, y especialm en­
te en las form ulaciones que parten de la teoría de juegos, considerar el E stado com o
un actor único cuyos objetivos respecto a la seguridad y e l poder están bien definidos;
práctica que, en el m ejor de los casos, es un m ecanism o heurístico sim plificador y
que, en el peor, puede conducir a enorm es m alentendidos (Putnam , 1988). D e l mis­
m o m odo, aquellas entidades colectivas que pocas veces, o ninguna, pueden conside­
rarse com o centros de decisión, suelen verse apartadas de los m odelos de elección ra­
cional. Sin em bargo, los individuos consideran que colectividad es com o las clases
sociales tienen realidad y vida propias, de form a que son cruciales para explicar la so ­
ciedad.
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 93
KarlNY
A m i ju ic io , e s p rá ctic a m e n te im p o s ib le q u e lo s te ó r ic o s d e la e le c c ió n racion al
e lim in e n d e las a p lica c io n es d e su e n fo q u e a q u e llo s fa cto re s estructu rales q u e c o n si­
d eran c o m o alg o q u e v ie n e d a d o , p o r la s e n c illa r a z ó n d e q u e e l in d iv id u a lism o m e to ­
d o ló g ic o n o e s un o b je tiv o c o h e r e n te (L u k e s, 19 7 7 ). M e p a rec e q u e e s to s te ó r ic o s n o
s u e le n m ostrar g ran d es d e s e o s d e p rescin d ir d e la estru ctu ra y q u e, en rea lid a d , lo
q u e b u sca n e s ilustrar c ó m o se to m a n la s d e c isio n e s d en tro d e la m ism a, lle g a n d o in ­
clu so a ab ord ar d e q u é m a n era las e le c c io n e s ra c io n a les rep ro d u cen o tran sform an
las estructuras. E n e s te se n tid o , la e le c c ió n ra cio n a l p u e d e form ar p a rte d el e n fo q u e
d e la estru ctu ra ció n (v é a s e C o lín H a y , c a p ítu lo 10 d e e s te lib ro).
L as o b se r v a c io n e s g e n e r a le s q u e h e m o s p la n te a d o a cerca d e la estructura so cial
ta m b ién su rg en en re la c ió n a las n o rm a s. P a rtie n d o d e l trabajo d e p ad res d e la s o c io ­
lo g ía c o m o E m ile D u r k h e im , m u c h o s s o c ió lo g o s h a cen h in c a p ié e n el c o m p o rta m ien ­
to q u e está g u ia d o p o r la s n o rm a s, e n te n d ié n d o s e q u e la s so c ia le s s e d erivan d e la n e ­
c e s id a d q u e tie n e la s o c ie d a d d e in te g r a r lo s s is te m a s . A u n r e c o n o c ie n d o la
p o sib ilid a d d e u n c o m p o r ta m ie n to a n é m ic o y d isfu n cio n a l, e s to s e n fo q u e s hoh'sticos
s u e le n m inu svalorar la a cció n ra cio n a l d e tip o in stru m en ta l.
L o s te ó r ic o s d e j a e le c c ió n ra cio n a l a v e c e s tie n e n e n c u e n ta las n o rm a s en su s ar­
g u m e n to s’p e r o , g e n e r a lm e n te , la s co n sid e r a n c o m o c o s te s y d e b e n e fic io s q u e h ay
q u e c o lo c a r ju n to a o tr o s in c e n tiv o s. E sta d esc rip ció n d el m o d o e n q u e las n orm as in ­
flu y e n e n la a cció n n o p a r e c e d el to d o p rec isa a lo s crítico s (E lste r , 1989b , p p . 106-7).
P o r eje m p lo , e l h ech o d e q u e lo s in d iv id u o s se m o le ste n e n ejercer e l v o to , a p esa r de
la r e m o ta p o sib ilid a d d e q u e e s to fa v o re zca a l p a rtid o q u e p refieren en e l resu lta d o
d e la s e le c c io n e s n a c io n a le s , p u e d e ex p lic a rse d ic ie n d o q u e lo s ciu d ad an os Se sie n ten
sa tisfe c h o s al cu m plir c o n su d e b e r cív ico . A l d ecid ir su v o to so p e sa n e s te in ce n tiv o
ju n to a lo s c o s te s d e v o ta r (v é a s e A ld ric h , 19 9 3 ). L a s co n se c u e n c ia s g en er a le s d e esta
in terp reta ció n son : q u e es m ás p ro b a b le q u e las p erso n a s s e so m e ta n a las n orm as si
h a cerlo tie n e p o c o s c o s te s y q u e n o la s a ce p ta n sin reflex io n a r.
E n co n so n a n c ia c o n esta te n d e n c ia a n o co n sid era r las estructu ras c o m o alg o d ado
lo s te ó r ic o s d e la e le c c ió n r a c io n a l d e s e a n exp licar p o r q u é su rg en la s n orm as y c ó m o se
im p o n en . E l p rim er p a so e s co n sid era rla s so lu c io n e s a p ro b lem a s d e a cción co lectiv a
(v é a s e G au th ier, 1 9 86). A u n q u e m u c h o s s o c ió lo g o s h a n d a d o p a so s c o n ce p tu a les p a r e ­
cid o s, s u e le n u tilizar el a n á lisis fu n cio n a l para ex p lica r las n orm as b a sá n d o se en to d o s
lo s b e n e fic io s q u e p ro d u cen . L o s te ó r ic o s d e la e le c c ió n racion al afirm an q u e e s to no e s
a p ro p ia d o p o r q u e p rescin d e d e io s e fe c to s co r ro siv o s d e l in te ré s p e r so n a l so b re la a c ­
c ió n colectiv a : a q u e llo s q u e n o c u m p le n la n o rm a o n o p a g a n p arte d el c o s te d e im p o ­
n erla p u e d e n , sin em b a rg o , b en eficia rse si o tro s lo h a cen (T a y lo r, 1987, pp. 29-30).
L a ob ra d e A x e lio d d em u e str a q u e la e le c c ió n ra c io n a l p u e d e ilustrar c ó m o e v o ­
lu cio n a n la s n orm as a tra v és d e un p r o c e so d e se le c c ió n so c ia l e n co n te x to s d o n d e
e x iste n a p ro v ec h a d o s, p e r o ta m b ién m u estra las lim ita c io n e s d el e n fo q u e (A x e lr o d ,
1986). A x e lr o d p resen ta u n a situ a ció n h ip o té tic a en la q u e lo s ju g a d o res tien en una
e s tr a te g ia ta n to re sp e c to al ju e g o d e a cc ió n c o le c tiv a su b y a c en te c o m o al ca stig o que
im p on d rán a a q u e llo s q u e lo a b a n d o n e n . P o n e d e m a n ifie sto q u e la co o p er a ció n p u e ­
d e e x te n d e r se en el ju e g o su b y a c e n te h a sta c o n v er tirse e n una n orm a, im p u esta por
el d e s e o d e v en g a n za co n tra lo s q u e la in frin gen . S in em b a rg o , ta m b ién in d ica q u e la
im p la n ta ció n d e la n o rm a p u e d e d eb ilita rse c o n e l tie m p o si n o h a y una « m eta -n o r­
m a» q u e g a ran tice q u e a q u e llo s q u e n o s o n v e n g a tiv o s s e a n ca stig a d o s. E l trabajo de
94 H u g h W a rd

A xelrod dem uestra que, en la aplicación em pírica, p uede que estem os de nuevo en el
problem a de la estructura y la actuación, al alcanzar los lím ites prácticos del indivi­
dualism o m etodológico; de form a que este autor, al tom ar el sistem a de m eta-norm as
com o dado, puede dem ostrar de qué m anera su m od elo ilustra la aparición de nor­
m as pero no parece que pueda explicar el sistem a en sí. E s cierto que las publicacio­
nes de teoría de juegos que se ocupan de la acción colectiva ponen de relieve que el
aprovecharse de ios esfuerzos ajenos para llevar a cabo am enazas quizá no represente
un problem a porque si A n o lleva a cabo la am enaza p uede ser castigado por B y, sí
este castigo de segundo grado n o se lleva a cabo, A p uede castigar a B , y así sucesiva­
m en te (véase F udenberg y M askin, 1986). Sin em bargo, este sistem a d e am enazas
autoim puesto parece em píricam ente inviable.
H ay, adem ás, otra variación del argum ento básico que se refiere a las ideologías.
É stas pueden considerarse com o estructuras d e creencias que atribuyen un significa­
do a la acción. Para m uchos sociólogos la característica clave de la acción hum ana es
e l significado que ésta tiene para el individuo (por ejem plo W inch, 1958). La elección
racional puede considerarse com o una form a de investigar el significado de las accio­
n es ajenas que nos ordena que observem os los d eseos y creencias individuales, repre­
sentados com o algo que conduce a las in tencion es y a las acciones (H indess, 1988,
p. 59). Sin em bargo, m uchos sociólogos señalarían que la acción sólo p uede conside­
rarse racional o irracional dentro del contexto de un determ inado sistem a de signifi­
cado o forma de discurso. D e l m ism o m odo, con frecuencia la acción tam poco puede
interpretarse desde una perspectiva instrumental. E n realidad, las acciones sim bólicas
y rituales son cruciales en la política (E delm an, 1964). Las id entidades individuales se
constituyen en procesos sociales com plejos en los que los discursos se articulan o de­
sarticulan, concediendo únicam ente una autonom ía lim itada al individuo. L os proce­
sos de form ación de identidad de este tipo son esen ciales para la configuración de las
creencias y preferencias, y tam bién indican que los elem en tos im portantes del m o d e­
lo de la elección racional vienen dados por procesos sociales d e tipo discursivo a los
que los m étodos de esta teoría no son sensibles.
E stas críticas son realm ente significativas pero hay argum entos que las contradi­
cen: norm alm ente existe cierta autonom ía individual respecto de los condicionantes
ideológicos y las estructuras ideológicas surgen, se reproducen y transforman com o
resultado de la acción individual que, a veces, es instrum entalm ente racional. E xten ­
diéndonos en este punto podem os decir que, con frecuencia, lo s individuos com binan,
de form a novedosa, elem en tos d e una o más id eologías para favorecer instrum ental­
m ente un interés y que esto p uede tener consecuencias políticas profundas. Probable­
m ente, la com petencia entre partidos pueda verse más clara a partir d e esta idea. En
Gran Bretaña, e l conservadurism o de M argaret T hatcher b eb ió de las fuentes del li­
beralism o y del conservadurism o tradicional y fu e, hasta cierto punto, un c o n s tru c to
deliberado.
¿H ay algo m ás que la elección racional pueda hacer para explicar cóm o cambian
las estructuras ideológicas? M i opinión es que sí, com o lo dem uestra el trabajo de Wi-
lliam R iker acerca de la m anipulación de las dim ensiones de los grandes tem as en las
dem ocracias (R iker, 1982). U tilizand o resultados form ales de teorías espaciales de
vo to y eleccion es R iker p one de m anifiesto que, introduciendo en el debate otras di­
m ensiones de los grandes tem as, los políticos pueden desestabilizar las m ayorías y h a ­
L a t e o r í a d e ¡a e le c c i ó n r a c i o n a l 95
KarlNY

cerlas m ás sólid as al fav o recer que tales tem as se discutan p o r separado. P or ejem p lo,
se p u ed e interpretar q u e lo q u e p reten d e la d erech a conservad ora británica resp ecto
a la U n ió n E u rop ea ( U E ) es p o n er e s te gran tem a en prim era lín ea del d eb a te p olíti­
co, para a sí rom per la co a lició n electoral que se basa en políticas centristas, apartan­
d o de ella a algunos d e lo s e u ro -e sc é p tic o s. E sto podría generar un vacío d e tipo p o lí­
tico q u e un p ro y ecto th atch eriano reform ado p odría llenar. A u n q u e R iker considera
q ue estas estrategias expresan e l p ro p io in terés d e una e lite y q u e son antidem ocráti­
cas, otros las han visto c o m o form as d el arte d e gobern ar que p u ed en llevar al b ien
com ú n (N a g e l, 1993). E l a rgu m en to d e R ik er p u ed e d esarrollarse — n o n ece sa r ia ­
m en te co m o él m ism o lo haría— para indicar q u e detrás d e la m anip ulación de las di­
m en sio n es de lo s grandes tem as está la creación o m ovilización de las id eo lo g ía s que
organizan «hacia d entro» o «hacia afuera» ciertas cu estio n es y tam b ién las in terco n e­
xion es q u e hay en tre ellas. E l argu m en to d e R ik er deja claro hasta qué p u n to tales
m o vim ien tos id e o ló g ic o s p u ed en estar vin cu lad os a la su erte electoral de lo s partidos
y a la d e las políticas durante una legislatura.
A m en u d o se ha m an ten id o que la elec ció n racional represen ta a los individuos
co m o á tom os so cia les aislados, c o m o fu e n tes au tón om as d e causalidad en e l p roceso
social. G ran p arte d e la so c io lo g ía , p or e l contrario, se centra en la interrelación entre
individuos. E s to n o q uiere d ecir q u e las rela cio n es se estab lezcan en tre individuos
co m p leta m en te con stitu id os sin o q u e m od ifican esen cia lm en te las id en tidad es d e é s ­
tos. S e d ice que e l cuadro atom izad o q u e pinta la teoría d e la elecció n racional se c o ­
rrespon de co n id eo lo g ía s in dividu alistas que, al n egar la realidad ex isten cia l d e los
grupos so cia les, com u n id ad es, clases, e in clu so so cied a d es, m an tien en el statu quo. A l
m ism o tiem p o, se n iega la certificación de racionalidad a las form as de acción p olítica
que confirm an la id en tid ad so cia l d e l in dividu o y q u e n o se basan en e l in terés p erso ­
nal (v éa se S en , 1977). S e con sid era q u e e l m ism o co n ce p to d e racionalidad que la te o ­
ría d e la e lec ció n racion al alaba e s p rop io, histórica y culturalm ente, d e las so cied ad es
capitalistas y que su lógica ex clu y e otras racion alid ades y form as d e com p rensión , e s ­
p ecia lm en te to d a id ea d e racion alid ad q u e h aga m ás co m p lejo s lo s ob jetivos hacia los
que se orien ta la acción (D ry zek , 1990, cap. 1 ). E n p ocas palabras, la representación
que d el m u n d o p olítico h a ce la elec ció n racional es un reflejo d istorsion ado de una
realidad a la q u e s ó lo s e ha acercado e l capitalism o, y q u e gen era form as d e com p ren ­
sión d e la esfera 'p o lítica q u e im p id e n fótfa crítica profunda d el statu q uo (M acPher-
so n , 1970).
M e p arece q u e la teoría d e la ele c c ió n racional n o tien e por q u é apegarse a la v i­
sió n d el individuo co m o á to m o so cia l aislado ni a la id ea d e q u e s e guía p or el interés
personal: lo s m o d e lo s d e la elec ció n racional parten d e creencias y preferencias d a­
das, cu alq uiera que sea su origen . E s prob able que la id ea de que la racionalidad ins­
trum ental apareció por p rim era v e z con la ec o n o m ía capitalista de m ercado n o pueda
d efen d erse d esd e e l p u n to d e vista h istórico ya que, al igu al que otras form as d e ac­
ción hum ana, ésta siem p re ha sid o im p ortan te fuera d el in m ed ia to círculo fam iliar
(por ejem p lo, Sahlins, 1972, pp. 191-204). A n terio rm en te indiqué que la elec ció n ra­
cional h a sid o una h erram ien ta u tilizada p or lo s m arxistas, q u e critican abiertam ente
la socied ad capitalista (por ejem p lo, P rzew orski y W allerstein, 1982), y no m e parece
q u e estas críticas se a n m en o s afiladas p or utilizar m é to d o s d e la elec ció n racional,
m á s b ien , ésto s han alcanzado una m ayor claridad d en tro d e l m arxism o.
L o s p s ic ó lo g o s

Norm alm ente los psicólogos m antienen que las intenciones de los individuos no
tienen por qué reflejar interés personal ya que la envidia es im portante e incom pati­
b le con la preocupación por uno m ism o, y que sentim ientos com o la venganza, la
culpa y la avaricia pueden existir, independientem ente de que se reconozcan cons­
cientem ente. L os críticos han m ostrado una especial preocupación por la exclusión
d él altruism o de la m ayoría de lo s m od elos p o lítico s de la elecció n racional (por
ejem plo, Lew in, 1991). Para ellos los datos em píricos indican que los individuos ac­
túan frecuentem ente de forma altruista en la vida política. Por ejem plo, aunque las
expectativas económ icas de los individuos puedan influir en su voto, existen num e­
rosos indicios de que el estado general de la econom ía tam bién les im porta, lo cual
sugiere que, con frecuencia, los votantes también se preocupan del bienestar ajeno
(véase L cw is-B eck, 1990, cap. 4). D e l m ism o m odo, cuando los individuos se com ­
portan de acuerdo con las norm as sociales, parece que se sacrifica el interés per­
sonal.
La elección racional de orientación norm ativa n o va unida al presupuesto del in te­
rés personal. Por ejem plo, la teoría de la elección social no presupone nada respecto
a los m otivos que subyacen tras las preferencias individuales y sólo se preocupa de
cóm o pueden agregarse éstas con el fin de hacer una elección para la sociedad. Los
teóricos de la elección racional interesados en explicar los fenóm enos políticos siem ­
pre han sido conscientes de la im portancia del altruismo (por ejem plo, D ow ns, 1957,
p. 29) y a m enudo han postulado que las aplicaciones de su teoría deberían limitarse a
las áreas en las que dom ina el interés personal. M. O lson, por ejem plo, indicó que su
teoría de la acción colectiva sería m ás adecuada para los grupos de interés económ ico
que para los filantrópicos (O lson, 1965, pp. 64-5). En este sentido, la cuestión sería
cuánto margen de maniobra les concede a los teóricos de la elección racional esta ab­
negada regulación. Tam bién podría señalarse que los m odelos que se basan en el in­
terés personal, aunque sean em píricam ente falsos, aportan un patrón con el que pue­
de compararse el com portam iento (M ansbridge, 1990, p. 20).
Se p uede salvar el escollo del altruismo indicando que los individuos disfrutan con
la felicidad de otros. N o resulta difícil construir un m odelo para este fenóm eno ba­
sándose en la interacción de utilidades positivas entre los individuos (véase Collard,
1978). E l m odelo de Margoiis tam bién recoge este cam bio en la im portancia relativa
que se otorga al interés personal y a otros intereses, concediendo un m ayor peso al
prim ero, en función del grado de altruismo del individuo en el pasado reciente (Mar-
golis, 1990). A lgunos autores afirman que es necesario utilizar aún m ás este tipo de
m odelo (por ejem plo, M ansbridge, 1990c). A l igual que en los tipos m ás generales de
«m otivación moral», que antes hem os discutido brevem ente, existe el peligro de que
el conceder im portancia al yo se utilice com o un «margen de error recurrente» que
inm unice el m odelo frente a la falsación porque una com binación del interés personal
y del altruismo siem pre ofrecerá la predicción correcta. Las claves son: (a) que los
presupuestos sobre la im portancia relativa de los dos m otivos en un contexto em píri­
co dado sean firmes para que el m odelo resulte falsable, y (b) tener en cuenta otras
explicaciones posibles para las anomalías, en lugar de m odificar el m odelo de las m o­
tivaciones según convenga (véase Barry, 1970, pp. 19-23).
KarlNY
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 97

E l altru ism o p u e d e p resen ta rse c o n un disfraz d e in terés p erson al q u e co n ced e


ventajas en e l futuro. P or eje m p lo , d esd e e s te p u n to d e vista, p u e d e com p en sar ayu­
dar a otra p erso n a ah ora si te n e m o s la esp eran za d e q u e n os ayu d e m ás a d ela n te, d e
form a q u e el altruism o recíp ro co tien e un carácter p ro gresivo. La form ulación teórica
d e la a cción co lectiv a se g ú n la teoría d e ju e g o s ha escla recid o con sid era b lem en te las
co n d icio n es en las que p u e d e darse e s te altru ism o recíp roco, en co n tex to s en lo s q u e
se participa co n sc ie n te m e n te e n él así co m o en a q u e llo s p ro ce so s d e ev o lu c ió n so cial
e n lo s q u e ha sid o eleg id o . S eg ú n esta fo rm u la ció n las a ccio n es «agradables» d eb en
d ep en d e r d e l h ech o d e q u e lo s d em ás hayan sid o «agradables» an teriorm en te, ca sti­
g á n d o se a lo s q u e han sid o «d esagradab les»; la in tera cció n n o d eb e estar co m p leta ­
m en te lim itada en e l tiem p o , lo s in d iv id u o s n o d eb en ten er d em asiad o en m en te el
corto p la zo , y lo s b e n e fic io s d e se r «d esagradab le» en e s te p erío d o d e tiem p o tam p o­
co d eb er se r d em a sia d o g ran d es (v é a s e p o r ejem p lo , T aylor, 1987).
M u ch os p sic ó lo g o s co n sid era n d e form a sin ó p tica las d ecisio n es racionales, co n si­
d eran d o q u e e l p ro to tip o d el m o d e lo p red o m in a n te e n la teoría d e la ele c c ió r ir a c io -
nal e s algo rela tiv a m en te in fr ec u e n te (por eje m p lo J á n is'y M aiin; 1 9 7 7 ) ; 'A p arte de
lo s lím ites c o g n o sc itiv o s en lo s q u e han h e c h o h in cap ié a u tores co m o H erb ert Sim ón ,
las e m o c io n e s y lo s im p u lso s in co n scien te s h a cen q u e e l n iv e l d e d esa p eg o n ecesario
para el e n fo q u e sin ó p tico re su lte m uy p o c o p ro b a b le en m u ch o s escen arios (E lster,
1989a, cap. 7 ). C on frecu en cia la s d e c isio n e s s e to m a n para m an ten er la coh eren cia
co n a ccio n es an teriores, reducir las ten sio n es d en tro d el sistem a d e creen cias del in d i­
v id u o (d ison an cia co g n itiv a ) o por u n a o rien ta c ió n n orm ativa, m ás que en fu n ció n d e
u n cá lcu lo d e lo s m e d io s m ás e fic ie n te s para lograr un d eterm in ad o fin. L as norm as
q u e el in d iv id u o resp eta y sus o rien ta c io n es afectiv a s p u e d e n im pedir que se ten gan
en cuenta la s o p cio n es m ás v ia b les y q u e se o b te n g a in form ación relevan te, y tam bién
a p a rta rla s d ecisio n es d e lo q u e es in stru m en ta lm en te racional (E tzio n i, 1992).
L o s co n flic to s en tre d e c isio n e s tien en lu gar cu a n d o lo s in dividu os n o p u e d e n e n ­
contrar una alternativa q u e lo g r e to d o s su s o b je tiv o s a la v ez. E s to crea p rob lem as a
la teo r ía d e la d ecisió n n orm ativa (L ev i, 1986) y tam b ién s u e le producir com p orta­
m ien to s irracion ales. L o s co n flic to s en tre d e c isio n e s p ro d u cen ten sión p u e s p arece
h ab er d esven tajas en cu alq u ier acción q u e se elija y se p rod uce una lucha por aceptar
y rechazar, sim u ltá n ea m en te, u na acción d eterm in ad a (Janis y M ann, 1977, pp. 45-6).
E s to s co n flic to s tam b ién co n d u cen a la vacila ció n , al in ten to d e n o d ecidir en a b so lu ­
to y a fo rm a s d e in q u ie tu d q u e g en er a n d e c isio n e s d esa fo rtu n a d a s (Janis y M an n ,
1977, cap. 4 ). E l rem o rd im ien to p or an teriores d ecisio n es, tom ad as cu a n d o e s to s co n ­
flictos n o se h ab ían resu elto , p u e d e in m ovilizar al q u e d ecid e. C uan do h ay co n flicto
en tre d ecisio n es e s p o sib le q u e, si se lleg a r e a lm en te a d ecid ir algo, el in dividu o se
«reafirm e», racion alizan d o retro sp ectiv a m en te, q uizás d e form a in co n scien te, la id ea
d e q u e la alternativa eleg id a e s la m ejor (Janis y M an n , 1977, pp. 91-3). C uan do es fir­
m e e l co m p ro m iso con la a cció n actual lo s in d ivid u os se «reafirm an», actu and o d e la
m ism a m anera y e x c lu y en d o otras alternativas, au n q u e se a n co n sc ien te s d e q u e es te
p ro ce d e r n o e s n ece sa r ia m e n te d ese a b le (Janis y M an n , 1997, p. 15). L os estu d io s de
c a so e n áreas c o m o las d e c isio n e s e n p o lític a ex te r io r in d ica n q u e ta les p a to lo g ía s
p ro b a b le m e n te están m u y ex te n d id a s en la v id a p o lítica (Janis, 1972).
C o n frecu en cia , lo s d a to s n u e v o s n o se m anejan d e m anera n eutral sin o que se e n ­
cajan e n p a tr o n e s d e creen cia s p ree x isten tes o s e p rescin d e d e e llo s si n o p u e d e n ana­
98 H u g h W a rd

lizarse así. E xiste, por ejem plo, una «ten dencia a la sujeción», o adaptación insufi­
ciente de los cálculos de probabilidad iniciales a los nuevos datos (Tversky y K ahne-
m an, 1982, pp. 14-18). Tam bién hay un efecto form ulación por el que el im pacto de la
m ism a inform ación d ep en d e d e form a d eterm in ante d el m o d o en que s e p resen ta
(Tversky y K ahnem an, 1986, pp. 73-9). E l en foqu e d e los individuos es crucial para
explicar su com portam iento ya que n o suelen tener en cuenta aspectos esen ciales de
la realidad (Sim ón, 1986, p. 31). L os individuos confian en ciertos principios heurísti­
cos y en datos lim itados para calcular los riesgos y, en general, esto les lleva a juzgar­
lo s deficientem ente (Tversky, 1982). E sto s problem as son cruciales para explicar las
decisiones en áreas com o la política exterior (Jervis, 1976).
El com portam iento se aparta am pliam ente, de form a sistem ática y fundam ental,
de las predicciones que se basan en el m o d elo de la utilidad esperada (H argreaves-
H eap e ta l., 1992, cap. 3). P or ejem plo, descripciones alternativas de problem as entre
decisiones dan lugar con frecuencia a eleccion es diferentes, aunque desde la perspec­
tiva del en foqu e convencional s e consideren la mism a. E n com paración con las pre­
dicciones que haría el m odelo d e la utilidad esperada, la gen te su ele verse excesiva­
m en te atraída p or las p o sib ilid a d e s red u cid a s d e o b te n e r en o rm e s gan ancias y
repelida, tam bién en exceso, por las pocas posibilidades de ob tener m alos resultados
(H argreaves-H eap e t a l , 1992, p. 38). E n vez d e favorecer cálculos de probabilidad
subjetivos, análogos a los cálculos de riesgo ob tenid os con criterios objetivos, a los in­
dividuos la incertidum bre su ele producirles sentim ien tos difusos e indefinidos, de for­
m a que eluden la am bigüedad d e los verdaderos riesgos a los que se enfrentan (Ein-
h o m y H ogarth, 1986, pp. 43-7). L os d eseos q u e suscitan las op cion es pueden influir
en la percepción que se tiene d e las posibilidades de que ocurran — com o en el fen ó ­
m eno de hacerse ilusiones— o la probabilidad d e que ocurran p uede influir en lo s d e­
seo s que suscitan — com o en el fen óm eno de rechazar aquello que n o podem os tener
(E in h om y H ogarth, 1986, p. 42; Elster, 1989a, pp. 17-20).
L a idea de que estam os habitados por m últiples «yoes» en pugna parece explicar
ciertas form as observables de com portam iento irracional, aunque sólo sea de form a
m etafórica (E lster 1985, introducción). E sta id ea tien e una larga tradición e n filosofía
y ha sido m uy im portante para la p sicología, especialm ente en lo s trabajos d e Sig-
m und Freud. E s m uy habitual el incum plim iento d el p resup uesto de transitividad,
aunque sea fundam ental para lo s m od elos de decisión principales. E sto p uede vincu­
larse a la idea d e que los individuos tienen «yoes m últiples» que abordan las d ecisio­
n es desde diferentes puntos de vista, lo cual conduce a la im posibilidad de actuar ra­
cionalm ente en el sentido convencional (Steedm an y Krause, 1985). A un qu e puede
haber una lista de m eta-preferencias que nos indique qué yo d eb e dom inar en un
con texto determ inado (Sen, 1977), el conflicto entre d ecisiones p uede deberse a una
lucha interna en tre y o es d iferentes. Q uattrone y Tversky señalan que engañarse a
u no m ism o de form a inconsciente — lo cual su pon e que un yo engañe a otro— puede
explicar por qué se utiliza la cabina electoral (Q uattrone y Tversky, 1988). E l enga­
ñarse a uno m ism o surge de la creencia de que si tú votas, otros com o tú tam bién se
verán anim ados a hacerlo, de form a que tu propio acto de votar se revela instrum en­
talm ente racional. Se puede considerar la debilidad d e la voluntad com o una incapa­
cidad del «yo superior» para controlar los d eseos im pulsivos, incluyendo el aplazar la
gratificación inm ediata para disfrutar de ganancias m ayores en el futuro. La idea de
L a te o r í a d e la e le c c ió n r a c io n a l 99
KarlNY
q ue ten em o s ta n to un yo in stru m en ta lm en te racional, gu iad o p or el in terés personal,
c o m o un y o o rien ta d o a lo so cial, gu ia d o p or las norm as, e s u na form a d e abordar las
ten sio n es in dividu ales que s e gen era n cu an d o el in terés p erso n a l choca co n lo q u e es
n orm ativam ente correcto.
E l eco n o m ista , fren te a lo s in d icio s em p íricos d e q u e ex iste una ap aren te irracio­
nalidad, trad icion alm en te se ha d e fe n d id o in d ican d o que, e n un a m b ien te c o m p etiti­
vo, lo s a gen tes tien en q u e actuar « co m o si» fueran m axim izad ores racion ales para s o ­
brevivir, y q u e e l co m p o rta m ien to irracional será d escu b ierto y se le sacará partido,
co n d u cien d o e s to a un arbitraje e n e l m erca d o q u e , a largo p lazo, expulsará lo que
haya de in eficien te. E s te a rgu m en to ta m b ién p a rece ap licab le a la poh'tica. P or ejem ­
p lo , un p artido p u e d e sab er p o c o o nada so b re c ó m o m axim izar su v o to , p a d ecer p a­
to logías organizativas re sp ec to al d esarrollo d e un program a q u e lo con d uzca a la v ic­
toria y n o actuar d e form a coo rd in a d a . Sin em b argo, a largo p la zo , la in capacidad
para satisfa cer lo s g u sto s d e l e le c to r a d o p u e d e con d u cir a la ex tin ció n d e l p artido
(E lster, 1989c, p. 80). E n cu alq u ier caso, lo s argu m en tos q u e se o p o n en a la d efen sa
d el ec o n o m ista son ig u a lm en te v á lid os, o aún m ás, en p olítica. D e form a q u e en un
en torn o q u e cam b ia rá p id a m en te p u e d e q u e n u n ca se lle g u e al equilibrio; en m uchas
áreas, in clu y en d o la p ugna en tre p artidos, las p resio n es d e tip o co m p etitiv o se ven
m uy aten uad as p o r las barreras q u e s e im p o n en a la entrada d e actores m ás racion a­
les, y el argu m en to d e la s e le c c ió n n o e s v á lid o si el n iv el d e racionalidad es, d e form a
uniform e, rela tiv a m en te bajo.
L o s d atos a n alizad os e n e s te ap artado indican que lo s m o d e lo s d e d ecisio n es p re­
d om in an tes con frecu en cia d escrib en d e form a im precisa y sus p red iccion es s ó lo so n
correctas en á m b itos m ás lim ita d o s d e lo q u e a lgu n os teó ricos d e la elec ció n racional
creen. P or su p u esto , todavía se p u e d e afirm ar q u e lo s m o d e lo s p red om in an tes apor­
tan un patrón d e co m p o rta m ien to co n e l q u e com parar e l q u e realm en te se p ro d u ce y
que algunas d e c isio n e s se acercan a d ich o s m o d e lo s. S ig u ien d o lo s argu m en tos del
en fo q u e d e la racion alid ad vin cu lad a p o d e m o s d ecir q u e es m uy n ecesario llegar a un
m o d e lo m ás ex a c to d e d escrip ción d e l m o d o en q u e lo s in d ivid u os m anejan la infor­
m ación y la incertidum bre.

L a c o r r i e n t e m a y o r i t a r i a e n la c ie n c ia p o l í t i c a

M u ch os p o litó lo g o s orien ta d o s h a cia lo em p írico rechazan la utilidad de la e le c ­


c ió n racion al b a sá n d o se en q u e sus p resu p u esto s so n in v ero sím iles y sus p red iccion es
fallidas. T o m e m o s e l eje m p lo d e la co m p eten cia e lec to r a l y d el v o to . C o m o ya h em o s
visto , la ele c c ió n racion al p u e d e p resen tar p ro b lem a s a la hora d e explicar p or qué
v o ta la gen te; la in terp retación q u e a lgu n os au tores dan a lo s d atos de las en cu estas
in dica q u e las p erson as v o ta n al p artido c o n e l q u e se id en tifican y h ay in d icio s d e
q u e, si se vota en fu n ció n d e los gran d es tem as d e d eb a te, e s te tipo d e sufragio n o se
b asa en un estricto in terés p erson al. A u n q u e el v o to sea se n sib le a la situ ación d e di­
ch o s tem as, el m o d e lo d e D o w n s n o tie n e en cu en ta la m anipulación por p arte d e los
partidos d e la b a se estructural d e p referen cia s (D u n lea v y y W ard, 1981). A d em á s de
e sto , m uchos au tores señ a la n que n o resulta v erosím il q u e los p o lítico s sean m eros
b u scad ores d e cargos y q u e ap ru eb en p rogram as m ás con la in ten ción d e ganar votos
100 H u g h W a rd

que por convicción o preocupaciones sociales (por ejem plo, Lew in, 1991, cap. 3). En
m uchos casos parece falsa la predicción de que los gobiernos m anipulen la econom ía
para ganar elecciones (véase por ejem plo, L ew is-B eck, 1990, cap. 9). E n este sentido,
D ow ns predice un alto grado de convergencia ideológica en los sistem as de partidos,
que pueden correctam ente definirse com o una sim ple alineación a derecha o izquier­
da en la que los votantes se agrupan dentro de este espectro. Sin em bargo, esto no
cuadra con los datos recogidos en países com o los E stados U nidos y Gran Bretaña en
los que durante períodos prolongados ha habido considerables diferencias id eológi­
cas, aunque en otras épocas se haya registrado convergencia (véase B udge et a l.,
1987, cap. 3).
La cuestión es que los teóricos de la elección racional participan activam ente en la
m odificación de sus m odelos para que den cabida a tales problem as y esto es todo lo
que, sensatam ente, se les puede pedir. Tom aré un ejem plo de las publicaciones «post-
downsianas», que han evolucionado m ucho (véase E n elow y Hinich, 1990). D onald
W ittman, en su trabajo sobre com petencia de partidos (W ittm an, 1983), indica que
sus elites están apartándose de sus políticas ideales para ganar m ás votos. Sin em bar­
go, lo hacen únicam ente para aumentar sus posibilidades de poder aplicar políticas
que, en sí mismas, les parecen relativam ente deseables, y no por alcanzar el poder
com o tal. W ittman señala que, si los partidos n o están seguros de quién va a votarles,
norm alm ente los equilibrios en la com petencia entre ellos serán divergentes. Tam ­
bién tiene en cuenta las consecuencias de que varíe el tam año de los grupos de votan­
tes que ejercen el sufragio guiándose por la identificación con un partido más que con
una política y pone de m anifiesto cóm o logra equilibrios esta tendencia. Existen m u­
chos más ejem plos de esta constructiva intención de manejar datos em píricos contra­
puestos en subáreas tan diferentes com o la burocracia (por ejem plo, D unleavy, 1991,
segunda parte), la teoría de la acción colectiva (por ejem plo, D unleavy, 1991, caps. 2
y 3) y la teoría de las coaliciones parlam entarias (por ejem plo, Laver y Schofield,
1990).

Conclusión: el futuro de la teoría de la elección racional

C om o hem o^ visto, la teoría de la elección racional ha sido objeto de numerosas,


críticas y se ha hecho cada vez más im portante p aia Ja_ciencia_políticajrambi.én_está
claro que no ha sido destruida por tales crítica^_y_que ha_elaborado bastantes resp u es­
tas j 2 n vista de esta situación, ¿cóm o habría de desarrollarse la teoría de la elección
racional? y ¿cuál es su posición dentro de la ciencia política? L os seres hum anos son
psicológicam ente com plejos, con frecuencia actúan de forma irracional y se m ueven
en sistem as de significado que son difíciles de entender en su totaüdad cuando se con ­
tem plan desde la perspectiva de la elección racional, lo cual indica que esta teoría no
p uede cubrir en m odo alguno todos los aspectos de la vida política y, así mism o, que
otras formas de abordar la acción tam bién son indispensables.
E n m uchas áreas de aplicación em pírica la corriente predom inante de la elección
racional no hace descripciones verosím iles, aunque los individuos tom en decisiones
hasta cierto punto racionales respecto a objetivos razonablem ente bien definidos.
La te o r ía d eKarlNY
la e le c c ió n r a c io n a l 101

A ferra rse a esta c o m e n t e p red o m in a n te e s p o n e r u na cam isa d e fuerza a la ev o lu ció n


d e esta teo ría y, p or lo ta n to , d eb ería h ab er un acu erd o para in tentar desarrollar v a ­
riantes alternativas d el m o d e lo y aplicarlas a m ás ca so s, d a n d o cabida a la ra cio n a li­
dad vin cu lad a, a la ele c c ió n e n circun stan cias d e in certid um bre in co m p a tib les co n e l
en fo q u e de la utilidad esp era d a , y a m o tiv a c io n es n o eg o ísta s y «m orales».
C o m o ya h e m o stra d o , la teo ría d e la e le c c ió n racion al p u e d e ayudar a dilucidar
có m o su rgen y se tran sform an la s estructu ras p ero n o p u e d o co n ceb ir m o d e lo alguno,
d en tro d e e s te e n fo q u e , q u e n o in tro d u zca algu n a p rem isa e n e l estu d io d e la estruc­
tura so cia l q u e n o se a ajen a a ésta . P or lo tan to, lo s teó r ico s d e la e le c c ió n racional
d eb ería n adm itir, h asta c ier to p u n to , la crítica so c io ló g ic a , re co n o cien d o q u e e l in d ivi­
d u a lism o m e t o d o ló g ic o y la s e x p lic a c io n e s c o m p le ta m e n te r e d u c c io n ista s n o so n
prácticas. M u ch o s cien tífic o s so c ia le s d e m u y d iv erso s parad igm as p u e d e n utilizar la
teo r ía d e la ele c c ió n ra cio n a l p o rq u e lo s resu lta d o s q u e ob ten g a n ven d rán d eterm in a ­
d o s p o r las id ea s que so b re la estructura so cial im p orten d e otras d isciplinas.
Segú n lo s a rgu m en tos q u e a q u í h e p resen ta d o , s e d eb ería c o ncluir q u e la teoría d e
la e le c ció n ra cio n a l e s .un.pj'áctjc.o. con jun to, d e m é to d o s y u t e n s i l i o s ' i n v e s t i g a c i ó n -
q u e p u e d e añ adirse al u tillaje d e lo s p o litó lo g o s. Su p o sic ió n e s sim ilar a la d e la s téc­
n icas esta d ística s, que. resu lta n 'a p ró p iá d á s para, d ife re n tes tipos d e. d atos. N o e s un
parad igm a in d e p e n d ie n te q u e sirva para e n te n d e r la esfe ra p o lític a e n su totalidad .

L ecturas reco m en d a d a s

Para dos introducciones, no especializadas, a la elección racional véase Laver (1981) y


MacLean (1987). Para un nivel intermedio lo más sensato es comenzar con: Riker y Ordeshook
(1973) y con Dunleavy (1991). La obra de este último es m enos útil como libro de texto pero
constituye un magnífico ejemplo de cóm o un politólogo escéptico y apegado a lo empírico p ue­
de utilizar la elección racional junto a otros enfoques.
Hay dos libros con un profundo carácter técnico pero prácticamente carentes de com enta­
rios críticos: M ueller (1989) y Ordeshook (1986). Para aquellos que deseen ahondar más en la
teoría de juegos están las obras de: Luce y Raiffa (1989) y la de Rasmusen (1989). Hay dos
buenas recopilaciones de artículos de Barry y Hardin (1982) y de Elster (1986). D e los numero­
sos estudios críticos disponibles los más útiles son: Barry (1970); Híndess (1988), Mansbridge
(1990a) y M onroe (1991).
KarlNY

Je n n y C h a p m a n

E l f e m i n i s m o r a d i c a l y la p r i m e r a a g e n d a p o l í t i c a d e l f e m i n i s m o c o n te m p o r á n e o ,
1 0 4 .— ¿ Q u é s a l i ó m a l ? : la f r a g m e n t a c i ó n y la « p e r s p e c t i v a f e m i n i s t a » , 1 0 7 .— L a
« p e r s p e c tiv a f e m i n i s t a » e n la c ie n c ia p o l í t i c a a m e d i a d o s d e lo s n o v e n ta , 1 1 4 .— C o n ­
c lu s ió n , 1 2 1 .— L e c t u r a s r e c o m e n d a d a s , 1 2 2 .

L a ap arición d e l fem in ism o radical y d e l m o v im ien to d e lib eración d e la m ujer a


fin a les d e lo s se se n ta y p rin cip io s d e l o s ,se te n ta tu v o u na p rofu n d a in flu en cia e n la
form a d e d efin ir la p o lítica d e lo s p o litó lo g o s, así c o m o e fe c to s m ás im p recisos en lo s
v a lo r es cu lturales d e l m u n d o o cc id en ta l. E l carácter p o lítico d e las re la c io n e s h om -
b re-m ujer y la id ea d e q u e lo «p ersonal e s p o lítico » están a m p liam en te acep tad as y la
form a en q u e la le y , lo s m ed io s d e co m u n ic a ció n y m illo n es d e p erson as corrien tes se
acercan al g é n e r o h a c a m b ia d o su sta n c ia lm e n te . L a ex p er ie n c ia d e las m u jeres s e
con sid era válid a y e s u n ca m p o d e estu d io ta n to en la n u eva área- d e « estu d ios d e la
m ujer» c o m o en las d isciplinas tra d icio n a les. A s u n to s im p ortan tes q u e a fectan a la
raíz d el d o m in io d e l h o m b re so b re la m ujer y q u e n o eran con sid era d o s « p o líticos» y,
p o r tanto, ta m p o co «asu ntos im p ortan tes» e n la cultura d o m in a n te — asu n tos co m o el
a b orto, la v io la c ió n y o tras form as d e v io le n c ia con tra la m ujer— h an sid o red efin id os
y co lo c a d o s d irecta m en te e n la a g en d a p o lítica . E l fem in ism o ta m b ién se ha con v erti­
d o, p o r d ere ch o p ro p io , en o b jeto d e análisis p o lític o , in v estig a d o e im partido p or f e ­
m inistas, a sí c o m o en o b je to d e u n n ú m er o c r ec ie n te d e p u b lica cio n es, realizadas casi
ex clu siv a m en te p or fem inistas.
Sin em b a rg o , gran p arte d e l program a q u e el p rim er fem in ism o ten ía para el aná­
lisis p o lítico aún n o h a sid o p la n tea d o d e l to d o p or la s p o litó lo g a s fem in istas, n o d iga­
m o s p or la corrien te p red o m in a n te. A s í m ism o , con e l p a so d el tiem p o , las id eas radi­
cales, q u e an ta ñ o tu v ie ra n ta n to im p a c to , y a n o so n en a b solu to radicales, m ientras
q u e la en o rm e can tid ad d e teo r iza c io n e s, p u b lic a cio n es y d eb a tes fem in istas q u e han
su rgid o d esd e lo s a ñ o s se te n ta n o s ó lo h an fra g m en ta d o el m o v im ien to fem inista sin o
q u e han em p a ñ a d o su in eq u ív o co carácter p o lític o original. D e h ech o , esta c o m e n te
ha to m a d o tantas d ireccio n es d ife re n tes q u e m u ch as fem in ista s aún h oy se preguntan
si aplicar un « e n fo q u e fem inista» co h e r e n te , al tem a q u e sea , e s p o sib le o d eseab le.
S i n o creyera en la p o sib ilid a d d e un « e n fo q u e fem in ista» para la p olítica n o ha­
bría a cep ta d o escribir e s te cap ítu lo. S in em b a rg o , la p ersp ectiv a fem in ista nun ca será

t 03
104 Jenny C hapm an

fácil de definir p o rq u e siem pre h a ten id o un carácter relativ o y cam biante. D u ra n te


m ás de un siglo el fem inism o h a sido u n m ovim iento social activo que ha prom ovido
co n stan tem e n te el cam bio y cuya p ro p ia configuración se ha tran sfo rm ad o p ara res­
p o n d er a los cam bios d e la sociedad y d e otro s m ovim ientos sociales (com o el socialis­
m o o «los verdes») con los q u e está relacionado. H ace tie m p o q u e se d em o straro n los
p a tro n e s in tern o s d e conflicto y diversidad q u e reflejan la d ep en d en cia de las m ujeres
re sp e c to al h o m b re en u n a so c ie d a d d o m in a d a p o r é ste , así com o los d ilem as
estratégicos y los objetivos en c o n trad o s qu e su rg en de su ex p eriencia com o tales m u ­
jeres. E n la actualidad, el m ovim iento tam b ién se ve influido p o r su ca rácter in te rn a ­
cional, de fo rm a qu e las ideas y la práctica se com unican ráp id a m en te p ero los d ife­
re n te s c o n te x to s sociales y p o lític o s g e n e ra n tip o s de fem in ism o su sta n c ia lm e n te
diferentes. P o r ejem plo, en este sen tid o , el fem inism o d e E sta d o n ó rdico de los años
o ch e n ta m u estra con claridad su co n tex to so ciald em ó crata y co n tra sta n o ta b lem en te
ta n to co n la te n d e n c ia filosófica d e u n a p a r te del fem in ism o fra n cé s com o con la
en erg ía del fem inism o p ro g resista y d e o tro s m o v im ien to s rad icales en los E sta d o s
U nidos, y con la angustiosa fragm entación del m ovim iento d e las m u jeres británico.
E s im posible h ac er justicia a u n a m a te ria ta n com pleja en un solo capítulo y lo qu e se
p rese n ta a continuación es u n a explicación selectiva, dividida en tres ap artad o s, que
refleja mi p ro p io p u n to de vista, com o fem inista y com o p olitóloga. E l p rim e r a p a rta ­
do es una introducción al p ro g ra m a político original del fem inism o m o d e rn o , desde
los orígenes de la te o ría d el g én ero a sus concep to s políticos clave com o «lo p ersonal
es político», las «esferas pú b lica y priv ad a» y la d em o crac ia fem inista. E l seg u n d o
ap a rta d o se ocupa de algunos de los asu n to s suscitados p o r esta agenda y la consi­
g u ien te fragm entación del fem inism o, y e l te rc ero se c e n tra en la irreg u lar p resencia
fem inista e n algunas áre as de la ciencia política y los reto s a los q u e h a de en fren ta rse
todavía.

El fem inism o radical y la agenda política original del fem inism o m oderno

E l fem inism o rad ical que surgió a finales d e los años se sen ta ten ía u n a visión ho-
lística del m u n d o social, político, económ ico, psicológico y cu ltural m asculino, qu e in­
dicaba q u e el opresivo dualism o de g é n e ro era el fac to r co m ú n q u e subyacía tras to ­
das las e sp e ra n z a s rev o lu c io n a ria s q u e se h a b ía n a lz a d o e n la c re e n c ia de q u e el
m ovim iento de liberación de la m ujer p u d ie ra cam b iarlo to d o . E sto n o te n ía n a d a de
m ístico sino q u e se en ra iza b a en la ex p erien cia q u e te n ía n las m ujeres d e las lim ita­
ciones de la «igualdad de derechos», d e su m arginación d e n tro de los m ovim ientos iz­
q u ierd istas y radicales dom inados p o r los h o m b res y, so b re to d o , de la evolución que
ellas m ism as h ab ían ex p erim en tad o , en lo to c an te a co n ocim iento y en ten d im ien to ,
desde q u e h a b ían com enzado a te n e r acceso a la educación. P ocos conceptos del fe­
m inism o m o d e rn o era n co m p letam en te nu ev o s o, siq u iera, «fem inistas» e n origen; lo
qu e constituía u n a revelación era qu e estu v ieran reu n id o s en u n a nuev a perspectiva
política.
U n b u e n ejem p lo es el co n c ep to de g é n e r o . A u n q u e la d istinción e n tre el sexo
co n sid erad o desd e un p u n to d e vista biológico y el g én ero com o construcción cu ltural
fue crucial p a ra la perspectiva radical y es la se p arac ió n fu n d am e n tal e n tre el fem inis­
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 1 0S
KarlNY
m o m á s e x tr e m o y su s p rec u r so r es e n la ig u a ld a d d e d ere ch o s y e l so c ia lism o , lo s a n ­
te c e d e n te s d e e s ta d istin c ió n se r e m o n ta n a tie m p o atrás. L o s a n tr o p ó lo g o s fu e ro n lo s
p rim eros e n d a rse cu en ta , a l estu d ia r y co m p arar la gran v a ried a d d e so c ie d a d e s n o -
« m o d e m a s» q u e h ab ía n p e r v iv id o h a sta m e d ia d o s d e l sig lo x x , q u e lo s «roles se x u a ­
les» era n d ife r e n te s s e g ú n la s s o c ie d a d e s y, en c o n se c u e n c ia , id en tifica ro n el p a p el d e
la cu ltura en la fo rm a ció n d e lo q u e cad a so c ie d a d co n sid er a b a c o m o n a tu ra lm en te
« m a scu lin o » o « fem en in o » .
L a c o n c ie n c ia d e q u e e x is te u n re la tiv ism o cu ltu ra l s e re m o n ta a lo s o r íg e n e s d e la
cu ltura o c c id e n ta l (R a c h e ls , 1 9 8 6 ) p e r o co b ró m á s im p o rta n cia c o n lo s v iajes d e la era
d e lo s d e sc u b rim ie n to s y e l c o n s ig u ie n te co n ta c to c o n p u e b lo s d ife re n tes y antiguas
civ iliz a c io n e s o rien ta les. D e h e c h o , la se n sa c ió n d e q u e to d o es cu e s tio n a b le y e l e s­
c e p tic ism o q u e p r o d u jer o n ta les c o n ta c to s fu e r o n c o n d ic io n e s n ecesa ria s p ara la ap a­
r ic ió n d e la Ilu stra ció n e n E u ro p a y c o n v iv ie r o n c o n lo q u e , p ara s o c ió lo g o s c o m o
Z y g m u n t B a u m a n .(B au m an , 1 9 9 2 ), e s s u ca ra cterística principal: e l p o sitiv ism o ló g i­
co . S in em b a rg o , a n te s d e l sig lo x x y d e q u e la s m u jeres co m en za ra n a d esarrollarse
p r o fe sio n a lm e n te en lo s ca m p o s d e la a n tr o p o lo g ía y d e las cien cia s so c ia le s, s ó lo in ­
d iv id u o s a isla d o s (c o m o J.-J. R o u s s e a u ) esca p a ro n a la su p erficia lid a d im p era n te al
abordar las c o n se c u e n c ia s d e l re la tiv ism o cu ltu ra l para las r e la c io n e s en tre h o m b re y
m ujer.
E n tr e la s v e r sio n e s d e la te o r ía d el g é n e r o q u e p ro d u jero n e s ta s m u jeres h ay lig e ­
ras d ife re n c ia s p e r o la s ig u ie n te e x p lic a c ió n (q u e sig u e a M argaret M e a d ) señ a la lo s
p u n to s e s e n c ia le s en lo s q u e s e in sp iró e l fe m in ism o . D ic h a s m u jeres se d ier o n cu en ta
d e q u e to d a s las s o c ie d a d e s re a cc io n a b a n fr e n te a la d ife re n c ia b io ló g ic a co n stru y en ­
d o so b re e lla u n a d ic o to m ía d e lo s g é n e r o s m a scu lin o y fe m e n in o . S in em b a rg o , es
a so m b r o sa la d ife r e n c ia e n la fo r m a d e p ercib ir lo s s e x o s q u e tie n e n la s d ife re n tes
culturas; lo q u e e s p r o p io d e un s e x o en u n a so c ie d a d p u e d e atribuirse al co n trario en
otra y e l g ra d o d e «d iferen cia » e n tr e e llo s ta m b ié n p u e d e variar co n sid er a b lem en te .
E l re su lta d o e s un a b a n ic o casi in fin ito d e e s te r e o tip o s d e g é n e r o q u e p o c o o nada
n o s d ic e a ce rc a d e la s te n d e n c ia s in n a ta s d e lo s in d iv id u o s q u e han d e ajustarse a
e llo s. S in em b a rg o , d ic h o s e s te r e o tip o s se h a lla n p r o fu n d a m e n te en ra iza d o s e n la s o ­
cied a d , a tra v és d e su s estru ctu ras, y ta m b ién en lo s in d iv id u o s a través d e lo s c o m p le ­
j o s p r o c e s o s d e so c ia liz a c ió n (a p r en d iz a je , id en tific a c ió n y ex p e r ie n c ia ) c o n lo s que
a p ren d em o s a v er n o s a n o so tr o s m ism o s e n n u e str a in te ra c ció n co n la so cied a d .
A p esa r de. to d o , hay. u n h ilo co n d u c to r en tre la s d iv ersa s m a n eras d e co n form ar y
va lo ra r lo « m a scu lin o » y lo « fe m e n in o » . E n p rim er lu gar, la fu n ció n rep ro d u cto ra d e
la m u jer (m a te r n id a d y la c ta n c ia ) sie m p r e e s e l e je d e l g é n e r o fe m e n in o , m ien tras
q u e lo m a scu lin o se d e fin e e n fu n ció n d e su s d ife re n c ia s r e sp e c to a lo fe m e n in o . P or
c o n sig u ie n te , e l r e su lta d o e s q u e lo s v a lo r e s a d q u irid o s d e carácter asisten cia l, d e ser­
v ic io y d e su p e d ita c ió n a las n e c e s id a d e s d e o tr o s, q u e sie m p re , en m ayor o m en o r
m ed id a , s e id en tific a n c o n la m u jer c o m o p r o lo n g a c ió n d e su fu n ció n rep rod u ctora,
n o e s tá n p r e s e n te s e n lo m a scu lin o ; e n su lu gar e l h o m b r e tie n e lo s re la tiv o s a la c o m ­
p e te n c ia , la a firm ación d e u n o m ism o y e l lo g r o d e o b je tiv o s. S in em b a rg o , la s activi­
d a d e s y a trib u to s p ro p io s d e l h o m b r e , c u a le sq u ie r a q u e s e a n , n o so n s ó lo d ife re n tes
d e lo s d e la m u jer sin o q u e ta m b ién se le s d a m ás v a lo r. E l g é n e r o n o e s ú n ic a m e n te
u n a d ic o to m ía h o m b re-m u jer sin o u n a je r a r q u ía e n la q u e e l p rim ero está p o r e n c im a
d e la se g u n d a . P o r c o n sig u ie n te , lo s v a lo r e s y a ctiv id a d es vin cu la d a s a la asisten cia y
106 Jenny C hapm an

el cuidado de los otros están infravaloradas, m ientras que la com petencia y el logro
de objetivos, junto con la desigualdad que inevitablem ente producen e n t r e l o s h o m ­
b r e s , y tam bién entre los sexos, se cotizan al alza.
/ ¿ P o r qué las sociedades han establecido una diferencia basándose en la reproduc-
/c ió n y la han convertido en desigualdad? H u bo teorías que lo explicaban, por una
parte en función de una tendencia existencial hacia el dualism o, por otra según una
innata agresividad m asculina. Sin em bargo, las explicaciones decisivas fueron las que
propusieron antropólogos postfreudianos com o M ead, que situó la tendencia m ascu­
lina a lograr una posición o alcanzar un objetivo en la respuesta que dan los hom bres
a la exclusiva capacidad de concebir de las m ujeres. A falta de la identidad segura y
espontánea que tenían éstas y apartados, en m ayor o m enor m edida, de la experien­
cia de la «concepción», los hom bres se definían a través de una m asculinidad escurri­
diza que constantem ente debía reafirm arse e im ponerse, n o só lo a las m ujeres sin o a
otros hom bres, para que no dem ostraran que eran m ás m asculinos. E sta necesidad de
r e i v i n d i c a r su diferencia respecto a la mujer y de com pensar su insegura m asculinidad
(la «psique fracturada» del hom bre) explicaba d e form a verosím il tanto el carácter je ­
rárquico del género com o el h ech o de que ios hom bres protegieran con tanta fre­
cuencia la esfera de los atributos y logros «m asculinos», dejando fuera, deliberada­
m en te, a las m ujeres. Sin em bargo, había tan pocas razones para creer que esto fuera
in nato com o p arapensar que la exclusiva capacidad de concebir de las m ujeres d eb ie­
ra extenderse m ás allá de su m era función reproductora.
E l que esta teoría sea objeto de polém ica en la actualidad (véase m ás adelante) no
altera el hecho d e que fuera absolutam ente crucial en la aparición del fem inism o m o­
derno y de sus principales conceptos políticos. Si los roles y valores de género eran
c o n s t r u c t o s culturales (en otras palabras, no «naturales» e inam ovibles) e r a p o s i b l e
c a m b i a r l o s . L o que hizo el fem inism o radical fu e transformar la teoría del gén ero en
una teoría política, sustituyendo el «logro de objetivos» y la «superioridad» p o t e !
«poder» y la «dom inación» en la explicación de lo s valores m asculinos, traduciendo la
p osición desigual de la mujer y sus restringidos p apeles a térm inos políticos com o su­
bordinación, im potencia y opresión. E sto fu e lo que hizo que la afirm ación «lo pérs'cP)
nal es político» (idea acuñada por el m ovim ien to de derechos civiles norteam ericano)
tuviera tanta im portancia para el fem inism o m oderno. D e repente, la experiencia n e­
gativa de tantas m ujeres que no podían «ajustarse» al estereotip o de género o valorar
su «inferioridad» ya n o se consideraba un asunto m eram ente personal, que había que
achacar a su fracaso individual «com o m ujeres», sino una parte d e su relación política
con los hom bres. A la inversa, si la naturaleza opresiva d el gén ero fem en ino era de
carácter p olítico, tam bién lo era el d escon ten to de cada m ujer. Sin em bargo, para
darse cuenta de esto y hacer causa com ún entre ellas, las m ujeres tenían que escapar
d e su propia interiorización del género fem en in o y d e la baja autoestim a, apatía y
sensación de in defensión que conllevaba. E sto era c o n c i e n c i a r , una fonn a de sociali­
zación política adulta en la que las m ujeres, al reunirse sin presencia m asculina, p o ­
drían superar su m arginación y reconocerse com o individuos plenos cuya experiencia
era tan válida com o la de los hom bres. Las m ujeres descubrieron, quedos problem as
que antes consideraban personales eran com unes en su sex o y que n o procedían de su
propia naturaleza sino del sistem a político d e género en el que s e hallaban oprim idas
p o r l o s h o m b r e s (Chapm an, 1986).
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 10 7

La vieja d istin ción d e la civilización o ccid en tal en tre la esfera privada y la pública
adquirió un sign ificad o ra d icalm en te n u e v o para e l fem in ism o, co m o ex p resió n e s ­
tructural d e lo s valores d e l g én ero m ascu lin o (q u e situaba a las m ujeres en la esfera
«privada», p rin cip alm en te d o m éstica, m ien tras q u e, p rácticam ente, tod as las activida­
d es valiosas, no asistenciales, q uedab an para la esfe ra «pública», d e la que las m ujeres
podían ser exclu idas directa o in d irectam en te en virtud de sus o b ligacion es d o m é sti­
cas o d e su falta d e ap titu des «p úb licas»). E sta d istinción tam bién era e l fu n dam en to
d e la p olítica m asculina. E l ob jetiv o d el fem in ism o d e la «igualdad d e d erech os» h a­
bía sid o co n seg u ir entrar en la esfe ra «p úb lica» en las m ism as co n d icio n es q u e los
hom bres, su p eran do la discrim inación q u e exclu ía a las m ujeres. P or su parte, el fem i­
nism o «socialista» p rom etía la su p resió n total d e la esfera «privada», h acien d o com u ­
n es las actividades d o m ésticas y e l cu id ado d e lo s hijos. E n am bos tipos d e fem inism o
lo s valores de la esfera «pública» consid eraban q u e la norm a y el ob jetiv o d e las m u­
jeres era ten er el d erech o a ser c o m o lo s h om b res.
Sin em b argo, d esd e una p ersp ectiva de g én ero , la esfera «pública» era un produc­
to d el g én ero m ascu lin o y reflejaba sus v a lores co m p etitivos y n o igualitarios, tanto
e n su reglam en tación de la esfera privada (a través d e le y es y costu m b res y d el p o d er
person al del h om b re en la fam ilia) c o m o en su form a d e estructurar jerárquicam ente
la p osición p olítica, so cial y ec o n ó m ic a d e lo s m ism o s hom bres. E l s e x is m o — la p re­
su nción d e q u e el h om b re e s superior— h abía calado en la cultura d om in an te h asta la
m éd ula y el térm in o p a tr ia r c a d o fu e el q u e a d o p tó origin alm en te el fem in ism o para
designar e l p o d e r y la p olítica m asculinas, p o rq u e expresaba, p recisam en te, la c o n e ­
x ió n integral en tre la d om in ación p o r p arte d el h om b re ta n to d e la m ujer c o m o d e los
m iem b ros d e su m ism o se x o (R an d all, 1987). S e había p rescin dido d e los valores del
gén ero fem en in o a la hora d e con form ar la esfera p ública pero lo s h om b res, al igual
que las m ujeres, sufrían las co n secu en cia s.
P or lo tanto, la labor d el fem in ism o n o era la d e vincularse a la esfera «pública»,
lo cual sim p lem en te supondría reforzar el d o m in io d e ésta, convertir a las m ujeres en
uno m ás d e sus «grupos m argin ales» y m an ten er proscritos lo s valores «fem en inos»
que habían sid o in m o v iliza d o s y m in u svalorad os e n la esfera «privada». P or el contra­
rio, el m o v im ien to d e lib eración d e la m ujer h abía de ser p rofun dam en te rev o lu cio ­
nario y n o s ó lo liberar a la m ujer d e la op resió n m asculina y d e su socialización d e g é ­
n e r o (la «v a n g u a rd ia del* e n e m ig o e s n u e str a p r o p ia c a b e z a » ) sin o su p erar las
barreras en tre las esferas p úb lica y privada y red efin ir la so cied ad , la cultura y la p olí­
tica de una form a n u eva y n o patriarcal.

¿ Q u é sa lló m al?: la fragm en tación y la « p ersp ectiva fem inista»

E l a m b icioso p ro y ecto d e la lib eración d e la m ujer con sistía en p on er en evid en cia


e l sistem a sex ista y d e p od er patriarcal q u e, b asán d ose en e l gén ero , se exp resab a a
través d e las estructuras so c ia le s, eco n ó m ica s y políticas; en e l lenguaje y en la im agen
cultural tan to d el h om b re c o m o d e la m ujer; en la alien ación d e ésta resp ecto a su
p rop io cu erpo, en la represión d e su sexu alid ad y e n e l co n trol m ascu lin o d e su cap a­
cidad reproductora, así co m o a través d e la v io le n c ia d e l h om b re contra ella. E sta la ­
bor, a v ec es estim u lan te p ero con frecu en cia perturbadora y d olorosa, se h a revelad o
108 Jenny C hapm an

incoherente y ambigua por lo que respecta a la estrategia y objetivos del fem inismo,
ineludiblem ente ligados tanto a la teoría com o a la experiencia del género. D o s temas
fundam entales, nunca resueltos, com o son la maternidad y la democracia feminista,
ponen de m anifiesto algunos de estos problemas.
Para la teoría del género la estrategia lógica en el caso de la maternidad era pro­
m over una «crianza de los lujos compartida» que, al dar al hombre un papel casi igual
en las labores asistenciales, pudiera disminuir su necesidad de diferenciación y expo­
ner a los dos sexos a parecidas experiencias formativas que conformaran una socie­
dad más andrógina. Sin embargo, desde el principio, a las fem inistas les resultó im po­
sible llegar a un acuerdo respecto a la forma de valorar la maternidad o de encajarla
en su concepción de una nueva sociedad. E n la idea de Shuiamith Firestone de una
sociedad a n d r ó g i n a que careciera de «diferencia» artificial y de represión, la materni­
dad era una trampa biológica que sólo podía evitarse cuando los avances científicos
lograsen desarrollar un feto fuera del cuerpo. Muy al contrario, Adrienne Rich equi­
paraba la liberación de la mujer con la liberación de la c r i a n z a d e l o s h i j o s respecto a
la i n s t i t u c i ó n d e la m a t e r n i d a d (o sea, del control m asculino). A unque Rich decía que
estaba a favor de una «crianza de los hijos compartida», en realidad su idea de solida­
ridad entre mujeres, basada en los vínculos entre madres y hermanas, parecía estar
más cerca del papel fem enino tradicional y del inasible ideal de unos géneros que son
«diferentes pero iguales». E sto tocó realm ente la fibra sensible de aquellas mujeres
que eran reacias a compartir su esfera tradicional de autorrealización y de poder ma­
ternal con el hombre. Adem ás, en las sociedades en las que está aumentando rápida­
m ente el núm ero de familias m onoparentales, ya sea por propia voluntad o por nece­
sidad, incluso los defensores de la crianza com partida se han visto obligados a apoyar
a la mujer en una especie de maternidad que, al fin y al cabo, supone la exclusión del
hom bre de dicha crianza y que sólo puede reforzar el sistema de «diferentes» pero
d e s i g u a le s (Chapman, 1993).
Estas posturas respecto a la maternidad señalan algunos de los episodios que han
producido m ás divisiones en el fem inism o desde principios de los setenta. El vínculo
entre sexo y género, que es el punto de partida del fem inism o m oderno, se ha conver­
tido en un cam po de batalla en el que el m otivo para enfrentarse es el e s e n c i a l i s m o ,
esto es, difuminar la distinción entre sexo biológico y género de forma que las carac­
terísticas del hombre y de la mujer que proceden de la cultura sean tratadas com o
algo fijo y «natural», ya sea porque se cree que el hombre y la mujer son diferentes de
manera innata o porque la diferencia de sus roles reproductivos tiene consecuencias
inevitables. D e este m odo, la reafirmación en la crianza de los hijos condujo a algu­
nos programas extrem adam ente esencialistas, que partían de la teoría del género
para identificar a la mujer con la naturaleza, con el poder maternal y con una inam o­
vible superioridad cultural respecto al sexo opuesto (por ejem plo, D aly, 1979), propi­
ciando también que al fem inism o se le escapara la im periosa necesidad de cambiar al
h o m b r e . A unque apenas ninguna fem inista hiciera suyas tales reivindicaciones, esta
forma de pensar la siguen explotando hoy en día aquellos que quieren disociar tanto
el fem inism o com o el futuro de las mujeres de c u a l q u i e r vínculo con la biología fem e­
nina, una tendencia que también puede haberse alim entado tanto del desaliento p ro­
ducido por una «lucha larga y a m enudo infructuosa», a la que se enfrentaron las pio­
neras de la inclusión de lo p erson al en la p olítica (Snitow , 1990), com o de la
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 109
KarlNY
in clin a ció n n atu ral d el fe m in ism o a c a d é m ic o a d ar p rioridad a su s p ro p io s in tereses.
E n e s te se n tid o , Y o u n g (1 9 8 4 ) lle g a a afirm ar q u e si la crianza co m p artid a d e lo s h ijo s
« su p o n e ca m b io s m o n u m e n ta le s e n to d a s la s in stitu c io n e s d e la so c ied a d , las r e la c io ­
n e s q u e afecta n a d ich a crianza n o p u e d e n ca m b ia r a m e n o s q u e a n te s n o lo hagan
o tras estructu ras» (la cu rsiva e s m ía ), lo cu a l es u n a in c o h e r e n c ia q u e, a su v ez, tie n e
q u e m a n te n e r la id ea d e q u e « p u e d e q u e e l cu id a d o d e lo s h ijos p o r p arte d e la m ujer
s e a m e n o s im p o r ta n te q u e o tra s in s titu c io n e s d e d o m in a c ió n » . D e s d e a q u í n o h ay
m ás q u e un p a so a la in sisten cia c a te g ó ric a d e a lgu n as fem in ista s actu a les en la id ea
d e q u e e l g é n e r o n o p r o c e d e e n a b so lu to d e l s e x o sin o q u e ha sid o im p u esto a éste;
« el g é n e r o e s a n terio r al s e x o » , afirm a D e lp h y (1 9 9 3 ). A m i p arecer, esta afirm ación
d eja traslucir lo s p r o p io s d e s e o s d e la au tora y s u p o n e u n a r e d e fin ició n d e l « g én ero»
tan p ro fu n d a q u e s e d eb ería u tiliza r otra p alab ra. S in em b a rg o , in clu so e s to p u e d e
p a recer u n b a lu a rte f r e n te a m a n ife s ta c io n e s ex tr em a s d el p o s tm o d e m is m o q u e r e d e -
fin irían e l « e s e n c ia lism o » c o m o e l s ig n ific a d o q u e p r o c e d e d e c u a lq u ie r tip o d e e s ­
tructura (H o ff, 1994).
O tro s p r o b le m a s r e la c io n a d o s su rg ie ro n d e la s a ltern a tiv a s poh'ticas fe m in ista s .—
E n la id e a d e q u e « lo p e r s o n a l e s p o lític o » h a b ía im p lícita u n a n u e v a , y fem in ista , d e ­
fin ic ió n d e la p o lític a q u e , d e esta m a n e ra , esta ría en t o d a s las d e c isio n e s q u e c o n fig u ­
ran n u estras vid as, n o s ó lo e n las q u e se to m a n e n e l e sce n a r io restrin g id o q u e s e d e s ­
crib e c o n v e n c io n a lm e n te c o m o « p o lítica » . E s to n o s ó lo su p o n e u n a a m p lia ció n d el
área d e e s tu d io , m ás allá d e las in stitu c io n e s im p o r ta n tes y la s e lite s poh'ticas, para
dar cab id a ta n to a l g o b ie r n o lo c a l c o m o a su s co m u n id a d e s, ta m b ién sig n ifica q u e las
r e la c io n e s en tre lo s in d iv id u o s, in clu so la s m á s p e r s o n a le s e ín tim a s, re fleja n la situ a­
ció n g e n e r a l d e lo s gru p os m ás g ra n d es a lo s q u e d ic h o s in d iv id u o s p e r te n e c e n . Sin
em b a rg o , si la id e a c o n v e n c io n a l d e la p o lític a está b a sa d a en v a lo r es d e g é n e r o m a s­
c u lin o s, d e b e h a b er altern a tiv a s fem in ista s. U n a p ersp e ctiv a d e e s te tip o ten d ría q u e
dar cu en ta d el d u a lism o en tre p o d e r y fa lta d e l m ism o , en tre c o n flic to y co o p er a ció n ,
y p ro p o n e r fo rm a s p o lítica s q u e e v ite n ta n to el p o d e r c o m o e l c o n flic to y las jerar­
q u ías q u e p ro d u c en .
A l rech azar la p o lític a e x iste n te , m u c h a s fe m in ista s s e d ed ica r o n a con stru ir una
n u ev a , h e c h a d e fo rm a s n o jerá rq u ica s, n o estru ctu rad as y b asa d a en r e la c io n e s q u e '
reflejaran la red d e v ín c u lo s p articu la res y re sp o n sa b ilid a d es p e r so n a le s p re s e n te s en
e l p a p e l a siste n c ia l d e la m u jer, se n ta n d o a sí las b a se s d e u n a n u e v a d e m o c r a c ia f e m i ­
n is ta . E l m o v im ie n to d e la s m u je r e s d io u n c o n te n id o p r á c tic o in m e d ia to a e s ta s :
id e a s, a m e d id a q u e lo s gru p os fe m in ista s ap ren d ía n a fu n cio n a r sin lo s ca rg o s y pro- ;
c e d im ie n to s q u e jera rq u iza n a lo s g ru p o s c o n v e n c io n a le s y b u scab an una form a d e
d ecid ir b a sa d a e n u n a p a rticip a c ió n ig u a lita ria d e lo s m iem b ro s.
A u n q u e la e x p e r ie n c ia d e m o str ó q u e la ig u a ld a d p o lític a n o su rgía p o r sí so la d e
lo s g ru p o s d esr e g u la d o s (F r ee m a n , 1 9 7 4 ), las m u jer es im a g in a tiv a s d e l m o v im ie n to
p r o n to en c o n tr a r o n estru ctu ra s q u e fa v o r e c ie r a n la p a rticip a c ió n igu alitaria en sus
gru p o s, d e m a n e ra q u e , e n e l c o n ju n to d e l m o v im ie n to , s e d esa rro lló la co stu m b re d e
«h a cer co n ta cto s» para p o sib ilita r u n c ie r to g ra d o d e co o r d in a c ió n g en era l. E sta s in ­
n o v a c io n e s h a n te n id o u n a gran in flu e n c ia e n la p rá ctica p o lítica d e l fe m in ism o y en
la s «altern ativas» p ro p u e sta s p o r o tr o s m o v im ie n to s s o c ia le s d e to d o e l m u n d o o cci­
d en ta l, e n a sp e c to s q u e v a n d e sd e el fu n c io n a m ie n to h a b itu a l d e ¡os gru p os d e m u je­
r e s e n lo s E s ta d o s U n id o s y G ra n B r e ta ñ a (e n e s te ú ltim o p a ís n u n ca h a h a b id o una
110 Jenny Chapm an

organización nacional estructurada) a la participación creativa de las fem inistas en la


política, tanto local com o nacional, de Islandia, o a su influencia en las políticas «ver­
des» (Chapm an, 1993).
Más difícil solución tem a el que las fem inistas hubieran de reivindicar su idea de
la dem ocracia en el contexto de otra form a política dom inante. E l rechazo de la p o lí­
tica m asculina ponía de relieve la am bigüedad que subyacía tras la estrategia y los o b ­
jetivos. ¿A caso las fem inistas, al extraer del p apel tradicional de la mujer las alterna­
tivas a la p o lítica m asculina, n o estab an tra icio n á n d o se a sí m ism as, q ued an d o
atrapadas dentro de su género fem enino y perpetuando una «diferencia» construida
por el hombre? Peor aún, podían estar cayendo en la trampa del esencialism o. Si las
fem inistas creían que las alternativas «fem eninas» eran m ejores, ¿no estaban buscan­
do, sim plem ente, una in v e rs ió n de la dom inación por la que la m ujer estuviera por
encim a del hom bre y no al revés? La confusión respecto a los objetivos se solapó con
la inquietud que surgía de preguntarse hasta dónde d ebía llegar e l se p a ra tis m o (la
creación de un espacio aparte en el que las m ujeres pudieran actuar y relacionarse de
forma autónom a, al m argen de las estructuras dom inadas por el hom bre). M ientras
que algunas m ujeres consideraban este separatism o com o una estrategia organizativa,
bien com o una etapa transitoria hasta que surgiera una sociedad m ás andrógina (esto
es, n o determinada por el género) o bien com o una fase en la que combinar las orga­
nizaciones separadas con la participación en estructuras y alianzas con hom bres, otras
eran m ás pesim istas, especialm ente si adoptaban el punto de vista esencialista de que
«el hom bre es el enem igo»; para ellas el separatism o no era el m edio sino el fin y d e­
bía ser tan com pleto y definitivo com o fuera posible.
Las acusaciones de esencialism o — y tam bién las de re d u c c io n is m o — iban a ser
una con stan te cuando se d ebatían tem as referidos tanto a la estrategia fem inista
com o a sus objetivos. La teoría del género era realm ente esencialista en un sentido
explicativo, al interpretar el com portam iento en determ inado nivel m ediante una te o ­
ría de la form ación del género que se refería a otro nivel m ás im portante. Sin em bar­
go, este reduccionism o iba a considerarse de form a cada vez m ás peyorativa, es decir,
com o un razonam iento falaz que entendía e l todo en función de las partes o que so s­
tenía, com o el reduccionism o metafíisico, que los procesos de un determ inado nivel
no son m ás que m anifestaciones de otros p rocesos d e n ivel inferior (W oodh ouse,
1994). Las fem inistas están especialm ente expuestas a este tipo de acusaciones por la
posición anóm ala de la mujer en una sociedad dom inada por el hom bre. A unque el
género de las mujeres las sitúa fuera de esta sociedad y, en cierto sentido, las convier­
te en «intrusas» dentro de ella, su dependencia respecto al hom bre las hace tam bién
«partícipes», divididas por las m ism as dim ensiones — de clan, clase, religión, raza,
etc.— que el hom bre. Las fem inistas, en el día a día de una lucha prolongada que ha­
bía de tener lugar en la misma sociedad de la que iban a «liberarse», pronto se darían
cuenta de que las esperanzas iniciales de solidaridad entre m ujeres cedían ante el ata­
que tanto de los intereses establecidos y opuestos de los hom bres, com o de sus pro­
pias filas, donde se las criticaba por im pulsar e l fem inism o a costa de otros objetivos y
reducirlo todo al problem a «de la mujer».
M uchas fem inistas procedían d e la izquierda m arxista, donde las había desilusio­
nado el sexism o de los hom bres socialistas. A estas integrantes del m ovim iento, e s­
pecialm ente en Gran B retaña, les resultaba difícil abandonar su convicción de que la
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 111
KarlNY
lucha d e cla ses era lo p rim ero y su re sp eto a la autoridad d el m arxism o. E l so c ia lis­
m o , al igu al q u e e l lib era lism o , sie m p re ha p rete n d id o «privar de p od eres» al fem in is­
m o, m a rgin án d olo (B arth , 1986). A firm a r q u e e l «p rob lem a d e la m ujer» n o tendría \
so lu ció n hasta q u e n o h ub iera triu nfad o u n a rev o lu ció n so cialista sign ificab a q u e el \
fem in ism o , p ara lo s so cia lista s, d e b ía su bord in arse a su m o v im ien to . E l fem in ism o , en ;
e s e m o m e n to , parecía esta rle d a n d o la vu elta a la s prioridades: n o p o d ía lograrse un
au tén tico ca m b io en la n atu raleza d e las re la c io n e s en tre h om b res sin un cam b io fu n ­
d am en tal en e l g én er o . P ara lo s so cia lista s era esen cia l con ciliar e l fem in ism o con el
m arxism o d e tal form a q u e se ev ita ra esta con clu sió n ; ta l p ro y ec to fu e d urante años j
u n o d e lo s tem a s d o m in a n tes e n e l fem in ism o .
M u ch as so cia lista s fem in ista s a d op taron co n en tu sia sm o el térm in o «patriarcado»
p ero su rg ió un duro d e b a te so b re su carácter h istó rico o ah istórico (un iversal, ap lica­
b le a varios p e r ío d o s), su r e la c ió n c o n form as d e p o d er p o lítico p atern alistas, co n la
teoría d el co n trato so c ia l y e l ca p ita lism o , y acerca d e su grad o d e vin cu lación con la
h isto r ia d e la fa m ilia c o m o u n id a d s o c ia l, p o lític a y e c o n ó m ic a (P a te m a n , 1988).
M ien tras q u e la p rem isa original d el fem in ism o era q u e el p od er d e lo s h o m b r e s s o b re
lo s h o m b r e s p ro ced ía d el g é n e r o ta n to c o m o e l d e lo s h o m b r e s s o b re la s m u je re s , las
socialistas esta b a n d ese a n d o sep arar a m b as id ea s e in dicaban q u e la fam ilia era tanto
la principal esfe ra d e su b o rd in a ció n d e la m ujer c o m o su principal in stru m ento, d e ­
jan d o, e n lo s d em á s a sp ecto s, e l ca m p o libre a la h eg em o n ía in telectu a l d el análisis de
cla se m arxista. E n la p ráctica, la in v e stig a c ió n m a rx ista -fem in ista so lía refutar las
p rin cip ales h ip ó tesis so cia lista s-fem in ista s so b re la con v erg en cia d e in tereses en tre la
fam ilia patriarcal y e l d esa rro llo cap italista, d e form a q u e la s críticas so cialistas a «la
fam ilia» a cab aron c o n sid e r á n d o se u n ta n to d esa fo rtu n a d a s (M a rk -L aw son y W itz,
1990; B a r r e » , 1988). S in em b a rg o , para e n to n c e s, e l m o v im ien to fem in ista ya se había
d ivid id o en tre d o s b an d os a p a ren tem en te irrecon ciliables: e l radical y el socialista.
La ap arición d e l fem in ism o d e raza n egra, q u e con sid erab a el racism o co m o un
sistem a d e'ó p re sió n d ife re n te, a ca b ó d e agravar la situ ación . P om a d e m a n ifiesto una
seguridad en sí m ism as d e las m u jeres n egras d e lo s E sta d o s U n id o s y E u ro p a q u e n o
só lo m o v iliz ó a las fem in ista s n egras sin o q u e in te g ró en la p ersp ectiva fem in ista las
co n se cu en cia s d e l racism o para la situ a ció n d e la m ujer y se ñ a ló las ex c esiv a s g en era ­
liz a cio n e s (p o r eje m p lo so b re e l p a p e l d e la fam ilia, e l E sta d o y e l m erca d o d e traba­
jo ) q u e eran p ro d u cto d el p a p e l p red o m in a n te d e la m ujer b lanca e n e l m o v im ien to .
T a m b ién con d u jo al esta b le c im ie n to d e la z o s co n e l fem in ism o d el T e rc er M u n d o , lo
cual ap o rtó al o ccid en ta l n u e v o s p u n to s d e vista so b re la ex p erien cia d e la m ujer y
n u ev o s o b je tiv o s, al p o n e r so b re e l ta p e te e l etn o ce n trism o d e m u ch os d e sus p resu ­
p u e sto s. L a m en ta b le m e n te , el fem in ism o d e raza n egra tam b ién tuvo una in fluencia
n egativa. Su id e a principal era q u e e l racism o h a cía ú nica la ex p erien cia de las m u je­
res n egras y q u e las b lan cas n o p o d ía n h ablar en su n om b re. Sin em b argo, lo s h o m ­
bres n eg ro s tam b ién su fren el racism o y la s m u jeres b lancas tam b ién p u e d e n ser ra­
cistas (a p e sa r d e q u e la s fem in ista s b la n ca s h u b iera n e sta d o m uy vin cu lad as a lo s
m o v im ien to s antirracistas), d e m a n era q u e in clu so e l fem in ism o d e las m ujeres b lan­
cas era u n a fo rm a d e racism o. L a c o n se cu en cia fu e q u e las fem in istas negras term in a­
ran p o r recalcar q u e e l racism o, al igu al q u e las re la c io n e s d e clase en el ca so d e las
so cia lista s, d eb ía tratarse c o m o un siste m a d e o p resió n sep arad o d e la o p resió n d e g é ­
n e r o y q u e la s m u jeres n egras d eb ía n organ izarse a l m a rg en d e las blancas.
112 Jenny C hapm an

E sta tendencia a la fragm entación p u e d e achacarse, en parte, a dos disgregadoras


influencias q u e las n uevas olas d e fem in istas ejercieron sob re el m ovim ien to de la
m ujer. L a prim era es la de la culpa, q u e con d ujo a la creación de una «jerarquía d e la
op resión» en la que s e valoraba m ás a aquellas q u e se consideraba m ás oprim idas. La
segunda fu e la del relativism o y la «diferencia». L a m ayoría de las fem inistas estaba
b astante dispuesta a adm itir que la exp erien cia d e cada grupo era, hasta cierto punto,
única y que co m o tal debía expresarse. E sta actitud resultaba bastante apropiada, a
juzgar p or e l constante «deconstruccionism o» d e lo s estu dios literarios, lingüísticos y
so b re m ed ios d e com unicación que se estaban h a cien d o im prescindibles en los o ch en ­
ta para el n u evo cam po d e los estu d ios sob re la m ujer. L o esen cial del «deconstruc­
cionism o» es la convicción d e que todas las id en tid ad es se construyen socialm en te, en
función de un «discurso» que refleja la perspectiva y lo s in tereses d el grupo dom in an ­
te y subordina al resto. S ó lo se p u ed e alcanzar la lib eración d econ stru yen do este d is­
curso y «privilegiando» la propia identidad oprim ida. P or lo tanto, para una fem inis­
ta, deconstruir el discurso dom in ante m ascu lin o tien e co m o ob jeto n o só lo sacar a la
luz una secreta agenda m isógina sin o tam bién liberar todas las vo ces y experiencias
fem en in as q u e ésta ha n egad o. Sin em bargo, e l p rob lem a d el relativism o es que, si se
lleva a la que a m en ud o, quizá eq u ivocad am en te, s e ha con sid erado su con clusión ló ­
gica, produce tantos fragm en tos co m o p ersonas, y a la d econ stru cción le ocurre lo
m ism o: n in g u n a identidad es inm une a ella. Para el fem in ism o, la con secu en cia fu e un
m o v im ien to e n e l que se superponían d iferen tes grupos oprim idos para lo s cuales el
p ropio fem inism o era só lo un factor com ún y n o el principal.
U n o d e los ep isod ios m ás esclareced ores d e la deconstrucción, p ero tam bién uno
de los m ás destructivos, fu e el llam ado d eb ate sob re la «sexualidad» que, en su m o ­
m en to álgido, produjo una reivindicación d el «lesbianism o p o lítico», según e l cual la
h eterosexu alid ad era un c o n s t r u c t o d e la cultura dom in ante, co n ceb id o para m a n te­
ner e l so m etim ien to d e la m ujer, toda relación sexual con un hom bre era una m an i­
festación de la política m asculina y aquellas m ujeres q u e fueran culpables d e «acos­
ta rse co n e l en em ig o » n o p o d í a n s e r c o n s id e ra d a s fe m in is ta s . E l le sb ia n ism o o el
celib ato eran las únicas p osibilid ades (Segal, 1994). E sta form a extrem a de separatis­
m o se solapaba ev id en tem en te con la id ea esen cialista d e q u e n o se podía redim ir al
h om b re y m ostraba e l patrón que se había rep etid o en todas las fragm entaciones del
m ovim ien to: cada corriente se relaciona con las otras, a lim en tán d ose d e ellas para
producir un núm ero, al parecer, infinito de «fem inism os» enfrentados.
Sin em bargo, en el p lano teórico, la liberación a través d e la deconstrucción n o
s ó lo ha socavad o la unidad del m o vim ien to sin o q u e h a p u esto d e m anifiesto un p ro­
b lem a in h e re n te al fem inism o m odern o. La revuelta contra la op resión de la m ujer
p o n e a las fem inistas en la incóm oda situación de intentar, sim u ltán eam en te, articular
las vo ces fem en inas que las culturas dom inadas p o r e l h om bre suprim en (es decir, ha­
blar d esd e e l p un to d e vista d e las m ujeres que h an sid o «generizadas» y plantear sus
in tereses) y escapar com p letam en te d e la tiranía d el gén ero . L o s d os proyectos son
esen ciales. E l prim ero hace p osible que e l fem in ism o m ovilice sus ap oyos naturales, a
la v e z que saca a la luz cu estion es co m o la violación , e l lesbianism o y la v iolen cia co n ­
tra la m ujer y revela las relaciones d e p od er q ue están detrás d e ellos. E l segu n d o, p or
su parte, es la fuerza m otriz d el m ovim ien to d e liberación. S in em bargo, la ten sión
entre am bos y e l h ech o d e que tengan lugar en so cied ad es vivas prod ucen que tanto
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 1 13
KarlNY
la am bigüedad com o la o p osición en tre estrategias y objetivos sean infinitas. Cuando
hablam os d e la m ujer, ¿a qué tip o d e m ujer n os referim os?, ¿a la m ujer com o sexo
b iológico, a la m ujer ta l com o la definen las culturas g en e riza d a s o a la «m ujer libera­
da»? ¿A l hablar en n om bre de la «m ujer» co m o grupo social y luchar por sus in tere­
ses según una estrategia p rocedente d e la diferencia de género, n o estam os reforzan­
d o lo que tien e este con cep to d e c o n s tru c to (el llam ado «dilem a de la diferencia») o,
com o señalarían otras fem inistas, ésta es la única vía practicable para dar p oder al fe­
m inism o y a la reform a d el gén ero?
E l h ech o d e que esto s d ilem as in telectu ales s e hayan institucionalizado, hasta cier­
to p unto, en el cam po d e los estudios de la m ujer no siem pre ha sido una bendición.
La parte positiva es que ha creado un espacio p rotegid o y autónom o en el que algu­
nas m ujeres p ueden producir un cu erpo com ún d e con ocim ien to e id eas que otras
p ueden utilizar d esde sus propias disciplinas. Sin este espacio, no hubiera ten id o lugar
la legitim ación del estu dio d e asuntos com o la violación , la pornografía y la violencia
contra la mujer. E l lad o n egativo es que este espacio p uede convertirse en un g h e tto
que proteja al m undo exterior de las ideas fem inistas que pueden m inarlo (com o en
el caso d e la ciencia política) y lim ite e l diálogo de las habitantes de dicho espacio con
un núm ero su ficiente de «extranjeros», p or tem or a que se vuelvan introvertidas o,
incluso, sean colonizadas por doctrinas h egem ón icas com o el m arxism o o el postm o-
d em ism o. D e hecho, hay una corriente doctrinaria, e incluso teológica, que aparece
con tin u am en te en los d eb ates del fem inism o m odern o, jun to a la ten dencia de los
escritos fem inistas a ser tan in telectuales y esotéricos que la gran m ayoría de las m u­
jeres no p ueden leerlos. D e este m odo, m ientras que las fem inistas d e lo s setenta y
prim eros och en ta tenían que enfrentarse con la diferencia entre socialistas, socialis-
tas-fem inistas y socialistas fem inistas (sin gu ión), d e las de los noven ta se espera que
hagan com plicadas distincion es entre fem inistas, «fem inistas p ostm odem as» y «post­
m odern as fem inistas».
A pesar de todo, m uchas fem inistas siguen sú cam ino, aceptando de buen grado la
diversidad pero apoyando todavía una agenda p olítica fem inista reconocible. E n los
últim os tiem p o s, e s to h a p rod u cid o d o s cla ses d ife re n tes d e escrito s p o lito ló g ic o s
(C o o le, 1993). L a prim era u tiliza con en tu siasm o «estrategias p ostm o d em a s» (de-
constructivas) — d e las que la «perspectiva fem inista» ésfá tácitam ente exenta— pero
sin llegar a prescindir d e la base social de las m ujeres. L a segunda se com p on e de tra­
bajos «m odernos» que se ocupan del m undo m aterial en e l q u e lo s roles sociales, la
actividad económ ica y la política siguen estan d o estructuradas de acuerdo con el gé­
nero. E s d iferente, p or tanto, e l énfasis que cada u na p o n e en sus ideas de cultura,
gén ero y política fem inista. Para las «m odernas» la cultura es el resultado d e la inter­
acción entre las id eas, la exp eriencia y la acción en un m undo estructurado de relacio­
nes sociales, económ icas y políticas; e l gén ero tien e sus raíces en el sexo y el fem inis­
m o es un m ovim ien to político y cultural. B ajo la influencia del postm odernism o, la
cultura tien d e a convertirse en un incorpóreo m undo de ideas, signos y significantes,
d on d e e l sex o n o e s m ás que un sign o, el fem inism o es un estado de ánim o y la acción
p olítica es casi equiparable al discurso. Sin em bargo, sin duda hay puntos com unes
entre las principales id eas y ob jetos d el fem inism o y las d el postm odernism o, a pesar
de que sus estrategias d e op osición política sean para m uchas fem inistas n o só lo dis­
cursivas sin o in aceptablem en te relativistas e in clu so nihilistas (H ekm an, 1990).
114 Jenny C hapm an

U n a d e las b ases m ás firm es d el fem in ism o m o d ern o ha sid o su crítica d el d ualis­


m o d e r a z ó n y naturaleza en la cultura o ccid en tal, segú n e l cual la cultura (el fruto d e
la razón) corresp ond e al h om b re y la m ateria m ás básica (e s decir, la d evalu ada) e s
d e la m ujer (P lum w ood, 1993). D e h ech o, en la actualidad, e l d ualism o e s con sid era­
d o co m o un p roblem a clave de la d om in ación tanto p or e l fem in ism o radical (d u alis­
m o d e g én ero ) co m o p o r las m arxistas-fem inistas (du alism o d e clase), las fem inistas
d e raza negra (du alism o racial) o las eco -fem in ista s (du alism o d e l h om b re frente a la
n aturaleza). E ste últim o grupo está p roclam an do en la actualidad lo u rgen te q u e es
encon trar un en fo q u e com ú n para e l p rob lem a d el dualism o y de la d om in ación. En
térm in os filo só fico s, esto ha p roducido un n u e v o /v iejo «redu ccion ism o» d e cu ñ o exis-
ten cialista (prop u esto ya en 1949 p o r S im on e d e B e a u v o ir en la in trod u cción d e E l se­
g u n d o s e x o ) q u e propugna que el dualism o jerárquico d e g én ero p ro ce d e d el dualis­
m o , aún m ás im p o r ta n te , d e la c o n c ie n c ia h u m a n a (e l d e l « y o » y e l « o tro » q u e
p osibilita nuestra p rop ia con stru cción co m o su jeto s). V al P lu m w ood , señ a la n d o que
esto ha p roducido una particular «con cien cia d el am o» en la so cied a d occid en tal, in­
dica q u e ex iste un «m utualism o» d e la naturaleza en algunas so c ied a d e s n o occid en ta ­
le s q u e, aún sie n d o im p erfecto, e s u na b u en a alternativa. D e s d e un p u n to de vista
n orm ativo s e insiste en la in tegración y e l ec o -fe m in ism o busca u n a nueva «cultura
d em ocrática m ás allá d el d ualism o», ju n to a un « rea lin eam ien to d e la razón» con la
riqueza cultural d e la diversidad.
L a n ecesid ad d e integrar y la id ea d e q u e la «d iferencia» h a id o d em asiad o lejo s se
han p la n tead o en m u ch os secto res, esp ecia lm en te en aq u ello s que, p reo cu p a d o s por
la acción p olítica y so cia l, con tem p lan la h istoria recien te d el fem in ism o con cierta
con sternación (por ejem p lo, Carroll y Z erilli, 1993; L o v en d u sk i y R an d all, 1993). R e ­
su lta p aradójico q u e p u ed a llegar a contribuir a esta ten d en cia pragm ática el h ech o
d e q u e algunas «diferencias», co m o la ex isten te en tre las m ujeres «negras» y «blan­
cas», parezcan m u ch o m en o s categóricas si se m iran m ás d e cerca (N ain , 1994). A l
m ism o tiem p o , el clim a actual tam bién s e d istingu e p or la ap arición d e n u e v o s aliados
m asculinos. E n la h istoria del fem inism o la alianza con lo s h o m b res siem p re ha sido
un factor im portante, que tenía un carácter d estru ctivo p or su ten d en cia a disgregar
e l m ov im ien to en fu n ción d e in tereses m ascu lin os, p ero tam bién con stru ctivo por las
com p en sa cio n es, lim itadas pero reales, q u e p u e d e o frecer d en tro d e sistem a s d o m in a ­
dos p or el h om bre. E l h ech o d e que e s to s n u ev o s aliad os m ascu lin os tam b ién se re b e­
len contra el gén ero (a l ser esta d icotom ía el b lanco principal tanto d el h om osexu al
c o m o d e l h eter o sex u a l q u e p reten d e alterar las id en tid a d es m ascu lin as) realm en te
h a ce que estas alianzas esté n m ás cerca que las an teriores de las p reocu p a cio n es clave
d el fem inism o. L as p o sib ilid ad es n o están ni m u ch o m en o s claras p ero ta m p o co son
d e l to d o som brías.

La «p erspectiva fem inista» en la cien cia política a m ed ia d o s d e los n o v en ta

A d e m á s d el p ro ceso d e fragm entación hay otras d os razones, b astan te evid en tes,


q u e exp lican la p o ca in fluencia d el fe m inism o en el análisis p o lítico . U n a d e ellas es e l
redu cido n úm ero d e m ujeres que h ay en la disciplina, en p arte quizás p o r la se n sa ­
ció n , justificada o n o , de que las m ujeres n o so n esp ecia lm en te b ie n recibidas en una
_ _______ __ __ ___ ^ __________ _______ ^ KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 115

m ateria tan dom inada por e l hom bre o, incluso, por la creencia d e que el estudio de
la política n o es a p r o p ia d o para las fem inistas, dado su repudio radical de la política
m asculina. C ualquiera que sea la razón, lo que p u ed e lograr un puñado de personas
tien e un lím ite. E s igualm ente ev id en te la inclinación natural del hom bre a resistirse,
tanto com o sea p osib le, a perspectivas ajenas. A l ser el en foqu e holístico el aspecto
m ás am enazador e incom prensible d el program a fem inista, n o debe sorprender que
una de las reacciones haya sid o subdividirlo y com partim entarlo aquí o allá en capítu­
los dedicados al fem inism o, en este o aquel aspecto del canon de ciencia política (ca­
pítulos y aspectos a lo s que se p uede n o prestar aten ción ) y en cursos independientes
o subapartados d e éstos. La otra cara de esta ten dencia ha sid o la buena disposición
de las fem inistas a tratar su corriente com o una m ateria en sí m ism a, en lugar d e in­
dagar cuáles eran las p reocupaciones que com partían con otras p ersonas que estudia­
ran m aterias del en foqu e m ayoritario. E l resultado es que el fem inism o ha avanzado
m ás com o área de análisis político (para las fem inistas) que com o influencia viva den­
tro de éste.

F e m in is m o y p e n s a m ie n to p o lític o

E l fem inism o reclam a un co m p leto replanteam iento de tod o el sistem a p olítico


m asculino y d e su epistem ología; lógicam en te ninguno d e estos elem en tos debería es­
tudiarse sin referirse al otro. E ste en foq u e dialéctico no representa un problem a para
las fem inistas, cuyos presupuestos se han desarrollado a partir de criticas a las ideas y
prácticas m asculinas que conducen a nuevos p un tos de vista. Por lo que respecta a la
herencia del pensam ien to poh'tico, las académ icas fem inistas han analizado qué es lo
que supone e l trato (o falta del m ism o) que la filosofía hecha por hom bres ha otorga­
do a la mujer; han m ostrado d e qué m od o los presupuestos sexistas d e lo s estudios
h ech os por hom bres han distorsionado el con ocim ien to que las m ujeres tienen d e sus
propias tradiciones políticas y han centrado la atención d e la perspectiva fem inista en
la teoría del contrato social (O kin, 1979; Saxonh ouse, 1985; Patem an, 1988). La obra
de Jean B eth k e E lshtain W o rn e n xm d W a r (1987), al considerar la guerra, la paz y la
política com o objetos del discurso p o lítico occidental, h a revelado que estos elem en ­
tos son com plejas construcciones culturales en las que las m ujeres han representado
una gran variedad de p apeles co m o diversas figuras e im ágen es m itológicas y tam bién
com o individuos cuyas experiencias p ersonales, a m en ud o, se solapan con las de los
hom bres. E sta interpretación n o só lo p o n e de m anifiesto nuevos tem as de investiga­
ción sin o que, según in dica la autora, hace q u e las fem inistas sean m ás escépticas
frente a las grandes utopías (la pacifista, por ejem plo).
Sin em bargo, el interés que las id eas fem inistas han despertado en el hom bre ha
sid o escaso y, todavía en 1987, la teoría política m ayoritaria era insensible a la teoría
fem inista de dem ocracia (Patem an, 1987). U n a de las razones que explicaba esta si­
tuación era, casi con seguridad, la com partim entación: los hom bres no leían los textos
fem inistas. A l m ism o tiem po, puede que las p olitólogas d e esta corriente no se hubie­
ran esforzado lo suficiente por reunir en una sola teoría política las variadas y disper­
sas fuentes de sus escritos y prácticas, ni por explicar lo s puntos que com partían con
otras teorías. Patem an n o só lo fu e la últim a fem inista q u e se quejó de la invisibilidad
116 Jenny C hapm an

d e su en fo q u e en la corriente d om in an te sin o que tam b ién fu e la prim era en hacerlo


claram en te visib le ju n to a las teorías estab lecid as. Sin em b argo, lo s retos fem inistas
tien en m ás p o sib ilid ad es d e p en etrar en la c o m e n te d o m in a n te allí d o n d e se solapan
con lo s que plantean lo s hom bres. E l d eb ate sob re la ciud adan ía con tem p orán ea, ali­
m en ta d o por el d eclive d e la vieja izquierda y el avan ce d e n u ev o s in tereses d e o p o si­
ción m asculinos, e s un e x c elen te ejem plo.
Parte d el im pu lso d e este d eb ate p rovin o d e la crítica fem in ista a la d em ocracia li­
b eral y a su g e n e ríz a d o con cep to d e ciud adan o, teó rica m en te universal p ero, en reali­
dad, enraizado en una esfera pública que se basaba en v a lores m ascu lin os y en las ca ­
racterísticas estructu rales d el rol d e e s te g én er o . D e b id o a la id en tifica ció n d e las
m ujeres con la esfera «privada» y d o m éstica y a las lim ita cio n es q u e, aún hoy, esto
im p o n e a su vida, siem p re ha sid o difícil — al principio im p o sib le— q u e fueran co n si­
deradas co m o ciudadanas (S axon h ou se, 1985; P hillips, 1993). L a teoría d el contrato
social, a pesar d e su insistencia en el universalism o, e l in dividualism o y el con sen ti­
m ie n to d e lo s g o b ern a d o s, refo rzó en rea lid a d la ex clu sió n d e la m ujer (P atem an ,
1988). L o s teó rico s lib erales, m ás p or costu m b re e in terés q u e p or lógica, o bien p re­
su p on ían tácitam en te que las m ujeres estab an so m etid a s «naturalm ente» al h om b re o
b ien afirm aban que el m atrim onio era un «contrato» q u e le s otorgab a un p apel su­
bord inad o, sin d erech os ni resp onsab ilidad es civiles; en la práctica, e l in dividu o era
m ascu lin o.
C o m o era d e esperar, el que la m ujer tuviera fo rm alm en te una p osición política
fue un logro en gañ oso. E l ejercicio d e los d erech o s y d eb eres civiles, c o m o son la par­
ticipación p olítica o e l reclutam ien to d e las elites, d ep en d e d e u n os recursos de los
que las m ujeres n o d isp on en en igual m edida que los hom bres. P u e d e que lo s d ere­
ch o s se a n «universales» p ero si hay diferencias au ténticas en tre las situ acion es, id en ti­
d ades culturales y recursos d e los in dividu os (esp ec ia lm en te en tre «d iferentes» tip o s
d e p erso n a s) e s o s d ere ch o s ten d rán p o sib ilid a d e s d istin tas (y d istin to v a lo r ) para
cada grupo social (Phillips, 1992). D e l m ism o m o d o , las le y e s tendrán resu ltad os di­
versos. E n teoría se aplicarán igu alm en te a todos, p ero si la situ ación d el h om bre y de
la m ujer so n rea lm en te d iferen tes tam b ién lo serán lo s resultados. E n una s o c ie d a d .
g e n e riz a d a la id ea d e q u e haya una ley « in d e p e n d ie n te d el gén ero » es u na falacia
(D a h l y H e m e s , 1988).
L a desigu ald ad d e recursos y la ilusoria au ton om ía d e la p olítica resp ecto a las di­
feren cia s so cia les y eco n ó m ica s son , p o r lo tan to, p rob lem as cruciales que hay q ue su ­
perar para q u e pueda desarrollarse una ciudadanía q u e «sim patice» m ás con la mujer.
H a n surgido d os lín eas de p en sam ien to q u e p arten d e u na co n cep ció n de la ciudada­
nía m ás basada en el grupo q u e en el in dividu o y q u e p ersiguen, d e m uy diversas m a­
neras, n o só lo d e s g e n e riz a r este co n ce p to sin o evitar que se su stitu ya, sim p lem en te,
una form a d e d om in ación y d e exclu sión p o r otra. A m b a s p ersp ectivas están influ­
y en d o m ucho en el d eb ate dentro d e la corrien te m ayoritaria d e la cien cia p olítica y
d el fem inism o.
L a prim era lín ea d e p en sa m ien to p ro ced e d el punto d e vista so ciald em ócrata y
d el fem in ism o «de E sta d o » . V in cu la el co n ce p to d e ciudadanía al d esarrollo d e un
E sta d o d el b ien estar m aduro y a la llam ada «cultura asistencial», la cual, a p esar de
ser un conjunto d e v a lores y exp ectativas que se deriva d e la ex p erien cia d e ese m is­
m o E sta d o d el bien estar, se espera que p u ed a socavar tanto el p a tera a lism o p úblico
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 117

co m o e l sesgo de gén ero en la sociedad. E l con cep to de «ciudadanía del bienestar»,


desarrollado en profundidad por las fem inistas nórdicas, n o só lo se preocupa de la
p osición política sino de lo s d erech os y d eb eres, tanto sociales com o económ icos. La
asistencia y el bien estar son asuntos de interés com ún — toda persona tien e d erecho a
ello s— pero tam bién ob ligaciones p ersonales, cívicas (H e m e s , 1987; Siim , 1991). U na
dicotom ía de gén ero en la que m ujeres n o rem uneradas realizan el sesen ta p or cien to
del trabajo asistencia! d e una socied ad , m ientras que el E stad o se hace cargo d el res­
to, n o es com patible con este esquem a. E s d e esperar que la mujer, con e l p oder que
le otorgue el E stad o y apoyándose en una cultura que hace que los hom bres sean más
receptivos a la presión fem inista, pueda im pulsar la aprobación de una legislación in ­
novadora que, o bien atraiga a lo s hom bres a labores asistenciales o, lo que es más,
elim ine la distinción entre trabajo rem unerado y el q u e n o lo es.
E l p rop ósito d e otro d e lo s argum entos que s e basan en u na ciudadanía de grupo
e s ocu p arse d e la recien te p roliferación, esp ecia lm en te en lo s E stad os U n id o s, de
nuevas identidades culturales colectivas y grupos m ovilizadores (co m o los h o m o se­
xu ales o hispanos y tam bién las fem inistas), a los que podría calificarse de desviados y
de m arginales. A la ten dencia d e la cultura dom in ante a im poner su propio con cepto
«exclusivo» d e ciudadano d eb en op on erse valores «de in clusión» — respaldados por
reform as políticas oportunas q u e im pulsen una descentralización radical— , una r e ­
presentación obligatoria de los grupos m arginales al m ás alto n ivel d el p roceso de
elaboración d e políticas y una dem ocracia participativa, tanto dentro d e los grupos
desfavorecidos com o en el au togob ierno d e la com unidad. D e esta form a, se podrían
escuchar, en to d o m o m en to , las v o ce s (d iferen cias) hasta ahora excluidas (Y ou ng,
1989). En el actual «discurso d el gén ero fem en ino» esto se describe com o «entrelazar
historias que inviten al diálogo en tre nuestras diferencias» (Jones, 1993).

E l fe m in is m o , e l E s ta d o y la e la b o ra c ió n de p o lític a s

E x is te una p rev isib le va ried a d d e p ersp e ctiv a s fem in ista s acerca d el E sta d o
(W alby, 1990; D ahleru p , 1994). K athy F erguson, co n su T h e F e m in is t Case a g a in st
B u r e a u c ra c y (F erguson, 1984) personifica el p un to d e vista radical, que condena toda
jerarquía institucional por ser h ostil a los intereses de las m ujeres (y de otros grupos
m arginales) e in siste en que están condenadas al fracaso las fem inistas que pretenden
lograr sus objetivos «desde dentro», participando en las actuales estructuras que ha
construido el hom bre, y a que no p ueden progresar sin «venderse» al sistem a.
P or el contrario, fem inistas nórdicas co m o H elg a M aría H e m e s en su W e lfa re S ta­
te a n d W o m a n P o w e r (H e m e s , 1988) in terpretan d e form a m ás positiva la participa­
ción en las estructuras con ven cionales y la existencia de con d icion es bajo las que el
E stad o p uede ser un instrum ento eficaz para el logro de ob jetivos fem inistas. E l E sta­
d o d el bienestar, aunque asum e los valores d e un m ercado de trabajo dom inado por
lo s hom bres, h a representado un p apel crucial en la politización de las m ujeres, inva­
dien do la esfera tradicionalm ente privada («hacer pública la reproducción») y acer­
cándolas a la esfera pública al contratarlas para em p leos de rango adm inistrativo in­
ferior y d e tipo asistencial. L os bajos salarios, la falta de ascensos y la conciencia de
que los hom bres están tom an do d ecision es resp ecto a las políticas que afectan a la
118 Jenny C hapm an

vida d e las m ujeres, llevan a ésta s a sindicarse y a participar en p olítica y, a m ed ida


q u e crece la frustración, a co m p rom eterse con eí fem in ism o co m o m ov im ien to social
q u e persigue un cam bio fundam ental. E l h ech o d e que tam b ién ex ista un m ovim ien to
d e la m ujer separado se considera in dispensab le para lograr ob jetivos, n o só lo co m o
fu en te d e con cien ciación fem inista y d e creatividad política sin o c o m o acicate para las
m ujeres q u e están en las estructuras co n v en cio n a les, y co m o una p o sib le am en aza s o ­
b re el sistem a q u e im pulsará a lo s h om b res con m ás visión d e futuro a plegarse a las
reivin dicaciones fem inistas.
L a id ea de «m asa crítica» e s crucial para esta estrategia. A m ed ida q u e crezca la
p rop orción de m ujeres en p u esto s legislativos y en o tros cargos vin cu lad os al p roceso
d e tom a d e d ecisio n es p o lítica s, tam b ién au m entará la leg itim id ad que se o torgan
ellas m ism as y la q u e les co n ced en sus co m p añ eros varones; se verán cap aces d e a c­
tuar con jun tam en te y co m o fem inistas declaradas que con sid eran q u e, en una so c ie ­
dad altam ente g e n e riz a d a , lo s in tereses d e las m ujeres n o so n lo s m ism os q u e lo s d e
los hom bres. E l punto crítico se alcanzará cu an do tod as las partes con sid eren natural
tan to Ja presencia d e las m ujeres en el sistem a co m o e l h ech o d e q u e lu ch en p o r sus
p ro p io s in tereses. A l se r h abilitadas (en v e z d e m arginadas) p or e l E sta d o serán capa­
ce s d e luchar p o r un orden so cial q u e «sim patice» co n ellas, en el que disfruten d e
«una relación natural con sus hijos, su trabajo y su vida pública» (H ern es, 1987, p. 15)
y e n el q u e la so cied a d n o les im pon ga disyuntivas m ayores q u e las que im p o n e a lo s
hom bres. A u n q u e esto precisa d e una estrategia «d e la d iferencia», q u e m o v ilice tan­
to a las m ujeres «tradicionales» co m o a las fem inistas y p on ga d e m a n ifiesto el carác­
ter g e n e riz c id o d e su s exp eriencias, ro les so cia les e in tereses p o lítico s, para la m ayoría
de las fem inistas d e E sta d o el fin ú ltim o es superar la tiranía d el g én ero y alcanzar
u na so cied ad m ás o m en os andrógina.
D ru d e D a h leru p es tam bién una d e las p ocas fem inistas de renom b re (junto con
la in vestigad ora h o la n d esa J o y ce O u ts h o o m ) q u e u tiliza una p ersp ectiv a fem in ista
para am pliar y aplicar la teoría d e la falta d e d ecisio n es al análisis d e políticas (B ach -
rach y B aratz, 1962; L u k es, 1974). D ich a teoría ofrece un m arco para analizar tan to el
h ech o de q u e lo s grupos m arginales n o logren introducir su s in tereses e n la agenda
política co m o e l que, si acceden d e alguna m anera al p ro ce so p o lítico , n o logren pro­
gresar ad ecu ad am en te (D ah leru p , 1984; O u tsh o o m , 1991). E n io s E sta d o s U n id o s,
G e lb y P alley (1987) s e han centrado en las p osib ilid ad es d e cam b io gradual, en la
« m ovilización d el sesgo» y en la utilización d e estrategias p rop ias d e lo s m iem bros del
sistem a , m ientras q u e las fem inistas australianas d iscu ten m éto d o s para «jugar» al E s ­
tad o (W atson , 1990).
E n gen eral, e l fem in ism o británico, aparte d e G ail Stedw ard (1987), n o ha presta­
d o m ucha aten ción a la teoría d el análisis d e p olíticas y la ev alu ación d e la estrategia
fem inista en cuanto a las p olíticas en d icho m arco h a su scitad o p o c o in terés, a ex c ep ­
ción d el p rob lem a d el aborto. U n a d e las razones es que h a h ab id o un m arcado an-
tiestatalism o en el R e in o U n id o y q u e éste se ha visto reforzad o por la d ecep ció n con
lo s g o b iern os laboristas y las in v estig a cio n es q u e consideran a las m ujeres co m o d ie n ­
tas desam paradas q u e buscan el b ien estar en el E sta d o patriarcal (M cln to sh , 1978).
E l en fo q u e creativo, d el q u e es un ejem p lo e l fa m o so artículo d e S heila R o w b o th a m
in clu id o en B e y o n d th e F ra g m e n ts (R o w b o th a m e t a l., 1980), era m uy deseentraliza-
dor y recuperaba los id ea les d el socialism o com unitarista y de la teoría de la dem o-
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 119

erada participativa, con el propósito d e desarrollar un m odelo fem inista para un nue­
vo tipo de socialism o. A u n qu e las grandes esperanzas de los setenta acabaron con la
elim inación del G L C , G reater L o n d on C ouncil (C on sejo M etrop olitano del Gran
Londres), su legado aún pervive en las asociaciones de inquilinos y en otros activos
grupos com unitarios en los hay integrantes fem eninas, así com o en e l m ism o m ovi­
m ien to de la mujer, dond e grupos locales com o W om en's A id utilizan con frecuencia
form as de decisión fem inista y aplican, con cierto éxito, un en foqu e flexible a la parti­
cipación en «el sistem a» (Stedward, 1987; L ovenduski y Randall, 1993). E ste legado
tam bién subsiste en la falta de m ujeres en las elites políticas y en e l aislam iento de
aquellas que intentan trabajar dentro del proceso de elaboración de políticas. Sin em ­
bargo, últim am ente, la reacción frente al ataque thateberiano al E stado del bienestar
y e l d eclive d e la izquierda tradicional han alentado una interpretación más instru­
m ental de ese m ism o E stado, lo cual ha generado, entre otras cosas, un renovado in­
terés por la investigación y evaluación del im pacto d el fem inism o en las políticas. Lo-
venduski y Randall (1993) n o sólo revisan de form a perspicaz la teoría y la práctica
del m ovim ien to de las m ujeres en Gran Bretaña sin o que utilizan m étodos diversos
para investigar y evaluar tanto su estrategia respecto a las poh'ticas com o su aporta­
ción a las m ism as en cinco áreas clave: la representación de las elites, las políticas de
igualdad, la reproducción, e l cuidado de los hijos y la violencia m asculina.

F e m in is m o y tr a b a jo de c a m p o

E n este m om ento, gran parte de la investigación social que llevan a cabo los orga­
nism os públicos, institutos de investigación y so ciólogos universitarios se realiza bajo
una difusa influencia fem inista y en las áreas d e interés de este enfoque; adem ás, m u­
chos d e esos investigadores son mujeres. E n com paración, por lo que respecta a la
ciencia política, la investigación em pírica com enzó bien pero ha id o flaqueando. La
prim era aportación claram ente fem inista a este terreno fue una crítica, muy necesa­
ria, d e la investigación conductista en lo s E stad os U n id o s (B ou rq ue y G rossholtz,
1974; Lansing, 1974; G o o t y R eíd , 1975). Se p onía d e m anifiesto que los típicos traba­
jos sob re participación, actitudes y com portam iento electoral trataban de form a d es­
cuidada e incoherente la variable d el sexo y que tenían una conceptualización de la
p olítica absurdam ente sexista. A m enudo, la m ujer era excluida por com pleto de las
investigaciones, pequeñas variaciones conducían a generalizaciones exageradas (por
lo tanto, in a m o v ib le s ) sobre las diferencias entre el hom bre y la mujer, y algunas de
dichas generalizaciones se basaban en un núm ero d e casos ridículo, práctica que ha­
cía caso om iso de las norm as de m uestreo. A l interpretar los datos se tendía a utilizar
estereotip os culturales para explicar las diferencias que había en sim ples com paracio­
n es entre sexos, en lugar de llevar a cabo algún tipo de análisis riguroso que pudiera
aplicarse a las variaciones entre hom bres. T ales diferencias hubieran desaparecido si
los análisis que se basaban en variables referidas al contexto socioeconóm ico, tales-
co m o la región, la edad y la educación, se hubieran atribuido a la naturaleza de la
m ujer (Lansing, 1974). A l ser la norm a tanto el com p ortam ien to m asculino com o
ciertos presupuestos sobre el carácter de la política, las diferencias fem eninas eran
co n sid era d a s co m o una d esv ia c ió n (p or eje m p lo , G r ee n stein , 1965). D e l m ism o
120 Jenny C hapm an

m odo, s e consideraba que las áreas d e actividad en las que las m ujeres tem an m ás
presencia que los hom bres (co m o lo s con sejos escolares o lo s asuntos lo ca les) no te ­
nían con ten ido político y parecían om itirse precisam en te por eso , d ánd ose así la falsa
im p resión d e q u e lo s n iv e le s d e p articip ación d e la m ujer eran b ajos (Jen n in gs y
N iem i, 1979).
D esp u és de estas revelacion es se produjeron in vestigaciones fem inistas en tem as
de esp ecial interés com o la socialización (Iglitsyn, 1974; F lora y Lynn, 1974) y la «bre­
cha de gén ero» en la participación p olítica (W elch, 1 9 7 7 ,1 9 8 0 ), así c o m o una copiosa
recogida de datos acerca del reclutam iento p olítico, las candidaturas fem en inas y la
com p osición de las elites que s e ha p rolon gado hasta hoy. G ran parte d e estos traba­
jos se llevaron a cabo de form a im pecable y algunos fueron d efinitivos para su área
(por ejem plo, Christy, 1987). M ás innovador fu e e l libro d e C arol G illigan I n a D iffe -
re n t V o ic e (1982), una obra im perfecta pero con vin cen te acerca del gén ero y del razo­
nam iento m oral que ofen d ió n otab lem en te a m uchas fem inistas d el m o m en to con su
énfasis en la «diferencia» y q u e está m ás en sin tonía con e l p en sam ien to fem inista ac­
tual. E n E uropa la dim ensión de gén ero en las actitudes y el com p ortam ien to es o b je­
to d e inform es de ám bito internacional auspiciados p or la U n ió n E u rop ea (U E ) y fe ­
m inistas danesas, suecas, belgas y h olan d esas utilizan tam bién sin reparos técnicas
cuantitativas en sus in vestigaciones em píricas.
Sin em bargo, no es frecuente que haya in vestigaciones sistem áticas que utilicen
el fem inism o para su m arco conceptual y q u e in ten ten am pliar las fronteras del c o ­
n ocim iento fe m in is ta . E n G ran B retaña, m is propias in vestigacion es acerca d e la s o ­
cialización d e adultos (C hapm an, 1985), la con cien ciación (C hapm an, 1987), el acti­
vism o p o lític o y la ex p e r ie n c ia p e r so n a l (C h a p m a n , 1991) y lo s p a tro n es de
com portam iento político son casi excep cionales (R andall, 1994). E sta carencia en la
investigación p u ed e en parte achacarse al ataque q u e sufrieron lo s m éto d o s em píri­
cos durante e l d eb ate sobre ep istem ología fem inista. A lg u n a s so ció lo g a s lesbianas, al
investigar territorios inexplorados d e la exp eriencia d e la m ujer d esd e p un tos de vis­
ta tachados de desviados por la so ciología al uso, sintieron que tod os los m éto d o s de
in vestigación actu ales eran «p ositivistas», e n otras p alabras, q u e rep resen tab an la
cultura d om inante y sus acuerdos estructurales co m o lo s únicos «correctos» (Stanley
y W ise, 1983, 1993). A u n q u e estas in fluyentes autoras n o reivindicaron un «m étodo
fem inista» co m p letam en te d iferente para la recogid a d e d atos y para el análisis es
difícil leer sus invectivas contra e l uso de c u a lq u ie r dicotom ía («cód igos binarios car­
tesian os») y sus críticas, tanto a lo s m éto d o s cualitativos co m o a lo s cuantitativos, sin
interpretarlo to d o com o un rechazo d e cualquier m éto d o sistem ático. E n m i opinión,
los d efectos de la m etod ología conductista m asculina -—su sesg o d e cultura dom inan­
te, lo s en orm es esp acios en lo s q u e d eb ería ap arecer la ex p erien cia fem en in a y la
predilección por lo s m étod os m ás im personales, cerrados y caros— n o p u ed en atri­
buirse a lo s p ropios m étod os sin o al m od o en que se han aplicado. Podrían corregir­
se adoptando una perspectiva fem inista claram ente especificada y por m ed io de una
sensible selección de técnicas que com binara, esp ecialm en te, lo cuantitativo y lo cua­
litativo. E n lugar d e esto , y a pesar de ap ortacion es p ositivas co m o la d e H arding
(1994), parece que la reivindicación de «una n u eva m e to d o lo g ía fem inista» h a e n ­
sanchado la brecha entre la cien cia política fem inista y casi todas las form as d e tra­
bajo de cam po.
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 121

E sto es esp ecia lm en te lam en tab le p or lo que resp ecta a las d im ensiones de la d ife­
rencia ya que u n o d e lo s p rop ósitos principales d e la en cu esta sistem ática y de la in­
vestigación a fon d o es m ostrar cóm o varían las cosas, y las en cu estas son tam bién la
única form a d e registrar la cam biante exp eriencia d e las m ujeres en general, y n o sólo
la de las activistas fem inistas. E l h ech o de que la investigación conductista de calidad
u tilice grupos de con trol tam bién significa que n o e s p robable que, al centrarse e x c e ­
sivam en te en la m ujer, pierda d e vista a lo s h o m b r e s y su experiencia o que llegue a
con clu sion es injustificables sob re el grado de sim ilitud o d e diferencia entre las m uje­
res. La brecha entre el fem in ism o y to d o tip o d e trabajo d e cam po, ya se a cuantitati­
vo o cualitativo, es aún m ás dañino para el m o vim ien to d e las m ujeres. N aturalm ente,
el fem inism o es una m ateria q u e absorbe e l trabajo d e las fem inistas y hay un n otable
núm ero d e autoras q u e han exam in ad o y analizado sus orígen es, ob jetivos, am bigüe­
d ades y logros históricos y recien tes (por ejem p lo, F reem an, 1984; T aylor, 1984; R en-
dall, 1985; B anks, 1986; P hillips, 1987, y R ow botham , 1992, por citar só lo unas pocas).
Sin em bargo, se han h ech o realm en te m uy p o co s in ten tos d e relacionar e l m ovim ien ­
to fem inista con la teoría de los m ovim ien tos so cia les (esp ecia lm en te F reem an, 1984;
D ahleru p , 1986; R and all, 1987; G elb, 1989; C hapm an, 1993) y, en general, la ciencia
política sigue sin apreciar su im portancia com o escen ario principal d e la participación
p olítica d e la m ujer y co m o fu e n te incom parable para investigar las «alternativas» fe­
m inistas.
La falta d e organ izacion es form ales, d e carácter nacional, esp ecialm en te en Gran
B retaña, es realm en te un ob stáculo para el in vestigad or y la flexibilidad que ayuda al
fem inism o a sobrevivir a sus p ropios d eb a tes tam bién im pide que lo s que n o partici­
pan en el m ovim ien to co n ozcan gran parte d e sus actividades y h acen q u e éste, dada
su falta tanto d e lím ites claros co m o d e afiliación p rop iam ente dicha, sea difícil d e d e­
finir. Sin em bargo, ésta n o es razón su ficien te para rechazar asuntos tan p rop ios d e la
cien cia p olítica c o m o el tam año, com p osición y distribución, densidad y base social de
lo s diversos grupos y ten dencias d el m ovim ien to; m ás b ien al contrario, es una razón
para con cebir nuevas estrategias d e in vestigación q u e se o cu p en de esto s problem as.
T am b ién resulta sorpren dente que Jo F reem an haya d icho la últim a palabra, d e ca­
rácter n egativo, acerca d e las alternativas a la política jerárquica con ven cional d esd e
principios d e lo s añ os seten ta, ten ien d o en cu en ta q u e las form as «desestructuradas»
e igualitarias d e dem ocracia participativa han sid o la práctica h abitual d e m uchos gru­
p o s d e m ujeres durante to d o es te p eríod o y q u e s e sab e q u e p roducen resultados m uy
d iferen tes a lo s d e lo s en fo q u es con ven cionales. E l h e c h o de que n o s ie m p re fun cio­
n en las técnicas d e d ecisión n o jerárquica (R ow b oth am , 1986), a sí co m o los proble­
m as que surgen allí d on d e hay una in tersección d e la práctica fem inista con el sistem a
con ven cion al, n o so n razones su ficien tes para no prestar aten ción a dichas form as de
participación.

C onclu sión

La agen d a p olítica fem inista tuvo su s orígen es en la p rop uesta originaria d el fem i­
nism o radical que postulaba q u e el prim er dualism o es e l de gén ero, el cual hace posi­
b les, incluso in evitab les, to d o s lo s dem ás, al separar artificialm ente los valores asis-
122 Jenny C hapm an

te n d a le s y d e reciprocid ad d e lo s rela tiv o s a la co m p e te n c ia y e l d o m in io , y al «natu­


ralizar» la te n sió n en tre e llo s en virtu d d e u n a in d iscu tib le d ico to m ía d e s e x o s basada
en criterios b io ló g ic o s. P o r lo tan to, la lib era ció n d e la m ujer era un am p lísim o p ro­
y e c to re v o lu cio n a rio q u e p rete n d ía cam b iarlo to d o , in clu so al g é n e r o m ascu lin o.
C o n d en a r la p rim acía d el g é n e r o p o r su re d u c c io n ism o y d eco n stru ir to d o sis te ­
m a d e d u a lism o /d o m in a c ió n p o r co n sid era r q u e s o n fe n ó m e n o s se p a r a d o s, au n q u e
in te rr ela c io n a d o s, se h an co n v e r tid o en a x io m a s e n lo s círcu lo s a ca d ém ic o s. T o d o
e s to ha fa v o r e c id o en gran m ed id a n uestra co m p re n sió n d e la d iv ersid a d y ha h ech o
q u e la s fem in ista s se m u estren b a sta n te m ás e sc é p tic a s r e sp e c to a la s «gran d es te o ­
rías», q u e p u e d e n se r m u y verd a d era s p e r o q u e n u n ca c o n tie n e n to d a la verdad . Sin
em b a rg o , la c o n sta n te afirm ación d e la d iferen cia , la s in flu e n c ia s rela tiv ista s y d is­
cu rsiv a s d e l p o s tm o d e r n is m o y la s e x a g e r a d a s r e iv in d ic a c io n e s d e la s te n d e n c ia s
e sen cia lista s d en tro d el fem in ism o actu al h a n s o c a v a d o in e v ita b le m e n te su co h e r e n ­
cia c o m o m o v im ie n to p o lític o . P u e d e d e c ir s e q u e e s la d e s e s p e r a c ió n la q u e ha
lle v a d o a algu n as fem in ista s a reto m a T u na id e a d e « p ersp ectiva fem in ista » m á s p rag­
m ática y so c ia lm e n te estructu rad a, y a co n tem p la r d e n u e v o c o n e sp e ra n za la c o o p e ­
ración co n e l h om b re.
E s te p r o c e so s e p a rec e m u ch o al c iclo d e la prim era o la d e l fem in ism o , q u e tam ­
b ién e m p e z ó c o m o una rev u elta , se tran sform ó e n a u to n o m ía y a ca b ó fragm en tad o y
e s ta b le c ie n d o a lia n za s co n lo s h o m b res. E l re su lta d o d e e n to n c e s fu e un p ro g reso
co n sid era b le en cu a n to a la igu ald ad form al, ju n to a algu nas le y e s d e b ien estar, pero
a co sta d e l derrum be y d esa p a rició n d e l m o v im ie n to fem in ista . E s ta v e z lo s aliad os
m a scu lin o s in clu y en a h om b res q u e se reb elan con tra la tiranía d el g én ero ; p u e d e ha­
b er m á s c o m p en sa cio n es para la m ujer p e r o e s tá p o r v e r si el c o s te e s m en o r.
E n treta n to , la in flu en cia d e la p ersp e ctiv a fem in ista en la cien cia p o lítica ha sid o
irregular. E s to p u e d e atribuirse en p a rte al cará cter ca m b ia n te d e l fem in ism o y en
p arte a su com p a rtim en ta ció n y a la d e lo s tem a s esta b le c id o s en e l co n ju n to d e la
cien cia p o lítica . L a in teg ra ció n con ésta s e p rod u jo p rin cip a lm en te p o rq u e n o h abía
otra alternativa, hasta q u e re cie n te m e n te ap a reciero n «n uevas» c u e stio n e s (c o m o el
d e b a te so b re la ciu d adan ía c o n tem p o r á n e a ) en lo s q u e el fe m in ism o h a ce causa c o ­
m ú n co n -n u ev a s corrien tes in te le ctu a le s y co n n u e v o s in te r e se s m a scu lin o s. D e l m is­
m o m o d o , a p esar d e q u e e l an álisis d e l d iscurso e n la cien cia p o lític a sea un cam in o a
través d e l cu a l las fem in ista s e s té n co m e n z a n d o a am pliar su s m é to d o s, la falta d e in ­
v estig a c ió n em p írica ha m argin ado a lg u n o s d e lo s o b je tiv o s fem in ista s m á s sign ificati­
v o s y ha d eja d o sin exp lorar am plias áreas d e p rá ctica p o lítica in n o v a d o ra . T e n e m o s
un largo ca m in o p o r recorrer a n tes d e q u e e l fem in ism o o la cien cia p o lítica se abran
co m p le ta m e n te u n o al otro.

L ectu ras re co m en d a d a s

Banks (1986) ofrece una buena introducción al desarrollo del fem inism o tanto en Gran
Bretaña com o en los Estados Unidos. Chapman (1993) compara reclutamientos políticos en el
apartado 1 y estrategias feministas en él 2, y Githens e t al. (1994) reúne artículos sobre cuestio­
nes del feminismo contemporáneo. La obra de Hekman (1990) es muy útil, mientras que la de
H em es (1988) explica el razonamiento que hay detrás del «feminismo de Estado» y de las poli-
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 123

ticas feministas para una sociedad que «simpatice» más con la mujer; por su. parte, Hirsch y Ke-
Uer (1990) analizan áreas polémicas del feminismo contemporáneo, tanto respecto a la teoría
como a las políticas. El estudio de Lovenduski y Randall (1993) es amplio y accesible, mientras
que el apartado 1 de Mead (1971) [1949] puede considerarse como el punto de partida de la
moderna teoría feminista del género. El trabajo de Phillips (1993) también resulta útil y Plum-
wood (1993) investiga el feminismo, la ecología y el dualismo de la razón'y la naturaleza.
KarlNY

D a v id H o w a r t h

L a a p a r i c ió n d e la te o r ía d e l d is c u r s o y s u r e l a c ió n c o n e l p o s t m o d e r n i s m o , 1 2 6 .—
C a r a c te r ís tic a s p r i n c i p a l e s d e lá te o r ía d e l d is c u r s o , 1 2 8 .— A n á l i s i s d e l t h a t c h e r i s m o ,
1 3 4 .— C r ític a s a la te o r ía d e l d is c u r s o , 1 3 6 . — C o n c l u s i ó n , 1 4 1 .— L e c t u r a s r e c o m e n ­
d a d a s, 141.

A la teo ría d e l d iscu rso le in te re sa e l p a p el q u e rep resen ta n las prácticas e id eas


so c ia le s sign ificativas e n la v id a p o lítica . A n a liz a d e q u é m a n era lo s sistem a s d e sign i ,
fica d o o «discursos» con figuran la c o m p re n sió n q u e la s p erso n a s tie n e n d e su s p r o ­
p io s r o le s so c ia le s y c ó m o in flu y e n en su s a ctivid ad es p o lítica s. Sin em b argo, lo s d i s - :
cu rso s a o s o n id e o lo g ía s e n e l s e n tid o tr a d ic io n a l o e s tr ic to d e la p alab ra (o se a ,
co n ju n to s d e id ea s a través d e las q u e lo s a ctores so c ia le s exp lican y justifican su ac - ;
ción so c ia l o rg an izad a). E l c o n c e p to d e d iscu rso in clu y e en su m arco d e referen cia
to d o tip o d e p rácticas so c ia le s y p o lítica s, a sí co m o in stitu cio n e s y organ izacion es.
E l análisis d e l d iscu rso se inspira e n cien cia s in te r p r e ta tiv a s co m o la h erm en éu tica , ¡
la fe n o m e n o lo g ía , e l e s tr u c tu r a lism o y la d e c o n s tr u c c ió n ( v é a s e D a llm a y r y M c-~
C arthy, 1977). D ic h a s cien cia s se organ izan a través d e la in terp reta ció n d e te x to s iH
terarios y filo só fic o s o a n a liza n d o c ó m o lo s o b je to s y las ex p erien cia s ad q u ieren su \
sig n ifica d o . E l e n fo q u e d e l d iscu rso, al situ arse e n e s ta trad ición in te le ctu a l, tie n e al- j
gún p a recid o co n e l m é to d o d el V e rs te h e n , d e M ax W eb er. P o r m ed io d e esta m e to -- '
d o lo g ía e l in v estig a d o r so cia l p rete n d e co m p re n d er el co m p o rta m ien to en so c ied a d ^
m ed ia n te la id en tifica ció n co n e l a g en te q u e actú a e n ella . L a d iferen cia estriba e n I
q u e e l an alista d el d iscu rso ex a m in a <jp q u é jn o d o la s estructu ras d e sig n ifica d o h a cen i
p o sib le s ciertas form as d e co n d u cta . A l h a cer e s to , p r e te n d e co m p ren d er c ó m o se g e- \
n e r a n lo s d iscu rsos q u e estructu ran las a ctivid ad es d e lo s a g en tes so c ia le s, c ó m o f i i n - 1
d o n a n y c ó m o se c a m b ia n / A l e m p eñ a rse e n en ten d e r e s to s o b je to s d e in v e stig a c ió n j
el an alista d e l d iscu rso d ¿ p rioridad a c o n c e p to s p o lític o s c o m o « a n tagon ism o», «ac­
tu ación », «p od er» y «hegem om 'a».
E s te cap ítu lo tie n e cu atro p artes. L a prim era m e n c io n a cierto s a n te c e d e n te s del
d esa rro llo d e la teoría d e l discurso; la seg u n d a e x p o n e m á s d eta lla d a m en te algunas
d e las características p rin cip ales d e esta p ersp ectiva; la tercera m uestra, m ed ia n te un
análisis d e l th atch erism o, c ó m o a b ord a e s te e n fo q u e lo s p ro b lem a s em p íricos, y la úl­
tim a h a ce u na v a lo ra ció n d e las p rin cip ales críticas q u e ha recib id o .
126 D a v id H o w a r th

L a ap arición d e la teo r ía d e l d iscu rso y su relación co n e l p o stm o d e rn ism o

_ E l c o n c e p to d e discurso se utiliza en m u y d iversas d iscip lin as y e n fo q u e s, d esd eja ,


lin g ü fe tic a j la filo so fía , p asan d o p or la literatura. E n su se n tid o m ás téc n ic o , e l anali-'
sis d el d iscu rsa'se refiere a un con ju n to n eu tro d e recu rsos m e to d o ló g ic o s q u e sirven
p a ra a n a liza r a lo c u c io n e s , e s c r ito s , e n tr e v is ta s , c o n v e r s a c io n e s , e tc . ( v é a s e F air-
“ clo u g h , 1992, p p. 12-37). L o s q u e an alizan la c o n v er sa c ió n , p o r e je m p lo , han ex a m in a ­
d o v a rio s d e su s a sp ec to s: c ó m o c o m ie n z a y fin a liza ; d e q u é m a n e ra lo s tem a s se
in tr o d u ce n , m a n tie n e n y cam bian; có m o se p ro d u ce la n arración d e lo s a co n tec im ien ­
tos; c ó m o « se turnan» las p erso n a s al con versar, etc . (v é a s e , p or eje m p lo , H e rita g e,
1984). E n es te ca so , e l c o n c e p to d e d iscu rso e s m e r a m e n te te x tu a l o lin g ü ístico y su
e n fo q u e a n alítico se lim ita a p e q u e ñ o s se g m e n to s d e l h ab la o d e la escritura. P o r el
con trario, para lo s an alistas críticos d e l d iscurso c o m o M ic h a e l F o u c a u lt, la s «form a­
c io n e s d iscursivas» se refieren a cu er p o s regu lares d e id ea s y d e c o n c e p to s q u e p re­
te n d e n p rod u cir c o n o c im ie n to a cerca d el m u n d o . P o r e je m p lo , a l exp licar lo s d iscu r­
s o s c ie n tífic o s a tra v é s d e la h is to r ia , F o u c a u lt s e e m p e ñ a e n e s b o z a r su s
regu larid ad es discursivas su b y a cen tes y rela cio n a la p ro d u c ció n y tra n sform ación d e
e s to s d iscu rsos c o n lo s m ás a m p lios p ro ce so s so c ia le s y p o lític o s d e lo s q u e form an
p arte (F o u ca u lt, 1972).
S ig u ien d o la p ersp ectiv a crítica d e F o u ca u lt, e s te ca p ítu lo s e cen tra e n lo s escrito s
d e E r n e sto L aclau y C hanta! M o u ffe , q u ie n e s h an d esa rro lla d o u n c o n c e p to d e d is­
cu rso q u e se ocu p a esp e c ia lm e n te d el an álisis d e lo s p ro ce so s p olíticas.' E n sus d iver­
so s escritos, L aclau y M o u ffe han in te n ta d o p rofun dizar en la ca teg o ría d e id eo lo g ía
,~m arxista, u tilizan d o las id eas d e la filo so fía y la te o r ía p o stm o d e m a s. L a etiq u e ta d e
« p o stm o d e m ism o » se aplica a una gran varied ad d e te ó r ic o s q u e han cu estio n a d o lo s
p resu p u e sto s fu n d a cio n a les y esen cia lista s d e su s re sp ec tiv a s tra d icio n es y disciplinas;
j en tre e s to s a u to res p o d e m o s citar a M ich el F o u c a u lt, Ja cq u es D er rid a , Ja cq u es L a-
■ can , Jean B audrillard, W illiam C o n n o lly , Jean -F rangois L y o ta rd y R ich ard R orty.
- P or d esgracia, e n m u c h o s se n tid o s la n o c ió n d e « p o stm o d e m ism o » es b a sta n te im ­
precisa. In clu so a q u e llo s q u e, co m o R ichard R o rty , su scrib en e s ta id ea , han m ostrad o
cla ra m en te sus reservas a cerca d el m o d o e n q u e s e h a e m p le a d o r e c ie n te m e n te d ich o
térm in o (R o r ty , 1991, p. 1). L as ra zo n es d e e sta s d u d as s e centran e n las en g a ñ o sa s
c o n n o ta c io n e s q u e ha en g en d ra d o . Para a lgu n os au to res el térm in o rep resen ta una
c o m p le ta ruptura c o n id e a s m o d e rn a s c o m o las d e «ra zó n » , «lib erta d » y « a u to n o -
¡ m ía», q u e su rgieron e n la Ilu stración eu ro p ea , m ien tr a s q u e, p ara o tro s, rep resen ta
, i un p erío d o h istórico q u e tien e lugar d esp u és d e la m odern idad . A ú n h ay un tercer gru-
■ p o q u e eq u ip ara el p o s tm o d e m ism o co n e l fin d e la e p iste m o lo g ía — la te o r ía d e l c o ­
n o c im ie n to — y , p o r tan to, con un relativism o n ih ilista q u e rech a za to d a s las p reten -
■ sio n e s d e c o n o c im ie n to y h a ce in n ecesa rio to d o co m p ro m iso p o lítico y é tic o . T o d a s
! esta s in terp reta cio n es pasan p or a lto las co n tin u id a d e s en tre la m o d ern id a d y la p ost-
m o d e m id a d . C o m o v erem o s, e l p o s tm o d e m ism o n o e s un rech a zo d e la m od ern id a d
sin o u na red u cción p rop o rcio n a l d e sus e x c esiv a s a m b icio n es.
<> Si te n e m o s en cu en ta e s to s r e c e lo s, ¿d e q u é m a n era so n ú tiles la s id ea s d el p o st-
ji' m o d e rn ism o para la te o r ía d el d iscu rso? L o so n p o rq u e re p r esen ta n u n a sen sib ilid ad
j o actitud altern a tiv a fr e n te a lo s im p u lso s fu n d a c io n a les d e l p r o y e c to m o d e rn o . T a les
; im p u lso s han q u erid o basar n u estro co n o c im ie n to , creen cia s y ju ic io s é tic o s en algún
KarlNY
L a t e o r ia d e l d is c u r s o 127

tipo de fundam ento objetivo o esencial, ya fuera «el m undo tal com o es en realidad»,
nuestra subjetividad hum ana, n uestro co n o cim ien to de la historia o los usos que
hacem os del lenguaje. L a actitud p ostm odem a señala las necesarias lim ita c io n e s que'!
tiene el proyecto m oderno a la hora de dom inar por com pleto la naturaleza de la rea­
lidad.
M erece la pena m encionar, a este resp ecto, tres cu estion es prom inentes en él
postm odernism o. En primer lugar está la crítica díTio'que Jéáh-Pfaa 90 Ís Lyotard ha
llam ado las «meta-narrativas» o «grandes narrativas de la em ancipación» en la m o­
dernidad. E sto quiere decir que ha habido un cuestionam iento de la costum bre mo-j
derna de utilizar algún tipo de m ecanism o de legitim ación subyacente y «totalizador».
E ste fue el caso del marxismo que, para garantizar la objetividad o la verdad de núes')
tro conocim iento y para justificar los proyectos políticos socialista o com unista, afir­
maba que la historia progresa necesariam ente en fases sucesivas. Estas narrativas d e !
carácter universal y global tienden a elim inar otras narrativas posibles, produciendo
un triunfo del consenso, de la uniform idad y de la razón científica sobre el conflicto,
¡a diversidad y las form as de conocim iento diferentes.
E n segundo lugar, está la postura «antifundacionaiista» del pragm ático norteam e­
ricano Richard Rorty, cuya explicación de la historia de la filosofía occidental preten­
de poner de m anifiesto que no hay puntos de vista objetivos que garanticen la verdad
o el conocim iento del m undo y que ios proyectos filosóficos, desde Platón a Haber-
m as, pasando p ó f KárTt, Siempre han tropezado con este propósito. La búsqueda d e'
los fundam entos últim os presupone la existencia de dos esferas separadas — la reali­
dad y el pensam iento— que se esfuerzan por constatar que nuestros pensam ientos se
corresponden con el m undo «real». D e ahí que Rorty, en su P h ilo s o p h y a n d the M i-
r r o r o fN a tu r e , critique el deseo, tanto de D escartes com o de L ocke y Kant, de en con ­
trar una teoría específica «del intelecto» o de las «representaciones m entales» que
justifique las p retensiones de conocim iento. Para R orty estas búsquedas de funda­
m entos indudables tanto para-etoOTIócímTfñTcrsomp para la moral, el lenguaje o la
sociedad no son m ás q u é« in ten to s de h a c e r e terno s ciértos juegos de lenguaje, prácti­
cas sociales o im ágenes de uno m ism o totalm ente- contem poráneas [o sea, histórica­
m ente específicas]» (Rorty, 1980, p. 10). Todas estas figuras fundacionales de la m o- ¡
dernidad que, según R orty, sig u en -ejercien d o una in flu en cia con sid erable en los
puntos de vista contem poráneos, niegan la historicidad — el carácter cam biante— de
nuestro conocim iento y creencias, y (5íesüpünfen que cualquiera p uede «salirse» de las
tradiciones y prácticas de las que form a parte y llegar a tener una concepción de los
procesos sociales com pletam ente independiente.
La tercera cuestión im portante en el postm odem ism o es su «antiesencialism o».
E n este sentido, e l deconstrucciom sta francés Jacques D errida es un claro ejem plo de
lo difícil que resulta intentar determ inar cu áles.son las características esenciales d e
los conceptos y de los objetos. La crítica de la m etafísica occidental que hace Derrida
pone de m anifiesto la im posibilidad d e acotar la esencia de las cosas y la de precisar
com pletam ente la identidad de jas palabras y los objetos. Para este autor, el im pulso
c[é"«cerTár» io s textos y argum entos filosóficos — ¿¡'esforzarse p or determinar la esen ­
cia de algo— siempre-fracasa porque hay am bigüedades e «indecidibles» que se resis­
ten a la precisión definitiva y borran las distinciones absolutas (véase Bennington,
1993; Derrida, 1981; G asche, 1986).
128 D a v id H o w a r th

¿ Q u é ocurre en to n c es co n ia s alternativas p o stm o d e m a s a las p rete n sio n es del


p royecto m odern o? L yotard cu estio n a la su pu esta universalidad de las «m eta-narrati­
vas» y «grandes narrativas» d e la m odern idad e in siste en lo n ecesaria que es la disi­
d en cia y la tolerancia d e las narrativas que n o llevan el m ism o p aso q u e las form as de
í~ co n o cim ien to m odern as (L yotard, 1984, p. 7 5 ). E l an tifu n d acion alism o d e R orty le
¡ lleva a afirm ar la historicidad y con tin gen cia d el y o , d el lengu aje y d e la com unidad.
1 Sin entrar a e s ta b lec er com p a ra cio n es en tre d ife re n tes p erío d o s h istó rico s, afirm a
q u e lo que una gen eración creía n ecesario o esen cia l p u e d e resultar accid en tal y sus­
cep tib le de com prob ación para otra. E n este sen tid o , to d o e s p rod u cto d el «tiem po y
el azar» y no está co n d icion ad o por ninguna lógica o p rincipio totalizador. P or lo tan-
\ to, los lengu ajes, com u nid ades y seres h um anos so n fruto de una ev o lu c ió n y n o enti-
d ades etern as e inm utables. C om o este m ism o autor afirma: «En las p erson as n o hay
i m ás que aq u ello que han recibido p or la socialización , es decir, su capacidad d e utili-
í zar el lenguaje y, p or tanto, de intercam biar o p in io n e s y d e se o s con otras personas»
i (R orty, 1989, p. 177). E sta con cien cia d e n uestra «finitud hum ana» — de que so m o s
1 seres m ortales que por azar viven en un d eterm in ad o tiem p o y esp acio— su p o n e que
las cosas so n siem p re su scep tib les d e cam biar p or nuestras propias a ccio n es y proyec-
;_ tos y q u e n o están sujetas a un p lan có sm ico q u e tien e lu gar «a nuestras espaldas». F i­
n alm en te, frente al p en sa m ien to esen cialista que subraya la id en tidad sacrificando la
am bigüedad y e l «juego d e las diferencias», D errid a señ a la q u e para e l p en sam ien to
n o ex iste un cierre o fijación natural de sign ificad o. L a id en tidad s ó lo p u e d e lograrse
n egan d o la am bigü ed ad y ex clu yen d o las diferencias d e form a deliberada. Sin em bar­
g o, para D errid a, tales n eg a cio n es y ex p u lsion es, al im pedir a las id en tid ad es alcanzar
su p len itud , las atorm entan, d e m anera q ue siem p re am enazan co n derribarlas.

C aracterísticas principales d e la teo ría d el discurso

A u n q u e el p o stm o d e m ism o haya ten id o m ucha in fluencia en la literatura, la filo ­


so fía y la so c io lo g ía , n o hay m uchas pruebas d e su d esp lieg u e ni en la teoría política
n i en e l análisis d e la m ism a. L aclau y M o u ffe h an u tilizad o las id eas «antifundaciona-
listas» y «antiesencialistas» d e filó so fo s co m o R orty, D errid a y L yotard para am pliar
la categoría d e id eo lo g ía y para esclarecer la teoría d el discurso. V o y a esbozar b rev e­
m en te los co n ce p to s p rincipales q u e han desarrollado y u tilizad o.

D is c u r s o y a r tic u la c ió n

R esu lta útil com enzar con la com p aración en tre las ’categorías d e id eo lo g ía y d e
I discurso. Para sim plificar, la id eo lo g ía en la teoría m arxista se refiere a un ám b ito d e
I id eas y d e represen tacion es m en tales que se contrasta con e l m u n d o m aterial d e la
producción eco n ó m ica y d e la acción práctica. L aclau y M o u ffe rech azan esta co n ce p ­
c i ó n «regional» d e la id eo lo g ía . T a m b ién disipan la d istin ción en tre la esfera d e las
id eas y e l m u n d o d e los o b jeto s reales, así co m o la d ivisión en tre rep resen tacion es
m en ta les y actividad es prácticas, am bas utilizadas p or las caracterizaciones' de id e o lo ­
gía m arxista.
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 129

E n lugar de admitir estas separaciones, señalan que todos los ob jetos y prácticas '
son discursivos. D ich o d e otro m o d o , para que las cosas y actividades tengan signifi­
cado deb en form ar parte d e discursos concretos. E sto n o quiere decir que todo sea
discursivo o lingüístico sino que, sim p lem en te, las cosas, para ser inteligibles, deben
existir dentro de un m arco d e significado m ás am plio. T om em os el caso d e una piedra
que p odem os en con tram os en e l cam po. E ste objeto, dep en diend o del con texto so ­
cial determ inado en el que se sitúa, p u ed e ser un ladrillo para construir una casa, un
proyectil para u so b élico, un ob jeto que in dique una cierta riqueza o un «hallazgo» de
gran im portancia arqueológica. T o d o s lo s significados o identidades diferentes que
ad opte el trozo d e m ateria d ep en d en d el tipo de discurso concreto y de las circuns­
tancias específicas que dan significado o «ser» al ob jeto (Laclau y M ouffe, 1987).
D e ahí que la con cepción de discurso de Laclau y M ou ffe afirm e el carácter rela-
cional de la identidad. iEI significado social tanto de las palabras com o de las alocu­
ciones, acciones e in stitu ciones se en tien d e en relación con e l con texto general del
que form an parte. Cada significado se en tien d e en relación con la práctica general
que está ten ien d o lugar y cada práctica según un determ inado discurso. Por con si­
guiente, só lo es p osible entender, explicar y evaluar un p roceso si se p uede describir
la práctica y el discurso en e l que ocurre. Por ejem plo, el h ech o de hacer una cruz e n '
un papel e introducirlo en una urna -—la práctica de votar en unas eleccion es— sólo
tien e significado dentro de un sistem a de norm as, procedim ientos e instituciones que
llam am os dem ocracia liberal. La im portancia de votar se en tien de, de este m odo, úni-
cam ente _en_xe]ación con4as-otras prácticas y ob jetos de los que form a parte.
La feoría relacional del discurstr-qu.e desarrollan L aclau y M ou ffe su pon e que los
discurso?ñO 'sólo-reflejan-procesosr que tien en lugar en otros ám bitos d e la sociedad,
com o la econom ía, sino que incorporan elem en to s y prácticas d e todos ellos. E sto nos.*
lleva al p roceso d é construcción de lo s discursos. L aclau y M ouffe introducen aquí el \
con cepto de a rtic u la c ió n , que se refiere a la práctica de juntar diferentes elem en tos y '
com binarlos para constituir una nueva identidad. P or ejem plo, en Gran Bretaña, el
prim er gobierno laborista m ayoritario se propuso, para establecer el «consenso p olíti-“
co de la postguerra», fundir — o articular— ciertos elem en tos d iferentes com o e l E s­
tado del bienestar, el m anten im ien to del p len o em p leo junto a una gestión keynesia-
na de la dem anda, la nacionalización d e ciertas industrias y la defensa del Im perio y
d e la Guerra Fría. E sta articulación no era una reacción refleja ante cam bios en la_
econom ía ni expresaba los in tereses de una sola clase social. En realidad era el resul­
tado d e un p royecto p olítico que, unificando ciertos elem en tos id eológicos, econ óm i­
cos y políticos, que por separado carecían d e un significado esencial propio, logró ob ­
tener el ap oyo de m uchos sectores d e la socied ad británica en los años cincuenta y
prim eros sesenta.
E l fundam ento teórico d e esta con cepción d el discurso p rocede d el lingüista es-
tructuralista suizo Ferdinand d e Saussure. E ste autor señala que el lenguaje es un sis ­
tem a d e diférencias form ales en el que la identidad de las palabras es puram ente re la ­
c io n a l. D e este m od o, Saussure divide las unidades lingüísticas, que denom ina signos,
éntre «significantes» y «significados». D e ahí que un signo com o «padre» se com pon­
ga de una parte escrita o hablada, la palabra «p-a-d-r-e», y del con cepto que en ten de­
m os m ediante esta palabra en concreto. La relación entre la palabra y el concepto es
estrictam ente form al y estructural. D ich o de otro m odo, e l vínculo entre lo s dos no
130 D a v id H o w a rth

F tien e nada d e natural o sustancial: i las palabras n o está n esp e c ia lm e n te ligadas a los
\ co n ce p to s q u e exp resan , ni com p a rten n ingu na p ro p ied a d n atural co n las co sa s q u e
i d esig n a n en el m u n d o . Saussu re d en o m in a es te fe n ó m e n o «arbitrariedad d e lo s sig-

¡ nos». L o s sig n o s fun cion an c o m o u n id a d es d e sig n ifica ció n p o rq u e so n p arte d e l s is te -


' m a d e len gu aje que u tilizam os. A s í, p o r eje m p lo , la palabra «padre» tien e su sign ifi­
ca d o p o rq u e e s d iferen te d e otras d e n u estro id io m a c o m o «m adre», «hijo», «hija»,
etc . (S a u ssu re, 19 8 3 ). E sta c o n c e p c ió n rela cio n a l d e l le n g u a je con tra sta c o m p le ta ­
m e n te co n la teoría r e fe r e n c ia l d el sig n ifica d o en la q u e las p alabras d en o ta n d eter m i­
n a d o s o b je to s d e l m un do.

D is c u r s o y a n á lis is p o lític o

L aclau y M o u ffe h an ap licad o e s te m o d e lo lin g ü ístico a s u form a d e en ten d er lo s


i p ro ce so s so c ia le s y p o lítico s. E n p rin cip io, e s to su p o n e q u e lo s sistem a s so c ia le s están
i estructu rad os seg ú n la s n orm as d e l discurso, lo cu al a cen tú a el carácter s im b ó lic o d e
| j a s rela cio n es so c ia le s. Sin em b argo, h ay d iferen cia s n o ta b les en tre la c o n ce p c ió n d el
d iscu rso d e L a cla u y M o u ffe y e l c o n c e p to sa u sse r ia n o d e le n g u a je . L a d iferen cia
principal estriba e n q u e los se g u n d o s afirm an q u e jlos d iscu rsos n un ca s o n sistem a s d e
d iferen cia c e rr a d o s (y , p o r e x te n sió n , la s « so c ie d a d e s» n un ca so n cerradas). P or lo
ta n to , nun ca ago ta n lo s sign ificad os o id en tid a d es q u e h ay d isp o n ib les en las so c ied a ­
d es.(A I utilizar e s to s argu m en tos, L aclau y M o u ffe se b a sa n en la s id ea s p o stm o d er-
n as ex p u esta s a n teriorm en te. Para m ostrar es te p u n to , v a m o s a prestar a ten ció n a la
crítica p o stm o d e rn a o p ostestru cturalista d e Saussure.
L a crítica p o stm o d e rn a d e la co n ce p c ió n estructu ralista sau ssu rian a d el sign ifica­
d o se cen tra en tre s d ificu lta d es. E n p rim er lu gar, a u n q u e S a u ssu re s e ñ a le q u e la
id en tid ad d ep en d e d e las d iferen cias d el sistem a d e len g u a je e n su totalid ad n o ex p li­
ca la id en tid ad d e d ich o sistem a. P o r lo tanto, n o h ay u n a ex p lica ció n d e lo s lím ite s d e
la estructura lin gü ística o len gu aje. E n se g u n d o lugar, e l m o d e lo d e S au ssu re se c e n ­
tra en e l carácter sin cró n ico d el len gu aje, y n o e n el d ia crón ico, p o r lo q u e su en fo q u e
tien d e a lo está tico e in m u tab le, en v e z d e a lo d in á m ico e h istó rico . E n tercer lugar,
__no tie n e e n cu en ta la a m b igü ed ad y la pluralid ad d e l sig n ifica d o lin gü ístico. P or el
contrario} e l p ostestru ctu ralism o señ a la q u e e l le n g u a je sie m p re c o n tem p la la p o sib i­
lid ad d e q u e lo s sign ifican tes se a n in d e p e n d ie n te s d e un d eter m in a d o sign ificad o. L as
m etá fo r a s, p o r eje m p lo , p u e d e n co n stru irse p o rq u e las p a la b ra s y la s im á g e n e s se
p u e d e n utilizar para prod ucir d iferen tes sign ificad os. E n la v id a p o lítica , sign ifican tes
1 co m o «libertad», «d em ocracia» y «justicia», p o r e je m p lo , p u e d e n te n e r sign ificad os
t¡n u y d ife re n tes y o p u e sto s. P or lo tan to, resu lta p a rad ójico q u e, au n q u e Saussu re s e ­
ñala q u e la rela ció n en tre e l sign ifican te y el sig n ifica d o es arbitraria, lo s p o stestru ctu -
ralistas p o n e n d e m a n ifie sto q u e esta p o sic ió n p ro d u ce u na co m p leta rigid ez en las
re la c io n e s en tre las palabras y su s sign ificad os.
P ara co m p en sa r esta s d ificu ltad es, L aclau y M o u ffe in dican q u e lo s discursos, son
h istó rica m en te co n tin g e n tes y q u e s e co n stru y en p o lítica m en te. V a m o s a abordar e s ­
tas d im e n sio n e s. Y a h e m o s visto e n j o s escr ito s d e R o r ty y d e D er rid a la h istoricidad
P y co n tin g e n c ia d e la s id en tid ad es: P ara R o rty , lo s a g en tes so c ia le s, las co m u n id a d es y
lo s len g u a jes son p ro d u cto s h istó rico s su sce p tib les d e ca m b io y tran sform ación . S e ­
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 131

gún Derrida, las id entidades nunca están del todo constituidas porque su existencia ’
d epende de factores externos a la identidad y diferentes de ella.;.Sin em bargo, estas !
dos perspectivas plantean un grave problem a para el análisis político. Si las identida- “
des nunca acaban de fijarse, ¿hasta qué punto son posibles?, ¿estam os condenados a
vivir en un m undo caótico y sin sentido?^En otras palabras, si vivim os en un m undo
sin cierres, ¿existe alguna posibilidad d e determ inar la identidad de los discursos? La­
clau y Mouffe. resuelven este problem a afirm ando la.priíaacfa de las prácticas políti­
cas ,en Ja configuración de las identidades. Tal y com o verem os en profundidad; los
discursos adquieren su identidad m ediante el trazado de fronteras políticas y la con s­
trucción de antagonism os entre «am igos» y «enem igos». ¡

A n ta g o n is m o s

La construcción y experim entación d e antagonism os sociales es clave para la teo- ;


ría del discurso por tres m otivos. Prim ero, porque la creación de una relación antagó­
nica, que siem pre supone producir un «enem igo» o un «otro», es vital para el estable- |
cim iento de fronteras políticas. Segundo, la constitución de relaciones antagónicas y
la estabilización de fronteras políticas es crucial en la fijación parcial de la identidad
de las form aciones discursivas y de los. agentes sociales. Tercero, la experiencia del
antagonism o m uestra de m odo ejem plar la contingencia de la identidad.
¿A qué se refiere exactam ente el con cepto de' antagonism o en el enfoque del dis­
curso? Contrastem os la explicación del discurso con concepciones m ás tradicionales.
E stas solían explicar el antagonism o en función de las condiciones en las que tiene lu­
gar el conflicto (véase el capítulo 3 y la discusión sobre el trabajo de Gurr). Por el
contrario, para la teoría del discurso, los antagonism os ocurren por la imposibilidad”!
que tienen los agentes y grupos de adquirir id entidades com pletas y positivas. D ich a 3
im posibilidad existe porque la presencia del «enem igo» en una relación antagónica ]
im pide qué el «am iga» alcance su identidad. T om em os e l ejem plo de los trab ajad ores/
que son despedidos a consecuencia de una cam paña del gobierno para aumentar la
productividad, m ediante la im plantación de una nueva técnica, en una industria na­
cionalizada. L os trabajadores piensan que la acción del gobierno y de la directiva les
im pide com pletam ente lograr su identidad com o tales trabajadores. Para e l gobierno
y los directivos los trabajadores im piden la m odernización de la industria o intentan
desestabilizar al gobierno. Por lo tanto, la experiencia d el antagonism o — el conflicto
entre trabajadores y directivos— dem uestra, en la lucha por im poner una voluntad
sobre otra, el fracaso de la identidad tanto de los trabajadores com o del gobierno jun­
to a los directivos.
L os antagonism os están sujetos a p rocesos de construcción y deconstrucción. T o ­
m em os el’caso d e la lucha de liberación nacional en un país colonizado. L o habitual
es que, después de la im posición por la fuerza del dom inio colonial, el colonizador in­
tente crear un sistem a de diferencias que pueda incluir al colonizado en un marco de
relaciones no antagónicas. E sto es lo que Laclau y M ou ffe llam an «la lógica de la di­
ferencia», que p u ed e darse, a través d e un proceso parcial de asim ilación o m ediante
una política de «diyide y vencerás»; am bas estrategias se sustentan siem pre en la ex ­
clusión violenta d e las fuerzas q ue se resisten a tales intentos de incorporación.
132 D a v id H o w a rth

E n m uchos casos, la resistencia d e lo s c o lo n iz a d o s p rod u ce una interrupción d e


esta lógica d e la d ivisión y la cu estion a. E n gen eral, e s te an tagon ism o se organ iza m e ­
d ia n te la cr ea c ió n d e una fro n tera e n tr e « lo s o p rim id o s» (lo s c o lo n iz a d o s ) y «los
op resores» (los colo n iza d o res). D e e s te m o d o , las d iversas m a n ifesta cio n es d e lo s c o ­
lon iza d o res — su id iom a, trad iciones, in stitu cion es, etc.— se equiparan unas a otras
en virtud d e una co n cep ció n d el « en em igo» d el p u e b lo que sim b oliza lo « o p u esto al
co lo n iza d o » . A I m ism o tiem po, las d iferen tes id en tid a d es d e lo s co lo n iz a d o s se con ­
d en san en co n ce p to s co m o « el p u e b lo » o «la n ación », en tid a d es a las q u e su s señ o res
c o lo n ia les im piden alcanzar la «libertad», la «d ignidad h um ana», la «justicia social»,
etc. P or lo tanto, los co lo n iza d o res so n represen tad os b lo q u ea n d o la id en tid ad d el c o ­
lo n izad o. C om o v erem o s m ás a d ela n te, lo s sign ifican tes flex ib le s que, en cada m o ­
m en to , lleg a n a sim b olizar la relación an tagón ica — «libertad», « el p u eb lo » , « d em o ­
cracia», «dignidad hum ana», «la n ación », etc.— so n d e vital im portan cia a la hora d e
analizar las prácticas h eg em ó n ica s y la form a que tien en d e co n stitu irse lo s su jetos
p o lítico s.

S u b je tiv id a d y a c tu a c ió n

Para un en fo q u e co m o la teo ría d e l d iscurso, que s e ocu p a d e c ó m o s e con d ucen y


se e n tien d e n a sí m ism as las p ersonas en las so c ied a d e s, e s crucial el p rob lem a d e la
actu ación social o subjetividad (v é a se ta m b ién el cap ítulo 9). E ste asunto p u e d e abor­
darse m ejor m ed ian te una b reve referen cia a un a sp ecto d el d eb a te sob re «estructura
y actu ación ». V a m o s a o cu p a m o s d e la co n ce p c ió n estructuralista m arxista d el su jeto
p lan tead a por L o u is A lthu sser. F ren te a a q u ello s q u e con sid eran q u e e l su jeto es u na
fu en te co m p leta y u nificada d e id ea s y v a lo res p ro p io s, A lth u sser in siste en que lo s
su je to s so n co n stru id o s — e n su s p a la b ra s, « in te r p e la d o s» , « a cla m a d o s» — por las
prácticas id eo ló g ica s. E sto quiere d ecir q u e e l m o d o e n q u e los seres h u m an os en tien ­
d en y viv en su s vid as co m o su jetos co n creto s — «hom b res», «m ujeres», «cristianos»,
«trabajadores», y a sí su cesiv a m en te— e s u n a in flu en cia id eo ló g ica que s e centra e n
lo s agen tes so cia les y le s otorga una id en tid ad im aginaria seg ú n sea n su s con d icio n es
d e vid a reales (A lth u sser, 1965; 1971, pp. 127-86).
A u n q u e L aclau y M o u ffe aceptan la id e a althusseriana d e q u e las id en tid a d es d e
lo s su jetos se construyen d e form a discursiva rech azan sus co n n o ta c io n e s d eterm in is­
tas. Segú n A lth u sser, el su jeto se v e redu cido a la estructura so cia l y ec o n ó m ic a su b ­
y a cen te. P or su parte, L aclau y M o u ffe, d istingu en en tre p o s ic io n e s s u b je tiv a s y s u b je ­
tiv id a d p o lític a . La prim era ca tegoría se refiere a la p o sició n p o r la que o p ta e l su jeto
en d iversos discursos. E s to significa que lo s in dividu os p u ed en ten er varias p o sicio n e s
subjetivas. U n d eterm in ado a gen te em p írico p u e d e con sid erarse a sí m ism o «negro»,
«d e la clase obrera», «cristiano», «m ujer», « eco lo g ista » , etc. E s to n o tie n e p or q u é
co n llev a r una dispersión co m p leta d e las p o sicio n e s su bjetivas p o rq u e varias id en tid a ­
d es p u ed en estar unidas en discursos m ás g lo b a les c o m o so n el n acion alism o, e l so c ia ­
lism o, e l conservadurism o, el fascism o, etc.
Si la n o c ió n d e p o sició n su bjetiva se ocu p a d e las m ú ltip les form as q u e tien en lo s
a g en tes d e co n stitu irse a s í m ism os en a cto res so c ia le s, al c o n c e p to d e su bjetivid ad
p o lítica lo que le in te re sa e s có m o lo s acto res so c ia le s actúan o to m a n d ecisio n es n o ­
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 133

vedosas. E l en fo q u e de la teoría d el discurso, para ir m ás allá d e la primacía que A l­


thusser con fiere a la estructura sob re el agente, so stie n e que las acciones de los suje­
tos son p o sib les p or la precariedad de lo s discursos cqn lo s que se identifican. A sí,
los sujetos actúan de form as d iferen tes cuando se revela la contingencia de sus id en ­
tidades. E sto ocurre cuando lo s discursos com ienzan a desintegrarse en períodos de
d esord en so cia l o ec o n ó m ic o y cu an d o lo s su jeto s exp erim en tan esto s trastornos
com o crisis d e identidad. E n tales situ acion es los su jetos se prop onen reconstruir sus
id entidades y significados sociales articulando discursos alternativos e identificándo­
se con ellos.

H e g e m o n ía

E n e l análisis d el discurso las luchas h egem ón icas y el estab lecim ien to por parte
de un p royecto político d e una h eg em o n ía determ inada son d e sum a im portancia. La
razón es que las prácticas h egem ón icas so n clave en los p rocesos políticos, los cuales,
a su vez, son v ítales para la form ación, fun cion am ien to y d isolución de los discursos.
D ich o d e form a sim ple, la h egem on ía só lo se logra cuando un p royecto o fuerza p o ­
lítica determ ina las norm as y significados en una form ación social dada. C om o Z a n ­
co P anco señala en su con versación con A licia en A tra v é s d e l espejo i de L ew is Ca­
rroll:

— Cuando yo uso una palabra —insistió Zanco Panco con un tono de voz más bien desde­
ñoso— quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos.
— La cuestión —insistió Alicia— es si se p u e d e hacer que las palabras signifiquen tantas co­
sas diferentes.
— La cuestión —-zanjó Zanco Panco— es saber quién es el que manda..., eso es todo (Ca­
rroll, 1973, p. 116)

Por lo tanto, el con cepto d e hegem onía se centra en quién es e l que m anda. O sea,
se trata d e qué fuerza política decide cuáles son las form as dom inantes d e conducta y
significado en un con texto social dado.
H ay varios aspectos del con cep to d e h egem on ía que ten em os que explicar. Para
com enzar, las operaciones hegem ón icas son un tipo especial d e articulación que dicta
las norm as'dom inantes que estructuran las id entidades de los discursos y d e las for­
m aciones sociales. E sta típica clase d e práctica política tien e d os condiciones más. La
prim era es que necesita que se tracen fronteras. D ich o de otro m odo, para que se e s ­
tablezca una hegem on ía tien e que producirse una lucha entre fuerzas opuestas y la
exclu sión de ciertas posibilidades. D e ah í que las prácticas h egem ónicas siem pre su ­
pongan e l ejercicio del p oder, en la m edida en que un proyecto p olítico pretende im ­
p oner su voluntad a otro. L a segunda e s que las prácticas hegem ón icas tienen que
disponer de significantes flexibles que n o estén condicionados por los discursos exis­
tentes. C uando esto s elem en tos contingentes están disponibles e l objetivo de las prác­
ticas h egem ónicas es articularlos en un proyecto político que se expanda y que, por
tanto, les d ote de un significado (parcial). ^
134 D a v id H o w a r th

A n á lis is d el th a tch erism o

C o n sid e re m o s el c a so d e l th a tch erism o p a ra p o n e r un b r e v e eje m p lo em p írico d el


p u n to d e vista d e la teo ría d e l d iscu rso. E l c o n c e p to d e th a tch er ism o tie n e m u c h o s
sig n ific a d o s d ife r e n te s y h a sid o a n a liza d o d e s d e d iv er so s e n fo q u e s te ó r ic o s (v é a se
J e s so p e t a l., 1988, pp. 5-9 y 2 4 -5 1 ). E n e s te ap a rta d o lo to m a r e m o s c o m o u na articu­
la c ió n discu rsiva, e n co n so n a n c ia c o n la te o r ía d e l d iscu rso. P ara e llo m e b a sa ré e n los
e s c r ito s d e S tu art H a ll y, e s p e c ia lm e n te , e n s u a rtíc u lo « T h e G r e a t M o v in g R ig h t
S h o w » , q u e se p u b lic ó p o r prim era v e z a fin a le s d e 1978. L a p rem isa d el an álisis q u e
H a ll h a c e d el th a tch erism o e s la crítica d e l re d u c c io n ism o d e c la se y d e l d eterm in is-
m o e c o n ó m ic o (H a ll, 1988, pp. 3 -5 ). A I co n tra r io q u e o tras p ersp e ctiv a s, e l e n fo q u e
r e la c io n a l d e H a ll n o in v estig a e l «carácter d e cla se» d e l th a tch er ism o o su fo rm a d e
«co r re sp o n d er se» c o n la ló g ic a e c o n ó m ic a o c o n su s le y e s sin o q u e ex a m in a c ó m o las
crisis e c o n ó m ic a s y ¡os p r o c e s o s p o lític o s s e c o n s tr u y e n d e fo rm a d iscu rsiv a y lo s
« ago ta n » las p erso n a s e n la so c ied a d , tan to id e o ló g ic a c o m o d iscu rsiv a m en te (H a ll,
1983, p p. 21 -2 2 ).
P ara H all, e l p r o y e c to th a tch eria n o , al o c u p a r se d e las te n s io n e s d e la so c ia ld e m o -
cracia y a gu d izarlas, re p r esen ta la a rtic u la ció n d e d o s c o n ju n to s d e id e a s y te o r ía s
a p a r e n te m e n te co n tra d icto rio s, q u e so n e l e c o n o m ic is m o n e o lib e r a l (ca p ita lism o p o ­
p u lar, p ro p io in te ré s, m o n e ta r ism o , in d iv id u a lism o c o m p e titiv o ) y la s v ieja s filo so fía s
d e l co n serv a d u rism o o rg á n ic o (n a c ió n , fa m ilia , d eb er, a u torid ad , v a lo r es m o ra le s, tra­
d ic io n a lis m o ). E s ta s c u e s tio n e s , q u e s e s u e le n co n sid er a r c o m o una c o m b in a c ió n d e
« lib erta d e c o n ó m ic a » y « E s ta d o fu e r te » , s e fu n d ie r o n m e d ia n te e l tra z a d o d e u na
fro n tera p o lític a q u e ex c lu ía ciertas p rácticas y e le m e n to s a so c ia d o s a la p o lítica d e
c o n s e n s o (G a m b le , 1988). R e s p e c to al « a n tic o le c tiv ism o » , e l p r o y e c to th a tch eria n o
p u d o con stru ir una se rie d e eq u iv a len cia s. A s í, e l « co le c tiv ism o » lle g ó a rep resen ta r
« p o lítica d e c o n se n so » , « so cia lism o » , « esta ta lism o » , « co r p o r a tiv ism o in efic a z» , « sin ­
d ica to s co n u n p o d e r e x c e s iv o » , etc . S e r e sp o n sa b iliz ó a e sta s id e a s y p rá ctica s, así
c o m o a la s in stitu cio n e s q u e las en carn ab an , d e la crisis d e la so c ia ld em o cr a cia y d e
un largo p e r ío d o d e d eca d en cia ta n to d e la e c o n o m ía d e l R e in o U n id o c o m o d e l E s ­
ta d o -n a c ió n b ritá n ico . P o r otra p a rte, el « th a tch erism o » , o e l d iscu rso d e l « a n tic o le c ­
tiv ism o » , fu e ro n p re s e n ta d o s c o m o la ú nica altern a tiv a fr e n te a e s ta s d esa cred ita d a s
prácticas e id ea s. D e e s te m o d o s e eq u ip a r ó «th a tch erism o » c o n « lib ertad e in iciativa
in d iv id u a les» (fr en te al p o d e r e s té ril d e lo s g e s to r e s p ú b lic o s y d e lo s sin d ic a to s), co n
« el re ju v e n e cim ie n to m o ra l y p o lític o d el p u e b lo b ritá n ico y d e su E s ta d o » (e n v ez d e
su d e c a d e n c ia ter m in a l), co n e l « re sta b le c im ie n to d e la le y y e l ord en » y c o n un « lid e ­
razgo d ecid id o » y u n « E sta d o fu erte» (o p u e s to a la q uiebra d e la a u torid ad e n la s o ­
cied a d , al d eso r d e n d e la p o lítica d e c o n s e n s o y a un E s ta d o d e b ie n e sta r so b reca rg a ­
d o y d é b il).
H a ll s e o cu p a d e tres im p o rta n tes p r o c e so s h e g e m ó n ic o s q u e a fec ta n a la v icto ria
- d e l P a rtid o C o n se rv a d o r en 1979. E l p rim ero d e e llo s se cen tra e n c ó m o M a rgaret
T b a tch er p u d o traducir, y difu nd ir, lo s a b stra cto s c o n c e p to s d e l e c o n o m ic ism o n e o li­
b era l a una n u e v a «filo so fía » p o lític a lista p a ra e l c o n su m o m a siv o . E s to su p o n ía la
d esa rticu la ció n d e la o rto d o x ia k ey n esia n a q u e h abía d o m in a d o lo s in stitu to s d e in ­
v e s tig a c ió n s o b r e p o lític a s, e l ap a ra to e s ta ta l y la s u n iv e r sid a d e s e n e l p e r ío d o d e
p o stg u erra , y ta m b ién h acía n ece sa r io q u e se d ifu n d ieran d ich as id e a s en tre e l gran
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 135

público. H all señala que tanto la prensa sensacionalista com o la «seria» fuerpn de
gran ayuda en este sentido. En palabras del propio Hall:

Ni el keynesianismo ni el monetarismo... ganan votos por sí mismos en el mercado electoral.


Sin embargo, en el discurso de «los valores del capitalismo popular», el thatcherismo descubrió
un método convincente para traducir la doctrina económica al lenguaje de la experiencia, de!
imperativo moral y del sentido común que, de este modo, ofrecía una filosofía en el amplio
sentido de la palabra, es decir, una ética alternativa a la de la «sociedad asistencial». Esta tra­
ducción de una ideo lo gía teórica a un id io m a populista fue un éxito político crucial (Hall, 1983,
P- 28).

r E l segundo p roceso en el que se concentra H all es aquel por el que Margaret


Thatcher alcanzó la hegem onía en el Partido Conservador, después de ganar la bata­
lla por el liderazgo del m ism o en 1978. E sto conllevó un cuidadoso proceso de acuer­
dos y negociaciones que posibilitó que im portantes figuras del thatcherism o com o
Keith Joseph, G eoffrey H ow e, D avid H ow ell y Norm an T ebbit fueran sustituyendo
poco a poco a los «tibios» en e l sector de la jerarquía del Partido Conservador que
era partidario d el consenso.
_ La tercera práctica hegem ónica im portante fue la articulación del discurso «auto­
ritario populista» del thatcherism o en el conjunto del país. E n este sentido, H all exa­
m ina cóm o e l proyecto thatcheriano logró construir y poner a su servicio un discurso
populista — el lenguaje del pueblo y de la nación— de forma claram ente autoritaria.
E n otras palabras, el thatcherism o consiguió presentarse com o el artífice de la recu­
peración de un liderazgo fuerte y de un gobierno decidido que, a pesar de todo, se
ocupaba de las auténticas preocupaciones d el conjunto de la población. Se creó así lo
que H all llam a una «unidad populista»:

E! lenguaje del «pueblo», unificado tras un deseo reformista que pretende cambiar el rumbo
del «colectivismo progresivo», prohibir toda ilusión keynesiana en el aparato del Estado y re­
novar el bloque de poder, resulta muy convincente. Su radicalismo conecta con el del pueblo
para darle realmente la vuelta, absorbiendo y neutralizando su empuje, creando, allí donde ha­
bía una ruptura popular, una u n id a d p o p u lis ta (Hall, 1983, pp. 30-1).

¿C óm o funcionó esto y por qué? Según H all, el thatcherism o tuvo éxito porque I
supo «explicar» la crisis de la socialdem ocracia y ofrecer, a la vez, un m odelo alterna- ¡
tivo con e l que sustituirla. C om o afinna H all, este em peño por «hacer del pueblo un j
sujeto político populista» tuvo éxito porque se ocupó de los asuntos y problem as a los |
que la gente se enfrentaba durante los años de crisis de la socialdem ocracia. Cuando I
el Partido Laborista fracasó en su labor de controlar y reformar el capitalismo desde
el E stado y a través de la «negociación corporativa» —-y el «invierno del desconten- |
to» d e 1978-9 fue un ejem plo de este fracaso— e l proyecto de Thatcher logró aprove- I
charse del resentim iento contra el antiguo sistem a y ofrecer una alternativa radical. '
E n palabras de Hall, el Laborism o fue, por tanto, representado en la división entre
E stad o y pueblo «com o parte indivisible del bloque d e poder, enredado en el aparato
d el E stado, corrom pido por la burocracia... “con ” el Estado», m ientras que Thatcher
«sostenía en su m ano la antorcha de la libertad, com o alguien que está ahí fuera con
integridad, “con el pueblo”» (H all, 1983, p. 34).
136 D a v id H o w a r th

E sta b reve ex p o sició n d e lo s p resu p u esto s d e H a ll ha q uerid o resaltar lo s c o n ce p ­


tos principales d e la teoría d el discurso a m ed id a q u e lo s esb o za b a . A u n q u e gran par­
te d e su exp licación se basa e n un análisis d e las a lo c u c io n e s, d eclaracion es, m an ifies­
to s y e scr ito s d e l th a c h e rism o , e l c o n c e p to d e d iscu rso d e H a ll u tiliza u n a ló g ic a
e c o n ó m ica y p olítica, y tien e tam b ién en cu en ta e l im p a cto d e las in stitu cion es so c ia ­
les clave, en la m ed id a en q u e d iv erso s grupos d e p erso n a s e n la so c ied a d británica
lo s «agotan» y exp erim en tan . E n co n creto , lo q u e este au tor p o n e d e m a n ifiesto es
có m o e l p ro y ecto h eg em ó n ico thatch eriano lo g ró esta b lec er una n u ev a frontera p o lí­
tica en la so cied a d británica — in terrum pien do d e es te m o d o e l o rd en sociald em ócra-
ta q u e, a pesar de estar a cosad o p o r la crisis, existía— , m ed ia n te la con stru cción d e
rela cio n es an tagón icas en tre aq u ello s a lo s q u e su discurso in terp elab a y a q u ello s a
lo s q u e exclu ía. D e esta m anera, el th atch erism o logró la h eg em o n ía sob re sign ifican ­
te s im p o r ta n tes c o m o « p u e b lo » , « n a ció n » , « lib er ta d » , « in d iv id u a lism o » , e tc ., q u e
habían co m en za d o a cam biar durante la crisis d e la so cia ld em o cra cia en lo s años s e ­
ten ta, a la v e z q u e con segu ía negar y m arginalizar o tro s co m o «socialism o», «co lecti­
vism o», «E stad o», etc., lo s cu ales habían sid o cruciales para el an tigu o sistem a social.

C riticas a ia teoría d el discurso

A pesar d e q u e su aparición e s recien te, la teo ría d el d iscurso ya ha recibid o algu ­


nas críticas, q u e p u ed en agruparse, p or u na parte,- e n las q u e atacan los p resu p u estos
f ilo s ó f ic o s su b y a cen tes tras la id ea d e d iscurso y, por otra, en la s que se o p o n e n a los
co n ce p to s y argu m en tos s u s ta n tiv o s q u e se h an d esarrollado para analizar lo s p ro ce­
so s so c ia le s y p o lítico s. C o m en cem o s co n la s prim eras.

C rític a s filo s ó fic a s

L o s p resu p u esto s filo só fic o s d e la teoría d el d iscurso han recib id o d os acu sacion es
p rincipales. L a prim era le acusa d e se r id e a lis ta y la seg u n d a d e se r u na variante d el
r e la tiv is m o . R e sp e c to a la prim era, ciertos críticos «realistas» afirm an que la categoría
d e discurso lo red u ce to d o a p en sa m ien to o a lengu aje. A n te s d e juzgar esta afirm a­
ción e s p reciso d efinir e s to s térm in os filo só fic o s clave. S e con sid era «id e a lis m o », en
su se n tid o m ás am plio, el reducir la realidad a las id eas o c o n ce p to s que n o sotros te­
n em o s d e ella. P or e l contrario, se con sid era « r e a lis m o » al h ech o d e que h aya u na
realidad in d ep en d ien te d e dichas id eas o co n ce p to s. S i s e d efin e en e s to s térm in os, la
teo ría d el discurso rechaza e l id ea lism o y afirm a e l realism o. E n otras palabras, e l en ­
fo q u e d el discurso n o n iega la ex isten cia de u n a realidad ajena a n u estro in te le cto y
fuera d e n uestros p en sam ien tos.
L a teoría d el discurso se separa d e algu nas v ersio n es d el realism o al afirm ar, en
prim er lugar, que n o ex iste una esfera d e o b jeto s c o n s ig n ific a d o q u e sea «extra-dis­
cursiva» y, en seg u n d o lugar, al rechazar el p u n to d e vista q u e p ostu la q u e esta esfera
in d ep en d ien te d e te rm in a el sign ificad o d e lo s o b jeto s q u e co n tien e. P ara la teoría del
discurso lo s o b jeto s só lo tie n e n sig n ifica d o si form an p arte de un m arco discursivo
m ás am plio, d e m o d o q u e lo s sign ificad os n o p u ed en redu cirse n i al m un do (extra-
KarlNY
L a t e o r í a d e ! d is c u r s o 137

discursivo) de los objetos ni a la esfera de las ideas o conceptos. Por lo tanto, el signi­
ficado de nuestros objetos de investigación — en lo s que se incluyen todas las prácti­
cas, instituciones, alocuciones, textos, etc.— d ep en de d e la configuración racional (o
discurso) que les otorga identidad (ya m encionam os anteriorm ente el ejem plo de v o ­
tar en unas eleccion es). A d em ás, com o h em os visto en las cuestiones postm odernas
en lo s que se basa la teoría del discurso, ningún discurso está com pletam ente cerrado
o fijo sino q ue son siem pre susceptibles al cam bio.
V olvam os al p roblem a d el relativism o. S e recordará que la teoría d el discurso
acepta el principio «antifundacionalista» d e que n o hay una «verdad» subyacente e
inm utable que pueda garantizar la objetividad de nuestro conocim iento o d e nuestras
opiniones. ¿Q uiere esto decir que acepta la idea relativista de que toda opinión res-"
pecto a una cuestión determ inada es tan buena com o cualquier otra? (A este respec­
to, véase R orty, 1982, p. 166). La respuesta es «no». La afirm ación de que la identi­
dad d e los ob jetos d ep en d e d e discursos concretos n o su pon e que n o puedan hacerse
juicios sobre la verdad o falsedad d e las p roposiciones que hay d e n tro de algunos de
esos discursos. La teoría d el discurso m antiene que, para que puedan hacerse juicios
sobre cuestiones em píricas y m orales debe com partirse un m ism o discurso — un con ­
junto com ún de significados y presupuestos— en e l que sea p osible tomar tales d eci­
siones. Sin esta condición m ínim a no estaríam os seguros de qué cosas estam os juz­
gando en realidad. Según esto, la verdad o falsedad de las proposiciones depende de
lo coh eren tes y convincentes que sean las afirm aciones hechas en una determ inada
com unidad activa que com parte un discurso com ún.
¿Postula la teoría d el discurso que todos los discursos tien en igual validez y valor
m oral? E sto supondría seguir dentro del paradigm a de la «verdad» y creer que es p o ­
sib le aplicar a to d o s los m arcos conceptuales disponibles un punto de vista que sirva
para juzgar diferentes períodos históricos. L os presupuestos de la teoría del discurso
indican que siem pre form am os parte de un discurso y de una tradición determ inados.
P or lo tanto, la cuestión n o es dar una justificación filosófica grandiosa a determ ina­
das configuraciones, ya que prácticam ente cualquier opinión p uede justificarse filo só ­
ficam ente, sino que el problem a reside en la situación concreta d e nuestros propios
discursos. D ich o d e otro m odo, ¿pueden defen derse esto s discursos?, ¿cóm o puede
hacerse?, ¿son susceptibles de cam bio o revisión, o sensibles a otras tradiciones o dis­
cursos? Sin em bargo, esto n o quiere decir que lo s discursos que resulten ofensivos
(para los valores d e ¡as socied ades liberal-dem ocráticas, p or ejem p lo) hayan d e ser
b ien recibidos o tolerados. S e pueden, y deben, hacer esfuerzos para criticar y trans­
form ar otros discursos, así com o lo s com p onentes de aquellos que habitam os, siem ­
pre que tales m odificaciones n o se presenten com o verdades universales, n o suscepti­
b les d e crítica o revisión.
F inalm ente, ¿significa todo esto que n o hay fundam entos racionales que amparen
la elecció n e n tre discursos? E sta pregunta es engañosa. G eneralm ente n o estam os en
situación de elegir e l m arco discursivo que q uerem os habitar. La elección entre dis­
cursos se produce cuando nuestros marcos conceptuales ya n o pueden dar respuestas
razonables a las preguntas que plantean lo s retos de otras perspectivas. D e ahí que
sea e l fr a c a s o de determ inada form a de racionalidad ¡a q u e nos pida que reconstruya­
m o s nuestros discursos según nuevas coordenadas. A u n q u e la elección entre diferen­
tes alternativas disponibles pueda considerarse «racional» (a posteriori), a m enos que
138 D a v id H o v tra rth

p resu p o n g a m o s q u e s ó lo h ay una p o sib ilid a d (u n p resu p u e sto q u e n o s acercaría a una


n u e v a fo rm a d e u n iv ersa lism o q u e acab aría c o m p le ta m e n te c o n la id e a d e e le c c ió n ),
la co n stitu c ió n d e e s ta n u eva ra cio n a lid a d sie m p re c o n lle v a rá e l u so d e la fu erza o un
c o m p o n e n te d e irracion alid ad (v é a s e L a cla u , 1991, p p. 8 9 -9 1 ). D e e s te m o d o , si n o s
a te n e m o s a lo s p resu p u e sto s d e la teo ría d e l d iscu rso, to d o d iscu rso s e co n stitu y e m e ­
d ia n te la ex clu sió n d e ciertas p o sib ilid a d e s, lo cu al ev ita q u e , al fin y al ca b o , e s té c e ­
rrado.

C r ític a s s u s ta n tiv a s

V a m o s a re to m a r la s críticas su sta n tiv a s a la teo r ía d e l d iscu rso ta l c o m o la s h a b ía ­


m o s p resen ta d o . T res so n io s p ro b lem a s im p o r ta n tes d e lo s q u e h ay q u e ocu p a rse. S e
ha in d ica d o q u e la teo ría d e l d iscu rso p ro d u ce: (i) la c o m p le ta fra g m en ta c ió n e in e s­
tabilidad d e las estructuras y rela cio n es sociales; (ii) e l a b a n d o n o d e l c o n c e p to d e id e o ­
lo g ía y e l d eter io ro d e su s p u n to s d e a p o y o crítico s, y (iii) la in ca p a cid a d (o falta d e
v o lu n ta d ) para analizar las in stitu cio n e s so c ia le s o p o lítica s. V a m o s a co n sid era r esta s
críticas u n a a una.

L a fra g m en ta ció n d e la s estructu ras so c ia le s

L a prim era o b je c ió n afecta a d o s p rob lem as: el d e lo s lím ite s y e l d e l c ie rre . Para
a lg u n o s críticos la teoría d e l d iscu rso e s v o lu n t a r is ta p o rq u e n o r e c o n o c e lo s c o n d ic io ­
n a n te s m a te r ia le s (d e fin id o s h a b itu a lm e n te e n tér m in o s e c o n ó m ic o s ) d e las a c c io n e s y
p rácticas p o lítica s. D ic h o d e o tro m o d o , la in d e te rm in a ció n e s e x c e s iv a y s e acen tú a n
d em a sia d o las p o sib ilid a d e s d e a cc ió n y d e c a m b io d e n tr o d e l e n fo q u e , sin p resta r
a te n c ió n su ficie n te a la s c o n d ic io n e s q u e lim itan lo s d iscu rso s (v é a s e D a llm a y r, 1988;
H a ll, 1988; W o o d iw iss, 1990). E s ta s críticas, m á s c o n c r e ta m e n te , s e h an ce n tr a d o e n
e l p a p e l q u e tie n e la e c o n o m ía a la h o ra d e ex p lic a r lo s p r o c e so s p o lític o s (G er a s,
1987; J esso p , 1990). V a m o s a d ed icar m ás a ten ció n a e s to s p u n to s.
L a p ersp e ctiv a d el d iscu rso n o n ie g a q u e lo p o s ib le te n g a lím ites. D e h e c h o , to d o
d iscu rso c o n stitu y e un co n ju n to d e lím ites a l a b a n ic o d e p rácticas p o sib le s. E n otras
p alab ras, un d iscu rso sie m p re ex c lu y e cierta s o p c io n e s p o r co n sid era rla s fa lsa s, sin
se n tid o o in a p ro p ia d a s para él. E n un d iscu rso c o m o e l d e l th a tch er ism o la s id ea s,
p rácticas e in stitu cio n e s so cia lista s o corp o ra tiv ista s (y o tras fo rm a s d e o rg a n iza ció n
s o c ia l) eran a b ie r ta m e n te ex c lu id a s. D e a h í q u e u n a p o lític a d e n a c io n a liz a c io n e s ,
_ p o r eje m p lo , n o s e h u b iera co n sid er a d o ap ro p ia d a e n e s te d iscu rso, a m e n o s q u e éste
| s e tran sform ara d e algu n a m an era. ¡P o d em o s ta m b ién to m a r e l ca so d e lo s «lím ites
m e d io a m b ie n ta le s» , p or ejem p lo: ¿so n u n co n d ic io n a n te m a teria l p ara las p o sib ilid a ­
d es d iscu rsivas? L a resp u esta e s «sí», p e r o s ó lo sí h a n sid o re g istra d o s c o m o un o b je ­
to d e l d iscu rso. D ic h o d e o tro m o d o , cu a n d o lo s c ie n tífic o s y lo s e c o lo g is ta s d esc u ­
b r e n lo s e f e c t o s d e n u e str a s p r á c tic a s s o b r e e l m e d io a m b ie n te , ta le s lím ite s
m e d io a m b ie n ta le s en tran a form ar p arte d e n u estras fo r m a c io n e s d iscu rsivas, facili-
j ta n d o d e e s te m o d o q u e ca m b ien n u e str a s a c titu d e s y p rá ctic a s r e s p e c to al m e d io
a m b ien te.
KarlNY
__ _____________ _____________________r a ==_ _ ^ _ = = „ __ _ L a t e o r í a d e l d is c u r s o 139

¿Q ué ocurre con el papel condicionante que representa la econom ía para la teoría


del discurso? D esd e el punto de vista de esta teoría, la econom ía no es un fundam en­
to que determ ine otras prácticas o que asegure las identidades de agentes políticos
com o las clases sociales. La econom ía, en vez de ser una especie de sustrato natural
de la sociedad, autónom a en sus leyes y su lógica, es considerada com o una form ación
discursiva — que se preocupa de procesos com o los de producción, reproducción e in­
tercambio— similar a cualquier otro sistem a de com portam iento. Adem ás, para la teo ­
ría del discurso, las prácticas económ icas están íntim am ente relacionadas con otros ti­
pos de prácticas, de form a que la econom ía n o se v e com o un ám bito separado de las
relaciones sociales (junto al id eológico, por ejem plo) sino que las prácticas económ i­
cas están muy relacionadas con las de tipo legal, político, cultural, sexual, psicológico
e ideológico, y con sus procesos. Si tiene lugar un debate, por ejem plo, acerca de la
decadencia económ ica de un determ inado país, éste n o puede reducirse a variables
económ icas estrechas porque, en procesos históricos com plejos, siem pre interviene
una com binación de factores culturales, p olíticos, m ilitares, geop olíticos y legales
(véase G am ble, 1988, analizando el caso británico). Por lo tanto, en lugar de hablar
de la econom ía com o si pudiera separarse de las esferas pública e ideológica, los teó­
ricos del discurso piensan que estas prácticas diferentes se articulan en form aciones
que Gram sci ha denom inado «bloques históricos» (véase Gramsci, 1971). Por ejem ­
plo, en este sentido, el thatcherism o fue un intento de desarticular las prácticas e ins­
tituciones del consenso de postguerra, sustituyéndolo por un nuevo «bloque históri­
co», estructurado según principios y lógicas diferentes.
Para terminar, podem os decir que, m ientras que algunos enfoques del análisis p o ­
lítico tratan las estructuras y procesos económ icos com o si fueran algo primordial (e
incluso determ inante), los teóricos del discurso hablan de la «primacía de la política».
E sto no quiere decir que nieguen la im portancia crucial de los procesos y cuestiones
económ icas para la vida política sino que indican que toda práctica discursiva tiene
un origen político. D ich o de otro m odo, incluso lo s «sistem as económ icos», com o el
capitalism o, son, al fin y al cabo, fruto de conflictos políticos entre fuerzas que inten­
tan im ponerse unas a otras conjuntos de ideas, prácticas e instituciones.
E l segundo problem a — el d el cierre— lo ha recogido hábilm ente Slavoj Zizek al
afirmar que el p ostm odem ism o da más im portancia a la fluidez y difusión del signifi­
cado que a su estabilidad (Z izek, 1989, p. 154). Sin em bargo, esta crítica está un p oco
fuera de lugar por lo que se refiere al enfoque de Laclau y M ouffe. Estos autores in­
sisten en que toda form ación social depende del trazado de fronteras políticas'para al­
canzar su identidad. D e ahí que su enfoque siem pre haga hincapié en el «cierre p a r ­
c ia l » y en la «estabilidad p a r c ia l » de las relaciones sociales. E sto se atiene al enfoque
p a s t-e s tru c tu ra lis ta que adoptan allí donde se recalca el d e b ilita m ie n to de las estructu­
ras más que su com pleta disolución.

E l abandono d el concepto de ideología

¿Ha quedado em botado el lad o más incisivo de la perspectiva del discurso al re­
chazar la id eología por considerarla una «falsa consciencia»? D ich o de otro m odo,
¿significa su oposición a la categoría de ideología com o conjunto de representaciones
140 D a v id H o w a r th

q u e con fun de la verdadera n aturaleza d e las co sa s q u e n o hay p osibilid ad de criticar


T os discursos actuales? (v éa se E a g leto n , 1991, p. 129). A e s te resp ecto , es im portan te
señalar q u e e l co n ce p to d e id e o lo g ía n o d esa p a rece d e l e n fo q u e d el discurso, aunque
n o se b ase e n d istin cio n es en tre co n ce p to s c o m o cien cia e id e o lo g ía o verdad y fa lse ­
dad. L a categoría d e id eo lo g ía se utiliza para d escribir la ten d e n c ia q u e con d u ce al
cierre t o ta l de lo s discursos. E n otras palabras, un d iscurso « id eo ló g ico » será aquel en
el q u e n o se r e co n o ce que haya alg o ex terio r o un «otro» q u e lo con stituya. E n es te
se n tid o , lo s d iscu rsos to ta lita rio s o fascistas — in te n to s d e b asar o cerrar las s o c ie ­
d ades en to m o a un ú nico principio— serían ejem p lo s claros d e co n stru ccion es id e o ­
lógicas.
O tro d e lo s a sp ec to s d e esta se g u n d a crítica e s e l q u e s e o cu p a d el p a p e l crucial
q u e re p r esen ta el an alista d e l d iscu rso. E n p rim er lu gar, lo s q u e u tiliza n la teo ría
d el discurso n o d icen q u e e s té n lle v a n d o a c a b o in v estig a c io n e s «lib res d e valores»
u «ob jetivas». E s un p resu p u esto e le m e n ta l d e e s te e n fo q u e e l h e c h o d e que el an a­
lista d el d iscu rso siem p re se sitúa e n una fo rm a ció n discursiva d eterm in ada; o sea ,
q u e es tan su jeto c o m o lo s dem ás. L o q u e el te ó r ic o d e l d iscu rso cu e s tio n a e s que
lo s v a lo r es se d e r iv e n o d e d u z c a n de lo s p r e s u p u e sto s filo s ó fic o s o te ó r ic o s d e su
teoría. E n e s te sen tid o , e l a n tifu n d acion alism o n o d a lugar a un cierto co n ju n to de
p o sicio n e s su stan tivas, y a se a n p o lítica s o éticas. S in em b argo, s í ex c lu y e las q u e se
b asan e n p resu p u esto s fu n d a cio n a les. E l h e c h o d e q u e lo s teó r ico s d el discurso e v i­
ten lo s criterios ep istem o ló g ico s en la le g itim a c ió n d e lo s v a lo r es su p o n e q u e ju stifi­
can su s p o sic io n e s p o lítica s o ética s e n fu n ció n d e las co n se c u e n c ia s prácticas q u e
tie n e n y d e las trad iciones históricas con creta s de la s q u e p ro ce d e n (v é a se M o u ffe,
1993, pp. 13-18).

L a incapacidad para analizar las in stitu cio n es so c ia le s y p olíticas

A lg u n o s au to res han reca lca d o la s d ificu lta d es q u e tie n e e l p arad igm a d e l d is­
cu rso para analizar las in stitu cio n es y o rg a n iz a cio n es p o lítica s (v é a se , p o r ejem p lo ,
B e rtra m se n e t a l., 1990; J e sso p , 1 9 8 2 ). A u n q u e e s c ie r to q u e han s id o p o c o s lo s
an álisis d e in stitu cio n es y org a n iza cio n es q u e s e h an h e c h o d esd e e l p u n to d e vista
d el d iscu rso, h ay q u e m atizar esta crítica co n las sig u ie n tes o b ser v a cio n es. La p ers­
p ectiv a d el d iscu rso rech aza en ér g ic a m e n te los en fo q u e s q u e ex p lica n in stitu cio n es
c o m o el E sta d o m ed ia n te le y e s o b jetiv a s q u e se han id o d esa rro lla n d o a través de
d iferen tes p erío d o s h istóricos, o a q u ello s q u e tratan a las in stitu cio n es co m o si fu e ­
ran su jeto s u n ifica d o s o a g en tes d o ta d o s d e in te r e se s y ca p a cid a d es in trín seco s. D e
form a m ás p o sitiv a , |e l e n fo q u e d e l d iscu rso, c o m o h e m o s v isto , p r o p o n e recu rsos
co n ce p tu a les a ltern ativos q u e h agan in te lig ib le s la s in stitu c io n e s y las o rg a n iza cio ­
n es. L a s in stitu c io n e s s e c o n c e p tu a liz a n c o m o d isc u r s o s s e d im e n ta d o s . D ic h o d e
o tr o m o d o , s o n d iscu rso s q u e, a c o n se c u e n c ia d e p rá cticas p o lític a s o so c ia le s, se
h an h e c h o re la tiv a m en te p erm a n en tes y d uraderos. E n e s te se n tid o , n o e x iste una
d istin c ió n c u a lita t iv a en tre lo s d iscu rsos, s ó lo d ife re n c ia s e n cu a n to a su g rad o de
estab ilid ad . E s to sign ifica q u e las fo rm a cio n es discursivas q u e son rela tiv a m en te fi­
jas, c o m o las b urocracias, lo s E sta d o s y lo s p a rtid o s p o lític o s so n o b je to s le g ítim o s
para un análisis d e l discurso.
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 141

C onclusión

La teoría del discurso es un en foq u e relativam ente nuevo en el análisis político,


aunque está profundam ente enraizado en tradiciones y perspectivas teóricas anterio­
res. Siguiendo, y am pliando, lo s en foqu es de autores marxistas com o Gramsci y A l­
thusser, y haciendo suyos presupuestos e ideas de teóricos p o stm od em os com o F ou­
cau lt y D errid a , la teo ría d e l d iscu rso ex a m in a la ló g ica y la estr u c tu ra .d e las
articulaciones discursivas y cóm o éstas posibilitan la form ación, de identidades en la
sociedad. D e este m odo, con ced e a los p rocesos p olíticos — con cebidos com o conflic-
tos y luchas entre fuerzas' antagónicas que pretenden estructurar el significado de la
sociedad— un lugar fundam ental en la com prensión de las relaciones sociales y en
cóm o se transforman.
A un qu e la atención de la teoría del discurso se haya dirigido principalm ente a es­
clarecer y desarrollar sus presupuestos filosóficos y con ceptos teóricos, han com enza­
do a surgir estudios em píricos que se basan en este m arco teórico. Jacob Torfing, en
State, E c o n o m y a n d S o cie ty, libro que ha com pilado junto a otros autores, aplica la
teoría del discurso a la com prensión de la reglam entación económ ica en los países ca­
pitalistas desarrollados, sentando así las bases para una revisión del E stado del b ie­
nestar actual (T orfing, 1991,1994). A n n a M arie Sm ith, en su reciente libro N e w R ig h t
D is c o u rs e o n R ace a n d S e x u a lity , analiza la lógica cam biante del racism o y del odio a
los hom osexuales en la sociedad británica d e la postguerra (Sm ith, 1994). A letta N orval
ha descrito y analizado la lógica del discurso del a p a rth e id en diversos artículos y en
el libro titulado A c c o u n tin g f o r A p a r th e id (N orval, 1994, 1995). Para terminar, una
reciente colección de trabajos titulada T h e M a k in g o f P o litic a l Id e n titie s (com pilada
por E rnesto L aclau) se ha propuesto am pliar las categorías de la teoría del discurso,
aplicándolas a con textos políticos e históricos contem poráneos, que abarcan desde el
papel de la cultura rastafari en Gran Bretaña al análisis d e la ex Y ugoslavia, la lucha
por la autodeterm inación en P alestina y los discursos ecologistas actuales (véase La­
clau, 1994). T o d o s estos trabajos dem uestran que los analistas d el discurso pretenden
aportar a la disciplina d e la cien cia p olítica un cuerpo d e co n o cim ien to em pírico,
cuestionando, a la vez, la estrechez d e su sesgo positivista y tratando de am pliar sus
horizontes.

Lecturas recom endadas

Para aquellos que no estén familiarizados con las corrientes de pensamiento en las que se
basan Laclau y Mouffe —que van desde el marxismo al postestructuralismo, pasando por la lin­
güística y el psicoanálisis—, la lectura de estos autores puede ser bastante desalentadora. Quizá
sea mejor comenzar tanto con sus artículos en publicaciones periódicas como con las entrevistas
que han concedido. A continuación figuran algunas lecturas, ordenadas en la secuencia en la
que creemos que deberían leerse:
Dallmayr (1988): una introducción muy am ena a los temas principales del enfoque teórico
de Laclau y Mouffe.
Laclau, E. (1988), también publicado en Laclau (1990): un accesible conjunto de comenta­
rios sobre la aparición y el desarrollo de la teoría del discurso.
Laclau y Mouffe (1987): una respuesta a las críticas de Norm an G eras en el artículo titula-

También podría gustarte