Está en la página 1de 322

—David M arsh!

; ■ KarlNY
~~y~G e n / Stoker teds.)
t e o r í a y métodos
de la ciencia política
KarlNY
David Marsh y Gerry Stoker (eds.)

Teoría y métodos
de la ciencia política

Versión española
de Jesús Cuéliar Menezo

Alianza
Editorial
Titulo original: Theory and Methods in Political Science. Publicado originalm ente en 1955 pot Macmillan
Press Ltd

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la T.ey, que establece penas
de prisión y/o multas, adem ás de las correspondientes indem nizaciones por daños y perjuicios, para quie­
nes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicam ente, en todo o en parte, una obra lite­
raria, artística o científica, o su transform ación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo
de soporte o comunicada a través de cualquier m edio, sin la preceptiva autorización.

Selección, edición y conclusión © D avid Marsh y G erry Stoker 1995


Por capítulos © G erty Stoker, Daryl G laser, R. A. W. Rhodes, David Sanders, H ugh W ard, Jenny C hap­
m an, David H ow arth, Fiona Devine, W. L. M iller, T om M ackie y David March, Colin H ay, M artin Smith,
M ark E vans, G eorge Taylor, David M arsh, 1995
© E d. cast.: Alianza Editorial, S. A., M adrid, 1997
J. I. Luca de T ena, 15; teléf. 393 88 88; 28027 Madrid
ISBN: 84-206-8165-2
D epósito legal: M. 34.589-1997
Fotocomposición: EFCA.S.A.
Parque Industrial «Las Monjas»
T orrejón de A rdoz - 28850 M A D R ID
Im preso en G ráficas A N ZO S, S. A. Fuerdabrada (M adrid)
Printed in Spain
£3
KarlNY

Lista de cuadros y gráficos............................................................................................... .......11

Introducción, G e rr y S to k e r .............................................................................................. .......13

Q u é es la ciencia política......................................................................................... .......15


L os diversos enfoques d e la ciencia p o lítica ....................................................... .......19
A sp ectos m etodológicos y lo s retos que p la n tea n ............................................ .......25
E l p apel de la teoría en la ciencia p o lític a .......................................................... .......27

P R IM E R A P A R T E : E N F O Q U E S D E L A C IE N C IA PO LÍTIC A

1. La teoría norm ativa, D a r y l G la s e r ...............................................................................33

C uestiones y m étodos c la v e...........................................................................................34


Principales corrientes d e la teoría política norm ativa...................................... .......35
Principales objeciones a la teoría norm ativa...................................................... .......41
La teoría norm ativa aplicada: justicia y lib ertad es........................................... .......46
Evaluación d e la teoría norm ativa...............................................................................50
Lecturas recom en d ad as.......................................................................................... .......52

El institucionalism o, R .A . W . R h o d e s .......................................................................... 53

D efinición del in stitu cionalism o........................................................................... .......54


L os críticos................................................................................................................. .......59
Los diversos institucionalism os............................................................................. .......61
Conclusiones: redefinición del institucionalism o.............................................. .......64
Lecturas reco m en d a d a s.......................................................................................... .......67

7
8 í n d ic e

3. E l análisis conductista, D a v id S a n d e rs ................................................................. 69

A parición del m ovim iento conductista y sus principales características..... 70


Críticas al en foqu e con d u ctista.............................................................................. 73
Las ventajas del enfoque conductista................................................................... 77
Conclusiones: el legado conductista en los n o v en ta .......................................... 82
Lecturas recom en d ad as........................................................................................... 84

4. La teoría de la elección racional, H u g h W a r d .................................................... 85

Características y presupuestos principales d e la corriente dom inante.......... 87


Cuatro tipos d e críticas a la teoría de la elección racional............................... 89
Conclusión: el futuro de la teoría de la elección racion al................................ 100
Lecturas recom en d ad as.......................................................................................... 101

' 5. La perspectiva fem inista, J e n n y C h a p m a n ......................................................... 103

El fem inism o radical y la prim era agenda política del fem inism o con tem ­
poráneo ....................................................................................................................... 104
¿Q ué salió mal?; la fragm entación y la «perspectiva fem inista».................... 107
La «perspectiva feminista» en la ciencia política a m ediados de los n o v en ta . 114
C onclu sión .................................................................................................................. 121
Lecturas recom en d ad as........................................................................................... 122

6. La teoría del discurso, D a v id H o w a r t h ................................................................ 125

La aparición d e la teoría del discurso y su relación con e l p ostm odem ism o. 126
Características principales d e la teoría d el d iscu rso.......................................... 128
A nálisis del thatcherism o........................................................................................ 134
Críticas a la teoría del d iscu rso .............................................................................. 136
C onclu sión.................................................................................................................. 141
Lecturas recom en d a d as.......................................................................................... 141

S E G U N D A P A R T E : C U E ST IO N E S M E T O D O L Ó G IC A S

7. Los m étodos cualitativos, P io n a D e v in e .............................................................. 145

E l papel de lo s m étodos cualitativos en la ciencia p o lítica .............................. 145


Críticas a los m étodos cualitativos........................................................................ 149
Ejem plos de investigación cu alitativa.................................................................. 153
C onclu sión .................................................................................................................. 159
Lecturas recom en d adas.......................................................................................... 159

8. L os m étodos cuantitativos, W .L . M i l l e r ............................................................... 161

Tipos de datos cu antitativos................................................................................... 161


E l proceso de análisis de d atos............................................................................... 164
T e o r ia y m é t o d o s d e l a c i e n c i a p o l i t i c a 9
KarlNY

C rítica s.......................................................................................................................... .....172


L ogros y p o sib ilid a d es........................................................:...................................... .....177
C onclu siones.......................................................................................................... — 178
Lecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .....179

9. E l m é to d o c o m p a ra tiv o T o m M a c k i e y D a v i d M a r s h ....................................... .....181

Justificación d el m éto d o com p arativo........................ ;......................................... .... 181


D iferen tes clases de análisis com p arativo..................................................................184
P roblem as d e la co m p a ra c ió n ................................................................................. .....188
T ransform aciones en la p olítica com p arad a........................................................ .....190
C o n clu sió n .........................................................................................................................194
Lecturas r e c o m e n d a d a s ........................................................................................... 194

10. E s tr u c tu ra y a c tu a c ió n ( a g e n c y ), C o l i n H a y ........................................................ .....197

P o sicio n es en el debate sob re estructura y actu ación ........................................ .... 200


U n ejem plo: la v o tación sob re M aastricht e n G ran B retañ a........................... .... 209
C onclu sion es................................................................................................................ .... 212
L ecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .... 212

T E R C E R A P A R T E : T E O R ÍA S D E L E S T A D O

11. E l p lu ra lism o , M a r t i n S m i t h ......................................................................................... 217

C aracterísticas d el p lu r a lism o ................................................................................. .... 217


P roblem as d el análisis p lu ralista................................................................................. 222
R esp uestas d el p luralism o a su s críticos................................................................ .... 227
E l p ostm odem ism o: ¿un redescubrim iento del p luralism o?........................... .... 232
C o n clu sió n ........................................................................................................................ 233
Lecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .... 234

12. E l elitism o, M a r k E v a n s ............................................................................................ .... 235

E l elitism o c lá s ic o ........................................................................................................... 236


E l elitism o d e m o cr á tic o ............................................................................................ .... 238
E n fo q u es elitistas co n tem p o r á n e o s....................................................................... .... 244
C o n c lu sió n ........................................................................................................................ 252
Lecturas re co m en d a d a s............................................................................................ .... 253

13. E ! m arxism o, G e o r g e T a y l o r ................................................................................... .... 255

Marx y el E s ta d o ............................................................................................................. 258


A n to n io G ra m sci............................................................................................................ 259
10 í n d ic e

N ico s P o u la n tza s............................................................................................................ 261


B o b Jessop: un en fo q u e e s tr a té g ico -re la c io n a l.................................................... 265
F red B lo ck y T h ed a Skocpol: la recu p eración d el E s ta d o ................................ 269
M o v im ien to s p lurales y alianzas d el arco iris: e l reto d e l fem in ism o y d el
e c o lo g is m o ....................................................................................................................... 270
C o n c lu sió n ....................................................................................................................... 271
L ecturas r e c o m e n d a d a s............................................................................................... 272

14. La co n v erg en cia en tre las teo ría s d el E sta d o , D a v i d M a r s h ............................ 273

E l fu n d a m en to d e la c o n v e r g e n c ia ........................................................................... 273
¿Por q u é h ay co n v er g en cia ? ....................................................................................... 278
D ifer en cia s q u e p ersisten ............................................................................................. 285
E l futuro e n fo q u e ........................................................................................................... 290
L ecturas r e c o m e n d a d a s............................................................................................... 291

C o n clu sio n es, D a v i d M a r s h y G e r r y S t o k e r .................................................................... 293

E l o ficio d e p o litó lo g o ............................................................................................................ 293


L a resp u esta al reto m u ltiteó r ico ........................................................................................ 295
L a in teg ración d e diversas clases d e p ersp ectivas t e ó r ic a s ........................................ 296
D o s c u e stio n e s im p o r ta n tes.................................................................................................. 298

B ib lio g r a fía ................................................................................................................................ 303

ín d ic e a n a lític o ......................................................................................................................... 331


KarlNY

C u a d ro s

1. E n foq u es de la ciencia p o lítica ............................................................................ 22


3.1. V aloración hipotética de la relación entre violencia política y privación
relativa a nivel individual..................................................................................... 79
3.2. V aloración hipotética d e la relación entre violencia política y privación
relativa a n ivel a g reg a d o ...................................................................................... 79
3.3. P rincipales co n cep tos teó ricos e in dicad ores em píricos utilizados por
Gurr en su análisis agregado internacional de conflictividad so cia l........... 81
11.1. M odelos de p luralism o 218
12.1. D el elitism o clásico al elitism o d em o crá tico 240
12.2. C oncepción w eberiana d e la d o m in a ció n 242
12.3. E l elitism o con tem poráneo 246
13.1. E volución de la teoría m arxista del E s ta d o ..................................................... 256

G ráficos

3.1. E squem a d el m od elo teórico som etid o a prueba por Gurr en su análisis
agregado internacional de la conflictividad s o c ia l......................................... 80
8.1. D iagram a causal bivariante 1; influencia d irecta............................................ 165
8.2. D iagram a causal bivariante 2: influencia m u tu a............................................. 166
8.3. D iagram a causal bivariante 3: com ún dependencia respecto a un factor
d esc o n o c id o ............................................................................................................. 166
8.4. Diagram a causal m ultivariante 1: m od elo de regresión m ú ltip le ............... 167
8.5. D iagram a causal m ultivariante 2: m od elo de in teracción ............................. 168
8.6. M od elo m ultifactorial............................................................................................ 169

11
12 in d ic e

8.7. M o d elo d e series tem porales (sim p lifica d o )..................................................... .....170


8.8. M o d elo con textual (sim p lifica d o )........................................................................ .....171
10.1. Intención, estrategia y a c c ió n 199
10.2. Preguntas q u e h ay que p lantearse al abordar las id eas de estructura y de
actuación en la explicación d e la p o lític a 199
10.3. P osiciones dentro d el d eb ate sob re estructura y a ctu a ció n .....201
10.4. A prendizaje e s tr a té g ic o ..... 209
KarlNY

Q u é es la ciencia p o lítica , 15.— L o s d iv e rso s e n fo q u e s d e la cienc ia p o lítica , 19.— A s ­


p e c to s m e to d o ló g ic o s y lo s re to s q u e p la n te a n , 25.-— E l p a p e l d e la teoría e n la ciencia
p o lítica , 27.

E l p resen te libro se p rop on e analizar el alcance, el con ten ido y los m éto d o s d e la
ciencia política com o disciplina para a sí conform ar n na guía d e sus principales d eb a­
tes teóricos. D e este m od o, la prim era parte d el libro se ocupa d e ciertos en foqu es en
el estu dio de la política; la segunda parte exam ina cu estion es m etodológicas esen cia­
les que han abordado lo s p o litó lo g o s y la tercera, finalm ente, versa sob re las diferen­
tes teorías d el E stad o y d el p oder p olítico.
T res razones nos im pulsaron a hacer este libro. E n prim er lugar, el h ech o de que
los p o litó lo g o s, en general, n o hayan reflexion ad o m ucho sobre la naturaleza y el al­
cance d e su disciplina. L a practican p ero no hablan de ella y, en cierto m od o, esta ac­
titud es bastante saludable. Sin em bargo, se ha h ech o cada v ez m ás n ecesario presen­
tar de form a explícita las características principales d e la ciencia política, ya que el
«m undo exterior» solicita in sisten tem en te que se evalúe tanto la investigación com o
la enseñanza en este cam po.
E l objetivo d e este libro es ofrecer una exp osición y una valoración general y sis­
tem ática d e las principales cu estion es teóricas y m etodológicas que afectan al estudio
de la p olítica, que resulte accesible para el estu diante pero tam bién sugestiva p a ia
p rofesores e investigadores. C om o la m ayoría d e lo s autores son británicos, se centra
en la bibliografía y en los d eb ates que han ten id o especial relevancia en el R ein o U n i­
do. D e l m ism o m od o, lo s ejem p los y casos prácticos se refieren in evitab lem en te a la
exp eriencia británica. Sin em bargo, n o es un libro insular. C onfiam os en que resulte
de interés para lectores de un am plio n úm ero de p aíses ya que presenta un en foqu e
de la ciencia p olítica m ás am plio q u e el de m uchos textos norteam ericanos. N uestro
libro constituye un sorprendente testim on io d el cosm op olitism o d e la ciencia política
británica y de la am plitud d e su com prom iso internacional con un am plio abanico de
perspectivas y debates.
La segunda m otivación para hacer es te libro surge d el carácter cosm op olita de
nuestra concepción de la ciencia política. E l recon ocim iento d el enorm e aum ento tan­

13
14 G e rry S to k e r

to d e las in vestigaciones co m o d e las p u b licacion es q u e se con sid eran cien cia política
justifica la aparición d e una guía q ue orien te sob re su variedad y com p lejid ad. L a A s o ­
cia c ió n A m e r ic a n a d e C ien cia P o lític a (A m e r ic a n P o litic a l S c ie n c e A s s o c ia tio n ,
A P S A ), fundada en 1903, terna en la d écad a d e lo s n o v en ta cerca d e 13.000 m iem bros
e n E sta d o s U n id o s y otros seten ta p aíses (A P S A , 1994). E l C onsorcio E u ro p eo para la
In vestigación P olítica (E u rop ean C onsortium for P olitical R esea rch , E C P R ) com enzó
co n o c h o m iem bros en 1970 y a m ed ia d o s d e io s n o v e n ta y a form aban parte de él unas
d oscien tas instituciones. L a A so cia ció n d e E stu d io s P o lític o s d el R e in o U n id o (P oliti­
cal S tudies A sso cia tio n o f th e U n ite d K in g d o m ) se fu n d ó en 1950 con u n o s cien m iem ­
bros. A m ed iad os d e lo s n o ven ta su n úm ero d e so c io s ya sob repasab a lo s m il cien.
E n estas d écad as d e crecim ien to s e ha visto có m o lo s p o litó lo g o s han id o ad op tan ­
d o en fo q u es cada v e z m ás d iversos y d efin ien d o áreas d e in v estig a ció n cada v e z más
esp ecializad as. A m ed ia d o s d e la d écad a d e lo s se sen ta , W .J.M . M a ck en zie escribió,
e n un p erío d o sab ático, un análisis d e m ás d e cu atrocien tas páginas, titu lad o P o litic s
a n d S o c ia l S cience, sob re e l estu d io a cad ém ico d e la p o lítica y su d esarrollo durante
lo s añ os cincuenta y sesen ta. E l libro e s a m b icio so e im p resion an te p or e l abultado
n ú m ero d e obras q u e reseñ a. M a ck en zie (1967) señ a la la ten d e n c ia a apartarse del
trad icional estu d io d e las in stitu cion es en b en eficio d e una disciplina m ás variada, in­
fluida p o r lo s estu d io s d e la con d u cta y las técnicas cuantitativas. A n a liza tam b ién las
a p o rtacion es d e l m arxism o, la teoría d e sistem as, la teoría d e ju e g o s y e l e n fo q u e e c o ­
n ó m ico al estu d io d e la p olítica, ad em ás d e introducir id eas p ro ce d e n te s d e la b io lo ­
g ía y la p sico lo g ía social. Sería im p o sib le im aginar q u e una so la p erson a pud iera e s­
cribir a m ed iad os de lo s n o v en ta un lib ro c o m o é s te , y m e n o s e n tan p o c o tiem po.
H o y en día, in clu so m a n ten erse al día en las p u b lica cio n es d e d o s o tres su báreas es
to d o un re to para cu alq uier m ortal. E n es te c o n te x to el p resen te libro p reten d e ser
u n a g u ía ú til, ta n to para lo s estu d ia n tes co m o para lo s in v estig a d o res y p ro fesio n a les
d e la disciplina, d e lo s avan ces d e ésta y d e las n uevas y fascin an tes d ireccion es que
e stá to m a n d o e l estu d io d e la política.
La tercera m otiv a ció n n ace d e l co n v en cim ien to d e q u e h a b ía lle g a d o e¡ m o m e n to
d e analizar tan to las recien tes in n o v a c io n es en e l estu d io d e la p o lítica co m o la form a
e n q u e esta d isciplina d eb ía d esarrollarse en el futuro. E l lib ro m u estra h a sta qué
p u n to en fo q u es e sen cia les c o m o e l análisis in stitu cionalista o e l co n d u ctism o han e v o ­
lu cio n a d o gracias a lo s com en tarios críticos y a la re flex ió n d e lo s p ro fesio n a le s d e la
disciplina. D e l m ism o m o d o , se p u ed en apreciar in n o v a c io n es m eto d o ló g ica s. L as di­
versas trad iciones en el estu d io tan to d e la teoría d el E sta d o co m o d e la d el p o d er re­
v ela n tam b ién cam b ios apreciables en su s p rincipios y argu m en tos.
Para llegar a u na adecu ad a v a loración d e lo s d iversos a sp ecto s de la cien cia p o líti­
ca es p reciso evaluar la situ ación actual d el d eb a te sin descartar ten d en cia s tach án d o­
las d e «sim plistas». L o s con d uctistas d e lo s n o v en ta ya n o p ien sa n q u e lo s h ech o s h a­
b le n p o r sí so lo s . L o s in stitu cion alistas n o c r ee n q u e las características fo rm a les y
jurídicas d e las organ izacion es d eterm in en su carácter. L o s pluralistas n o p ien sa n que
e l p o d e r e s té distribuido eq u itativam en te d en tro d e la so cied a d . E s te lib ro, al p resen ­
tar u n a rela ció n actualizada d e las o p in io n e s y argu m en tos de la cien cia p olítica, p u e ­
d e sen tar las b a ses para una evalu ación m ás m atizada.
E n esta in trod u cción n os propusim os una se rie d e ob jetiv o s. E l p rim ero era acla­
rar y d efen d e r nuestra id ea d e lo q u e es la cien cia política; e l se g u n d o , p resen tar lo s
KarlNYI n t r o d u c c ió n 15

diversos enfoques d e la ciencia p olítica que se m encionan en el libro; el tercero, abor­


dar los retos m etodológicos, y e l cuarto, esbozar cuáles so n las funciones de la teoría
en la ciencia política.

¿ Q u é es la ciencia p o lítica?

L os británicos nunca se han sentid o cóm od os al utilizar el térm ino «ciencia políti­
ca». La L ondon School o f E conom ics (L SE ) se inauguró en Londres en 1895 con el
fin de enseñar econom ía y ciencia política. Sin em bargo, a lo largo del siglo x x , las
universidades británicas s e han ido apartando de esta nom enclatura y han preferido
utilizar denom inaciones com o: «gobierno», «política», «teoría e instituciones p olíti­
cas» y «política y relaciones internacionales». E l R ein o U n id o tiene una Political Stu-
d ies A sso c ia tio n (A so cia c ió n de E stu d io s P o lítico s) y n o una A m erican P olitical
Science A ssociation (A sociación N orteam ericana de C iencia Política). L os escrúpu­
los que suscita el u so d e la palabra «ciencia» reflejan sin duda la posición especial que
las ciencias naturales reclam an para sí y el desprecio por las cien cias sociales que a
veces han expresado políticos d e renom bre. La m uestra m ás lam entable de la poca
estim a que algunos políticos tien en por las ciencias sociales la proporcionó el desapa­
recido Sir K eith Joseph al insistir en que el S ocial Science R esearch C ouncil (C onsejo
para la Investigación en Ciencias Sociales d el R ein o U n id o), la fuente principal de re­
cursos públicos para la investigación, fuera rebautizado com o E conom ic and Social
R esearch C ouncil, E S R C (C onsejo para la Investigación E conóm ica y Social).
E l elegir T e o ría y m é to d o s de la c ie n c ia p o lític a com o título de este libro fu e algo
com pletam ente intencionado, porque de este m odo se expresa el com prom iso de re­
cuperar el térm ino «ciencia» para designar todas las disciplinas organizadas de forma
académ ica. La palabra «ciencia» «procede del térm ino latino scien tia, que significa
sim p lem en te un co n ocim ien to adquirido a través d el estudio» (P otter et a l., 1981,
p. 7). D e acuerdo con M ackenzie (1967, p. 17 ) nos referim os a la ciencia política en
el sentido de que «sim plem ente existe una tradición académ ica d e estudio de la p olí­
tica, una disciplina que se transm ite de profesor a alum no, a través del discurso y de
la escritura». La disciplina no copia íos m étodos d e las ciencias naturales porque no
serían apropiados. Presenta un «conocim iento estructurado» y exige que quienes la
practican respeten ciertas norm as intelectuales a la hora de debatir.
Por encim a de todo, la disciplina d e la ciencia política descansa en el principio de
que todo conocim iento es público y cuestionable. N o hay verdades ocultas ni infali­
b les portadores de la verdad. La ciencia política exige a lo s que la practican que apor­
ten argum entos y datos q ue puedan convencer a otros.

Los vínculos emocionales, las corazonadas y la intuición no justifican adecuadamente las pre­
tensiones de conocimiento... La coherencia lógica y unos datos adecuados sonlios criterios más
comúnmente aceptados para juzgarlas (Zuckeirnan, 1993, p. 3).

La ciencia política exige una coherencia lógica. E sto im plica definiciones claras y
precisas tanto de lo s con ceptos principales com o d e sus correctas derivaciones. Los
argum entos d eb en construirse evitan do la incoh eren cia y la im precisión. Tam bién
16 G e rry S to k e r

hay que asegurarse d e que los datos p resen tad os para respaldar una afirm ación sean
realm ente adecuados. C om o se m ostrará m ás adelante, los d iferentes en foq u es d e la
ciencia p olítica hacen hincapié en d iferen tes tipos de datos, p ero ninguno de ellos
afirma que ésto s no sean n ecesarios. Incluso en teoría política, los argum entos se ba­
san frecuentem ente en el análisis de textos y los principios norm ativos se ilustran con
ejem plos prácticos.
U n a v ez que h em os reivindicado e l uso d el térm in o «ciencia», el lector podría
pensar que se ha alcanzado el ob jetivo d e este apartado p ero, por desgracia, no es así.
Si la palabra «ciencia» tie n e m uchas co n n o ta c io n e s, tam b ién la s tien e «p olítica».
C om o señala H eyw ood (1994, p. 16):

La mayoría de los estudios académicos comienzan dilucidando el objeto de la m ateria a partir


de preguntas como «¿qué es la física?», «¿qué es la historia?» o. «¿qué es la economía?». Tales
discusiones tienen la virtud de m ostrar a los estudiantes qué pueden esperan qué es lo que es­
tán a punto de estudiar y qué asuntos y problem as van a suscitarse. Sin embargo, lam entable­
mente, al estudiante de la política la pregunta «¿qué es la política?» es más probable que le
produzca confusión que alivio o tranquilidad. E l problem a de la política es que el debate, la
controversia y el desacuerdo son inherentes a la misma, y que la definición de «lo político» no
es una excepción.

E l desarrollo de la ciencia p olítica se ha visto acom pañado del d eseo d e ampliar


su área d e estudio. L os capítulos que en la prim era parte d e este Libro se ocupan de
las tendencias en el estudio d e la ciencia p olítica ofrecen una serie d e d efinicion es
cada v ez más am plias de lo que es «político». E n Gran Bretaña, d esd e los años cin­
cuenta, los estudios institucionalistas clásicos que centraban su atención en el parla­
m en to y la adm inistración pública han d eb id o am pliar su cam po de interés para anali­
zar las eleccion es, los partidos p olíticos d e m asas y los grupos d e presión. E n general,
cabe atribuir el m érito de esta expansión a los p o litó lo g o s de en foq u e conductista.
C om o com enta G am ble (1990, p. 412):

Lo que los métodos conductistas han hecho... es desarrollar el estudio del com portam iento p o ­
lítico de las masas y ampliar la definición de los elem entos que integran la política. El conduc-
tismo ha abierto una brecha que han aprovechado otros enfoques metodológicos más gene­
rales.

E n los años setenta y ochenta la p resión en favor d e am pliar la d efinición de lo


político fue aún m ayor. D ea r lo v e y Saunders (1984) propugnan una ciencia política
q ue preste atención a los aspectos n o dem ocráticos de la política y que la sitú e en el
co n texto de su m ed io social y p olítico. L o que se planteaba era una ciencia política
que se ocupara d e un m ayor núm ero de instituciones y que relacionara e l análisis p o ­
lítico co n lo s in tereses de otras disciplinas, principalm ente d e la econ om ía y la so cio ­
logía.
E l fem inism o llevó esta pretensión aún m ás lejos. L a p olítica n o podía reducirse a
un lim itado espectro de asuntos públicos com o la econ om ía y los asuntos exteriores.
D e sd e una perspectiva fem inista, Jenny C hapm an afirm a en el cap ítulo 5 que «la p o ­
lítica trata de to d a s las decisiones que configuran nuestra vida, y n o só lo d e aquellas
q u e se tom an en el ám bito restringido que tradicionalm ente se d efine com o “políti-
KarlNY In tr o d u c c ió n 17

c a ”». L os asu n tos p rivados p u e d e n con vertirse en asuntos públicos. C om o a fij-naa H e-


11er (1991, pp. 340-1): «L o “p o lític o ” se v u elv e rea lm en te p olítico si h om b res y m u je­
res d esea n q u e, co m o tal, s e discuta, rebata, o d ecid a en el d o m in io público... N ad a ni
n a d ie q u ed a, en principio, ex clu id o » . P o r ejem p lo, en la m ayoría d e las dem ocracias
occid en ta les la exp erien cia n egativa d e m uchas m ujeres en relación con la violencia
d o m éstica m asculina ya n o se con sid era asu nto p rivado sin o público, tanto en e l d e ­
b a te co m o en la a cción p olítica.
L a cien cia política d e lo s n o v en ta co n sid era lo p o lítico d esd e una p erspectiva m u­
ch o m ás am plia. G am b le afirma:

Lo político se define actualm ente... de form a que pueda abarcar otras áreas de la vida social,
tales com o el género, la raza o la clase. La política se entiende ya com o un aspecto de las rela­
ciones sociales, más que com o una actividad qu e tiene lugar en las instituciones de la adm inis­
tración pública (Gam ble, 1990, p. 412).

L eftw ich (1984) s o s tie n e q u e, para confirm ar su alejam ien to de una p erspectiva
centrada e n la s in stitu cion es púb licas, la cien cia p o lítica d ebería adoptar una d efin i­
ción d inám ica d e la p olítica, n o basada en un s o lo ám bito o con jun to d e in stitu ciones
d o n d e tien en lugar ciertas actividad es, sin o e n un p ro ce so gen eralizad o en las s o c ie ­
d ad es h um anas.

L a política no está separada d e la actividad y de la vida pública. P o r el contrario, com prende


todas las actividades de cooperación y de conflicto, dentro de las sociedades y entre ellas, allí
donde la especie hum ana organiza el uso, producción y distribución de los recursos humanos,
naturales y de otro tipo en el proceso de producción y reproducción de su vida biológica y so ­
cial (Leftwich, 1984, pp. 64-5).

L a política se en cu en tra p or d o q u ier en la socied ad: d esd e la unidad fam iliar al


E sta d o , y d esd e las a so cia cio n es volu n tarias a las corp oracion es m ultin acion ales. L a
p olítica entraña en fren ta m ien to y co lab oración , refleja la estructura de la so cied a d y,
p o r su p u esto , in fluye en ella.
L a política es una actividad colectiva. C o m o señ a la A n d erso n (1977, p. vii):

E n resum en, actuam os políticam ente siem pre que tom am os decisiones en nom bre de otros y
no sólo para nosotros mismos. L a política conlleva una organización y planificación de los pro­
yectos com unes, fijar reglas y norm as que definan las relaciones entre unas personas y otras, y
asignar recursos a las diferentes necesidades y deseos humanos.

E s fá cil aceptar q u e la actividad p olítica, en ten d id a d e esta m anera, p u e d e aplicar­


se tanto a la fam ilia, las o rg a n izacion es volu ntarias y las corp oracion es m ultin acion a­
le s c o m o a lo s p artidos p o lítico s y a la adm in istración pública.
L eftw ich (1984, pp. 83-4) co n clu ye q u e la am pliación d e la d efin ición d e la política
e x ig e dejar d e identificar la cien cia p o lítica c o n e l estu d io d el gob iern o y d e lo s asun­
tos p ú b licos, para centrarse en la «p olítica d e la vid a cotid ian a». D eb er ía favorecerse
q ue el estu d ian te prestara u na a ten ción m ayor a « tod os lo s gru p os e in stitu cion es que
co n o zca o q u e le in teresen , ya sean su fam ilia, asocia cio n es, departam entos, facu lta­
d es, oficin as o fábricas». A l procurar q u e «se ex tie n d a e l estu d io y e l con o cim ien to de
18 G e rry S to k e r

la p olítica en las socied ad es hum anas» e l p rop ósito de L eftw ich es «evitar que la cien ­
cia p olítica se d eb ilite, se estan qu e o convierta en algo carente d e im portancia».
E l argum ento d e Leftw ich es bastante válido, p ero sería un error que nuestra disci­
plina le siguiera por el cam ino que conduce a u n estudio indiscrim inado d e «la política
de la vida cotidiana». La política es un aspecto de las relaciones sociales, p ero com o
p olitólogos deb em os reconocer q ue su práctica e s m ás relevante y estim ulante en unas
áreas que en otras. C oncretam ente, la política tien e un carácter especial en e l ám bito
de los asuntos y de la adm inistración pública, e n relación tanto con la asignación d e re­
cursos com o con las decisiones que tom an instituciones que osten tan autoridad legíti­
m a. E s una actividad colectiva, vinculante y justificada cuyo carácter especial reclam a
insistentem ente un p uesto d e privilegio en la ciencia p olítica (Crick, 1993).
E n térm inos m ás abstractos, e s n ecesario com binar un ám bito esp ecífico con una
definición' dinám ica d el ob jeto de la cien cia política. C om o p roceso de con flicto y de
coop eración sobre lo s recursos necesarios para la p roducción y reproducción d e nues­
tras vidas, la p olítica es una actividad ubicua. Sin em bargo, la p olítica co m o disciplina
d ebería prestar una esp ecial aten ción al m o d o en q u e se desarrolla es te p roceso en la
actividad de la adm inistración; esp ecialm en te, có m o lo s p roblem as entran a form ar
parte o son borrados d e la agenda de la adm inistración y có m o , e n e s te ám bito, se d e­
b ate y se d ecide sobre ellos.
E l carácter singular d e la adm inistración se hace ev id en te si se considera com o
parte del E stad o m oderno. Las adm inistraciones intentan gobernar de form a ordena­
da y lo h acen de m uy variadas m aneras y d esd e d iseñ os institucionales d iferentes, en
el con texto d e esa p od ero sa y vasta entidad que es e l E sta d o m odern o. C om o H ey-
w o o d (1994, p. 37) apunta:

Es m ejor considerar el Estado no tanto como un conjunto de instituciones sino como una clase
específica de asociación política que establece su jurisdicción soberana dentro de unos límites
territoriales definidos... E l E stado im pone su poder suprem o porque está por encim a d e todas
las demás asociaciones y grupos de la sociedad, y sus leyes exigen la obediencia de todos los
que viven dentro del territorio.

E n teoría, el E stad o se m antien e aparte de la so cied ad civil, pero a través d e las


a ctivid ad es p o lítica s y d e las d e la ad m in istración a m b os m a n tien en una relación
com pleja, controvertida y polém ica. P recisam ente p or la im portancia crucial que tie­
ne el E stad o para la ciencia política, la últim a parte d e este libro se dedica a analizar
algunas d e las diferentes teorías que s e ocupan d e él.
Gran parte d e la actividad política tiene lugar allí d o n d e interaccionan e l E stad o y
la socied ad. Sin em bargo, la política n o siem p re genera acuerdos o con senso. A v eces
e l con flicto es tan agu do que la violencia, la guerra civil y la revolu ción se convierten
en instrum entos políticos. E n tales circunstancias la práctica política, que e s gen eral­
m en te ordenada, da p aso a m étod os m ás brutales y caóticos. L a ciencia política d eb e­
ría dar cabida a todas las form as de la política y al estudiar su form a constitucional,
m onótona, no debería olvidarse d e la posibilidad la ten te d e que d é lugar a m anifesta­
cio n es m ás violentas y extrem as.
Para resum ir e l .punto d e vista que inspira es te libro p odríam os decir q u e lo que
en ten d em os por ciencia es una producción organizada d e co n o cim ien to que exige de
KarlNY I n t r o d u c c ió n 19

los que la practican ciertas'disqiplinas in telectuales, especialm ente, coherencia lógica


y datos adecuados. L a política e s u na actividad generalizada que tien e lugar en tod os
aquellos ám bitos en lo í^ u e lps'seres hum anos se ocupan de producir y reproducir sus
vidas. E sta actividad p ued lfen trañ ar tanto enfrentam ien to co m o cooperación, d e for­
m a que lo s p rob lem ás'sé presentan y resu elven a través d e d ecision es tom adas co lec­
tivam ente. La cien cia p olítica' e s u na d isciplina acad ém ica que p reten d e describir,
analizar y e x p lic a r le í o i m á sistem ática esta tom a d e d ecision es, así com o sus valores
y p un tos de vista subyacentes. Sin em bargo, la ciencia política debería prestar una e s­
pecial atención al ám bito colectiv o que conform an las actividades de la adm inistra­
ción pública en el E stad o m odern o, dada la am plitud y el carácter coercitivo de la au­
toridad que dichas actividades represen tan . A sim ism o, d ebería recon ocer q u e si la
política «norm al» s e resquebraja, la actividad p olítica p u ed e m anifestarse de una m a ­
nera m ás violenta y brutal.

L os diversos en fo q u es de la cien cia política

D e lo que se h a exp u esto hasta ahora, se desprende que la ciencia política n o es


«un área invariable de estu dio cu yo carácter e in tereses se dan p or h ech os, o se presu-
p o n e q u e son inm utables o perm anentes» (L eftw ich 1984, p. 4). L a ciencia política
com o disciplina, para d ecirlo sin rod eos, la d efin en aquellos que la practican. A nin­
gún lector debería sorprenderle que si h ay discrepancias y desacuerdos entre los poli-
tó logos acerca d e qué es la cien cia política, las haya tam bién sobre su práctica. Zuc-
kerm an (1991, p. 13) se refiere a la «cacofonía d e la ciencia política» y tam bién señala
que lo s p olitólogos «m antienen profundas discrepancias acerca d e lo s en foq u es y m é­
tod os de análisis apropiados, y prop onen h ipótesis y teorías que, literalm ente, se co n ­
tradicen en tre sí. A m en u d o, al describir el m ism o fen ó m en o lo analizan de form as
m uy d iferentes. P u ed e que incluso observen el m un do d e diversas form as». L a ciencia
política se caracteriza p o r la variedad d e sus en foqu es.
E n la prim era parte d e este libro se describen seis «enfoques» d e la ciencia p o líti­
ca. O tros autores utilizan e l térm ino «escuelas» (L eftw ich, 1984, p. 5; Z uckerm an,
1991, cap. 3). H e m o s eleg id o «en foqu es» porque e l térm ino «escuelas» da u n a id ea
exagerada d e co h esió n y de orden dentro d e las diversas subdivisiones d e la ciencia
política. Sin em bargo, los en fo q u es que señalam os sí orientan a los p o litólogos hacia
form as diferentes d e abordar su disciplina. R esp o n d en a preguntas sob re el ob jeto
•principal del que ha d e tratarse; e l m éto d o para ob ten er datos y la naturaleza d el pro­
ceso d e teorización que d eb e llevarse a cabo, ad em ás de m ostrar d iferentes p resu ­
p u esto s su byacen tes en e l carácter y fun cion am ien to de la política. A lgu nas d e las
principales características d e esto s seis en foq u es se m uestran e n el cuadro 1, junto a
una valoración d e su aceptación d entro d e la disciplina.
La selecció n de esto s seis en foq u es se basa en la evolución de la disciplina. La te o ­
ría norm ativa y los estu dios institucionalistas so n e l «doble pilar» de la ciencia p olíti­
ca tíádicióñ al (H éld y L eftw ich, 1984, p. 147) y, a pesar d e lo s «certificados de defiín-
’aon » ,'sT g d en s ie n d o e s e n c ia le s para la d iscip lin a. E l p rim er e n fo q u e — la teoría
norm ativa— tien e una gran solera en lo s estu dios políticos. E n general, se en tien de
que esta teoría entró en decadencia en los añ os cincuenta y sesenta, pero que desde
20 G e r r y S to k e r

lo s setenta se ha recuperado. Miller, escribiendo ya en los años noventa, concluye que


«ha habido un súbito increm ento tanto del interés en esta materia com o de la con ­
fianza en aquellos que la practican, y su reputación entre los politólogos tam bién pa­
rece haber mejorado» (p. 421)..
A la teoría política norm ativa le interesa descubrir conceptos m orales .y aplicarlos
al ámbito de las relaciones y de la práctica política. C om o expone D aryl Glaser en el
capítulo 1, en algunos círculos se han levantado voces que cuestionan esta rama de la
disciplina que se dedica a analizar e l «deber ser». En términos generales, algunos han
puesto en duda que este debate sirva para algo y lo consideran un inútil ejercicio de
elaboración de proposiciones tautológicas que son verdaderas por definición pero no
en un sentido general. También se ha puesto en duda que los seres hum anos sean ca­
paces de hacer elecciones morales. Sin em bargo, los politólogos han reaccionado ante
estos ataques reafirmándose en su idea de que la teoría norm ativa es un m étodo rigu­
roso y evolucionado de ocuparse de las decisiones que se le presentan al ser humano.
A l estudio de las instituciones políticas le interesan las reglas, los procedim ientos
y las organizaciones form ales del sistem a político, así com o su im pacto en la práctica
política. D esd e un punto de vista histórico, la vitalidad del enfoque institucionalista
en ciencia política p one de m anifiesto la influencia que sobre su desarrollo com o área,
de estudio independiente han tenido el derecho, la filosofía y los estudios históricos.
Gran parte de los trabajos institucionalistas tradicionales han sido criticados con ra­
zón por la debilidad de sus m étodos, el carácter antiteórico y descriptivo de sus resul­
tados, y un solapado enfoque preceptivo que se basa en una concepción idealizada de
las virtudes de la dem ocracia liberal. Sin em bargo, com o sostiene R .A .W . R hodes en
e l capítulo 2, estas críticas no han hecho desaparecer el enfoque institucionalista, sino
que su interés primordial en las principales instituciones del E stado y la reform ula­
ción de sus presupuestos de form as diversas han posibilitado que mantuviera su rele­
vancia en la disciplina de la ciencia política.
Tanto la teoría conductista com o la de la elección racional son enfoques más re­
cientes, aunque ya bien afianzados en la ciencia política. D e hecho, en los Estados
U nidos, el enfoque conductista es el dom inante dentro de la disciplina. Su im pacto en
Europa ha sido muy considerable pero, a pesar de todo, sigue siendo un enfoque más.
E l conductism o procura explicar el com portam iento político en los niveles jndjvidual
y agregado. En los cincuenta y sesenta los conductistas criticaron con frecuencia el ■
doble pilar tradicional de la ciencia política. L os estudios institucionalistas se conside­
raban descriptivos y faltos de rigor y las instituciones m enos im portantes que el com ­
portam iento com o objeto de atención. E l reglam ento de las instituciones nos dice lo
que las personas deberían hacer, pero, com o politólogos, nos tendría que interesar el
com portam iento real, la práctica. Los conductistas también daban gran importancia a
la necesidad de separar los hechos de los valores. Se consideraba que la teoría políti­
ca normativa, al interesarse por los valores, era una actividad inútil que expresaba di­
versas opiniones pero, com o enfoque, no podía presentar pruebas que resolvieran d e­
bates. Los conductistas de los cincuenta y sesenta preferían una teoría basada en «los
hechos» y, por tanto, incuestionable. L o que pretendían era dar, a través de una serie
de leyes y generalizaciones, un nuevo enfoque «científico» al estudio de la política.
C om o señala D avid Sanders en el capítulo 3, el conductism o, al verse criticado y
cuestionado, ha abandonado algunos de los presupuestos de sus prim eros partidarios;
In tr o d u c c ió n 21
KarlNY
esp e c ia lm e n te su fo rm a sim p lista d e e n te n d e r la d ife re n c ia e n tr e h e c h o s y v a lores.
A h o r a lo s co n d u ctista s r e c o n o c e n q u e lo s h e c h o s n o hablan p o r s í m ism o s y q u e s ó lo
tie n e n se n tid o d en tro d e l m arco d e u n a in v estig a c ió n . L as id e a s acerca d e lo q u e es
im p o rta n te y el fu n cio n a m ien to d e las co sa s estructu ran la s ob serv a cio n es; la teo r ía y
los h e c h o s n o so n in d e p e n d ie n te s en tre s í y y a n o se reclam a c o n ta n to én fa sis un aná­
lisis lib re d e v a lo r es. S e a d m ite e í p lu ralism o la te n te en la m ayoría d e lo s p rim eros
trabajos co n d u ctista s y ta m b ién se h a m o d e r a d o la p rete n sió n d e q u e se a p o sib le e la ­
borar le y e s y g e n er a liz a cio n e s «cien tífica s» . E l co n d u c tism o actu al tie n e u n en fo q u e
m á s m a tiz a d o y p r e te n s io n e s m á s m o d e s ta s p e r o , a p esa r d e to d o , s ig u e te n ie n d o
fu erza en la cien cia p o lítica . Su carácter sin gu lar v ie n e d a d o p o r la a ten ció n a l c o m ­
p o r ta m ie n to in d iv id u a l y e l in te r é s p o r g e n e r a r u na teo r ía ca u sa l y fa lsa b le. C o m o
S and ers in d ica , la p regu n ta p rin cip al e n el co n d u c tism o es: ¿ có m o te darías cu en ta d e
q u e tu a n álisis e s in c o r r e c to ? -.
L a teoría d e laxe le c c ió n ra cio n a l ta m b ién ha lo g r a d o m u ch os a d ep to s d esd e m e ­
d ia d o s d e lo s añ o s cin c u e n ta . S u p r e s u p u e sto im p lícito e s q u e el co m p o rta m ien to p o ­
lítico p u e d e e n te n d e r se c o m o e l resu lta d o d e la s d e c isio n e s d e in d iv id u o s'q u e actúan
seg ú n su p rop io in terés. L o s estudios~de la ele c c ió n racion al han procu rad o arrojar lu z
so b r e 'c u e stio n e s d e to d o s lo s ca m p o s d e la cien cia p o lítica , q u e v a n d e sd e la lucha
e le c to r a l h a sta e l fu n cio n a m ien to d e la'b u ro cra cia , i L a b ib liografía so b re la ele c c ió n
ra cio n a l s e h a co n so lid a d o en d iv erso s corp u s, c o m o e l d e la teo r ía d e ju e g o s, el d e la
e le c c ió n so cia l o el d e la e le c c ió n p ú b lica . E n particular, m u c h o s d e lo s a rgu m en tos
d e l ú ltim o d e e llo s tie n e n un m arca d o aire n o rm a tiv o y a n tiesta ta lista (jercano al d e la
N u e v a D e r e c h a . E l e n fo q u e d e la e le c c ió n ra cio n a l, c o m o d em u estra H u g h W ard en
el ca p ítu lo 4, h a sid o o b je to d e n u m er o sa s crítica s. E s te au tor afirm a q u e, para p o d er
d esarrollarse, e s te e n fo q u e d eb ería se r m á s h u m ild e en su s p rete n sio n es y ta m b ién
m á s v a lie n te . L a n a tu ra leza d el se r h u m a n o — co n su co m p lejid a d p sico ló g ica y fre­
c u e n te irracion alid ad — se ñ a la la s lim ita cio n e s d e l e n fo q u e . N o o b sta n te , d a d o q u e
lo s in d iv id u o s s e esfu er za n p o r to m a r d e c isio n e s ra cio n a les r e sp e c to a su s o b jetiv o s,
d ich a co rrien te tie n e un á m b ito c o n sid er a b le. L a te o r ía d e la e le c c ió n racion al n e c e si­
ta d esarrollar su ca p a cid a d d¿"analizar la s d e c isio n e s q u e s e tom an cu a n d o ia in for­
m a ció n e s lim ita d a y h ay jn c e r tid u m b r e , d a n d o ca b id a a m o tiv a c io n es d e ín d o le a l­
truista y m oral.^Tam bién h abría q u e in sistir e n q u e la s p rem isa s d e la N u e v a D e r e c h a
q u e s e a so cia n a la ram a d e la e le c c ió n p ú b lica n o s o n in h e re n tes a este e n fo q u e. La
e le c c ió n racion al h a b e b id o (y d eb ería se g u ir h a c ié n d o lo ) d e d iversas tra d icio n es t e ó ­
ricas, d e fo rm a q u e c o n stitu y e u n ú til in stru m en to d en tro d e l «utillaje» d e lo s p o litó -
lo g o s.
E l ú ltim o b in o m io en n u e str a d esc r ip c ió n d e lo s e n fo q u e s d e la cie n c ia p o lític a
— fem in ism o y a n álisis d e l discurso— re p r esen ta u n r e to im p o rta n te para la s corrien ­
tes m a s co n so lid a d a s. A u n q u e cab ría en con trar a n te c e d e n te s d e a m b os e n fo q u e s en
la trayectoria d e la d isciplina, s ó lo h a n p a sa d o a un p rim er p la n o .a partir d e lo s añ os
setenta..
E l im p a cto d el fem in ism o h a sid o co n sid er a b le en m u ch o s se n tid o s, p u e sto q u e ha
fa v o re cid o la re v isió n d e lo s e le m e n to s m ás c o n so lid a d o s d e la cien cia p o lítica . L o s
e n fo q u e s o r to d o x o s .en la teo r ía n o rm a tiv a y e n lo s e s tu d io s em p írico s d e lo s in stitu -
cio n a lista s y co n d u ctista s s e han visto c u e s tio n a d o s y o b lig a d o s a r e c o n o c e r q u e a n te­
rio rm en te n o h ab ían te n id o e n cu en ta e l g é n e r o . E l fem in ism o ha sid o d ecisiv o en la
C u ad r o 1. E n fo q u e s de la c ie ncia p o litic o

G e n y S to k e r
plicar In que se obscr-
va. Trasfondn positivis-
In tro d u c c ió n 23
KarlNY
24 G e rry S to k e r

am pliación d e los horizontes de la ciencia política (y en la com prensión de su propia


naturaleza), aunque, com o afirm a Jenny Chapm an en el capítulo 5 ,'aún ocupa un
puesto m arginal dentro d e la disciplina. H asta cierto punto, esto p one de m anifiesto
el «conservadurism o dinám ico» del en foqu e dom inante en la ciencia política, que ha
m ostrado su capacidad para incorporar elem en tos del fem inism o sin prescindir de su
orientación originaria. T am bién dem uestra que algunos de los defensores "dél en fo ­
que fem inista no han logrado darle a su trabajo un perfil em pírico lo suficientem ente
penetrante. A pesar de todo, la p otencial contribución del fem inism o a la teoría p olí­
tica sigue siend o respetable.
E l Análisis del discurso ha tenido m enos im pacto que el fem inism o. C onstituye un
im portante vínculo entre la ciencia política y el p ostm odernism o, ya que considera
que estructurar el significado de lo social es el principal h echo político; L os estudios
del discurso analizan cóm o los sistem as d e significado o «discursos» conform an la m a­
nera de entender la propia p osición o actividad política. Según este en foq u e,Ja p ro­
ducción, el funcionam ieñto'yTa transform ación d e los «discursos» deberían ser objeto
de estudio ya que constituyen una herram ienta útil para entender la articulación y el
carácter de la política e n las sociedades com plejas. P o co s p olitólogos discutirían la va­
lid ez de tal afirm ación o negarían la im portancia del lenguaje, los sím bolos y la es­
tructuración d e lo s debates políticos: Sin em bargo, lo que n o está tan claro es hasta
qué punto e l análisis d el discurso, que a m en ud o funciona co n un alto grado d e gen e­
ralización y abstracción, puede abordar esto s asuntos de form a provechosa. E n el ca­
pítulo 6 D avid H ow arth hace una valoración relativam ente optim ista de las posibili­
dades del análisis del discurso.
E n este apartado n os hem os referido a seis en foqu es d e la ciencia política. P uede
que a algunos les sorprenda que el m arxism o no haya sido incluido en la lista. La co n ­
tribución del p ensam iento marxista está presente e n diversos apartados de este libro,
principalm ente en el capítulo 13, que aborda las teorías m arxistas d el E stado. C ree­
m os que el m arxism o ha sido decisivo en e l im pulso que ha recibido la am pliación,
antes m encionada, del ám bito d e la ciencia política (B erki, 1986), ya que la relación
de la política con las grandes fuerzas sociales y económ icas ha sido uno de los tem as
principales d e los autores marxistas. Sin em bargo, resulta difícil considerar el m arxis­
m o com o un en foqu e diferenciado dentro de ia ciencia política porque su fuerza radi­
ca p recisam ente en cuestionar la existencia autónom a de esta disciplina. C om o afirma
Callinicos (1984), el m aterialism o histórico m arxista precisa d e un en foqu e general
que, rebase las barreras entre las disciplinas. E l m arxism o se niega a «ser un en foqu e
m ás .en e l estu d io de la política? y «sus p retension es son evidentem en te incom patibles
con la idea d e una disciplina autónom a de lo político»;1(C allinicos, 1984, p. 124). E sto
no quiere decir que el trabajo' d e los p o litólogos n o haya sido influido por e l pensa­
m ien to marxista; de hecho, m uchos aceptarían el retó planteado por el m arxism o de
relacionar el devenir político con el dél conjunto de la socied ad. ;Sencillam ente, el
análisis marxista de la sociedad tiene consecuencias para el estudio d e la p olítica pero
no es apropiado considerarlo com o un en foqu e independiente.)
KarlNY In tr o d u c c ió n 25

A sp e c to s m eto d o ló g ico s y lo s re to s q u e p lantean

C ada u n o d e lo s se is en fo q u es d e la cien cia p olítica q u e p resen tam os se relaciona


con unos m éto d o s e sp e cífic o s d e prod ucir co n o cim ien to; e n otras palabras, cada u n o
d e e llo s tie n e u ñ a o rien ta c ió n m eto d o ló g icíi d eterm in ad a. E s im p ortan te q u e, a la
h ora d e estudiar cien cia p o lítica , se a m o s co n sc ien te s d e la& p osib ilid ad es m eto d o ló g i­
cas d ispon ib les. E ste reto im plica alg o m ás q u e h acer fren te a las exigen cias d e cada
u n a'aélásT técñ icás, d e in v estig a ció n , au n q u e e sto ya su p o n e en sí m ism o un trabajo
con sid erable. La e lec ció n d el m é to d o ap un ta a cu estio n es d e m ayor trascendencia fi­
lo só fica . ¿ C óm o p o d e m o s c o n o c e r la so c ied a d ? ¿ Q u é s e co n sid era u na ex p lica ció n
p ertin en te de^un fe n ó m e n o social? La seg u n d a p arte d e es te libro analiza ta n to lo s re­
tos prácticos o técn icos c o m o a q u ello s d e ín d o le m ás filo só fic a a los q u e se en frenta la
cien cia política.
A l d eb atir la p rod u cción d e c o n o cim ien to , lo s p o litó lo g o s utilizan térm in os que
p u ed en n o ser fam iliares p ara e l con ju n to d e lo s lecto res y q u e se usan para describir
de form a rápida1com p lejas co n ce p c io n es d el m u n d o social.', U n p u n t o d e v is ta o n t o l ó -
g i c o h a ce referen cia a u n a id ea d e la n atu raleza d e la ex isten cia y d el ser social. La
e p i s t e m o l o g í a exp resa un p u n tó d e vista so b re c o m a sa b em o s lo que sab em os y, e s p e ­
cia lm en te, sob re lo q u e c o n s tííu y e u n a ex p lica ció n ad ecu ad a d e lo s aco n tecim ien to s o
p ro ce so s p o lítico s. D ife r e n te s p u n to s d e vista gen erales, o n to ló g ico s o e p istem o ló g i­
cos, llevan a orien ta cio n es o p referen cias m e to d o ló g ic a s distintas. L os diversos en fo ­
q ues d e la cien cia p o lítica q u e h e m o s se ñ a la d o p refieren y valoran!form as d e co n o ce r
el m u n d o d iferentes, i
M e re ce la p en a in trodu cir en e s te m o m e n to ciertos co n ce p to s que van a utilizarse
en algu nos cap ítulos d el lib ro y q u e m uestran d iferen tes actitud es resp ecto al co n o c i­
m ien to d el m undo. D ic h o s co n ce p to s co n stitu y en p o sicio n e s in d e p e n d ie n tes d en tro
d e un am p lio ab anico d e o p in io n e s. L o s p o s i t i v i s t a s m a n tien en que es p o sib le co n o cer
el m un do m ed ian te la ex p erien cia y la observación; que la verdad o cualquier afirm a­
ción p u e d e con firm arse a través d e la o b serv a ció n em p írica 'sístem á tica i L a cien cia
p o lítica p ositivista su ele analizar lo s d atos d isp o n ib les y afirm ar que p rod uce p ostu la­
d o s g e n e r a le s y s ó lid o s a cerca d e l c o m p o r ta m ie n to p o lític o . L o s r e a l i s t a s c r í t i c o s ,
p rin cip alm en te, creen q u e e l co n o cim ien to tien e cierto carácter universaF. L ós in divi­
d uos actúan en un m un do q u e n o h an eleg id o y, c o n frecu en cia, sus a ccio n es tien en
efe cto s estructurales n o d ese a d o s. Sin em b argo, la ca p a cid a d .d e lo s in d ivid u os para
e n ten d er la estructura d e l m u n d o so cia l se con sid era m uy lim itada. E l p a p el d el o b ­
servad or p o lític o 'e s exp licar lo s a co n tec im ien to s e n relación con las a ccio n es d e los
in d ivid u os y d e las organ izacion es en un c o n te x to estructural. .El ob servador d e este
m un do p o lítico p u ed e afirm ar q u e g o za d e una p o sició n esp ecia lm en te privilegiada
d esd e la q u e p ro p o n er exp lica cio n es. P o r el contrario, lo s r e la t i v is t a s rechazan la id ea
de q u e se a p o sib le un co n ocim ien to, ob jetiv o , universal e in m u table, p orq ue los crite­
rio s para valorar la verdad se relacion an co n el tiem p o , el lugar y la cultura. Para los
relativistas e xtrem o s, la co m p re n sió n d e un a co n tec im ien to p o lítico precisaría d e una
d escrip ci0 n .d e con jun to q u e se basara e n to d a s Ias\co n cep cio n es in dividu ales ¡de di-
Qho aco n tecim ien to . U n a p o sició n m e n o s extrem a in dica q u e e l p a p el d e l ob servador
e s’sácar a la lu z lo s m o d e lo s d e sig ñ ifica d o 'g en era les q u e d iversos grupos ^dentro d e la
so cied a d atribuyen al a co n tec im ien to e n cu estión ,
26 G e rry S to k e r

H a y otra distinción frecuente que se refiere al m od o en que el observador elabora


sus propias teorías. E l m é to d o d e d u c tiv o recalca el valor de sacar con clusiones d e los
principios básicos a través de un p roceso de análisis y reflexión conceptuales. P or otra
parte, las con clusiones d el m é to d o in d u c tiv o p roceden d e la observación em pírica y
d e la búsqueda d e m o d elo s y generalizaciones.
L os seis en foqu es d e la ciencia p olítica abordados en este libro tien en ciertas pre­
feren cias «viscerales» (v éa se D u n le a v y y O ’Leary, 1987, p. 336) por determ inadas
form as de orientación m etodológica y explicativa (véa se e l cuadro 1). P o r ejem p lo, el
a n á lis is d e l d is cu rs o m an tien e la p osición m ás relativista, m ientras que los c o n d u c tis ­
tas se acercan m ás al positivism o. L os institucionalistas y los conductistas han preferi­
d o gen eralm en te explicaciones m ás inductivas, frente a la tendencia m ás deductiva de
la elección racional y, p or supuesto, de la teoría norm ativa.
E s im portante recalcar hasta qué p un to to d o s lo s en fo q u es aquí reseñados se re-
sisten a ser reducidos á p osiciones extrem as en lo tocante a sus orien tacion es m eto d o ­
lógicas. Si la postura relativista se llevara al extrem o «culm inaría en la incertidum bre
rtótal'¡o en la ¡mposibilidad.de.’suscribir ningún principio o p osición» \(G oodw in, 1992,
p.~13). C om o afirma F iona D ev in e, la m ayoría d e los científicos sociales, para n o caer'
en la tram pa d el relativism o, su elen definir algunos criterio's con los que evaluar téo-
rías contrapuestas (véase el capítulo 7). A s í m ism o, p o co s cien tíficos sociales suscribi­
rían la id ea de que «los h ech os hablan por s í m ism os». P or con sigu iente, H ow arth, al
hablar del análisis d el discurso en el cap ítulo 6 , in siste e n q u e existen criterios para
eva lu a r teorías contrapuestas, p ero ésto s só lo p u ed en estab lecerse dentro d e ciertos
discursos. E n el capítulo 3, Sanders aleja al conductista actual d e p osiciones positivis­
tas extrem as y adm ite que toda observación em pírica se ve alustrada p or e l esquem a
teórico del ob servad or. L os teóricos d e la elecció n racional están a favor de una ela­
boración teórica d e tip o deductivo, pero siem pre contrastada con lo s hallazgos p roce­
den tes de la observación em pírica. D e l m ism o m odo, el estilo inductivo del institucio-
nalism o tradicional, cu yo análisis parecía en o casion es incapaz de ir m ás aííá d e una
descripción detallada^ ha dado p aso a un interés por desarrollar esqu em as m ultiteóri-
co s q u e puedan, posteriorm ente, ser ob jeto d e com probación em pírica.
T am bién pueden estab lecerse divisorias entre los en foq u es d e la ciencia política a
partir de su preferencia p or m étod os cualitativos o cuantitativos. E n el capítulo 7 D e ­
vine revisa los m éto d o s cualitativos, que van d esd e la observación participante a la
entrevista. E n e l capítulo 8 W . L. M iller exam ina lo s m éto d o s cuantitativos que utili­
zan lo s p o litó lo g o s para recoger datos y analizarlos. E n térm inos generales, los en fo ­
ques in stitucionalista, fem inista y d e análisis del discurso son lo s q u e utilizan m ás fre­
cu en tem en te los m éto d o s cualitativos. ¡Los en fo q u es cuantitativos se asocian m ás co n
e l trabajo d e io s conductistas o con la teoría de la elecció n racional. T ales preferen­
cias m uestran diferencias significativas tanto en el en fo q u e d el estu d io com o en su
orien tación m etodológica. L os conductistas, dada su p reocupación por los com porta­
m ien tos individuales agregados y p or la falsabilidad d e las afirm aciones teóricas, con ­
sideran m ás apropiados lo s m éto d o s cuantitativos. D e l m ism o m o d o , m uchas fem inis­
tas, al ten er una con cep ció n de la p erso n a co m o «ser» co n sc ien te y social, su elen
inclinarse p or e l uso d e m éto d o s d e investigación cualitativos; Sin em bargo, en princi­
p io , com o apunta C hapm an e n e l capítulo 5, e l análisis fem inista e s com patible con la
utilización d e m étodos cuantitativos. A s í m ism o, el trabajo cuantitativo de los esíu-
KarlNY
I n t r o d u c c ió n 27

dios electo ra les p u ed e co m p lem en tarse y cu estion arse co n estu d ios .basados en técni­
cas cualitativas, c o m o dem uestra D e v in e en e l capítulo 7 . E n realidad, es difícil n o e s­
tar d e acu erdo co n las co n clu sio n es de esta autora resp ecto a la frontera entre lo cua-
iitativo y lo cuantitativo; lo s m é to d o s d eb erían eleg irse en función d e lo s ob jetivos de
la in vestigación y n o d ebería rechazarse la p osibilid ad d e com binar lo s análisis cuanti-
ta tiv o .yxu alitativo .-
N o s h em o s o cu p a d o d e alg u n o s d e lo s r e tos m e to d o ló g ico s q u e se ex p o n en en
es te libro. Sin em b argo, h ay al m en o s otros d os q u e e l p o litò lo g o n o p u ed e dejar de
tener en cuenta J E n el cap ítulo 9 se analizan las ‘d ificü ltid e s y l a iScertidum bre del
análisis co m parativo. T an to p a ia j o s h u m an os co m o para ios. anim ales, y n o digam os
para lo s p o litó lo g o s, la com p aración e s una h erram ien ta'esencial d e'd escub rim iento. !
C om o apunta M ack en zie (1967," p. 310): «La b úsqueda, o la prueba y e l error, o bien
están a m erced d el'a za r o im plican la .com paración;.', n o p u e d e evitarse com parar.
M ediante la redu cción a ciertos elem entÓ S q u e d esp ués se com paran se p u e d e c o n o ­
cer u na.situación, ya se a para "'explicarla b para actuar so b re ella». La com paración
con stitu ye un ele m e n to esencial' en lo s m éto d o s d e aprendizaje d e los p o litó lo g o s y
p u e d e realizarse d e diversas m aneras. P o r ejem p lo, p u ed en h acerse com p araciones
d en tro d e un s o lo país o to m a n d o varios co m o referencia. Trabajar co n un m arco
co m p arativo p la n tea d iv ersa s d ificu lta d es c o n c e p tu a le s y re to s a la in v estig a ció n .
C om o afirm an T o m M ackie y D a v id M arsh e n e l cap ítulo 9, la com paración ofrece a
lo s p o litó lo g o s u na herram ienta e x c e le n te p ero problem ática.
E l análisis d e cu estio n es m eto d o ló g ica s d e la segun da parte con clu ye en e l capítu­
lo 10 con la d escripción y el com entario del d eb a te sob re estructura y a c tu a c ió n 1 a '
cargo d e C olin H ay. T o d a s las cien cias so c ia le s se enfrentan al d ilem a d e basar sus e x ­
plicacion es bien e n lo s actos a u tón om os d e lo s in dividuos, b ien en el co n tex to o e s ­
tructura en e l q u e ésto s actúan y sob re e l q u e n o tien en co n trol alguno. H a y pasa re­
vista a diversas p o sicio n e s d el d eb a te sob re estructura y actuación, y la suya e s un
buen ejem p lo d e la orien tación m eto d o ló g ica d e un realista crítico. La con clusión del
capítulo es q u e resulta esen cial para lo s p o litó lo g o s ser co n scien tes ü e lo s m o d elo s de
estructura y d e actu ación q u e su b yacen tras sus in ten to s d e exp licar e l cam bio p o lí­
tico.

E l p ap el d e la teoría e n la cien cia p o lítica

L o s seis en fo q u es d e ciencia política que h em o s señalad o dan lugar a un am plio


abanico d e teorías. E n es te apartado fin al d e la introducción exp licam os lo que en ten ­
d em o s j5pTt'éóría e indicam os la n ecesid ad d e que se recon ozca suldiversidad tanto en
lo form al co m o en el co n ten id o . A con tin u ación se d eb ate u no d e los tem as que g en e­
ran m ás'p olém ica y d iscu sión teórica en la cien cia política: la naturaleza d el E stado.
La tercera parte d el libro se dedica a revisar la teoría del E stad o y, p or tanto, m uestra

1 F.l concepto de. agency_ ha sido traducido en español de dos maneras, como «actuación» o como
«agencia». Ninguno de estos dos términos recoge las connotaciones del concepto inglés (especialmente en
lo que se refiere a tener poder o influencia), pero el primero de ellos me parece menos confuso lingüística­
mente, aunque precise de una nota aclaratoria (N. del T.).
28 G e rry S to k e r

com o se está desarrollando este d eb ate en el sen o d e la ciencia política. E n térm inos
generales, p one d e m anifiesto có m o se hace la ciencia política.
E l propósito fundam ental d e la teoría es, de alguna m anera, explicar, com prender
e interpretar la «realidad». D e h ech o, es p osible ir m ás allá y afirmar que sin alguna
clase de teoría es im posible en ten der la «realidad». C om o indica Z uckerm an (1991,
p. 118): «Sin el pen sam ien to n o s e p u ed e percibir, y n o digam os describir o explicar,
el m undo “exterior” ... La ciencia política, com o cualquier otra disciplina d el co n o ci­
m ien to, n o p u ed e basarse únicam ente en la observación». Sin una id ea d e lo que es
im portante, n o p od em o s desenredar la m araña d el m undo. E n pocas palabras, la te o ­
ría n os ayuda a ver el b o sq u e ocu lto por lo s árboles. L as buenas teorías m uestran a
aquellos que quieren explicar un fen ó m en o sus factores m ás im portantes o relevan­
tes. Sin este p roceso de criba una observación n o sería eficaz. E l observador se vería
abrum ado por un m ontón de datos y, a la hora de explicar un acon tecim ien to, sería
incapaz d e sopesar la influencia d e lo s d iferentes factores. L as teorías son ^valiosas
p recisam ente p orque 'estructuran la observación.
La teoría desem peña varias funciones im portantes en la búsqueda de una explica­
ción para el fun cion am ien to d el m undo social. A n te to d o , co lo ca en prim er p lano
ciertos aspectos" del m undo y orienta sobre qué investigar.) N o s p erm ite ver el m undo
y cen tra m o s en d eterm in ados asp ectos de la realidad. E n seg u n d o lugar, funciona
co m o Un útil «sistem a d e clasificación», un m arco en e l que situar la observación de
la realidad. E n tercer lugar, la teoría posibilita el desarrollo d e m odelos. Las teorías
s e enuncian gen eralm en te d e una form a bastante abstracta, que con d en sa y sistem ati­
za la experiencia, p erm itiénd onos que «dem os una cierta congruencia a inform acio­
nes d ispersas»'(D unleavy y O ’Leary, 1987, p. 343). U n a buena teoría n o só lo resiste
ciertas pruebas d e la observación sino q u e tien e, adem ás, coh eren cia lógica y profun­
didad. C om bina, en un to d o com plejo, un conjunto de ideas e hipótesis. F inalm ente,
la teoría facilita el debate, el intercam bio y el aprendizaje dentro de la ciencia p o líti­
ca. L os enunciados teóricos perm iten identificar tanto lo s puntos en com ún com o las
discrepancias entre m od elos opuestos.
L a teo riza ció n tom a d iversas form as e n la cien cia p o lítica (v é a se Ju dge e t a l.,
1995). Se p u ed e hacer una prim era distinción entre teorías norm ativas y em píricas.
L as te o r ía s n o r m a t i v a s tratan de có m o debería ser el m undo; el teórico presenta un
conjunto de situaciones d eseab les e indica por qué es te conjunto es preferible. A la
teoría norm ativa le interesa «m antener o p rom over norm as, enten did as éstas com o
valores» (G ood w in , 1992, p. 12). M uy cerca de ésta se encuentran d os clases d e te o ­
rías que intentan relacionar los valores con lo s «hechos». Las te o r ía s p r e s c r i p t i v a s son
instrum entales: se interesan por lo s m étod os m ás apropiados para alcanzar una situa­
ción d eseab le. La te o r ía e v a l u a t i v a valora una situación dada en función d e un con ­
jun to de con ceptos y valores.
E l en foqu e d e s c r i p t i v o - e m p í r i c o es el otro gran cam po de la elaboración teórica y
se ocu p a de desarrollar una explicación que se b ase en los «hechos». E n un sentido
estricto, la teoría em pírica p retende estab lecer relaciones causales: qué factores (va­
riables in depend ientes) explican un fen óm en o d ado (variables d ep en d ien tes). L leva­
da hasta sus últim as consecuencias, la te o r ía c a u s a l debería form ularse d e form a que
posibilitara una f a l s a c i ó n em pírica. L a teorización p r e d i c t i v a es una variante de la
teoría em pírica que funciona con criterios d eductivos en v ez d e inductivos y estab lece
KarlNY I n t r o d u c c ió n 29

una serie d e prem isas para extraer d e ellas con clu sio n es relativas al com p ortam ien to.
A u n q u e lo s su p u esto s en los q u e se b asa la teoría p u ed an n o ser válidos o verificables
em p íricam en te, se su p o n e q u e con d u cen a p rev isio n es (ex p licacion es) certeras acerca
d e l com p ortam ien to.
E n un sen tid o m ás am p lio, la teoría em p írica lo que p reten d e es en ten d er la reali­
dad y, en es te sen tid o, p u e d e m anifestarse co m o un m o d e lo o m a r c o c o n c e p tu a l. L os
m o d e lo s so n rep resen ta cio n es o d escrip cion es estilizadas y sim plificadas d e esa reali­
dad, q u e identifican lo s co m p o n e n tes im portan tes d e un sistem a pero no con tem plan
las relacion es entre variables. L os m arcos o p erspectivas co n cep tu ales aportan una
term in ología gen eral y un m é to d o d e referencia con lo s q u e p u ed e analizarse la reali­
dad, m ientras q u e, p o r lo q u e resp ecta a la interp retación de las. relacion es en tre va­
riables, van m ás allá q u e los m o d e lo s y alcanzan una m ayor profundidad y am plitud.
E l cuadro 1 tam bién p o n e d e m an ifiesto q u e o_ada_uno d e lo s seis en fo q u es d e la
cien cia p olítica aq u í d escritos fav o re ce u nos esq u em a s teó ricos m ás que otros. E v i­
d en te m e n te, lo s teó rico s n orm ativos se con cen tran e n la teoría norm ativa y en sus
su báreas, m ientras q u e lo s estu d io s in stitu cion alistas y e l análisis fem in ista so n los
m ás ecléctico s, p resen ta n d o todas la s p o sib ilid ad es, a ex cep ció n d e la teoría predicti-
va. E l in terés p or las p osib ilid ad es d é p red icción es característico d e la teoría d e la
e lec ció n racional; lo s con d u ctistas s o n partidarios d e una teoría em pírica causal, fa ls a -
b le , y la teorización em pírica, m ás gen eral, es la q u e prefieren los otros cuatro en fo ­
q u es, sin contar, claro está, la teoría norm ativa.
L a teoría en la cien cia p o lítica tom a form as diversas, p or lo que no es de extrañar
q u e su co n ten id o tam bién d ifier a .\D e es te asu nto se ocu p a la tercera parte del libro,
d ed icad a a la s teorías d el E stad q . L a elección' de es te ám bito teórico resp on d e al re­
con o cim ien to , antes m en cio n a d o , d e la im portancia crucial d e l E sta d o y de su es p e ­
cia l p apel d en tro d el sistem a p o lítico , lo cual h ace q u e sea un ob jeto d e estu dio in e v i­
table y n ecesario d entro d e la cien cia p olítica. E n relación con lo anterior, el que nos
cen trem o s en las teorías d el E sta d o tam b ién s e justifica p or la función organizadora e
integradora q u e éstas han d esem p eñ a d o en la cien cia política d e las últim as tres d éca ­
das. C o m o indica D u n le a v y (1987), las teorías d el E sta d o se han revelad o co m o un
e le m e n to d e c o h esió n crucial y han fa v o recid o la aparición de un con sid erable cuerpo
teó rico q u e ha orien tad o la in vestigación en un am plio esp ectro d e cam pos d en tro de
la cien cia p olítica con tem poránea.
L os cap ítulos 11, d e M artin Sm ith, 12, d e M ark E van s y 13, d e G eorge T aylor, re­
v isan , resp ectivam en te, la s teo ría s d el E sta d o d e tip o pluralista, elitista y m arxista.
T o d a s p resen tan con sid erab les diferencias e n cu an to a sus p erspectivas y han sufrido
p ro ce so s d e cam b io y d esarrollo co m o reacción al d eb a te interno y a la crítica exter­
na. D e h ech o , en e l cap ítulo 14 D a v id M arsh señ a la que hay in d icios d e u na con sid e­
rab le con vergen cia en tre la s tres p o sicio n e s, au n q u e aú n existan m arcadas diferen­
cia s. T a n to e l d esa r ro llo d in á m ic o y s e p a r a d o d e la s tr a d ic io n e s, c o m o la m utua
co lo n iza ció n d e territorio teó r ico y el con sta n te p ro ceso d e adaptación q u e p u ed en
ob servarse en las teorías d el E sta d o caracterizan a b u en a parte d e la cien cia política.
KarlNY

Frim era parte


ENFOQUES DE LA CIENCIA
KarlNY

C u e stio n e s y m é to d o s c lav e, 3 4 .— P r in c ip a le s c o rr ie n te s d e la te o ría p o lític a n o r m a ti­


va, 3 5 .— P r in c ip a le s o b je c io n e s a la te o ría n o r m a tiv a , 4 L — L a te o ría n o r m a tiv a a p li­
cada: ju stic ia y lib e rta d e s, 4 6 .— E v a lu a c ió n d e la te o ría n o rm a tiv a , 50.— L e c tu r a s re ­
c o m e n d a d a s, 52.

L a teo r ía p olítica n orm ativa su p o n e , en palabras de IsaiaJa B erlin: «E l d escu b ri­


m ie n to o la ap licación d e p rin cip ios m o ra les a la esfera de las rela cio n es p o líticas».
D e s d e e s te riguroso p u n to d e vista se co n sid era u na ram a d e la filo so fía m oral, d ed i­
cada a la s cu estio n es m o ra le s fu n d a cio n a les o b ásicas q u e afectan a la vid a p olítica
(B erlin , 1984, p. 120). Sin em b a rg o , e l tér m in o p u e d e d efin irse d e form a m ás am plia
b asta alcanzar tod a teo r iza c ió n p o lítica d e carácter p rescriptivo o recom en d atorio; es
d ecir, to d a teo riza ció n in te re sa d a e n lo q u e « d eb e ser», en ta n to q u e o p u e sto a «lo
q u e es» en la vid a p olítica. E l p en sa m ien to p o lítico n o rm a tiv o s e exp resa a través d e
r a zo n a m ien to s m orales ab stractos p ero ta m b ién a través d e u n análisis m ás d eta lla d o
d e las in stitu cio n es y d e la s p o lítica s. S i d e sd e el p u n to d e v ista filo só fic o b u sca, o
crea, p rec ep to s m orales o rien ta tiv o s, en su ap lica ció n m ás con creta la teoría p o lítica
in vestiga las rep ercu sio n es q u e tien en lo s p rec ep to s m orales en la p ráctica p olítica.
L a teo r ía n orm ativa tie n e u n a larga trad ición q u e en O c cid en te p u e d e rem o n ta r­
se , c o m o m ín im o, a la G recia antigua y e n O r ien te, en tre otras fu en tes, a C o n fu cio y a
la filo so fía hindú. D a d o q u e la p o lítica «se ocu p a d e lo s acu erd o s gen era les d e grupos
h u m a n o s vin cu la d o s p o r e l azar o la elec ció n » (O a k e sh o tt, 1984, p. 2 19), la teo riza ­
ció n n orm ativa p u e d e p arecer, a prim era v ista , c o m p leta m en te natural: co m o u na for­
m a d e atraer la a ten ción d el in te le ctu a l h acia el p ro ce so d e « o cu p a m o s» d e n uestros
«acu erdos». Sin em b argo, la ex iste n c ia d e un ám b ito esp e cífic o d e actividad teó rica
ex clu siv a m en te d ed ica d o a «lo q u e d e b e ser» n o está d el to d o acep tad a en lo s círculos
acad ém icos. A lg u n o s críticos n ieg a n q u e el a g en te h aga e le c c io n e s m orales co h er en ­
tes, o tros p o n e n en d u d a q u e lo s p resu p u esto s m o ra les ten g a n se n tid o o q u e se d eri­
v en ló g ic a m en te d el a co n tec er en e l m u n d o y u n o s p o co s h a n d escalificad o e l p en sa ­
m ie n to m oral e n sí m ism o.
A p esa r d e ta les críticas, la teo ría n orm ativa sig u e sie n d o una ram a viv a y salu da­
b le d e lo s estu d io s p o lítico s. D e h ech o , h a su scita d o un ren o v a d o in terés d esd e princi­
p io s d e los seten ta , en p arte gracias a la in flu en cia d e au tores co m o Joh n R a w ls y R o-

33
34 D a r y l G la s e r

bert N ozick. Su resurrección se produce desp ués de un largo p eríod o en e l que las crí­
ticas del p ositivism o lógico en los años treinta y posteriorm en te las d el conductism o
produjeron una pérdida de su influencia (véase el capítulo 3). H ace tiem po que esas
escu elas están a la defensiva, m ientras que los teóricos p olíticos norm ativos m uestran
una creciente confianza en sí m ism os. A pesar de tod o, co m o m ostrarem os m ás a d e­
lante, la teoría norm ativa se enfrenta a n uevos desafíos.
A l analizar la disciplina d e la teoría política norm ativa n os extend erem os en su
evolución d esd e los años setenta, aunque m en cion em os, cuando sea necesario, a p en ­
sadores y escu elas d e pensam ien to anteriores.

C uestiones y m étod os clave

La teoría política norm ativa es una form a d e analizar tanto las instituciones socia­
les, especialm ente aquellas vinculadas al ejercicio d el poder, co m o las relaciones de
los individuos con ellas, y exam ina a fond o d e qué m o d o se justifican lo s acuerdos p o ­
líticos existentes y cóm o se justificarían otros p osibles.
L os seguid ores de esta teoría utilizan varios m é t o d o s , d e los cuales tres son los
m ás habituales. E n prim er lugar, a los teóricos norm ativos lo que les im porta por e n ­
cim a d e to d o e s la c o h e r e n c i a in te r n a d e lo s argum entos m orales y para sopesarla se
sirven, entre otras fuentes, d e la lógica form al y de la filosofía analítica. E n segundo
lugar, utilizan d is c i p l i n a s d e la s c i e n c ia s s o c i a l e s co m o la antropología social y la h isto­
ria para com probar si son correctas las prem isas em píricas d e los argum entos o d es­
cubrir lo s problem as de lo s argum entos m orales que e l razonam iento abstracto no
revela de form a inm ediata. F inalm ente, los teóricos norm ativos contrastan las con clu ­
sion es de sus argum entos con sus propias i n t u i c i o n e s m orales. Sus argum entos p u e­
den m ostrar la debilidad de las intuiciones basadas en el sen tid o com ú n p ero, d el m is­
m o m od o, una conclusión m arcadam ente antiintuitiva p u ed e indicar un punto débil
en el razonam iento que la produjo. L os teó ricos n orm ativos se diferencian en tre sí
por la im portancia relativa que otorgan a estos tres elem en tos: Ja lógica abstracta, los
datos científico-sociales e históricos y la intuición.
Las cuestiones s u s t a n t i v a s clave de la teoría política d esd e inicios d e los años s e ­
tenta se p ueden clasificar, m uy som eram ente, en d os grupos. E l prim ero se centra en
la existencia y propósito de las in stitu ciones públicas que den om in am os E s ta d o : ¿hay
algún fundam ento m oral que justifique la existencia d el E stad o?, si lo hay, ¿para qué
clase d e E stado?, ¿cuándo d eb em os se n tim o s obügad os a o b ed ecer sus leyes? y, por
el contrario, ¿cuándo está justificada la d esob ed ien cia civil?
U n segundo grupo d e cuestiones sustantivas se ocupa de lo con cern iente a la j u s t i ­
c ia r e d is tr ib u tiv a y a sus consecuencias para la libertad o las lib e r ta d e s : ¿qué im portan­
cia m oral relativa tienen la libertad y la igualdad?, ¿hay algún fundam ento m oral que
justifique la existencia d e poh'ticas públicas destinadas a m aterializar una determ inada
con cepción de igualdad socialm ente sustantiva?, ¿respetan tales poh'ticas tanto la au­
tonom ía com o las libertades de los individuos y so n com patibles con el pluralism o?
E n este m ism o capítulo se analizará có m o han d eb atid o lo s teóricos norm ativos el
p apel del E stad o en la distribución de lo s b ien es, un tem a que aborda cu estion es sus­
tantivas de los d os grupos m encionados.
L a te o r ia n o r m a tiv a 35
KarlNY
L o s te ó r ic o s p o lític o s, al an alizar esta s cu e s tio n e s , tien d e n a ocu p a rse d e asun­
to s e le m e n ta le s, o fu n d a c io n a le s , d e la filo so fía p o lítica , c o m o ¿tien e la m oralidad
una b a se ob jetiv a , r a c io n a lm en te p erc ep tib le? y, si la hay, ¿en qué co n siste ? O , por
e l con trario, ¿es acaso u na in v e n c ió n hum ana, fru to d e u n a co n v en ció n o tradición
com u nitaria? y ¿por q u é la s re sp u e sta s a e sta s p regu n tas afectan a la teo r ía p o lí­
tica?
A n te s q u e nada hay q u e ocu p arse d e estas cu estio n es fundacionales de la filosofía
m oral. E n el sig u ien te ep ígrafe se analizarán lo s d iversos p un tos de vista q u e lo s au to­
res han ad o p ta d o e n relación a esta s cu estio n es. P o sterio rm en te, se abordarán las
id eas d e aq u ellos que p on en en duda la ex isten cia m ism a de la filosofía m oral.

P rincipales c o m e n te s d e la teoría p olítica norm ativa

D e s d e su revitalización e n lo s añ os se te n ta , la teoría n orm ativa se h a desarrolla­


do en diversas d ireccion es. A lg u n o s d e su s seg u id o res han reform ulad o las b a ses de
las p o sicio n e s trad icionales, otros (esp ec ia lm en te d esd e e l fem in ism o) han b u scado
n u ev o s territorios (v éa se al resp ecto el cap ítu lo 5 d e es te libro y P atem an, 1989). H a
h abid o tres corrien tes g en era les e n la teo ría p o lítica n orm ativa q u e, sin agotar todas
las p o sib ilid ad es, han d o m in ad o el d eb a te d esd e lo s años seten ta , b asán d ose en tex­
tos d e d écad as y sig lo s an teriores. E sta s tres corrien tes so n el u tilita r is m o , el lib e r a ­
lis m o d e o n to ló g ic o y e l c o m u n ita r is m o . N o s ocu p arem os en p rim er lugar d el utilita­
rism o.

U tilita r is m o

E l u tilitarism o e s u n a filo so fía m oral y p o lítica v in cu lad a, co m o e s sa b id o , a Je-


rem y B e n th a m , refo rm a d o r so c ia l ra d ical d e l sig lo x ix . C o m o m u ch os utilitaristas
p o ste rio r es, B e n th a m r e ce la b a d e lo s p rin cip io s de la a cción p o lítica q u e se b a sa ­
ran en afirm a cio n es ab stractas o esp e cu la tiv a s so b r e lo s d ere ch o s y d eb ere s n atu­
rales. P or su p a rte, e s te au tor recurría a lo q u e co n sid er a b a las características e le ­
m e n ta le s d e la n a tu r a le z a h u m a n a r e v e la d a s p o r la o b s e r v a c ió n e m p ír ic a y
afirm aba q u e lo s se re s h u m a n o s esta b a n m o tiv a d o s p o r el d e se o d e alcanzar la fe li­
cidad y d e n o sufrir. C reía, p o r c o n s ig u ie n te , q u e la s d e c isio n e s p o lítica s m o r a l­
m e n te co rrectas eran a q u e lla s q u e b u scaban m ás fe licid a d para un m ayor n úm ero
d e p erso n a s en la so cied a d . E sta felicid ad p o d ía m ed irse co m o una utilidad — «aq ue­
lla p ro p ied a d d e cu a lq u ier o b je to en virtu d d e la cu al é s te con trib u ye a producir
b e n e fic io s, ven tajas, p la cer, b o n d a d o felicid a d » — y el o b je tiv o d e a q u ello s que d i­
se ñ a n la s p o lític a s d e b ía se r m a x im iza r la u tilid a d s o c ia l a g regad a (P la n t, 1993,
p. 143; B e n th a m , 1967).
B en th am n o trató d e prescribir las a ccio n es que producían u na m ayor felicidad.
L os m iem bros d e la so cied a d se encargarían, finalm ente, d e definir lo que con sid era­
ban utilidad. Cada in dividu o d ebía d efinir su «bien» y, en un p roceso de d ecisión s o ­
cial, lo s in te r e se s d e ca d a u n o (d e fin id o s su b je tiv a m e n te ) d eb ía n co n ta r d e igual
m od o en e l «cálculo» d e la utilidad.
36 D a r y l G la s e r

E sta form a clásica d e utilitarism o ha sufrido críticas constantes. S u ele co n sid e­


rarse inverosím il que se p uedan cuantificar tanto lo s placeres com o lo s sufrim ientos
y que los d eseo s, siem pre in con m ensurables, de lo s d iferen tes in dividu os p u ed en
com pararse d e form a im personal. A m uchos críticos les preocupan las p osibles co n ­
secu en cias q u e p u ed e ten er para los d erech o s in dividu ales y de las m inorías una
doctrina que con cib e la utilidad social de form a agregada y n o adm ite las cortapisas
q u e una teoría de los derech os pudiera p on er a la acción social. A u n m ás in qu ietan ­
te les parece la confianza d el utilitarism o en las p referen cias que m anifiestan lo s
m ism os individuos, dado que algunas (co m o el racism o, p or ejem p lo ) so n m arcada­
m en te antisociales. La ob ligación de buscar la m ayor felicidad para e l m ayor n ú m e­
ro d e personas p uede sancionar la in gen iería social o una tecnocracia del bienestar
consentida por la m ayoría. P or otra parte, este m o d elo de individuo que m axim iza
la utilidad podría conducir a una ap ología del m ercado libre m ás extrem o, cuyo su ­
cesor natural sería la teoría de la elec ció n pública d e la N ueva D erech a (v éa se el
capítulo 4). L o s elitistas culturales y lo s p en sadores religiosos tem en que equiparar
to d o s los d ese o s signifique una degradación de lo que de elev a d o tien e la vida, ya
se a el arte con m ayúsculas o las verdades teo lógicas establecidas que revelan las e s­
crituras.
John Stuart Mili fue uno de los prim eros que criticó abiertam ente el utilitarism o
d e Bentham . M ili prescindió de un utilitarism o estrictam ente cuantitativo para dar
cabida a apreciaciones cualitativas, adm itiendo, por ejem plo, que ciertos tipos de e x ­
periencias intelectuales o estéticas podían ser superiores a otras tam bién deseadas.
M ili tam bién defendió un utilitarism o que considerara un derecho la protección de
ciertos intereses elem en tales o vitales de todos lo s individuos. L os derechos, en sí,
contribuyen a la utilidad general al «afianzar lo s propios cim ientos de nuestra exis­
tencia» (citado en Plant, 1993, p. 165). La idea de M ili d e que los derechos son in vio­
lables frente a los diversos im perativos d e tipo utilitario no está del tod o clara. M ili
señ aló que, a veces, unos derechos entran en conflicto co n otros y que, cuando esto
ocurre, só lo un cálculo de utilidad relativa p uede señalar cuáles d eb en prevalecer.
L os argum entos de M ili se. distancian d el u til ita r i s m o d e lo s a c t o s , según el cual tod o
acto debería ser juzgado de form a aislada en razón de sus consecuencias para la maxi-
m ización de la felicidad, y se acercan a un u til ita r i s m o d e la s r e g la s , que preservaría
sistem as enteros de norm as coactivas en virtud de los ben eficios que producen para el
conjunto de la sociedad (M ili, 1978).
D esd e M ili han sido varios los autores que han intentando plantear el utilitarism o
d e form a más aceptable o convincente, unos con la intención de dar a sus preceptos
m ayor sutileza o m atización, otros m odificándolos sustancialm ente. E l utilitarism o,
aunque hasta cierto punto contrasta con los debates recientes, ha seguido desarro­
llándose por s í m ism o con diferentes denom inaciones — consecuenciahsm o, ética te-
leológica, proporcionalism o— y hoy con stituye un b lanco m enos fácil de lo que lo
fuera su antecesor del siglo x ix . A lo s lectores que quieran estar al tanto d e la ev o lu ­
ción m ás reciente del pensam iento utilitarista o de los debates que rodean la discipli­
na, les resultaría útil com enzar con la recopilación d e A . Sen y B . W illiam s U tilita r ia -
n i s m y B e y o n d o con e l libro de R aym ond Plant M o d e m P o lit ic a l T h o u g h t (Sen y
W illiam s, 1982; Plant, 1993, capítulo 4).
L a te o r ía n o r m a tiv a 37
KarlNY
E l lib e r a lis m o d e o n to ló g ic o

L a teo riza ció n p o lítica resu rgió en lo s a ñ o s se te n ta p rin cip alm en te co m o o p o s i ­


c i ó n a e s te leg a d o utilitarista. M ejo r d ich o, lo h iz o para o p o n e rse a tod a cla se d e ética
tele o ló g ic a . P o r é tic a te le ó io g ic a e n te n d e m o s to d a m oral q u e juzga el valor d e la c o n ­
ducta h um ana b a sá n d o se en si logra un d eterm in a d o p ro p ó sito o alcanza un d eterm i­
n a d o fin o t e lo s . E n e s te se n tid o , e l u tilitarism o, a u n q u e n o aclara e l co n ten id o d e la
felicid a d hum ana, e s claram en te te le o ló g ic o p ero , p or ejem p lo , tam b ién lo e s la idea
aristotélica d e q u e e l se r h u m a n o (varón y n o es c la v o ) cu m p le con su n atu raleza ra­
cio n a l al tom ar parte c o m o ciu d a d a n o e n la vid a d e u n a com u nid ad. V arios im p ortan ­
te s p e n s a d o r e s d e io s a ñ o s s e te n t a — c o m o J o h n R a w ls, R o b e r t N o z ic k , R o n a ld
D w o rk in y A la n G ew irth — h an su b rayado q u e traspasar la ética te le o ló g ic a a la vida
p o lítica resu lta in su fic ien te e in clu so a v en tu rad o para la libertad hum ana, por d os ra­
z o n es a las q u e h e m o s alu d id o an teriorm en te.
E n p rim er lugar, e sto s au to res señ a la n q u e e l u tilitarism o n o tien e en cu en ta la
pluralidad d e lo s fin es in d iv id u a les, b ie n p o rq u e indica q u e h ay un s o lo fin de m ayor
en tid a d q u e lo s o tro s (la m axim ización d e la felicid a d o d e la u tilidad ), b ien porq ue
ju zg a lo q u e e s b u e n o p ara el ser h u m a n o , o e l b ien estar, d esd e la p o sició n estratégica
d e l con jun to d e la so c ied a d (o d e la «m ayor p arte d e su s m iem b ro s» ), sin ten er en
cu en ta a cada in dividu o. E n se g u n d o lugar, la ética te le o ló g ic a co n ce d e m ayor im p o r­
tancia a los fin e s q u e a lo s m ed io s q u e p u e d e n em p lea rse para alcanzarlos. C on creta­
m en te , se n ieg a a adm itir q u e la lu ch a p or alcanzar o b je tiv o s so c ia le s g en erales d eb a
esta r so m etid a a lo s d e r e c h o s in a lie n a b les d e q u e disfruta to d o in dividu o.
A u n q u e , c o m o se ha m e n c io n a d o an terio rm en te, lo s utilitaristas h ayan p rocurado
en fren tarse a esta s críticas, se le s sig u e o b jeta n d o q u e la d efen sa utilitarista d e lo s d e­
rech os e s siem p re co n tin g e n te e insegura. E l u tilitarism o h a sid o la b ase d e gTan parte
d el p en sa m ien to liberal p ero a lgu n os d e su s críticos han d eclarad o q u e el lib eralism o
n e c e s ita fu n d a m e n to s f ilo s ó f ic o s m á s c o n v in c e n te s ( v é a s e e s p e c ia lm e n te R a w ls,
1972).
L o s au tores q u e p la n tea ro n e sto s arg u m en to s so n c o n o cid o s co m o lib erales d e o n -
t o l ó g i c o s o k a n t i a n o s (S a n d el, 1984; P lan t, 1993). C ontrastan la d eo n to lo g ía (é tic a d e
lo s d ere ch o s y las o b lig a cio n e s) co n la te le o lo g ía (ética d e lo s fin e s), co n un resu ltad o
favorab le a la prim era, sie n d o Im m a n u el K an t e l principal p u n to d e referencia d e la
ética d eo n to ló g ica . K ant era con trario a to d a co n ce p c ió n d e la p o lítica q u e sacrificara
a lo s in d ivid u os a un p ro p ó sito su perior. P ara é l lo s in d ivid u os n o eran m ed io s sin o fi­
n es y, p o r tan to, in v io la b les. L o s lib erales k a n tia n o s creen que lo s in dividu os d eb en
se r libres para d ecidir y p ersegu ir su s p ro p io s fin e s, sin q u e se le s im p on gan lo s d e
o tros.
A u n q u e lo s d e o n to lo g ista s tie n e n u na id e a plural d e lo s fin es h u m a n o s n o son r e ­
lativistas: e l co m p o rta m ien to h u m a n o d e b e te n e r ciertos con d icio n a n tes, q u e h an d e
con v ertirse en d erech o s — to m a d o s é sto s e n un a m p lio se n tid o — y d eb eres, q u e van
u n id o s a lo s in d ivid u os y q u e n o p u e d e n ser an u lad os. L o s in d ivid u os so n seres libres
y a u tó n o m o s p ero n o p ara vu lnerar la lib ertad y la a u to n o m ía d e otros. P u ed en p er­
seg u ir d ife re n tes « b ien es» p ero d eb en h a cerlo siem p re d en tro d e un m arco d e «d ere­
ch os», co m ú n m en te a ce p ta d o y re sp eta d o en to d a s p a rtes, y a llí d on d e el d erech o y el
b ien en tren e n co n flicto , d e b e p rev a lec er e l prim ero.
38 D a r y l G la s e r

L os liberales in sisten en que la acción social c o le c tiv a tam bién d eb e respetar los
derech os individuales, entre los que se cuenta, según tod os los liberales d eon tológi-
cos, un derech o especialm ente im portante a las libertades poh'ticas. A l m ism o tiem po,
lo s liberales se distinguen de los anarquistas en que aceptan la n ecesid ad de que exis­
ta algún tipo de organism o público que garantice los d erechos y lo s ponga en prácti­
ca. In clu so lo s liberales que están m ás d ecidid am en te a favor d el libre m ercado reco ­
n ocen que tal organism o público — e l E stad o— , para desem peñar sus funciones m ás
esen ciales, d eb e som eter a lo s individuos a ley es que regulen su com portam iento y re­
clam arles, a través de lo s im puestos, parte de sus recursos. E l p apel del E stado resul­
ta m ás controvertido para los liberales d eo n to ló g ico s, q u ien es indican que pretende
satisfacer tanto e l d erech o al b ien estar co m o e l d erech o al libre albedrío. E n este
pun to surgen m ultitud d e problem as: ¿qué es lo que realm ente es necesario que haga
e l E sta d o o qué tien e derech o a hacer?, ¿debería únicam ente m antener la le y y el or­
den o intervenir para distribuir la riqueza?, ¿existe algo que p ueda denom inarse d e­
recho a un m ínim o d e bienestar?, ¿si los derech os d el individuo frente al E stad o son
inviolables, cuáles son exactam ente eso s derechos?
L os que d efien den unos d erechos hum anos d e valid ez universal despiertan algo
m ás que un d eb ate académ ico. S e dirigen a un m undo m arcado por la decadencia de
p royectos universalistas com o el socialism o o el liberalism o, la fragm entación n a cio ­
nal, religiosa y territorial, y el desarrollo entre las m ujeres y las m inorías étnicas de
una actitud política basada en la identidad. E n un m un do com o éste parece h aber p o ­
cos fundam entos para un acuerdo entre diversas culturas. E videntem en te, los d efen ­
sores de lo s d erechos universales insistirán en q ue la actual proliferación de conflictos
entre com unidades sim p lem en te p on e d e m anifiesto la necesidad d e criterios con sen ­
suados q u e sirvan para m ediar entre reivindicaciones étnicas o culturales enfrentadas.
D e h ech o, este es m i propio punto d e vista. Sin em bargo, hay corrientes im portantes
d e la teoría norm ativa cuyos ex p o n en tes dudan d e que esta p osición estratégica uni­
versal sea p osible o d eseable. A lgunas fem inistas señalan que, en realidad, esta p osi­
ción estratégica universal es m asculina, es decir, im personal, abstracta, racional y p ú ­
b lica , en co n tra ste con la form a em p á tic a , práctica y lo c a liz a d a q u e la s m ujeres
prefieren para enfrentarse a las disputas hum anas (B row n, 1993). A continuación nos
centrarem os en otro de los en foqu es que critica la d eon tología y al que se denom ina,
d e form a im precisa, c o m u n ita ris m o (Sandel, 1984; Plant, 1993; B ellam y, 1993).

C o m u n ita ris m o

L o s com unitaristas parten d e una crítica del con cepto liberal d el yo individual. E l
y o liberal, según M ichael Sandel, «no tien e trabas», es capaz d e situarse en una posi­
ción privilegiada fuera d e la com unidad de la que form a parte y definir y redefim r sus
p rop ósitos y com prom isos sin am pararse en tradiciones heredadas u objetivos com ­
partidos. E stá dotad o d e derechos y d eb eres d efinidos de form a puram ente abstracta
y universal, que n o tien en en cu en ta lo s p ro p ó sito s y o b lig a cio n e s que su rgen de
nuestros propios lazos personales y sociales. L os com unitaristas creen que e l yo indi­
vidualizado del liberalism o es só lo dom in ante allí d on d e los vínculos com unitarios se
han corroído y los individuos se encuentran alienados y a la deriva, aunque, incluso
L a te o r ia n o r m a tiv a 39
KarlNY
en esta situ ación , la vida en com ú n o la tradición son p un tos d e referencia n ecesarios
para la d isid en cia in divid u al. C onsid eran q u e, d esd e un p u n to d e vista n orm ativo,
e s te in dividu alism o n o es d ese a b le y que es sín tom a d e que algo va mal. P refieren h a ­
blar d e un y o «situado» q u e s e en cu en tra en raizad o en una com u nid ad y s e d efin e en
fu n ción d e d o s fa cto res q u e la configuran: lo s p ro p io s v ín cu lo s y la in terp retación
com partida q u e se tien e d e u n o m ism o. L o s d erech os y d eb eres esp ecíficos q u e con ­
form an nuestra «particularidad m oral» p ro v ien en d e nuestra com unidad, ya se a ésta
un p u eb lo , una subcultura, un m ov im ien to o un grupo étn ico. A l m ism o tiem p o n os
en con tram os n ecesariam en te «im plicados en lo s p rop ósitos y fines» d e nuestra com u ­
nidad (T aylor, 1975; M cln tyre, 1981; S and el, 1984a, pp. 5-6; 1984b, pp. 171-4).
U n a co n cep ció n d e lo s d erech o s y lo s d eb eres q u e d ep en da de cada com u nid ad y
otra d e lo s p ro p ó sito s, e n ten d id o s c o m o a lg o com p artid o p or dichas com u n id ad es,
ch oca fron talm ente con la d efen sa q u e h ace el liberalism o d eo n to ló g ico d e unos d ere­
ch os universales ju n to a u n os fin es co n creto s d eterm in ad os por e l in dividuo. L o s co-
m un itaristas recela n d e la in sisten cia d e lo s d e o n to lo g ista s en q u e el d ere ch o (los
p rincipios d e justicia u niversales) d eb e constreñir o p oner lím ites a la búsq ueda d el
b ien colectiv o . L o s lib erales d eo n to ló g ico s afirm an que, ya que n o p o d e m o s en ten d er
d el to d o los fin es d e otras p ersonas, to d a b úsq ueda p or parte d e la socied ad d e un
bien so cia l su p erior se im pondrá a la in terp retación q u e d e sí m ism os tien en lo s indi­
vid uos q u e la form an. P or otra p arte, S an d el recalca q u e la vida com partida d e una
com u nid ad p u ed e reducir esta m utua im penetrabilid ad, perm itiend o q u e surjan entre
las p erso n a s ciertas in terp retacion es d el y o co m u n es y, con ellas, ob jetivos gen u ina-
m en te com partidos y n o im p u estos. D e sd e e l p un to de vista d e S and el, lo s liberales
d evalúan el b ien al dejar q u e lo d efin an lo s cálcu los d e individuos que están guiados
por su p rop io in terés. P or el contrario, en u na com unidad existe la p osibilidad d e que
to d o s p u ed an trabajar jun tos e n p os d e un b ien com ún m oralm en te acep tab le (San­
del, 1984).
A u n q u e lo s com unitaristas recelan d el lib eralism o q u e s e basa en los d erech os, n o
se han u nid o en u na alternativa poh'tica com ún. A u to re s p ro ced en tes d e una gran va­
riedad de trad iciones id eo ló g ica s h an recurrido a p u n tos d e vista com unitaristas. E n ­
tre e llo s figuran e l con servad or M ich ael O a k esh o tt, que se ha visto atraído p or la d e­
fen sa com u nitarista d e las p articu laridad es y d e la tradición fren te al racion alism o
universalista, y republicanos cívicos co m o H a n n a h A ren d t y M ich ael Sandel, que sim ­
p atizan co n la p ersp ectiv a d e u na vid a p ública participativa. H o y en día e l com unita-
rism o atrae a un n u ev o gru p o d e p en sa d o res p o lítico s que q uieren revivir en e l indivi­
d u o e l sen tid o d e ob ligación para co n la com u nid ad, sob re las cenizas d e lo q u e ellos
interpretan co m o el fracaso d e l in dividu alism o tan to de la N u e v a D er ec h a com o d e la
N u e v a Izquierda (v éa se, p o r ejem p lo , E tzio n i, 1993).
A u n q u e el com u aitarism o p ro ce d e d e u n a crítica d el liberalism o n o es in vulnera­
ble a la ob jeción d e que n o salvaguarda su ficien tem en te la libertad individual y d e
que n o sirve d e p rotección fren te a la tiranía tradicionalista o m ayoritaria. A lgu nas
corrientes d el p en sa m ien to com unitarista están cerca d e la id ea conservadora d e una
com u nid ad orgánica en la q u e se in siste en la su m isión m oral sacrificando el d isen ti­
m ien to individual. O tras corrien tes co n cib en la p osibilid ad d e una com unidad partici­
pativa o d em ocrática p ero, c o m o podrían señalar los d efen sores d e las libertades, d e­
jan al in dividu o a m erced d e las im p o sicio n es d e una voluntad d e la m ayoría q u e les
40 D a r y l G la s e r

es ajena. La idea de una dem ocracia consensuada, que postulan algunos com unitaris­
tas radicales com o alternativa al gobierno de la m ayoría, resulta del tod o inviable en
un m undo en el que las personas están culturalm ente divididas o en el que la escasez
y lo s conflictos de intereses no pueden erradicarse. A dem ás, el querer definir unas re­
glas de «dem ocracia unitaria» en una com unidad diversa am enaza con marginar ios
in tereses (a m en u d o e s p e c ia le s) d e a q u e llo s cuya p articip ación es m e n o s efica z
(M ansbridge, 1980).
L os com unitaristas que sim patizan m ás con las libertades o que están más orienta­
dos a la dem ocracia podrían responder que la participación o la identificación que
ellos im aginan só lo se produce en a lg u n o s tipos de com unidad y que una disociación
generalizada de los individuos respecto a la vida en com ún es síntom a d e que una c o ­
munidad ha dejado de existir. E l problem a para estos com unitaristas n o reside en si
hay que suprimir el disentim iento individual — cosa que no hay que hacer— sino en
cóm o p uede crearse una com unidad d e la que to d o s puedan sentirse parte (sin disen­
tim iento alguno). P uesto que cada v ez existen m en os socied ades cohesionadas y que
es difícil que éstas puedan restablecerse en un m undo inestable e interdependiente
com o el actual, esta respuesta de lo s com unitaristas los aboca, sin duda, al pesim ism o
o a un desam parado utopism o. Lo que es m ás im portante, desde el punto de vista de
la protección de las libertades, este argum ento n o da ninguna buena razón para lim i­
tar los derechos individuales. Garantizar estos d erechos p uede considerarse necesario
no só lo en el largo p eriodo que d eb e preceder al satisfactorio restablecim iento de una
vida en com unidad sino en cualquier tipo de com unidad que, en térm inos realistas,
pensem os crear en el futuro; sobre to d o si, a juzgar por anteriores experiencias de
vida en com ún, el autoritarism o entra dentro d e lo p o sib le (en este sentid o, véase,
por ejem plo, G oodw in y Taylor, 1982).
En cualquier caso, el com unitarism o ofrece algunos juiciosos argum entos ya que
nos hace conscientes d e hasta qué punto las tradiciones heredadas configuran nuestra
form a de razonar en térm inos m orales, d e m od o que, incluso para oponernos a dichas
tradiciones, podem os ten er que utilizar su term inología (por ejem plo, al rem itim os a
las disposiciones consuetudinarias o constitucionales que salvaguardan la disidencia).
N o s recuerda que nacem os con obligaciones m orales hacia una com unidad de la que
só lo podem os renegar a costa de parecer insensibles hacia aquellos con quienes nues­
tros antepasados contrajeron una deuda m oral (en este sentido, se puede m encionar
a los alem anes nacidos después de 1945 y a la especial responsabilidad q ue pueden te­
ner a la hora de oponerse al fascism o o al racism o). A dem ás, el com unitarism o nos
enseña que algunas de las obligaciones m orales que contraem os tam bién afectan a los
que nos son m ás próxim os, ya sean nuestra fam ilia, am igos o la com unidad, y que el
lenguaje m oral abstracto funciona m ejor en la vida pública que en el ám bito informal
y de sim patía m utua de, por ejem plo, un grupo de am igos, con los cuales es general­
m ente m ás apropiado guiarse por e l am or o la lealtad personal, con espíritu paterna­
lista y protector o respondiendo a un con ocim ien to íntim o, que seguir lo s principios
im personales y neutros que postulan los deontologistas. F inalm ente, el ideal com uni-
tarista de la solidaridad social se enfrenta a una auténtica carencia de nuestra atom i­
zada vida m oderna y, probablem ente, este ideal sea com partido p or m uchos d efen so­
res de los derechos individuales.
KarlNY
L a te o r ia n o r m a tiv a 41

P rincipales o b je c io n e s a la teo ría n orm ativa

R esu lta ev id e n te q u e e l a b a n ico d e p o sicio n e s q u e s e h an revitalizado o g en erad o


d esd e lo s años se te n ta en la teoría p o lítica e s m u y am plio. L as d isen sio n es d en tro d e
la disciplina en tre u tilitaristas, d e o n to lo g ista s, com unitaristas y otras co rrien tes (así
co m o las q u e se p ro d u cen en cada u n o d e e s to s ca m p o s) so n a v e c e s profundas. Sin
em b argo, tam b ién sería útil ocu p a rse d e las id ea s d e aq u ello s q u e cu estion an la p ro ­
pia viab ilid ad de la teoría n o n n a tiv a . A co n tin u a ció n n o s d eten d rem o s en tres e n fo ­
q u es críticos gen era les d e esta teoría: e l p o s itiv is m o ló g ic o , e l r e la tiv is m o y e l d e t e r n i­
n is m o .

E l p o s itiv is m o ló g ic o

E l p o sitiv ism o ló g ic o e s u n a escu ela d e la filo so fía analítica que en parte se inspira
e n lo s prim eros escritos d e W ittg en stein , e sp e cia lm e n te e n el T ra c ta tiis L o g ic o - P h ilo -
s o p h ic u s (1 9 2 1 ). E l T r a c ta tiis estu d ia la lógica d e l len gu aje, e s decir, lo q u e le da sig n i­
fica d o o h ace p o sib le que com u n iq u e la verdad . W ittgen stein con clu ye q u e las u n id a­
d es elem en ta les q u e le co n fier en d ich o p o d e r so n lo s n om b res p orq ue s ó lo ésto s se
re fier en d ire cta m e n te al m u n d o q u e e s tá fu e ra d el len g u a je. E l sig n ifica d o d e lo s
n om b res n o está m ed ia tiza d o p or otras p ro p o sicio n e s d el lengu aje sin o q u e lo c o n s ti­
tu y e n lo s o b je to s d e l exterior. A la in versa, s ó lo las p ro p o sicio n es q u e se refieren a
o b je to s d el ex terior p u e d e n ser verdaderas. L as únicas ex c ep cio n e s so n las p ro p o si­
c io n e s ta u tológicas, q u e son verd ad eras p or d efin ició n , y la s con tradictorias q u e, tam ­
b ién p o r d efin ición , so n sie m p re falsas.
E l m ism o W ittg e n ste in n o esp e cific ó la n aturaleza d e lo s o b je to s a lo s q u e se r e ­
fier en las p r o p o sic io n e s verd ad eras p e r o o tro s p o sitiv ista s ló g ic o s han in sistid o en
q u e é sto s d eb en ser o b je to s m ateriales o ex p erien cia s sen so ria les directas. Si e s to es
así la teoría n orm ativa tien e, c o m o señ a la R . P lan t, «serios p rob lem as», p o rq u e las
p a rtes q u e la co m p o n en — p alabras c o m o lib erta d es y ju sticia— n o se refieren a o b je­
to s m a teria les o p erc ep tib les a través d e lo s se n tid o s. E l m ism o W ittg en stein creía
q u e la s p ro p o sicio n es d e la ética , la estética , la religión y la m etafísica eran «dispara­
tes» y so sten ía q u e la filo so fía d eb ía lim itarse a l len g u a je factual y d escrip tivo d e las
cien cias naturales (W ittg en stein , 1961; P lan t, 1993).
E n gran m ed ida, esta actitud se n tó la s b a ses para q u e, p o sterio rm en te, las d o s e s­
cu ela s d e estu d io s p o lítico s q u e e l p o sitiv ism o ló g ic o sa n cio n ó c o m o cap aces d e decir
verd ad es ob jetivas acerca d e l m u n d o — la cien cia p o lítica co n d u ctista y e l análisis lin ­
g ü ístico d e lo s c o n c e p to s p o lítico s— con d en aran la «m etafísica». T an to lo s con d uctis-
tas co m o lo s analistas lin gü ísticos se esforzaron p or separar, en fu n ción d e lo s h ech o s
o ló g ica m en te, las p ro p o sicio n e s verdad eras d e lo s «valores» que, según e llo s, eran
fru to d e las e m o c io n e s, d e lo s se n tim ien to s y d e las a ctitu d es (v éa se el ca p ítu lo 3).
Sus escritos sugerían q u e la teo ría n orm ativa se o cu p ab a d e v a lores su b jetivos y que
n u n ca p od ría aspirar a la p o sició n in telectu a l o cien tífica d e las cien cias ex p erim en ­
tales.
¿ C ó m o han resp o n d id o lo s teó rico s n o rm a tiv o s a esta s acu saciones? P or u n a p ar­
te, han r e co n o cid o q u e las p ro p o sicio n e s m o ra les n o so n h ech o s o q u e n o se despren­
42 D a r y l G la s e r

den lógicam ente de éstos, pero insistiendo en que esto n o perjudica seriam ente a las
posibilidades d e una teoría norm ativa rigurosa. En prim er lugar, la teoría norm ativa
p u ed e hacer u so de los «hechos» o, e n cualquier caso, de los datos y argum entos que
proceden de las disciplinas descriptivas d e las ciencias sociales. La naturaleza de la
realidad «tal com o es» — en la m edida en que p odem os con ocerla o entenderla— no
le es indiferente a ios teóricos norm ativos y ha sido citada, por ejem plo, en argum en­
tos referidos a la universalidad o particularidad de las características y necesidades
humanas.
A u n qu e la teoría norm ativa n o p u ed a inferir valores d e los h echos p uede revelar
las relaciones lógicas im plícitas en un determ inado discurso m oral. T en ien d o en cuen­
ta que una com unidad m oral pocas v eces so m ete su lenguaje cotidiano a un exam en
riguroso, los teóricos norm ativos ofrecen , en este sen tid o, un servicio especial, casi
siem pre según criterios exigentes.
Por otra parte, ha habido una respuesta m ás am biciosa por parte d e la teoría n or­
m ativa, que in siste en el h ech o de que se p u e d e n m ostrar las bases objetivas de las
verdades m orales. A lan G ew irth indica que e l d erech o a la libertad y al bienestar
pueden, en estricta lógica, deducirse de ciertos requisitos genéricos de la acción hu­
m ana (G ew irth, 1978). John R aw is busca un argum ento m oral que, si bien no es «fac­
tual», tam poco es producto de valores particulares. C ree que p u ed e encontrarlo recu­
rriendo a un ardid d e procedim ien to llam ado «posición original», a través d el cual
intenta im aginarse los principios que, respecto a la justicia, habrían elegid o los funda­
dores d e un nuevo orden que carecieran de un con ocim ien to previo de sus propios
d ones naturales, recursos sociales, posición, etc.; personas que se vieran obligadas a
articular unos principios lo suficientem ente neutrales com o para ser aceptables por
c u a lq u ie r p osib le m iem bro de la futura sociedad, ya que e llo s m is m o s podrían ser ta ­
les m iem bros (R aw ls, 1972).
E n m i opinión, resulta dudoso que los valores puedan derivarse, en estricta lógica,
d e los hechos, o que puedan considerarse com o tales. Incluso si Gewirth pudiera d e ­
m ostrar que existe un vínculo estrictam ente lógico entre e l d erecho hum ano a la li­
bertad y al bienestar y ciertos h ech os referidos a lo s requisitos de la acción hum ana,
n o quedaría claro qué es lo que esto dem uestra en realidad, ya que alguien que n o
acepte los m étodos d e G ew irth podría rechazar que la coherencia racional contenga
altura m oral o que tam bién sea un h ech o la existencia de dicha coherencia entre una
p rop osición m oral y un h ech o. D e l m ism o m o d o , la b rillante p o sició n original de
R aw ls se com prende m ejor, tal com o la enfocaría R on ald D w orkin, com o un m eca­
nism o cuya elección por encim a de otras posibilidades revela una p reocupación m o ­
ral previa por el igualitarism o y e l resp eto a lo s seres hum anos (D w orkin, 1977). La
argum entación factual es m uy im portante en la teoría norm ativa pero ésta n o es una
variante d e aquélla.

E l re la tiv is m o

L o s relativistas m orales, que son el segun do grupo del que quisiera ocuparm e, p o ­
drían argum entar que ios principios m orales, si n o p u ed en derivarse de io s hechos,
son, en última instancia, com pletam ente relativos. Y si es así, si ningún punto d e vista
KarlNY
L a t e o r ia n o r m a tiv a 43

resp ecto a lo s valores p u e d e con sid erarse m ejor que otro, la teoría norm ativa, co m o
tal, n o tien e sentid o. Si lo s p resu p u estos m orales se hallan tan cu estion ad os y, al m is­
m o tiem p o , so n m ateria op in ab le m ás q u e h ech o s, ¿cóm o p u ed en llegar a juzgarse?
L o s com unitaristas resp o n d en que las m oralidad es particulares aún p u ed en tener
un p a p el allí d o n d e se ha renu n ciad o a las d e carácter trascendente; o sea, que ciertas
cosas aún p u ed en ser m oralm en te correctas d e n tr o d e una com unidad y d e sus pro­
p ios ju eg o s d e lengu aje, aunque n o se con sid eren , en térm inos generales, correctas o
incorrectas. Para q u e se diera un relativism o p uro haría falta que lo s in dividu os fu e­
ran islas, p ero e n la p rop ia n aturaleza d el lengu aje está que n o lo seam os y q u e los
co n ten id o s m orales y d e otro tip o se con stituyan según la relación que se esta b lece
entre lo s sujetos. L a m oralidad aún tien e, p o r s u p r o p io p e s o , un sitio e n el m u n d o y,
d esd e lu eg o , lo tien e para los teó ricos n orm ativos q u e s e ocupan de explicar d e una
m anera co h eren te y p rofunda lo q u e su p o n e en térm inos m orales que una com unidad
tenga su p ropio len gu aje cultural.
E sta respuesta n o es d el tod o válida p orq ue lo s argum entos m orales del m undo
actual n o tien en lu g a i e n ju e g o s d e len gu aje se lla d o s h erm éticam ente. L o s ju eg o s de
lenguaje se en cuentran cu an do lo s p aíses entran en guerra, cuando intercam bian ayu­
da m ilitar o eco n óm ica, cu an do com ercian o pagan deudas, cu an do form an parte de
las m ism as organ izacion es o firm an lo s m ism os tratados. A u n q u e n o haya u na com u ­
nidad m oral q ue p u e d a calificarse d e m undial está claro, sin em bargo, que los len g u a ­
jes m orales se solap an, se atraviesan, se m ezclan, se com p rom eten unos co n o tros y se
desplazan al sufrir p resio n es ex tem a s.
U n com unitarista podría señalar q u e al aum entar, con esta fluida interacción, la p o ­
sibilidad d e colisión entre juegos d e lenguaje m orales, es aún m ás urgente respetar en la
m ism a m edida a cada u n o d e ello s para evitar conflictos o im posiciones. Sin em bargo,
este razonam iento só lo es plausible hasta cierto punto ya que, en algunas situaciones,
p u ed e legitim ar la op resión dentro de una determ inada com unidad m oral o abolir to ­
dos los criterios de resolución de con flictos en tre ellas, desbaratando así los objetivos
d el pluralism o com unitario. E l sim ple h ech o d e alabar las diferencias m orales o cultura­
les n o servirá d e m ucho si el ju eg o d e lenguaje de otra com unidad justifica la conquista
d e nuestro territorio, que una p otencia extranjera con d en e a m uerte a u n o de nuestros
ciudadanos o que su contam inación caiga en form a d e lluvia ácida sobre nuestros b os­
ques y cultivos. A l m en os se podría decir q ue hay una razón para que las com unidades
m orales que com parten espacios o recursos aclaren cuáles son los criterios com unes ra­
zon ab les q ue p ueden utilizar a la hora d e m ediar entre p osicion es encontradas.
E n cu alquier caso, ¿q ué es u na com unidad m oral? E s difícil considerar que lo sea,
por ejem p lo, un E sta d o -n a ció n , si la m ayoría d e las en tid ad es q u e tien en esta catego­
ría albergan p ro b a b lem en te d iferen tes p ercep cio n es m orales. P u e d e haber grupos o
in dividu os d isid en tes d e un E stad o-n ación q u e se sientan oprim idos por sus propios
gob ern an tes y que acudan a otros E stad os-n ación en busca de ayuda. L os individuos
pu ed en agruparse segú n lea lta d es colectiv a s q u e atraviesen las fronteras n acion ales.
E n es te sen tid o , tam bién resulta difícil con sid erar que un grupo étn ico o un se x o sean
com u nid ades m orales en se n tid o estricto. Q u izás s ó lo p u ed a serlo una asociación au­
tén ticam en te voluntaria, co m p u esta p o r adultos q u e elig en lib rem en te, p ero incluso
esta com u nid ad m oral participaría d e un universo m oral m ás am plio al relacionarse
con otras p ersonas ajenas a la a sociación.
44 D a r y l G la s e r

La réplica m ás contundente de la teoría norm ativa al relativism o es que hay cier­


tos preceptos básicos reconocidos com o m oralm ente correctos, al m en os por algunas
personas, en prácticam ente tod os los ám bitos de la com unidad moral. E l que la tortu­
ra sea incorrecta n o es un «hecho» pero e l que así se reconozca representa un gran
progreso allí donde alguien está siendo torturado, a m enos que esa p ersona acceda de
form a inequívoca a tal práctica. D ich o de otro m odo, hay juegos d e lenguaje m orales
q ue están por encim a de las com unidades y que, por lo tanto, tam b iéa son universa­
les. L o que aquí se afirma n o es que se pueda decir que un determ inado p recepto
haya estado siem pre presente en todas las sociedades, ni tam poco que todos los pre­
ceptos generalm ente aceptados sean justos. Sim plem ente, lo que se quiere expresar
e s que la relatividad cultural d e un lenguaje m oral n o sirve, por sí m ism a, para defen­
der de form a con vin cente un ultraje en un m undo en el que n os hablam os unos a
otros de m oralidad, y m enos aún si d ecim os que suscribim os determ inados valores
m orales com unes. Si el discurso m oral atraviesa las fronteras culturales no tiene m u­
ch o sentido oponerse a una teoría m oral universalista, basándose en la m ultiplicidad
d e los juegos de lenguaje.

D e te r n in is m o

E l últim o argum ento contra la teoría norm ativa proviene del determ inism o. H ay
teorías que parecen negar, al m enos d esde una determ inada lectura, que los seres hu­
m anos ejerzan el poder de actuación que e s condición previa para la elección m oral.
N o tiene sentido juzgar censurable una acción si quien la llevó a cabo n o tem a alter­
nativa. E n general se considera que aquel a quien se obliga a punta de pistola a matar
a otro no es tan culpable com o el que p lanea un asesinato con prem editación y alevo­
sía. ¿Existen circunstancias en las que todos estem os privados de la facultad de d eci­
dir de una form a m oralm ente relevante o en las que nuestras eleccion es estén en tod o
caso más lim itadas de lo que lo s teóricos norm ativos suponen?
Se pueden distinguir diversas clases de determ inism o. A lgunos consideran que el
individuo agente está condicionado o, al m enos, muy constreñido y presionado por
fuerzas externas que no p uede controlar. L os individuos pueden estar som etidos a es­
tructuras ocultas o ser objeto de procesos históricos que se desarrollan con una lógica
propia e im personal. E n general, a las fuerzas o relaciones que tienen que ver con la
vida económ ica se les atribuye un papel m ás o m en os decisivo, tanto en corrientes
marxistas com o liberales; otros determ inistas pueden subrayar las tradiciones naciona­
les o condicionantes de tip o ecológico; incluso otros apuntan a fuerzas sobrenaturales.
H ay un segundo tipo de determ inism o que sostiene que estam os condicionados por
fuerzas que están dentro de nosotros y que escapan a nuestro control, com o el sub­
consciente o la herencia genética. Podría decirse incluso que no hay m ás conciencia
que la de los procesos cerebrales y que, por lo tanto, tam poco hay un centro de dom i­
n io m oral que n o sea él m ism o susceptible d e explicarse en función de una conjunción
específica de neuronas programada de antem ano. Por lo tanto, ¿en qué sentido som os
libres para tom ar decisiones m orales?, ¿hay un «nosotros» que realm ente elija?
E l determ inism o tiene varios elem en tos de los que n o p odem os o cu p am os aquí.
A bordarem os únicam ente d os de las preguntas que plantea. La prim era es si el deter­
KarlNY
La t e o r ia n o r m a tiv a 45

m inista es am oral. U n m arxista in clinad o al d eten n in ism o p u ed e considerar aún que


el capitalism o es injusto y e l socialism o ju sto (G eras, 1985), u n freudiano con ven cido
d el p o d e r d el su b co n scien te todavía p u e d e creer d ese a b le que a un p aciente se le in­
dique e l cam ino hacia una m ayor salud m ental. E n e sto s d os sentid os, p u ed e que am­
b o s hagan ju icios norm ativos; d e h ech o , p u e d e que hayan com en za d o su investiga­
ción para so lu cio n a r un «p rob lem a» m oral o n o rm a tiv o , co m o es la ex isten cia d el
capitalism o o de Ja neurosis. A d e m á s, lo s ju icios d e valor a m en u d o se esco n d en d e­
trás de, o buscan justificarse en , afirm aciones osten sib lem en te neutras q u e versan s o ­
b re relaciones causales in ev ita b les en tre fen ó m e n o s com o, p or ejem plo, la naturaleza
hum ana y la codicia. P or su p u esto, la p resen cia d e p resup uestos relativos a los v a lo ­
res en un trabajo acad ém ico n o dem uestra que las con clu sion es d e éste sean falsas
p ero, a pesar d e to d o , d eb eríam os estar aten tos a eso s v alores, ya que n os facilitan un
m ayor con o cim ien to d e lo s puntos fu ertes y d éb iles d e un p royecto in telectual y d e lo
que su p o n e en térm inos gen erales.
L a segun da cu estión es si se con sid era q u e el razonam iento m oral, co m o actividad
in telectual, determ ina lo s resultados p erson ales o históricos. E sta es realm ente la pre­
gunta crucial para e l futuro d e la teoría norm ativa. P u e d e que haya fuerzas q u e n os
constriñan p ero, a pesar d e ellas, ¿ ten em os capacidad de elecció n en cu estio n es im ­
portantes? C uan do eleg im o s en estas cu estio n es, ¿nos in flu yen las con sid eracion es
resp ecto a si las accion es e n s í so n correctas o eq u ivocad as? P or el c o n tr a r io , ¿se p u e ­
d e influir, razonan d o d e es te m o d o , e n aq u ellos q u e definen el ord en am ien to que re­
gula las san cion es e in cen tivos que afectan a n u estro com p ortam ien to? Si la respuesta
a estas preguntas es «sí» la teoría norm ativa tien e u na «función».
P u ed en hacerse d os afirm aciones de carácter ten tativo a favor de la teoría n orm a­
tiva. L a prim era es que sería m uy difícil dem ostrar que n u n c a ten em o s que decidir s o ­
bre cu estion es im portantes o m oralm en te relevantes; incluso aquel a quien apuntan
con una pistola, antes m en cion ad o, tie n e c ie rta elección (entre m atar o dejar que lo
m aten) y hay m uchas circunstancias en la vid a en las que el abanico de eleccio n es p o ­
sib les es m ucho m ayor q u e e n es te escen ario. A lg u n o s d e lo s p erten ecien tes a c o ­
rrientes su pu estam en te determ inistas (co m o el m arxism o) aceptarían d e buen grado
la ex isten cia de un e sp a c io p ara la a ctu a ció n h um ana en co n tex to s d e co n d icio n a ­
m ien to estructural q u e se en ten dieran de diversas m aneras (véa n se lo s capítulos 13
y 14).
Si re a lm e n te eleg im o s en cu estio n es significativas, al m en os parece plausible que
el lenguaje m oral p u e d a influir en las elec cio n es. E l discurso m oral es una parte de
n uestro m ed io cultural, una parte de la m anera q u e tien en las culturas d e com unicar­
se y reproducirse. P or su p u esto, en con tram os diversas m anifestaciones del lenguaje
m oral y la que se n o s p resen ta d e u na form a explícita en térm inos teó rico s es s ó lo una
d e ellas. E n cualquier caso, la exp resión m oral rigurosa tien e im portancia, esp ecia l­
m en te en tre algunas d e las elites que crean o p in ión , co m o lo s educadores, los teóricos
d e las le y es o los p en sad ores p olíticos, y tien e m ucha in fluencia en culturas legalistas
o en las que valoran la erudición. A llí d o n d e los participantes en una conversación
m oral dudan d e sí m ism os, n o están segu ros de algo o n o les interesa cierto asunto, la
teo ría m oral p u ed e ayudarles a aclarar sus id eas, expresar los sen tim ien tos q u e les
cu esta ex p o n er o con v en cerles de q u e m odifiq u en lo q u e n o esté en con son ancia con
e l r esto d e sus creencias.
E n este apartado se ha d efen d id o la teoría norm ativa d e lo s ataques d el positivis­
m o, el relativism o y el determ inism o pero ahora p o d em o s darle un carácter m ás p o si­
tivo al resu m en d e lo s argu m en tos im p lícitos en e sa d efen sa . L a teoría norm ativa
ofrece un m éto d o para abordar las op cio n es m orales hum anas d esd e e l rigor lógico y
la objetividad, en esas áreas d on d e lo s seres hum anos se enfrentan a tales o p cion es o,
m ejor dicho, d o n d e ejercen algo que p o d e m o s llam ar libertad d e actuación moral.
L as áreas de elección m oral p u ed en ser a v eces con sid erables y dentro de sus lím ites
la teoría m oral p u ed e ser determ inante. P or su pu esto, n o h ay garantía alguna d e que
esta influencia sea p ositiva o de que los en fo q u es p rod ucidos por la teoría norm ativa
sea n «buenos» (e n cu alquier caso, serán m u ch os). N o o b stan te, suscribir la teoría
norm ativa se basa en la esperanza de que lo s actores m orales que discuten sus o p cio ­
n es d e form a abierta y con scien tes de sí m ism os h agan, en general, m en os cosas de las
que la m ayoría de nosotros consideram os n egativas que aq uellos q u e se com portan
de form a irreflexiva o suprim en e l d eb ate m oral.

La te o iía norm ativa aplicada: justicia y libertades

La justicia o distribución de lo s b ien es es una d e las áreas im portantes en las que


se aplica la teoría norm ativa. L os norm ativistas se han m etid o de llen o y sin duda han
influido en esta p olém ica, que ha sid o una de las m ás persistentes y encarnizadas de
la vida política occid en tal d espués d e lo s añ os treinta y q u e d eb ate en qué m edida
d eb e intervenir el E stado a la hora de estructurar o fijar un m o d e lo para la distribu­
ción de los b ien es en la sociedad. E s un d eb ate que se h a en co n a d o sob re un fond o en
e l que, al principio, el «E stado del bienestar» se desarrollaba y, d esd e m ediados de
lo s setenta, entraba en crisis tan to de legitim idad c o m o económ icam ente.
U n o de los con ten dientes en esta p olém ica p u ed e llam arse, de form a bastante tos­
ca, s o c ia ld e m ó c ra ta y e s el que señala o presupone que existen razones m orales para
que el E stad o participe d e alguna form a en la prestación de servicios sociales o en la
redistribución d e b ien es. D a d o que tales acciones su p on en una transferencia obligada
d e recursos d e unos ciudadanos a otros, ¿cóm o p u ed en justificarse en socied ad es que
proclam an tanto e l resp eto a ia autonom ía d e los individuos com o a las libertades?
H a y varias respuestas p osib les a e sta pregunta.
S e p u ed e d efen der el E stad o de bienestar a partir d e la idea utilitarista d e que ga­
rantiza m ás felicidad para un m ayor n úm ero d e personas; p or ejem plo, porq ue aque­
llo s que tien en p o co s b ien es o b tien en una m ayor utilidad cuando logran al m en os al­
g u n o s o p o rq u e es te tip o d e ec o n o m ía au m enta el b ien esta r g e n e r a l m ed ia n te el
increm ento de la dem anda agregada (Plant, 1993, cap. 4). La ob jeción d eon tológica a
tales argum entos s e basa e n que subordinan lo s derech os individuales a un único con ­
cep to d e bienestar, dejando éste, al m ism o tiem p o, en un equilibrio in estab le. E n ton ­
ces, ¿de qué estrategias disponen lo s liberales socialdem ócratas d eon tologistas?
L a estrategia que hizo fam osa John R aw ls es la de «la p osición original». C om o se
ha señalad o anteriorm ente, R aw ls n os p ide que im agin em os a los fundadores de un
E stad o que no tien en un con ocim ien to previo d e sus propias capacidades ni de sus
p osibilidades o p osición social en el nuevo orden. P artiendo d e este «velo d e la ig n o ­
rancia» d eb en elegir lo s principios d e justicia que regirán la distribución inicial de
KarlNY
L a te o r ía n o r m a tiv a 47

b ien es so cia les tales co m o el bien estar o las libertades. R aw ls cree que elegirían dos
principios: un p rim er principio d e igualdad en cu an to a las libertades, q u e goza de
una prioridad esp ecial, y un seg u n d o p rincipio p or el que só lo sean perm itidas aque­
llas desigualdades en la distribución de b ien es que b en eficien a lo s m ás d esfavoreci­
dos. A u n q u e lo s principios eleg id o s so n in violab les perm iten q u e exista una plurali­
dad d e fin es en la distribución d e to d o s lo s b ien es, ex c ep to d e lo s prim arios. A d em ás,
son teó r ica m en te co m p atib les con una am plia gam a d e sistem as so c io ec o n ó m ic o s,
d esd e el capitalism o hasta e l socialism o d em ocrático (R aw ls, 1972, D a n iels, 1975).
H a y una segun da estrategia d eo n to ló g ica q u e autoriza la in tervención en el m er­
cado en virtud d e un p rincipio fu n dacional q u e es categórico y que n o n ecesita justifi­
cación. E ste es el en fo q u e d e R o n a ld D w ork in , para quien e l principio b ásico que
está en cu estió n es la existen cia d e una p reocup ación y resp eto igu ales por los seres
hum anos (D w orkin , 1977). D w ork in pregunta qué significa que un gob ierno trate a
to d o s sus ciudadanos d e form a equitativa. A pu n ta (utilizando una term in ología nor­
team ericana) que con servad ores y liberales propondrán d iferentes respuestas y, p o s­
teriorm en te, procura explicar la liberal. C ree que un gob ierno de este sign o se tom a­
ría to d o s lo s fin e s y p refe ren cia s d e su s ciu d a d a n o s ig u a lm en te e n se rio p ero n o
podría hacerlo distribuyendo lo s b ien es de una form a centralizada según un criterio
uniform e, p or lo que d eb ería perm itir e l fun cion am ien to d el m ercado. Sin em bargo,
las preferencias n o so n lo ú nico d iferente, tam bién lo son las capacidades de las per­
son as, e l grado d e riqueza h ered ad o y las n ecesid a d es concretas. E n un m ercado libre
tod as estas d iferencias se traducirían e n d esigu ald ades que los liberales n o p u ed en
d efen der. P or lo tanto, el lib eral perseguirá una reform a del m ercad o y, p rob ab le­
m en te, recurrirá a un sistem a ec o n ó m ic o m ixto, «ya sea un capitalism o redistributivo
o un socialism o lim itado» (D w ork in , 1984, p . 69).
L os servicios d el E sta d o tam bién p u ed en justificarse con una tercera razón que
procedería d e una teoría d e las n ecesid a d es hum anas básicas y universales. E v id en te­
m en te, el problem a en este caso es q u e n o hay ap en as acuerdo (digam os en tre las di­
feren tes culturas) so b re lo q u e podrían llam arse los «bienes prim arios» d el ser hum a­
n o. Y a se ha m en cion ad o an teriorm ente la resp uesta d e A la n G ew irth. C ualquiera
q u e se a la variedad d e fin es q u e los seres hum anos puedan elegir, siem p re habrán de
cum plir ciertos requ isitos — los g en éricos d e la acción voluntaria y d eliberada— antes
d e que siquiera p u ed an com enzar a actuar co m o agen tes m orales. E ntre esto s requisi­
to s se en cuentran tanto e l d erech o a la libertad c o m o al bienestar, que tien en un ca ­
rácter universal. Sin em bargo, el d erech o al b ien estar n o p u ed e satisfacerse ilim itada­
m e n te sin in frin gir e l d e r e c h o a la lib er ta d . A I igu al q u e D w o r k in , G ew irth se
m uestra m ás a favor d e un «E stad o que ayude» a m ejorar q ue d el libre m ercado o d el
co m p leto igualitarism o (G ew irth , 1978).
E l tercer en fo q u e es com unitarista. M ich ael W alzer, en su S pheres o fJ iis t ic e , se ­
ñala que lo s criterios p rop iam ente distributivos varían n o só lo según las culturas y las
com u nid ades sino según d iferentes «esferas d e justicia», tales co m o la seguridad o el
bienestar, el dinero y las m ercancías, el cargo, el trabajar m ucho, el tiem po libre, la
edu cación, e l am or y la gracia divina. D e fie n d e una «igualdad com pleja» destinada a
garantizar q ü e los criterios distributivos m ás d estacad os d e una determ inada esfera
n o ch oq uen co n otras en las que sea n apropiados criterios diferentes. E n una so c ie­
dad de m ercado esto p u e d e supon er q u e se haga lo p o sib le para que aquellos que le ­
48 D a r y l G la s e r

gítim am ente p o see n cierta cantidad d e dinero n o lo utilicen para, por ejem plo, co m ­
prar a personas, cargos, honores, o ex en cion es d el servicio militar; d e form a q ue n o se
debería perm itir que el dinero p rocedente d e las m ercancías pudiera utilizarse para
comprar. E n las esferas de la seguridad y d el bienestar d eb e haber un sistem a m ás o
m en o s am p lio d e servicio a la com u n id ad que resp o n d a a las n ece sid a d e s de sus
m iem bros pero, al existir diversas definicion es de n ecesidad y de b ien es esenciales, no
p uede existir un d e re c h o individual universal a la tenencia de ningún conjunto de b ie ­
n es que sob repase el derecho a la vida y a la m era subsistencia. M ás allá d e estos d e ­
rechos las políticas d e redistribución pertinentes procederán de un com ún acuerdo en
la com unidad y d e las cam biantes d ecision es políticas (W alzer, 1985).
Todas estas posturas adm iten que la redistribución p uede ser m oralm ente legíti­
m a. E s precisam ente esta conclusión la que los lib e r ta r io s consideran un m en oscab o
de las libertades fundam entales y, en última instancia, una licencia para ejercer el to ­
talitarism o. L o s libertarios p ueden ser d e izquierdas o de derechas p ero son éstos,
partidarios d el m ercado libre, lo s que han ten ido m ás influencia a la hora d e cu estio ­
nar las id eas socialdem ócratas o del bienestar. E l abanico d e libertarios d el m ercado
Ubre se extien d e d esd e lo s com p letam en te anarquistas, o p u estos a tod a clase de au to­
ridad estatal (co m o Murray R othbard), hasta aquellos que justifican la existencia de
un E stad o m ínim o (com o R obert N ozick ). A continuación n os ocuparem os de las o b ­
jecio n es libertarias a un aspecto concreto d el p apel del Estado: su intervención para
ofrecer servicios sociales y redistribuir la riqueza.
¿Por qué consideran los libertarios que tal in tervención es u na am enaza a los d e ­
rechos y a las libertades esenciales? E n este sentid o, sería útil hacer una mínima dis­
tinción, con ocida por la argum entación de Isaiah B erlin , en tre libertad «negativa»,
definida por la ausencia d e condicionantes coactivos sobre la acción, y libertad «posi­
tiva», definida com o el p oder d e alcanzar lo s fines d eseados o el control sobre uno
m ism o. B erlin cree que só lo la prim era es libertad p ropiam ente dicha. L as políticas
q u e hacen p osible que los individuos logren sus fines p ueden ser justificables, incluso
si im plican una coacción sobre otros — este sería el caso d e la ayuda a los pobres a
través de los im pu estos— , pero n o debería considerarse que éstas políticas aum entan
la libertad (B erlín, 1984).
L os libertarios d el m ercad o libre coin cid en en una d efin ición de las libertades
com pletam ente negativa. Son extrem adam ente reacios a aceptar que se pueda renun­
ciar a una parte d e estas libertades a cam bio de otro b ien social. P or d efinición, la in­
terven ción coactiva del E stad o con fines sociales dism inuye las libertades negativas
del individuo y esto es m oralm ente injustificable y perjudicial para e l bienestar social.
F. A . von H ayek, por ejem plo, plantea este argum ento. C ree que la libertad social
y el progreso económ ico só lo p ueden fundam entarse en el individuo que d ecid e por
sí m ism o. L os individuos deberían ten er un a cceso igual a las libertades negativas,
que estuviera garantizado p or leyes y reglam entos d e carácter im personal q ue les p er­
m itieran perseguir sus propios fines legalm ente. La distribución p o r parte d el E stado
de las rentas o de la riqueza n o só lo vulnera las libertades sin o tam bién la igualdad y
su pon e que el E sta d o fije norm as de distribución (basadas, por ejem plo, en la n ece si­
dad o el m érito) que discrim inan a unos individuos para favorecer a otros. E stas nor­
m as n o p u ed en concebirse con criterios indiscutibles y sus efecto s son inevitablem en­
te arbitrarios.
L a te o r ia n o r m a tiv a 49
KarlNY

La distribución d e b ien es p or parte d el E sta d o ta m p o co p u e d e justificarse en ia


n ecesid ad d e corregir la injusticia so cial. S eñ alar que una determ in ada distribución de
b ien es es injusta im plica q u e ésta con stitu y e u n resultado d elib erad am en te b u scado
q ue hay que corregir. L a injusticia s ó lo p u e d e ser e l resultado de las m alas in te n c io ­
n es d e d eterm in ados in d ivid u os y en una so cied a d d e libre m ercad o la distribución es
el resu ltad o n o in ten cio n a d o d e in n u m erab les tran sacciones voluntarias. P or lo tanto,
no es legítim o exigirle a n ingún gru p o q u e las corrija.
H a y e k tam bién afirm a q u e la in terv en ció n eco n ó m ica y so cial d el E sta d o produce
fracasos. R ech aza e l p resu p u esto d e que las so cied a d es hum anas com p lejas puedan
planificarse racion alm en te y señ a la q u e d ich o argu m en to no logra dar cu en ta de los
lím ites d el co n o cim ien to h u m an o. Las in stitu cion es surgidas esp o n tá n ea m en te com o
resultado de los efe cto s n o in te n c io n a d o s d e tran sacciones voluntarias en tre un nú­
m ero con sid erable d e p erson as tien en , afirm a, m ás p o sib ilid a d es de éx ito q u e aq u e­
llas q u e han sid o con ceb id as a p ro p ó sito por una entidad su p u esta m en te om n iscien te.
Para H a y e k las p olíticas d el m ercad o lib re n o só lo so n m ás justas sin o q u e perjudican
m e n o s al b ie n e sta r so c ia l, in c lu y e n d o e l d e lo s p o b r es (H a y e k , 1960; P la n t, 1993,
cap. 3 ).
R ob ert N o zick desarrolla su p rop io discurso libertario. N o com parte lo s argum en­
tos anarquistas contra e l E sta d o sin o q u e está a favor de que exista u n o d e tam año
m inú sculo q u e se lim ite a m a n ten er la le y y el orden. R ech aza cualquier o tro tip o d e
in tervención , alegan d o q u e éstas van e n d etrim en to d e la au ton om ía individual tal y
co m o la co n cib ió K ant p u es, en v e z d e tratar a lo s in dividu os co m o un fin en sí m is­
m o s, se utiliza a algu nos d e e llo s sin su co n se n tim ien to para alcanzar un p rop ósito su ­
p u estam en te elev a d o , co m o es una d eterm in ada distribución d e b ien es. N o zic k d esa ­
rrolla una esp ecia l teo ría de la p o sesió n d e la p rop ied ad q u e califica de «histórica».
A firm a q u e si los b ien es d e una p erso n a h an lleg a d o a sus m anos d e form a justa por
m ed io de adquisición o transferencia, ningú n g o b iern o p u e d e , en justicia, transferir
parte d e esto s b ien es a otra p ersona sin el co n sen tim ien to d e la prim era. E l procurar,
en un d eterm in ado m o m e n to , que haya una distribución d e b ien es «diseñada» v u ln e­
ra lo s títu los d e prop ied ad h ered a d o s h istóricam en te.
P o r su p u esto , to d o esto n o s lleva a p la n tea m o s c ó m o se o b tien en originariam ente
lo s títu lo s d e p rop ied ad . N o zic k , e n e s te se n tid o , u tiliza un a rgu m en to to m a d o d e
L ocke: o b te n e m o s títu los d e p rop ied ad al conjugar n uestro p rop io trabajo — que n os
p erten ece— co n otros recursos q u e n o n o s p erten ecen . E sta ad qu isición prim era es
justa, siem p re que n o em p e o r e la situ a ció n d e o tros e n e se m o m en to . T o d a d esig u a l­
dad q u e surja d e la p o sterio r u tilización e in tercam b io d e b ien es será justa en la m ed i­
da en que lo se a la ap rop iación in icial d e lo s recursos (N o z ic k , 1974; P aul, 1981).
N o hay esp a cio aq u í para d eb atir lo s m éritos de esto s argu m en tos libertarios y s o ­
cialdem ócratas. Sin em b argo, a m o d o d e con clu sión , p o d e m o s decir q u e n ingu no de
ello s ha d ejado de ser reb atid o y q u e to d o s p lantean m u ch os p roblem as, d e lo s cuales,
a m i ju icio , lo s m ás agu d o s so n lo s q u e suscitan lo s argu m en tos libertarios. H a y e k
ex a gera al con sid erar q u e d eterm in ad as d istrib u cio n es d e b ie n e s tien en resu ltad os
im previstos; b ien pudiera ser q u e lo s resu ltad os n o igu alitarios sean la con secu en cia
previsib le d e cierta clase d e sistem a d e in tercam b io y que lo s participantes en tales in ­
tercam bios sea n c o n scien tes de las co n secu en cia s e x te m a s d e sus transacciones priva­
das. Sin duda, N o zic k n o p u e d e d em ostrar p or q u é la «conjunción d e trabajos» tien e
50 D a r y l G la s e r

un p eso m oral, ni tam poco por qué todos los intercam bios voluntarios d e propieda­
d es justam ente adquiridas so n justos, aunque sean estructuralm ente desiguales. E l ar­
g u m ento d e q u e lo s m ercados libres b en efician m ás a los p ob res tien e p eso m oral
pero éste es d e carácter utilitario y aún precisa de una verificación histórica.
L os argum entos acerca d el derech o a los b ien es p u e d e a ser problem áticos en sí
m ism os pero creo que los socialdem ócratas (y la izquierda) dem uestran que existen
razones m oralm ente con sistentes para la redistribución. A q u ello s que aceptan la pre­
m isa dworkiana de que to d o s los seres hum anos m erecen ser tratados con igual p reo­
cu p ación y resp eto n o p u ed en con sid erar m oralm en te n eu trales lo s resu ltad os no
igualitarios d e las estructuras econ óm icas (co m o el m ercado), que p rovienen d e la
historia y de la con ven ción m ás que de una actividad hum ana natural o co m p leta­
m en te espontánea. A utores co m o G ewirth dem uestran algo in cuestionable: que para
ser un agente que elige librem ente hay que gozar d e libertades y de bienestar. A ún
p u e d e d ecirse m ás y es que, para participar activ a m en te en la p o lítica y , d e es te
m o d o , decidir sob re uno m ism o colectivam ente, p uede que sea n ecesario disponer de
un acceso igual, aunque toscam ente definido, a recursos p olíticam en te significativos.
U n a igualdad sustantiva (aunque tosca) p u ed e ser requisito para una actividad políti­
ca igualitaria.

E valuación d e la teoría norm ativa

L os grandes dilem as a los que se enfrenta la teoría norm ativa p u ed en «resumirse»


de diversas form as. M e lim itaré a señalar las que con sid ero sus d os cu estion es princi­
pales. La prim era es si la teoría norm ativa es realm en te p osible. Se han exp u esto al­
gu nos d e los argum entos en c o n tr a — positivistas, relativistas, determ inistas— y se ha
señalad o que ninguno plantea sus razones de form a concluyente. F rente a las afirm a­
cion es críticas h e señalado que la teoría norm ativa p u ed e aportar un m éto d o riguroso
y cualificado para enfrentarse a las op cion es que tien e e l ser hum ano en aquellas e s ­
feras d e la vida en las que p u ed e ejercer una libre actuación m oral.
La segunda cuestión im portante se refiere a la disciplina en sí. ¿Q u é decisiones
respecto a los bien es hum anos d eb en dejarse en las m anos privadas d e los individuos
o en las colectivas de las com unidades políticas, para q u e unos u otros decidan en
función d e sus preferencias? y ¿cuáles deb en estar con dicionadas o guiadas por prin­
cipios fundam entales?
N o sirve d e nada dividir a lo s participantes en lo s debates p olíticos norm ativos en ­
tre relativistas, por una parte, y aquellos que dicen haber en contrado principios m o ­
rales ob jetivos por otra. T anto lo s utilitaristas co m o los d eon tologistas y los com uni-
taristas b u scan p u n tos de re feren cia fijos y to d o s dejarían q u e ciertas cu estio n es
im portantes se decidieran de form a individual, dem ocrática o com unitaria.
L os utilitaristas clásicos encuentran sus puntos d e referencia en la presunción de
que existe un individuo racional que m axim iza la utilidad, en la esperanza cientifista
d e que p uede ser p osib le m edir y com parar preferencias em píricam ente, y en e l m is­
m o principio de utilidad. Sin em bargo, respecto al con ten id o real de la utilidad son,
en cierto m od o, relativistas. L os bentham istas, al m en os, tam bién so n relativistas en
la m edida en que n o so m eten la libre elección de fines d el individuo a im precisos d e ­
KarlNY
L a t e o r ia n o r m a t i v a 51

rechos naturales. L os d eo n to lo g ista s parten d e diversos puntos d e referencia — D io s,


la naturaleza hum ana y lo s con tratos so cia les— y d e la existencia de principios fun da­
m en tales relativos al b ien y a la justicia aplicables a cualquier p eríod o histórico. P or
otra parte, son partidarios d e que e l m ism o in dividu o decida sob re lo s fin es, co n sid e­
rando que lo s principios d e b ien y d e justicia son , en parte, la base para que esta ele c ­
ción se produzca lib rem en te. Para term inar, lo s com unitaristas vinculan la ob ligación
m oral a la com unidad, evitan d o e l relativism o individualista de lo s otros d os bandos;
al m ism o tiem p o, ad m iten el relativism o en lo referen te a las com unidades, n egan d o
la existencia de una p o sició n p rivilegiad a d e carácter universal y m oral ocupada por
un «yo sin trabas»
A m i ju icio, las tres corrientes ofrecen argum entos relevantes. E l m ism o utilitaris­
m o ben th am ista p arece, en gen eral, falso, sin em b argo, resulta perversa la id ea de
que e l v alor m oral de la con d ucta hum ana p u ed a estab lecerse sin hacer referencia a
lo s b en eficio s o d años que causa y es d u d oso que, in clu so un curtido d eon tologista,
p u ed a d esear q u e esto sea así. L o s d años y b en eficio s m oralm en te relevantes en cu es­
tión p u ed en ser aq u ello s que se d esp ren d en d el resp eto a ciertas le y es y n o d e las a c­
c io n e s individuales; a largo p la zo , p u ed en acum ularse e n lo s individuos de una m an e­
ra difícil d e especificar en térm in os estrictam en te prácticos. L os d eo n tologistas que
ab ogan p or el reco n o cim ien to d e lo s d erech os, o d e algo previo a ésto s, co m o una
m ism a p reocup ación y resp eto p or to d o s lo s seres hum anos, d eb en ten er en cuenta
q u e vulnerar tales derech os y p recep to s será d añino. S i el resp eto hacia tales d ere­
ch os no ha traído m ás q u e desgracias h istóricam ente constatables, in clu so lo s d eo n to ­
logistas se lo p en sarían d os v eces an tes d e d efen derlos.
Sin em b argo, la m ism a trad ición d eo n to ló g ica p rod u ce argum entos q u e ningún
utilitarista, con secu en cialista o p rop orcionalista p u e d e dejar tranquilam ente d e lado.
E stá b ie n h ablar d e d añ os y b e n e fic io s p ero ¿ p u ed en m ed irse ésto s d e m o d o que
cuando la su m a d e b en eficio s su p ere a la d e perjuicios una acción determ inada pueda
con sid erarse correcta? D e n u e v o la in tu ición n os d ice que parece sen sato ten er en
cu en ta las con secu en cias p ero ¿qué clase d e co n secu en cia s so n aceptables? Si una p o ­
lítica b en eficia a m u ch os p ero perjudica d e form a in tolerab le a unos p o co s ¿d eb e juz­
garse m oralm en te aceptab le? E n es te caso, só lo un curtido utilitarista diría que sí lo

Para la d eo n to lo g ía to d o resu ltad o justo d eb e ajustarse a ciertos criterios. A p e la a


la con vicción d e que lo s in dividu os n o p u ed en ser tratados injustam ente, com o m e­
d ios para alcanzar un fin, o ser p rivados d e las lib ertades y d el bienestar. La m ed ición
d el daño o del b en eficio de las p olíticas públicas n o se ajustará autom áticam en te a
esta con vicción , ni siquiera d o n d e se tien e en cuenta la p referen cia d e cada agente.
C uriosam ente, la d eo n to lo g ía p u e d e revelar e n qué casos lo s cálculos aproxim ados de
c o ste y b en eficio resultan aceptables; quizás allí d o n d e lo s d erech os fun dam en tales
n o están en ju e g o o d o n d e entran en con flicto. L a d eo n to lo g ía , al basarse con fre­
cu en cia en p resup uestos «fundacionales» acerca d e la n aturaleza hum ana y la n ece si­
d ad, tam b ién aceptará m ejor la e x isten cia d e algunos d erech os q u e nuestras p referen ­
cias su b jetiv a s in m e d ia ta s n o r e v e la n y q u e p r o te g e r lo s sea un re q u isito para
perseguir n uestros fines, ya sean ésto s individuales o eleg id o s dem ocráticam ente.
E l p rob lem a principal del com u nitarism o es que se m uestra reacio a adm itir que
se pueda ap elar a los d erech o s in dividu ales para com batir la m oralidad de la com u ni­
52 D a r y l G la s e r

dad, o a reconocer que las m oralidades d e las diversas com unidades confluyan e n una
aldea m oral global. A unque acepta una pluralidad de com unidades m orales, carece
d e un principio para los derechos individuales en el que fundam entar un com prom iso
norm ativo con la pluralidad d e n tro de (todas) las com unidades m orales. Sin em bargo,
d e las tres tradiciones, el com unitarism o es el único que nos recuerda que áreas im ­
portantes de la tom a de d ecisiones n o tienen un carácter público al que se apliquen
fácilm ente reglas abstractas y que, en la m ism a vida pública, tanto la decisión co lecti­
va y dem ocrática com o la participación determ inan en realidad m uchas de las cosas
que tenem os derecho a hacer o a las que estam os obligados.

Lecturas recom endadas

Plant (1993) ofrece una buena introducción a las preocupaciones de la teoría normativa,
desarrollando, a la vez, algunos argumentos propios concluyentes. Los trabajos recopilados por
Sandel (1984) dan una buena idea de conjunto de los, aproxim adamente, primeros diez años de
debate. Desde principios de los setenta, los textos clásicos en el ámbito anglosajón han sido los
de Rawls (1972) y Nozick (1974), ambos desde el liberalismo deontoiógico, y la obra de Walzer
(1985), desde el comunitarismo. H aré (1982) es un ejemplo notable de cierto tipo de utilitaris­
mo, al igual que John Harsanyi en su M o ra lity a n d th e T h e o r y o f R a tio n a l B eh a vio u r, reim pre­
so en Sen y Williams (1982), que es una aportación útil y, en general, crítica. Algunos ejemplos
de enfoques recientes dignos de mención en la teoría política normativa son: Rorty (1989), con
una perspectiva «pragmátíca»; Bauman (1993), quien ofrece un punto de vista postmodemo;
Pateman (1989), para una crítica feminista de la teoría política normativa; Rawls (1993), que
modifica aquí su prim er universalismo, y Etzioni (1993), con una reafirmación bien calculada
d e un comunitarismo cada vez más de moda.
KarlNY

R. A . W . Rh o d es

D e fin ic ió n d e l in stitu c io n a lis m o , 54.— L o s crítico s , 59 .— L o s d iv e r so s in stitu c ion a lis-


m o s, 61. — C o n c lu sio n e s: re d e fin ic ió n d e l in stitu c io n a lis m o , 64.— L e c tu ra s r e c o m e n ­
da da s, 67.

E l in stitu cionalism o ha sid o la c o m e n te d om in ante en e l análisis político tanto en


G ran B retañ a co m o en lo s E stad os U n id o s p ero se h a escrito p o co acerca d e él por­
que a nuestros a n tecesores en esta disciplina n o les preocupaba la m etodología. N o
estaban h echas para e llo s las largas d igresion es so b re có m o hacer ciencia política. Se
lim itaban a describir, p or e jem p lo , e l sistem a d e gob iern o en Francia, em p ezan d o p or
su con stitución. C entrarse en las co n stitu cion es era el ev id e n te p un to de partida que
el sen tid o com ún indicaba a la hora d e estudiar un p aís y, p o r lo tanto, n o era n ecesa ­
rio justificar tal en fo q u e p u es se daban p or b u e n o s lo s p resu p u estos y prácticas que
con llevaba el estu d io d e las in stitu cion es políticas.
C o m o los seguid ores d el in stitu cion alism o «guardaban casi un co m p leto silen cio
sob re to d o s sus presup uestos» (E ck stein , 1979, p. 2 ), es te capítulo parte d e sus traba­
jo s para construir el m arco q u e faltaba. N o h ay n inguna obra exten sa que exp on ga los
principios y prácticas d el análisis in stitu cionalista y, por ejem p lo, e l m anual sob re m é­
tod os d e in vestigación en las cien cias so cia les de M an h eim y R ich (1991, pp. 352 y
358) dedica un párrafo a describir este en fo q u e y recom iend a la lectura d e d os traba­
jo s (v éa se tam b ién Joh nson y Joslyn, 1991). Ig u alm en te, en lo s sie te volú m enes d el
H a n d b o o k o f P o lit ic a l S c ie nce n o hay un s o lo capítulo q u e d efin a o d efien da el estu ­
d io d e las in stitu ciones políticas, aunque e l v olu m en 5 está d ed icad o a instituciones y
p rocesos co n creto s'(G reen stein y P olsb y, 1975). E l prim er apartado de este capítulo
d efin e lo que es el estu d io d e las in stitu ciones p olíticas y d iferen cia entre e l in stitu cio­
n alism o co m o ob jeto de estu d io, co m o m éto d o y co m o teoría. E n el seg u n d o se d es­
criben y evalúan las p rincipales críticas q u e h a recibid o el en fo q u e, m ientras que en el
tercero se indican tres d e sus corrien tes actuales: e l con stitucionalism o, la cien cia de
la adm inistración y el n u ev o in stitu cionalism o. Para term inar, se indican los lím ites d e
esta corrien te jun to a su p erm an en te utilidad.
E ste capítulo no es una n o vela p olicíaca y n o v o y a m anten er al lector en v ilo res­
p ecto a su trama. L a prim era d e las cuatro id eas principales d el capítulo es que el estu-
54 R. A. W. R hodes

dio d e las instituciones políticas es crucial para nuestra disciplina y que, a pesar d e h a­
berse asociado con los «clásicos» o con una ciencia política d e corte tradicional, aún
conserva su im portancia. P osteriorm ente, quisiera dem ostrar que el estudio de ¡as ins­
tituciones políticas form a parte del utillaje d e cualquier p o litólogo y, en tercer lugar,
que este enfoque só lo prosperará si se sitúa en un con texto teórico explícito que, p re­
feriblem ente, debería utilizar en sus investigaciones hipótesis opuestas tom adas de di­
versas teorías. Finalm ente, e l institucionalism o d eb e servirse d e la pluralidad de m éto ­
dos de las ciencias sociales y n o só lo d e las herram ientas del historiador o del jurista.

D efin ición del institucionalism o

E l o b je to d e e s tu d io

E l estu dio de las instituciones p olíticas es esen cial para la identidad de la ciencia
política. E ckstein (1963, pp. 10-11) señala que «la cien cia p olítica surgió... com o un
cam po de estu dio separado y autón om o, divorciado d e la filosofía, la econom ía p olíti­
ca e incluso la sociología [la cual] p u ed e que haya ten d id o a insistir en el estudio de
los acuerdos de tipo form al-legal». Si hay algún ob jeto d e estudio que los p o litó lo g o s
pueden considerar exclusivam ente su yo, un ob jeto que n o precisa de las herram ientas
analíticas de disciplinas afines y q u e sigu e reivindicando una existencia autónom a,
• éste es, sin duda, la estructura política d e tipo form al-legal.
E l interés p or las instituciones tam bién fue n otab le en Gran Bretaña. A sí, Gra-
ham W allas (1948 [1908], p. 14) se lam entaba d e que «todos lo s estudiantes de p olíti­
cas analizan las instituciones y evitan e l análisis del hom bre». E n resum idas cuentas,
las instituciones eran, y sigu en siend o, uno d e lo s pilares de la poh'tica co m o disciplina
(véase, p or ejem plo, B utler, 1958, pp. 11-12; L eftw ich, 1984, p. 16; M ackenzie, 1967,
p. 62; R id ley, 1975, p. 18).

M é to d o

A u n q u e el ob jeto d e estudio del institucionalism o es evid en te, O ak esh ott afirma


que «ha habido u n om in oso silen cio sobre la form a en que dicho estu dio d eb e produ-
- cirse» (1967, p. 302). E l m éto d o institucionalista tradicional o clásico es descriptivo-
inductivo, d e tipo form al-legal e histórico-com parativo.

D escriptivo-inductivo
r~
E l en foq u e descriptivo, tam bién con ocid o co m o «historia contem poránea» (Bu-
: tler, 1958, p. 48), em plea las técnicas d el historiador e investiga acontecim ientos, ép o-
! cas, personas e instituciones específicas, p roduciendo

estudios que describen y analizan sistemáticam ente fenóm enos que ban ocurrido en el pasado
y que explican acontecimientos políticos contem poráneos a partir de otros anteriores. E l énfa­
sis se pone en explicar y en com prender, no en enunciar leyes (Kavanagh, 1991, p. 482).
KarlNY
________ _____ __ ________ ____________________ E l i n s t it u c i o n a l i s m o 55

Afirm ar que la historia investiga lo particular m ientras que la ciencia política b us­
ca lo general es una sim plificación p ero lo cierto e s q u e esta distinción tien e m ucho
de verdad. La historia tam bién e s ensalzada co m o «la gran m aestra d e sabiduría»:

El estudio de la historia es más que una,simple provisión de datos y posibilita que se hagan ge­
neralizaciones o que se comprueben. Amplía el horizonte, mejora la perspectiva y desarrolla
una actitud hacia los acontecimientos que podríamos llamar seatido histórico. Nos hacemos
conscientes de las relaciones entre hechos aparentemente aislados. Comprendemos que... las
raíces del presente están profundamente enterradas en el pasado y que la historia es la política
del pasado y la política es la historia del presente (Sait, 1938, p. 49).

D a d o que las in stitu ciones p olíticas so n «com o arrecifes de coral» que se han «al­
zado sin una planificación con scien te», y han crecido a través de una «lenta acum ula­
ción», el en foq u e h istórico e s esen cial (Sait, 1938, p. 16); (en los m árgenes de la histo­
ria contem poránea y d e los estu d ios de caso históricos véase B lond el, 1976, pp. 68-72
y C ow ling, 1963, pp. 20-38).
El sello del en foqu e descriptivo-inductivo es el «hiperfactualism o», dicho de otro
m o d o , «prim ero viene la observación, los h ech os son lo m ás im portante» (Landau,
1979, p. 133). L a gran virtud d e las instituciones era que

parecían reales. Eran concretas; se podían señalar, observar, tocar. Podían examinarse sus ope­
raciones... Y... qué podía ser más lógico, más natural, que volverse hacia la concreción de las
instituciones, hacia los hechos de su existencia, al carácter de sus acciones y a su ejercicio del
poder. (Landau, 1979, p. 181; véase también Easton, 1971, pp. 66-78; y Johnson, 1975, p. 279).

E l en foq u e es inductivo porque las d iferencias se extraen de una repetida ob ser­


vación. E l punto clave es q u e el estu dio de las instituciones políticas m uestra una p re­
ferencia por «dejar que lo s h ech os h ablen p o r sí m ism os» só lo com parable a su d es­
p rec io p o r la teo r ía , e s p e c ia lm e n te la m o d e rn a teo r ía so c ia l y p o lític a , q u e se
con sid era «secundaria, e in clu so p eligrosa» (L andau, 1979, p. 133, y, por ejem p lo,
véase B row ning en W ilson, 1989, pp. i y ii).

F orm al-legal

E ck stein (1979, p. 2 ) d efin e sucintam ente es te m étodo:

La Investigación formal-legal hace hincapié en dos aspectos. El primero es el estudio del dere­
cho público, de ahí el calificativo de legal. El segundo es el estudio de las organizaciones for­
males de la administración pública. Este doble énfasis confluye... en el estudio del derecho pú­
blico que afecta a las organizaciones formales de dicha administración, en el estudio de la
estructura «constitucional» [las cursivas son del original].

E l térm ino «constitución» a m en ud o se refiere a la «constitución escrita... y a un


relato h istórico d el d esarrollo de las co n stitu c io n e s escritas» (W olf-P hillip s, 1972,
p . 9 ), p ero este uso es dem asiado estricto. H erm án F iner, que es probablem ente el
d ecan o del institucionalism o (véase m ás abajo), d efin e la constitución com o «el siste-
56 R. A. W. R hodes

j m a de las instituciones políticas fundam entales» (Finer, 1932, p. 181). D ich o d e otro
' m odo, el en foqu e form al-legal se ocupa del estudio de las constituciones escritas pero
! va m ás allá d e ellas.
~ M ackenzie (1967, p. 278) señala que «antes de 1914 hubiera sido in con cebib le que
se discutieran los sistem as políticos sin discutir tam bién los m arcos legales». E sta tra­
dición puede que carezca d e «vitalidad» en Gran B retaña pero «sobrevive» en Fran­
cia, A lem an ia e Italia (véase tam bién R idley, 1975, p. 15). L os estudios form ales-lega
les n o han sid o tan p rep on deran tes en G ran B retaña por la «funesta som bra» de
D icey , que produjo una «concepción abrum adoram ente descriptiva del d erecho pú­
b lico», m uy im portante para el tardío d esarrollo d el d erech o p úb lico en es te país
(D rew ry, 1995, p. 45). Sin em bargo, aunque el estudio del derecho público en e l R ei­
no U n id o no haya ocupado un p u esto tan prom inente com o en el resto d e E uropa, ha
seguido siendo, a pesar de todo, un elem en to esencial del análisis de las constitucio­
nes y d e las organizaciones form ales (para una revisión d el estado actual d el derecho
público en Gran Bretaña, véase D rew ry, 1995).

H istórico-com parativo

E l estudio de las instituciones políticas es tam bién com parativo. C om o señala W oo-
drow W ilson (W ilson, 1899, p. xxxiv):

f Nuestras instituciones sólo pueden ser entendidas y apreciadas p o r aquellos que conocen otras
formas de gobierno... A través d e un minucioso método comparativo e histórico... pueden acla­
rarse de forma general ios puntos de vista (para una referencia más moderna, véase Ridley,
1975, pp. 7 y 102).

El m ejor exp on en te del en foqu e histórico-com parativo es H erm án F iner (Finer,


1932; véase tam bién C hapm an, 1959; W heare, 1946, 1951). F iner, al contrario que
m uchos d e sus con tem poráneos, n o analizó las in stitu ciones de cada país sin o que
com paró las d e varios, situando su análisis institución alista dentro de una teoría del
E stad o (cap. 1) y de un con texto econ óm ico e histórico (caps. 2 y 3). F iner afirma que
su en foqu e es científico y que «explica objetivam ente el cóm o y el porqué de las co-
rsas». E xam ina las principales in stituciones políticas «no só lo en lo tocante a su estruc-
í tura legal sino en cuanto a su funcionam iento» (Finer, 1932, p. viii) y en su evolución
'p o r etapas (Finer, 1954, p. 4 ). P ero, ¿por qué se centró en las instituciones políticas?
Para Finer «lo esencial del E stado es su m on op olio del p oder de coacción, declarado
e im plantado com o el único m on op olio legítim o» (1954, p. 10, pero véase 1932, pp.
20-22 y para com probar que esta concepción del E stad o n o era só lo suya, véase tam ­
bién Sait, 1938, cap. 5, y W ilson, 1899, p. 572).
17 Las instituciones políticas son «instrum entos»: «El E stado es una agrupación hu-
ij m ana en la que rige cierta relación d e p od er entre sus com p onentes in dividuales y
asociados. D ich a rela ció n se en ca m a en las in stitu cio n e s p o líticas» (F in er, 1932,
“ p. 181).
S ólo en este m om ento com ienza F iner a com parar las instituciones p olíticas de los
E stados U n id os, Gran B retaña, Francia y A lem an ia. Su análisis se refiere a la organi-
E l in s t it u c io n a lis m o
KarlNY 57

zación d el E stad o, in clu y en d o la dem ocracia, la separación d e p o d eres, las con stitu ­
cio n es, las relacion es en tre e l centro y la p eriferia y e l fed eralism o. F in alm en te, se i
ocu p a d e «las p artes principales de la m aquinaria p olítica m oderna, com o so n el elec- /
torado, lo s partidos, el p arlam en to, e l gob ierno, el jefe del E sta d o , la fu n d ó n pública
y la judicatura (Finer, 1932, p. 949). E l en fo q u e de Finer n o es estrech o y form al sino"
que se b asa én una teoría del E sta d o y analiza tanto la ev o lu ció n de las in stitu ciones
co m o su fun cion am ien to. L o s críticos d el in stitu cionalism o n o h acen justicia al « p en e­
trante» y «no superado» análisis d e F in er (F iner, S .E ., 1987, p. 2 34).

T e o r ía

E l in stitu cionalism o se p ron un cia sob re las causas y con secu en cias d e las institu- .
cio n es p olíticas y adopta lo s v a lo res p o lítico s d e la d em ocracia liberal.

E n u n ciad os causales

C o m o m en cio n a E c k s te in (1979, p. 3 ), e l en fo q u e fo rm al-legal aporta tan to un


m arco teó rico gen eral c o m o exp licacion es prescriptivas. E n prim er lugar, su s d efen ­
so res con sid eran las reglas y p ro ced im ien to s le g a les co m o la variable in d ep en d ien te
fun dam en tal y el fu n cion am ien to y d estin o d e las d em ocracias co m o la variable d e ­
p en d ien te. D u verger (1959), p or ejem p lo, critica las le y e s electo ra les que propugnan
una represen tación p rop orcion al porq ue fragm entan el sistem a d e partidos y socavan
la dem ocracia representativa.
E n segun do lugar, las norm as dictan el com portam iento, o sea que éste se produce
porq ue existe determ inada norm a. E n Gran B retaña, p o r ejem plo, las autoridades loca­
les lim itan el increm ento d e sus im puestos porque saben que el gob ierno p u ed e im p o­
n erles un tech o legal, un to p e. L a influencia del ord en am ien to legal en e l c o m p o r ta d
m ien to p olítico es u na de las principales razones para estudiar las instituciones políticas. J
U n ejem p lo recien te d e in stitu cionalism o en G ran B retaña es el d e N ev il Johnson,
quien afirm a (John son, 1973, pp. x i-xii) q u e las in stitu cion es p o líticas «tien en cierta
a u ton om ía p o rq u e d eterm in an ta n to e l co m p o rta m ien to cojp o la actividad d e tip o
político»; «expresan... id eas acerca de la autoridad p olítica... y en cam an una continua
in ten ció n de resolver lo s p rob lem as q u e surgen en las relacion es en tre el'ciudadano y
e l g o b iern o», y «m uestran una gran capacidad d e su pervivencia», de form a que «las
n orm as d e p ro ced im ien to que rep resen tan p u e d e n seguir ten ien d o in fluencia». Sin
em b argo, este punto de vista resp ecto a las in stitu cion es, q u e las considera una d e las
causas d e la acción p olítica, e s d em asiad o estrech o. T am b ién ex iste un im portante ar­
gu m en to norm ativo.

V a lores p o lítico s

A u n q u e e l h iperfactualism o es una característica d el estu d io de las in stitu ciones


p olíticas, una d e las grandes ventajas q u e este en fo q u e se atribuye es la d e «ofrecer la j
58 R. A. W. R hodes

oportunidad de integrar el estu dio em pírico d e la p olítica y el análisis d e lo s valores


d e ésta» (Johnson, 1975, p. 280; véa se tam b ién R id ley , 1975, p. 19). Joh n son (1975,
pp. 276-7) se basa, para e l estu d io d e las in stitu ciones p olíticas, en la filosofía poh'tica
d e M ich ael O akeshott:

Las instituciones políticas expresan determ inadas opciones sobre qué form a deberían adoptar
■ las relaciones políticas; lo que las define es su constante dem anda a los m iem bros de una socie-
• dad para que se com porten de determ inada m anera a ia hora de perseguir sus fines políticos.
| E sto nos lleva a definir las instituciones políticas en función de un imprescindible com ponente
normativo.

Y lo s co m p on en tes o valores n orm ativos m ás co m ú n m en te aceptad os son los de la


democra.cia.ljbe.xal, con ocida en G ran B retaña co m o el « m o d elo d e W estm inster».
E l m o d e lo de W estm inster tien e varias características sob re las que hay"un acu er­
d o lim itado. L as características m ás relevan tes incluyen: un partido d e gob ierno disci­
p linado, basado en una m ayoría y en un program a; una o p o sició n institucionalizada;
un foncionariad o p rofesion al neutral, y un eq u ip o d e gob ierno. Sin em bargo, W ilsoo
(1994, p. 193) señ ala que ¡a característica d efin iioria es la «unidad d el ejecu tivo y del
legislativo q u e garantiza un partido p o lítico disciplinado». E ste m o d elo se ex p ortó a
lo s p aíses d e la C om m onw ealth cu an do se fueron in d ep en d izan d o p ero su influencia
tam b ién se ex ten d ió a lo s E stad os U n id o s, con las p rop uestas d e la A m erican P oliti-
cal S cien ce A sso cia tio n a favor d e un sistem a d e partidos m ás d isciplinado y resp on ­
sab le (A P S A , 1950). L o que e s aún m ás im portante, es te m o d e lo fu e una d e las carac­
terísticas principales de la «E scu ela británica» e n cien cia p olítica (G am b le, 1990, p.
4 07), tam bién con o cid a co m o la tradición W h ig (v éa se B irch, 1964). D e es te m odo,
c o m o com enta G am ble (1990, pp. 408-9) se alcanzó

un amplio consenso sobre el carácter y las ventajas de las instituciones políticas británicas. Los
principales politólogos estaban convencidos de que los cambios tenían que ser graduales y que
lo que podía lograrse a través de la acción política tenia unos límites estrictos. E l estudio del
pasado m ostraba los logros de las instituciones políticas inglesas y lo difícil que era m ejorarlas
sin poner en peligro su supervivencia. Se celebraba el sabio pragm atism o representado por los
acuerdos constitucionales ingleses, una característica, avalada por la pervivencia de las institu­
ciones británicas, que contrastaba fuertem ente con las interrupciones y desórdenes tan fre­
cuentes en otros lugares.

La p reocu p ación por el m a n ten im ien to d e la tradición y la d efen sa d e cam bios


graduales aún p ersiste (véase, p or ejem p lo, J oh nson , 1980).
P or lo tanto, e l in stitucionalism o es un ob jeto d e estu d io q u e se ocu p a d e las re­
glas, p ro ced im ien to s y organ izacion es form ales d e l g o b ier n o , q u e utiliza e l utillaje
tan to d el jurista co m o d el historiador para explicar lo s con d icion an tes que hay sob re
e l com p ortam ien to político y sob re la eficacia d e la dem ocracia, y q u e p rom ueve la
d em ocracia liberal, esp ecialm en te e l m o d e lo rep resen tativo llam ado d e W estm inster.
E v id e n tem en te , n o todos los que utilizan el m é to d o in stitu cionalista suscriben lo di­
ch o an terio rm en te p ero un n ú m ero co n sid era b le d e e llo s justifican esta caracteri­
zación.
KarlNY
E l i n s t it u c i o n a l i s m o 59

L os críticos

E l estu d io de las in stitu cion es p olíticas tien e n um erosos críticos, m uchos d e los
cuales son m ás apasionados q u e precisos. D a v id E a sto n (E aston, 1971 [1953]) fue el
crítico d e los estu dios p olíticos tradicionales m ás in fluyente, conform ando las actitu­
des d e toda una g en era ció n d e p o litó lo g o s con d uctistas en lo s E stad os U n id o s. E l
propósito principal d e E a sto ip era desarrollar un .m arco con ceptu al sistem ático que
identificara las variables.políticas significativas y las relaciones que se establecían en ­
tre eUss. A l ten er estas am biciones teóricas, se d io cu en ta d e que el estudio de las in s­
tituciones políticas era in suficien te en d o s sentidos. E n prim er lugar, e l análisis de las“"
léyes y d e las in stitu ciones, al no ocuparse d e todas las variables relevantes, n o podía '-'r-
explicar las políticas o e l p od er (E aston , 1971, cap. 6). E n segun do lugar, el «hiperfac- ■f
tualism o» o «veneración p o r los h ech os» (p. 75) im plicaba que 'tos p o litó lo g o s pade- ¡ ^
cían una «desnutrición teórica» (p. 77), al rechazar «el m arco general en el que tales
h ech os p od ía n adquirir su significado» (p. 89). i
O tros críticos conductistas rozaron la exageración . M acridis (1963, pp. 47-8), p o r -”
ejem p lo, afirm aba que la com paración entre gob iernos era «excesivam ente form alista
a la hora d e abordar las in stitu ciones políticas»; q u e n o tenía «conciencia d e la com ­
plejidad d e los acuerdos sociales inform ales ni d el p apel d e ésto s en la form ación de
d ecision es y en el ejercicio d el poder»; q u e era «insensible a lo s con d icion an tes no
p olíticos del com p ortam ien to p olítico» y «descriptiva, en v ez de centrarse en la so lu ­
ción d e lo s p roblem as o ten er un m éto d o analítico»; q u e n o tenía en cuenta ni h ip ó te­
sis ni verificaciones y que, p or lo tanto, era incapaz de form ular una «teoría política
dinám ica» d e tipo com parativo. E n p ocas palabras, el estu d io de las instituciones p o ­
líticas n o era conductista. Se «centraba en el E stad o» cuando lo que estaba d e m oda
era que la ciencia política adoptara una «perspectiva centrada en la sociedad» (N ord-
linger, 1981, p. 1).
L as críticas se extend ieron tam bién a la m etodología; e l conductism o logró m u­
chos ad ep tos para sus m éto d o s de in vestigación y cuantificación p ositivistas. A sí, M a­
cridis (1963, p. 4 9 ) propugna una in vestigación que elabore un esqu em a d e clasifica­
c ió n ap roxim ativo; c o n c e p tu a lic e un e n fo q u e c u y o fin se a la re so lu c ió n d e un
p roblem a y form ule una h ip ó tesis o un conjunto d e ellas, contrastándolas con datos
em píricos para elim inar las q u e sean in sosten ib les y form ular otras nuevas. E sta n u e­
va ciencia de la política ten ía p o c o q u e ver co n lo s m éto d o s d e la historia o del d ere­
cho.' E n este sen tid o, lo s m éto d o s h istóricos n o son apropiados p or su atención a lo
particular y por n o p od er explicar sistem áticam ente la estructura y el com portam ien­
to d e lo s gobiernos; por su parte, el análisis jurídico tam p oco lo es p or la distancia
que separa lo s en u nciados form ales legales d e la práctica d e los gob iernos (véa se, por
ejem plo, B lon d el, 1976, pp. 20-5, 68-72 y 127-8). A l ten er el estu dio de las institucio­
n es políticas un en fo q u e organizativo anticuado y em p lear m éto d o s que no se ajusta­
b an a lo s cán on es de la «nueva ciencia», su p osición com o u n o d e los dos pilares de la
ciencia política s e v io cu estion ad o (v éa se, por ejem p lo, D ea rlo v e, 1989, pp. 522-3).
E stas críticas plantean p roblem as ev id en tes. E l prim ero es que lo s críticos con s­
truyen un hom bre de paja; las críticas de M acridis, por ejem p lo, so n com p letam en te
inexactas cuando se aplican a H erm án F iner, quien con textualiza las instituciones, in­
daga en las relaciones en tre requisitos form ales y com p ortam ien to inform al e intenta

i
60 R. A. W. R hodes

explicar las diferencias entre las instituciones d e diferentes países y las consecuencias
para la dem ocracia. P robablem ente, la objeción principal que se puede hacer a Finer
es que utiliza un enfoque p asado de m oda junto a un lenguaje anticuado.
E l segundo error y el más frecuente es convertir, a m enudo con razón, las críticas
hacia la m etodología en una condena del institucionalism o en su conjunto. Los m éto­
dos histórico y jurídico tienen sus lím ites pero tam bién el conductism o y su m etodolo­
gía han sido perm anentem ente criticados (véase, por ejem plo, Bernstein, 1979, partes 1
y 2 y, para una crítica desde un punto de vista institucionalista, véase Johnson, 1989,
cap. 4). Lógicam ente, es posible estudiar las instituciones utilizando m étodos científicos.
El tercer problem a es que, con frecuencia, las críticas teóricas están fuera d e lu­
gar. Por ejem plo, la «Escuela británica» tiene un «punto de vista organizativo» (G am ­
b le, 1990a, p. 405) y n o es una teoría causal en el sentido conductista de la palabra
(véanse las pp. 28-29 de este m ism o libro). U n punto de vista organizativo aporta un
m apa del o b jeto de estu d io, in d ican d o cu á les son sus cu estio n es principales. Por
ejem plo, éste punto de vista podría recalcar el con ocim iento histórico d e las institu­
ciones políticas com o expresión de las m etas e ideas hum anas (G reenleaf, 1983; John­
son 1975; O akeshott, 1967). L os que critican e l institucionalism o suelen centrar sus
ataques en el punto de vista organizativo que conlleva, que n o es ni dem ostrable ni
refutable y que, lógicam ente, p uede separarse del estudio de las instituciones.
E n cuarto lugar, el institucionalism o y determ inados valores o propuestas de re­
form a n o están necesariam ente relacionados. E l m od elo de W hitehall resulta m en os
atrayente en la era postcolonial pero el estudio de las instituciones políticas continúa
siendo tan im portante para la ciencia política com o siem pre. P or otra parte, tien e un
nuevo fundam ento práctico ahora que las nuevas dem ocracias d e Europa O riental es­
tán redactando sus constituciones y revisan sus acuerdos institucionales (véase, por
ejem plo, E lster, 1993).
Para term inar, la crítica vincula el estudio de las instituciones políticas con sus
fundadores y desprecia este en foqu e porque no se encuentra en la «vanguardia» de la
disciplina. A parte de las m odas pasajeras, e l estudio d e las instituciones sigue siendo
un p ilar e sen cia l d e la cien cia p o lítica en G ran B reta ñ a (v é a se G am ble, 1990a,
pp. 419-20; Hayward, 1986, p. 14), dond e la continuidad es una característica tanto de
esta disciplina com o del p roceso político en sí, y este paralelism o no debería con sid e­
rarse de form a apresurada com o una m era coincidencia.
A lgunas críticas están justificadas ya que, con frecuencia, e l institucionalism o no
explica su punto de vista organizativo o su teoría causal, y tam poco analiza los lím ites
del enfoque que prefiere. Puede que sea cierto que

algunos de los enfoques iniciales o clásicos... hayan exagerado la naturaleza formal de... los
procedimientos regulares y hayan concedido poca importancia a los procesos menos formales
que, a su vez, se institucionalizan al repetirse o perdurar en el tiempo.

Sin embargo:

No puede... inferirse que podamos, o debamos, prescindir de un concepto que señala con preci­
sión los procesos o mecanismos regulares que encauzan ciertas actividades, y que se enfrenta a
retos y contingencias recurrentes, solventando las diferencias referidas a la asignación de valo­
res en un territorio dado y en una época determ inada (Bogdanor, 1987, p. 291).
E l in s t it u c ia n a lis m o 61
KarlNY
Si se d iferencia en tre o b je to de estu d io , m é to d o y teoría, es m ucho m ás fácil id en ­
tificar qué partes d el e n fo q u e hay q u e con servar y cu á les h ay q u e d esechar. A ú n s i­
g u e sie n d o im portan te centrarse en las in stitu cion es y utilizar lo s m éto d o s d el h isto ­
riad or y d e l ju rista, m ien tr a s q u e las refo rm a s d e l m o d e lo d e W estm in ste r tie n e n
m e n o s in te r é s. L o s p r e s u p u e sto s im p lícito s d eb en dar lu gar a una teo ría ex p lícita
d en tro "de la cual se p u ed a en cu ad rar e l es tu d io d e las in stitu ciones.

L o s d iversos in stitu cio n a lism o s

A p esa r d e to d o , la característica m á s so b resa lien te d el estu d io d e las in stitu cion es


p olíticas en G ran B reta ñ a n o e s la co n tin u id ad d e la trad ición q u e acab am os d e d e ­
m ostrar sin o la fra g m en ta c ió n en d iv er so s e n fo q u e s n u e v o s. E s te ap artado rep asa
b rev em en te tres tip o s de análisis institucional: el co n stitu cio n a lism o , la cien cia d e la
adm inistración y el « n u ev o in stitu cion alism o».

E l c o n s titu c io n a lis m o

L a característica clave d el con stitu cio n a lism o e s q u e aún sigu e d and o cabida tanto
al e n fo q u e fo rm a l-leg a l c o m o al refo rm ism o lib era l-d em o crá tico . A s í m ism o, a p e ­
sar d e la m u erte tantas v e c e s an u n ciad a d e l in stitu cio n a lism o tradicional, ésta sub-
área ha seg u id o sie n d o p rod uctiva d esp u é s d e lo s añ os seten ta. P u e d e q u e e l en fo q u e
trad icional ya n o se a e l d o m in a n te p ero resu lta d ifícil en ten d er c ó m o D e a r lo v e (1989,
p. 531) p u e d e h ablar d e u na d eca d en cia d el co n stitu cio n a lism o cu an do sus propias
n otas a p ie d e p ágina m en cio n a n u na d o cen a d e estu d io s d e e s te tip o. G am b le (1990a,
p. 4 16) con clu y e q u e « el trabajo sob re to d o s lo s a sp ecto s con stitu cio n a les h a sid o pro-
líñ co en G ran B retaña e n lo s ú ltim os v e in te añ os» y que in clu so una bibliografía s e ­
lectiva d e e s te en fo q u e sería larga (v é a se , por ejem p lo, H a rd en , 1992; L ew is y H ar-
d en , 1986; J o w ell y O liver, 1989; M arshall, 1984; N o rto n , 1 9 8 2 ,1991a, 1991b, y O liver,
1991).
Si esta in g en te b ibliografía p ud iera resu m irse en un s o lo p árrafo su característica
p rep o n d era n te sería la refo rm a d e la co n stitu ció n . L o s com en taristas describ en los
cam b ios en la p o lítica británica, com p aran la práctica con las co n v en cio n e s co n stitu ­
cio n a les y te rm inan p o r con clu ir q u e e l eje cu tiv o e s d em a sia d o p o d e ro so , q u e se revi­
sa p o c o su capacidad d e im plantar p o lítica s y q u e la p ro tec ció n le g a l d e las lib ertades
e s d em a sia d o escasa. S e reclam a, d esd e to d o s los se cto re s d el esp ectro p o lítico , un
n u e v o acu erdo co n stitu cio n a l y otra D ec la ra c ió n d e D e r e c h o s ( B i l l o f R ig h ts ) (co m ­
p árese, p o r ejem p lo , B a m e tt e t a l. , 1993, con M ou n t, 1993). D a w n O liver (1991) ap or­
ta un ju icio m ás eq u ilib rad o d e la cam b ian te co n stitu ción y su tesis central es que «la
resp onsab ilidad d e l g o b ier n o , su eficacia y la carta d e ciudadanía están ín tim am en te
relacion ad os» y q u e lo s acu erd os a ctu ales so n « d efectu o so s... en cu an to a su cap aci­
d ad p ara a segu rar e s to s tres p u n to s e s e n c ia le s d e l b u e n g o b ier n o » (O liv e r, 1991,
p. 202). E sta au tora n o reivin dica un co n ju n to esp e cífic o d e reform as p ero tom a en
co n sid era ció n la s ven tajas e in co n v en ien tes d e las p rop u estas diversas que p rop on en
grupos co m o C harter 88, p o r eje m p lo en lo referen te a la lib ertad d e in form ación o a
62 R. A . W. R h o d e s

una nueva D eclaración de D erech o s. Su ob jetivo es fom entar «una m ayor conciencia
tanto d e los d efectos d el sistem a tal y com o funciona actualm ente, com o de la com ­
p lejidad d el p roceso d e reform a» (p. 215). L a m ayoría d e lo s com entaristas que si­
gu en esta lín ea so n b astante m e n o s ca u tos (v é a se , p or ejem p lo , L ew is y H arden,
1986, y para m ás ejem p los y una crítica, véase N orton , 1991b).
r~ P or lo tanto, el constitucionalism o sigu e sien d o un buen ejem p lo d el m éto d o for-
m al-legal aplicado al estu dio d e las instituciones políticas y, com o tal, es vulnerable a
las críticas que habitualm ente ha recibido el institucionalism o. H ay dos respuestas a
; la extend ida crítica de que el m éto d o form al-legal es en ex c eso forioalista o que. se
¡ centra e n las norm as y procedim ien tos en detrim ento d e l com portam iento.
E n prim er lugar, Johnson (1975, p. 276) afum a que e l análisis institucionalista no
tiene e s e restrictivo punto de vista y que s í analiza e l com p ortam ien to de las institu-
r ciones. L o que es m ás im portante, considera que éstas son la exp resión d e propósitos
! p olíticos y que, por lo tanto, el análisis institucionalista d eb e investigar «de qué form a
la vida de las instituciones p one o n o d e m anifiesto las in tencion es im plícitas en las
i norm as, procedim ien tos o reglas que determ inan e l carácter de esas m ism as institu-
■_ ciones» (Johnson, 1975, p. 277). P or lo tanto, un análisis puram ente form al sería una
«m ala interpretación».
E n seg u n d o lugar, e l con stitucionalism o d eb e con sid erarse co m o «un p un to de
partida explicativo» (D earlove, 1989, p. 538), d entro d e un m arco teórico m ás am plio
d e estu dio d el E stado. La teoría p olítica con tem poránea aporta algunos d e estos mar­
cos, que van d esd e el pluralism o, que gusta d e h ipótesis y refutaciones, a la h erm e­
n éu tica y al prob lem a d e la estructura y la actuación. E n térm in os gen erales, creo
i que, para evitar e l form alism o, es esencial situar el constitucionalism o dentro d e una
perspectiva o teoría m ás amplia.

L a c ie n c ia d e la a d m i n i s t r a c i ó n

La ciencia d e la adm inistración es una im portante subárea de la ciencia política.


A l definirla, constantem ente aparecen exp resion es com o: e l estu dio de «los acuerdos
institucionales para la provisión de servicios públicos» (H o o d , 1987, p. 504) o «el es­
tudio de las burocracias públicas» (R h o d es, 1979, p. 7). E l análisis d e las instituciones
es, sin duda alguna, su característica clave, hasta e l p un to d e q u e sus críticos se la­
m entan de la naturaleza «descriptiva» y «form al» de esta m ateria (D u n leavy, 1982,
p. 215). E n este sentid o, W illiam R o b so n (1975, p. 195) describe el en foq u e dom inan­
te co m o «institucionalista. C entró su aten ción en lo s organism os que participan en la
adm inistración pública, analizó su historia, estructura, funciones, p o d eres y rela cio ­
nes. Investigó su funcionam iento y el grado d e eficacia q u e han alcanzado». Sin em ­
bargo, la ciencia d e la adm inistración tradicional, al igual que lo s estu dios políticos
clásicos, tuvo que enfrentarse al conductism o en lo s añ os sesen ta (aunque esta c o ­
rrien te n o lle g ó a reem p lazar a lo s e n fo q u e s tra d icio n a les; co m o e je m p lo v é a s e
D rew ry y B utcher, 1988; Jones y Stewart, 1983).
La teoría d e las organizaciones es un área bien asentada en la historia intelectual
d e la cien cia d e la adm inistración y desde lo s años cincuenta h a p roducido varias es­
cuelas de pensam ien to (para una breve revisión, v é a s e H enry, 1986). L os «clásicos»
KarlNY
E l in s t it u c io n a lis m o 63

in cluyen a M ax W eb er y su estu d io d e la burocracia, y a F rederick W in slow T aylor


con el m a n a g e m e n t cien tífico. Sin em b argo, e s te én fasis en la estructura form al fu e
m uy criticado p o r lo s d efen so res d e las rela cio n es hum anas, q u e recalcaban la im por­
tancia de la organ ización inform al, en particular el co m p o rta m ien to d e lo s grupos en
e l lugar d e trabajo. D e sp u é s d e la S eg u n d a G uerra M undial, el énfasis se trasladó al
estu d io d e las d ecisio n es en las organ izacion es y a éstas consideradas co m o sistem as
q ue se relacionan en tre s í d en tro d e o tros a m b ien tes m ayores. P osteriorm en te lo s e n ­
fo q u es se han m u ltip licad o y resu lta im p o sib le resu m irlos a q u í (v é a se H o o d , 1990;
R h o d es, 1991).
L a principal cara cteristica .d e la teoría de las organ izacion es es que siem p re ha~\
m a n ten id o _ elin terés p or la organ ización form al. L o s p rim eros teó ricos d iscu tieron la )
relativa im portancia d e ésta (las reglas d e la burocracia, p o r ejem p lo ) en com para-
ción con la que ten ía la organ ización inform al (o e l co m p ortam ien to d e cada em p lea- •
d o ). L o s teó ricos d e la co n tin gen cia han in v estigad o e l «ajuste» entre la estructura d e
una organización y su m ed io , señ alan d o q u e n o ex iste un m é to d o m ejor para organi­
zar un n e g o c io o u n a b u ro cra cia p ú b lic a (c o m o eje m p lo v é a s e G r e e n w o o d e t a l .,
1980). L as teorías acerca d e las red es q u e se centran en p olíticas ( p o l i c y n e t w o r lc s )
adoptan un en fo q u e «estatalista» para analizar la elab oración d e las p o lítica s p ú b li­
cas, estu diand o el «com p ortam ien to d en tro d e lo s co n tex to s in stitu cionales» (G a m ­
b le, 1990a, p. 4 17). En co n secu en cia , las p olíticas su rgen d e la in teracción en tre las o r­
gan izacion es gu b ern am en tales (princip alm ente lo s d ep artam en tos u organ ism os d el
go b iern o central) y una red de o rgan izacion es d e otro tipo (principalm ente grupos de
in terés p rofesion al y e c o n ó m ic o ). E l en fo q u e d e las red es centradas en políticas es
in stitucionalista (v éa se M arsh y R h o d e s, 1992b).
A p a r te d e la cien cia de la a d m in istración , la te o r ía d e la s o rg a n iza cio n es tu vo
p o co im pacto en la cien cia p olítica, en parte p orq ue «sublim aba la p olítica» (W olin ,
1960, p. 423) a través de asu ntos d e p o c o alcance relativos a la eficien cia, d ejand o de
lad o las in stitu cion es p olíticas para ocu p arse de «organ izacion es triviales» (Perrow ,
1986, p. 172, p ero para u na ex c ep ció n n o ta b le v é a s e A llis o n , 1971). D ic h o d e otro
m o d o , p or lo q u e resp ecta al co n stitu cion alism o, la teoría d e las organ izacion es p reci­
sa d e una p erspectiva o teoría q u e ten g a un carácter organ izativo m ás am plio, y esto
lo han señ alad o sus p rop ios críticos (para un resu m en d e lo s d iversos d eb ates, v éa se
D o n a ld so n , 1985). E n cu alq uier caso, la cien cia d e la adm inistración ha sid o una r e ­
serva segura para el in stitu cion alism o ta n to e n su fo rm a trad icional co m o en la teoría
d e las organ izacion es.

E l « n u e v o in s titu c io n a lis m o »

Segú n M arch y O lsen (1984, p. 7 3 4 ) las in stitu cion es p o lítica s clásicas «han p erd i­
d o la im portancia q u e tenían en las prim eras teo ría s d e lo s p o litó lo g o s» . E sto s au to­
res critican la cien cia política co n tem p orán ea por ser, en tre otras cosas, c o n t e x t u a l o
sociocén trica, p orq ue in siste en e l m ed io so cial d el com p ortam ien to p olítico y quita
im portancia al E sta d o co m o cau sa in d ep en d ien te (p. 735); es r e d u c c i o n i s t a p o rq u e in ­
terpretaba p o lítica có m o un resu ltad o d e las accion es individuales (pp. 735-6) y u t i l i ­
ta r i s t a p orq ue exp lica ésta s e n fu n ción d el in terés racional p rop io (pp. 736-7). P or el
64 R. A . W. R hodes

c o n tra rio , él n u ev o instituciqnaligm d « su braya el p a p e l m ás a u tó n o m o q u e .tie n e n las


in stitu cio n es» . P o r lo ta n to :

E l organismo burocrático, el comité legislativo y el tribunal de apelación son escenarios de


confrontación para las fuerzas sociales, pero tam bién son conjuntos de procedim ientos operati­
vos normalizados y de estructuras que definen y defienden intereses. Son actores políticos por
derecho propio (p. 738).

Para e l lector d e este capítulo, la afirm ación «la organización de la vida política es
dejerm inants» (p. 747) conduce a la pregunta: ¿qué tiene de nuevo e l nuevo instítu-
cionalism o?». M uchos críticos responden que «no m ucho» (véase, p or ejem plo, A l­
m ond , 1988 y Jordán, 1990) y, por ejem p lo, la d efen sa que hace O lsen (1988, p. 32) es
tímida, ya que sugiere que lo s m od elos d e decisión conductistas p ueden ser una fuen­
te de ideas teóricas y q ue «cabe esperar q u e un n u evo institucionalism o tam bién acer­
que los estudios p olíticos a la teoría política, la. historia y el derecho, sin volver al v ie ­
jo institucionalism o histórico-descriptivo y legalista».
H all (1986, pp. 19-20) tam bién d esea confeccion ar una explicación de tipo históri-
co-institucional «que sea capaz d e explicar continuidades históricas y variaciones’ en
las políticas de diversos países» (véase tam bién B ulm er, 1994). D efin e las institucio­
nes com o «reglas form ales, p rocedim ientos de aceptación y prácticas operativas nor­
m alizadas que estructuran las relaciones entre los individuos y las diversas entidades
d el sistem a de gobierno y d e la econom ía». Sin em bargo, afirma que su en foqu e se
aparta del prim er institucionalism o porque su definición d e institución se refiere no
sólo a «la constitución y a las prácticas políticas form ales» sino tam bién a «redes or­
ganizativas m en os form ales». La con clusión que se saca d el en foqu e d e H all es que ei
«nuevo» institucionalism o es fruto dé un encuentro d e la historia con la teoría d e las
organi7.aciQjnes_con el fin de estudiar las instituciones políticas. A un qu e esto s ingre­
dientes estén ya bastante vistos la m ezcla resulta n o ved osa (aunque n o nueva, véase
Chandler, 1969).
E s difícil n o estar d e acuerdo con Jordán (1990, pp. 482, 484) cuando afirma que
el nuevo institucionalism o suscitó tanto interés porque se anunciaba com o un en fo ­
que que tenía «la intención d e oponerse a la c o m e n te dom inante en la ciencia p olíti­
ca» y porque ponía de m anifiesto «el cam bio d e orientación de algunos de lo s intere­
sados en él E stado». E n realidad, dado que e l estu dio d e las in stitu ciones siem pre
había form ado parte d e la c o m e n te d om inante en la ciencia política, sólo p odía ser
n uevo para los d efensores d el conductism o norteam ericano o d e la teoría del E stado
europea que deliberadam ente lo habían m inusvalorado.

C onclusiones: redefinición del institucionalism o

C om o conclusión, resulta tentadora la idea de q u e el estudio de las instituciones


políticas es m ás un tem a que una teoría o un m étod o, p ero esto sería m enospreciar la
im portancia de las instituciones políticas para el con ocim ien to tanto del sistem a de
gobierno com o de la política com o disciplina. A continuación se resum en los argu­
m entos principales de este capítulo antes de evaluar lo s lím ites de lo s diversos en fo ­
E l in s lit u c io n a lis m o 65
KarlNY
q u es en e l estu d io d e las in stitu cion es p olíticas, v o lv ie n d o a los prim eros ep ígrafes re­
feridos al o b jeto d e estu d io , la teo ría y el m éto d o .
E l in stitu cion alism o e s u n o d e lo s p ilares p rin cip ales d e la cien cia p olítica q u e se
centra en las reglas, p ro ced im ie n to s y org a n iza cio n es form ales d e un sistem a d e g o ­
b ierno. Su m e to d o lo g ía tie n e un carácter in stitu cional-d escrip tivo, form al-legal e his­
térico-com p arativo, u tiliza té c n ic a s'd el h istoriad or y d e l jurista, y p reten d e explicar,
por una p arte, la rela ció n en tre la estructura y la d em ocracia y, por otra, d e q u é m o d o
las reglas, p ro ced im ien to s y org a n iza cio n es form ales d eterm in an o n o el co m p o rta ­
m ien to p olítico.
E l in stitu cion alism o sigu e sie n d o u n o d e lo s rasgos que d efin en la cien cia política
británica. E l co n stitu cio n a lism o , la cien cia d e la adm inistración y el n u e v o in stitu cio ­
n alism o tam b ién con sid eran las in stitu cio n es c o m o el p u n to d e partida d e sus análisis.
E sto h a ce q u e el in stitu cion alism o es té m uy ex te n d id o , aunque a v ec es s e u tilice con
una cierta m ala co n cien cia p orq ue es un o b je to d e estu d io e n busca de u na razón de
ser. E sta se b asa en un en fo q u e m u ltiteó rico q u e e m p le e d iversos m é to d o s d e in v esti­
gación.

O b je to d e e s tu d io

E s p reciso indicar al le cto r actual q u e e l estu d io d e las in stitu cion es p olíticas es


una m ateria clave en la cien cia p o lítica d e fin ales d el sig lo x x . N o tie n e im portancia
que gran parte d e la in v estig a ció n siga criterios d escrip tivos tradicionales, p or la se n ­
cilla razón d e q u e sa b e m o s p o c o a cerca d e la s p rin cip a le s in stitu c io n e s p o lític a s,
co m o lo s organ ism os d el g o b ier n o central o el ejecu tivo. B u tler (1958, p. 108) co m e n ­
ta q u e «hay m uchas a ctivid ad es d e l g o b ier n o n acion al o de las au toridad es lo ca les
q u e n u n ca han sid o d escrita s, o se h an d esc rito d e form a in ad ecu ad a. N o ex iste n
áreas que hayan recib id o una a ten ción tan exh au stiva co m o para q u e n o sea p r o v e ­
ch o so ob servarlas d esd e n u ev a s p ersp ectiv a s» . U n a v a lo ra ció n p rácticam en te igual
p odría h acerse d el estu d io d el sistem a d e g o b iern o británico (R h o d e s, 1995).
A ú n m ás im p ortan te es q u e e s te o b je to d e estu d io resulta esen cia l para la «in te­
gridad d e la cien cia p olítica» (c o m o s e se ñ a ló en la in trod u cción d e este lib ro). H ay
q u e subrayar a q u í q u e «el sistem a esta ta l e xiste . La cien cia p o lítica , c o m o cien cia,
c o m o disciplina o co m o p ro fesió n d e b e r e co n o ce r su germ en in stitu cionalista o correr
e l riesg o d e p erd er su se n tid o o caer en la trivialidad» (W ald o, 1975, p. 7 [la cursiva
está en e l original]; v é a s e ta m b ién B lo n d e l, 1976, cap. 7 ). H a y , por lo tanto, un acuer­
d o n o ta b le en tre la cien cia p o lítica d o m in a n te y sus críticos d esd e la teoría del E stad o
en cu a n to a la im portan cia crucial d e las in stitu cio n e s p o lítica s p ara la cien cia p olítica.
Sin em b argo e s p reciso añadir un m atiz im portan te: las in stitu ciones p olíticas s ó lo son
u na parte d e la ex p licación en cu alquiera d e las teo ría s q u e analicem os.

T e o r ía

A l criticar e l in stitu cion alism o p or su d esco n fia n za hacia la teoría n o h e p rop uesto
n inguna p ersp ectiva o teoría d e tip o organ izativo, ya que la cien cia p olítica es d em a­
66 R. A . W. R hodes

siado ecléctica para justificar tal im perialism o teórico por m i parte. L o que si voy a
afirmar es que los p olitólogos deberían dejar claro el bagaje intelectual que aportan a
la elección d e cada problem a y al análisis d el m ism o. D eb em o s prescindir de lo s pre­
supuestos im plícitos en e l en foqu e tradicional al estudio d e las in stituciones políticas
y sustituirlo por teorías o puntos de vista explícitos. Para m í es preferible una investi­
gación m ultiteórica que evalú e hipótesis contradictorias tom adas de las diversas teo ­
rías políticas actuales (sobre éstas, véase D u n leavy y O ’Leary, 1987). Sin em bargo, es
aún m ás im portante adoptar una postura crítica hacia todas las teorías, ya que ningu­
na es siem pre cierta sino más o m enos instructiva. S e p u ed e aprender de la valoración
crítica d e una de ellas y aún m ás si esto se hace com parando diversas teorías que se
traigan a colación resp ecto a u n único tem a. E l estudio d e las instituciones políticas se
beneficiará m ucho de esta investigación m ultiteórica.

M é to d o

T radicionalm ente, el institucionalism o ha utilizado técnicas del historiador y del


jurista e incluso los n uevos institucionalistas afirm an que han revalorizado el enfoque
histórico. D rew ry (1995), al señalar la necesid ad de que haya vínculos m ás estrechos
entre la política y e l derecho público, n o hace m ás q u e revitalizar el en foqu e tradicio­
nal al estudio de las instituciones. T o d o esto resulta m uy útil p ero no es suficiente ya
q ue e l retorno a la historia y al d erecho perpetúan una falsa antítesis entre el institu­
cionalism o y los m étod os del conductism o. U n a cosa son los conductistas com o falsos
profetas de una nueva ciencia política y otra m uy distinta que su corriente sea m eto ­
dológicam ente pluralista. La revolución conductista aportó a los m étodos de estudio
de la política una m ayor com plejidad y el análisis d e las in stitu ciones políticas p uede
recurrir a m uchos otros m étodos, n o só lo a la historia y al derecho.
D o s ejem plos d e otros m étodos p u ed en ser ilustrativos. E n prim er lugar, la cuan-
tificación y la estadística son tan útiles para el análisis institucionalista com o para el
d el com portam iento político d e lo s individuos. Las fu en tes y la técnica narrativa del
historiador son la form a más habitual de describir las fun cion es de lo s m inistros pero
tam bién es p osible utilizar técnicas estadísticas. R esu lta fácil, p o r ejem plo, calcular el
tiem po que em plean los m inistros en sus diferentes actividades, incluyendo con qué
frecuencia com parecen en el parlam ento. E sta inform ación p uede recogerse en cada
departam ento o cargo m inisterial para com probar si los que tien en el p u esto desde
hace años pasan m en os tiem po en el parlam ento que lo s que acaban de ser nom bra­
dos (véase, p or ejem plo, D un leavy e t a l., 1990). E l análisis estadístico n o se o p o n e al
institucionalism o sin o que am bos se com plem entan.
En segun do lugar, aunque los estudios de caso so n el pan nuestro de cada día para
el historiador y son criticados por centrarse en lo particular y lo único, tam bién son
capaces de com parar y generalizar. C om o h e señalad o en un trabajo anterior (R h o ­
des, 1994, pp. 182-4), la com paración de casos perm ite gen eralizaciones válidas siem ­
pre que haya un enunciado teórico con e l que contrastarlos. Si se han llevado a cabo
varios estu dios de caso, m ediante e l p rocedim ien to habitual de irlos com parando con
la teoría inicial, es p osible hacer generalizaciones analíticas pero n o estadísticas. M e­
diante el m étod o heurístico se p u ed e incluso generalizar basándose en un so lo estu­
KarlNY
E l in s t it u c io n a lis m o 67

d io de caso, si el p ro p ó sito ex p líc ito d e éste es com probar una p rop osición teórica
(véa se tam bién E ck stein , 1975, y Y in , 1984). P ara sacar el m áxim o partido a lo s estu ­
d ios de caso el in stitu cionalism o d eb e d esp ren d erse d e la d escon fian za hacia la teoría,
con servan do «d escrip ciones d etalladas».
La cien cia p o lítica tie n d e a seg u ir m o d a s. U n c o leg a ya v etera n o m e com en tó:
« S ó lo tien es q u e sentarte y esperar a que to d o vu elva». P u e d e q u e sea así, pero nunca
v u elv e d el m ism o m o d o . E l futuro d el in stitu cionalism o no está en su form a clásica y,
para desarrollarse, este en fo q u e d eb e prescindir de la aversión hacia la teoría, d e la
d ep en d en cia ex clu siv a d e la h istoria y el d erech o y d el reform ism o d el m o d e lo de
W estm inster. E l asunto n o p u ed e p lantearse co m o si la virtud fuera só lo d e lo s h isto­
riadores y io ú nico que hub iera que hacer es esperar a q u e lo s conductistas d etecten
sus fallos; lo q u e se d eb e h a cer e s aprender d el con d uctism o. E l pluralism o m e to d o ló ­
gico y e l en fo q u e m u ltiteórico reinventan el in stitu cion alism o, n o vu elven a instaurar­
lo en su form a clásica y, lo q u e e s m ás im portante, un in stitu cionalism o d efen d ib le
aporta a la ciencia p olítica una id en tidad clara. E ck stein (1979) es un crítico d el e s tu ­
d io form al-legal p ero lo con sid era una «cien cia del E stad o» que «no hay q u e co n fu n ­
dir con la ciencia p olítica» (p. 1). E sto m arca un con traste crucial con el argum ento
principal d e este capítulo: esta S ta a ts w is s e n s c h a ft n o es distinta de la cien cia política,
e s in heren te a ella.

L ecturas recom en d adas

E s difícil identificar los textos «clave» en un tem a tan difuso. Para el institucionalismo «clá­
sico» no hay o tra alternativa que F iner (1954) (la versión abreviada en un volumen). Para una
formulación más reciente de este enfoque, véase Johnson (1975). En cuanto a las corrientes ac­
tuales, no hay una única fuente que cubra todas sus variedades. P o r lo que respecta al constitu­
cionalism o, véase O liver (1991). Sobre la teoría de las organizaciones, véase Perrow (1986). So­
b re las red es c e n trad a s en políticas, véase M arsh y R h o d e s (1992b). S obre econom ía
institucionalista, véase Jackson (1982) y N orth (1986). P ara el «nuevo institucionalismo» véase
M arch y O lsen (1984) (reim preso en 1989, cap. 1). P ara las m odernas teorías del E stado, v é a ­
se D unleay y O ’L eary (1987). F in alm en te, so b re los m étodos históricos, véase K avanagh
(1991) y B arzun y G raff (1992); sobre los estudios d e caso, véase R hodes (1994) y sobre la im ­
portancia para la política de los estudios jurídicos, véase D rew ry (1995).
KarlNY

C a p ita l©
ei
¿O
53

Mí¿Lí ái^isái^JL a ö l i c y %s %j M J;LöU ^ )■


„i¿g¿> l i f t
D a v id Sa n d e r s

A p a ric ió n d e l m o v im ie n to c o n d u c tista y s u s p rin c ip a le s características, 70.— C ríticas


al e n fo q u e co n d uc tista, 73.— L a s ve n ta ja s d e l e n fo q u e c o n du c tista, 77.— C o n c lu sio ­
nes: e l le g a d o c on d uc tista e n lo s n o v e n ta , 82.— L e c tu ra s re co m e n d a d a s, 84.

La aplicación del en foq u e conductista al análisis social y p olítico se centra en una


única pregunta, en gañ osam ente sim ple: ¿por q ué la gen te se com porta com o lo hace?
L o que diferencia el con d uctism o d e otras disciplinas de las ciencias sociales es (a) su
insistencia en que el com portam iento observable, ya sea a un n ivel individual o de
agregado social, d eb e ser e l centro d el análisis, y (b) que cualquier explicación debe
p oder som eterse a una com prob ación em pírica.
L os acad ém icos q u e siguen la tradición con d uctista han in vestigad o un am plio
abanico d e p rob lem as su stan tivos, an alizan d o am pliam ente las razones que subya-
'cen tras la form a principal de p articipación p olítica de m asas: el v o to (por ejem plo,
H ea th et a l., 1994). T a m b ién han in v estig a d o lo s o ríg en es d e la participación en
otras form as d e actividad p olítica m en os co n v en cio n a les, co m o son las m anifesta­
cio n es, h uelgas e in clu so d isturbios (p o r ejem p lo , B a m e s y K aase, 1979). E n lo to­
cante a las elites, lo s con d uctistas han an alizad o e l com p ortam ien to de los líderes,
h aciend o un esp ecia l h incapié en la relación en tre su visió n d el m undo (sus actitu­
d es y v a lo r e s) y las a cc io n es co n creta s q u e lle v a n a ca b o (p o r ejem p lo , A lliso n ,
1971; K ing, 1985; Sanders, 1990; D u n le a v y et a l , 1993). P or lo que respecta a lo s
agregados so cia les, el co n d u ctism o ha ex am in ad o el com p ortam ien to de los grupos
de in terés (por ejem p lo, G rant y M arsh, 1979; W ilson, 1990) y de lo s partidos p olíti­
cos (por ejem p lo, B u d g e y F airlie, 1983; B u d g e y L aver, 1992), m ientras que en el
ám bito in tern acional se ha centrado tam b ién en el com p ortam ien to de lo s E stad os-
nación (por ejem p lo, R o sen a u , 1969), al igual q u e en el d e actores n o estatales; tal
es é l caso d e las corporacion es m ultin acion ales, lo s grupos terroristas intern aciona­
les y organ izacion es su pranacionales co m o la U n ió n E u rop ea (p o r ejem plo, K eoha-
ne, 1984; B aldw in , 1993). E n to d o s esto s d iversos co n tex to s las preguntas principa­
le s a las q u e lo s c o n d u c tis ta s p r e te n d e n re.spon der so n sim p les: ¿q ué h acen
realm en te los actores en cu estión ? y ¿ cóm o p o d e m o s explicar m ejor por qué lo h a­
cen? E v id e n tem en te , éstas n o so n las únicas preguntas que se p u ed en plantear acer­

69
70 D a v id S a n d e rs

ca d e los actores in dividu ales o so cia les p e to , sim p lem en te, los conductistas creen
que son las m ás im portantes.
E ste capítulo se divide en cuatro apartados. E l prim ero presenta un breve esb ozo
de lo s orígenes del conductism o y resu m e las principales afirm aciones analíticas que
lo sustentan; el segundo revisa las críticas que, de form a m ás o m en os justificable, ha
recibido el en foqu e conductista; el tercero describe un estudio im portante — el análi­
sis d e la violencia política de Gurr— que ejem plifica algunas d e las características
m ás positivas de este en foqu e, m ientras que e l apartado final aborda la influencia que
el conductism o sigue ejerciendo en los p o litó lo g o s contem poráneos.

A parición del m ovim ien to conductista y sus principales características

E l m ovim ien to conductista, que alcanzó una p osición im portante en las ciencias
sociales de los años cincuenta „y..sesenta. tien e sus orígenes filosóficos en el siglo x ix ,
con los escritos d e A u g u ste C om te (C o m te, 19 7 4 ), y en e l p o sitiv ism o ló g ic o d el
Círculo d e V ien a de los años veinte de este siglo. E l p ositivism o, que popularizaron
A lfred A y er en Gran B retaña y Cari H e m p ei en A lem a n ia , afirm aba que los enuncia­
dos analíticos referidos al m undo social o físico p ertenecían a tres categorías. E n pri­
m er lugar, podían ser tautologías útiles: m eras d efinicion es que asignaran cierto signi­
fica d o a d eterm in ado co n ce p to o fe n ó m e n o . P or ejem p lo , se p u e d e d ecir que las
fam ilias que se m antienen con m en o s de un tercio d el salario m ed io «viven por d eb a­
jo d el umbral de pobreza». |En segun do lugar, los enunciados p odían ser em píricos, de
form a que, a través de la observación, se p odía com probar si eran verdaderos o fa l­
sos. E n tercer lugar, lo s enunciados que no pertenecieran a ninguna d e estas dos cate­
gorías carecían d e significado analítico. E n pocas palabras, para los positivistas un
análisis con sentid o só lo podía desarrollarse a través de tautologías útiles y de en u n ­
ciados em píricos: la m etafísica, la teología, la estética, e incluso la ética, só lo introdu­
cían con fusión en e l p roceso d e investigación.
E videntem ente, no seria correctp.presuponer que el conductismojuCTa a_aceptor to ­
d os los preceptos filosóficos del positivism o. Incluso cuanSó’l a primera co m e n te estaba
logrando una creciente aceptación en Tas Ciencias sociales de los años cincuenta, el pro­
p io positivism o era objeto de feroces críticas filosóficas,-especialm ente porque no estaba
claro si la afirmación misma de que había tres tipos de enunciados era tautológica, em pí­
rica o carecía de sentido; En cualquier caso, las ideas que tenía el conductismo_de la na­
turaleza de la teoría empírica y d e la explicación estaban m uy influidas por la tradición
positivista. A unque hay m uchas definiciones de estos dos conceptos críticos la mayoría
d e los conductistas probablem ente aceptaría algo q ue se acercara a lo siguiente:

(a) U n a te o ría e m p íric a es un conjunto de enunciados abstractos interconecta-


d os que se com p onen de presupuestos, d efinicion es e h ipótesis constatables em pírica­
m en te que p retenden describir y explicar un fen ó m e n o o conjunto d e ellos.
(b ) U n a e x p lic a c ió n da cuenta d e form a causal de un fen ó m en o o conjunto de
ellos. L a explicación de uno o varios (tipos d e) acon tecim ien tos concretos consiste en
especificar el conjunto m ínim o n o tautológico de con d icion es previas, necesarias y su ­
ficien tes para que éste o ésto s se produzcan.
E l a n á lis is
KarlNY c o n d u c tis ta 71

L a im portancia d e tales d efin icio n es d e teoría y de exp licación reside en la in ci­


dencia que tien en e n la eva lu a ció n d e la teoría m ism a. Para los p ositivistas la pregun­
ta crucial q u e siem p re d eb ería p lantearse resp ecto a una teoría su p u estam en te ex p li­
ca tiv a es: « ¿ c ó m o n o s d ar ía m o s..c u e n ta d¿ o u e esta teo r ía e s in co rrecta ? » La
acep tación p or parte de! co n d u ctism o d e la im portancia capital de esta pregunta es lo
que dem uestra, p recisam en te, su deu da in telectu a l co n el positivism o. T an to para los
p o sitivistas co m o para lo s con d uctistas tres son las m aneras principale s de evaluar las
teorías exp licativas. E n p rim er lugar, una «buena» teoría d eb e ten er coh eren cia inter­
na: n o d eb e afirm ar que tanto la p resen cia co m o la ausencia de d eterm in ado conjunto
de co n d icio n es previas «produzca» e l fe n ó m e n o que su p u estam en te se está exp lican ­
do. E n seg u n d o lugar, una «buena» teoría que se refiera a una clase esp ecífica d e f e ­
n ó m en o s d eb ería, en la m ed id a d e lo p o sib le, estar en con son ancia con otras teorías
que pretend an explicar fe n ó m e n o s sim ilares. E n tercer lugar, e s in dispensab le que las
teorías a u tén ticam en te exp licativas sean cap aces de gen erar p red iccion es em píricas
que p uedan com p rob arse m ed ian te la observación.//Sólo b asánd ose en la com p rob a­
ción em pírica tien e se n tid o eleg ir en tre teorías op u esta s (q u e, en otros asp ectos, p u e ­
den p arecer p lau sib les). D ic h a com p ro b a ció n p u e d e centrarse tanto en e l actor so cia l
in dividual co m o en el agregado, cu alq uiera que sea el nivel ad ecu ad o para el tip o de
teoría que se esté p o n ien d o a prueba.
E sta in sisten cia en la ob serv a ció n em pírica y en la com p rob ación es lo que d efine
las dos características p rin cip ales d el en fo q u e conductista aplicado a la in vestigación
social. La prim era — que e s la m en o s d iscu tible— es la p reten sión de utilizar to d o s los
datos em p íricos relevantes en v e z d e ap oyarse únicam ente en un conjunto lim itado
de ejem p lo s ilustrativos. E sta in ten ció n su p o n e, sim p lem en te, que, al analizar un d e-
term in ado en u n ciad o teórico, el in vestigad or n o d eb e lim itarse a lo s casos ob servados
que respaldan de form a «an ecd ótica» lo s su p u estos teóricos que se están p rop on ien ­
do. E n realidad, el in vestigad or d e b e ten er en cu en ta to d o s lo s casos que en glob a el
en u nciado teórico en cu estió n o, al m en o s, una m uestra representativa d e lo s m ism os.
E s en este co n texto en el q u e lo s conductistas justifican el uso y desarrollo d e las
técnicas estadísticas com o un m ed io para analizar una cantidad grande de «datos em p í­
ricos relevantes». Sin em bargo, hay que insistir m uy especialm ente en que conductism o
n o es sinónim o ni de cuantificación ni de m inusvaloración de la investigación cualitati­
va. E s cierto q u e lo s conductistas han utilizado a m en ud o técnicas cuantitativas com o
herram ientas heurísticas para m anejar datos, sin em bargo, desde el punto de vista ep is­
tem ológico, el conductism o n o es intrínsecam ente cuantitativo sino que adm ite, en la
mism a m edida, e l análisis em pírico cualitativo y cuantitativo. L o que le im porta al con-
ductista n o e s si lo s datos sou d e un tip o o de otro sino (a) que se utilicen para evaluar
presupuestos teóricos y (b) que esto se haga sistem áticam ente y n o a m od o d e ejem plo.
La segu n d a característica d el análisis con d uctista tien e con secu en cias un p o co m ás
su tiles p ero n o m e n o s im p o rta n tes. S im p le m e n te , las teorías y /o las e x p lic a cio n e s
científicas d eb en ser, en principio, falsab les. H a y q u e señalar que se está hablando de
teorías «científicas» y n o m era m en te «em píricas» o «explicativas». E ste u so refleja la
acep tación por parte d el con d u ctism o d e la revisión q u e d el positivism o «tradicional»
h izo K arl P opp er, q uien (a) su stitu yó e l p rincipio d e verificación por e l d e falsabili-
dad y .(b ) esta b lec ió a la v e z el criterio d e falsabilidad co m o la línea divisoria entre la
in vestigación «científica» y la «p seu d o-cien tífica» (P op p er, 1959).
72 D a v id S a n d e r s

E s necesario hacer un breve inciso para captar com pletam ente la im portancia de
esta afirmación pues hay que ser precisos a la hora de definir lo que se entiende por
teorías o explicaciones «falsables». P en sem os en el enunciado com ún que el m ism o
Popper utilizó com o ejem plo: «todos los cisnes son blancos». Supongam os que viéra­
m os un cisne negro, ¿qué nos dice este h ech o del enunciado? Se puede interpretar
que el ver un cisne negro dem uestra que el en u nciado es em píricam ente falso: el
enunciado p o d í a en principio ser falsado y h a sido falsado. Sin em bargo, el enunciado
tam bién puede interpretarse de otro m odo después de haber visto un cisne negro. E l
enunciado dice que todos los cisnes son blancos; por consiguiente, el cisne negro que
hem os visto no p uede ser un cisne porque no es blanco. P or lo tanto el enunciado no
es «falso».
¿Pueden ser correctos am bos enunciados? L a respuesta es que sí. Para cada una
de las interpretaciones la definición de cisne supone cosas diferentes. La primera pre­
supone que un cisne es un ave grande y de cu ello largo a la que da gusto ver cuando
chapotea en el agua; n o m enciona el color del ave. E n tales circunstancias, las defini­
cio n es d e «cisne» y de «color» so n i n d e p e n d i e n t e s , n o se solap an. D ic h o de otro
m odo, es p o s i b l e que veam os, sin atender al color, algo que tiene todas las caracterís­
ticas de un cisne; hem os visto un cisne negro, de m odo que el enunciado inicial debe
de ser falso. La segunda interpretación presupone que un cisne es un ave grande, de
cuello largo a la que da gusto ver cuando chapotea en el agua y que a d e m á s e s b la n c a .
D ich o de otro m odo, la segunda interpretación presupone que la blancura es parte de
la d e f i n i c i ó n de cisne. En tales circunstancias, si vem os un «cisne» negro, no puede
ser un cisne porque la blancura form a parte de la definición de cisne.
L o que está claro en esta discusión es que la posición del enunciado depende de si
los térm inos que lo com ponen se definen o n o de form a independiente. E n la prim era
interpretación los térm inos «cisne» y «blanco» s í se definen independientem ente y, en
consecuencia, el enunciado es em pírico o de tipo falsable: es posible contrastarlo con
el m undo de la observación. Sin em bargo, en la segunda interpretación, los térm inos
«cisne» y «blanco» n o se definen de form a independiente: sim plem ente no se puede
com probar que una de las características que definen a un cisne sea la blancura.
E ste problem a de interpretación es habitual en las ciencias sociales. P ensem os en
el siguiente enunciado: «en las eleccion es generales las personas votan en contra del
gobierno existente si no están satisfechos con su actuación». A falta de más inform a­
ción n o podem os saber si éste es un enunciado em píricam ente com probable o una
mera tautología con carácter definitorio. D e hecho, este enunciado p uede interpre­
tarse de dos form as com pletam ente diferentes. E n primer lugar, de m anera totalm en­
te tautológica: si n os fijáram os en unas elec cio n es d eterm inadas p odríam os decir
(a) que los que han votado a favor del gobierno d e b e n estar satisfechos con su actua­
ción (de lo contrario no le hubieran votado) y (b) que lo s que no votaron a favor del
gobierno no podían estar satisfechos con su actuación (d e lo contrario le hubieran v o ­
tado). Según esta interpretación, podem os «creer» siem pre en el enunciado pero no
hem os d e m o s t r a d o que sea em píricam ente correcto; sim plem ente lo hem os tratado
com o una tautología. La segunda interpretación considera que el enunciado es em pí­
rico pero esto só lo es p osible si presentam os una definición de satisfacción con el g o ­
bierno que sea independiente del acto d e votar. E videntem ente, si fuéram os a diseñar
una m anera in d ep en d ien te de m edir la in satisfacción , ten dríam os que contrastar
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 73

KarlNY
n u estro en u n cia d o inicial co n lo s d atos em p íricos d isp on ib les. P o d r ía m o s encon trar­
n o s co n q u e to d o s lo s q u e vo ta ro n a fa v o r d el g o b ier n o estab an sa tisfech os con su ac­
tu a ció n y q u e to d o s lo s q u e v o ta ro n e n contra estab an d esc o n ten to s con ella; en este
caso h abríam os co rrob orad o el en u n cia d o . S in em b a rg o , lo q u e e s m ás im p ortan te es
q u e al p resen tar d efin icio n es in d e p e n d ie n tes d e « v o to » y d e «insatisfacción» adm iti­
m o s la p osib ilid ad d e q u e e l en u n cia d o se a em p írica m en te incorrecto: h a cem o s fa ls a -
b le e l en u n cia d o , au nq ue e s p e re m o s q u e n o se a fa ls a d o .
U n a v e z q u e ha d istin gu id o en tre en u n cia d o s fa lsab les y n o falsables, P o p p er pro­
p o n e q u e s ó lo se co n sid er en «cien tíficas» aq u ella s teorías q u e produzcan p ro n ósticos
em p íricos su scep tib les d e se r falsad os. L as teo ría s q u e n o p ro d u cen tales p ro n ó stico s
so n sim p lem en te co m p leja s ta u to lo g ía s q u e, in d e p e n d ie n te m e n te d e lo eleg a n te s y
elab orad as q u e sea n , n o exp lican n ada. A m u ch o s co n d u ctistas n o les p reocu p a si sus
in v estig a cio n es p u ed en se r calificad as d e «cien tíficas». Sin em bargo, es p reciso se ñ a ­
lar q u e to d o s a cep tan in eq u ív o ca m en te el p rin cip io d e falsabilidad. A u n q u e lo s c o n ­
ductistas n o rechazan q u e haya otras form as d e evaluar la exactitu d d e una teoría d e­
term in a d a , a p esa r d e to d o in sisten en q u e u n a te o r ía a u té n tic a m e n te ex p lic a tiv a
d eb e en gen d rar p ro p o sicio n e s fa lsa b les d el tip o d e «si h ay A ta m b ién hay B ; si n o hay
A ta m p o co h ay B » y d e b e con cretar lo s a n te ce d e n tes cau sales q u e se d efin an d e for­
m a in d e p e n d ie n te al fe n ó m e n o q u e su p u esta m en te s e e s té exp lican d o.
Sin em b argo, to d o e s to n o q u iere d ecir q u e lo s con d uctistas crean q u e to d o s los
a sp ecto s d e su s teorías d eb an se r falsab les. C o m o ha señ a la d o L ak a to s (1 9 7 1 ), la m a­
yoría de las teo ría s d e las cien cia s físicas y so c ia le s co n tien en un con ju n to d e p ro p o si­
cio n es «centrales» n o falsab les. E sta s p ro p o sicio n e s a m en u d o co n sisten en su p u estos
m uy abstractos n o su scep tib les d e ser co m p ro b a d o s em p íricam en te. Sin em b argo, la
n o falsab ilid ad d e las p ro p o sic io n e s « cen trales» n o su p o n e, n ecesa ria m en te, q u e la
teoría en s í ta m p o co se a falsab le. S iem p re q u e d e las p ro p o sicio n es «centrales» sea
p o sib le in ferir ló g ic a m en te u na se rie d e p ro n ó stico s com p rob ab les, que p u ed an exa­
m inarse gracias a la o b ser v a ció n em p írica, s e p od rá co n sid erar q u e la teo r ía en su
con jun to es falsable; es d ecir, q u e rep resen ta alg o m á s q u e u na com pleja ta u tología y
q u e o fre ce al in vestigad or la o p ortu n id ad d e fijar las co n d icio n es bajo las q u e p u ed e
llegar a sa b er si es «in correcta».
P or lo tan to, resp ecto a las teorías, los co n d u ctista s in sisten en d o s p rin cip ios in se ­
parables: (a) q u e d eb en in ten tar exp licar algo y (b ) q u e, en prin cip io, d eb en p o d erse
contrastar c o n el m u n d o d e la ob serv a ció n . Para lo s con d u ctistas las teorías n o falsa-
b les n o so n en a b solu to teo ría s sin o m eras fantasías elab orad as — co n d iversos grados
d e com p lejid ad — en las q u e lo s aca d ém ico s p u e d e n creer o n o según su gu sto. Para
lo s con d u ctistas la ev a lu a ció n d e una teo ría d eb e ir m ás allá d e la sim p le valoración
d e su co h eren cia in tern a y d e la n atu raleza d e lo s «enigm as» q u e p arezca resolver;
tam b ién d e b e co n llev a r u n a co n tra sta ció n em p írica d e sus p ro p o sicio n es teóricas.

C riticas ai e n fo q u e con d u ctista

C o m o h a ocu rrid o con o tros en fo q u es d e las cien cias so c ia le s, e l co n d u ctism o ha


sid o o b jeto d e im p o rta n tes críticas. É sta s p u e d e n agruparse bajo tres ep ígrafes g e n e ­
rales q u e se analizan a con tin u ación .
74 D a v id S a n d e rs

O b je c io n e s a la id e a p o s it iv i s ta d e q u e lo s e n u n c i a d o s s¡ u e n o s o n n i d e f in ic io n e s
( ta u to lo g í a s ú tile s ) n i tie n e n c a r á c te r e m p í r i c o c a r e c e n d e s e n t i d o

Y a se ha señalado anteriorm ente que las raíces filosóficas del conductism o están
en el positivism o, de forma que parecería lógico pensar que toda debilidad inherente
al positivism o lo sea tam bién al conductism o. Q uizá la más im portante de las muchas
críticas dirigidas al positivism o sea la que sim plem ente p ropone que el am plio grupo
de enunciados que ésta c o m e n te tilda de «carentes de sentido» contiene en realidad
m uchas ideas que aum entan significativam ente nuestro conocim iento del com porta­
m iento en sociedad y de la condición humana. D esd e un positivism o estricto, la teoría
norm ativa no puede tener función alguna — para investigar lo que debe ser— porque
los discursos norm ativos no se lim itan a los enunciados de carácter definitorio o em ­
pírico. Por la m ism a razón, tam poco pueden tener una función los argum entos estéti­
cos o m orales, ni la clase de análisis herm enéutico que pretende com prender el com ­
portam iento en sociedad a través de una profunda introspección en la naturaleza de
las percepciones hum anas, lo s procesos de p en sam ien to y las m otivaciones. Según
esta crítica, si el positivism o pretende descartar estas form as de reflexión, debe estar
equivocado.
A q u í n o tiene que preocupam os hasta qué punto los positivistas llegaron verda­
deram ente a afirmar que el análisis n o em pírico carece d e valor. Sin em bargo, es im ­
portante señalar que la m ayoría de los investigadores que en la actualidad siguen la
tradición conductista probablem ente rechazarían la idea de que la teoría norm ativa,
la estética o la herm enéutica no tienen una función en el análisis social o político. En
realidad, sostendrían que estos enfoques proporcionan una form a diferente de com ­
prensión o de conocim iento, no que «carezcan de sentido». L o esencial es que el con­
ductism o contem poráneo adm ite con total libertad esta crítica concreta al positivism o
y se aparta de sus propios postulados al recon ocer que los académ icos que siguen
otras tradiciones intelectuales pueden llegar a form as de conocim iento potencialm en­
te útiles. L os conductistas de hoy día — «postconductistas»— sim plem ente prefieren
som eter sus teorías a la com probación em pírica, con la im presión de que aquellos que
siguen corrientes no em píricas no pueden responder satisfactoriam ente a la pregunta
crucial: «¿C óm o te darías cuenta d e que estás equivocado?»

L a te n d e n c ia a u n e m p i r i s m o c ie g o

U na de las afirm aciones de los prim eros em piristas era que el conocim iento teóri­
co sólo podía lograrse a través de un proceso d e investigación que com enzara obser­
vando, sin teoría alguna, «todo lo acontecido hasta el m om ento» para después indu­
cir, de las regularidades empíricas observadas, generalizaciones parecidas a leyes. Los
positivistas posteriores, especialm ente Cari H em p el y Popper, rechazaron totalm ente
esta «lim itada e inductivista» concepción de la naturaleza de la investigación científi­
ca, señalando que ésta sólo podía progresar si e l esfuerzo del investigador por obser­
var «hechos relevantes» estaba dirigido por expectativas teóricas claras o, com o m íni­
m o, por alguna «intuición» explicativa. E n este contexto, m erece la pena rem itirse a
una larga cita de H em pel (1966, pp. 11-12):
_ ________ ___ KarlNY
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 75

[U na investigación escuetam ente inductivista)... nunca lograría despegarse del suelo. Ni siquie­
ra su prim era fase (de recogida de dfatos) podría llevarse a cabo, porque para recoger to d o s los
datos tendríam os que esperar, por así decirlo, hasta el fin del m undo, y tampoco se puede reco­
ger to d o lo a c o n te c id o h a sta e l m o m e n to porque hay una variedad y núm ero infinito de hechos.
¿A caso vam os a exam inar, por ejem plo, todos los granos de arena de todos los desiertos y pla­
yas, y registrar su estructura, peso, com posición química, la separación entre ellos, su tem pera­
tura siem pre cam biante y su tam bién cam biante distancia del centro de la L una? ¿Vamos a re­
gistrar los pensam ientos que cruzan sin rum bo nu estra cabeza m ientras dura este aburrido
proceso?, ¿y las formas de las nubes sa b ré nosotros, los cambios de color del Sol, el diseño y la
marca de nuestros útiles de escritura?, ¿adem ás de la historia d e nuestras propias vidas y las de
nuestros com pañeros en la investigación? E n cualquier caso, todo esto, y muchísim as cosas
más, forman parte de «todo lo acontecido hasta el momento»..

A pesar de que e l p o sitiv ism o se h aya apartado un tanto d el in du ctivism o n o hay


duda de que, en tre lo s prim eros añ os cincuenta y m ed ia d o s de los seten ta, ciertos aca­
d ém icos de la tradición con d uctista aún p arecían suscribir una investigación d e tipo
inductivo. Sería o d io so e in n e ce sa rio señalar ejem p lo s aislados de esta ten d en cia p ero
ju sto es decir que durante este p erío d o m u ch os conductistas daban por su p u esto que
podían hacerse g en eralizacion es cien tíficas sim ilares a leyes basándose, sim p lem en te,
en regu larid ad es esta d ística s q u e fueran e v id e n te s en grandes ca n tid ad es d e datos
em p íricos. E ste én fasis en lo s d a to s y la co n sig u ie n te m inu svaloración d el razo n a ­
m ien to teórico a priori p rodujeron, a su vez, d o s ten dencias n o d esea b les en la in ves­
tigación conductista.
L a prim era de ellas fu e hacer h in cap ié en a q u ello que p uede m edirse fácilm ente
m ás que en lo que tien e im portancia teórica. E ste tip o de crítica siem pre e s fácil de
hacer p u es lo q u e resulta trivial para unos p u ed e se r p rofundo para otros. Sin em bar­
go. la ten d en cia a m inim izar la p o sib le im portancia de fen ó m e n o s que, por d efinición ,
son difíciles d e m edir siem p re ha p reo cu p a d o tan ta a lo s críticos co m o a ios d efen so ­
res d e la in vestigación conductista. E sta situ ación se ha reflejado esp ecia lm en te en el
análisis d el co m p ortam ien to electoral. D e s d e la irrupción, en los años cincuenta, de la
investigación conductista, lo s estu d io s d el v o to se han centrado principalm ente en el
perfil so ciai del electo r, su id en tificación co n lo s partidos, p osicio n es id eo ló g ica s, las
p olíticas que p refiere y su p ercep ció n d e l co n tex to ec o n ó m ic o . S e han d iseñ ad o, y
com p rob ado em p íricam en te, m o d e lo s co m p lejos q u e m uestran ia im portancia relati­
va d e d istintos a sp ecto s de esto s fe n ó m e n o s y su relación causal co n el sen tid o del
v o to (v éa se , p or ejem p lo, Sarlvik y C rew e, 1983; H ea th e t a l ., 1 9 8 5 ,1 9 9 1 ).
Sin em b argo, a p esar d e la con sid era b le ap ortación q u e e l análisis conductista ha
h ech o a n uestro co n o cim ien to d el cálcu lo q u e hace e l v ota n te a la hora d e d ecidirse, a
m en u d o se ha señ a la d o q u e, d e alguna form a, una parte im portante d el sign ificad o d e
votar — y tam bién d el cá lcu lo en s í— p u ed e n o estar p resen te en los análisis con d u c­
tistas. Q uizás no se haya p restad o su ficien te a ten ció n a las in coh eren cias y contradic­
cio n es de las p ercep cio n es p olíticas d e j o s v o ta n tes, ni a la p osibilidad d e que n o só lo
m uch os d e e llo s cam b ien con frecu en cia de preferencias p olíticas sin o que éstas va­
ríen v erd ad eram en te según e l co n te x to so cia l en e l q u e se expresan. H a y otras áreas
— relativas a có m o , en m ayor o m en o r m ed id a, lo s in d ivid u os reflexion an sob re sí
m ism os— d o n d e la in vestigación e lec to r a l con d uctista sim p lem en te n o se ha atrevido
a entrar. ¿Q u é clase d e p ersona creo que soy?, ¿qué aspiraciones y esperanzas ten go
76 David San der s

respecto a m i vida futura?, ¿qué tipo d e vida creo que puedo o debo llevar?, ¿cóm o
se relacionan m is ideas de m oralidad personales con lo que plantean los principales
partidos políticos a este respecto? P u ed e que las respuestas a preguntas com o éstas
no influyan en cóm o se form an o transforman las preferencias políticas; sin em bargo,
en el m arco de referencia- conductista, resulta muy difícil im aginarse cóm o podrían
tales respuestas incorporarse al análisis form al, si se tien e en cuenta lo difícil que- re­
sulta m edirlas sistem áticam ente. P or co n sigu ien te, se excluyen, en gran parte, d el
m arco analítico.
La segunda característica no d eseable de la investigación conductista, que está en
relación con la primera, surge de su declarado en foqu e em pírico y se m anifiesta en la
tendencia a concentrarse en fen óm enos qué, com o el v oto, se observan fácilm ente, en
v ez de ocuparse de fuerzas estructurales m ás sutiles, y quizá más profundas, que favo­
recen la estabilidad y el cam bio en los sistem as sociales y políticos. A lg o evidente
que, en este contexto, ha sido despreciado por la investigación conductista es el con ­
cepto de intereses , que ha tenido un papel fundám ental en gran variedad de teorías
sociales y políticas, desde Marx, M ax W eber y V ilfredo Pareto, en el ám bito de la p o ­
lítica interior, a H ans M orgentháu y E .H . Carr, en el d e las relaciones internaciona­
les. En todos estos contextos se considera que lo s actores sociales — ya sean indivi­
duos, grupos o incluso E stados-nacióa— aplican estrategias dirigidas a m axim izar sus
«intereses». Sin em bargo, com o han com probado repetidam ente, académ icos de la co ­
rriente conductista, resulta extrem adám ente difícil observar directam ente los «intere­
ses» d e un determ inado individuo, grupo o Estad©. P or consiguiente, la investigación
conductista ha tendido a rehuir el análisis teórico y em pírico de este concepto, prefi­
riendo dejar el cam po libre a los atadém icos de otras tradiciones n o empíricas.

L a supuesta ind ep en d e n cia de la te o ría y la o b s e rv a ció n

L os prim eros conductistas proclam aban que su form a de enfocar la investigación


social era «científica» y estaba «libre de teoría» y afirmaban que lo que pretendían no
era justificar posturas éticas o políticas sin o revelar «los hechos» m ediante la observa­
ción im parcial y ofrecer teorías políticam ente neutrales que los explicaran de la for­
m a m ás escueta. C om o m uestra la cita anterior de H em p el, el grado de inductivism o
que esta actitud conllevaba — por el que la «teoría explicativa» sólo em erge después
de que los hechos relevantes hayan sid o exam inados im parcialm ente— era siem pre
im posible de alcanzar, ya que es necesario algún tipo de conocim iento teórico inicial
para que el investigador pueda decidir qué es lo que hay que observar:

Los conductistas actuales —junto a investigadores de otras tradiciones intelectuales— recha­


zan rotundam ente la idea de que la teoría y la observación sean independientes una de otra.
Por el contrario, la mayoría de los postconductistas aceptarían ahora el punto de vista relativis­
ta por el que lo que se observa es, en parte, consecuencia de la posición teórica que, en primera
instancia, adopta el investigador.

Sin embargo, los conductistas actuales sí se diferencian de los relativistas intransigen­


tes ya que una cosa es permitir que la teoría adorne la observación y otra m uy distinta
KarlNY
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 77

concluir q u e esto su p on ga que un con jun to d e teorías y ob servacion es es tan bueno


co m o otro. Para el conductism o actúa! todavía la prueba que determ ina, de form a con ­
cluyente, si una teoría es buena o n o es si se corresponde o n o con la observación, con
los datos em píricos disponibles. Y a no representa ningún problem a para esta corriente
aceptar que diferentes p osicion es teóricas p u ed en producir diversas descripciones de la
«realidad» u «observaciones». Sin em bargo sí insiste en que, sean cuales sean las «obser­
va cion es» que con lleve una determ inada perspectiva teórica, éstas deberán servir para
llevar a cabo una com probación em pírica sistem ática d e la teoría q u e se propone.
F in alm ente, hay q u e señalar q u e a v ec es se critica a lo s conductistas, n o sin razón,
por n o abarcar tod os io s asp ectos d e la transform ación política y social. E sto quiere
decir que, al hacer h incapié en la déscripción y explicación d el com portam iento ob ser­
vab le, tanto individual co m o co lectiv o , subestim an la im portancia d e los cam bios s o ­
ciales y p o lítico s «m ás profun dos» q u e pudieran estar ten ien d o lugar. Por ejem p lo, los
teóricos que discuten sob re có m o s e desarrolla «el E stad o» en el capitalism o avanzado
(co m o A d o rn o , 1976; H ab erm as, 1976; Jessop, 1990) su elen burlarse d el análisis co n ­
ductista por juzgar q u e s e p reocup a ú n icam en te de superficialidades y que n o logra
p rop on er u na teoría (ex p licación ) s o b íe .lo s cam b ios so ciales y p olíticos significativos.
L o s conductistas con testan señ alan d o q u e las teorías so cia les d e am plio alcance que
p reten d en analizar es te tip o de procesos~deben basarse en algún tip o de observación
em pírica. S i un autor q uiere indicar, por ejem p lo, que el «E stado capitalista» está en
«crisis» d eb e ser capaz d e esp ecificar cu á les so n lo s referen tes observables d e ésta: si
h ay uña «crisis» d eb e h aber (algun as) p ersonas q u e estén actuando d e determ inada
form a o p en san d o ciertas cosas que perm iten al in vestigad or «saber» que la «crisis»
existe. D e l m ism o m o d o , si es;tá su rgien d o una n u eva form a d e relación social (quizá
com o con secu en cia d e n u ev o s m o d e lo s d e p rod u cción eco n óm ica), d eb e haber u n o o
varios referentes em píricos, d e lo contrario ¿cóm o podría «saber» el investigador que
realm en te se está p rod u cien d o un cam bio? L o s con d uctistas están, com p letam en te dis­
p u esto s a adm itir que las teorías so cia les y p olíticas d e am plio alcance son tan p osibles
co m o deseables; sim p lem en te insisten en que, si han d e ser creíbles, n o p u ed en exp re­
sarse in defin id am en te en un n ivel de abstracción tan elev a d o q u e im posibilite su co m ­
p rob ación em pírica. P ara lo s conductistas, se su p o n e que las teorías sociales y políticas
d esc rib en y exp lican lo q u e p u e d e o b serv a rse, ta n to si c o n lle v a un esta n ca m ie n to
c o m o un cam bio, y las teorías d el cam b io so cial só lo les interesan en la m edida.en que
(a) esp ecifica n lo s r e fere n tes em p írico s u tilizad os para certificar q u e rea lm en te un
cam bio profundo se está p rod u cien d o y (b ) cu an do dem uestran em píricam ente q u e la
transform ación d e tales referen tes va en la dirección señalada. E l conductism o es c o m ­
p leta m en te neutral en lo to can te a cu áles d eb en ser lo s «referentes» d e cada teoría, ya
q u e éste es el ám bito d el teó rico so cial p ero, sin em bargo, considera que una «teoría»
social sin referentes em píricos claros n o es m ás que una sim ple afirm ación.

Las ven tajas d el e n fo q u e con d uctista

A u n q u e la d iscusión p rec ed en te d eja claro q u e el en fo q u e conductista p u e d e ser


o b jeto d e duras críticas, n o sería correcto e n a b solu to inferir que to d o s los ejem p los
q u e p lan tea es te tipo de in vestigación so n im perfectos. P o r e l contrario, en sus m e jo ­
78 D a v id S a n d e rs

res ejem plos, dicha investigación p uede hacer una considerable contribución teórica y
empírica al conocim iento y explicación del com portam iento social.
Las ventajas del enfoque conductista p roceden principalm ente de la ob sesión de
sus defensores por utilizar form as de análisis que p u e d a n s e r r e p r o d u c i d a s . L os acadé­
m icos que siguen esta c o m e n te siem pre han querido dem ostrar que otros investiga­
dores que parten de supuestos parecidos a los suyos y analizan los m ism os datos lle­
garían, en térm inos generales, a conclusiones sim ilares. E sta necesidad de asegurarse
de que el resultado de una investigación puede reproducirse significa, necesariam en­
te, que los conductistas están obligados a señalar claram ente: (a) qué pretenden ex ­
plicar; (b) qué explicación teórica se propone, y (c) cóm o usan los datos em píricos
para evaluar dicha explicación. A su vez, la claridad expositiva supone q u e los con ­
ductistas apenas participan en estériles debates académ icos del tipo: ¿qué quería d e ­
cir el autor X cuando afirmó Y? Para los conductistas, si X n o deja claro desde el
principio lo que quiere decir su trabajo, evidentem en te éste no podrá ser reproducido
y, por lo tanto, es posible que, en cualquier caso, se récele del argum ento Y.
Las ventajas del «buen» análisis conductista p ueden ilustrarse con una referencia
al clásico estudio de T ed Gurr sobre las causas de la violencia política o, utilizando su
term inología, de los «conflictos civiles» (Gurr, 1968a, 1968b). E l n úcleo del análisis de
Gurr es extraordinariam ente sim ple y su tesis principal, que se basa en gran m edida
en investigaciones del ám bito p sicológico, es que la gen te recurre a la violencia políti­
ca porque sufre «privaciones relativas». E sta proposición puede representarse con un
sim ple diagram a causal:

Privación relativa ( P R ) --------- C onflictividad social

en el que la c o n f l i c t i v i d a d s o c i a l conlleva participación en disturbios, acciones guerri­


lleras, asesinatos y atentados contra op onentes políticos; la p r i v a c i ó n r e l a t i v a (P R ) es
el desfase entre los «beneficios anhelados» ( v a l u e e x p e c t a t i o n s ) y los «beneficios que
se creen posibles» (p e r c e i v e d v a l u e c a p a b i l i t i e s ); el prim er concepto se refiere a los in ­
gresos. riqueza, posición, calidad de vida y derechos políticos que los individuos creen
que d e b e r í a n obtener, m ientras que el segundo se refiere a esos m ism os elem en tos,
pero só lo en la m edida en que el individuo cree que los o b t e n d r á . Por tanto, según
Gurr, un individuo sufre privación relativa siem pre que existe un desfase entre sus
expectativas y las posibilidades que cree que tiene. Su hipótesis principal es que, si no
intervienen otros factores, cuanta más privación relativa sufra un individuo m ás incli­
nado estará a participar en actividades políticas violentas. E l corolario de esta propo­
sición referida al ám bito individual es que los agregados sociales (com o las ciudades,
regiones o países) que se caractericen por niveles de privación relativa altos experi­
m entarán un m ayor grado de conflictividad social que los agregados sociales com pa­
rables donde la P R sea m ás baja.
C om o el análisis de Gurr plantea enunciados teóricos acerca de la relación entre
P R y violencia política; tanto a un nivel individual com o agregado, sus tesis pueden,
en principio, com probarse en am bos niveles. En el individual la com probación supon­
dría un exam en de la información por m edio de una m uestra representativa de perso­
nas en uno o m ás países. La sencilla pregunta em pírica que habría que resolver es
ésta: ¿son los individuos que sufren privación relativa los m ism os que participan en
£7 a n á l i s i s c o n d u c tis la 79
KarlNY
actividades p o lítica s violen tas? Si esta relación fuera perfecta y si, por ejem p lo, se h u ­
biera en trevistad o a m il p erso n a s, podrían p rev erse u nos resu ltad os sim ilares a los
q u e se p resen tan en el cuadro 3.1. A un n iv el agregado la com p rob ación supondría,
p o n g a m o s p or caso, un ex a m en d e to d o s lo s p aíses d el m u n d o en un p eríod o d eterm i­
nado. La pregunta em pírica eq u iv a len te sería: ¿ tien en los p aíses con n iv eles m ás altos
d e P R m ás con flictividad social? Igu alm en te, si la relación fuera perfecta, se podrían
prever u nos resu ltad os em p íricos p a recid os a lo s p resen ta d o s en e l cuadro 3.2.

C u a d r o 3.1. V a lo r a c i ó n h ip o t é ti c a d e la r e la c ió n e n tr e v io le n c ia p o lí ti c a y p r i v a c i ó n r e la tiv a a
n i v e l in d i v i d u a l

N o v io le n to p o lític a m e n te V ió le n lo p o litic a m e n te T o ta l

Sin privación relativa 950 0 950


Con privación relativa 0 50 50

Total 950 50 1.000

Ñ o la : se parle de 1 OCQ individuos hipotéticos.

C u a d r o 3.2. V a lo r a c i ó n h ip o t é ti c a d e la r e la c ió n e n tr e v io le n c ia p o l í t i c a y p r i v a c i ó n r e la tiv a a
n iv e l a g re g a d o

P a ís e s c o n p o c a P a ís e s c o n m u c h a T o ta l
v io le n c ia p o lític a v io le n c ia p o lític a

Países con poca privación relativa ino 0 150


Países con mucha privación relativa 0 50 50

Total 150 50 150

N o t a : se p a r t e d e 150 p a ís e s h i p o té t ic o s .

A n te la falta, en e l ám b ito in tern acional, d e d atos d e en cu estas ap ropiados para


com probar su tesis a un n ivel in dividu al, G urr o p ta por com probarlas a un n ivel agre­
gado. Sin em b argo, para co m p licar m ás las cosas, G urr re co n o ce q u e, aparte de la
P R , es p o sib le q u e haya o tro s fe n ó m e n o s q u e incidan en los n iv eles de conflictividad
social q u e ex p erim en ta n d iversos p aíses. E s to s «otros fen ó m en o s» tam bién han d e in ­
corporarse a la co m p ro b a ció n em p írica d el m o d e lo para calcu lar lo s «verdaderos»
e fe c to s d e la P R . P o r co n sig u ien te, c o m o m uestra el gráfico 3.1, el principal m o d e lo
d e G urr tam b ién p reten d e explicar la in cid en cia tan to d e las virtudes co m o d e la ca ­
pacidad de p erm an en cia d e las in stitu cion es actu ales («institu cion alización » y «legiti­
m idad»); e l «p oten cial coactivo» d el E stad o; cualquier característica geográfica o so-
c io p o lític a q u e p u d ier a fa v o r e c e r e l é x ito d e la lu ch a d e gu errilla s (« v en ta ja s
socio-estru ctu rales») y la exp erien cia de «conflictividad pasada» en cada país. Gurr
tam b ién d istingue en tre p rivación relativa p rod ucida p o r cam b ios recie n te s en la si­
80 D a v id S a n d e rs

tuación económ ica y/o política («privación a corto plazo») y aquella que procede, de
deficiencias de la rg a d u ra c ió n («privación persistente»). T en ien d o en cuenta un con ­
junto de argum entos teóricos de los que no tenem os que ocu p am os, la hipótesis de
Gurr sigue el orden causal que se representa en el G ráfico 3.1:

G r á f i c o 3.1. E s q u e m a d e l m o d e lo te ó r ic o s o m e ti d o a p r u e b a p o r G u r r e n s u a n á lis is a g re g a ­
d o in te r n a c io n a l d e la c o n fl ic tiv id a d so c ia l

N o t a s : u n s ig n o (+ ) in d ic a u n a c o n s e c u e n c ia t e ó r ic a m e n te p o s itiv a , u n s ig n o (-) in d ic a u n a c o n s e c u e n c ia t e ó r ic a m e n te n e ­
g a tiv a .
F u e n t e : T e d R o b e r t G u rr, « A C a u s a l M o d e l o f C ivil S trife » , A m e r i c a n P o l i t i c a l S c i e n c e R e v i e w , 62, p p 1104-24.

Sin em bargo, antes de com probar sus ideas teóricas, Gurr tiene que o p e ra c io n a liz a r
el m odelo esbozado en el gráfico 3.1. La operacionalización es el proceso por el cual una
teoría abstracta y verbal se convierte en algo que puede com probarse empíricam ente; en
este caso, Gurr necesita un valor num érico para cada uno de los países del análisis. O p e­
racionalizar es necesario por la sencilla razón d e que, en general, las teorías se expresan a
través de un lenguaje abstracto (en este caso, «privación persistente», «privación a corto
plazo», «institucionalización», «ventajas socio-estructurales», etc.) que n o siem pre se co ­
rresponde dilectam ente con el m undo que se observa. Cada concepto que el m odelo de­
fine precisa de un conjunto de referentes em píricos o in d ica d o re s . H ay que m edir cada
indicador de forma clara y sin am bigüedad, para que sea posible otorgar a los países ana­
lizados valores num éricos en función de cada concepto. L os indicadores específicos que
Gurr em plea para cada uno de los conceptos del gráfico 3.1 se describen en el cuadro 3.3.
U na parte im portante de este análisis teórico — que n o podem os revisar aquí dada su ex ­
tensión— se basa en el conjunto de argum entos que relacionan cada concepto con sus in­
dicadores operacionales. Sin embargo, al no poderse m edir los conceptos directamente,
no hay una manera formal, empírica, de juzgar la validez d e los argum entos, por lo que
otrósacadém icos han de entrar a valorar hasta qué punto cada uno de ellos es plausible.
Las ventajas (o desventajas) de los argum entos que se proponen en este estadio de cual­
quier investigación determinan la validez de la operacionalización que se presenta. H ay
que señalar que casi todos los estudios conductistas p ueden criticarse, con m ayor o m e­
nor justificación, basándose en que los indicadores operacionales seleccionados no cali­
bran eficazm ente los conceptos teóricos a los que se refieren.
E l a n á lis is c o n d u c tis ta 81
KarlNY
C u a d r o 3.3. P rinc ip ale s conceptos teóricos e ind ica d o res em píricos u tiliza do s p o r G u rr en su
análisis agregado in te rn a cio n a l de c o n flic tiv id a d s ocial

C o n c e p to M e d id a o p e r a c io n a l o d e l in d ic a d o r

1. Privación persistente
• D iscrim inación económ ica Porcentaje de la población excluido de las altas ins­
tancias económicas
• Discrim inación política Porcentaje de la población excluida de las elites po­
líticas
• Separatism o potencial Porcentaje de la población que pertenece a regiones
o grupos étnicos tradicionalmente separatistas
• D e p en d e n c ia re sp ecto al capital e x tra n je ro Porcentaje del producto nacional bruto (PNB) que
pertenece a proveedores extranjeros de bienes o de
capital
• FaJta d e acceso a la educación Porcentaje de niños que no asisten a la escuela pri­
maria o secundaria

2. Privación a c orto plazo


• M odelo de c o m p o rtam ien to del com ercio a Crecimiento o descenso del comercio del país en
corto plazo 1957-60 en comparación con 1950-57
• Inflación Subida o descenso de la inflación desde 1958-61 a
1960-3
• T asa d e crecim iento Incremento o disminución del PNB en 1960-63 en
comparación con 1950-60
• N uevas restricciones im puestas a la p a rtici­ Escala de seis puntos para medir la represión del
pación política gobierno, por ejemplo: 1 = acoso de un partido disi­
dente, 3 = ¡legalización de un partido menor y 6 =
disolución de todos los partidos

3. Potencial coactivo Tamaño de las fuerzas de seguridad en relación al


de la población, valorado por un índice de «leal­
tad»

4. Institucionaiización Se compone de:


Porcentaje de trabajadores sindicados
Gasto del gobierno central en relación al PNB
Duración del sistema de partidos actual

5. Legitim idad Se compone de:


Procedencia de las instituciones políticas (nacional
o extranjera)
Tiempo transcurrido desde la última reforma impor­
tante de las instituciones políticas del país

6. "Ventajas socio-estructurales Se componen de:


Indice de inaccesibilidad del medio
Grado de apoyo exterior a !a insurgencia
Tamaño del Partido Comunista

1. M agnitud de la conflictividad civil índice compuesto que abarca la incidencia de las


manifestaciones, huelgas de tipo político, distur­
bios, revueltas locales, atentados, golpes de Estado,
motines, conspiraciones, purgas, revueltas generali­
zadas, 1960-65.
82 D a v id S a n d e rs

Para aquellos que n o estén fam iliarizados con técnicas inform áticas, la parte m ás
difícil — realm ente im penetrable— d e la obra d e Gurr es, sin duda, su análisis estadís­
tico. Para esta exposición no es necesario extenderse en lo s m anejos estadísticos del
autor; basta señalar que (a) su principal ob jetivo es determ inar en qué m edida la va­
riación del nivel de conflictividad social en diversos países p uede explicarse en fun­
ción de la privación relativa que m ide, y (b) que los m éto d o s de estadística m ultiva-
riante que utiliza son apropiados para la tarea. Gurr concluye que aproxim adam ente
un cuarto d e la variación en lo s ín dices internacionales de conflictividad social p uede
achacarse a los cam biantes n iveles d e privación relativa; que cabe atribuir parte de la
variación restante a otras variables incluidas en su m od elo y que p oco m ás de un ter­
cio d e la variación sigue «sin explicarse». D ich o de otro m odo, lo que Gurr p uede d e­
m ostrar em píricam ente es que tiene cierta base su h ipótesis inicial acerca d el papel
de la privación en la génesis d e la violencia. Sin em bargo, al m ism o tiem po, su análisis
dem uestra que otros factores — algunos de los cuales es incapaz de precisar— tam ­
bién tienen una considerable incidencia en los n iveles de violencia política que ex p e­
rim entan diferentes países.
Parece una conclusión bastante pobre pero así es. Gurr com ienza su estudio con
una sola explicación «m onocausal» de la conflictividad social. D esp u és configura un
m o d elo de nivel agregado que posibilita la contrastación de sus propuestas teóricas
con los datos em píricos disponibles para concluir que el m odelo se corresponde hasta
cierto punto con lo observado y que la P R influye realm ente en la conflictividad social,
aunque d eb e haber otros factores que lleven a la gen te a recurrir a la violencia p olíti­
ca. La consecuencia de su contrastación em pírica del m od elo es que se necesita m ás
trabajo teórico, e l cual, a su vez, precisa d e otra ronda de com probaciones em píricas
(G urr, 1970). C on todo esto, Gurr participa en un p roceso d e r e tr o d u c c ió n (H anson,
1958), lo cual quiere decir que su investigación conlleva una interacción continua entre
teoría y com probación em pírica, de form a que la teoría sirve de guía para la observa­
ción, la operacionalización y la com probación y, posteriorm ente, los hallazgos em píri­
cos se utilizan para modificar, revisar y matizar la teoría. Sin em bargo, es preciso seña­
lar que, dado que la investigación de Gurr sigue preceptos conductistas, el observador
imparcial siem pre p uede saber exactam ente lo que está planteando el autor y los datos
que utiliza para fundam entar sus propuestas teóricas. H ay que valorar y cultivar estas
cualidades en el m undo, a m enudo vago y confuso, de las teorías e investigaciones s o ­
ciales, en el que algunos autores parecen utilizar deliberadam ente la confusión para
evitar las críticas. P uede que sea fácil atacar el análisis de Gurr, especialm ente en lo
referente a los indicadores operacionales que utiliza com o sustitutos de sus principales
conceptos, pero, com o todo buen conductista, al m enos exp on e claram ente e l blanco a
los p osibles críticos. Para los conductistas es preferible la claridad y (posiblem ente) es­
tar equivocado que resultar tan im penetrable que otros escritores se vean obligados a
discutir sobre el «significado» de lo que se ha escrito.

Conclusión: el legado conductista en los n oven ta

■ E ntre lo s conductistas de m ediados d e los n oventa, está am pliam ente aceptado


que el análisis teórico casi siem pre debe ser el p un to de partida de toda in vestiga­
KarlNY
____________ ______ _ ^ E l a n á l i s is c o n d u c t i s t a 83

ción em pírica seria. E sto n o q u iere d ecir q u e las teorías no p uedan m odificarse, m e­
jorarse o rechazarse a la lu z de la ob servación . La teoría actúa m ás b ien co m o un v e ­
h ícu lo que distancia al in vestigad or d e una cantidad de datos p o ten cia lm en te abru­
m adora, p ro ce d e n te d e la o b serv a ció n d irecta, h a cie n d o así p o sib le q u e se hagan
d ed u ccion es abstractas a partir d e la relación en tre d iferen tes fen óm en os. A dem ás,
no só lo gen era h ip ó tesis co m p ro b a b les sin o q u e tam b ién da pautas e in d icacion es
sob re la clase de d atos em p íricos que, en principio, hay que recoger. En resum en, la
teoría tien e un p apel in d isp en sab le en el análisis em p írico p ostcon d u ctista y m uchos
d e lo s segu id ores de esta corrien te irían aún. m ás lejos en su acercam ien to al relati­
vism o ep istem o ló g ico . A n te s se so lía d ecir q u e h abía una realidad social «objetiva»
«ahí fuera» én el m un do ob servable, esp eran d o q u e el análisis «científico» la d escu ­
briera, p ero este p u n to de vista ya n o está en ab solu to gen eralizado en los círculos
p ostcond uctistas actuales. E s ta nueva corrien te n o s ó lo acepta que la teoría d eb e te ­
n er un p apel prim ordial en e l análisis so cial sin o que tam bién adm ite la posibilidad
d e que diversas perspectivas teóricas p u ed a n gen erar ob servacion es d iferentes. E v i­
d en tem en te, esta p osibilid ad h a ce q u e resu lte b astan te m ás com p licado som eter te o ­
rías o p u estas a la co m p rob ación em pírica p ero n o por ello con sid era el p ostcond uc-
tism o q u e esta labor sea m en osT iecesaria. C ualesquiera que sean las ob servacion es
que produzca una teoría, para considerarla realm en te exp licativa d eb e generar p re­
v ision es falsables que no se contradigan con los datos em píricos d isponibles. N o hay
razón para n o evaluar cada teoría en fu n ción de las propias con d icio n es de su ob ser­
vación; sin em bargo, a m en os q u e dicha teoría p u e d a evaluarse, es decir, com probar­
se em p íricam en te segú n esas co n d icio n es, para los p ostcond uctistas n o será, en prin­
cipio, explicativa.
E l p ro p ó sito p rin cip al de la in v estig a c ió n cien tífica tan to para el con d u ctism o
co m o para sus eq u iv a len tes actu ales, lo s p ostcond uctistas, es explicar el com p orta­
m ien to a un n ivel individual y agregado. Su pregunta principal es: «¿por q ué los in d i­
v id u os, lo s actores in stitu cion ales y lo s E sta d o s-n a ció n se com portan co m o lo hacen?
E l co n ce p to d e ex p lica ció n co n d u ctista c o n lle v a un co m p o n e n te d e cau salidad y,
aunque lo s con d uctistas so n co n scien tes d e que ésta p u ed e ser reflejo tanto de n u es­
tra co n cep ció n d el m un do co m o d e la «realidad», in sisten , a pesar de tod o, en que si
una teoría no plantea algún tipo de en u nciado cau sal n o p u ed e considerarse q u e e x ­
pliq ue nada. T am b ién h acen h incapié en que para q u e una exp licación sea creíble
d eb e generar p revision es em p íricam en te falsables, q u e p u ed an contrastarse por m e ­
dio de la ob servación . A u n q u e nunca s e p u e d e estar co m p letam en te seguro de que
exista una d eterm in ada rela ció n causal es p o sib le d eterm in ar hasta qué p u n to un
conjunto con creto d e ob serv a cio n es em píricas se co rresp on d e con una proposición
esp ecífica q u e vincule d iferen tes fen ó m en o s. E n resum en, para lo s conductistas las
teorías exp licativas creíbles d eb en se r cap aces d e recabar ap oyo em pírico, y deb en
hacerlo; los p ostcond uctistas afirm an, con m ucha razón, que casi tod os los in vestiga­
d ores so c ia le s q u e trabajan con m aterial em p írico están d e acu erdo, en térm in os
gen erales, con este p u n to d e vista. E n es te se n tid o , el legad o del con d uctism o en la
in vestigación em pírica es en o rm e y, en m u ch os sen tid o s, hoy tod os so m o s p o stcon ­
ductistas.
84 D a v id S a n d e r s

Lecturas recomendadas

La siguiente lista es una relación sucinta de textos que emplean y critican el enfoque con-
ductista aplicado a la explicación de la sociedad. La mejor introducción a la filosofía de la cien­
cia en general, y al lugar que en ella ocupa el conductismo, es la de Chalmers (1985). Para di­
versas críticas e ideas con ellas relacionadas véase Winch (1958), R udner (1966) y Tilomas
(1979). Sobre el positivismo y los enfoques «científicos» aplicados a la explicación de la socie­
dad en general, véase Kuhn (1970), Hempel (1965, 1966), Hanson (1958), Halfpenny (1982) y
Chalmers (1990). Acerca de los orígenes filosóficos del conductismo, véase Carnap (1936,
1950), Schlick (1974) y Ayer (1971). Para una útil explicación de algunos de los términos utili­
zados en estos estudios, véase Lacey (1976). Para una justificación de los enfoques cuantitati­
vos al análisis de los datos empíricos en las ciencias sociales, véase Blalock (1964, 1969, 1970,
1972) y King (1989). Para un resumen reciente de cómo pueden utilizarse datos cualitativos en
el «conductismo científico», véase King et al. (1994).
KarlNY

LA. TEO R ÍA 012 ELECCï Oi


RACIONAL
H u g h W a r d

C a r a c te r ís tic a s y p r e s u p u e s t o s p r i n c i p a l e s d e la c o r r i e n t e d o m i n a n t e , 8 7 .— C u a tr o t i ­
p o s d e c r ític a s a la te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l, 8 9 .— L e c t u r a s r e c o m e n d a d a s , 1 01 .

A partir d e lo s a ñ o s cin cu en ta la teo ría d e la e le cc ió n racional c o m e n z ó a representar


un p a p el m u y im p ortan te en la cien cia p olítica. A n th o n y D o w n s (1957; com p árese con el
d e 1991) fu e e l p io n e ro e n a p lic á r e s ta teoría al com p o rta m ien to electoral y a la co m p e­
ten cia en tre partidos. E l in d ivid u o v o ta p o r e l p artid o q u e, en ca so d e llegar al p o d er, cree
q ü e s e r á m ás ú til. S e p á ñ e d e l su p u esto d e q u e la üm ca"m otivación d e los partidos es el
d e s e o d e llegar al p o d er, d isp u tá n d o se lo s v o to s p or m ed io d e ca m b io s e n sus program as
d e acción . L o s estu d io s em p íricos acerca d e la in flu en cia d e la situ ación eco n ó m ica en los ~~
resu ltad os electo ra les, q u e co m en za ro n e n G ran B reta ñ a y lo s E sta d o s U n id o s a c o m ie n ­
zo s d e lo s se te n ta , so n h ered ero s d irectos d e la ob ra d e D o w n s (para un análisis, v é a s e L e-
w is-B eck , 1990, cap. 2 ), a p esa r d e q u e vo ta r co n el b o lsillo s ó lo s e a u na de las form as p o ­
sib le s d e ex p resar e l in terés p erson al. E l trabajo d e D o w n s re v o lu cio n ó lo s estu d io s
electo ra les, au n q u e rn á sa d ela n te v er em o s lo co n trovertid o q u e h a sid o es te en fo q u e.
¿P or q u é m u ch o s d e n o so tr o s se g u im o s ca u sa n d o d a ñ o al m e d io a m b ien te si sa b e ­
m o s q u e lo q u e h a c e m o s e s p erju d icial? U n a e x p lic a c ió n p la u sib le sería q u e cr eem o s
q u e cam b iar n u estras co stu m b re s in fluirá p o c o o n ada en e l p ro b lem a g lo b a l, m ien ­
tras q u e vivir d e otra m a n e ra ten d ría c o s te s m o n e ta r io s y d e o tro tip o . E l resu lta d o es
q u e fracasa la a cción co le c tiv a y e l in te r é s p e r s o n a l h a ce q u e la situ a ció n se a p e o r
para to d o s (H ard in , 1 9 6 9 ). M an cu r Q150 i l £ 1965) fo rm a liz ó e s te tip o d e argu m en to,
m o stra n d o q u e lo s in d iv id u o s q u e s é m u e v e n p o r su p ro p io in te ré s n o siem p re parti-
cip arían en a cc io n es co le c tiv a s q u e fa v o reciera n un o b jetiv a .c o m ú n ..S u obra co n stitu ­
y e 'ú na crítica_fu n d am en tal ta n to d e l p lu r a lism o c o m o d el m arx ism o o r to d o x o , q u e .-
p r esu p o n e n q u e ü n in te r é s co m ú n e s su fic ie n te p a ra q u e h aya m o v iliz a ció n p o lítica , y
ha g e n e r a d o trabajo em p írico e n áreas tan d iv ersa s c o m o e l es tu d io d e la s r e v o lu c io ­
n es s o c ia le s (p o r eje m p lo , P o p k in 1 9 7 9 ) y la c o o p e r a c ió n en tre E s ta d o s co n e l fin de
luchar con tra la d eg ra d a ció n d el m e d io a m b ie n te (p o r eje m p lo , Y o u n g 1989).
E n térm in o s g e n e r a le s, lo s p rim er o s trab ajos d e la teo r ía d e la e le c c ió n racional
lo s llev a ro n a ca b o e c o n o m ista s, u tiliza n d o m é to d o s sim ila res a lo s d e la m icr o ec o n o -

85
86 H u g h W a rd

mía clásica. Sin duda, el instrum ento m ás im portante es la teoría de juegos, que entra
en contacto con la eleccíoñ'racional allí dónde hay interdependencia estratégica, esto
es, donde la elección de la estrategia óptim a por parte de un individuo se hace en fun­
ción d e lo que elijan los dem ás, y viceversa. L a teoría d e ju eg o s há transform ado n o ­
tablem ente la de la acción colectiva, perm itiéndonos explicar cóm o los fracasos de
esta acción pueden evitarse a veces si el núm ero de individuos que decide es pequeño
(por ejem plo, Taylor, 1987). La teoría de juegos ha sido m uy utilizada para construir
m odelos de disuasión nuclear, de la carrera de arm am entos, de desarm e, y en otros
fen óm enos de relevancia para los especialistas en relaciones internacionales (véase
N icholson, 1989). T am bién ha sido crucial para intentar explicar la form ación de coa­
liciones parlamentarias (L aver y Schofield, 1990).
La subárea de la teoría de la elección social se desarrolló cuando los. econom istas
se plantearon si era p osible encontrar alguna form a satisfactoria.y. suficientem ente
dem ocrática de agregar las preferencias de cada ciudadano con el fin d e alcanzar una
ordenación social de las alternativas. S e p u ed e utilizar el gobierno m ayoritario com o
ejem plo de este procedim iento, colocando X por encim a de Y si X puede obtener la
m ayoría frente a Y , p ero hace tiem po que se sabe que este m étodo conduce a una pa­
radoja si existen m últiples alternativas (M cLean, 1987, cap. 8). E l teorem a clave, que
K enneth A rrow fue el prim ero en verificar (Arrow, 1951), es que no existe un m éto­
do d e agregación dem ocrático satisfactorio, de forma que este problem a no es priva­
tivo del gobierno m ayoritario sim ple. E sta conclusión ha ten ido com o consecuencia
que se plantearan nuevas preguntas fundam entales acerca de la dem ocracia (véase,
por ejem plo, Sen, 1970). Para algunos autores conclusiones com o la de A rrow , junto
a otras afines, relativas al v o to estratégico y a la m anipulación d e la agenda (por
ejem plo, Gibbard, 1973), p onen en cuestión la idea de que la dem ocracia em ane de la
voluntad popular, tal y com o se representa en una ordenación social d e las preferen­
cias (Riker, 1982).
La preocupación central de la subárea de la elección pública es que las interven­
ciones d e los gobiernos dem ocráticos con el fin de enm endar lo s errores d el m ercado
su elen crear más problem as de los que resuelven. U na d e las explicaciones sería que
la com binación del interés personal de lo s burócratas por maxim izar su presupuesto y
del control que ejercen sobre la inform ación referida a la estructura de costes de la
provisión estatal de bienes públicos produce un sum inistro excesivo de los m ism os, a
costa de los ciudadanos (N iskanen, 1971). O tro de los asuntos im portantes es la bús­
queda de rentas, es decir, la provechosa presión que ejercen grupos de interés organi­
zados para lograr m onop olios u oligopolios, así com o subvenciones d e los Estados,
con la consiguiente m erm a en la eficiencia d el m ercado y la dism inución del creci­
m iento económ ico (véase O lson, 1982). La bibliografía sobre el ciclo de las transac­
ciones políticas indica que la búsqueda de! éxito electoral m ediante la m anipulación
de la econom ía conduce a la inestabilidad de la misma y a un nivel de inflación supe­
rior al deseable (por ejem plo, N ordhaus, 1975). La teoría d é la elección pública tiene
un com ponente norm ativo que la inclina tanto hacia la lim itación constitucional del
tam año y d e la autonom ía del E stad o com o hacia la desvinculación resp ecto a las
com plejas relaciones corporativas. La elección pública, tal com o la filtraron los gru­
pos de expertos neoliberales, fue crucial para el desarrollo del «thatcherism o» y de la
econom ía «reaganista» (Self, 1993).
L a t e o r í a d e l a e le c c i ó n r a c i o n a l 87
KarlNY
E v id e n tem en te , la ex p lica ció n d e lo s fe n ó m e n o s p o lítico s en fun ción d e in tereses
p erson ales y racion ales ya existía a n tes d e lo s tex to s q u e he esta d o analizando. Las
raíces in telectu a les d e la s c o m e n te s d e la postguerra se rem ontan, a través d e la m i-
cro econ om ía y la ec o n o m ía d el b ien esta r, d el lib eralism o y utilitarism o d ecim o n ó n i­
co s y de la obra d e teó rico s clá sico s de la ec o n o m ía p o lítica com o A d am Sm ith, a au­
to res c o m o J o h n L o c k e y T h o m a s H o b b e s . E l p ro b lem a d el o rd en so c ia l y d e la
justificación norm ativa d el E sta d o , q u e ha sid o crucial en la teoría p olítica occid en tal
d esd e el sig lo xvrr, reside en si lo s b ien es p ú b licos del o rd en so cia l p ueden ser su m i­
nistrados, sin coacción extern a, p o r in dividu os racion ales q u e actúan según su p rop io
in terés; esto co n stitu y e un p ro b lem a es e n c ia l p ara la teo r ía d e 1a a cción co lec tiv a
(T aylor, 1987, pp. 125-150). A u n q u e la teoría d e la elec ció n racional tien e una deuda
in telectu a l con el lib eralism o, la deu da ha sid o pagada m ed ia n te la aportación de n u e­
vas lín eas argu m én tales y d e análisis. P o r ejem p lo , la in fluyente obra de J oh n R aw ls
(1972) p lan tea la id ea d e q u e, d en tro d e los con d icio n a n tes q u e crea una distribución
eq u itativa d e las lib ertad es y d e ciertos d erech os, e s justo que la socied ad m axim ice el
b ien estar d e sus m iem b ros m ás d esfa v o recid o s (v éa se tam bién el cap. 2 d e e s te libro).
E l argu m en to señ a la q u e in d ivid u os q u e (h ip o tética m en te) n o con ocieran la p o sició n
so cial q u e iban a ocupar (y, p or lo tanto, fueran im parciales), aceptarían d e form a ra­
cional un contrato social que en ca m a ra un p rincipio que les p rotegiera en el caso d e
q u e ello s acabaran esta n d o en tre lo s m ás d esfavorecid os (v éa se Barry, 1989).
D e es te m o d o , la elec ció n racional es tanto una form a p ositiva d e acercarse a la
exp licación d e la p o lítica co m o una em p resa ab iertam en te norm ativa, cuya fuerza re­
side e n su capacidad d e agrupar, bajo u n m ism o ep ígrafe, una con sid erable variedad
de fe n ó m e n o s y p reocu p a cio n es d e lo s teó rico s p o lítico s (para la revisión m ás sen ci­
lla, v é a s e M cL ean, 1987). Sin em b argo, en este capítulo p la n teo que la elección racio­
nal n o d ebería con sid erarse un p arad igm a y a q u e las ap licacion es d e esta teoría viv en
a costa d e lo s p resu p u esto s que tien en otras acerca d e la estructura social y las varia­
b les in stitu cionales, a sí c o m o de la exp licación q u e dan al interés personal; d e m anera
q u e lo s m o d e lo s y las co n secu en cia s n orm ativas resu ltan tes varían en función d e la
p ro ced en cia de lo s p réstam os. P or esta razón, la elecció n racional n o está n ecesaria­
m en te vin cu lad a a la agen d a de la ele c c ió n p ú b lica sin o que es m ejor considerarla
co m o u n a serie de técn icas de las q u e p u ed en apropiarse otros paradigm as, siem p re
que se to m en en 'se r io la acciórr-ind ivid u alrS ureiitb argo, es p reciso p erfeccion ar e l
utiiláje’ d e Ta elec ció n ra cio n a rá lá lii z d e lo q u e ahora sa b em o s acerca d e las d ecisio ­
n es in dividuales.
E n el p rim er apartado d e e s te cap ítulo d escrib o con d eta lle lo s p resu p u estos d e la
principal variante d e la teo ría d e la e lec ció n racion al, para ocuparm e d esp ués d e las
diversas críticas que h a recib id o el con jun to d e la teoría y d e có m o lo s que la suscri­
b en han resp on d id o a ellas.

C aracterísticas y p resu p u estos principales d e la corrien te d om in ante

E l principal.pun to d e partida d e la teo ría d e la elecció n racional es la ex isten cia de


im portan tes form as de com p ortám ieritó poh'ticó qufe sónJpró<inCto de elec cio n es he-
c h a s c o n vistas a lograr, d e la m ejor m anera p o sib le, d eterm in ad os fin es (para una e x ­
88 H u g h W a rd

plicación accesible de los m ateriales que se incluyen en este apartado, véase Iíargrea
ves-H eap et a l., 1992, pp. 3-26 y 93-130). A un qu e reconoce q u e ja s m otivaciones hu­
manas son com plejas, la principal variante de la elección racional presupone qüé~iós
individuos se guían por sü lñ terés personal. E l concepto d e interés personafpuSíie ser
extrem adam ente flexible. ¿Contem pla el caso del individuo que se presenta volunta­
rio para ir a la guerra por un «ardiente d eseo» de hacer lo que sus iguales dicen que
es correcto? H ay quien señala que tales «m otivaciones m orales» no deberían incluir­
se en los m odelos de elección racional. Más tarde volveré a este asunto.
M uchos teóricos de la corriente principal d e la elección racional-aceptajj el princi­
pio del individualism o m etodológico; que propugna que las explicaciones _<¿de foijdo»
de los fenóm enos sociales de.berían partir de las creencias y objetivos de ¡os-indlvi-
duos. C om o verem os, la crítica sociológica a la elección racional cuestiona esta afir­
mación.
La co m e n te que nos ocupa presupone que todo individuo tiene la capacidad ra-
ciona!7 el tiem po y la independencia em ocional necesarias para elegir la.m ejor-línea
de conducta, cualquiera que sea la com plejidad d e la elección. C onceptualm ente, el
caso más sencillo es la decisión «paramétrica» sin incertidum bre, en la que toda ac­
ción tiene un resultado conocido (de ahí que no haya riesgo de incertidum bre) y las
acciones de otros individuos no afectan a la relación entre acciones y resultados (por
lo que las acciones ajenas pueden tratarse com o «parámetros» fijos). S e presupone
que los individuos son capaces de dar un orden de prioridades a los resultados o, lo
que es lo m ism o en este caso, a las acciones. D e este m odo, por cada par de alternati­
vas a y b, pueden precisar si a es m ejor que b , si b es m ejor que a, o si los dos resulta­
dos son indiferentes. A sí m ism o, las preferencias responden a la propiedad transitiva:
esto supone que si a es m ejor que b y b es m ejor que c, a es m ejor que c. D ecir que a
se prefiere a b significa únicam ente que a se elegiría antes que b , no siendo esenciales
las referencias a la utilidad o a otros fen óm enos m entales «no observables» que pu­
dieran apreciarse. Los individuos racionales eligen, dentro de lo que es factible, una
de las acciones o uno de los resultados que están en los puestos más altos de la lista
de que disponen.
La primera com plicación que se plantea es que las acciones pueden tener resulta­
dos diversos a consecuencia de un acontecim iento aleatorio o que los individuos p u e­
den no estar seguros de las consecuencias de sus acciones. Y a se ha dem ostrado que,
si se aceptan ciertas condiciones, los individuos eligen com o si estuvieran maximizan-
do la utilidad («m edia») que esperan, teniendo en cuenta los diversos resultados que
puede tener la acción y las probabilidades de que éstos se produzcan. Las utilidades
que se precisan para representar aquí estas decisiones pueden desprenderse, al m enos
en principio, de los experim entos en los que los individuos eligen los resultados ai
azar, y es posible interpretar que dichas utilidades contienen inform ación sobre la in­
tensidad de las preferencias, lo cual n o es esencial para prever la elección paramétrica
cuando hay certidumbre. -------------- ---
La id ea más im portante de la teoría de juegos £s.la~dei'equilibrio estratégico? En
aquéiróá'juégos'eñ“lds“qüe"es'im posible un acuerdo vinculante entre jugadores el
equilibrio constituye un conjunto de estrategias, una por jugador, en el que, al no
producirse cam bios en las estrategias de cada uno, nadie puede aumentar sus ganan­
cias de este m odo. La interdependencia estratégica plantea el problem a de un posible
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 39
KarlNY
re tro ce so in fin ito se g ú n cá lcu lo s estr a té g ic o s d e l tipo: «si e l otro cr ee q u e yo v o y a
eleg ir a é l elegirá b , p e r o si e lig e b y o e leg ir é c, p ero s i yo elijo c é l elegirá rf, y a sí su ­
ce siv a m en te» . E sto n o o cu rre cu a n d o la s estra teg ia s está n e n eq u ilib rio. S u p o n g a m o s
q u e la estra teg ia s d e A y la e s tr a te g ia í d e B está n e n eq u ilib rio y que se sa b e q u e lo s
d o s son racion ales. E n to n c e s , si A esp e ra q u e B elija t, lo m ejor q u e p u e d e h acer es
e leg ir s, y si A cr ee q u e B p ie n sa q u e e leg ir á s, e n to n c e s B eleg irá r, cu m p lien d o las
esp era n za s d e A . E l a rg u m en to ta m b ién fu n c io n a en e l se n tid o con trario, d e B a. D e
e s te m o d o , e n un eq u ilib rio , la e le c c ió n d e estra teg ia s d e lo s ju g a d o re s co n cu erd a con
su s esp eran zas. A d e m á s , lo s eq u ilib rio s so n a u to -im p u esto s, m ien tras q u e las e le c c io ­
n es estr a té g ica s n o d e eq u ilib rio n o lo son : in clu so si lo s ju g a d o re s afirm an q u e se
a ten drán a las estra teg ia s q u e n o sea n d e eq u ilib rio , sie m p re habrá in cen tiv o s para
q u e, al m e n o s, un ju g a d o r la s a b a n d o n e. E l c o n c e p to d e eq u ilib rio s e h a ex te n d id o y
m a tiz a d o d e d iversas m an eras, por eje m p lo para dar cab id a a la p o sib ilid a d d e q u e
lo s ju g a d o res u tilicen estr a te g ia s m ixtas, p o r las q u e las a cc io n es eleg id a s d ep en d en
d el re su lta d o d e algú n s u c e so a le a to r io c o m o la n za r u na m o n e d a al aire; ta m b ién se
ha a m p lia d o p ara ten er e n cu en ta la p o sib ilid a d d e q u e c o a lic io n e s d e ju g a d o res p u e ­
dan llegar a acu erd o s v in cu la n te s.

C uatro tip o s d e críticas a la teo r ía d e la e le c c ió n racional

E n Jos p a sa d o s a ñ o s han a p a recid o u n a se rie d e co m e n ta rio s críticos so b re la te o ­


ría d e la e le c c ió n racion al, ta n to en o b ras c o lec tiv a s c o m o en m o n o g ra fía s (por eje m ­
p lo , B a r ry , 1970; H a r g r e a v e s -H e a p e t a l. , 1992; H in d e s s , 1988; L e w in , 1991; M o e ,
1979; S elf, 1993). P ara q u e sirva d e g u ía, a n a lizo cu atro tip o s d e críticas: (a) la interna
d e lo s «h erejes» d e la e le c c ió n racion al, q u e q u ieren in sistir es p e c ia lm e n te e n la r a c io ­
n alid ad vin cu lad a; (bV la crítica s o c io ló g ic a , q u e s e centra e n c ó m o la teoría d e la elec-
c io iT fa c io n a r p a je c e q u itar im p o rta n cia a la estructu ra so cia l y a las form as d e ex p li­
c a c ió n h o lís tic a ; (c ) el" a r g u m e n to p s ic o ló g ic o se g ú n e l c u a l, c o n fr e c u e n c ia , lo s
in d iv id u o s n o actúan r a c io n a lm en te en e f s e n t id o h a b itu a l y so n co m p lejo s en cu an to
a su s m o tiv a c io n e s y p sic o ló g ic a m e n te , y (d)Ja_crít.ica q u e p r o c e d e d e la cien cia p o lí­
tica n ^ yojjterí.a, b a sad a e n la in v ero sim ilitu d d e los p resu p u e sto s y en io s faDos'lHé
p red icció n d el m o d e lo . La te o r ía d e la e le c c ió n racion al p u e d e co n testa r a m uchas de
esta s críticas y segu irá m a n te n ie n d o su im p ortan cia en la cien cia p o lítica y la teoría
so c ia l. S in em b a rg o , se ñ a la r é q u e la varian te principal d e la e le c c ió n racion al d eb ería
m o d ifica rse a partir d e e sta s críticas.

L o s h e re je s

C abría esp erar q u e, al m e n o s, la te o r ía d e la e le c c ió n ra cio n a l in form ara sin a m b i­


g ü e d a d e s d e lo q u e sig n ifica co m p o rta rse d e fo rm a racion al e n co n tex to s im p ortan ­
te s, p ero n o e s así. L a teo ría d e ju e g o s p resen ta cier to s p ro b lem a s au nq ue la d ecisió n
cu a n d o h a y in certid u m b re e s o tra d e la s áreas d e in terés. E n p rim er lugar, a p esa r de
q u e h ay un acu erd o g e n e r a l re sp e c to al h e c h o d e q u e a lgu n os eq u ilib rios ca recen de
se n tid o , n o lo h ay a p en a s re sp e c to a c ó m o «m atizar» el c o n c e p to d e eq u ilib rio co n el
90 H u g h W a rd

fin de limitar las alternativas (H argreaves-H eap et a l., 1992, cap. 7). E l problem a es
que la existencia de equilibrios m últiples reduce la capacidad predictiva del m odelo y
hay que servirse de otras teorías para acotar m ás las posibilidades (Johnson, 1993).
Schelling, por ejem plo, propone que algunos equilibrios son cualitativam ente su p e­
riores y que se diferencian de otros porque son «evidentes» psicológica o norm ativa­
m ente (Schelling, 1960). C onsiderem os el juego «divide el dólar», en el que dos juga­
dores com partirán un dólar sólo si la sum a de lo que solicita cada uno es exactam ente
esta cantidad; lo cual es una sim ple m etáfora de las políticas distributivas. Cualquier
par de solicitudes positivas que sum e un dólar constituye un equilibrio: si A solicita x
centavos, lo m ejor que p uede hacer B es solicitar 100 m en os x , porque si solicitara
otra cifra obtendría cero. La idea de equilibrio no lim ita en absoluto el núm ero de re­
sultados posibles. Sin em bargo, una división del dólar en dos partes iguales es una s o ­
lución plausible porque, a falta de diferencias evidentes en cuanto a la necesidad, es
superior en cuanto a su capacidad norm ativa. En segundo lugar, hay m uchos con cep ­
tos que pugnan p or solu cionar ju egos en tre m ás de d os jugad ores en lo s que los
m iem bros de una coalición pueden llegar a acuerdos vinculantes (O rdeshook, 1986,
cap. 9). Cada uno de estos conceptos da lugar a una com prensión diferente del com ­
portam iento racional en contextos com o la form ación d e coaliciones parlam entarias.
A lgunos teóricos de la elección racional creen que el m o d elo predom inante p lan­
tea presupuestos p oco plausibles acerca de la racionalidad de los individuos. La obra
de H erbert Sim ón (1982; 1985) sobre la racionalidad vinculada ha sido especialm ente
influyente. En situaciones en las que tanto la inform ación com o el tiem po y la capaci­
dad cognitiva para procesarla sean lim itados este autor prevé que los individuos utili­
zarán procedim ientos operativos com unes a m odo de m ecanism os heurísticos y guías
de bolsillo para la acción racional. M oseley, por ejem plo, señala que, entre lo s años
cuarenta y los prim eros setenta, el M inisterio de H acienda británico se enfrentó de
form a extrem adam ente sim ple a unas condiciones m acroeconóm icas cam biantes, en ­
friando la econom ía cuando la cotización del dólar se veía am enazada y forzando la
marcha de la m ism a cuando la cifra de desem pleados sobrepasó el m edio m illón (M o ­
seley, 1976).
D esd e esta perspectiva, es m ejor considerar a los que deciden m ás com o los que
satisfacen a los dem ás que com o m axim izadores d e su propio beneficio. En realidad,
continúan su actividad hasta que las ganancias caen por debajo de un nivel satisfacto­
rio, para buscar después una alternativa que les ofrezca rendim ientos m ejores; sin
em bargo, lo habitual es que esta búsqueda tenga un alcance lim itado y que se suela
guiar por procedim ientos heurísticos, de form a que finaliza en cuanto se alcanza un
nivel satisfactorio, aunque n o sea el óptim o en absoluto. A lgu nos autores han señala­
do que esta clase de proceso decisorio que, en general, da lugar únicam ente a una
evolución gradual de las m edidas que se tom an en los con textos políticos, es norm ati­
vam ente defendible si hay una incertidumbre radical (B raybrooke y L indblom , 1963).
Sin em bargo, sus resultados pueden ser realm ente m en os que óptim os y, sin duda,
ésta no es una buena form a de tomar «grandes» d ecisiones respecto a las políticas,
aunque sí funcione en la vida cotidiana (véase E tzioni, 1967).
Cuando se hace hincapié en los procedim ientos y en los grados de am bición que
definen lo que es satisfactorio y lo que no lo es surgen problem as de explicación por­
que ¿de dónde proceden las norm as? Los m odelos que presuponen una racionalidad
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 91
KarlNY
vinculada tam b ién tien en el in c o n v e n ie n te d e ser, e n gen era l, m ás co m p lejo s y d ifíci­
les d e utilizar a la hora d e h acer p red ic cio n es ú tiles. L a p arq uedad d el e n fo q u e p re­
d o m in a n te aún atrae a m u c h o s te ó r ic o s d e la e le c c ió n racional y, sin em b argo, las
cu estio n es q u e aq u í s e p la n tea n so n im p o rta n tes. P o r ejem p lo , ¿es v erosím il p resu p o ­
ner q u e lo s p artid os p o lítico s q uieran m axim izar su v o to en v e z d e o b te n e r un n ú m e­
ro d e su fragios sa tisfa cto rio , cu a n d o sa b e m o s q u e ta n to su co n o cim ien to d e lo s e fe c ­
to s del ca m b io d e p o lítica s e n la in te n c ió n d e v o to co m o su cap acidad d e p rocesar la
in form ación so n im p e rfec to s? (K o llm a n e t a l , 1992).

L o s s o c ió lo g o s

L o s so c ió lo g o s s u e le n afirm ar q u e el co m p o rta m ien to in d ivid u al está, en gran m e ­


dida, d eterm in a d o p or las estructuras so c ia le s. La cap acidad d e ele c c ió n q u e tien en
los in d ivid u os es ilu soria y, p o r tan to, la teo ría d e la e le c c ió n racion al, q u e se b asa en
ella, e s in útil (H iñ d e ss, 1988, cap. 6). A lg u n o s señ a la n , p o r ejem p lo , que el en fo q u e
d e IDowns e s p e o r q u e una e x p lic a ció n d e l v o to q u e s e b ase e n la p o sició n d el in d ivi­
d u o en la estructura so cia l. Y a s e sab e q u e la cla se so cial, la u b icación geográfica, e l
g én ero , e l lugar en el q u e se co n su m e y s e p rod u ce, y la religión, en tre otras variables,
se co rrelacion an , en m ayor o m en o r m ed id a , co n e l co m p o rta m ien to elec to r a l (H a -
rcop y M iller, 1987). L o s q u e critican la e le c c ió n racion al p u e d e n aceptar q u e, en al­
g u n o s casos, e l v o to s e b a se e n e l in te ré s p erso n a l p e r o afirm an q u e lo q u e g en era los
in tereses d e l in d iv id u o e s su u b icación e n la estructu ra, facto r q u e co n stitu y e la p rin ­
cipal ex p lica ció n en el m o d e lo d e D o w n s.
E n realid ad, la u b icación estructural d e u n in d iv id u o n o su e le exp licar co m p leta ­
m e n te lo q u e h ace. P or lo q u e resp ecta al v o to , las variables estructu rales n o aclaran
en a b so lu to la s d iferen cia s en tre lo s in d iv id u o s y e s d e gran im portan cia la p ercep ció n
q u e é s to s tien en d e la situ a ció n ec o n ó m ic a (p o r ejem p lo , S and er y P rice 1992). P o n ­
g am os o tro ejem p lo : e s frecu en te q u e lo s n eo in stitu cio n a lista s (v éa se el ca p ítu lo 1)
hagan h in ca p ié en c ó m o la s estructuras in stitu cio n a les d e la adm in istración co n fig u ­
ran la v isió n d e l m u n d o d e lo s p o lític o s y d e lo s burócratas, c ó m o m o ld ea n sus p refe­
ren cia s, d e fin e n las o p c io n e s q u e barajan cu a n d o e lig e n sus p o lític a s y m arcan las
p autas d e las d e c isio n e s q u e se b asan en p r o c e so s d e d elib era ció n con tra p u esto s (v é a ­
s e H in d ess, 1988, cap. 5). C asi siem p re, lo s in d ivid u os, m á s q u e elegir, sig u en las nor­
m as y el p ro ce so d e d ecisió n in d ivid u al se aparta d el m o d e lo p rincipal (v éa se e l s i­
g u ie n te ap artado). L o s estu d io s d e ca so clá sico s, c o m o e l d e A llis o n sob re la crisis de
lo s m isiles en C u b a, d em u estra n q u e la estructura d e las org a n iza cio n es e s m uy im ­
p o rta n te p ero q u e lo s q u e to m a n d e c isio n e s in d iv id u a les — c o m o lo fu e el p resid en te
K en n ed y — to d a v ía tie n e n su ficie n te a u to n o m ía para influir n o ta b lem en te en e l resu l­
ta d o (A lliso n , 1971, caps. 1 y 3 ). E n g en era l, n o p a rec e v erosím il q u e lo s in d ivid u os
sean co m p leta m en te a u tó n o m o s y ta m p o co q u é su s a cc io n es es té n d e l to d o co n d ic io ­
n adas p or la estructüra so c ia l (H a y , cap. 9 en e s te libro; H o llis, 1977, cap. 1).
A u n q u e la estru ctu ra so c ia l c o n d ic io n e e l c o n ju n to d e creen cia s y p referen cia s
v ia b les para e l in d iv id u o , la e le c c ió a racion al p u e d e m ejorar la exp licación h a cien d o
p red ic cio n es cu a n d o n o re su lte e v id e n te la form a m ás ra cio n a l d e actuar. E s to e s e s ­
p ecia lm en te p ro b a b le si e l p r o c e so d e ciso rio tie n e lugar e n una situ ación d e in terd e­
92 H u g h W a rd

pendencia estratégica en la que abunden las predicciones sorprendentes. Suponga­


m os que las preferencias tanto de la clase trabajadora com o de la burguesía estén
com pletam ente condicionadas por su ubicación estructural dentro del capitalism o;
que la econom ía se halle estructurada de forma que los trabajadores, al controlar el
índice salarial, determ inen el margen de beneficio; que el capital controle la tasa de
inversión del beneficio que obtiene y que para los trabajadores cambiar a una so cie­
dad socialista tenga un «gasto por transición». N o está claro en absoluto en qué con­
diciones podría existir o n o un equilibro que supusiera un pacto entre clases en vez de
una revolución, pero la teoría de juegos aporta ideas esclarecedoras al respecto, ha­
ciendo referencia a la estm ctura de las ganancias, al tipo de descuento y al grado de
incertidumbre al que se enfrenta cada bando (Przeworski y W allerstein, 1982).
M uchos teóricos de la elección racional, al ser partidarios del individualism o m e­
todológico, afirman que las estructuras sociales no ofrecen a las ciencias sociales ele ­
m entos explicativos sencillos y que, en realidad, hay que definirlas utilizando la teoría
de la elección racional (véase Elster, 1989a, cap. 2). A este respecto, resulta ilustrati­
vo el debate entre Theda Skocpol (1979), que trató de explicar las revoluciones socia­
les sin recurrir a argumentos voluntaristas com o la teoría de la elección racional, y teó­
ricos de este en foqu e com o M ichael Taylor. Skocpol utilizó la com paración entre
estudios de caso con el fin de aislar un núm ero suficiente de condiciones estructurales
para la revolución social; tres de las cuales eran: la presión exterior que sufre el Esta­
do desde un punto de vista geopolítico, la quiebra de su capacidad de m antener el or­
den interno y la fuerza de las estructuras com unales cam pesinas. Lo que Taylor seña­
la es que esos factores estructurales (la decisión de atacar a otra potencia, la falta de
inversión en recursos de control social por parte de los que tom an decisiones a nivel
público o las decisiones estatales que refuerzan a las com unidades cam pesinas para
lograr un punto de apoyo frente a las clases opuestas al m onarca) pueden considerar­
se com o el resultado de las decisiones individuales (Taylor, 1989). La crítica de Tay­
lor es profunda pero ¿acaso los factores estructurales n o conform aron las decisiones a
las que alude? Pongam os sólo un ejem plo evidente: ¿por qué había un E stado en lu­
gar de otra form a de dominación?
E n cierto sentido, el actor es un «centro de decisión» en el que las acciones proce­
den, precisam ente, de las decisiones (H indess, 1988, pp. 44-5), Estados, partidos p olí­
ticos, grupos d e presión y m ovim ientos sociales que, con frecuencia, pueden d enom i­
narse de este m odo. E l problem a es que habitualm ente la elección racional considera
a los actores sociales com o si tomaran decisiones individuales que actúan deliberada­
m ente según un único conjunto de creencias y preferencias. Por ejem plo, es una prác­
tica aceptada d el paradigma realista en las relaciones internacionales, y especialm en­
te en las form ulaciones que parten de la teoría de juegos, considerar el E stado com o
un actor único cuyos objetivos respecto a la seguridad y e l poder están bien definidos;
práctica que, en el m ejor de los casos, es un m ecanism o heurístico sim plificador y
que, en el peor, puede conducir a enorm es m alentendidos (Putnam , 1988). D e l mis­
m o m odo, aquellas entidades colectivas que pocas veces, o ninguna, pueden conside­
rarse com o centros de decisión, suelen verse apartadas de los m odelos de elección ra­
cional. Sin em bargo, los individuos consideran que colectividad es com o las clases
sociales tienen realidad y vida propias, de form a que son cruciales para explicar la so ­
ciedad.
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 93
KarlNY
A m i ju ic io , e s p rá ctic a m e n te im p o s ib le q u e lo s te ó r ic o s d e la e le c c ió n racion al
e lim in e n d e las a p lica c io n es d e su e n fo q u e a q u e llo s fa cto re s estructu rales q u e c o n si­
d eran c o m o alg o q u e v ie n e d a d o , p o r la s e n c illa r a z ó n d e q u e e l in d iv id u a lism o m e to ­
d o ló g ic o n o e s un o b je tiv o c o h e r e n te (L u k e s, 19 7 7 ). M e p a rec e q u e e s to s te ó r ic o s n o
s u e le n m ostrar g ran d es d e s e o s d e p rescin d ir d e la estru ctu ra y q u e, en rea lid a d , lo
q u e b u sca n e s ilustrar c ó m o se to m a n la s d e c isio n e s d en tro d e la m ism a, lle g a n d o in ­
clu so a ab ord ar d e q u é m a n era las e le c c io n e s ra c io n a les rep ro d u cen o tran sform an
las estructuras. E n e s te se n tid o , la e le c c ió n ra cio n a l p u e d e form ar p a rte d el e n fo q u e
d e la estru ctu ra ció n (v é a s e C o lín H a y , c a p ítu lo 10 d e e s te lib ro).
L as o b se r v a c io n e s g e n e r a le s q u e h e m o s p la n te a d o a cerca d e la estructura so cial
ta m b ién su rg en en re la c ió n a las n o rm a s. P a rtie n d o d e l trabajo d e p ad res d e la s o c io ­
lo g ía c o m o E m ile D u r k h e im , m u c h o s s o c ió lo g o s h a cen h in c a p ié e n el c o m p o rta m ien ­
to q u e está g u ia d o p o r la s n o rm a s, e n te n d ié n d o s e q u e la s so c ia le s s e d erivan d e la n e ­
c e s id a d q u e tie n e la s o c ie d a d d e in te g r a r lo s s is te m a s . A u n r e c o n o c ie n d o la
p o sib ilid a d d e u n c o m p o r ta m ie n to a n é m ic o y d isfu n cio n a l, e s to s e n fo q u e s hoh'sticos
s u e le n m inu svalorar la a cció n ra cio n a l d e tip o in stru m en ta l.
L o s te ó r ic o s d e j a e le c c ió n ra cio n a l a v e c e s tie n e n e n c u e n ta las n o rm a s en su s ar­
g u m e n to s’p e r o , g e n e r a lm e n te , la s co n sid e r a n c o m o c o s te s y d e b e n e fic io s q u e h ay
q u e c o lo c a r ju n to a o tr o s in c e n tiv o s. E sta d esc rip ció n d el m o d o e n q u e las n orm as in ­
flu y e n e n la a cció n n o p a r e c e d el to d o p rec isa a lo s crítico s (E lste r , 1989b , p p . 106-7).
P o r eje m p lo , e l h ech o d e q u e lo s in d iv id u o s se m o le ste n e n ejercer e l v o to , a p esa r de
la r e m o ta p o sib ilid a d d e q u e e s to fa v o re zca a l p a rtid o q u e p refieren en e l resu lta d o
d e la s e le c c io n e s n a c io n a le s , p u e d e ex p lic a rse d ic ie n d o q u e lo s ciu d ad an os Se sie n ten
sa tisfe c h o s al cu m plir c o n su d e b e r cív ico . A l d ecid ir su v o to so p e sa n e s te in ce n tiv o
ju n to a lo s c o s te s d e v o ta r (v é a s e A ld ric h , 19 9 3 ). L a s co n se c u e n c ia s g en er a le s d e esta
in terp reta ció n son : q u e es m ás p ro b a b le q u e las p erso n a s s e so m e ta n a las n orm as si
h a cerlo tie n e p o c o s c o s te s y q u e n o la s a ce p ta n sin reflex io n a r.
E n co n so n a n c ia c o n esta te n d e n c ia a n o co n sid era r las estructu ras c o m o alg o d ado
lo s te ó r ic o s d e la e le c c ió n r a c io n a l d e s e a n exp licar p o r q u é su rg en la s n orm as y c ó m o se
im p o n en . E l p rim er p a so e s co n sid era rla s so lu c io n e s a p ro b lem a s d e a cción co lectiv a
(v é a s e G au th ier, 1 9 86). A u n q u e m u c h o s s o c ió lo g o s h a n d a d o p a so s c o n ce p tu a les p a r e ­
cid o s, s u e le n u tilizar el a n á lisis fu n cio n a l para ex p lica r las n orm as b a sá n d o se en to d o s
lo s b e n e fic io s q u e p ro d u cen . L o s te ó r ic o s d e la e le c c ió n racion al afirm an q u e e s to no e s
a p ro p ia d o p o r q u e p rescin d e d e io s e fe c to s co r ro siv o s d e l in te ré s p e r so n a l so b re la a c ­
c ió n colectiv a : a q u e llo s q u e n o c u m p le n la n o rm a o n o p a g a n p arte d el c o s te d e im p o ­
n erla p u e d e n , sin em b a rg o , b en eficia rse si o tro s lo h a cen (T a y lo r, 1987, pp. 29-30).
L a ob ra d e A x e lio d d em u e str a q u e la e le c c ió n ra c io n a l p u e d e ilustrar c ó m o e v o ­
lu cio n a n la s n orm as a tra v és d e un p r o c e so d e se le c c ió n so c ia l e n co n te x to s d o n d e
e x iste n a p ro v ec h a d o s, p e r o ta m b ién m u estra las lim ita c io n e s d el e n fo q u e (A x e lr o d ,
1986). A x e lr o d p resen ta u n a situ a ció n h ip o té tic a en la q u e lo s ju g a d o res tien en una
e s tr a te g ia ta n to re sp e c to al ju e g o d e a cc ió n c o le c tiv a su b y a c en te c o m o al ca stig o que
im p on d rán a a q u e llo s q u e lo a b a n d o n e n . P o n e d e m a n ifie sto q u e la co o p er a ció n p u e ­
d e e x te n d e r se en el ju e g o su b y a c e n te h a sta c o n v er tirse e n una n orm a, im p u esta por
el d e s e o d e v en g a n za co n tra lo s q u e la in frin gen . S in em b a rg o , ta m b ién in d ica q u e la
im p la n ta ció n d e la n o rm a p u e d e d eb ilita rse c o n e l tie m p o si n o h a y una « m eta -n o r­
m a» q u e g a ran tice q u e a q u e llo s q u e n o s o n v e n g a tiv o s s e a n ca stig a d o s. E l trabajo de
94 H u g h W a rd

A xelrod dem uestra que, en la aplicación em pírica, p uede que estem os de nuevo en el
problem a de la estructura y la actuación, al alcanzar los lím ites prácticos del indivi­
dualism o m etodológico; de form a que este autor, al tom ar el sistem a de m eta-norm as
com o dado, puede dem ostrar de qué m anera su m od elo ilustra la aparición de nor­
m as pero no parece que pueda explicar el sistem a en sí. E s cierto que las publicacio­
nes de teoría de juegos que se ocupan de la acción colectiva ponen de relieve que el
aprovecharse de ios esfuerzos ajenos para llevar a cabo am enazas quizá no represente
un problem a porque si A n o lleva a cabo la am enaza p uede ser castigado por B y, sí
este castigo de segundo grado n o se lleva a cabo, A p uede castigar a B , y así sucesiva­
m en te (véase F udenberg y M askin, 1986). Sin em bargo, este sistem a d e am enazas
autoim puesto parece em píricam ente inviable.
H ay, adem ás, otra variación del argum ento básico que se refiere a las ideologías.
É stas pueden considerarse com o estructuras d e creencias que atribuyen un significa­
do a la acción. Para m uchos sociólogos la característica clave de la acción hum ana es
e l significado que ésta tiene para el individuo (por ejem plo W inch, 1958). La elección
racional puede considerarse com o una form a de investigar el significado de las accio­
n es ajenas que nos ordena que observem os los d eseos y creencias individuales, repre­
sentados com o algo que conduce a las in tencion es y a las acciones (H indess, 1988,
p. 59). Sin em bargo, m uchos sociólogos señalarían que la acción sólo p uede conside­
rarse racional o irracional dentro del contexto de un determ inado sistem a de signifi­
cado o forma de discurso. D e l m ism o m odo, con frecuencia la acción tam poco puede
interpretarse desde una perspectiva instrumental. E n realidad, las acciones sim bólicas
y rituales son cruciales en la política (E delm an, 1964). Las id entidades individuales se
constituyen en procesos sociales com plejos en los que los discursos se articulan o de­
sarticulan, concediendo únicam ente una autonom ía lim itada al individuo. L os proce­
sos de form ación de identidad de este tipo son esen ciales para la configuración de las
creencias y preferencias, y tam bién indican que los elem en tos im portantes del m o d e­
lo de la elección racional vienen dados por procesos sociales d e tipo discursivo a los
que los m étodos de esta teoría no son sensibles.
E stas críticas son realm ente significativas pero hay argum entos que las contradi­
cen: norm alm ente existe cierta autonom ía individual respecto de los condicionantes
ideológicos y las estructuras ideológicas surgen, se reproducen y transforman com o
resultado de la acción individual que, a veces, es instrum entalm ente racional. E xten ­
diéndonos en este punto podem os decir que, con frecuencia, lo s individuos com binan,
de form a novedosa, elem en tos d e una o más id eologías para favorecer instrum ental­
m ente un interés y que esto p uede tener consecuencias políticas profundas. Probable­
m ente, la com petencia entre partidos pueda verse más clara a partir d e esta idea. En
Gran Bretaña, e l conservadurism o de M argaret T hatcher b eb ió de las fuentes del li­
beralism o y del conservadurism o tradicional y fu e, hasta cierto punto, un c o n s tru c to
deliberado.
¿H ay algo m ás que la elección racional pueda hacer para explicar cóm o cambian
las estructuras ideológicas? M i opinión es que sí, com o lo dem uestra el trabajo de Wi-
lliam R iker acerca de la m anipulación de las dim ensiones de los grandes tem as en las
dem ocracias (R iker, 1982). U tilizand o resultados form ales de teorías espaciales de
vo to y eleccion es R iker p one de m anifiesto que, introduciendo en el debate otras di­
m ensiones de los grandes tem as, los políticos pueden desestabilizar las m ayorías y h a ­
L a t e o r í a d e ¡a e le c c i ó n r a c i o n a l 95
KarlNY

cerlas m ás sólid as al fav o recer que tales tem as se discutan p o r separado. P or ejem p lo,
se p u ed e interpretar q u e lo q u e p reten d e la d erech a conservad ora británica resp ecto
a la U n ió n E u rop ea ( U E ) es p o n er e s te gran tem a en prim era lín ea del d eb a te p olíti­
co, para a sí rom per la co a lició n electoral que se basa en políticas centristas, apartan­
d o de ella a algunos d e lo s e u ro -e sc é p tic o s. E sto podría generar un vacío d e tipo p o lí­
tico q u e un p ro y ecto th atch eriano reform ado p odría llenar. A u n q u e R iker considera
q ue estas estrategias expresan e l p ro p io in terés d e una e lite y q u e son antidem ocráti­
cas, otros las han visto c o m o form as d el arte d e gobern ar que p u ed en llevar al b ien
com ú n (N a g e l, 1993). E l a rgu m en to d e R ik er p u ed e d esarrollarse — n o n ece sa r ia ­
m en te co m o él m ism o lo haría— para indicar q u e detrás d e la m anip ulación de las di­
m en sio n es de lo s grandes tem as está la creación o m ovilización de las id eo lo g ía s que
organizan «hacia d entro» o «hacia afuera» ciertas cu estio n es y tam b ién las in terco n e­
xion es q u e hay en tre ellas. E l argu m en to d e R ik er deja claro hasta qué p u n to tales
m o vim ien tos id e o ló g ic o s p u ed en estar vin cu lad os a la su erte electoral de lo s partidos
y a la d e las políticas durante una legislatura.
A m en u d o se ha m an ten id o que la elec ció n racional represen ta a los individuos
co m o á tom os so cia les aislados, c o m o fu e n tes au tón om as d e causalidad en e l p roceso
social. G ran p arte d e la so c io lo g ía , p or e l contrario, se centra en la interrelación entre
individuos. E s to n o q uiere d ecir q u e las rela cio n es se estab lezcan en tre individuos
co m p leta m en te con stitu id os sin o q u e m od ifican esen cia lm en te las id en tidad es d e é s ­
tos. S e d ice que e l cuadro atom izad o q u e pinta la teoría d e la elecció n racional se c o ­
rrespon de co n id eo lo g ía s in dividu alistas que, al n egar la realidad ex isten cia l d e los
grupos so cia les, com u n id ad es, clases, e in clu so so cied a d es, m an tien en el statu quo. A l
m ism o tiem p o, se n iega la certificación de racionalidad a las form as de acción p olítica
que confirm an la id en tid ad so cia l d e l in dividu o y q u e n o se basan en e l in terés p erso ­
nal (v éa se S en , 1977). S e con sid era q u e e l m ism o co n ce p to d e racionalidad que la te o ­
ría d e la e lec ció n racion al alaba e s p rop io, histórica y culturalm ente, d e las so cied ad es
capitalistas y que su lógica ex clu y e otras racion alid ades y form as d e com p rensión , e s ­
p ecia lm en te to d a id ea d e racion alid ad q u e h aga m ás co m p lejo s lo s ob jetivos hacia los
que se orien ta la acción (D ry zek , 1990, cap. 1 ). E n p ocas palabras, la representación
que d el m u n d o p olítico h a ce la elec ció n racional es un reflejo d istorsion ado de una
realidad a la q u e s ó lo s e ha acercado e l capitalism o, y q u e gen era form as d e com p ren ­
sión d e la esfera 'p o lítica q u e im p id e n fótfa crítica profunda d el statu q uo (M acPher-
so n , 1970).
M e p arece q u e la teoría d e la ele c c ió n racional n o tien e por q u é apegarse a la v i­
sió n d el individuo co m o á to m o so cia l aislado ni a la id ea d e q u e s e guía p or el interés
personal: lo s m o d e lo s d e la elec ció n racional parten d e creencias y preferencias d a­
das, cu alq uiera que sea su origen . E s prob able que la id ea de que la racionalidad ins­
trum ental apareció por p rim era v e z con la ec o n o m ía capitalista de m ercado n o pueda
d efen d erse d esd e e l p u n to d e vista h istórico ya que, al igu al que otras form as d e ac­
ción hum ana, ésta siem p re ha sid o im p ortan te fuera d el in m ed ia to círculo fam iliar
(por ejem p lo, Sahlins, 1972, pp. 191-204). A n terio rm en te indiqué que la elec ció n ra­
cional h a sid o una h erram ien ta u tilizada p or lo s m arxistas, q u e critican abiertam ente
la socied ad capitalista (por ejem p lo, P rzew orski y W allerstein, 1982), y no m e parece
q u e estas críticas se a n m en o s afiladas p or utilizar m é to d o s d e la elec ció n racional,
m á s b ien , ésto s han alcanzado una m ayor claridad d en tro d e l m arxism o.
L o s p s ic ó lo g o s

Norm alm ente los psicólogos m antienen que las intenciones de los individuos no
tienen por qué reflejar interés personal ya que la envidia es im portante e incom pati­
b le con la preocupación por uno m ism o, y que sentim ientos com o la venganza, la
culpa y la avaricia pueden existir, independientem ente de que se reconozcan cons­
cientem ente. L os críticos han m ostrado una especial preocupación por la exclusión
d él altruism o de la m ayoría de lo s m od elos p o lítico s de la elecció n racional (por
ejem plo, Lew in, 1991). Para ellos los datos em píricos indican que los individuos ac­
túan frecuentem ente de forma altruista en la vida política. Por ejem plo, aunque las
expectativas económ icas de los individuos puedan influir en su voto, existen num e­
rosos indicios de que el estado general de la econom ía tam bién les im porta, lo cual
sugiere que, con frecuencia, los votantes también se preocupan del bienestar ajeno
(véase L cw is-B eck, 1990, cap. 4). D e l m ism o m odo, cuando los individuos se com ­
portan de acuerdo con las norm as sociales, parece que se sacrifica el interés per­
sonal.
La elección racional de orientación norm ativa n o va unida al presupuesto del in te­
rés personal. Por ejem plo, la teoría de la elección social no presupone nada respecto
a los m otivos que subyacen tras las preferencias individuales y sólo se preocupa de
cóm o pueden agregarse éstas con el fin de hacer una elección para la sociedad. Los
teóricos de la elección racional interesados en explicar los fenóm enos políticos siem ­
pre han sido conscientes de la im portancia del altruismo (por ejem plo, D ow ns, 1957,
p. 29) y a m enudo han postulado que las aplicaciones de su teoría deberían limitarse a
las áreas en las que dom ina el interés personal. M. O lson, por ejem plo, indicó que su
teoría de la acción colectiva sería m ás adecuada para los grupos de interés económ ico
que para los filantrópicos (O lson, 1965, pp. 64-5). En este sentido, la cuestión sería
cuánto margen de maniobra les concede a los teóricos de la elección racional esta ab­
negada regulación. Tam bién podría señalarse que los m odelos que se basan en el in­
terés personal, aunque sean em píricam ente falsos, aportan un patrón con el que pue­
de compararse el com portam iento (M ansbridge, 1990, p. 20).
Se p uede salvar el escollo del altruismo indicando que los individuos disfrutan con
la felicidad de otros. N o resulta difícil construir un m odelo para este fenóm eno ba­
sándose en la interacción de utilidades positivas entre los individuos (véase Collard,
1978). E l m odelo de Margoiis tam bién recoge este cam bio en la im portancia relativa
que se otorga al interés personal y a otros intereses, concediendo un m ayor peso al
prim ero, en función del grado de altruismo del individuo en el pasado reciente (Mar-
golis, 1990). A lgunos autores afirman que es necesario utilizar aún m ás este tipo de
m odelo (por ejem plo, M ansbridge, 1990c). A l igual que en los tipos m ás generales de
«m otivación moral», que antes hem os discutido brevem ente, existe el peligro de que
el conceder im portancia al yo se utilice com o un «margen de error recurrente» que
inm unice el m odelo frente a la falsación porque una com binación del interés personal
y del altruismo siem pre ofrecerá la predicción correcta. Las claves son: (a) que los
presupuestos sobre la im portancia relativa de los dos m otivos en un contexto em píri­
co dado sean firmes para que el m odelo resulte falsable, y (b) tener en cuenta otras
explicaciones posibles para las anomalías, en lugar de m odificar el m odelo de las m o­
tivaciones según convenga (véase Barry, 1970, pp. 19-23).
KarlNY
L a te o r ía d e la e le c c ió n r a c io n a l 97

E l altru ism o p u e d e p resen ta rse c o n un disfraz d e in terés p erson al q u e co n ced e


ventajas en e l futuro. P or eje m p lo , d esd e e s te p u n to d e vista, p u e d e com p en sar ayu­
dar a otra p erso n a ah ora si te n e m o s la esp eran za d e q u e n os ayu d e m ás a d ela n te, d e
form a q u e el altruism o recíp ro co tien e un carácter p ro gresivo. La form ulación teórica
d e la a cción co lectiv a se g ú n la teoría d e ju e g o s ha escla recid o con sid era b lem en te las
co n d icio n es en las que p u e d e darse e s te altru ism o recíp roco, en co n tex to s en lo s q u e
se participa co n sc ie n te m e n te e n él así co m o en a q u e llo s p ro ce so s d e ev o lu c ió n so cial
e n lo s q u e ha sid o eleg id o . S eg ú n esta fo rm u la ció n las a ccio n es «agradables» d eb en
d ep en d e r d e l h ech o d e q u e lo s d em ás hayan sid o «agradables» an teriorm en te, ca sti­
g á n d o se a lo s q u e han sid o «d esagradab les»; la in tera cció n n o d eb e estar co m p leta ­
m en te lim itada en e l tiem p o , lo s in d iv id u o s n o d eb en ten er d em asiad o en m en te el
corto p la zo , y lo s b e n e fic io s d e se r «d esagradab le» en e s te p erío d o d e tiem p o tam p o­
co d eb er se r d em a sia d o g ran d es (v é a s e p o r ejem p lo , T aylor, 1987).
M u ch os p sic ó lo g o s co n sid era n d e form a sin ó p tica las d ecisio n es racionales, co n si­
d eran d o q u e e l p ro to tip o d el m o d e lo p red o m in a n te e n la teoría d e la ele c c ió r ir a c io -
nal e s algo rela tiv a m en te in fr ec u e n te (por eje m p lo J á n is'y M aiin; 1 9 7 7 ) ; 'A p arte de
lo s lím ites c o g n o sc itiv o s en lo s q u e han h e c h o h in cap ié a u tores co m o H erb ert Sim ón ,
las e m o c io n e s y lo s im p u lso s in co n scien te s h a cen q u e e l n iv e l d e d esa p eg o n ecesario
para el e n fo q u e sin ó p tico re su lte m uy p o c o p ro b a b le en m u ch o s escen arios (E lster,
1989a, cap. 7 ). C on frecu en cia la s d e c isio n e s s e to m a n para m an ten er la coh eren cia
co n a ccio n es an teriores, reducir las ten sio n es d en tro d el sistem a d e creen cias del in d i­
v id u o (d ison an cia co g n itiv a ) o por u n a o rien ta c ió n n orm ativa, m ás que en fu n ció n d e
u n cá lcu lo d e lo s m e d io s m ás e fic ie n te s para lograr un d eterm in ad o fin. L as norm as
q u e el in d iv id u o resp eta y sus o rien ta c io n es afectiv a s p u e d e n im pedir que se ten gan
en cuenta la s o p cio n es m ás v ia b les y q u e se o b te n g a in form ación relevan te, y tam bién
a p a rta rla s d ecisio n es d e lo q u e es in stru m en ta lm en te racional (E tzio n i, 1992).
L o s co n flic to s en tre d e c isio n e s tien en lu gar cu a n d o lo s in dividu os n o p u e d e n e n ­
contrar una alternativa q u e lo g r e to d o s su s o b je tiv o s a la v ez. E s to crea p rob lem as a
la teo r ía d e la d ecisió n n orm ativa (L ev i, 1986) y tam b ién s u e le producir com p orta­
m ien to s irracion ales. L o s co n flic to s en tre d e c isio n e s p ro d u cen ten sión p u e s p arece
h ab er d esven tajas en cu alq u ier acción q u e se elija y se p rod uce una lucha por aceptar
y rechazar, sim u ltá n ea m en te, u na acción d eterm in ad a (Janis y M ann, 1977, pp. 45-6).
E s to s co n flic to s tam b ién co n d u cen a la vacila ció n , al in ten to d e n o d ecidir en a b so lu ­
to y a fo rm a s d e in q u ie tu d q u e g en er a n d e c isio n e s d esa fo rtu n a d a s (Janis y M an n ,
1977, cap. 4 ). E l rem o rd im ien to p or an teriores d ecisio n es, tom ad as cu a n d o e s to s co n ­
flictos n o se h ab ían resu elto , p u e d e in m ovilizar al q u e d ecid e. C uan do h ay co n flicto
en tre d ecisio n es e s p o sib le q u e, si se lleg a r e a lm en te a d ecid ir algo, el in dividu o se
«reafirm e», racion alizan d o retro sp ectiv a m en te, q uizás d e form a in co n scien te, la id ea
d e q u e la alternativa eleg id a e s la m ejor (Janis y M an n , 1977, pp. 91-3). C uan do es fir­
m e e l co m p ro m iso con la a cció n actual lo s in d ivid u os se «reafirm an», actu and o d e la
m ism a m anera y e x c lu y en d o otras alternativas, au n q u e se a n co n sc ien te s d e q u e es te
p ro ce d e r n o e s n ece sa r ia m e n te d ese a b le (Janis y M an n , 1997, p. 15). L os estu d io s de
c a so e n áreas c o m o las d e c isio n e s e n p o lític a ex te r io r in d ica n q u e ta les p a to lo g ía s
p ro b a b le m e n te están m u y ex te n d id a s en la v id a p o lítica (Janis, 1972).
C o n frecu en cia , lo s d a to s n u e v o s n o se m anejan d e m anera n eutral sin o que se e n ­
cajan e n p a tr o n e s d e creen cia s p ree x isten tes o s e p rescin d e d e e llo s si n o p u e d e n ana­
98 H u g h W a rd

lizarse así. E xiste, por ejem plo, una «ten dencia a la sujeción», o adaptación insufi­
ciente de los cálculos de probabilidad iniciales a los nuevos datos (Tversky y K ahne-
m an, 1982, pp. 14-18). Tam bién hay un efecto form ulación por el que el im pacto de la
m ism a inform ación d ep en d e d e form a d eterm in ante d el m o d o en que s e p resen ta
(Tversky y K ahnem an, 1986, pp. 73-9). E l en foqu e d e los individuos es crucial para
explicar su com portam iento ya que n o suelen tener en cuenta aspectos esen ciales de
la realidad (Sim ón, 1986, p. 31). L os individuos confian en ciertos principios heurísti­
cos y en datos lim itados para calcular los riesgos y, en general, esto les lleva a juzgar­
lo s deficientem ente (Tversky, 1982). E sto s problem as son cruciales para explicar las
decisiones en áreas com o la política exterior (Jervis, 1976).
El com portam iento se aparta am pliam ente, de form a sistem ática y fundam ental,
de las predicciones que se basan en el m o d elo de la utilidad esperada (H argreaves-
H eap e ta l., 1992, cap. 3). P or ejem plo, descripciones alternativas de problem as entre
decisiones dan lugar con frecuencia a eleccion es diferentes, aunque desde la perspec­
tiva del en foqu e convencional s e consideren la mism a. E n com paración con las pre­
dicciones que haría el m odelo d e la utilidad esperada, la gen te su ele verse excesiva­
m en te atraída p or las p o sib ilid a d e s red u cid a s d e o b te n e r en o rm e s gan ancias y
repelida, tam bién en exceso, por las pocas posibilidades de ob tener m alos resultados
(H argreaves-H eap e t a l , 1992, p. 38). E n vez d e favorecer cálculos de probabilidad
subjetivos, análogos a los cálculos de riesgo ob tenid os con criterios objetivos, a los in­
dividuos la incertidum bre su ele producirles sentim ien tos difusos e indefinidos, de for­
m a que eluden la am bigüedad d e los verdaderos riesgos a los que se enfrentan (Ein-
h o m y H ogarth, 1986, pp. 43-7). L os d eseos q u e suscitan las op cion es pueden influir
en la percepción que se tiene d e las posibilidades de que ocurran — com o en el fen ó ­
m eno de hacerse ilusiones— o la probabilidad d e que ocurran p uede influir en lo s d e­
seo s que suscitan — com o en el fen óm eno de rechazar aquello que n o podem os tener
(E in h om y H ogarth, 1986, p. 42; Elster, 1989a, pp. 17-20).
L a idea de que estam os habitados por m últiples «yoes» en pugna parece explicar
ciertas form as observables de com portam iento irracional, aunque sólo sea de form a
m etafórica (E lster 1985, introducción). E sta id ea tien e una larga tradición e n filosofía
y ha sido m uy im portante para la p sicología, especialm ente en lo s trabajos d e Sig-
m und Freud. E s m uy habitual el incum plim iento d el p resup uesto de transitividad,
aunque sea fundam ental para lo s m od elos de decisión principales. E sto p uede vincu­
larse a la idea d e que los individuos tienen «yoes m últiples» que abordan las d ecisio­
n es desde diferentes puntos de vista, lo cual conduce a la im posibilidad de actuar ra­
cionalm ente en el sentido convencional (Steedm an y Krause, 1985). A un qu e puede
haber una lista de m eta-preferencias que nos indique qué yo d eb e dom inar en un
con texto determ inado (Sen, 1977), el conflicto entre d ecisiones p uede deberse a una
lucha interna en tre y o es d iferentes. Q uattrone y Tversky señalan que engañarse a
u no m ism o de form a inconsciente — lo cual su pon e que un yo engañe a otro— puede
explicar por qué se utiliza la cabina electoral (Q uattrone y Tversky, 1988). E l enga­
ñarse a uno m ism o surge de la creencia de que si tú votas, otros com o tú tam bién se
verán anim ados a hacerlo, de form a que tu propio acto de votar se revela instrum en­
talm ente racional. Se puede considerar la debilidad d e la voluntad com o una incapa­
cidad del «yo superior» para controlar los d eseos im pulsivos, incluyendo el aplazar la
gratificación inm ediata para disfrutar de ganancias m ayores en el futuro. La idea de
L a te o r í a d e la e le c c ió n r a c io n a l 99
KarlNY
q ue ten em o s ta n to un yo in stru m en ta lm en te racional, gu iad o p or el in terés personal,
c o m o un y o o rien ta d o a lo so cial, gu ia d o p or las norm as, e s u na form a d e abordar las
ten sio n es in dividu ales que s e gen era n cu an d o el in terés p erso n a l choca co n lo q u e es
n orm ativam ente correcto.
E l eco n o m ista , fren te a lo s in d icio s em p íricos d e q u e ex iste una ap aren te irracio­
nalidad, trad icion alm en te se ha d e fe n d id o in d ican d o que, e n un a m b ien te c o m p etiti­
vo, lo s a gen tes tien en q u e actuar « co m o si» fueran m axim izad ores racion ales para s o ­
brevivir, y q u e e l co m p o rta m ien to irracional será d escu b ierto y se le sacará partido,
co n d u cien d o e s to a un arbitraje e n e l m erca d o q u e , a largo p lazo, expulsará lo que
haya de in eficien te. E s te a rgu m en to ta m b ién p a rece ap licab le a la poh'tica. P or ejem ­
p lo , un p artido p u e d e sab er p o c o o nada so b re c ó m o m axim izar su v o to , p a d ecer p a­
to logías organizativas re sp ec to al d esarrollo d e un program a q u e lo con d uzca a la v ic­
toria y n o actuar d e form a coo rd in a d a . Sin em b argo, a largo p la zo , la in capacidad
para satisfa cer lo s g u sto s d e l e le c to r a d o p u e d e con d u cir a la ex tin ció n d e l p artido
(E lster, 1989c, p. 80). E n cu alq u ier caso, lo s argu m en tos q u e se o p o n en a la d efen sa
d el ec o n o m ista son ig u a lm en te v á lid os, o aún m ás, en p olítica. D e form a q u e en un
en torn o q u e cam b ia rá p id a m en te p u e d e q u e n u n ca se lle g u e al equilibrio; en m uchas
áreas, in clu y en d o la p ugna en tre p artidos, las p resio n es d e tip o co m p etitiv o se ven
m uy aten uad as p o r las barreras q u e s e im p o n en a la entrada d e actores m ás racion a­
les, y el argu m en to d e la s e le c c ió n n o e s v á lid o si el n iv el d e racionalidad es, d e form a
uniform e, rela tiv a m en te bajo.
L o s d atos a n alizad os e n e s te ap artado indican que lo s m o d e lo s d e d ecisio n es p re­
d om in an tes con frecu en cia d escrib en d e form a im precisa y sus p red iccion es s ó lo so n
correctas en á m b itos m ás lim ita d o s d e lo q u e a lgu n os teó ricos d e la elec ció n racional
creen. P or su p u esto , todavía se p u e d e afirm ar q u e lo s m o d e lo s p red om in an tes apor­
tan un patrón d e co m p o rta m ien to co n e l q u e com parar e l q u e realm en te se p ro d u ce y
que algunas d e c isio n e s se acercan a d ich o s m o d e lo s. S ig u ien d o lo s argu m en tos del
en fo q u e d e la racion alid ad vin cu lad a p o d e m o s d ecir q u e es m uy n ecesario llegar a un
m o d e lo m ás ex a c to d e d escrip ción d e l m o d o en q u e lo s in d ivid u os m anejan la infor­
m ación y la incertidum bre.

L a c o r r i e n t e m a y o r i t a r i a e n la c ie n c ia p o l í t i c a

M u ch os p o litó lo g o s orien ta d o s h a cia lo em p írico rechazan la utilidad de la e le c ­


c ió n racion al b a sá n d o se en q u e sus p resu p u esto s so n in v ero sím iles y sus p red iccion es
fallidas. T o m e m o s e l eje m p lo d e la co m p eten cia e lec to r a l y d el v o to . C o m o ya h em o s
visto , la ele c c ió n racion al p u e d e p resen tar p ro b lem a s a la hora d e explicar p or qué
v o ta la gen te; la in terp retación q u e a lgu n os au tores dan a lo s d atos de las en cu estas
in dica q u e las p erson as v o ta n al p artido c o n e l q u e se id en tifican y h ay in d icio s d e
q u e, si se vota en fu n ció n d e los gran d es tem as d e d eb a te, e s te tipo d e sufragio n o se
b asa en un estricto in terés p erson al. A u n q u e el v o to sea se n sib le a la situ ación d e di­
ch o s tem as, el m o d e lo d e D o w n s n o tie n e en cu en ta la m anipulación por p arte d e los
partidos d e la b a se estructural d e p referen cia s (D u n lea v y y W ard, 1981). A d em á s de
e sto , m uchos au tores señ a la n que n o resulta v erosím il q u e los p o lítico s sean m eros
b u scad ores d e cargos y q u e ap ru eb en p rogram as m ás con la in ten ción d e ganar votos
100 H u g h W a rd

que por convicción o preocupaciones sociales (por ejem plo, Lew in, 1991, cap. 3). En
m uchos casos parece falsa la predicción de que los gobiernos m anipulen la econom ía
para ganar elecciones (véase por ejem plo, L ew is-B eck, 1990, cap. 9). E n este sentido,
D ow ns predice un alto grado de convergencia ideológica en los sistem as de partidos,
que pueden correctam ente definirse com o una sim ple alineación a derecha o izquier­
da en la que los votantes se agrupan dentro de este espectro. Sin em bargo, esto no
cuadra con los datos recogidos en países com o los E stados U nidos y Gran Bretaña en
los que durante períodos prolongados ha habido considerables diferencias id eológi­
cas, aunque en otras épocas se haya registrado convergencia (véase B udge et a l.,
1987, cap. 3).
La cuestión es que los teóricos de la elección racional participan activam ente en la
m odificación de sus m odelos para que den cabida a tales problem as y esto es todo lo
que, sensatam ente, se les puede pedir. Tom aré un ejem plo de las publicaciones «post-
downsianas», que han evolucionado m ucho (véase E n elow y Hinich, 1990). D onald
W ittman, en su trabajo sobre com petencia de partidos (W ittm an, 1983), indica que
sus elites están apartándose de sus políticas ideales para ganar m ás votos. Sin em bar­
go, lo hacen únicam ente para aumentar sus posibilidades de poder aplicar políticas
que, en sí mismas, les parecen relativam ente deseables, y no por alcanzar el poder
com o tal. W ittman señala que, si los partidos n o están seguros de quién va a votarles,
norm alm ente los equilibrios en la com petencia entre ellos serán divergentes. Tam ­
bién tiene en cuenta las consecuencias de que varíe el tam año de los grupos de votan­
tes que ejercen el sufragio guiándose por la identificación con un partido más que con
una política y pone de m anifiesto cóm o logra equilibrios esta tendencia. Existen m u­
chos más ejem plos de esta constructiva intención de manejar datos em píricos contra­
puestos en subáreas tan diferentes com o la burocracia (por ejem plo, D unleavy, 1991,
segunda parte), la teoría de la acción colectiva (por ejem plo, D unleavy, 1991, caps. 2
y 3) y la teoría de las coaliciones parlam entarias (por ejem plo, Laver y Schofield,
1990).

Conclusión: el futuro de la teoría de la elección racional

C om o hem o^ visto, la teoría de la elección racional ha sido objeto de numerosas,


críticas y se ha hecho cada vez más im portante p aia Ja_ciencia_políticajrambi.én_está
claro que no ha sido destruida por tales crítica^_y_que ha_elaborado bastantes resp u es­
tas j 2 n vista de esta situación, ¿cóm o habría de desarrollarse la teoría de la elección
racional? y ¿cuál es su posición dentro de la ciencia política? L os seres hum anos son
psicológicam ente com plejos, con frecuencia actúan de forma irracional y se m ueven
en sistem as de significado que son difíciles de entender en su totaüdad cuando se con ­
tem plan desde la perspectiva de la elección racional, lo cual indica que esta teoría no
p uede cubrir en m odo alguno todos los aspectos de la vida política y, así mism o, que
otras formas de abordar la acción tam bién son indispensables.
E n m uchas áreas de aplicación em pírica la corriente predom inante de la elección
racional no hace descripciones verosím iles, aunque los individuos tom en decisiones
hasta cierto punto racionales respecto a objetivos razonablem ente bien definidos.
La te o r ía d eKarlNY
la e le c c ió n r a c io n a l 101

A ferra rse a esta c o m e n t e p red o m in a n te e s p o n e r u na cam isa d e fuerza a la ev o lu ció n


d e esta teo ría y, p or lo ta n to , d eb ería h ab er un acu erd o para in tentar desarrollar v a ­
riantes alternativas d el m o d e lo y aplicarlas a m ás ca so s, d a n d o cabida a la ra cio n a li­
dad vin cu lad a, a la ele c c ió n e n circun stan cias d e in certid um bre in co m p a tib les co n e l
en fo q u e de la utilidad esp era d a , y a m o tiv a c io n es n o eg o ísta s y «m orales».
C o m o ya h e m o stra d o , la teo ría d e la e le c c ió n racion al p u e d e ayudar a dilucidar
có m o su rgen y se tran sform an la s estructu ras p ero n o p u e d o co n ceb ir m o d e lo alguno,
d en tro d e e s te e n fo q u e , q u e n o in tro d u zca algu n a p rem isa e n e l estu d io d e la estruc­
tura so cia l q u e n o se a ajen a a ésta . P or lo tan to, lo s teó r ico s d e la e le c c ió n racional
d eb ería n adm itir, h asta c ier to p u n to , la crítica so c io ló g ic a , re co n o cien d o q u e e l in d ivi­
d u a lism o m e t o d o ló g ic o y la s e x p lic a c io n e s c o m p le ta m e n te r e d u c c io n ista s n o so n
prácticas. M u ch o s cien tífic o s so c ia le s d e m u y d iv erso s parad igm as p u e d e n utilizar la
teo r ía d e la ele c c ió n ra cio n a l p o rq u e lo s resu lta d o s q u e ob ten g a n ven d rán d eterm in a ­
d o s p o r las id ea s que so b re la estructura so cial im p orten d e otras d isciplinas.
Segú n lo s a rgu m en tos q u e a q u í h e p resen ta d o , s e d eb ería c o ncluir q u e la teoría d e
la e le c ció n ra cio n a l e s .un.pj'áctjc.o. con jun to, d e m é to d o s y u t e n s i l i o s ' i n v e s t i g a c i ó n -
q u e p u e d e añ adirse al u tillaje d e lo s p o litó lo g o s. Su p o sic ió n e s sim ilar a la d e la s téc­
n icas esta d ística s, que. resu lta n 'a p ró p iá d á s para, d ife re n tes tipos d e. d atos. N o e s un
parad igm a in d e p e n d ie n te q u e sirva para e n te n d e r la esfe ra p o lític a e n su totalidad .

L ecturas reco m en d a d a s

Para dos introducciones, no especializadas, a la elección racional véase Laver (1981) y


MacLean (1987). Para un nivel intermedio lo más sensato es comenzar con: Riker y Ordeshook
(1973) y con Dunleavy (1991). La obra de este último es m enos útil como libro de texto pero
constituye un magnífico ejemplo de cóm o un politólogo escéptico y apegado a lo empírico p ue­
de utilizar la elección racional junto a otros enfoques.
Hay dos libros con un profundo carácter técnico pero prácticamente carentes de com enta­
rios críticos: M ueller (1989) y Ordeshook (1986). Para aquellos que deseen ahondar más en la
teoría de juegos están las obras de: Luce y Raiffa (1989) y la de Rasmusen (1989). Hay dos
buenas recopilaciones de artículos de Barry y Hardin (1982) y de Elster (1986). D e los numero­
sos estudios críticos disponibles los más útiles son: Barry (1970); Híndess (1988), Mansbridge
(1990a) y M onroe (1991).
KarlNY

Je n n y C h a p m a n

E l f e m i n i s m o r a d i c a l y la p r i m e r a a g e n d a p o l í t i c a d e l f e m i n i s m o c o n te m p o r á n e o ,
1 0 4 .— ¿ Q u é s a l i ó m a l ? : la f r a g m e n t a c i ó n y la « p e r s p e c t i v a f e m i n i s t a » , 1 0 7 .— L a
« p e r s p e c tiv a f e m i n i s t a » e n la c ie n c ia p o l í t i c a a m e d i a d o s d e lo s n o v e n ta , 1 1 4 .— C o n ­
c lu s ió n , 1 2 1 .— L e c t u r a s r e c o m e n d a d a s , 1 2 2 .

L a ap arición d e l fem in ism o radical y d e l m o v im ien to d e lib eración d e la m ujer a


fin a les d e lo s se se n ta y p rin cip io s d e l o s ,se te n ta tu v o u na p rofu n d a in flu en cia e n la
form a d e d efin ir la p o lítica d e lo s p o litó lo g o s, así c o m o e fe c to s m ás im p recisos en lo s
v a lo r es cu lturales d e l m u n d o o cc id en ta l. E l carácter p o lítico d e las re la c io n e s h om -
b re-m ujer y la id ea d e q u e lo «p ersonal e s p o lítico » están a m p liam en te acep tad as y la
form a en q u e la le y , lo s m ed io s d e co m u n ic a ció n y m illo n es d e p erson as corrien tes se
acercan al g é n e r o h a c a m b ia d o su sta n c ia lm e n te . L a ex p er ie n c ia d e las m u jeres s e
con sid era válid a y e s u n ca m p o d e estu d io ta n to en la n u eva área- d e « estu d ios d e la
m ujer» c o m o en las d isciplinas tra d icio n a les. A s u n to s im p ortan tes q u e a fectan a la
raíz d el d o m in io d e l h o m b re so b re la m ujer y q u e n o eran con sid era d o s « p o líticos» y,
p o r tanto, ta m p o co «asu ntos im p ortan tes» e n la cultura d o m in a n te — asu n tos co m o el
a b orto, la v io la c ió n y o tras form as d e v io le n c ia con tra la m ujer— h an sid o red efin id os
y co lo c a d o s d irecta m en te e n la a g en d a p o lítica . E l fem in ism o ta m b ién se ha con v erti­
d o, p o r d ere ch o p ro p io , en o b jeto d e análisis p o lític o , in v estig a d o e im partido p or f e ­
m inistas, a sí c o m o en o b je to d e u n n ú m er o c r ec ie n te d e p u b lica cio n es, realizadas casi
ex clu siv a m en te p or fem inistas.
Sin em b a rg o , gran p arte d e l program a q u e el p rim er fem in ism o ten ía para el aná­
lisis p o lítico aún n o h a sid o p la n tea d o d e l to d o p or la s p o litó lo g a s fem in istas, n o d iga­
m o s p or la corrien te p red o m in a n te. A s í m ism o , con e l p a so d el tiem p o , las id eas radi­
cales, q u e an ta ñ o tu v ie ra n ta n to im p a c to , y a n o so n en a b solu to radicales, m ientras
q u e la en o rm e can tid ad d e teo r iza c io n e s, p u b lic a cio n es y d eb a tes fem in istas q u e han
su rgid o d esd e lo s a ñ o s se te n ta n o s ó lo h an fra g m en ta d o el m o v im ien to fem inista sin o
q u e han em p a ñ a d o su in eq u ív o co carácter p o lític o original. D e h ech o , esta c o m e n te
ha to m a d o tantas d ireccio n es d ife re n tes q u e m u ch as fem in ista s aún h oy se preguntan
si aplicar un « e n fo q u e fem inista» co h e r e n te , al tem a q u e sea , e s p o sib le o d eseab le.
S i n o creyera en la p o sib ilid a d d e un « e n fo q u e fem in ista» para la p olítica n o ha­
bría a cep ta d o escribir e s te cap ítu lo. S in em b a rg o , la p ersp ectiv a fem in ista nun ca será

t 03
104 Jenny C hapm an

fácil de definir p o rq u e siem pre h a ten id o un carácter relativ o y cam biante. D u ra n te


m ás de un siglo el fem inism o h a sido u n m ovim iento social activo que ha prom ovido
co n stan tem e n te el cam bio y cuya p ro p ia configuración se ha tran sfo rm ad o p ara res­
p o n d er a los cam bios d e la sociedad y d e otro s m ovim ientos sociales (com o el socialis­
m o o «los verdes») con los q u e está relacionado. H ace tie m p o q u e se d em o straro n los
p a tro n e s in tern o s d e conflicto y diversidad q u e reflejan la d ep en d en cia de las m ujeres
re sp e c to al h o m b re en u n a so c ie d a d d o m in a d a p o r é ste , así com o los d ilem as
estratégicos y los objetivos en c o n trad o s qu e su rg en de su ex p eriencia com o tales m u ­
jeres. E n la actualidad, el m ovim iento tam b ién se ve influido p o r su ca rácter in te rn a ­
cional, de fo rm a qu e las ideas y la práctica se com unican ráp id a m en te p ero los d ife­
re n te s c o n te x to s sociales y p o lític o s g e n e ra n tip o s de fem in ism o su sta n c ia lm e n te
diferentes. P o r ejem plo, en este sen tid o , el fem inism o d e E sta d o n ó rdico de los años
o ch e n ta m u estra con claridad su co n tex to so ciald em ó crata y co n tra sta n o ta b lem en te
ta n to co n la te n d e n c ia filosófica d e u n a p a r te del fem in ism o fra n cé s com o con la
en erg ía del fem inism o p ro g resista y d e o tro s m o v im ien to s rad icales en los E sta d o s
U nidos, y con la angustiosa fragm entación del m ovim iento d e las m u jeres británico.
E s im posible h ac er justicia a u n a m a te ria ta n com pleja en un solo capítulo y lo qu e se
p rese n ta a continuación es u n a explicación selectiva, dividida en tres ap artad o s, que
refleja mi p ro p io p u n to de vista, com o fem inista y com o p olitóloga. E l p rim e r a p a rta ­
do es una introducción al p ro g ra m a político original del fem inism o m o d e rn o , desde
los orígenes de la te o ría d el g én ero a sus concep to s políticos clave com o «lo p ersonal
es político», las «esferas pú b lica y priv ad a» y la d em o crac ia fem inista. E l seg u n d o
ap a rta d o se ocupa de algunos de los asu n to s suscitados p o r esta agenda y la consi­
g u ien te fragm entación del fem inism o, y e l te rc ero se c e n tra en la irreg u lar p resencia
fem inista e n algunas áre as de la ciencia política y los reto s a los q u e h a de en fren ta rse
todavía.

El fem inism o radical y la agenda política original del fem inism o m oderno

E l fem inism o rad ical que surgió a finales d e los años se sen ta ten ía u n a visión ho-
lística del m u n d o social, político, económ ico, psicológico y cu ltural m asculino, qu e in­
dicaba q u e el opresivo dualism o de g é n e ro era el fac to r co m ú n q u e subyacía tras to ­
das las e sp e ra n z a s rev o lu c io n a ria s q u e se h a b ía n a lz a d o e n la c re e n c ia de q u e el
m ovim iento de liberación de la m ujer p u d ie ra cam b iarlo to d o . E sto n o te n ía n a d a de
m ístico sino q u e se en ra iza b a en la ex p erien cia q u e te n ía n las m ujeres d e las lim ita­
ciones de la «igualdad de derechos», d e su m arginación d e n tro de los m ovim ientos iz­
q u ierd istas y radicales dom inados p o r los h o m b res y, so b re to d o , de la evolución que
ellas m ism as h ab ían ex p erim en tad o , en lo to c an te a co n ocim iento y en ten d im ien to ,
desde q u e h a b ían com enzado a te n e r acceso a la educación. P ocos conceptos del fe­
m inism o m o d e rn o era n co m p letam en te nu ev o s o, siq u iera, «fem inistas» e n origen; lo
qu e constituía u n a revelación era qu e estu v ieran reu n id o s en u n a nuev a perspectiva
política.
U n b u e n ejem p lo es el co n c ep to de g é n e r o . A u n q u e la d istinción e n tre el sexo
co n sid erad o desd e un p u n to d e vista biológico y el g én ero com o construcción cu ltural
fue crucial p a ra la perspectiva radical y es la se p arac ió n fu n d am e n tal e n tre el fem inis­
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 1 0S
KarlNY
m o m á s e x tr e m o y su s p rec u r so r es e n la ig u a ld a d d e d ere ch o s y e l so c ia lism o , lo s a n ­
te c e d e n te s d e e s ta d istin c ió n se r e m o n ta n a tie m p o atrás. L o s a n tr o p ó lo g o s fu e ro n lo s
p rim eros e n d a rse cu en ta , a l estu d ia r y co m p arar la gran v a ried a d d e so c ie d a d e s n o -
« m o d e m a s» q u e h ab ía n p e r v iv id o h a sta m e d ia d o s d e l sig lo x x , q u e lo s «roles se x u a ­
les» era n d ife r e n te s s e g ú n la s s o c ie d a d e s y, en c o n se c u e n c ia , id en tifica ro n el p a p el d e
la cu ltura en la fo rm a ció n d e lo q u e cad a so c ie d a d co n sid er a b a c o m o n a tu ra lm en te
« m a scu lin o » o « fem en in o » .
L a c o n c ie n c ia d e q u e e x is te u n re la tiv ism o cu ltu ra l s e re m o n ta a lo s o r íg e n e s d e la
cu ltura o c c id e n ta l (R a c h e ls , 1 9 8 6 ) p e r o co b ró m á s im p o rta n cia c o n lo s v iajes d e la era
d e lo s d e sc u b rim ie n to s y e l c o n s ig u ie n te co n ta c to c o n p u e b lo s d ife re n tes y antiguas
civ iliz a c io n e s o rien ta les. D e h e c h o , la se n sa c ió n d e q u e to d o es cu e s tio n a b le y e l e s­
c e p tic ism o q u e p r o d u jer o n ta les c o n ta c to s fu e r o n c o n d ic io n e s n ecesa ria s p ara la ap a­
r ic ió n d e la Ilu stra ció n e n E u ro p a y c o n v iv ie r o n c o n lo q u e , p ara s o c ió lo g o s c o m o
Z y g m u n t B a u m a n .(B au m an , 1 9 9 2 ), e s s u ca ra cterística principal: e l p o sitiv ism o ló g i­
co . S in em b a rg o , a n te s d e l sig lo x x y d e q u e la s m u jeres co m en za ra n a d esarrollarse
p r o fe sio n a lm e n te en lo s ca m p o s d e la a n tr o p o lo g ía y d e las cien cia s so c ia le s, s ó lo in ­
d iv id u o s a isla d o s (c o m o J.-J. R o u s s e a u ) esca p a ro n a la su p erficia lid a d im p era n te al
abordar las c o n se c u e n c ia s d e l re la tiv ism o cu ltu ra l para las r e la c io n e s en tre h o m b re y
m ujer.
E n tr e la s v e r sio n e s d e la te o r ía d el g é n e r o q u e p ro d u jero n e s ta s m u jeres h ay lig e ­
ras d ife re n c ia s p e r o la s ig u ie n te e x p lic a c ió n (q u e sig u e a M argaret M e a d ) señ a la lo s
p u n to s e s e n c ia le s en lo s q u e s e in sp iró e l fe m in ism o . D ic h a s m u jeres se d ier o n cu en ta
d e q u e to d a s las s o c ie d a d e s re a cc io n a b a n fr e n te a la d ife re n c ia b io ló g ic a co n stru y en ­
d o so b re e lla u n a d ic o to m ía d e lo s g é n e r o s m a scu lin o y fe m e n in o . S in em b a rg o , es
a so m b r o sa la d ife r e n c ia e n la fo r m a d e p ercib ir lo s s e x o s q u e tie n e n la s d ife re n tes
culturas; lo q u e e s p r o p io d e un s e x o en u n a so c ie d a d p u e d e atribuirse al co n trario en
otra y e l g ra d o d e «d iferen cia » e n tr e e llo s ta m b ié n p u e d e variar co n sid er a b lem en te .
E l re su lta d o e s un a b a n ic o casi in fin ito d e e s te r e o tip o s d e g é n e r o q u e p o c o o nada
n o s d ic e a ce rc a d e la s te n d e n c ia s in n a ta s d e lo s in d iv id u o s q u e han d e ajustarse a
e llo s. S in em b a rg o , d ic h o s e s te r e o tip o s se h a lla n p r o fu n d a m e n te en ra iza d o s e n la s o ­
cied a d , a tra v és d e su s estru ctu ras, y ta m b ién en lo s in d iv id u o s a través d e lo s c o m p le ­
j o s p r o c e s o s d e so c ia liz a c ió n (a p r en d iz a je , id en tific a c ió n y ex p e r ie n c ia ) c o n lo s que
a p ren d em o s a v er n o s a n o so tr o s m ism o s e n n u e str a in te ra c ció n co n la so cied a d .
A p esa r de. to d o , hay. u n h ilo co n d u c to r en tre la s d iv ersa s m a n eras d e co n form ar y
va lo ra r lo « m a scu lin o » y lo « fe m e n in o » . E n p rim er lu gar, la fu n ció n rep ro d u cto ra d e
la m u jer (m a te r n id a d y la c ta n c ia ) sie m p r e e s e l e je d e l g é n e r o fe m e n in o , m ien tras
q u e lo m a scu lin o se d e fin e e n fu n ció n d e su s d ife re n c ia s r e sp e c to a lo fe m e n in o . P or
c o n sig u ie n te , e l r e su lta d o e s q u e lo s v a lo r e s a d q u irid o s d e carácter asisten cia l, d e ser­
v ic io y d e su p e d ita c ió n a las n e c e s id a d e s d e o tr o s, q u e sie m p re , en m ayor o m en o r
m ed id a , s e id en tific a n c o n la m u jer c o m o p r o lo n g a c ió n d e su fu n ció n rep rod u ctora,
n o e s tá n p r e s e n te s e n lo m a scu lin o ; e n su lu gar e l h o m b r e tie n e lo s re la tiv o s a la c o m ­
p e te n c ia , la a firm ación d e u n o m ism o y e l lo g r o d e o b je tiv o s. S in em b a rg o , la s activi­
d a d e s y a trib u to s p ro p io s d e l h o m b r e , c u a le sq u ie r a q u e s e a n , n o so n s ó lo d ife re n tes
d e lo s d e la m u jer sin o q u e ta m b ién se le s d a m ás v a lo r. E l g é n e r o n o e s ú n ic a m e n te
u n a d ic o to m ía h o m b re-m u jer sin o u n a je r a r q u ía e n la q u e e l p rim ero está p o r e n c im a
d e la se g u n d a . P o r c o n sig u ie n te , lo s v a lo r e s y a ctiv id a d es vin cu la d a s a la asisten cia y
106 Jenny C hapm an

el cuidado de los otros están infravaloradas, m ientras que la com petencia y el logro
de objetivos, junto con la desigualdad que inevitablem ente producen e n t r e l o s h o m ­
b r e s , y tam bién entre los sexos, se cotizan al alza.
/ ¿ P o r qué las sociedades han establecido una diferencia basándose en la reproduc-
/c ió n y la han convertido en desigualdad? H u bo teorías que lo explicaban, por una
parte en función de una tendencia existencial hacia el dualism o, por otra según una
innata agresividad m asculina. Sin em bargo, las explicaciones decisivas fueron las que
propusieron antropólogos postfreudianos com o M ead, que situó la tendencia m ascu­
lina a lograr una posición o alcanzar un objetivo en la respuesta que dan los hom bres
a la exclusiva capacidad de concebir de las m ujeres. A falta de la identidad segura y
espontánea que tenían éstas y apartados, en m ayor o m enor m edida, de la experien­
cia de la «concepción», los hom bres se definían a través de una m asculinidad escurri­
diza que constantem ente debía reafirm arse e im ponerse, n o só lo a las m ujeres sin o a
otros hom bres, para que no dem ostraran que eran m ás m asculinos. E sta necesidad de
r e i v i n d i c a r su diferencia respecto a la mujer y de com pensar su insegura m asculinidad
(la «psique fracturada» del hom bre) explicaba d e form a verosím il tanto el carácter je ­
rárquico del género com o el h ech o de que ios hom bres protegieran con tanta fre­
cuencia la esfera de los atributos y logros «m asculinos», dejando fuera, deliberada­
m en te, a las m ujeres. Sin em bargo, había tan pocas razones para creer que esto fuera
in nato com o p arapensar que la exclusiva capacidad de concebir de las m ujeres d eb ie­
ra extenderse m ás allá de su m era función reproductora.
E l que esta teoría sea objeto de polém ica en la actualidad (véase m ás adelante) no
altera el hecho d e que fuera absolutam ente crucial en la aparición del fem inism o m o­
derno y de sus principales conceptos políticos. Si los roles y valores de género eran
c o n s t r u c t o s culturales (en otras palabras, no «naturales» e inam ovibles) e r a p o s i b l e
c a m b i a r l o s . L o que hizo el fem inism o radical fu e transformar la teoría del gén ero en
una teoría política, sustituyendo el «logro de objetivos» y la «superioridad» p o t e !
«poder» y la «dom inación» en la explicación de lo s valores m asculinos, traduciendo la
p osición desigual de la mujer y sus restringidos p apeles a térm inos políticos com o su­
bordinación, im potencia y opresión. E sto fu e lo que hizo que la afirm ación «lo pérs'cP)
nal es político» (idea acuñada por el m ovim ien to de derechos civiles norteam ericano)
tuviera tanta im portancia para el fem inism o m oderno. D e repente, la experiencia n e­
gativa de tantas m ujeres que no podían «ajustarse» al estereotip o de género o valorar
su «inferioridad» ya n o se consideraba un asunto m eram ente personal, que había que
achacar a su fracaso individual «com o m ujeres», sino una parte d e su relación política
con los hom bres. A la inversa, si la naturaleza opresiva d el gén ero fem en ino era de
carácter p olítico, tam bién lo era el d escon ten to de cada m ujer. Sin em bargo, para
darse cuenta de esto y hacer causa com ún entre ellas, las m ujeres tenían que escapar
d e su propia interiorización del género fem en in o y d e la baja autoestim a, apatía y
sensación de in defensión que conllevaba. E sto era c o n c i e n c i a r , una fonn a de sociali­
zación política adulta en la que las m ujeres, al reunirse sin presencia m asculina, p o ­
drían superar su m arginación y reconocerse com o individuos plenos cuya experiencia
era tan válida com o la de los hom bres. Las m ujeres descubrieron, quedos problem as
que antes consideraban personales eran com unes en su sex o y que n o procedían de su
propia naturaleza sino del sistem a político d e género en el que s e hallaban oprim idas
p o r l o s h o m b r e s (Chapm an, 1986).
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta
KarlNY 10 7

La vieja d istin ción d e la civilización o ccid en tal en tre la esfera privada y la pública
adquirió un sign ificad o ra d icalm en te n u e v o para e l fem in ism o, co m o ex p resió n e s ­
tructural d e lo s valores d e l g én ero m ascu lin o (q u e situaba a las m ujeres en la esfera
«privada», p rin cip alm en te d o m éstica, m ien tras q u e, p rácticam ente, tod as las activida­
d es valiosas, no asistenciales, q uedab an para la esfe ra «pública», d e la que las m ujeres
podían ser exclu idas directa o in d irectam en te en virtud de sus o b ligacion es d o m é sti­
cas o d e su falta d e ap titu des «p úb licas»). E sta d istinción tam bién era e l fu n dam en to
d e la p olítica m asculina. E l ob jetiv o d el fem in ism o d e la «igualdad d e d erech os» h a­
bía sid o co n seg u ir entrar en la esfe ra «p úb lica» en las m ism as co n d icio n es q u e los
hom bres, su p eran do la discrim inación q u e exclu ía a las m ujeres. P or su parte, el fem i­
nism o «socialista» p rom etía la su p resió n total d e la esfera «privada», h acien d o com u ­
n es las actividades d o m ésticas y e l cu id ado d e lo s hijos. E n am bos tipos d e fem inism o
lo s valores de la esfera «pública» consid eraban q u e la norm a y el ob jetiv o d e las m u­
jeres era ten er el d erech o a ser c o m o lo s h om b res.
Sin em b argo, d esd e una p ersp ectiva de g én ero , la esfera «pública» era un produc­
to d el g én ero m ascu lin o y reflejaba sus v a lores co m p etitivos y n o igualitarios, tanto
e n su reglam en tación de la esfera privada (a través d e le y es y costu m b res y d el p o d er
person al del h om b re en la fam ilia) c o m o en su form a d e estructurar jerárquicam ente
la p osición p olítica, so cial y ec o n ó m ic a d e lo s m ism o s hom bres. E l s e x is m o — la p re­
su nción d e q u e el h om b re e s superior— h abía calado en la cultura d om in an te h asta la
m éd ula y el térm in o p a tr ia r c a d o fu e el q u e a d o p tó origin alm en te el fem in ism o para
designar e l p o d e r y la p olítica m asculinas, p o rq u e expresaba, p recisam en te, la c o n e ­
x ió n integral en tre la d om in ación p o r p arte d el h om b re ta n to d e la m ujer c o m o d e los
m iem b ros d e su m ism o se x o (R an d all, 1987). S e había p rescin dido d e los valores del
gén ero fem en in o a la hora d e con form ar la esfera p ública pero lo s h om b res, al igual
que las m ujeres, sufrían las co n secu en cia s.
P or lo tanto, la labor d el fem in ism o n o era la d e vincularse a la esfera «pública»,
lo cual sim p lem en te supondría reforzar el d o m in io d e ésta, convertir a las m ujeres en
uno m ás d e sus «grupos m argin ales» y m an ten er proscritos lo s valores «fem en inos»
que habían sid o in m o v iliza d o s y m in u svalorad os e n la esfera «privada». P or el contra­
rio, el m o v im ien to d e lib eración d e la m ujer h abía de ser p rofun dam en te rev o lu cio ­
nario y n o s ó lo liberar a la m ujer d e la op resió n m asculina y d e su socialización d e g é ­
n e r o (la «v a n g u a rd ia del* e n e m ig o e s n u e str a p r o p ia c a b e z a » ) sin o su p erar las
barreras en tre las esferas p úb lica y privada y red efin ir la so cied ad , la cultura y la p olí­
tica de una form a n u eva y n o patriarcal.

¿ Q u é sa lló m al?: la fragm en tación y la « p ersp ectiva fem inista»

E l a m b icioso p ro y ecto d e la lib eración d e la m ujer con sistía en p on er en evid en cia


e l sistem a sex ista y d e p od er patriarcal q u e, b asán d ose en e l gén ero , se exp resab a a
través d e las estructuras so c ia le s, eco n ó m ica s y políticas; en e l lenguaje y en la im agen
cultural tan to d el h om b re c o m o d e la m ujer; en la alien ación d e ésta resp ecto a su
p rop io cu erpo, en la represión d e su sexu alid ad y e n e l co n trol m ascu lin o d e su cap a­
cidad reproductora, así co m o a través d e la v io le n c ia d e l h om b re contra ella. E sta la ­
bor, a v ec es estim u lan te p ero con frecu en cia perturbadora y d olorosa, se h a revelad o
108 Jenny C hapm an

incoherente y ambigua por lo que respecta a la estrategia y objetivos del fem inismo,
ineludiblem ente ligados tanto a la teoría com o a la experiencia del género. D o s temas
fundam entales, nunca resueltos, com o son la maternidad y la democracia feminista,
ponen de m anifiesto algunos de estos problemas.
Para la teoría del género la estrategia lógica en el caso de la maternidad era pro­
m over una «crianza de los lujos compartida» que, al dar al hombre un papel casi igual
en las labores asistenciales, pudiera disminuir su necesidad de diferenciación y expo­
ner a los dos sexos a parecidas experiencias formativas que conformaran una socie­
dad más andrógina. Sin embargo, desde el principio, a las fem inistas les resultó im po­
sible llegar a un acuerdo respecto a la forma de valorar la maternidad o de encajarla
en su concepción de una nueva sociedad. E n la idea de Shuiamith Firestone de una
sociedad a n d r ó g i n a que careciera de «diferencia» artificial y de represión, la materni­
dad era una trampa biológica que sólo podía evitarse cuando los avances científicos
lograsen desarrollar un feto fuera del cuerpo. Muy al contrario, Adrienne Rich equi­
paraba la liberación de la mujer con la liberación de la c r i a n z a d e l o s h i j o s respecto a
la i n s t i t u c i ó n d e la m a t e r n i d a d (o sea, del control m asculino). A unque Rich decía que
estaba a favor de una «crianza de los hijos compartida», en realidad su idea de solida­
ridad entre mujeres, basada en los vínculos entre madres y hermanas, parecía estar
más cerca del papel fem enino tradicional y del inasible ideal de unos géneros que son
«diferentes pero iguales». E sto tocó realm ente la fibra sensible de aquellas mujeres
que eran reacias a compartir su esfera tradicional de autorrealización y de poder ma­
ternal con el hombre. Adem ás, en las sociedades en las que está aumentando rápida­
m ente el núm ero de familias m onoparentales, ya sea por propia voluntad o por nece­
sidad, incluso los defensores de la crianza com partida se han visto obligados a apoyar
a la mujer en una especie de maternidad que, al fin y al cabo, supone la exclusión del
hom bre de dicha crianza y que sólo puede reforzar el sistema de «diferentes» pero
d e s i g u a le s (Chapman, 1993).
Estas posturas respecto a la maternidad señalan algunos de los episodios que han
producido m ás divisiones en el fem inism o desde principios de los setenta. El vínculo
entre sexo y género, que es el punto de partida del fem inism o m oderno, se ha conver­
tido en un cam po de batalla en el que el m otivo para enfrentarse es el e s e n c i a l i s m o ,
esto es, difuminar la distinción entre sexo biológico y género de forma que las carac­
terísticas del hombre y de la mujer que proceden de la cultura sean tratadas com o
algo fijo y «natural», ya sea porque se cree que el hombre y la mujer son diferentes de
manera innata o porque la diferencia de sus roles reproductivos tiene consecuencias
inevitables. D e este m odo, la reafirmación en la crianza de los hijos condujo a algu­
nos programas extrem adam ente esencialistas, que partían de la teoría del género
para identificar a la mujer con la naturaleza, con el poder maternal y con una inam o­
vible superioridad cultural respecto al sexo opuesto (por ejem plo, D aly, 1979), propi­
ciando también que al fem inism o se le escapara la im periosa necesidad de cambiar al
h o m b r e . A unque apenas ninguna fem inista hiciera suyas tales reivindicaciones, esta
forma de pensar la siguen explotando hoy en día aquellos que quieren disociar tanto
el fem inism o com o el futuro de las mujeres de c u a l q u i e r vínculo con la biología fem e­
nina, una tendencia que también puede haberse alim entado tanto del desaliento p ro­
ducido por una «lucha larga y a m enudo infructuosa», a la que se enfrentaron las pio­
neras de la inclusión de lo p erson al en la p olítica (Snitow , 1990), com o de la
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 109
KarlNY
in clin a ció n n atu ral d el fe m in ism o a c a d é m ic o a d ar p rioridad a su s p ro p io s in tereses.
E n e s te se n tid o , Y o u n g (1 9 8 4 ) lle g a a afirm ar q u e si la crianza co m p artid a d e lo s h ijo s
« su p o n e ca m b io s m o n u m e n ta le s e n to d a s la s in stitu c io n e s d e la so c ied a d , las r e la c io ­
n e s q u e afecta n a d ich a crianza n o p u e d e n ca m b ia r a m e n o s q u e a n te s n o lo hagan
o tras estructu ras» (la cu rsiva e s m ía ), lo cu a l es u n a in c o h e r e n c ia q u e, a su v ez, tie n e
q u e m a n te n e r la id ea d e q u e « p u e d e q u e e l cu id a d o d e lo s h ijos p o r p arte d e la m ujer
s e a m e n o s im p o r ta n te q u e o tra s in s titu c io n e s d e d o m in a c ió n » . D e s d e a q u í n o h ay
m ás q u e un p a so a la in sisten cia c a te g ó ric a d e a lgu n as fem in ista s actu a les en la id ea
d e q u e e l g é n e r o n o p r o c e d e e n a b so lu to d e l s e x o sin o q u e ha sid o im p u esto a éste;
« el g é n e r o e s a n terio r al s e x o » , afirm a D e lp h y (1 9 9 3 ). A m i p arecer, esta afirm ación
d eja traslucir lo s p r o p io s d e s e o s d e la au tora y s u p o n e u n a r e d e fin ició n d e l « g én ero»
tan p ro fu n d a q u e s e d eb ería u tiliza r otra p alab ra. S in em b a rg o , in clu so e s to p u e d e
p a recer u n b a lu a rte f r e n te a m a n ife s ta c io n e s ex tr em a s d el p o s tm o d e m is m o q u e r e d e -
fin irían e l « e s e n c ia lism o » c o m o e l s ig n ific a d o q u e p r o c e d e d e c u a lq u ie r tip o d e e s ­
tructura (H o ff, 1994).
O tro s p r o b le m a s r e la c io n a d o s su rg ie ro n d e la s a ltern a tiv a s poh'ticas fe m in ista s .—
E n la id e a d e q u e « lo p e r s o n a l e s p o lític o » h a b ía im p lícita u n a n u e v a , y fem in ista , d e ­
fin ic ió n d e la p o lític a q u e , d e esta m a n e ra , esta ría en t o d a s las d e c isio n e s q u e c o n fig u ­
ran n u estras vid as, n o s ó lo e n las q u e se to m a n e n e l e sce n a r io restrin g id o q u e s e d e s ­
crib e c o n v e n c io n a lm e n te c o m o « p o lítica » . E s to n o s ó lo su p o n e u n a a m p lia ció n d el
área d e e s tu d io , m ás allá d e las in stitu c io n e s im p o r ta n tes y la s e lite s poh'ticas, para
dar cab id a ta n to a l g o b ie r n o lo c a l c o m o a su s co m u n id a d e s, ta m b ién sig n ifica q u e las
r e la c io n e s en tre lo s in d iv id u o s, in clu so la s m á s p e r s o n a le s e ín tim a s, re fleja n la situ a­
ció n g e n e r a l d e lo s gru p os m ás g ra n d es a lo s q u e d ic h o s in d iv id u o s p e r te n e c e n . Sin
em b a rg o , si la id e a c o n v e n c io n a l d e la p o lític a está b a sa d a en v a lo r es d e g é n e r o m a s­
c u lin o s, d e b e h a b er altern a tiv a s fem in ista s. U n a p ersp e ctiv a d e e s te tip o ten d ría q u e
dar cu en ta d el d u a lism o en tre p o d e r y fa lta d e l m ism o , en tre c o n flic to y co o p er a ció n ,
y p ro p o n e r fo rm a s p o lítica s q u e e v ite n ta n to el p o d e r c o m o e l c o n flic to y las jerar­
q u ías q u e p ro d u c en .
A l rech azar la p o lític a e x iste n te , m u c h a s fe m in ista s s e d ed ica r o n a con stru ir una
n u ev a , h e c h a d e fo rm a s n o jerá rq u ica s, n o estru ctu rad as y b asa d a en r e la c io n e s q u e '
reflejaran la red d e v ín c u lo s p articu la res y re sp o n sa b ilid a d es p e r so n a le s p re s e n te s en
e l p a p e l a siste n c ia l d e la m u jer, se n ta n d o a sí las b a se s d e u n a n u e v a d e m o c r a c ia f e m i ­
n is ta . E l m o v im ie n to d e la s m u je r e s d io u n c o n te n id o p r á c tic o in m e d ia to a e s ta s :
id e a s, a m e d id a q u e lo s gru p os fe m in ista s ap ren d ía n a fu n cio n a r sin lo s ca rg o s y pro- ;
c e d im ie n to s q u e jera rq u iza n a lo s g ru p o s c o n v e n c io n a le s y b u scab an una form a d e
d ecid ir b a sa d a e n u n a p a rticip a c ió n ig u a lita ria d e lo s m iem b ro s.
A u n q u e la e x p e r ie n c ia d e m o str ó q u e la ig u a ld a d p o lític a n o su rgía p o r sí so la d e
lo s g ru p o s d esr e g u la d o s (F r ee m a n , 1 9 7 4 ), las m u jer es im a g in a tiv a s d e l m o v im ie n to
p r o n to en c o n tr a r o n estru ctu ra s q u e fa v o r e c ie r a n la p a rticip a c ió n igu alitaria en sus
gru p o s, d e m a n e ra q u e , e n e l c o n ju n to d e l m o v im ie n to , s e d esa rro lló la co stu m b re d e
«h a cer co n ta cto s» para p o sib ilita r u n c ie r to g ra d o d e co o r d in a c ió n g en era l. E sta s in ­
n o v a c io n e s h a n te n id o u n a gran in flu e n c ia e n la p rá ctica p o lítica d e l fe m in ism o y en
la s «altern ativas» p ro p u e sta s p o r o tr o s m o v im ie n to s s o c ia le s d e to d o e l m u n d o o cci­
d en ta l, e n a sp e c to s q u e v a n d e sd e el fu n c io n a m ie n to h a b itu a l d e ¡os gru p os d e m u je­
r e s e n lo s E s ta d o s U n id o s y G ra n B r e ta ñ a (e n e s te ú ltim o p a ís n u n ca h a h a b id o una
110 Jenny Chapm an

organización nacional estructurada) a la participación creativa de las fem inistas en la


política, tanto local com o nacional, de Islandia, o a su influencia en las políticas «ver­
des» (Chapm an, 1993).
Más difícil solución tem a el que las fem inistas hubieran de reivindicar su idea de
la dem ocracia en el contexto de otra form a política dom inante. E l rechazo de la p o lí­
tica m asculina ponía de relieve la am bigüedad que subyacía tras la estrategia y los o b ­
jetivos. ¿A caso las fem inistas, al extraer del p apel tradicional de la mujer las alterna­
tivas a la p o lítica m asculina, n o estab an tra icio n á n d o se a sí m ism as, q ued an d o
atrapadas dentro de su género fem enino y perpetuando una «diferencia» construida
por el hombre? Peor aún, podían estar cayendo en la trampa del esencialism o. Si las
fem inistas creían que las alternativas «fem eninas» eran m ejores, ¿no estaban buscan­
do, sim plem ente, una in v e rs ió n de la dom inación por la que la m ujer estuviera por
encim a del hom bre y no al revés? La confusión respecto a los objetivos se solapó con
la inquietud que surgía de preguntarse hasta dónde d ebía llegar e l se p a ra tis m o (la
creación de un espacio aparte en el que las m ujeres pudieran actuar y relacionarse de
forma autónom a, al m argen de las estructuras dom inadas por el hom bre). M ientras
que algunas m ujeres consideraban este separatism o com o una estrategia organizativa,
bien com o una etapa transitoria hasta que surgiera una sociedad m ás andrógina (esto
es, n o determinada por el género) o bien com o una fase en la que combinar las orga­
nizaciones separadas con la participación en estructuras y alianzas con hom bres, otras
eran m ás pesim istas, especialm ente si adoptaban el punto de vista esencialista de que
«el hom bre es el enem igo»; para ellas el separatism o no era el m edio sino el fin y d e­
bía ser tan com pleto y definitivo com o fuera posible.
Las acusaciones de esencialism o — y tam bién las de re d u c c io n is m o — iban a ser
una con stan te cuando se d ebatían tem as referidos tanto a la estrategia fem inista
com o a sus objetivos. La teoría del género era realm ente esencialista en un sentido
explicativo, al interpretar el com portam iento en determ inado nivel m ediante una te o ­
ría de la form ación del género que se refería a otro nivel m ás im portante. Sin em bar­
go, este reduccionism o iba a considerarse de form a cada vez m ás peyorativa, es decir,
com o un razonam iento falaz que entendía e l todo en función de las partes o que so s­
tenía, com o el reduccionism o metafíisico, que los procesos de un determ inado nivel
no son m ás que m anifestaciones de otros p rocesos d e n ivel inferior (W oodh ouse,
1994). Las fem inistas están especialm ente expuestas a este tipo de acusaciones por la
posición anóm ala de la mujer en una sociedad dom inada por el hom bre. A unque el
género de las mujeres las sitúa fuera de esta sociedad y, en cierto sentido, las convier­
te en «intrusas» dentro de ella, su dependencia respecto al hom bre las hace tam bién
«partícipes», divididas por las m ism as dim ensiones — de clan, clase, religión, raza,
etc.— que el hom bre. Las fem inistas, en el día a día de una lucha prolongada que ha­
bía de tener lugar en la misma sociedad de la que iban a «liberarse», pronto se darían
cuenta de que las esperanzas iniciales de solidaridad entre m ujeres cedían ante el ata­
que tanto de los intereses establecidos y opuestos de los hom bres, com o de sus pro­
pias filas, donde se las criticaba por im pulsar e l fem inism o a costa de otros objetivos y
reducirlo todo al problem a «de la mujer».
M uchas fem inistas procedían d e la izquierda m arxista, donde las había desilusio­
nado el sexism o de los hom bres socialistas. A estas integrantes del m ovim iento, e s­
pecialm ente en Gran B retaña, les resultaba difícil abandonar su convicción de que la
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 111
KarlNY
lucha d e cla ses era lo p rim ero y su re sp eto a la autoridad d el m arxism o. E l so c ia lis­
m o , al igu al q u e e l lib era lism o , sie m p re ha p rete n d id o «privar de p od eres» al fem in is­
m o, m a rgin án d olo (B arth , 1986). A firm a r q u e e l «p rob lem a d e la m ujer» n o tendría \
so lu ció n hasta q u e n o h ub iera triu nfad o u n a rev o lu ció n so cialista sign ificab a q u e el \
fem in ism o , p ara lo s so cia lista s, d e b ía su bord in arse a su m o v im ien to . E l fem in ism o , en ;
e s e m o m e n to , parecía esta rle d a n d o la vu elta a la s prioridades: n o p o d ía lograrse un
au tén tico ca m b io en la n atu raleza d e las re la c io n e s en tre h om b res sin un cam b io fu n ­
d am en tal en e l g én er o . P ara lo s so cia lista s era esen cia l con ciliar e l fem in ism o con el
m arxism o d e tal form a q u e se ev ita ra esta con clu sió n ; ta l p ro y ec to fu e d urante años j
u n o d e lo s tem a s d o m in a n tes e n e l fem in ism o .
M u ch as so cia lista s fem in ista s a d op taron co n en tu sia sm o el térm in o «patriarcado»
p ero su rg ió un duro d e b a te so b re su carácter h istó rico o ah istórico (un iversal, ap lica­
b le a varios p e r ío d o s), su r e la c ió n c o n form as d e p o d er p o lítico p atern alistas, co n la
teoría d el co n trato so c ia l y e l ca p ita lism o , y acerca d e su grad o d e vin cu lación con la
h isto r ia d e la fa m ilia c o m o u n id a d s o c ia l, p o lític a y e c o n ó m ic a (P a te m a n , 1988).
M ien tras q u e la p rem isa original d el fem in ism o era q u e el p od er d e lo s h o m b r e s s o b re
lo s h o m b r e s p ro ced ía d el g é n e r o ta n to c o m o e l d e lo s h o m b r e s s o b re la s m u je re s , las
socialistas esta b a n d ese a n d o sep arar a m b as id ea s e in dicaban q u e la fam ilia era tanto
la principal esfe ra d e su b o rd in a ció n d e la m ujer c o m o su principal in stru m ento, d e ­
jan d o, e n lo s d em á s a sp ecto s, e l ca m p o libre a la h eg em o n ía in telectu a l d el análisis de
cla se m arxista. E n la p ráctica, la in v e stig a c ió n m a rx ista -fem in ista so lía refutar las
p rin cip ales h ip ó tesis so cia lista s-fem in ista s so b re la con v erg en cia d e in tereses en tre la
fam ilia patriarcal y e l d esa rro llo cap italista, d e form a q u e la s críticas so cialistas a «la
fam ilia» a cab aron c o n sid e r á n d o se u n ta n to d esa fo rtu n a d a s (M a rk -L aw son y W itz,
1990; B a r r e » , 1988). S in em b a rg o , para e n to n c e s, e l m o v im ien to fem in ista ya se había
d ivid id o en tre d o s b an d os a p a ren tem en te irrecon ciliables: e l radical y el socialista.
La ap arición d e l fem in ism o d e raza n egra, q u e con sid erab a el racism o co m o un
sistem a d e'ó p re sió n d ife re n te, a ca b ó d e agravar la situ ación . P om a d e m a n ifiesto una
seguridad en sí m ism as d e las m u jeres n egras d e lo s E sta d o s U n id o s y E u ro p a q u e n o
só lo m o v iliz ó a las fem in ista s n egras sin o q u e in te g ró en la p ersp ectiva fem in ista las
co n se cu en cia s d e l racism o para la situ a ció n d e la m ujer y se ñ a ló las ex c esiv a s g en era ­
liz a cio n e s (p o r eje m p lo so b re e l p a p e l d e la fam ilia, e l E sta d o y e l m erca d o d e traba­
jo ) q u e eran p ro d u cto d el p a p e l p red o m in a n te d e la m ujer b lanca e n e l m o v im ien to .
T a m b ién con d u jo al esta b le c im ie n to d e la z o s co n e l fem in ism o d el T e rc er M u n d o , lo
cual ap o rtó al o ccid en ta l n u e v o s p u n to s d e vista so b re la ex p erien cia d e la m ujer y
n u ev o s o b je tiv o s, al p o n e r so b re e l ta p e te e l etn o ce n trism o d e m u ch os d e sus p resu ­
p u e sto s. L a m en ta b le m e n te , el fem in ism o d e raza n egra tam b ién tuvo una in fluencia
n egativa. Su id e a principal era q u e e l racism o h a cía ú nica la ex p erien cia de las m u je­
res n egras y q u e las b lan cas n o p o d ía n h ablar en su n om b re. Sin em b argo, lo s h o m ­
bres n eg ro s tam b ién su fren el racism o y la s m u jeres b lancas tam b ién p u e d e n ser ra­
cistas (a p e sa r d e q u e la s fem in ista s b la n ca s h u b iera n e sta d o m uy vin cu lad as a lo s
m o v im ien to s antirracistas), d e m a n era q u e in clu so e l fem in ism o d e las m ujeres b lan­
cas era u n a fo rm a d e racism o. L a c o n se cu en cia fu e q u e las fem in istas negras term in a­
ran p o r recalcar q u e e l racism o, al igu al q u e las re la c io n e s d e clase en el ca so d e las
so cia lista s, d eb ía tratarse c o m o un siste m a d e o p resió n sep arad o d e la o p resió n d e g é ­
n e r o y q u e la s m u jeres n egras d eb ía n organ izarse a l m a rg en d e las blancas.
112 Jenny C hapm an

E sta tendencia a la fragm entación p u e d e achacarse, en parte, a dos disgregadoras


influencias q u e las n uevas olas d e fem in istas ejercieron sob re el m ovim ien to de la
m ujer. L a prim era es la de la culpa, q u e con d ujo a la creación de una «jerarquía d e la
op resión» en la que s e valoraba m ás a aquellas q u e se consideraba m ás oprim idas. La
segunda fu e la del relativism o y la «diferencia». L a m ayoría de las fem inistas estaba
b astante dispuesta a adm itir que la exp erien cia d e cada grupo era, hasta cierto punto,
única y que co m o tal debía expresarse. E sta actitud resultaba bastante apropiada, a
juzgar p or e l constante «deconstruccionism o» d e lo s estu dios literarios, lingüísticos y
so b re m ed ios d e com unicación que se estaban h a cien d o im prescindibles en los o ch en ­
ta para el n u evo cam po d e los estu d ios sob re la m ujer. L o esen cial del «deconstruc­
cionism o» es la convicción d e que todas las id en tid ad es se construyen socialm en te, en
función de un «discurso» que refleja la perspectiva y lo s in tereses d el grupo dom in an ­
te y subordina al resto. S ó lo se p u ed e alcanzar la lib eración d econ stru yen do este d is­
curso y «privilegiando» la propia identidad oprim ida. P or lo tanto, para una fem inis­
ta, deconstruir el discurso dom in ante m ascu lin o tien e co m o ob jeto n o só lo sacar a la
luz una secreta agenda m isógina sin o tam bién liberar todas las vo ces y experiencias
fem en in as q u e ésta ha n egad o. Sin em bargo, e l p rob lem a d el relativism o es que, si se
lleva a la que a m en ud o, quizá eq u ivocad am en te, s e ha con sid erado su con clusión ló ­
gica, produce tantos fragm en tos co m o p ersonas, y a la d econ stru cción le ocurre lo
m ism o: n in g u n a identidad es inm une a ella. Para el fem in ism o, la con secu en cia fu e un
m o v im ien to e n e l que se superponían d iferen tes grupos oprim idos para lo s cuales el
p ropio fem inism o era só lo un factor com ún y n o el principal.
U n o d e los ep isod ios m ás esclareced ores d e la deconstrucción, p ero tam bién uno
de los m ás destructivos, fu e el llam ado d eb ate sob re la «sexualidad» que, en su m o ­
m en to álgido, produjo una reivindicación d el «lesbianism o p o lítico», según e l cual la
h eterosexu alid ad era un c o n s t r u c t o d e la cultura dom in ante, co n ceb id o para m a n te­
ner e l so m etim ien to d e la m ujer, toda relación sexual con un hom bre era una m an i­
festación de la política m asculina y aquellas m ujeres q u e fueran culpables d e «acos­
ta rse co n e l en em ig o » n o p o d í a n s e r c o n s id e ra d a s fe m in is ta s . E l le sb ia n ism o o el
celib ato eran las únicas p osibilid ades (Segal, 1994). E sta form a extrem a de separatis­
m o se solapaba ev id en tem en te con la id ea esen cialista d e q u e n o se podía redim ir al
h om b re y m ostraba e l patrón que se había rep etid o en todas las fragm entaciones del
m ovim ien to: cada corriente se relaciona con las otras, a lim en tán d ose d e ellas para
producir un núm ero, al parecer, infinito de «fem inism os» enfrentados.
Sin em bargo, en el p lano teórico, la liberación a través d e la deconstrucción n o
s ó lo ha socavad o la unidad del m o vim ien to sin o q u e h a p u esto d e m anifiesto un p ro­
b lem a in h e re n te al fem inism o m odern o. La revuelta contra la op resión de la m ujer
p o n e a las fem inistas en la incóm oda situación de intentar, sim u ltán eam en te, articular
las vo ces fem en inas que las culturas dom inadas p o r e l h om bre suprim en (es decir, ha­
blar d esd e e l p un to d e vista d e las m ujeres que h an sid o «generizadas» y plantear sus
in tereses) y escapar com p letam en te d e la tiranía d el gén ero . L o s d os proyectos son
esen ciales. E l prim ero hace p osible que e l fem in ism o m ovilice sus ap oyos naturales, a
la v e z que saca a la luz cu estion es co m o la violación , e l lesbianism o y la v iolen cia co n ­
tra la m ujer y revela las relaciones d e p od er q ue están detrás d e ellos. E l segu n d o, p or
su parte, es la fuerza m otriz d el m ovim ien to d e liberación. S in em bargo, la ten sión
entre am bos y e l h ech o d e que tengan lugar en so cied ad es vivas prod ucen que tanto
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 1 13
KarlNY
la am bigüedad com o la o p osición en tre estrategias y objetivos sean infinitas. Cuando
hablam os d e la m ujer, ¿a qué tip o d e m ujer n os referim os?, ¿a la m ujer com o sexo
b iológico, a la m ujer ta l com o la definen las culturas g en e riza d a s o a la «m ujer libera­
da»? ¿A l hablar en n om bre de la «m ujer» co m o grupo social y luchar por sus in tere­
ses según una estrategia p rocedente d e la diferencia de género, n o estam os reforzan­
d o lo que tien e este con cep to d e c o n s tru c to (el llam ado «dilem a de la diferencia») o,
com o señalarían otras fem inistas, ésta es la única vía practicable para dar p oder al fe­
m inism o y a la reform a d el gén ero?
E l h ech o d e que esto s d ilem as in telectu ales s e hayan institucionalizado, hasta cier­
to p unto, en el cam po d e los estudios de la m ujer no siem pre ha sido una bendición.
La parte positiva es que ha creado un espacio p rotegid o y autónom o en el que algu­
nas m ujeres p ueden producir un cu erpo com ún d e con ocim ien to e id eas que otras
p ueden utilizar d esde sus propias disciplinas. Sin este espacio, no hubiera ten id o lugar
la legitim ación del estu dio d e asuntos com o la violación , la pornografía y la violencia
contra la mujer. E l lad o n egativo es que este espacio p uede convertirse en un g h e tto
que proteja al m undo exterior de las ideas fem inistas que pueden m inarlo (com o en
el caso d e la ciencia política) y lim ite e l diálogo de las habitantes de dicho espacio con
un núm ero su ficiente de «extranjeros», p or tem or a que se vuelvan introvertidas o,
incluso, sean colonizadas por doctrinas h egem ón icas com o el m arxism o o el postm o-
d em ism o. D e hecho, hay una corriente doctrinaria, e incluso teológica, que aparece
con tin u am en te en los d eb ates del fem inism o m odern o, jun to a la ten dencia de los
escritos fem inistas a ser tan in telectuales y esotéricos que la gran m ayoría de las m u­
jeres no p ueden leerlos. D e este m odo, m ientras que las fem inistas d e lo s setenta y
prim eros och en ta tenían que enfrentarse con la diferencia entre socialistas, socialis-
tas-fem inistas y socialistas fem inistas (sin gu ión), d e las de los noven ta se espera que
hagan com plicadas distincion es entre fem inistas, «fem inistas p ostm odem as» y «post­
m odern as fem inistas».
A pesar de todo, m uchas fem inistas siguen sú cam ino, aceptando de buen grado la
diversidad pero apoyando todavía una agenda p olítica fem inista reconocible. E n los
últim os tiem p o s, e s to h a p rod u cid o d o s cla ses d ife re n tes d e escrito s p o lito ló g ic o s
(C o o le, 1993). L a prim era u tiliza con en tu siasm o «estrategias p ostm o d em a s» (de-
constructivas) — d e las que la «perspectiva fem inista» ésfá tácitam ente exenta— pero
sin llegar a prescindir d e la base social de las m ujeres. L a segunda se com p on e de tra­
bajos «m odernos» que se ocupan del m undo m aterial en e l q u e lo s roles sociales, la
actividad económ ica y la política siguen estan d o estructuradas de acuerdo con el gé­
nero. E s d iferente, p or tanto, e l énfasis que cada u na p o n e en sus ideas de cultura,
gén ero y política fem inista. Para las «m odernas» la cultura es el resultado d e la inter­
acción entre las id eas, la exp eriencia y la acción en un m undo estructurado de relacio­
nes sociales, económ icas y políticas; e l gén ero tien e sus raíces en el sexo y el fem inis­
m o es un m ovim ien to político y cultural. B ajo la influencia del postm odernism o, la
cultura tien d e a convertirse en un incorpóreo m undo de ideas, signos y significantes,
d on d e e l sex o n o e s m ás que un sign o, el fem inism o es un estado de ánim o y la acción
p olítica es casi equiparable al discurso. Sin em bargo, sin duda hay puntos com unes
entre las principales id eas y ob jetos d el fem inism o y las d el postm odernism o, a pesar
de que sus estrategias d e op osición política sean para m uchas fem inistas n o só lo dis­
cursivas sin o in aceptablem en te relativistas e in clu so nihilistas (H ekm an, 1990).
114 Jenny C hapm an

U n a d e las b ases m ás firm es d el fem in ism o m o d ern o ha sid o su crítica d el d ualis­


m o d e r a z ó n y naturaleza en la cultura o ccid en tal, segú n e l cual la cultura (el fruto d e
la razón) corresp ond e al h om b re y la m ateria m ás básica (e s decir, la d evalu ada) e s
d e la m ujer (P lum w ood, 1993). D e h ech o, en la actualidad, e l d ualism o e s con sid era­
d o co m o un p roblem a clave de la d om in ación tanto p or e l fem in ism o radical (d u alis­
m o d e g én ero ) co m o p o r las m arxistas-fem inistas (du alism o d e clase), las fem inistas
d e raza negra (du alism o racial) o las eco -fem in ista s (du alism o d e l h om b re frente a la
n aturaleza). E ste últim o grupo está p roclam an do en la actualidad lo u rgen te q u e es
encon trar un en fo q u e com ú n para e l p rob lem a d el dualism o y de la d om in ación. En
térm in os filo só fico s, esto ha p roducido un n u e v o /v iejo «redu ccion ism o» d e cu ñ o exis-
ten cialista (prop u esto ya en 1949 p o r S im on e d e B e a u v o ir en la in trod u cción d e E l se­
g u n d o s e x o ) q u e propugna que el dualism o jerárquico d e g én ero p ro ce d e d el dualis­
m o , aún m ás im p o r ta n te , d e la c o n c ie n c ia h u m a n a (e l d e l « y o » y e l « o tro » q u e
p osibilita nuestra p rop ia con stru cción co m o su jeto s). V al P lu m w ood , señ a la n d o que
esto ha p roducido una particular «con cien cia d el am o» en la so cied a d occid en tal, in­
dica q u e ex iste un «m utualism o» d e la naturaleza en algunas so c ied a d e s n o occid en ta ­
le s q u e, aún sie n d o im p erfecto, e s u na b u en a alternativa. D e s d e un p u n to de vista
n orm ativo s e insiste en la in tegración y e l ec o -fe m in ism o busca u n a nueva «cultura
d em ocrática m ás allá d el d ualism o», ju n to a un « rea lin eam ien to d e la razón» con la
riqueza cultural d e la diversidad.
L a n ecesid ad d e integrar y la id ea d e q u e la «d iferencia» h a id o d em asiad o lejo s se
han p la n tead o en m u ch os secto res, esp ecia lm en te en aq u ello s que, p reo cu p a d o s por
la acción p olítica y so cia l, con tem p lan la h istoria recien te d el fem in ism o con cierta
con sternación (por ejem p lo, Carroll y Z erilli, 1993; L o v en d u sk i y R an d all, 1993). R e ­
su lta p aradójico q u e p u ed a llegar a contribuir a esta ten d en cia pragm ática el h ech o
d e q u e algunas «diferencias», co m o la ex isten te en tre las m ujeres «negras» y «blan­
cas», parezcan m u ch o m en o s categóricas si se m iran m ás d e cerca (N ain , 1994). A l
m ism o tiem p o , el clim a actual tam bién s e d istingu e p or la ap arición d e n u e v o s aliados
m asculinos. E n la h istoria del fem inism o la alianza con lo s h o m b res siem p re ha sido
un factor im portante, que tenía un carácter d estru ctivo p or su ten d en cia a disgregar
e l m ov im ien to en fu n ción d e in tereses m ascu lin os, p ero tam bién con stru ctivo por las
com p en sa cio n es, lim itadas pero reales, q u e p u e d e o frecer d en tro d e sistem a s d o m in a ­
dos p or el h om bre. E l h ech o d e que e s to s n u ev o s aliad os m ascu lin os tam b ién se re b e­
len contra el gén ero (a l ser esta d icotom ía el b lanco principal tanto d el h om osexu al
c o m o d e l h eter o sex u a l q u e p reten d e alterar las id en tid a d es m ascu lin as) realm en te
h a ce que estas alianzas esté n m ás cerca que las an teriores de las p reocu p a cio n es clave
d el fem inism o. L as p o sib ilid ad es n o están ni m u ch o m en o s claras p ero ta m p o co son
d e l to d o som brías.

La «p erspectiva fem inista» en la cien cia política a m ed ia d o s d e los n o v en ta

A d e m á s d el p ro ceso d e fragm entación hay otras d os razones, b astan te evid en tes,


q u e exp lican la p o ca in fluencia d el fe m inism o en el análisis p o lítico . U n a d e ellas es e l
redu cido n úm ero d e m ujeres que h ay en la disciplina, en p arte quizás p o r la se n sa ­
ció n , justificada o n o , de que las m ujeres n o so n esp ecia lm en te b ie n recibidas en una
_ _______ __ __ ___ ^ __________ _______ ^ KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 115

m ateria tan dom inada por e l hom bre o, incluso, por la creencia d e que el estudio de
la política n o es a p r o p ia d o para las fem inistas, dado su repudio radical de la política
m asculina. C ualquiera que sea la razón, lo que p u ed e lograr un puñado de personas
tien e un lím ite. E s igualm ente ev id en te la inclinación natural del hom bre a resistirse,
tanto com o sea p osib le, a perspectivas ajenas. A l ser el en foqu e holístico el aspecto
m ás am enazador e incom prensible d el program a fem inista, n o debe sorprender que
una de las reacciones haya sid o subdividirlo y com partim entarlo aquí o allá en capítu­
los dedicados al fem inism o, en este o aquel aspecto del canon de ciencia política (ca­
pítulos y aspectos a lo s que se p uede n o prestar aten ción ) y en cursos independientes
o subapartados d e éstos. La otra cara de esta ten dencia ha sid o la buena disposición
de las fem inistas a tratar su corriente com o una m ateria en sí m ism a, en lugar d e in­
dagar cuáles eran las p reocupaciones que com partían con otras p ersonas que estudia­
ran m aterias del en foqu e m ayoritario. E l resultado es que el fem inism o ha avanzado
m ás com o área de análisis político (para las fem inistas) que com o influencia viva den­
tro de éste.

F e m in is m o y p e n s a m ie n to p o lític o

E l fem inism o reclam a un co m p leto replanteam iento de tod o el sistem a p olítico


m asculino y d e su epistem ología; lógicam en te ninguno d e estos elem en tos debería es­
tudiarse sin referirse al otro. E ste en foq u e dialéctico no representa un problem a para
las fem inistas, cuyos presupuestos se han desarrollado a partir de criticas a las ideas y
prácticas m asculinas que conducen a nuevos p un tos de vista. Por lo que respecta a la
herencia del pensam ien to poh'tico, las académ icas fem inistas han analizado qué es lo
que supone e l trato (o falta del m ism o) que la filosofía hecha por hom bres ha otorga­
do a la mujer; han m ostrado d e qué m od o los presupuestos sexistas d e lo s estudios
h ech os por hom bres han distorsionado el con ocim ien to que las m ujeres tienen d e sus
propias tradiciones políticas y han centrado la atención d e la perspectiva fem inista en
la teoría del contrato social (O kin, 1979; Saxonh ouse, 1985; Patem an, 1988). La obra
de Jean B eth k e E lshtain W o rn e n xm d W a r (1987), al considerar la guerra, la paz y la
política com o objetos del discurso p o lítico occidental, h a revelado que estos elem en ­
tos son com plejas construcciones culturales en las que las m ujeres han representado
una gran variedad de p apeles co m o diversas figuras e im ágen es m itológicas y tam bién
com o individuos cuyas experiencias p ersonales, a m en ud o, se solapan con las de los
hom bres. E sta interpretación n o só lo p o n e de m anifiesto nuevos tem as de investiga­
ción sin o que, según in dica la autora, hace q u e las fem inistas sean m ás escépticas
frente a las grandes utopías (la pacifista, por ejem plo).
Sin em bargo, el interés que las id eas fem inistas han despertado en el hom bre ha
sid o escaso y, todavía en 1987, la teoría política m ayoritaria era insensible a la teoría
fem inista de dem ocracia (Patem an, 1987). U n a de las razones que explicaba esta si­
tuación era, casi con seguridad, la com partim entación: los hom bres no leían los textos
fem inistas. A l m ism o tiem po, puede que las p olitólogas d e esta corriente no se hubie­
ran esforzado lo suficiente por reunir en una sola teoría política las variadas y disper­
sas fuentes de sus escritos y prácticas, ni por explicar lo s puntos que com partían con
otras teorías. Patem an n o só lo fu e la últim a fem inista q u e se quejó de la invisibilidad
116 Jenny C hapm an

d e su en fo q u e en la corriente d om in an te sin o que tam b ién fu e la prim era en hacerlo


claram en te visib le ju n to a las teorías estab lecid as. Sin em b argo, lo s retos fem inistas
tien en m ás p o sib ilid ad es d e p en etrar en la c o m e n te d o m in a n te allí d o n d e se solapan
con lo s que plantean lo s hom bres. E l d eb ate sob re la ciud adan ía con tem p orán ea, ali­
m en ta d o por el d eclive d e la vieja izquierda y el avan ce d e n u ev o s in tereses d e o p o si­
ción m asculinos, e s un e x c elen te ejem plo.
Parte d el im pu lso d e este d eb ate p rovin o d e la crítica fem in ista a la d em ocracia li­
b eral y a su g e n e ríz a d o con cep to d e ciud adan o, teó rica m en te universal p ero, en reali­
dad, enraizado en una esfera pública que se basaba en v a lores m ascu lin os y en las ca ­
racterísticas estructu rales d el rol d e e s te g én er o . D e b id o a la id en tifica ció n d e las
m ujeres con la esfera «privada» y d o m éstica y a las lim ita cio n es q u e, aún hoy, esto
im p o n e a su vida, siem p re ha sid o difícil — al principio im p o sib le— q u e fueran co n si­
deradas co m o ciudadanas (S axon h ou se, 1985; P hillips, 1993). L a teoría d el contrato
social, a pesar d e su insistencia en el universalism o, e l in dividualism o y el con sen ti­
m ie n to d e lo s g o b ern a d o s, refo rzó en rea lid a d la ex clu sió n d e la m ujer (P atem an ,
1988). L o s teó rico s lib erales, m ás p or costu m b re e in terés q u e p or lógica, o bien p re­
su p on ían tácitam en te que las m ujeres estab an so m etid a s «naturalm ente» al h om b re o
b ien afirm aban que el m atrim onio era un «contrato» q u e le s otorgab a un p apel su­
bord inad o, sin d erech os ni resp onsab ilidad es civiles; en la práctica, e l in dividu o era
m ascu lin o.
C o m o era d e esperar, el que la m ujer tuviera fo rm alm en te una p osición política
fue un logro en gañ oso. E l ejercicio d e los d erech o s y d eb eres civiles, c o m o son la par­
ticipación p olítica o e l reclutam ien to d e las elites, d ep en d e d e u n os recursos de los
que las m ujeres n o d isp on en en igual m edida que los hom bres. P u e d e que lo s d ere­
ch o s se a n «universales» p ero si hay diferencias au ténticas en tre las situ acion es, id en ti­
d ades culturales y recursos d e los in dividu os (esp ec ia lm en te en tre «d iferentes» tip o s
d e p erso n a s) e s o s d ere ch o s ten d rán p o sib ilid a d e s d istin tas (y d istin to v a lo r ) para
cada grupo social (Phillips, 1992). D e l m ism o m o d o , las le y e s tendrán resu ltad os di­
versos. E n teoría se aplicarán igu alm en te a todos, p ero si la situ ación d el h om bre y de
la m ujer so n rea lm en te d iferen tes tam b ién lo serán lo s resultados. E n una s o c ie d a d .
g e n e riz a d a la id ea d e q u e haya una ley « in d e p e n d ie n te d el gén ero » es u na falacia
(D a h l y H e m e s , 1988).
L a desigu ald ad d e recursos y la ilusoria au ton om ía d e la p olítica resp ecto a las di­
feren cia s so cia les y eco n ó m ica s son , p o r lo tan to, p rob lem as cruciales que hay q ue su ­
perar para q u e pueda desarrollarse una ciudadanía q u e «sim patice» m ás con la mujer.
H a n surgido d os lín eas de p en sam ien to q u e p arten d e u na co n cep ció n de la ciudada­
nía m ás basada en el grupo q u e en el in dividu o y q u e p ersiguen, d e m uy diversas m a­
neras, n o só lo d e s g e n e riz a r este co n ce p to sin o evitar que se su stitu ya, sim p lem en te,
una form a d e d om in ación y d e exclu sión p o r otra. A m b a s p ersp ectivas están influ­
y en d o m ucho en el d eb ate dentro d e la corrien te m ayoritaria d e la cien cia p olítica y
d el fem inism o.
L a prim era lín ea d e p en sa m ien to p ro ced e d el punto d e vista so ciald em ócrata y
d el fem in ism o «de E sta d o » . V in cu la el co n ce p to d e ciudadanía al d esarrollo d e un
E sta d o d el b ien estar m aduro y a la llam ada «cultura asistencial», la cual, a p esar de
ser un conjunto d e v a lores y exp ectativas que se deriva d e la ex p erien cia d e ese m is­
m o E sta d o d el bien estar, se espera que p u ed a socavar tanto el p a tera a lism o p úblico
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 117

co m o e l sesgo de gén ero en la sociedad. E l con cep to de «ciudadanía del bienestar»,


desarrollado en profundidad por las fem inistas nórdicas, n o só lo se preocupa de la
p osición política sino de lo s d erech os y d eb eres, tanto sociales com o económ icos. La
asistencia y el bien estar son asuntos de interés com ún — toda persona tien e d erecho a
ello s— pero tam bién ob ligaciones p ersonales, cívicas (H e m e s , 1987; Siim , 1991). U na
dicotom ía de gén ero en la que m ujeres n o rem uneradas realizan el sesen ta p or cien to
del trabajo asistencia! d e una socied ad , m ientras que el E stad o se hace cargo d el res­
to, n o es com patible con este esquem a. E s d e esperar que la mujer, con e l p oder que
le otorgue el E stad o y apoyándose en una cultura que hace que los hom bres sean más
receptivos a la presión fem inista, pueda im pulsar la aprobación de una legislación in ­
novadora que, o bien atraiga a lo s hom bres a labores asistenciales o, lo que es más,
elim ine la distinción entre trabajo rem unerado y el q u e n o lo es.
E l p rop ósito d e otro d e lo s argum entos que s e basan en u na ciudadanía de grupo
e s ocu p arse d e la recien te p roliferación, esp ecia lm en te en lo s E stad os U n id o s, de
nuevas identidades culturales colectivas y grupos m ovilizadores (co m o los h o m o se­
xu ales o hispanos y tam bién las fem inistas), a los que podría calificarse de desviados y
de m arginales. A la ten dencia d e la cultura dom in ante a im poner su propio con cepto
«exclusivo» d e ciudadano d eb en op on erse valores «de in clusión» — respaldados por
reform as políticas oportunas q u e im pulsen una descentralización radical— , una r e ­
presentación obligatoria de los grupos m arginales al m ás alto n ivel d el p roceso de
elaboración d e políticas y una dem ocracia participativa, tanto dentro d e los grupos
desfavorecidos com o en el au togob ierno d e la com unidad. D e esta form a, se podrían
escuchar, en to d o m o m en to , las v o ce s (d iferen cias) hasta ahora excluidas (Y ou ng,
1989). En el actual «discurso d el gén ero fem en ino» esto se describe com o «entrelazar
historias que inviten al diálogo en tre nuestras diferencias» (Jones, 1993).

E l fe m in is m o , e l E s ta d o y la e la b o ra c ió n de p o lític a s

E x is te una p rev isib le va ried a d d e p ersp e ctiv a s fem in ista s acerca d el E sta d o
(W alby, 1990; D ahleru p , 1994). K athy F erguson, co n su T h e F e m in is t Case a g a in st
B u r e a u c ra c y (F erguson, 1984) personifica el p un to d e vista radical, que condena toda
jerarquía institucional por ser h ostil a los intereses de las m ujeres (y de otros grupos
m arginales) e in siste en que están condenadas al fracaso las fem inistas que pretenden
lograr sus objetivos «desde dentro», participando en las actuales estructuras que ha
construido el hom bre, y a que no p ueden progresar sin «venderse» al sistem a.
P or el contrario, fem inistas nórdicas co m o H elg a M aría H e m e s en su W e lfa re S ta­
te a n d W o m a n P o w e r (H e m e s , 1988) in terpretan d e form a m ás positiva la participa­
ción en las estructuras con ven cionales y la existencia de con d icion es bajo las que el
E stad o p uede ser un instrum ento eficaz para el logro de ob jetivos fem inistas. E l E sta­
d o d el bienestar, aunque asum e los valores d e un m ercado de trabajo dom inado por
lo s hom bres, h a representado un p apel crucial en la politización de las m ujeres, inva­
dien do la esfera tradicionalm ente privada («hacer pública la reproducción») y acer­
cándolas a la esfera pública al contratarlas para em p leos de rango adm inistrativo in­
ferior y d e tipo asistencial. L os bajos salarios, la falta de ascensos y la conciencia de
que los hom bres están tom an do d ecision es resp ecto a las políticas que afectan a la
118 Jenny C hapm an

vida d e las m ujeres, llevan a ésta s a sindicarse y a participar en p olítica y, a m ed ida


q u e crece la frustración, a co m p rom eterse con eí fem in ism o co m o m ov im ien to social
q u e persigue un cam bio fundam ental. E l h ech o d e que tam b ién ex ista un m ovim ien to
d e la m ujer separado se considera in dispensab le para lograr ob jetivos, n o só lo co m o
fu en te d e con cien ciación fem inista y d e creatividad política sin o c o m o acicate para las
m ujeres q u e están en las estructuras co n v en cio n a les, y co m o una p o sib le am en aza s o ­
b re el sistem a q u e im pulsará a lo s h om b res con m ás visión d e futuro a plegarse a las
reivin dicaciones fem inistas.
L a id ea de «m asa crítica» e s crucial para esta estrategia. A m ed ida q u e crezca la
p rop orción de m ujeres en p u esto s legislativos y en o tros cargos vin cu lad os al p roceso
d e tom a d e d ecisio n es p o lítica s, tam b ién au m entará la leg itim id ad que se o torgan
ellas m ism as y la q u e les co n ced en sus co m p añ eros varones; se verán cap aces d e a c­
tuar con jun tam en te y co m o fem inistas declaradas que con sid eran q u e, en una so c ie ­
dad altam ente g e n e riz a d a , lo s in tereses d e las m ujeres n o so n lo s m ism os q u e lo s d e
los hom bres. E l punto crítico se alcanzará cu an do tod as las partes con sid eren natural
tan to Ja presencia d e las m ujeres en el sistem a co m o e l h ech o d e q u e lu ch en p o r sus
p ro p io s in tereses. A l se r h abilitadas (en v e z d e m arginadas) p or e l E sta d o serán capa­
ce s d e luchar p o r un orden so cial q u e «sim patice» co n ellas, en el que disfruten d e
«una relación natural con sus hijos, su trabajo y su vida pública» (H ern es, 1987, p. 15)
y e n el q u e la so cied a d n o les im pon ga disyuntivas m ayores q u e las que im p o n e a lo s
hom bres. A u n q u e esto precisa d e una estrategia «d e la d iferencia», q u e m o v ilice tan­
to a las m ujeres «tradicionales» co m o a las fem inistas y p on ga d e m a n ifiesto el carác­
ter g e n e riz c id o d e su s exp eriencias, ro les so cia les e in tereses p o lítico s, para la m ayoría
de las fem inistas d e E sta d o el fin ú ltim o es superar la tiranía d el g én ero y alcanzar
u na so cied ad m ás o m en os andrógina.
D ru d e D a h leru p es tam bién una d e las p ocas fem inistas de renom b re (junto con
la in vestigad ora h o la n d esa J o y ce O u ts h o o m ) q u e u tiliza una p ersp ectiv a fem in ista
para am pliar y aplicar la teoría d e la falta d e d ecisio n es al análisis d e políticas (B ach -
rach y B aratz, 1962; L u k es, 1974). D ich a teoría ofrece un m arco para analizar tan to el
h ech o de q u e lo s grupos m arginales n o logren introducir su s in tereses e n la agenda
política co m o e l que, si acceden d e alguna m anera al p ro ce so p o lítico , n o logren pro­
gresar ad ecu ad am en te (D ah leru p , 1984; O u tsh o o m , 1991). E n io s E sta d o s U n id o s,
G e lb y P alley (1987) s e han centrado en las p osib ilid ad es d e cam b io gradual, en la
« m ovilización d el sesgo» y en la utilización d e estrategias p rop ias d e lo s m iem bros del
sistem a , m ientras q u e las fem inistas australianas d iscu ten m éto d o s para «jugar» al E s ­
tad o (W atson , 1990).
E n gen eral, e l fem in ism o británico, aparte d e G ail Stedw ard (1987), n o ha presta­
d o m ucha aten ción a la teoría d el análisis d e p olíticas y la ev alu ación d e la estrategia
fem inista en cuanto a las p olíticas en d icho m arco h a su scitad o p o c o in terés, a ex c ep ­
ción d el p rob lem a d el aborto. U n a d e las razones es que h a h ab id o un m arcado an-
tiestatalism o en el R e in o U n id o y q u e éste se ha visto reforzad o por la d ecep ció n con
lo s g o b iern os laboristas y las in v estig a cio n es q u e consideran a las m ujeres co m o d ie n ­
tas desam paradas q u e buscan el b ien estar en el E sta d o patriarcal (M cln to sh , 1978).
E l en fo q u e creativo, d el q u e es un ejem p lo e l fa m o so artículo d e S heila R o w b o th a m
in clu id o en B e y o n d th e F ra g m e n ts (R o w b o th a m e t a l., 1980), era m uy deseentraliza-
dor y recuperaba los id ea les d el socialism o com unitarista y de la teoría de la dem o-
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 119

erada participativa, con el propósito d e desarrollar un m odelo fem inista para un nue­
vo tipo de socialism o. A u n qu e las grandes esperanzas de los setenta acabaron con la
elim inación del G L C , G reater L o n d on C ouncil (C on sejo M etrop olitano del Gran
Londres), su legado aún pervive en las asociaciones de inquilinos y en otros activos
grupos com unitarios en los hay integrantes fem eninas, así com o en e l m ism o m ovi­
m ien to de la mujer, dond e grupos locales com o W om en's A id utilizan con frecuencia
form as de decisión fem inista y aplican, con cierto éxito, un en foqu e flexible a la parti­
cipación en «el sistem a» (Stedward, 1987; L ovenduski y Randall, 1993). E ste legado
tam bién subsiste en la falta de m ujeres en las elites políticas y en e l aislam iento de
aquellas que intentan trabajar dentro del proceso de elaboración de políticas. Sin em ­
bargo, últim am ente, la reacción frente al ataque thateberiano al E stado del bienestar
y e l d eclive d e la izquierda tradicional han alentado una interpretación más instru­
m ental de ese m ism o E stado, lo cual ha generado, entre otras cosas, un renovado in­
terés por la investigación y evaluación del im pacto d el fem inism o en las políticas. Lo-
venduski y Randall (1993) n o sólo revisan de form a perspicaz la teoría y la práctica
del m ovim ien to de las m ujeres en Gran Bretaña sin o que utilizan m étodos diversos
para investigar y evaluar tanto su estrategia respecto a las poh'ticas com o su aporta­
ción a las m ism as en cinco áreas clave: la representación de las elites, las políticas de
igualdad, la reproducción, e l cuidado de los hijos y la violencia m asculina.

F e m in is m o y tr a b a jo de c a m p o

E n este m om ento, gran parte de la investigación social que llevan a cabo los orga­
nism os públicos, institutos de investigación y so ciólogos universitarios se realiza bajo
una difusa influencia fem inista y en las áreas d e interés de este enfoque; adem ás, m u­
chos d e esos investigadores son mujeres. E n com paración, por lo que respecta a la
ciencia política, la investigación em pírica com enzó bien pero ha id o flaqueando. La
prim era aportación claram ente fem inista a este terreno fue una crítica, muy necesa­
ria, d e la investigación conductista en lo s E stad os U n id o s (B ou rq ue y G rossholtz,
1974; Lansing, 1974; G o o t y R eíd , 1975). Se p onía d e m anifiesto que los típicos traba­
jos sob re participación, actitudes y com portam iento electoral trataban de form a d es­
cuidada e incoherente la variable d el sexo y que tenían una conceptualización de la
p olítica absurdam ente sexista. A m enudo, la m ujer era excluida por com pleto de las
investigaciones, pequeñas variaciones conducían a generalizaciones exageradas (por
lo tanto, in a m o v ib le s ) sobre las diferencias entre el hom bre y la mujer, y algunas de
dichas generalizaciones se basaban en un núm ero d e casos ridículo, práctica que ha­
cía caso om iso de las norm as de m uestreo. A l interpretar los datos se tendía a utilizar
estereotip os culturales para explicar las diferencias que había en sim ples com paracio­
n es entre sexos, en lugar de llevar a cabo algún tipo de análisis riguroso que pudiera
aplicarse a las variaciones entre hom bres. T ales diferencias hubieran desaparecido si
los análisis que se basaban en variables referidas al contexto socioeconóm ico, tales-
co m o la región, la edad y la educación, se hubieran atribuido a la naturaleza de la
m ujer (Lansing, 1974). A l ser la norm a tanto el com p ortam ien to m asculino com o
ciertos presupuestos sobre el carácter de la política, las diferencias fem eninas eran
co n sid era d a s co m o una d esv ia c ió n (p or eje m p lo , G r ee n stein , 1965). D e l m ism o
120 Jenny C hapm an

m odo, s e consideraba que las áreas d e actividad en las que las m ujeres tem an m ás
presencia que los hom bres (co m o lo s con sejos escolares o lo s asuntos lo ca les) no te ­
nían con ten ido político y parecían om itirse precisam en te por eso , d ánd ose así la falsa
im p resión d e q u e lo s n iv e le s d e p articip ación d e la m ujer eran b ajos (Jen n in gs y
N iem i, 1979).
D esp u és de estas revelacion es se produjeron in vestigaciones fem inistas en tem as
de esp ecial interés com o la socialización (Iglitsyn, 1974; F lora y Lynn, 1974) y la «bre­
cha de gén ero» en la participación p olítica (W elch, 1 9 7 7 ,1 9 8 0 ), así c o m o una copiosa
recogida de datos acerca del reclutam iento p olítico, las candidaturas fem en inas y la
com p osición de las elites que s e ha p rolon gado hasta hoy. G ran parte d e estos traba­
jos se llevaron a cabo de form a im pecable y algunos fueron d efinitivos para su área
(por ejem plo, Christy, 1987). M ás innovador fu e e l libro d e C arol G illigan I n a D iffe -
re n t V o ic e (1982), una obra im perfecta pero con vin cen te acerca del gén ero y del razo­
nam iento m oral que ofen d ió n otab lem en te a m uchas fem inistas d el m o m en to con su
énfasis en la «diferencia» y q u e está m ás en sin tonía con e l p en sam ien to fem inista ac­
tual. E n E uropa la dim ensión de gén ero en las actitudes y el com p ortam ien to es o b je­
to d e inform es de ám bito internacional auspiciados p or la U n ió n E u rop ea (U E ) y fe ­
m inistas danesas, suecas, belgas y h olan d esas utilizan tam bién sin reparos técnicas
cuantitativas en sus in vestigaciones em píricas.
Sin em bargo, no es frecuente que haya in vestigaciones sistem áticas que utilicen
el fem inism o para su m arco conceptual y q u e in ten ten am pliar las fronteras del c o ­
n ocim iento fe m in is ta . E n G ran B retaña, m is propias in vestigacion es acerca d e la s o ­
cialización d e adultos (C hapm an, 1985), la con cien ciación (C hapm an, 1987), el acti­
vism o p o lític o y la ex p e r ie n c ia p e r so n a l (C h a p m a n , 1991) y lo s p a tro n es de
com portam iento político son casi excep cionales (R andall, 1994). E sta carencia en la
investigación p u ed e en parte achacarse al ataque q u e sufrieron lo s m éto d o s em píri­
cos durante e l d eb ate sobre ep istem ología fem inista. A lg u n a s so ció lo g a s lesbianas, al
investigar territorios inexplorados d e la exp eriencia d e la m ujer d esd e p un tos de vis­
ta tachados de desviados por la so ciología al uso, sintieron que tod os los m éto d o s de
in vestigación actu ales eran «p ositivistas», e n otras p alabras, q u e rep resen tab an la
cultura d om inante y sus acuerdos estructurales co m o lo s únicos «correctos» (Stanley
y W ise, 1983, 1993). A u n q u e estas in fluyentes autoras n o reivindicaron un «m étodo
fem inista» co m p letam en te d iferente para la recogid a d e d atos y para el análisis es
difícil leer sus invectivas contra e l uso de c u a lq u ie r dicotom ía («cód igos binarios car­
tesian os») y sus críticas, tanto a lo s m éto d o s cualitativos co m o a lo s cuantitativos, sin
interpretarlo to d o com o un rechazo d e cualquier m éto d o sistem ático. E n m i opinión,
los d efectos de la m etod ología conductista m asculina -—su sesg o d e cultura dom inan­
te, lo s en orm es esp acios en lo s q u e d eb ería ap arecer la ex p erien cia fem en in a y la
predilección por lo s m étod os m ás im personales, cerrados y caros— n o p u ed en atri­
buirse a lo s p ropios m étod os sin o al m od o en que se han aplicado. Podrían corregir­
se adoptando una perspectiva fem inista claram ente especificada y por m ed io de una
sensible selección de técnicas que com binara, esp ecialm en te, lo cuantitativo y lo cua­
litativo. E n lugar d e esto , y a pesar de ap ortacion es p ositivas co m o la d e H arding
(1994), parece que la reivindicación de «una n u eva m e to d o lo g ía fem inista» h a e n ­
sanchado la brecha entre la cien cia política fem inista y casi todas las form as d e tra­
bajo de cam po.
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 121

E sto es esp ecia lm en te lam en tab le p or lo que resp ecta a las d im ensiones de la d ife­
rencia ya que u n o d e lo s p rop ósitos principales d e la en cu esta sistem ática y de la in­
vestigación a fon d o es m ostrar cóm o varían las cosas, y las en cu estas son tam bién la
única form a d e registrar la cam biante exp eriencia d e las m ujeres en general, y n o sólo
la de las activistas fem inistas. E l h ech o de que la investigación conductista de calidad
u tilice grupos de con trol tam bién significa que n o e s p robable que, al centrarse e x c e ­
sivam en te en la m ujer, pierda d e vista a lo s h o m b r e s y su experiencia o que llegue a
con clu sion es injustificables sob re el grado de sim ilitud o d e diferencia entre las m uje­
res. La brecha entre el fem in ism o y to d o tip o d e trabajo d e cam po, ya se a cuantitati­
vo o cualitativo, es aún m ás dañino para el m o vim ien to d e las m ujeres. N aturalm ente,
el fem inism o es una m ateria q u e absorbe e l trabajo d e las fem inistas y hay un n otable
núm ero d e autoras q u e han exam in ad o y analizado sus orígen es, ob jetivos, am bigüe­
d ades y logros históricos y recien tes (por ejem p lo, F reem an, 1984; T aylor, 1984; R en-
dall, 1985; B anks, 1986; P hillips, 1987, y R ow botham , 1992, por citar só lo unas pocas).
Sin em bargo, se han h ech o realm en te m uy p o co s in ten tos d e relacionar e l m ovim ien ­
to fem inista con la teoría de los m ovim ien tos so cia les (esp ecia lm en te F reem an, 1984;
D ahleru p , 1986; R and all, 1987; G elb, 1989; C hapm an, 1993) y, en general, la ciencia
política sigue sin apreciar su im portancia com o escen ario principal d e la participación
p olítica d e la m ujer y co m o fu e n te incom parable para investigar las «alternativas» fe­
m inistas.
La falta d e organ izacion es form ales, d e carácter nacional, esp ecialm en te en Gran
B retaña, es realm en te un ob stáculo para el in vestigad or y la flexibilidad que ayuda al
fem inism o a sobrevivir a sus p ropios d eb a tes tam bién im pide que lo s que n o partici­
pan en el m ovim ien to co n ozcan gran parte d e sus actividades y h acen q u e éste, dada
su falta tanto d e lím ites claros co m o d e afiliación p rop iam ente dicha, sea difícil d e d e­
finir. Sin em bargo, ésta n o es razón su ficien te para rechazar asuntos tan p rop ios d e la
cien cia p olítica c o m o el tam año, com p osición y distribución, densidad y base social de
lo s diversos grupos y ten dencias d el m ovim ien to; m ás b ien al contrario, es una razón
para con cebir nuevas estrategias d e in vestigación q u e se o cu p en de esto s problem as.
T am b ién resulta sorpren dente que Jo F reem an haya d icho la últim a palabra, d e ca­
rácter n egativo, acerca d e las alternativas a la política jerárquica con ven cional d esd e
principios d e lo s añ os seten ta, ten ien d o en cu en ta q u e las form as «desestructuradas»
e igualitarias d e dem ocracia participativa han sid o la práctica h abitual d e m uchos gru­
p o s d e m ujeres durante to d o es te p eríod o y q u e s e sab e q u e p roducen resultados m uy
d iferen tes a lo s d e lo s en fo q u es con ven cionales. E l h e c h o de que n o s ie m p re fun cio­
n en las técnicas d e d ecisión n o jerárquica (R ow b oth am , 1986), a sí co m o los proble­
m as que surgen allí d on d e hay una in tersección d e la práctica fem inista con el sistem a
con ven cion al, n o so n razones su ficien tes para no prestar aten ción a dichas form as de
participación.

C onclu sión

La agen d a p olítica fem inista tuvo su s orígen es en la p rop uesta originaria d el fem i­
nism o radical que postulaba q u e el prim er dualism o es e l de gén ero, el cual hace posi­
b les, incluso in evitab les, to d o s lo s dem ás, al separar artificialm ente los valores asis-
122 Jenny C hapm an

te n d a le s y d e reciprocid ad d e lo s rela tiv o s a la co m p e te n c ia y e l d o m in io , y al «natu­


ralizar» la te n sió n en tre e llo s en virtu d d e u n a in d iscu tib le d ico to m ía d e s e x o s basada
en criterios b io ló g ic o s. P o r lo tan to, la lib era ció n d e la m ujer era un am p lísim o p ro­
y e c to re v o lu cio n a rio q u e p rete n d ía cam b iarlo to d o , in clu so al g é n e r o m ascu lin o.
C o n d en a r la p rim acía d el g é n e r o p o r su re d u c c io n ism o y d eco n stru ir to d o sis te ­
m a d e d u a lism o /d o m in a c ió n p o r co n sid era r q u e s o n fe n ó m e n o s se p a r a d o s, au n q u e
in te rr ela c io n a d o s, se h an co n v e r tid o en a x io m a s e n lo s círcu lo s a ca d ém ic o s. T o d o
e s to ha fa v o r e c id o en gran m ed id a n uestra co m p re n sió n d e la d iv ersid a d y ha h ech o
q u e la s fem in ista s se m u estren b a sta n te m ás e sc é p tic a s r e sp e c to a la s «gran d es te o ­
rías», q u e p u e d e n se r m u y verd a d era s p e r o q u e n u n ca c o n tie n e n to d a la verdad . Sin
em b a rg o , la c o n sta n te afirm ación d e la d iferen cia , la s in flu e n c ia s rela tiv ista s y d is­
cu rsiv a s d e l p o s tm o d e r n is m o y la s e x a g e r a d a s r e iv in d ic a c io n e s d e la s te n d e n c ia s
e sen cia lista s d en tro d el fem in ism o actu al h a n s o c a v a d o in e v ita b le m e n te su co h e r e n ­
cia c o m o m o v im ie n to p o lític o . P u e d e d e c ir s e q u e e s la d e s e s p e r a c ió n la q u e ha
lle v a d o a algu n as fem in ista s a reto m a T u na id e a d e « p ersp ectiva fem in ista » m á s p rag­
m ática y so c ia lm e n te estructu rad a, y a co n tem p la r d e n u e v o c o n e sp e ra n za la c o o p e ­
ración co n e l h om b re.
E s te p r o c e so s e p a rec e m u ch o al c iclo d e la prim era o la d e l fem in ism o , q u e tam ­
b ién e m p e z ó c o m o una rev u elta , se tran sform ó e n a u to n o m ía y a ca b ó fragm en tad o y
e s ta b le c ie n d o a lia n za s co n lo s h o m b res. E l re su lta d o d e e n to n c e s fu e un p ro g reso
co n sid era b le en cu a n to a la igu ald ad form al, ju n to a algu nas le y e s d e b ien estar, pero
a co sta d e l derrum be y d esa p a rició n d e l m o v im ie n to fem in ista . E s ta v e z lo s aliad os
m a scu lin o s in clu y en a h om b res q u e se reb elan con tra la tiranía d el g én ero ; p u e d e ha­
b er m á s c o m p en sa cio n es para la m ujer p e r o e s tá p o r v e r si el c o s te e s m en o r.
E n treta n to , la in flu en cia d e la p ersp e ctiv a fem in ista en la cien cia p o lítica ha sid o
irregular. E s to p u e d e atribuirse en p a rte al cará cter ca m b ia n te d e l fem in ism o y en
p arte a su com p a rtim en ta ció n y a la d e lo s tem a s esta b le c id o s en e l co n ju n to d e la
cien cia p o lítica . L a in teg ra ció n con ésta s e p rod u jo p rin cip a lm en te p o rq u e n o h abía
otra alternativa, hasta q u e re cie n te m e n te ap a reciero n «n uevas» c u e stio n e s (c o m o el
d e b a te so b re la ciu d adan ía c o n tem p o r á n e a ) en lo s q u e el fe m in ism o h a ce causa c o ­
m ú n co n -n u ev a s corrien tes in te le ctu a le s y co n n u e v o s in te r e se s m a scu lin o s. D e l m is­
m o m o d o , a p esar d e q u e e l an álisis d e l d iscurso e n la cien cia p o lític a sea un cam in o a
través d e l cu a l las fem in ista s e s té n co m e n z a n d o a am pliar su s m é to d o s, la falta d e in ­
v estig a c ió n em p írica ha m argin ado a lg u n o s d e lo s o b je tiv o s fem in ista s m á s sign ificati­
v o s y ha d eja d o sin exp lorar am plias áreas d e p rá ctica p o lítica in n o v a d o ra . T e n e m o s
un largo ca m in o p o r recorrer a n tes d e q u e e l fem in ism o o la cien cia p o lítica se abran
co m p le ta m e n te u n o al otro.

L ectu ras re co m en d a d a s

Banks (1986) ofrece una buena introducción al desarrollo del fem inism o tanto en Gran
Bretaña com o en los Estados Unidos. Chapman (1993) compara reclutamientos políticos en el
apartado 1 y estrategias feministas en él 2, y Githens e t al. (1994) reúne artículos sobre cuestio­
nes del feminismo contemporáneo. La obra de Hekman (1990) es muy útil, mientras que la de
H em es (1988) explica el razonamiento que hay detrás del «feminismo de Estado» y de las poli-
KarlNY
L a p e r s p e c tiv a fe m in is ta 123

ticas feministas para una sociedad que «simpatice» más con la mujer; por su. parte, Hirsch y Ke-
Uer (1990) analizan áreas polémicas del feminismo contemporáneo, tanto respecto a la teoría
como a las políticas. El estudio de Lovenduski y Randall (1993) es amplio y accesible, mientras
que el apartado 1 de Mead (1971) [1949] puede considerarse como el punto de partida de la
moderna teoría feminista del género. El trabajo de Phillips (1993) también resulta útil y Plum-
wood (1993) investiga el feminismo, la ecología y el dualismo de la razón'y la naturaleza.
KarlNY

D a v id H o w a r t h

L a a p a r i c ió n d e la te o r ía d e l d is c u r s o y s u r e l a c ió n c o n e l p o s t m o d e r n i s m o , 1 2 6 .—
C a r a c te r ís tic a s p r i n c i p a l e s d e lá te o r ía d e l d is c u r s o , 1 2 8 .— A n á l i s i s d e l t h a t c h e r i s m o ,
1 3 4 .— C r ític a s a la te o r ía d e l d is c u r s o , 1 3 6 . — C o n c l u s i ó n , 1 4 1 .— L e c t u r a s r e c o m e n ­
d a d a s, 141.

A la teo ría d e l d iscu rso le in te re sa e l p a p el q u e rep resen ta n las prácticas e id eas


so c ia le s sign ificativas e n la v id a p o lítica . A n a liz a d e q u é m a n era lo s sistem a s d e sign i ,
fica d o o «discursos» con figuran la c o m p re n sió n q u e la s p erso n a s tie n e n d e su s p r o ­
p io s r o le s so c ia le s y c ó m o in flu y e n en su s a ctivid ad es p o lítica s. Sin em b argo, lo s d i s - :
cu rso s a o s o n id e o lo g ía s e n e l s e n tid o tr a d ic io n a l o e s tr ic to d e la p alab ra (o se a ,
co n ju n to s d e id ea s a través d e las q u e lo s a ctores so c ia le s exp lican y justifican su ac - ;
ción so c ia l o rg an izad a). E l c o n c e p to d e d iscu rso in clu y e en su m arco d e referen cia
to d o tip o d e p rácticas so c ia le s y p o lítica s, a sí co m o in stitu cio n e s y organ izacion es.
E l análisis d e l d iscu rso se inspira e n cien cia s in te r p r e ta tiv a s co m o la h erm en éu tica , ¡
la fe n o m e n o lo g ía , e l e s tr u c tu r a lism o y la d e c o n s tr u c c ió n ( v é a s e D a llm a y r y M c-~
C arthy, 1977). D ic h a s cien cia s se organ izan a través d e la in terp reta ció n d e te x to s iH
terarios y filo só fic o s o a n a liza n d o c ó m o lo s o b je to s y las ex p erien cia s ad q u ieren su \
sig n ifica d o . E l e n fo q u e d e l d iscu rso, al situ arse e n e s ta trad ición in te le ctu a l, tie n e al- j
gún p a recid o co n e l m é to d o d el V e rs te h e n , d e M ax W eb er. P o r m ed io d e esta m e to -- '
d o lo g ía e l in v estig a d o r so cia l p rete n d e co m p re n d er el co m p o rta m ien to en so c ied a d ^
m ed ia n te la id en tifica ció n co n e l a g en te q u e actú a e n ella . L a d iferen cia estriba e n I
q u e e l an alista d el d iscu rso ex a m in a <jp q u é jn o d o la s estructu ras d e sig n ifica d o h a cen i
p o sib le s ciertas form as d e co n d u cta . A l h a cer e s to , p r e te n d e co m p ren d er c ó m o se g e- \
n e r a n lo s d iscu rsos q u e estructu ran las a ctivid ad es d e lo s a g en tes so c ia le s, c ó m o f i i n - 1
d o n a n y c ó m o se c a m b ia n / A l e m p eñ a rse e n en ten d e r e s to s o b je to s d e in v e stig a c ió n j
el an alista d e l d iscu rso d ¿ p rioridad a c o n c e p to s p o lític o s c o m o « a n tagon ism o», «ac­
tu ación », «p od er» y «hegem om 'a».
E s te cap ítu lo tie n e cu atro p artes. L a prim era m e n c io n a cierto s a n te c e d e n te s del
d esa rro llo d e la teoría d e l discurso; la seg u n d a e x p o n e m á s d eta lla d a m en te algunas
d e las características p rin cip ales d e esta p ersp ectiva; la tercera m uestra, m ed ia n te un
análisis d e l th atch erism o, c ó m o a b ord a e s te e n fo q u e lo s p ro b lem a s em p íricos, y la úl­
tim a h a ce u na v a lo ra ció n d e las p rin cip ales críticas q u e ha recib id o .
126 D a v id H o w a r th

L a ap arición d e la teo r ía d e l d iscu rso y su relación co n e l p o stm o d e rn ism o

_ E l c o n c e p to d e discurso se utiliza en m u y d iversas d iscip lin as y e n fo q u e s, d esd eja ,


lin g ü fe tic a j la filo so fía , p asan d o p or la literatura. E n su se n tid o m ás téc n ic o , e l anali-'
sis d el d iscu rsa'se refiere a un con ju n to n eu tro d e recu rsos m e to d o ló g ic o s q u e sirven
p a ra a n a liza r a lo c u c io n e s , e s c r ito s , e n tr e v is ta s , c o n v e r s a c io n e s , e tc . ( v é a s e F air-
“ clo u g h , 1992, p p. 12-37). L o s q u e an alizan la c o n v er sa c ió n , p o r e je m p lo , han ex a m in a ­
d o v a rio s d e su s a sp ec to s: c ó m o c o m ie n z a y fin a liza ; d e q u é m a n e ra lo s tem a s se
in tr o d u ce n , m a n tie n e n y cam bian; có m o se p ro d u ce la n arración d e lo s a co n tec im ien ­
tos; c ó m o « se turnan» las p erso n a s al con versar, etc . (v é a s e , p or eje m p lo , H e rita g e,
1984). E n es te ca so , e l c o n c e p to d e d iscu rso e s m e r a m e n te te x tu a l o lin g ü ístico y su
e n fo q u e a n alítico se lim ita a p e q u e ñ o s se g m e n to s d e l h ab la o d e la escritura. P o r el
con trario, para lo s an alistas críticos d e l d iscurso c o m o M ic h a e l F o u c a u lt, la s «form a­
c io n e s d iscursivas» se refieren a cu er p o s regu lares d e id ea s y d e c o n c e p to s q u e p re­
te n d e n p rod u cir c o n o c im ie n to a cerca d el m u n d o . P o r e je m p lo , a l exp licar lo s d iscu r­
s o s c ie n tífic o s a tra v é s d e la h is to r ia , F o u c a u lt s e e m p e ñ a e n e s b o z a r su s
regu larid ad es discursivas su b y a cen tes y rela cio n a la p ro d u c ció n y tra n sform ación d e
e s to s d iscu rsos c o n lo s m ás a m p lios p ro ce so s so c ia le s y p o lític o s d e lo s q u e form an
p arte (F o u ca u lt, 1972).
S ig u ien d o la p ersp ectiv a crítica d e F o u ca u lt, e s te ca p ítu lo s e cen tra e n lo s escrito s
d e E r n e sto L aclau y C hanta! M o u ffe , q u ie n e s h an d esa rro lla d o u n c o n c e p to d e d is­
cu rso q u e se ocu p a esp e c ia lm e n te d el an álisis d e lo s p ro ce so s p olíticas.' E n sus d iver­
so s escritos, L aclau y M o u ffe han in te n ta d o p rofun dizar en la ca teg o ría d e id eo lo g ía
,~m arxista, u tilizan d o las id eas d e la filo so fía y la te o r ía p o stm o d e m a s. L a etiq u e ta d e
« p o stm o d e m ism o » se aplica a una gran varied ad d e te ó r ic o s q u e han cu estio n a d o lo s
p resu p u e sto s fu n d a cio n a les y esen cia lista s d e su s re sp ec tiv a s tra d icio n es y disciplinas;
j en tre e s to s a u to res p o d e m o s citar a M ich el F o u c a u lt, Ja cq u es D er rid a , Ja cq u es L a-
■can , Jean B audrillard, W illiam C o n n o lly , Jean -F rangois L y o ta rd y R ich ard R orty.
- P or d esgracia, e n m u c h o s se n tid o s la n o c ió n d e « p o stm o d e m ism o » es b a sta n te im ­
precisa. In clu so a q u e llo s q u e, co m o R ichard R o rty , su scrib en e s ta id ea , han m ostrad o
cla ra m en te sus reservas a cerca d el m o d o e n q u e s e h a e m p le a d o r e c ie n te m e n te d ich o
térm in o (R o r ty , 1991, p. 1). L as ra zo n es d e e sta s d u d as s e centran e n las en g a ñ o sa s
c o n n o ta c io n e s q u e ha en g en d ra d o . Para a lgu n os au to res el térm in o rep resen ta una
c o m p le ta ruptura c o n id e a s m o d e rn a s c o m o las d e «ra zó n » , «lib erta d » y « a u to n o -
¡ m ía», q u e su rgieron e n la Ilu stración eu ro p ea , m ien tr a s q u e, p ara o tro s, rep resen ta
, i un p erío d o h istórico q u e tien e lugar d esp u és d e la m odern idad . A ú n h ay un tercer gru-
■ p o q u e eq u ip ara el p o s tm o d e m ism o co n e l fin d e la e p iste m o lo g ía — la te o r ía d e l c o ­
n o c im ie n to — y , p o r tan to, con un relativism o n ih ilista q u e rech a za to d a s las p reten -
■sio n e s d e c o n o c im ie n to y h a ce in n ecesa rio to d o co m p ro m iso p o lítico y é tic o . T o d a s
! esta s in terp reta cio n es pasan p or a lto las co n tin u id a d e s en tre la m o d ern id a d y la p ost-
m o d e m id a d . C o m o v erem o s, e l p o s tm o d e m ism o n o e s un rech a zo d e la m od ern id a d
sin o u na red u cción p rop o rcio n a l d e sus e x c esiv a s a m b icio n es.
<> Si te n e m o s en cu en ta e s to s r e c e lo s, ¿d e q u é m a n era so n ú tiles la s id ea s d el p o st-
ji' m o d e rn ism o para la te o r ía d el d iscu rso? L o so n p o rq u e re p r esen ta n u n a sen sib ilid ad
j o actitud altern a tiv a fr e n te a lo s im p u lso s fu n d a c io n a les d e l p r o y e c to m o d e rn o . T a les
; im p u lso s han q u erid o basar n u estro co n o c im ie n to , creen cia s y ju ic io s é tic o s en algún
KarlNY
L a t e o r ia d e l d is c u r s o 127

tipo de fundam ento objetivo o esencial, ya fuera «el m undo tal com o es en realidad»,
nuestra subjetividad hum ana, n uestro co n o cim ien to de la historia o los usos que
hacem os del lenguaje. L a actitud p ostm odem a señala las necesarias lim ita c io n e s que'!
tiene el proyecto m oderno a la hora de dom inar por com pleto la naturaleza de la rea­
lidad.
M erece la pena m encionar, a este resp ecto, tres cu estion es prom inentes en él
postm odernism o. En primer lugar está la crítica díTio'que Jéáh-Pfaa 90 Ís Lyotard ha
llam ado las «meta-narrativas» o «grandes narrativas de la em ancipación» en la m o­
dernidad. E sto quiere decir que ha habido un cuestionam iento de la costum bre mo-j
derna de utilizar algún tipo de m ecanism o de legitim ación subyacente y «totalizador».
E ste fue el caso del marxismo que, para garantizar la objetividad o la verdad de núes')
tro conocim iento y para justificar los proyectos políticos socialista o com unista, afir­
maba que la historia progresa necesariam ente en fases sucesivas. Estas narrativas d e !
carácter universal y global tienden a elim inar otras narrativas posibles, produciendo
un triunfo del consenso, de la uniform idad y de la razón científica sobre el conflicto,
¡a diversidad y las form as de conocim iento diferentes.
E n segundo lugar, está la postura «antifundacionaiista» del pragm ático norteam e­
ricano Richard Rorty, cuya explicación de la historia de la filosofía occidental preten­
de poner de m anifiesto que no hay puntos de vista objetivos que garanticen la verdad
o el conocim iento del m undo y que ios proyectos filosóficos, desde Platón a Haber-
m as, pasando p ó f KárTt, Siempre han tropezado con este propósito. La búsqueda d e'
los fundam entos últim os presupone la existencia de dos esferas separadas — la reali­
dad y el pensam iento— que se esfuerzan por constatar que nuestros pensam ientos se
corresponden con el m undo «real». D e ahí que Rorty, en su P h ilo s o p h y a n d the M i-
r r o r o fN a tu r e , critique el deseo, tanto de D escartes com o de L ocke y Kant, de en con ­
trar una teoría específica «del intelecto» o de las «representaciones m entales» que
justifique las p retensiones de conocim iento. Para R orty estas búsquedas de funda­
m entos indudables tanto para-etoOTIócímTfñTcrsomp para la moral, el lenguaje o la
sociedad no son m ás q u é« in ten to s de h a c e r e terno s ciértos juegos de lenguaje, prácti­
cas sociales o im ágenes de uno m ism o totalm ente- contem poráneas [o sea, histórica­
m ente específicas]» (Rorty, 1980, p. 10). Todas estas figuras fundacionales de la m o- ¡
dernidad que, según R orty, sig u en -ejercien d o una in flu en cia con sid erable en los
puntos de vista contem poráneos, niegan la historicidad — el carácter cam biante— de
nuestro conocim iento y creencias, y (5íesüpünfen que cualquiera p uede «salirse» de las
tradiciones y prácticas de las que form a parte y llegar a tener una concepción de los
procesos sociales com pletam ente independiente.
La tercera cuestión im portante en el postm odem ism o es su «antiesencialism o».
E n este sentido, e l deconstrucciom sta francés Jacques D errida es un claro ejem plo de
lo difícil que resulta intentar determ inar cu áles.son las características esenciales d e
los conceptos y de los objetos. La crítica de la m etafísica occidental que hace Derrida
pone de m anifiesto la im posibilidad d e acotar la esencia de las cosas y la de precisar
com pletam ente la identidad de jas palabras y los objetos. Para este autor, el im pulso
c[é"«cerTár» io s textos y argum entos filosóficos — ¿¡'esforzarse p or determinar la esen ­
cia de algo— siempre-fracasa porque hay am bigüedades e «indecidibles» que se resis­
ten a la precisión definitiva y borran las distinciones absolutas (véase Bennington,
1993; Derrida, 1981; G asche, 1986).
128 D a v id H o w a r th

¿ Q u é ocurre en to n c es co n ia s alternativas p o stm o d e m a s a las p rete n sio n es del


p royecto m odern o? L yotard cu estio n a la su pu esta universalidad de las «m eta-narrati­
vas» y «grandes narrativas» d e la m odern idad e in siste en lo n ecesaria que es la disi­
d en cia y la tolerancia d e las narrativas que n o llevan el m ism o p aso q u e las form as de
í~ co n o cim ien to m odern as (L yotard, 1984, p. 7 5 ). E l an tifu n d acion alism o d e R orty le
¡ lleva a afirm ar la historicidad y con tin gen cia d el y o , d el lengu aje y d e la com unidad.
1 Sin entrar a e s ta b lec er com p a ra cio n es en tre d ife re n tes p erío d o s h istó rico s, afirm a
q u e lo que una gen eración creía n ecesario o esen cia l p u e d e resultar accid en tal y sus­
cep tib le de com prob ación para otra. E n este sen tid o , to d o e s p rod u cto d el «tiem po y
el azar» y no está co n d icion ad o por ninguna lógica o p rincipio totalizador. P or lo tan-
\ to, los lengu ajes, com u nid ades y seres h um anos so n fruto de una ev o lu c ió n y n o enti-
d ades etern as e inm utables. C om o este m ism o autor afirma: «En las p erson as n o hay
i m ás que aq u ello que han recibido p or la socialización , es decir, su capacidad d e utili-
í zar el lenguaje y, p or tanto, de intercam biar o p in io n e s y d e se o s con otras personas»
i (R orty, 1989, p. 177). E sta con cien cia d e n uestra «finitud hum ana» — de que so m o s
1 seres m ortales que por azar viven en un d eterm in ad o tiem p o y esp acio— su p o n e que
las cosas so n siem p re su scep tib les d e cam biar p or nuestras propias a ccio n es y proyec-
;_ tos y q u e n o están sujetas a un p lan có sm ico q u e tien e lu gar «a nuestras espaldas». F i­
n alm en te, frente al p en sa m ien to esen cialista que subraya la id en tidad sacrificando la
am bigüedad y e l «juego d e las diferencias», D errid a señ a la q u e para e l p en sam ien to
n o ex iste un cierre o fijación natural de sign ificad o. L a id en tidad s ó lo p u e d e lograrse
n egan d o la am bigü ed ad y ex clu yen d o las diferencias d e form a deliberada. Sin em bar­
g o, para D errid a, tales n eg a cio n es y ex p u lsion es, al im pedir a las id en tid ad es alcanzar
su p len itud , las atorm entan, d e m anera q ue siem p re am enazan co n derribarlas.

C aracterísticas principales d e la teo ría d el discurso

A u n q u e el p o stm o d e m ism o haya ten id o m ucha in fluencia en la literatura, la filo ­


so fía y la so c io lo g ía , n o hay m uchas pruebas d e su d esp lieg u e ni en la teoría política
n i en e l análisis d e la m ism a. L aclau y M o u ffe h an u tilizad o las id eas «antifundaciona-
listas» y «antiesencialistas» d e filó so fo s co m o R orty, D errid a y L yotard para am pliar
la categoría d e id eo lo g ía y para esclarecer la teoría d el discurso. V o y a esbozar b rev e­
m en te los co n ce p to s p rincipales q u e han desarrollado y u tilizad o.

D is c u r s o y a r tic u la c ió n

R esu lta útil com enzar con la com p aración en tre las ’categorías d e id eo lo g ía y d e
I discurso. Para sim plificar, la id eo lo g ía en la teoría m arxista se refiere a un ám b ito d e
I id eas y d e represen tacion es m en tales que se contrasta con e l m u n d o m aterial d e la
producción eco n ó m ica y d e la acción práctica. L aclau y M o u ffe rech azan esta co n ce p ­
c i ó n «regional» d e la id eo lo g ía . T a m b ién disipan la d istin ción en tre la esfera d e las
id eas y e l m u n d o d e los o b jeto s reales, así co m o la d ivisión en tre rep resen tacion es
m en ta les y actividad es prácticas, am bas utilizadas p or las caracterizaciones' de id e o lo ­
gía m arxista.
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 129

E n lugar de admitir estas separaciones, señalan que todos los ob jetos y prácticas '
son discursivos. D ich o d e otro m o d o , para que las cosas y actividades tengan signifi­
cado deb en form ar parte d e discursos concretos. E sto n o quiere decir que todo sea
discursivo o lingüístico sino que, sim p lem en te, las cosas, para ser inteligibles, deben
existir dentro de un m arco d e significado m ás am plio. T om em os el caso d e una piedra
que p odem os en con tram os en e l cam po. E ste objeto, dep en diend o del con texto so ­
cial determ inado en el que se sitúa, p u ed e ser un ladrillo para construir una casa, un
proyectil para u so b élico, un ob jeto que in dique una cierta riqueza o un «hallazgo» de
gran im portancia arqueológica. T o d o s lo s significados o identidades diferentes que
ad opte el trozo d e m ateria d ep en d en d el tipo de discurso concreto y de las circuns­
tancias específicas que dan significado o «ser» al ob jeto (Laclau y M ouffe, 1987).
D e ahí que la con cepción de discurso de Laclau y M ou ffe afirm e el carácter rela-
cional de la identidad. iEI significado social tanto de las palabras com o de las alocu­
ciones, acciones e in stitu ciones se en tien d e en relación con e l con texto general del
que form an parte. Cada significado se en tien d e en relación con la práctica general
que está ten ien d o lugar y cada práctica según un determ inado discurso. Por con si­
guiente, só lo es p osible entender, explicar y evaluar un p roceso si se p uede describir
la práctica y el discurso en e l que ocurre. Por ejem plo, el h ech o de hacer una cruz e n '
un papel e introducirlo en una urna -—la práctica de votar en unas eleccion es— sólo
tien e significado dentro de un sistem a de norm as, procedim ientos e instituciones que
llam am os dem ocracia liberal. La im portancia de votar se en tien de, de este m odo, úni-
cam ente _en_xe]ación con4as-otras prácticas y ob jetos de los que form a parte.
La feoría relacional del discurstr-qu.e desarrollan L aclau y M ou ffe su pon e que los
discurso?ñO 'sólo-reflejan-procesosr que tien en lugar en otros ám bitos d e la sociedad,
com o la econom ía, sino que incorporan elem en to s y prácticas d e todos ellos. E sto nos.*
lleva al p roceso d é construcción de lo s discursos. L aclau y M ouffe introducen aquí el \
con cepto de a rtic u la c ió n , que se refiere a la práctica de juntar diferentes elem en tos y '
com binarlos para constituir una nueva identidad. P or ejem plo, en Gran Bretaña, el
prim er gobierno laborista m ayoritario se propuso, para establecer el «consenso p olíti-“
co de la postguerra», fundir — o articular— ciertos elem en tos d iferentes com o e l E s­
tado del bienestar, el m anten im ien to del p len o em p leo junto a una gestión keynesia-
na de la dem anda, la nacionalización d e ciertas industrias y la defensa del Im perio y
d e la Guerra Fría. E sta articulación no era una reacción refleja ante cam bios en la_
econom ía ni expresaba los in tereses de una sola clase social. En realidad era el resul­
tado d e un p royecto p olítico que, unificando ciertos elem en tos id eológicos, econ óm i­
cos y políticos, que por separado carecían d e un significado esencial propio, logró ob ­
tener el ap oyo de m uchos sectores d e la socied ad británica en los años cincuenta y
prim eros sesenta.
E l fundam ento teórico d e esta con cepción d el discurso p rocede d el lingüista es-
tructuralista suizo Ferdinand d e Saussure. E ste autor señala que el lenguaje es un sis ­
tem a d e diférencias form ales en el que la identidad de las palabras es puram ente re la ­
c io n a l. D e este m od o, Saussure divide las unidades lingüísticas, que denom ina signos,
éntre «significantes» y «significados». D e ahí que un signo com o «padre» se com pon­
ga de una parte escrita o hablada, la palabra «p-a-d-r-e», y del con cepto que en ten de­
m os m ediante esta palabra en concreto. La relación entre la palabra y el concepto es
estrictam ente form al y estructural. D ich o de otro m odo, e l vínculo entre lo s dos no
130 D a v id H o w a rth

F tien e nada d e natural o sustancial: i las palabras n o está n esp e c ia lm e n te ligadas a los
\ co n ce p to s q u e exp resan , ni com p a rten n ingu na p ro p ied a d n atural co n las co sa s q u e
i d esig n a n en el m u n d o . Saussu re d en o m in a es te fe n ó m e n o «arbitrariedad d e lo s sig-

¡ nos». L o s sig n o s fun cion an c o m o u n id a d es d e sig n ifica ció n p o rq u e so n p arte d e l s is te -


' m a d e len gu aje que u tilizam os. A s í, p o r eje m p lo , la palabra «padre» tien e su sign ifi­
ca d o p o rq u e e s d iferen te d e otras d e n u estro id io m a c o m o «m adre», «hijo», «hija»,
etc . (S a u ssu re, 19 8 3 ). E sta c o n c e p c ió n rela cio n a l d e l le n g u a je con tra sta c o m p le ta ­
m e n te co n la teoría r e fe r e n c ia l d el sig n ifica d o en la q u e las p alabras d en o ta n d eter m i­
n a d o s o b je to s d e l m un do.

D is c u r s o y a n á lis is p o lític o

L aclau y M o u ffe h an ap licad o e s te m o d e lo lin g ü ístico a s u form a d e en ten d er lo s


i p ro ce so s so c ia le s y p o lítico s. E n p rin cip io, e s to su p o n e q u e lo s sistem a s so c ia le s están
i estructu rad os seg ú n la s n orm as d e l discurso, lo cu al a cen tú a el carácter s im b ó lic o d e
| j a s rela cio n es so c ia le s. Sin em b argo, h ay d iferen cia s n o ta b les en tre la c o n ce p c ió n d el
d iscu rso d e L a cla u y M o u ffe y e l c o n c e p to sa u sse r ia n o d e le n g u a je . L a d iferen cia
principal estriba e n q u e los se g u n d o s afirm an q u e jlos d iscu rsos n un ca s o n sistem a s d e
d iferen cia c e rr a d o s (y , p o r e x te n sió n , la s « so c ie d a d e s» n un ca so n cerradas). P or lo
ta n to , nun ca ago ta n lo s sign ificad os o id en tid a d es q u e h ay d isp o n ib les en las so c ied a ­
d es.(A I utilizar e s to s argu m en tos, L aclau y M o u ffe se b a sa n en la s id ea s p o stm o d er-
n as ex p u esta s a n teriorm en te. Para m ostrar es te p u n to , v a m o s a prestar a ten ció n a la
crítica p o stm o d e rn a o p ostestru cturalista d e Saussure.
L a crítica p o stm o d e rn a d e la co n ce p c ió n estructu ralista sau ssu rian a d el sign ifica­
d o se cen tra en tre s d ificu lta d es. E n p rim er lu gar, a u n q u e S a u ssu re s e ñ a le q u e la
id en tid ad d ep en d e d e las d iferen cias d el sistem a d e len g u a je e n su totalid ad n o ex p li­
ca la id en tid ad d e d ich o sistem a. P o r lo tanto, n o h ay u n a ex p lica ció n d e lo s lím ite s d e
la estructura lin gü ística o len gu aje. E n se g u n d o lugar, e l m o d e lo d e S au ssu re se c e n ­
tra en e l carácter sin cró n ico d el len gu aje, y n o e n el d ia crón ico, p o r lo q u e su en fo q u e
tien d e a lo está tico e in m u tab le, en v e z d e a lo d in á m ico e h istó rico . E n tercer lugar,
__no tie n e e n cu en ta la a m b igü ed ad y la pluralid ad d e l sig n ifica d o lin gü ístico. P or el
contrario} e l p ostestru ctu ralism o señ a la q u e e l le n g u a je sie m p re c o n tem p la la p o sib i­
lid ad d e q u e lo s sign ifican tes se a n in d e p e n d ie n te s d e un d eter m in a d o sign ificad o. L as
m etá fo r a s, p o r eje m p lo , p u e d e n co n stru irse p o rq u e las p a la b ra s y la s im á g e n e s se
p u e d e n utilizar para prod ucir d iferen tes sign ificad os. E n la v id a p o lítica , sign ifican tes
1 co m o «libertad», «d em ocracia» y «justicia», p o r e je m p lo , p u e d e n te n e r sign ificad os
t¡n u y d ife re n tes y o p u e sto s. P or lo tan to, resu lta p a rad ójico q u e, au n q u e Saussu re s e ­
ñala q u e la rela ció n en tre e l sign ifican te y el sig n ifica d o es arbitraria, lo s p o stestru ctu -
ralistas p o n e n d e m a n ifie sto q u e esta p o sic ió n p ro d u ce u na co m p leta rigid ez en las
re la c io n e s en tre las palabras y su s sign ificad os.
P ara co m p en sa r esta s d ificu ltad es, L aclau y M o u ffe in dican q u e lo s discursos, son
h istó rica m en te co n tin g e n tes y q u e s e co n stru y en p o lítica m en te. V a m o s a abordar e s ­
tas d im e n sio n e s. Y a h e m o s visto e n j o s escr ito s d e R o r ty y d e D er rid a la h istoricidad
P y co n tin g e n c ia d e la s id en tid ad es: P ara R o rty , lo s a g en tes so c ia le s, las co m u n id a d es y
lo s len g u a jes son p ro d u cto s h istó rico s su sce p tib les d e ca m b io y tran sform ación . S e ­
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 131

gún Derrida, las id entidades nunca están del todo constituidas porque su existencia ’
d epende de factores externos a la identidad y diferentes de ella.;.Sin em bargo, estas !
dos perspectivas plantean un grave problem a para el análisis político. Si las identida- “
des nunca acaban de fijarse, ¿hasta qué punto son posibles?, ¿estam os condenados a
vivir en un m undo caótico y sin sentido?^En otras palabras, si vivim os en un m undo
sin cierres, ¿existe alguna posibilidad d e determ inar la identidad de los discursos? La­
clau y Mouffe. resuelven este problem a afirm ando la.priíaacfa de las prácticas políti­
cas ,en Ja configuración de las identidades. Tal y com o verem os en profundidad; los
discursos adquieren su identidad m ediante el trazado de fronteras políticas y la con s­
trucción de antagonism os entre «am igos» y «enem igos». ¡

A n ta g o n is m o s

La construcción y experim entación d e antagonism os sociales es clave para la teo- ;


ría del discurso por tres m otivos. Prim ero, porque la creación de una relación antagó­
nica, que siem pre supone producir un «enem igo» o un «otro», es vital para el estable- |
cim iento de fronteras políticas. Segundo, la constitución de relaciones antagónicas y
la estabilización de fronteras políticas es crucial en la fijación parcial de la identidad
de las form aciones discursivas y de los. agentes sociales. Tercero, la experiencia del
antagonism o m uestra de m odo ejem plar la contingencia de la identidad.
¿A qué se refiere exactam ente el con cepto de' antagonism o en el enfoque del dis­
curso? Contrastem os la explicación del discurso con concepciones m ás tradicionales.
E stas solían explicar el antagonism o en función de las condiciones en las que tiene lu­
gar el conflicto (véase el capítulo 3 y la discusión sobre el trabajo de Gurr). Por el
contrario, para la teoría del discurso, los antagonism os ocurren por la imposibilidad”!
que tienen los agentes y grupos de adquirir id entidades com pletas y positivas. D ich a 3
im posibilidad existe porque la presencia del «enem igo» en una relación antagónica ]
im pide qué el «am iga» alcance su identidad. T om em os e l ejem plo de los trab ajad ores/
que son despedidos a consecuencia de una cam paña del gobierno para aumentar la
productividad, m ediante la im plantación de una nueva técnica, en una industria na­
cionalizada. L os trabajadores piensan que la acción del gobierno y de la directiva les
im pide com pletam ente lograr su identidad com o tales trabajadores. Para e l gobierno
y los directivos los trabajadores im piden la m odernización de la industria o intentan
desestabilizar al gobierno. Por lo tanto, la experiencia d el antagonism o — el conflicto
entre trabajadores y directivos— dem uestra, en la lucha por im poner una voluntad
sobre otra, el fracaso de la identidad tanto de los trabajadores com o del gobierno jun­
to a los directivos.
L os antagonism os están sujetos a p rocesos de construcción y deconstrucción. T o ­
m em os el’caso d e la lucha de liberación nacional en un país colonizado. L o habitual
es que, después de la im posición por la fuerza del dom inio colonial, el colonizador in­
tente crear un sistem a de diferencias que pueda incluir al colonizado en un marco de
relaciones no antagónicas. E sto es lo que Laclau y M ou ffe llam an «la lógica de la di­
ferencia», que p u ed e darse, a través d e un proceso parcial de asim ilación o m ediante
una política de «diyide y vencerás»; am bas estrategias se sustentan siem pre en la ex ­
clusión violenta d e las fuerzas q ue se resisten a tales intentos de incorporación.
132 D a v id H o w a rth

E n m uchos casos, la resistencia d e lo s c o lo n iz a d o s p rod u ce una interrupción d e


esta lógica d e la d ivisión y la cu estion a. E n gen eral, e s te an tagon ism o se organ iza m e ­
d ia n te la cr ea c ió n d e una fro n tera e n tr e « lo s o p rim id o s» (lo s c o lo n iz a d o s ) y «los
op resores» (los colo n iza d o res). D e e s te m o d o , las d iversas m a n ifesta cio n es d e lo s c o ­
lon iza d o res — su id iom a, trad iciones, in stitu cion es, etc.— se equiparan unas a otras
en virtud d e una co n cep ció n d el « en em igo» d el p u e b lo que sim b oliza lo « o p u esto al
co lo n iza d o » . A I m ism o tiem po, las d iferen tes id en tid a d es d e lo s co lo n iz a d o s se con ­
d en san en co n ce p to s co m o « el p u e b lo » o «la n ación », en tid a d es a las q u e su s señ o res
c o lo n ia les im piden alcanzar la «libertad», la «d ignidad h um ana», la «justicia social»,
etc. P or lo tanto, los co lo n iza d o res so n represen tad os b lo q u ea n d o la id en tid ad d el c o ­
lo n izad o. C om o v erem o s m ás a d ela n te, lo s sign ifican tes flex ib le s que, en cada m o ­
m en to , lleg a n a sim b olizar la relación an tagón ica — «libertad», « el p u eb lo » , « d em o ­
cracia», «dignidad hum ana», «la n ación », etc.— so n d e vital im portan cia a la hora d e
analizar las prácticas h eg em ó n ica s y la form a que tien en d e co n stitu irse lo s su jetos
p o lítico s.

S u b je tiv id a d y a c tu a c ió n

Para un en fo q u e co m o la teo ría d e l d iscurso, que s e ocu p a d e c ó m o s e con d ucen y


se e n tien d e n a sí m ism as las p ersonas en las so c ied a d e s, e s crucial el p rob lem a d e la
actu ación social o subjetividad (v é a se ta m b ién el cap ítulo 9). E ste asunto p u e d e abor­
darse m ejor m ed ian te una b reve referen cia a un a sp ecto d el d eb a te sob re «estructura
y actu ación ». V a m o s a o cu p a m o s d e la co n ce p c ió n estructuralista m arxista d el su jeto
p lan tead a por L o u is A lthu sser. F ren te a a q u ello s q u e con sid eran q u e e l su jeto es u na
fu en te co m p leta y u nificada d e id ea s y v a lo res p ro p io s, A lth u sser in siste en que lo s
su je to s so n co n stru id o s — e n su s p a la b ra s, « in te r p e la d o s» , « a cla m a d o s» — por las
prácticas id eo ló g ica s. E sto quiere d ecir q u e e l m o d o e n q u e los seres h u m an os en tien ­
d en y viv en su s vid as co m o su jetos co n creto s — «hom b res», «m ujeres», «cristianos»,
«trabajadores», y a sí su cesiv a m en te— e s u n a in flu en cia id eo ló g ica que s e centra e n
lo s agen tes so cia les y le s otorga una id en tid ad im aginaria seg ú n sea n su s con d icio n es
d e vid a reales (A lth u sser, 1965; 1971, pp. 127-86).
A u n q u e L aclau y M o u ffe aceptan la id e a althusseriana d e q u e las id en tid a d es d e
lo s su jetos se construyen d e form a discursiva rech azan sus co n n o ta c io n e s d eterm in is­
tas. Segú n A lth u sser, el su jeto se v e redu cido a la estructura so cia l y ec o n ó m ic a su b ­
y a cen te. P or su parte, L aclau y M o u ffe, d istingu en en tre p o s ic io n e s s u b je tiv a s y s u b je ­
tiv id a d p o lític a . La prim era ca tegoría se refiere a la p o sició n p o r la que o p ta e l su jeto
en d iversos discursos. E s to significa que lo s in dividu os p u ed en ten er varias p o sicio n e s
subjetivas. U n d eterm in ado a gen te em p írico p u e d e con sid erarse a sí m ism o «negro»,
«d e la clase obrera», «cristiano», «m ujer», « eco lo g ista » , etc. E s to n o tie n e p or q u é
co n llev a r una dispersión co m p leta d e las p o sicio n e s su bjetivas p o rq u e varias id en tid a ­
d es p u ed en estar unidas en discursos m ás g lo b a les c o m o so n el n acion alism o, e l so c ia ­
lism o, e l conservadurism o, el fascism o, etc.
Si la n o c ió n d e p o sició n su bjetiva se ocu p a d e las m ú ltip les form as q u e tien en lo s
a g en tes d e co n stitu irse a s í m ism os en a cto res so c ia le s, al c o n c e p to d e su bjetivid ad
p o lítica lo que le in te re sa e s có m o lo s acto res so c ia le s actúan o to m a n d ecisio n es n o ­
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 133

vedosas. E l en fo q u e de la teoría d el discurso, para ir m ás allá d e la primacía que A l­


thusser con fiere a la estructura sob re el agente, so stie n e que las acciones de los suje­
tos son p o sib les p or la precariedad de lo s discursos cqn lo s que se identifican. A sí,
los sujetos actúan de form as d iferen tes cuando se revela la contingencia de sus id en ­
tidades. E sto ocurre cuando lo s discursos com ienzan a desintegrarse en períodos de
d esord en so cia l o ec o n ó m ic o y cu an d o lo s su jeto s exp erim en tan esto s trastornos
com o crisis d e identidad. E n tales situ acion es los su jetos se prop onen reconstruir sus
id entidades y significados sociales articulando discursos alternativos e identificándo­
se con ellos.

H e g e m o n ía

E n e l análisis d el discurso las luchas h egem ón icas y el estab lecim ien to por parte
de un p royecto político d e una h eg em o n ía determ inada son d e sum a im portancia. La
razón es que las prácticas h egem ón icas so n clave en los p rocesos políticos, los cuales,
a su vez, son v ítales para la form ación, fun cion am ien to y d isolución de los discursos.
D ich o d e form a sim ple, la h egem on ía só lo se logra cuando un p royecto o fuerza p o ­
lítica determ ina las norm as y significados en una form ación social dada. C om o Z a n ­
co P anco señala en su con versación con A licia en A tra v é s d e l espejo i de L ew is Ca­
rroll:

— Cuando yo uso una palabra —insistió Zanco Panco con un tono de voz más bien desde­
ñoso— quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos.
— La cuestión —insistió Alicia— es si se p u e d e hacer que las palabras signifiquen tantas co­
sas diferentes.
— La cuestión —-zanjó Zanco Panco— es saber quién es el que manda..., eso es todo (Ca­
rroll, 1973, p. 116)

Por lo tanto, el con cepto d e hegem onía se centra en quién es e l que m anda. O sea,
se trata d e qué fuerza política decide cuáles son las form as dom inantes d e conducta y
significado en un con texto social dado.
H ay varios aspectos del con cep to d e h egem on ía que ten em os que explicar. Para
com enzar, las operaciones hegem ón icas son un tipo especial d e articulación que dicta
las norm as'dom inantes que estructuran las id entidades de los discursos y d e las for­
m aciones sociales. E sta típica clase d e práctica política tien e d os condiciones más. La
prim era es que necesita que se tracen fronteras. D ich o de otro m odo, para que se e s ­
tablezca una hegem on ía tien e que producirse una lucha entre fuerzas opuestas y la
exclu sión de ciertas posibilidades. D e ah í que las prácticas h egem ónicas siem pre su ­
pongan e l ejercicio del p oder, en la m edida en que un proyecto p olítico pretende im ­
p oner su voluntad a otro. L a segunda e s que las prácticas hegem ón icas tienen que
disponer de significantes flexibles que n o estén condicionados por los discursos exis­
tentes. C uando esto s elem en tos contingentes están disponibles e l objetivo de las prác­
ticas h egem ónicas es articularlos en un proyecto político que se expanda y que, por
tanto, les d ote de un significado (parcial). ^
134 D a v id H o w a r th

A n á lis is d el th a tch erism o

C o n sid e re m o s el c a so d e l th a tch erism o p a ra p o n e r un b r e v e eje m p lo em p írico d el


p u n to d e vista d e la teo ría d e l d iscu rso. E l c o n c e p to d e th a tch er ism o tie n e m u c h o s
sig n ific a d o s d ife r e n te s y h a sid o a n a liza d o d e s d e d iv er so s e n fo q u e s te ó r ic o s (v é a se
J e s so p e t a l., 1988, pp. 5-9 y 2 4 -5 1 ). E n e s te ap a rta d o lo to m a r e m o s c o m o u na articu­
la c ió n discu rsiva, e n co n so n a n c ia c o n la te o r ía d e l d iscu rso. P ara e llo m e b a sa ré e n los
e s c r ito s d e S tu art H a ll y, e s p e c ia lm e n te , e n s u a rtíc u lo « T h e G r e a t M o v in g R ig h t
S h o w » , q u e se p u b lic ó p o r prim era v e z a fin a le s d e 1978. L a p rem isa d el an álisis q u e
H a ll h a c e d el th a tch erism o e s la crítica d e l re d u c c io n ism o d e c la se y d e l d eterm in is-
m o e c o n ó m ic o (H a ll, 1988, pp. 3 -5 ). A I co n tra r io q u e o tras p ersp e ctiv a s, e l e n fo q u e
r e la c io n a l d e H a ll n o in v estig a e l «carácter d e cla se» d e l th a tch er ism o o su fo rm a d e
«co r re sp o n d er se» c o n la ló g ic a e c o n ó m ic a o c o n su s le y e s sin o q u e ex a m in a c ó m o las
crisis e c o n ó m ic a s y ¡os p r o c e s o s p o lític o s s e c o n s tr u y e n d e fo rm a d iscu rsiv a y lo s
« ago ta n » las p erso n a s e n la so c ied a d , tan to id e o ló g ic a c o m o d iscu rsiv a m en te (H a ll,
1983, p p. 21 -2 2 ).
P ara H all, e l p r o y e c to th a tch eria n o , al o c u p a r se d e las te n s io n e s d e la so c ia ld e m o -
cracia y a gu d izarlas, re p r esen ta la a rtic u la ció n d e d o s c o n ju n to s d e id e a s y te o r ía s
a p a r e n te m e n te co n tra d icto rio s, q u e so n e l e c o n o m ic is m o n e o lib e r a l (ca p ita lism o p o ­
p u lar, p ro p io in te ré s, m o n e ta r ism o , in d iv id u a lism o c o m p e titiv o ) y la s v ieja s filo so fía s
d e l co n serv a d u rism o o rg á n ic o (n a c ió n , fa m ilia , d eb er, a u torid ad , v a lo r es m o ra le s, tra­
d ic io n a lis m o ). E s ta s c u e s tio n e s , q u e s e s u e le n co n sid er a r c o m o una c o m b in a c ió n d e
« lib erta d e c o n ó m ic a » y « E s ta d o fu e r te » , s e fu n d ie r o n m e d ia n te e l tra z a d o d e u na
fro n tera p o lític a q u e ex c lu ía ciertas p rácticas y e le m e n to s a so c ia d o s a la p o lítica d e
c o n s e n s o (G a m b le , 1988). R e s p e c to al « a n tic o le c tiv ism o » , e l p r o y e c to th a tch eria n o
p u d o con stru ir una se rie d e eq u iv a len cia s. A s í, e l « co le c tiv ism o » lle g ó a rep resen ta r
« p o lítica d e c o n se n so » , « so cia lism o » , « esta ta lism o » , « co r p o r a tiv ism o in efic a z» , « sin ­
d ica to s co n u n p o d e r e x c e s iv o » , etc . S e r e sp o n sa b iliz ó a e sta s id e a s y p rá ctica s, así
c o m o a la s in stitu cio n e s q u e las en carn ab an , d e la crisis d e la so c ia ld em o cr a cia y d e
un largo p e r ío d o d e d eca d en cia ta n to d e la e c o n o m ía d e l R e in o U n id o c o m o d e l E s ­
ta d o -n a c ió n b ritá n ico . P o r otra p a rte, el « th a tch erism o » , o e l d iscu rso d e l « a n tic o le c ­
tiv ism o » , fu e ro n p re s e n ta d o s c o m o la ú nica altern a tiv a fr e n te a e s ta s d esa cred ita d a s
prácticas e id ea s. D e e s te m o d o s e eq u ip a r ó «th a tch erism o » c o n « lib ertad e in iciativa
in d iv id u a les» (fr en te al p o d e r e s té ril d e lo s g e s to r e s p ú b lic o s y d e lo s sin d ic a to s), co n
« el re ju v e n e cim ie n to m o ra l y p o lític o d el p u e b lo b ritá n ico y d e su E s ta d o » (e n v ez d e
su d e c a d e n c ia ter m in a l), co n e l « re sta b le c im ie n to d e la le y y e l ord en » y c o n un « lid e ­
razgo d ecid id o » y u n « E sta d o fu erte» (o p u e s to a la q uiebra d e la a u torid ad e n la s o ­
cied a d , al d eso r d e n d e la p o lítica d e c o n s e n s o y a un E s ta d o d e b ie n e sta r so b reca rg a ­
d o y d é b il).
H a ll s e o cu p a d e tres im p o rta n tes p r o c e so s h e g e m ó n ic o s q u e a fec ta n a la v icto ria
- d e l P a rtid o C o n se rv a d o r en 1979. E l p rim ero d e e llo s se cen tra e n c ó m o M a rgaret
T b a tch er p u d o traducir, y difu nd ir, lo s a b stra cto s c o n c e p to s d e l e c o n o m ic ism o n e o li­
b era l a una n u e v a «filo so fía » p o lític a lista p a ra e l c o n su m o m a siv o . E s to su p o n ía la
d esa rticu la ció n d e la o rto d o x ia k ey n esia n a q u e h abía d o m in a d o lo s in stitu to s d e in ­
v e s tig a c ió n s o b r e p o lític a s, e l ap a ra to e s ta ta l y la s u n iv e r sid a d e s e n e l p e r ío d o d e
p o stg u erra , y ta m b ién h acía n ece sa r io q u e se d ifu n d ieran d ich as id e a s en tre e l gran
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 135

público. H all señala que tanto la prensa sensacionalista com o la «seria» fuerpn de
gran ayuda en este sentido. En palabras del propio Hall:

Ni el keynesianismo ni el monetarismo... ganan votos por sí mismos en el mercado electoral.


Sin embargo, en el discurso de «los valores del capitalismo popular», el thatcherismo descubrió
un método convincente para traducir la doctrina económica al lenguaje de la experiencia, de!
imperativo moral y del sentido común que, de este modo, ofrecía una filosofía en el amplio
sentido de la palabra, es decir, una ética alternativa a la de la «sociedad asistencial». Esta tra­
ducción de una ideo lo gía teórica a un id io m a populista fue un éxito político crucial (Hall, 1983,
P- 28).

r E l segundo p roceso en el que se concentra H all es aquel por el que Margaret


Thatcher alcanzó la hegem onía en el Partido Conservador, después de ganar la bata­
lla por el liderazgo del m ism o en 1978. E sto conllevó un cuidadoso proceso de acuer­
dos y negociaciones que posibilitó que im portantes figuras del thatcherism o com o
Keith Joseph, G eoffrey H ow e, D avid H ow ell y Norm an T ebbit fueran sustituyendo
poco a poco a los «tibios» en e l sector de la jerarquía del Partido Conservador que
era partidario d el consenso.
_ La tercera práctica hegem ónica im portante fue la articulación del discurso «auto­
ritario populista» del thatcherism o en el conjunto del país. E n este sentido, H all exa­
m ina cóm o e l proyecto thatcheriano logró construir y poner a su servicio un discurso
populista — el lenguaje del pueblo y de la nación— de forma claram ente autoritaria.
E n otras palabras, el thatcherism o consiguió presentarse com o el artífice de la recu­
peración de un liderazgo fuerte y de un gobierno decidido que, a pesar de todo, se
ocupaba de las auténticas preocupaciones d el conjunto de la población. Se creó así lo
que H all llam a una «unidad populista»:

E! lenguaje del «pueblo», unificado tras un deseo reformista que pretende cambiar el rumbo
del «colectivismo progresivo», prohibir toda ilusión keynesiana en el aparato del Estado y re­
novar el bloque de poder, resulta muy convincente. Su radicalismo conecta con el del pueblo
para darle realmente la vuelta, absorbiendo y neutralizando su empuje, creando, allí donde ha­
bía una ruptura popular, una u n id a d p o p u lis ta (Hall, 1983, pp. 30-1).

¿C óm o funcionó esto y por qué? Según H all, el thatcherism o tuvo éxito porque I
supo «explicar» la crisis de la socialdem ocracia y ofrecer, a la vez, un m odelo alterna- ¡
tivo con e l que sustituirla. C om o afinna H all, este em peño por «hacer del pueblo un j
sujeto político populista» tuvo éxito porque se ocupó de los asuntos y problem as a los |
que la gente se enfrentaba durante los años de crisis de la socialdem ocracia. Cuando I
el Partido Laborista fracasó en su labor de controlar y reformar el capitalismo desde
el E stado y a través de la «negociación corporativa» —-y el «invierno del desconten- |
to» d e 1978-9 fue un ejem plo de este fracaso— e l proyecto de Thatcher logró aprove- I
charse del resentim iento contra el antiguo sistem a y ofrecer una alternativa radical. '
E n palabras de Hall, el Laborism o fue, por tanto, representado en la división entre
E stad o y pueblo «com o parte indivisible del bloque d e poder, enredado en el aparato
d el E stado, corrom pido por la burocracia... “con ” el Estado», m ientras que Thatcher
«sostenía en su m ano la antorcha de la libertad, com o alguien que está ahí fuera con
integridad, “con el pueblo”» (H all, 1983, p. 34).
136 D a v id H o w a r th

E sta b reve ex p o sició n d e lo s p resu p u esto s d e H a ll ha q uerid o resaltar lo s c o n ce p ­


tos principales d e la teoría d el discurso a m ed id a q u e lo s esb o za b a . A u n q u e gran par­
te d e su exp licación se basa e n un análisis d e las a lo c u c io n e s, d eclaracion es, m an ifies­
to s y e scr ito s d e l th a c h e rism o , e l c o n c e p to d e d iscu rso d e H a ll u tiliza u n a ló g ic a
e c o n ó m ica y p olítica, y tien e tam b ién en cu en ta e l im p a cto d e las in stitu cion es so c ia ­
les clave, en la m ed id a en q u e d iv erso s grupos d e p erso n a s e n la so c ied a d británica
lo s «agotan» y exp erim en tan . E n co n creto , lo q u e este au tor p o n e d e m a n ifiesto es
có m o e l p ro y ecto h eg em ó n ico thatch eriano lo g ró esta b lec er una n u ev a frontera p o lí­
tica en la so cied a d británica — in terrum pien do d e es te m o d o e l o rd en sociald em ócra-
ta q u e, a pesar de estar a cosad o p o r la crisis, existía— , m ed ia n te la con stru cción d e
rela cio n es an tagón icas en tre aq u ello s a lo s q u e su discurso in terp elab a y a q u ello s a
lo s q u e exclu ía. D e esta m anera, el th atch erism o logró la h eg em o n ía sob re sign ifican ­
te s im p o r ta n tes c o m o « p u e b lo » , « n a ció n » , « lib er ta d » , « in d iv id u a lism o » , e tc ., q u e
habían co m en za d o a cam biar durante la crisis d e la so cia ld em o cra cia en lo s años s e ­
ten ta, a la v e z q u e con segu ía negar y m arginalizar o tro s co m o «socialism o», «co lecti­
vism o», «E stad o», etc., lo s cu ales habían sid o cruciales para el an tigu o sistem a social.

C riticas a ia teoría d el discurso

A pesar d e q u e su aparición e s recien te, la teo ría d el d iscurso ya ha recibid o algu ­


nas críticas, q u e p u ed en agruparse, p or u na parte,- e n las q u e atacan los p resu p u estos
f ilo s ó f ic o s su b y a cen tes tras la id ea d e d iscurso y, por otra, en la s que se o p o n e n a los
co n ce p to s y argu m en tos s u s ta n tiv o s q u e se h an d esarrollado para analizar lo s p ro ce­
so s so c ia le s y p o lítico s. C o m en cem o s co n la s prim eras.

C rític a s filo s ó fic a s

L o s p resu p u esto s filo só fic o s d e la teoría d el d iscurso han recib id o d os acu sacion es
p rincipales. L a prim era le acusa d e se r id e a lis ta y la seg u n d a d e se r u na variante d el
r e la tiv is m o . R e sp e c to a la prim era, ciertos críticos «realistas» afirm an que la categoría
d e discurso lo red u ce to d o a p en sa m ien to o a lengu aje. A n te s d e juzgar esta afirm a­
ción e s p reciso d efinir e s to s térm in os filo só fic o s clave. S e con sid era «id e a lis m o », en
su se n tid o m ás am plio, el reducir la realidad a las id eas o c o n ce p to s que n o sotros te­
n em o s d e ella. P or e l contrario, se con sid era « r e a lis m o » al h ech o d e que h aya u na
realidad in d ep en d ien te d e dichas id eas o co n ce p to s. S i s e d efin e en e s to s térm in os, la
teo ría d el discurso rechaza e l id ea lism o y afirm a e l realism o. E n otras palabras, e l en ­
fo q u e d el discurso n o n iega la ex isten cia de u n a realidad ajena a n u estro in te le cto y
fuera d e n uestros p en sam ien tos.
L a teoría d el discurso se separa d e algu nas v ersio n es d el realism o al afirm ar, en
prim er lugar, que n o ex iste una esfera d e o b jeto s c o n s ig n ific a d o q u e sea «extra-dis­
cursiva» y, en seg u n d o lugar, al rechazar el p u n to d e vista q u e p ostu la q u e esta esfera
in d ep en d ien te d e te rm in a el sign ificad o d e lo s o b jeto s q u e co n tien e. P ara la teoría del
discurso lo s o b jeto s só lo tie n e n sig n ifica d o si form an p arte de un m arco discursivo
m ás am plio, d e m o d o q u e lo s sign ificad os n o p u ed en redu cirse n i al m un do (extra-
KarlNY
L a t e o r í a d e ! d is c u r s o 137

discursivo) de los objetos ni a la esfera de las ideas o conceptos. Por lo tanto, el signi­
ficado de nuestros objetos de investigación — en lo s que se incluyen todas las prácti­
cas, instituciones, alocuciones, textos, etc.— d ep en de d e la configuración racional (o
discurso) que les otorga identidad (ya m encionam os anteriorm ente el ejem plo de v o ­
tar en unas eleccion es). A d em ás, com o h em os visto en las cuestiones postm odernas
en lo s que se basa la teoría del discurso, ningún discurso está com pletam ente cerrado
o fijo sino q ue son siem pre susceptibles al cam bio.
V olvam os al p roblem a d el relativism o. S e recordará que la teoría d el discurso
acepta el principio «antifundacionalista» d e que n o hay una «verdad» subyacente e
inm utable que pueda garantizar la objetividad de nuestro conocim iento o d e nuestras
opiniones. ¿Q uiere esto decir que acepta la idea relativista de que toda opinión res-"
pecto a una cuestión determ inada es tan buena com o cualquier otra? (A este respec­
to, véase R orty, 1982, p. 166). La respuesta es «no». La afirm ación de que la identi­
dad d e los ob jetos d ep en d e d e discursos concretos n o su pon e que n o puedan hacerse
juicios sobre la verdad o falsedad d e las p roposiciones que hay d e n tro de algunos de
esos discursos. La teoría d el discurso m antiene que, para que puedan hacerse juicios
sobre cuestiones em píricas y m orales debe com partirse un m ism o discurso — un con ­
junto com ún de significados y presupuestos— en e l que sea p osible tomar tales d eci­
siones. Sin esta condición m ínim a no estaríam os seguros de qué cosas estam os juz­
gando en realidad. Según esto, la verdad o falsedad de las proposiciones depende de
lo coh eren tes y convincentes que sean las afirm aciones hechas en una determ inada
com unidad activa que com parte un discurso com ún.
¿Postula la teoría d el discurso que todos los discursos tien en igual validez y valor
m oral? E sto supondría seguir dentro del paradigm a de la «verdad» y creer que es p o ­
sib le aplicar a to d o s los m arcos conceptuales disponibles un punto de vista que sirva
para juzgar diferentes períodos históricos. L os presupuestos de la teoría del discurso
indican que siem pre form am os parte de un discurso y de una tradición determ inados.
P or lo tanto, la cuestión n o es dar una justificación filosófica grandiosa a determ ina­
das configuraciones, ya que prácticam ente cualquier opinión p uede justificarse filo só ­
ficam ente, sino que el problem a reside en la situación concreta d e nuestros propios
discursos. D ich o d e otro m odo, ¿pueden defen derse esto s discursos?, ¿cóm o puede
hacerse?, ¿son susceptibles de cam bio o revisión, o sensibles a otras tradiciones o dis­
cursos? Sin em bargo, esto n o quiere decir que lo s discursos que resulten ofensivos
(para los valores d e ¡as socied ades liberal-dem ocráticas, p or ejem p lo) hayan d e ser
b ien recibidos o tolerados. S e pueden, y deben, hacer esfuerzos para criticar y trans­
form ar otros discursos, así com o lo s com p onentes de aquellos que habitam os, siem ­
pre que tales m odificaciones n o se presenten com o verdades universales, n o suscepti­
b les d e crítica o revisión.
F inalm ente, ¿significa todo esto que n o hay fundam entos racionales que amparen
la elecció n e n tre discursos? E sta pregunta es engañosa. G eneralm ente n o estam os en
situación de elegir e l m arco discursivo que q uerem os habitar. La elección entre dis­
cursos se produce cuando nuestros marcos conceptuales ya n o pueden dar respuestas
razonables a las preguntas que plantean lo s retos de otras perspectivas. D e ahí que
sea e l fr a c a s o de determ inada form a de racionalidad ¡a q u e nos pida que reconstruya­
m o s nuestros discursos según nuevas coordenadas. A u n q u e la elección entre diferen­
tes alternativas disponibles pueda considerarse «racional» (a posteriori), a m enos que
138 D a v id H o v tra rth

p resu p o n g a m o s q u e s ó lo h ay una p o sib ilid a d (u n p resu p u e sto q u e n o s acercaría a una


n u e v a fo rm a d e u n iv ersa lism o q u e acab aría c o m p le ta m e n te c o n la id e a d e e le c c ió n ),
la co n stitu c ió n d e e s ta n u eva ra cio n a lid a d sie m p re c o n lle v a rá e l u so d e la fu erza o un
c o m p o n e n te d e irracion alid ad (v é a s e L a cla u , 1991, p p. 8 9 -9 1 ). D e e s te m o d o , si n o s
a te n e m o s a lo s p resu p u e sto s d e la teo ría d e l d iscu rso, to d o d iscu rso s e co n stitu y e m e ­
d ia n te la ex clu sió n d e ciertas p o sib ilid a d e s, lo cu al ev ita q u e , al fin y al ca b o , e s té c e ­
rrado.

C r ític a s s u s ta n tiv a s

V a m o s a re to m a r la s críticas su sta n tiv a s a la teo r ía d e l d iscu rso ta l c o m o la s h a b ía ­


m o s p resen ta d o . T res so n io s p ro b lem a s im p o r ta n tes d e lo s q u e h ay q u e ocu p a rse. S e
ha in d ica d o q u e la teo ría d e l d iscu rso p ro d u ce: (i) la c o m p le ta fra g m en ta c ió n e in e s­
tabilidad d e las estructuras y rela cio n es sociales; (ii) e l a b a n d o n o d e l c o n c e p to d e id e o ­
lo g ía y e l d eter io ro d e su s p u n to s d e a p o y o crítico s, y (iii) la in ca p a cid a d (o falta d e
v o lu n ta d ) para analizar las in stitu cio n e s so c ia le s o p o lítica s. V a m o s a co n sid era r esta s
críticas u n a a una.

L a fra g m en ta ció n d e la s estructu ras so c ia le s

L a prim era o b je c ió n afecta a d o s p rob lem as: el d e lo s lím ite s y e l d e l c ie rre . Para
a lg u n o s críticos la teoría d e l d iscu rso e s v o lu n t a r is ta p o rq u e n o r e c o n o c e lo s c o n d ic io ­
n a n te s m a te r ia le s (d e fin id o s h a b itu a lm e n te e n tér m in o s e c o n ó m ic o s ) d e las a c c io n e s y
p rácticas p o lítica s. D ic h o d e o tro m o d o , la in d e te rm in a ció n e s e x c e s iv a y s e acen tú a n
d em a sia d o las p o sib ilid a d e s d e a cc ió n y d e c a m b io d e n tr o d e l e n fo q u e , sin p resta r
a te n c ió n su ficie n te a la s c o n d ic io n e s q u e lim itan lo s d iscu rso s (v é a s e D a llm a y r, 1988;
H a ll, 1988; W o o d iw iss, 1990). E s ta s críticas, m á s c o n c r e ta m e n te , s e h an ce n tr a d o e n
e l p a p e l q u e tie n e la e c o n o m ía a la h o ra d e ex p lic a r lo s p r o c e so s p o lític o s (G er a s,
1987; J esso p , 1990). V a m o s a d ed icar m ás a ten ció n a e s to s p u n to s.
L a p ersp e ctiv a d el d iscu rso n o n ie g a q u e lo p o s ib le te n g a lím ites. D e h e c h o , to d o
d iscu rso c o n stitu y e un co n ju n to d e lím ites a l a b a n ic o d e p rácticas p o sib le s. E n otras
p alab ras, un d iscu rso sie m p re ex c lu y e cierta s o p c io n e s p o r co n sid era rla s fa lsa s, sin
se n tid o o in a p ro p ia d a s para él. E n un d iscu rso c o m o e l d e l th a tch er ism o la s id ea s,
p rácticas e in stitu cio n e s so cia lista s o corp o ra tiv ista s (y o tras fo rm a s d e o rg a n iza ció n
s o c ia l) eran a b ie r ta m e n te ex c lu id a s. D e a h í q u e u n a p o lític a d e n a c io n a liz a c io n e s ,
_ p o r eje m p lo , n o s e h u b iera co n sid er a d o ap ro p ia d a e n e s te d iscu rso, a m e n o s q u e éste
| s e tran sform ara d e algu n a m an era. ¡P o d em o s ta m b ién to m a r e l ca so d e lo s «lím ites
m e d io a m b ie n ta le s» , p or ejem p lo: ¿so n u n co n d ic io n a n te m a teria l p ara las p o sib ilid a ­
d es d iscu rsivas? L a resp u esta e s «sí», p e r o s ó lo sí h a n sid o re g istra d o s c o m o un o b je ­
to d e l d iscu rso. D ic h o d e o tro m o d o , cu a n d o lo s c ie n tífic o s y lo s e c o lo g is ta s d esc u ­
b r e n lo s e f e c t o s d e n u e str a s p r á c tic a s s o b r e e l m e d io a m b ie n te , ta le s lím ite s
m e d io a m b ie n ta le s en tran a form ar p arte d e n u estras fo r m a c io n e s d iscu rsivas, facili-
j ta n d o d e e s te m o d o q u e ca m b ien n u e str a s a c titu d e s y p rá ctic a s r e s p e c to al m e d io
a m b ien te.
KarlNY
__ _____________ _____________________r a ==_ _ ^ _ = = „ __ _ L a t e o r í a d e l d is c u r s o 139

¿Q ué ocurre con el papel condicionante que representa la econom ía para la teoría


del discurso? D esd e el punto de vista de esta teoría, la econom ía no es un fundam en­
to que determ ine otras prácticas o que asegure las identidades de agentes políticos
com o las clases sociales. La econom ía, en vez de ser una especie de sustrato natural
de la sociedad, autónom a en sus leyes y su lógica, es considerada com o una form ación
discursiva — que se preocupa de procesos com o los de producción, reproducción e in­
tercambio— similar a cualquier otro sistem a de com portam iento. Adem ás, para la teo ­
ría del discurso, las prácticas económ icas están íntim am ente relacionadas con otros ti­
pos de prácticas, de form a que la econom ía n o se v e com o un ám bito separado de las
relaciones sociales (junto al id eológico, por ejem plo) sino que las prácticas económ i­
cas están muy relacionadas con las de tipo legal, político, cultural, sexual, psicológico
e ideológico, y con sus procesos. Si tiene lugar un debate, por ejem plo, acerca de la
decadencia económ ica de un determ inado país, éste n o puede reducirse a variables
económ icas estrechas porque, en procesos históricos com plejos, siem pre interviene
una com binación de factores culturales, p olíticos, m ilitares, geop olíticos y legales
(véase G am ble, 1988, analizando el caso británico). Por lo tanto, en lugar de hablar
de la econom ía com o si pudiera separarse de las esferas pública e ideológica, los teó­
ricos del discurso piensan que estas prácticas diferentes se articulan en form aciones
que Gram sci ha denom inado «bloques históricos» (véase Gramsci, 1971). Por ejem ­
plo, en este sentido, el thatcherism o fue un intento de desarticular las prácticas e ins­
tituciones del consenso de postguerra, sustituyéndolo por un nuevo «bloque históri­
co», estructurado según principios y lógicas diferentes.
Para terminar, podem os decir que, m ientras que algunos enfoques del análisis p o ­
lítico tratan las estructuras y procesos económ icos com o si fueran algo primordial (e
incluso determ inante), los teóricos del discurso hablan de la «primacía de la política».
E sto no quiere decir que nieguen la im portancia crucial de los procesos y cuestiones
económ icas para la vida política sino que indican que toda práctica discursiva tiene
un origen político. D ich o de otro m odo, incluso lo s «sistem as económ icos», com o el
capitalism o, son, al fin y al cabo, fruto de conflictos políticos entre fuerzas que inten­
tan im ponerse unas a otras conjuntos de ideas, prácticas e instituciones.
E l segundo problem a — el d el cierre— lo ha recogido hábilm ente Slavoj Zizek al
afirmar que el p ostm odem ism o da más im portancia a la fluidez y difusión del signifi­
cado que a su estabilidad (Z izek, 1989, p. 154). Sin em bargo, esta crítica está un p oco
fuera de lugar por lo que se refiere al enfoque de Laclau y M ouffe. Estos autores in­
sisten en que toda form ación social depende del trazado de fronteras políticas'para al­
canzar su identidad. D e ahí que su enfoque siem pre haga hincapié en el «cierre p a r ­
c ia l » y en la «estabilidad p a r c ia l » de las relaciones sociales. E sto se atiene al enfoque
p a s t-e s tru c tu ra lis ta que adoptan allí donde se recalca el d e b ilita m ie n to de las estructu­
ras más que su com pleta disolución.

E l abandono d el concepto de ideología

¿Ha quedado em botado el lad o más incisivo de la perspectiva del discurso al re­
chazar la id eología por considerarla una «falsa consciencia»? D ich o de otro m odo,
¿significa su oposición a la categoría de ideología com o conjunto de representaciones
140 D a v id H o w a r th

q u e con fun de la verdadera n aturaleza d e las co sa s q u e n o hay p osibilid ad de criticar


T os discursos actuales? (v éa se E a g leto n , 1991, p. 129). A e s te resp ecto , es im portan te
señalar q u e e l co n ce p to d e id e o lo g ía n o d esa p a rece d e l e n fo q u e d el discurso, aunque
n o se b ase e n d istin cio n es en tre co n ce p to s c o m o cien cia e id e o lo g ía o verdad y fa lse ­
dad. L a categoría d e id eo lo g ía se utiliza para d escribir la ten d e n c ia q u e con d u ce al
cierre t o ta l de lo s discursos. E n otras palabras, un d iscurso « id eo ló g ico » será aquel en
el q u e n o se r e co n o ce que haya alg o ex terio r o un «otro» q u e lo con stituya. E n es te
se n tid o , lo s d iscu rsos to ta lita rio s o fascistas — in te n to s d e b asar o cerrar las s o c ie ­
d ades en to m o a un ú nico principio— serían ejem p lo s claros d e co n stru ccion es id e o ­
lógicas.
O tro d e lo s a sp ec to s d e esta se g u n d a crítica e s e l q u e s e o cu p a d el p a p e l crucial
q u e re p r esen ta el an alista d e l d iscu rso. E n p rim er lu gar, lo s q u e u tiliza n la teo ría
d el discurso n o d icen q u e e s té n lle v a n d o a c a b o in v estig a c io n e s «lib res d e valores»
u «ob jetivas». E s un p resu p u esto e le m e n ta l d e e s te e n fo q u e e l h e c h o d e que el an a­
lista d el d iscu rso siem p re se sitúa e n una fo rm a ció n discursiva d eterm in ada; o sea ,
q u e es tan su jeto c o m o lo s dem ás. L o q u e el te ó r ic o d e l d iscu rso cu e s tio n a e s que
lo s v a lo r es se d e r iv e n o d e d u z c a n de lo s p r e s u p u e sto s filo s ó fic o s o te ó r ic o s d e su
teoría. E n e s te sen tid o , e l a n tifu n d acion alism o n o d a lugar a un cierto co n ju n to de
p o sicio n e s su stan tivas, y a se a n p o lítica s o éticas. S in em b argo, s í ex c lu y e las q u e se
b asan e n p resu p u esto s fu n d a cio n a les. E l h e c h o d e q u e lo s teó r ico s d el discurso e v i­
ten lo s criterios ep istem o ló g ico s en la le g itim a c ió n d e lo s v a lo r es su p o n e q u e ju stifi­
can su s p o sic io n e s p o lítica s o ética s e n fu n ció n d e las co n se c u e n c ia s prácticas q u e
tie n e n y d e las trad iciones históricas con creta s de la s q u e p ro ce d e n (v é a se M o u ffe,
1993, pp. 13-18).

L a incapacidad para analizar las in stitu cio n es so c ia le s y p olíticas

A lg u n o s au to res han reca lca d o la s d ificu lta d es q u e tie n e e l p arad igm a d e l d is­
cu rso para analizar las in stitu cio n es y o rg a n iz a cio n es p o lítica s (v é a se , p o r ejem p lo ,
B e rtra m se n e t a l., 1990; J e sso p , 1 9 8 2 ). A u n q u e e s c ie r to q u e han s id o p o c o s lo s
an álisis d e in stitu cio n es y org a n iza cio n es q u e s e h an h e c h o d esd e e l p u n to d e vista
d el d iscu rso, h ay q u e m atizar esta crítica co n las sig u ie n tes o b ser v a cio n es. La p ers­
p ectiv a d el d iscu rso rech aza en ér g ic a m e n te los en fo q u e s q u e ex p lica n in stitu cio n es
c o m o el E sta d o m ed ia n te le y e s o b jetiv a s q u e se han id o d esa rro lla n d o a través de
d iferen tes p erío d o s h istóricos, o a q u ello s q u e tratan a las in stitu cio n es co m o si fu e ­
ran su jeto s u n ifica d o s o a g en tes d o ta d o s d e in te r e se s y ca p a cid a d es in trín seco s. D e
form a m ás p o sitiv a , |e l e n fo q u e d e l d iscu rso, c o m o h e m o s v isto , p r o p o n e recu rsos
co n ce p tu a les a ltern ativos q u e h agan in te lig ib le s la s in stitu c io n e s y las o rg a n iza cio ­
n es. L a s in stitu c io n e s s e c o n c e p tu a liz a n c o m o d isc u r s o s s e d im e n ta d o s . D ic h o d e
o tr o m o d o , s o n d iscu rso s q u e, a c o n se c u e n c ia d e p rá cticas p o lític a s o so c ia le s, se
h an h e c h o re la tiv a m en te p erm a n en tes y d uraderos. E n e s te se n tid o , n o e x iste una
d istin c ió n c u a lita t iv a en tre lo s d iscu rsos, s ó lo d ife re n c ia s e n cu a n to a su g rad o de
estab ilid ad . E s to sign ifica q u e las fo rm a cio n es discursivas q u e son rela tiv a m en te fi­
jas, c o m o las b urocracias, lo s E sta d o s y lo s p a rtid o s p o lític o s so n o b je to s le g ítim o s
para un análisis d e l discurso.
KarlNY
L a t e o r í a d e l d is c u r s o 141

C onclusión

La teoría del discurso es un en foq u e relativam ente nuevo en el análisis político,


aunque está profundam ente enraizado en tradiciones y perspectivas teóricas anterio­
res. Siguiendo, y am pliando, lo s en foqu es de autores marxistas com o Gramsci y A l­
thusser, y haciendo suyos presupuestos e ideas de teóricos p o stm od em os com o F ou­
cau lt y D errid a , la teo ría d e l d iscu rso ex a m in a la ló g ica y la estr u c tu ra .d e las
articulaciones discursivas y cóm o éstas posibilitan la form ación, de identidades en la
sociedad. D e este m odo, con ced e a los p rocesos p olíticos — con cebidos com o conflic-
tos y luchas entre fuerzas' antagónicas que pretenden estructurar el significado de la
sociedad— un lugar fundam ental en la com prensión de las relaciones sociales y en
cóm o se transforman.
A un qu e la atención de la teoría del discurso se haya dirigido principalm ente a es­
clarecer y desarrollar sus presupuestos filosóficos y con ceptos teóricos, han com enza­
do a surgir estudios em píricos que se basan en este m arco teórico. Jacob Torfing, en
State, E c o n o m y a n d S o cie ty, libro que ha com pilado junto a otros autores, aplica la
teoría del discurso a la com prensión de la reglam entación económ ica en los países ca­
pitalistas desarrollados, sentando así las bases para una revisión del E stado del b ie­
nestar actual (T orfing, 1991,1994). A n n a M arie Sm ith, en su reciente libro N e w R ig h t
D is c o u rs e o n R ace a n d S e x u a lity , analiza la lógica cam biante del racism o y del odio a
los hom osexuales en la sociedad británica d e la postguerra (Sm ith, 1994). A letta N orval
ha descrito y analizado la lógica del discurso del a p a rth e id en diversos artículos y en
el libro titulado A c c o u n tin g f o r A p a r th e id (N orval, 1994, 1995). Para terminar, una
reciente colección de trabajos titulada T h e M a k in g o f P o litic a l Id e n titie s (com pilada
por E rnesto L aclau) se ha propuesto am pliar las categorías de la teoría del discurso,
aplicándolas a con textos políticos e históricos contem poráneos, que abarcan desde el
papel de la cultura rastafari en Gran Bretaña al análisis d e la ex Y ugoslavia, la lucha
por la autodeterm inación en P alestina y los discursos ecologistas actuales (véase La­
clau, 1994). T o d o s estos trabajos dem uestran que los analistas d el discurso pretenden
aportar a la disciplina d e la cien cia p olítica un cuerpo d e co n o cim ien to em pírico,
cuestionando, a la vez, la estrechez d e su sesgo positivista y tratando de am pliar sus
horizontes.

Lecturas recom endadas

Para aquellos que no estén familiarizados con las corrientes de pensamiento en las que se
basan Laclau y Mouffe —que van desde el marxismo al postestructuralismo, pasando por la lin­
güística y el psicoanálisis—, la lectura de estos autores puede ser bastante desalentadora. Quizá
sea mejor comenzar tanto con sus artículos en publicaciones periódicas como con las entrevistas
que han concedido. A continuación figuran algunas lecturas, ordenadas en la secuencia en la
que creemos que deberían leerse:
Dallmayr (1988): una introducción muy am ena a los temas principales del enfoque teórico
de Laclau y Mouffe.
Laclau, E. (1988), también publicado en Laclau (1990): un accesible conjunto de comenta­
rios sobre la aparición y el desarrollo de la teoría del discurso.
Laclau y Mouffe (1987): una respuesta a las críticas de Norm an G eras en el artículo titula-
142 D a v id H o w a r th

d o «P ost-m arxism ?» en N e w L e f t R e v ie w , q u e resu m e las p rin cip ales ca tegorías y co n ce p to s


teó r ico s q u e desarrollan e s to s au tores (1985) en u na d en sa y co m p leja ex p o sició n teórica sob re
e l en fo q u e d el discurso. In clu ye u na d etallad a lectura «d econ stru ctiva» d e la tradición m arxista
y p lan tea p osterio rm en te un m arco de análisis alternativo; N o rv a l (1 994) analiza la ló g ica y la
crisis d el discurso d el a p a r th e id en Suráfrica en lo s a ñ o s o ch en ta .
Sm ith (1994): un estu d io d el racism o y d e l o d io a lo s h o m o se x u a les en la so cied a d británica
q u e d em uestra la d em on ización d e ésto s, a sí c o m o la d e n egros y lesb ia n a s, b a sá n d o se en los
escrito s d e N ietz sch e, F oucault, D errid a, H a ll y G ilroy; S a lec l (1994): un d e sp lie g u e d e las c a te ­
gorías d e la teoría d el discurso, ju n to al p sicoan álisis d e L acan , para exp licar la d esin tegración
d e la ex Y u g o sla v ia y el crecim ien to d el n acio n a lism o serb io. Y T o rfin g (1991): un in form e d e
la reg lam en tación capitalista en las so c ied a d e s in du striales d esarrolladas d esd e el p u n to d e v is ­
ta d e la teo ría del discurso, in ten ta n d o exp licar e l carácter, d in ám ica y lím ites d el E sta d o d el
b ien esta r actual.
KarlNY

Segunda parlé
CUESTIONES
METODOLÓGICAS
KarlNY

F io n a D e v in e

E l p a p e l de los m étodos cu a lita tivo s en la ciencia p o lític a , 145.— C ritica s a los m éto­
dos c u a lita tiv o s , 149.— E je m p lo s de in ve s tig a c ió n c u a lita tiv a , 153. — C o n clu s ió n ,
159.— Lecturas recomendadas, 159.

L a ex p resión m é to d o s cu a litativos d esig n a d e fo rm a g en érica diversas técnicas e n ­


tre las q u e s e en cu en tra n la o b ser v a ció n p articipan te (o b serv a ció n y p articip ación , ya
se rea licen d e form a abierta o en cu b ierta ) y las en trevistas e n p rofundidad (ya sean
in d ivid u ales o e n gru p o). E s te ca p ítu lo ex a m in a e l p a p el q u e tien en lo s m éto d o s cu a­
litativos cu a n d o se trata d e o b te n e r e l p u n to d e vista d e las p erso n a s q u e están d entro
o fu era d e l sistem a p o lític o y la p o sició n o n to lò g ica o e p istem o ló g ica d e los q u e tra­
bajan en él; tam b ién ev a lú a la s críticas dirigidas a d ich os m é to d o s m ed ia n te la co m p a ­
ración con trastad a con lo s cu an titativos. N o s o cu p a rem o s en d eta lle d e dos ejem p los
d e u tilización d e m é to d o s cualitativos: e l estu d io d e H . H e c lo y A . W ild aw sky (1981)
sob re e l M in isterio d e H a c ien d a b ritánico y e l d e D e v in e (1 992) sob re lo s votantes.
N u e str o arg u m en to e s q u e lo s m é to d o s c u a lita tiv o s han co n trib u id o al estu d io d el
com p o rta m ien to p o lítico co lec tiv o , in te n ta n d o q u e se co n sid ere a lo s a ctores p o lítico s
c o m o seres so c ia le s co n sc ien te s q u e configuran e l m u n d o d e la p o lítica a la v e z q u e
so n con fig u ra d o s p or él.

E l p a p e l d e lo s m é to d o s cu a lita tiv o s e n la cien cia p olítica


i

A u n q u e el p a p e l q u e h a n rep resen ta d o lo s m é to d o s cu alitativos e n la c ien cia p o lí­


tica h aya sid o su b estim a d o , su im portan cia ha sid o en orm e: d esd e e l estu d io d e in d i­
v id u o s o gru p o s d en tr o d el es c e n a r io p o lític o form al al d e las actitu d es p o lítica s y
co m p o rta m ien to d e las p erso n a s q u e está n fuera d e é l (ya sea n v o ta n tes o m iem b ros
d e las elites). L a s diversas técn icas s e originaron e n la an tro p o lo g ía y la so cio lo g ía . La
o b serv a ció n p articipan te, q u e se u tilizó p o r prim era v e z en la a n trop ología para e s tu ­
diar o tras culturas (P ow d erm a k er, 1966; S p radley, 1980; W a x , 1971), su p o n e la inm er­
sió n d el in v estig a d o r e n e l esce n a r io so cial q u e le in teresa , o b serv a n d o a la g en te en
su a m b ie n te h ab itu al, p articipan do e n su s a ctivid ad es y to m a n d o co n sta n tes n otas so-
146 F io n a D e v in e

bre el terreno. Para e l ob servador p articipante so n relativam en te im p ortan tes las re­
la cio n es d e larga duración con sus inform antes y las co n v ersa cio n es q u e m an tien e con
e llo s con stitu yen una parte esen cial d e su s n o ta s (L ofland y L oflan d, 1984, p. 12). É s ­
tos so n lo s «datos brutos» q u e se analizan y la in terp retación d e es te m aterial es la
b a se d el in form e de in vestigación. L as d ificu ltad es q u e co n llev a lograr e l a cceso a un
escen ario d eterm in ado han h ech o q u e la técnica se aso cie cad a v e z m ás con una o b ­
servación p erm an en te y con entrevistas en profundidad.
L as técn icas para realizar en trevistas en profundidad han ten id o una aplicación
co n sta n te en so c io lo g ía . E ste tip o d e en trevista s e b asa en un g u ión , en preguntas
abiertas y en un so n d e o inform al que facilita la d iscu sión d e lo s tem a s d e form a se-
m iestructurada o com p leta m en te libre. A l contrario q u e en un cu estion ario fijado d e
an tem an o, e l guión s e utiliza co m o una lista d e co n tro l d e lo s tem as q u e h ay q u e tra­
tar, aunque e l o rd en en que se abordan no se h a d eterm in ad o p rev ia m en te (B rym an,
1988, p. 66). L as preguntas abiertas se utilizan co n la in ten ció n d e q u e el en trevistad o
s e ex p la y e sob re un tem a. F in alm en te, s e utilizan diversas form as d e so n d e o para p e ­
dirle que se extiend a m ás sob re lo q u e ha d icho (F ield in g, 1993, pp. 140-1). P o r lo ta n ­
to, las en trevistas en profundidad so n « con versacion es guiadas» (L oflan d y L oflan d,
1984, p. 59). E n gen eral, estas entrevistas largas s ó lo se llev a n a ca b o con una p e q u e ­
ña m uestra de inform antes y las transcripciones d e las con versa cio n es son lo s d atos
q u e se analizan e interpretan. L os en trevistad ores tam b ién ob servan al en trevistad o y
e l a m b ien te en e l q u e se encuentra y e s to facilita la in terp retación d el m aterial. A I
contrario q u e la en trevista d e las en cu estas, estructurada segú n un cu estion ario m uy
ríg id o y c o n p reg u n ta s cerradas, la q u e se h a ce en p ro fu n d id a d tie n e un carácter
ab ierto y flex ib le q u e p erm ite al inform ante exten d erse sob re sus valores y explicar
su co m p ortam ien to (M ann, 1985; B ren n er, B ro w n y C anter, 1985).
D e s p u é s d e esta b reve descrip ción d e los m éto d o s cu alitativos lo q u e d eb ería q u e­
dar claro es q u e ésto s so n m ás ap ropiados cu an d o e l ob jetiv o de la in vestigación es la
ex p erien cia subjetiva y el sign ificad o que cada p erson a le da. P or ejem p lo, la en trevis­
ta en profundidad p erm ite q u e e l en trevistad o h a b le lib rem en te y ofrezca una in ter­
p reta ció n d e lo s h ech os; lo prim ordial es s u p u n to de vista (H arvey, 1990). L o s m é to ­
d o s cu alitativos tam b ién so n ap rop iados para el estu d io d e lo s p ro ceso s p o rq u e las
en trevistas e n profundidad dan a las p erson as la op ortun idad d e con tar su p ropia his­
toria co n las palabras que utilizan cad a día. C u an do una en trevista transcurre d e for­
m a natural se p u e d e com prender la ló g ica argum entativa del en trevistad o y los p en ­
sa m ien to s q u e , a so c ia d o s c o n d ich a ló g ic a , le lle v a n a d eterm in a d a s co n clu sio n e s.
F in alm en te, lo s m éto d o s cualitativos p restan u n a esp ecia l aten ció n a lo s fa ctores am ­
b ien ta les, situ and o la s actitud es y co m p ortam ien to d e l en trev ista d o tanto en el co n ­
tex to d e su p ropia biografía co m o e n e l d e su situ a ció n so cia l, en un sen tid o m ás am ­
p lio . P o r lo ta n to , lo s m é to d o s cu a lita tiv o s ca p ta n e l sig n ific a d o , e l p r o c e s o y el
co n te x to (B rym an, 1988, p. 62; R o se, 1982).
H a ce tiem p o q u e lo s m é to d o s cu alitativos v ie n e n sie n d o utilizados e n varias sub-
áreas d e la cien cia p olítica, ya que los integrantes d e la v id a p olítica se h a n m ostrado
d isp u esto s a hablar sob re su p articipación en gru p os, su p a p el en p u esto s d e p oder,
su s p u n to s d e vista sob re e l sistem a, etc. L o s m iem b ros d e gru p os d e p resión , p or
ejem p lo , han sid o frecu en tem en te en trevistad os p o r p o litó lo g o s q u e estu dian las c o ­
m u n id a d es q u e se cen tran e n p o lítica s (G ra n t y M arsh, 1977); M ills, 1993; Sm ith,
KarlNY
L o s m é to d o s c u a lita tiv o s 1 47

1990). E l objetivo de entrevistar a parlam entarios y a cargos de partido ha sido o b te­


n er sus puntos d e vista acerca d el fun cion am ien to interno de estas organizaciones
(Seyd, 1987; W hiteley, 1983), m ientras que en los candidatos se ha buscado, m ás re­
cien tem ente, su opinión respecto a lo s p rocesos de selección para las listas (Norris y
Lovenduski, 1993). L os m étodos cualitativos han sido frecuentes en el estudio tanto
de la política local británica (D earlove, 1973; G yford et a l., 1989; L ow ndes y Stoker,
1992) co m o de la p olítica urbana en los E stad os U n id o s (Jones y B atchelor, 1986;
S tone, 1989). Sin em bargo, se han utilizado en m enor m edida en la investigación de
los gobiernos centrales. E l im pedim ento principal ha sido el lim itado acceso (real o
percibido) al m undo d e la alta p olítica, aparentem ente tan reservado. La excepción es
el estudio de H e clo y W ildavsky (1981) — que analizarem os más adelante— , para el
q ue se realizaron entrevistas en profundidad al m inistro d e H acienda británico así
com o a otros m inistros y altos cargos.
L a investigación cualitativa está prácticam ente ausente d e los estudios electorales,
cuyo principal m étodo de investigación ha consistido en tom ar una m uestra represen­
tativa de todos los estratos sociales a escala nacional, práctica que se ha com plem en­
tado recien tem ente con encuestas panel, llevadas a cabo desp ués de las eleccion es
(Sarlvik y C rewe, 1983; H eath , Jow ell y C urtice, 1 9 85,1993). D unieavy (1990) ha cri­
ticado que los p olitólogos dependan exclusivam ente d e los m éto d o s cuantitativos, s e ­
ñalando que los estudios electorales no han contribuido a la com prensión del «com ­
p ortam iento p olítico colectivo». T en ien d o en cuenta este tipo de críticas, ha habido
autores que han reclam ado una m ayor utilización de los m étodos cualitativos en el
estu d io d e l v o to (D e v in e , 1995). M ás a d ela n te se analizará un estu d io cualitativo
acerca d e las actitudes y com portam iento so cio p o lítico de la clase obrera (D evin e,
1992).
E l u so de lo s m éto d o s cu alitativos está vin cu lad o a una d eterm inada p osición
ep istem ológica. P or lo tanto, las cu estion es de m éto d o suscitan el antiguo debate en­
tre positivistas y relativistas acerca d e las sim ilitudes y diferencias m etodológicas en ­
tre las ciencias naturales y las sociales (K eat y Urry, 1975, p. 1). L os m étodos cuanti­
tativos, p or ejem plo, están m uy relacionados con el positivism o epistem ológico. Tal
com o Sanders y M iller señalan en sus capítulos, lo s positivistas y conductistas de prin­
cipios de siglo pensaban que el estudio d e la política debía basarse en la observación
em pírica y en teorías com probables. P or consiguiente, a los positivistas lo que les ha
preocupado es operacionalizar y ponderar lo s con cep tos teóricos de form a precisa
(H en w o o d y P id geon , 1993, p. 15), haciend o especial hincapié en el análisis del com ­
portam iento porque éste p uede fácilm ente transform arse en conceptos, operacionali-
zarse y ser observado (L ee, 1993, p. 13). Se prefiere investigar por m edio de en cu es­
tas cuyo en fo q u e norm alizado se basa en cu estion arios fijados d e antem ano y en
preguntas cerradas. A cada entrevistado se le h acen las m ism as preguntas en el m is­
m o orden y la interacción entre encuestador y encuestado es lim itada, con el fin de
evitar q ue el segundo reaccione ante el posible sesgo que pudiera introducir el p rim e­
ro al com entar algo durante la entrevista o acerca del program a de ésta. Sólo se pue­
d e obtener la verdad objetiva p lanteando preguntas im parciales. U n a entrevista muy
estructurada es una form a d e com unicación que se desarrolla, com o un experim ento,
en condiciones controladas (Fielding, 1993, p. 144). Las entrevistas pueden repetirse
fácilm ente y son fiables por lo que respecta a la reproducción de hechos sim ilares. E l
148 F io n a D e v in e

análisis esta d ístico d e las preguntas cod ificadas p resen ta las regularidades q u e se han
ob servad o, en las cu a les s e b asa la exp licación , la g en eralización y la p redicción. Lo
que m ás p reocu p a a la in vestigación que s e realiza m ed ian te en cu esta s e s la capaci­
dad predictiva d e sus h allazgos estad ísticos (B rym an , 1988, p. 34).
L as críticas al p o sitiv ism o han p la n tea d o q u e n o h ay u na realid ad extern a sin o
una realidad construida so cia lm en te en la q u e los seres co n scien tes dan a sus accion es
un sign ificad o subjetivo e interpretan su propia situ ación y la d e otros. L as personas
n o son agen tes p asivos sin o que participan activam en te en la evalu ación d e su s p ro­
p ias a ccio n es y d e las ajenas. C onfiguran e l m u n d o tan to co m o éste lo s configura a
ello s. E l m u n d o d el sign ificad o, q u e está con stru id o so c ia lm en te , e s frágil y se halla
en con tinu a m utación (K ea t y U rry, 1975, p. 2 0 5 ). E sta p o sició n o n to ló g ica su pon e
q u e n o hay una cien cia racional ob jetiva q u e p u ed a esta b lecer verd ad es universales.
N in gun a cien cia p u ed e existir in d e p e n d ie n tem en te d e las creencias, va lo res y c o n ce p ­
tos que cream os para en ten d er e l m un do. L as teorías n o p u e d e n com p rob arse utili­
zan d o la ob servación y la exp erim en tación y ta m p o co ex iste una realidad o verdad
ob jetiva con la q u e contrastar d iferen tes p o sicio n e s teóricas, ya q u e las creencias y
valores influyen en tales eleccio n es. A l n o existir criterios d e v a lid ez ex tern os con los
q u e juzgar teo ría s co n tra p u esta s tod as la s teo ría s so n in te rp re ta c io n es d e l m u n d o
igu alm en te válidas (B en to n , 1977, p. 76).
E l p rob lem a d el relativism o es q u e co n d u c e a la paradoja d e que se refuta a sí
m ism o; d igam os q u e si e l relativism o es verdad, su verdad es s ó lo relativa porq ue no
p u e d e s e r lo si n o e x is te n u nas n orm as d e v er d a d u n iv e rsa les (K e a t y U rry, 1975,
p. 2 1 2 ). P ara n o caer en esta tram pa relativista, p o c o s p o litó lo g o s han señ a la d o que
n o ex ista u na realidad ob jetiva n i criterios con lo s que evaluar teorías o p u estas (B e n ­
ton, 1977, p. 39). E l m un do d e lo so cial n o se c o m p o n e ex clu siv a m en te d e sign ificad os
co m u n es o d e un círculo in term in able d e n eg o cia cio n es e in terp retacion es. L os realis­
tas, por ejem p lo, han señ a la d o q u e hay u na realid ad o b jetiva in d e p e n d ie n te de las
creencias y valores. E s p o sib le evaluar teorías con trap u estas y d eterm in ar la verdad,
aunque ésta n o p u ed a prob arse d e form a co n clu y e n te p o rq u e só lo hay grados d ife­
rentes d e con firm ación positiva (K ea t y U rry, 1975, p. 217). Sin em b argo, el p apel de
u n a cien cia racional o b jetiva n o es e l d e hacer p red iccio n es sin o e l d e id ear exp lica­
cio n es causales acerca d el m u n d o q u e describan tan to lo s p ro ce so s o b serv a b les co m o
lo s n o ob servab les que vinculan lo s fen ó m en o s. E xp licar tam b ién su p o n e describir y
en ten d er, tan to a las p ersonas, q u e so n seres h um anos co n scien tes y so ciales, co m o
sus m otivos, ex p erien cias e in terp retacion es subjetivas, que so n un co m p o n e n te im ­
p o rtan te d e lo s p ro ceso s cau sales (B u lm er, 1984, p. 211; M arsh, 1984, p. 88).
L a p o sició n ep istem o ló g ica se asocia c o n lo s m é to d o s de in v estig a ció n cualitati­
vos. L as en trevistas en profundidad son ad ecu ad as para com p ren d er lo s m o tiv o s e in­
terpretacion es d e la s p erson as ya q u e escu ch án d olas se p u e d e u n o h acer una id ea d e
su s p u n tos d e vista acerca d el m u n d o y v er las cosas tal c o m o ellas la s v en (F ield in g,
1993, p. 157). S e in siste m u ch o en la descrip ción d el co n tex to e n e l q u e viv en lo s seres
h um anos, d ó n d e form an sus op in io n es, actúan (o n o actúan), etc. P or ejem p lo, en v e z
d e ob servarlos co m o en un ex p erim en to con tro la d o , el ob servad or participante hace
un gran esfu erzo p or con tem plarlos en sus escen a rio s n atu rales, esp e cia lm e n te p or­
q u e su s sign ificad os su bjetivos varían segú n e l co n tex to e n el q u e se en cu en tran . P or
con sig u ien te, n o se in siste en hacer p red iccio n es acerca d el co m p ortam ien to sin o en
KarlNY
L o s m é to d o s c u a lita tiv o s 149

captar lo que de único tienen las experiencias hum anas (H en w ood y P idgeon, 1993,
p. 16). E xplicar su pon e com prender e interpretar las acciones, m ás que establecer le­
yes generales sobre e l com portam iento (K eat y Urry, 1975, pp. 142-3). La com pren­
sión a través d e la explicación só lo se da en las ciencias sociales y esto justifica que
sus m étod os sean distintos a lo s d e las ciencias naturales (K eat y Urry, 1975, p. 175).
A un qu e la elección de un m étod o se asocia con una p osición ep istem ológica, la
distinción entre investigación cuantitativa y cualitativa n o debería hacerse de form a
m uy rígida ya que esto equivaldría a señalar que los diversos m éto d o s son m utua­
m en te exclu yen tes y que n o p ueden utilizarse d e form a com plem entaria. Se debe e le ­
gir el m étod o en función de lo apropiado que sea para responder a una determ inada
pregunta d e investigación (Brym an, 1988, pp. 108-9). T an to los m étodos cuantitativos
com o los cualitativos entrañan una recogida d e datos que se realiza d e diversas m ane­
ras y la pregunta clave es si la selección d e un m étod o es apropiada para los interro­
gantes teóricos o em píricos que el investigador se plantea. E s to nos lleva a enfrentar­
n o s a las críticas a lo s m éto d o s cu alitativos y a ocu p arn os d e cu estio n es co m o la,
fiabilidad, la validez y la objetividad.

Críticas a los m étod os cualitativos

L os m étod os cualitativos han recibido varias críticas y éstas han d e considerarse


com o parte del d eb ate que lo s enfrenta con lo s m étod os cuantitativos. La investiga­
ción cuantitativa se considera representativa y fiable. E l análisis estadístico sistem áti­
co garantiza que tanto los hallazgos de la investigación com o las interpretaciones ten­
gan co n siste n c ia . E n gen era l, la in v estig a c ió n cu a n tita tiv a p u ed e rep rod u cirse,
com pararse y producir generalizaciones con un alto grado de certeza. Las encuestas
generan datos científicos «duros» (H ellevik , 1984; d e V aus, 1990). P or el contrario, la
in v estig a c ió n cu alitativa se co n sid era n o rep resen tativa y atípica, y sus h allazgos
im presionistas, p o co sistem áticos e, incluso, peculiares. Para term inar, la investiga­
ción cualitativa n o p uede ni reproducirse ni com pararse y, por lo tanto, tam poco p u e­
d e ser la b a se d e gen era liza cio n es. La in v estig a ció n cu alitativa g en era resu ltad os
«blandos», no científicos. P or lo tanto, las principales críticas dirigidas a los datos cua­
litativos son que n o resultan fiables, que las interpretaciones de sus hallazgos son difí­
ciles d e evaluar y que no es fácil que sirvan d e b ase para generalizaciones (Brym an,
1988, pp. 84-5).
La fiabilidad está relacionada con la form a de diseñar y producir una m uestra de
p osibles encuestados. C om o esb oza M iller en el capítulo 8, en la investigación cuanti­
tativa una m uestra se diseña h abitualm ente para estudiar a una parte representativa
d e la p o b la ció n y se p resta una esp e cia l a ten ció n al m o d o d e co n feccion ar dicha
m uestra. L as características de los encuestados se definen cuidadosam ente en función
d el asunto que se va a estudiar y sus nom bres se ob tienen, seleccion án dolos al azar, a
partir de un m arco muestral. E l censo electoral, por ejem plo, es el m arco m uestral de
población adulta m ás utilizado en Gran B retaña, y tam bién en España. La fiabilidad
de las m uestras se revisa cuidadosam ente para asegurarse de que la m uestra final no
esté sesgada por la falta d e respuestas y que, si existe una subrepresentación sustan­
cial, se pueda com pensar la pérdida d e encuestados. T am bién existen diversos tipos
150 F io n a D e v in e

de m u estreo m ás com p lejos, com o son el de con glom erad os, el m u ltietáp ico y la e s­
tratificación, cu yo ob jetivo es aum entar la precisión (A rb er, 1993, p. 86). D a d o que la
investigación cualitativa p reten d e centrarse en las ex p lica cio n es subjetivas d e las per­
so n a s las entrevistas en profundidad son largas y laboriosas. N o es ni d esea b le ni fac­
tible entrevistar a m uchas personas de una m u estra represen tativa. E sto n o quiere
decir que los investigadores cualitativos n o se p reocu p en d el m u estreo, de lo s p o si­
bles sesg o s y de la influencia que p u ed a ten er e l d iseñ o d e la m uestra en la interpreta­
ción de los hallazgos. La form a de seleccion ar a un grupo d e en trevistados es tan im ­
portante para el in vestigador cualitativo co m o para el cuantitativo. E l p rim ero define,
en gen eral, a un p oten cia l grupo de en trevistados en fun ción de su s características so ­
ciales, patrones de com p ortam ien to, relación con un d eterm in ado escenario, etc. Las
m uestras cualitativas, en v e z de definirse estrictam en te según un conjunto d e crite­
rios, se configuran de form a m ás flexible para incluir a una gam a d e personas m ás
am plia, con diversas in terp retacion es subjetivas d e la propia vida. La norm a es una
m uestra p eq u eñ a com p uesta p or unos treinta o cuarenta en trevistados. A u n q u e lo s
investigad ores cualitativos se ap oyan en un p eq u e ñ o n ú m ero de inform antes, su in ­
ten ción es abarcar exp eriencias e interp retacion es h etero g én ea s d entro de los lím ites
im p u estos por el dinero y e l tiem p o . P or lo tanto, aunque lo s m éto d o s cualitativos n o
p u ed en ser representativos, sí p u ed en buscar la diversidad.
A m en u d o n o existe un m arco m uestral que sirva para con feccion ar una lista alea ­
toria d e nom b res a lo s que se p u ed a entrevistar y el «m uestreo d e b o la d e n ieve» es la
form a m ás habitual de o b ten er la m uestra. A cada en trev ista d o se le p ide q u e d é
nom b res de otras personas a las q u e se podría entrevistar, hasta q u e se alcanza el nú­
m ero d esead o. E l « efecto b ola de n iev e» se prolonga durante to d o e l p eríodo de estu ­
dio. E l in vestigad or logra penetrar en un círculo d e p erson as que, en s í m ism o, le re­
sulta de interés. Sin em bargo, hacer una m uestra a partir d e un círculo de personas
co n d eterm inadas características p resen ta p rob lem as. P or ejem p lo, e n m i propia in­
vestigación sob re lo s trabajadores de la industria d el au tom óvil en L uton, lo s en tre­
vistados a m en ud o n os rem itían a m iem bros de su fam ilia para p o sib les entrevistas y
h ab érselas realizado a estas p ersonas hubiera lim itado la m uestra a un núm ero de
círculos fam iliares in terconectados. S ó lo entram os en con tacto con trabajadores de la
fábrica para am pliar el núm ero de in dividu os y de fam ilias d e la m uestra (D e v in e ,
1992). N o resulta sorpren dente que la m ayoría d e lo s estu d io s cu alitativos d ed iq u en
m u ch o tiem p o a definir su m uestra y las características q u e d eb en ten er los en trevis­
tad os d e la que fin a lm e n te se diseña. G en eralm en te, e l cap ítulo d ed icad o a las cu es­
tion es d e m éto d o es crucial para el in form e d e in vestigación y n o se relega a los ap én ­
d ices (co m o su ele ser el caso d e la inform ación técnica en las en cu estas). P or lo tanto,
e l d iseñ o de la m uestra es m uy im portante para e l in vestigad or cualitativo.
La segunda crítica que ha recibido la entrevista de tipo cualitativo se refiere a la
recogid a d e datos. L os estu dios cuantitativos, com o M iller p o n e de m anifiesto en el
ca p ítu lo 8, se d esarrollan p a rtien d o de en trevistas m uy estructu rad as que u tilizan
cu estion arios prefijados y preguntas cerradas. S e p o n e m ucha a ten ción en elaborar
las preguntas de form a que n o ten gan sesg o s q u e p u ed an inducir al en trevistado a
reaccionar de d eterm inada m anera. E s esp ecia lm en te im portan te evitar preguntas di­
rigidas, d e doble sentid o o h ip otéticas (L ee, 1993, pp. 155-6; N ew el, 1993; pp. 105-6).
D e este m o d o se reduce el error en las respuestas, al desaparecer las am bigüedades y
KarlNY
L o s m é to d o s c u a lita tiv o s 151

estar claras tanto la intención com o e l significado de la pregunta. M ientras se avanza


en el cuestionario la interacción entre entrevistador y entrevistado es m ín im a , para
evitar q ue el prim ero influya en las respuestas d el segundo. E l entrevistador es ob jeti­
vo y n o p u ed e m ostrar su desacuerdo. E n una situación m uy controlada, el propósito
de la en cu esta es obtener resp uestas coh eren tes, reafirm ando aún m ás que la fiabili­
dad es un m ed io para alcanzar la verdad objetiva (M arsh, 1984; N ew ell, 1993, p. 114).
L os in v estig a d o re s cu a lita tiv o s u tiliza n un g u ió n d e en trev ista con p regu n tas
abiertas y son deand o al entrevistado con el fin d e discutir sob re los temas; es decir,
p id ién d o le q u e se ex tie n d a sob re d eter m in a d o s p u n to s d e in terés (N e w ell, 1993,
p. 97). La relación entre el entrevistador y el entrevistado no es distante ni carece de
problem as ya que el prim ero participa activam ente en la conversación (Bulm er, 1984,
p. 209). La relación entre lo s d os n o p u ed e ser fría, especialm ente si se va a revelar in­
form ación d e tipo confidencial y, principalm ente, porq ue lo s tem as sensibles están
llenos d e am bigüedades que es n ecesario analizar (L ee, 1993, p. 111). E l nivel d e par­
ticipación d el investigador d eb e ser alto para q u e inspire confianza (Bulm er, 1984,
p. 111), aunque la relación tam bién p u e d e v olverse problem ática si llega a ser dem a­
siado próxim a. E l tom ar partido p o n e en cuestión la objetividad d el entrevistador y la
validez de la interpretación d e lo s h allazgos (H am m ersley y A tk in son, 1983).
N o e s fácil representar un p apel activo q u e haga m ás fluida la conversación. A
m en ud o los entrevistados están d eseo so s de com placer y de dar respuestas que creen
adecuadas. R acionalizan su com portam iento, que p u e d e haber sid o m otivado p or una
exp losión d e ira o por otros sentim ien tos. P u ed e que intenten im presionar co n bravu­
conadas y dar la im presión d e q u e saben m ás d e lo que saben, o que quieran esconder
las incoherencias de sus actitudes y d e su com portam iento (B en n ey y H ughes, 1956).
Si las respuestas del entrevistado n o son d el to d o francas el entrevistador tendrá que
indagar en sus prim eras respuestas y hacer q u e se extiend a en el relato de una situa­
ción. A diferencia de la dinám ica fijada previam ente, que form a parte de las entrevis­
tas norm alizadas, el so n d eo tien e lugar d e m anera m ás esp on tán ea y, d e h echo, p uede
ocurrir que e l entrevistador aporte sus p un tos de vista, los d e otros, o que se le pre­
gunte su opinión (Finch, 1984), aunque d eb e procurar n o dirigir las respuestas d el en ­
trevistado hacia una dirección determ inada. E s im portante no m ostrarse dem asiado
d om inante y plantear las preguntas de la m anera m ás neutral posible. E l p apel del
entrevistador es crucial a la hora de crear el am biente adecuado para que se produzca
una conversación abierta y así lo valoran los investigadores cualitativos. La naturale­
za de la interacción entre el entrevistador y el entrevistado tiene cierto im pacto en lo
q ue se d ice y n o se dice, y en có m o se dice. A u n q u e es difícil evaluar la influencia del
entrevistador en el desarrollo d e la conversación, lo s investigadores cualitativos no
n iegan q u e p u ed a suscitar reaccion es y discuten abiertam ente el p eso que éstas p u e­
dan ten er en los resultados. E n v e z d e controlar las consecuencias de la acción d el en­
trevistador, los investigadores cualitativos prefieren recon ocer su p apel (L ee, 1993).
L a tercera crítica se refiere al análisis e interpretación d e los datos de entrevistas.
¿E s válida la interpretación que se da d el m aterial y có m o evaluam os su validez? Las
encuestas generan respuestas sim p les q u e son codificadas y sus variables se analizan
m ediante diversos m étod os estadísticos (v éa se el capítulo 8 para una descripción del
p roceso d e análisis de datos). L a interpretación de los datos estadísticos n o carece de
d efectos (A b el, 1971, p. 68) pues, o bien se tien d e a atom izar a las personas al sacar­
152 F io n a D e v in e

las d e co n tex to , agrupando o p in io n e s in d iv id u a les e in terp retan d o e s te agregad o m e ­


diante su p o sicio n es, o b ien se exp lican ta les a g regad os co m o si fueran características
in dividu ales (M arsh, 1984, p. 9 2 ). L a v a lid ez d e lo s d a to s — rep resen ten o n o lo q u e se
cr ee q u e rep resen tan — e s a m en u d o c u estio n a b le (Sm ith, 1987; 1988). T a m b ién se
p resu p o n e q u e las actitu d es so n un b u en in d icad or d e l co m p o rta m ien to , cu an d o se
sa b e d e sob ra q u e am bos elem en to s n o p u ed en separarse. T a m b ién s e tien d e a extraer
in feren cia s cau sales d e co rrela cio n es h ech a s e n m u estras rep resen ta tiv a s d e d ife re n ­
tes estratos, sin explicar lo s m eca n ism o s d e ta les r e la c io n e s (M arsh, 1984). Sin em b ar­
g o , e s p o sib le llevar a ca b o un análisis secu n d ario d e un con ju n to d e d a to s, an alizan ­
d o d e n u e v o y rein terp retan d o lo s h a lla zg o s p rin cip ales d e la en cu esta .
E l análisis e in terp retación d e las en trevistas e n p rofun did ad se llev a a cab o d e di­
fer en te form a. L as tran scripcion es s e le e n m uch as v e c e s h asta q u e su rg en las c u e s tio ­
n es p rin cip ales y e s te p ro ce so con tin ú a h a sta q u e se ela b ora un a rgu m en to gen eral.
L o h abitual es q u e la in terp retación d el m aterial se p re s e n te in terca la n d o citas d e las
en trevistas y com en ta rio s so b re las tran scripcion es selec cio n a d a s, d e las cu ales el in ­
v estigad or elig e tro zo s q u e sirven d e a p o y o a d eterm in a d o s p u n to s d el argu m en to. E l
h ech o d e q u e se p resen te e l m a teria l con e s te fo rm a to d ificu lta la u b ica ció n d e los
fra g m en to s y q u e se d eterm in e hasta q u é p u n to so n rep resen ta tiv o s en relación co n el
re sto d e lo s m a teria les re co g id o s. C o m o la s tran scrip cion es n o su e le n reprodu cirse
en teras e s difícil dilucidar d e q u é m anera se ha lle g a d o a la in terp retación d e la en tre­
v ista y, p o r lo ta n to , ca si im p o s ib le fo rm u la r o tr a s in te r p r e ta c io n e s (R o s e , 1982,
p. 139). C o n frecu en cia , e sto s p ro ce so s n o está n a la vista, p o r lo q u e n o resu lta fácil
d eterm in ar si una in terp retación e s co n v in ce n te o n o. E l n o d isp o n er d e u na form a
d irecta d e e s ta b le c e r la v a lid e z d e u na e tn o g r a f í a p la n t e a u n a u t é n t ic o p r o b le m a
(F ield in g, 1993, p. 166).
T o d o s lo s d atos p u ed en in terp retarse d e d ife re n te m an era y n o h ay una in terp re­
ta ció n d efin itiva q u e diga la «verdad». Sin em b a rg o , el in v estig a d o r cu alitativo n e c e ­
sita esta b lecer la v a lid ez d e su ex p lica ció n y d em ostrar q u e e s p la u sib le. E x iste n v a ­
rias fo rm a s d e in crem en ta r la v a lid e z d e la s in te r p r e ta c io n e s. C u a n d o s e trata d e
en trevistas, un gru p o d e in v estigad ores p u e d e d iscutir hasta q u e s e lle g a a una in ter­
p reta ció n con sen su ad a. S e p u e d e p regu n tar al en trev ista d o q u é o p in a d e la in terp re­
tación d e lo s d atos d e u n a en trev ista y su re sp u e sta p u e d e llevar a u n a revisión. L a in ­
te r p r e ta c ió n d e lo s d a to s d e b e s e r lo m á s e x p líc ita p o s ib le , id e n tific a n d o , p or
ejem p lo , lo s p u n to s d e vista m ayoritarios y m in oritarios re sp ec to a un tem a d e in te ­
rés. L a p lausibilidad d e u na etn ografía p u e d e in crem en ta rse h a cie n d o justicia al c o n ­
te x to d e la o b ser v a ció n p a rticip a n te o d e la e n tr e v ista en p ro fu n d id a d (A tk in so n ,
1990, p. 129). F in a lm en te, la co h eren cia in tern a d e u n a ex p lica ció n p u e d e evaluarse
para esta b lecer si un análisis se co rresp o n d e co n lo s tem a s q u e se han id en tifica d o ,
m ien tras q u e la v a lid ez ex tern a se p u e d e com p rob ar co n trastan d o lo s h a llazgos co n
o tro s estu d io s (F ield in g , 1993, p. 166). C o m o in d ica F ie ld in g (1 993, p . 169-70): «E l
b u en análisis cu aü tativo p u e d e d o cu m en tar su p rete n sió n d e reflejar p arte d e la ver­
dad d e lo s fe n ó m e n o s m ed ia n te d a to s r e co g id o s d e fo rm a sistem ática. L o s m a lo s d a ­
to s cu a lita tiv o s so n a n ecd ó tico s, n o in d ica tiv o s, y so n d esc rip tiv o s sin cen trarse en
una lín ea d e in v estig a ció n coh eren te» .
F in a lm en te, la in v estig a ció n cu alitativa se en fren ta al p ro b lem a d e la g en era liza ­
ció n (v éa se tam b ién el ca p ítu lo 1). A l contrario q u e co n lo s d a to s cu a n tita tiv o s, e s im ­
_____________ ________ _________ ^_____ _____ KarlNY
L o s m é to d o s c u a lita tiv o s 153

p osible hacer generalizaciones sobre las actitudes y el com portam iento a partir de e n ­
trevistas en profundidad. L os investigadores cualitativos tienen que ser cautelosos si
pretenden inferir de un núm ero reducido de casos algo aplicable al conjunto de la p o ­
blación (R ose, 1982, p. 38). Sin em bargo, sí pueden diseñar investigaciones que facili­
ten la com prensión de otras situaciones. L os hallazgos d e un estudio en profundidad
pueden corroborarse con otras investigaciones para hallar regularidades y variaciones.
U n a com paración de este tipo constituiría una prueba que, de form a lim itada, podría
confirm ar o negar los hallazgos (M arsh, 1984, p. 91). La investigación puede centrarse
en fen óm enos que se cree serán m ás com unes en el futuro (W ard Schofield, 1993, p.
220). N o es habitual que una m uestra d e entrevistados sea tan poco representativa, o
que las interpretaciones induzcan tanto a error, com o para que cualquier generaliza­
ción resulte com pletam ente engañosa. Para terminar, podem os decir que los hallaz­
gos de la investigación cualitativa son con frecuencia la base de posteriores investiga­
ciones cuantitativas, de las que sí se pueden extraer generalizaciones. P or lo tanto,
dichos hallazgos pueden tener una im portancia que va m ás allá del lugar o el m om en­
to en e l que se producen (Ward Schofield, 1993, p. 205).
E n consecuencia, las técnicas y m étodos cualitativos tienen lim itaciones en la m is­
ma m edida que la investigación cuantitativa. C om o en todos los m étodos de investi­
gación, las desventajas se v en invariablem ente com pensadas por las ventajas. M ien­
tras que la investigación cuantitativa es generalm ente fiable, la cualitativa suele ser
válida. L o crucial es que el investigador seleccion e el m étod o m ás apropiado para el
tem a de investigación elegido (Silverm ar, 1985, p. 20).

E jem plos de investigación cualitativa

Los m étodos cualitativos se han utilizado para investigar uno de los principales
problem as de la ciencia política, que es el del poder. E l estudio de H eclo y W ildavsky
sobre el gobierno central será el prim er ejem plo d e la utilización de estos m étodos en
nuestra disciplina. Se ha elegido este ejem plo por dos razones. E n primer lugar, por­
que resulta interesante el enfoque de sus autores a la hora de estudiar el poder: su
punto de partida es que éste es un fen óm eno com plejo que entraña un estudio de re­
laciones. E l poder no es un concepto que se pueda transformar fácilm ente en indica­
dores m ensurables (Bulm er, 1984, p. 44), por lo tanto, las técnicas de estudio en p ro­
fundidad constituyen el m étodo m ás factible para poner de m anifiesto su intrincada
naturaleza. En segundo lugar, las cuestiones m etodológicas se abordan de fopma ex­
plícita en la introducción de esta m onografía, especialm ente las dificultades que los
autores han encontrado al estudiar las relaciones del gobierno central.
La investigación d e H eclo y W ildavsky, tal y com o se presenta en T he P riv a te G o ­
ve rn a n ce o f P u b lic M o n e y (publicada por prim era vez en 1974 y reeditada en 1981),
se llevó a cabo con dos objetivos. E n prim er lugar, los autores pretendían describir el
proceso de gasto, haciendo especial referencia a la naturaleza de la cooperación y del
conflicto, así com o a las relaciones entre los departam entos que efectúan dicho gasto
y el M inisterio de H acienda (el británico en este caso), y entre los funcionarios y los
políticos. E n segundo lugar, pretendían utilizar el proceso de gasto com o ejem plo de
las «prácticas habituales» del gobierno central en Gran Bretaña (H eclo y W ildavsky,
154 F io n a D e v in e

1981, pp. lxi-lxii). Su estu d io , en v e z d e utilizar lo s c o n ce p to s y la term in o lo g ía d e la


cien cia p o lítica , está em p a p a d o d e le n g u a je an tro p o ló g ico . S e h ab la, p o r ejem p lo , d e
«penetrar» e n el m u n d o d e la p olítica, señalan do:

Las norm as que respetan, las costum bres que siguen, los incentivos que perciben y sobre los
que actúan son im portantes, no sólo para ellos sino p ara las personas a las q ue gobiernan. Para
enten d er cóm o se com portan los adm inistradores políticos hay que v er el m undo com o ellos lo
ven. E l m undo no tiene el mismo aspecto para un parlam entario que para un m iem bro del go­
bierno o de un departam ento del M inisterio de H acienda qu e se ocupe del gasto... Contam os
nuestra historia desde el punto de vista de los que participan en ella, no con el fin d e expresar
nuestro acuerdo con ellos sino para explicar sus acciones. E l participante es experto en lo que
hace, la lab o r del observador es convertirse en experto en las razones que explican las acciones
del participante (H eclo y W ildavsky, 1991, p. lxiii).

E n es te se n tid o , lo s p u n to s d e vista d el en trev ista d o se con sid era n d e capital im ­


p o rta n cia en un estu d io d el p o d e r q u e se re fier e a u n a co m u n id a d de rela cio n es p er­
so n a le s q u e «op eran d en tro d e un m arco co m p artid o» (1981, p. Iviii).
P ara su e s tu d io H e c lo y W ild a v sk y h icie ro n en tre v ista s e n p ro fu n d id a d a u n o s
d o sc ie n to s fu n cio n a rio s y e x fu n cio n a rio s, m in istros, ex m in istro s y e x p a rlam en ta­
rios, h a cien d o o b ser v a cio n es d urante las en trevistas. S e en fren ta ro n d irectam en te a
lo s p rob lem as d e en trevistar a p erso n a s p o d e r o sa s q u e p u e d e n estar d isp u esta s a h a ­
blar, p ero co n ca u tela. P o r eje m p lo , al co n certa r la s en trev ista s, lo s au to res ten ían
q u e d em ostrar n o s ó lo q u e eran d e fiar sin o que estab an fam iliarizad os c o n e l tem a,
d e form a q u e lo s en trev ista d o s estu vieran «seguros d e q u e h ab la b a n co n co leg a s que
e n ten d e ría n lo q u e s e le s d ecía» (H e c lo y W ild avsk y, 1981, p. lxiii). L o s au to res s o l­
ven taron e s te p ro b lem a en trev istá n d o se p rim ero c o n ex m in istros y ex fun cion arios
q u e le s in form aron d e có m o s e g estio n a b a e l gasto p ú b lico . H a b ía lím ites re sp ec to a
lo q u e s e p o d ía preguntar a p erso n a s d estacad as so b re las p o lítica s d e l g o b ier n o d e
e n to n c es. P o r lo ta n to , n o s e h a b ló d e situ a cio n es y p erso n a lid a d es d e e s e m o m en to
sin o q u e se p id ió a lo s en trev ista d o s q u e describ ieran , en gen era l, las n eg o cia cio n es
re fere n tes al gasto p ú b lico, en v e z d e entrar e n situ a cio n es con cretas. D e e s te m o d o ,
H e c lo y W ild avsk y lograron p en etrar m ás e n e l sistem a , sin p erju icio d e q u e lograran
id en tificar las características p rin cip ales d e la g estió n d el g a sto p ú b lico y d e sus n e g o ­
cia cio n es.
L a m a y o ría d e lo s fu n cion arios y p o lítico s esta b a n d isp u esto s a participar en la in ­
vestig a ció n , au n q u e algu n os se p la n tea b a n si io s au tores p odrían en te n d e r el p ro ceso
y «un n ú m ero red u cid o p arecía creer q u e un p o c o d e a ten ció n , alguna co p a d e Jerez y
m u ch o en ca n to les daría b u en a prensa» (H e c lo y W ild avsk y, 1981, p. b cd i). L o s a u to ­
res estab an seg u ro s d e h ab er «captado» a la com u n id ad q u e ib an a investigar. Justifi­
cab an su in terp retación particular refirién d o se a la o p ortu n id ad q u e s e le s p resen tab a
d e o b servar a las p erso n a s en su trabajo y d e p ed irle s q u e hablaran acerca d e él. E s ­
cuchaban d iferen tes p u n to s d e vista y, ad em ás, p o d ía n escribir y p en sa r acerca d e las
resp u estas, m ien tras q u e lo s m ism o s p articip an tes n o tem an n i el tiem p o ni, a m e n u ­
d o, el in terés p or llevar a cab o esa reflex ió n . L a reco g id a d el m a terial le s p rop o rcio n ó
u na «visión m ás am plia» (H e c lo y W ild avsk y, 1981, p . lxxii).
P o r lo q u e resp ecta a lo s tem a s su sta n tiv o s, H e c lo y W ild avsk y p rofun dizaron en
e l fu n cio n a m ien to d el p r o c e so de g a sto , an alizan d o las re la c io n e s in tern as d e la « co ­
L o s m é to d o s c u a lita tiv o s 155

munidad del gasto», las norm as y valores que dom inaban el com portam iento de los
funcionarios, así com o la cultura y el clim a de conjunto en el que operaban éstos y los
m inistros. D edicaron un esfuerzo considerable a exp on er las negociaciones entre fun­
cionarios y el tipo de regateo que tenía lugar entre ellos. A l describir, por ejem plo, al­
gunos cálculos, un funcionario de H acienda explicaba cóm o él intentaba «crear una
atm ósfera que favorezca que m e digan cosas que n o deben decirm e. Y yo hago lo
m ism o, enviando a veces [al contable del departam ento] una copia del trabajo que he
elaborado para m is superiores. N o puedes esperar que te den algo a cam bio de nada»
(H eclo y W ildavsky, 1981, p. 16). D e este m od o, lograron identificar las norm as que
im peraban en el M inisterio d e H acienda a la hora de restringir el gasto en el que in­
currían los departam entos dentro del p roceso decisorio. La conclusión de H eclo y
W ildavsky fue que este m inisterio dispone d e un p oder sutil que se basa en determ i­
nar lo que «suponen o esperan» los jefes de departam ento. E l principio dom inante es
que «el gasto es una p olítica y una política consiste en gastar» (1981, p. 345). E l punto
de vista del M inisterio de H acienda se halla enraizado en las decisiones políticas, de
forma que una «política está relacionada con e l h echo de dirigirse hacia un determ i­
nado objetivo a un cierto ritm o de gasto». Las políticas sociales se conciben en fun­
ción de la gestión económ ica y no de cu estion es redistributivas (H eclo y W ildavsky,
1981, p. 356). E stos autores señalaron, sin em bargo, que el M inisterio de H acienda
británico no es todop oderoso ya que el p roceso d e gasto gira en to m o a una d ep en ­
dencia mutua. E n realidad, «la influencia del M inisterio de H acienda n o descansa en
una terca interpretación de los p oderes form ales sino en redes personales, n egocia­
ciones cuidadosas e inform ación actualizada, factores que generan unos hábitos m en ­
tales que hacen que se pueda prever la reacción del M inisterio» (1981, p. 380). H a­
cienda puede ejercer control por la form a que tienen lo s departam entos de prever su
reacción a las solicitudes de m ás dinero y, en consecuencia, de justificar el gasto adi­
cional de m anera que tenga más posibilidades de ser aceptado por la instancia su pe­
rior. La naturaleza del poder es extrem adam ente com pleja en el gobierno central bri­
tánico.
La m onografía de H eclo y W ildavsky fue b ien recibida por ser uno de los pocos
estudios que daba una idea de lo que los autores describían com o el «som brío reino»
de la «cultura política administrativa d el gobierno central británico». L o que es más
im portante, la utilización que hacían d e los m étod os cualitativos — observación y en­
trevistas prolongadas y en profundidad— les perm itió ir m ás allá de la estructura or­
ganizativa form al y descubrir cóm o se com portaban realm ente las personas que te­
nían que ver con el proceso de gasto. S ólo hablando con lo s integrantes dpi sistem a
lograron «penetrar» en el gobierno central, ofreciendo un elaborado inform e de las
relaciones de poder entre el M inisterio de H acienda y los departam entos dedicados al
gasto. E s m uy dudoso que los m étodos cuantitativos hubieran podido captar la intrin­
cada naturaleza del poder que H eclo y W ildavsky descubrieron. A pesar de todo, el
estudio no carece de puntos débiles. E l énfasis en las norm as y valores com partidos
da una im agen de cooperación continua y sorprende la ausencia d e conflictos. Sin
em bargo, esta im agen p uede proceder del interés de los autores en el funcionam iento
interno del gobierno central más que en, por ejem plo, las presiones extem as que reci­
ben las políticas y el gasto. E n cualquier caso, el estudio es un ejem plo de la aplica­
ción de los m étodos cualitativos al estudio del poder.
156 F io n a D e v in e

E l se g u n d o eje m p lo d e u tiliza ció n de e s to s m é to d o s p r o c e d e d e la su b área d el


com p o rta m ien to electoral (D e v in e , 1992). E l estu d io A f f l u e n t W o r k e r s R e v is ite d e sta ­
ba co m p u e sto d e en trevistas en p rofun did ad a lo s trabajadores d e la fábrica d e c o ­
ch es V auxh all que vivían en la ciudad in g lesa d e L u ton a m ed ia d o s d e lo s o ch en ta y a
sus esp o sa s. E l p rim er o b jetiv o d e la in v estig a ció n era analizar si lo s m iem b ro s d e la
cla se trabajadora ten ían u n m o d o d e vid a m ás in divid u alista en lo s o ch en ta . E l seg u n ­
d o ob jetiv o era exam inar hasta q u é p u n to la form a d e v id a in fluye e n las actitu d es y
com p o rta m ien to s so c io p o lítico s. L a in v estig a ció n era una rev isió n d e tip o cu alitativo
d e la serie A f f lu e n t W o r k e r , dirigida p o r G o ld th o r p e y o tro s au to res (1968a, 1968b,
1969). S e realizaron en trevistas en p rofu n d id ad para d ictam inar si lo s h a llazgos d e
esta obra aún p od ían m an ten erse.
N o fue fácil hacer una m uestra d e los trabajadores d e V a u xh all en L u ton y d e sus
esp o sa s. A l ser m alas las rela cio n es lab orales, la em p resa a u to m o v ilística n o estab a
d isp u esta a prop orcionar u na lista d e em p lea d o s co n sus d ireccio n es q u e sirviera para
con feccio n a r una m uestra aleatoria. E n lugar de e s to , la lista se ela b o r ó con la ayuda
de la se cc ió n regional d e la A so c ia c ió n para la E d u ca ció n d e lo s T rabajad ores (W or-
k er’s E d u cation al A sso c ia tio n , W E A ) y d e un je fe reg io n a l d el S ind icato In tegrad o
d e In gen iería (A m a lg a m a ted E n g in eerin g U n io n , A E U ) . N o fu e u n a lista aleatoria,
a u nq ue s ó lo se solicitaron en trevistas a u n o s p o co s trabajadores d e V a u xh all (e le g i­
d o s al azar). E n cada una de ellas se le s p ed ía q u e p rop orcion aran m á s con ta cto s, a lo
cual acced ían con gu sto. Sin em b argo, la m u estra in clu ía cin co rep resen tan tes sin d ica­
les y s e h icieron co m p rob acion es para asegurarse d e que n o con stituían un grupo di­
feren cia d o d en tro d e la m ism a. A fo r tu n a d a m en te , só lo d o s d e e llo s se co n o cía n y u n o
se ñ a ló al otro co m o p o sib le entrevistado; lo s d em á s n o ten ían relación en tre s í y sus
n om b res habían sid o p rop orcion ad os p or o tro s en trevistad os. A d e m á s, sus p u n to s d e
v ista so c io p o lítico s eran m uy d iferen tes, al se r u n o d e e llo s tra d icion alm en te partida­
rio d e lo s con servad ores m ientras q u e e l o tro había sid o sie m p re le a l a lo s lab oristas.
L o s represen tan tes sin dicales n o p rod ujeron un s e sg o en lo s h allazgos.
P rim eram en te, se en tró en co n ta cto co n lo s p o sib les en trev ista d o s a través d e una
carta, segu id a d e una b rev e visita a su s h o gares para ex p licarles la in v estig a ció n y lo
q u e su p on ía y, si m ostraban in terés, se con certab a día y h ora para la en trevista. E sta
s e llevab a a ca b o e n casa del in form an te y duraba a lred ed or d e d o s horas. S e d iscu ­
tían gran cantidad d e tem as, in clu y en d o la m ovilid ad g eo g rá fica y resid en cia l d e l e n ­
trevistado, su h istorial laboral, su sociabilid ad co n p a rien tes, v e c in o s y co m p a ñ ero s d e
trabajo, lo s roles con yu gales, las activid ad es en su tiem p o libre, sus a sp iracion es co m o
con su m id or, y sus p u n tos d e vista so cia les, la b orales y p o lítico s. L as en trevistas, pre­
v io p erm iso, eran grabadas y p o sterio rm en te transcritas. S e leía n en su totalid ad y se
clasificab an en d iferen tes grupos con el fin d e com parar y contrastar la fo rm a d e vida
d e lo s en trev ista d o s y su o rien tación so cio p o lítica . E s te análisis in tern o c o n tin u ó has­
ta q u e surgieron las cu estio n es relacionad as con las p regu n tas q u e s e p la n teab a la in ­
vestigación .
S e invitaba a lo s en trevistad os a q u e se ex ten d iera n so b re sus p u n to s d e vista s o ­
cia les y p o lítico s. E l asu nto m ás d iscu tid o d en tro d e l d eb a te sob re la reestructu ración
d e las cla ses en lo s años o ch en ta ha sid o si lo s m iem b ros d e la clase ob rera se han h e ­
c h o m ás individualistas (Sarlvik y C rew e, 1983; H e a th et a l., 1985, 1991, 1994). L as
resp u estas d e lo s en trevistados se in scrib ieron d en tro d e es te d eb a te y se le s p regu n tó
L o s m é to d o s c u a lita tiv o s 157

si creían que existían clases en Gran Bretaña y, en caso afirm ativo, cuáles eran; si ha­
bían cam biado con el paso del tiem po; a qué clase creían ellos que pertenecían; qué
im presión general tenían de la id ea de clase y, en concreto, cóm o afectaba a sus vidas.
La inm ensa m ayoría creía que sí existían las clases; que se correspondían con la distri­
bución de la riqueza y lo s ingresos, y que ello s pertenecían a la clase trabajadora. La
expresión «clase trabajadora» se utilizaba d e form a intercam biable con «gente nor­
mal» y «trabajadores norm ales», y los entrevistados incluían en ella a personas de la
clase trabajadora y de la clase m edia que trabajaban para vivir. Era una «enorm e»
clase, separada de otra pequeña, com puesta por los que son ricos por herencia, y de
otra, tam bién pequeña, d e pobres que dependen de la ayuda del E stado para vivir.
L os entrevistados percibían que la estructura de clases había cam biado y que las d ife­
rencias entre la clase m edia y la trabajadora eran m en os acusadas que antes. Sin em ­
bargo, estaban en contra de estas diferencias y querían una sociedad m ás igualitaria.
L os hallazgos d e esta investigación coincidían con lo que se afirmaba en H eath e t a l.
(1985), en el sentid o de que la conciencia d e clase seguía siendo alta, aunque esta vez
no se utilizó la difusa naturaleza d e la identidad de clase para preguntar a los entre­
vistados qué q u e ría n d e c ir con expresiones co m o «clase trabajadora» y «clase m edia».
En relación con las ideas políticas, se preguntó a los entrevistados si tenían interés
en la política, si apoyaban a algún partido, si siem pre habían sido partidarios del m is­
m o o si habían cam biado de filiación, por qué apoyaban a uno determ inado, lo que
opinaban de los otros y por cuál podrían votar en el futuro. E ste tipo de preguntas
aportaba datos sobre la filiación d e los entrevistados y su historial de voto, a la vez
que facilitaba la discusión sobre lo s valores subyacentes en su adhesión a un determ i­
nado partido y la opinión que les m erecían los partidos, tanto del gobierno com o de
la oposición. Se podía dividir a los entrevistados en tres grupos, según sus actitudes y
com portam iento poh'tico: sim patizantes del Partido Laborista (24), sim patizantes del
Partido Laborista d ecepcion ados (24) y n o sim patizantes de este partido (14). N os
centrarem os en los d os prim eros grupos, q u e son los m ayoritarios en la m uestra (48
de los 62 entrevistados), ten ien do e n cuenta el debate sobre la dism inución del apoyo
al Partido Laborista por parte de la clase trabajadora en los ochenta.
Cuando los entrevistados eran sim patizantes del Partido Laborista, espontánea­
m en te señalaban esta agrupación com o la que representaba a la clase trabajadora.
C om o explicaba una m ujer joven: «Y o he votado al laborism o porque es un partido
de la clase trabajadora». L os entrevistados contaban con que este partido creara una
sociedad igualitaria y algunos plantearon m odestam en te que e l laborism o representa­
ba dar a la clase trabajadora «un p oco m ás». O tros ponían un m ayor acento en los
id eales relativos a las oportunidades o la independencia. C om o decía un entrevistado,
«dan oportunidades a la g en te. N ad ie quiere estar bajo la bota de otro. Se debe dar a
las personas la oportunidad d e p onerse a prueba, d e cuidar de sí m ism as». G eneral­
m en te, los entrevistados se centraban en la m ejora d el nivel d e vida para la clase tra­
bajadora. E l Partido Laborista, según uno d e ellos, «es el único que subirá el nivel de
vida d e la gen te hasta el n ivel que a m í gustaría ver. C reo que cualquiera debería p o ­
der com prarse una casa, tener frigoríficos, television es y un coche si lo desea». Los
entrevistados querían una distribución d e la riqueza y de los ingresos m ás equitativa,
para que todos lo s integrantes de la sociedad pudieran disfrutar de una form a de vida
segura y cóm oda. Los partidarios d el laborism o tam bién se m ostraban m uy escépticos
158 F io n a D e v in e

r e sp ec to a la capacidad d el p artido para lograr una m ayor igualdad. H a cía n referen ­


cia al «in vierno d e l d esco n ten to » d e 1978-79 q u e, aún en 1987, seg u ía ten ien d o m ucha
im portan cia. L o s en trev ista d o s recordaban e l co n flic to en tre la p o lítica d e ren tas d el
g o b ier n o y la reivin dicación d e su bid as salariales p or p arte d e algu n os sin dicatos. C a­
lificaban e l «in vierno d el d esc o n ten to » co m o un «fraude», cu a n d o la e c o n o m ía era un
«d esastre», y algu nos echab an la culpa a l g o b ier n o lab orista y o tros a lo s sin dicatos.
C o m o d ecía u n entrevistado:

H u b o una subida salarial porcentual que seguía dejando a los niveles más bajos en la estacada.
Su situación económ ica era igual de mala después de un increm ento del 10%. N o se veía la luz
al final del túnel. Si todo el m undo hubiera recibido una subida de cinco libras, independiente­
m ente d e cual fuera su salario, todo hubiera ido bien. E n vez de eso, se creó un enorm e dese­
quilibrio y los niveles m ás bajos se quedaron donde estaban.

L o s en trevistad os n o estab an co m p leta m en te seg u ro s d e q u e esta situ ación n o pu ­


diera repetirse. R e a lm e n te , la ec o n o m ía n o prosp eraba y, p or lo tanto, ello s tam p oco.
S in em b argo, a p esar d e esta s críticas, p en sa b a n q u e, c o m o m iem b ro s d e la cla se tra­
bajadora, n o podían votar a otro partido y q u e v o lv ería n a ap oyar a lo s laboristas e n
las (e n to n c e s) sig u ien tes e lec cio n es d e 1987.
L o s sim p atizan tes del P a n id o L ab orista d ece p c io n a d o s, q u e se h ab ían a b sten id o o
v o ta d o a otro partido, so n , por su p u esto , « el gru p o critico» en lo s d eb a te s so b re e l fu ­
turo d el lab orism o. E s te gru p o, al igual q u e e l p rim ero, id en tificab a e sp o n tá n ea m en te
e l P a rtid o L aborista con la cla se trabajadora. T a m b ién p o n ía n en duda su s p rom esas
d e cam biar e l clim a e c o n ó m ic o y d e lograr una m ayor p rosp eridad . Su d esc o n ten to
c o n e l P artido L ab orista, q u e exp resab an v e h e m e n te m e n te , segu ía p autas parecid as
a l d e lo s sim p atizan tes m ás le a les. S e referían al «in v iern o d e l d esc o n ten to » y a la
p o c o arm on iosa relación en tre el P artido L ab orista y lo s sin d icatos, q u e d ejó la e c o ­
n o m ía en m uy m al estad o. E ran varias las co n se cu en cia s d e e s te d esc o n ten to para el
futuro com p o rta m ien to electo ra l d e lo s sim p atizan tes lab oristas d ece p c io n a d o s. D e
lo s vein ticu atro en trevistad os, algo m en o s d e la m itad (1 1 ) ten ía n in te n c ió n d e n o v o ­
tar para d em ostrar su «falta d e con fian za en to d o s e llo s» . E n lo s distritos electo ra les
(L u to n N o rth y L u to n S ou th ) d o n d e el S D P (lo s socia ld em ó cra ta s) ten ía una cierta
p resen cia s ó lo un p e q u e ñ o grupo d e en tre v ista d o s (4 ) iba a vo ta r p o r e s te p artid o
para «darle una oportun idad ». S in em b argo, u n n ú m ero con sid era b le (9 ) ib a a vo ta r a
lo s con servad ores. E n palabras d e u n o d e lo s en trev ista d o s, vo ta r en e s te se n tid o era
una form a de «perm itir que las co sa s dejaran d e se r co m o eran», en v e z d e dejar q u e
em p eoraran si s e perdía e l «control». E sto s en trev ista d o s ten ía n m ie d o d e lo q u e p u ­
diera significar u na victoria laborista, m ien tras q u e votar a lo s co n serv a d o res sign ifi­
cab a q u e «las co sa s seguirían igual». S us p u n to s d e vista estab an lejos d e rep resen tar
u n ab ierto resp ald o a las p o lítica s ec o n ó m ic a s d e l P a rtid o C on servad or, au n q u e sí re­
flejab an una airada acusación contra e l p o sib le é x ito ec o n ó m ic o d el laborism o.
E n gen eral, h abía p o co s d atos q u e indicaran q u e h abía h ab id o un ca m b io p erm a­
n en te e n e l c o m p o rta m ien to y las actitud es p olíticas d e lo s m iem b ros d e la s cla ses tra­
b ajadoras en lo s a ñ o s o ch en ta , tal y co m o señalab an lo s q u e p ro p o n ía n la tesis d e la
reestructu ración d e las clases (Franklin, 1985; Sarlvik y C rew e, 1983). E s te estu d io
cu a litativo servía d e co m p lem en to a lo s h allazgos d e lo s q u e s e o p o n ía n a esta tesis,
L o s m é t o d o s c u a lit a t iv o s 159

indicando el descontento político con la actuación del Partido Laborista, tanto en el


gobierno com o en la oposición (H eath et a l., 1 9 8 5 ,1 9 9 1 ,1 9 9 4 ; Marshall eí al., 1988).
Por lo tanto, al m antener largas conversaciones con los entrevistados, fue posible ha­
cerse una idea de p o r q u é algunos antiguos votantes del Partido Laborista se habían
visto decepcionados en los años setenta y ochenta y así discutir acerca del com porta­
m iento político.

C onclusión

L os estudios cualitativos han h ech o una aportación significativa a la ciencia políti­


ca, que va desde el estudio de las relaciones d e p oder en los gobiernos centrales al del
voto en las eleccion es generales. La observación participante y las entrevistas en pro­
fundidad han dem ostrado ser las técnicas m ás apropiadas para el estudio de tem as
com o las m otivaciones d e las personas, ya tengan éstas un relativo p oder o ninguno
en la esfera política, y la interpretación subjetiva de sus actos. E stos fenóm enos, y las
teorías que los politólogos utilizan para com prenderlos y explicarlos, nunca pueden
m edirse. Por lo tanto, donde se han utilizado m ejor los m étodos cualitativos ha sido
en la investigación em pírica que se ocupa de estos tem as. E stos m étodos tienen sus
defectos, especialm ente en lo que se refiere a la fiabilidad, interpretación y capacidad
de generalización. Sin em bargo, ningún m étodo p uede resolver por sí so lo las com ­
plejas cuestiones que afectan al estudio de la política. D e nuevo hay que decir que los
m étodos cualitativos han contribuido al estudio del com portam iento político colecti­
vo al intentar com prender a los actores políticos com o seres sociales conscientes que
configuran e l m undo d e la p olítica tanto com o so n configurados por él.
L os politólogos se han resistido a analizar abiertam ente los asuntos m etodológi­
cos en sus investigaciones. A un qu e a m enudo observan a las personas y hablan con
ellas acerca de su participación y actividades políticas, no se suele analizar con quién
se ha hablado, por qué, hasta qué punto hubo una discusión sincera o si la informa­
ción recabada en una entrevista se corroboró con la de otra. En consecuencia, los p o ­
litólogos n o se han ocupado muy frecuentem ente de analizar las ventajas (y desventa­
jas) de los m étodos cualitativos para la com prensión del com portam iento político.
Por lo tanto, aún n o se han reconocido las virtudes de estos m étodos para el estudio
de la política y las diversas técnicas representan un papel discreto, aunque esencial,
en la ciencia política.

Lecturas recom endadas

Hay numerosos libros que analizan los métodos de las ciencias sociales. El título que abor­
d a de form a más útil los m étodos cualitativos y cuantitativos es el compilado por G ilbert
(1992). Silverman (1993) complementa sus trabajos anteriores centrándose en cuestiones analí­
ticas. O tros ejemplos de buena investigación cualitativa, son los de Saunders (1981) y Billig
(1978).
W . L. M i l l e r

Tipos de datos cuantitativos, 161.— E l proceso de análisis de datos, 164.-—Críticas,


172.— L o g ro s y p o s ib ilid a d e s , 177.— C on clusion e s, 178.— L e c tu ra s rec om e n d a ­
das, 179.

L o principal d e lo s m éto d o s cu a n titativos n o so n las estad ísticas com p licadas sin o,


sim p lem en te , su in terés p o r la can tidad . M ien tras q u e en fo q u es altern ativos en el e s ­
tud io d e la p olítica se p lan tean cu estio n es com o: ¿es m o ra lm en te justificab le?, ¿quién
lo h izo y cu án d o?, ¿ es in teresa n te, co n v in cen te o su geren te? , lo s m é to d o s cu an titati­
vos se basan en u na pregunta fundam ental: ¿cu án tos hay? E n s í m ism a, esta pregunta
carece d e c o n ten id o y d e v a lores p ero d e lo q u e se trata e s d e aplicarla a d atos q u e sí
tien en un n o ta b le co n ten id o p o lítico . E s te cap ítu lo co m ien za co n u n a d iscu sión acer­
ca d e lo s d ife re n tes tip o s de d a to s cu a n titativos y las p o sib ilid a d es q u e p resen tan , y
h ace un e s b o z o d e lo s m é to d o s e s ta d ístic o s m ás h a b itu a les en el an álisis d e d atos
cuan titativos. P o sterio rm en te se pasa revista a las críticas que h a recib id o la in v esti­
gación cu an titativa y s e m en cio n a n b rev e m en te algu n os d e sus lo g ro s p a sa d o s y p ers­
p ectivas d e futuro.

T ip os d e d a to s cu an titativos

L o s d a to s cu an titativos s e p resen ta n d e d iversas m aneras. Para una revisión en


p rofun did ad v é a s e M an h eim y R ich (1 9 8 6 ), d e V au s (1 9 9 1 ) y M iller (1983). E s im p or­
tante distinguir en tre lo s d a to s e x p e rim e n ta le s y lo s q u e so n sim p lem en te f r u t o d e la
o b s e rv a c ió n . L o s ex p erim en to s, p o r su p u esto , co n lle v a n ob serv a ció n , p ero tam bién
m anipulación; a sí q u e n o s ó lo se b a sa n e n la o b servación . F re cu en te m e n te, las cien ­
cias n a tu ra les p u e d e n m anip ular la n a tu ra leza c o n cu id a d o y d e form a con trolad a
para observar las co n secu en cia s. A gran escala, lo s q u e estu dian la p olítica n o tien en
g en era lm en te esa o p ció n y si la tuvieran quizá la rechazaran. Sin em b argo, a escala
m ás redu cida, p u e d e darse un cierto carácter exp erim en ta l en e l estu d io d e la op in ión
púbüca, cam b iand o la red acción d e las p regu n tas y h a cie n d o q u e las p ersonas se im a­
ginen a sí m ism as e n d iversos escen a rio s (M iller e t a l., 1995), com p rob an d o p revia­

161
162 W . L . M ille r

m e n te las rea ccio n es q u e suscita un a n u n cio p o lític o o m a n ip u la n d o la in form ación


q u e se d a a una p e q u e ñ a m u estra d e ciu d a d a n o s q u e d e s e e n co la b o ra r (ly e n g a r y
K in d er, 1987).
L a segun da d iferen cia im p ortan te s e refiere a si lle v a m o s a ca b o un a n á lis is p r i ­
m a r io d e n u estros p rop ios d a to s o un a n á lis is s e c u n d a rio d e lo s de otros. L as d e sv e n ­
tajas d e l análisis secu n d a rio s o n ev id en tes: lim ita la lib ertad y resp on sab ilid ad d el in ­
v estig a d o r q u e, o b lig a d o a u tilizar d a to s q u e ya ex iste n — ce n so s y en cu esta s oficia les,
so n d e o s G allup , E u r o b a r ó m e tr o s d e la U n ió n E u ro p ea , e in clu so en cu esta s d e incier­
to d ise ñ o y o rigen p u b licad as p o r p erió d ic o s— tie n e d ificu lta d es para librarse d el
m arco co n cep tu al, la form a d e pensar, la s p riorid ad es y lo s p u n to s d e vista im p u esto s
p o r q u ie n e s h a n d e fin id o o r ig in a lm e n te e l tem a y e le g id o la s n e c e sa r ia s m ed id a s
cu an titativas. L o s in v estig a d o res p u e d e n in clu so ca e r en la ten ta c ió n d e afirm ar que
lo s d atos d isp o n ib les m id en lo q u e e llo s q u ieren analizar au n q u e e s to n o sea cierto.
P o r o tra parte, el análisis secu n d ario d e d a to s e x iste n te s tie n e im p ortan tes v en ta­
jas. L a m ás ev id e n te e s q u e está a d isp o sició n d el in v estig a d o r y q u e su e le se r barato.
E n realid ad, quizás no haya otra alternativa: n o p o d e m o s s e n ta m o s a d iseñ ar e n lo s
añ o s n o v en ta preguntas para una en cu esta d e o p in ió n e n lo s se sen ta . N o tan e v id e n ­
te, p ero igual de im portan te, e s q u e e l an alista d e d atos secu n d a rio s n o tien e q u e h a ­
cer la con sid erab le in versión d e tiem p o y d e d in e ro q u e s e n e c e sita para recogerlos.
O tra d iferen cia fun dam en tal e s la q u e s e e sta b lec e en tre lo s d a to s a g re g a d o s y los
d a to s in d iv id u a le s . L o s prim eros, c o m o su n om b re in d ica, s ó lo está n d isp o n ib les en
a g regad os esp a cia les o tem p orales. E l resu lta d o d el v o to en lo s d istritos elec to r a les
en unas e le c c io n e s g en era les e s un b u en eje m p lo d e a g reg a d o espacial; lo s p orcen ta ­
je s d e lo s so n d e o s d e o p in ió n G allu p m en su a les, tal y c o m o se p u b lican en la p ren sa,
lo so n d e agregados tem p orales.
L a im portan cia d e la d iferen cia en tre d a to s in d iv id u a les y a g reg a d o s p r o c e d e d e l
« T e o re m a d e la falacia e c o ló g ic a » (R o b in so n , 1950; A ik e r , 1965, pp. 102-5; A lk e r ,
1969, esp e cia lm e n te p. 7 9 ), q u e d em u estra q u e u na rela ció n esta d ística en tre agrega­
d o s n o tie n e p or q u é p arecerse en a b so lu to a la co r re sp o n d ien te relación en tre indivi­
d u o s (la « eco lo g ía » , en es te co n tex to , n o tie n e n ad a q u e v er c o n b o sq u es b ien co n ser­
v a d o s o p la y a s co n ta m in a d a s: s e r e fie r e a e n to r n o s p o lít ic o s y s o c ia le s — n o a
e n to rn o s físico s— y a la in flu en cia q u e ejercen so b re e l c o m p o rta m ien to d e lo s in d ivi­
d u o s).
P or ejem p lo , la p rop osición P1 (so b re lo s in dividu os):

P l: la s p e rs o n a s q u e s u fre n p e n u r ia s e c o n ó m ic a s s u e le n v o t a r p o r p a r tid o s d e i z ­
q u ie r d a , n o tien e por q u é im plicar la p ro p o sició n co r re sp o n d ien te P 2 (sob re
agregad os tem p o ra les), ni ésta im plicar la P l .
P2: e n é p o ca s d e p e n u r ia , lo s p a r t id o s d e iz q u ie r d a s o n m á s v o ta d o s n i siq uiera
im plicar la p ro p o sició n P 3 (so b re a g regad os esp a cia les):
P3: en á re as e n la s q u e h a y p e n u r ia e c o n ó m ic a , lo s p a r t id o s d e iz q u ie r d a s o n m á s
v o ta d o s .

A u n q u e tan to P l c o m o P 2 (p e ro n o P 3 ) su e le n se r ciertas, e l grad o d e rela ció n


q u e se en cu en tra en tre lo s d a to s a g regad os (P 3 ) n i siq u iera se acerca, e n gen era l, a lo
q u e su pon dría e l grad o d e relación en co n tra d o e n lo s d a to s in d iv id u a les ( P l ) q u e , g e ­
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 163

neralm ente, su ele ser dos veces m ás intenso (M iller, 1977; 1978). Por consiguiente, un
análisis cuantitativo de los individuos só lo puede conducir a conclusiones cuantitati­
vam ente precisas sobre individuos, un análisis de lugares só lo a conclusiones precisas
sobre éstos y un análisis d e m om entos concretos só lo a conclusiones aplicables a este
factor. E l h echo de que en Gran B retaña las zonas m enos prósperas suelan apoyar al
Partido Laborista no dem uestra en realidad que las épocas m enos prósperas vayan a
redundar en un m ayor apoyo para este partido. Si así fuera, la m ejor estrategia que
podría elegir el Partido Laborista para ser reelegido sería hacer naufragar la eco n o ­
mía para aumentar sus votos. ¡Incluso lo s no estadísticos detectarían una falacia lógi­
ca en esta estrategia!
La siguiente diferencia es la que existe entre e n u m e ra c ió n y m uestreo. D esd e 1780
en los E stados U nidos y 1801 en Gran B retaña los gobiernos han financiado y organi­
zado — controlando su contenido— censos periódicos de la población. Otros ejem ­
plos de la intención de enum erarlo todo son las estadísticas básicas sobre im puestos,
d esem p leo, delitos denunciados, im portaciones y exportaciones. P or desgracia, las
enum eraciones supuestam ente com pletas dan a lo s datos una gran autoridad pero, en
la práctica, n o garantizan la precisión. E n Gran B retaña, es b ien sabido que las cifras
policiales d e delitos denunciados (espontáneam ente) están por debajo de la realidad;
las de d esem p leo se han redefinidó tan a m enudo para com placer al gobierno que
han perdido toda credibilidad, y el M ercado Ú nico E u rop eo ha h echo que las cifras
de im portación y exportación sean aún m en os fiables que antes. Para que una enu­
m eración sea com pleta y exacta se precisa m ás cooperación por parte de los ciudada­
nos (inform ar espontánea o , al m en os, conscientem ente al gobierno) y m ás imparcia­
lidad por parte del g ob iern o (a l inform ar a lo s ciud adan os) d e la que se d ispon e
actualm ente.
La idea de utilizar una pequeña m uestra, elegida cuidadosam ente, para represen­
tar a una población m ucho m ayor, fu e revolucionaria. E l m uestreo era barato y esto
am plió tanto e l ám bito com o la variedad d e la inform ación, haciendo posible que in­
vestigadores independientes, en vez d e los gobiernos o la burocracia estatal, d ecidie­
ran sobre qué tem as había que investigar. L a selección d e m uestras pequeñas pero re­
presentativas presenta evidentes dificultades y hasta los años treinta de este siglo no
fu e com únm ente aceptado que es m ucho m ás im portante el sistem a de selección'de la
m uestra que su tamaño. A u n q u e hacía tiem po que los estadísticos creían en la efica­
cia de las m uestras pequeñas, el éx ito de G allup, C rossley y R o p er al predecir en
1936 los resultados de las eleccion es norteam ericanas, m ediante una pequeña m ues­
tra que se valió de las mal seleccionadas 2.376.523 respuestas enviadas al L ite r a r y D i-
gest, fue lo que sentó las bases d e la credibilidad d e este tipo de son deos (T eer y
Spence, 1973, pp. 12-15). D e este m odo, se legitim aron m uestras tan pequeñas (y ba­
ratas) com o las de d os m il individuos para representar a poblaciones de doscientos
m illones y, en los años que siguieron a la Segunda G uerra M undial, se produjo una
explosión de datos referentes a las opiniones y al com portam iento político.
E s habitual distinguir tres (a veces cuatro) n ive les d e m e d ic ió n , que van desde los
datos com pletam ente cuantitativos, o de «intervalo» (com o los ingresos en pesetas), a
los datos ordinales o de rango (por ejem plo, «¿dónde se ubicaría usted políticam ente:
en la izquierda, el centro-izquierda, el centro, el centro-derecha, o la derecha?»), pa­
sando por los m eram ente nom inales o de categoría, que ni siquiera indican un rango
164 IV L M ille r

d en tro d e un esp ectro (p o r ejem p lo , «¿cuál es su religión , en el ca so d e q u e ten ga al­


gu n a?»). L os d a to s o rd in ales y d e ca teg o ría son s ó lo se m ic u a n tita tiv o s y analizarlos
co n d u c e a co n clu sio n e s rela tiv a m en te d é b ile s o d e p e n d e d e su p u e sto s co n v in ce n tes
p e r o n o siem p re d e p eso . P or ejem p lo , la id e o lo g ía p o lítica p od ría m ed irse e n una e s ­
ca la q u e va y a d e sd e 1 = iz q u ie r d a , p a sa n d o p o r 2 = c e n tr o -iz q u ie r d a , 3 = ce n tr o ,
4 = cen tro -d erech a , hasta 5 = d erech a p ero q u e, im p lícita m en te, p resu p o n e q u e la d i­
fer e n c ia id e o ló g ic a e n tr e ca d a p ar d e ca te g o r ía s a d y a c e n te s e s la m ism a, m ien tras
q u e , d e h ech o , las p erso n a s d e cen tro -izq u ierd a p u e d e n estar p o lítica m en te m ás cerca
d e l centro q u e d e la izqu ierda (o al re v és). S in em b a rg o , ta le s p resu p u e sto s a m en u d o
s e p lan tean c o n e l fin d e realizar p o sib les cá lcu lo s aritm ético s c o m o la cifra m e d ia de
un d eterm in a d o gru p o so cia l en una escala izq u ierd a-d erech a. S in u n a aso cia ció n e n ­
tre lo s n ú m ero s y las categ o ría s ord in a les e s to s d eta lla d o s cá lcu lo s a ritm éticos n o s e ­
rían p o sib les y sin ta les cálcu los sería difícil (a u n q u e n o im p o s ib le ) com p arar las id e o ­
lo gías d e gru p os d iferen tes.

E l p ro ce so d e análisis d e d atos

E l análisis d e lo s d a to s d eb ería realizarse m e d ia n te un d iá lo g o p erm a n en te en tre


la teoría y e s o s m ism os d a to s q u e tran scen d ieran al m u n d o q u e h ay m ás allá d e ésto s.
E s sim p lem en te absurdo señ a la r q u e n o e x iste un m u n d o m á s allá d e lo s d atos. E s
m u ch o m ás realista con sid erar la co n stru cción y el análisis d e lo s d a to s brutos co m o
un d iá lo g o , u n a co n v ersa ció n , en tre lo s in v estig a d o res y e l m u n d o d e las p erson as e
in stitu cio n es q u e s e p rete n d e com p ren d er. E s m u y p o c o p ro b a b le q u e el co n o c im ie n ­
to q u e lo s in v estig a d o res tien en d e su m ateria s e lim ite a la in v estig a c ió n con creta
q u e están lle v a n d o a cab o. S e en fren ta n a l d iá lo g o b a sta n te c o n sc ie n te s d el o tro in ter­
locu tor. E s c ier to q u e la co n v ersa ció n , para b ien o para m al, s u e le estar d o m in a d a
p o r lo s in v estig a d o res, q u e to m a n la in iciativa al h a cer p regu n tas y, con frecu en cia, al
d efinir e l a b an ico d e resp u estas a cep ta b les. L a situ a ció n q u izá s e p a rezca m ás a un in­
terro g a to rio a m isto so q u e a u na co n v er sa c ió n eq u ilib rad a en tre ig u a les. Sin em b argo,
el d iá lo g o d eb ería m a n ten er, y e n g en era l lo h ace, la cap a cid a d d e sorp ren d er a los
q u e lo inician.
P o r lo tan to, gran parte d el a u té n tico v a lo r d el análisis d e lo s d a to s n o resid e en
u n a «in d ig estió n d e n ú m eros». C o m ien za cu a n d o la m era p o sib ilid a d d e re co g e rlo s y
an alizarlos o b lig a a lo s in v estig a d o res a aclarar su s c o n c e p to s y a distinguir, p o r u na
p arte, en tre lo q u e es sutil y co m p lejo (lo b u e n o y lo q u e se p u e d e in vestigar) y, p or
otra, en tre la ch ap uza y la in co h er en cia (lo m a lo y lo q u e n o s e p u e d e in v estigar).
C o n tin ú a cu an d o s e fa v o r e c e la claridad teórica a cerca d e la n atu raleza d e lo s p a tr o ­
n es y rela cio n es que se esp era encon trar. E l ra z o n a m ie n to q u e se h a ce so b r e la e s ­
tructura d e ta les rela cio n es e s m ás im p o rta n te q u e la e le c c ió n d e lo s p ro ce d im ien to s
esta d ístico s q u e las cuantificarán. E s te ra z o n a m ie n to p u e d e rep resen tarse m ed ia n te
u n d iagram a d e flec h a s q u e rep r esen te n las co n c a te n a c io n e s d e in flu en cias o d e cau ­
salidad , u n ie n d o c o n ce p to s clave. P o r ra zo n es e v id e n te s e s to s diagram as se s u e le n d e ­
n om in ar «cau sales», « m o d e lo s ca u sales» o , a v e c e s , «diagram as d e se n d er o s» p o rq u e
re p r esen ta n la d irecció n q u e sig u e la in flu e n c ia (M arsh , 1982, cap . 4; S tic h c o m b e ,
1968).
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 165

A n á lis is u n iv a r ia n te

E n su form a más sim ple, el análisis p u ed e que no im plique relación alguna. Su


propósito puede ser tom ar de la form a m ás literal la pregunta fundam ental «¿cuán­
tos?», centrándose en un único con cepto (y en una única m edida del m ism o). A q u í no
hace falta diagrama causal de ningún tipo. Para analizar una variable de categoría
com o la elección del v oto basta con contar el núm ero de aquellos que tienen la inten­
ción de votar a cada partido, o convertirlos en porcentajes. Sin em bargo, con varia­
bles ordinales o com pletam ente cuantitativas hay m ás posibilidades de análisis. H abi­
tualm ente nos interesa m edir de alguna m anera la «tendencia central», o sea, el valor
m ed io o típico, y calcular cóm o se ex tien d en los valores dentro d e la m edia. Por
ejem plo, un análisis de lo s ingresos podría conllevar un cálculo de los ingresos m edios
y otro del porcentaje de personas cuyos ingresos son m enores que la mitad de la m e­
dia o m ayores que el doble de la m ism a. A los politólogos les su ele interesar aún más
la m edida de la extensión o «distribución» de los ingresos — o sea, de la desigualdad
en los ingresos— que la d e los ingresos m edios.

M o d e lo s b iv a ria n te s

D o s variables A y B pueden relacionarse de diversas m aneras, según correspon­


dan a un m odelo causal u otro y a m étodos analíticos asociados. Podríam os tener la
hipótesis de que A produce B o que B produce A , o que cada uno de ellos influye so ­
bre el otro sim ultáneam ente, o que parece que están relacionados pero sólo porque
am bos dependen parcialm ente de un tercer factor n o especificado (esta última situa­
ción se denom ina a v eces «correlación espuria»). E n todos estos casos las tabulacio­
nes cruzadas, los diagramas de dispersión y las correlaciones son m étodos de análisis
apropiados. Si hay una vinculación causal directa y unidireccional entre A y B, y se
con oce esa dirección, el análisis de regresión p uede cuantificar hasta qué punto d e­
p en de una variable de otra. E n los estudios políticos su ele haber una variable dep en ­
diente clara: una op inión política o incluso la elección de un partido. P or ejem plo, en
la relación entre clase y elección d e partido en un país dem ocrático occidental, es ra­
zonable pensar que el prim er factor influya bastante en el segundo pero n o es proba­
ble que éste ejerza una influencia significativa sobre el prim ero; afortunadam ente,
votar contra los gobiernos dem ocráticos no conlleva una destitución inmediata segui­
da del exiüo a una granja colectivizada (véase el gráfico 8.1).

G r á f i c o 8.1. D iagram a causal bivariante 1: influencia directa

Clase ------------------------- ► Preferencia de voto

F u e n t e : a d a p ta d o d e M a rs h (1 9 8 2 , p . 86 ).
1 68 W. L . M ille r

D o s variab les q u e, co m o la ele c c ió n d e l p erió d ic o y d el p artido, in fluyan una en la


otra sim u ltá n ea m en te, co n stitu y en un ca so es p e c ia l d e «curva causal» q u e e s ex tr e­
m a d a m en te difícil d e analizar (v éa se el gráfico 8.2). L as técn ica s an alíticas ap ropiadas
s e abordan en el sig u ie n te ep ígrafe q u e s e ocu p a d e lo s m o d e lo s m u ltivariantes.

G r á f i c o 8.2. D ia g r a m a c a u s a l b i v a r ia n t e 2 : i n f l u e n c i a m u t u a

P referencia p o r un partido Elección de periódico

F u e n t e : a d a p t a d o d e M a r s h (1 9 8 2 , p 8 0 ).

Si A y B están u n id os p or su co m ú n d ep en d e n c ia d e un tercer fa cto r d esc o n o c id o ,


e l análisis factorial p u e d e utilizarse para h a cer un cá lcu lo a p roxim ad o d e la n atu rale­
z a d e e s e factor. Si s ó lo h ay d o s in dicad ores, n o es p ro b a b le q u e e l an álisis factorial
s e a m u y d iferen te d e lo q u e indica e l se n tid o com ú n , seg ú n el cual to m aríam os sim ­
p le m e n te la in ed ia d e A y B c o m o el fa cto r d e sc o n o c id o su b y a cen te. E l eje m p lo clási­
c o es la id ea d e un «factor d e in te lig e n c ia g en eral» q u e se en cu en tra im p lícito en las
resp u esta de lo s estu d io so s a d iversas p ru eb as a cad ém icas q u e n o tie n e n e n com ú n
m ás q u e el h e c h o d e reflejar la in te lig e n c ia g en er a l (a u n q u e cad a u n a ten g a sus p e c u ­
liarid ades). D e l m ism o m o d o , en lo s e stu d io s p o lític o s p o d ría m o s d efin ir d o s (o m á s)
in d ica d o res d e autoritarism o, lib eralism o o n acio n a lism o y u tilizar el análisis fa ctorial
para ir m á s allá d e las p ecu liarid ad es d e esta s m ed id a s, lle g a n d o a un fa cto r q u e ca ­
racterizase cada u n o d e e sto s co n ce p to s d e form a m ás g en era l (v é a se el gráfico 8.3).

GRÁFICO 8.3. D ia g r a m a c a u s a l b iv a r ia n t e 3 : c o m ú n d e p e n d e n c i a r e s p e c to a u n f a c t o r d e s c o n o ­
c id o

L levar una insignia en la solapa


o una pegatina en el coche
F actor desconocido
D inero don ad o a un
partido o candidato

F u e n t e : a d a p t a d o d e V e r b a , N i e y K i m (1 9 7 8 . p . 3 3 8 ).

M o d e lo s m u ltiv a r ia n te s

C u an d o h ay d o s o m ás variables ex iste n m ás p o sib ilid a d e s analíticas, in clu y en d o


m o d e lo s d e reg resió n m últip le, d e in teracción , an álisis d e se n d er o s y m u ltifactoriales.
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 167

Las diferencias estructurales entre estos m od elos son m ucho m ás im portantes que los
m étodos estadísticos específicos que se utilizan para analizarlos, algo que los en tu ­
siastas de ciertas técnicas estadísticas o program as inform áticos pueden pasar por
alto.
E n el esquem a básico d e regresión m últiple dos (o m ás) variables llamadas «inde­
pendientes» ejercen cierta influencia en una variable «dependiente». Pero, adem ás,
cada una de las variables independientes influye en la dependiente de form a que ésta
no se v e afectada por las influencias sim ultáneas d e otras variables independientes.
Por ejem plo, las variables d e clase y de religión pueden influir en la elección de parti­
do. Si la influencia de la clase en la elección d e partido es la m ism a dentro de cada
grupo religioso (y, al contrario, la influencia de la religión es la m ism a dentro de cada
clase) los datos se ajustan al m od elo y se p uede utilizar un program a de regresión
m últiple (o un programa estadístico equivalente) para calcular exactam ente hasta qué
punto influyen cada una de estas dos variables en la elección d e partido, para averi­
guar cuál de las dos influye m ás, y así sucesivam ente (véase el gráfico 8.4).

G r á f i c o 8.4. D ia g ra m a c a u s a l m u ltiv a r ia n te 1: m o d e lo d e re g r e sió n m ú ltip le

C la se ------ —.....
"¡T Preferencia de voto
R e lig ió n ------ -— —

F u e n t e : a d a p ta d o d e B u tle r y S to k e s (1 9 7 4 , p . 161).

Sin em bargo, si la clase y la religión tien en una influencia variable, en función de


la edad, por ejem plo, los datos se ajustarán al m od elo de interacción, así llam ado por­
que la edad interactúa con la clase y la religión a la hora d e influir en la elección de
partido. E n el caso de G ran B retaña en lo s años sesen ta , B u tler y S to k es (1974,
pp. 162-65) pusieron de m anifiesto que la clase influía m ás en las cohortes m ás re­
cientes (los m ás jóven es) y que la religión ten ía una m ayor influencia en las form adas
por personas m ás m ayores, es decir, aquellas que habían entrado a formar parte del
electorado cuando la política de partidos estaba más centrada en la dicotom ía libera­
les frente a conservadores o pequeñas iglesias protestantes frente a Iglesia anglicana
(véase el gráfico 8.5). E sto s datos pueden analizarse añadiendo «térm inos de interac­
ción» a un m odelo d e regresión m últiple convencional o utilizando un programa es­
p ecífico com o A ID (D e te c to r de Interacción Inm ediata — véa se Sarlkiv y C rew e,
1983, pp. 103-15; R o se y M cA llister, 1986, cap. 5). E xiste una variante de los m étodos
de regresión m últiple llam ada «análisis lin eal logarítm ico» que se program a habitual­
m ente para hacer que sea m ás fácil añadir térm inos de interacción (H eath, Jow ell y
Curtice, 1985; H eath et a l. , 1991; Miller, 1988, cap. 13).
L os m odelos de análisis de senderos contienen redes y concatenaciones causales.
Son de dos tipos: m odelos de senderos «recurrentes», que carecen de curvas causales,
168 W . L . M ille r

G r á f i c o 8-5. D ia g r a m a c a u s a l m u lti v a r i a n te 2 : m o d e l o d e in te r a c c ió n

F u e n t e : a d a p t a d o d e B u t l e r y S t o k e s (1 9 7 4 , p p . 1 6 2 -5 ).

y «no-recurren tes», que sí las tien en . L os p rim eros p u e d e n an alizarse m ed ia n te un


u so con stante de regresion es m últiples pero lo s seg u n d o s son m ucho m ás d ifíciles de
analizar estad ísticam ente.
P or desgracia para lo s cuantitativistas, es b astan te p lau sib le que haya curvas cau­
sales en los estu dios p olíticos. C on sid erem os, p or ejem p lo , la id en tificación p sico ló g i­
ca con un partido y la aceptación d e sus p olíticas. E v id e n tem en te , es p rob able q u e el
se g u n d o factor a u m en te la id en tifica ció n g en er a l c o n e l p artid o, p ero lo contrario
tam bién lo es: la m ayoría d e las p ersonas está vinculada a un p artido m u ch o antes de
q ue aparezcan lo s prob lem as esp ecífico s del m o m e n to y tien e b u en a d isp o sició n ante
las n uevas p olíticas q u e p ro p o n e su partido y m ala d isp osición fren te a las prop uestas
por sus rivales. E n G ran B retaña, era im prob ab le q u e el p o l i ta x (im p u esto de cap ita­
ción ) despertara las sim patías de los v o ta n tes laboristas p ero el h ech o de q u e m uchos
con servad ores le a les a su partido le dispensaran una b u en a acogid a inicial se d eb ió,
en gran m ed ida, a q u e era p recisa m en te su partido el que lo p rop on ía. Si la in fluencia
fluye sim u ltán eam en te en d os d irecciones o p u estas e s m uy difícil (au n q u e n o im p osi­
b le) calcular las can tidad es que fluyen en cada dirección. U n a d e las p o sib ilid ad es es
u tilizar m é to d o s e c o n o m é tr ic o s, d e gran a ce p ta c ió n en tre lo s ec o n o m ista s (v é a se
M arkus y C onverse, 1979).
C o m o m é to d o alternativo, p u e d e rom p erse la sim u ltan eidad d e la curva causal in­
tro d u cien d o un factor de tip o tem poral en lo s datos. P or ejem p lo, en e l caso an tes
m en cio n a d o d el p o l i ta x en G ran B retaña, se p odría utilizar una en cu esta p a n el en la
que se entrevistara a las m ism as p erson as en d os ocasiones: una antes d e que se in tro­
dujera esta p rop u esta en el d eb ate p ú b lico y otra d esp u és. D e esta form a s e p odría
cuantificar cu án tos con servad ores se m ostraron d e a cu erd o co n e l im p u esto sin dejar
d e ser con servad ores y cu án tos se reb elaron contra la m ed id a y abandonaron el parti­
do. H a y análisis b asados e n p an eles sob re la m utua in flu en cia cau sal en tre e l op tim is­
m o ec o n ó m ic o y el ap oyo al g ob iern o en M iller, C larke, H arrop y W h iteley (1990,
cap. 4); en tre la asistencia a una m itin p o lítico y el ap oyo al partido q u e lo co n v o ca en
M iller (1983, pp. 2 3 2 -6 ), y en tre la ele c c ió n d e p e r ió d ic o y el a p o y o a un p a rtid o
e n M iller (1991, cap. 8) y en H arrop (1986).
L o s m o d e lo s m ultifactoriales se diferencian su sta n cia lm en te de lo s factoriales bi-
variantes. Si h ay tres o m ás variables p o d e m o s p regu n tarnos si la correlación en tre
ellas refleja una d ep en d en cia com ún resp ecto a d os o m ás factores su byacen tes, y n o
s ó lo resp ecto a un factor gen eral. P ocas v e c e s el o b jetivo es descubrir un ú nico factor
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 169

general pero tam poco es frecuente que se pretenda revelar m ás de un reducido nú­
m ero de factores subyacentes. U n o de lo s objetivos más clásicos ha sido el de en con ­
trar una dim ensión izquierda/derecha en las actitudes políticas y otra que las atrave­
sara de form a transversal, com o la que s e basa en dicotom ías com o duro/blando o
liberal/autoritario (E ysenck, 1951; H eath et a l. , 1991, cap. 11). La acción política tam ­
bién se ha intentado clasificar, dividiéndola, por ejem plo, entre las llam adas form as
«convencionales» (expresar una opinión d e form a pacífica, legal) y las «no con ven cio­
nales» (acciones perturbadoras, agresivas, incluso violentas), m ostrando que las acti­
tudes hacia una am plia gam a de actividades políticas presentan un com ponente sub­
y a c e n te q u e s ó lo s e d irige a d o s tipos g en er a le s de actividad: la exp resiv a y la
perturbadora (V erba, N ie y Kim , 1978, pp. 317-39; Parry, M oyser y D a y , 1992, pp. 50-
62), véase el gráfico 8.6.

G r á f i c o 8-6. Modelo multifactorial

A c titu d h a cia el b ie n e s ta r

A c titu d h a cia las p o lític a s re d istrib u tiv a s


A c titu d h a cia la n acio n aliza ció n o p riv atiza ció n

A c titu d h acia la d e fe n sa

A c titu d h a cia el d e lito y el castig o

A c titu d h acia lo s e x tra n je ro s

N o ta ', las lin c a s d is c o n tin u a s r e p r e s e n ta n in flu e n c ia s f u e r te s y las c o n tin u a s in flu e n c ia s d é b ile s .


F u e n t e : a d a p ta d o d e E y s e n c k (1 9 5 3 ) y H e a t h e r a l . (1 9 9 1 , c a p . I I ) .

L os factores subyacentes que p on e d e m anifiesto el análisis m ultifactorial consis­


ten sim plem ente en m edias ponderadas de las variables originales. Lo ideal sería que
las ponderaciones se acercaran a uno o a cero para que cada factor consistiera en la
m edia sim ple (no ponderada) d e u no de los subconjuntos de las variables originales.
Por lo tanto, el análisis agrupa eficazm ente las variables originales en unos p ocos sub­
conjuntos q u e se corresponden con cada uno d e los factores subyacentes. Posterior­
m en te, los analistas exam inan las variables dentro de un subconjunto e inventan un
nom bre, o etiqueta, que describe sucintam ente lo que dichas variables parecen tener
en com ún. E ste p uede ser un m éto d o valioso para com enzar a com prender los datos
y un buen punto de partida para ejercitar la im aginación m ediante un diálogo, en par­
te m ecanizado, con dichos datos.
1 70 W . L . M ille r

M o d e lo s d e s e rie s te m p o r a le s

G ran p a rte d e la in v estig a c ió n cu a n tita tiv a e n lo s e s tu d io s p o lític o s s e b asa en d a ­


to s in d iv id u a le s o a g re g a d o s es p a c ia le s (d istrito s e le c to r a le s , e s ta d o s fe d e r a d o s, p a í­
s e s ), au n q u e s e le p u e d e dar un carácter te m p o r a l lim ita d o m e d ia n te la co m p a ra ció n
d e u n o s p o c o s m o m e n to s c o n cr eto s, h a c ie n d o grá fico s d e te n d e n c ia s o u tiliza n d o p a­
n e le s. P o r e l con trario, e l a n á lisis a tra v é s d e se r ie s te m p o r a le s g e n e r a lm e n te se c e n ­
tra e n cierto s a g reg a d o s tem p o r a les, c o m o esta d ística s e c o n ó m ic a s m en su a le s y s o n ­
d e o s d e o p in ió n p u b lica d o s q u e cubran un p e r ío d o d e d ie z , v e in te o trein ta a ñ o s. E s te
tip o d e an álisis n o p u e d e m ostrar u na verd a d m ás p ro fu n d a q u e lo s an álisis d e a gre­
g a d o s in d iv id u a les y esp a c ia le s, s ó lo u n a v erd ad d ife re n te. H a y q u e reco rd a r q u e e l
te o r e m a d e la falacia ec o ló g ic a d em u estra q u e e l an álisis d e in d iv id u o s s ó lo ju stifica
la s co n clu sio n e s q u e s e refieren a é s to s , e l d e lu g a res las q u e s e re fie r e n a lu gares y e l
d e m o m e n to s c o n cr eto s las referid as a e s te factor. Sin em b a rg o , la s fre cu en cia s tie n e n
im p o r ta n cia y su s ten d e n c ia s s e p u e d e n co m p re n d er a n alizán d olas; n o p u e d e n in ferir­
s e d e un c o n o c im ie n to d e lo s in d iv id u o s o d e io s lu gares.
La fo rm a q u e tien en las series te m p o r a le s d e ab ord ar lo s d a to s e s su sta n cia lm en te
d ife r e n te a la d e o tro s m é to d o s. A u n q u e lo s m o d e lo s co n c r e to s d e e s te tip o d e se rie s
so n m u y variad os, to d o s se b a sa n e n id e a s fu n d a m en ta lm e n te d in ám icas, c o m o q u e el
a p o y o a un p a rtid o ten d e rá d e form a a u to m á tica a v o lv e r a s u a n tig u o n iv e l natu ral, a
m e n o s q u e h a y a u n a fu erza q u e lo ap arte d e e s e nivel; q u e e l im p a c to d e un a c o n te c i­
m ie n to cr ítico s o b r e la o p in ió n p ú b lic a a lca n zará su p u n to á lg id o in m e d ia ta m e n te
d e s p u é s d e l a c o n te c im ie n to , p a ra ir d e s v a n e c ié n d o s e c la r a m e n te e n lo s m e s e s s i­
g u ie n te s h asta p erd er co m p le ta m e n te su in flu en cia; q u e, p o r o tra p a rte, la in flu en cia
p o lític a d e un co n d ic io n a n te (c o m o e l n iv e l d e d e s e m p le o ) n o se m a n ifie sta h a sta q u e
p a sa un cierto tie m p o d e sd e su ap arición , ya q u e si n o tran scu rre e s e p e r ío d o la s p er­
s o n a s n o so n c o n s c ie n te s d el a su n to y n o r e sp o n d e n p o lític a m e n te ; fin a lm e n te , e l
a p o y o p o lític o e n un m e s d eter m in a d o n o d ep en d e rá e n ex c lu siv a d e las in flu e n c ia s
p r e s e n te s en e s e p e r ío d o sin o ta m b ién d el n iv e l d e a p o y o p r e v io , d e fo rm a q u e , in clu ­
so la c o m b in a c ió n d e to d a s la s in flu e n c ia s activas e n e l m o m e n to , s ó lo p rod u cirá un
c a m b io d e fin id o , sin lleg a r a fijar u n n iv e l d e a p o y o claro. E n P rice y S an d ers (1 9 9 3 )
s e p u e d e e n co n tra r un im p r e sio n a n te y a c tu a liz a d o e je m p lo d e e s te r a z o n a m ie n to
(v é a s e e l g ráfico 8.7).

G r á f i c o 8.7. M o d e l o d e s e r ie s t e m p o r a l e s ( s i m p l i f i c a d o )

N o t a : la s l ín e a s d i s c o n t i n u a s r e p r e s e n t a n i n f l u e n c i a s f u e r t e s y la s c o n t i n u a s i n f l u e n c i a s d é b il e s .
F u e n t e : a d a p t a d o d e P r i c e y S a n d e r s (1 9 9 3 ).
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 171

En los estudios políticos los análisis de series tem porales se han centrado casi ex­
clusivam ente en la predicción del apoyo a los partidos (especialm ente al que está en
el gobierno), partiendo de una com binación de condicionantes económ icos com o el
d esem p leo, la inflación y el n iv el d e vida, y d e acon tecim ien tos críticos discretos
com o la dim isión d el presidente d el gobierno, una devaluación, una huelga g e n e ­
ral o un acontecim iento b élico com o la guerra del G olfo (Clarke, Stewart y Zuk,
1986).

M o d e lo s co n te x tiiale s o m u ltin iv e l

Se p u ed e com binar el análisis d e in dividu os con el de agregados espaciales y


tem porales (M iller, 1978). Los análisis contextúales o de m ultinivel sitúan a los in­
dividuos en un con texto espacial y/o tem poral. B u tler y S tok es (1974, pp. 133-6)
reunieron más de 120.000 entrevistas no de opinión para situar a los individuos en
el contexto espacial de su distrito electoral. D e form a similar, Marsh, Ward y San-
ders (1992) recopilaron más de 80.000 encuestas G allup para analizar a los indivi­
duos en contextos tem porales (véase también M iller, 1977, y H eath eí a l., 1991, p.
110). Para el análisis contextual o de m ultinivel se precisa que lo s conjuntos de da­
tos brutos sean m uy grandes o que estén especialm ente diseñados, ya que se debe
situar a cada individuo en e l con texto correcto. E n una típica encuesta realizada
con un m uestreo de conglom erados p uede darse el caso de que todos los entrevis­
tados de un determ inado distrito electoral obrero vivan en un único barrio de clase
m edia que esté dentro de ese distrito, de m anera que las características generales
de éste no describirán el contexto social en el que se desenvuelven dichos entrevis­
tados. Sin em bargo, a pesar d e las dificultades, los m odelos con textúales son im ­
portantes porque hay datos que indican claram ente que la m ism a persona se com ­
portará d e m odo d iferente en diversos m om en tos o lugares. E l com portam iento
p olítico tiene m ucho que ver con la respuesta individual a un m edio que se com po­
ne de la familia, los am igos, los vecinos y. com pañeros de trabajo, el contenido de
la prensa y de los programas de televisión del m om ento, la situación de la eco n o ­
m ía y las op cion es políticas d ispon ib les en lo s ám bitos lo ca l y nacional (véase el
gráfico 8.8).

G r á f i c o 8 .8 . M o d e lo c o n te x tu a l ( s im p lific a d o )

Combinación de clases sociales en el vecindario s


\

Clase social del individuo------------------------------------►- Preferencia de voto del individuo

jF u e n t e : a d a p ta d o d e M ille r (1 9 7 8 ).
172 W . L . M ille r

O tr o s m é to d o s c u a n tita tiv o s

L o s m éto d o s cuantitativos se han aso cia d o trad icion alm en te con el análisis esta­
d ístico p ero abarcan m ucho m ás. L o s g ráficos realizad os p o r o rd en ad or n o están d ise­
ñ ad os para analizar sin o para facilitar la com u nicación. E s im p ortan te q u e e sto s gráfi­
cos n o sean tratados co m o un fin en sí m ism o s sin o c o m o u n a form a d e com unicarse:
el sign ificad o d el gráfico es m ás im p o rta n te q u e la b elleza u originalidad d el p rogra­
m a inform ático. E n gen eral, se d eb e segu ir la regla d e E dw ard T ufte: m axim izar el
sign ificad o y m inim izar la tinta (T u fte, 1983).
L as sim u lacion es p o r o rd en ad or n o se realizan n i para analizar ni para m ostrar
h ech o s co n o cid o s sin o para hacer ex tra p o la cio n es co n e llo s. E n tre la s m ás (tristem en ­
te ) fam osas cab e m en cion ar e l m o d e lo d e p ro n ó stico ec o n ó m ic o d el M in isterio d e
H a cien d a británico y e l estu d io L o s lím ite s d e l c r e c im ie n to d el C lub d e R o m a , p ero el
m é to d o tam b ién h a sid o u tilizad o en estu d io s p o lítico s (C o p lin (1968) es un ejem p lo
tem p ran o). La sim u lación n o e s un análisis sin o una esp e cu la ció n con trolad a y d isci­
p lin ada q u e gen era lm en te se b asa en una m ezcla d e ex p licación histórica, in tu ición e
im aginación.
La id ea q u e d eb ería q ued ar d esp u é s d e esta d iscu sión d e lo s m é to d o s cu an titati­
v o s es la de su riqueza y diversidad. H a y m u ch os tipos d e d atos cu an titativos que se
p u ed en analizar de m uy d iversas m aneras. E s in evitab le q u e los análisis d e ciertas cla­
se s de d atos se ap o y en e n d eterm in ad os p resu p u esto s ex p lícito s o im p lícitos p ero la
im agin ación d el in vestigad or n o está ob ligad a a llevar la cam isa d e fuerza d e un estre­
ch o p ro ced im ien to rutinario y las críticas que reciben algunas ap licacion es d e ciertos
m é to d o s cu an titativos p ocas v ec es p u ed en utilizarse contra tod as las téc n ic a s cu an ti­
tativas.

Críticas

Se ha criticado a lo s m éto d o s cu an titativos p o r ser o s c u ro s e in c o m p re n s ib le s . E s


realm en te inútil prestar d em asiad a aten ció n a lo s tecn icism o s de lo s n u e v o s ju gu etes
estad ísticos, p ero ni la jerga n i lo s tecn icism os s o n el c o to v ed a d o d e lo s q u e se d ed i­
can a lo s m éto d o s cuan titativos. E n lo s estu d io s p o lítico s, la a ten ción d eb e centrarse
en lo s p resu p u esto s y p rincipios im p ortan tes en lo s q u e s e basa un análisis, o sea, en
las estructuras d e lo s m o d e lo s cau sales q u e se aplican a lo s d atos. É s to s n o su elen ser
d ifíciles d e en ten der.
Se d ice q u e lo s m é to d o s cu an titativos te rg iv e rs a n el o b jeto d el q u e se ocu p an. E s
cierto que, co m o señ ala el llam ad o p rincipio esta d ístico d e G 1G O , con m alos m a te­
riales n o se p u e d e construir algo d e calidad y, p or lo tanto, si lo s d a to s cu an titativos
está n d eteriorad os, so n irrelevan tes o en ga ñ o so s, n o es p ro b a b le q u e m ejo ren al ser
tratados estad ísticam en te. A m en u d o s e co m e te n fallos elem en ta les al reco g er y p re­
sen tar lo s d atos. L o s so n d e o s d e o p in ió n «rusos» a v e c e s resu lta q u e u tilizan ú nica­
m en te m uestras de la R u sia eu rop ea, o só lo d e sus ciudades; p o r ejem p lo , el E u r o b a -
r ó m e tr o d e E u r o p a C e n tr a l y d e l E ste d e la U n ió n E u ro p ea adjudica d atos de so n d e o s
d e o p in ió n a la «R usia eu rop ea», m ien tras que M iller, R eisin g e r y H e s li (1993) se ba­
san en en cu estas llevad as a cab o en «la R usia al o e s te d e lo s U ra les» , «esa p arte d e la
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 173

U n ión Soviética que está en E uropa», y, en algunos capítulos, só lo en M oscú. E n el


clásico estudio C iv ic C u ltu re (A lm o n d y V erba, 1963), cuyo subtítulo era P o lit ic c ilA t -
titu d e s a n d D e m o c ra c y in F iv e N a tio n s , la m uestra m exicana se reducía a las zonas ur­
banas (una m inoría de la p oblación). E n la continuación d e esta obra P a r tic ip a tio n
a n d P o lit ic a l E q u a lity : a S e v e n -n a tio n C o m p a ris o n (V erba, N ie y Kim , 1978) la m ues­
tra de la India se refería sólo a cuatro E stados, la yugoslava a cuatro repúblicas y la
n igeriana n o in clu ía la re g ió n m usu lm an a d el n orte d e l país. S m a ll- to w n P o litic s
(Birch et a l., 1959) só lo se basaba en una p eq ueña ciudad y A f f lu e n t W o r k e r (G oldt-
horpe, L ockw ood, B ech hofer y Platt, 1968-9) se centraba en unos p ocos trabajadores
acom odados de Luton. A veces, las encuestas que se realizan sem anas e incluso m e­
ses d esp ués d e que hayan ten ido lugar unas eleccio n es se utilizan para explicar el
voto, lo cual significa que las actitudes y op iniones que se recogen después de la v ota­
ción sirven para predecir el com portam iento en la m ism a, d e form a que parece ser un
proceso causal con efecto s retroactivos. P or ejem plo, las entrevistas para el im portan­
te estudio de las eleccion es generales d el 9 d e junio de 1983 en Gran Bretaña se lleva­
ron a cabo entre el 5 de julio y el 5 de octubre del m ism o año (H eath, Jow ell y Curti-
ce, 1985, p. 179).
L os grupos de personas en los que se dan com binaciones de características esp e­
cialm ente interesantes suelen ser bastante p eq ueños, lo cual hace que existan muchas
posibilidades d e error en las m uestras. D e form a que, incluso en una encuesta relati­
vam ente grande, B utler y S tok es (1974, pp. 111-12) se centraron en determ inado m o ­
m en to en los cerca de veinte entrevistados que, en el curso del estudio de panel, p asa­
ron d e ser inquilinos en viviendas públicas a seT propietarios. L os hallazgos que se
basan en subm uestras tan p equeñas p ueden ser p o co fiables.
L as estadísticas del gob ierno p u ed en ser incorrectas o estar sesgadas, incluso a
propósito. A dem ás, es p osible que el sesg o n o sea el m ism o con el paso d el tiem po.
E n el caso británico, e l índice d e d esem p leo se ha redefinido tantas veces y de form a
tan optim ista que su validez es m uy dudosa. La integración europea ha acabado con
la exactitud de las estadísticas de im portación y exportación británicas. L os entrevis­
tados en una encuesta p ueden m entir por vergüenza y es cierto que m odifican sus re­
cuerdos para que se ajusten a sus preferencias actuales. Se les p uede incitar a que ex­
presen op iniones sobre asuntos que no les im portan y convencerles, m odificando la
pregunta de form a m anipuladora, de que varíen su opinión respecto a un asunto im ­
portante. D a to s que se refieren directam ente al p oder de la m anipulación se pueden
encontrar en Sniderm an, B rody y T etlo ck (1991, cap. 12), M iller et a l. (1995), o M i­
ller, T im pson y L essn off (1996).
E n general, el con texto social y político en el que se recogen los datos puede no
ser representativo d e aquel en el que destacan ciertas op iniones o en el que se actúa:
e l con texto de una tranquila entrevista frente a frente en casa es muy diferente al de
una m anifestación o al de unos disturbios de tipo político (M uller, 1979; Marsh, 1977;
B a m es, K aase, et a l., 1979). Por el contrario, los experim entos que pretenden valorar
el p oder de la propaganda p ueden centrarse en ésta de form a m ás explícita y m edir
sus efecto s, p osiblem en te transitorios, en un punto dem asiado inicial de su curva des­
cend en te (C ohén, 1964; Iyengar y Kinder, 1987).
P ero si estam os atentos a estas tergiversaciones, debería ser p osible reducir los
p rob lem as d esd e e l m ism o m o m en to en q u e se diseña la m uestra y /o ten erlos en
174 W . L . M ille r

c u e n ta a la h o ra d e in te rp re ta r lo s r e su lta d o s. P o d e m o s a m p lia r e l a lc a n c e d e la r e c o ­
g id a d e d a to s o , al m e a o s , d escrib ir c o n e x a c titu d e l q u e s e h a lo g r a d o . P o d e m o s u tili­
z a r e n c u e s ta s d e p a n e l p a ra a s e g u r a m o s d e q u e la s e x p lic a c io n e s s o b r e la e le c c ió n d e l
v o t o s e b a sa n e n a c titu d e s y o p in io n e s q u e s e h a n m e d id o a n te s d e la s e le c c io n e s . L a s
e s ta d ístic a s g u b e r n a m e n ta le s a v e c e s s e p u e d e n rea ju sta r s e g ú n su d e fin ic ió n o rig in a l
y s e p o d r ía m o tiv a r a o r g a n ism o s in te r n a c io n a le s c o m o la O C D E , la O N U y e l B a n c o
M u n d ia l p ara q u e o fr e z c a n cifras m á s c o h e r e n te s y m á s c o m p a r a b le s a e s c a la in te r n a ­
c io n a l. E s p o s ib le u tiliza r u n a r e d a c c ió n c u id a d o s a d e la s p r e g u n ta s p a r a m in im iz a r la
v e r g ü e n z a q u e p u e d a n se n tir lo s e n tr e v is ta d o s a la h o r a d e d ar r e sp u e sta s s o c ia l o p o ­
lític a m e n te «in co rrecta s» ; e l im p a c to d e u n a r e d a c c ió n m a n ip u la d o r a s e p u e d e m e d ir
y ta m b ié n n eu tra liza r, p r e s io n a n d o a u n o s e n tr e v is ta d o s e n u n a d ir e c c ió n y a o tr o s e n
la co n tra ria , y e l c o n te x to e n e l q u e s e r e c o g e n lo s d a to s p u e d e p a r e c e r s e m á s al d e la
a c c ió n h a c ie n d o q u e lo s e n tr e v is ta d o s s e im a g in e n a s í m is m o s e n d e te r m in a d a s s itu a ­
c io n e s.
S e cr itica n lo s m é to d o s c u a n tita tiv o s p o r te n e r un e n fo q u e d e m a s ia d o e s tr e c h o ,
c o m o e l d e u n r e fle c to r q u e , e n u n a n o c h e o sc u r a , s ó lo ilu m in a u n a p a r te m u y p e q u e ­
ña d e la re a lid a d . C o n c r e ta m e n te , lo s c u e s tio n a r io s h e c h o s a b a se d e p r e g u n ta s m u y
e s p e c ífic a s a la s q u e ú n ic a m e n te s e p u e d e r e s p o n d e r m e d ia n te u n n ú m e r o d e r e s p u e s ­
tas fijo p u e d e n e v ita r q u e lo s e n tr e v is ta d o s d ig a n r e a lm e n te lo q u e p ie n s a n . E s ta c r íti­
ca p o n e d e m a n ifie s to q u e e x is te la s u p o s ic ió n in fu n d a d a d e q u e lo s e s tu d io s cu a n tita ­
tiv o s lo s lle v a n a c a b o p e r s o n a s q u e n o s a b e n n a d a d e la m a te r ia d e la q u e s e o c u p a n
y q u e n u n c a h a n c o n su lta d o e s tu d io s n o c u a n tita tiv o s n i h a n h e c h o e s tu d io s p ilo to d e
n in g u n a c la se . E s c o m o si lo s in v e s tig a d o r e s c u a n tita tiv o s fu e r a n u n a e s p e c ie d e m a r­
c ia n o s q u e t ie n e n p risa p o r o b te n e r re su lta d o s; sin e m b a r g o , c u a n d o n o e s tá n s e g u r o s
d e l te r r e n o q u e p is a n , p u e d e n in tr o d u c ir p r e g u n ta s « a b ie r ta s » , q u e n o te n g a n r e s ­
p u e s ta s fija s, y cla sifica r la s p o ste r io r m e n te ; p u e d e n p la n te a r c ie r ta s c u e s tio n e s en té r ­
m in o s m u y g e n e r a le s y ca m b ia r la s d e m u c h a s m a n e r a s . L a s p r e g u n ta s p u e d e n s e r
a b ie r ta s a u n q u e e l e n tr e v is ta d o r s ó lo e s p e r e u n c o n ju n to fijo d e c a te g o r ía s d e r e s ­
p u e sta , e n la s q u e s e in c lu y e , a d e m á s, la c a te g o r ía d e se g u r id a d « o tr o s — ¿ p o d r ía se r
m á s c o n c r e to ? » , q u e p u e d e cu a n tific a r y, si e s n e c e s a r io , in te rp re ta r r e s p u e s ta s n o e s ­
p era d a s.
A d e m á s , lo q u e e s m á s im p o r ta n te , la s p r e g u n ta s e s p e c ífic a s y la s r e s p u e s ta s fija ­
d a s d e a n te m a n o n o su rg e n d e la n a d a . S u e le n re fleja r la s id e a s, e in c lu s o e l le n g u a je ,
q u e u tiliza n e s tu d io s n o c u a n tita tiv o s s o b r e e l te m a , re p o r ta je s p e r io d ís tic o s , tr a n s ­
c r ip c io n e s d e g r u p o s d e d isc u sió n , p r e g u n ta s d e e n tr e v ista s p ilo to y c o n s e jo s d e e x ­
p e r to s . L a in v e s tig a c ió n c u a lita tiv a fo r m a l e in fo r m a l p u e d e c o n s titu ir u n a b u e n a
b a s e p a ra u n p o s te r io r tra b a jo c u a n tita tiv o . E l o b je tiv o d e la s p r e g u n ta s fija d a s d e a n ­
te m a n o n o e s en ca ja r a la fu e rz a u n a o p in ió n e n u n e s q u e m a fo r m u la d o p o r e l in v e s ­
tig a d o r sin o o fr e c e r a l e n tr e v ista d o u n m a r c o q u e s e s a b e q u e é s te c o n o c e y e n e l c u a l
p u e d e situ a r se sin d ificu ltad ; el p r o p ó s ito n o e s p la n te a r id e a s d e s c o n o c id a s sin o c a l­
cu la r c o n q u é fr e c u e n c ia la s p e r s o n a s su sc r ib e n d iv er sa s a lte r n a tiv a s c o n o c id a s .
S e c r itica n lo s m é t o d o s c u a n tita tiv o s p o r s u s u p u e s ta f a l t a d e id o n e id a d c a u s a l.
M a r sh (1 9 8 2 , ca p s. 4 y 5 ) y o tr o s a u to r e s a firm a n q u e W e b e r r e c la m a b a « id o n e id a d
e n cu a n to a la ca u sa » e « id o n e id a d e n c u a n to al s ig n ific a d o » , o s e a , q u e u n a b u e n a
te o r ía d e b e e s ta r ju s tific a d a e s ta d ís t ic a m e n t e y s e r p la u s ib le . S in u n a e x p lic a c ió n
p la u sib le e l v ín c u lo e s ta d ís tic o p u e d e d e sc a rta rse c o m o m e r a c o in c id e n c ia . E n s e n ti-
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 175

do inverso, una teo ría plausible qu e no se apoye en datos estadísticos es, en el m ejor
de los casos, especulativa y, en el p eo r, paradójica. L a ciencia política está llena de te o ­
rías q u e se ocupan d e cóm o d ebe c o m p o rtarse la g en te p ero , p o r desgracia p ara la
teoría, n o se com p o rtan así (B rzezinski, 1989). E sto se aplica tan to a las teorías políti­
cas de tipo em pírico descriptivo com o a las prescriptivas (Przew orski y Soares, 1971).
¿H asta qué p u n to aciertan los m étodos -cuantitativos al estab lecer relaciones cau ­
sales? H ay una crítica que p u ed e fácilm ente rechazarse p o rq u e, al considerar que el
razonam iento causal se basa en u n a id ea determ in ista del m undo, según la cual las
personas están a m erced de fuerzas externas e im personales y carecen de libre albe­
drío, m alin terp reta lo qu e significa la causalidad. L os m odelos causales d e los estu­
dios políticos no tienen q u e v er con el determ inism o sino con influencias, en general,
sólo m o deradas y, a veces, b astante débiles. A dem ás, los valores y prejuicios de los
individuos m uchas veces se consideran fuentes d e influencia.
L a siguiente frase encierra una crítica m ás im portante: «correlación no significa
causalidad». Se p u ed en h ac er correlaciones m uy fácilm ente p ero su n atu raleza p u ed e
ser dudosa. P o r ejem plo, las encuestas m u estran u n a correlación alta e n tre las p refe­
rencias de p artid o de las perso n as y las de su periódico. ¿P ero influye su periódico en
la preferencia p o r un p artid o o sim plem ente las personas eligen el diario que les p a re ­
ce m ás aceptable p olíticam ente, o su elección ta n to d e p a rtid o com o de periódico está
d eterm in ad a p o r otros factores, com o la clase?
Incluso en una m u e stra rep rese n tativ a d e diferen tes estrato s sociales es posible
sacar ciertas conclusiones d e tipo causal. E n p rim er lugar, un grupo d e teorías dife­
rentes p u ed e p red ecir una correlación p ero si ésta se acerca a cero hay un problem a
con to d as ellas. P o r lo tan to , un a correlación p u ed e co rro b o ra r, au n q u e no p ro b ar, la
causalidad d e un a teoría. E n segundo lugar, la posibilidad de «correlación espuria», o
sea, aquella que se pro d u ce e n tre dos variables, únicam ente com o resultado de la co­
m ú n d ependencia d e am bas respecto a una tercera, p u ed e co n tro larse m ediante m é­
todos de regresión m últiple, siem pre q u e la te rc era variable haya sido m edida e in ­
clu id a e n el c o n ju n to d e d a to s b ru to s. E n te rc e r lu g a r, a u n q u e el se n tid o d e la
relación causal e n tre la p referencia p o r un p artid o y la elección de periódico no sea
evidente, en otros m uchos p ares d e variables el sen tid o no se discute. R esulta razo n a­
ble su p o n er que las variables sociodem ográficas (de edad, clase, género, etc.) an tece­
d an causalm ente a la m ayoría d e las referidas a la opinión política. E n cuarto lugar,
se pu ed en recoger algunos d atos acerca d el p asado (previo en térm inos causales) así
com o del p resen te: po d em o s p reg u n ta r a las p erso n as, p o r ejem plo, si h an sido algu­
n a vez pacien tes en hospitales de la S eguridad Social y rela cio n a r esta experiencia
(pasada) con su respaldo (actual) a este sistem a de atención sanitaria. E ste enfoque
d ebe utilizarse con cuidado ya q u e los recuerdos se ev aporan y cam bian. L os recuer­
dos d e opiniones, fre n te a los de experiencias, son sospechosos. A l h aberse puesto de
m anifiesto que la percepción q u e se tiene de las opiniones d e otras personas (los p a­
dres, p o r ejem plo) no es fiel, ni siquiera e n el presen te (Nietni, 1973), in te n ta r relacio­
n ar las actitudes políticas de los individuos con la concepción política de sus padres
cuando los prim eros vivían en casa de los segundos es d o b lem en te difícil, aunque es
adm irable el in ten to de B u tler y S tokes (1974, cap. 7) de utilizar el recu erd o que se
tiene de las preferencias políticas o en m a teria de religión de padres m uertos hace
m ucho tiem po p ara p ro fu n d izar en u n siglo de cam bio poh'tico. Los paneles en los
q u e se re co g e n d a to s d e las m ism as p erso n a s en d ife re n tes m o m e n to s so n la m ejor
form a d e m ostrar se cu en cia s ca u sa les, a u n q u e e s te sis te m a p resen ta su s p ro p io s p ro ­
b lem as.
S e critican lo s m é to d o s cu a n tita tiv o s p o rq u e n o lo g r a n m o s tr a r s ig n ific a d o s . ¿ P u e­
d en e s to s m é to d o s hacer alg o para d eterm in ar sig n ifica d o s? L a s críticas se ñ a la n que
p u e d e n d eterm in ar «q ué» y «cu án d o», p e r o n o «por qué»: las m o tiv a c io n e s y el sig n i­
fica d o está n , in ev ita b lem en te, o cu lta s. E sta crítica e s d em a sia d o g e n e r a l o ca rece de
v a lid ez ya q u e, si las m o tiv a c io n es p u e d e n p rob arse m e d ia n te co n v er sa c io n e s d e tip o
cu a lita tiv o r e la tiv a m en te d esestru ctu ra d a s, e n p rin cip io ta m b ién s e p u e d e n prob ar
c o n las en trev ista s m ás co n tro la d a s q u e caracterizan a la in v estig a c ió n cuantitativa,
sie m p re q u e las cu estio n es q u e se su sciten y la s p regu n tas q u e se p la n te e n sea n a d e­
cu ad as. E n esta situ a ció n , la d iferen cia en tre lo s estu d io s cu a n tita tiv o s y lo s cu a lita ti­
v o s s e refier e p rin cip a lm en te al ta m a ñ o y a la rep resen ta tiv id a d d e la m uestra. E v i­
d e n te m e n te , e l e n fo q u e c a r a c te r ís tic o d e la b u e n a in v e stig a c ió n c u a lita tiv a , m ás
flex ib le , p ro fu n d o y ab ierto, p u e d e d escub rir y an alizar m ejo r la s ex p lic a c io n e s y m o ­
tiv a cio n e s im p revistas, e s d ecir, re sp o n d er a p reg u n ta s q u e n o h a b ía n sid o p lan tead as.
E l ra z o n a m ie n to filo só fic o y lo s m é to d o s cu a lita tiv o s so n ex tr em a d a m en te ú tiles a la
h ora d e m ostrar e l ab anico d e p o sib ilid a d e s y si re a lm en te las hay. P o r lo ta n to , la in­
v estig a c ió n cu an titativa p rete n d e calcu lar la fre cu en cia relativa d e las d ife re n tes p o si­
b ilid a d es y p u e d e juzgar q u é m o tiv a c io n e s s o n m in oritarias, m a y oritarias o p rep o n d e­
ra n tes y cu á les, a u n q u e sea n p o sib le s, so n , en la práctica, im p rob ab les.
A u n q u e p regu n tar d ire cta m e n te a cerca d e las m o tiv a c io n e s e s ta n p o sib le en los
m é to d o s cu a n tita tiv o s c o m o en cu a lq u ier o tr o m é to d o , e s te s is te m a sig u e s ie n d o s o s ­
p e c h o s o p o rq u e a las p erso n a s n o s e le s s u e le dar b ien an a liza rse a s í m ism as. T ie n ­
d en a refu giarse e n ex p lic a c io n e s so c ia lm e n te a ce p ta b les o cu ltu r a lm en te p la u sib les
d e su s p ro p ia s m o tiv a c io n e s y c o m p o r ta m ie n to para acep tar c o m o su y o lo q u e d ice
la p ren sa . L a d esc rip ció n re tro sp ec tiv a d e la s p ro p ia s m o tiv a c io n e s, y a s e a e n las m e ­
m o ria s d e un p o lític o o e n u n a e n c u e s ta d e o p in ió n , n u n ca d e b e to m a r se al p ie d e la
letra. E n v e z d e e s to , s e p u e d e n d eterm in a r y m ed ir lo s c o m p o n e n te s o a sp e c to s de
u n c o n c e p to co m p le jo y u tilizar e sta s va ria b les m á s e le m e n ta le s y m e n o s am biguas.
P o r eje m p lo , cu a n d o C am p b ell, C o n v e r se , M iller y S to k e s (1 9 6 0 , p p. 3 0 1 -6 ) p la n te a ­
b an , e n G ran B r eta ñ a , la pregunta: «¿P or q u é lo s c a tó lic o s s u e le n v o ta r a lo s d e m ó ­
cratas?», d efin ía n el c o n c e p to « c a tó lic o s» en fu n ció n d e tre s e le m e n to s : u n gru p o
c o n s c ie n te d e su id en tid a d , un c o n ju n to d e p erso n a s c o n ex p e r ie n c ia s so c io e c o n ó m i­
cas p a rec id a s o un gru p o so c ia l q u e s ó lo lo e s p o rq u e el h e c h o d e se r c a tó lic o h a ce
m á s p ro b a b le q u e se en tre e n c o n ta c to c o n o tr o s ca tó lico s; e s to su p o n d ría q u e, m ás
q u e un gru p o , fu eran u n a red. T o d o s e s to s e le m e n to s eran cu a n tiíic a b le s y u n a n áli­
sis p o d ía m ostra r cu ál d e lo s tres ex p lic a b a m e jo r p or q u é lo s c a tó lic o s d e e s e p e r ío ­
d o so lía n v o ta r m á s a los d em ó cra ta s, a p esa r d e q u e lo s a su n to s r e lig io so s n o a p a re­
cieran d ire cta m e n te e n e l d e b a te p o lítico . D e l m ism o m o d o , p o d e m o s r e sp o n d e r a
p reg u n ta s c o m o «¿q ué q u ieren d ecir lo s ru so s cu a n d o afirm an q u e es tá n d e a cu erd o
c o n la d em o cr a cia o la e c o n o m ía d e m er ca d o ? » , cu a n tific a n d o el su fic ie n te n ú m ero
d e a sp e c to s o c o m p o n e n te s d ife re n tes d e lo s c o m p le jo s c o n c e p to s d e «d em o cra cia » y
d e « e c o n o m ía d e m erca d o » (M iller , W h ite , H e y w o o d y W ym an , 1 9 9 4 ). L o s típ ico s
e s tu d io s a ca d ém ic o s, b a sa d o s e n en tre v ista s estru ctu ra d a s d e u n a h o ra o m á s d e du­
ración , e n la s q u e s e h a cen c ie n to s d e p reg u n ta s, p erm iten q u e s e r e a lic e u n a cu an ti-
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 177

ficación exhaustiva de los d iferentes significados que cada persona adjudica a tales
palabras.

Logros y posibilidades

Los m étodos cuantitativos dependen m ás que otros enfoques de los estudios p olí­
ticos de la tecnología, por lo que la utilización de ésta se ha visto favorecida tanto por
un d eseo de innovar com o por una justificación filosófica. D esd e principios de siglo el
positivism o lógico y el conductism o han defendido una ciencia de la política que se
basara en la observación empírica y en teorías com probables, pero a m uchos empiris-
tas con sentido práctico les preocupaban m ás los problem as técnicos y financieros
que las dudas filosóficas.
D o s im portantes avances tecnológicos im pulsaron especialm ente la utilización de
m étodos cuantitativos en los estudios políticos. E n prim er lugar, el desarrollo de las
encuestas basadas en muestras en el siglo que va desde 1824, cuando el H a r r is b u r g
P e n n s y lv a n ia n las utilizó por prim era v ez para predecir los resultados de la pugna
electoral entre A dam s y Jackson por la presidencia de los Estados U nidos (T eer y
Spence, 1973, p. 13), hasta que los triunfos de 1936 redujeron tanto el coste de la re­
cogida de datos políticos que se acabó con el m onop olio casi total que tenía el gobier­
no de la inform ación cuantitativa. Las estadísticas dejaron de ser «oficiales». E n se­
gundo lugar, la difusión del ordenador electrónico en lo s años cincuenta, a la que
inm ediatam ente siguió la de paquetes de análisis estadístico preprogram ados y fáciles
de utilizar, fue para el análisis de datos lo que había sido el m uestreo para la recogida
de los m ism os. Por ejem plo, según los autores de C iv ic C u ltu re esta «revolución de la
tecnología d e investigación en las ciencias sociales» fue «el catalizador tanto de la
conceptualización com o de la investigación sobre cultura política en los años sesen ­
ta». Las cuestiones políticas eran im portantes para ellos «pero el desarrollo de una
m etodología de investigación a base de encuestas fue el estím ulo inm ediato y el más
poderoso» (A lm ond, 1980, p. 15).
L os m ás grandes logros de esta revolución de postguerra en la tecnología de la in­
vestigación se encuentran en el estudio de los ciudadanos. A l haber muy pocas leyes,
instituciones im portantes y líderes en el ám bito político, siem pre había sido posible
analizar estos factores m ediante m étod os cuantitativos (y no cuantitativos) relativa­
m ente rudim entarios, pero se sabía p o co de los ciudadanos y de los m iem bros de las
elites interm edias porque eran num erosos, aunque esta ignorancia nunca evitó que se
especulara o se hicieran aseveraciones sobre ellos. E ntre las obras que ha hecho ép o ­
ca en el estudio de las actitudes y d e los com portam ientos políticos colectivos, p o d e­
m os citar la d e B utler y Stokes (1974) P o lit ic a l C hange in B r ita in que, publicada por
prim era vez en 1969, abordó de form a especialm ente profunda y realista la evolución
del com ponente de clase en la política británica; en C iv ic C u ltu re A lm ond y Verba
(1963) com pararon la cultura p olítica de dem ocracias bien asentadas con la de ex dic­
taduras o regím enes hegem ónicos, su continuación fu e (V erba, N ie y Kim , 1978) y sus
com petidores (B am es, Kaase et a l. , 1979); finalm ente, hay que m encionar los am plios
estudios que M cC losky llevó a cabo sobre las actitudes de las elites hacia los derechos
hum anos en los E stados U nidos, que culm inaron en su D im e n s io n s o f T o le ra n ce (Me-
178 W . L . M ille r

C lo sk y y Brill, 1983). A l m ism o tiem p o, la u tilización d e lo s m é to d o s cu an titativos re­


n ovó e h izo m ás p rofu n d os los estu d io s so b re las in stitu cio n es p o lítica s, c o m o en P o li-
t ic a l C o n se q ue n c e s o f E le c to r a l L a w s d e R a e (1 9 6 7 ), q u e a n alizó 115 ele c c io n e s en
vein te p aíses, u tilizando las in stitu cion es, y n o a lo s in d ivid u os, c o m o unidad d e a n áli­
sis. L ijphart (1 9 9 4 ) ha d esarrollado e s te trabajo p io n e ro y P o w e ll (1 982) lo am p lió
aú n m ás.
L a rev olu ción inform ática sig u e gan and o terren o. L as en trevistas con trolad as m e ­
d ia n te siste m a s in fo rm á tico s — o asistid as p o r ord en a d o r— p u e d e n h a cerse cara a
cara o p or te lé fo n o . A u n q u e e s te tip o d e en trevistas su ele n realizarlas seres h um anos
(p o rq u e si están co m p leta m en te m ecan izad as esto dificu lta, en las en cu esta s poh'ticas,
la co o p era ció n d e l en trevistad o), resu lta m u ch o m ás fá cil introducir v a riacion es a le a ­
torias e n la red acción d e las preguntas y en lo s escen a rio s h ip o tétic o s, d a n d o a sí un
ca r á cter m u c h o m á s e x p e r im e n ta l a la in v e s tig a c ió n co n e n c u e s ta s (S n id e r m a n ,
B rod y y T e tlo ck , 1991; M iller e t a l , 1995). L as n u evas tec n o lo g ía s de im presión por
ord en ad or han traído co n sig o q u e, gracias a C D -R o m s baratos, e l tex to co m p le to d e
m u ch os p erió d ico s d e to d o e l m u n d o es té d isp o n ib le, a sí co m o un b u e n n ú m ero d e
tex to s clá sico s d e teoría poh'tica. A lg u n a s p u b lica cio n es p erió d ica s d e cien cias poh'ti­
cas ya reseñ an regularm en te p u b lica cio n es e n C D -R o m d e esta d isciplina. E sto s tex ­
tos c o m p leto s, co m o m uchas otras b a ses d e d atos in form áticas, p u ed en , e n prin cip io,
utilizarse ú nicam en te co m o fu e n te bibliográfica y para con su lta en b ib liotecas, o tam ­
b ién c o m o una versió n ord en ad a y b ien in dizad a de un archivo d e reco rtes d e p e r ió ­
d ico , lo cu al su p o n e, p o r sí m ism o, un n o ta b le p rog reso . S in em b a rg o , la lín e a q u e s e ­
para la s palabras d e lo s n ú m eros co m ien za a borrarse y e l anáfisis d e esta n u e v a y
en o rm e fu en te d e d a to s tex tu a le s cu an tificables o fre ce b astan tes p o sib ilid a d e s para la
ap lica c ió n d e m é to d o s cu a n tita tiv o s. E l a n á lisis d e c o n te n id o c o n b a se esta d ística
d e b e , al m en o s, estar p rep arad o para dar un gran p a so a d elan te.

C o n clu sio n es

L o id eal y m ás satisfactorio sería ten er u na teo r ía e leg a n te , so b re u n tem a de r e le ­


van cia, q u e s e corresp ond iera con diversas clases d e d a to s em p íricos (in clu y en d o lo s
cu an titativos, p ero n o só lo e s to s), resolviera u n d ilem a m o ra l o tu viera co n secu en cia s
m o ra lm en te d ese a b le s. A u n q u e n o n os crea m o s una teo ría e le g a n te q u e carezca d e
b a se em pírica sí p o d e m o s disfrutar d e ella y tam b ién p u e d e in sp ira m o s una parábola
q u e n o se corresp on d a co n d a to s em p íricos, p o rq u e e l ob jetiv o d el cu en to n o es la
v erd a d de lo s h ech o s. L os d a to s em p írico s p u e d e n te n e r gran im p o r ta n cia sin ser
cu an titativos. N o h ay con trad icción en e llo . L o s d a to s em p íricos y lo s m é to d o s cu an ti­
tativos n o están reñ id os co n la eleg a n cia o la in spiración, aún m e n o s con la p ertin en ­
cia o la im portancia. E n lo s estu d io s p o lítico s, c o m o e n cu alq uier otra d isciplina, los
m é to d o s cu an titativos serán triviales o im p ortan tes e n la m ed id a en q u e lo sea lo que
d ecid a m o s cu an tificar y p o d rem o s ap licarlos a ta n to s a su n to s — p o c o s o m u ch os—
c o m o n uestra in teligen cia y p o sib ilid a d es tec n o ló g ica s n o s p erm itan contar. C uando
hay errores en un análisis p o lítico cu an titativo n o cab e, en gen era l, ach acarlos a lo s
m é to d o s esta d ístico s o in form áticos sin o a lo s d atos, a la estructura d e l m o d e lo causal
q u e se p ro p o n e y , en ú ltim a in stancia, al in vestigad or.
L o s m é t o d o s c u a n t it a t iv o s 179

E l re to consiste e n v in cular, estre ch a m e n te, los m é to d o s d e análisis cu a n titativ o a


los asu n to s políticos de im p o rta n cia . E l análisis cu a n titativ o d e b e ría ap ü carse a te m a s
p olíticos rele v an te s, sin em b arg o , n o b a s ta co m b in ar esto s dos e lem e n to s sino q u e es
preciso lo g ra r qu e el p rim e ro d e ellos influya d e fo rm a significativa e n el d e b a te d el
segundo. E l desfase e n tre las conclusiones estadísticas y las de p eso d e b e ser m ínim o
p o rq u e , si es d em asiad o g ran d e , su p o n e un triu n fo d el a rte so b re la ciencia.

Lecturas recom endadas

De Vaus (1991) es un buen punto de partida para iniciarse en las lecturas, pues aporta una
excelente introducción al diseño y análisis de las encuestas de opinión. Verba e t al. (1978) y
McClosky y Brill (1983), dos ejemplos de libros basados en encuestas, abordan importantes te­
mas políticos de una forma, relativamente, poco técnica. Poweil (1982) y Lijphart (1983) son
buenos ejemplos de la aplicación del análisis cuantitativo a datos no procedentes de encuestas,
mientras que Tufte (1983) lo es de cómo disponer gráficamente datos cuantitativos.
T o m M a c k ie y D a v id M a r s h

J u s tific a c ió n d e l m é to d o c o m p a r a tiv o , 1 8 1 .— D ife r e n te s c la s e s d e a n á lis is c o m p a r a ti­


vo, 1 84 .— P r o b le m a s d e la c o m p a r a c ió n , 1 8 8 .— T r a n s fo r m a c io n e s e n la p o lí ti c a c o m ­
p a r a d a , 1 9 0 .— C o n c lu s ió n , 1 94 .— L e c tu r a s re c o m e n d a d a s , 194.

Fijar los lím ites del m éto d o com parativo y, por tanto, los de este capítulo resulta de
por s í problem ático. L o cierto es que la com paración es m uy frecuente en la ciencia
política. E n este sentido, H ugh B errington y P ippa Norris indicaron en un análisis pu ­
b licad o en 1988 que la política com parada era la especialidad m ás extend ida en la
ciencia política británica. N o vam os a entrar en un debate sobre definiciones sino que
partim os de una adaptación del con cepto d e Richard R ose. E l m étodo com parativo
su pon e presentar «algún tipo de datos em píricos con la intención de comparar siste­
m ática y explícitam ente fen óm en os p olíticos» (R ose, 1991, p. 439). R o se añade que la
com paración d ebe establecerse entre diferentes países y es en este punto en el que dis­
crepam os. E n general, este capítulo sigue el u so convencional y se centra en la com pa­
ración entre países. Sin em bargo, lógicam ente, este m étodo tam bién p uede utilizarse
para llevar a cabo com paraciones dentro de un m ism o país (para explicar, por ejem ­
plo, las diversas políticas públicas de lo s E stad os que com p onen los E stados U nidos) o
entre diferentes épocas (com parar el com portam iento electoral de un país en diferen­
tes períodos) y, en ocasiones, harem os m ención a este tipo de investigaciones.
E ste capítulo se divide en cuatro seccion es sustantivas. L a prim era analiza las ra­
zo n es que h acen esen cial el estu dio com parativo de la política. P osteriorm ente, la s e ­
gunda identifica las clases d e estu dios com parativos. E n la tercera abordam os los p ro­
b lem a s q u e p la n tea cad a cla se d e co m p a ra ció n . F in a lm e n te , m ostram os las
transform aciones recien tes que se han producido en este área, m uchas d e las cuales
p ueden considerarse respuestas a críticas previas.

Justificación d el m étodo com parativo

La razón que m ejor justifica e l uso d e la investigación com parativa refleja la natu­
raleza m ism a de la investigación en ciencias sociales: casi nunca es posible utilizar el
182 T o m M a c k ie y D a v i d M a r s h

m étodo experim ental. A l contrario que los físicos, n o podem os concebir experim en­
tos precisos que determ inen, por ejem plo, hasta qué punto un solo líder influye en los
resultados que tien e una política. P or lo tanto, no se hubiera p odid o pedir a Margaret
Thatcher que dim itiera en 1983 para determ inar si otro líder d e su partido, enfrentán­
dose a circunstancias políticas y económ icas sim ilares, hubiera im plantado políticas
m enos radicales. Sin em bargo, com o verem os, se p ueden utilizar otras com paraciones
para enfrentarse a la misma cuestión. Siendo m ás específicos, podem os señalar dos
razones principales por las que el análisis com parativo resulta esencial: la primera,
evitar e l etnocentrism o en el anáfisis y, la segunda, producir, com probar y, posterior­
m ente, reform ular teorías — y los conceptos e hipótesis con ellas relacionados— acer­
ca de la relación entre fen óm enos políticos.

M ás a llá d e l e tn o ce n trism o

H ague et a l , (1992, p. 24) afirman que, entre otras cosas, la com paración es esen ­
cial porque significa que sabem os m ás de otros lugares. E videntem ente, esta afirma­
ción es correcta pero dem asiado lim itada, ya que hace hincapié en la descripción h e­
cha a partir d e com p araciones a costa d e l análisis com p arativo. E s cierto que la
com paración favorece un conocim iento más sólido de países que n o son el nuestro;
según D avid Collier (1993, p. 105) «agudiza nuestra capacidad de descripción». Sin
em bargo, la clave es que obliga al observador a abandonar el etnocentrism o (véase
D ogan y Pelasy, 1990, cap. 1).
R o se (1991) lo expresa muy bien, en lo que constituye un ataque m ordaz a gran
parte de la ciencia política que se hace en Gran Bretaña. Afirm a (p. 450): «Es tradi­
cional, al escribir sobre la política británica (o m ás propiam ente inglesa), que se rea­
firme la e x c e p c io n a lid a d m ed ia n te u n fa ls o p a r tic u la ris m o . Las instituciones, indivi­
duos y acontecim ientos se describen con diferentes nom bres que lo que quieren decir
es que no existen cualidades genéricas» (la cursiva es d el autor). La tentación op ues­
ta, señala R o se, es la del «falso universalism o», que consiste en que los autores presu­
ponen que una teoría desarrollada en un país se p uede aplicar a todos y tienden a ela­
borar teorías generales que se consideran verdades universales, sin tener en cuenta el
contexto nacional o histórico.
E ste punto queda claro al examinar, por ejem plo, lo que se ha escrito sobre el p e­
ríodo thatcheriano en Gran Bretaña y sobre lo que se denom inó «la tesis excepciona-
lista de Thatcher». H a sido m oneda corriente entre los que estudian el sistem a políti­
co británico afirmar que 1979 señala una ruptura clave con el pasado; con el llam ado
consenso de postguerra, basado en un enfoque económ ico «keynesiano» y en p olíti­
cas socialdem ócratas que, en parte, se desarrollaban y fortalecían m ediante la n eg o ­
ciación entre el gobierno y los grupos de interés que representaban a los em presarios
y a los trabajadores (véase D ouglas, 1989, para un resum en de esta bibliografía que,
en sí m ism a, recalca el excepcionalism o thatcheriano). Según este punto de vista, la
llegada de un gobierno conservador, con un líder fuerte y decidido, absolutam ente
partidario de políticas d e la «N ueva D erecha» que insistían en soluciones de m ercado
para lo s problem as económ icos, y n o dispuesto a consultar con lo s grupos de interés,
especialm ente con los sindicatos, puso a Gran Bretaña en una nueva dirección econ ó­
E l m é to d o c o m p a r a tiv o 183

m ica y p olítica. A lg u n o s au to res señ alan in clu so q u e, h asta cierto p un to, estas nuevas
p olíticas sirvieron d e m o d e lo para lo s cam b ios q u e se prod ujeron en o tros lugares.
A u n q u e n o hay a cu erd o resp ecto al p a p el d e la m ism a T h atch er en esta transform a­
ció n , to d o s esto s au to res la co n sid era n crucial; a d iferen cia d e o tros p resid en tes d e
g ob iern o británicos d e la p o stgu erra ella era una id e ó lo g a , d ecidid a a im pulsar cam ­
b io s radicales q u e lle v ó a ca b o m ien tras e sta b a en el p od er.
L o p u b licad o al r e sp ec to co n tien e un a n im ad o d eb a te, q u e n o v am os a reproducir
aquí, acerca d e h asta q u é p u n to h u b o u n a transform ación en la era T h atch er (v éa se,
p or ejem p lo , el d eb a te en tre M o o n , 1994 y M arsh y R h o d es, 1995). N u estra p ostura
está clara: s ó lo s e p u e d e d em ostrar q u e lo s g o b ier n o s d e T h atch er fu e ro n « ex c ep cio ­
n ales» m ed ia n te un análisis com p arativo. D e h ech o , se h a cen d o s afirm aciones d istin ­
tas so b re el carácter «ex cep cio n a l» d e e s te p e r ío d o y am bas n ecesitan ser con trasta­
das co n d a to s com p arativos, au nq ue e l tip o d e análisis d e esta cla se q u e p recisa cada
afirm ación es d iferen te. E n p rim er lugar, se d ice q u e los g o b iern o s d e T h atch er fu e­
ron e x c ep cio n a le s e n com p aración con o tro s d e la postgu erra en G ran B retaña. Para
com p rob ar e sto sería n ece sa r io h acer u n análisis sistem á tico a lo largo del tiem p o, c o ­
tejan d o los g o b ier n o s d e T h a tch er c o n o tro s d e la postgu erra; q u izá esp e cia lm e n te
con e l lab orista d e A ttle e d e 1945-51, q u e e s e l ú nico q u e, e n gen eral, s e con sid era ra­
dical en e s te p erío d o . E n se g u n d o lugar, se afirm a q u e lo s ca m b io s q u e se prod ujeron
en las p olíticas tien en m u ch o q u e ver c o n u na p ostu ra id e o ló g ica con creta d el Partido
C on servad or y con la p erso n a lid a d y p u n to s de vista p o lítico s d e T hatcher. T o d o lo
cual q u iere decir q u e su s g o b ier n o s fu ero n « ex c ep cio n a le s» d esd e un p u n to d e vista
in tern acional. P or io ta n to , h abría q u e precisar hasta q u é p u n to d iferen tes gob iern o s,
c o n d ife re n tes líd eres, en d iferen tes p a íses, llev a ro n a cab o una política ec o n ó m ica
p arecida, basada e n las p rivatizacion es y en las fuerzas d el m ercad o. A u n q u e e n c o n ­
tráram os p o lítica s sim ilares en p a íses d ife re n tes, h abría que andarse co n cu id ad o an ­
tes de co n ce d e r al lid era zg o d e T h a tch er un ex c esiv o valor exp licativo; a m e n o s que,
por su p u esto , p u d iéram os d em ostrar q u e las n u ev a s p o lítica s se im plantaron prim ero
e n G ran B reta ñ a y q u e , p o ste r io r m e n te , se lle v a r o n a o tr o s p a íses. R e to m a n d o a
R o s e , p o d e m o s afirm ar q u e n inguna d e esta s co m p a ra cio n es se ha llevad o a ca b o d e
form a sistem ática.

E l d e s a r r o llo d e la te o ría , las h ip ó te s is y lo s c o n c e p to s

U n o d e lo s o b je tiv o s d e las cien cia s so c ia le s e s id en tificar y explicar las rela cio n es


en tre lo s fe n ó m e n o s so cia les. L a teo ría ap orta una form a d e organizar e interpretar
lo s d atos. E s to s d a to s o in d icios n o s p erm iten , p o sterio rm en te, com p rob ar las h ip ó te ­
sis q u e surgen d e la teo ría , p ero s ó lo si h e m o s d esarrollad o co n ce p to s co n sisten tes, o
sea , q u e p uedan utilizarse e n d iferen tes m o m e n to s y lugares. C o m o co n secu en cia de
la co m p rob ación s e p u e d e n transform ar lo s co n ce p to s, reform ular las h ip ó tesis y, q ui­
zá, reh acer las teo ría s. L o im p ortan te para n o so tr o s e s que el análisis com p arativo re­
p resen ta un p a p el cla v e e n e s to s p ro ceso s.
E v id e n te m e n te , e l an álisis co m p a ra tiv o p u e d e ser in d u ctiv o o d ed u ctiv o (v éa se
R o se , 1991, p. 4 49). S i fu n cio n a m o s d ed u ctiv a m en te, co n h ip ó tesis que p roced en d e
una teoría, el p ro p io an álisis n o s p erm itirá com p rob arlas. A l m ism o tiem p o , gran par­
1 84 T o m M a c k ie y D a v i d M a r s h

te de la investigación com parativa n o conlleva la com probación de m odelos deducti­


vos. E n realidad, com o afirma R o se (1991, p. 448), siem pre utilizam os con ceptos pre­
vios a la teoría. E l análisis com parativo, por d escontado, facilita el desarrollo de estos
con ceptos porque p o n e a prueba com o ninguno su con sistencia y la posibilidad de
que se aplique en otros ám bitos. D esp u é s de todo, la utilidad de un con cepto será
m uy lim itada si es com p letam en te específico en térm inos culturales, es decir, si no
p uede utilizarse fuera del país o cultura en los que se ha desarrollado. Si este análisis
co m p arativo es in d u ctiv o , a m en u d o p ro d u cirá n u ev a s h ip ó te s is (C o llie r, 1993,
p. 105).
Sin em bargo, e l análisis com parativo tam bién es im portante en la com probación y
desarrollo d e teorías. La razón tam bién está clara: la m ayoría d e las teorías pretende
tener algún tipo de aplicabilidad general. P or lo tanto, las h ipótesis p rocedentes de
tales teorías deberían p oder sosten erse, in d ep en d ien tem en te d e dónde se aplicaran.
U n buen ejem p lo es la hipótesis de M ancur O lson (1965), p rocedente d e la elección
racional, según la cual los m iem bros de los grupos de in terés no se unen a éstos, salvo
en circunstancias p o co frecuentes, para influir en las políticas d el gobierno (o sea, por
el bien com ún) sino que, m ás bien, les m ueven incentivos selectivos (en el caso de los
sindicatos, e l descuento en las prim as d e seguros o, en el caso d e las socied ades pro­
tectoras de determ inados anim ales, entradas m ás baratas a lo s parques nacionales). Si
este m od elo deductivo fuera correcto, debería p o d er aplicarse igualm ente en Gran
Bretaña, los E stad os U n id os o A lem ania.

D iferen tes clases de análisis com parativo

E l análisis político com parativo es tan antiguo com o el estu dio m ism o de la políti­
ca, aunque tanto lo que se estudia co m o la m anera de hacerlo han cam biado m ucho,
com o verem os posteriorm ente. E xisten tres form as principales de abordar este tipo
de análisis: m ediante estudios d e caso que sitúan un d eterm inado país dentro de un
m arco com parativo; estudios sistem áticos de un núm ero lim itado de países y com pa­
raciones globales basadas en análisis estadísticos.
T anto la prim era co m o la segunda form a tienen una larga tradición. A ristóteles
com paró las diferentes ciudades-E stado griegas, m ientras que H ero d o to com paró el
m undo h elen o con el que n o lo era. L a d e m o c ra c ia en A m é ric a , d e T ocqu eville, publi­
cada en 1831, fu e un estudio de caso de una socied ad en p roceso de dem ocratización,
n o só lo una d escripción d e los E sta d o s U n id o s d el m o m en to . E v id e n tem en te , las
com paraciones glob ales, basadas en estadísticas, s ó lo se rem ontan a finales de los
años sesenta. D ep en d ían de lo s avances in form áticos y estad ísticos y, por tanto, se
asociaron al desarrollo del conductism o.

E s tu d io s de caso

Los estu dios de caso n o son in evitab lem en te, quizás ni siquiera habitualm ente,
com parativos. E n realidad, algunos autores rechazan la id ea d e que lo s estudios de
caso de un ú nico país supongan la utilización del m éto d o com parativo. A sí, Sartori
E l m é to d o c o m p a r a tiv o 185

(1994, p. 23) afirm a ta jan tem en te que e l estu d io d e caso «no p u ed e subsum irse bajo
el m é to d o co m p arativo au n q u e p u e d e ten er un c a rá c te r com p arativo» (las cursivas
so n d el au tor). S in em b argo, ésta p a rec e una p ostu ra b a sta n te quisquillosa. M ás aún,
si se s u s c r ib ie ra , gran parte d el trabajo p u b lica d o e n las revistas q u e tratan d e política
com parada sería d escartado. E n esta lín ea , S igelm an y G ad b ois (1983) encontraron
q ue e l 62% d e lo s 565 artículos p u b licad os e n C o m p a ra tiv e P o lit ic s y C o m p a r a tiv e
P o lit ic a l S tiid ie s en tre 1968 y 1981 eran estu d io s d e caso d e un s o lo país. Seguram en-
te, co m o señ ala R o se (1991, p . 4 49) «la p resen cia o au sen cia d e co n cep to s ap licab les a
m uchos p a íses e s lo q u e d em uestra si un estu d io p u e d e o n o considerarse com para­
tivo».
E v id e n tem en te , n o tod os lo s estu d io s d e caso so n d el m ism o tipo. A ren d Lijphart,
au n q u e d esc o n fia b a m u ch o d e su u tiliza c ió n , lo s cla sificó d en tr o d e una tip o lo g ía
(Lijphart, 1971, pp. 691-3), d istin gu ien d o entre: (i) lo s d e carácter interpretativo que
utilizan u na teoría existen te para aclarar e l caso; (ii) lo s q u e p rod ucen hipótesis; (iii)
lo s co n ce b id o s para interrogar a una teoría o com probarla (lo s cu ales d en o m in ó estu ­
d ios de ca so que d eb ilitan la teoría); (iv ) los que confirm an la teoría, y (v) lo s d esvia­
d os. Para n o so tro s, esta cla sifica ció n in clu y e un tip o , el (i), q u e n o e s en a b solu to
com p arativo. L o s o tro s cuatro p u ed en serlo , p e r o n o n ecesariam en te. P od ríam os s e ­
ñalar que lo s estu d io s de caso in d ivid u ales son com p arativos si utilizan y valoran la
utilidad d e c o n ce p to s d esarrollados en otra p arte (o sea, o tro país, u na unidad juris­
d iccional d iferen te d en tro d el m ism o o u n p erío d o d iferen te d el m ism o país); si p o ­
n en a p ru eb a alguna teo r ía o h ip ó tesis g en era l, o si gen eran co n ce p to s o h ip ó tesis
que, resp ectiv a m en te, p u ed en utilizarse o com p rob arse en otra p arte (para u n a ju sti­
ficación m ás am plia d el m é to d o d e l estu d io d e ca so , v é a s e L ow i, 1964; E ck stein , 1975,
y R h o d es, 1994).
H a y m u ch os ejem p lo s de la u tilización d e lo s estu d ios d e caso en es te m arco co m ­
p arativo. L o s estu d io s e lec to r a les realizad os por el grupo d e M ichigan e n lo s E stad os
U n id o s so n un ejem p lo esp ecia lm en te b u e n o d e la s ventajas y desventajas d el e n fo ­
que. E n e l lad o p o sitiv o , su trabajo ha m arcado, m eto d o ló g ica m en te , la pauta para
lo s estu d io s electo ra les e n o tro s lugares y ha o frecid o una teoría d el com p ortam ien to
e lec to r a l q u e ha in spirad o trab ajos en m u y d iv erso s p a íses (C a m p b ell et a l., 1960;
B u d g e e t a l., 1976; C on verse y P ierce, 1986). Sin em bargo, es te análisis p resen ta pro­
b lem as. V a rio s au tores han señ a la d o q u e el m o d e lo d e ele c c ió n d el v o to q u e postula
e l grupo d e M ichigan es etn o cén trico y, esp ecia lm en te, q u e su co n ce p to so cio -p sico -
ló g ic o clave, referido a la id en tificación c o n un partido, n o p u e d e «exportarse» fuera
de lo s E sta d o s U n id o s. E sto s críticos indican q u e en otros p aíses occid en ta les lo q u e
tie n e m ás im portan cia es la estructura so cia l y n o la id en tificación con un partido.
D e s d e este p u n to d e vista, la v in cu lación p sico ló g ica con un grupo so cial es m ás im ­
p o rtan te q u e la id en tificación co n un p artido y ésta es gen era lm en te con secu en cia de
la estructura so cia l (S h ively, 1979). C o m o resp u esta a estas críticas, el estu d io d e P hi­
lip C on verse y R o y P ierce (1986) sob re la ele c c ió n d e v o to en Francia durante lo s
añ os sesen ta es un estu d io d e caso q u e confirm a una teoría y q u e señ a la q u e la lógica
d el m o d e lo d e M ich igan fu n cio n a in clu so en e l co n tex to d e un país e n e l q u e e s m e ­
n o s p rob ab le q u e se aplique.
186 T o m M a c k ie y D a v i d M a r s h

C o m p a ra cio n e s sistem áticas de u n n ú m e ro lim ita d o de casos

La m ayor parte de los estudios com parativos se caracterizan por lo que H ague
et al. (1992, pp. 39-40) denom inan «com paraciones centradas». E ste enfoque utiliza
m ás casos y da inform ación m enos detallada que el estudio d e un único caso, pero sus
conclusiones son más generales. N o s encontram os, básicam ente, con un equilibrio en­
tre detalle y capacidad de generalización o , com o algunos autores señalan, entre d es­
cripción y capacidad explicativa (para una discusión más com pleta al respecto, véase
Ragin, 1991).
H ay muchas investigaciones de estas características, aunque se publican m enos ar­
tículos de este tipo que sobre estudios de caso. Sigelm an y G adbois (1983) señalaron
que el 12% de los artículos publicados en las dos revistas norteam ericanas clave eran
d e este tipo. L os patrones tam bién son claros por lo que se refiere a los p aíses que se
incluyen en tales «com paraciones centradas». H asta cierto punto, esto se halla evi­
den tem ente relacionado con e l interés por ios estudios de área, de form a que es fre­
cuente comparar países europeos y, un p oco m enos frecuente, comparar países lati­
noam ericanos. N o resulta sorprendente que tam bién abunden las com paraciones en
las que figuran los E stados U nidos, ya que la m ayoría d e lo s p olitólogos son d e esta
nacion alid ad y su país es la prim era p o ten cia m undial (v éa se P age, 1990, p. 448,
tabla 5, para los países en los que se centran los estudios d e política com parada britá­
nicos, y Sigelm an y G adbois, 1983, tabla 2, p. 287, para lo s datos referidos a los Esta­
d os U nidos).
H ay una pregunta que dom ina la bibliografía que aborda es te tipo de análisis
com parativo: ¿la com paración d ebe establecerse entre p aíses sim ilares o diferentes
entre sí? E sta pregunta m erece un breve exam en. L os térm inos en que se plantea la
discusión son bastante sencillos. L os partidarios de utilizar «los m ás parecidos» señ a­
lan que «una com paración entre p aíses «relativam ente parecidos» p retende neutrali­
zar ciertas diferencias con el propósito de realizar un m ejor análisis de otras» (D o-
gan y P ela ssy , 1990, p. 133). E v id e n te m e n te , lo id ea l se ría q u e e l in vestigad or
eligiera dos países que fueran iguales en tod o ex cep to en eí asunto que se quiere es­
tudiar, sin em bargo, esto es claram ente im posible, dado que hay muy p ocos países y
dem asiadas variables, un p roblem a al que volverem os posteriorm ente. N o resulta
sorprendente que este sea el diseño de investigación que adoptan los autores que se
ocupan de estudios regionales (para ejem plos de este tipo de en foqu e, véase D ogan
y K azancigil, 1994, cap. 6). E l problem a principal d e este en foqu e es el «exceso de
definición»; en palabras d e Collier (1993, p. 111): «El diseño n o elim ina m uchas de las
explicaciones contradictorias, lo cual deja al investigador sin criterios para elegir en ­
tre ellas».
Por el contrario, el enfoque de «lo más diferente» consiste en comparar países en
los que se da un grado m áxim o de disparidad respecto a los factores m ás significati­
vos para lo s p resup uestos teó ricos d el investigador. E l o b jetivo de este d iseñ o es
«obligar al analista a extraer de esta diversidad un conjunto d e elem entos com unes
que dem uestren tener una acusada capacidad explicativa» (é o llie r , 1993, p. 112). Sid-
n ey V erba, N orm an N ie y Jae-O n K im ofrecen un buen ejem plo de esta estrategia en
su estudio sobre la participación e igualdad política (V erba et a l., 1978). E n este tra­
bajo p retenden com probar que es p osible aplicar a siete p aíses (Austria, India, Japón,
E l m é to d o c o m p a r a tiv o 187

H olan d a, N igeria, ios E sta d o s U n id o s y Y u g o sla v ia ) las ex p lica cio n es sob re el cam bio
en los n iv eles d e p articipación política desarrolladas p o r e llo s m ism os en lo s E stad os
U n id o s (V erb a y N ie , 1972). E v id e n tem en te , para que tal análisis s e a válid o, lo s paí­
se s tien en q u e com p artir ciertas características, esp e cia lm e n te d erech os p o lítico s u n i­
versales d e tip o form al. Sin em b argo, al m ism o tiem p o , lo m ás im portan te e s q u e e s ­
to s p a íse s so n m uy d ife r e n te s e n o tro s m u c h o s a sp ec to s, c o m o e n sus re sp ec tiv o s
n iv eles d e d esarrollo e c o n ó m ic o , cultura, religión e historia. A l h aberse desarrollado
la teoría d e N ie y V erb a en el c o n te x to d e lo s trabajos q u e s e realizaban en e se m o ­
m en to en lo s E sta d o s U n id o s so b re los o tros p aíses, su valid ez se fortalece con sid era­
b lem en te. Sin em b argo, co m o señ alan lo s au tores, esta estrategia es tan p rom eted ora
c o m o arriesgada. S ó lo fu n cion a si s e en cu en tra u n iform id ad en tre lo s p aíses (co m o
h iciero n lo s au to res) p ero «si n o s e en cu en tra uniform id ad, lo s resu ltad os resultan
in in telig ib les» (V erb a e t a l . , 1976, p. 25; para m ás eje m p lo s d e e s te en fo q u e, v éa se
D o g a n y K azancigil, 1994, cap. 7 ).
D e s d e n uestro p u n to d e vista lo s d os en fo q u es so n ú tiles, y cu ál d e lo s d os s e elija
d ep en d e en gran parte d e lo s p rob lem as q u e ab ord e la in vestigación . A d e m á s, co m o
q ued a claro en la d escrip ción q u e h a ce C o llier d e su s re cien te s in v estigacion es (1993,
p. 112), p u ed en com b in arse a veces:

Mi propio trabajo reciente com bina las dos estrategias, com enzando con ocho países latinoa­
m ericanos que, en cuanto a ciertas dim ensiones generales, pueden equipararse de form a apro­
ximada. Posteriorm ente, el análisis se centra en parejas d e países que, sin em bargo, son m uy di­
ferentes entre sí. E ste proceso de contrastación general garantiza que los contextos de análisis
son equivalentes en térm inos analíticos, al m enos en un grado significativo, y la com paración
por parejas hace que resalten notablem ente los procesos de cam bio paralelos porque se desa­
rrollan en escenarios que, en m uchos aspectos, son m uy diferentes en tre sí.

A n á lis is e s ta d ís tic o g lo b a l

L os añ os sesen ta con tem p laron una gran exp an sión d e la in vestigación com parati­
va cu antitativa o estad ística, en la q u e la típica unidad d e análisis era el E sta d o -n a ­
ción. G ran parte d e esta s in v estig a cio n es se b asab a en d atos o en la inform ática y su
exp a n sió n d ep en d ía tan to d el crecim ien to d e lo s b a n co s de datos de tipo so c io e c o n ó ­
m ico y p o lítico , a lo s q u e se acced ía a través d e m áqu inas (B a n k s y T extor, 1963; Tay-
lor y Jod ice, 1983), c o m o d el d esarrollo d e o rd en a d o res q u e pudieran alm acenar y
m anipular tales d atos. U n b u en ejem p lo d e la u tilización d e esta s técnicas cuantitati­
vas en el análisis d e un gran n ú m ero d e p aíses so n lo s estu d io s sob re la relación en tre
d esarrollo ec o n ó m ic o y d em ocracia (v éa se D ia m o n d , 1992, pp. 450-99 para un buen
repaso d e la b ibliografía).
E l p rob lem a p rincipal es que esto s d a to s g lo b a les tien en in co n v en ien tes significa­
tivos. M attei D o g a n resu m e a q u í las disyuntivas q u e p la n tea n (D o g a n , 1994, p. 64):

E l problem a del análisis global es que se extiende mucho a costa de perder toda la profundidad
que se alcanza al com parar grupos de países m enos diferentes. Si los datos son inexactos, las
técnicas estadísticas no deben ser dem asiado ambiciosas; si son fiables, es recom endable y está
justificada una m etodología compleja.
188 T o m M a c k ie y D a v id M a rs h

Problem as de la comparación

E l problem a principal de la investigación com parativa es el m ism o que el de toda


la investigación social: es im posible producir un diseño de investigación sin fallo algu­
no; el secreto está en encajar y afrontar tantos problem as com o sea posible. A qu í nos
ocuparem os de cuatro problem as, com o ya hem os hablado de los dos prim eros les
concederem os una m enor atención.

¿ C uá nto s casos?

Com o ya hem os visto, los investigadores han de tener cuidado al decidir cuántos
casos van a analizar y llegar a un equilibrio entre detalle y capacidad de generaliza­
ción. Tam bién deben combinar, en la m edida de lo posible, diferentes tipos de inves­
tigación comparativa. \

D em a sia d a s variables, m u y p o c o s países

C o m o ya se ha recalcado, es infrecuente, si no im posible, encontrar un país que en


todo, excepto en una variable, sea parecido a otro, de m odo que los experim entos es­
trechamente controlados que caracterizan a las ciencias naturales resultan p oco pro­
bables (véase Collier, 1993, pp. 113-14, para una discusión acerca de los pocos inten­
tos que se han hecho de utilizar el m étodo experim ental en la política comparada). E l
núm ero de países que hay en el m undo, al m enos desde un estricto punto de vista le­
gal, es finito en cada período. Por lo tanto, el núm ero de casos que puede utilizar un
investigador tiene un lím ite, aún m ás acusado porque los datos de que se dispone en
ciertos países no son lo suficientem ente buenos com o para que sea posible establecer
un análisis comparativo fructífero. Sin em bargo, existen soluciones factibles para este
problem a. Fundam entalm ente, lo que hacen los investigadores es concentrarse en p o­
cas variables.
U n o de los m étodos posibles es utilizar un diseño de investigación que señale los
casos más parecidos para reducir el núm ero de variables de un determ inado estudio.
D e forma alternativa, algunos investigadores lim itan el núm ero de variables aplican­
do un m odelo o teoría de carácter estricto. E sta es la razón por la que la teoría de la
elección racional ha despertado tanto interés entre algunos estu diosos de política
comparada, principalm ente norteam ericanos. Existen ejem plos de aplicación de esta
perspectiva para simplificar e l diseño de la investigación en estudios que establecen
com paraciones entre un considerable núm ero de países, com o son el análisis que hizo
O lson de la relación entre las estructuras políticas y el crecim iento económ ico en paí­
ses desarrollados (véase O lson, 1982) y, dentro de la bibliografía referida a estudios
de caso comparativos, el material que exam ina el crecim iento de los grupos de interés
y de nuevos m ovim ientos sociales (para una revisión crítica de parte de esta biblio­
grafía, véase Marsh, 1994).
E l m é to d o c o m p a r a tiv o 189

L a s u p e ra c ió n d e l sesgo

H a g u e e t a i , (1 9 9 2 , p. 2 9 -3 0 ) c o n sid er a n q u e e l s e s g o e s u n o d e lo s p rin cip a les


p ro b lem a s d e la in v estig a c ió n co m p a ra tiv a . P o r s e sg o se e n tie n d e la in flu e n c ia q u e
tie n e n lo s v a lo r es d el in v estig a d o r e n lo s re su lta d o s d e l análisis. S ó lo un p ositivista
e x tr e m o d iscrep aría d e esta a firm a ció n p e r o n o s p a rec e q u e n o id en tific a co rrecta ­
m e n te lo s p ro b lem a s. P ara n o so tr o s, e s m ejo r h ablar d e d ificu lta d es d e m ed id a y d e
in terp reta ció n . A s í, p o r eje m p lo , lo s estu d io s cu a n tita tiv o s s o n tan b u e n o s c o m o lo s
d a to s q u e u tilizan. A v e c e s , lo s c o n c e p to s q u e su b y a cen d etrás d e lo s d a to s n o está n
claros, e in clu so s i lo está n , lo s q u e s e e m p le a n p u e d e n se r d e m ala calidad . U n e je m ­
p lo re la tiv a m en te s e n c illo d e e s ta s d ificu lta d es s e refier e a la m ed id a d e l d esa rro llo
e c o n ó m ic o , una p reo c u p a ció n c la v e para a q u e llo s in v estig a d o re s in te re sa d o s e n la r e ­
la c ió n q u e e x is te en tre e s ta v a ria b le y la d em o cr a tiz a ció n (v é a s e D ia m o n d , 1992 y
L ip se t, 1994 para u na v isió n d e co n ju n to ). H a g u e e t a l. (1992, p. 4 6 ) n o s d icen q u e lo s
p a íses en v ía s d e d esa r ro llo , c o n la m ita d d e la p o b la c ió n m u n d ial, s ó lo g en era n el
18% d e la p ro d u c ció n to ta l. P o r e l co n tra rio , las cifras d e l F o n d o M o n eta r io In tern a­
cio n a l (F M I) p o n e n d e m a n ifie s to q u e e s to s p a íse s g en er a n un tercio d e la p ro d u c­
c ió n m u n d ial { E c o n o m is t, 15 d e m a y o d e 1993, p. 9 5 ). L a d iscrep an cia en tre e s to s d o s
c á lcu lo s p r o c e d e d e l u so d e d ife r e n te s in d ica d o res d e p ro d u cción . A l calcu lar e l p ro ­
d u c to n a cio n a l b ru to e l F M I (a d ife re n c ia d e H a g u e e t a l. , 19 9 2 ) u tiliza la paridad d el
p o d e r a d q u isitiv o , q u e tie n e en c u e n ta la s d ife r e n c ia s d e p r e c io s en tre lo s p a íses.
A d e m á s , in clu so e l cá lcu lo d e l F M I p u e d e su b estim a r la p ro d u cció n d e lo s p a íse s del
T e rc er M u n d o , d a d o q u e , a d iferen cia d e lo q u e ocu rre e n p a íses m ás ricos, gran par­
te d e la activid ad ec o n ó m ic a , e s p e c ia lm e n te e n e l se c to r agrícola, n o en tra en a b so lu ­
to e n lo s circu itos c o m e rcia les.
A u n q u e se lograra un acu erd o r e sp e c to a lo s c o n c e p to s se m an ten d ría el p ro b le­
m a d e la ca lid a d d e lo s d a to s. E n to d o s lo s p a íses h ay u n a « eco n o m ía su m ergid a» q u e
las esta d ística s o fic ia le s n o registran p o rq u e lo s ciu d a d a n o s o cu lta n al g o b iern o a ctiv i­
d a d e s e c o n ó m ic a s c o n e l fin d e elu d ir e l p a g o d e im p u esto s y la reg la m en ta ció n d e lo s
n e g o c io s . E sta p arte d e la e c o n o m ía e s , e v id e n te m e n te , im p o sib le d e m ed ir d e form a
p recisa , p e r o s u ta m a ñ o varía cla ra m en te se g ú n lo s p a íses. S i s e tie n e e n cu en ta la
e c o n o m ía su m ergid a, e l p ro d u c to in terio r b ru to (P I B ) d e Ita lia e s m ayor q u e e l d e
G ran B reta ñ a . Sin em b a rg o , seg ú n las esta d ística s o ficia les, e s ju sto lo contrario. A
p esa r d e e s to s p ro b lem a s e l P IB sig u e s ie n d o m u y u tiliza d o en la in v estig a c ió n co m ­
p arativa (D o g a n , 1994, p . 4 6 ).
L o s in d ica d o res n o e c o n ó m ic o s ta m b ién so n p ro b lem á tico s. E l estu d io cu an titati­
v o d e V a n h a n e n (1 9 9 0 ) s o b r e la d em o cra tiza ció n e n 147 p a íse s utiliza, ú n icam en te,
d o s in dicad ores: la c o m p e te n c ia e le c to r a l , d efin id a c o m o la co m b in a ció n d e lo s v o to s
re cib id o s p o r lo s p a rtid o s m á s p e q u e ñ o s, y la p a r tic ip a c ió n , d efin id a c o m o el p o rce n ­
taje d e p o b la c ió n q u e v o ta e n las e le c c io n e s n a cio n a les. L a c o n clu sió n d e V an h an en
e s q u e , a lo largo d e lo s a ñ o s o c h e n ta y se g ú n e s te ín d ice, e l p a ís q u e en ca b ez a la lista
e s Italia. P o r d esgracia, e s te d esc u b rim ie n to n o en caja b ien co n lo s d a to s d e e n c u e s­
tas, q u e m u estra n q u e lo s ita lia n o s so n m u c h o m á s e s c é p tic o s re sp e c to a la calidad d e
su d em o cr a cia q u e lo s ciu d a d a n o s d e cu a lq u ier o tr o p aís d e la U n ió n E u ro p ea { E u r o -
b a r ó m e tr o , 1993, p p. 1 9 -3 6 ). T a m p o c o co n cu er d a co n el m a siv o rech a zo d el sistem a
p o lític o q u e s e p ro d u jo en las e le c c io n e s d e 1994 (B ran d y M ack ie, 1995).
190 T o m M a c k ie y D a v i d M a r s h

L o s m is m o s fe n ó m e n o s , s ig n ific a d o s d ife re n te s

E l prob lem a fundam ental, y e l m ás difícil d e tratar, d e la investigación com para­


tiva está relacionad o, d e form a m ás general, con lo s fun dam en tos ep istem ológicos
d el conjunto d e las ciencias sociales. L o tradicional era q u e gran parte d e la in vesti­
gación política com parativa se enm arcara, im plícitam ente, d entro d el p ositivism o, el
cual insistía en que, m ed iante la observación sistem ática y la p roducción y com p ro­
b ación de h ipótesis, era p osib le estab lecer relaciones en tre variables que fueran co ­
h erentes y aplicables a otros m om en tos y lugares (para un esb o zo de las p osiciones
ep istem ológicas principales, v éa se la introducción d e e s te libro). E sto era esp ecial­
m en te cierto en el caso d e la in vestigación cuantitativa q u e se basaba en un núm ero
grande de casos, dado que este en fo q u e estaba m uy vinculado al con d uctism o que,
en sí m ism o, era in herentem en te positivista. E l p ositivism o, sin em bargo, se ha visto
cada v e z m ás cu estion ad o en las ciencias sociales p or investigad ores relativistas que
señalan que el m un do se construye so cialm en te y que lo s fen ó m en o s p olíticos y, por
lo tanto, las relaciones en tre ellos, n o existen in d ep en d ien tem en te d el m o d o en que
se han construido socialm en te. A sí, p or ejem p lo, un relativista señalaría que un c o n ­
cep to co m o el d e dem ocracia n o está dado, que n o ex iste in d ep en d ien tem en te del
m od o en q u e se experim enta o d el significado que los in dividu os o los grupos le co n ­
ceden. D e l m ism o m od o, el crecim ien to ec o n ó m ico es un c o n s tr u c to social que tien e
significados d iferentes en cada sociedad. E n con secu en cia, lo s estu d ios cuantitativos
a gran escala que analizan la relación entre d em ocracia y crecim ien to tienen una uti­
lidad lim itada p o rq u e im p o n en a un m un do d iverso, con stru id o so cia lm en te, una
«realidad» objetiva.
E videntem en te, no p od em os resolver aquí esto s problem as ep istem ológicos bási­
cos. Sin em bargo, hay que reconocer que existen. U n p ositivism o tosco es in sosten i­
b le y cualquier com parativista d eb e adm itir que lo s significados y la com prensión de
los con ceptos se ven afectados por el con texto cultural, tanto d el investigador com o
d el país que se estudia (véase Collier, 1993, p. 113).

T ransform aciones en la política com parada

La política com parada se ha transform ado significativam ente en lo s últim os años


d eb ido a tres razones principales: prim era, la escala d e este tipo de estu dios ha au­
m en tad o rápidam ente y, con ella, su alcance (véa se P age, 1990, p. 440); segunda, los
que estudian política com parada han respondido d e form a m ás general a lo s intereses
cam biantes de la profesión y, tercera, esta subdisciplina ha cam biado para responder
a las críticas relacionadas con los problem as citados anteriorm ente.
P odem os señalar, m ás concretam ente, cuatro características en la política com pa­
rada d esd e los años cincuenta: un m ayor rigor en el diseño d e las investigaciones; una
evolución que va desde la com paración de instituciones hasta la de políticas, pasando
por la de procesos; la decadencia de los estudios cuantitativos, y una respuesta a los
retos de la globalización.
E l m é to d o c o m p a r a tiv o 191

M a y o r r ig o r e n e l d is e ñ o d e la s in ve s tig a c io n e s

L e e Sigelm an y G eorge G adbois expresan m uy bien este p u n to (1983, p. 300):

Si ahora nos dieran doce artículos y nos dijeran únicam ente que seis habían sido escritos en los
cincuenta y los otros seis en los setentas nos atrevem os a decir que podríam os clasificar los
doce, o casi todos, correctam ente. Los más recientes estarían más afinados conceptual y teóri­
camente, serían más sofisticados, en lo tocante a la recogida de datos y al análisis, y más procli­
ves a incorporar explícitamente elementos comparativos en su diseño.

D e la s in s titu c io n e s a las p o lític a s p ú b lic a s , p a s a n d o p o r lo s p ro c e s o s

E n la primera mitad del siglo x x lo s estudios com parativos solían centrarse en las
instituciones del E stado y m uchos d e ellos tenían un m arcado sesgo legalista (Ecks-
tein, 1963, pp. 3-32). E n los años sesenta, en parte com o consecuencia de la revolución
conductista, la atención se apartó d e las in stituciones form ales para dirigirse a los p ro­
cesos políticos (véase H ague et a l. , 1992, pp. 31-7 y P age, 1991, p. 441), aunque, por su ­
puesto, aún hay un núm ero significativo de estudios institucionales com parativos.
E n los años cincuenta y sesen ta el paradigm a m ás influyente era e l funcionalista.
L os seguidores de este en foq u e, co m o A lm o n d y P ow ell (1960), señalaban que tod o
sistem a político desem peñaba funciones políticas destinadas a que la sociedad se re­
produjera; el acento se p onía en la reproducción d e lo s p rocesos y en la estabilidad
d el sistem a social y político. L os funcionalistas rechazaban el estu dio d e las institucio­
n es form ales en b en eficio d e lo que consideraban p rocesos p olíticos universales, re­
presentados por d iferentes instituciones en sistem as p olíticos diversos. En general, a
finales d e los sesen ta el funcionalism o se batía en retirada en las ciencias sociales,
tanto por su inherente conservadurism o — insistencia en la reproducción y en la esta­
bilidad— co m o por su p ositivism o, y cada v e z era m ás frecuente la afirm ación de que
era culturalm ente específico, es decir, que utilizaba con ceptos propios de un m ed io
que no eran apropiados en otros y que n o lograba apreciar la construcción social de
la «realidad».
La desaparición del funcionalism o com o paradigm a dom inante en el análisis co m ­
parativo n o ha supuesto el fin d el interés por este m étod o en lo s estu dios políticos,
aunque los autores se han h ech o m ás sensibles a la form a en que procesos o com por­
tam ientos parecidos pueden ten er un significado diferente en cada ám bito cultural.
Sin em bargo, el área de la investigación com parativa que m ás h a crecido d esde los
prim eros ochenta ha sid o el d e las políticas públicas. E ste interés refleja, en parte, la
creciente atención que el conjunto d e la disciplina está dedicando al tem a y, a su vez,
tien e algo que ver con las im portantes transform aciones que este tipo de políticas ha
sufrido d esd e lo s años seten ta (aum en to d el núm ero d e privatizaciones, cuestiona-
m ien to de las políticas socialdem ócratas, etc.) en p aíses que despiertan el interés de
m uchos com parativistas (G ran B retaña, lo que antes era la R epública F ederal A le ­
m ana, Francia y lo s E stados U nid os). A d em ás, e l p roceso d e globalización, del que
n os ocuparem os m ás adelante, tam bién ha favorecido este interés por la com paración
d e políticas, dado que, al m en os en lo s p aíses desarrollados, ha sido preciso enfrentar­
192 T o r n M a c k ie y D a v i d M a r s h

se a condicionantes y oportunidades cada vez más parecidos y que, a m enudo, las p o ­


líticas que se adoptaron «solucionaban» los problem as de forma similar.
Esta evolución, que p asó del interés en las instituciones a los procesos y com por­
tam ientos políticos, para ocuparse, finalm ente, de comparar políticas, se representa
perfectam ente en las cifras que aportan tanto Sigelm an y G adbois com o Page. E l es­
tudio que realizaron los dos primeros sobre los artículos de política comparada en las
dos revistas norteam ericanas clave apareció en 1983. Pusieron de m anifiesto que sólo
un 10% de los artículos se ocupaba de instituciones, m ientras q u e alrededor de un
33% versaba sobre procesos y com portam ientos políticos (hem os vuelto a calcular las
cifras de la tabla 3, p. 293, excluyendo los partidos políticos de todas las categorías,
dado que los artículos de esta materia podían abordar aspectos institucionales o de
com portam iento de dichos partidos; el 10% de los artículos se ocupaba de partidos).
Sigelm an y G adbois señalaron que sólo el 7,5% de los trabajos analizaba políticas pú­
blicas. Por el contrario, el análisis que hizo P age de los trabajos publicados por politó-
logos británicos en m onografías y en tres revistas ( B r itis h J o u r n a l o f P o lit ic a l Science,
P o litic a l S tudies y E u ro p e a n J o u r n a l o f P o litic a l R ese arch ) apareció en 1990 y, proba­
blem ente, refleja m ejor las tendencias actuales, aunque, com o el conductism o tuvo
siem pre m ucha influencia en los E stados U nidos, puede que, entre los académ icos
norteam ericanos, se dé un interés aún m ayor por los procesos y los com portam ientos.
E l análisis de Page dem uestra que, al m enos en lo tocante a m onografías, hay una r e­
presentación más o m enos igual de los tres tipos de trabajos (todas las cifras se han
vuelto a calcular según la tabla 6 en Page, 1990, p. 449): análisis institucional (31% ),
com portam iento político (32% ) y políticas públicas (31% ). Si se tienen en cuenta los
artículos, cuyo núm ero es m ucho m enor, las cifras son: análisis institucional (25% ),
com portam iento p olítico (46% ) y políticas públicas (29% ).

L a decadencia de los estudios « su p e rcu a n tita tivo s»

E n los años sesenta se produjo un giro hacia los análisis a gran escala, globales y
cuantitativos. R esp ecto al caso británico, ColLier señala que este tipo de estudios
nunca despertó gran entusiasm o ni recabó recursos su ficientes (véase Page, 1990,
pp. 446-7, especialm ente la tabla 3). Sin em bargo, este autor recalca (1993, p. 111):
«La investigación cuantitativa que utiliza datos de diversos países en la subárea de la
p olítica com parada... nunca ha llegad o a ocupar una p o sició n tan preponderante
com o m uchos esperaban». Esta reacción procede de ciertos problem as evidentes que
aparecieron con los análisis estadísticos a tan gran escala. En primer lugar, m uchos
investigadores com enzaron a pensar que el coste de tales investigaciones era alto y
que, teniendo en cuenta especialm ente la reducción de los recursos para la investiga­
ción académ ica, los rendim ientos eran escasos. En segundo lugar, com o ya hem os vis­
to, los investigadores com enzaron a reconocer que estas com paraciones globales su ­
ponían que había que «estirar los conceptos» (véase Sartori, 1984), lo cual planteaba
problem as im portantes en cuanto a la validez de los datos y, por consiguiente, tam­
bién de los resultados. En tercer lugar, el éxito relativo de lo s estudios de historia
com parada, que se basan en contrastar de form a estructurada unos pocos casos, ha
desviado la atención de los estudios de carácter global (véase, por ejem plo, Barring-
E l m é to d o c o m p a r a tiv o 193

ton M o o re, 1966; S k o cp o l, 1979; C o llier y C ollier, 1991, y — el m ás h eroico— M ann,


1986 y 1993; para una crítica d e e s te e n fo q u e , v é a s e G old th o rp e, 1991; para un análi­
sis d e la s ventajas y d esventajas, v é a se H ill y R o ck , 1994).
T o d o esto n o sign ifica q u e lo s estu d io s g lo b a les n o tengan su sitio e n e l análisis
com p arativo. Sin em b argo, está claro que h ay q u e utilizarlos con cu id ado y que e l in­
vestig a d o r d eb e recon ocer, e in ten tar superar, lo s p rob lem as de «estirar lo s co n cep ­
tos» y lo s d e in terp retación . T a m b ién h ay q u e señ a la r que, sig u ien d o a C ollier (1993,
p. 111), la ap arición d e n u ev a s y m ás so fistica d a s téc n ic a s esta d ística s p u e d e «dar
nu eva vida a e s te en fo q u e» . S in em b argo, e l p erfeccio n a m ien to en es te se n tid o n o su­
p le la m ejora d el d iseñ o d e la in v estig a ció n y ta m p o co resu elv e, n i m ucho m en os, to ­
dos lo s p rob lem as d e in terp retación .

L o s d e s a fío s de la g lo b a liz a c ió n

C o m o señ alan H a g u e e l a l. (1992, p. 28-9) cada v e z es m ás n ecesa rio p ensar en


térm in os g lo b a les y com p arativos, ya q u e resulta difícil tratar a lo s p aíses c o m o si fu e ­
ran verd ad eram en te in d e p e n d ie n tes u n o s d e otros. R ea lm e n te, lo s asp ectos ec o n ó m i­
cos, estra tég ico s y cu lturales d e la g lob alización , q u e se an alizan de form a m ás ex te n ­
sa en la c o n clu sió n q u e sig u e, co n d icio n a n co n sid era b lem en te la au to n o m ía de lo s
E sta d o s. L a g lob alización tie n e , ad em ás, u n a d im en sió n p olítica q u e se relacion a con
la im portancia cada v e z m a y o r d e la s org a n iza cio n es p olíticas in tern acionales. E sto es
e sp ecia lm en te im portan te en las co m p a ra cio n es q u e afectan a E u rop a, d ada la tras­
cen d en cia cada v ez m ayor d e la U E . P o r ejem p lo , n in gú n estu d io com p arativo sob re
la to m a d e d ecisio n es e n el ám bito in du strial en d o s o m ás p a íses eu ro p eo s p odría d e ­
jar d e analizar có m o in flu ye en cada u n o de e llo s la U E , o có m o eso s p aíses in fluyen
e n las p o lítica s com u nitarias p ertin en tes.
E s to s p ro ce so s d e glo b a liza ció n p resen ta n p ro b lem a s, reto s y op ortu n id ad es para
e l con ju n to d e lo s p o litó lo g o s, y esp e cia lm e n te para lo s com parativistas. E n c o n se ­
cu en cia, e l análisis co m p arativo s e h a ce m ás d ifícil y m á s n ecesa rio . E n un m un do
c o m o éste , resu lta m ás difícil p o rq u e lo s in v estig a d o res h a n de am pliar su s in tereses
para co m p ren d er m ejor lo s p rob lem as g lo b a les co m u n e s a lo s q u e se enfrentan to d o s
lo s p a íses, a u n q u e en grad os y fo rm a s d ife re n tes. T a m b ién d eb en darse cu en ta de
q u e, para exp licar cu alq uiera d e lo s p ro ceso s p o lítico s y d e su s co n secu en cia s, e s im ­
p rescin dible reco n o cer la im bricación en tre lo s facto res ec o n ó m ic o s, p o lítico s e id eo-
lógico-cu ltu rales. Y a p a só e l tiem p o en q u e lo s p o litó lo g o s p o d ían aislar e l estu d io d e
la p o lítica d e lo s p ro ceso s so c ia le s y e c o n ó m ic o s g en erales.
A l m ism o tiem p o , la g lo b a liza ció n subraya la n ecesid a d d e lo s estu d io s com parati­
vos. E s p reciso analizar d e q u é m o d o , y hasta q u é p unto, lo s p ro ceso s d e glob aliza­
ció n in flu y en tanto en las in stitu cio n es co m o en e l co m p o rta m ien to d e tip o p olítico,
así c o m o en las p o lítica s d e d eterm in a d o s E stad os; e s to su p o n e, sim p lem en te, volver
a recalcar, y en cierto m o d o redefinir, lo q u e G o u revitch (1978) d en o m in ó «fuentes
in tern acion ales d e la p o lítica in terior». A la v ez , d eb em o s estudiar có m o contribuye
cad a E sta d o al p ro ce so d e glob alización .
P o d e m o s en con trar un eje m p lo d e la in flu en cia d e ciertos a sp ecto s d e la glob aliza­
ción e n lo s in te re ses de lo s com p arativistas en la bibliografía cada v ez m ás num erosa
194 T o m M a c h ie y D a v i d M a r s h

sobre el p roceso de trasvase de políticas o aprendizaje a través de experiencias aje­


nas. C om o indica R o se (1991, p. 3):

Cada país tiene sus problemas y todos creen que los suyos son únicos... Sin embargo, los p ro ­
blemas que sólo afectan a un país... son anómalos... al enfrentarse a problemas comunes, los
decisores de las ciudades y de los gobiernos regionales y centrales pueden aprender de las res­
puestas de sus homólogos en otras partes.

L os con ceptos de trasvase de políticas, em ulación y aprendizaje a través de ex p e­


riencias ajenas se refieren a un p roceso en el que el con ocim ien to que se tiene de las
políticas, procedim ientos adm inistrativos, instituciones y otros elem en tos que se utili­
zan en un p eríodo y/o lugar, se em plea para un p rop ósito sim ilar en otro tiem po y/o
espacio (véase D olow itz y Marsh, 1995). Centrarse en el trasvase de políticas es só lo
un cam ino secundario hacia el análisis com parativo pero, cualquiera que sea e l cam i­
no elegid o por el investigador, es preciso que éste reconozca la im portancia de la glo-
balización.

C onclusión

E l m étodo com parativo es una herram ienta esen cial para la investigación política.
A l ser prácticam ente im posible utilizar un diseño experim ental estrecham ente c o n ­
trolado para estudiar la relación que existe entre los fen ó m en o s políticos, a m enudo
una estructura com parativa es la m ejor alternativa. C om o hem os visto, la utilización
d e este m étod o plantea problem as, pero m uchos de ellos, si n o la m ayoría, están rela­
cionad os con la propia in vestigación so cial. P or ejem p lo, cada in vestigad or so cial
debe reconocer, y afrontar, problem as ep istem ológicos fundam entales. L os com para-
tivistas, com o cualquier otro estudioso d e la sociedad, necesitan ten er en cuenta que
la realidad, en gran m edida, se construye socialm ente.
A nuestro juicio, el análisis com parativo está en continuo desarrollo. Y a p asó el
tiem po en el que se sobrevaloraban las instituciones así com o el posterior coq u eteo
con m éto d o s cuantitativos globales, sofisticad os m eto d o ló g ica m en te pero ingenuos
desde el p unto de vista epistem ológico. E n la actualidad las investigaciones utilizan di­
seños más sólidos y reconocen tanto las ventajas com o los inconvenientes de diversos
tipos de com paración. Si el análisis com parativo quiere prosperar, el enriquecim iento
m utuo que suponen estas influencias diversas es im portante, y lo es todavía m ás si di­
cho progreso tiene lugar en un m undo cada vez m ás interrelacionado y «globalizado».

Lecturas recom endadas

E l libro compilado por Collier y Collier (1991) es un útil resumen de los últimos movimien­
tos en la política comparada, mientras que el de Collier (1993) es la explicación más matizada
de las últimas que se ban publicado.
Ragin (1987) analiza las diferencias entre el enfoque que se concentra en un caso y el que
se guía por una variable, indicando que los estudios de pocos casos son una valiosa estrategia
de investigación.
E l m é t o d o c o m p a r a tiv o 19S

E l texto de Diam ond (1992) constituye una revisión exhaustiva de la bibliografía cuantitati-
vo-estadística sobre las consecuencias socioeconómicas de la democracia y es un buen ejemplo
de las ventajas y limitaciones de esta escuela de estudios comparativos.
Los siguientes son dos trabajos clásicos: L ijphart (1968), punto de partida de su modelo de
dem ocracia «consociacional», y V erba e t al., (1978), cuya com paración entre participación e
igualdad política en siete países aportó un enfoque «muy diferente» al análisis comparativo.
Co l in H a y

P osiciones en e l debate so bre e structura y actuación, 200.— U n e je m p lo: la votación


so bre M a a s tric h t en G ra n B retaña, 209.— Conclusiones, 212.— Lecturas recom enda­
das, 212.

C ada v e z q u e d esarrollam os, au n q u e se a d e form a ten tativa, un c o n c e p to d e cau ­


salidad so cia l, p o lítica o ec o n ó m ic a , a p ela m o s expb'cita o (m ás fre cu en te m e n te) im ­
p lícita m en te a id ea s rela cio n a d a s c o n la estructu ra y la actu ación . N u estra m anera de
form ular las ex p lic a cio n e s refleja u n c o n ju n to m á s p ro fu n d o d e form as d e en ten d er la
(relativa) a u to n o m ía d e lo s a cto res o a g en tes e n lo s m e d io s e n lo s q u e se en cu en tran .
¿Q u é m o d e lo d e l carácter d e lo s acto res p o lítico s crea m o s en nuestras exp licacion es?
¿S on e s to s a cto r es e l resu ltad o in v o lu n ta rio d e su c o n te x to , in d ivid u os d esv a lid o s con
un co n tro l m ín im o so b r e su d e stin o q u e avan zan a duras p en a s en un to rb ellin o d e
co rrien tes turbu len tas, o so n su jeto s in fo rm a d o s q u e actúan d elib era d a m en te, co n un
co n tro l a b so lu to so b re e l m e d io e n e l q u e s e en m arcan sus a ccion es? ¿S on lo s efe cto s
q u e q u e rem o s ex p lica r el re su lta d o d e la a ctu a ció n d e u n o s acto res q u e elig en sin
co n d icio n a n te s o la co n se cu en cia d e u n a ló g ica estructural (o co n ju n to d e ella s) que
s e d esp lie g a sin q u e lo s a g en tes (y a sea n in d iv id u a les o c o le c tiv o s ) p u ed a n co n tro ­
larla?
P o d e m o s p la n tea r e s ta s p reg u n ta s r e sp ec to a cu alq u ier situ a ció n p o lítica q u e n os
in te re se exp licar y, sin d ud a, o b te n d re m o s resp u esta s d iferen tes seg ú n s e a la natura­
le za d e cad a u n o d e lo s m ed io s en lo s q u e s e d esarrolla la acción . A p esar d e to d o ,
n uestras resp u esta s a esta s p reg u n ta s son b a sta n te sign ificativas. E v id e n tem en te , n o
e s lo m ism o exp licar, p o r eje m p lo , la victo ria d e l P artid o C on serv a d o r británico en
las e le c c io n e s d e 1992 e n fu n ció n d e l carism a, p erso n a lid a d y cap acid ad d e lid erazgo
d e Joh n M ajor (u n a e x p lic a ció n q uizá p o c o p la u sib le , b asad a en sus a ctu a cio n es), que
afirm ar q u e d ich a victoria n o tie n e n ada q u e v e r con é l y, ni siq uiera, co n su partido,
sin o q u e e s e l re su lta d o d e la in flu e n c ia ejercid a p o r u n o s m e d io s d e com u n icación
se sg a d o s q u e, d elib er a d a m e n te, h iciero n q u e se v iera al P artido L ab orista co m o in-

1 V éase la nnta a este mismo concepto en la introducción (N. del T.).

197
198 C o lin H a y

com petente y carente de fiabilidad (una interpretación m ás estructural, quizá igual­


m ente inadecuada).
E n este capítulo espero p oder dem ostrar que, lógicam ente, la estructura y la ac­
tuación precisan una de otra, o sea, que una estructura social o política sólo existe en
la m edida en que constriñe la actuación o le concede oportunidades para que se pro­
duzca. Por lo tanto, no tiene sentido concebir la estructura sin plantear, al m enos hi­
p otéticam ente, la existencia de algún tipo de actuación (ya sea condicionada o capaci­
tada). Si, por ejem plo, n os interesan las estructuras que im pon e la superficie y la
atm ósfera de M arte, tendrem os que abordar el tem a, necesariam ente, teniendo en
cuenta los posibles condicionantes que los agentes hum anos sufrirían si se les deposi­
tara en este paisaje extraño: ¿hay atm ósfera?, si la hay ¿es respirable?, ¿se p uede an­
dar en la superficie?, ¿qué dificultades plantea la extracción de m inerales valiosos de
las piedras del planeta?, etc.
A dem ás, quisiera señalar que, en cada con texto social y político (n o im porta lo
prosaico que sea), presenciam os diversos alardes d e actuación com petentes, com plejos
y sofisticados. C om o verem os más adelante, éstos son producto de una acción inten­
cionada, basada en algún «conocim iento» (aunque sea intuitivo o esté m al informado)
de las estructuras que definen el m edio en el que se desarrolla tal acción. E ste con oci­
m iento es un requisito para que la acción (con posibilidades de lograr el resultado d e­
seado, ya se reconozca explícitam ente o n o) sea eficaz. La orientación y la m otivación,
cuando se dirigen a un com etido concreto, producen una estrategia. E n su form a más
sim ple, la estrategia supone la selección de unos objetivos y la búsqueda de los m edios
más apropiados para lograrlos, dentro de un determ inado contexto y m om ento. En
este punto es im portante recalcar que las estrategias apropiadas cambian con el tiem ­
po. Por lo tanto, la actuación es producto de la estrategia y de la in te n c ió n . La capaci­
dad de formular estrategias (ya sean explícitas o, más probablem ente, intuitivas) es re­
quisito de toda acción (el gráfico 10.1 lo m uestra por m edio de un esquem a).
U na concepción de estructura y de actuación está imph'cita en to d a explicación
causal de los actores sociales y/o políticos y en el com ponente causal que les atribui­
m os. Por consiguiente, puede ser m uy p rovechoso hacer explícitas las concepciones a
las que necesariam ente apelam os y plantearnos varias preguntas relacionadas con
este tem a, interrogando, de este m odo, a las nociones de causalidad que form ulam os
(véase el gráfico 10.2).
A dem ás, las ideas tanto de estructura com o de actuación son claves en cualquier
concepción del p o d e r. E sta relación se m anifiesta claram ente en español, donde la
palabra «poder» es tanto un verbo que significa, según el D ic c io n a r io de la L e n g u a
E s p a ñ o la de la R eal A cadem ia E spañola «tener expeditas la capacidad o potencia de
hacer una cosa» com o el sustantivo que denom ina tanto el «dom inio, im perio» com o
el «gobierno de un país». E n inglés, si ahondam os un poco, tam bién puede encontrar­
se un vínculo sim ilar de ideas: «poder» se deriva etim ológicam ente del antiguo verbo
francés p o e ir y, en última instancia, del latín posse, que significaba «ser capaz de».
Igualm ente, un «agente», según lo define el P e n g u in E n g lis h D ic tio n a r y , es «el que
actúa, o ejerce e l p o d e r para producir algo» m ientras que en el O x fo r d E n g lis h D ic tio ­
n a ry se define com o «una persona... que ejerce e l p o d e r o p ro d u c e u n efecto» (las cur­
sivas son m ías). D e ahí que el poder esté ligado intrínsecam ente a la idea de victoria
de un agente o s u je to sobre otro ( e s tru ctu ra u o b je to ). E l poder está relacionado con la
E s tr u c tu r a y a c tu a c ió n ( A g e n c y ) 199

G r á f i c o 10.1. I n t e n c ió n , e s tra te g ia y a c c ió n

Contexto social estructurado


A C T O R — agente intencionado — define el abanico
posibles

A ctor situado — actor dentro de un contexto


social estructurado

Intención de actuar

I
A C C IÓ N E ST R A T É G IC A — com binación de e s tr a te g ia y de in t e n c ió n basada
en un «conocim iento» de! contexto estructurado

I
Consecuencias — deseadas y no deseadas —
dependen del contexto estructurado
y de la estrategia que se elige

a c tu a c ió n , c o n in flu ir o « p ro d u c ir u n e fe c to » e n la s e s tru c tu ra s q u e c o n fig u ra n los


c o n te x to s y d e fin e n e l n ú m e ro d e p o s ib ilid a d e s d e lo s o tro s. E s to in d ic a q u e es n e c e ­
sa ria u n a c o n c e p c ió n r e l a c i o n a l ta n to d e la e s tru c tu r a c o m o d e la a c tu a c ió n p u e s lo
q u e p a r a u n o s e s a c tu a c ió n p a r a o tro s e s e s tru c tu ra . A trib u ir a c tu a c io n e s es, p o r lo
ta n to , a trib u ir p o d e r (ta n to c a u sa l c o m o re a l). L a s ac c io n e s d e los m in istro s y d e los
g o b ie rn o s c o n s triñ e n a to d o s lo s ra n g o s d e la a d m in is tra c ió n p ú b lic a , m ie n tra s q u e las
a c c io n e s d e é sto s, a su vez, n o s c o n s triñ e n a to d o s.

G r á f i c o 10.2. P r e g u n ta s q u e h a y q u e p la n t e a r s e a l a b o r d a r la s id e a s d e e s tr u c tu r a y d e a c tu a ­
c ió n e n la e x p li c a c ió n d e la p o lí ti c a

— ¿Q uién es el agente de nuestra explicación?


— ¿E s este agente individual o colectivo?
— Si es colectivo, ¿cómo se ha sedim entado y/o movilizado esta colectividad?
— Si no hay agente, ¿cómo aparecen las consecuencias que describim os?'
— ¿H em os puesto en su contexto a nuestro agente teniendo en cuenta elem entos estruc­
turales y estratégicos más am plios?
— ¿H asta qué punto tiene im portancia este contexto para explicar las consecuencias (tan­
to deseadas com o no deseadas) de las acciones que hem os identificado?
— ¿H em os hecho una valoración adecuada de en qué m edida este contexto constriñe y/o
capacita a nuestro agente?
E ste asunto es inherente a la división fundam ental entre ciencias naturales, por
una parte, y sociales, por otra. La diferencia estriba en que las ciencias que tratan de
la sociedad y de la política han d e ocuparse de agentes activos que tienen sus inten­
ciones, independientem ente de lo condicionados que estén. P or el contrario, a las
ciencias naturales les interesa esclarecer las estructuras que no están sujetas a un con­
texto histórico y las que podrían denom inarse m e ta estru ctiira s: estructuras y leyes que
gobiernan la evolución de sistem as dinám icos com o las placas tectónicas que com po­
nen la superficie de la tierra. D entro de las ciencias naturales la única aproxim ación
al concepto de actuación de las ciencias sociales es «aquello a lo que no se ha respon­
dido todavía», o sea, los efectos de las estructuras que, por ahora, no han sido expli­
cadas. Bhaskar (1979) resum e estas diferencias de form a útil y define los lím ites que
existen para el posible desarrollo de un n a tu ra lis m o de tipo científico y social (en el
que los m étodos de las ciencias naturales pudieran ser aplicados a las sociales).

P osiciones en el debate sobre estructura y actuación

A l estar los conceptos de estructura y de actuación tan profundam ente ligados a


los de poder, causalidad y explicación política, el debate que suscitan es inherente a la
filosofía de las ciencias sociales y políticas y, en consecuencia, ha despertado una
atención intensa y m inuciosa. La forma que tienen los politólogos de abordar estos
tem as refleja los presupuestos filosóficos que subyacen en:

(i) La naturaleza d e l m undo social y p olítico y, especialm ente, del «ser social»,
objeto del que se ocupa la teoría o filosofía denom inada ontologia.
(ii) La naturaleza de lo que constituye una explicación válida y adecuada de un
acontecim iento político, efecto o proceso, es decir, una teoría del con oci­
m iento o epistem ología.

Posiciones tan diferentes respecto a la estructura y la actuación ponen de mani­


fiesto diferentes epistem ologías y ontoiogías, las cuales, a su vez, influyen en el m is­
mo proceso o m etodología de la investigación política. Podem os distinguir entre dife­
rentes enfoques basándonos en las respuestas que dan a las siguientes preguntas:

—- ¿En qué m edida las acciones de los individuos son producto de la socialización
y, por tanto, de las estructuras sobre las que tienen un control m ínim o?, ¿en qué m e­
dida son producto de una elección o intención de tipo racional por parte de los suje­
tos autónom os? (ontològica).
— ¿Hasta qué punto está condicionada la autonom ía de los actores por las estruc­
turas de las que son «portadores» (T rä g e r ) —su posición en una sociedad patriarcal y
racista o respecto a las relaciones de producción, etc.— y por los contextos en que se
encuentran? (ontològica).
— ¿Cóm o habría que intentar explicar un determ inado efecto político; com o la
consecuencia de las intenciones y acciones de los actores inm ediatam ente implicados
o según la lógica o estructura del conjunto de relaciones en las que participan? ¿Cuál
es la explicación adecuada? (epistem ológica).
E s tr u c tu r a y a c tu a c ió n ( A g e n c y ) 201

S i u tiliza m o s esta s p regu n tas su rg en d ife re n tes p o sicio n e s. L as sig u ie n tes han sid o
las m ás in flu yen tes: (a ) estructu ralism o; (b ) in te n c io n a lism o , (c) teo ría d e la estru ctu ­
ra c ió n y (d ) re a lism o crítico.

G r á f i c o 10.3. Posiciones en el debate sobre estructura y actuación

Explicación desde el «interior» Explicación desde el «exterior»


(centrada en la actuación) (centrada en la estructura)

C oncepción sim ple Intencionalism o Estructuralism o


de la estructura
y la actuación

C oncepción dialéctica T eo ría d e la estructuración R ealism o crítico;


de la estructura enfoque estratégico-relacional 1
y la actuación

E l e s tr u c tu r a lis m o

E l estru ctu ralism o y su álter e g o e l fu n cio n a lism o so n , e n la actu alid ad, casi p a la ­
bras m a lso n a n tes para la teo r ía so c ia l y p o lítica . M u y p o c o s teó r ico s co n tem p o rá n eo s,
q u izá n in g u n o , u tilizarían la e tiq u e ta d e «estructuralista» para d efinir su trabajo, y un
n ú m ero aún m en o r q u e m a ser d esc rito c o m o fu n cio n a lista , a p esar d e q u e esta p o si­
c ió n fu e , en o tro tie m p o , m u y in flu y e n te y to d a v ía rep resen ta un p u n to d e partida
c la v e p ara m u c h o s d e lo s e n fo q u e s a ctu a les al ete rn o p ro b lem a d e la estructura y de
la actu ación . F u n d a m e n ta lm en te , un p u n to d e vista estructuralista p rivilegia, en la re­
la ció n d e e s to s d o s c o n c e p to s, a la estructura, con el p r o p ó sito d e exp licar lo s a co n te­
c im ie n to s so c ia le s y p o lític o s o b s e r v a b le s , lo s p r o c e s o s y r e su lta d o s, te n ie n d o en
cu en ta e l fu n cio n a m ien to d e estructu ras so c ia le s y p o lítica s in o b s e rv a b le s d e las que
lo s a ctores so n m ero s p o rta d o r es. L as fo rm a s d e p e n sa m ie n to estructuralista so n un
eje m p lo d e lo q u e W en d t (1 9 9 1 ) ca lifica d e e x p lic a cio n e s « extern as», q u e o p eran a
cierta d istan cia d e lo s a g e n te s re a le s, p refirien d o situ arlos en el co n te x to d e las e s ­
tructuras q u e se cr ee q u e lo s c o n d icio n a n y q u e, g en er a lm en te , está n fu era d el alcan­
ce d e su p erc ep ció n in m ed iata. E l estru ctu ra lism o fu n cio n a con lo q u e p od ría d e n o ­
m in a r se un p u n to d e v ista « sim p le » o m o n o c a u s a l a ce rc a d e la r e la c ió n e n tr e
estructura y a ctu a ció n , en el q u e, g en er a lm en te , se co n sid er a q u e e l prim er ele m e n to
c o n s tr iñ e e in clu so d e te r m in a al se g u n d o (v é a se e l g ráfico 1 0.3). E l estructu ralism o n o
p reten d e exp licar las co sa s b a sá n d o se e n las m o tiv a c io n e s, las in te n c io n e s, las estr a te­
gia s y la s a cc io n es d e lo s a g en tes, ya q u e é s to s son co n sid er a d o s c o m o m er o s m e c a ­
n ism o s d e lo q u e, e n ú ltim a in sta n cia , so n estructu ras d eterm in a n tes. E n realid ad, las
n o c io n e s d e ca u salid ad d e b e n partir d e u n a v a lo ra ció n d e la co m p leja in teracción que
e x iste en tre la «su p erd eterm in a ció n » d e las estructu ras y sistem a s q u e tien en su p ro ­
p ia « in d e p e n d en cia relativa» (A lth u sser , 1969, P o u la n tza s, 1973).
E l estructuralism o está bastante relacionado con el d e te rn in is m o , el fu n c io n a lis ­
m o y con todas las form as de te le o lo g ía (la id ea d e que todos los procesos sociales y
políticos, especialm ente los de cam bio, p ueden explicarse en función de una m eta his­
tórica d efinitiva hacia la que se cree que ev o lu cion an in exorab lem en te). A sí, por
ejem plo, m uchas de las m anifestaciones del m aterialism o histórico d e la filosofía mar-
xista se consideran form as de determ inism o económ ico, en el que todos los aspectos
d e la vida social y económ ica se explican en función de sus relaciones económ icas
subyacentes y donde la evolución de estructuras tan diversas com o e l E stado y la fa­
m ilia se considera dirigida por el desarrollo constante d e las relaciones económ icas
hacia un punto final histórico: el com unism o.
En las m anifestaciones del pensam iento funcionalista, los resultados sociales y p o ­
líticos concretos no se explican en función de las m otivaciones e intenciones de los ac­
tores sino en función de las consecuencias que tienen lo s efecto s de sus acciones. A sí,
desde esta perspectiva, la aparición d e form as de capitalism o m ás consensuadas, rela­
cionadas con la am pliación del derecho de voto, la creación del E stado del bienestar
y, en términos más generales, la expansión de los aparatos y recursos id eológicos que
esgrim e e l Estado, podrían explicarse por su «función» de garante de las condiciones
para que se produzca una acum ulación continua de capital. E l problem a con estas ex ­
plicaciones es que los m e ca n ism o s que garantizan tales efectos nunca están claros. D e
hecho, el funcionalism o a m enudo se convierte en un su cedán eo de explicación, en
una especie de explicación falsa. E sto tien e com o consecuencia que la atención n o se
centre en la com plejidad de procesos tales com o la evolución d e las estructuras del
E stado, que, en realidad, hay que explicar en función de la interacción dialéctica en ­
tre estructura, estrategia y lucha.
El estructuralism o ha sufrido durante años críticas devastadoras:

1. Subestim a sistem áticam ente, y a v eces prescinde com pletam ente, de la activi­
dad de los individuos, quitando im portancia a su autonom ía real y negando
que sus actos tengan alguna consecuencia o puedan m odificar algo.
2. D e este m odo, el estructuralism o describe un m undo social y p olítico en el
que todos som os m eros autóm atas, víctim as pasivas e in genuas de unas e s­
tructuras que están más allá de nuestro enten dim iento y en las que no p o d e­
m os influir. P or consiguiente, es incapaz d e distinguir entre autoritarism o fas­
cista, por una parte, y d em ocracia lib eral, p or otra; los d o s se consideran
igualm ente «malos». E sta concepción de los sistem as políticos tan p oco m ati­
zada no resulta m uy práctica y, realm ente, n o ofrece bases que inspiren la in­
tervención política (la cual, p rob ablem ente, n o tien e im portancia de todas
form as).
3. E n relación con esto, se acusa al punto d e vista determ inista y teleológico del
desarrollo social y político que el estructuralism o suscribe de favorecer el fa­
talism o y la pasividad (a m enudo en contra d e sus propias buenas in tencio­
nes) porque, si el curso de la historia está, al fin y al cabo, (pre) determ inado
y conduce inexorablem ente a algün punto final, lo ú nico que podem os hacer
es cruzam os de brazos y esperar a que la historia d espliegue su propia lógica.
4. Finalm ente, hay una contradicción fundam ental dentro de las form as d e ex ­
plicación estructuralistas. E n pocas palabras, si el pensam iento estructuralista
E s tr u c tu r a y a c tu a c ió n ( A g e n c y ) 203

está rea lm en te en lo cierto y n o so m o s m á s q u e m eras víctim as pasivas e in g e­


n u as d e estructuras d e las q u e so m o s p ortad ores, ¿se podría alguna v ez ex p re­
sar la p osición estructuralista? ¿ C ó m o p odrían lo s estu d io so s estructuralistas,
d esd e sus torres d e m arfil, salir d e la s estructuras q u e, in ev ita b lem en te, n os
con d icion an y con stru yen a to d o s lo s d em ás, para describir esa s m ism as e s ­
tructuras? D e es te m o d o , e l estructu ralism o p arece confiar e n u n a distinción
extrem a d a m en te paternalista y c o n d esc en d ie n te en tre e l teó rico «ilum inado»
y las m asas, q u e es, ló g ic a m en te , in so sten ib le.

E l in te n c io n a lis m o

E l «otro» d e l estructuralism o e s el in ten cio n a lism o . Si el prim ero exp lica d esd e el
«exterior», e l se g u n d o lo h ace d esd e el «interior» para centrarse en las prácticas s o ­
ciales, la actu ación h um ana y e l rico tejid o d e la in teracción so cial y política. T am bién
e l in ten cio n a lism o fu n cion a co n u na c o n ce p c ió n «sim p le» y m o n ocau sal de la relación
en tre estructura y actu ación , a l v er las estructuras (si es que se ap ela a tal id e a ) co m o
e l p rod u cto d e la acción in ten cion ad a. E n gen eral, los co n cep to s de co n d icio n a n te y
d e co n tex to n o figuran en estas ex p lic a cio n e s, q u e su elen creer a p ies juntillas en la
in teracción so cial y p o lítica , b a sá n d o se en las in ten cio n es, m o tiv a cio n es e interp reta­
cio n es exp resas d e lo s p rop ios im p licad os y u tilizan d o lo s co n ce p to s exp licativos que
e s to s m ism os actores in ex p erto s podrían utilizar para analizar sus accion es.
E l in ten cio n a lism o está m uy rela cio n a d o c o n las n o cio n es d e f a lt a d e c o n d ic io n a n ­
tes, c o n tin g e n c ia , v o lu n ta r is m o y, so b re to d o , in d iv id u a lis m o m e to d o ló g ic o (q u e p o s­
tula que, al form ular ex p lica cio n es so c ia le s y p olíticas, d eb eríam os com enzar y term i­
nar e n e l in d iv id u o ). A s í, lo s in te n c io n a lis ta s s u e le n re ch a za r las e x p lic a c io n e s
d eterm in istas q u e p reten d en exp licar a co n tecim ien to s y resu ltad os esp ecífico s en fun­
ció n d e la s ab straccion es teó r ica s d el e s tu d io so (c o m o la r ela ció n en tre capital y fu e r ­
za d e trabajo), para ad optar e x p lic a cio n e s q u e s e fo rm u len ten ien d o en cuenta los
a c o n te c im ie n to s d ir e c ta m e n te o b se r v a b le s. D e e s te m o d o , n o s u e le n esta b le c e r se
v ín cu los en tre co n tex to s o á m b itos d e in teracción con creto s, ya q u e se p reten d e que
las ex p lica cio n es reflejen la p ecu liarid ad y «riqueza» d e la in teracción so cial y política
en un ám b ito d eterm in ado. G en era lm en te, la aten ció n se centra en las m ic ro p rá c tic a s
d e la in teracción so cia l, q u e se o p o n e n a la m a c r o fija c ió n d e las a ccio n es d en tro de
estructu ras so c ia le s y p o lítica s am p lias. A l co n trario q u e lo s co n ce p to s relativos al
c o n d ic io n a m ie n to , la s e x p lic a c io n e s in te n c io n a lista s s u e le n recalcar la n a tu raleza
co n tin g e n te de lo s p ro ce so s so c ia le s y p o lítico s, o se a , la id ea d e q u e lo s resu ltad os no
p u e d e n p red ecirse y q u e, en realid ad , so n p ro d u cto d e actos con cretos e in ten cio n a ­
d o s cu y o s e fe c to s podrían analizarse p ero cuya ex isten cia es, gen eralm en te, fruto del
azar o d e la v o lu n ta d , facto res q u e n o so n o b je to d e in vestigación so cial y política.
A l h acer h incapié e n e l carácter c o n tin g e n te d e las co n secu en cia s so cia les y p o líti­
cas, los in ten cio n a lista s han sid o a m en u d o acu sa d o s d e v o lu n ta r is m o , segú n el cual,
para en ten d e r lo s resu ltad os d e lo p o lítico , só lo d eb em o s ten er en cu en ta la s m o tiv a ­
cio n es e in te n c io n es d e lo s actores, c o m o si h ub iera una correlación directa en tre in ­
te n c ió n y co n se cu en cia d e la a cción . S i lo s estructuralistas cargaban d em asiad o las
tintas en la estructura, q u e p u e d e exp licarlo to d o sin recurrir al co n cep to de actúa-
204 C o lí n H a y

ción, el intencionalism o es culpable de lo contrario, al ser incapaz de tener en cuenta


los condicionantes estructurales que pesan sob re el cum plim iento de ¡as intenciones
d e los actores.
M ientras que el estructuralism o ha sido relegado en la actualidad a un sim ple insul­
to, e l intencionalism o pervive, principalm ente en el trabajo de lo s teóricos de la elec­
ción racional, d e la elección p ública, m arxistas analíticos, pluralistas y periodistas
(D ow ns, 1957; 1967; Elster, 1 9 7 9 ,1 9 8 2 ,1 9 8 3 ,1989a, 1989b, 1993, M cLean, 1987; R oe-
mer, 1987; Przeworski, 1985; Sen, 1977; véase tam bién D unleay, 1991). E stos teóricos
consideran que los individuos son egoístas e independientes al maximizar la utilidad,
que calculan racionalm ente sus estrategias y que son actores que actúan intencionada­
m ente (D unleavy, 1991, pp. 2-7; K ontopoulos, 1993, pp. 89-90). E l énfasis individualis­
ta de la elección racional — que se ha criticado m ucho y desde m uy diversas perspecti­
vas— se pone d e m anifiesto en el h echo de que Elster haya descrito recientem ente su
propio trabajo com o «psicología política» (E lster, 1993). Las críticas a este enfoque
(véase el capítulo 4) han insistido en el carácter «ilógico» de gran parte del com porta­
m iento hum ano; en la im portancia de las consecuencias n o deseadas de la acción (ya
sean racionales o irracionales); en la inform ación parcial y, a veces, engañosa q ue utili­
zan los individuos para fundam entar el cálculo de sus estrategias y en la necesidad de
que haya una concepción re la c io n a l de la racionalidad, ya que n o existe una acción ra­
cional «pura», que esté fuera del contexto d e una situación y d e las estructuras sociales
en las que se inscribe, y que no se halle influida por estos factores. D e ahí que la com ­
prensión del contexto sea un requisito necesario para la existencia de cualquier con ­
cepto de racionalidad (B oudon, 1981; D unleavy, 1991; K ontopoulos, 1993).

L a te oría de la e s tru c tu ra c ió n

Probablem ente, la contribución más influyente al debate sob re la estructura y la


actuación dentro de la teoría social y política en los últim os tiem pos haya sido la teoría
de la e s tru c tu ra c ió n de G iddens. E s éste un am bicioso proyecto teórico que pretende ir
más allá del d u a lis m o de e stru ctu ra y a c tu a c ió n (una separación tan rígida, que am bos
aspectos del m undo social son considerados com o independientes y analíticam ente s e ­
parables, y n o relacionados internam ente o constitutivos uno del otro). G iddens pre­
fiere una d u a lid a d , en la que estructura y actuación son dos caras de una m ism a m one­
da, a un d u a lis m o en el que los dos aspectos se relacionan de form a extem a, es decir,
com o dos m onedas distintas que periódicam ente chocan una con otra. Su teoría de la
estructuración está m otivada por la frustrante constatación de que la insalvable fronte­
ra que existe entre las explicaciones de la estructura y las de la actuación ha producido
dos cam pos cerrados y hostiles que son el estructuralism o y e l intencionalism o.
E l objetivo de G iddens ha sid o desarrollar una teoría híbrida capaz de conciliar,
por una parte, la atención a las estructuras que son e l principal requisito para la inte­
racción social y política y, por otra, una sensibilidad hacia la intencionalidad, la refle­
xión, la autonom ía y la actuación de los actores. E sta p retensión se ha basado en el
desarrollo de una interpretación d ia lé ctic a d e la relación entre estructura y actuación,
que se refleja en sus dos con ceptos principales: e s tru c tu ra c ió n y d u a lid a d de la e stru c­
tu ra (G iddens, 1976, 1979, 1981, 1984). Con el con cepto de e s tru c tu ra c ió n , G iddens
E s tr u c tu r a y a c t u a c ió n ( A g e n c y ) 205

p lan tea la id ea de una d e p en d e n c ia m utua, d e u na rela ció n interna en tre la estructura


y la actu ación hum ana. E n e s te m arco, la p ro d u cción y reprodu cción d e la so cied a d se
co n sid era c o m o un lo g ro n o ta b le d e lo s actores so cia les. D e este m o d o , lo s p ro ceso s y
prácticas so c ia le s «los gen eran las activas h a b ilid ad es constitutivas... d e lo s m iem bros
[de la so cied ad ]... q u e so n a ctores a lo s q u e la h istoria ha situ ado, sin q u e ello s hayan
e le g id o las co n d icio n es» (G id d e n s, 1 9 7 6 , p. 157). E s to llev a a G id d en s a re co n o ce r la
d u a lid a d d e la e s tru c tu ra , q u e sign ifica q u e «las estructuras so ciales están constituidas
p o r la actu ación so cia l, q u e es, a la vez, el m ism o m e d io q u e las con stituye» (ibid.,
p. 121; v éa se ta m b ién S ztom p k a, 1993, pp. 200-1).
A l proclam ar G id d en s q u e se h a su p era d o d efin itiv a m en te el d ualism o artificial
d e estructura y actuación, n o resu lta so rp ren d en te q u e la teoría d e la estructuración
haya sid o tan in flu y e n te, inspirando m uchas ela b o ra cio n es y a p licacion es teóricas en
áreas tan diversas co m o la so c io lo g ía p olítica (S to n e s, 1991), la teoría p olítica (C e m y ,
1989), las rela cio n es in tern a cio n a les (W en d t, 1987; D e ss le r , 1989), la geografía social
y p o lítica (G regory, 1990; S torper, 1985) y la teo r ía fem inista (W harton, 1991). E l lo ­
gro principal d e G id d en s ha sid o p o n e r d e n u e v o en el cen tro d e las cien cias so cia les
la cu estió n d e la estructura y la actu ación . S u teoría d e la estructuración n o s reta a
q u e h agam os ex p lícito s lo s co n ce p to s, a v e c e s im p lícito s, d e estructura y d e actu ación
q u e, n ecesa ria m en te, inspiran n uestras re fle x io n e s teó ricas e in v estig a cio n es em píri­
cas. A i h acerlo, G id d en s ha co m e n z a d o a lle v a m o s m ás allá d e la lucha d e banderías,
b astan te estéril, en tre lo s «cam p os h ostiles» d el estructuralism o y e l in ten cion alism o.
Su d em o stra ció n d e q u e la estructu ra y la actu ación están relacionad as in tern am ente
en las p rácticas so c ia le s rep resen ta un claro y sig n ifica tiv o avance.
A p esar d e to d o , la teo ría d e la estructu ración n o ca rece d e p rob lem as. A l ob ser­
varla m ás d e cerca se p u e d e v e r q u e el d errib o d el d u alism o d e estructura y actuación
se b asa m ás e n e l m alab arism o teó r ico y en la arbitrariedad d e las d efin icio n es q u e en
e l rigor analítico. P orq u e, si con sid era m o s q u e Gid.dens d efin e d e form a pecu liar la
estructura c o m o «norm as y recursos» q u e se im plantan en la in teracción y q u e afirma
q u e «la actu ación n o se refiere a las in te n c io n es q u e tie n e la gen te a la h ora de hacer
las co sa s sin o a su c a p a c id a d d e h acerlas rea lm en te» (G id d en s, 1984, p. 9, la s cursivas
s o n m ía s), p a rece ev id e n te q u e se h a lle g a d o a superar e l d ualism o m ed ia n te la r e d e fi-
n ic ió n d e los térm in os que lo co m p o n e n . T al y co m o L a y d er ob serva con perspicacia:
«E n la teo ría d e G id d en s la estructura n o rep resen ta lo m ism o que en lo s en fo q u es
c o n v en cio n a les» (L ayd er, 1994, p. 138). E n reaü d ad , nunca ha h ab id o un d ualism o de
lo s co n ce p to s q u e p resen ta G id d en s. E l an terior d u alism o d e estructura y actuación
(ta l co m o se h a d efin id o c o n v e n c io n a lm e n te ), sim p lem en te ha sid o d esp lazad o. D e
h ech o , si b u scam os la id e a d e estructura m ás h ab itu al en la teoría so cia l y política, la
d esc u b rir em o s o c u lta e n el m u y e s q u e m á tic o c o n c e p to d e «sistem a » d e G id d en s.
C o m o señ a la O u th w aite, red efin ir la estructura d e es te m o d o « es m eter a p resión en
e l co n ce p to d e sistem a so c ia l gran p arte d e lo q u e otras teorías so cia les en ten d ía n por
“estructura”» (O u th w a ite, 1990, p. 67). P u e d e que, a g o lp e d e d efin ición , haya d esa ­
p arecid o el an terior d u alism o d e estructura y actu ación , p ero p ervive su form a en el
n u e v o , y p ocas v e c e s re co n o cid o , d ualism o d e s is te m a y a c tu a c ió n . E n es te sen tid o , la
re d e fin ició n d e estructura s e r e v ela co m o un req u isito para alcanzar lo q u e G iddens
co n sid era su p era ció n d e l d u a lism o d e estructu ra y actu ación (v éa se B au m an , 1989,
p p . 42-6; T h o m p so n , 1989, p p. 62-6).
206 C o lin H a y

L am entablem ente, el con cepto de sistem a no tien e m ucha im portancia en la te o ­


ría de la estructuración y, por consiguiente, G iddens se dirige hacia una «explicación
d esde el interior» de la estructura (sistem a) y de la actuación. Su notable obra p one
d e m anifiesto el rico tejido de la (in te r a c c ió n social (G id dens, 1991) pero lo hace a
costa de separar las nricroprácticas de la vida diaria de su co n texto social y político
general. D e este m odo, G iddens desarrolla un m atizado intencionalism o.
Irónicam ente, cuando G iddens tie n e en cuenta las propiedades de los sistem as s o ­
ciales lo hace «poniend o entre paréntesis» tem poralm en te (G id dens, 1984, pp. 289
y sigs.) las dim ensiones d e actuación y d e intencionalidad, asem ejándose así al estruc­
turalism o que tanto critica (G iddens, 19 8 5 ,1 9 9 0 ). D e l m ism o m odo, cuando se ocupa
de las interacciones sociales y d e las m icroprácticas lo hace «poniendo entre p arénte­
sis» el análisis institucional (G iddens, 1991, 1992). E l dualism o d e sistem a y actua­
ción, no resu elto en térm inos teóricos, vuelve a rondar la sociología sustantiva de la
m odernidad de G iddens, p roduciendo un dualism o d e m acroinstituciones y micro-
prácticas. E sto ha llevado a N ig el Thrift a definir la estructuración com o una teoría
com puesta de m icrosituaciones y de im perios m undiales, que carece de estadios inter­
m ed ios (Thrift, 1985; Ston es, 1991).
A p esar d e tod o, n o deberíam os subestim ar los logros d e G iddens. A u n q u e su
p ropia p reten sió n de form ular una id ea de la re la c ió n in tern a en tre estructura y
actuación no sea del tod o satisfactoria, el h ech o d e que haya recon ocido tanto la im ­
portancia capital de las cu estion es relacionadas co n esto s d os con ceptos com o la n e ­
cesidad de superar el dualism o que ex iste entre ello s representa un avance teórico
fundam ental.

E l re a lis m o c rític o

Se p uede encontrar otro intento de superación d el dualism o de estructura y actua­


ción, basado en una interpretación dialéctica de la relación entre los dos, en la obra
d e l realista crítico R oy B haskar (Bhaskar, 1 9 7 5 ,1 9 7 9 ,1 9 8 6 ; O uthw aite, 1987; Sayer,
1992) y en el e n fo q u e e s tra té g ic o -re la c io n a l, m uy cercano al anterior, desarrollado por
B o b Jessop (Jessop, 1990). A pesar del parecido ev id en te con la teoría de la estructu­
ración, los realistas críticos parten de un punto de vista m ás estructuralista para acer­
carse al dualism o d e estructura y actuación, p ostulando la existencia de capas de e s­
tructura que co n d icio n a n la a ctu ación y q u e d efin e n el a b a n ico d e estra teg ia s
p o te n c ia le s que los agen tes (ya sean in d ivid u ales o co le c tiv o s ) p u ed en d esp legar
cuando pretenden ver cum plidas sus intenciones. E n este sentid o, e l realism o crítico
explica la relación entre estructura y actuación d esd e un punto de vista «externo» o
centrándose en la estructura. N o obstante, esta interpretación n o s e diferencia d e la
d e G iddens. E n realidad, Bhaskar se acerca a la n oción de d u a lid a d de la e s tru c tu ra al
indicar que la «sociedad es tanto el re q u is ito constante (causa m aterial) com o el re­
sultado reproducido continuam ente d e la actuación hum ana» (Bhaskar, 1979, p. 43;
cursivas en el original).
D e l m ism o m odo, Jessop, en una aplicación de su en foq u e estratégico-relacional,
señala que «la form a d e E stad o es la cristalización d e estrategias pasadas, a la vez
que privilegia otras del m om ento. C om o ám bito estratégico, el E stad o se sitúa d en ­
E s tr u c tu r a y a c t u a c ió n ( A g e n c y ) 207

tro d e u na com p leja d ia lé c tic a d e e s tru c tu ra s y e s tra te g ia s » (J esso p , 1990, p. 129; la


cursiva e s m ía ). E s to in tro d u ce la im p ortan te id ea d e q u e lo s sistem a s, y las estructu­
ras en las q u e se in scrib en , s o n e s tra té g ic a m e n te s e le c tiv o s . L as estructuras y e l m o d u s
o p e r a n d i d e l E sta d o , p or eje m p lo , «están m ás a b ier to s a u n o s tip o s d e estrategias
p o lítica s q u e a otros» (Jesso p , 1990, p. 260). L o s sistem a s, para utilizar un sím il d e ­
p ortivo, n o so n ca m p o s d e ju e g o co m p leta m en te lisos, sus d iversos co n to rn o s y d es­
n iv e le s fa v o re cen m ás a d eterm in a d a s estrategias y a ctores que a otros. L a tarea que
el realism o crítico a su m e e s la d e aclarar y organizar lo s co n to rn o s d e la estructura
social y p o lítica c o m o si fueran una gu ía crítica para la estrategia y la in terven ción
políticas.
A I desarrollar esta in terp retación d ialéctica d e la relación interna en tre estructura
y actuación, los realistas críticos h an m a n ten id o e l u so o rto d o x o de esto s d os térm i­
n o s y, d e e s te m o d o , han d esarrollado u n a co n cep ció n d e la d ialéctica que, hasta cier­
to p un to, e s d iferen te de la d e G id d en s. E n es te sen tid o , m ientras que G id d en s co n si­
dera que estructura y actu ación so n caras op u esta s d e una m ism a m o n ed a a las que
s ó lo p u e d e ob servarse d e u n a e n u na (n o p o d e m o s v e r las d o s a la v ez ), los realistas
críticos prefieren considerar e s to s co n ce p to s co m o lo s d os m etales que form an la a lea ­
ción d e la q u e está h ech a la m on ed a. D e ah í q u e estructura y actuación, aunque sean
te ó ric a m e n te separables, en la práctica está n en trem ezclad as (al observar una m o n e ­
da, n o p o d e m o s apreciar cada u n o d e lo s m e ta le s d e su aleación p ero s í v em o s el p ro­
d ucto d e la fu sión d e am b o s). L as p rop ied a d es d e la m on ed a (la so cied a d ) no só lo se
derivan d e la su m a d e lo s m e ta le s q u e la c o m p o n e n (estructura y actuación) sin o que
tam b ién p ro ced en d e la co m p leja in teracción quím ica entre am bos.
L as prem isas d e una o n to lo g ía realista crítica o estratégico-relacion al se p ueden
resum ir en lo s p u n tos sigu ientes:

1. T o d a actu ación h u m an a tie n e lugar y ad q u iere sig n ifica d o s ó lo en relación


co n escen arios co n stitu id o s d e a n tem a n o y p rofu n d am en te estructurados.
2. T a les escen a rio s co n d icio n a n y capacitan, sim u ltán eam en te, a lo s actores que
lo s habitan (ya sea n in d ivid u ales o c o le c tiv o s ), d eterm in a n d o el a b a n ic o de
ap rop iacion es p o sib les y las co n secu en cia s d irectas de tales accion es.
3. L o q u e con stitu y e u na estructura d ep en d e co m p leta m en te d el lugar d esd e el
q u e la con tem p lem o s. P or ejem p lo , la a cció n d e lo s otros (una m ultitud, por
ejem p lo ) rep resen ta una estructura d esd e la p ersp ectiva (e l lugar d esd e el que
s e m ira) d e un in d ivid u o q u e n o form a p arte d e esa colectividad . E sta es una
co n cep ció n d e la estructura in h eren tem en te r e la c io n a l.
4. L as estructuras n o d eterm in an lo s resu ltad os d ir e c ta m e n te sin o que definen,
únicam en te, el ab anico d e o p cio n es y estrategias p osibles. D a d o que los a cto ­
res s ó lo tien en un c o n o cim ien to parcial d e tales estructuras, su a cceso a este
h ip o tético ab anico d e estrategias e s só lo parcial.
5. L o s escen a rio s d e la acción p u ed en co n ceb irse segú n una jerarquía en la que
encajan n iv e le s d e estructura q u e interactúan d e form a com p leja para con d i­
cionar y fijar e l c o n te x to d en tro d e l q u e se d esp liega la actuación.
6. L a natu raleza d e los co n d icio n a n tes (y el ab anico d e op ortun idad es) q u e los
escen a rio s estructurados im p o n en a la a cció n e s d e d os clases: (i ) fís ic a , que se
refiere a las p ro p ied a d es esp aciales y tem p o ra les d e lo s (p o ten cia les) escena-
208 C o lin H a y

n o s de la acción, y (ii) s o c ia l (este co n cep to se em p lea a q u í en el se n tid o m ás


am plio posible), qu e se refiere al p ro d u c to de las consecuencias d esead as o no
d esead as de acciones o inacciones h u m a n as prev ias so b re un co n tex to e stru c­
turado.
7. E sto s condicionantes tam bién p u ed e n consid erarse re c u r s o s . U n co ndicionan­
te tam bién im plica u n a o p o rtu n id ad .
8. L a acción estratégica es un a in te racc ió n dialéctica e n tre acto res in tencionados
e in fo rm ad o s q u e, sin em b arg o , están d e te rm in a d o s p o r la e stru c tu ra , y los
co n tex to s constituidos p rev ia m en te (estru c tu ra d o s) q u e h ab itan . L as acciones
tie n en lugar d e n tro de escenarios estru c tu rad o s, au n q u e los acto res p u ed en ,
p o ten cialm en te (al m enos en p a rte ), tra n sfo rm a r dichas estru c tu ras m ed ian te
sus acciones. E ste im pacto d e los ag entes so b re las estru c tu ras p u ed e se r ta n to
d elib erad o com o n o in tencionado.

E l m arco d el realism o crítico, com o la te o ría d e la estru ctu ració n d e G iddens, r e ­


calca la im p o rtan cia de las c o n s e c u e n c ia s (tan to d esead as com o no desead as) de la ac­
tu ació n , así com o el im pacto y los efectos d e la acción estra té g ica so b re los contextos
estru c tu rad o s en los qu e ésta d ebe situarse. E o este sentido, am bas teo rías re p re se n ­
ta n un avance considerable resp e cto a l estru ctu ralism o e intencionalism o q u e las p re ­
cedieron. L as dos p u ed en o cu p arse ig u alm en te d el tó p ic o h era clitian o d e q u e no se
p u ed e e n tra r dos veces en el m ism o río p u es d em asiad a ag u a h a fluido m ie n tras ta n to
(O llm an, 1993). E n realid ad , las dos te o rías p o n e n so b re el ta p e te ta n to la influencia
de los ag entes com o la d e la inten cio n alid ad so b re tales flujos. E l m arco d e l realism o
crítico se en fre n ta a esto a trav és del co n cep to de estrateg ia. L os actores se apropian,
a trav és de una estrateg ia, d e un co n tex to e stru c tu ra d o q u e es e s tr a té g ic a m e n te s e le c ti­
v o (favoreciendo u n as estrateg ias m ás q u e o tras). D ich a e stra te g ia se fo rm u la según
un co n ocim iento p arcial ta n to d e las estru c tu ras en las q u e se e n c u en tra n los actores
com o del co m p o rtam ien to q u e éstos p rev én en los o tro s (el cual, desde el lugar en
qu e se en c u e n tra el agente, y d en tro d e un e n fo q u e relacional, re p re se n ta u n tipo de
e s tru c tu ra ). L as e stra te g ias se o p eracio n alizan e n la acció n y ésta p ro d u c e efectos
ta n to d eseados com o n o deseados. C om o los individuos (y los grupos de individuos)
están in fo rm ad o s y so n reflexivos, c o n tro la n las consecuencias de sus acciones de fo r­
m a ru tin a ria (valo ran d o su im pacto y su éxito o fracaso a la h o ra d e alcanzar los o b je ­
tivos previstos). D e ah í q u e la acción produzca:

(i) E f e c t o s d ir e c to s so b re los co n tex to s estru c tu rale s en los q u e tie n e lu gar y en


los q u e o cu rre la acción fu tu ra , p ro d u cie n d o u n a tran sfo rm ació n p arcial del
co n tex to e stru c tu ral (au n q u e n o n ec esariam en te com o se preveía).
(ii) U n a p r e n d iz a je e s tr a té g ic o en el a c to r o acto res im plicados, q u e les h ace m ás
conscientes de las estru ctu ras y de los con d icio n an tes u o p o rtu n id a d es qu e
im p o n en , y q u e sie n ta las b ases e n las q u e u n a e stra te g ia p o ste rio r p u ed e
inspirarse y quizá te n e r m ás éxito (véase el gráfico 10.4).

P u e d e serv ir d e ejem plo la actividad de un g ru p o de in terés m e d io am b ien tal qu e


p re te n d a influir en las decisiones d e la p o lítica d e tra n sp o rte s, h a c ie n d o p resió n o
m ovilizando la p ro testa. L os efectos d e esta acción estratég ica son d e dos tipos:
E s tr u c tu r a y a c t u a c ió n ( A g e n c y ) 209

(i) P u e d e ten er cierta in flu e n c ia (lim ita d a ) e n las p o lític a s p o ste rio r es y e n su
p resen ta c ió n , y ta m b ién p od ría sign ificar q u e lo s a su n to s m ed io a m b ie n ta le s
s e co n sid eren (m á s) im p o r ta n tes cu a n d o o tr o s p ro b lem a s p a recid o s v u elv a n
a la a g en d a p o lític a en el futuro.

G r á f i c o 10.4. A prendizaje estratégico

(ii) P o r lo q u e se refiere al ap ren d iza je estr a té g ic o d e l gru p o d e in terés, la e x p e ­


rien cia d e ejercer p resió n y d e in ten ta r (c o n é x ito o sin é l) in fluir en lo s m e ­
d io s d e c o m u n ic a ció n fa v o r e c e e l c o n o c im ie n to e s tr a té g ic o d el m o v im ien to y
p u e d e influir en la s estra teg ia s q u e s e sig a n e n ca m p a ñ a s p o ste rio r es.

U n e je m p lo : la v o ta ció n so b re M aastrich t e n G r a n B retañ a

E l an álisis a n terior d em u e str a las v en ta ja s teó r ica s q u e o fr e c e u n e n fo q u e d ia lécti­


c o a la h ora d e abordar e l p ro b lem a d e la estru ctu ra y la a ctu a ció n . E n e s te apartado
p o n e m o s un eje m p lo d e u n a d e la s varia n tes d e e s te p u n to d e vista, e l en fo q u e re a lis­
ta crítico o e s tr a té g ico -re la c io n a l. m o str a n d o c ó m o p o d ría u tilizarse para arrojar un
p o c o d e lu z so b re el p r o c e so d e ratifica ció n d el T ra ta d o d e M aastrich t en e l P arla­
m e n to b ritánico.
E l 2 2 d e ju lio d e 1993 e l g o b ie r n o d e Joh n M ajor fu e d erro ta d o en la C ám ara d e
lo s C o m u n es, al p la n tea rse la ra tifica ció n d e l T r a ta d o d e M aastrich t, p or 3 2 4 v o to s
co n tra 316, a p esa r d e l a p o y o d e lo s u n io n ista s d e Irlan d a d e l N o r te , p u e s 23 d ip u ta­
d o s co n se rv a d o re s v o ta ro n en con tra d e l g o b ie r n o ( H a n s a r d , 2 2 d e ju lio d e 1993). A
c o n se c u e n c ia d e e llo J oh n M ajor fu e p riv a d o d e la u rgen te a u torización p a rla m en ta ­
210 C o lin H a y

ria para ratificar el tratado y con vocó para el día siguiente una sesión d e em ergencia,
en la que m ezcló de form a estratégica la confianza en el gobierno con los térm inos re­
queridos para aprobar el docum ento. E l voto de confianza se ganó posteriorm ente y
un gobierno bastante propenso a tener incidentes logró salir adelante a trom picones.
U na previa enm ienda laborista al capítulo social del tratado (la cual hubiera obligado
al gobierno, entre otras cosas, a fijar un salario m ínim o) había sido derrotada única­
m en te por e l cam bio en el voto de la presidenta d e la cámara, B etty Boothroyd.
E l resultado de tod as estas v o ta cio n es p u ed e interpretarse com o un producto
com plejo y contingente de la dialéctica de la estructura y la actuación (m ediatizada
por la estrategia) en varios niveles diferentes. A primera vista, éste fue el resultado
de la acción de unos actores (en este caso parlam entarios) que tenían una intención
clara y que participaban, físicam ente, en el acto de votar. En su sentido m ás prosaico,
esto supone que se cam ina por el corredor adecuado, o sea, que se entiende correcta­
m en te el significado social de que goza una determ inada acción en un m om ento con ­
creto y que se es capaz de realizarla (por ejem plo, acudiendo a la hora adecuada sin
perderse entre el vestíbulo y la cám ara). Q uizá sea éste el n ivel más banal en el que
podam os identificar la actuación, la estrategia, la intención y la estructura. D ich o ni­
vel se basa en la utilización d e categorías tom adas exclusivam ente del desarrollo del
acontecim iento tal y com o se n os p resenta (o com o nos lo m uestran los m ed ios de co ­
m unicación o las páginas de H a n s a rd ). Sin em bargo, esto n o n os dice m ucho del re­
sultado concreto d e la votación, de su im portancia, o de sus ram ificaciones más g en e­
rales, de ahí que sea necesario contextualizar a los actores participantes en diferentes
niveles m ediante algunas oportunas abstracciones.
C om o ejem plo puede servir la dem ostración de cóm o los conceptos de estructura,
estrategia y actuación pueden operacionalizarse en un ú n ic o nivel. Q uizá en el más
abstracto esto pudiera arrojar algo d e luz sobre nuestro estudio d e caso: podríam os
tener en cuenta la influencia de las estructuras económ icas y políticas de Gran B reta­
ña com o so cie d a d c a p ita lis ta en la estrategia d el gob ierno d e M ajor respecto a los
acontecim ientos que condujeron a la votación sobre M aastricht. E s preciso recalcar
que el siguiente análisis es só lo un ejem plo y que, para escapar d e la acusación de
parcialidad, habría que com pletarlo ten ien do en cuenta la estructura, la estrategia y
la actuación en diferentes niveles.
E n e l nivel que nos ocupa, podríam os situar la votación sobre M aastricht, y la estra­
tegia seguida por el gobierno de Major, en el con texto d e los condicionantes que im po­
ne (y las oportunidades que ofrece) la acum ulación capitalista. P or ejem plo, en una so ­
ciedad capitalista dem ocrática com o la británica, la legitim idad del E stad o d epende en
gran m edida (aunque no únicam ente) de cierto grado de éxito económ ico q ue se m ide
en función de la acum ulación de capital. E l éxito económ ico, al percibirse d e esta m ane­
ra, resulta un requisito necesario (aunque insuficiente) para que exista legitim idad p olí­
tica de form a continuada. En este sentido, la preparación de la votación sobre M aas­
tricht podría considerarse com o un aspecto de la e strategia d e a c u m u la c ió n del gobierno
de M ajor (Jessop, 1990), es decir, su intento de p roteger tanto el crecim iento económ i­
co británico com o su propia legitim idad política. Podría señalarse, por ejem plo, que la
decisión gubernam ental de favorecer la ratificación d e M aastricht se basaba en la per­
cepción de que garantizaría un lugar para Gran B retaña en un b loqu e com ercial euro­
p eo en desarrollo, el cual podría dar al país un cierto grado de seguridad económ ica, a la
E s tr u c tu r a y a c tu a c ió n ( A g e n c y ) 211

vista d e las d ecision es (estratégicas) cada v e z m ás v o lu b les, in d ep en d ien tes y flexibles


d el capital m ultinacional. S igu ien d o con esta argum entación, se podría sugerir q u e el
gob iern o de M ajor consideraba M aastricht co m o una esp ecie de im ponderable e c o n ó ­
m ico (in d ep en d ien tem en te d e que fuera p olíticam en te in d eseab le). Si esto es así, te n e ­
m os un buen ejem p lo d e cálcu lo reflexivo y estratégico basado en cierto co n ocim ien to y
en p ercep cion es fundadas (aun qu e sea n p arciales o inexactas) d e estructuras am plias
y dinám icas (en este caso, las de la acum ulación capitalista con tem poránea).
D e l m ism o m od o, la decisión estratégica del gob ierno por la que se rechazaba el
cap ítulo so cial d el T ratado de M aastricht p odría explicarse en función d e u n a estrate­
gia en curso, encam inada a construir d entro d e E u rop a un h ueco esp ecial para Gran
B retaña. D ic h a estrategia su pon e «vender» el país, a b ase d e recalcar q u e su e c o n o ­
m ía está basada en la p oca cualificación, los salarios bajos y que tien e sindicatos rela­
tivam ente d éb iles, y o frecien d o un lugar para la distribución y el ensam blaje indus­
trial al capital n o eu ro p eo , q u e está d ese o so d e penetrar en un m ercado com unitario
con p osib ilid ad es de n eg o cio p ero cada v ez m ás p rotegid o. E l desarrollo de esta e s­
trategia hubiera p o d id o verse com p rom etid o p o r la legislación laboral que consagra­
ba el cap ítulo social d el T ratado d e M aastricht. E l resultado fue la estrategia con la
que resp on d ió e l gob ierno, que pretendía la ratificación d e una versión d e l tratado de
la q u e se habían elim in ad o las cláusulas d el cap ítulo social.
L a estrategia q u e se form uló según tales cálcu los se lle v ó a cabo a través d e diver­
so s alardes d e a c tu a c ió n . É sto s son , esp ecia lm en te, la elaboración del texto d e la m o ­
ción; la actividad (estratégica) d e lo s encargados d e la disciplina d el partido en el g o ­
bierno, con sistente en presionar, atraerse y, en una oca sió n , forzar físicam ente a los
parlam entarios con servad ores, para que votaran a favor del gobierno; llevar a la cá ­
m ara a algunos de dichos parlam entarios, q u e se hallaban enferm os o im pedidos, y
la s «con versaciones inform ales» d e John M ajor con Jam es M o lyn eu x, líder del Parti­
d o U n io n ista de Irlanda d e l N o rte, la víspera d e la votación . S egú n Frante D o b so n
(In d e p e n d e n t, 23 d e julio d e 1993) p arece q u e e n e l p roceso d e atracción se utilizaron
d esd e b o tellas d e rosado añ ejo, q u e se le vieron al je fe de disciplina del partido cuan­
d o iba a reunirse con el «eu ro-escéptico» T o b y J essel, hasta gratificaciones a la le a l­
tad p or valor d e d iez m il libras o co n d ecoracion es d e S ir en el año siguiente. H o y se
con sid era denigrante el in cid en te p rotagon izad o p o r e l jefe d e disciplina d el gobierno
q u e, irritado al ver a B ill W alker, diputado por T aysid e N orth , d esfilan do entre los
diputados de la op o sició n , lo agarró para evitar q u e em itiera su v o to . La lista de e n ­
ferm os e im pedidos que fu e co n vocad a a la cám ara in clu yó a M ich ael H e seltin e, que
se estaba recu peran do d e un ataque al corazón, y a John P atten, que fu e llev a d o a los
C om u n es en am bulancia, aquejado d e una d o len cia intestinal. L os n u eve unionistas
d e Irlanda d e l N o r te v o taron a favor d el gob iern o.
Incluso en este análisis parcial, p u ed e apreciarse que el T ratado d e M aastricht tie ­
ne una significación política y eco n óm ica n otab le. La m ism a propuesta que d eterm i­
n ó la prim era votación se considera el resultado d e un com p lejo p roceso tanto d e cál­
cu lo com o d e d ecisión , am bos estratégicos y basados en una esp ecial apropiación por
p a rte d e l g o b iern o d e u n d eterm in a d o co n te x to ec o n ó m ic o y p o lítico , favorab le a
ciertas estrategias y n o a otras.
E videntem en te, podríam os contextualizar de m uy diversas m aneras la votación so ­
bre M aastricht. U na explicación com o la anterior, que n o tien e en cuenta n i el im pacto
212 C o lin H a y

d e la opinión pública, en relación con e l legado del thatcherism o, ni las m otivaciones,


intenciones y d ecision es estratégicas d e lo s conservadores «euro-escépticos» es clara­
m en te incom pleta. A pesar d e tod o, espero q u e se haya p u esto d e m anifiesto que con-
textualizando determ inados acon tecim ien tos y relacionán dolos con diferentes n iveles
d e estructura, estrategia y actuación, p od em o s en ten der m ejor el am biente p o lítico que
configura las decisiones, la form ulación d e estrategias y e l resultado d e las acciones.

C on clu sio n es

P ro b ab lem en te C arlsnaes ten ga parte d e razón al afirm ar q u e «el p rob lem a d e la


estructura y la actuación es... el p rob lem a clave d e la teoría so c ia l y p olítica» (C arls­
n a es, 1992, p. 245). La relación en tre e sto s d o s co n ce p to s n o s aporta, tanto al llevar a
ca b o in vestig a cio n es co m o al evaluarlas, un con jun to d e o b ser v a cio n es ex trem ad a­
m en te im portantes. E n con secu en cia , resulta crucial q u e id en tifiq u em o s lo s m o d elo s
im plícitos de estructura y actu ación que su byacen tras n uestros in ten to s d e exp lica­
ción de p ro ceso s d e cam bio p o lítico y so cial y q u e lo s inspiran.
A l hacerlo, es im prescindible q u e ten g a m o s en cu en ta la c o n te x tiia liz a c ió n d e la
a c tu a c ió n y la s e le c c ió n e stra té g ica d e la e s tru c tu ra .
L a c o n te x tu a liz a c ió n d e la a c tu a c ió n : es im portan te q u e cu an d o atribuyam os una
causalidad política situ em o s la acción so cia l y p olítica e n el co n tex to estructural en el
q u e tien e lugar. D e b e m o s p reg u n ta m o s co n sta n tem en te d e q u é m o d o p ro ce so s que
so n e x te rn o s ai desarrollo in m ed iato d e los a co n tecim ien to s q u e n o s interesan tien en
u n im pacto (q u e a m en u d o n o salta a la vista) en el co n tex to y en las estrategias, en
las in ten cion es y accion es d e lo s agen tes d ire c ta m e n te im plicados.
S e le c ció n e stra té g ica d e la e s tru c tu ra : las estructuras q u e id en tificam os capacitan a
la vez q u e condicionan; d efin en el ab anico d e p o ten cia les estrategias y op ortunidades
d e las que d isp on en lo s actores. E l q u e d ecid am os describir las estructuras id en tifica­
das m ás co m o recursos (q u e capacitan para la acción ) q u e c o m o co n d icion an tes (que
lim itan las op ortun idad es d e la acción ) d ep en d e d e la «abstracción d el p u n to d e v is­
ta» (O llm an, 1993, p. 43). P o r ejem p lo, d esd e la p ersp ectiva (p u n to d e vista) d e al­
guien q u e quiera p roteger su p rop ied ad, e l h ech o d e q u e lo s p a sto res alem an es m uer­
dan e s un recurso; p o r el contrario, d esd e la p ersp ectiva d e algu ien que en tre en esa
p ropiedad sin darse cu en ta, es una esp e c ie d e con d icion an te. D e ah í q u e las estructu­
ras im pon gan u n a se lec ció n estratégica; ofrecien d o recursos y op ortu n id ad es al p o d e ­
roso, y con d icion an d o, a la v ez, al q u e no tien e p o d e r y ai su bordin ad o. P or lo tanto,
e l p ro b lem a d e la estructura y la actuación es e l d el p o d e r p o lítico , e l d e quién tien e
el b astón d e m ando.

L ecturas recom en d adas

Las introducciones al problem a de la estructura y la actuación en la ciencia política brillan


por su ausencia. Las m ejores explicaciones disponibles son las de los sociólogos L ayder (1994,
caps. 6-8), Sayer (1992) y Sztotnpka (1994, caps. 13-15). Carlsnaes (1992) y D essler (1989) in ­
tentan de form a útil y accesible acercar este tem a a la ciencia política y a las relaciones interna­
E s t r u c t u r a y a c t u a c ió n ( A g e n c y ) 213

cionales. La formulación más clara de la teoría de la estructuración de Giddens se encuentra en


Central Problems o f Social Theory (1979, cap. 2) y en The Constitution ofSo á ety (1984, espe­
cialmente el cap. 1), pero la introducción que ofrece Craib (1992) es niás provechosa. El traba­
jo de Bhaskar es extremadamente difícil. Su contribución más importante al debate sobre es­
tructura y actuación se encuentra en The Possibility o f Naturalism (1979) y en Reclaiming
Reality (1989). Sin embargo, Collier (1994) ofrece una explicación del realismo crítico admira­
blemente clara y accesible, y quizá sea éste un punto de partida mejor. La mejor demostración
del enfoque estratégico-relacional se encuentra en Jessop (1990) y Hay (1994) lo aplica.
Tercera parte
TEORÍAS DEL ESTADO
Capitml© 11.

M a r ™ S m it h

Características del pluralismo, 217.— Problemas del análisis pluralista, 222.— Res­
puestas del pluralismo a sus críticos, 227.— El postmodernismo: ¿un redescubrimien­
to del pluralismo?, 232.— Conclusión, 233.— Lecturas recomendadas, 234.

/ E l pluralism o com o teoría constituye un enigm a porque, a pesar de ser la dom i-


/ nante en la ciencia política, es considerablem ente d eficitària rn términnc fpóricos. E n
con secu en cia, ex isten m uchas in terp retacion es d iferen te s del pluralism o ív é a se el
cuadro 11.1), que es, al m ism o tiem po, norm ativo, preceptivo y descriptivo. N o a a a ii-^ v
vo p orque se lé'co n sidera la m eior torm a de gobierno, preceptivo porque ofrece un
y m oaelo- ideal d e gobierno y descriptivo por su análisis del m ism o. E sta carenciaTéóri-
cS’yla'coiifüsiorire'specíó a sus fines dificultan fa'Sefinicidñ d e pluralism o.
A m enudo se ha intentado, de form a tosca, caracterizar e l pluralismo com o la creen­
cia en un E stad o neutral, en que los grupos sociales son, potencialm ente, iguales en
cuanto a su influencia y en que el acceso al sistem a político es abierto (Jessop, 1983;
D earlove y Saunders, 1991). Sin em bargo, com o señala Paul Hirst, R obert D ahl, uno"*\
d e jo s m ás destacados pluralistas, señaló que el pluralism o «no significa que to dos_los |
ciudadanos estén dentro del p roceso p olítico. D a h l p one de m anifiesto y recalca e l 1
h echo de que iiíücE osciúdadanos perm anecen inactivos, que los ingresos, la riqueza y
los recursos políticos no están distribuidos de form a equitativa» (Hirst, 1990, p. 40). f\
E ste capítulo pretende'aclarar las características principales del pluralism o. D e ­
m ostrará que gran parte de lo escrito d esd e la corriente m ayoritaria de la ciencia p olí­
tica está influido, al m en os im plícitam ente, por él. Subrayará algunos de los proble­
m as de esta teoría y se ocupará d e có m o ha e v o lu c io n a d o a con secu en cia d e las
críticas. Finalm ente, se analizará el resurgim iento d el interés por esta corriente en la
ciencia política radical contem poránea.

C aracterísticas riel pluralism o

L a caracteristjp principal del pluralism o es sudiversidacJ.,La com plejidad del E s- |


tadoT iberáí con tem poráneo su p on e que ningún grupo, clase u organización pueda í

217
E l p lu r a lis m o 219

dom inar la so c ied a ij_F.l pluralism o v e una s e paración en tre el E sta d o y la socied ad c i - \
vil, una d iferencia en tre e l p o d e r p o lítico v e l ecQ nóim cóZv una vaüeif¿d~eñtre lo s Tn- |
tereses q u e logran, afianzarse en áreas de p olíticas diferentes. E l p od er n o j s j ic u m u - i
la tiv o y está disperso,, d e a h í q u e eljp a p e ^ d e l E §tado sea regular lo s con flictos en la'
so cied a d m ás q u e d om inarla para alcanzar in tereses particulares. '
" ~ L o s pluralistas tie n e n una te o r ía d e l E sta d o p o c o d esarrolladaÍL a n o ció n d e E sta- \
d o p resu p o n e q u e la organización q u e gobierna-la snrip.dad.üs-autoritaria-y-ln abarra
to d o . L o s pluralistas u tilizan con m u ch o cu id ad o un co n ce p to que consideran d em a­
siad o am plio y p refieren .h ahlar.d e.ga h iem o -a n tes-a n ed & E sta d a . P or con sigu ien te, la
n o ció n pluralistajjfi_<<el E stad o» rep resen ta un con jun to d e in stitu ciones tales co m o el
ejecu tiv o , e l legislativo, e l fu n cion ariad o y la judicatura q u e son d iferentes de la so - ¡
ciedacT civil. A través d e m ecan ism os co m o las elec cio n es o lo s grup o s de presión el f
g o b iern o refleja las d em and as d é la so cied a d y se v e con streñ id o p or el p o d e r cora- \\
p en sador d e la so cied a d civil y d e otras organ izacion es. Para D a h l (1967, p. 24) «hay |
centros de p oder m ú ltip les, n in gu n o d e lo s cu ales es com p leta m en te sob erano».
In clu so d en tro d el E sta d o , o tros actores p ú b licos se v en m uy con streñid os. A sí,
p or ejem p lo, e i leg islativo y la judicatura con striñ en al ejecu tiv o y, lo que es m ás im-.
p ortante, d en tro d el g o b iern o u n o s m inisterios con striñ en a otros. L o s pluralistas n o \
n ie g an q u e su e lan esta b lecer le .r e la c io n e s estrechas e n tre ciertos grupos y determ ina- t
d os m inisterios tTorganism os. D a v id T ram an , u n o d e los principales teó ricos d el plu- ¡
ralism o, re co n o ció que p ueden d esarrollarse «relaciones institucionalizadas entre un
organ ism o y lo s grupos d e in terés a sociad os a su labor» (T ram an , 1951, p. 10) y que
esto podría con d ucir a q u e n o se p reste a ten ción a otros in tereses. Sin em bargo, W il-
son (1977, p. 4 5 ) m a n tien e q u e h a y un «pluralism o d e W hitehall» (e l térm in o se re fie­
re a G ran B retaña). A u n q u e un m inisterio d escu id e lo s in tereses d e un determ in ado
grupo, los p u n to s d e vista d e é s te se hallarán rep resen tad os «porque otros m inisterios
tien en sus co n tro les y, en co n secu en cia , sus p rop ios p u n tos d e vista co m o tales». E l
M in isterio d e A gricultu ra p u e d e estar m u y p ró x im o a lo s agricultores y p retend er
q u e sus in tereses d om in en la p o lítica agrícola p ero la Secretaría d e E sta d o d e C om er­
cio s e asegurará de q u e se ten gan en cu en ta las cu estio n es com erciales, el M inisterio
d e M ed io A m b ie n te p resionará para q u e se co n tem p len lo s in tereses m ed ioam b ien ta­
les y e l d e E c o n o m ía actuará para q u e lo s con trib u yen tes no su b ven cion en dem asiado
a lo s agricultores.
I C on frecu en cia, lo s pluralistas c onsideran e l E sta d o co m o im lupnr.rie mnflir.tn
entre d ep artam en tos qu é represen tan a rrn_ab3nico_.d,e_gtjip os d e interés. L a autori-
|d ad está dispersa in clu so d en tro del p ro pio eob iern o J E c k s te in . 1963, p. 3 92) v d e ahí
\q'ue nipipíñ m t g r ^ r p o r s is ó lo , p u ed a d om in ar e l E stad o. S in em bargo, p o ca s v eces es
éste neutral sin o q u e m ás b ien refleja e l ab anico á e grupos d e in terés a los que se e n ­
frenta. E a sto n (1967, p. 172) cree q u e «las p olíticas surgen d e la interacción d e d iv e r -.
so s ele m e n to s sociales». E l p ro ceso d e form ulación d e las p olíticas d entro del E stado '
co n stitu ye un in ten to d e m ed ia ció n e ntre varios in tereses op u esto s. L a política es un |
p 'roccs^ dcT ñigocíacíóñ con stan te q u e garantiza_queÍQ 5_fiDnflictas.seLxesUfili!an-pacífi- I
cam ejfle ÍD ahl. 1967, p. 2 4 ). j

~ L á p olítica, con sid erad a co m o un acu erdo entra in tereses .opuestos. .Sigaüicaique [
l o s grupos s o n un e lem en to crucial d el p ro ce so de e la b oractóq ^ jp oiítjisasL A . B en -
tley se ñ a ló q u e el'á ñ a lisís" 3 ela pofifica es e fa n á lisis d e los grupos. E l p roceso de e la- |
i
220 M a r t in S m it h

I boración de políticas es, fundam entalm ente, un continuo conflicto e intercambio en -


1 tre diferentes grupos, y el gobierno se considera un grupo más:
I ' ~ ’

' Todos los fenómenos de gobierno se refieren a grupos que se presionan entre sí, se forman
unos a otros, y empujan a grupos nuevos y a sus representantes (los órganos o agencias guber­
namentales) a que sirvan de mediadores en los arreglos. Sólo aislando las actividades de estos
grupos, determinando sus valores representativos y planteando todo el proceso en función de
ellos, nos acercamos a un conocim iento satisfactorio del gobierno. (Bentley, 1967 [1908],
P- 269).

A l organizarse en grupos, los individuos pueden mostrar sus intereses al gobierno.


T.os pluralistas definfin ^FEstar)ncorn o una~orgam zad¿iU iidepend iente que hace ño 7'
líticas para responder a la presión de innum erables grupos sobre el g o bierno. En co n ­
secuencia, hay una gran variedad d e.esjudios pluralistas que analizan los m étodos y el
: éxito de tales grupos, señ alando que no disponen ~3e lo slñ ism o s recursos ni de igual
\cap acid ad de acceso o influencia. A dm iten, por ejfem'plo, que los“grupos em p íeslria -
ies ocupan una posición privilegiada. D ahl (1961, p. 76) reconoció que «los objetivos
de los hom bres d e negocios están legitim ados por un sistem a de creencias que la c o ­
m unidad com parte am pliam ente». Para Finer (1966, p. 27), la im portancia de los in te­
reses económ icos en la econom ía residía en que «hay que lograr su cooperación, más
que pedir sus servicios. N o dirigen pero pueden vetar».
Sin em bargo, los grupos económ icos se ven constreñidos de form as muy diversas.
En primer lugar, sólo les interesa un núm ero de asuntos lim itado, por lo que no in­
tentan influir en la mayoría de las políticas. E n segundo lugar, no tienen intereses co ­
m unes y es igualm ente probable el conflicto entre unos y otros que la coalición para
derrotar al grupo de m enor p oder económ ico. En tercer lugar, es posible que la exis­
tencia de un grupo poderoso suscite el desarrollo de otro que lo com pense y que su­
ponga un constreñim iento para el prim ero (G albraith, 1963, p. 125). La creación de
una asociación de em presarios conducirá, por ejem plo, a la creación de un sindicato
que la contrarreste.
E n cuarto lugar, aunque D a h l (1961, p. 228) reconocía la existencia de desigual­
dad en la distribución de recursos con los que influir en los resultados políticos, tam ­
bién se daba cuenta de que se disponía d e un abanico de recursos para influir en los
funcionarios y que «los individuos que están m uy bien situados para acceder a unos
recursos suelen ser los peor situados para acceder a otros m uchos». E n otras pala­
bras, si un grupo tiene buenos recursos financieros es probable que sean lim itados en
cuanto a votos. C om o Finer (1966, p. 188) señaló:

La fuerza, en términos comparativos, de las organizaciones ricas es un argumento que no me


impresiona; en parte porque los usos que se le dan a esa riqueza están limitados en cuanto a su
área de acción, en parte porque las asociaciones pobres tienen muchas formas eficaces de in­
fluir en las políticas públicas, y en parte porque la capacidad que tiene la publicidad de mol­
dear las acdtudes políticas es muy problemática.

L os grupos ricos pueden tener contacto directo con los ministros veteranos pero
es posible que las asociaciones pobres utilicen los m edios de com unicación y las cam-
.. pañas para llam ar la atención e influir en las políticas. P or lo tanto, los recursos están
E l p lu r a lis m o 221

d iseerso s^ e-tecon oce-q u e.d istrib u id os,d e.jE om ia.d esigu aL eQ tre-u ri.ab an ico d e grupea \\
v_elÍt£s^yjesultaJm pesible-que" iiH a-solaxiase.ojiD .tetés. d o m in e ]a.sotieda¿L
E n q u in to lugar, T ra m a n afirm a q u e e l g o b ier n o tie n e e n cu en ta lo s in te re ses d e
«gru p os d eso rg a n iza d o s o p o te n c ia le s» y q u e, p or lo tan to, é s to s n o n ecesita n «expre-

— - sarse d e form a organ izad a a m e n o s q u e su s n ece sid a d e s sufran un flagran te m e n o sc a ­
b o » (T ru m an, 1951, p. 4 4 8 ). E l g o b ie r n o está d isp u esto a con sid erar a lo s gru p os que
n o es tá n org a n iza d o s, ya se a para asegu rarse d e q u e n o s e organ izan — una e s p e c ie de
« re a cc ió n an ticip a d a » — o p o r q u e la n e c e sid a d d e g an ar unas e le c c io n e s le m o tiv a
m u ch o (B e e r , 1982). P or lo ta n to , lo s p o lític o s se m u e v e n m ás p o r e l in terés del elec-*]
to ra d o q u e p or e l d e lo s gru p o s o r g a n iz a d o s.- ' IT-
F in er creía q u e la o b lig a ció n d el g o b ier n o es ten er en cu en ta las con trad em and as
d e in te re ses, es té n o n o rep resen ta d a s, c o n c lu y e n d o q u e « en g en era l, esto fun cion a»
(F in er, 1966, p. 128). A u n q u e cier to s grupos ten gan v en ta ia s en cu a n to a lo s recursos
o a su cap acid ad d e a cc eso , el s iste m a d e g rupos d e p resió n e n con ju n to y la n a tu ra le­
za d el E stá d o garan tizan q u e h aya un co n tro l so b re lo s gru p os p oten cialm en te_p od e-
ro so s. "........ .................
A p esar d e que s e re c o n o z c a q u e el co n flic to en tre lo s grupos e s e n d ém ico en la
d e m o cracia lib e ia l, p o c a s v e c e s am en a za dich o co n flicto co n so ca v a r la esta bilid ad \
p olíticaT E l sistem ¿~en su co n ju n to se m a n tien e p ar un c o n s e n so n n e d efin e la sJ ím ites ¡
d e .las ac c io n e s p o lítica s y e lm a r c o d e lo s resu lta d o s q u e p ro d u cen las p o líticas. D a h l |
(1 9 6 7 ) m a n tien e q u e, au n q u e a m e n u d o h u b o g raves co n flic to s en tre las em p resas y
lo s sin d ica to s e n lo s E s ta d o s U n id o s , e l siste m a p o lític o y e c o n ó m ic o n un ca estu v o
a m en a za d o . S e a ce p tó una id e o lo g ía q u e p rop u gn ab a u n a p o y o g en era liza d o a la d e ­
m o cracia y al ca p ita lism o p o r q u e n o había un p artid o so cialista, p orq ue las co a licio ­
n es eran, c o n frecu en cia , c o n g lo m er a d o s, p or e l g rad o d e crecim ien to e c o n ó m ic o , p or
la fa lta d e d iferen cia s d e cla se acu sad as y p o rq u e lo s trab ajad ores nunca co n stitu y e­
ron la m ayoría d e la p o b la c ió n (D a h l, 1967, pp. 43 9 -4 0 ). (L o q u e D a h l n o m en cion a
e s q u e el E s ta d o n o rtea m er ica n o elim in ó sin co n te m p la c io n e s cu alq u ier sig n o d e cre­
cim ien to d e l m o v im ie n to so cia lista ). A lm o n d y V erb a (1 9 6 3 , p. 4 9 1 ), en su estu d io d e
la cu ltura p o lítica e n c in c o p a íses, m anten ían : «Si n o h ay u n co n se n so d en tro d e la s o ­
cied a d e x iste n p o c a s p o sib ilid a d e s d e q u e s e p rod u zca u na reso lu ció n p acífica d e las
d iferen cia s q u e afecta n a las p o lítica s, p ro c e d im ie n to a so c ia d o ai p ro ce so d e m o c r á ti-,

j
c o » . Para q u e úna so c ied a d d em o crá tica fu n cio n e efic a z m e n te d e b e existir un cie rto 1
c o n se n so r e sp e cto a s u s v a lo r es fu n d a m en ta les, q u e se a com p a rtid o por to d o s lo s gru-
p o s a n ta g ó n ico s. _
L a im p ortan cia d el c o n sen so.p ara la co n cep ció n pluralista d e la s o cied a d resp ald ad
su id e a d el p o d e r. P ara P o lsb y (1 963, p. 5 ) el p o d e r e s «la cap acidad q u e tie n e un ac-j
T o r U é * h a c e r a lg o q u e in flu y a e n o tr o , d e fo rm a q u e v a ríe e l m o d e lo p ro b a b le d e
a co n tec im ien to s es ta b le c id o s para e l fu turo». O , para D a h l « A tie n e p o d e r sob re B ¡
e n la m ed id a en q u e p u e d e .h a c e r q u e B h aga a lg o q u e, s i n o fuera p o r e s te p o d er, n o \
haría» (D a h l, 1057, p p. 2 0 2 -3 ). L as p reg u n tas cla v e d e l e n fo q u e pluralista son: ¿quién?
participa en_el p ro ce so d eciso rio y jju ién llo g ra -Q u e s e a ce p te n su s p referen cias c o m o , u
d ecisio n es? , ¿a q u ién p u e d e verse in flu y e n d o en los resu ltad os? S egú n P o lsb y , « el in- |
v e s flg a d ó F d e b e r ía estu d ia r e l c o m p o r ta m ie n to rea l, y a s e a d e p rim era m a n o o r e ~
co n stru y én d o lo a través d e d o c u m e n to s, in fo rm a n tes, p erió d ic o s u otras fu e n tes ap ro ­
p iad as» (cita d o en L u k es, 1974, p. 12).
\

222 M a r t i n S m it h

I La concepción pluralista d el p oder dicta una i


1 m inan Igs c o m p o rta m ie n to s y resultados observables. H ew itt (1974) resaltó la natura-
vleza d e la m etod ología pluralista cuando estu dió el p roceso decisorio nacional en
Gran Bretaña. Se centró en diversos problem as dentro de las áreas siguientes: asun­
tos exteriores, política económ ica, política d e bienestar y política social. Posterior­
m en te, analizó qué grupos participaban en cada una de ellas y descubrió que «había
m uy pocas organizaciones que participaran “significativam ente” en m ás de un pro­
blem a». Su conclusión fue:

Según los datos presentados, está claro que la formulación de políticas no parece elitista, en el
sentido de que haya algún interés de elite que domine. Por el contrario, el escenario de poder /
nacional que se pone de manifiesto apunta a una interpretación «pluralista», ya que en muchos
problemas participan varios intereses opuestos, sin que ninguno de ellos logre siempre alcanzar
sus objetivos. (Hewitt, 1974, p. 61).

/ Los pluralistas se centran en quién hace qué y en quién logra, alcanzar sus obieti-
I vos. Las ventajas de este enfoque son:

| 1. N o hay presup osiciones sobre la d istrib ución deljioderJP Q k by. 1960).


| 2. É s posible determ iñ ir em pfncám éñte quién tiene o no poder. AI om itir con-
1 cép tos com o los' de falsa conciencia, id eo lo g ía dom inante y hegem on ía, los
pluralistas desarrollan una teoría d el poder que se p uede com probar em píri­
cam ente.
\ 3. A l desarrollar una n o ció n de la so cied a d co n tem p orán ea y d e su sistem a
\ d e gob ierno que considera que am bos están fragm entados y que son d iv e í:
\ sos y dem ocráticos, su descripción de la distribución del p o d é f éT m a sex a c ta
\ que las Sel m arxism o o las teorías eUfistá‘s 7 qüé“ tie n é n lm ’’(:arácter ili5ñ oI^ _
'v tico.

/ E l pluralism o aporta una explicación intuitiva verosím il del p roceso de form ula-
/ ción de políticas en las dem ocracias contem poráneas de corte liberal. A pu nta a la
j ^fragmentación tanto de la sociedad com o del E stad o. L a sociedad contem poránea se
! divid e en grupos diversos, que tienen diferentes intereses y disponen d e un abanico
cié requ isos q ue utilizan para infíuLflTirmi sistLTOa^ergobiqrnQrtambiénlIiyersoTcoñ:
flictivo y dividido. La com plejidad del E s ta d o , d e la sociedad y del proceso de ela b o ­
ración de políticas hacen que resulte im posible el dom inio d e un único grupo o clase.
Para que una sociedad dem ocrática sobreviva el E stad o tiene que ten er en cuenta a
los diversos grupos sociales (D u nleavy y O ’Leary, 1987, cap. 2).

Problem as del análisis pluralista

E l análisis pluralista de la elaboración de políticas y de las relaciones entre el E s­


tado y lo s grupos plantea algunos problem as. E n este apartado se exam inarán algu­
nas de las incoherencias internas d el pluralism o, así com o las críticas que se le han h e­
cho desde otras tradiciones teóricas.
E l p lu r a lis m o 223

E l p luralism o es b astan te m ás sutil y com p lejo d e lo que han señalad o m uchos de.
sus críticos. L o s pluralistas so n co n scien tes de las desigualdades que existeu en la so-
ciedad y en tre lo s grupos y re co n o cen que algunos d e ello s disfrutan d e un acceso p r i- 1
vilegiad o al gob iern o a través d e relacion es institucionalizadas. Sin em bargo, a pesar 1
de esta m atización, el p luralism o sigu e con sid erand o que el p oder está m uv Hie r e n y _
q u e n o es acum ulativ o , o sea, que el éx ito en determ inada área d e p olíticas n o au- j
m enta ¿I notler p.n otras T am bién so stie n e a u e no_exttíe.cQ nfixión.entre el p o d e T e c o / '
n óm ico y el p o lítico . P o r lo tanto, la id ea que el pluralism o tien e d el sistem a político^
es b en ev o le n te y esto h ace q u e sob revalore el fácil a cceso al p roceso d e elaboración
de políticas. L os pluralistas señ alan q u e si los grupos n o acced en a d icho p roceso es
p orq ue n o han in sistid o con d iligencia o p orq ue sus in tereses n o se han visto lo su fi­
cien tem en te am en azad os, y tam p oco adm iten que sea p o sib le excluir a los grupos du­
rante m ucho tiem po. Sin em b argo, h ay diversos estu d ios em píricos que dem uestran
q ue ha habido ex clu sión d e ciertos grupos en e l secto r agrícola (Sm ith, 1990a), la p o lí­
tica nuclear (Saw ard, 1992) y la reform a d e las p risiones (R yan , 1978).
L os pluralistas n o se ocupan ad ecuadam ente de los m ecanism os-qu e existen d en tro A
del proceso d e elaboración d e políticas para excluir a los grupos noj3gsgadQS. Por ejem - i
pío, para que los grupos estén representados en un com ité asesor d el gobierno tienen '
que ser considerados legítim os. E sto significa que tienen que aceptar «las reglas del ju e­
go», lo cual su p on e com portarse de determ inada m anera y aceptar ciertos puntos de
vista y valores que constituyen lo s in tereses d e lo s grupos dom inantes en el proceso.
Por ejem plo, el grupo «A lternativas R adicales para las Prisiones» (R adical A lternatives
to Prison) no logró acceder a la política d e prisiones en Gran Bretaña porque su objeti­
vo era transformar radicalm ente el sistem a penitenciario (R yan, 1978).
E sta n o ció n d e lo que con stituye un fácil a cceso al p roceso p olítico está relaciona- \
da co n lo s problem as d e la m eto d o lo g ía pluralista. C o m o a lo s pluralistas le s interesa j
el cornpnrtacaifíqta_Qbservab le. consideran un indicador d e acceso, y p or tanto d e m - /
fluencia, el q u e haya d atos sob re Ja celeb ra ció n d e consultas. Si A apoya una política
Z y e l go b iern o con su lta a A y e lig e la política Z , se considera que A es influyente.
Sin em b argo, lo q u e se ha d em ostrad o e s que ex iste una correlación entre la consulta
a A y e l resultado Z , p ero quizá n o haya una relación causal. A l centrarse en ln -o h -^
servable , io s pluralistas p u e¿ g p a o ver las a u tén ticas razones de la p olítica, va que n o 1
analizan el co n tex to id eo ló g ico v estructural en el que é sta se form ula ('Smith. 1990b). J
L a influencia d e lo s grupos d e p resió n n o p ro ce d e jín ica m en te . d e sus recursos, i
ta m b ién ,seb a sa . e á 'e L c ó n te x to ln stitu c io n a l,h istó r ic o e id eo ló g ico en el_que.se. deci* I
de, e l cual in trod u ce un se sg o e n e l p ro ce so d ecisorio, d e form a que se privilegian
m ás u nos in tereses q u e otros. P or ejem p lo, en G ran B retaña io s sindicatos d e p rofe­
sores tien en co n ta cto diario con lo s funcionarios del M inisterio d e E ducación, lo cual'
con stitu ye una form a d e a cceso im p osib le para otros grupos del sector. D e l m ism o
m o d o , es m ás p rob able q u e lo gren a cceso lo s grupos que tien en la m ism a id eología
q u e lo s actores dom in antes. Para captar la in fluencia de lo s grupos es im portante v a ­
lorar e l desarrollo h istórico d e un área d e políticas, analizar d e qué m odo io s grupos
de p resión entraron a form ar parte d e ella, cu áles fueron exclu idos y qué instituciones
, decisorias surgieron.
j E l m éto d o p ositivista d el pluralism o le im pide recon ocer el p apel que representan
i las ideas a la hora d e dar form a a lo s resu ltad os de las p olíticas. E n otras palabras, al
224 M a r li n S m i t h

concentrarse en el com portam iento observable, son incapaces de evaluar hasta qué
punto la ideología puede determ inar las acciones de aquellos que form ulan las p olíti­
cas. N o com prender la ideología les lleva a presuponer que la sociedad se apoya en
un consenso respecto a los valores que, adem ás, consideran políticam ente neutral y
fruto de intereses com partidos. Sin em bargo, el grado de con senso es, en sí m ism o,
cuestionable e, incluso donde existe, n o es neutral sino que sirve a un determ inado
conjunto de intereses. D ahl señala que la aceptación del capitalism o de m ercado for­
ma parte del consenso en los E stados U nidos. A firm a incluso que:

Afortunadamente para los políticos, es fáci! evitar ¡a hostilidad de los notables económicos y
sociales porque las condiciones de vida y el sistema de creencias no han generado —al menos
hasta el momento— una dem anda de políticas locales que entre en franca oposición con los ob­
jetivos de los hombres de negocios y de esos mismos notables (Dahl, 1961, p. 84).

D ahl ha señalado que el sistem a de creencias dom inante es en parte responsable


de la preponderancia de los in te re se s d e l c a p ita l:

Tam bién es cuestionable que los poderes que contrarrestan a los dom inantes sean tan impor­
tantes como presuponen los pluralistas. ¿Es realm ente cierto que los grupos de consumidores
constriñan el poder de los productores? Sirva como ejemplo la situación de los consumidores y
productores durante los gobiernos de Thatcher y Major en Gran Bretaña. Los gobiernos con­
servadores, que han recibido la influencia ideológica de la Nueva Derecha, se comprometieron
a ampliar el mercado. Por consiguiente, la política de consumo ha pasado de proteger al consu­
midor a incrementar su capacidad de elegir. El gobierno de Thatcher creó una oficina de desre­
gulación, acabó con el D epartam ento de Precios y Protección de! Consumidor e intentó redu­
cir el im pacto de la reglamentación de consumo de la Com unidad E uropea (ahora Unión
Europea) (Smith, 1993). El gobierno practicaba una política de laissez-faire y su objetivo decla­
rado era incrementar la competitividad y la rentabilidad de las empresas pero ¿es posible afir­
mar que se ocupara en la misma medida de los intereses de los consumidores y de los produc­
tores?

L os pluralistas pueden aceptar que los grupos de consum idores son débiles pero
considerarán que sus intereses están protegidos por el «pluralism o de W hitehall». Sin
em bargo, este concepto es cuestionable. E n m uchas ocasiones, otros m inisterios no
tendrán la oportunidad de representar intereses alternativos. E n la m ayoría de los ca­
sos, la política se formula dentro d e los m inisterios, sin intervención d el ejecutivo o
de sus com ités (Smith et a l., 1993) y, aunque se rem ita a com ités interm inisteriales, la
posibilidad de que otros m inisterios representen ideas alternativas es muy limitada.
L o que su ele ocurrir es que los m inistros están dem asiado ocupados para leer los in­
form es de otros departam entos y utilizarlos para ofrecer alternativas constructivas.
T am bién se guardan m ucho d e criticar a sus colegas, por si llega e l caso de que n ece­
siten su apoyo en una política de su propio m inisterio (H eadey, 1974, pp. 48 y 77-8).
A dem ás, resulta dudoso que los grupos potenciales ejerzan gran influencia en los
decisores. L os m inisterios n o representan sus intereses, principalm ente porque debe
ser difícil identificarlos. A dem ás, no es probable que estos grupos representen una
am enaza electoral im portante ya que, al m enos en Gran Bretaña, n o suele darse el
caso de que un único problem a cam bie la orientación de un gran núm ero de votos y,
_______ __________________ _________________ _ _ ____ _ E l p lu r a lis m o 225

p o sib lem en te , lo s gru p os p o te n c ia le s d efien d a n in tereses en con trad os. Si un p olítico


ap ela a u n o d e e sto s gru p os, p u e d e p erd er lo s v o to s d e otro. P o r otra p arte, tam b ién
es cierto q u e a la m ayoría d e lo s gru p os p o te n c ia le s le s resu lta difícil organizarse. L os
co n su m id o res y an cian os n o su e le n reun irse, tien en p o c o s recursos, a m en u d o in tere­
se s o p u e sto s y su p o d e r ec o n ó m ic o e s m uy p e q u e ñ o y está disperso. Para q u e se orga­
n icen e n gru p o s la a m en a za a s u s-in te r e se s tie n e q u e se r ex tr em a d a m en te gran d e
(v éa se O lso n , 1965). E n realid ad, el c o n c e p to d e grupo p oten cia l es cu estio n a b le por­
q u e p resu p o n e la ex isten cia d e u na id en tid a d grupal previa, que, sin em b argo, se d e­
sarrolla cu an d o e l gru p o se está form an d o. C o m o señ a la A rb la ster (1993, p. 105): «In­
te r e se s g en era les, c o m o lo s d e lo s p a c ie n te s actu ales y lo s p oten cia les, q u e e s lo que
so m o s to d o s, n o so n , p or su p ropia n atu raleza, su scep tib les d e organizarse o m o v ili­
zarse en la m ism a m ed id a q u e lo s in te re ses d e gru p os esp e cífic o s y p erm an en tes».
Q u izá e l p ro b lem a cla v e d el p lu ralism o sea su ten d en cia a con sid erar e l em presa-
n a d o co m o un grupo m ás, con la particularidad d e q u e és te s e halla b ien p rovisto d e \
recursos. E v id e n tem en te , lo s gru p os em p resariales tien en ventajas q u e o tros gru p os J
n o tien en . E n p rim er lugar, d isp o n en d e org a n iza cio n es ya estab lecid as, c o m o las em ­
presas subsidiarias, q u e im p id en q u e ten g a n q u e en frentarse a lo s p rob lem as d e ac­
ción c o lec tiv a d e otros in tereses (O lso n , 1965). Si e sto s gru p os han d e unirse, co n fre­
cu en cia lo s b en eficio s d e su s a cc io n es lo s disfruta un p e q u e ñ o n úm ero d e em p resas
subsidiarias, d e form a q u e lo s in ce n tiv o s para organ izarse so n m uchos (O lso n , 1965).
E n seg u n d o lugar, e l em p resariad o, al ten er un p a p el d eterm in an te e n la e c o n o ­
m ía, d isp o n e d e recursos q u e n o disfrutan o tros gru p os (L in d b lom , 1977). Sus a ccio­
n es afectan a las vid as d e m uch as p erso n a s y al é x ito d el con ju n to d e las eco n o m ía s.
E s to , c o m o se ñ a la L in d b lo m , le co n fier e u n a p o s ic ió n p rivilegiad a. L os g o b iern o s,
para su p rop ia su p erviven cia, n ecesita n ec o n o m ía s p rósp eras y, por lo tan to, son in e ­
v ita b lem en te sen sib les a lo s in te re ses d e lo s gru p os em p resariales. É sto s, e n tercer lu ­
gar, tien en a cc eso a recursos fin a n ciero s m u ch o m a yores q u e lo s d e ningú n o tro gru­
po. E n cuarto lugar, al se r d u e ñ o s d e lo s m ed io s d e co m u n ica ció n , p u e d e n acced er
m ejor q u e n ad ie a las fu e n tes d e in form ación . E n q uin to lugar, op eran d en tro d e un
m arco id e o ló g ic o favorable: d e form a m ás o m e n o s au tom ática s e con sid era q u e los
grupos em p resariales d efien d e n in te re ses le g ítim o s resp eta n d o «las reglas d el ju eg o » .
E stá claro que, en lo re fere n te a l p r o c e so d e ela b o ra ció n d e p olíticas, lo s p lu r a lis-'
tas se cen tran co n sid er a b lem en te e n e l p a p el d e lo s grupos, su b estim a n d o a sí la im - i
p ortancia d e l E sta d o y d e sus actores. L a m ayoría d e las p olíticas las inician, dentro-'
d el E sta d o , actores p ú b lico s y n o las d esarrollan, n ecesa ria m en te, para resp on d er a
las p resio n e s d e lo s grupos sin o q u e tien en in te r e se s p ro p io s p or lo s q u e d esea n lu­
char (N ord lin ger, 1981). C on frecu en cia , se da cab id a a lo s gru p os n o p o rq u e ésto s
hayan p resio n a d o sin o p o rq u e so n ú tiles a lo s a ctores p ú b licos e n el d esarrollo e im ­
p la n ta ció n d e u na p o lítica . E s el E s ta d o e! que tie n e lo s recursos y la legitim idad n e­
cesa rio s para elaborar y p o n e r en práctica p o lítica s, m ien tras que lo s actores p úb licos
p u e d e n n o prestar a ten ció n , y lo h a cen a m en u d o , a lo s in tereses d e lo s grupos. Por
co n sig u ien te, al exam in ar lo s resu ltad os d e las p olíticas, p u e d e q u e sea m ás apropiado
centrarse en lo s organ ism os p ú b licos q u e e n la a cción d e lo s grupos.
E l pluralism o tie n e u n a d esven taja im p ortan te (a l m en o s e n e l caso b ritánico), y
e s q u e p ro v ie n e d e un á m b ito cu ltu ra l e h istó ric o m uy c o n cr eto . E l p lu ralism o de
B e n tle y , T ram an y D a h l su rgió para an alizar e l c o n te x to p o lítico d e lo s E sta d o s U n i-
226 M a r t in S m it h

dos, país en el que no existe la idea de un gob ierno central fuerte; en el que hay p o d e­
res, com o el legislativo, la judicatura y el ejecutivo, que luchan a n iv el nacional y d on ­
de, adem ás, existen im portantes p o d eres fed era les y locales. L a existencia de esta
m ultiplicidad de p oderes su pon e que a los actores públicos les beneficia que los gru­
pos de interés entren en e l p roceso de elaboración de políticas para que coop eren en
su desarrollo e im plantación y para que aporten ap oyo p olítico en caso d e conflictos
internos. A dem ás, la debilidad de los partidos y el fracaso de las organizaciones de
trabajadores, jun to a la existencia de divisiones d e tipo regional, étn ico y económ ico,
hacen que la gen te, para encontrar una representación- a sus intereses, suela volverse
m ás hacia lo s grupos de interés que hacia los partidos. L os E stad os U nidos tien en un
sistem a político m ás sensible a la presión d e los grupos, que representan un im portan­
te papel en la elaboración de políticas. P u ed e que una tradición teórica desarroEada
en el sistem a abierto de los E stad os U nid os n o sea aplicable, por ejem plo, al elitista y
cerrado E stado británico, donde predom inan las id ea de soberanía parlam entaria y el
secretism o (véase Judge, 1993; T ant, 1993).
L ógicam ente, fue el cam bio en las con d icion es históricas el que condujo a una crí­
tica de la teoría pluralista. La guerra de V ietnam , el m ovim ien to por los derechos ci­
viles y la persistencia de las desigualdades indicaban que el «paraíso pluralista» tenía
fallos. D esd e los años sesen ta esta corriente fue cuestionada por diversas tradiciones
teó rica s alternativas que la criticaban co n argu m en tos em p íricos y con cep tu a les.
Bachrach y Baratz (1962) cuestionaban la idea de que el p od er se ejerciera siem pre a
través de un com portam iento observable y postulaban q u e podía reproducirse elim i­
nando de la agenda política ciertos problem as. G avanta (1980), entre otros, contesta­
ba la idea de p oder com unitario que propugnaban D ahl y P olsby y dem ostraba que,
incluso en los sesenta y setenta, e l poder dentro de las com unidades estaba concen-
' trado y era acum ulativo. M ills (1956) y D o m h o ff (1967) pusieron de relieve el abani­
co de interconexiones que existía entre las elites em presariales, financieras, m ilitares
y políticas de los E stados U nidos. Las elites podíarf cam biar en cada área de la so c ie ­
dad pero estaban unidas por diversos vínculos y por m iem bros com unes. Siguiendo a
M ills, M iliband (1969, p. 61) puso em píricam ente a prueba la tesis pluralista y se dio
cuenta de que:

Por lo que respecta al origen social, la educación y la situación de clase, los hombres que han
ocupado los puestos de mando en el ám bito público proceden, en general, y en muchos casos
de forma apabullante, del m undo em presarial y de los grandes capitales o de la clase media
proíesional.

Para M iliband n o era cierto que el p oder estuviera disperso ni que hubiera una s e ­
paración entre el econ óm ico y el político.
j La crítica teórica y em pírica del pluralism o la ejercieron en lo s años setenta dos
j tradiciones muy diferentes. E n prim er lugar, se señalaba que las socied ades liberales
. se estaban haciendo cada vez m ás corporativas. E n vez d e existir un p roceso de inter­
acción relativam ente abierto entre los grupos y e l E stad o, los prim eros avanzaban
cada vez m ás hacia el establecim iento de relaciones integradas con e l segundo. En
particular, las decisiones relativas a la p olítica eco n óm ica se tom aban m ediante un
p roceso d e n eg o cia ció n en tre el E sta d o y lo s p rin cip ales actores eco n ó m ico s. En
E l p lu r a lis m o 227

Gran B retaña, se p od ían id en tificar diversas rela cio n es corporativas en áreas com o la
política salarial (C rouch, 1977), la sanitaria (C aw son, 1982) y la eco n ó m ica (M id dle-
m as, 1979).
E n segu n d o lugar, se d esarrolló la teoría norm ativa de la «sobrecarga», que seña-
laba que había d em asiad os grupos p id ien d o dem asiadas cosas al E sta d o y q u e esto
generaba una sob recarga en el sistem a p o lítico que hacía que p aíses co m o G ran B re- !
taña fueran in gob ern ab les (v é a se , p o r ejem p lo, B rittan, 1975). S e esperaba que los
g ob iernos dieran solu ción a n u m ero so s prob lem as a través d e sus p olíticas y el coste
de esta in terven ción era la bancarrota d e l E sta d o y e l estan cam ien to ec o n ó m ico . P or
con sigu ien te, los grupos d e p resión, en v ez d e ser p o sitiv o s por su con trol d el E stad o
y p or m anten er e l p ro ceso d em ocrático, estab an au m entand o ex cesivam en te el tam a­
ñ o de ese m ism o E sta d o y so ca v a n d o la d em ocracia al d efen d er in tereses particula­
res. L os co n cep to s d e corpora ti vism o y d e sobrecarga inspiraron la crítica que la N u e­
va D e r e c h a h izo d e lo s g ru p o s d e p r e s ió n , c o n s id e r a n d o q u e d isto r sio n a b a n e l
sistem a d em ocrático. E l p ro ce so p o lític o estab a m á s d om in ad o p o r lo s grupos que
p o r lo s v o ta n tes y el resu ltad o era e l estan cam ien to ec o n ó m ico , ya que lo s in tereses
esp ecia les im p ed ía n q u e hub iera una restructuración q u e vulnerara sus privilegios.
La tradición p o lítica d om in an te en lo s años cincuenta y sesen ta fu e socavada por
las in coh eren cias teóricas, sujeta co m o estab a a las críticas m arxistas, elitistas y de la
N u e v a D erech a , y al d esafío em p írico q u e p lantearon un con jun to de a con tecim ien ­
tos, tanto en G ran B retaña co m o en lo s E sta d o s U n id os. L a con cep ción im plícita de
la so cied a d se vio cu estion ad a por lo s a co n tecim ien to s p olíticos d e los sesen ta y s e ­
tenta, m ientras q u e el d esarrollo d el corporativism o hacía lo m ism o con el p apel p o si­
tivo de lo s grupos d e presión. L as caren cias dem ocráticas d e la d em ocracia liberal pa-i
recía n m a y o r e s d e lo q u e lo s m á s s o fis tic a d o s p lu r a lista s h ab ían ad m itid o y el
au m ento d e lo s grupos radicales apartados d el p ro ceso de elaboración d e las políticas
in dicab a que e l p o d er n o se hallaba am p liam en te exten d id o. Sin em bargo, estos pro­
b lem as no prod ujeron un a b a n d on o d el pluralism o sin o un in ten to, por parte de a lg u ­
n os autores d e esta corrien te, d e m atizar sus m o d e lo s d e p od er y d e interacción entre
e l E stad o y lo s grupos.

R esp u esta s d el pluralism o a su s críticos

P lu r a lis m o r e fo r m a d o

J. J. R ich ard son y A . G . Jordan (1979 y Jordan y R ichardson, 1987a, 1987b) han
reco n o cid o que la rela ció n en tre e l E s ta d o y lo s grupos d e presión se h a transform a­
d o, m an ten ien d o a la v e z lo s principios im plícitos en el pluralism o. L o que podría lla­
m arse « pluralism o reform a d o » acepta m uchas de las críticas h echas al pluralism o clá­
sico. R ec o n o c e que las rela cio n es en tre el gob ierno v los grupos d e ínteres están cun
frgHTencia in stitu cionalizad as y que se ex clu y e a ciertos grupos d el p ro ceso de elabo-
¡ _racíorTcle políticas. R ich ard son y Jordan (1979, p. 13) adm iten q u e p ocas v ec es bay "
- « co m p eten cia p erfecta», ex c ep to en teoría. E n e l m ejor d e lo s casos la práctica pre­
senta una situ ación de o lig o p o lio y en el p e o r un m o n o p o lio . U n grupo intentará con ­
trolar un m in isterio, lo cual p u e d e prod ucir clien telism o al existir unas prioridades
228 M a r li n S m it h

com unes y una identificación entre el organism o gubernam ental y e l grupo de interés.
E sto ha generado com unidades centradas en políticas {p o lic y c o m m u n itie s ) que difu-
minan la distinción entre gobernados y gobernantes y en las que se produce una «co­
optación y una dinám ica de consenso» (Richardson y Jordan, 1979, p. 57). Según R i­
chardson y Jordan, este m odelo explica «los resultados de las políticas mejor que el
análisis de la posición respecto a éstas o el de la influencia parlamentaria» (Richard­
son y Jordan, 1979, p. 74). (
Sin embargo, para ¡ai-jduralistas-tefo n n a dosrla c arac ten stiea-pgncipaLd p.LEstadli
contem poráneo es su com plejidad v txagm entación_El sistem a de gobierno actual se
halla segm entado y, aunque puedan darse relaciones cen a d a s e institucionalizadas en
un área o subárea d e políticas, en otras participan grupos e intereses diversos y el
proceso de form ulación de políticas puede ser más abierto. En el sistem a de gobierno
contem poráneo la «adjudicación colectiva de recursos escasos» genera conflictos en­
tre m últiples clientelas. Para m aximizar la «legitim idad y la autonom ía los organism os
públicos crean redes de clientelas estables, recursos de financiación y alianzas entre
diversos organismos» (Laumann y K noke, 1987, pp. 8-11).
A pesar de estos acuerdos institucionales, los pluralistas reform ados no aceptan
que el Estado tenga ahora un carácter corporativo. Para Richardson y Jordan el con-
cepto de com unidades centradas en políticas debe ser flexible. Hay:

flexibilidad en el sistema, no todos los grupos participan activamente en todos los aspectos de
un área, ni siquiera en un campo como el de la educación, que está definido de forma tan es­
tricta. Hay diferentes conjuntos de participantes en cada aspecto de las políticas. Mientras que
unos grupos son parte integrante de la «clientela legítima» de un ministerio, para otros la coe­
xistencia con él no es tan cómoda. Por lo tanto, no es posible enum erar definitiva y exhaustiva-
mente los grupos de una comunidad. (Jordan, 1981, p. 105).

E sta concepción de la flexibilidad, dentro de relaciones estructuradas e institucio­


nalizadas, lleva a Jordan e t al. (1992) a señalar que, incluso áreas com o la agricultura,
que antes se habían considerado dom inadas por relaciones m uy cerradas, con un nú­
m ero de grupos limitado, son realm ente m ás abiertas de lo que se había supuesto:

El número de grupos de interés consultado, la cantidad de grupos que los funcionarios del Minis­
terio de Agricultura, Pesca y Alimentación reconocieron que era influyente y el cambio en las tác­
ticas de la Asociación Nacional de Agricultores en los últimos años, inducen a pensar que existe
un ámbito denso y especializado en el que se formulan las políticas (Jordan e t aL, 1992, p. 8).

( E l pluralism o reform ado acepta que las relaciones entre los grupos y el E stado
\pueden estar estructuradas e institucionalizadas. Sin em bargo, al m ism o tiem po, in­
tenta conservar algunos de los rasgos principales del pluralism o. Richardson y Jordan
señalan que no hay m onopolios de poder, que las com unidades que se centran en p o ­
líticas incluyen poderes com pensatorios y que el universo de los grupos de presión
está m uy poblado. Creen que las relaciones estructuradas se están desintegrando, ha­
ciéndose confusas y que cada vez se encuentran más abiertas a lo s grupos (Jordan y
Richardson, 1987a, pp. 117-18).
I E l pluralism o reform ado intenta reconocer las críticas recibidas por el pluralismo,
I conservando a la vez sus principales características. E n vez de insistir en las formas
S I p lu r a lis m o 229

¡institucionalizadas d e in tera cció n e n tr e e l E s ta d o y lo s gru p os, se p o n e el a ce n to en la


'papacidad q u e tie n e n é s to s d e ro m p erla s. E s te p lu ra lism o se refleja en la id e a q u e tie ­
n e n R ich a rd so n y Jord an d el p r o c e s o co n su ltiv o : au n q u e ad m iten que, co n frecu en ­
cia, se rea liza d e cara a la ga lería , h a cen co n tin u a s re feren cia s a lo fácil q u e resu lta ser
co n su lta d o , al d e s e o q u e m u estra n lo s m in iste rio s d e h a cerlo y a su larga lista d e c o n ­
su lta d o s (Jord an y R ic h a r d so n , 1 987a, p. 1 4 5 ). T a m b ié n m e n c io n a n lo s c o n str e ñ i­
m ie n to s q u e p ro d u c e e l p lu ra lism o d e W h ite h a ll y h asta q u é p u n to lo s m ism o s grupos
a p a rec en e n d ife re n tes c o m u n id a d e s cen trad as en p olíticas. D e a h í q u e la p o sició n d e
e s to s au to res e s té m u y cerca d e la d e T r a m a n y D a h l en lo refere n te a q u e esta r e p e ­
tición d e lo s m ism o s gru p o s im p id e q u e d o m in e u n o so lo . A l igual q u e lo s pluralistas
c lá sic o s, R ich a rd so n y J ord an n o logran co n tex tu a liza r e l p r o c e so d eciso rio y c o n fu n ­
d e n la p articip a ció n d e m u c h o s g ru p o s e n él co n el h e c h o d e q u e se a n in flu y en tes.
A u n q u e lo s gru p os se a n c o n su lta d o s su in flu en cia p u e d e se r esca sa y e s im p ortan te
c o m p re n d er p o r q u é a lg u n o s tie n e n m á s in fluencia*que o tros.
E n lo s E s ta d o s U n id o s la r e s p u e s ta a la s c r ític a s c o n tr a e l p lu r a lism o c lá sic o
a d o p tó varias form as. A l ig u a l q u e en e l c a s o d e l p lu r a lism o re fo rm a d o , s e p ro d u jo
u n a a ce p ta c ió n d e lo q u e M cF arlan d (1 9 8 7 ) d e n o m in a « p lu ra lism o d e elite» . A u t o ­
res c o m o M c C o n n e ll (1 9 6 6 ) y L o w i (1 9 6 9 ) se ñ a la r o n q u e lo s gru p os d e p ro d u cto res
d o m in a b a n ca d a v e z m á s cier ta s área s d e p o lític a s o s u b g o b ie m o s , cu yo co n tro l está
e n m a n o s d e un fé r r e o triu n v ira to d e su b c o m ité s d e l C o n g r e so , o rg a n ism o s burocrá­
tic o s y g ru p o s d e in te r é s q u e s o n r e s p o n s a b le s d e u n a d eter m in a d a p o lític a y q u e
v ed a n la en tra d a al área e n c u e s tió n d e lo s g ru p o s q u e a m en a za n su s in te re ses. E ste
e s un tip o d e co m u n id a d cen tra d a e n p o lític a s d ife r e n te al e s b o z a d o p o r Jord an y
R ich a rd so n .
N o rd lin g er (1 9 8 1 ) in te n tó dar una re sp u e sta alternativa a las críticas recib id as por
e l p lu ra lism o . S o ste n ía q u e las p o lítica s n o esta b a n n ec e sa r ia m e n te d eterm in a d a s por
lo s gru p o s sin o q u e lo s a cto r es p ú b lic o s te n ía n su s p ro p io s in te re ses al re sp ec to y q u e
esta b a n d isp u esto s a d e fe n d e r lo s fre n te a la s críticas d e e s o s gru p os. P o r lo tan to, re­
c o n o c e e l p a p e l d e ter m in a n te q u e tie n e n io s fu n cio n a rio s e n lo s resu ltad os d e las p o ­
lítica s y cr ee q u e e x is te p lu ra lism o d en tr o d e l E s ta d o p o rq u e d iv erso s fu n cio n a rio s
en tran en co n flic to con e l fin d e lograr su s in te r e se s particulares.
M cF a rla n d (1 9 8 7 ), e n su m a tiza d a d e fe n sa d e l p lu r a lism o , sin te tiz a e l g o b iern o
su b se cto ria l y la a u to n o m ía d el E s ta d o e n la « teo ría triád ica d el p od er». M cF arland
d istin g u e en tre trián gu los fér reo s o « p o d e r su b g u b e m a m en ta l» y «tríada d e p od er».
A d m ite q u e las área s d e p o lític a s p u e d e n e sta r d o m in a d a s p o r lo s in te r e se s d e lo s
p ro d u cto res. S in em b a rg o , la te o r ía d e la tríada d e p o d e r r e c o n o c e q u e, au n q u e los
p ro d u c to r es e c o n ó m ic o s s e o rg a n icen para p resio n a r al g o b ie r n o , e n ciertas situ a cio ­
n e s habrá ta m b ién p o d e r e s c o m p e n sa to r io s q u e s e o p o n g a n a su s in tereses. A l m ism o
tie m p o , M cF arlan d p e r c ib e q u e « g en er a lm en te s e su p o n e q u e lo s o rgan ism os p ú b li­
c o s tie n e n u n grad o d e a u to n o m ía sig n ifica tiv o » (M cF arlan d , 19 8 7 , p. 1 41). D e este
m o d o , e n v e z d e h a b er s u b g o b ie m o s d o m in a d o s , d en tr o d e cada área d e p o lítica s, p or
triá n g u lo s fér reo s, lo q u e h ay e s u n a tríada c o m p u e sta p or un o rgan ism o p ú b lico con
c ier ta a u to n o m ía , u n g ru p o d e p r o d u c to r e s y o tr o c o m p e n sa to r io . P o ster io rm en te ,
e s ta u nidad a n alítica fu n d a m en ta l se « co m p lica al a ñ a d írsele fa cto re s c o m o lo s le g is­
la d o re s, en ca rg a d o s p resid e n c ia le s d e form u lar las p o lítica s y m iem b ros d e la jud ica­
tura» (M cF arlan d, 1987, p. 141).
230 M a r li n S m it h

McFarland señala que pueden existir tríadas pero que esto no significa necesaria­
m ente que todos los intereses estén organizados. Sin em bargo, puede darse el caso de
que los p oderes com pensatorios lim iten el em puje d e los grupos de productores y que
esto aum ente la autonom ía de los organism os públicos. E l autor indica tam bién que
la alta política — «aquella en la que se tom an d ecisiones generales»— , lo s encargados
presidenciales de formular políticas, pueden restringir considerablem ente la autono- i
mía de los organism os. A sí, en áreas com o la desregulación, la intervención de los ac­
tores presidenciales puede producir una considerable reducción del poder de los pro­
ductores y, en consecuencia, un aum ento del poder de la tríada. A l final del ciclo de
reform as, es posible que haya un retorno al subgobiem o.
E s evidente que la teoría de McFarland resulta útil para entender las relaciones
entre los gobiernos y los grupos. E s una form a de pluralism o muy com pleja que da
cabida al poder de los productores, a las posibilidades d e autonom ía de los organis­
m os y también a la capacidad que tienen otros grupos para, en determ inadas circuns­
tancias, reducir el poder de lo s productores y la autonom ía del Estado. Sitúa la for­
m ulación de políticas en su contexto. Sus lim itaciones se basan en que, a pesar de lo
que propone, n o es realm ente una teoría del poder sino un análisis d el proceso de
elaboración de políticas que sólo p uede aplicarse a determ inadas situaciones. A d e ­
más, tiene poca relación con el pluralism o y su análisis de dicho proceso se acerca
más al de un punto de vista elitista. E l «neopluralism o» es un desarrollo alternativo
del pluralismo.

N e o p lu ra lis m o

E l enfoque denom inado neopluralism o constituye una respuesta m ás radical a las


críticas recibidas por el pluralism o J5§íe__enfQque,se_desa:rroll6_gor.prime«tJitp.7:. r.n.lns.
E stados U nidos, al reconocerse que los(grupos em p res^ iisles^ oban ocupar-una-posi-
cióñ T f^ p n ^ legio respectoTóTróígrupo's'y"que disponían d ecierta s ventajasirente.al
consum idor y al m ercado (D unleavy y O ’Leary, 1987, p. 275). M cC onnell desarrolló la
id ea 'de ¿file las~pn ncip ales corporaciones em presariales de los E stados U n id o s ejercen
m ucho poder». E n virtud de este poder y de las n ecesidades económ icas de la guerra se
establecieron relaciones m uy próxim as entre el em presariado y e l gobierno. Por consi­
guiente, una parte significativa del segundo estaba dom inada p or los intereses del pri­
m ero (M cC onnell, 1967, p. 129). Para los n eopluralistas, los poderes com pensatorios
n o bastan para^controlar los intereses de los grupos em presariales (D ahl, 1982, p. 51).
La principal ap ortación ^ Ja teoría aeppluialista la hizo un representante del plu-
ralism o c l^ c c r r Q ia r ie s D ñaÍ5tonvpara quien existeiT dos factores im portantes que
hacen que el em présariádcrdisfrute de ventajas. En prim er lugar, el gobierno, ~aí d e­
pender del progreso e conóm ico, tiendg_a incentivar al em presariado y a concederle
ventajas. E l hecho de que sea un requisito satisfacer las necesidades de los grupos
em presariales significa que éstos logran «una p osición privilegiada en el gobierno»
(Lindblom , 1977, p. 175). En segundo lugar,_en una econom ía d e m ercado, el em pre­
sariado tom a m uchas decisiones en lo referente a las inversiones y el em pleo pero, a
pesar del im pacto que éstas tienen en la vida de la gente, no se hallan sujetas a con­
troles dem ocráticos (Lindblom , 1977, p. 172).
E l p lu r a l i s m o 231

E sto s factores llevaron a L in d biom a argum entar que el em presariad o n o n ece sita .
servirse de ios h abituales m éto d o s d e presióñ~3e~btros grupos p o rq u e se b en eficia del
p oder d é la s estructuras:

Cualquier funcionario del gobierno q u e com prenda los requisitos de su cargo y las responsabi­
lidades que los sistemas de m ercado depositan en los hom bres de negocios concederá a éstos
un lugar privilegiado. No es necesario sobornarle, em baucarle o presionarle para que lo haga.
Tam poco tiene por qué ser un adm irador incondicional del em presariado. Sim plemente entien­
de que, como es fácil de apreciar, los asuntos públicos en los sistemas de m ercado están en m a­
nos de dos grupos dirigentes, gobierno y em presarios, que deben colaborar, y que para que el
sistema funcione el liderazgo del prim ero debe som eterse con frecuencia al de los segundos
(Lindbiom , 1977, p. 175).
u-
L a im portancia del em p resariad o p ara el g o b ier n o significa que éste resp o n d e au -1 1
to m áticam en te a lo s in tereses de aq uél. E l p od er e s m ás-estructural que observable-, ';¡
de form a q u e la p osición d e L ind biom le s itúa m á s cerca d e algu nos mancigtas q m de, g
Io sjru ra lista s. K e co n o c e ~qñé~él p oder p u ed e ejercerse de'form a n o o b serva b le, a tra^ |
v és d e las ^ tru ctu ra s. d e la id eo lo g ía o p revien d o reaccion es. s
Sin em bargo, e l n eo p íu ralism o tod avía tien e algunas d e las características del plu­
ra lism o clá sico . S ig u e re ca lca n d o la im p o r ta n cia d e lo s g ru p os y la e x iste n c ia de
áreas en la s que e l p ro ceso de elab oración d e p olíticas es m á s com p etitivo. L ind biom
d istin g u e en tre los g ran d es p ro b lem a s, q u e su e le n esta r cerrad os al p ú b lico y que
afectan a lo s in te re ses fu n d am en tales d e la so c ied a d , y lo s p rob lem as secu nd arios,
q u e n o so n cruciales para e l E sta d o o n o represen tan un in terés eco n ó m ico clave, y
e n lo s q u e e l p r o c e so d e e la b o r a c ió n d e p o lític a s e s m á s c o m p e titiv o (L in d b io m ,
1977, p. 142). A sí, e l n eo p íu ralism o ofrece una com p leja y sofisticada id ea d el E stad o
co n tem p orán eo. R e c o n o ce que e l capital tien e p rivilegios p ero q u e n o d om ina co m ­
p leta m en te el p ro ceso d e elab oración d e las p olíticas. S e p odríá’señaíar que éste an á­
lisis d el p od er en e l E sta d o co n tem p o rá n eo es m u ch o m ás realista que el d el pluralis­
m o clásico.
A pesar d e to d o , el n eop liiralisn io p resen ta ciertos .problem as. T ien d e a ccfflgj.de-:'
rar al em presariado_coroo alg o unitario v d e form a sim p lista^ N o especifica ni las di- i
visio n es ni lo s con flictos q u e ex isten d en tro d e é l y, por tanto, la n oción d e v e tó em - ?
presaría! T esu lta -ex cesiv a m en te sim p le. P or c ó fis íg t^ ñ té T n o precisa realm en te cu ál '
e s la naturaleza 3 e f p o 3 e r d e las estructuras ni có m o fun cion an (M arsh, 1983, p. 7). 1
V o g e l señala la d ecad en cia d el p o d er em p resarial d esd e lo s años sesen ta y que, con
la aparición d e grupos d e in terés p ú b lico c o m o lo s co n su m id ores y lo s eco lo g ista s,
los gru p os em p resariales n o p a recen te n e r ta n to é x ito a la h ora d e vetar p o lítica s
(V o g e i, 1989).
Q uizá lo m ás im portan te d el n eop íu ralism o sea q u e rep resen ta la con vergen cia
d e l pluralism o y el m arxism o (v é a se e l ca p ítu lo 14 d e es te lib ro). L o s cam bios en las
so cied a d es industriales co n tem p orán eas y la caída d el com u n ism o en E u rop a d el E ste
han p rod ucido un cu estio n a m ien to d e las fron teras tradicionales d e la ciencia política.
H asta cierto p unto, e l pluralism o s e h a visto revitalizad o por tradiciones políticas ra­
d ica le s c o m o el p o stm o d e rn ism o , q u e b u sca n , en p arte, una alternativa teó rica al
m arxism o.
232 M a r t in S m it h

El postmodernismo: ¿un redescubrimiento del pluralismo? ^


U n a d e las grandes ironías d e la ciencia política es que, m ien tras q u e p lu ralista ^
clásicos com o D ah l y L in d b lo m se d ecan tan p o r p o stu ras cercanas al m arxism o, algu­
nos «postm arxistas» y p o stm o d em o s están red escu b rien d o algunos de los argum entos
principales del pluralism o.
D e nuevo, los acontecim ientos históricos h an influido en el d esarrollo del pluralis­
mo. L a crisis d el m arxism o, pro d u cid a p o r la caída d el com unism o, h a llevado a algu­
nos m arxistas a reco n sid erar la im p o rtan cia d e la dem ocracia p arla m en taria y la nece-
-sidad de acep tar la diversidad y la p lu ralid ad en la sociedad civil (H indess, 1980). L os
m arxistas tam b ién se h an m o stra d o dispuestos a ad m itir q u e el E sta d o n o es u n m o ­
n o lito uniform e. L o co nsideran conflictivo, fra g m en tario y, p o r ta n to , a b ie rto a un
am plio abanico de in te rese s q u e n o sólo so n los em p re saria les (Jessop, 1990). P o r
consiguiente, algunos m arxistas h an d e jad o d e privilegiar a los grupos d e clase en sus
análisis y se han m o strad o dispuestos a rec o n o cer que los q u e rep rese n tan otro s in­
te re se s p u e d e n te n e r cierta influencia en los resu ltad o s d e las políticas. D e hecho,
jíe sso p (1990, p. 248-9) utiliza el té rm in o «m arxistas pluralistas».
L os d efensores d el postm o d ern ism o y de la d em ocracia rad ical han llevado aú n
-m ás lejos el resu rg ir del pluralism o. M uchos postm o d ern o s rec h aza n lo qu e conside­
r a n creencia m arxista en una única v erd ad o explicación, así com o su tendencia a co n ­
sid e ra r q u e las clases tien en características in h eren tes. A m en u d o , sus ideas reflejan
m uchas d e las p reocupaciones d el pluralism o (M cL ennan, 1989). C om o señala M c-
C lure (1992, p. 114): «esta últim a en c arn ació n del pluralism o tie n e ciertas sim ilitudes
con sus antecesoras». E n realidad, H irst (1990, p. 47) afirm a q u e en el pluralism o clá­
sico hay m uchas cosas q u e m erece la p en a salvar e indica q u e éste p u ed e ofrecer un
m o d elo d e funcionam iento de las dem ocracias liberales m ucho m ás preciso q u e el del
m arxism o:

E l p lu ralism o ofrece un m arco teó rico q u e p u e d e d a r cab id a ta n to a d esigualdades co n sid era ­


b les d e raíz socio eco n ó m ica com o a m ed id a s significativas de la difusión de! p o d e r y d e la in
fluencia. T a m b ié n o frece in d icad o res d e los posib les m éto d o s d e re fo rm a q u e re d u ciría n la d e ­
sig u ald ad y p e rm itirían q u e a u m e n ta ra la in flu en cia y el p o d e r d e los e stra to s n o ad in e rad o s
(H irst, 1990, p. 47).

H ay ciertas áreas en las q u e el pluralism o d e la dem o cracia radical y el clásico se


solapan. A m b o s recelan del E sta d o y con sid eran q u e las organizaciones voluntarias
so n deseables p ara co n tro larlo y com o m ecanism os altern ativ o s de distribución d e los
bien es públicos. E stas organizaciones

se h a n articu la d o o p o n ién d o se c ríticam en te a las concep cio n es u n ita rias, m onolíticas y to ta liz a ­
d o ra s d e l ám b ito político, esp e cialm en te en la m ed id a e n q u e su p o n e n q u e existe algún tip o d e
org a n ism o con u n a so b e ran ía sing u lar o única q u e su p erv isa o d e te rm in a los p rocesos p olíticos
y/o las relacio n es sociales (M cC lure, 1992, p. 115).

E n consecuencia, acep tan q u e no p u e d e h a b e r u n a organización qu e tenga el m o-


| n o polio d el conocim iento. W ainw right (1993) su b ray a qu e el conocim iento se co n s­
tr u y e socialm ente, q u e es im posible q u e u n a única p erso n a, g rupo o p artid o lo sepan
E l p lu r a lis m o 233

to d o , y q u e el c o n o c im ie n to p u e d e o rg a n iza rse d e d iversas m aneras. L o id ea l sería


q u e el c o n o c im ie n to p erd ie ra su h a lo d e m isterio y s e desarrollara d e form a p luralista
a través d e un a b a n ic o d e m o v im ie n to s so c ia le s. E n e s te se n tid o , para la d em ocracia
rad ical resu lta im p r esc in d ib le su firm e c r ee n c ia en la riq u eza d e la so c ie d a d civil y en
la im p o rta n cia d e io s m o v im ie n to s s o c ia le s c o m o m e d io p ara co n tro la r y ev ita r las
te n d e n c ia s m o n o p o lístic a s d e l E s ta d o . A l ig u a l q u e lo s p luralistas clá sico s, lo s d e m ó ­
cratas ra d ic a les co n sid era n que* lo s m o v im ie n to s so c ia le s so n cruciales para la s o c ie ­
dad. La_§Qcicdad c iv il.e s co m p leja , p lu ral y su s in d iv id u o s p e r te n e c e n .a una grai^ va­
riedad d e gru p o s s o c ia le s cu y a razón d e ser n o e s o tra q u e ¿ f ^ r r o lla r s e por m e d io d e
la lu c f i i ' v l a m te fa ec iñ m so c ia l (M c C lu r e, 1992, p. 1 1 5 ). W ain w righ t co n sid era q u e lo s
m o v im ie n to s so c ia le s q u e h an su rg id o d e sd e lo s p rim eros añ o s s e te n ta h an cu e s tio n a ­
d o la p o s ic ió n tra d icio n a l d e lo s m o v im ie n to s so c ia ld em ó cr a ta s y q u e so n u na fu e n te
im p o rta n te d e ca m b io so c ia l (W a in w rig h t, 1993, p. 193).
Sin em b a rg o , a d ife r e n c ia d e l p lu r a lism o d e lo s cin c u e n ta y se se n ta , é s te n o p r e ­
te n d e se r u n retrato re a lista d e la so c ie d a d sin o u na crítica rad ical d e la d istrib ución
d el p o d e r en las so c ie d a d e s ca p ita lista s q u e o fre zca la a ltern a tiv a d e u n a p o lítica par-
ticip ativa y co m u n ita ria (P h illip s, 1993). A d e m á s h a y d iferen cia s su sta n cia les en tre la
e p is te m o lo g ía d e l p lu ra lism o rad ical y la d e l p lu ra lism o clá sico . É s te , co n su m é to d o
p o sitiv ista , so s tie n e q u e e x is te u n a verd a d o b je tiv a , m ien tra s q u e lo s d em ó cra ta s radi­
ca les so n rela tiv ista s e x tr e m o s p a ra lo s q u e la r e a lid a d s o c ia l se co n stru y e so c ia lm en te
y está su jeta a d iversas in te rp re ta c io n es, n in g u n a d e la s c u a le s e s, e n sí m ism a, m ás
v a lio sa q u e la s otras.
A p esa r d e to d o , lo s d em ó cr a ta s rad ica les c o m e te n a lg u n o s errores p a rec id o s a lo s
d e lo s p luralistas clá sic o s. N o lle g a n a d esarrollar u n a teo ría c o n v in c e n te d el E sta d o
p o rq u e n o c o n ce p tu a liz a n su re la c ió n co n la so c ie d a d civ il y, p o r tanto, n o so n m uy
e fic a c e s a l p la n te a r in d ic a c io n e s p rá ctica s q u e s u p e r e n su p o d er. E s to c o n d u c e , al
igu al q u e e n e l p lu ra lism o clá sico , a su brayar d em a sia d o e l p a p e l d e lo s g ru p os so c ia ­
le s (o m o v im ie n to s s o c ia le s). T o d a esp e ra n za d e c a m b io so cia l y d e u n a alternativa
radical s e e n c o m ie n d a a e s to s m o v im ie n to s, q u e p u e d e n p ro v o ca r un ca m b io drástico.
S in em b a rg o , n o s e ex p lic a su fic ie n te m e n te e l p a p e l d e l E s ta d o a la h ora d e d efin ir y
lim itar a e s to s g ru p o s q u e , a d em á s, re cla m a n u n a p o litiz a c ió n rad ical d e la so cied a d
q u e p u e d a salvagu ard ar su s d iferen cia s. P e r o ¿ se p erm itirá a to d o s los in te re ses so c ia ­
le s q u e s e d esa rro llen ? y ¿q u ién p ro teg e rá lo s in te r e se s d e las m in o ría s en u n a s o c ie ­
d ad m uy p o litiza d a y c o n un g o b ie r n o d éb il?

C o n clu sió n

E l p ro b lem a p rin cip al q u e s e p resen ta al an alizar e l p lu ra lism o e s q u e n o e x iste una


ú nica teo r ía p lu ralista. C o n frecu en cia , e s ta co r r ie n te e s tím id a m en te ateó rica y, p or lo •
ta n to , su s p resu p u e sto s es tá n m á s im p lícito s q u e ex p líc ito s (v é a se Jord án , 1990), lo
cu al p ro d u c e u n a gran c o n fu sió n en tre lo s p lu ralistas y e n tr e su s críticos acerca d e lo
q u e e s e l p lu r a lism o y lo q u e p r e te n d e h acer. A l m ism o tie m p o , esta co rrien te, q u e tie ­
n e un carácter d escrip tiv o , p rescrip tiv o y n o rm a tiv o , h a r ecib id o u na gran in flu e n c ia d e
su m e d io h istó ric o y so c ia l, p u e s se d e sa r ro lló d en tr o d e un sistem a d eter m in a d o y se
h a tra n sfo rm a d o c o n sid e r a b le m e n te a p artir d e la s circu n stan cias so c ia le s y p olíticas.
234 M a r t in S m it h

A pesar de_esta.confusión. el pluralism o da.pistas útiles para el análisis de la socie-


da^rññté.rnnnránea.-A^diferencia del marxismo y del elitism o, es consciente de la ner
cesidad de entender la complejidad de la sociedad contem poránea y iu s consecuei¡{-/
cias para él Estado y los grupos'.’ Lai' dém ocracias liberaies’actuales'sbn'com plejas yl
difíciles de gobernar y no resulta fácil sostener el argum ento de que el conjunto de la
sociedad esté dom inado por una clase o grupo determ inado. ¿Están los grupos o cla­
ses lo suficientem ente unificados para gobernar, e incluso si lo están, tienen la capaci­
dad de hacerlo en sociedades muy informadas y atravesadas por diferentes líneas de
fractura social y económ ica? -----
Sin em bargo, puede que la sociedad sea com pleja y que carezca de una clase d o ­
m inante pero esto no significa que el poder esté muy disperso. Sin duda es cierto, tal
y com o señalan los pluralistas reform ados, que la elaboración de las políticas en las
sociedades dem ocráticas liberales está segm entada, ya que en cada área prevalecen
intereses diferentes. Tam bién está claro, com o indican los neopluralistas, que hay al­
gunos grupos en la sociedad contem poránea que disponen de recursos para dominar
ciertas áreas de la elaboración de políticas. Existe una parcelación social y el acceso
a] proceso político en algunas de esas áreas clave está muy restringido.
E n cierto sentido, el problem a de los pluralistas es epistem ológico y m etodológi-.
co. A unque con frecuencia pueden producir m aterial em pírico útil, e l hecho de que
se concentren en lo observable significa que son incapaces de explicar lo que es id eo ­
lógico o estructural porque estos factores no se distinguen a sim ple vista. Los lím ites
del pluralism o no residen en su indicación de que el poder es un fenóm eno com plejo
sino en su falta de análisis del contexto en el que se toman las decisiones y del m odo
en q ue éstas favorecen unos intereses y no otros.

Lecturas recom endadas

El mejor ejemplo de pluralismo clásico está en el estudio sobre la política y la toma de de­
cisiones en New Haven llevado a cabo por Dahl (1957), wn estudio rico y matizado que pone
de manifiesto las ventajas e inconvenientes de esta corriente. Otros ejemplos útiles de pluralis­
mo clásico están en Polsby (1980) y Trumao (1951). Fincr (1966) es uu ejemplo de Gran B reta­
ña. E n la obra de Richardson y Jordán (1979) se hace un esbozo del pluralismo reform ado en
este mismo país, mientras que el trabajo de Heclo (1981) corresponde al caso norteamericano.
El texto de McFarland (1987) constituye una importante explicación de la evolución del plura­
lismo. E l neopluralismo se halla representado en los recientes trabajos de dos defensores clave
del pluralismo clásico: Lindblom (1977) y Dahl (1982). Hirst (1990) aborda la influencia del
pluralismo en la democracia radical, cuyos perfiles bosquejan mejor que nadie Phillips (1993) y
Wainwright (1993).
E l e litis m o clásico, 236.— E l e litis m o d em ocrático, 238.— E n fo qu es elitistas co nte m ­
p oráneos, 244.— C on clusión , 252.— L e c tu ra s recom endadas, 253.

E n la raíz d e la d octrin a elitista r e sid e la co n v ic c ió n d e q u e fta h istoria d e la o o líti-


ca é s la d e l d o m in io d e la s e lite s , c u e s tio n á n d o s e a sí las p rem isa s fu n d a m en ta les d e
grafirpán e d él o s p resu p u e sto s d e i l i b e ra lism o p o lític o o c c id e n ta l, la org a n iza ció n d el
g o b ie r n o y la «correcta» r e la c ió n en tre e l E s ta d o y la so c ied a d civil. E n palabras d e
G a e ta n o M o sca (1 939, p. 50):

E n todas las sociedades, desde aquellas q u e están escasam ente desarrolladas y apenas han al­
canzado atisbos de civilización hasta ías m ás avanzadas y poderosas, hay dos clases d e perso-
nas: los que do m in an y los dom inados. L a p rim e ra clase, siem pre la m enos num erosa, desem -
p e ñ a jo d a s ías“funciones poR ticásT líionopoüza el p o d e r y d isfru ta d e las v en tajas q u e éste
conlleva, m ientras q u e ta~següñaa, la m as numeTO'sárestá dirigida y co ntrolada p o r la p rim era.

j D e a h í q u e la n a tu ra leza d e to d a s o c ie d a d — ya s e b a se e n el c o n se n so o sea au to-


•j ritaria, d in ám ica o está tica , p a cifista o to ta lita ria , leg ítim a o ileg ítim a — e s té d eterm i-
;; n ada por el q¿ráeter d e siL glite qy.e. lo q u e e s m á s im p o rta n te, fija v m anip ula-to d o s
j ! su s o b je tiv o s (P rew itt y S to n e , 1973, p . 3).
'i E s te c a p ítu lo a b ord a la s in q u ie tu d e s teó r ica s, em p íricas, filo só fic a s, organ izativas e
in stitu cio n a le s d e lo s p rin cip a les te ó r ic o s q u e s e calificarían, a sí m ism o s, d e elitista s y
e v a lú a su co n trib u c ió n a n u e str o c o n o c im ie n to d e la cien cia p o lítica co n tem p o rá n ea ,
c o n e l p r o p ó sito d e revisar e l c o n te n id o y la n a tu raleza d e la te o r ía d e las elites. E l a l­
c a n ce d e l c a p ítu lo está lim ita d o p o r e l e sp a c io , d e fo rm a q u e n o es n i p rete n d e se r e n ab ­
s o lu to e x h a u stiv o . C o n sta d e tre s partes: la p rim era s e o cu p a d e la ap arición d ei elitism o
clásico; la se g u n d a an aliza e l d e carácter d em o c r á tic o y la tercera la co n trib u ción d e al­
g u n o s e n fo q u e s e litista s c o n te m p o r á n e o s q u e p r e te n d e n co m p ren d er los fu n d a m en to s
o p era tiv o s d e la a u to n o m ía d el E s ta d o cap italista. E n su m a, e l a rgu m en to g en era l d el
c a p ítu lo e s q u e ;el e litism o e s acu m u la tiv o y q u e d esc a n sa en tres p ilares p rin cip ales:.la
co n v ic ció n d e q u e e l d o m in io d e la s e lite s resu lta in e v ita b le y d e q u e la~dem ocracia lib é1

235
236 Mark Evans
co*:c=pnoVj
ral es irracional; e i rechazo de !a concepción eco n om icista marxista que m antiene que la
econom ía es el principaI d eten m n ante d el fim cionam iento de la so ciedad, v una cree^K
cía elfla posible autonom ía del E stado respecto a las fuerzas_sg.ciales-y. ec o nómicas. ¡

El elitism o clásico

A un qu e el germ en de esta perspectiva esté ya presente en las ideas de Platón,


M aquiavelo y otros autores, el elitism o com o teoría d el p oder social se su ele asociar
con el trabajo de V ilfredo Pareto, G aetano M osca y R obert M ichels. Estos autores
coincidían en una Jesis común,, según la cual la concentración del poder social en .un
p equeño grupo de elites dom inantes resultaba inevitable en todas Jas sociedades y no
consideraban fiable la idea que propugnaba Karl Marx de un cam bio evolutivo hacia
una sociedad sin clases en la que el poder estaría distribuido equitativam ente. E ste
apartado da una visión general de las propuestas principales del pensam iento elitista
clásico y se centra en la revisión que hizo P areto tanto del realism o de M aquiavelo
com o de la renovación de las elites (Pareto, 1935), en la idea de L a clase d o m in a n te ,
de M osca (1939), y en el principal trabajo de M ichels, L o s p a r tid o s p o lític o s (1911),
que prestó atención a la inevitabilidad de una «ley de h ie r T O de la oligarquía». Cada
uno de estos textos plantea una crítica del m arxism o y del pluralism o que rechaza
com pletam ente tanto la dom inación de clase com o la disem inación pluralista del p o ­
der. A l analizar críticam ente estos textos p odrem os identificar una teoría de la dom i­
nación de las elites parcial, y tam bién débil.
Pareto señaló que la experiencia histórica da testim onio de una perm anente ren o­
vación de las elites y las oligarquías. Cualquier área d e j a actividad hum ana tiene su
propia elite. Pareto utilizó dos categorías de elite tom adas de M aquiavelo, los «zo­
rros» y los «leones» (Pareto, 1966, pp. 9 9 ,1 1 0 ), para ilustrar la naturaleza de las e s­
tructuras de elite que gobiernan. Las dos categorías se hallan en los extrem os de una
gradación de tipos de autoridad. Los «zorros» gobiernan intentando lograr el consen­
tim iento y no están dispuestos a utilizar la fuerza, son inteligentes y astutos, decidi­
dos, artísticos e innovadores. Sin em bargo, en épocas de crisis, su hum anitarism o mal
entendido les lleva a hacer concesiones y al pacifism o. D e ahí que, cuando han fraca­
sado los intentos definitivos de alcanzar una solución política, el régim en se en cu en ­
tra fatalm ente debilitado. L os «leones» representan el p o lo opuesto. Son hom bres
enérgicos, estables e íntegros, fríos, p oco im aginativos, interesados y.están dispuestos
a utilizar la fuerza para lograr o m antener una posición. L os «leones» son defensores
del sta tu q u o tanto por lo que respecta al E stado com o a la sociedad civil. E s proba­
ble que estén del lado del orden público, la religión y la ortodoxia política. Para Pare­
to, las cualidades del «zorro» y del «león» son, en general, m utuam ente exciuyentes.
La historia es un proceso en el que se alternan estos dos tipos de elites y el sistem a de
gobierno ideal sería aquel en el que existiera un equilibrio de fuerzas entre las_carac-
terísticas del «zorro» y las del «león». E ste incesante p roceso de renovación, alternan­
cia y sustitución de las elites p one de m anifiesto la tesis de que en toda sociedad orga­
nizada hay una elite que gobierna.
La atención que Pareto dedicó a la concentración d el p oder en m anos de una elite
política representa un rechazo tanto del vulgar econom icism o marxista com o del dé-
E l e litis m o 237

b il p ero e x te n d id o p u n to d e vista lib eral/p lu ralista, soca v a la c o n ce p c ió n m arxista d el


E sta d o c o m o sim p le h erra m ien ta d e la cla se trab ajad ora y rech aza e l p rin cip io m ar­
xista (M arx, 1976, p. 2 0 3 ) d e q u e «la h isto ria d e to d a s la s so c ie d a d e s q u e h an ex istid o
h a sta ah ora e s la h istoria d e u n a lu ch a d e cla ses» . S eg ú n e s te e n fo q u e, la s co n stitu c io ­
n e s lib era l-d em o crá tica s e x p re sa b a n las d em a n d a s b urguesas y fo rta lecía n la id e o lo ­
gía d o m in a n te. D e a h í q u e, p a ta l o s m arxistas, e l E sta d o s e a un reflejo d e la s co n d i­
c io n e s ec o n ó m ic a s y d e la n a tu raleza d e la lu ch a d e clases. N in g ú n E sta d o cap italista
p u e d e calificarse d e d em o crá tico , e n e l se n tid o d e garantizar las lib erta d es y h acerse
r e sp o n sa b le d e l e je r c ic io d e l p o d e r , p o r q u e e l E s ta d o salv a g u a rd a lo s in te r e s e s a
largo p la zo d e la co n tin u a y flo r e c ie n te acu m u la ció n d e capital. A l m ism o tiem p o , el
e litism o d e P a re to ta m b ién d eb ilita la c o n c e p c ió n p luralista d e l E sta d o co m o co o r ­
d in a d o r d el in te r é s n a c io n a l en u n a s o c ie d a d p lu r a l E n e l p arad igm a p luralista e l
s is te m a p o lít ic o c o m p r e n d e m ú ltip le s g r u p o s o p u e s to s q u e p r e te n d e n in flu ir en
e l p ro ce so d eciso rio . S e su p o n e q u e e l g o b ier n o se guía p or e l in terés d e to d o s, y n o
s ó lo p o r el d e un gru p o o alian za d e gru p os. E l d e b e r d el g o b iern o e s arm onizar y
coordinar.
I M o sca -señ a ló a u e las e lite s eran in e v itab les ya q u e to d a s o cied a d se caracterizaba,,,
p o r la d ictadura d e u n a m in o ría so b re la m ayoría. P o stu ló la e x iste n c ia d e una cíase
d o m in a n te, n o .n e c e sa r ia m e n te , g.n té rm in o s e c o n ó m ic o s, d e la q u e surgíáñ"Ios~cafg6s
d e p o d er m ás im p o rta n tes. S eg ú n la fo rm u la c ió n d e M o sca , to d a clase d o m in a n te d e­
sarrolla una «fórm u la p o lítica » q u e m a n tie n e y leg itim a su d o m in io so b re el resto de
la p o b la c ió n . La re n o v a c ió n d e las e lite s se p ro d u cirá g en er a lm en te d e form a h ered i-
taria p ero , d e v e z en cu a n d o , otra cla se se hará co n e í p o d é r debidoü rfrácaT so'v ~dé-~
rrum b a m ien to d eJa_«fárm.nla p o lític a » , c o n c e p to q u e, seg ú n la teo riza ció n d e M o sca ,
tie n e m u ch o e n co m ú n c o n la n o c ió n d e « h e gem o n ía » q u e su rg e d e L a i d e o lo g ía a le-
n y ¡n a „(1846). d e K arF M arx y F ricdrich_Engels,_ ep_ _e_I se n tid o d e q u e las id ea s d e j a
.d a s e d o m in a n te so n las_qucL _prevalecencn-tG dos.los-estadios. h istóricos. P or lo tan to,
e n cad a so cied a d , la cla se q u e co n stitu y e e l gru p o d o m in a n te en térm in o s ec o n ó m ic o s
lo e s ta m b ién c o m o fu erza in te le c tu al (E v a n s, 1975, pp. 8 2-6). E n otras p alabras, un
ec o n o m ic ista m arxista diría que a q u e llo s q u e p o s e e n lo s m ed io s d e p ro d u cció n co n ­
trolan ta m b ién e l p ro ce so d e g o b ie r n o y p u e d e n u tilizar es te d o m in io para im p o n er
su s p u n to s d e vista a la so c ied a d . E s to p ro d u c e u n a falsa co n cien cia en e l p ro leta ria ­
d o , q u e le lle v a a acep tar u n a situ a ció n su b o rd in a d a en la so cied a d capitalista y a n o
c u estio n a r la estructura so c ia l y p o lític a .e x is te n te . M o sca n o d esarrolló sistem á tica ­
m e n te e l c o n c e p to d e «fórm ula p o lítica » , al con trario q u e su co n tem p o r á n e o m a rx is­
ta, A n to n io G ram sci. L a im p o rta n cia cap ital q u e tie n e la d im en sió n id e o ló g ic a para
com p ren d er la d ia léctica e x iste n te en tre e l d o m in io d el p o d e r y su co n tr o l.e s u n a im ­
p o rta n te co n sid er a ció n q u e , e v id e n te m e n te , lo s estu d io s d e M o sca p asaron p o r alto.
,E1. traha io d e M ich els d e b e e n te n d er se e n e l c o n te x to d e su p r o p ia lucha p erson al
co n ej.gru po d irig en te d e la a ca d em ia a le m a n a / E scrib ía d esd e e l p u n to d e vista d e un
socia lista radical cu yas p o sib ilid a d e s d e asegu rarse u n p u esto , en una universidad de
su p aís se v eía n p erju d icad as p o r su p b sic ió il id e o ló g ic a Sin em b argo, fu eron las ten ­
d en cia s o ligárq u icas d e l P a rtid o S o cia ld em ó c ra ta A le m á n , y n o el gru p o d irigen te, las
q u e cargaron c o n to d o e l p e s o d e su fru stración. £ 1 a rgu m en to cen tral q u e u tiliza M i-
c&els. (.1262, p ,.3 64) p .a r a .ex p lic a rla in ev ita b iü d a 3 3 r i S s é lite s rep resen ta una critica
m á s al p lu ralism o y al m a rx ism o . R e s p e c to a la prim era d e estas_corrient.es, M ich els
238 M a rk E va n s

señaló que el id e al prác.tico_de..dem ocracia con sistía en elautogobierno-de-las-m asas-a


..iia v é s d e decisiones tom adas por asam bleas populares. Sin em bargo, aunque este sis- /
tem ajjm it^ a~¿rflca^ g.jíel.princÍB Íp de delegación, n o jo g ra b a «dar garantías de que 1 /
" no se form ara una camarilla {estructura política] oligárquica». E n resum en, el gobier­
n o d ire c to por parte de las m asas enT im posibíe^Ñ íicfiélslitiiizó un argum ento sim ilar
con los partidos políticos, segurfel cual las funciones técnicas y administrativas de és­
tos hacen inevitable, prim ero, la burocracia y, después, la oligarquía. D e ahí que, para
_MjgJ¡fil£_(l962, p. 364): «O uieq ¿ice o rg aP izació n-diG e-oliearquíaa, E sta m áxim a d e­
term inó claram ente su concepción de la naturaleza d e las elites. La fam osa «lev de
hierro de.la .oligarquía»^ que garantiza el. dom inio de los líderes s o hre.1asJj a se s. es Ia
clave d el pensam iento .de Michels.. acerca de la naturaleza de las estructuras de elite.
La renovación de las elites se m antiene por la incapacidad dé las .m asas para m ovili-
' z a7se~coñtfa los p untos d e vista de io s líderes. E sta situación garantiza su som etim ien­
to al capricho de la elite. L?_fundamental es que la m ism a existencia del alterna 3eTT-
derazgo es incom patible con los principios de la dem ocracia lib e ral y el pluralism o. ■
E l trabajo d e M ichels se recuerda m ás com o una se rie de observaciones 'que com o
una contribución fundam ental al p ensam iento político. U n buen ejem plo es su expre­
sión «ley de hierro de la oligarquía», que ha sido m ás conceptualizada p or otros auto­
res de lo que lo fu e por él m ism o. Por ejem plo, en la id ea de que la organización es la'
base de la oligarquía han profundizado m ucho más los trabajos de M áx W ebér (1947)
y de teóricos^de la organización com o March y Sim ón (1958), entre otros. D o n d e el
trabajo de M ichels ha ten id o m ás influencia es en el p en sam ien to plnráfisfc£cn la m e­
dida en que ha obligado a sus m iem bros a-reconocer la existencia de las elitesj aun­
que sigan rechazando la idea de que éstas áctúen unidas (véase el capítulo 11).
P areto, M osca y M ichels presuponen, en general, la integración- de las _elites_sin.
una rigurosa investigación em pírica. Pareto n o logró dem ostrar la teoría de la.dom i-
nación de las elites en su Italia natal. M osca puso d e m anifiesto que la característica
principal de los gobiernos del pasado había sido, con frecuencia, tener una elite inte­
resada pero no dem ostró que siem pre fuera así. A d em ás, aunque M ichels señalara
que los partidos políticos de E uropa O ccidental se caracterizaban por e l dom inio de
las elites, esta proposición era difícil de probar em píricam ente. E n este sentido, quizá
n o haya que sorprenderse de que teóricos d e las elites posteriores n o esté/i en absolu­
to de acuerdo con el relativo grado de integración d e las m ism as en lo s p aísesjn du s-
triaiizados occidentales, ni con sus causas y consecuencias. E n lo s E stados U nid os se
ha generado un largo debate sobre la estructura tanto del p oder com o de la influencia
a escala nacional, que se ha centrado en el grado de concentración o expansión de di­
cha estructura d e dom inación de las elites (véase M oore, 1979). E ste debate se abor­
dará en el tercer apartado del capítulo. Sin em bargo, en prim er lugar, analizaré el tra­
bajo d e los elitista s d em ocráticos. L os p u n to s de vista d e é sto s y d e lo s elitistas
clásicos se resum en en el cuadro 12.1.

’El elitism o dem ocrático ^

E l elitism o dem ocrático se asocia conXo_s_tral^^„de-Max-Webei-(1864=192Cl)_y-de_


Joseph Schum peter (1883-1946).,que surgieron.para criticar la débil id ea liberal de la
E l e tilis m o 239

teoría dem ocrática. A m b o s pen sadoras c r e ía n .q u e ja , participación en la p olítica esta-


b a jim ita d a p or p oderosas tuerzas so cia les y q u e ja , dem ocracia liberal era, en el m e ­
jor de lo s casos, u aa form a restrictiva d e seleccio n a r dirigentes y d e otorgarles legiti­
m idad a través d e unas ele c c io n e s y, e o el. p eor, u n a .fo r m a d e autoridad atenuada
cuyo ob jetivo era garantizar la h eg em o n ía d e una elite-política.dom inanteí
ET p en sam ien to p o lítico d e M ax Wp.her insiste en la influencia in depend iente que,
ejerce lo «p olítico», QBUCS.to-aLÍp„«económico»T-Por lo tanto, rechazaba toda con cep ­
ción que redujera la h istoria d e las id ea s a los fa c to r e s.e c o n ó m icos. D e ahí q u e s e 1
opusiera al análisis m arxista d e «id eología» y «superestructura». F ue m ás allá al se ñ a ­
lar que e l desarrollo d e la organizació n burocrática era un com p o n en te in evitab le del
crecim iento d el capitalism o y q u e había s o cavado la eficacia del m o d e lo Íib eraí'd ém o-'
era tico. C onsideraba la dem ocracia co m o u n a form a de garantizar m ás e í b u en g o ­
bierno que el con trol por parte d el p u e b lo y la iguarda3~^lítica,~réfuJahdo toda le y
natural d el g ob iern o d e m o c r á tic o ,e n c a m a d a e n la teoría dem ocrática clásica.
Las id eas de W eb er so b re el p od er d el E sta d o y la d om inación son cruciales para
nuestra com p rensión del desarrollo teó r ico d e l p en sam ien to elitista porque represen ­
tan un significativo y m atizado avance. W eber in d icó que el E sta d o se caracteriza por
tres elem en to s principales^

-•u n conjunto d iferenciad o d e in stitu ciones y d e personal.


- centralización , en el se n tid o d e q u e la s rela cio n es p olíticas irradian d esd e el
centro para cubrir un área territorial lim itada.
- un m o n o p o lio autoritario y vinculante d e la elaboración d e norm as que, a su
vez, s e m an tien e por el m o n o p o lio d e lo s m ed io s con los que ejercer la violen ­
cia física (M ann, 1988, p. 4).

Para W e b e r el d nm inig d e j a s elites d en tro d el aparato d e l E stad o era inevitable.


E n sus propias palabras, «T oda id ea q u e p retend a abolir la d om inación d el hom bre
p o r e l h o m b re e s ilu soria» (W e b e r a M ich els, 1908, c ita d o p o r M o m m sen , 1974,
p. 87). L a característica c la v e jie l E sta d o es su p a p el d e asociación autoritaria princi­
pal d en tro d e un d eterm in a d o territo rio y, para m an ten er esta p o sició n , tien e qué
proclam ar e l m o n o p o lio dgl u so .legítim o d e la fuerza. La d o m i n a c i ó n o, en palabras
d e W eber. « elp o d er .d e-m a n do autoritario» ÍR oth. 1978, p. 946), es una característica
necesaria.e-inevitable.. de_aste. g ro c eso , La d om in ación por parte d el E stad o precisa:

- un m ínim o d e o b ed ien cia voluntaria


- una a cep tación de la s ó rd en es c o m o norm as válidas
- una creencia en la legitim idad d e la form a d e dom inación.

D e ah í q u e la fuerza, aunque siem p re es té p resen te, n o sea su ficien te para garan­


tizar la estabilidad y p erviven cia d e un régim en; to d o s lo s sistem as tien en que otorgar
una fuentg_d& legitim idad a su form a d e autoridad "
C om o m uestra el cuadro 12.2, W eb er indicó q u e había, tres tipos .denom inaciones le-
gííim as.J .a p r im g r a ja «tradicional»,ü¿scansa e n la cr eencia en la «santidad d e c5stum ~
bres inmp.rnoriales». La segunda, la «carism àtica»,.se centra en la devoción a la santidad
excep cional q u é con stituye e l heroísm p.o al carácter ejem plar de un Individuo. E l últim o

j
242 M a rk E v a n s

fin n p.l « r a c io n a l» se. b a s a fin la ronvicción_de.laJepalidad del o r d e n a m i e n t o p r o m u lg a d o


(Runcim an, 1978, pp. 226-50). E s im portante señalar que estos tres tipos puros no repre­
sentan estadios históricos. Cualquier caso em pírico puede tener elem en tos de los tres ti­
pos, com binados de diferente forma. ¿C óm o se relacionan estos tipos ideales de dom ina­
ción legítim a con las diferentes form as de E stado institucionalizadas? T..a dominación
«tradicional» se dio principalm ente en los E stados patrim oniales v en el feudalism o: la
«¡^asm ática» fue una m a ni festación .intrínsecam en te incstable^pm ducida p o x J a que
W elter d en o m in i «rutinización del carisma» y l 3_«racion.al,»se consideraba la form a de
E stado predom inante en las M dedadcs.occidentaJes^W eber (R oth, 1968, p. 1117) seña­
ló que la dom inación carismàtica era la «fuerza creativa y revolucionaria de la historia»
pero que el destino del carisma era decaer a m edida que se desarrollaban estructuras ins­
titucionales perm anentes. La burocracia era considerada por W e h e .r r.omo la p e r s o n i f i ­
cación de una estructura organizada. formalryente_segi1n principios taciQíiales. Sin ¿ni-’
batgo, también creía que había surgido.en los.E stados patrim oniales y. que. com o tal "
carecía de ciertos rasgos que habían d e ser esenciales para las dem ocracias modernas. ~

C u a o r o 12.2. Concepción weberiana de la dominación

F o r m a s d e d o m in a c ió n P r o c e d e n c ia L id e ra z g o C a m b io

Tradicional No racional Consuetudinaria Estática


Carismatica Afectiva (emocional) Persona] Dinámica
Racional G obierno Impersonal Dinámica

F u e n t e : M E v a n s (1 9 8 4 ). D e p a r ta m e n t o d e G o b ie r n o , U n iv e rs id a d d e M a n c b e s te r , n o p u b lic a d o .

U n tipo puro de burocracia racional supone:

— organizar las funciones de forma continua y regular


— dividir las esferas de com petencia según las funciones
— una organización jerárquica en la que los n iveles superiores controlen a los in­
feriores
— norm as de trabajo técnicas o que precisen un aprendizaje
— cargos apartados de la propiedad de los m edios de producción o administración
— cargos que no puedan apropiarse de su puesto
— una administración que tenga inform es escritos
— personal adm inistrativo burocratizado.

Por lo tanto, existe una jerarquía de dom inación que con tien e un sistem a de re­
glas racionalm ente coherentes y una especialización en el trabajo de los funcionarios,
los cuales aplican dichas reglas de form a im personal. En palabras de Weber:

El desarrollo de las formas de organización modernas en todas las esferas (el Estado, la iglesia,
el ejército, el partido, ia economía, los grupos de interés, las asociaciones voluntarias, las orga­
nizaciones benéficas, etc.) es simplemente el mismo que el de la creciente implantación de la
administración burocrática (Roth y Wittich, 1968, p. 223).
E l e lit is m a 243

W eb er era un liberal q u e p en sa b a que la p o lítica co n llev a b a in ev ita b lem en te una


in cesa n te lu ch a p o r e l p o d e r y q u e lo s in te re ses d e l E sta d o -n a ció n deb ían reem plazar
a to d o s lo s d em ás. A l m ism o tie m p o era, cla ra m en te, u n lib eral an gustiad o (v éa se
M om m sen , 1974, p. 95) para el q u e e l p ro b lem a principal n o residía en q u e h ubiera
d em asiad a libertad sin o d em a sia d o in d ivid u alism o o d em asiad a dem ocracia. L e p r e o ­
cupaba precisar có m o se p u e d e n p reservar todas las lib ertad es individuales: ¿cóm o se
p u e d e d eten er o con trolar e l p o d e r d e la burocracia estatal? S e p regu n ta perplejo:
¿ cóm o será p o sib le la d em ocracia, in clu so e n es te se n tid o lim itado? (R o th y W ittich,
1968, p. 1403). D e e s te m o d o , am plía el alcan ce d e su crítica a la d em ocracia liberal y
a las re la c io n e s d e p od er, y d eja d e centrarse en las rela cio n es en tre dem ocracia y ca­
p italism o y en las co n trad iccion es d e a m b os para subrayar el p apel d el E stad o a la
h ora d e garantizar l a d o m in a ció n d e la s e lite s. ~ ~
' E l en fo q u e d e sc h u m p e te r su ponía_una com b in ación d e m eto d o lo g ía s opuestas:
u n 'titílla le d e tec ñ icas~w eberianas. u tilitarista^ v m arxistas. C om partía co n M arx la
id ea d e la in evitab ilidad d el d errum b e d e l E sta d o cap italista bajo e l p eso de. sus"pícQ-
p ias contFadiccio n es (v éa se S ch u m p eter, 1976, IIIa p a rte) y, co m o él, señ a la b a q u e los
gran d es gru p os ec o n ó m ic o s d o m in ab an la p rod u cción y d istrib ucióo d e lo s b ien es. A
p esa r d e e s to , S c h u m p e te ie r a u n socia lista p p co co n v en cid o q u e rechazaba e l análisis
m a rx ista d e la s cla se s y e l co n flic to , c u tr e e lla s .,C o m o o b ser v a D a v id H e íd , para
Schum peter:

El elem ento definitorio del socialismo era la planificación de los recursos: un m odelo institu­
cional que situaba el control del sistema de producción en una autoridad centralizada. Inter­
pretado de este modo, el socialismo no era necesariamente incompatible, com o Weber había
afirmado, con la democracia (Held, 1987, p. 169).

Para Schu m p e te r. la lab or m á& im porlante d e lo s socialistas e ra desarrollar.el m o ­


d e lo d e d em ocracia q u e m ejor resp on d iera a las d em an d as d el «gran g o b iern o». E n
es te se n tid o , subrayaba la~m port!m cia~dé~Ia p la m flc a c io ñ ~ 3 e lb s recursos, eñ la vida
ec o n ó m ic a y política. H acía un esp e cia l h in ca p ié en la n ecesid a d d e revisar el p ap el
q u é reprSSB’ñ fáb an ta n to la b u ro cra tiza ció n c o m o ia d em o cr a tiz a ció n a la h ora de
aportar la s c o n d icio n es para u na tradición d e g o b ier n o centralizada. E ra en este co n ­
tex to en el q u e/suscribía la n ecesid a d d e un m o d e lo d e dem ocracia con lid e razgo. R e-
ch azab a a b iertam en te lo que con sid erab a la d o ctrina d e d em ocracia clásica_V-defenr,
d íá á rd ien tem en te un lis ta d o c o n Iíd e r a z g o p o r q u e para é l « e l p u eb lo» .no. p o d ía ser
m ás q u e uñ « ^ r o d ü c to r a F gob iern o s» , un m eca n ism o p a ía seleccio n a r «a lo s h om :
b res~quesoñT capace s 'g e 'a eci3 ir » ^ § ch u m p eter, 1976, p. 296). D e ah í que rechazara la
n o ció n d e «voluntad popular» p o r con sid erarla un c o n s tru c to 50 cial_sk]_base .racionaL"
una v o lu n ta d «m anu factu rad a» m á s q u e r e a lm en te p op u lar (ib id , pp. 2 5 6 -6 8 ). P or
tanto la «volu ntad popular» e s el «p ro d u cto y n o e l im pu lsor d el p ro ceso p o lítico»
(ibid, p. 2 63). S ig u ien d o esta form ulación , la d em ocracia y el socialism o s ó lo p u e d en . .
ser co m p a tib les en u n a e£ p ecie.d e_gelitism o co m p etitiv o » y .si s e p rod ucen las condi-_
cio n e s para q u e és te fun cio n e.co rrecta m ejlíe (H eld , 1987, p . 177).
¡L a teoría d e la d em o cracia d e S ch u m p eter e v id en ciaba su ap o y o a un_sisterna_de
co m p ele n cia~dé~p artidos en el q u e la d em ocracia t e r a jónicam ente u n a fu e n te d e le­
gitim idad para la e lite gob ern an te.. E v id e n tem en te , n o se d io cu en ta d e que, en v ez de
244 M a rk E v a n s

salvaguardar los últimos resquicios de libertad individual, el sistema de com petencia


de partidos sim plem ente posibilitaba que las elites políticas manipularan y distorsio­
naran la voluntad política del ciudadano. Com o observa M acpherson (1977, p. 89),
Schumpeter parecía confundir un sistema de partidos «com petitivo» con uno oligopo-
lístico en el que

sólo hay unos pocos vendedores, unos pocos proveedores de bienes políticos... Donde hay tan
pocos vendedores, éstos no necesitan responder a las demandas de los compradores tanto
como deben hacerlo en un sistema competitivo. Pueden fijar los precios y el abanico de pro­
ductos que van a ofrecer. Lo que es más, pueden, en gran medida, crear (su propia) demanda.

f D e este m odo, las elites políticas son tan inevitables com o necesarias. ¡
Siguiendo a WéHer~eTmodeIo dem ocrático elitista desarrollo-.una amplia concep-
ción del Estado, en la que éste tenía tanto la capacidad com o la antnnnmi'a necesarias
"para regular y distorsionar los mercados.»El modeló 'd e mocrático elitista también re-
'c a íc á '^ S T R 'I o r im s ^ o r S ^ iz á c íS u política basadas en la participacióndem ocrática
clásica son inalcanzables. E l «m odelo de equilibrio» de Joseph Schumpeter desarrolla
este punto, señalando que una división del trabajo entre los políticos y un electorado
pasivo era crucial para que hubiera un gobierno fuerte y eficiente y para la defensa
de las libertades. Schumpeter acepta que la jerarquía es inevitable y considera el pro­
ceso dem ocrático com o el foro para la legítima com petencia entre las elites: «Es sim ­
plem ente un acuerdo institucional para llegar a decisiones políticas y no un fin en sí
mismo» (Schumpeter, 1976, p. 126). N o resulta sorprendente que Schumpeter conclu­
yera diciendo: «Las dictaduras pueden servir m ejor a los intereses del pueblo que las
democracias».

/ Enfoques elitistas contem poráneos

E ste apartado hace una revisión de cuatro enfoques elitistas contem poráneos. El
cuadro 12.3 da una visión general de las principales características de estas perspec­
tivas.

E stu d ios de la re d de p o d e r de la elite n a c io n a l

H ace tiem po que se estudian, tanto en los Estados U nidos com o en Gran Breta­
ña, las RPEN , redes de poder de la elite nacional (National Elite Power Networks,
NEPN s). El objetivo principal de estos estudios ha sido precisar hasta qué punto las
estructuras de elites nacionales están unificadas o no. E l origen de este enfoque se re­
monta a los debates entre pluralistas y elitistas radicales que tuvieron lugar en los
años cuarenta y cincuenta en los Estados Unidos. Sus dos protagonistas principales
fueron C. Wright Mills (1956), que en T he P o w e r E lite (para una crítica, véase Dahl,
1958) explicó el papel de las elites del poder dentro del gobierno norteamericano, y
Walter Bum ham , que en T he M a n a g e ria l R e v o lu tio n señaló que en todos los países
capitalistas se estaba haciendo con el m ando una nueva elite rectora. Sin embargo,
E l e litis m o 24 5

fu e e l trab ajo d á W right M ills. u a e litista ra d ical, e l q u e tu v o u n a m a y o r in flu e n c ia en


la s fu tu ra s R P E Ñ s > - _________ ^
L a te o r ía d e M ills d istrib u ía e l p o d e r e n tre s n iv e le s . E n el m á s a lto e s ta b a n lo s
q u e d o m in a b a n la s p r in c ip a le s je r a r q u ía s in s titu c io n a le s d e la s o c ie d a d a ctu a l: e l
b ra zo e je c u tiv o d e l g o b ie r n o n a c io n a l, la s g r a n d e s c o r p o r a c io n e s e c o n ó m ic a s y la c ú ­
p u la d e l e jé r c ito . M ills se ñ a la b a ' q u e e l m o d e lo p lu r a lista d e in te r e se s en p u g n a se
a p lic a b a ú n ic a m e n te a lo s « n iv e le s in te r m e d io s » , a la in te r a c c ió n se m io r g a n iz a d a d e
g ru p o s d e in te r é s y p o lític a s le g is la tiv a s q u e lo s p lu r a lista s c o n fu n d ía n c o n la c o m ­
p le ta e str u c tu ra d e p o d e r d e lo s p a ís e s c a p ita lista s. U n a « s o c ie d a d d e m a sa s» p o líti­
c a m e n te fra g m en ta d a o c u p a b a e l n iv e l m á s b ajo. E l tra b a jo d e M ills (1 9 5 6 , p p . 1 6 7-9)
su g e r ía la e x is te n c ia d e u n a e s tr e c h a r e la c ió n e n tr e la s e lite s e c o n ó m ic a s y la s d el g o ­
b ier n o : e n tr e e l « e m p r e sa r io r ic o » y e l « d ir ig e n te p o lític o » . S o s te n ía q u e la c r e c ie n te
c e n tr a liz a c ió n d e l p o d e r e n e l b r a z o e je c u tiv o fe d e r a l d e l g o b ie r n o h a b ía id o a c o m ­
p a ñ a d a d e u n a d e c a d e n c ia d e l p a p e l d e l p o lít ic o p r o fe s io n a l y d e u n a m a y o r im p o r­
ta n c ia d e « a g e n te s p o lític o s d e l e x te r io r » p r o c e d e n te s d e la s c o r p o r a c io n e s e c o n ó m i­
c a s (ib id , p. 2 3 5 ). A p e s a r d e e s to , M ills a firm a b a q u e s e r ía u n erro r « c r e e r q u e e l
a p a ra to p o lític o e s u n m e r o a p é n d ic e d e la s c o r p o r a c io n e s e c o n ó m ic a s o q u e h a sid o
to m a d o p o r lo s r e p r e s e n ta n te s d e l e m p r e s a r io r ic o » (ib id , p. 1 7 0 ). E n e s te se n tid o ,
M ills q u e ría d istin g u ir su p o s tu r a d e la q u e c a lific a b a d e « sim p le v isió n m a rxista»,
q u e m a n te n ía q u e la s e lite s e c o n ó m ic a s e r a n la s q u e d e te n ta b a n r e a lm e n te e l p o d e r.
P o r e s ta r a z ó n u tiliz a b a la e x p r e s ió n « e lite d e l p o d e r » y n o « c la se d o m in a n te » , q u e
p a ra é l c o n te n ía un e x c e s iv o d e t e r n in is m o e c o n ó m ic o (ib id . p p . 2 7 6 -7 ). L o crucial
er a q u e M ills s e ñ a la r a q u e ta n to la s e lite s p o lític a s , c o m o la s m ilita r e s y la s e c o n ó m i­
c a s, te n ía n u n c o n s id e r a b le g r a d o d e a u to n o m ía , s e e n fr e n ta b a n a m e n u d o y p o c a s
v ec es coop erab an .
T h e P o w e r E lit e fu e la crítica m á s im p o r ta n te q u e r e c ib ió e l p lu r a lism o d e sd e un
e n fo q u e e litis ta y re c a lc a b a q u e e l E s ta d o , le jo s d e se r u n árb itro in d e p e n d ie n te d el
in te r é s n a c io n a l, e s ta b a e n r e a lid a d d o m in a d o p o r u n a R P E N , c o m p u e sta p o r p o líti­
c o s , m ilita r e s y d ir e c to r e s d e e m p r e sa s, q u e m o ld e a b a la s p o lític a s p ú b lic a s para q u e
sirv iera a su s in te r e s e s . E l a n á lisis d e M ills r e c ib ió e l r e sp a ld o em p ír ic o d e u na se r ie
d e e s tu d io s d e l « p o d e r d e las c o m u n id a d e s» , q u e d em o str a ro n la v a lid e z d e la in te r ­
p r e ta c ió n e litis ta d e la p o lític a n o r te a m e r ic a n a (p a ra u n a in te r e s a n te crítica , v é a s e
P o lsb y , 19 6 3 ). E n e s te d e b a te , q u e c o n tin u ó d u r a n te lo s a ñ o s cin c u e n ta y s e s e n ta , lo s
p lu ra lista s in sistía n e n lo in c o r r e c ta s q u e er a n la s a fir m a c io n e s d e lo s te ó r ic o s d el p o ­
d er d e la co m u n id a d ( v é a s e e l c a p ítu lo 1 1 ). A q u e llo s q u e , c o m o M ills y D o m h o ff, e s ­
tu d ia b a n lo s R P E N e n lo s E s ta d o s U n id o s e n c o n tr a r o n u n c o n sid e r a b le g ra d o d e in ­
te g r a c ió n d e la s e lit e s , a u n q u e c o n d ife r e n te s p u n to s d e a p o y o en la estru ctu ra de
p o d e r n a c io n a l. S e g ú n M ills (1 9 5 6 , p. 292):

L a id ea de una elite d el p o d e r u n ita ria descansa e n la co rresp o n d ien te evolución y coincidencia


d e in te rese s de las organizaciones económ icas, políticas y m ilitares. T am b ién resid e en la sim ili­
tu d en c u a n to a sus o rígenes y perspectivas, y a la im bricación social y personal de los círculos
d irigentes d e estas je ra rq u ía s d o m inantes.

L a e x is te n c ia d e u n a r e d a m p lia , q u e in c lu y e a lo s p o d e r o s o s d e o r ig e n so c ia l sim i­
lar q u e e s tá n en d ife r e n te s in stitu c io n e s , e s u n a im p o r ta n te ca ra cterística d e e s ta id ea
de la estructura de poder. Sin embargo, la bibliografía sobre las RPENs señala tres
dim ensiones clave en la integración de las elites políticas:

(i) H om ogeneidad social (Mills, 1956; D om hoff, 1967), que acentúa la perte­
nencia a una misma clase y los orígenes de la posición.
(ii) Consenso respecto a los valores (Prewitt y Stone, 1973), que se centra en el
acuerdo reinante entre las elites sobre las «reglas del juego».
(iii) Interacción personal entre las elites, tanto informal, a través de contactos
sociales y personales, com o formal, m ediante la pertenencia a organizacio­
nes com unes.

La tercera dim ensión se manifiesta en la repetición de nombres que se da en los con­


sejos de administración de las principales corporaciones norteamericanas. Se considera
que estos vínculos favorecen la integración, la cohesión y el consenso dentro del mundo
de los negocios. Muchos científicos sociales, especialm ente en los Estados U nidos, han
analizado los vínculos sociom étricos que hay entre las elites de las comunidades por se­
parado (por ejemplo, Laumann e tal., 1977), siguiendo el trabajo precursor de Mills.
En Gran Bretaña, las R PEN s no han alcanzado mucha sofisticación. Ciertos his­
toriadores han abordado el destino de la aristocracia inglesa (por ejem plo, W inches­
ter, 1981), insistiendo en el carácter cambiante de la relación entre los intereses de los
terratenientes y los de los com erciantes. William Guttsm an (1963) analizó la deca­
dencia de las clases altas y el ascenso de las medias, considerando este proceso com o
un importante m otor de renovación de las elites. A nthony Sampson (por ejemplo,
1982), en sus exhaustivos estudios sobre la anatomía de Gran Bretaña, ha señalado
que la aristocracia ya no domina y que, en realidad, ya no existe en absoluto una au­
téntica elite social. Adem ás, Sampson sostiene que el reclutamiento de las diversas je­
rarquías de la sociedad británica se ha ido haciendo más abierto y que es tal la diver­
sidad de estas jerarquías que no hay un único centro de poder.

L o s debates sobre el p o d e r de las co rp o ra c io ne s

El propósito de este apartado n o es más q ue presentar una visión general de las


principales observaciones que desde el pensam iento elitista se han hecho acerca de
la relación entre las elites empresariales y el gobierno. E s ésta un área de análisis es­
pecialm ente fértil, ya que constituye un ejem plo más de la convergencia entre teo­
rías del Estado opuestas, que cristaliza en un «enfoque estructural» del estudio del
poder de las corporaciones; enfoque que está im plícito tanto en el trabajo de Char­
les Lindblom (1977, 1982) com o en los análisis neomarxistas del Estado liberal-de­
mocrático (Marsh, 1983). Estos debates se centran ante todo en la relación entre po­
der econ óm ico y p olítico, tal y com o se estab lece en el E stad o intervencionista
actual. La conclusión resultante señala, en primer lugar, que la posición neopluralis-
ta tiene m ás en com ún con el elitism o que con el pluralism o y, en segundo lugar,
que el debate sobre el poder de las corporaciones en los Estados U nidos hace con­
verger considerablem ente las teorías del Estado pluralistas, elitistas y marxistas revi­
sionistas.
E l e litis m o 249

E l n e o p lu r a lism o , tal c o m o s e h a d e s c r ito e n e l c a p ítu lo 11, e s u na teo r ía crítica


q u e p u e d e id e n tific a r se c o n e l trab ajo d e C h a rles L in d b lo m (1 9 7 7 , 19 8 2 ). D e sc a n s a
e n la id e a estru ctu ra lista d e q u e , a l d e p e n d e r la s d em o cr a cia s o c c id e n ta le s d e la e c o ­
n o m ía ca p ita lista , la d e sp r o p o r c io n a d a in flu e n c ia d e la s c o r p o r a c io n e s em p re sa ria les
so b r e e l E s ta d o re su lta u n a n e c e s id a d estru ctu ra l in e v ita b le «para q u e e l E sta d o fu n ­
c io n e en c o n d ic io n e s d e e sta b ilid a d y, p o r ta n to , d e eq u ilib rio p o lítico ; h ay q u e res­
p o n d e r p r im e r o a la s n e c e s id a d e s d e l em p re sa ria d o » . A u n q u e m u c h o s p lu ralistas han
m o d ific a d o su m e to d o lo g ía p a ra h a c e r fr e n te a e s ta s críticas d e l p o d e r d e la s co r p o r a ­
c io n e s y h a n r e v isa d o a lg u n o s a s p e c to s d e la te o r ía d e la d em o cr a cia , cier to s p o litó lo -
g o s, q u e s e p u e d e n co n sid e r a r p lu ra lista s e n cu a n to a su m e to d o lo g ía , d iscrep a n d e
e s te n u e v o s a b e r c o n v e n c io n a l. V o g e l critica a L in d b lo m , a p o y á n d o se en q u e ex a g e ra
e l p a p e l q u e r e p r e s e n ta n la s d e c is io n e s re la tiv a s a la s in v e r s io n e s e n e l c o m p o r ta ­
m ie n to d e la e c o n o m ía , y a d e m á s, in d ica q u e « su b e stim a la s p o sib ilid a d e s d e q u e d is­
p o n e n lo s p o lític o s p a ra m a n ip u la r la s d e c is io n e s d e l c a p ita l y n o se d a c u e n ta d e q u e
lo s h o m b r e s d e n e g o c io s n o s o n lo s ú n ic o s q u e n e c e sita n e s tím u lo s para rep resen ta r
su p a p e l so c ia l» ( V o g e l, 19 8 7 , p. 3 8 5 ). E s to le lle v a a c o n clu ir q u e, au n q u e n o p u e d e
n e g a r s e q u e la s c o r p o r a c io n e s tie n e n u n p o d e r p o lít ic o c o n s id e r a b le , e l a lc a n c e y
m a g n itu d d e é s te p o d e r p u e d e e x p lic a rse d e n tr o d e un m a rco pluralista re ferid o a la
p o lític a d e lo s g ru p o s d e in terés:

Lo que sostengo no es que las com pañías, asociaciones com erciales y alianzas de empresas del
mism o sector no tengan un poder considerable, por supuesto que lo tienen. Sin embargo, no se
precisa una m etodología específica para medir el poder político del empresariado en las socie­
dades capitalistas. E l em presariado no es algo único. N o hay nada en la naturaleza, alcance o
magnitud del poder que ejerce que no pueda explicarse dentro del marco de un m odelo com ­
plejo que se ocupe de la política de los grupos de interés (V ogel, 1987, p. 408).

T a m b ié n s e c o n sid e r a q u e L in d b lo m n o lo g r ó an a liza r la s d iv is io n e s d e n tr o d el
em p r e sa r ia d o , n i r e c o n o c e r e i p o s ib le p o d e r d e o tr o s g ru p o s o te n e r e n cu en ta la fle ­
x ib ilid a d q u e c o n lle v a b a su r e la c ió n c o n e l E s ta d o (v é a s e M arsh , 19 8 3 ).
E n c o n tra ste c o n lo s n eo p lu r a lista s, lo s p o litó lo g o s n e o c o n se r v a d o r e s co n sid era n
q u e e l p o d e r p o lític o d e la s c o r p o r a c io n e s e stá e n d eca d en cia (v é a s e S te in fel, 1979).
J e a n n e K irk p atrick (1 9 7 9 ), p o r e je m p lo , se ñ a la la a p a ric ió n d e u n a n u e v a cla se, u n a e lite
d e l c o n o c im ie n to q u e p o n e e n p elig r o la s a sp ira c io n es p o lítica s d e l p o d e r corp orativo.
K irk p atrick in d ica q u e e s ta n u e v a c la se h a lid e r a d o lo s e s fu e r z o s para traspasar d iversas
r e sp o n sa b ilid a d e s d e l s e c to r p riv a d o al g o b ie r n o y su p a p e l h a sid o d e ter m in a n te en el
d esa r ro llo d e p o lítica s p ú b lic a s h o s tile s al em p re sa ria d o y a l siste m a d e m er ca d o (K irk ­
p atrick , 19 7 9 , p . 4 6 ). P o r otra p a rte, A a r o n W ild a v sk y h a d e fe n d id o q u e la corp o ra ció n
e s u n b a lu a rte d e l p lu r a lism o y un sa n tu a rio d e la v id a p rivad a fre n te a l p o d e r b u rocráti­
c o d e l E s ta d o (W ild a v sk y , 1978, p. 2 3 4 ). J a m es W ils o n (1 9 7 3 ) u tiliza u n e n fo q u e h e te r o ­
d o x o p a ra va lo ra r teo r ía s d e l p o d e r p o lític o o p u e sta s (m arxistas, elitista s, b u rocráticas y
p lu ra lista s). Su c o n c lu sió n e s q u e n o h a y u n ú n ic o m o d e lo q u e d escrib a co n ex a ctitu d e l
sis te m a p o lític o e n su co n ju n to y q u e d ife r e n te s m o d e lo s so n a p lica b le s a áreas d e p o líti­
ca s d iversas. A p esa r d e to d o , s e p u e d e co n sid er a r q u e W ils o n e s u n p luralista p o rq u e,
au n q u e a lg u n o s g ru p o s p u e d e n d o m in a r d eter m in a d a s áreas, su p o d e r n o e s n ece sa r ia ­
m e n te tra n sferib le a o tras á rea s d e p o lític a s o a la estru ctu ra d e p o d e r gen era l.
a so M a rk E v a n s

La dim ensión estructural del poder de las corporaciones, que está implícita en el
trabajo de pluralistas revisionistas com o Lindblom (1982), tiene repercusiones im por­
tantes para la teoría de la democracia y para el pluralismo. Sitúa firm em ente las deci­
siones dentro del contexto elitista o, com o Lindblom lo ha calificado, en la «zona cau­
tiva de la toma de decisiones» (1982, p. 324). E sto sugiere que hay una poderosa
forma de dominación de elite que no encaja m uy bien con la teoría de la democracia.
D e nuevo, la respuesta pluralista representa un notable retroceso respecto a la posi­
ción clásica. Se reconoce que el poder está abierto a la com petencia de num erosos
grupos pero la participación política está limitada por un acceso desigual tanto a los
recursos com o al proceso decisorio. A dem ás, existen m últiples grupos pero predom i­
na el sesgo corporativo. Sin em bargo, desde este punto de vista, la integridad de la
posición pluralista se m antiene porque ningún grupo domina todas las redes que se
centran en políticas. En los dos casos anteriores es notable el cambio de paradigma
que se produce dentro del pluralismo hacia posiciones elitistas y marxistas.

C o rp o ra tiv is m o y n e o c o rp o ra tiv is m o

E l corporativism o surgió com o una rama de la doctrina social católica que fue
adaptada y posteriormente- m odificada (algunos dirían que vulgarizada) en los regí­
m enes autoritarios de Benito M ussolini en Italia (1922-43) y A ntonio Saiazar en Por­
tugal (1933-74). M ás tarde fue resucitada en algunas dem ocracias europeas con el
nombre de «neocorporativismo». Com o ha pasado con tantos conceptos de las cien­
cias sociales, diferentes personas han utilizado éste para referirse a cosas diversas,
pero Philippe Schmitter (1974, pp. 93-4) ofrece la definición conceptual m ás exacta:

El corporativismo puede definirse como un sistema de representación de intereses en el que las


unidades que lo constituyen se organizan en un limitado número de categorías singulares, obli­
gatorias, no competitivas, ordenadas jerárquicamente y funcionalmente diferenciadas, que el
Estado reconoce y autoriza (cuando no crea) y a las que se otorga, a propósito, un monopolio
de la representación dentro de sus respectivos ámbitos, a cambio de que respeten ciertos con­
troles en la selección de sus líderes y en la articulación de sus demandas y apoyos.

Por lo tanto, el corporativism o es un m odelo de interm ediación entre el E stado y


los grupos en el que se funden los intereses del prim ero con los de ciertos sectores
privados. Estos últimos (principalmente los intereses d e las grandes com pañías pero
también, en cierto m odo, los de las organizaciones de trabajadores y otros com o los
de los profesionales) negocian y llegan a acuerdos con el gobierno, aceptando ciertas
concesiones y asum iendo algunas de sus funciones. A cam bio, el gobierno les otorga
apoyo financiero y hace llegar sus intereses al proceso decisorio. En Gran Bretaña, la
teoría corporativa recibió un enorm e im pulso durante los gobiernos laboristas de
1974 a 1979, cuando iniciativas com o los acuerdos de planificación, las políticas sala­
riales y el Consejo Nacional de Em presas (National Enterprise Board, N E B ) pare­
cían indicar una tendencia hacia un sistema de propiedad privada asociado a una di­
rección estatal. P or lo tanto, el corporativism o se entiende m ejor com o una forana
ideal de Estado que representa una fusión de los intereses públicos con los del sector
E l e lit is m o 251

privad o ( C o x , 1988). L as e lite s su rg en d en tr o d e es te c o n te x to d e co o p er a ció n so cial


p o rq u e lo s g o b ier n o s, para m a n te n e r se e n e l p o d e r, n ece sita n in crem en tar e l p ro d u c­
to n a cio n a l b ru to (P N B ). D e a h í q u e se a casi in ev ita b le q u e lo s in te re ses secto ria les
sea n lo s m ás p riv ileg ia d o s en la 'fo rm u la ció n d e p o lítica s. L a característica m á s d efini-
toria d e la teoría corp o ra tiv a re sid e en su s estructu ras d e d o m in a ció n d e elite . S e crea
un á m b ito in stitu cio n a l p a ra la leg ítim a d o m in a ció n d e las e lite s en el q u e su re n o v a ­
ció n d ep e n d e d e lo s recu rsos n e g o c ia d o r e s d e lo s d iv erso s in te re ses secto ria les.
L o s co rp orativistas han o b se r v a d o q u e h a y u n a d eca d en cia gen era l d e las form as
d e in te rm ed ia c ió n en tre e l E s ta d o y lo s gru p os, p ro p ia s d e la d em ocracia lib eral y d el
p lu ralism o (S ch m itter y L eh m b ru ch , 1979). E n e s te se n tid o , e l co rp orativism o re p r e­
se n tó una crítica d e la s fo rm a s p o lítica s típ ica s e id ea le s ta n to d el p lu ralism o co m o
d el so c ia lism o . S in em b a rg o , e l co r p o r a tiv ism o era, e n m u c h o s se n tid o s, un p rod u cto
d e su tiem p o y a u n q u e S ch m itter (1 9 7 9 , p. 3 8 ) ap ortó p ru eb as em p íricas q u e in d ica­
ban q u e en B rasil, E sp a ñ a , P ortu g a l, G recia , A u str ia , Italia y A le m a n ia se d aban fo r­
m as d e in te rm ed ia c ió n en tre e l E s ta d o y lo s gru p os q u e s e acercaban al m o d e lo co r­
p o ra tiv o , se g u ía s ie n d o ig u a lm e n te p o sib le dar e je m p lo s d e lo contrario.
E l n e o c o r p o r a tiv ism o su rg ió d e s p u é s d e q u e la m e to d o lo g ía co rp o rativista re c i­
b iera una o la d e críticas p lu ra lista s (v é a s e , p o r e je m p lo , C a w so n , 1985) q u e afirm aba
q u e n o h a b ía n a d a e n d ic h o m é to d o q u e n o h u b iera sid o y a ex p lic a d o p o r las c o ­
rrien tes r e v isio n ista s y m e to d o ló g ic a s d e l n eo p lu r a lism o . E l co rp o ra tiv ism o ta m b ién
fu e critica d o p o r lo s m a rx ista s, q u e se ñ a la b a n q u e n o p resta b a a ten ció n a la d im e n ­
sió n id e o ló g ic a d e l a n á lisis y q u e c o n c e d ía al E s ta d o una a u to n o m ía in ju stificad a en
su p a p e l d e m e d ia d o r e n tr e in te r e se s s e c to r ia le s o p u e sto s. A c o n se c u e n c ia d e to d o
e s to , lo s n eo co r p o r a tiv ista s r e fo rm u la r o n su a rg u m en to . C o m o o b ser v a C o x (1988,
P- 297):

E n lugar de aceptar qu e el concepto p u d iera n o ser ta n generalm ente aplicable com o habían
pensado en un principio, p ara salvar su integridad lo redefínieron de form a que su significado
pasara sutilm ente d e se r un concepto descriptivo, acerca de una form a política de E stado ideal
y típica, a convertirse en un cajón de sastre en el q u e cabían todos los intereses especiales que
negociaban con el E stado.

S eñ a la b a n q u e, a m e d id a q u e s e d esa rro lla n las jerarq uías e n to d o tip o d e a so cia ­


c io n e s, el co rp o ra tiv ism o p u e d e servir p ara e n te n d e r la fo rm u la ció n d e la s políticas.
L o s n eo co rp o ra tiv ista s in d ican q u e e x iste n m o n o p o lio s d e in te re ses se cto ria les d e n ­
tro d e l p r o c e so d e fo rm u la c ió n d e p o lítica s. E s to s e m a n ifie sta en re d e s centradas en
p o lítica s q u e es tá n cerradas p e r o q u e n o s o n n e ce sa r ia m e n te tripartitas. D e n tr o d e
esta fo rm u la ció n , la r e n o v a c ió n d e las e lite s to d a v ía d e p e n d e d e lo s recursos n e g o c ia ­
d o res d e lo s in tereses s e c to r ia le s a fecta d o s.
T o d a v ía s e está d e b a tie n d o si e l E s ta d o co r p o r a tiv o h a lle g a d o a existir. E s cierto
q u e m u ch as d e la s a firm a cio n e s p r e s e n te s e n la b ib lio g ra fía tien en m ás so lid e z discur­
siva q u e em p írica (v é a s e C o x , p. 2 9 5 ) y q u e a ú n so n v u ln era b les a la crítica m arxista
q u e la s acu sa d e n o lograr e sp e cific a r a q u é in te r e s e s sir v e e s te n u e v o corp orativism o
n e g o c ia d o . E n resu m en , sig u e s ie n d o p o b re su e x p lic a c ió n d e có m o y p or q u é las re­
d es q u e s e ce n tr a n e n p o lític a s o p e r a n d e m a n e ra fu n d a m e n ta lm e n te elitista y , e n
e s te s e n tid o , so n in su fic ie n te s las h erra m ien ta s m e to d o ló g ic a s q u e o fre cen ta n to el
corporativism o com o el neocorporativism o p a ra analizar los m onopolios de poder
den tro de dichas redes.

Conclusión

E n conjunto, este capítulo ha esgrim ido dos argum entos principales. E l prim ero,
que el elitism o aún es un enfoque im portante p ara el trabajo de los politólogos y so­
ciólogos políticos, especialm ente en los E stados U nidos, y q u e rep resen ta un a crítica
convincente d el m odelo liberal dem ocrático. E l segundo, qu e cuando se com para con
otras teorías del E stado, la posición elitista no resulta ni sofisticada teóricam ente ni lo
suficientem ente desarrollada en térm inos conceptuales. E sto se explica p o r cuatro ra­
zones principales. E n prim er lugar, que, a p esar d e un núm ero abultado de estudios
em píricos, m uchos de los cuales h an sido citados en este capítulo, la teoría d e las eli­
tes sigue siendo difícil de m an ten er em píricam ente. E n segundo lugar, com o nos re ­
cuerda Birch (1993, p. 202): «no hay u n a teoría q u e m uestre adecuada y convincente­
m ente que los sistem as dem ocráticos deben siem pre ser elitistas en la práctica». En
tercer lugar, la teoría de las elites p resen ta una conceptualización insuficiente de la
relación e n tre la renovación de las elites y la natu raleza de la crisis del E stado y de su
legitim ación (véase H ay, 1993, 1994 para u n a visión m ás am plia, desde una posición
postm arxista). E n cuarto lugar, es lim itada su explicación de la estructura de las redes
de elites, den tro de! E stado-nación, en tre e l cen tro y las regiones o entre diferentes
naciones (véase H igley e t a l , 1991, pp. 35-45). Sin em bargo, a pesar de todo, la ap o r­
tación de la teoría de las elites al utillaje del politòlogo todavía es considerable. En
palabras de D om hoff (citado por O lsen y M arger, 1993, p. 180):

Así, e¡ argumento sobre la estructura de poder en los Estados Unidos es tan filosófico como
empírico. Sin embargo, mientras continúe el debate, habrá que seguir teniendo presente que
los miembros de una clase alta que representan menos del 1% de la población poseen entre el
20 y el 25% de la riqueza de propiedad privada y entre el 45 y el 50% de las acciones en manos
privadas; que su representación es excesiva en los cargos importantes del poder formal, desde
las corporaciones al gobierno federal, y que ganan con mucha más frecuencia que pierden en
asuntos que van desde la estructura fiscal hasta las leyes laborales y la política exterior.

El futuro de la teo ría de las elites sigue siendo p ro m eted o r p o rq u e este discurso
tiene ah o ra una dim ensión m undial específica, sim ilar a la señalada p o r la idea d e in ­
terconexión global de D avid H eld (1991), q u e po d ría sintetizarse en un rechazo d e las
prem isas que subyacen tras la teo ría de la dem ocracia, en el sentido de que las dem o­
cracias d eberían ser tratadas com o

unidades independientes; que la demarcación entre una y otra es clara; que el cambio dentro
de ellas puede entenderse en gran medida en función de las estructuras y dinámicas internas de
la democracia a escala nacional, y que, al fin y ai cabo, la política democrática es, en sí misma,
una expresión de la interacción de fuerzas que operan dentro del Estado-nación (ibid, p. 199).

D e este m odo, la creciente integración de la econom ía, la tecnología, las com uni­
caciones y las leyes, ju n to al carácter internacional del capital, ha erosionado la sobe­
E l e litis m o 253

ra n ía d e l E s ta d o -n a c ió n q u e tan c e lo s a m e n te s e h a e s ta d o gu ard a n d o , p o r eje m p lo ,


e n e l á m b ito b ritá n ico , y h a s o c a v a d o e l p o d e r p ú b lic o . L a in te n s id a d actu al d e las p o ­
lítica s d e ca r á cter g lo b a l e s m u i c o n s id e r a b le , y ta m b ié n su in flu e n c ia e n la te o r ía d el
E s ta d o . C o m o c o m e n ta M c G r e w (1 9 9 2 , p . 12):

Abarca no sólo las relaciones políticas entre los E stados y las que hay entre éstos y las organi­
zaciones internacionales sino que también alcanza un amplio abanico de interacciones en el
ám bito internacional que van m ás allá tanto de las sociedades nacionales com o de las relacio­
nes entre gobiernos, de forma que calan en las estructuras institucionales del m ism o Estado.

A u n q u e la cred ib ilid a d d e l e n fo q u e e litista s e in c r e m e n tó p a ra re sp o n d er al d rás­


tic o a u m e n to d e l ta m a ñ o y d e la co m p le jid a d d e l E s ta d o ca p ita lista , e s p r o b a b le q u e
s u e v o lu c ió n fu tu ra r e fle je un in te r é s p o r la a p a rició n d e n u e v a s fo rm a s so c ia le s y p o ­
lítica s, su rgid as a c o n se c u e n c ia d e la s p r e s io n e s h a cia la g lo b a iiz a c ió n . A n a liz a r hasta
q u é p u n to e s te a c u sa d o p r o c e s o h a p ro p icia d o ca m b io s e n la f o n n a d e l E s ta d o d e b e
s e r u n a d e la s c u e s tio n e s c la v e p a ra lo s e litista s c o n te m p o r á n e o s , q u e d isp o n en d e un
n u e v o y fé r til á m b ito d e a n á lisis q u e le s lle v a rá , in e v ita b le m e n te , a en fren ta rse a una
d e las d e b ilid a d e s m á s im p o r ta n te s d e l e n fo q u e elitista: su esp e cific id a d n acion al.

L ectu ra s r e c o m e n d a d a s

Las tres obras siguientes son sólidas visiones generales de la teoría elitista: D unleavy y
O ’Leary (1987, cap. 4), Held (1987, cap. 5 ) y Birch (1993, caps. 11 y 12). En Olsen y Marger
(1993) puede encontrarse una recopilación de artículos, tanto clásicos com o recientes, escritos
desde una perspectiva elitista. Para una crítica de la tesis de Mils acerca del poder de las elites,
véase Dahl (1958). Las explicaciones más convincentes que hay en la bibliografía estadouni­
dense de la teoría de las elites se hallan en D om h off (1967,1970), Prewitt y Stone (1973) y M oa­
ré (1979). Lindblom (1977) aborda los asuntos clave que se hallan en juego en el análisis políti­
co de los grupos empresariales. Para el enfoque corporativista clásico, véase Schmitter (1974) y
acerca de las variedades del corporativism o, 'Williamson (1985).
Geo r g e Ta y l o r

M a rx y el Estado, 258.— A n to n io G ram sci, 259.— N ic o s Poulantzas, 261.— B o b Jes-


sop: u n enfoque estratégico-relacional, 265.— F re d B lo c k y Theda S ko cp o l: la recu­
p erac ió n d el Estado, 269.— M o v im ie n to s p lu ra le s y alianzas del a rco iris : el reto d el
fe m in is m o y d el ecologismo, 270.— C onclusión, 271.— Lecturas recomendadas, 272.

E n su aclam ado tex to H is to r ia y c o n c ie n c ia de clase, G . Lukács quiso resolver definiti­


vam en te el e sp in oso asunto d e q u é constituía la esen cia d el m arxism o ortod oxo (Lukács,
1922). C om o él ob servó, cu estionar o rechazar determ inadas tesis se había convertido en
una labor p o co segura si se quería seguir ten ien d o el d erech o a llam arse «m arxista». Con
e l p aso d el tiem p o esta ingrata labor n o se ha h ech o m ás sencilla, lo cual p uede atribuirse,
en parte, a los prob lem as que la tradición'm arxista ha exp erim en tad o durante lo s años se­
ten ta. L as dudas que habían rod ead o su vertien te estructuralista se transform aron en una
crisis abierta, al cuestionarse cada v ez m ás el p apel central que s e concedía a la lucha de
clases. E l p roblem a se acentu ó con la aparición d e n u ev o s en foqu es, co m o el fem inism o y
e l ecologism o, la persistencia (algunos dirían el éx ito ) d el E stad o d el bienestar y la trans­
form ación d e las relacion es laborales bajo el capitalism o. A u n q u e esto s en fo q u es n o
siem pre hayan estad o directam ente relacionados con lo s d eb ates sobre la teoría del E sta­
d o sí han tenido, sin em bargo, un p rofun do im pacto en su evolu ción (para una explicación
m ás detallada de esto s asuntos, véase T aylor, 1994). T am b ién e s im portante reconocer
q u e la teoría del E sta d o m arxista h a ten id o una gran in fluencia en otras tradiciones y en
p o litó lo g o s n otab les co m o A n d rew G am ble y C harles L indblom .
E s te cap ítulo se d ivid e e n d o s p artes p rin cip ales. La prim era sig u e la ev o lu ció n de
lo s tem as cla v e d e la teoría m arxista d e l E sta d o a través d e las obras de K arl M arx,
A n to n io G ram sci, N ic o s P o u la n tza s y B o b J esso p . L a a ten ció n se centra en cin co
co n ju n tos d e transform aciones: la lucha contra el eco n o m icism o , la creciente in sisten ­
cia en la au to n o m ía d el E sta d o , el a cen to cada v e z m ayor q u e se p o n e en la creación
d el co n sen tim ien to co m o b ase d e la d om in ación h eg em ó n ica , la ten dencia a n o privi­
legiar ya la clase so cia l y la m ayor aten ción q u e recib e el p a p e l d e su jetos que calcu ­
lan, co n la co n sig u ien te in sisten cia en la se lec ció n estratégica (el cuadro 13.1 ofrece
un b rev e esb o z o d e las p o sicio n e s d e lo s au tores m ás im portan tes de esto s tem as). La
segu n d a parte d el cap ítulo in daga e n una serie d e p ostu ras radicales, tan to d e la tradi­
ción w eb eriana co m o d e la fem in ista y ecologista.

2S5
M a r x v e l E s ta d o

E s posible diferenciar en los escritos de Mane al m enos dos'explicaciones analíti­


cas diferentes ¡je la relación entre el E stado y(cadá clase social. La primera, y con m u­
cho la más influyente, es la concepción del E stado com o instrum ento de la clase d o­
m inante que cumple la fun d ó» crucial de cpordinai sus intereses a largo plazo, D esd e
esta perspectiva, generalm ente a so cia .d a j:cn ~ (:V M a nifie s to C o m u n is ta , Marx señala
que «el ejecutivo del Estado m oderno fio e s más que un com ité que gestionarlos asun->
tosjle l conjiinto dela~burguesía>.~(Márx,~Í97^ p. 69). En este sentido, Marx represen­
ta la lucha de clases com o un simple choque entre dós'opuestos, en el que el n úmero
de burgueses va dism inuyendo y el tamaño del proletariado cfece vertiginosamente.
La segunda perspectiva encarna una apreciación más sutil.d e la relación entre el
E stado y cada clase social. Esta perspectiva puede apreciarse claramente en los ensa-
yos de Marx acerca de los acontecim ientos políticos en la Francia del m om en to, E l 18
B r u m a r io de L u is B o n a p a rte (1852)’y L a lu c h a de clases en F ra n c ia (1850), en los que
el autor no deja de recalcar la pluralidad de las clases y de qué forma el E stado pare­
ce capaz de dominar a la sociedad cfvil y de restringir, a la vez, el poder-de la burgue­
sía. Aunque este análisis sugiere'qué los agentes del E stado n o sólo cumplen la fun­
ción de coordinar los in tereses a largo p lazo de lam íase dom inante, M arx, sin
em bargo, "esfáETconvencido de que el papel del Estado n o podía escapar indefinida­
m ente a los constreñim ientos que le im ponían los que poseen y controlan los m edios
de producción (H eld. 1987, p. 119).
P or lo tanto, en la obra de Marx hay dos enfoques diferentes de la relación entre
el Estado y cada una de las clases. Por un lado, se considera que el Estado es relativa­
m ente autónom o de la clase dominante y, por otra, se le representa com o un instru­
m ento de sus intereses. Sin em bargo, habría que señalar que estas obras primerizas
no-sientan las bases de un análisis del Estado coh erente y razonado. C om o señala
Jessop, en el m ejórete los casos pueden considerarse com o un conjunto de argumen­
tos que evidencian un interés por la relación entre el E stado y la lucha de clases, den­
tro del marco general del m aterialism o histórico (Jessop, 1982, p. 9).
E l hecho de que Marx líb lograra aclarar esta relación d e una forma más sistem á-
tica tuvo com o consecuencia-que esta labor recayera e n la siguiente generaciQn .de
marxistas, principalm ente en G eorgi Plejánov y Karl Kautsky. Sin em bargo, estos
autores, estim ulados por el d esco^ F Iotrn u íar un ^ a r x ism o cícntífico (materialism o
dialéctico) que fuera capaz de'sustituir la ciencia burguesa, hicieron hincapié en el
papel determ inante de fas fuerzas productivas, sacrificando las relaciones'.de produc­
ción. Esta' vanante cíel marxismo se denom ina econ om icism o.y redalca excesivam en­
te los condicionantes que im pone la base económ ica a la vida social,'subestim ando,
por tanto, eíp ap eT d e la ideología y de la acción política eiTlaTustoña, cuyo devenir
se basa en un conjunto de leyes objetivas. En pocas palabras, esta següncip genera­
ción de marxistas produjo una concepción de la historia d e tipo evolutivo-detemir-,
riista en la que el capitalism o se regíá por un conjunto de leyes inm utables~qUe'ésta-
ban más allá del akancéThumaño (Merrington, 1978). E n consecuencia, el marxismo
había sido purificado de sus sesgos hum anistas y filosóficos y aparecía ahora profun­
dam ente enraizado en una previsión cientlfica~de la inevitable .caída del capitalism o.
E sta posicioi'&nTlá'que sin duda había influido la publicación de É l o rig e n d e'la s es-
\
_ ______ ____________________________ ____________________________ ® m a r x is m o 259

p e c ie s , ie _ C h a r le s D a rw in ,, le v en ía m u y b ie n a la p ráctica p o lítica d e la S eg u n d a In ­
ter n a c io n a l d el m o v im ie n to o b rero . L o q u e e s m á s im p o rta n te para e l p re s e n te capí-
tu ío , f u e e s te r e c h a z o d e la o rto d o x ia p o lític a y teó rica lo q u e co n stitu y ó e l p u n to d e
p artida d e l in te n to d e refo rm u la r la te o r ía m arxista d e l E sta d o q u e lle v ó a c a b o A n ­
to n io G ram sci.

A n to n io G ram sci

L a fuerza y la orig in a lid a d d e lo s arg u m en to s d e A n to n io G ram sci d esca n sa n in ­


d u d a b le m e n te en su p r e te n sió n d e v o lv e r a co n sid era r la su bjetiyidadT ium ana, c o n si­
d erá n d o la c o m o la ca ra cterística p rin cip al d e l m a rxism o. E n e i m arxism o o r to d o x o d e
K a u tsk y y P le já n o v se .daba Djipjádad^a las co n d icio n es .ob jetivas d el capitalism o: ja
su b je tm d a S ’h u m an a (la c o n c ie n c ia ) s e v eía , p o r lo ta n to , c o m o una m era m a n ifesta ­
c ió n d e u n a se rie d e p r o c e so s e c o n ó m ic o s m á s p ro fu n d o s. P or e l con trario, to d a s las
co n trib u cio n es m á s sig n ifica tiv a s d e G ram sci a la teo ría m arxista rep resen tan un in ­
te n to d e recu p erar su la d o v o lu n ta rista. ÍQ t£ iesá n d o se.p a i~ el,p a p e l,d e i a s id e a s , d e la
co n cien cia y d e la su b jetiv id a d h u m an a. E s te p r o p ó sito e s ev id e n te e n su rech a zo d el
e c o n o m ic is m o , e n su m á s m a tiza d a c o n sid e r a ció n d e la r e la c ió n e n tr e id e o lo g ía y
co n cien cia , e n su v a lo r a ció n m á s am p lia d e la a u to n o m ía d e l E sta d o y e n su n o v e d o sa
in terp reta ció n d e l p a p e l d e io s in te le c tu a le s en la lu ch a d e cla ses (G ram sci, 1971).
C o m o h a se ñ a la d o M errin g to n , e l p u n to d e partida d e la ob ra d e G ram sci p u e d e
e n c o n tr a r s e e n su r e c h a z o e x p líc it o d e l e c o n o m ic is m o (M e r r in g to n , 1 9 7 8 ). P ara
G ram sci, la variante d el m a rx ism o a d o p ta d a p o r Kautsfcy j PLejánov, e n un in ten ta
d e d esarrollar u na se u d o c ie n c ia cap az d e p red ec ir la s v o lu b le s fu erzas d el cap italis­
m o, h a d e j it fcTdé Í á 3 o la característica.m ás_crucial d e l eiilc^ u e_^ aléctico_<.es (Jecií^la
in te ra c c ió n e n tr e d o -o b je tiv o v.Iq. su b jetiv o e n e l d ecu rso ,h istó ric o . A l h acerlo, ha re-
.d u cjd o la .c o m g le jid a d ^ d e ia su p erestru ctu ra, el pagel_.de Ja p o lítica. la id e o lo g ía y la
cultura a m era s m a n ife sta c io n e s d e la b a se e c o n ó m ic a (M errin gton , 1977, p. 143). A
m e n u d o esta p o sició n s e d e n o m in a e l m o d e lo d e la b a se y la su p erestructu ra, e n e l
q u e e l E sta d o ca rece d e a u to n o m ía y s ó lo p u e d e e n te n d e r se co m o rep rod u ctor d e las
re la c io n e s d e p ro d u c ció n , d e la re la c ió n d e e x p lo ta c ió n d e l p ro leta ria d o por parte d e
la b u rgu esía. E n e s te c o n te x to , G r a m s c is e ñ a ló q u e el ec o n o m ic ism o n o s ó lo era in ca ­
p az d e exp ü car im p o rta n tes ji.coí|teCL¡Tii,ejTj:os pQlític£i5 CQmp .el ascen so.d eL fascism o
.g n Ita lia o la im p o rta n cia cad a v e z m a y o r d e l ca to lic ism o sin.Q _que.tam poco p od ía
captar la co m p lejid a d d eJ a .m isto a .la ch a jd e.cla ses^ G r a m sci, 1971, p p. 158-85).
Sin"em bargo, c o m o ha in d ica d o M errin g to n , la c la v e para en ten d e r la originalidad
teórica d e G ra m sci re sid e e n e l h e c h o d e q u e la p r o p ied a d privad a d a J o s m e d ia s de
p rod u c ció n e s .una b a sg .n ec esa r ia , p e r o .n o su fic ie n te , p ara la d o m in a ció n cap italista
(M errin g to n , 1977, p. 144). E n o p in ió n d e G ram sci, si h e m o s d e captar la c o m plejidad
d e. una d eterm in ad a c o y untura, e s ese n c ia l q u e a n a lice m o s las d im e n sio n e s p olíticas,
c u l t u r a l e s id eo ló g ica s 3 e la lu ch a d e c lases. A s í, au n q u e esta b a m uy d isp u esto a ad
m itir q u e la s lín ea s fu n d a m e n ta le s d e la h isto ria h u m a n a se exp ü can en fu n ció n d el
d esa rro llo d e la s fu erza s d e p r o d u c c ió n , ta m p o c o d ejab a d e h a cer h in cap ié en q u e su
tra y ecto ria sería co n figu rad a p o r las circu n stan cias co n creta s d e cada p aís (G ram sci,
1971, p. 240).
260 G e o r g e T a y lo r

D e este m odo, para Gramsci, el cam bio h istórico-n op u ed een ten d erse com o una
sim ple evolución Jióeal (el com unism o sucede inevitablem ente al capitalism o) y ivo
que hay que considerarlo en toda su com plejidad. E ste proceso de cam bio es abierto
X contingente y tiene elem entos políticos, id eológicos y culturales, cruciales para el
desarrollo d e ja «conciencia», que aquí se refiere a algo más que a la experiencia ec o ­
nóm ica de la explotación: supone com prender de oué m odo las personas están s ujetas
a la influencia jlejo n c ep cio n c s del m undo opuestas.
A ntes de Gramsci, la explicación del problem a del orden dentro del marxismo se
había basado en la fuerza, la represión o el abrumador dom inio de la ideología bur­
guesa. E n L a id e o lo g ía a le m a n a , por ejem plo, Marx y Engels señalaban que las ideas
d e la clase dominante eran las que prevalecían en todo período histórico y que la cla­
se cuya fuerza m aterial predom ina en la sociedad constituye, al m ism o tiem po, su
principal im pulso intelectual (Marx, 1845). A l desarrollar el concepto de h egem onía,
la postura de Gramsci se apartó de la de Marx y Engels en dos im portantes aspectos.
E n primer lugar, hizo hincapié en la gran im portancia de las superestructuras id eoló-
gicas en relación con .¡^.estructura económ ica (la autonom ía del Estado). En segundo
lugar, sus ideas respecto a la hegem onía conceden un im portante ggp^l al. cqAsenti­
m iento dentro de la sociedad civil, frente a la m era utilización de la fuerza por parte
del Estado (Cárnoy, 1984, p. 69).
Según Gramsci, la preponderancia d e una determ inada clase conlleva dos elem en ­
tos separados: coacción (dom inio) y liderazgo socio-m oral. La hegemonía^se refiere a
có m o ja dorninación de clase no sólo se basa en la coacción sinp gn ¿ ¡ consentim iento
cultural eid e o ló g ic o de las clases subordinadas. Por lo tanto, lo político n o puede en­
tenderse ni com o fuerza ni com o consentim iento: es am bos a la vez. En este sentido,
se considera que una clase es hegem ónica únicam ente cuando ha logrado el consenti­
m iento activo de la clase subordinada (Fem ia, 1987, p. 24). E l QqnKxiii.mjento no de­
bería entenderse aquí com o una situación perm anente sino que com porta la idea de
una lucha entre posiciones ideológicas opuestas que se transforman constantem ente
para «adaptarse a.la.natutaleza-cam biante.de,las.circunstancias históricas jLa las de­
mandas y acciones medita{Jgs¿e. los set^s.hugjanos» (Carnoy, 1984, p. 70).
E l concepto de hegem onía es crucial en el marco teórico de Gramsci, ya que su
propósito es redeñnir la naturaleza del poder en la sociedad contem poránea y conce­
der una m ayor im portancia a la lucha q ue tiene lugar en las esferas ideológica, políti­
ca y cultural. Sin embargo, aunque quería insistir en la autonom ía de la superestruc­
tura, G ram sci reconocía que ésta se hallaba ín tim am en te relacionad a con las
relaciones de producción. A pesar de que la hegem onía tiene un carácter ético-políti
co «tam bián.dehe ser económ ica, debe basarse necesariam ente’eifeT p S p el decisivo
que representa el grupo que lidera e l núcleo determ inante de la actividad económ ica»
(Gramsci, 1971, p. 160).
E l con cepto de E stado tien e un sen tid o m ás am plio y orgánico en la obra de
Gramsci; es.un escenario de lucha alternativo y, por ello, aum enta la im portancia que
se da a su papel y a su función en la sociedad contem poránea. A sí, Grámsci señala
que el JEstado consiste ,§n el «entramado com pleto de actividades políticas y teóricas
con Jas que la clase dominante no sólo justifica y m antien e su doww iíó a n o que se las
arregla parajográr èrèorisèntim ièntó ácíivo de aquellos a los que gobierna» (G ram s­
ci, 1971, p. 244). ............... .......................... ....................... .— ~
E l m a r x is m o 261

L a c o n c e p c ió n d e l p o d e r s e am p lía h asta in clu ir una gran varied ad d e in stitu cio ­


n es co n las q u e s e m o d ific a n las r e la c io n e s d e p o d e r en la so c ied a d . La ed u cación , los
m e d io s d e co m u n ic a ció n , lo s p a rla m en to s v los trib u n ales, so n to d o s e llo s «activid a­
d es e in iciativas q u e f o g a a f l e l aparato d e la h e g e m o n ía p o lític a v cultural d e la s cía-
.ses.B o ciio a n tes» (G ra m sci, 1971, p . 2 5 8 ). L a im p o rta n cia cad a v e z m a y o r q u e la obra
d e G ram sci c o n c e d e al E s ta d o s e p o n e d e m a n ifie sto en e l h e c h o d e q u e consid erara
q u e la lu ch a p o r la c o n cien cia era tan im p o r ta n te c o m o la q u e ten ía p or o b je to la p ro­
p ied a d d e lo s m ed io s d e p ro d u c ció n (C a rn o y , 1984, p. 7 5 ). E l p ro b lem a n o e s s ó lo la
e x p er ie n c ia d e la e x p lo ta c ió n sin o c ó m o re cib e n las cla ses su b ord in ad as in terp reta ­
c io n e s id e o ló g ic a m e n te o p u e sta s d e e sa rea lid a d . P ara G ram sci la lu ch a p o lítica de
c la se y d e p artidfljsfi-em pxendió c o n e l p r o p ó sito co n c r e to d e e s ta b lec er u n a h e g e m o -
nía a ltern ativa y, p o r c o n sig u ie n te , la lu ch a p o lític a d e b e h acer su yas las co rrien tes
id e o ló g ic a s, cu lturales y m o ra le s d e la so c ie d a d (S h o w sta c k -S a sso o n , 1987, p. 118).
D e n tr o d e esta id e a d e lu ch a am p lia y org á n ica , G ram sci c o n c e d e u n a .im p o rta n ­
c i a cr e c ie n te »} papeLde,. 1oR.intp.lerii.i aleg C o m o é l m ism o se ñ a ló , n o e x iste o rg a n iza ­
ció n s in J a te le ctu a J e s y , p o r ta n to , la u n id a d p o lític a d e to d a organ ización rev o lu cio -
n a ria .p recisa .d el co r r e sp o n d ie n te g ra d o d e c o h e r e n c ia id e o ló g ic a m ed ia n te la" cu á l’ el
p a rtid o , lo s in te le c tu a le s.y .la s.m a s a s.e o tr e n e n uft^ rela ció n o rgán ica (G ram sci, 1971,
p . 3 3 4 ). E s te a su n to , q u e , fu n d a m e n ta lm e n te , gira e n to r n o a c ó m o s e .alcan za la
u n id a d e n tr e la estru ctu ra e c o n ó m ic a y la su p e re str u c tu ra , era e l tem a ce n tr a l d e
S o u th e r n Q u e s tio n (1 9 7 1 ). C o m o o cu rre c o n o tras área s d e la obra d e G ram sci, e l o b ­
je tiv o era d esen m a sca ra r la co m p le jid a d d e la situ a ció n c o n creta (la coyuntura^ para
a n a liza r e l e s c e n a r io ..d e.la. lu ch a p o lític a v d ar una b ase, a ia a ctivid ad d«l .partido
(S h o w sta c k -S a sso o n , 1987, p. 1 8 0 ). P ara G ram sci e s crucial q u e la teo r ía n o se a «el
resu lta d o d e un p r o c e s o racion al, d ed u c tiv o , ab stracto... típ ico d e lo s in te le c tu a le s pu­
ro s» sin o un p r o c e s o q u e s ó lo s e v e r ifiq u e e n c o n ta c to c o n la p rá ctic a p o lític a
(G ra m sci, 1971, p. 189).
P o r lo tan to, e l im p u lso p rin cip al d e la ob ra d e G ram sci fu e la reafirm ación del
p a p e l d el su je to d en tro d e l m arxism o. D e e s te m o d o , su trabajo está d o m in a d o por
u na v a lo r a ció n m á s siste m á tic a d e l p a p e l d e la id e o lo g ía y d el E sta d o cap italista, y
p or u n rech a zo d e la te o r ía abstracta. L a trad ición estructu ralista fran cesa q u e a lc a n ­
z ó n o to r ied a d en lo s a ñ o s se se n ta y se te n ta e s d ia m e tr a lm en te o p u e sta a e s ta p ostu ra.
C o m o su s c r ítico s h a n s e ñ a la d o co n fre cu en cia , e l estru ctu ra lism o e s u n a tradición
teó r ica q u e ca rece d e raíz su b jetiv a y e n su m a n era d e p la n tea r la h istoria n o h ay su ­
je to s , s ó lo in d iv id u o s q u e ocu p a n estructu ras o b je tiv a s (G er a s, 1978).

N ic o s P o u ia n tz a s

E s p r e c iso ad m itir d e sd e e l p rin cip io q u e la p o s ic ió n te ó r ic a d e P o u ia n tza s ca m ­


b ió d rá stica m e n te en tre la p u b lic a ció n d e P o l it ic a l P o w e r a n d S o c ia l C lasse s (1 9 7 4 )
y la d e S ta te P o w e r a n d S o c ia lis m (1 9 7 8 ), y a q u e q u iso ap artar lo s r e sid u o s estructu -
ralistas d e su s p rim era s p u b lic a c io n e s ( v é a s e J e s so p , 1 9 8 5 ). S in em b a rg o , en cier to s
a sp e c to s im p o r ta n tes, la s id e a s q u e P o u ia n tz a s tie n e d e l E s ta d o ca p ita lista en su s ú l­
tim o s esc r ito s d e b e n b a sta n te a l estr u c tu ra lism o fra n cés, en p articu lar a la ob ra d e
L o u is A lth u sser . D o n d e m ejo r s e ap recia e s to e s e n su r e c h a z o d e l e c o n o m ic ism o ,
en su perm anente apoyo al concepto de autonom ía relativa y en su creencia en una
historia que no puede ser entendida en función de un desarrollo lin eal (histori-
cism o).
■Al principio de State P o w e r a n d S o cia lism Poulantzas plantea una paradoja que es
crucial para la teoría del Estado contem poránea. Señala que es evidente que estam os
«rodeados muy de cerca por un E stado que, en sus com portam ientos más insignifi­
cantes, demuestra su relación con intereses concretos y extrem adam ente precisos» y,
sin em bargo, al mismo tiem po «aunque la burguesía sigue sacando m uchos beneficios
de ese Estado, no siempre está satisfecha con él» (Poulantzas, 1978, p. 12).
Poulantzas toma de A lthusser el concepto de autonom ía relativa y afirma que,
para que el Estado capitalista funcione eficazm ente com o un Estado de clase, actuan­
do a largo plazo en provecho de la burguesía, debe conservar un cierto grado de auto­
nom ía respecto a la clase dominante. C om o indica Jessop, al prescindir de todo sesgo
de clase evidente, el E stado capitalista puede presentarse com o un sistema, no de cla­
se, que defiende los intereses del conjunto de la población (del pueblo-nación) y no
sólo intereses particulares (Jessop, 1985, p. 68).
C om o señala Poulantzas, cuando el E stado pretende afianzar su hegem onía de
clase «se m ueve dentro de un equilibrio inestable», en el que caben com prom isos en ­
tre las clases dom inantes y los dominados «y, en este sentido, puede adoptar medidas
que son positivas para ías masas» (Poulantzas, 1978, pp. 31, 127-45). Sin embargo,
aunque Poulantzas comparte la idea althusseriana de que los niveles político e id eoló­
gico son relativam ente autónom os, intenta por todos lo s m edios recalcar que esto
ocurre porque dichos niveles «están tan presentes en los fundam entos del sistema de
producción que representan un papel esencial en su reproducción» (Poulantzas, 1978,
p. 27). En otras palabras, la política y la ideología n o se lim itan a reproducir las con­
diciones externas en las que tiene lugar la producción sino que constituyen un com ­
ponente crucial de sus relaciones sociales.
Para Poulantzas, los procesos de identificación y de lucha de clases son inherentes
a la forma de producción capitalista. Para que estas relaciones se reproduzcan resulta
imprescindible que se amplíe el papel del Estado y que éste no se ocupe únicam ente
de representar una función negativa com o es el engaño ideológico sino que también
participe activamente en algo positivo: la reproducción del proceso de producción ca­
pitalista (Poulantzas, 1978, p. 63). Esto constituye un considerable paso adelante res­
pecto a la posición mantenida por Althusser. C om o señaló Poulantzas, por lo que se
refiere a Althusser, el Estado

actúa y funciona a través de la represión y la inculcación ideológica y nada m ás. Presupone que
la eficacia del Estad o reside en que proh íbe , excluye... según esta concepción lo económ ico es
algo capaz de reproducirse y regularse a sí m ismo, de m o d o que el Estado sirve únicamente
para establecer las reglas negativas del ju eg o económ ico (Poulantzas, 1978, p. 30).

Según Poulantzas, el capitalismo ha prom ovido una idea de democracia en la que


el principio de «una persona, un voto» es condición suficiente para la existencia de
una sociedad democrática de masas. D e este m odo, ha desviado la lucha de la esfera
económ ica a la política. Este asunto es clave en las últimas obras de Poulantzas ya
que forma parte de un proceso en el que los m iembros de una clase se convierten en
264 G e o r g e T a y lo r

E sta última obra no sólo insiste más en la presencia del conflicto que en el poder
del Estado sino que recalca el hecho de que ese conflicto tiene lugar dentro del apa­
rato institucional público, que aquí se presenta com o un sistem a de gobierno fractu­
rado y resquebrajado por las contradicciones y las divisiones. Las diferentes ramas o
sectores del E stado actúan com o centros de poder para diversos grupos de clase o
alianzas dentro del bloque de poder dom inante. E s en este sentido en el que el E sta­
do se percibe com o zona estratégica, com o un lugar, ámbito o proceso en el que se in-
terrelacionan las redes de poder (Poulantzas, 1978, p. 132). Para Poulantzas, cabe
atribuir la naturaleza, a m enudo caótica e incoherente, de las poh'ticas públicas a la
form a que las instituciones del Estado tienen de m ediar en las luchas entre los dife­
rentes grupos de clase. A q u í identifica un p roceso de selección estructural que se
com pone de un conjunto de m ecanism os institucionales que sirven para desarrollar
u obstruir (filtrar) las estrategias de d eterm inados grupos de clase (Jessop, 1985,
p. 127).
R esum iendo, la obra de Poulantzas pone de m anifiesto la evolución de una idea
estructuralista del Estado y su transformación en otra, m ás específica en términos his­
tóricos, en la que los m ovim ientos sociales representan un papel clave. En esta posi
ción están presentes dos asuntos cruciales. E l primero es que el Estado capitalista y
las relaciones de producción han sufrido un cam bio considerable y que sólo pueden
entenderse en un ámbito histórico concreto o en relación con un determinado estadio
en la evolución de las formas de producción. E l segundo es que se ha producido un
desplazam iento de la lucha de clases desde la producción al corazón del Estado. Las
formas y funciones de éste no están determ inadas por una lucha de clases abstracta
sino que son la expresión histórica de tales relaciones y se m anifiestan en la lucha
(C am oy, 1984). E n esta concepción del E stado com o zona estratégica sus políticas se
explican en función de una causalidad que también tiene este carácter, un proceso en
el que se producen cálculos estratégicos sin que haya sujetos individuales que los rea­
licen (Jessop, 1985, p. 127).
A unque el concepto de autonom ía relativa era crucial paTa el marco teórico de
Poulantzas su función y significado cam biaron considerablem ente entre la publica­
ción de P o litic a l P o w e r a n d S o c ia l Classes (1974) y State P o w e r a n d S o cia lism (1978)
(Jessop, 1985). En la primera obra el concepto se refería al grado de autonom ía insti­
tucional necesario para organizar la unidad del grupo o grupos de la clase dominante,
con el fin de afianzar su hegem onía sobre el pueblo-nación (Jessop, 1985, p. 132).
A qu í la pregunta crucial es, tal com o han señalado sus críticos: «¿H asta qué punto es
relativa la autonomía relativa del Estado?». Poulantzas respondió afirmando:

E l grado, el alcance, las form as, etc. (hasta qué p u n to y cóm o es re la tiva ) de la a utonom ía rela­
tiva del E stado sólo pueden analizarse... haciendo referen cia a un d ete rm in ad o E stado capita­
lista y a una co yun tu ra precisa de la correspondiente lucha de clases ... p o r lo tan to , yo no p ue­
do responder a esta pregunta en térm inos generales, precisam ente p o r la co yu ntura de la lucha
de clases (citad o p o r Jessop, 1985, p. 134).

C om o señala Jessop, aquí hay una tensión explícita entre la necesidad y la contin­
gencia, a la hora de establecer una relación entre las form as institucionales y la lucha
de clases. D icho d e form a sim ple, aunque Poulantzas quiso evitar que se le acusara de
E l m a r x is m o 265

re d u cc io n ism o e c o n ó m ic o , in tr o d u c ie n d o un e le m e n to d e co n tin g e n c ia , n o d ese a b a


a b an d on ar la id e a m arxista d e q u e e l E s ta d o ca p ita lista d e b e , fin a lm e n te, reprodu cir
la d o m in a ció n d e la cla se b u rg u esa (J e sso p , 1985, p. 134). E n su ú ltim a obra la unidad
d el E s ta d o ya n o se ab ord a d e s d e e l im p e ra tiv o fu n cio n a l d e reprodu cir la d o m in a ­
ción d e d a s e . E n lu gar d e e s to , P o u ia n tza s se ñ a la q u e el in te ré s p o lític o a largo p la zo
d e la b u rgu esía su rge c o m o re su lta d o d e m ú ltip les y d iv ersifica d a s m icro p o lítica s que
reflejan la n a tu raleza d e la lu ch a d e cla ses. S in em b a rg o , c o m o in d ica J esso p , esto n o
s o lu c io n a el p ro b lem a a d e c u a d a m e n te , ya q u e P o u ia n tza s ten dría q u e ocu p a rse d e un
asu n to tan m o le s to c o m o e s e l d e p recisa r d e q u é m o d o esta n ece sid a d m a croscóp ica
(la d e afianzar la d o m in a c ió n d e cla se b u rg u esa ) su rge d e u n a d iversid ad m icr o scó p i­
ca (la n a tu ra leza ca ó tica d e las p o lític a s p ú b lic a s). Q u izá s s e a aún m ás p reo c u p a n te el
h e c h o d e q u e , si P o u ia n tza s h u b ier a id en tific a d o a d ecu a d a m e n te d e q u é fo rm a la re­
la tiva a u to n o m ía d e l E s ta d o a fia n za b a la h e g e m o n ía d e cla se, e s to hub iera so c a v a d o
su id ea d e q u e e x iste n crisis d e h e g e m o n ía (J e sso p , 1985, p. 135).
D e s d e la p u b lica ció n d e S ta te P o w e r a n d S o c ia lis m e l e n fo q u e ha ca m b ia d o , a m e ­
d ida q u e la p o sic ió n d e l a n á lisis d e c la se d en tr o d e la trad ición m arxista s e ha id o s o ­
m e tie n d o a un e x a m e n m á s estr icto . A u to r e s c o m o J esso p ah ora h a cen h in c a p ié e n el
p a p e l q u e rep resen ta la d esa g r eg a c ió n en e l a n á lisis so c ia l, la im p ortan cia d e evitar
ex p lic a c io n e s e s en cia lista s y la n e c e sid a d d e o cu p a rse d e l p a p e l d e su jeto s q u e h a cen
cá lcu lo s d en tr o d el a p a ra to d e l E s ta d o (a u to n o m ía /e str a te g ia d el E s ta d o ). D e este
m o d o , d en tro d e la ob ra d e J esso p , la te n s ió n en tre lo in ev ita b le y lo co n tin g e n te, a la
h ora d e rela cio n a r las fo rm a s in stitu c io n a le s c o n la lu ch a d e cla ses, se h a re su e lto m e ­
d ia n te una te n d e n c ia a a b a n d o n a r e l p a p e l p rioritario q u e se co n ce d ía a lo seg u n d o
(e sp e c ia lm e n te al p a p e l d e l p ro le ta r ia d o ), para fa v o re cer una co n ce p c ió n m ás am plia
y flex ib le d e la lu ch a q u e r e c o n o c e la n ece sid a d d e d esa g reg a r e l análisis so c ia l y dar
cabida a la s p a rticu la rid a d es d e las d iv isio n e s sig u ie n d o criterios d e g én er o y étn ico s.

B o b J esso p : u n e n fo q u e e s tr a té g ico -re la c io n a l

La p r e o c u p a c ió n m á s im p o r ta n te d en tro d e la teo ría m arxista c o n tem p o r á n e a del


E s ta d o se m a n ifie sta en un c o n tin u o d iá lo g o a cerca d e l rech a zo d el e c o n o m ic ism o .
E n térm in o s g e n e r a le s, se h a p ro d u c id o un a cu er d o para apartarse d e él, d eja n d o a
un la d o la p rim acía d e lo e c o n ó m ic o d en tr o d el an álisis so c ia l y a d o p ta n d o , a cam b io,
un e n fo q u e q u e su b raya e l c o m p o n e n te d ia lé c tic o y c o n tin g e n te d e las r e la c io n e s.
E s ta ten d e n c ia q u iz á ten g a su m á s co m p le ta ex p r e sió n e n la obra d e J esso p , q u ien in ­
sis te en «la m u ltip lic id a d d e p o s ib le s m e c a n is m o s o p rin cip io s ca u sa le s d e ex p lica ­
ció n » y se n ieg a a « p rivilegiar las d e c is io n e s e c o n ó m ic a s, ya s e a e n prim era in stancia,
e n un e s ta d io in te r m e d io o fin a lm e n te » (J esso p , 1982, p. 2 8 8 ).
E s im p o rta n te r e c o n o c e r q u e, a u n q u e J esso p in siste e n la m ultip licidad d e d e c isio ­
n e s y s e n ieg a a p riv ileg ia r cu a lq u ier (ú n ic o ) p u n to d e referen cia , n o d escarta la ex p li­
ca c ió n ca u sa l, sie m p re q u e la ca u sa lid a d se co n cib a c o m o u n a in evitab ilid ad co n tin ­
g e n te . E n e s te se n tid o , J e s so p afirm a q u e « a u n q u e u n a c o m b in a c ió n d e in tera ccio n es
en tre d ife re n tes ca d en a s c a u sa le s p ro d u c e un re su lta d o d eter m in a d o (in ev ita b ilid a d ),
n o h a y u n a ú n ica te o r ía q u e p u ed a p re d e c ir o d eter m in a r c ó m o co n v er g e y /o in terac-
túa d ich a c a d e n a (c o n tin g e n c ia )» (J esso p , 1982, p. 2 2 4 ).
E n el m arco de referencia de Jessop hay un recon ocim iento explícito d e la n ecesi­
dad de desagregar el análisis social. A dem ás, com o él m ism o recon oce abiertam ente,
lo s intereses generales d el capital n o p ueden identificarse fuera del m arco de unas e s ­
trategias de acum ulación específicas en sentid o histórico. Sin em bargo, al m en os en
un aspecto im portante, la obra de Jessop se aparta significativam ente de la de B . H in-
dess y P. H irst porque, aunque no está dispuesto a privilegiar la dim ensión económ ica
en el análisis social, su trabajo, tanto em pírica com o teóricam ente, considera que e n ­
tre el E stad o y la econom ía es posible que exista una correspondencia, entendida d es­
de el punto de vista d e la necesidad de reproducción, p ero que dicha correspondencia
d eb e construirse en el curso d e una lucha (H in dess y H irst, 1977; Jessop, 1987).
Para Jessop, cualquier intento d e conceptualizar la relación entre el E stad o y la
sociedad civil se enfrenta a la dificultad de distinguir entre instrum entalism o y estruc-
turalism o en relación con el econom icism o. La p osición instrum entalista presupone
q u e e l E stad o es un conjunto de in stitu ciones neutral q u e es igualm ente accesible
para todas las fuerzas políticas y que p u e d e tener diversos objetivos y fines. Por el
contrario, un en foqu e estructuralista equipara su naturaleza, form a y actividades con
las estructuras fundam entales de la econom ía. E n la tradición estructuralista se recal­
can tanto los constreñim ientos a los que está sujeto e l E stad o e n una sociedad capita­
lista com o la id ea de que, in d epend ientem en te d e lo que p ien sen lo s gestores públi­
cos, las políticas se diseñarán para garantizar la continua reproducción d el capital.
L o que señala Jessop es que am bos en foqu es con tien en puntos débiles. Si se con ­
sidera que el E sta d o es neutral y, por tanto, que su influencia en el logro de lo s ob je­
tivos d e lo s diferentes grupos sociales carece d e sesg o , en ton ces nos vem os obligados
a explicar su naturaleza, form a y p olíticas sim p lem en te en función de aquellos que lo
controlan. P or el contrario, el estructuralism o p retende explicar la form a del E stad o,
sus funciones y m étodos a partir d e las estructuras que lo condicionan, las cuales tie ­
n en unas n ecesid ades que, en la m edida que sea, hay q u e satisfacer.
E n un n ivel de abstracción m ás general, Jessop d etecta en el capitalism o ciertas
características defínitorias. Prim eram ente, hay un circuito d e capital básico y una re­
lación social fundam ental: el p roceso d el valor (relación entre e l capital y el trabajo
rem unerado). Sin em bargo, hay que en ten der que tanto la naturaleza concreta de ese
circuito'de capital com o el funcionam iento esp ecífico del p roceso del valor y la rela­
ción entre am bos elem en to s son cu estio n es p roblem áticas y específicas en sen tid o
histórico. D e este m odo, desde el punto de vista d e Jessop, aunque es im posible com ­
prender e l capitalism o sin ten er en cuenta la com plejidad d el p roceso d el valor, éste,
en sí m ism o, n o determ ina com p letam en te el curso d e la acum ulación d e capital. E n
realidad, la m ism a sustancia d el valor d ep en de d e la capacidad que tien e el capital
para controlar los salarios; p roceso que es, a su vez, con tingente respecto a una lucha
configurada y m oldeada por factores que están m ás allá d e lo s confines del m ism o
proceso d el valor.
La form a en que Jessop analiza el E stad o y hasta qué punto favorece los intereses
d el capital p one de m anifiesto esta indeterm inación. C onsidera que tanto los intere­
se s d e l capital com o la unidad del E stad o y la relación entre am bos son problem áti­
cos. Jessop, siguiendo a Poulantzas (1978), hace hincapié en la n ecesidad d e distinguir
entre el capital en general y sus m anifestaciones concretas. Jessop recon oce que hay
ob jetivos necesarios que el capital en su conjunto d eb e lograr para que se reproduzca
E l m a r x is m o 267

el capitalism o. Sin em bargo, tam b ién h ay una am plia gam a d e problem as y contradic­
cio n es que cu estion an la p osibilid ad d e q u e ta les ob jetiv o s p u ed an alcanzarse d e for­
m a satisfactoria. A sí, au n q u e Jessop pudiera re co n o ce r q u e e s p osib le una corresp on ­
d en cia en tre E sta d o y ec o n o m ía , n o d eja d e in sistir e n q u e dicha corresp on d en cia
d eb e siem p re con stituirse en e l curso d e la lucha d ialéctica, cu yo resultado siem pre
está e n cuestión.
P ara Jessop, el E sta d o se c o m p o n e d e m uchas in stitu ciones que, en principio, ca­
recen d e unidad y n o está n n ecesa ria m en te relacion ad as ni con la form a d e prod uc­
ción capitalista ni con la clase ec o n ó m ic a m e n te d om in ante (Jessop , 1982, p. 222). E l
p o d e r d el E sta d o p u e d e con sid erarse capitalista s ó lo en la m ed ida en que crea, «m an­
tien e o reinstaura las co n d icio n es q u e se precisan para la acum ulación d e capital en
una situ ación d eterm inada» (Jessop , 1982, p. 221). A u n q u e reco n o ce que e l E stad o
p u e d e disfrutar d e au to n o m ía — y, e n realidad, es m uy p osib le que la tenga— , hay
que expücar el alcance d e la m ism a. P or lo tan to, es crucial reco n o cer que las estruc­
turas in stitu cionales y la s co n secu en cia s d e la in terven ción d el E sta d o configuran a
las m ism as fuerzas p olíticas y eco n ó m ica s, de m o d o que las relacion es en tre e l E sta d o
y las relacion es so c ia le s d e p rod u cción so n siem p re recíprocas y dialécticas. E n este
esq u em a teó rico , e l p od er d e l E sta d o se con cib e co m o una relación so cia l com pleja
q u e refleja en to d o m o m en to un d eterm in ado eq u ilib rio d e fuerzas so cia les. D e ahí
que la d om in ación ec o n ó m ica , so cia l y p o lítica se b ase tanto e n la relación entre cla­
se s co m o en la ex iste n te en tre fuerzas d e cla se y las que n o lo son , esp ecia lm en te en
las d e g én ero o étnicas. E l m arco d e Jessop p reten d e elim inar sistem áticam ente las
co n n o ta cio n es fu n cion aiistas y ec o n ó m ic a m e n te redu ccion istas que se asocian co n la
obra d e P o u lan tzas (Jessop , 1985).
Para Jessop, las co n trad iccion es fu n d am en tales d el circuito d el capital y el p ro ce­
s o d el valor garantizan la ex isten cia d e crisis p eriód icas d e acum ulación d el capital. Se
o p o n e v e h em e n tem en te a la p osibilid ad d e q u e la clase capitalista disfrute in ev ita b le­
m en te d e la unidad esen cial para m a n ten er esa s con trad iccion es. A d em á s, el E sta d o
n o p u e d e desarrollar fácilm en te esta unidad, d ad o q u e él m ism o no tien e ninguna d e .
carácter esen cial. E n con secu en cia , Jessop no le co n ce d e ningún tip o d e p od er innato
sin o que:

El Estado es una relación social, su poder condensa el equilibrio de fuerzas políticas y está de­
terminado por la forma... el Estado, como tal, no tiene poder, es simplemente un conjunto de •
instituciones: su poder es el de las fuerzas que actúan dentro de él (Jessop, 1982, p. 149).

E s to n o d eb ería servir p ara c o n clu ir q u e J esso p co n sid er a el E sta d o c o m o un


cu erp o neutral q u e p u e d e ser capturado y u tilizad o p o r cu alq uier fuerza social. E n
realidad, en su co n cep ció n , e l E sta d o e s un escen a rio crucial para la pugna entre las
fuerzas so cia les, cuya estructura v ie n e con form ada p or las luchas d el pasado. E n es te
sen tid o , el en fo q u e d e Jessop p arte d e la sim p le prem isa de q u e la unidad d el E sta d o
es un req u isito esen cial para la reprod u ción d el capitalism o.. Su originalidad resid e en
la im portancia q u e co n ce d e a có m o dicha unidad tie n e q u e construirse activam ente
en la lucha en tre fuerzas so cia les y a través d e ella. N o hay n inguna form a d e E sta d o
q u e, co m o tal, p u ed a reso lv er in d efin id am en te las con trad iccion es in herentes a las re­
la cio n es en tre el capital y la fuerza d e trabajo. P ara Jessop esto significa que e l con -
flicto de clases se reproducirá en el m ism o corazón del aparato del E stado. A sí, en su
opinión, la eficacia d el poder estatal dep en de, en últim a instancia, del equilibrio de
fuerzas en cada m om ento. Las estrategias para organizar una base social sólida (el
corporativísimo, por ejem plo) cambiarán en función de un determ inado estadio d e d e­
sarrollo, de la form a del E stado y d e la posición dentro de la econom ía m undial. E sta
com plejidad supone necesariam ente que las «generalizaciones totalizadoras» n o sir­
ven y que «no sería correcto señalar que una determ inada form a de E stado garantiza
m ejor en cualquier situación una b ase social adecuada» (Jessop, 1990, p. 129).
Para Jessop, el E stado se considera en la actualidad com o un ám bito estratégico y
se insiste cada vez m ás en consideraciones de este tipo. A sí, señala que «el E stad o no
es solam en te un problem a que reclam a la adopción de una estrategia política sino
algo (m ejor dicho, una relación social) que se p uede analizar provechosam ente si se
enfoca com o el ám bito, el generador y el producto de las estrategias» (Jessop, 1989,
p. 3). Según este punto de vista, cualquier teoría del E stad o debe producir un análisis
¡fundamentado de los cálculos y prácticas estratégicas de los actores participantes y de
la interacción entre los agentes y las estructuras del E stado. Sin em bargo, la relación
es siem pre dinám ica y dialéctica; las estructuras del E stado influyen tanto en las v a lo ­
raciones com o en la conducta de tipo estratégico y am bas, a su vez, producen un cam ­
bio en las estructuras del Estado.
N o toda la obra de Jessop tien e un carácter tan abstracto. E n realidad, si los in te­
reses del capital en general ya n o p ueden identificarse prescindiendo d el m arco h istó­
rico específico de las estrategias d e acum ulación y n o p uede haber una form a de E s ­
tado definitiva que sea capaz de servir inequívocam ente com o arm azón política para
hacer progresar dichos intereses, esto indica que no existe una teoría abstracta que dé
respuesta a cóm o se afianza la dom inación de clase del capital. Para Jessop, dicha res­
puesta puede encontrarse en las coyunturas específicas, ten ien d o en cuenta la com ­
pleja interacción entre el circuito del capital, las estrategias de acum ulación, las for­
mas del E stad o y el equilibrio de las fuerzas políticas. U n E stad o capitalista próspero
es aquel que dispone d e una form a unificada, con una selección estratégica que privi­
legia a la burguesía. S e unifica a través de un proyecto h egem ón ico que incorpora as­
p ectos p olíticos, id eológicos y económ icos que legitim an la dom inación de la clase ca­
pitalista o, m ás probablem ente, de una parte d e ella, sobre las otras fuerzas sociales.
E n esta teorización existe una tensión entre, por una parte, el reconocim iento de
la posibilidad de una correlación entre una estrategia de acum ulación eficaz y un pro­
yecto hegem ón ico próspero y, por otra, la n ecesidad teórica de cuestionar las p osibili­
dades reales de que se dé tal correlación, ten ien do en cuenta las m uchas contradiccio­
nes existentes entre las opciones estratégicas p osibles y la naturaleza de la conducta
estratégica inherente al funcionam iento del capitalism o. A s í y todo, la principal p reo­
cupación de Jessop es una regularidad em pírica en la que s e dé una correspondencia
entre una estrategia de acum ulación eficaz y un proyecto h egem ón ico próspero. Tal y
com o se deduce de las observaciones anteriores, no p uede haber una m c ic ro in e v ita b i-
lid a d en las relaciones sociales y, en consecuencia, debem ps rechazar, por principio,
la idea d e que, de alguna m anera, existe una totalidad ,«ahí fuera» que perm anece fija
y constante. Jessop rechaza la posibilidad de que haya uña estrategia general o co m ­
pleta porque esto presupondría la existencia d e un sujeto global, om nipresente y om ­
nipotente, o de algún tipo de determ inism o superior. N unca hay un único sujeto que
E l m a r x is m o 2B9

haga cálcu los sin o q u e n o s en fren ta m o s a m ú ltip les su jeto s d e e s te tip o y a una p lé to ­
ra d e estrategias op u esta s y con trad ictorias. D e e s te m o d o , el co n ce p to d e totalidad
n o tien e un cen tro que lo co n d ic io n e n i u n a esen cia in tern a. N o h ay estrategias uni­
v er sa le s o unifícadoras; sie m p re so n particulares, rela ció n a les, relativas y coyuntura-
les. S e p resen tan co m o form as p o sib le s d e organ izar y articular cierto s á m b itos d e p o ­
d er m en o re s y /o a g en tes d el m ism o ran go (Jessop , 1989). La falta d e esp a cio im pide
q u e a b o rd em o s aq u í la re cien te a ce p ta c ió n p o r parte de J esso p d e una form a m o d ifi­
ca d a d e la te o r ía d e la r e g u la c ió n . V é a s e , p a ra u n c o m e n ta r io cr ítico , B o n e fie ld
(1 987) y C larke (1988).
P or lo ta n to , las va ria n tes c o n te m p o r á n e a s d e la teoría m arxista d el E sta d o n o
h an d ejad o d e recibir críticas. A u to r e s d e un am p lio ab anico d e en fo q u es h an señ a la ­
d o que la transform ación d e las ec o n o m ía s q u e h a ten id o lugar d esp u és d e la S egu nd a
G uerra M undial, la co n so lid a c ió n d e l E sta d o d e l b ien estar y la am en aza q u e p lantea
la d egrad ación m e d io a m b ie n ta l, han c u estio n a d o e l p a p el prim ordial q u e s e otorgaba
al c o n c e p to d e cla se d en tro d e l m a rco m arxista. L o s resta n tes apartados d e este capí­
tu lo an alizan b rev e m en te lo s p u n to s p rin cip ales d e esta s p ostu ras críticas, cen trán d o­
se en el d eb a tid o p rob lem a d e la a u to n o m ía d el E sta d o y en el d esa fío q u e representa
el p en sa m ien to ec o lo g ista y fem in ista.

F red B lo c k y T h ed a S k ocp ol: la recu p eración d e l E sta d o

L as obras d e B lo c k y d e S k o c p o l están relacion ad as, aunque B lo ck con serve m ás


e le m e n to s m arxistas q u e S k o cp o l. C o m o in d ica e l títu lo d e l tex to d e S k o c p o l (1985),
en la teoría p o lítica n o rtea m erica n a d e las d o s u ltim as d écad as se ha insistido en la
esp ecificid ad d el E sta d o , su a u to n o m ía in stitu cion al y sus p osib ilid ad es co m o actor a
la h ora d e alcanzar o b je tiv o s por m e d io d e p o lítica s. E l ob jetiv o d en tro d e esta va­
riante co n creta d e la teo ría d el E sta d o h a sid o rech azar las «grandes» teo riza cio n es
d el estructu ralism o y o frecer u na «in terp retación só lid a , fu n dam en tad a y p en etran te
en térm in os an alíticos de la s regu larid ad es ca u sa les q u e su b yacen tras la s h istorias de
los E stad os» (S k o cp o l, 1985, p. 2 8 ). A sí, S k o c p o l in d ica q u e el E sta d o d eb e co n sid e­
rarse tan to c o m o u na orga n iza ció n a través d e la cual un grupo d e fun cion arios p u ed e
p ersegu ir sus p ro p io s o b je tiv o s c o m o un co n ju n to d e in stitu cion es q u e influyen en lo s
c o n te n id o s y m é to d o s d e la p o lítica . E n co n se cu en cia , se acusa al estructuralism o de
n o lograr abordar a d ecu a d a m e n te la id ea d e la au to n o m ía d el E sta d o y la im portan ­
cia d e sus a ctores a la hora d e alcanzar o b je tiv o s m ed ia n te p o lítica s (S k o cp o l, 1985,
P- 28).
C o m o se h a señ a la d o a n terio rm en te, la ob ra d e B lo c k con serva n o ta b les residuos
m arxistas p ero rech aza e l c o n c e p to d e au to n o m ía relativa p orq ue p resu p o n e q u e la
cla se d o m in a n te d isp o n e d e «una cierta c o h e s ió n p o lítica , u na in terp retación d e sus
in te re ses g en era les y un a lto grad o d e so fistica c ió n p olítica » (B lo c k , 1977, p. 10). E n
lugar d e esto , B lo c k señ a la q u e e l p u n to d e partida para e l análisis d eb ería ser la d ivi­
sió n d e l trabajo en tre lo s q u e a cu m u lan ca p ita l y lo s que g estio n a n e l aparato d e l E s ­
tad o. B lo c k so stie n e q u e, d en tro d e esta d iv isió n d el trabajo, lo s capitalistas s ó lo so n
c o n sc ie n te s d e lo s in te re ses e c o n ó m ic o s d e la em p resa a corto p lazo y q u e d esc o n o ­
c e n c ó m o garantizar la rep ro d u cció n d e l o rd en so cial. D e acu erdo con esto , h ay que
270 G e o r g e T a y lo r

desviar la atención hacia la fun ción crucial que representan lo s g estores públicos (su ­
je to s que calculan) en la reproducción d e las con d icio n es para que se produzca un
crecim ien to eco n ó m ico so sten id o. H a y dos p un tos de lo s que h ay que ocuparse en
e ste co n texto. P rim eram ente, es p reciso exp licar lo s con streñ im ien tos estructurales
que reducen las posibilidades d e q u e los g estores p úblicos se op ongan a los in tereses
d el capital. E n seg u n d o lugar, es n ecesario aclarar por q u é e sto s g esto res p u ed en
r e a lm e n te am pliar el p o d e r d el E sta d o , in c lu so fre n te a la re siste n c ia cap italista
(B lock, 1977, p. 7).
D en tr o de la teoría d e B lock , la capacidad q u e tien e e l capitalism o d e racionali­
zarse a sí m ism o ya n o se considera responsabilidad exclusiva d e la clase capitalista
sin o que es el resultado d e un con flicto entre ésta, lo s g estores d el aparato estatal y la
clase trabajadora. Para B lock , e l p rob lem a con siste en có m o se p u e d e explicar la te n ­
dencia d el E sta d o a servir los in tereses de la clase d om in ante, sin dar lugar a lo s pro­
b lem as que plantea una explicación instrum entalista o funcionalista. B lo ck responde
indicando que la situación d e lo s m iem bros de la clase d om in an te e n lugares clave
dentro d el E stad o n o es su ficiente para reproducir el capitalism o, porque:

En primer lugar, los miembros de la clase dominante que dedican mucha energía a la forma­
ción de políticas se convierten en elementos atípleos dentro de su clase, ya que se ven obliga­
dos a mirar el mundo desde el punto de vista del gestor. Es muy probable que disientan de la
opinión de la clase dominante (Block, 1977, p. 13).

B lock prefiere considerar a lo s gestores p úblicos co m o m axim izadores colectivos


in teresad os, cuyos in tereses están vin cu lad os a las n ecesid a d es con cretas d e l creci­
m ien to eco n ó m ico continuado. E sto n o p resup one que lo s gestores públicos sean ca­
paces de resolver lo s problem as d el capitalism o o de resp ond er d e la m ejor m anera a
la crisis; en realidad, lo que expresa es q u e las accion es d e d ich os gestores s e llevan a
cabo d en tro de los con streñim ientos im pu estos por la realidad política y la ortodoxia
económ ica.

M ovim ien tos plurales y alianzas d el arco iris: el reto d el fem in ism o y d ei ecologism o

Para los m arxistas, el atractivo del co n cep to d e clase descansa en la d o b le función


q u e representa co m o categoría descriptiva y co m o variable explicativa. E n este sen ti­
d o, es p osib le incluir a las personas en una d eterm inada clase (burguesía/proletaria­
d o ) e indicar q u e esto influirá en una form a concreta d e com p ortam ien to político.
T ales argum entos han sido rotundam ente con d en ad os en lo s n o v en ta p or rep resen ­
ta n tes d el p en sa m ien to fem in ista y e c o lo g is ta , am p arán d ose en q u e n o tien en en
cu en ta e l sex o o la degradación d el m ed io am biente, uno d e lo s prob lem as m ás acu ­
ciantes a los que se enfrenta la sociedad. D e s d e el principio es p reciso recon ocer que
existen tendencias.m uy diferentes dentro del ecologism o (v éa se E ckersly, 1992) y del
fem inism o (v éa se H um m , 1992).
Para autores com o H artm ann, lo s in tentos recientes de integrar el m arxism o y el
fem inism o han sido insatisfactorios porque han supeditado la lucha fem inista a la m ás
am plia lucha contra el capital (H artm ann, 1992). En consecuencia, m uchas de las d eb i­
E l m a r x is m o 271

lidades del m arxism o, co m o e l econom icism o o(su form a d e h om ogeneizar los intere­
ses de clase, han im pedido una teorización adecuada d e la posición de las m ujeres y de
o tro ^ tip o s d e opresión n o basada en la clase (Segal, 1991, p. 284). A q u í la principal
objeción es que las categorías m arxistas se encuentran enraizadas en las relaciones de
apropiación y explotación, que no alcanzan a tener en cuenta e l gén ero de los que ex ­
plotan y e l d e quienes p a d e cen la apropiación de su trabajo (Barrett, 1992). E n con ­
traste, gran parte d el fem in ism o radical co n tem p o rá n eo se concentra ahora en las
«particularidades d e la vida de las m ujeres» o en la identidad que p uede sustentar la
lucha fem inista (Segal, 1991, p. 280). E s una postura que sustituye el papel central que
se concedía a las «relaciones d e producción» en la teoría marxista por un análisis de la
«concienciación» o, co m o prefiere M ackinnon, d e «la reconstitución crítica y colectiva
del significado d e la experiencia social d e las m ujeres, tal com o ellas la viven» (M ac-
kinnon, 1992, p. 119). D e este m odo, para las vertien tes m ás radicales del fem inism o,
las categorías m arxistas n o sirven para com prender adecuadam ente ni la id eología fa-
m ilista, ni las form as concretas de organización d el hogar, ni la sexualidad, ni el poder
m asculino, que son cruciales para e l so m etim ien to d e las m ujeres en el capitalism o.
D e form a sim ilar, e l m ovim ien to eco lo g ista ha pretend ido cuestionar la ortodoxia
econ óm ica de la teoría marxista: el p a p el om nip resen te de la lucha d e clases, su d e­
p en d en cia d e un espíritu productivista y la con stante dom inación de la naturaleza por
parte d e la hum anidad. E n con secu en cia, se acusa a dicha teoría d e p oseer un legado
in telectual in com patib le co n la p reocup ación actual por el m ed io am biente (Eckers-
ley, 1992, p. 77).
Para autores com o G orz, en la actualidad hay m últip les antagonism os q u e se su ­
p erp on en a la contradicción en tre capital y trabajo. P or lo tanto, ya n o se p u ed e res­
pond er p or m ed io d el análisis d e clase tradicional a la pregunta d e quién representará
el p apel crucial de llevar a ca b o la revolu ción socialista (G orz, 1991, p. 289). D en tro
de esta crítica se sintetizan d os tem as: un rechazo d el p apel co n ced id o a la clase tra­
bajadora en el p royecto socialista y la n ecesid ad de adoptar una visión de la sociedad
basada en el m ed io am biente, q u e insista en las lim ita c io n e s d el crecim iento eco n ó m i­
co (G orz, 19 8 0 ,1 9 8 2 ). Para G orz, el su jeto del p royecto socialista ya n o p u ed e en con ­
trarse en e l n ex o entre capitalista y trabajo asalariado sino que d eb e localizarse en el
trabajador (com o ciudadano) q u e se enfrenta a las im perfecciones del capitalism o ac­
tual (G orz, 1982). A sí, este autor señala q u e allí d on d e el socialism o se en tien d e a sí
m ism o co m o «el desarrollo planificado d e estructuras económ icas que aún n o exis­
ten... reconstruye una socied ad para que ésta s e d ed iqu e a l desarrollo econ óm ico de
la acum ulación de capital» (G orz, 1991, p. 289). P or consiguiente, el problem a más
acuciante para e l m arxism o e s q u e se halla p rofundam ente enraizado en una con cep ­
ción de la socied ad que n o p resta aten ción a u no d e sus p roblem as m ás graves: el d e­
terioro del m ed io am biente.

C onclusión

E ntre lo s autores que conservan la lealtad a la izquierda se ha convertido en una


práctica aceptada sustituir la lucha d e clases por una am algam a d e m etáforas, desti­
nadas a apelar a una interpretación m ás am plia y flexib le d e lo s elem en tos dispares
que entraña el p royecto socialista. Por ejem plo, en la actualidad es más habitual argu­
m entar utilizando «ám bitos de lucha alternativos» o insistir en la im portancia de los
m ovim ien tos sociales. E sta tendencia, que ahora está firm em ente establecida, se ha
originado principalm ente co m o con secu en cia d e la pretensión sistem ática d e librar al
m arxism o d e sus m étod os d e explicación esencialistas o reduccionistas, con la in ten ­
ción de acercarlo a ideas que recalcan el carácter en parte con tin gen te de la realidad
social. E sto su p on e un cam bio crucial ya que tam bién se rechaza la idea de que la s o ­
ciedad siga siem pre un determ inado cam ino y que la lucha de clases conduzca in evi­
tablem ente al «fin» de la historia: el com unism o. En esta evolución teórica han influi­
d o los rápidos cam bios que tienen lugar dentro del capitalism o: la transform ación de
las relaciones laborales, el desarrollo del E stado del bienestar k eyn esian o y la deca­
dencia del p oder de los sindicatos; todo lo cual parece haberse conjugado para firmar
la sentencia de m uerte de la política d e clase, asegurándose de que el p apel central de
la clase trabajadora en la lucha por el socialism o ya n o p u ed e garantizarse. D en tro de
esta tendencia, la aparición de m ovim ien tos d e protesta ecologistas y fem inistas r e ­
presenta un nuevo im pulso que p u ed e catalizar la lucha política en un «m ovim iento
plural» o «alianza d el arco iris» que se com ponga d e grupos eco-fem inistas-socialistas
que tengan la posibilidad d e transform ar la sociedad. E sto s p rocesos han ten ido b as­
tante im portancia para la m oderna teoría m arxista del E stado. E n la actualidad, p o ­
cos autores están dispuestos a defen der una teoría del E stad o universal y lo que p ro­
pon en es un análisis histórico esp ecífico de su relación con la econom ía, que form a
parte de una concepción universalista. E l interés instrum entalista por quién gobierna
el E stad o se ha abandonado com p letam en te para lanzarse a un en foq u e que unas v e ­
ces señala que el carácter d e clase d el E stad o se m anifiesta en la «estructura» d e la
evolución capitalista y otras que el E stado e s un aparato p olítico en e l cual luchan por
e l control las clases dom inantes y subordinadas y los m ovim ien tos sociales.

Lecturas recom endadas

Sobre Marx, véase Ollman (1971) y Rigby (1987). Sobre teoría del Estado marxista, véase
Carnoy (1984) y Jessop (1982). Entre los mejores trabajos basados en Gramsci están los de
Showstack-Sassoon (1987) y Merrington (1978). Sobre Poulantzas, véase Jessop (1985). Humm
(1992) posiblemente sea la mejor introducción al pensamiento feminista, mientras que Eckers-
ley (1992) y Gorz (1980) se ocupan del ecologismo y del marxismo.
.
¡ ir!;
" > .v
( .; ' " i
. • ’ •- ■_ '■

:L\> % :i.V-
:■.

D a v i d Ma r s h

E l fu n d am e nto de la convergencia, 273.— ¿ P o r qué hay convergencia?, 278.— D ife ­


rencias que persisten, 285.— E l fu tu ro enfoque, 290.— Lecturas recomendadas, 291.

L o s tres capítulos anteriores indican q u e se ha p rod ucido una convergencia d e las


tres principales tradiciones teóricas q u e se ocupan d e la relación entre el E stad o y la
socied ad civil (v éa se D u n lea v y y O ’L eary, 1987; E tzio n i-H elev y , 1993). E l p ropósito
de es te capítulo es precisar tanto e l alcance co m o las razon es d e esta convergencia. E l
capítulo se divide en cuatro apartados p rin cip ales que abordan otras tantas preguntas
específicas: ¿qué tien en en co m ú n las p o sicio n e s actuales?, ¿por qué se ha producido
una c o n v er g en cia ? , ¿q u é d ife r e n c ia s sig u e h a b ie n d o e n tr e las tres p o sic io n e s? y
¿cóm o d ebería ev olu cion ar e l estu d io d e l p o d e r o , m ás ex actam en te, la relación entre
e l E stad o y la so cied a d civil?

E l fu n dam en to d e la con vergen cia

L a e v o lu c ió n d e las tres p o sicio n e s n o ha g en er a d o un co n se n so y tod avía hay


ciertos autores que p ostu lan foranas b astan te puras d e cada una de ella; así, G em as
(1987) p lantea un análisis m arxista p rin cip alm en te econ om icista, m ientras que Janda
e t a l. (1994) ofrecen una in terp retación d e la distribución d el p o d er en lo s E stad os
U n id o s d esd e una p ersp ectiva pluralista co n ven cion al. A d e m á s (y volveré sob re este
p u n to m ás ad ela n te), aún hay d iferencias significativas entre esta s p osicio n es, a pesar
d e q u e e x is ta un clara con vergen cia, que se refleja en la dificultad de situar a algunos
autores en una p osición determ inada. A sí, p u e d e q u e L ind blom (1977) s e considere
u na esp ecie d e pluralista p ero , c o m o indica el análisis de M artin Sm ith (capítulo 11),
su trabajo encaja igual d e b ien , quizá m ejor, en la tradición elitista. D e l m ism o m odo,
M ark E van s indica en e l cap ítulo 12 que, aunque lo s elitistas S k ocp ol (1979) y Scott
(1991) están m uy en deu da con el leg a d o de M ax W eb er, tam b ién han sid o in fluidos
p o r e l p e n sa m ie n to m arxista. F in a lm e n te , D o m h o ff (1 9 6 7 ) y M ilib and (1968) son
m arxistas elitistas.

273
274 D a v id M a rs h

C om o m uestra G eorge T aylor en el cap ítulo 13, la historia d el p en sam ien to m ar­
xista, al m en os d esd e G ram sci, p uede definirse co m o una lucha co n e l econom icism o.
Para ser m ás exa cto s, p o d e m o s señalar se is características d e la teo ría d el E sta d o
m arxista actual q u e com parten la m ayoría de los autores que trabajan d entro de esta
tradición. E n prim er lugar, rechazan el eco n o m icism o , o sea, la id ea d e q u e las rela­
cio n es econ óm icas determ inan la s relaciones d e clase, las cu ales, a su vez-determ inan
la form a y las fun cion es del E stad o y, por tanto, sus actos. E n seg u n d o lugar, se p ro­
duce el con sigu ien te rech azo del d eterm inism o. Las relacion es en tre lo eco n ó m ico y
lo p olítico se consideran con tin gen tes m as q u e causales. E n tercer lugar, esto s autores
n iegan que se a p o sib le una ú n ic a teoría del E stad o. E l m arxism o aporta un conjunto
d e herram ientas para analizar las relaciones con cretas q u e, en cada p eríodo histórico,
s e producen entre el E stad o y la socied ad civil y n o una teoría q u e exp liq u e la forma
y accion es d el E stad o en cada form ación social cap italista y e n cada ép oca. E n cuarto
lugar, la clase ya n o se considera la única causa im portante d e la desigualdad estruc­
tural y d e la lucha por la h egem on ía, la fuerza so cial clave en la configuración de las
in stitu cion es p olíticas y d e sus resu ltad os. E n realid ad, m u ch os au to res ni siquiera
co n ced en prim acía a este factor. E l gén ero , la raza, el n acion alism o, etc., tam bién son
bases cruciales d e la desigualdad estructural, q u e está p resen te, asim ism o, en la form a
d el E stad o. E n algunas ocasion es, y en relación con ciertos resu ltad os p olíticos, d i­
chas fuerzas so ciales p u ed en ten er u na influencia m ayor q u e la clase. E n q uinto lugar,
se insiste m ucho en la d esagregación, en la n ecesid ad d e recon ocer que n o se p u ed e
dar p or sentada n i la unidad d el E sta d o , ni la d e las clases ni, en realidad, la d e otras
fuerzas sociales. T od as se caracterizan por la división, d e form a q u e hay una plurali­
dad en la que m ed ia la p olítica sin llegar a resolverla. E n se x to lugar, aún es im por­
tan te la exp licación estructural p ero cada vez se co n ce d e m ás esp acio a la explicación
d e las in tencion es. A sí, las estructuras que s e basan en la clase y en otras fuerzas s o ­
cia les p u ed en constreñir o facilitar lo s resultados, p ero n o d eterm inarlos. L o s agentes,
ya sean individuos, grupos o clases, intentan m axim izar su au ton om ía y p rom over sus
in tereses d entro de esto s con d icion an tes. P or con sigu ien te, se tien d e a recalcar la va­
lo ración estratégica d e sujetos q u e calculan y se m u even en un co n tex to caracterizado
por la desigualdad estructural.
C om o indica Sm ith (cap ítu lo 11), el pluralism o tam bién ha ev o lu cio n a d o co n sid e­
rab lem ente d esd e lo s años sesen ta y en él se han p rod ucido tres cam bios esp ecial­
m en te im portantes. E l prim ero e s q u e los pluralistas h an id o reco n o cien d o cada vez
m ás q u e el p od er está con centrado y q u e los grupos d e interés só lo am plían la partici­
p ación hasta cierto punto, principalm ente porq ue algunos sectores d e la p oblación se
hallan subrepresentados, p ero tam bién — con e l d eb id o resp eto a M ich els (1962) -
porque lo s grupos d e interés, co m o tod a organización política, se estructuran d e for­
m a jerárquica. E l segu n d o es que ha au m entado e l in terés por e l g a p el d el E stad o
(aun qu e la m ayoría d e los pluralistas prefieren hablar d e gob ierno an tes q u e de E sta ­
d o p u es e s é s te un con cep to que consideran d em asiad o am plio y relacion ad o con el
m arxism o). C oncretam ente, ciertos autores han incidido en Ta im portancia d el plura­
lism o institucional. Según éste, el pluralism o está garantizado, en gran m edida, por la
com p eten cia en tre las partes del E sta d o , o en tre lo s grupos d e in terés y las seccion es
o dep artam entos gubernam entales q u e d o s patrocinan. E l tercer cam b io, claram ente
relacionad o con el anterior, es que los pluralistas recon ocen cada v ez m ás la im por-
L a c o n v e r g e n c ia e n tr e la s teorías d e l E s ta d o 2 75

tan d a de las estructuras p olíticas en la configuración d e los resultados políticos. D e


m od o que en la p osición pluralista, aunque n o só lo en ésta, se insiste de form a cre­
cien te en la im portancia de las red es q u e se centran en políticas. A lgu nos de esto s tra­
bajos han subrayado que estas red es se basan en relaciones interpersonales p ero la
m ayoría recalcan q u e con llevan relaciones de d ep en d en cia entre las instituciones o
las organizaciones y que, por tanto, so n estructurales. E n es te sentid o, el pluralism o
(q u e históricam ente h a insistido en una explicación intencional, en la que los grupos
d e presión y lo s agen tes pretenden m axim izar su p rop io in terés con relativa libertad)
acepta cada v ez m ás q u e e l acceso al gob ierno n o es fácil o abierto, sin o que se privi­
legia a algunos grupos p or el p apel que representan en los su b g o b iem o s o en las re­
des centradas en políticas, m ientras que se exclu ye a otros. E n general, el pluralism o,
al igual que e l m arxism o, tien d e a ser una ten dencia plural. N o ofrece una teoría g e­
neral y parece descansar, e n gran m ed id a, en la existen cia d e m uchos datos em píricos
que atestiguan la pluralidad (v éa se V o g el, 1989). D e m o d o que los pluralistas señalan
que, a pesar d e que ciertos grupos disfrutan d e una p osición p rivilegiada y, por tanto,
ejercen m ás influencia, ningún grupo o in terés d om ina a la vez la elaboración d e p o lí­
ticas en una gran variedad de áreas, y q u e la in fluencia de un grupo determ inado tie­
ne flujos y reflujos con el p aso d el tiem p o. Para el pluralista es una prueba evidente, y
en realidad su ficiente, d e que tanto lo s E sta d o s.U n id o s co m o G ran B retaña, so n .so ­
cied ad es plurales.
S i e l m arxism o y e l pluralism o h an evolu cion ad o, tam bién lo ha h ech o el elitism o.
F u n dam entalm en te ha habid o d o s grandes transform aciones en la p osición elitista.
La prim era es que se ha h ech o m ás flexib le d esp ués d e la Segunda G uerra M undial,
sacu d ién d ose lo s restos de teorías d e la historia asociadas con los elitistas clásicos,
M osca (1939) y P areto (1 9 3 5 ,1 9 6 6 ). D e m o d o q u e, aunque lo s elitistas aún creen en
que ps inevitable la existencia de las elites, ya n o v en en la renovación de las m ism as
un patrón claro e inm utable ap oyado e n e l argum ento funcionalista d e que surgirá el
tip o d e elite n ecesario para el desarrollo d e la socied ad (« leon es» o «zorros» en la ter­
m inología d e P areto).
La segunda transform ación, co m o m uestra el capítulo 12, es que se ha despertado
un renovad o interés — que n o siem pre ha logrado su s ob jetivos— p o r dotar a lá p o si­
ción elitista d e una base teórica m ás firm e. A sí, m ientras que gran parte del trabajo
de los elitistas dem ocráticos realm en te era una crítica d el pluralism o desde el punto
d e vista em pírico, e l elitism o m ás recien te ha co q u etea d o co n e l corporativism o antes
d e gravitar hacia una p osición que podría calificarse de w eberiana radical. C om o d e­
m uestra E vans, la obra d e S k ocp ol (1979) y, d esd e lu ego, la d el británico S cott (1991)
representan hasta cierto p un to un in ten to d e integrar id eas w eberianas y m arxistas.
E n el caso de S k ocp ol, esto va unido a un én fasis en la auton om ía d el E stad o, en una
perspectiva estatalista, q u e se solapa claram ente con el trabajo de B lock (1 9 7 7 ,1 9 8 0 ),
un m andsta, y N ordlinger (1981), un pluralista. E ste énfasis en e l E sta d o es una d e las
características claves d e la con vergen cia d e la que v oy a ocuparm e a continuación.
L os breves resú m enes que con stituyen los tres capítulos anteriores indican ciertos
elem en to s d e con vergen cia hacia una p o sició n elitista. E l m arxism o actual, bien re­
p resen tad o por e l en fo q u e estratégico-relacional d e Jessop; e l elitism o w eberiano ra­
dical, que se m anifiesta tanto en la obra de S k o cp o l (1979) co m o en el análisis de
S cott (1991), y la p osición pluralista d e elite o d el p od er com pensatorio, cuyo m ejor
276 D a v id M a r s h

exponente es M acFarland (1987), tienen m uchos elem en tos en com ún, aunque, com o
verem os más adelante, tbdavía existen diferencias considerables, especialm ente entre
el pluralism o y las otras dos posiciones. Para ser m ás precisos, la convergencia parece
darse alrededor d e seis aspectos.

E l p r iv ile g io e stru ctu ra l

T odas las posiciones aceptan que la com petencia política n o tiene lugar en un ám ­
bito equilibrado. Por el contrario, un grupo (o individuo) p uede disfrutar de privile­
gios resultantes de su posición en la estructura. Sin em bargo, hay una gran diferencia
entre la idea del pluralism o y las otras, ya que la m ayoría d e los pluralistas harían hin­
capié en la im portancia de las estructuras políticas, pero m inim izando la utilidad de
categorías sociales amplias, com o el género, a la hora de explicar los resultados p olíti­
cos. Para el pluralista, hay varios factores que fragm entan esta categoría, por ejem plo
la clase y la posición, la educación y los intereses p olíticos o intelectuales y, adem ás,
los grupos de presión se constituyen para representar a los diversos, y m uy diferentes,
intereses de las mujeres. E s el conflicto entre grupos de interés lo que está en la raíz
de la política y lo que configura sus resultados, aunque algunos grupos sean «más
iguales que otros» porque disfrutan de un acceso privilegiado al gobierno a través de
su pertenencia a las redes que se centran en políticas.

E l p a p e l de la a c tu a ció n

D e l m ism o m odo que los pluralistas han reconocido que las estructuras políticas
configuran al m enos las instituciones y los resultados de tipo políticos, los marxistas y
elitistas han concedido un papel m ayor a la actuación. P or supuesto que, algunos eli­
tistas, con el debido respeto a Pareto, subrayaron siem pre el papel de los líderes indi­
viduales en la configuración de los resultados, señalando la im portancia de la perso­
nalidad. Sin em bargo, el m arxism o clásico insistía en explicaciones estructurales, e
incluso funcionalistas, de form a que los agentes eran «portadores» de las estructuras.
P or el contrario, los marxistas actuales, com o Jessop, señalan el papel que tienen las
estrategias de sujetos que calculan en la configuración de las instituciones y en los re­
sultados de la lucha política.

E l p r iv ile g io y su lim ita d o n ú m e ro de causas e stru c tu ra les

E xiste una tendencia com ún a subrayar un núm ero lim itado de causas de la desi­
gualdad y del privilegio estructurales, aunque, de nuevo, el solapam iento es m ayor
entre el marxismo y el elitism o, porque el pluralism o pone de relieve, casi exclusiva­
m ente, las estructuras políticas. E n este sentido, un pluralista reconocería que las re­
d es que se centran en políticas o su bgobiem os influyen en los resultados, pero nega­
ría la im portancia de la desigualdad estructural basada en la clase o el género. La
atención se centra especialm ente en: (i) los recursos económ icos y de propiedad, una
L a c o n v e r g e n c ia e n tr e la s te o r ía s d e l E s ta d o 277

cau sa d e d ivisión e v id e n te m e n te m á s asociad a co n el m arxism o, p ero tam b ién crucial


en la trad ición w eb eriana; (ii) e l g é n e r o , p o rq u e la in flu en cia d e la teoría fem in ista
(a su n to al q u e v o lv e r e m o s lu e g o ) h a h e c h o que ia d esigu ald ad b asada e n e s te factor
d esp ier te cad a v e z m ás in terés; (iii) lo s recu rsos p o lític o s, el co n tro l de la agen d a y la
p erte n e n c ia a la s red es cen trad as e n p o lítica s, y (iv ) e l c o n o c im ie n to , q u e e s e l fun da­
m e n to d e u n a d iv isió n q u e está m uy rela cio n a d a c o n W eb er y q u e resalta el p ap el d e
lo s p ro fesio n a le s.

E s ta tc ilis m o

S e ha d esp erta d o e n to d a s esta s p o sic io n e s un c r ec ie n te in terés p or el p a p el del


E s ta d o , p o r la n ece sid a d d e to m á r selo e n se rio . H istó r ica m en te, tan to e l m arxism o
c o m o e l p lu ralism o so n , d e fo rm a d ife re n te, teo r ía s b asad as e n la so c ied a d . E l m arxis­
m o c lá sic o co n sid era b a e l E s ta d o c o m o un e p ife n ó m e n o : la s re la c io n e s eco n ó m ica s
estructu ran la s d e cla se, las cu a le s, a su v ez , d eterm in a n la form a y las a ccio n es d el
E sta d o . D e s d e e s te p u n to d e vista , estu d iar e l E s ta d o n o tie n e m ucha im portancia. E l
p lu ralism o clá sico se co n ce n tr ó e n el p a p e l q u e rep resen ta b a n lo s gru p os d e in terés
e n la socied a d ; e l g o b ie r n o actu aba sim p le m e n te c o m o u n a « v eleta » cu y o m o v im ien to
resp o n d ía a la s p resio n e s en fre n ta d a s d e lo s d iv er so s in te re ses. D e n u e v o , el p a p el d el
g o b ie r n o era lim ita d o y , por ta n to , n o era e l ce n tr o d e aten ció n . C o m o h em o s visto,
m á s r e c ie n te m e n te am bas tra d icio n es h an d esa r ro lla d o u n a p ersp e ctiv a m arca d a m en ­
te estatalista. A s í, m arxistas c o m o B lo c k subrayan la in d e p e n d e n c ia d e lo s «gestores
p ú b lic o s» m ien tra s p r e te n d e n ex p lica r p o r q u é su s in te r e se s s u e le n corresp o n d erse
con lo s d e la cla se cap italista. P o r otra p arte, p lu ralistas c o m o N o rd lin g er tam b ién h a ­
c e n h in c a p ié e n la a u to n o m ía d e l E s ta d o d em o c r á tic o y co n sid era n el p luralism o en
fu n ció n ta n to d el c o n flic to e n tr e io s d ife re n tes in te r e se s y p artes d el g o b ier n o co m o
d e l q u e e x is te en tre lo s gru p o s d e in te ré s d en tro d e la so c ied a d civil.

C o n tin g e n c ia

E l p lu ralism o n u n ca h a sid o d eterm in ista. D e m o d o q u e u n a so c ied a d era pluralis­


ta en la m e d id a en q u e el p o d e r esta b a d isem in a d o ; au n q u e, p o r su p u esto , la m ayoría
d e lo s p lu ralistas creía n q u e e l p o d e r s e d istrib u ía d e fo rm a p lu ral en p a íse s co m o
G ran B r e ta ñ a y, es p e c ia lm e n te , e n lo s E s ta d o s U n id o s. E n co n tra ste, tanto el m arxis­
m o c lá sic o co m o e l e litism o tra d icio n a l d e Í/Iosca y P a re to desarrollaban teo ría s d e la
h istoria q u e su sten ta b a n su s c o n c e p c io n e s d e l E s ta d o . A m b a s c o m e n t e s p resen tab an
u n a te o r ía g en er a l so b re q u ién g o b ern a b a , c ó m o , e n in terés d e q u ién y c ó m o se r e n o ­
v ab a e l d o m in io . E s to y a n o p u e d e ap licarse a la m ayoría d e lo s m arxistas o elitistas.
P o c o s d e lo s p rim eros a ce p ta n h o y en día la teo r ía m arxista d e la h isto ria (aun qu e,
p ara u na v ig o r o sa d e fe n sa d e e lla , v é a s e C o h é n , 1978). P ara m arxistas con tem p o rá ­
n e o s c o m o J esso p , un E s ta d o p u e d e se r cap italista y p ro m o v er lo s in tereses d el ca p i­
ta l, p e r o tal re la c ió n e s c o n tin g e n te , n o n ecesa ria , y e s tá su jeta a la in v estig a ció n em ­
p írica, n o a la afirm ación teórica. E l e litism o actu al s e b asa o b ie n en una refutación
em p írica d e l p lu r a lism o , o b ie n e n p o stu la d o s g e n e r a le s w eb er ia n o s, y W eb er era,
278 D a v id M a rs h

desde el punto de vista epistem ológico, un relativista que rechazaba la idea de una
teoría de la historia y que no desarrolló ninguna d el E stado.

¿ P rim a c ía de la p o lític a ?

Si hay algo indudable es que el desarrollo actual de estas tres tradiciones apunta
hacia una primacía de la política (aunque para lecturas más econom icistas dentro del
m arxism o, véase W ard, 1993; Taylor, 1992). E sto n o significa que siem pre consideren
e l E stad o com o el punto de partida de cualquier análisis; la política generalm ente no
se concibe a través de ese estrecho enfoque institucional. E n realidad, los resultados
p olíticos se consideran producto del con flicto entre in tereses y fuerzas sociales en
pugna por la adjudicación d e recursos escasos en un con texto que se caracteriza por
la desigualdad estructural. E videntem ente, lo s pluralistas siem pre han concedido pri­
m acía a la política, pero, dentro del pensam iento m arxista, este cam bio debe m ucho a
G ram sci, así com o a la influencia de teóricos postm aixistas co m o Laclau y M ou ffe
(véase el capítulo 6 de este libro). E n este sentido, e l con cepto de selección estratégi­
ca de Jessop sugiere que la forma d el E stad o es el resultado de anteriores luchas por
la hegem onía que son, por lo tanto, esencialm ente políticas. A dem ás, indica que la
form a de E stado privilegia ciertos intereses y estrategias d el p resente. E ste es un pun­
to d e vista fundam entalm ente político.

¿P or qué hay convergencia?

Las teorías cam bian por dos razones relacionadas: el m undo que pretenden descri­
bir se ha transform ado o las hipótesis y predicciones que genera una p osición teórica no
p ueden justificarse m ediante la investigación em pírica, lo cual suscita las críticas d e sus
op on en tes o, cada vez m ás, las de sus partidarios y, en consecuencia, conduce a una
transform ación sustancial de la teoría. E videntem en te, después de la Segunda Guerra
M undial se produjeron im portantes cam bios de tipo económ ico, social y político que
han obligado a los teóricos, especialm ente a los pluralistas y m arxistas, a revisar sus p o ­
siciones. P or ejem plo, com o señala Sm ith en el capítulo 11, el aum ento de la con testa­
ción política en lo s E stados U nidos en la década de lo s sesenta, com o consecuencia de la
protesta por la guerra d el V ietnam , y los disturbios urbanos en respuesta a las desigual­
dades raciales, tuvieron una influencia crucial en e l desarrollo del pensam ien to pluralis­
ta. E n este contexto difícilm ente p odían sentirse lo s p olitólogos satisfechos con la idea
de que los E stados U nidos eran una dem ocracia pluralista que funcionaba perfecta­
m en te. E videntem ente, algunas personas o grupos estaban siendo sistem áticam ente e x ­
cluidos, m ientras que otras personas o grupos disfrutaban de un acceso privilegiado a la
form ulación de políticas y al poder. T ales acontecim ientos influyeron claram ente en el
auge del pluralism o elitista, según e l cual un p eq u eñ o n úm ero de grupos estructurados
jerárquicam ente disfrutaba de una estrecha relación con el gobierno, dentro de las re­
des centradas en políticas o incluso en los triángulos de hierro, m ientras que se m ante­
nía e l pluralism o porque tales grupos o redes com petían para influir en el gobierno, que
no se identificaba co n ningún interés concreto.
L a c o n v e r g e n c ia e n t r e la s te o r ía s d e l E s ta d o 279

L o s m arxistas tam b ién tu vieron q u e dar resp u esta s a las transform aciones fun da­
m en tales d el p erío d o d e p ostgu erra. E sp e cia lm e n te, la centralización y ab uso d e p o ­
der en el b lo q u e so v ié tico , a p esa r d e la a b o lició n d e la p ropiedad privada, hacía cada
v ez m ás difícil so sten er q u e las re la c io n e s e c o n ó m ic a s determ inaran las relacion es so ­
ciales y p olíticas. A l m ism o tiem p o , la crecien te glo b a liza ció n y la variedad d e form as
de E sta d o en la s d iferen tes so c ied a d e s cap italistas tam b ién dificultaba una co n ce p -
tualización sim p lista d e la r e la c ió n en tre e l E sta d o y la so cied a d civil.
Sin em b argo, si q u e rem o s exp licar la re cien te co n v erg en cia h ay que prestar m u ­
cha a ten ción a lo s d eb a tes en tre teó r ico s, au n q u e, p o r su p u esto , tales d eb a tes se ba­
san en d a to s em p íricos re la tiv o s a la rela ció n en tre e l E sta d o y la so cied a d civil q u e, a
su v ez, reflejan la in terp retación q u e h a ce cad a au tor d e la s transform aciones en el
m undo.

E l m a r x is m o

E l p e n sa m ien to m arxista s e ha visto claram en te in fluid o p or críticas internas y e x ­


ternas. M e re ce la p en a in sistir d e n u e v o en las cu atro co n trib u cion es clave, p ro ced en ­
te s del m ism o m arxism o, q u e T a y lo r se ñ a ló en e l ca p ítu lo 13.
E n prim er lugar, la obra d e G ram sci m arcó la prim era ruptura im portan te con el
eco n o m ic ism o . G ram sci, al co n cen trarse en el p a p el de la lucha p olítica o h eg em ó n i-
ca, en la im portan cia d e la id eo lo g ía , e n la creación d e l co n sen tim ien to y en la re le ­
vancia d e las a ccio n es d e lo s a g en tes (en su caso, partidos, co n sejo s d e trabajadores o
in te le c tu a le s) in tro d u jo te m a s q u e se h ab ía n a b o rd a d o y d esa rrollad o e n la teoría
m arxista d e l E sta d o co n tem p o rá n ea . T a m b ién m e r e c e la p e n a h acer h incapié en q u e
la obra d e G ram sci estab a m u y in fluid a p or una tradición d e-p en sam ien to so cia l y p o ­
lítico italian o q u e s e rem o n ta a M aq u iavelo y q u e tam b ién in flu yó en lo s elitistas ita ­
lia n o s M osca y (e sp e c ia lm e n te ) P areto.
E n se g u n d o lugar, la obra d e P o u la n tza s (1 9 7 4 ,1 9 7 6 ,1 9 7 8 ) fu e crucial para la e v o ­
lu ció n d e esta teoría, sie n d o esp e cia lm e n te in flu y en te su in te n to d e teorizar so b re la
relativa au to n o m ía d e l E sta d o . E n co n creto , su argu m en to d e q u e ésta se halla co n s­
treñida p or lo s resu lta d o s d e la lu ch a d e clases e n e l p a sad o, q u e están p resen tes e n la
fo rm a d e l E sta d o y, p or lo tan to, privilegian lo s in te re ses d e ciertas clases p or encim a
d e lo s d e o tras (o se a , el c o n c e p to d e s e le c c ió n estru ctu ra l), ha p ro p orcion ad o u n
p u n to d e partida a gran p arte d e lo s trabajos p o steriores. A u to re s c o m o Jessop (1990)
rech azan la id ea d e au to n o m ía relativa y critican la d e se lec ció n estructural p ero d e­
sarrollan su s p ro p io s p o stu la d o s a través d e la crítica a P oulantzas.
La ob ra d e P o u lan tzas ta m b ién ha te n id o in flu en cia en lo q u e s e refiere a la m e to ­
d o lo g ía y, p o r tanto, en e l d eb a te so b re estructura y actu ación , aunque fu e su inter­
cam b io d e artículos co n M iliband en 1969 y 1970 lo q u e d io un n u e v o im pu lso al in te­
rés d e l m arxism o p o r las cu estio n es m eto d o ló g ica s. P oulantzas (1969) señ a ló q u e la
relación en tre la cía se cap italista y e l E s ta d o era d e tip o estructural y que existía in d e­
p e n d ie n tem en te d e la p ro ced en cia so cia l o d e las a cc io n es d e lo s in dividu os q u e o cu ­
p aban p o sicio n e s d e e h te en e l se cto r capitalista o en e l aparato d el E stad o. A M ili­
b and , p o r el con trario, ta n to en T h e S ta te in C a p ita lis t S o c ie ty (1 9 6 8 ) c o m o en sus
resp u esta s a P oulan tzas (M iliban d, 1970, 1973), le in teresab a m ostrar que los m iem ­
280 D a v id M a rs h

bros de esas dos elites, y en realidad los de otras, com partían una m ism a procedencia
social y que interactuaban juntos, con el resultado de que la elite política, general­
m ente, favorecía los intereses de la clase capitalista. D e esta forma, Miliband conside­
raba crucial el papel de los agentes, aunque estuvieran necesariam ente condicionado
por las estructuras. C om o ya hem os visto, los marxistas contem poráneos han acepta­
do el papel de la actuación y no hay duda de que este cam bio tiene algo que ver con
el debate entre Poulantzas y Miliband.
En tercer lugar, la tendencia hacia el estatalism o en el m arxism o actual se asocia
claram ente con la obra de B lock, que lo vincula a la autonom ía relativa. E ste autor
sostiene que a los «gestores públicos» lo que más les preocupa es prom over su propio
interés y no los intereses del capital, de ahí que sean autónom os. Su interés personal
se basa primera y principalm ente en ganar elecciones. Sin em bargo, al ser las eleccio­
nes, cada vez más, un referéndum sobre la gestión económ ica del gobierno y a! d e­
pender este com portam iento económ ico de las decisiones que tom an los capitalistas
respecto a la inversión y a otros factores, los «gestores públicos» im pulsarán políticas
que favorezcan los intereses de los capitalistas para animarles a tomar decisiones de
tipo em presarial que redunden en una m ejora general del com portam iento de la e c o ­
nom ía. A sí, aunque los gestores del E stado sean autónom os, tenderán a favorecer los
intereses del capital para prom over los propios. Según B lock (19 7 9 ,1 9 8 0 ), esta rela­
ción só lo cesará cuando se rebase un «punto de inflexión» contingente, o sea, cuando
los gestores públicos crean que sus intereses ya no se ven favorecidos por el apoyo al
capital, quizás en un período de depresión generalizada. Las ideas de B lock sólo han
tenido una cierta influencia en algunos marxistas; por ejem plo, Jessop apenas le tiene
en cuenta, aunque am bos autores extraen ideas parecidas de Poulant 2 as. Sin em bar­
go, el trabajo de B lock ha sido desarrollado de form a m uy interesante por otros, por
ejem plo Ward (1993).
E n cuarto lugar, es posible que el trabajo de Jessop (especialm ente 1990) sea el
m ás sugerente de los escritos marxistas acerca del E stado. En concreto, su intento de
enfrentarse al econom icism o es el más elaborado. N iega explícitam ente la primacía
de la clase, subrayando la im portancia de otras fuerzas sociales, principalm ente la del
género. A dem ás, su insistencia en la estrategia constata que los resultados no están
determ inados estructuralmente sino que son consecuencia de decisiones estratégicas
tom adas por sujetos que calculan, en contextos que privilegian ciertas estrategias por
encim a de otras. C om o tal, su idea de que la forma del E stado es el resultado d e lu­
chas estratégicas pasadas entre las fuerzas sociales parte de la obra de Poulantzas,
pero supone un paso adelante en dos sentidos: adm ite la im portancia de otras fuerzas
sociales que no son la clase y reconoce el carácter dialéctico de la relación entre es­
tructura y actuación. A dem ás, Jessop subraya la contingencia y, en vez de sostener
que es posible una teoría d el Estado, recalca la necesidad d e un análisis históricam en­
te específico a partir de conceptos teóricos. La obra de Jessop tiene sus fallos (véase
H ay, 1994, para una am able crítica de este autor) pero para nosotros lo más im por­
tante es que ha tenido una influencia significativa en la evolución de la teoría marxis-
ta contem poránea y que cualquier desarrollo futuro partirá probablem ente de una
crítica de su trabajo.
Sin em bargo, el marxismo tam bién se ha visto claram ente influido por críticas del
exterior. E n este punto m erece la pena subrayar dos contribuciones. E n primer lugar,
L a c o n v e r g e n c ia e n t r e la s te o r ía s d e l E s ta d o 281

co m o m u estra T aylor, el p en sa m ien to fem in ista ha ten id o una gran in flu en cia en la
teo r ía m arxista d e l E sta d o . E l fem in ism o p la n tea cu estio n es cruciales resp ecto a la
d e fin ició n d e la p olítica, esp e cia lm e n te en to rn o a la d istin ción en tre lo p úb lico, lo
p erso n a l y la n a tu ra leza d e l p o d e r (v é a se , p o r e je m p lo , P h illip s, 1992). A l m ism o
tiem p o , sitú a el co n flicto grupal en un c o n te x to d e d esigu ald ad estructural y señ a la
q u e si ésta se b asa en el g én er o co n d u ce a la d esigu ald ad p olítica. E s to s argu m en tos
teó r ico s se ap oyan en d atos em p íricos que su gieren , u tiliza n d o la ex p resió n de C hap­
m an (1993, p. 4 ), dos le y e s casi de hierro q u e configuran la participación d e las m uje­
res en la política:

(i) A llí donde existan recompensas políticas deseables para los hombres, se encontrará a un nú­
mero relativamente pequeño de mujeres que las busquen y a un número incluso menor que las
garanticen; (ii) allí donde haya una jerarquía compuesta por tales recompensas, cuanto más
arriba miremos en esa jerarquía, menos proporción de mujeres encontraremos.

P ara tod as las fem in ista s lo privad o in flu y e de form a crucial en lo p úb lico. E s p e ­
cia lm en te, la d ivisión se x u a lm en te d esig u a l d e las tareas fam iliares lim ita la participa­
c ió n fe m e n in a . A d e m á s , las a ctitu d es p a triarcales su ste n ta n las in stitu c io n e s y lo s
p ro ce so s, p riv ileg ia n d o el a cceso d e lo s h om b res. F in a lm e n te , hay b astan tes in dicios
d e q u e p ro b lem a s q u e afectan a la m ujer, c o m o la p rovisión d e cu id ados para lo s n i­
ñ o s, la p rev e n c ió n del em b a ra zo y el ab o rto so n , e n e l m ejor d e lo s casos, m argin ados
d e la agen d a p o lítica (v é a se e l ca p ítu lo 5).
E v id e n te m e n te , las au toras fem in ista s d iscrep an co n sid er a b lem en te en lo q u e se
r e fie r e a las -causas d e la d o m in a ció n y a las estra teg ia s d e tran sform ación p olítica.
L as fem in ista s rad icales c o n c e d e n p rim acía al g é n e r o , in d ica n d o q u e es la clave de
la d esig u a ld a d estructu ral q u e con figura la s fo rm a s d e E sta d o y, d e es te m o d o , los
resu lta d o s p o lític o s. P or el con trario, las fem in ista s q u e aún se m u ev en d en tro d e la
trad ición m arxista — en ten d id a ésta d e form a am p lia— co n sid era n q u e e l g én er o es
e l se g u n d o p u n to cla v e d e la d iv isió n so cial y q u e , ju n to a la cla se, p erfila las in stitu ­
cio n e s p o lítica s y lo s resu lta d o s. E s ta s dos b a ses d e la d esigu ald ad estructural p u e­
d en refo rza rse una a otra p ero n in gu n a p u e d e , in e v ita b le m e n te o siem p re, ten er la
p rim acía. E l én fa sis en e l g é n e r o c o m o cla v e d e la d esig u a ld a d es m uy ev id e n te aun­
q u e quizá el trabajo te ó r ic o d e m arxistas c o m o J esso p n o h aya p rofu n d iza d o m ucho
e n él.
E n se g u n d o lugar, lo s m arxistas ta m b ién han to m a d o id eas d e las otras d os tradi­
cio n e s. D e n u e v o , p o d e m o s u tilizar lo s te x to s d e J esso p para ilustrar e s te p ro ceso .
C o n creta m en te, la co n cep tu a liza ció n que h ace d e la rela ció n en tre estructura y actua­
ció n está claram en te influida p o r la obra de G id d en s (1 979) q u e es, en térm in os g e n e ­
rales, w eb er ia n o . Jesso p critica la id e a d e estru ctu ración d e G id d en s — exp licada por
H a y e n e l c a p ítu lo 1 0 — p ero su p ro p ia p o sic ió n , a u n q u e es b a sta n te h ere d e ra de
G ram sci, ta m b ién se h a d esarrollad o a partir d e G id d en s. A d e m á s, Jessop ha m ostra­
d o in terés p o r lo escrito acerca de las red es centradas en poü'ticas y el pluralism o ins­
titu cio n a l, q u e se adapta b ien al a ce n to q u e p o n e su trabajo en la n ecesid a d de d esa ­
g re g a r e l E s ta d o y d e a n a liza r c ó m o la s e s tr u c tu r a s p o lític a s p r iv ile g ia n cierta s
estrategias.
282 D a v id M a rs h

E l p lu r a lis m o

E n las tres últimas décadas el pluralism o se ha transform ado casi tanto com o el
m arxism o, principalm ente com o resultado d el d eb ate q u e ha ten id o lugar en su m is­
m o seno. H ay q ue m encionar tres contribuciones fun dam en tales a dicho debate.
E n prim er lugar, a los pluralistas les han influido claram ente las criticas em píricas
y m etod ológicas recibidas desde lo s años sesen ta. A lgu nas procedían d e elitistas cuya
in tención era dem ostrar em píricam ente que la distribución d el poder, tanto en el ám ­
b ito lo ca l co m o en el nacional, era elitista m ás q u e pluralista (véa se, por ejem plo,
H u nter, 1953 y M ills, 1956). E sto s trabajos, jun to al análisis em pírico m arxista d e M i­
liband, precipitaron probablem ente el cam bio hacia un pluralism o elitista en autores
co m o D ahI (1982) y Lindblom (1977).
N o ob sta n te, la crítica m ás d eterm in an te fu e la p la n tead a p or d o s pluralistas,
B achrach y Baratz, prim ero desde un p un to d e vista m eto d o ló g ico y, posteriorm ente,
em pírico. Segú n esto s autores (Bachrach y B aratz, 1962), la m etod ología pluralista
habitual no era adecuada porque utilizaba un en fo q u e basado en las d ecision es y, por
lo tanto, se concentraba en la cara m ás superficial y ev id en te del p od er, m idién dolo
según la capacidad que tuviera para obligar a un gob ierno a actuar d e determ inada
m anera. P or el contrario, ello s m antenían que lo s in tereses p ueden ejercer m ás poder
si logran controlar la agenda política. D e m od o que, si se exam inaba esta cara profun­
da d el poder, resultaba evidente que se hallaba con centrado y no disem inado. E sta
critica tam bién señala un acercam iento a exp licacion es m ás estructurales que in ten ­
cionales y a una insistencia en los su b g o b iem o s y en las redes centradas en políticas,
dado que la cara profunda del poder y la elaboración d e agendas se asocia general­
m en te con g ob iernos cerrados. E n realidad, otros autores han desarrollado las críticas
d e Bachrach y Baratz para señalar q ue d eb ería subrayarse m ás la p osición estructural
y la dom inación ideológica/h egem ón ica de lo s in tereses (véa se L u kes, 1974). Las crí­
ticas de tip o m etod ológico, planteadas por ésto s y otros autores, han sid o contestadas
por algunos pluralistas (véase Polsby, 1 9 6 3 ,1 9 8 0 ) pero, n o ob stan te, se han id o acep ­
tand o cada v e z m ás, al igual que la im portancia d e la elaboración d e agendas y la in­
fluencia d e las estructuras de tip o político en lo s resultados de las políticas.
E n segun do lugar, han sid o m uy in fluyentes las obras d e R ob ert D a h l (1982) y
Charles L indblom (1977). A m b os eran figuras prom inentes de la ciencia p olítica nor­
team ericana m uy asociadas al pluralism o. Sin em bargo, insistían cada v e z m ás en el
carácter lim itado d e esta corriente en lo s E stad os U n id o s. D ah l desarrolló el co n cep ­
to de poliarquía, que se convirtió en u no d e lo s pilares d el pluralism o d e las eütes.
Para él y algunos seguidores d e esta form a de pluralism o era verdad que un núm ero
lim itado de grupos disfrutaba de un acceso privilegiado al gob ierno y que ciertos in te­
reses de la socied ad se hallaban, en el m ejor de los casos, subrepresentados. Sin em ­
bargo, el pluralism o estab a a salvo porque d ich os grupos privilegiados com p etían en ­
tre sí. A d em ás, lo m ás im portante para D a h l era que e l gob ierno era autón om o, que
n o se identificaba con ningún interés particular. E n la obra d e D a h l se hacía hincapié
e n el p apel individual d e lo s p olíticos y, por tanto, se subrayaba el de lo s agentes m ás
que e l d e la estructura.
L indblom (1977) se apartó aún m ás del pluralism o clásico y señ a ló que los grupos
em presariales disfrutaban de una posición especial en las dem ocracias capitalistas li­
L a c o n v e r g e n c ia e n tr e la s te o r ía s d e l E s ta d o 203

berales. Su con cep ció n tenía m ucho en com ú n con la d e F. B lock. Para L indblom -hay
una zona cautiva en la form ulación de políticas, la cual com prende, en general, todas
aquellas áreas que afectan m ás d irectam ente a los in tereses d e los grupos em presaria­
les, es decir, las p olíticas econ óm icas, industriales y d e relaciones laborales. E n estas
áreas e l g ob iern o fa v orece lo s in tereses d e lo s grap os em presariales porq ue sus d eci­
sion es determ inan e l com p ortam ien to ec o n ó m ico q u e, a su v ez, influye en las posibili­
dades d e reelecció n del gob ierno. Fuera de esta zon a cautiva pervive un pluralism o
m ás abierto. D e este m odo, L indblom subrayaba lo s con streñim ientos estructurales
que afectaban a la form ulación d e p olíticas por parte d el gobierno; un elem en to que
le diferenciaba n otab lem en te de D a h l. E n vista d e esto , n o resulta sorprendente que
L ind blom se d efiniera c o m o pluralista e n un 40% (L in db lom , 1982). S in em bargo,
aquí lo m ás im portante es q u e sus id eas tuvieron una influencia considerable en e l
pluralism o posterior. E n prim er lugar, algunos pluralistas — D a h l en tre ello s— han
recon ocid o que la p osición d e lo s grupos em presariales precisa un análisis serio e in­
cluso q ue es p osible que sus in tereses ten gan una p osición d e p r im iis in te r p a re s en las
dem ocracias pluralistas. E n seg u n d o lugar, es ev id en te que la obra de L indblom ha
h ech o que algunos autores se to m en m ás en serio lo s con streñim ientos estructurales.
E n tercer lugar, tam bién ha sid o in fluyente la obra d e E . N ordlinger (1980) sobre
la auton om ía d el E sta d o dem ocrático. E ste autor su giere que el pluralism o con ced e
una im portancia excesiva a los grupos d e in terés so cia les e insuficiente al E stad o, es
decir, q u e se centra dem asiad o en la so cied ad . E n e s te sen tid o , hace una lectura esta-
talista d el pluralism o, señalan do q u e lo s funcionarios p úb licos tienen unas preferen­
cias d eterm inadas y específicas. M ás co n cretam en te, id en tifica tres tipos d e au ton o­
m ía estatal: una d éb il, cu an do lo s funcionarios actúan segú n sus propias preferencias
en situ acion es en las q u e las d e la socied ad n o difieren d e las suyas; una interm edia,
cuando lo s funcionarios intentan alterar las p referen cias d e los grupos sociales que di­
fieren d e las suyas, y una fu erte, cuando lo s fun cion arios p rom ueven sus preferencias
sin im portarles las d e io s grupos d e in terés d e la so cied ad . Para N ordlinger, tod os e s ­
tos tipos d e autonom ía so n p osib les en las so cied a d es dem ocráticas y cuál de ellas d o ­
m ina e s un p rob lem a em pírico. L a obra de este autor, jun to a la de lo s q u e subrayan
la existencia d e su b g o b iem o s y d e redes centradas en políticas, ha in fluid o en e l giro
pluralista hacia e l in stitu cionalism o y las ex p lica cio n es d e tip o estructural.
D o s críticas d el exterior h an ten id o cierto im pacto en la evolución d el pluralism o.
En prim er lugar, e l n eolib eralism o de la teoría d e la N u e v a D erech a, corriente que
carece de teoría d e l E sta d o y que, en realidad, analiza por qué el E stad o pluralista, li­
b eral-dem ocrático no funciona, p ro p on ien d o lo que debería hacerse para que fuera
m ás eficien te. Para la N u e v a D er ec h a , y en realidad para m uchos pluralistas, es p e ­
cialm en te en G ran B retaña (v éa se K ing, 1975), en lo s añ os o ch en ta el sistem a plura­
lista era profun dam en te im perfecto. H ab ía d o s exp licacion es para este fracaso, aun­
que, en cierto sentid o, las d os eran m u tu am en te exclu yen tes. U n a d e ellas culpaba a
los grupos d e in terés y m anten ía (v éa se B rittan, 1975) que estaban h aciénd ose dem a­
siado p od ero so s y que p ed ían cada v e z m ás al E stado; esto se d en om in ó gen eralm en ­
te la «tesis d e la sobrecarga gubernam ental». L o s gob iernos respondían a estas d e­
m andas para lograr vo to s en un sistem a d e partidos com p etitivo y, d e es te m odo, se
producía una crisis por ex c e so d e gob ierno, el E sta d o se inm iscuía cada v e z m ás en la
socied ad y el secto r p úb lico crecía a costa d el privado, con con secu en cias desastrosas
284 D a v id M a r s h

para la econom ía. La otra explicación culpaba m ás al Estado, cuya expansión era e x ­
plicada en función de la búsqueda del propio interés por parte d e políticos y funcio­
narios. L os políticos y los partidos amplían los servicios para ganar votos y los gesto­
res públicos, ya sean ministros o burócratas, tienen interés en aumentar el gasto en
«su» área de políticas para acentuar su propia im portancia, la satisfacción con su tra­
bajo y la seguridad o perspectivas del m ism o.
A lgunos pluralistas hicieron suyo e l concepto d e exceso de gobierno, aunque m u­
chos en Gran Bretaña lo relacionaban con el poder, supuestam ente abrumador, de
los sindicatos. D e forma m ás general, la abierta crítica del pluralism o presente en el
pensam iento de la N ueva D erecha condujo realm ente a m uchos pluralistas británicos
a apoyar a Margaret Thatcher y a abogar por un fortalecim iento del poder del Estado
frente a los grupos de interés, a la vez que apoyaban, en concreto, una restricción del
poder sindical.
En segundo lugar, a pesar de lo anterior, probablem ente sea el trabajo teórico y
em pírico sobre los subgobiem os lo que haya tenido m ás influencia en la evolución
del pluralism o actual. H e considerado estos m ateriales com o críticas al pluralism o
procedentes del exterior, aunque m uchos de los autores que trabajan en esta amplia
área se considerarían pluralistas. Lo he hecho así porque el trabajo sobre los subgo­
b iem os fue originalm ente una crítica elitista del pluralism o, especialm ente en los tex­
tos de T heodore Lowi (1969), un autor considerado generalm ente pluralista elitista.
A pesar de todo, la manera que han tenido los pluralistas de adoptar, desarrollar y
criticar las ideas de Low i p one bastante de m anifiesto la convergencia entre las posi­
ciones pluralista y elitista.
Low i m antenía enérgicam ente la necesidad de desagregar a la hora de ocuparse
de la distribución del poder y del proceso de form ulación de políticas. Para él, había
pluralismo en ciertas áreas de políticas en las que los beneficios n o podían dividirse
(por ejem plo, en las reglam entaciones gubernam entales) y donde había grupos de in­
terés bien organizados. Por otra parte, existía un elitism o plural en aquellas en las
que los beneficios sí podían dividirse (por ejem plo, en las subvenciones del gobierno
o las exenciones fiscales). A quí, determ inados intereses disfrutan de un acceso privi­
legiado al gobierno y de relaciones más estrechas con él; controlan y defienden su te­
rritorio y llegan a acuerdos con otros intereses que están en una posición similar, con
el fin de preservar el poder d e am bos. Para Lowi, la segunda práctica, que es distribu­
tiva, había llegado a dominar el sistem a político norteam ericano en los años setenta.
D e este m odo, los subgobiem os se había hecho cargo de una amplia gaina de d ecisio­
nes, lo cual permitía a los grupos de interés, organism os gubernam entales y com ités
del Congreso trabajar en redes exclusivas, cerradas y secretas que se centraban en p o ­
líticas. La obra de Lowi tuvo m ucha influencia entre los pluralistas, que aceptaron la
existencia de un pluralismo de elite lim itado y la im portancia de unos subgobiem os
que concedían a ciertos intereses un acceso privilegiado a la form ulación de políticas
y excluían a otros. Tam bién hizo hincapié en la necesidad de un enfoque desagregado
para el gobierno y la form ulación de políticas. A dem ás, se centró en la manera en
que estructuras políticas com o los subgobiem os o las redes centradas en políticas p o ­
dían tener una influencia decisiva en los resultados políticos. Sin em bargo, L ow i mini­
m izó la posible autonom ía del Estado, un asunto que, com o hem os visto, se ha intro­
ducido en e l pluralismo actual principalm ente a través de la obra d e Nordlinger.
L a c o n v e r g e n c ia e n t r e la s t e o r ía s d e l E s ta d o 285

D ife r e n c ia s q u e p ersisten
\

A p esa r d e la co n v er g en cia to d a v ía e x iste n im p o r ta n tes d iferen cia s, esp e c ia lm e n ­


te, au n q u e n o s ó lo , en tre e l p lu r a lism o y las d o s otras p o sicio n e s.
E n p rim er lugar, e l p lu ra lism o aún d ifiere d e form a sig n ifica tiv a d e las otras d os
corrien tes. C o n c e d e m ás im p o rta n cia al p a p el d e lo s a g e n te s y p rin cip alm en te, aun­
q u e n o s ó lo , a lo s g ru p o s d e in te ré s. In siste, e n la m ed id a en q u e le in teresa e l p a p el
d e las estructu ras, y e s te in te ré s e s lim ita d o , en estructu ras p o lítica s co m o las in stitu ­
c io n e s fo rm a les d e l g o b ie r n o y , ca d a v e z m á s, e n el co m p o rta m ien to estructu ral d e
lo s s u b g o b ie m o s y d e las re d e s cen trad as en p o lítica s. P o r lo ta n to , la p o lítica es el
p u n to d e p artida p ara an alizar e l p o d e r y d ich o an álisis d e b e cen trarse e n la in tera c­
c ió n en tre lo s g ru p os d e in te ré s y e l g o b ier n o . P ara e l p luralista, la au to n o m ía d e l E s ­
ta d o y la prim acía d e la p o lític a s o n un a x io m a , p o r lo tan to, q uizá n o d e b a so r p r en ­
d e r n o s q u e e l p lu r a lis m o h a y a s id o la c o r r ie n te p r e fe r id a p o r la m a y o r ía d e lo s
p o litó lo g o s . P o r el con tra rio , ta n to e l m a rxism o c o m o e l e litism o su brayan q u e la p o ­
lítica tie n e lugar e n un c o n te x to q u e s e caracteriza p o r d esig u a ld a d e s estructurales.
C ada v e z s o n m á s lo s a u to res q u e su brayan la a u to n o m ía d e la p o lítica y s e tom an en
se r io e l E s ta d o p e r o to d o s m a n tien en q u e la in flu en cia d e las d esig u a ld a d es estru ctu ­
rales d e cla se , d e g é n e r o , d e raza, etc ., s o n e s e n c ia le s para ex p lica r la estructura del
E s ta d o y lo s re su lta d o s d e l p r o c e so p o lític o .
A u n q u e lo s p lu r a lista s h a n a c e p ta d o a lg u n a s d e la s c r ítica s m e to d o ló g ic a s d e
B ach ra ch y B a ra tz y d e o tro s a u to res, aún in sisten en el an álisis d e las d ecisio n es. A l
e stu d ia r el p o d e r lo s p luralistas m a n tie n e n q u e h ay q u e co n cen tra rse e n lo s resu lta ­
d o s p o lític o s, an alizar q u é d e se a n lo s gru p os d e in te ré s, h a sta d ó n d e llegan para lo ­
grarlo y c o n q u é grad o d e c o n sta n c ia p u e d e n p ersu ad ir al g o b ier n o para q u e actú e de
u n a d eter m in a d a m anera. E s to p u e d e te n e r c o m o co n se c u e n c ia u na e s p e c ie d e e m p i­
rism o ab stracto e n e l q u e cu a lq u ier in d icio d e pluralid ad se u tilice para criticar a la
c o r rien te elitista . E n e s te se n tid o , V o g e l (1 9 8 9 ) critica a L in d b lo m , a q u ien con sid era
un e litis ta , ta c h á n d o le d e d e te r m in is ta es tr u c tu r a l y p r e s e n ta n d o p o s te r io r m e n te
p r u eb a s q u e d em u e str a n q u e lo s g r u p o s e m p r e sa r ia le s n o s ie m p r e se sa le n c o n la
su y a , o n o e n to d o s lo s a su n to s q u e le s p reo cu p a n . E s te e n fo q u e tie n e una utilidad li­
m ita d a ya q u e n o s ó lo sim p lifica e x c e s iv a m e n te la p o sició n d e L in d b lo m sin o q u e no
logra captar las d eb ilid a d e s m e to d o ló g ic a s p lu ralistas q u e B ach ra ch , B aratz y L u k es
esb o z a ro n .
E v id e n te m e n te , la m a y o ría d e lo s p luralistas a d m ite q u e la in flu en cia d e lo s gru ­
p o s d e in terés se p u e d e m a n ifesta r e n su cap a cid a d para fijar u n a agen d a. Sin em b ar­
g o , al resaltar la a ctu a ció n y las a c c io n e s d e e s to s gru p o s, a sí c o m o d e lo s p o lític o s y
b u rócratas, o lv id a n la in flu en cia q u e tie n e n la s estructu ras y, cierta m en te, la id e o lo ­
g ía , en lo s re su lta d o s y, p o r lo ta n to , n o co n sig u e n v er q u e la re la c ió n q u e ex iste en tre
estructu ra y a ctu a ció n (c o m o H a y m u estra e n el c a p ítu lo 1 0 ) e s d e tip o d ia léctico . L os
m a rx ista s y lo s elitista s a d o p ta n e s ta p o s ic ió n ca d a v e z m ás, lo cu a l tie n e n o ta b le s
c o n se c u e n c ia s m e to d o ló g ic a s q u e ap un tan al an álisis co m p a ra tiv o y , e sp e cia lm e n te,
al h istó rico . E s c ier to q u e u n a r e la c ió n d ia léc tica n o p u e d e an alizarse m ed ia n te un e s ­
tu d io d e ca so q u e s e cen tre en un re d u cid o n ú m er o d e d e c isio n e s p o lítica s. E ste tip o
d e m e to d o lo g ía es u tiliza d a c o n c ier to p r o v e c h o p o r a u to res c o m o B lo ck , Jesso p e in­
c lu so S k o c p o l.
286 D a v id M a rs h

En segundo lugar, aunque el m arxism o y la rama w eberiana radical del elitism o


hacen análisis sim ilares de la distribución del poder dentro de la sociedad capitalista,
hay diferencias entre ellos. E n particular, m uchos .marxistas aún conservan residuos
econom icistas. P or ejem plo, m ientras que el trabajo teórico d e Jessop m inim iza la
primacía d e las relaciones económ icas, en el em pírico a m enudo considera que la e c o ­
nom ía produce el cam bio político; en este sentido, v e el «thatcherism o» com o una
respuesta a la crisis económ ica (véase Hay, 1994).
A dem ás, las dos posiciones discrepan con frecuencia en cuestion es normativas.
A m bas consideran que la sociedad contem poránea se caracteriza por la desigualdad
estructural pero la mayoría de los elitistas lo juzgan inevitable; la fuerza de la clase
dom inante puede cambiar pero siem pre h a b rá una. P or el contrario, a la m ayoría de
lo s marxistas les interesa la práctica, com prender la sociedad para cambiarla. A sisto -
m ando a Jessop de nuevo com o ejem plo, podem os decir que pretende com prender
las razones de los éxitos y fracasos del «thatcherism o» com o proyecto hegem ónico,
en gran m edida para determinar cóm o se podría desarrollar y prom over con éxito un
proyecto hegem ónico socialista dem ocrático.

E l cam ino a seguir

Cada una de las posiciones teóricas aquí exam inadas ha d e enfrentarse a algunos
problem as específicos. A dem ás, la convergencia que h e señalado sugiere que a la so ­
ciología política podría serle útil centrarse en un núm ero lim itado de áreas clave. Pri­
m eram ente nos ocuparem os aquí, y en m ás profundidad, del pluralism o, que es la co ­
rriente dom inante en la ciencia política, aunque su dom inio sea con frecuencia más
im plícito que explícito.

P lu ra lis m o

E videntem ente, el pluralismo contem poráneo, al reconocer que el poder está con ­
centrado — al m enos en cierta m edida— , explica su distribución en las dem ocracias li­
berales avanzadas con un m odelo más realista que el del pluralism o clásico. La gran
ventaja del pluralismo es que reconoce la pluralidad y, realm ente, la proclama a los
cuatro vientos. E sto es una ventaja porque la sociedad contem poránea se caracteriza
por la pluralidad, tal com o vienen aceptando todas las p osiciones.
A dem ás, las m ejores obras pluralistas n o im pon en una respuesta a la pregunta
que plantean sino que plantean una distribución del p oder pluralista, ofreciendo una
serie de hipótesis com probables acerca de la naturaleza de las decisiones y de los re­
sultados. Sin em bargo, esto n o ocurre en todos los trabajos pluralistas. E n este senti­
do, el m od elo d el «poder com pensatorio» de M cFarland es m uy superior al de la
«pluralidad» de V ogel. E ste crítica a Lindblom , acusándole d e d etern in ism o estruc­
tural, y posteriorm ente presenta pruebas de que los intereses de lo s grupos em presa­
riales n o siem pre logran las poh'ticas que desean y que su influencia varía según el
m om ento o el lugar. Por desgracia, el argum ento de V o g el es im perfecto por tres ra­
zones. E n prim er lugar, Lindblom no es un determ inista estructural (Marsh, 1983).
L a c o n v e r g e n c ia e n t r e la s te o r ía s d e l E s ta d o 287

En segu n d o lugar, lo s m arxistas y elitistas co n tem p o rá n eo s rechazan el determ inism o;


para am bos, las estructuras p u e d e n con streñir y facilitar p ero n o determ inar. E n ter­
cer lugar, las «pruebas» que d em uestran q u e los in te re ses d e lo s g rap os em presariales
n o sie m p re s e v e n fa v o re cid o s n o refu tan a L in d b lo m y ta m p o co dem uestran que
haya pluralism o; con statan la p lu r a lid a d (q u e las otras p o sicio n es no n ieg a n ), n o el
pluralism o. P or e l contrario, M cF arland o fre ce un m atizad o análisis d e la situación
del pluralism o actual. P artiendo d e e s te d eb a te, elabora d iecio ch o p rop osicion es que
sirven para organizar la b ibliografía e x iste n te y para estructurar teorizacion es e in ves­
tigaciones futuras. T a m b ién p u e d e n con stituir u na b a se para la in vestigación em píri­
ca. C iertam en te, la obra d e M cF arlan d es un p lau sib le y sistem ático p a so ad elan te
para el análisis pluralista.
L o s fallos d e V o g e l indican q u e la principal d eb ilid ad d el pluralism o, co m o m u e s­
tra Sm ith e n el capírulo 11, e s q u e a d o lec e d e falta d e teoría. B ásicam en te, lo s p lura­
listas c o m o V o g e l se d edican al «em p irism o abstracto» y p resen tan la ex isten cia d e la
pluralidad co m o algo q u e salta a la vista y c o m o una prueba in cu estion ab le d el plura­
lism o. Sin em b argo, c o m o ya h em o s visto, n inguna d e las teorías aq u í analizadas n ie ­
ga la ex isten cia d e la pluralidad. E l p rob lem a es que el pluralism o actual s ó lo se o c u ­
pa d e d os d e las cuatro cu estio n es principales que cu alquier teoría d el E stad o tien e
que abordar: ¿q uién ejerce e l p od er? y ¿ có m o lo h ace? N o con sigu e en frentarse a las
otras d o s p regu n tas (q u e algu nos dirían q u e so n las m ás im portantes): ¿por qué algu ­
nas p erson as tien en un a cc eso p rivilegiad o al p od er? y ¿en in terés d e q uién dom inan?
E l pluralism o clá sico , p ro ce d e n te d e la teoría d em ocrática, ten ia u na resp uesta, au n ­
q u e a v eces era m ás im plícita q u e explícita. Para A . B en tley , aunque el resultado de
las diversas rep resen ta cio n es de lo s grupos n o s e m a lo s in tereses de tod os ello s sí g a ­
rantizaba un eq u ilib rio y le s d ejaba un m argen para el cam b io gradual y el progreso
ec o n ó m ic o . E l trasfond o, q u e p o ca s v e c e s se hacía exp lícito, era que lo s in tereses de
to d o s — in clu id o e l « in terés n a cio n a l» — se v eía n favo recid o s, au nq ue n o to d o s los
gru p os se b en eñ ciaran igu alm en te. E n la actualidad, el pluralism o se exp resa en tér­
m inos m ás n egativos: h ay pluralidad, ningún grupo en particular d om in a y el sistem a
es b astan te ab ierto, aunque su apertura sea lim itada. La dificultad d e to d o esto , com o
m uestra S m ith , es q u e, aunque algu n os pluralistas reco n o cen la p o sició n privilegiada
de los grupos em p resariales, sus in te n to s d e com p aginar este privilegio con la ex isten ­
cia d e p luralism o n o resu ltan con vin cen tes.
H asta cierto p u n to , p or su p u esto , esta d eb ilid ad p o n e d e m a n ifiesto las in su ficien ­
cias m eto d o ló g ica s d e l pluralism o q u e, en gen eral, n o p resta aten ció n a có m o la s e s ­
tructuras so c ia le s y ec o n ó m ica s co n d icion an lo s resu ltad os eco n ó m ico s. Su atención
s e dirige casi por co m p le to a ex p lica cio n es basadas e n la actuación, recalcan do e l p a­
pel d e los gru p os d e in terés y de lo s p o lítico s o burócratas. D e e s te m od o, el p od er se
m id e a partir d e la in ten ción del a g en te y d e su capacidad para influir en lo s resu lta­
d o s, d ejánd ose de la d o im portan tes a sp ecto s d e l p rob lem a. U n a b rev e referencia a la
p o sició n política d el secto r fin an ciero británico al resp ecto p u e d e ilustrar este punto.
V arios autores d e d iferen tes corrien tes teóricas coin cid en en señalar q u e la política
eco n ó m ica británica fa v o re ció lo s in te re ses d el secto r fin an ciero, in clu so m ás que lo s
d el se cto r in du strial (y e n co n tra d e e llo s ) (v é a se C o a k ley y H arris, 1983, o S cott,
1 9 7 9 ,1 9 9 1 ). Sin em bargo, en G ran B retaña este secto r está, rep resen tad o por grupos
de in terés d éb iles q u e, rea lm en te, só lo saltaron a la palestra en lo s años setenta. La
288 D a v id M a r s h

C ity londinense no ejercía influencia a través de grupos de interés sino que se apoya­
ba en dos hechos: sus d ecision es económ icas influían de form a determ inante en el
conjunto del com portam iento económ ico y, por lo tanto, en las posibilidades de ree­
lección del gobierno, y las instituciones financieras eran las principales p oseedoras de
deuda pública (M arsh, 1986). L os pluralistas tien en que aceptar los aspectos estructu­
rales del poder.
Smith identifica otro d e lo s p roblem as d el pluralism o. H istóricam en te, fue una
teoría, específica en térm inos culturales, que se desarrolló en lo s E stad os U n id os,
dond e los pluralistas clásicos com o B en tley creían que e l problem a principal para
la teoría dem ocrática era el d e la representación. L os grupos d e interés extendían
la dem ocracia al garantizar una representación m ás am plia d e la que era p o sib le en
el sistem a bipartidista de una socied ad am plia y com pleja. M en os aten ción se pres­
taba al papel que lo s grupos de in terés pudieran representar com o freno al poder
d el E stad o ya que se presuponía que la con stitución n orteam ericana contenía cier­
tos controles y form as d e equilibrar d icho poder. Por e l contrario, en G ran B reta­
ñ a, a pluralistas com o Laski les preocupaba m ucho el au m ento d el p oder público y
creían que lo s grupos de interés podían representar una barrera para este proceso.
N o resulta sorprendente que, dada la p reponderancia d e la cien cia p olítica nortea­
m ericana, fueran las p reocup aciones de este país las que prevalecieran, hasta que
en los años sesen ta surgió un interés cada vez m ayor p or e l au m ento d el p oder del
ejecutivo.
Incluso en esta situación el pluralism o siguió siendo, en cierto sentido, específico
en térm inos culturales. Sirva com o ejem plo el h ech o de que tanto la obra de Lind­
blom com o la insistencia de L ow i y d e otros autores en los subgobiernos se basan
principalm ente en el caso norteam ericano. Lindblom no logra darse cuenta de que
lo s funcionarios y lo s p olíticos pueden tener intereses diferentes porque en los E sta­
dos U nid os m uchos d e los funcionarios de m ayor responsabilidad son cargos de d e­
signación política (véase M arsh, 1983). D el m ism o m odo, los subgobiernos de Lowi
generalm ente conllevan relaciones y negociacion es entre el grupo o grupos de inte­
rés, un organism o d el ejecutivo y un com ité clave del C ongreso. E ste m odelo sólo r e ­
sulta apropiado para un sistem a p olítico que tenga un legislativo fuerte, lo cual no es
el caso en Gran B retaña ni en la m ayoría d e los sistem as políticos europeos. E n estos
últim os p aíses el vínculo principal se estab lece entre el grupo o grupos de interés y un
m inisterio, aunque tam bién p u ed e participar un organism o del ejecutivo. E sto p uede
tener im portantes consecuencias teóricas porque en E uropa los subgobiernos o las
red es centradas en p olíticas son , evid en tem en te, m ás cerradas que en los E stados
U nidos, dada la mínima participación d e un cuerpo legislativo elegid o dem ocrática­
m ente. E l pluralism o necesita realm ente am pliar sus horizontes m ás allá de los E sta­
dos U nidos.

E l f u tu r o d e l m a rx is m o

E l principal problem a del m a ra sm o es que sigue luchando con e l econom icism o;


incluso Jessop, que lo rechaza y cuya obra es interesante por su coherencia, trata el
cam bio político, en sus propias investigaciones em píricas, com o una respuesta a la cri­
L a c o n v e r g e n c ia e n tr e la s te o r ía s d e l E s ta d o 289

sis económ ica. C. H ay (1994) señ a la q u e esto se produce porq ue el trabajo em pírico
d e J esso p d esaprovecha las id ea s d e su análisis teó rico p ero hay que recon ocer que la
obra de m uchos m arxistas todavía se caracteriza p or sus residuos econom icistas. Para
Jessop y H ay esto sería un im portan te d efecto . Sin em bargo, aunque lo econ óm ico,
evid en tem en te, n o determ ina lo p o lítico y otras fuerzas sociales influyen en la form a
d el E stad o y en lo que és te gen era, lo s m arxistas tien en razón al sugerir que las fuer­
zas econ óm icas so n e l principal con d icion an te (aun qu e n o el único) sobre la au ton o­
m ía d el E stad o. D esp u é s d e to d o , algunos pluralistas, a sí co m o m uchos w eberianos,
indican que el capital o lo s grupos em presariales ocupan un lugar d e singular privile­
gio en la d em ocracia capitalista liberal. É s te m e p arece el dilem a principal para los
marxistas: ¿es p o sib le afirm ar una prim acía d e las relacion es económ icas sin aceptar
el fun cion alism o y el d eterm in ism o econom icistas? A l ñ n y al cabo, cualquier form u­
lación d e es te tipo habría d e indicar p or q u é un E sta d o a u tón om o norm alm ente p on e
en práctica políticas que tien d en a favorecer lo s in tereses d el capital (para una alter­
n ativa al análisis d e Jessop, v éa se W ard, 1993).

E litis m o

E v id e n tem en te , e l elitism o es una corriente co n m uchos partidarios. E n realidad,


se p odría interpretar, aunque ésta n o se a n ecesariam en te una interpretación « c o n e c ­
ta», que las pruebas d e con vergen cia aq uí p resen tad as ilustran la superioridad d e la
corrien te elitista o , p or d ecirlo de otra m anera, que ahora to d o s som os elitistas. Cier­
tam ente, lo s d atos sob re la con cen tración d e l p od er y las b ases lim itadas d e la d esi­
gualdad estructural apuntan en esta dirección.
Sin em bargo, a pesar d e e sto , h ay q u e reco n o cer que gran parte d el elitism o toda­
vía e s a teórico y q u e p reten d e refutar e l pluralism o em píricam ente. L o s elitistas no
están m uy d e acuerdo resp ecto a cu áles so n las b a ses de la desigualdad estructural.
A lg u n o s in sisten en e l co n trol d e lo s recu rsos ec o n ó m ic o s o, m ás frecu en tem en te,
co m o S cott o in clu so S kocp ol, d e lo s ec o n ó m ic o s y d e lo s políticos. O tros desean afir­
m ar sim p lem en te la inevitabilidad d e las elites y lo diversas que son las b ases d e la
d esigualdad estructural. E sta form a d e elitism o dem ocrático n o es realm en te diferen­
te d el p lu ralism o d e e lite o «reform ado» y así d eb ería reco n o cerse. Si e l elitism o,
co m o p o sició n diferenciada, tien e algún futuro éste se basará seguram ente en el w e-
b erianism o radical de S k o cp o l o S cott, o d e D e a r lo v e y Saunders (1984).
N o resulta sorp ren d en te q u e la m ayoría d e los elitistas actuales, al ser reacios a
esp ecifica r las b a ses p rin cip ales d e la d esigu ald ad estructural en la que se basa la
d o m in a ció n p olítica, n o lo gren en fren tarse al p rob lem a clave d e la ren ovación de
las elites. L o s elitistas clásicos ten ían teorías d e la h istoria y lo s actuales las recha­
zan, re co n o cien d o lo efím eras q u e so n las elites p ero sin explicar có m o una p u ed e
reem p lazar a otra. D e n u ev o , esto significa q u e el elitism o co n stitu ye una refutación
em pírica d el pluralism o m ás q u e u na corrien te d iferenciad a. P u ed e q u e la distribu­
ció n d el p o d er en las dem ocracias cap italistas lib erales con tem p orán eas se a elitista
p ero e s to n o sig n ifica q u e cu a lq u ier m o d e lo o teoría elitista p ued a exp licar dicha
distribución.
290 D a v id M a rs h

E l fu tu r o e n fo qu e

Si esta caracterización de la convergencia entre diversas teorías d el E stado y de la


sociedad civil fuera fiel estaría indicando que la sociología política tiene que rom per
con un en foqu e que se centra en la explicación detallada y la crítica de estas tres p osi­
ciones. E n lugar de esto, quizá debiera prestar atención a tres problem as cruciales
que abordan dichas posiciones. D e dos de ello s — e l crecim iento del estatalism o y la
im portancia del debate sobre estructura y actuación— n os h em os ocupado con cierta
amplitud en este capítulo y, en realidad, el capítulo 10 de este libro trata del segundo.
A l tercero, la «globalización», volverem os en las conclusiones. Por esta razón, los tres
reciben poca atención aquí.
E ste breve repaso a la convergencia hace hincapié en el aum ento de la im portan­
cia del estatalism o en cada una de las corrientes. C oncretam ente, existe unanim idad
respecto a la necesidad de tom arse el E stad o en serio o, usando el título de un libro
(B r in g in g the State b a c k in , de T heda S kocpol), recuperar e l E stado. N inguna corrien­
te teórica contem poránea lo considera un m ero agente de una o varias fuerzas socia­
les, todos recon ocen su autonom ía. A l m ism o tiem po, la m ayoría de los autores no
dan su unidad por sentada ni la consideran inevitable sino m ás bien una construcción
política. A sí, e l análisis tiene que reconocer que las divisiones que hay dentro del E s­
tado y su form a de relacionarse con la socied ad civil tienen repercusiones en esa m is­
m a sociedad civil y reflejan tam bién sus divisiones. A dem ás, dicho análisis tien e que
determ inar en qué m edida y cóm o se construye la unidad del E stado. Estas cu estio­
n es so n im portantes para tod os los que estudian las ciencias sociales pero resultan
cruciales para los politólogos porque el E stad o y sus relaciones con la sociedad civil
son el centro de nuestra disciplina.
C om o recalca H ay en el capítulo 10, el debate sobre estructura y actuación es uno
de los m ás im portantes de las ciencias sociales. H ay hace un esb o zo d e las p osiciones
del debate y éstas se relacionan claram ente con las tres con cepcion es de la relación
entre el E stad o y la sociedad civil analizadas en este apartado. E l m arxism o y el elitis­
m o se han centrado tradicionalm ente en una explicación estructural m ientras que el
pluralism o ha utilizado una explicación intencional, basada en la actuación. Sin em ­
bargo, tal com o hem os visto, las p osiciones convergen en este debate. D e sd e m i pun­
to de vista, H ay ha señalado el c a m in o a seguir: todas las p osiciones han de reconocer
que, aunque la política pueda decidir lo s resultados, el p roceso tien e lugar en un con ­
texto caracterizado por una desigualdad estructural que, en contra de lo que cree el
pluralism o, está enraizada en la clase, el género, la raza y el con ocim ien to tanto com o
en el control de los recursos políticos. P or lo tanto, la relación entre estructura y ac­
tuación es crucial y claram ente dialéctica.
Todas las corrientes analizadas prestan una atención insuficiente a la dim ensión
internacional, aunque el m arxism o y e l elitism o tengan m en os culpa d e esta om isión
que el pluralism o. Sin em bargo, lo s procesos d e globalización, que varios autores ana­
lizan en esta obra, significan que cualquier in ten to de analizar la estructura d e poder
en un único país tiene lim itaciones evidentes. L os decisores políticos d e cada país e s­
tán sujetos a diversos constreñim ientos que rebasan las fronteras nacionales. L as con ­
sideraciones geopolíticas y estratégicas afectan tanto a la política económ ica com o a
la exterior. C rece la influencia de organizaciones supranacionales com o la U n ió n E u ­
L a c o n v e r g e n c ia e n tr e la s te o r ía s d e l E s ta d o 291

ropea. L a in tem a cio n a liza ció n d el capital, el crecim ien to del p od er eco n ó m ico , y por
tanto p o lítico , de las corporaciones m ultin acion ales y, quizás especialm ente, la libera-
lización d e lo s m ercados finan cieros, que co n llev a m ás flexibilidad, son tres aspectos
clave d e la glob alización q u e, ev id e n tem en te, constriñen tanto a lo s E stad os m iem ­
bros co m o a la m ism a U n ió n E u rop ea. A d em á s, el desarrollo d e las telecom u n icacio­
n es aum enta la h o m o g en eid a d cultural y co n ce d e , tan to a los p o lítico s co m o al e le c to ­
rad o, m ás o p o r tu n id a d e s d e o b ser v a r lo s p ro b lem a s a lo s que se en fren ta n las
p olíticas d e otros p a íses y las su p u estas so lu cio n e s que éstos adoptan. T o d o s esto s
con streñim ientos han d e reco n o cerse, tanto en el desarrollo teórico com o en la ele c ­
ción de la m etod ología. L as teorías han de tom arse m ás en serio la dim ensión inter­
nacional y son n ecesarios m ás análisis com parativos.

Lecturas recom en d adas

Schwarzmantel (1994) presenta una buena introducción a las diversas posiciones teóricas,
aunque esta obra no sea más completa que los tres capítulos de este libro que se ocupan de
ellas. Dunleavy y O’Leary (1987) las tratan con más amplitud y plantean el problema de la con­
vergencia aunque no lo desarrollan, sin embargo, su análisis del marxismo es muy pobre. El
mejor análisis de la convergencia es el de Etzioni-Halevy (1993).
D a v id M a r s h y G e r r y St o k e r

E l o fic io de p o litò lo g o , 293.— L a respuesta a l reto m u ltite ó ric o , 295.— L a inte g ra ció n
de diversas clases de p e rsp e ctiva s teóricas, 296.— D o s cuestiones im p o rta n tes, 298.

E n e s te c a p ítu lo fin a l se e s b o z a e n p rim er lu g a r n u e str a fo rm a d e ab ord ar la c ie n ­


cia p o lítica , a n te s d e ex a m in a r d o s d e lo s p r o b le m a s p rin cip a le s q u e la d iscip lin a d e b e
r e c o n o c e r y afron tar. E n e l p rim er a p a rta d o s e p r o p o n e u n a c ie n c ia p o lític a d iv ersa y
rica, ta n to te ó r ic a c o m o m e to d o ló g ic a m e n te , c a p a z d e ab rirse a o tras d iscip lin a s y d e
o c u p a r se d e a su n to s q u e p r e o c u p a n a la so c ie d a d . E n e l s e g u n d o a p a rtad o s e an alizan
la s c o n s e c u e n c ia s d e l e n fo q u e m u ltite ó r ic o d e l q u e s o m o s p a rtid a rio s y s e se ñ a la q u e,
p a ra a p ro v ec h a r la riq u ez a d e la d iv er sid a d , e s p r e c is o u tiliza r y criticar d e fo rm a m a ­
tiz a d a o tr o s e n fo q u e s y p e r s p e c tiv a s te ó r ic a s , c o m b in a n d o c u id a d o sa m e n te su s e x i­
g e n c ia s c o n e l fin d e articu lar e in te g ra r e le m e n to s d iv er so s. E n el a p a rta d o fin a l se
su b ra y a n d o s r e to s cr u c ia le s q u e la c ie n c ia p o lític a d e b e afrontar: la s c u e s tio n e s e p is ­
te m o ló g ic a s y la g lo b a liz a c ió n .

£1 o fic io d e p o lito lo g o

E s te lib ro c o m e n z a b a p id ie n d o a lo s p o lit ó lo g o s q u e fu e ra n m á s r e fle x iv o s a la


h o ra d e e n fo c a r su trab ajo. N o h e m o s p r e te n d id o a q u í s e r p a la d in e s d e n in g u n a p o s i­
ció n ; e n r e a lid a d , la s q u e a d o p ta n n u e s tr o s a u to r e s s o n d e m a s ia d o d iv er sa s c o m o
p ara p erm itir n o s e s a p iru eta . S in e m b a r g o , in sistir e m o s e n q u e lo s a u to r es d e b e n a d ­
m itir e x p líc ita m e n te ta n to su p o s ic ió n te ó r ic a c o m o e p is te m o ló g ic a . P o ste r io r m e n te
v o lv e r e m o s a e s to s d o s p u n to s.
S in e m b a r g o , e s to n o sig n ifica q u e p r o p u g n e m o s im a « teo r ía d e silló n » a c o s ta d e
la in v e stig a c ió n ; m á s b ie n lo co n tr a r io . E s te lib r o h a b r á fra c a sa d o si n o sir v e p a ra
a p o rta r la m o tiv a c ió n y e l e n tu sia sm o q u e s e n e c e s ita n p a ra e m p e ñ a r se e n e l d uro
tra b a jo d e h a c e r c ie n c ia p o lític a . R e s p o n d e r a p r e g u n ta s, s o m e tie n d o lo s h a lla zg o s al
d e b a te y a l a n á lisis p ú b lic o s, d esa r ro lla r y m a tiz a r la s p ro p ia s id e a s a la lu z d e lo s c o ­
m e n ta r io s d e o tr o s c o n stitu y e la d in á m ic a h a b itu a l d e e s ta d iscip lin a . L o s q u e la p rac-
294 D a v id M a r s h y G e r r y S to k e r

tican participan en ese d eb ate y su trabajo se exam ina para com probar si tien e co h e­
rencia lógica y si sus datos so n adecuados. E s en este co n texto d e trabajo em pírico en
el que se aprende a transigir, en frentánd ose a retos teóricos y m etod ológicos.
La variedad de en foq u es presentada en este libro es considerable. Para nosotros,
esto es una ventaja: exam inar los acon tecim ien tos p olíticos d esd e d iferentes p erspec­
tivas conceptuales y teóricas p u ed e ofrecer exp licacion es o interpretaciones alternati­
vas d e los fen óm en os. E stam os en contra d e aq u ellos que señalan que la ciencia p o lí­
tica d eb e dar prioridad a las form as d e producción de con ocim ien to que utilizan la
cuantificación y las dem ostraciones m atem áticas. E s cierto que unas m edidas cuanti­
tativas apropiadas p ueden ayu dam os a abordar p roblem as d e la investigación y, del
m ism o m od o, el razonam iento m atem ático p u ed e m ejorar la capacidad para elaborar
ideas. Sin em bargo, tam bién el análisis histórico, institucional o d el discurso pueden
dar id ea s que eso s m éto d o s cu an titativos n o aportan. E n térm inos m ás generales,
co m o señala F iona D ev in e en el capítulo 7, el análisis cualitativo debería gozar d e la
m ism a consideración que lo s estudios cuantitativos. E stam os a favor d e una ciencia
p olítica que capte la riqueza de la exp eriencia hum ana y n o d e una disciplina que, por
alcanzar el resp eto profesional, convierta en fetich es ciertas técnicas o form as d e c o ­
nocim iento.
AJ hacer ciencia política, quisiéram os evitar la debilidad que produce una especia-
lización estricta. E n esta disciplina proliferan in tereses diversos y específicos, y tal
diversidad p o n e de m anifiesto el crecim iento de las ciencias políticas, lo cual, en m u­
chos sentid os, es m otivo de alegría. Cada subdisciplina tien e sus propias publicacio­
n es periódicas, conferencias y redes. Sin em bargo, esta evolución podría dejar a los
investigad ores atrapados en una ram a d e la disciplina, sin con ocim ien to de las aporta­
cio n es im portantes que se están p rod ucien do en .otras. O tro d e lo s problem as es que
la investigación tien e lugar dentro de redes d e investigad ores q u e su elen com partir
los m ism os m éto d o s y argum entos principales y prestar p o ca aten ción a otras escuelas
d e análisis. L os estu dios electorales su elen ser cuantitativos y positivistas. P or e l con ­
trario, los estudios eu rop eos se han visto dom in ados p or in vestigaciones descriptivas
de tipo histórico e institucional. P or lo tanto, la especialización es una fuente p o ten ­
cial de oportunidades perdidas. D e n uevo, nuestro libro p reten d e abordar este asunto
ex p on ien d o la riqueza d e la ciencia política y la variedad d e lo s en foqu es y m étodos
d e que disponem os.
E n nuestra opinión, la ciencia política de calidad tam bién d eb e caracterizarse por
su capacidad d e abrirse a otras disciplinas. L a ciencia política tien e un n ú cleo y los
p o litó lo g o s han de conservar su propia identidad p ero m anten ien d o la capacidad de
rem itirse a obras e in quietudes ajenas. H eld y L eftw ich (1984) indican que la ciencia
política, para ir m ás allá d e sus estrictas fronteras, debería centrarse m ás en p rob le­
m as concretos. Si la atención recae en un prob lem a so cial com o la pobreza, para que
la explicación sea «redonda» habrá que anim ar al investigador a que acuda a otras
disciplinas en busca de ideas e inspiración. A q u ello s que están form ánd ose para ser
p o litó lo g o s deberían acceder a otras ciencias sociales y com prenderlas.
L a últim a característica de la ciencia política q u e n os gustaría recalcar aquí es la
necesidad d e que sea relevante. Para n osotros esto significa n o caer en la tram pa de
polém icas teóricas y m etodológicas m uy abstractas y de difícil com prensión. E l fraca­
so d efinitivo se produce cuando éstas se con vierten en un ju eg o cuya jerga hay que
C o n c l u s io n e s 295

aprender para form ar parte, una v ez q u e se ha en trad o en él, d e un m undo exclusivo


y apartado, h ech o d e d eb a tes y actividad es p olíticas m ás generales. D a d o el co n ten i­
do d e este libro, sería absurdo q u e n egáram os la im portancia de la teoría y d el m éto ­
do para la ciencia política, p ero e l p rob lem a es aplicar lo s ricos y diversos en foq u es
d e la disciplina a lo s «problem as reales» d e la so cied ad . L a cien cia política relevante
no se lim ita a las cu estio n es técnicas ni a recetar p olíticas a corto plazo sin o que p u e­
de criticar las prácticas y p rincipios so cia les. D eb er ía estar dispuesta a dar a con ocer
sus hallazgos d e una form a accesib le y a n o eludir lo s retos q u e plantea recom endar
políticas, aunque, al con ceb ir cam bios para el m u n d o, ten ga que recon ocer lo s gran­
d es lím ites q u e tien en su co n o cim ien to y su capacidad. P or en cim a de tod o, la ciencia
p olítica d eb e ocuparse d e lo s gran d es p rob lem as y esta m otivación es la que n os llev ó
a p lantear la tercera parte d e este libro y a sentrarla en el E sta d o y en la distribución
d el p o d er e n la socied ad.

La respuesta al reto m ultiteórico

E sta com p ilación indica claram en te q u e h ay diversas form as de abordar la cien cia
p olítica. C om o h em o s visto, d en tro d e la disciplina hay autores que utilizan perspecti­
vas tan d iferentes co m o la teoría d e la elec ció n racional y e l análisis del discurso. La
prim era perspectiva parte de una p o sició n ep istem o ló g ica p ositivista e in siste en el
análisis cu antitativo m ientras q u e la segu n d a es relativista y se centra en análisis cua­
litativos. D e s d e nuestro p un to de vista, esta diversidad con stituye una ventaja; exam i­
nar lo s acon tecim ien tos p o lítico s d esd e d iferen tes p erspectivas con ceptu ales y teóri­
cas p u e d e dar e x p lic a cio n e s o in te rp re ta c io n es altern ativas d e lo s fen ó m e n o s. Sin
em bargo, la diversidad só lo tendrá co n secu en cia s p ositivas si los d efen sores d e una
d eterm inada p osición m atizan, en la m ism a m ed ida, sus propias ideas y la considera­
ció n y crítica d e otras alternativas.

S e r ju s t o c o n u n o m is m o

Si un autor trabaja d en tro d e una determ in ada p erspectiva teórica lo m ás proba­


b le es q u e haga una lectura m atizada d e ella y, co m o h em o s visto, es evid en te que to ­
d os lo s en fo q u es se han id o h acien d o m ás y m ás com p lejos con el tiem po. Sin em bar­
g o, a v ec es los autores n o so n lo su ficien tem en te exp lícitos al precisar la versión del
en fo q u e que están u tilizando y, con cretam en te, algunos n o recogen las críticas m ás
elaboradas que ha recibido. H u gh W ard, en el cap ítulo 4, d ed icad o a la elec ció n ra­
cional, se d etien e esp ecia lm en te en e s to s asuntos. A lg u n o s sectores de la teoría d e la
elec ció n racional n o precisan lo su ficien te cu á les so n su s preferencias, el esqu em a d e­
cisorio o la naturaleza d e lo s co stes y b en eficios. A d em á s, m uchos teóricos d e esta c o ­
rriente dejan a un lad o las críticas m ás elaboradas a su p osición, especialm ente aq ue­
llas desarrolladas por so c ió lo g o s y otros co legas d e su p ropio enfoque; sin em bargo,
esta s críticas han sid o las únicas que han h ech o evolu cion ar el m o d e lo d e la elecció n
racional. D e tod as form as, esto n o significa q u e la e le c c ió n racional tenga p o c o , o
n ada, q u e ofrecer al p o litó lo g o . E n realidad, W ard señ ala que, en prim er lugar, una
B ib lio g r a fia 307

— (1990), S c ie n c e a n d its F a b ric a tio n (M ilton Keynes: O pen University Press). [Ed. castellana:
L a c ie nc ia y c ó m o se e la b o ra , M adrid: Siglo X X I, 1992.)
C handler, A. D . (1969), S tr a te g y a n d S tr u c tu re (Cam bridge, Mass.: M IT Press).
C hapm an, B. (1959), T h e P ro fe ss io n o f G o v e r n m e n t (Londres: Allen & Unwin).
C hapm an, J. (1985), «M arital Status, Sex and the F orm ation of Political A ttitudes in A dult
Life», P o litic a l S tu d ie s, 23, (4), pp. 592-609.
— (1987), «A dult Socialization and O ut-G roup Politicization: A n Em pirical Study of Cons­
ciousness-Raising», B ritish J o u r n a l o f P o litic a l S c ien c e, 17, (3), pp. 315-40.
— (1991), «T he P olitical V ersus th e P ersonal: P artic ip ato ry D em ocracy and Fem inism »,
S tr a th c ly d e P a p e r s in G o v e r n m e n t a n d P o litics.
— (1993), P olitics, F e m in ism a n d th e R e fo r m a tio n o f G e n d e r (Londres: Routledge).
— (1994), D e m o c r a c y : D o e s it P a y ? S lo v a k P o litic a l D e v e lo p m e n t a n d D é m o c ra tis a tio n T h e ­
ory, Com enius Papers en Politics and H um an Rights, n.° 2 (Bratislava).
C hester, D . N. (1975), «Political Studies in Britain: R ecollections and Com ments», P o litic a l
S tu d ie s, X Xin, pp. 151-64.
C hodorow , N. (1978), T h e R e p r o d u c tio n o f M o th e rin g : P s y c h o a n a ly s is a n d th e S o c io lo g y o f
G e n d e r (Berkeley, Cal.: University o f ’California Press). [Ed. castellana: E l e jerc icio d e la
m a te rn id a d , Barcelona: Gedisa, 1984.]
Christy, C. (1987), S e x D iffe re n c e s in P o litic a l P a rtic ip a tio n : P ro c e sse s o f C h a n g e in F o urte e n
N a tio n s (N ueva York: Praeger).
Clarke, S. (1988), «Overaccum ulation, Class Struggle and th e R egulation A pproach», C ap ital
a n d Class, 38, pp. 589-92.
Clarke, H. D.; Stewart, M. C. y Z uk, G. (1986), «Politics, Econom ics and Party Popularity in
Britain 1979-83», E le c to ra l S tu d ie s, 5, pp. 123-41.
Coakley, J. y H arris, L. (1983), T h e C ity o f C a p ita l L o n d o n ’s R o l e a s a F in a n c ia l C e n tre (O x­
ford: Basil Blackwell).
Coates, D. (1992), R u n n in g th e C o u n tr y (M ilton Keynes: O pen U niversity Press).
C ohen, A. (1964), A ttitu d e C h a n g e a n d S o c ia l In flu e n c e (Nueva York: Basic Books).
Cohen, G. (1978), M a r x 's T h e o ry o f H is to r y : A D e fe n c e (Oxford: Clarendon Press). [Ed. caste­
llana: L a te o ría d e la h is to ria d e K a r l M a rx : u n a d e fe n sa , M adrid: Siglo X X I, 1986.)
Collard, D . (1978), A ltr u i s m a n d th e E c o n o m y (Oxford: R obertson).
Collier, D. (1993), «The Com parative M ethod», en A. Finifter (éd.), P o litic a l S cie nc e: T h e S ta te
o f th e D is c ip lin e (W ashington D C: A m erican Political Science Association).
Collier, R. y Collier, D. (1991), S h a p in g th e P o litic a l A re n a ; C ritic a l J u n c tu re s, th e L a b o r M o v e ­
m e n t a n d R e g im e D y n a m ic s in L a tin A m e r ic a (Princeton NJ: Princeton University Press).
Commission of the E uropean Com m unities (1993), E u ro b a ro m e te r : P u b lic O p in io n in th e E u ­
ro p e a n C o m m u n ity , T r e n d s 1 9 7 4-1 99 2 (Bruselas: C E E ).
Com te, A. (1974), D is c o u rs e o n th e P o sitiv e S p irit. [Ed. castellana: D isc u r so so b re e l esp íritu
p o s it iv o , M adrid: Alianza, 1995.]
Converse, P. y Pierce, R. (1986), R e p re se n ta tio n in F ra n c e (Cam bridge, Mass.: H arvard U niver­
sity Press).
C ook, A. y K irk, G. (1983), G re e n h a m W o m e n E v e ry w h e re : D re a m s, Id e a s a n d A c t io n s fr o m
th e W o m e n 's P e a c e M o v e m e n t (Londres: Pluto).
Coole, D. (1994), «W hither Feminism s?» P o litic a l S tu d ie s, 42 (1), pp. 128-34.
Coplin, W. D . (1968), S im u la tio n in th e S tu d y o f P o litic s (Chicago: M arkham ).
Cowling, M. (1963), T h e N a tu r e a n d L im its o f P o litic a l S c ie n c e (Cambridge: Cambridge U ni­
versity Press).
Cox, A. (1988), «The Old and New T estam ents of C orporatism : Is it a political Form or a M et­
hod of Policy-making?», P o litic a l S tu d ie s, 36, pp. 294-308.
308 B ib lio g r a fia

Crewe, I. y Harrop, M. (eds.) (1986), P o litic a l C om m unications: the General E lection Campaign
o f 1983 (Cambridge: Cambridge University Press).
— y Norris, P. (eds.) (1992), B ritis h P o litics a n d Elections Yearbook 1991 (Londres: Simon &
Shuster).
Crick, B. (1959), The A m e rican Science o f P olitics: Its O rigins and C onditions (Berkeley, Calif.:
University of California Press).
— (1993), I n Defence o f P olitics (4.a ed.) (Harmondsworth: Penguin).
Crouch, C. (1977), Class C o n flic t and the In d u s tria l R elations Crisis (Londres: Heinemann).
Dahl, R. (1957), «The Concept of Power», B e ha viou ra l Sciences, pp. 202-3.
— (1958), «A Critique of the Ruling Elite Model», A m e rica n P o litic a l Science Review, 52, 2
(junio), pp. 463-9.
— (1961), W ho Governs? (New Haven, Conn.: Yalle University Press).
— (1967), P lu ra list Dem ocracy in the U nited States (Chicago: Rand McNally).
— (1971), P o lyarchy (New Haven, Conn.: Yale University Press). [Ed. castellana: P o liarquía,
Madrid: Tecnos, 1989.]
— (1982), D ilem m as o f P lu ra list Dem ocracy (New Haven, Conn.: Yale University Press).
— y Lindblom, C. (1976), Politics, Economics and Welfare (Nueva York: Harper).
Dahl, T. S. y Hemes, H. M. (1988), «After Equality», Scandinavian P o lita l Review (Summer).
Dahlerup, D. (1984), «Overcoming the Barriers: A n Approach to How Women’s Issues are
Kept from the Political Agenda», en J. Stiehm (ed.), W om en’s View o f the P o litic a l W o rld
o f M en (Nueva York: Transnational Publishers).
— (1986), The N ew W om en’s M ovem ent: Fem inism and P o litic a l P o w er in E u rop e and the
USA (Londres: Sage).
— (1994), «Learning to Live with the State: State, Market and Civil Society: Women’s Need
for State Intervention in East and West», W omen's Studies In te rn a tio na l F orum , 17, (2/3),
pp. 117-27.
Dallmayr, F. (1988), «Hegemony and Democracy: On Laclau and Mouffe», Strategies, 1,
pp. 29-49.
— y McCarthy, T. (1977), «The Crisis of Understanding», en E Dallmayr y T. McCarthy U n­
derstanding a nd S ocial In q u iry (Notre Dame, Ind.: University of Notre Dam e Press).
Dalton, R. (1988), Citizen P olitics in Western D emocracies: P u b lic O p in io n and P o litic a l Parties
in the U nited States, Great B rita in, West G erm any and France (Chatham, NJ: Chatham Hou­
se).
Daly, M. (1978), G yn/E cology: The Mathematics o f R ad ical Fem inism (Londres: The Women’s
Press).
Daniels, N. (ed.) (1975), Reading Rawls: C ritica l Studies on R aw ls' «A Theory o f Justice» (Ox­
ford: Basil Blackwell).
de Vaus, D. A. (1991), Surveys in S ocial Research (2nd edn) (Londres: Unwin Hyman).
Dearlove, J. (1973), The P o litics o f P o lic y in L o c a l G overnm ent (Londres; Cambridge Univer­
sity Press).
— (1989), «Bringing the Constitution Back In: Political Science and the State», P o litic a l Stu­
dies, XXXVII, pp. 521-39.
— y Saunders, P. (1984), A n In trod uctio n to B ritish P o litics (Cambridge: Polity Press).
Delphy, C. (1993), «Rethinking Sex and Gender», W omen's Studies Inte rn a tion a l Forum , 16,
(1), pp. 1-9,
Dennis, J. (ed.) (1973), S ocialisation to P o litics (Nueva York: Wiley).
Derrida, J. (1981), P o sition s (Chicago: University o f Chicago Press). [Ed. castellana:
Posiciones, Valencia: Pre-textos, 1976.]
Dessler, D. (1989), «What’s at Stake in the Agent/Structure Debate?», In te rn a tio n a l O rganiza­
tion, 41,3.
B ib lio g r a fia 309

D evine, F. (1992), A f f l u e n t W o r k e r s R e v isite d : P r iv a tis m a n d th e W o r k in g C lass (Edimburgo:


University Press).
— (1995), «Learning M ore about M ass P olitical Behaviour: Beyond D unleavy’, en D. Brouhg-
ton e ta l. (eds.) B ritish E le c tio n s a n d P a rtie s Y e a r b o o k 1 9 94 (Londres: Frank Cass).
Diam ond, L. (1992), «Econom ic D evelopm ent and D em ocracy Reconsidered», A m e r ic a n B e ­
h a v io r a l S cie ntist, 35, pp. 450-86.
D ogan, M. (1994), «Limits to Q uantification in Com parative Politics: T he G ap between Subs­
tance and M ethod», en M. D ogan and A. Kazancigil (eds.) C o m p a r in g N a tio n s: C on c ep ts,
S trategies, S u b s ta n c e (Oxford: Basil Blakwell).
— y Kazancigil, A. (eds.) (1994), C o m p a r in g N a tio n s : C o n c e p ts, Strategies, S u b sta n c e (Oxford:
Basil Blackwell).
— y Pelasy, D. (eds.) (1990), H o w to C o m p a r e N a tio n s : S tra te g ie s in C o m p a r a tiv e P o litic s
(2.“ ed.) (C hatham , NJ: C hatham H ouse).
-— y R okkan, S. (eds.) (1969), Q u a n tita tiv e E c o lo g ic a l A n a ly s is in th e S o c ia l S c ie n c e s (Cam­
bridge, Mass.: M IT Press).
Dolowitz, D. y M arsh, D. (1995), «W ho L earns W hat from Whom. A Review of the Policy
T ransfer Literature», P o litic a l S tu d ie s (44,2, pp. 343-357.)
Domhoff, G. W. (1967), W h o R u le s A m e r ic a (Englew ood Cliffs, NJ: Prentice Hall).
D om hoff, G. W. (1970), T h e H ig h e r C ircles: T h e G o v e r n in g C la ss in A m e r ic a (Nueva York:
R andom H ouse).
D onaldson, L. (1985), I n D e fe n c e o f O rg a n isa tio n T h e o ry : A R e p ly to th e C ritics (Cam bridge:
Cambridge University Press).
Douglas, J. (1989), «The Changing Tide-Som e R ecent Studies o f Thatcherism », B ritis h J o u r n a l
o f P o litic a l S cie nc e, 19, pp. 399-424.
Dowding, K. (1994), «Policy Netw orks: D o n ’t S tretch a G ood Id ea T oo Far», en P. Dunleavy y
J. Stanyer, C o n te m p o r a r y P o litic a l S tu d ie s, 1 9 9 4 (Belfast: Political Studies A ssociation),
pp. 59-78.
Downs, A. (1957), A n E c o n o m ic T h e o r y o f D e m o c r a c y (Nueva York: H arper & Row).
— (1967), I n s id e B u r e a u c ra c y (Boston, Mass.: Little, Brown).
— (1991), «Social V alues and Dem ocracy», en K. R. M onroe (ed.), T h e E c o n o m ic A p p r o a c h
P o litics: A C ritic a l R e a ss e s sm e n t o f th e T h e o r y o f R a tio n a l A c t io n (Nueva Y ork: H arper C o­
llins).
Drewry, G. (1995), «Public Law», P u b lic A d m in is tr a tio n , 73,1, pp. 41-57.
— y Butcher, T. (1988), T h e C iv il S e r v ic e T o d a y (Oxford: Basil Blackwell).
D ryzek, J. (1990), D is c u r s iv e D e m o c r a c y : P o litic s, P o lic y a n d P o litic a l S c ie n c e (Cam bridge:
Cambridge University Press).
D unleavy, P. (1982), «Is T here a Radical A pproach to Public Adm inistration?», P u b lic A d m i ­
n istra tio n , 60, pp. 215-33.
— (1987), «Political Science», en B ogdanor, V. (ed.), T h e B la c k w e ll E n c y c lo p a e d ia o f P o litic a l
In stitu tio n s (Oxford: Basil Blackwell), pp. 468-72.
— y O ’Leary, B. (1987), T h e o rie s o f th e S ta te (Londres: Macmillan).
— (1990), «Mass Political B ehaviour: Is T h ere M ore to L eam ?» P o litic a l S tu d ie s, X X X V II,
pp. 453-69.
— ; Jones, G. W. y O ’Leary, B. (1990), «Prime and the Commons: Patterns of Behaviour», P u ­
b lic A d m in is tr a tio n , 68, pp. 123-40.
— (1991), D e m o c r a c y , B u r e a u c r a c y a n d P u b lic C h o ic e : E c o n o m ic E x p la n a tio n s in P o litic a l
S c ie n c e (H em el H em pstead: H arvester-W hestsheaf).
— y Jones, G. e t a l (1993), «Leaders, Politics and Institutional Change: T he Decline of Prime
M inisterial A ccountability to the H ouse of Commons, 1968-1990», B ritish J o u r n a l o f P o liti­
c a l S cie nc e, 23, pp. 267-98.
310 B ib lio g r a fí a

— y Ward, H. (1981), «Exogenous Voter Preferences and Parties with State Power», B ritish
J o u rn a l o f P o litic a l Science, 11, pp. 351-80.
Duverger, M. (1959), P o litic a l Parties (2.a ed. rev.) (Londres: Methuen). [Ed. castellana: Los
p a rtido s p o litico s, Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1981.]
Dworkin, R. (1977), T aking R ights Seriously (Londres: Duckworth). [Ed. castellana: L o s dere­
chos en serio, Barcelona: Ariel, 1995.]
— (1984), «Liberalism», en M. Sandel (ed.), L ib e ra lis m a n d its C ritics (Oxford: Basil Black-
well).
Eagleton, T. (1991), Ideology: A n In trod uctio n (Londres: Verso).
Easton, D. (1971) [1967] [1953] The P o litic a l System. A n In q u ir y in to the State o f P o litic a l
Science (Nueva York: Alfred A Knopf, 2.a ed.).
Eckersley, R. (1992), E n viro nm e nta lism and P o litic a l Theory: Tow ards an Ecocentric A p p r o ­
ach (Londres: UCL Press).
Eckstein, H. (1963a), «A Perspective on Comparative Politics, Past and Present’, en H. Ecks­
tein y D. E. Apter (ed s), C om parative P olitics: A Reader (Londres: Free Press of Glencoe),
pp. 3-32.
— (1963b), «Group Theory and the Comparative Study of Pressure Groups’, en H. Eckstein y
D. Apter (eds.), C om parative P o litics (Nueva York: Free Press).
— (1975), «Case Study and Theory in Political Sciencie», en F. I. Greenstein y N. Polsby
(eds.), H an d b o o k o f P o litic a l Science, vol. 7: Strategies o f In q u iry (Reading, Mass.: Addi-
son-Wesley), pp. 79-137.
— (1979), «On the “Science” of the State», Daedalus, 108,4, pp. 1-20.
Edelman, M. (1964), The S ym bolic Uses o f P o litics (Urbana, 111.: University of Illinois Press).
Einhom, H. J. y Hogarth, R. M. (1986), «Decisión Making Ambiguity», en R. M. Hogarth y M.
W. Reder (eds.) R atio na l Choice: The C ontrast Between Econom ics and Psychology (Chica­
go: Chicago University Press), pp. 41-66.
Elshtain, J. B. (1987), Women a nd W a r (Nueva York: Basic Books).
Elster, J. (1979), Ulysses and the Sirens: Studies in R a tio n a lity a n d Irra tio n a lity (Cambridge:
Cambridge University Press).
— (1982), «Marxism, Functionalism and Game Theory», Theory a nd Society, 11,4.
— (1983), S o ur Crapes: Studies in the Subversión o f R a tio n a lity (Cambridge: Cambridge Uni­
versity Press). [Ed. castellana: Uvas amargas: sobre la subversión de la racionalidad, Barce­
lona: Península, 1988.]
— (ed.) (1985), The M u ltip le S e lf (Cambridge: Cambridge University Press).
— (ed.) (1986), R a tion a l Choice (Oxford: Basil Blackwell).
— (1989a), The Cement o f Society: A Study o f Social O rd e r (Cambridge: Cambridge Univer­
sity Press). [Ed. castellana: E l cemento de la sociedad: p arad ojas del orden social, Barcelo­
na: Gedisa, 1991.]
— (1989b), Solom ic Judgements: Studies in the L im ita tio n s o f R a tio n a lity (Cambridge: Cam­
bridge University Press). [Ed. castellana: Juicios salom ónicos: las lim ita cio n es de la raciona­
lid a d com o p rin c ip io de decisión, Barcelona: Gedisa, 1991.]
— (1989c), Nuts and B o lts f o r the S ocial Sciences (Cambridge: Cambridge University Press).
[Ed. castellana: Tuercas y to rn illo s: una intro d u cción a los conceptos básicos de las ciencias
sociales, Barcelona: Gedisa, 1991]
— (1991), M a k in g Sense o f M a rx (Cambridge: Cambridge University Press).
— (1993a), P o litic a l P sychology (Cambridge: Cambridge University Press). [Ed. castellana:
Psicología p olítica , Barcelona: Gedisa, 1995.]
— (1993b), «Constitution-making in Eastern Europe: Rebuilding the Boat in the Open Sea»,
P u b lic A d m inistra tio n , 71, pp. 169-217.
Enelow, J. M. y Hinich, M. J. (eds.) (1990), A dvances in the The ory o f V o tin g (Cambridge:
Cambridge University Press).
Etzioni, A. (1967), «Mixed Scanning: A Third Approach to Decision Making», P u blic A d m i­
n istra tion Review, 27, pp. 385-92.
— (1992), «Normative-Affective Factors: Towards A New Decision Making Model», en Zey
(ed.), D ecision M aking .
— (1993), The S p irit o f C om m unity. Rights, R esponsibilities and the C om m un itarian Agenda
(Crown Publishing Group).
Etzioni-Halevy, E. (1993), The E lite C onnection (Oxford: Polity Press).
Evans, M. (1975), K a r l M a rx (Londres: Allen & Unwin).
Eysenck, H. (1951), The P sychology o f P o litics (Londres: Routledge).
Fairclought, L. (1992), D iscourse a nd S o cial Change (Oxford: Basil Blackwell).
Femia, J. (1987), G ram sci's P o litic a l T h o ug h t (Oxford: Clarendon).
Fergunson, K. (1984), The F em inist Case against B ureaucracy (Filadelfia: Temple University
Press).
Fielding, N. (1993a), «Ethnography», en N. Gilbert (ed.), Researching S ocial L ife (Londres:
Sage).
— (1993b), «Qualitative Interviewing» en N. Gilbert (ed.), Researching S ocial L if e (Londres:
Sage).
Fiorina, M. (1977), «An Outline of a Model a Party Choice», A m e rica n J o u rn a l o f P o litic a l
Science, 21, pp. 601-25.
— (1981), Retrospective V o tin g in A m e ric a n N a tio n a l E le ctio n s (Londres: Yale University
Press).
Finch, J. (1984), «It’s Great to have Someone To Talk To: Ethics and Politics of Interviewing
Women’, en C. Bell y H. Roberts (eds.), S o cial Researching; P olitics, Problem s and Practice
(Londres: Routledge).
Finer, H. (' 932), The The ory a n d Practice o f M o d ern G overnm ent 2 vols. (Londres: Methuen).
— (1954), The T he ory a nd Practice o f M o d e rn G o vernm e nt (abreviada en 1 vol.) (Londres:
Methuen). [Ed. castellana: Teoría y p rá ctica d el g ob ierno m o d erno , Madrid: Tecnos, 1964.]
Finer, S. (1987), «Thatcherism and British Political History», en K. Minogue y M. Biddiss
(eds.), Thatcherism : P e rson ality a nd P o litic s (Londres: Macmillan) pp. 127-140.
Finer, S. E. (1966), A n o n ym o u s E m p ire (Londres: Pall Mall). [Ed. castellana: Im p e rio a n ó n i­
m o : estudio d el “ lo b b y " en G ran B retaña , Madrid: Tecnos, 1966.)
— (1987), «Herman Finer», en V. Bogdanor (ed.), The B la c k w e ll Encyclopaedia o f P o litic a l
In stitu tio n s Oxford: Basil Blackwell). [Ed. castellana: E n ciclo p ed ia de las instituciones p o lí­
ticas, Madrid: Alianza, 1991.]
Firestone, S. (1979), The D ialectic o f Sex (Londres: Virago). [Ed. castellana: L a dialéctica del
sexo: en defensa de la revo lu ción fe m in ista , Barcelona: Kairós, 1976.]
Fischer, E. (1970), M a rx in H is O w n W ords (Londres: Allen Lane).
Flora, C. y Lynn, N. (1974), «Women and Political Socialization. Considerations of the Impact
of Motherhood» en J. Jaquette W om en in P o litics (Nueva York: John Wiley).
Foucault, M. (1972), The A rch ae olo g y o f K now ledge (Londres: Tavistock Publications). [Ed.
castellana: L a s p alab ras y las cosas: u na arqueología de las ciencias humanas, Madrid: Siglo
XXI, 1997.]
Franklin, M., Mackie, T. y Valen, H. (1992), E lectoral Change (Cambridge: Cambridge Univer­
sity Press).
Freccero, C. (1990), «Notes of a Post-Sex War Theorizer» en M. Hirsch y E. F. Keller C onflicts
in Fem inism (Nueva York: Routledge).
Freeman, J. (1984), «The W omen’s Liberation Movement: Its Origins, Structure, Activities and
Ideas» en Freeman (ed.), W om en: A F e m inist Perspective (Palo Alto, Cal.: Mayfield).
312 B ib lio g r a fí a

Friedman, M. (1953), «The M ethodology of Positive Econom ics», en M. Friedm an T h e M e th o ­


d o lo g y o f P o s itiv e E c o n o m ic s (Chicago: University of Chicago Press). [Ed. castellana: E n ­
sa y o s so b r e e c o n o m ía p o s itiv a , M adrid: G redos, 1967.]
Fundenberg, D. y Maskin, E. (1986), «The Folk-Theorem in R epeated G am es W ith D iscoun­
ting or With Im perfect Information», E c o n o m e tric a , 54, pp. 533-56.
Fukuyam a, F. (1992), T h e E n d o f H is to r y (N ueva York: Free Press). [Ed. castellana: E l f i n d e
la h isto ria y e l u ltim o h o m b r e , Barcelona: Planeta, 1992.]
G albraith, J. K. (1963), A m e r ic a n C a p ita lism (Harm ondsw orth: Penguin). [Ed. casteEana: E l
c a p ita lism o a m e ric a n o , Barcelona: A riel, 1972.]
G am ble, A. (1988), T h e F ree E c o n o m y a n d th e S tr o n g S ta te (Londres: M acmillan).
— (1990a), «Theories of British Politics», P o litic a l S tu d ie s, X X X V III, 3, pp. 404-20.
— (1990b), B rita in in D e c lin e (3.a ed.) (Londres: Macmillan).
Gasche, R. (1986), T h e T ra in o f th e M irro r: D e r r id a a n d th e P h ilo s p h y o f R e fle c tio n (C am ­
bridge, Mass.: H arvard University Press).
G authier, D. (1986), M o ra ls b y A g r e e m e n t (Oxford University Press). [Ed. castellana: L a m o ­
ral p o r a c u e rd o , Barcelona: Gedisa, 1994.]
G avanta, J. (1980), P o w e r a n d P o w e rle ssn e ss (Oxford: C larendon Press).
G elb, J., F e m in ism a n d P o litics: A C o m p a ra tiv e P e r sp e c tiv e (Berkeley, Cal.: University of Cali­
fornia Press).
— y Palley, M. (1987), W o m e n a n d P u b lic P o lic ie s (Princeton, NJ: Princeton U niversity Press).
G eras, N. (1978), «A lthusser’s Marxism: A n Assessment», W e ste rn M a rx is m : A C ritica l R e a d e r
(Londres: Verso).
— (1985), «The Controversy about M ara and Justice», N e w L e f t R e v ie w , 150.
— (1987), «Post-Marxism?», N e w L e ft R e v ie w , 163, pp. 3-27.
Gewirth, A. (1978), R e a so n a n d M o ra lity (Chicago: University of Chicago Press).
G ibbard, A. (1973), «M anipulation of Voting Schemes: A G eneral Result», E c o n o m e tric a , 41,
pp. 587-602.
Giddens, A. (1976), N e w R u le s o f S o c io lo g ic a l M e th o d (Londres: Hutchinson).
— (1979), C e ntra l P r o b le m s in S o c ia l T h e o r y (Londres: Macmillan).
— (1981), A C o n te m p o ra ry C r itiq u e o f H isto r ic a l M a te ria lism (Londres: Macmillan).
— (1984), T h e C o n s titu tio n o f S o c ie ty (Cam bridge: Polity Press).
— (1985), T h e N a tio n -S ta te a n d V io le n c e (Cam bridge: Polity Press).
— (1990), T h e C o n s e q u e n c e s o f M o d e r n ity (Cambridge: Polity Press). [Ed. castellana: L a s c o n ­
se c u e n c ia s d e la m o d e rn id a d , M adrid: Alianza, 1994.]
— (1991), M o d e r n ity a n d S e lf- Id e n tity (Cambridge: Polity Press). [Ed. castellana: M o d e rn id a d
e id e n tid a d d e l y o : el y o y la s o c ie d a d e n la é p o c a c o n te m p o r á n e a , B arcelona: Península,
1995.]
— (1992), T h e T r a n s fo r m a tio n o f I n tim a c y (C am bridge: Polity Press). [Ed. castellana: L a
tr a n s fo rm a c ió n d e la in tim id a d , M adrid: C átedra, 1995.]
Gilligan, C. (1982), I n a D iffe r e n t V o ic e (Cam bridge Mass.: H arvard U niversity Press).
Githens, M.; N orris, P. y Lovenduski, J. (1994), D iffe r e n t R o le s, D iffe r e n t V oices: W o m e n a n d
P o litic s in th e U n ite d S ta te s a n d E u r o p e (Nueva York: H arperCollins).
G oldthorpe, J. (1991), «The U ses of History in Sociology: Reflections on Some R ecent T en ­
dencies», B ritis h J o u r n a l o f S o c io lo g y , 42, pp. 211-30.
G oldthorpe, J. H. e t a l (1968a), T h e A f f l u e n t W o rk e r: I n d u s tr ia l A ttitu d e s a n d B e h a v io u r (C am ­
bridge: Cam bridge U niversity Press).
— e t al. (1968b), T h e A f f l u e n t W o rk e r : P o litic a l A ttitu d e s a n d B e h a v io u r (Cambridge: Cam ­
bridge University Press).
— et al. (1969), T h e A f f l u e n t W o r k e r in th e C lass S tr u c tu re (Cam bridge: Cam bridge University
Press).
B ib lio g r a fí a 313

G oodhart, C. A . E., Bhansali, R. J. (1970), «Political Economy», P o litic a l S tu d ie s, 18, pp 43-


106.
Goodwin, B. y Taylor, K. (1982), T h e P o litic s o f U topia. A S tu d y in T h e o ry a n d P ractice (Lon­
dres: Hutchinson).
G oot, M. y Reid, E. (1975), W o m e n a n d V o tin g S tu d ie s: M in d le ss M a tr o n s o r S e x le ss Scien tists?
(Londres: Sage).
Gore, A. (1980), E c o lo g y a s P o litic s (Londres: Pluto Press). [Ed. castellana: E c o lo g ía y p o lític a ,
Barcelona: El Viejo Topo, 1980.]
— (1982), F a re w e ll to th e W o r k in g C la ss (Londres: Pluto Press). [Ed. castellana: A d ió s a l p r o ­
le taria d o, Barcelona: Ediciones 2001,1982.]
— (1989), «The New A genda», en R. B lackburn (ed.), A f t e r th e F all (Londres: New L eft
Books) [Ed. castellana: D e s p u é s d e la caída: fr a c a so d e l c o m u n is m o y fu tu r o d e l so c ia lism o ,
Barcelona: G rijalbo-M ondadori, 1993.]
Gourevitch, P. (1978), «The Second Im age Revisited: T he International Sources of Domestic
Politics», In te r n a tio n a l O rg a n iza tio n , 32, pp. 881-912.
Gramsci, A. (1971), S e le c tio n s f r o m th e P ris o n N o te b o o k s o f A n to n io G ram sci, (Londres: Law­
rence & Wishart). [Ed. castellana: C artas d e sd e la cárcel, M adrid: Cuadernos para el diálo­
go, 1975.]
G rant, W. (1989), P re ssu re G ro u p s, P o litic s a n d D e m o c r a c y in B rita in (Heme! H em pstead: Phi­
lip Allan).
— y M arsh, D. (1977), T h e C o n fe d e ra tio n o f B ritish I n d u s tr y (Sevenoaks: H odder & Stough­
ton).
G reenleaf, W. H. (1983), T h e B r itish P o litic a l T ra d itio n , V ol. 1, T h e R ise o f C o llec tiv ism (Lon­
dres: M ethuen).
Greenstein, F. (1965), C h ild re n a n d P o litic s (New Haven: Yale University Press).
Greenstein, F. I. y Polsby, N. W. (1975), H a n d b o o k o f P o litic a l S c ien c e (Reading, Mass.: Addi-
son-Wesley.
Greenw ood, R.; Walsh, K.; Hinings, C. R. y Ranson, S. (1980), P a tte rns o f M a n a g e m e n t in L o ­
c a l G o v e r n m e n t (Oxford: M artin Robertson).
Gregory, D . (1990), «Grand M aps o f History: Structuration T heory and Social Change», en
J. Clark (ed.), A n t h o n y G id d en s: C o n tr o v e rsy a n d C ritiqu e (Londres: Falm er).
Griffin, S. (1981), P o rn o g ra p h y a n d S ilence: C u ltu r e 's R e v e n g e A g a in s t N a tu re (Nueva York:
H arper & Row).
G urr, T. R. (1968a), «Psychological Factors in Civil Violence», W o r ld P olitics, 20, pp. 245-78.
— (1968b), «A Causal M odel o f Civil Strife», A m e r ic a n P o litic a l S c ie nc e R e v ie w , 62, pp. 1104-
24.
— (1970), W h y M e n R e b e l (Princeton, NJ: Princeton University Press).
Gyford, J. e ta l. (1984), T h e C h a n g in g P o litic s o f L o c a l G o v e rn m e n t (Londres: Unwin Hyman).
H aberm as, J. (1976), L e g itim a tio n C risis (Londres: William Heineman).
H ague, R.; H arrop, M. y Breslin, S. (1992), C o m p a r a tiv e G o v e r n m e n t a n d P o litic s (Londres:
Macmillan).
Halfpenny, P. (1982), P o s itiv is m a n d S o c io lo g y : E x p la in in g S o c ia l L ife (Londres: Allen & U n­
win).
Hall, P. (1986), G o v e rn in g th e E c o n o m y Cambridge: Polity Press). [Ed. castellana: E l g o b ie rn o
d e la e c o n o m ía : im p lic a c io n e s p o lític a s d e la in te rv e n c ió n esta tal e n la e c o n o m ía e n G ran
B re ta ña y F ra n cia , M adrid: M inisterio d e Trabajo y Seguridad Social, 1993.]
H all, S. (1983), «The G reat M oving Right Show», en S. Hall and M. Jacques (eds.), T h e P o litics
o f T h a tc h e r ism (Londres: Lawrence & W ishart).
— (1988), T h e H a r d R o a d to R e n e w a l (Londres: Verso).
314 B i p t io g r a f i a

Hammersley, M. Atkinson, P. (1983), E tno grap h y: P rinciples in Practice (Londres: Tavistock).


[Ed. castellana: E tnografía: métodos de investigación, Barcelona: Paidós, 1994.]
Hanson, N. R. (1958), Patterns o f D iscovery (Cambridge: Cambridge University Press). [Ed.
castellana: Patrones de descubrim iento: observación y e xplicación, Madrid: Alianza, 1985.]
Harden, I. (1992), The C ontracting State (Milton Keynes: Open University Press).
Hardin, G. (1969), «The Tragedy of the Commons», Science, 162, pp. 1243-8.
Hardin, S. (1987), «Introduction: Is There a Feminist Method?», en S. Harding (ed.), Fem inism
an d M eth od o lo gy (Milton Keynes: Open University Press).
Hargreaves-Heap, S.; Hollis, M.; Lyons, B.; Sugden, R. y W eale, A. (1992), The Theory o f
Choice: A C ritic a l G uide (Oxford: Basil Blackwell).
Harrop, M. (1986), «The Press and Post-war Elections», en Crewe y Harrop (eds.).
— y Miller, W. L. (1987), Elections a n d Voters: A C om parative In tro d u c tio n (Londres: Macmi­
llan).
Hartmann, H. (1992), «The Unhappy Marriage of Marxism o f Marxism and Feminism: T o­
wards a More Progressive Union», en M. Humtn, Fem inism s: A R eader (Hemel Hemps­
tead: Harvester Wheatshcaf).
Harvey, L. (1990), C ritic a l S o cial Research (Londres: Unwin Hyman).
Hay, C. (1993), «The Political Economy of State Failure in Britain’s Post-War Reconstruc­
tion». Ponencia presentada en la Conferencia del ECPR sobre Economía Política de la re­
construcción de posguerra, Leiden, Holanda, abril.
— (1994a), «Crisis and the Discursive Unification of the State», en P. Dunleavy y J. Stanyer
(eds.), C ontem porary P o litic a l Studies 1994, vol. 1 (The Political Studies Association of the
United Kingdom), pp. 236-55.
— (1994b), «Structural and Ideological Contradiction in Britain’s Post-War Reconstruction»,
C ap ital a nd Class, 54, pp. 25-60.
— (1994c), «Werner in Wunderland, or N otes on a Marxism Beyond, Pessimism and False
Optimism», en F. Sbsi y C. Vercellone (eds.), École de la R égulation et C ritiq u e de la Raison
(París: Editions L’Harmattan).
Hayward, J. E. S. (1986), «The Political Science of Muddling Through: the defects paradigm»,
en J. Hayward y P. Norton (eds.), The P o litic a l Science o f B ritis h P o litic s (Brighton: Whe-
atsjeaf), pp. 3-20.
Hayek, F. A. von (1960), The C onstitution o f L ib e rty (Londres: Routledge). [Ed. castellana:
Fundam entos de la libertad, Madrid: Unión Editorial, 1991.]
Headey, B. (1974), B ritis h C abinet M inisters (Londres: George Allen & Unwin).
Heath, A.; Jowel, R. y Curtice, J. (1985), H o w B rita in Votes (Oxford: Pergamon Press).
Heath, A . et al. (1991), Understanding P o litic a l Change: The B ritis h V o te r 1964-1987 (Oxford:
Pergamon Press).
— et al. (eds.) (1994), L a b o u r’s L a st Chance?: The 1992 G eneral E lection and B eyond (Alders­
hot: Dartmouth).
Hekmaa, S. J. (1990), Gender and Know ledge: Elements o f P o stm odernism (Londres: Polity
Press).
Heclo, H. y Wildavsky, A. (1981), The P rivate G overnm ent o f P u b lic M o n e y (2.a ed.) (Londres:
Macmillan).
Held, D . (1987), M odels o f D em ocracy (Cambridge: Polity Press). [Ed. castellana: M odelos de
dem ocracia, Madrid: Alianza, 1991.]
— (1991), «Democracy, the Nation-State and the Global System», en D . Held (ed.), P o litic a l
Theory Today (Cambridge: Polity Press), pp. 197-235.
— y A. Leftwich (1984), «A Discipline of Politics?» en A. Leftwich (ed.), W hat is Politics?
(Oxford: Basil Blackwell).
316 B ib lio g r a fia

— y Mann, L. (1977), D ec ision M a k in g : A P syc h o lo g ica l A n a ly s is o f C o n flic t, C hoice and


C om m itm e n t (Nueva York: Free Press).
Jennings, M. K. y Nietni, R. (1979), «Another Look at the Life-Cycle and Political Participa­
tion», A m e rica n J o u rn a l o f P o litic a l Science, 73, pp. 755-71.
Jervis, R. (1976), Perception a nd M isp erce ption in In te rn a tio n a l P o litic s (Princeton: Princeton
University Press).
Jessop, B. (1982), The C ap italist State (Oxford: Martin Robertson).
— (1983), «The Democratic State and the National Interest», en D . Coates y G. Johnston
(eds.) S ocialist A rgum en ts (Oxford: Martin Robertson).
— (1985), N ico s P oulantzas: M a rx ist The ory a n d P o litic a l Strategy (Londres: Macmillan).
— (1989), T hatcherism : the B ritis h R o a d to P o st-F ordism , Essex Working Papers in Politics
and Government.
— (1990), State T he ory: P u ttin g the C ap italist State in Its Place (Cambridge: Polity Press).
— (1992), T ow ards the Schum peterian W o rkfa re State, Lancaster Regionalism Group Working
Paper.
— et al. (1988), Thatcherism : A Tale o f T w o N a tio n s (Cambridge: Polity Press).
Johnson, J. (1993), «Is Talk Really Cheap? Prompting Conversation Between Critical Theory
and Rational Choice», A m e rica n P o litic a l Science Review, 87, pp. 74-85.
Johnson, J. B. y Joslyn, R. A. (1991), P o litic a l Science Research M eth od s (Washington, DC:
Congressional Quarterly).
Johnson, N. (1973), G overnm ent in the Federal R ep u b lic o f G erm any: The E xecutive at W o rk
(Oxford: Pergamon Press).
— (1975), «The Place of Institutions in the Study o f Politics», P o litic a l Studies, XXIII, pp. 271-
83.
— (1980), In Search o f the C o n stitu tion (Londres: Methuen University Paperback).
— (1989), The L im its o f P o litic a l Science (Oxford: Clarendon Press). [Ed. castellana: L o s lim i-
tes de la ciencia p o litic o , Madrid: Tecnos, 1991.]
Jones, K. B. (1993), Com passionate A u th o rity ; D em ocracy a nd the R epresentation o f W om en
(Nueva York: Routledge).
Jones, B . y Bachelor, L. (1986), The Sustaining H a n d : C om m u n ity Leadership a nd C orporate
P o w e r (Lawrence: University Press o f Kansas).
Jones, G. W. y Stewart, J. (1983), The Case f o r L o c a l G o be rn m en t (Londres: George A llen &
Unwin).
Jordan, A . G. (1981), «Iron Triangles, Woolly Corporatism and Elastic Nets: Images of the P o­
licy Process», The J o u rn a l o f P u b lic P olicy, 1, pp. 95-123.
— (1990a), «Policy Community Realism Versus “N ew ” Institutionalist Ambiguity», P o litic a l
Studies, XXXVIII, pp. 470-84.
— (1990b), «The Pluralism of Pluralism: An Anti-Theory», P o litic a l Studies, 38, pp. 286-301.
— ; Maloney, W. A. y McLaughlin, A. M. (1994), «Characterising Agriculture Policy Making»,
P u b lic A d m in is tra tio n , 1 2 , 4, pp. 502-26.
— y Richardson, J. J. (1987a), G overnm ent a n d Pressure G rou ps in B rita in (Oxford: Claren­
don).
— y — (1987b), B ritis h P o litics and the P o lic y Process (Londres: Unwin Hyman).
Jowell, J. y Oliver, D. (eds.) (1989), The C hanging C o n stitu tion (Z° ed.) (Oxford: Clarendon
Press).
Judge, D. (1993), The P a rliam e ntary State (Londres: Sage).
— ; Stoker, D . G. y Wolman, H. (eds.) (1995), Theories o f U rb a n P o litic s (Londres: Sage).
Kavanagh, D. (1991), «Why Political Science N eeds History», P o lit ic a l Studies, XX XIX ,
pp. 479-95.
Keat, R. y Urry, J. (1975), S ocial The ory as Science (Londres: Routledge & Kegan Paul).
B ib lio g r a f í a 317

Keohane, R. O. (1984), A fte r Hegemony: C ooperation and D isco rd in the International P o litica l
Econom y (Princeton, NJ: Princeton University Press).
— y Nye, J. (1977), Pow er and Interdependence (Boston: Little, Brown).
King, A. (1975), «Overload: Problems of Governing in the 1970s», P o litica l Studies, 23, pp. 283-
96.
— (ed.) (1985) The B ritish P rim e r M iniste r (2.n ed.) (Londres: Macmillan).
King, G. (l989), U nifying P o litica l M ethodology (Cambrdge: Cambridge University Press).
— ; Keohane R. O. y Verba, S. (1994), Designing Social E n q u iry: Scientific Inference in Q ualita­
tive Research (Princeton, NJ: Princeton University Press).
Kirkpatrick, J. J. (1979), «Politics and the New Class», en B. Bruce-Briggs (ed.), The New Class
(New Brunswick, NJ: Transaction Books).
Kolakowski, L. (1972), Positivist P h ilosophy (Harmondsworth: Penguin). [Ed. castellana: L a f i ­
losofía p ositivista , Madrid: Cátedra, 1988.]
Kollman, K.; Miller, J. H. y Page, S. E. (1992), «Adaptative Parties in Spatial Elections», A m e ­
rican P o litic a l Science Review, 86, pp. 929-37.
Kontopoulos, K. (1993), The L og ic s o f S ocial Structure (Cambridge: Cambridge University
Press).
Kunt, T. (1970), The Structure o f Scientific Revolutions (Chicago: University of Chicago Press).
[Ed. castellana; L a estructura de las revoluciones científicas, Madrid: Fondo de Cultura Eco­
nómica, 1990.]
Lacey, A. R. (1976), A D iction a ry o f P hilosophy (Londres: Routledge & Keegan Paul).
Laclau, E. (1988), «Building a New Left: An Interview with Ernsto Laclau», Strategies, 1,
pp. 10-28.
— (1990), N ew Reflections on the R evolution o f O u r Tim e (Londres: Verso).
— (1991), «Community and Its Paradoxes: Richard Rorty’s “Liberal U topia”», en Miami
Theory Collective (ed.) C om m un ity at L oose Ends, (Minneapolis: Minnesota University
Press).
— (ed.) (1994), The M aking o f P o litic a l Identities (Londres: Verso).
-— y Mouffe, C. (1985), Hegemony and Socialist Strategy (Londres: Verso). [Ed. castellana: H e­
gem onía y estrategia socialista: hacia una ra d ic a liza c ió n de la dem ocracia, Madrid: Si­
glo XXI, 1987.]
— y — (1987), «Post-Marxism without Apologies», New L e ft Review, 166, pp. 79-106.
Lakatos, I. (1974), «Falsification and the Methodology of Scientific Research Programmes», en
I. Lakatos y A. E. Musgrave (eds.), Cristicism and the G row th o f Know ledge (Cambridge:
Cambridge University Press), pp. 132-5. [Ed. castellana: L a crítica y desarrollo del conoci­
miento, Barcelona: Grijalbo-Mondadori, 1974.]
Landau, M. (1979), P o litica l Theory and P o litica l Science: Studies in the M ethodology o f P o liti­
cal In q u iry (Brighton: Harvester Press).
Lansing, M. (1974), «The American Woman: Voter and Activist», en J. Jaquette, Women in
P olitics (Nueva York: John Wiley).
Laski, H. J. (1939), The D an ge r o f Being a Gentleman a n d O th e r Essays (Londres: George
Allen & Unwin).
Laumann, E. O. y Knoke, D. (1987), The O rganizational State, (Madison, Wis: University of
Wisconsin Press).
Lauman, F. et ai. (1977), «Community-Elite Influence Structures: Extensión of a Network A p­
proach», A m erican Jo urna l o f Sociology, 83, pp. 594-631.
Laver, M. y Schofield, N. (1990), M u ltip a rty Government: The Politics o f C oalition in Europe
(Cambridge: Cambridge University Press).
Layder, D. (1994), Understanding Social Theory (Londres: Sage).
Lee, R. M. (1993), D oing Research on Sensitive Topics (Londres: Sage).
318 B ib lio g r a fià

Leftwich, A. (ed.) (1994a), W hat is P o litics? (Oxford: Basil Blackwell).


— (1984b), «On the Politics o f Politics», en A. Leftwich (ed.) W hat is P o litics? (Oxford: Basil
Blackwell), pp. 1-18.
Levi, I. (1986), H a rd Choices: D ecisión M a k in g U nd er U nresolved C o n flic t (Cambridge: Cam­
bridge University Press).
Lewin, L. (1991), Self-Interest a n d P u b lic Interest in Western P o litics (Oxford: Oxford Univer­
sity Press).
Lewis, N. y Harden, I. (1986), The N o b le L ie (Londres: Hutchinson).
Lewis-Beck, M. (1990), E co no m ics and Elections: The M a jo r Western D em ocracies (Ann Ar­
bor, Mich.: University o f Michigan Press).
Lijphart, A . (1968), The P o litics o f A cco m m o da tio n (Berkeley, Calif.: University of California
Press).
— (1971), «Comparative Politics and the Comparative Method», A m e ric a n P o litic a l Science
Review, 65, pp. 652-93.
— (1977), D em ocracy in P lu ra l Societies: A C om parative E x p lo ra tio n (New Haven CT: Yale
University Press).
— (1994), E le cto ra l Systems a n d P a rty Systems (Oxford: Oxford University Press). [Ed. caste­
llana: Sistemas electorales y sistemas de p a rtido s , Madrid: Centro de Estudios Constitucio­
nales, 1995.]
Lindblom, C. E. (1977), P o litics a nd M arkets (Nueva York: Basic Books).
— (1982), «The Market As Prison», The J o u rn a l o f P olitics, 44, pp. 324-36.
Lipset, S. M. (1994), «The Social Requisites of Democracy Revisited», A m e rica n S o ciological
Review, 59, pp. 1-22.
Lofland, J. y Lofland, L. (1984), A n a ly z in g S ocial Settings: A G u ide to Q u a lita tive O bservation
a n d A n a lysis (2.a ed.) (Belmont: Wadsworth).
Longstreth, F. (1979), «The City, Industry and the State», en C. Crouch (ed.), State, E co no m y
in C on te m p orary C apitalism (Londres: Croom Helm), pp. 157-90. [Ed. castellana: Estado y
econom ía en e l capitalism o contem poráneo, Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad So­
cial, 1988.]
Lovenduski, J. y Outshoorn, J. (eds.) (1986), The N ew P o litics o f A b o rtio n (Londres: Sage).
Lovenduski, J. y Randall (1993), C on te m p orary F em inist P o litics: W om en a nd P o w e r in B rita in
(Oxford University Press).
Lowi, T. (1969), The E n d o f L ib era lism (Nueva York: Norton).
Lowndes, V. y Stoker, G. (1992), «An Evaluation of Neighbourhood Decentralisation», P o licy
a n d P olitics, 20, pp. 47-71.
Luce, R. D. y Raiffa, H. (1989), Games a n d D ecisions: In tro d u c tio n a n d C ritic a l Survey (Nueva
York: Dover).
Lukács, G. (1971), H is to ry and Class Consciousness (Londres: Merlin). [Ed. castellana: H is to ­
ria y conciencia de clase, Barcelona: Grijalbo, 1979.]
Lukes, S. (1974), P ow er: A R a d ica l V iew (Londres: Macmillan). [Ed. castellana: E l p o d er: un
enfoque rad ica l, Madrid: Siglo XXI, 1985.]
Lyotard, I. F. (1984), The Postm odern C o n ditio n (Manchester: Manchester University Press).
[Ed. castellana: L a co nd ición postm oderna, Madrid: Cátedra, 1989.]
Maquiavelo, N. (1961), The P rin ce (Narmondsworth: Penguin). [Ed. castellana: E l p rín cipe ; la
m an dragora, Madrid: Cátedra, 1989.]
MacIntyre, A. (1981), A fte r V irtu e (Notre Dame, Ind.: University of Notre Dame Press). [Ed.
castellana: Tras la v irtu d , Barcelona: Grijalbo-Mondadori, 1987 ]
Mackenzie, W. (1967), P o litics a n d Social Science (Harmondsworth: Penguin). [Ed. castellana:
P o lítica y ciencia social, Madrid: Aguilar, 1973.]
B i b lio g r a f í a 319

Mackinnon, C. (1992), «Feminism, Marxism, M ethod and the State: A n Agenda for Theory»,
in M. Humm, F em inism s: A R e a d e r (Hemel Hempstead: Harvester).
MacPherson, C. B. (1970), T h e P olitica l T h e o ry o f P o sse ssiv e In d iv id u a lism (Oxford University
Press). [Ed. castellana: T e o ría p o lític a d e l in d iv id u a lis m o p o se siv o : d e H o b b e s a L o c k e , B ar­
celona: Fontanella, 1979.]
Macridis, R. C. (1963), «A Survey of the Field of Comparative Government», en H. Eckstein
and D. E. A p ter (eds.), C o m p a ra tiv e P o litic s: A R e a d e r (Londres: Collier-M acmillan),
pp. 43-52.
Mankeim, J. B. y Rich, R. C. (1991), E m p ir ic a l P o litic a l A n a ly sis. R ese arc h M e th o d s in P olitical
S c ien c e (3.a ed.) (White Plains, NY: Longman). [Ed. castellana: A n á lis is p o lític o e m p írico ,
Madrid: Alianza, 1988.]
Mann, M. (1986), T h e S o u rc e s o f S o c ia l P ow er, vol. I: A H isto r y o f P o w e r f r o m the B e g in n in g
to 17 6 0 (Cambridge: Cambridge University Press). [Ed. castellana: L a s fu e n te s d el p o d e r s o ­
cial, Madrid: Alianza, 1991.]
— (1988), States, W a r a n d C a pitalism (Nueva York: Basil Blackwell).
— (1993), T h e S o u rc e s o f S o c ial P ow e r, vol. I I : T h e R is e o f C lasses a n d N a tio n -S ta tes 1760-
19 14 (Cambridge: Cambridge University Press).[Ed. castellana: L a s fu e n te s d e l p o d e r s o ­
cial, Madrid: Alianza, 1997.]
Mann, P. H . (1985), M e th o d s o f S o c ia l In ve stig a tio n (Oxford: Basil Blackwell). [Ed. castellana:
M é to d o s d e in v estig a c ió n so c io ló g ic a , M adrid: Gregorio del Toro, 1969.]
Mansbridge, J. (1980), B e y o n d A d v e rs a ry D e m o c r a c y (Nueva York: Basic Books).
-— (ed.) (1990a), B e y o n d S e lf-In te re st (Chicago: University of Chicago Press).
— (1990b), «The Rise and Fall of S elf-Interest in the E xplanation of Political Life», en
J. Mansbridge (ed.), B e y o n d S e l f In tere st (Chicago: University of Chicago Press).
— (1990c) «Expanding the Range of Formal Modelling», en J. Mansbridge (ed.), B e y o n d S e l f
In tere st (Chicago: University of Chicago Press).
March, J. G. y Olsen, J. P. (1984), «The New Institutionalism: Organisational Factors in Politi­
cal Life, A m e r ic a n P o litica l S c ien c e R ev iew , 78, pp. 734-49.
— y — (1989), R e d isc o v e rin g In stitu tio n s: T h e O rg a n iza tio n a l B a sis o f P olitics (Nueva York:
T he Free Press).
— y Simon, H. A. (1958) O rg an isa tio n s (Nueva York: John Wiley). [Ed. castellana: T eo ría de
la o rg a n iz a c ió n , Barcelona: Ariel, 1994.]
Margolis, H. (1990), «Dual Utilities and Rational Choice», en J. Mansbridge (ed.), B e y o n a S e l f
In te re st (Chicago: University of Chicago Press).
Mark-Lawson, J. y Witz, A. (1990), «Familial Control or Patriarchal Domination? The Case of
The Family System of Labour in 19th-Century Coal Mining», en H. C orr y L. Jamieson
(eds.), T h e P o litic s o f E v e ry d a y L ife : C o n tin u ity a n d C h a n g e in W o r k a n d the F a m ily (Lon­
dres: Macmillan).
M arkus, G. y Converse, P. (1979), «A Dynamic Sim ultaneous E quation M odel of Electoral
Choice», A m e ric a n P o litica l S c ien c e R ev iew , 76, pp. 1055-70.
Marsh, A. (1977), P rote st a n d P o litic a l C o n sc io u sn e ss (Londres: Sage).
Marsh, C. (1982), T h e S u rv e y M e th o d (Londres: Allen & Unwin).
— (1984), «Problems with Surveys: Method o r Epistemology?», en M. Bulmer (e d .), S o c io lo g i­
cal R ese arc h M eth o d s: A n In tr o d u c tio n (2.a ed.) (Londres: Macmillan).
M arsh, D. (1983), «Interest G roup Activity and Structural Power: Lindblom ’s P o litic s a n d
M a rk e ts» , W est E u ro p e a n P olitics, 6, pp. 3-13.
— (1986), «The Politics of Private Investm ent», en A. Blais (ed.), In d u stria l P o lic y (Toronto:
University of Toronto Press), pp. 83-117.
— (1994), «Coming of Age But N ot Learning by the Experience: One Cheer for Rational
Choice Theory». Ponencia presentada en una reunión del ECPR, Madrid, abril 1994.
320 B ib lio g r a fia

)
— (1 9 9 4 ), S ta te T h e o ry a n d th e P o lic y N e tw o r k s M o d e l, Strathclyde Papers on Governm ent
and Politics, n.a 102.
— y Locksiey, G. (1983), «Capita] in Britain: Its Structural Power and Influence over Policy»,
en D. M arsh (ed.), C a p ital a n d P o litic s in W e ste rn E u r o p e (Londres: F rank Cass), pp. 36-60.
— y Rhodes, R. A. W. (eds.) (1992a), Im p le m e n tin g T h a tc h e rite P olic ies: A u d i t o f a n E ra (Mil­
ton Keynes: Open University Press).
— y — (eds.) (1992b), P o lic y N e tw o r k s in B ritish G o v e r n m e n t (Oxford: Oxford U niversity
Press).
—; W ard, H. y Sanders, D. (1992), «Modelling G overnm ent Popularity in Britain, 1979-87: A
Disaggregated A pproach’, en Crewe and N orris (eds.).
Marshall, G. (1984), C o n stitu tio n a l C o n v e n tio n s: T h e R u le s a n d F o r m s o f P o litic a l A c c o u n ta b i­
lity (Oxford: Clarendon Press).
— e t al. (1988), S o c ia l C lass in M o d e rn B rita in (Londres: H utchinson).
M arx, K. (1843-1975), «On the Jewish Question», en L. Colletti (ed.), M a r x ’s E a r ly W ritin g s
(Londres: Penguin).
— (1844-1975), «Economic and Philosophical Manuscripts», en L. Colletti (ed.), M a r x ’s E a r ly
W ritin g s (Harm ondsworth: Penguin).
—- (1845-1976), «The Germ an Ideology», en C. J. A rthur (ed.), T h e G e rm a n Id e o lo g y (Lon­
dres: Lawrence & Wishart). [Ed. castellana: L a id e o lo g ía a le m a n a , Valencia: Universität de
Valencia, 1994.]
— (1846-1976), «The Poverty of Philosophy», en M a rx a n d E ng els, C o lle c te d W o r k s (Londres:
Lawrence & W ishart). [Ed. castellana: M iseria d e la filo s o fía , Barcelona: Planeta-D e Agos­
tini, 1996.]
— (1847-1976), «Wage L abour and Capital», en M a r x a n d E ng els, C o lle c te d W o r k s (Londres:
L aw rence & W ishart). [Ed. castellana: T ra b a jo a sa la r ia d o y c a p ita l, M adrid: Ediciones
Vosa, 1989.]
— y Engels, F. (1848-1976), «The Com m unist M anifestó», en M a r x a n d E n g e ls, C o lle c te d
W o r k s (Londres: Law rence & W ishart). [Ed. castellana: M a n ifie s to c o m u n is ta , M adrid:
Alba, 1996.]
— (1850-1976), «The Class Struggle in France», en M a rx a n d E n ge ls, C o lle c te d W o r k s (Lon­
dres: Lawrence & W ishart). [Ed. castellana: L a lu c h a d e cla ses en F rancia; D ie c io c h o d e
B r u m a r io d e L u is B o n a p a rte , M adrid: Espasa-Calpe, 1995.]
— (1852-1976), «The 18th B rum aire of Louis B onaparte», en M a r x a n d E n g e ls, C o lle c te d
W o r k s (Londres: Lawrence & W ishart). [Ed. castellana: L a lu c ha d e clases e n F rancia; D ie ­
c io c h o d e B ru m a rio d e L u is B o n a p a r te , Madrid: Espasa-Calpe, 1995.]
— (1859-1975), «A Preface to a Contribution to a Critique of Political Economy», en L. Colle-
ti (ed.), M a r x 's E a rly W ritin g s (Harm ondsworth: Penguin). [Ed. castellana: C o n trib u c ió n a
la crítica d e la e c o n o m ía p o lític a , M adrid: A lberto Corazón, 1978.]
M cClure, K. (1992), «On the Subject o f Rights: Pluralism, Plurality and Political Indentity’, en
C. M ouffe (ed.), D im e n s io n s o f R a d ic a l D e m o c r a c y (Londres: Verso).
McClosky, H. y Bril, A . (1983), D im e n sio n s o f T o leran ce: W h a t A m e r ic a n s B e lie v e A b o u t C iv il
L ib e r tie s (Nueva York: Russell Sage).
McConnell, G. (1953), T h e D e c lin e o f A m e r ic a n D e m o c r a c y (Nueva York: A theneum ).
— (1966), P riv a te P o w e r a n d A m e r ic a n D e m o c r a c y (Nueva York: A lfred A. Knopf).
M cFarland, A. (1987), «Interest Groups and T heories of Pow er in America», B ritish J o u r n a l o f
P o litic a l Scien c e, 17, pp. 129-47.
M cIntosh, M. (1978), «The State and the Oppression of W omen» en A . Kuhn y A. M. Wolpe
(eds.), F e m in is m a n d M ate ria lism (Londres: Routledge & Kegan Paul).
M cLean, I. (1987), P u b lic C hoice: A n In tr o d u c tio n (Oxford: Basil Blackwell).
M cLennan, G. (1989), M a rx is m , P lu ra lism a n d B e y o n d (Cambridge: Polity Press).
B ib lio g r a fia 321

M ead, M. (1949-1972), M a le a n d F e m a le (Londres: Pelican). [Ed. castellana: M a sc u lin o y f e m e ­


n in o , M adrid: M inerva, 1984.]
M eehan, E. y Sevenhuisen, S. (eds.) (1991), E q u a lity , P o litic s a n d G e n d e r (Londres: Sage).
Meisel, J. (ed.) (1965), P a re to a n d M o s c a (Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall).
M errington, J. (1978) «Theory and Practice in G ram sci’s Marxism», en N e w L e ft R e v ie w , E d i­
torial Collectiva, W estern M a rx is m : A C ritica l R e a d e r (Londres: Verso).
M eszaros, I. (1970), 1M a rx 's T h e o r y o f A lie n a tio n (Londres: Merlin).
Michels, R. (1911-1962), P o litic a l P a rtie s (Nueva York: F ree Press). [Ed. castellana: L o s p a r ti­
d o s p o lític o s: u n e s tu d io so c io ló g ic o d e las te n d e n c ia s o lig á rq u ic a s d e la d e m o c ra cia m o d e r ­
n a, Buenos Aires: A m orrortu, 1972 ]
Middlemas, K. (1979), P o litic s in I n d u s tr ia l S o c ie ty (Londres: A ndré D eutsch).
M iliband, R. (1968), T h e S ta te in C a p ita list S o c ie ty (Londres: W eidenfeld & Nicolson).
— (1970), «Tlie Capitalist State: Reply to Poulantzas», N e w L e f t R ev ie w , 59, pp. 53-60.
—- (1973), «Poulantzas and the Capitalist State», N e w L e f t R e v ie w , 82, pp. 83-92.
Mill, J. S. (1978), U tilita ria n ism (Glasgow: Collins/Fontana). [Ed. castellana: E l u tilita r is m o ,
Madrid: Alianza, 1994.]
Miller, A. H.; Reisinger, W. M. y Hesli, V. L. (eds.) (1993), P u b lic O p in io n a n d R e g im e C h a n ­
ge: T h e N e w P o litic s o f P o s t- S o v ie t S o c ie tie s (Boulder, Col.: Westview).
M iller, D. (1990), «T he R esu rg en ce o f P olitical T heory», P o litic a l S tu d ie s , X X X V III, 3,
pp. 421-37.
M iller, W. L. (1977), E le c to ra l D y n a m ic s in B rita in S in c e 19 1 8 (Londres: Macmillan).
— (1978), «Social Choice and Party Choice in England», B ritish J o u r n a l o f P o litic a l Science,
vol. 8, pp. 257-84.
— (1983), T h e S u r v e y M e th o d (Londres: Pinter).
— (1988), I rr e le v a n t E le c tio n s ? T h e Q u a lity o f L o c a l D e m o c r a c y in B rita in (Oxford: Oxford
University Press).
— (1991), M e d ia a n d V o te rs (Oxford: O xford University Press).
—; Clarke, H. D.; H arrop, M. y W hiteley, P. F. (1990), H o w V o te rs C h a n g e (Oxford: Oxford
University Press).
— ; Tim pson, A . M. y Lessnoff, M. (1996), T h e P o litic a l C u ltu re o f P e o p le a n d P o liticia n s in B r i­
ta in (Oxford: Oxford U niversity Press).
—•; W hite, S.; Heywood, P. y Wyman, M. (1994), D e m o c r a tic , M a r k e t a n d N a tio n a lis t V alu e s in
R u ss ia a n d E a s t E u ro p e : D e c e m b e r 1993. Ponencia para la conferencia anual de la Asocia­
ción de Estudios Políticos, Swansea, 1994).
— et al. (1995), A lte rn a tiv e to F re e d o m : A r g u m e n ts a n d O p in io n s (Londres: Longman).
Mills, C. W. (1956), T h e P o w e r E lite (Nueva York: O xford U niversity Press). [Ed. castellana:
L a élite d e l p o d e r , México, D.F.: Fondo de C ultura Econòm ica, 1957.]
Mills, M. (1993), T h e P o litic s o f D ie ta ry C h a n g e (Aldershot: D artm outh).
M oe, T. M. (1979), «On the Scientific Status o f R ational Models», A m e r ic a n J o u r n a l o f P o liti­
ca l Scien c e, 23, pp. 215-43.
Mommsen, W. J. (1974), T h e A g e o f B u r e a u c r a c y (Oxford: Basil Blackwell).
M onroe, K. R. (ed.) (1991), T h e E c o n o m ic A p p r o a c h to P o litics: A C ritical R e a se ssm e n t o f th e
T h e o r y o f R a tio n a l A c tio n (Nueva Y ork: H arperCollins).
M oodie, G. C. (1984), «Politics is A bout G obernm ent», en A. Leftwich (ed.), W h a t is P olitics?
(Oxford: Basil Blackwell) pp. 19-32.
M oon, J. (1994), «Evaluating Thatcher: Sceptical versus Synthetic A pproaches», P o litics, 14,
pp. 43-49.
M oore, B. (1966), T h e S o c ia l O rig in s o f D ic ta to r sh ip a n d D e m o c r a c y : L o r d a n d P e a s a n t in th e
M a k in g o f th e M o d e r n W o r ld (Boston, Mass.: Beacon Press). [Ed. castellana: L o s o ríg e n es
so c ia le s d e la d ic ta d u ra y la d e m o c ra c ia , Barcelona: Península, 1991.]
3 22 B ib lio g r a fí a

Moore, G. (1979), «The Structure of a National Elite Network», A m e rica n S o ciological Review,
44, (octubre), pp. 673-92.
Moran, M. (1981), «Finance Capital and Pressure Group Politics», B ritis h J o u rn a l o f P o litic a l
Science, 11, pp. 381-404.
M orgenthau, H. J. (1946), P o w e r P o litic s vs S c ie n tific M a n (Chicago: Chicago University
Press).
Mosca, G. (1939), The R u lin g Class (Nueva York: McGraw Hill).
Moseley, P. (1976), «Towards a Satisficing Theory of Economic Policy», E c o n o m ic J ourna l, 86,
pp. 59-72.
Mossuz-Lavau, J. (1991), W omen a n d M en o f E u ro p e T od ay: A ttitu d es Tow ards E u rop e a n d
P olitics, Comisión de las Comunidades Europeas, Suplemento de mujeres de Europa, 35.
Mouffe, C. (1993), The R eturn o f The P o litic a l (Londres: Verso).
Moount, F. (1993), The B ritis h C on stitu tion N o w : R ecovery o r D ecline? (Londres: Mandarin).
Mouzelis, N. (1988), «Marxism or Post-Marxism?», N ew L e ft Review, 167, pp. 107-23.
Mueller, D. C. (1989), P u b lic Choice I I (Cambridge: Cambridge University Press).
Muller, E. N. (1979), Aggressive P o litic a l P a rtic ip a tio n (Princeton, NJ: Princeton University
Press).
Nagel, J. (1993), «Populism, Heresthetics and Political Stability», B ritis h J o u rn a l o f P o litic a l
Science, 23, pp. 139-75.
Nain, G. T. (1994), «Black Women, Sexism and Racism: Black or Anti-Racist Feminism?», en
M. Githens, P. Norris y J. Lovenduski, D iffe re n t Roles, D iffe re n t Voices: W omen and P o li­
tics in the U nite d States a nd E u rop e (Nueva York, HarperCollins).
Newell, R. (1993), «Questionnaires», en N. Gilbert (1993), Researching S ocial L ife (Londres:
Sage).
Nicholson, M. (1989), F o rm a l Theories in In te rn a tio n a l R elations (Cambridge: Cambridge Uni­
versity Press).
Niemi, R. G. (1973), «Collecting Information about the Family: A Problem in Survey Metho­
dology», en J. Dennis (ed.), Socialisation to P o litics (Nueva York: John Wiley).
Niskanen, W. A. (1971), B ureaucracy a n d Representative G o vernm e nt (Chicago: Aldine-Ather-
ton).
Nordhaus, W. D . (1975), «The Political Business Cycle», R e v ie w o f E c o n o m ic Studies, 42,
pp. 1960-90.
Nordlinger, E. (1981), O n the A u to n o m y o f the D e m o c ra tic State (Cambridge, Mass.: Harvard
University Press).
Norris, P. y Lovenduski, J. (1983), «“If Only More Candidates Came Forward”: Supply-Side
Explanations o f Candidate Selection in Britain», B ritis h J o u rn a l o f P o litic a l Science, 23,
pp. 373-408.
North, D. C. (1986), «The New Institutional Economics», J o u rn a l o f In s titu tio n a l a n d T he oreti­
cal E conom ics, 142, pp. 230-37.
Norton, P. (1982), The C on stitu tion in F lu x (Oxford: Martin Robertson).
— (1991a), N ew in B ritis h P o litics? Essays on the E v o lv in g C o n stitu tion (Aldershot: Edward
Elgar).
— (1991b), «In Defence o f the Constitution: A Riposte to the Radicals», en P. Norton (ed.),
N ew D ire ction s in B ritis h P o litics? Essays on the E v o lv in g C on s titu tion (Akiershor: Edward
Elgar), pp. 145-72.
Norval. A. (1994), «Social Ambiguity and the Crisis of Apartheid», en E. Laclau (ed.), The M a ­
k in g o f P o litic a l Iden tities (Londres: Verso).
— (1995), A cco un tin g f o r A p a rth e id (Londres: Verso).
Nozick, R. (1974), A n a rch y , State a nd U to pia (Oxford: Basil Blackwell).
Oakeshott, M. (1967), Tatio na lism in P o litics and O th e r Essays (Londres: Methuen).
B ib lio g r a fia 323

— (1984), «Michel Oakeshott: Political Education», en M. Sandel (ed.), Liberalism and its C ri­
d a (Oxford: Basil Blackwell).
Ok in, S. M. (1979), Women in Western P o litica l Tho ug h t (Princeton, NJ: Princetos University
Press).
Oliver, D. (1991), G overnm ent in the U nited K in g d o m : The Search f o r A cco un ta bility, E ffecti­
veness a n d C itizenship (Milton Keynes: Open University Press).
Oilman, B. (1971), A lien a tion : M arx's Concept o f M an in C apitalist Society (Cambridge: Cam­
bridge University Press).
— (1993), D ialectica l Investigations (Londres: Routledge).
Olsen, J. (1988), «Political Science and Organisation Theory», Universidad de Bergen, Norwe­
gian Research Centre en Organisation and Management (inédito).
Oisen, M. y Marger, M. (1993), P ow er in M o d e rn Societies (Oxford: Westview Press).
Olson, M. (1965), The L o g ic C ollective A c tio n : P u b lic Goods and the Theory o f G roups (Cam­
bridge Mass.: Harvard University Press).
— (1982), The Rise and D ecline o f N ations: E conom ic G row th, Staflation and Social Rigidities
(New Haven, Conn.: Yale University Press). [Ed. castellana: Auge y decadencia de las na­
ciones, Barcelona: Ariel, 1986.]
Ordeshook, P. C. (1986), Game Theory and P o litic a l Theory (Cambridge: Cambridge Univer­
sity Press).
Ortner, S. (1974), «Is Female to Male as Culture is to Nature?», en M. Rosaldo y L. Lamphere
(eds.), W om an C ulture and Society (Stanford: Stanford University Press).
Outhwaite, W. (1987), N ew Philosophies o f Social Science (Londres: Macmillan).
— (1990), «Agency and Structure», en J. Clark (ed.), A n th on y Giddens: C ontroversy and C riti­
que (Londres: Falmer).
Page, E. (1990), «British Political Science and Comparative Politics», P o litic a l Studies, 38,
pp. 275-305.
Pareto, V. (1935), The M in d and Society (Londres: Jonathan Cape).
— (1966), S o ciological W ritings (Londres: Pall Mall). [Ed. castellana: E scritos sociológicos,
Madrid: Alianza, 1987.]
Parry, G.; Moyser, G. y Day, N. (1992), P o litic a l P articipation and D emocracy in B rita in (Cam­
bridge: Cambridge University Press).
Pateman, C. (1987), «Feminism and Democracy», en G. Duncan (ed.), Dem ocratic Theory and
Practice (Cambridge: Cambridge University Pres;,;.
— (1988), The Sexual C ontract (Londres: Polity Press). [Ed. castellana: E l contrato sexual,
Barcelona: Anthropos, 1995.]
— (1989), The D iso rde r o f Women: Democracy, Feminism and P o litic a l Theory (Londres: Po­
lity Press).
Paul, J. (ed.), (1981), R eading Noziclc. Essays on A n a rch y, State and U topia (Oxford: Basil
Blackwell).
Perrow, C. (1986), Com plex O rganisations: A C ritic a l Essay (Nueva York: Random House).
[Ed. castellana: S ociología de las organizaciones, Madrid: McGraw-Hill, 1990.]
Phillips, A. (1993), D em ocracy and D ifference (Londres: Polity Press).
Plant, R. (1993), M od ern P o litica l T hought (Oxford: Basil Blackell).
Plumwood, V. (1993), Feminism and the Mastery o f N ature (Londres: Routledge).
Polsby, N. (1960), «How to Study Community Power: The Pluralist Alternative», Jo u rna l o f
Politics,, 22, pp. 474-84.
— (1963), C om m un ity Pow er and D em ocratic Theory (New Haven, Conn.: Yale University
Press).
— (1980), C o m m u n ity P o w er a n d P o litic a l T he o ry (New Haven, Conn.: Yale University
Press).
324 B ib lio g r a fia

Popkin, S. (1979), T h e R a tio n a l P easant: T h e P o litic a l E c o n o m y o f R u r a l S o c ie ty in V ie tn a m


(Berkeley, Calif.: University of California Press).
Popper, K. R. (1959), T h e L o g ic o f S c ie n tific D is c o v e ry (Londres: Hutchinson). [Ed. castellana:
L a lóg ic a d e la in v e stig a ció n c ien tífic a , M adrid: Tecnos, 1985.]
Potter, C. e t al. (1967) S o c ia l S c ie n c e a n d S o c ie ty (M ilton Keynes: O pen University Press).
Powell, G. B. (1982), C o n te m p o ra ry D e m o cra cie s: P articip a tio n , S ta b ility a n d V io le n c e (Lon­
dres: H arvard University Press).
Poulantzas, N. (1969), «The Problem of the Capitalist State», N e w L e f t R e v ie w , 58, pp. 63-83.
— (1974), P o litic a l P o w e r a n d S o c ia l C la sses (Londres: New Left Books). [Ed. castellana: P o ­
d e r p o lític o y clases so c iale s e n e l E s ta d o c a p ita lista , M adrid: Siglo X X I, 1978.]
— (1976), C lasses in C o n te m p o r a r y C a p ita lism (Londres: Verso) [Ed. castellana: C lases s o c ia ­
le s e n e l c a p ita lism o a ctu a l, M adrid: Siglo XXI, 1977.]
— (1978), S ta te P o w e r a n d S o c ia lism (Londres: V erso). [Ed. castellana: E sta d o , p o d e r y s o c ia ­
lis m o , Madrid: Siglo X XI, 1980.]
Powderm aker, H. (1966), S tra n g e r a n d F rie n d : T h e W a y o f a n A n th r o p o lo g is t (Nueva York:
W. W. Norton and Co.).
Prewitt, K. y Stone, A. (1973), T h e R u lin g E lites: E lite T h e o ry , P o w e r a n d A m e r ic a n D e m o ­
cra c y (Nueva York: H arper & Row).
Price, S. y Sanders, D. (1993), «Modelling G overnm ent Popularity in Post-war Britain: A Me-*
thodological Exam ple», A m e r ic a n J o u r n a l o f P o litic a l S cie nc e , 37, pp. 317-34.
Przeworski, A. (1985), «Marxism and Rational Choice», P o litic s a n d S o c ie ty , 14,4.
— y Soares, G. A. D. (1971), «Theories in Search of a Curve», A m e r ic a n P o litic a l S c ie n c e R e ­
view , 65, pp. 51-68.
— y T eune H . (1970), T h e L o g ic o f C o m p a ra tiv e S o c ia l In q u ir y (Nueva York: John Wiley).
— y W allerstein, M. (1982), «The Structure of Class Conflict in D em ocratic Capitalist Socie­
ties», A m e r ic a n P o litic a l S c ie n c e R e v ie w , 76, pp. 215-38.
Putm am , R. D. (1988), «Diplomacy and D om estic Politics: T he Logic of Two-Level Games»,
In te rn a tio n a l O rg a nisa tio n , 37, pp. 270-316.
Q uattrone, G. A. y Tversky, A. (1988), «Contrasting R ational and Psychological Analyses of
Political Choice», A m e ric a n P o litic a l S c ie n c e R e v ie w , 82, pp. 719-36.
Rachels, J. (1986), T he E le m e n ts o f M o r a l P h ilo s o p h y (Nueva York: M cGraw Hill).
Radice, G. y Pollard, S. (1993), M o re S o u th e rn D is c o m fo rt: A Y e a r O n : T a x in g a n d S p e n d in g
(Londres: Fabian Society).
R ae, D . (1967), T h e P o litic a l C o n s e q u e n c e s o f E le c to r a l L a w s (Londres: Y ale U niversity
Press).
Ragin, C. (1987), T h e C o m p a ra tiv e M e th o d : M o v in g B e y o n d Q u a lita tiv e a n d Q u a n tita tiv e S tra ­
tegies (Berkeley, Calif.: University of California Press).
Randall, V. (1987), W o m e n a n d P o litic s (ed. revisada) (Londres: Macmillan).
— (1994), «Feminism and Political Analysis», en Githems, N orris y Lovenduski (eds.), D i f f e ­
re n t R ole s, D iffe r e n t V oices.
Rasmusen, E., (1989), G a m e s a n d In fo rm a tio n : A n In tr o d u c tio n to G a m e T h e o ry (Oxford: B a­
sil Blackwell).
Rawllls, J. (1972), A T h e o ry o f J u stic e (Oxford: Clarendon Press). [Ed. castellana: T eo ría d e la
ju stic ia , Madrid: Fondo de Cultura Económ ica, 1979.)
Rendell, J. (1985), T h e O rig in s o f M o d e r n F em in ism : W o m e n in B rita in , F ra nc e a n d T h e U n ite d
E states, 1780 -18 6 0 (Londres: Macmillan).
Rhodes, R. A. W. (1979), P u b lic A d m in is tr a tio n a n d P o lic y A n a ly s is (Farnborough: Saxon
House).
— (1991). «Theory and M ethods in British Public Adm inistration: T he View from Political
Science», P olitic a l S tu d ie s, XXXIX, pp. 533-54.
B ib lio g r a fia 325

— (1994), «State-Building without a Bureaucracy: The Case of the United Kingdom», en I.


Budge y D. Mckay (eds.) D eveloping D em ocracy (Londres: Sage), pp. 165-88.
— (1995), «From Primer Ministerial Power to Core Executive», en R. A. W. Rhodes y P. Dun-
leavy (eds.) P rim e M inister, C abinet a n d Core Executive (Londres: Macmiilan).
Rich, A. (1977), O f W oman B o rn : M o th e rho o d as Experience and In stitu tion (Londres: Vira­
go). [Ed. castellana: Nacemos de m ujer, Madrid: Cátedra, 1996.]
Richardson, J. J. y Jordan, A. G. (1979), G overning U nder Pressure (Oxford: Martin Robert­
son).
Ridley, F. F. (1975), The Study o f P olitics: P o litic a l Science and P u b lic A d m inistra tio n (Lon­
dres: George Allen & Unwin).
Rigby, S. H. (1987), M arxism and H is to ry (Londres: Manchester University Press).
Riker, W. (1982), L ibe ralism P o pu lism (San Francisco: Freeman).
—- y Ordeshook, P. C. (1973), In tro d u ctio n to P ositive P o litic a l Theory (Englewood Cliffs, NJ:
Prentice Hall).
Robinson, W. S. (1950), «Ecological Correlation and the Behaviour of Individuals», Am erican
S ociological Review, 15, pp. 351-71.
Robson, W. A. (1975), «The Study of Public Administration Then and Now», P o litica l Studies,
XXIII, pp. 193-201.
Roemer, J. (ed.) (1987), A n a ly tic a l M arxism (Cambridge: Cambridge University Press).
Rorty, R. (1980), P h ilo so ph y and the M ir r o r o f N ature (Oxford: Basil Blackwell). [Ed. castella­
na: L a filo s o fía y el espejo de la naturaleza, Madrid: Cátedra, 1983.]
— (1982), Consequences o f Pragm atism (Hemel Hempstead: Harvester-Wheatsheaf). [Ed. cas­
tellana: Consecuencias d el p ragm atism o, Madrid: Tecnos, 1996.]
•— (1989), Contingency, Iro n y and S o lid a rity (Cambridge: Cambridge University Press). [Ed.
castellana: Contingencia, iro n ía y s olid arida d, Barcelona: Paidós, 1996.]
— (1991), Essays o n H eidegger a nd Others (Cambridge: Cambridge University Press). [Ed.
castellana: Ensayos sobre H eidegger y otros pensadores contemporáneos: ensayos filo s ó fi­
cos I I , Barcelona: Paidós, 1993.]
Rose, G. (1982), D eciphering S ociological Research (Londres: Macmillan).
Rose, R. (1991), «Comparing Forms of Comparative Analysis», P o litic a l Studies, 39, pp. 446-
62.
— y McAllister, I. (1986), Voters Begin to Choose (Londres. Sage).
Rosenau, J. N. (1969), In te rn a tio n a l P o litic s and F oreig n P o lic y : A Reader in Research and
Theory (Nueva York: Free Press).
Ross, A. (1989), N o Respect: Intellectuals and P o p u lar C ulture (Nueva York, Routledge).
Roth, G. (1978), In trod u ctio n to M a x Weber, E co no m y and Society, 2 vols. (Berkeley, Calif.:
University o f California Press).
— y Wittich, C. (1978), M a x Weber: E co no m y and Society: A n O u tline o f Interpretative Socio­
log y (Berkeley: University of California Press).
Rowbotham , S. (1986), «Feminism and Democracy», en D. Held y C. POllitt (eds.), N ew
F orm s o f Cemocracy (Milton Keynes: Open University Press).
— (1992), Women in M ovem ent: Fem inism and Social A c tio n (Londres: Routledge).
— ; Segal, L. y Wainwright, H. (1980), B eyond the Fragments: Fem inism and the M a k in g o f So­
cialism (Londres: Merlin).
Rudner, R. (1966), P h ilo so ph y o f S ocial Science (Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall). [Ed.
castellana: F ilo so fía de la ciencia social, Madrid: Alianza, 1987.]
Runciman, W. (ed.), (1978), M a x Weber: Selections in T ra n sla tion (Cambridge: Cambridge
University Press).
Ryan, M. (1978), The Acceptable Pressure G rou p (Famborough: Saxon House).
326 B ib lio g r a fí a

Sahlins, M. (1972), Stone-Age Econom ics (Chicago: Aldine-Atherton). [Ed. castellana: E co no ­


mía de la edad de p ie d ra , Madrid: Akal, 1983.]
Sait, E. M. (1938), P o litic a l In stitu tion s: A Preface (Nueva York: D . Appleton-Certfury).
Saled, R. (1994), «The Crisis of Identity and the Struggle for New Hegemony in the Former
Yugoslavia», en E. Laclau (ed.), The M a k in g o f P o litic a l Id e n titie s (Londres: Verso),
pp. 205-32.
Sampson, A . (1982), The C hanging A n a tom y o f B rita in (Londres: Hodder & Stoughton).
Sandel, M. (1984), «Introduction» y «Justice and the Good», en M. Sande] (ed.), L iberalism
a nd its C ritics (Oxford: Basil Blackwell).
Sanders, D . (1990), L o n sin g an Em pire, F in d ing a R ole: B ritis h Foreign P o licy Since 1945 (Lon­
dres: Macmillan).
— y Price, S. (1992), E conom ic Expectations and V o tin g Inte ntions in the U K , 1979-87: A P o o ­
led Cross-Section Study, Essex Papers in Politics and Government, n.° 93.
Sarlvik, B. y Crewe, I. (1983), D ecade o f D e a lig n m e nt (Cambridge: Cambridge University
Press).
Sartori, G. (1970), «Concep Misformation in Comparative Politics», A m e rica n P o litic a l Science
Review, 64, pp. 1033-53.
— (1984), S ocial Science Concepts: A Systematic A n a lysis (Bervely Hills, Calif.: Sage).
— (1994), «Compare Why and How: Comparing, Miscomparing and the Comparative Met­
hod», en M. Dogan y A. Kazancigil (eds.), C om paring N ations: Concepts, Strategies, Subs­
tance (Londres: Basil Blackwell).
Saunders, P. (1981), U rban P olitics: A S ociological In te rp re ta tion (Londres: Hutchinson).
Saussure, F. (1983), Course in G eneral L ing u istics (Londres: Gerald Duckworth). [Ed. castella­
na: C urso de lingüística general, Madrid: Alianza, 1987.]
Saward, M. (1992), «The Civil Nuclear Network in Britain», en D. Marsh y R. A. W. Rhodes
(eds.), P o lic y N e tw o rkks in B ritis h G overnm ent (Oxford: Oxford University Press).
Saxonhouse, A. (1985), Women in the H istory o f P o litic a l Thought: A n c ie n t Greece to M achia-
v e lli (Nueva York: Praeger).
Sayer, A. (1992), M e th o d in Social Science: A Realist A p p ro a c h (Londres: Routledge).
Scheliing, T. C. (1960), The Strategy o f C o n flict (Cambridge Mass.: Harward University Press).
[Ed. castellana: Estrategia del co nflicto , Madrid: Tecnos, 1964.]
Schlick, M. (1974), G eneral Theory o f Know ledge (Nueva York: Springer Verlag).
Schmitter, P. (1974), «Still the Centuiy of Corporatism», Review o f P olitics, 36, pp. 85-131.
— y Lehjnbruch, g. (eds.) (1979), Treends Tow ards C o rpo ratist In te rm e d iatio n (Beverly Hills,
Calif.: Sage).
Schumpeter, J. A. (1976), C apitalism , Socialism and D em ocracy (Londres: George Allen &
Unwin). [Ed. castellana: C apitalism o, socialism o y dem ocracia, Barcelona-. Folio, 1984.]
Schwarzmantel, J. (1994), The State in C ontem porary Society (Londres; Harvester-Wheatsheaf).
Scott, J. (1979), C orporations, Classes and C apitalism (Londres: Hutchinson).
— (1991), W h o Rules B rita in ? (Cambridge: Polity Press).
Segal, L. (1987), Is the Future Female? T ro u bled Thoughts on C ontem porary Fem inism (Lon­
dres: Virago).
— (1989), «Slow Change or No Change: Feminism, Socialism and the Problem of Men», en
The Past B efore Us: Twenty Years o f Fem inism , Fem inist Review, 31.
— (1991), «Whose Left? Socialism, Feminism and the Future?, en R. Blackkburn (ed.), A fte r
the F a ll (Londres: Verso). [Ed. castellana: Después de la caída: el fracaso del com unism o y
el fu tu ro del socialism o, ¡Barcelona: Critica, 1993.]
— (1994), S traight Sex: The P o litics o f Pleasure (Londres: Verso).
Select, R. (1994), «The Crisis of Identity and the Struggle for New Hegemony in the Former
Y ugoslavia», en E. Laclau (ed.), The M a k in g o f P o litica l Identities (Londres: Verso).
B i b lio g r a f í a 327

Self, P. (1993), Governm ent by the M arket; The P o litic s o f P u b lic Choice (Londres: Macmillan).
Sen, A. K. (1977), «Rational Fools: A Critique of the Behaviouralist Foundations of Economic
Theory», P h ilosophy and P u blic A ffa irs , 6,4, pp. 317-44.
— y Williams, B. (eds.) (1982), U tilita ria n ism and Beyond (Cambridge: Cambridge University
Press).
Seyd, P. (1987), The Rise and F a ll o f the L a b o u r L e ft (Londres: Macmillan).
Shively, W. P. (1969), «The Development of Party Identification Among Adults: Exploration
of a Functional Model», A m e rican P o litic a l Science Review, 73, pp. 1039-54.
Showstack-Sassoon, A. (1987), G ram sci’s P o litics (Londres: Hutchinson).
Sigelman, L. y Gadbois (1983), «Contemporary Comparative Politics: An Inventory and A s­
sessment», Com parative P o litica l Studies, 16, pp. 275-305.
Siim, E. (1991), «Welfare State, Gender Politics and Equality Policies: Women’s Citizenship in
the Scandinavian Welfare States», en E. Meehan y S. Sevenhuisen (eds.), E q ua lity Politics
and Gender (Londres: Sage).
Silverman, D. (1985), Q ualitative M ethods and Sociology (Aldershot: Gower).
Simon, H. A. (1982), M odels o f B o unded R atio na lity, vol. 2 (Cambridge, Mass.: MIT Press).
— (1986), «Rationality in Psychology and Economics», en Hogarth y Reder (eds.), R ational
Choice: The Contrast Between Econom ics and Psychology (Chicago: Chicago University
Press), pp. 25-40.
Skocpol, T. (1979), States and S ocial R evolutions (Cambridge: Cambridge University Press).
[Ed. castellana: Los Estados y las revoluciones sociales, México: Fondo de Cultura Econó­
mica, 1984.]
Smith, A. M. (1994), N ew R igh t Discourse o n Race and Sexuality (Cambridge: Cambridge Uni­
versity Press).
Smith, M. J. (1990a), The P o litics o f A g ric u ltu ra l Support in B rita in (Aldershot: Dartmouth).
— (1990b), «Pluralism, Reformed Pluralism and Neo-Pluralism», P o litic a l Studies, 38, pp. 302-
22 .
— (1993), Pressure, P ow er a n d P o licy: State A u to n o m y and P o licy N etw orks in B rita in and the
U nited States (Hemel Hempstead: Harvester-Wheatsheaf).
—; Marsh, D. y Richards, D. (1993), «Central Government, Departments and the Policy Pro­
cess», P u blic A d m inistra tio n , 71,4, pp. 567-94.
Smith, R. B. (1987), «Linking Quantity and Quality; Pa.t One; Understanding and Explana­
tion», Q uantity and Q uality, 21, pp. 291-311.
— (1988), «Linking Quantity and Quality; Part Two: Surveys as Formulations», Q uantity and
Q uality, 22, pp. 3-30.
Sniderman, P. ML; Brody, R. A. y Tetlock, P. E. (1991), Reasoning and Choice (Cambridge:
Cambridge University Press).
Snitow, A. (1990), P a rticip an t Observation (Nueva York: Holt, Rinehart & Winston).
Stanley, L. y Wise, S. (1993), B reaking O ut: Fem inist Consciousness and F em inist Research (ed! ■■
revisada) (Londres: Routledge).
Stanworth, M. (1990), «Birth Pangs: Contraceptive Technologies and the Threat to Mother-,
hood», en Hirsch y Keller (eds.). C onflicts in Feminism.
Stedward, G. (1987), «Entry to the System; A Case-Study of Women’s Aid in Scotland», en
Jordan y Richardson (eds.), G overnm ent and Pressure G roups in B rita in .
Steedman, I, y Krause, U. (1985), «Goethe’s Faust, Arrow’s Possibility Theorem and the Indi­
vidual Decision Maker», en Elster (ed.), The M u ltip le Self, pp. 197-233.
Stainfel, P. (1979), The Neo-Conservatives: The M en W ho A re C hanging A m e rica's P o litics
(Nueva York: Simon & Schuster).
Stinchcombe, A. L. (1968), C on structing S o cial Theories (Nueva York: Harcourt, Brace &
World).
328 B ib lio g r a fia

Stone, C. (1989), Regime P olitics: G overning A tla nta (1946-1988) (Lawrence: University Press
of Kansas).
Stones, R. (1991), «Strategic Conduct Analysis: A New Research Strategy for Structuration
Theory», Sociology, 25,4.
Storper, M. (1985), «The Spatial and Temporal Constitution of Social Action», E n viro nm e nt
and P lann ing Society and Space, 3,4.
Sylvester, C. (1994), F e m inist T he ory a nd In te rn a tio n a l R e lation s in the P o st-M o de rn E ra
(Cambridge: Cambridge University Press).
Sztompka, P. (1993), The Sociology o f Social Change (Oxford: Basil Blackwell). [Ed. castella-
na: Sociologia d el cam bio social, Madrid: Alianza, 1995.]
Tant, T. (1993), B ritish Governm ent: The T riu m p h o f E litis m (Aldershor: Dartmouth).
Taylor, B. (1984), Eve and The N ew Jerusalem (Londres: Virago).
Taylor, C. (1975), Hegel (Cambridge: Cambridge University Press).
— y Jodice, D. (1983), W o rld H a n d b o o k o f P o litic a l and Social Indicators.
Taylor, G. (1994), «From Marx to Block: An Analysis of Contemporary Marxist State The­
ory», Working Paper, Centre for Public Policy Studies, University College, Galway.
Taylor, M. (1987), The P ossibility o f C ooperation (Cambridge: Cambridge University Press)."

— (1989), «Structure, Cultural and Action in the Explanation of Social Change», P o litics and
Society, 17, pp. 115-62.
Taylor, P. (1989), «Britain’s Changing Role in the World Economy», en J. Mohan (ed.), The
P o litic a l Geography o f C ontem porary B rita in (Londres: Macmillan), pp. 18-34.
— (1992), «Changing Political Relations», en P. Cloke (ed.), P o licy and Change in Thatcher’s
B rita in (Oxford: Pergamon Press), pp. 33-54.
Teer, F. y Spence, J. D. (1973), P o litic a l O p in io n P o lls (Londres: Hutchinson).
Thomas, D. (1979), N aturalism and S oical Science: A P o s t-E m piric ist P h ilo so p h y o f Social
Science (Cambridge: Cambridge University Press).
Thompson, J. B. (1989), «The Theory of Structuration», en D. Held y J. B. Thompson (eds.),
S ocial Theory and M odern Societies (Cambridge: Cambridge University Press).
Thrift, N. (1985), «Bear and Mouse or Tree and Bear? A. Giddens’s Reconstruction of Social
Theory», Sociology, 19.
Torfing, J. (1991), «A Hegemony Approach to Capitalist Regulation», en R. Bertramsen,
J. Thomsen y J. Torfing (eds.), State, E c o n o m y and Society (Londres: Unwin Hyman),
pp. 35-93.
— (1994), «Politics, Regulation and the Modem Welfare State», tesis doctoral (University of
Essex).
Truman, D. (1951), The G overnm ental Process (Nueva York: Alfred A. Knoph).
Tufte, E. R. (1983), The V isual D isp lay o f Q uantitative In fo rm a tio n (Cheshire, Conn.: Graphics
Press).
Tversky, A. y Kahneman, D. (1982), «Judgement Under Uncertainty: Heuristics and Biases»,
en Kahneman et al. (eds.), Judgem ent U n d e r U ncertainty: H e u ristic s and Biases (Cam­
bridge: Cambridge University Press).
Tversky, A . y Kahneman, D. (1986), «Rational Choice and the Framing of Decisions», en H o­
garth y Reder (eds.) R atio na l Choice (Chicago University Press).
Vanhanen, T. (1990), The Process o f D em ocratization: A Saidy o f 147 States 1980-1988 (Nueva
York: Crane Russak).
Verba, S. y Nie, N. (1972), P a rticip atio n in A m e rica: P o litic a l Dem ocracy and Social E q u a lity
(Nueva York: Harper & Row).
Verba, S.; Nie, N. y Kim, J. O. (1978), P a rticip a tio n and P o litic a l E q u ility : A Seven N a tio n
Study (Cambridge: Cambridge University Press).
B ib lio g r a fia 329

Vogel, D. (1987), «Political Science and the Study of Corporate Power: A Dissent from the
New Conventional Wisdom», B ritis h J o u rn a l o f P o litic a l Science, 17, pp. 385-408.
— (1989), F luctu atin g Fortunes (Nueva York: Basic Books).
Wainwright, H. (1993), A rgu m e n ts f o r a N ew L e ft (Oxford: Basil Blackwell).
Walby, S. (1990), T heorising P a tria rch y (Oxford: Basil Blackwell).
Waldo, D. (1975), «Political Science; Tradition, Discipline, Profession, Science, Enterprise», en
F. I. Greenstein y N. Polsby (eds.), H a n d b o o k o f P o litic a l Science. Vol. 1. P o litic a l Science:
Scope a nd Theory (Reading, Mass.: Addison-W esley), pp. 1-130.
Wallas, G. (1908-1948), H u m a n N ature in P o litics (Londres; Constable).
Walzer, M. (1985), Spheres o f Justice: A D efence o f P lu ra lis m a nd E q u ility (Oxford: Basil
Blackwell).
Ward, H. (1989), «Beyond Fred Block’s Theory o f the Structural Power of Capital», Essex Pa­
pers in Politics and Government, n.° 63.
Ward, H. (1993), «State Exploitation, Capital Accumulation and the Evolution o f Modes of
Regulation: A D efence of “Bottom Line Economism”. Ponencia presentada en conferencia
anual de la PSA, Leicester, abril, 1993.
Ward Schofield, J. (1993), «Increasing the G eneralisabiiity o f Q ualitative Research», en
M. Hammersley (ed.), S o cial Research: P h ilo so ph y, P o litic s and Practice (Londres: Sage).
Watson, S. (ed.) (1990), P la y in g the State: A u stra lia n Fem inist Inte rve ntions (Londres: Verso).
Wax, R. H. (1971), D o in g F ie ld o w o rk : W arnings a n d A d v ic e (Chicago: University of Chicago
Press).
Weber, M. (1950), M a x Weber: ein L e b e n sb ild (Heidelberg). [Ed. castellana: M a x Weber: una
b iog rafia, Valencia: Edicions A lfons el Magnanim, 1995.]
— (1947), The T he ory o f S o c ia l a n d E c o n o m ic O rg a n is a tio n (Nueva York: Free Press),
pp. 328-40.
— (1961), G eneral E co n o m ic H is to ry (Nueva York: Collier). [Ed. castellana: H is to ria econo-
m ica general, Madrid: Fondo de Cultura Economica, 1974.]
Welch, S. (1977), «Women as Political Animals? A Test for Some Explanations for Male-Fe­
male Political Participation Differences», A m e ric a n J o u rn a l o f P o litic a l Science, 21, (4),
pp. 711-30.
— (1980), «Sex Differences in Political Activity in Britain», W om en a nd P olitics, 1, (2), pp. 29-
46.
Wendt, A. (1987), «The Agent/Structure Problem in International Relations», In te rn a tio n a l
O rga niza tion , 41,3.
Wharton, A . S. (1991), «Structure and Agency in Socialist-Feminist Theory», G ender a n d So­
ciety, 5,3.
Wheare, K. C. (1946), Federal G overnm ent (4.a ed.) (Londres: Oxford University Press).
Whiteley, P. (1983), The L a b o u r P a rty in Crisis (Londres: Methuen).
Wildavsky, A. (1978), «Changing Forward Versus Changing Back», Yale L a w Jornal, 88,1 (no-
viembre).
Williamson, P. (1985), V arieties o f C orpo ratism (Cambridge: Cambridge University Press).
Wilson, G. (1977), Special Interests a n d P o lic y M a k in g (Chilchester: John Wiley.
— (1990), Interests G rou ps (Oxford: Basil Blackwell).
— (1994), «The Westminster Model in Coomparative Perspective», en I. Budge y D. McKay
(eds.) D eve lop ing D em ocracy (Londres: Sage), pp. 189-201.
Wilson, J. Q. (1973), P o litic a l O rganisations (Nueva York: Basic Books).
Wilson, W. (1899), The State: Elem ents o f H is to ric a l a nd P rac tica l P o litic s (Londres: Isbister &
Co.).
W inch, P. (1958), The. Id e a o f a S o c ia l Science a n d its R e la tio n to P h ilo s o p h y (Londres:
Routledge & Keegan Paul).
330 B ib lio g r a fí a

Winchester, S. (1981), T he ir N ob le L o rd s h ip s (Londres: Faber & Faber).


Wittgenstein, L. (1961), Tractatus L o g ico -P h ilos op h icu s (Londres: Routledge). [Ed. castellana:
Tractatus log ico-philosophicus, Madrid: AVianza, 1995.]
Wittman, D. (1983), «Candidate Motivation: A Synthesis o f Alternative Theories», A m e rican
P o litic a l Science Review, 77, pp. 142-57.
Wittman, D. (1991), «An Economist’s Perspective on Why Cognitive Psychology does Not Ex­
plain Democratic Politics’, en Monroe (ed.), The E c o n o m ic A p p ro a c h to Politics, pp. 405-
32.
Wolf-Philips, L. (1972), C om parative C onstitutions (Londres: Macmillan).
Wolin, S. (1960), P o litics a n d V ision (Boston, Mass.: Little, Brown).
W oodhouse, M. B. (1994) A Preface to P h ilo so p h y (Cal.: Wadsworth).
Woodiwiss, A. (1990), S ocial The ory a fte r P ostm odernism (Londres: Pluto).
Yin, R. K. (1984), Case Study Research: D esing a nd M eth od s (Londres: Sage).
Young, I. M. (1984), «Is Male Gender Identity the Cause of Male Domination?», en J. Trebii-
cot (ed.), M o th e rin g : Essays in F em inist T he ory (Ottawa: Rowman & ADanheld).
— (1989), «Polity and Group Difference: A Critique o f the Ideal of Universal Citizenship»,
Ethics, 99, (2), pp. 250-74.
Youtlg, O. (1989), In te rn atio na l C oope ration: B u ild in g Regimes f o r N a tu ra l Resources a nd the
E n viro nm e nt (Ithaca, NY: Cornell University Press).
Zizek, S. (1989), The Sublim e O bject o f Id e o lo g y (Londres: Verso).
Zuckerman, A. (1991), D o in g P o litic a l Science (Boulder, Col.: Westview).
In d i c e a m a l It i c o

acción colectiva, teoría de la, 86,87,96 Bachracli, P., 226,282


actividad colectiva, política como, 17 Baratz, M., 226,282
actuación, véase estructura y actuación, debate Bauman, Zygmunt, 105
administración pública, 62-63 Beauvoir, Simone de, 114
Alüson, G.T., 91 beneficios anhelados, 78
Alm ond, G., 91,221 beneficios que se creen posibles, 78
Althusser, Louis, 132,261,262 Bentham, Jeremy, 35,36
altruismo, 96,97 Bentley, A ., 219,220,287,288
Am erican Política! Science Association (A P SA ), Berlin, Isaiah, 33,48
14,15,58 Berrington, Hugh, 181
análisis cualitativo, 26,71,145-149,159,294 Bhaskar, Hugh, 200,206
críticas al, 149-153 Bhaskar, Roy, 200,206
ejemplos de, 153-159 bienestar social, 34,38,46-50, 87,117,118
análisis secundario, 161,162 Bienestar, Estado (redistributivo) del, 34,38,46-50,
Anderson, C., 17 87,117,118
andrógina, sociedad, 108 Birch, A ., 252
antagonismo social, 131-132 bivaríantes, modelos, 165,166
antagonismos, 131-132 Block, Fred, 257,269,270,275,280
antiesencialismo, 127-128 Bogdanor, V., 60
antifundacionalismo, 127,128,137 bola de nieve, muestreo de 150-151
antropología, 34,105,145-146 Boothroyd, Betty, 210
antropología social, 34 Burnham, W alter, 244
aprovechado, problema del, 93 burocracia, 62-63
Arblaster, A., 34 elección pública en la, 86-87
A rendt, Hannah, 39 Weber, 242,243
Aristóteles, 184 Butler, D.E., 65
A rro w , Kenneth, 86
articulación, 128,129 Callinicos, A ., 24
asistencia!, trabajo, 116,117 candidatos, selección de, 147
autoritarismo, 40,135 capital, intemacionalización del, 299-300
A xelrod, R „ 93,94 Carlsnaes, W., 212
Ayer, A lfre d , 70 causalidad, 28, 57-58,83-84,174-175
ayuntamientos, 57,147 Chapman. Jenny, 281

331
332 in d ic e a n a litic o

Charler 88,61 Cuba, crisis de los misiles, 91


ciencia, 15, 20,21,19S, 199 cuestionarios, 150,151
ciencia política culpa, 112
desafíos a la, 295-301 curva causal, 166,168
enfoques de la, 19-24,293-299
metodología y, 24,25 Dahl, Robert, 217,219,220, 221,224,282,283
naturaleza de la, 15-19 Dahlerup, Drude, 118
papel de la teoría en la, 27-29,293,295-296 Darwin, Charles, 259
ciencias sociales, 15,34,199-200,294 datos agregados, 162,163
ciudadanía, 116,117 datos experimentales, 161
clase, 156-159,165,167 datos individuales, 162
véase también elitismo, marxismo datos procedentes de la observación, 16)
coaliciones, 91 datos, recogida de, interpretación,
coherencia, 19,34 véase análisis qualitativo y métodos cuantitativos
coherencia interna, 34 Dearlove, J., 16,61,62
Collier, David, 182,186,187,192,193 decisiones, 88-89,91,92
colonialismo, 131 problemas de las, 97-98
comparación, método comparativo, 26,27,181,194 decisiones paramétricas, 88-89
cambios políticos recientes y, 190-194 decisiones, teoría de la falta de, 88 89
clases, 184 187 deconstrucción, 112,113,125
el institucionaüsmo y la, 56-57,66-67, 190-191 deductivo, método, 25,26
problemas que plantea, 187-190 Deipliy, C., 109
razones para utilizarla, 181,184 democracia, 20
comparaciones centradas, 186187 comunitarismo y, 39,40
Comte, Auguste, 70 elitismo y, 238-244,252
comunicaciones, 299-300 feminista, 109,110,115,116,118
comunidad orgánica, 39,40 informes acerca de la, 189,190
comunitarismo, 38-40, 42-43,47-48,50,51 institucionalismo y, 57,58,59,61
concienciación, 106 radical, 233
conductismo (análisis conductista), 69 70 social, 46,47,49,116,117,134
fundamentos del, 20, 21,22,70-73 teoría de la elección social y, 86
conflictividad social, 78-82 derechos
Confucio, 33 comunitarios, 38,39,51
consecuencialismo, 36 en la teoría de las necesidades básicas, 47-48
consenso, 40,220-221,224 feminismo y, 115-117
conservadurismo, 39 liberalismo deontológico y, 37-38, 51
constitución o constituciones, 55,56,61,62 utilitarismo y, 36,37
constitucionalismo, 61,62 derechos humanos universales, 38
contextúales, modelos, 171-172 derechos individuales, 36,38,40
contingencia, teoría de la, 63 Derrida, Jacques, 126,126,128,130,131
contrato social, teoría del, 116 desarrollo económico. 188-190
contrato, teoría del, 115 Descartes, René, 127
conversación, análisis de la, 126 descriptivo-empírico, enfoque a la elaboración de
corporaciones, poder de las, 248-250 teorías, 28
véase también grupos empresariales descriptivo-inductivo, método, 54-55
corporativismo, 227,246-247,250-251 determinismo, 43-45,175,202,203,258-259,374
Cox, A., 251 Dicey, A .V .,56
creencias, véase ideologías dinámica, definición de la política, 17
crianza de los hijos, 108,109 dinero, restricciones al uso d e l, 47-48
críticas al, 73-77 discurso, teoría del, 24-25,125,140-142
aparición riel, 16,21,70-73 análisis del thatcherismo, 133-136,139
críticas de otras teorías, 20,34,42,59-60 aparición de la, 126-128
legado en los años noventa, 83-84 críticas a la, 136-140
metodología del, 26,27,66,71-72,78-82,147 fundamentos, 23,128-133
papel de la teoría en el, 71-73,76-77,83 metodología de la,25,26,125
ventajas del, 77-82 disentimiento, 39
í n d ic e a n a l í t i c o 333

disturbios. 69 engañarse a uno mismo, 98


Dogan, M attei, 187 engañarse a uno mismo inconscientemente. 98
B om h off, G. W., 226,245,252,273 Engels, Friedrich, 237,260
Dowding, K ., 297 entrevistas, 146, 147, 150, 151, 152, 156, 157, 158
Downs, A nthony, 85,99,100 159,178
Drewry, G., 66 enumeración, 163
dualismo, 114 envidia, 96
Dunleavy, P., 28,29,147 epistemología, 25,26,298,299
D urkheim , Em ile, 93 equ ilib rio, 88,89,90
D uverger, M., 57 e q uilibrio estratégico. 88
D w o rkin , Ronald, 37,42,47 Escuela británica, 58-59, 60,61,65,182
esencialismo, 108,109,110,112
Easton, D a vid , 59,219 cspecialización, 294
Eckstein, H ., 53,54,55,57 E SR C (Econom ic and Social Research Council),
ecologismo, 162,170 15
ecologista, movimiento, 270,271 estadístico, análisis, 66, 151-152, 164-72, 187-188
economía, 86,138,139 Estado
economía sumergida, 189-190 análisis conductista del. 69
economicismo, 259,265,274,288-289,296 convergencia entre teorías del, 273,291
ECPR, European Consortium fo r P olitica l Rese­ justicia distributiva y, 34, 38, 45-49, 87, 116, 117
arch, 14 estratégico-relacional, enfoque, 206-209, 265-269
efecto formulación, 97 estructura social, 91-93
elección estructura y actuación, debate, 27, 132-133, 197,
e! deterninism o y la, 44-46 200,212,213,276
social, 21,86, 95-97 posiciones en el debate, 200-209
elección pública, teoría de la, 2 1,24 ,3 6,86 87 Tratado de Maastricbt, estudio del, 209-212
elección racional, crítica psicológica, 89.95-99 estructuración, teoría de la, 204-206
elección racional, teoría, 21, 24, 29, 85-87, 188, 203 estructuralismo, 125,201,203,24S, 266
críticas a la, 89-100 estudios de caso, 66-67,185-186
fundamentos de, 23, 88-89 ética teleológica, 36,37
futuro de la, 100-101 etnocentrismo, evitar el, 182-184
metodología de la, 25,26,27,88.92,93 evaluativa, teoría, 28, 97,259
elección social, teoría de la, 2 0,86,95-% evolucionismo, 97,259
elecciones, 147 existencialismo, 114
estudios, véate voto explicaciones, 70
elitismo exp lica c.jn es estructurales del com portam iento,
clásico, 232-238 91-93
contemporáneo, 244-252
cultural, 36 Falacia Ecológica, Teorema de la, 162,170
democrático, 238-244 falsabilidad, 71-73
feminismo y, 104,106,116,117,118 felicidad, utilitarism o y, 35-36
futuro del, 289 feminismo, 29, 38, 103,104,105,107
investigación cualitativa acerca del, 245 ciencia política y, 16-17, 23.24, 29,103, 104, 109-
marxismo y, 237 110,113-114,115-121
naturaleza del, 246 fragmentación, 107-114
teoría del Estado en, 29, 235-253 marxismo y, 111,271,281-282
convergencia con otras teorías del, 273-291 metodología y, 26,120
teorías normativas acerca del, 243 radical, 104-107,122
teorías pluralistas del, 29,235-253 feminismo de raza negra. 111-112
elitismo cultural, 36 fenomenología, 125
Elsbtain, lean Bethke, 115 Ferguson, Kathy, 117
Elster, J., 204 Fielding, N., 152
empirismo, 2 8,70,71,73,76,77 filosofía, 20,33,34,35
«ciego», 74-76 de la teoría del discurso, 136-138
encuestas, 147,151 Finer, Hetm án, 55,56,57,59,60
encuestas panel, 153,155 Finer, SJE., 220,221
334 I n d ie n a n a l i t i c o

fines y medios, 37,38,49 hechos y valores, dicotomía entre, 20,21,42


Firestone, Shulamith, JOS Heclo, H ., 147,153,154,155
Fondo M onetario Internacional, 189 hegemonía, 133,237,260-261
Foucault, M íe h e l,126 Held, David, 243,252,294
Freeman, Jo, 121 H eller, A ., 17
Freud, Signiund, 44,98 Hempel. Cari, 70,74,76
funcionalismo, 191, 201,202 Heráclito. 208
fu turo de!, 286 288 hermenéutica, 125
postmodernismo y, 23'i-233 Hemes, Helga Maria, 117
problemas del, 222-227 H erorioto, 184
respuestas al, 227-231 Heseltine, Michael, 211
teoría del Estado en el, 29,217-234 heurístico, método del caso, 67
convergencia con otras teorías del, 273-291 H e witt, C.J.,222
Heywood, A ., 16,18
Gadbois, George, 191,192 Hindess, B., 266
Gam b le, A., 16,17,58, 61 hinduismo, 33
gasto público, 153-155 hiperfactualismo, 55,58,59
gasto, inform e sobre, 154,155 Hirst, Paul, 217,232
Gavanta.J., 226 historia contemporánea, 54,55,266
Gelb, J., 118 históricos, estudios, 19, 20, 34, 54-55, 57-58, 66-67
generalización, 152,153 Hobbes, Thomas, 87
género, véase feminismo Hood, C.C., 62
geopolítica, 299 Howe, Geoffrey, 135
G ew irth, Alan, 37,42,47,50 H ow ell, David, 135
Giddens, Anthony, 204,205,206,207, 208 huelgas, 69
G illigan, Carol, 120
globalización, 187, 188, 192-194, 252-253, 299-301 idealismo, 136
gobierno, véase Estado identidad, formación de la, 94
Goodwin, B., 26,28 ideologías, 94-95,128,139,140,224
Gorz, A ., 271 convergencia de las, 100
Gourevitch, P., 193,3C0 igualdad, 46, 47,48, 50
gradual, cambio, 118 igualitarismo, 46. 47,49
Gramsci, Antonio, 139,237,256,2S9,260,261,263,279 incertidumbre, 90,118
Grecia antigua, 33,184 individualismo, 39,88,91,92,93,95
grupos de interés, 76 inductivo, método, 2 5,26,54,55,75
grupos de presión (interés) ingeniería social, 36
análisis conductista y, 69 institución alismo, 21,53-54,91,190-191
análisis cualitativo y, 147 críticas al, 59 61
concepto de redes que se centran en políticas y, fundamentos, 20,22, 54-58,64-65
296-298 metodología, 25,26,54-57,66-67
teorías pluralistas y, 220-221, 223-224, 226-228, teoría en e l,29,57-59,65-66
230-231,283-284 tipos de, 61
grupos económicos, véase grupos empresariales administración pública, 62-63
grupos empresariales, 220, 224, 225, 226, 230-231, constitucionalismo, 61-62
248-249 nuevo institucionalismo, 63-64
guerra, 18,19,115 instrumentatismo, 266
G u rr, Ted, 78,79, 80, 82 integración política, 299
Guttsman, W illiam , 248 intelectuales, 261
intencionalisino, 203-204
Habermas, Jürgen, 127 interacción, modelos de, 167-168
Hague, R „ 82,189,193 interdependencia estratégica. 88,91-92
H all, P., 64 interés propio, 76,85, 86,87, 88, 96
H all, Stuart, 134,135,136 Ínteres/intereses, véase grupos de interés
Harlroann, H ., 270 intuición, 34
Hay, G , 289 investigación social
Hayek, F .A . von, 48,49 análisis cualitativo, 26,71,145-159,294
I n d ic e a n a l í t ic o 335

métodos cuantitativos, 26, 71, 147, 150, 151,161- Locke. lo hn, 87,127
179,294 lógica formal, 34
observador participante, 145-146,148 lógico-formal, método, 55,56,57, 62
trabajo de campo, 118-121 London School o f Economics (LSE), 15
Lovenduski, J., 119
Jessel.Toby, 211 Lowi, Theodore, 284, 288
Jessop, Bob, 206, 232, 257, 258, 262, 264, 265, 266, Lukács, G „ 255
267,268,269,279,280,285,289 Lyotard, Jcan-Franfois, 127,128
Johnson, N., 57,58, 62
Jordan, A.G., 64,227,228 Maastricht, Tratado de, 209,210,211
Joseph, Keith, 15,135 Machiavelo, 236
juegos, teoría de, 20,21, 86,88, 90, 92, 96, 97 Mackenzie, W.J.M., 14,15, 27, 54,56
juicios de valor, 45 Mackinnon, C., 271
justicia, 41,42 Macpherson, C.B., 244
distributiva, 34,38,45,46,48,87,116,117 Macridis, R.D., 59
justicia social, 34,38,45,46,48,87,116,117 Major, John, 209,210, 211
Manheim, J.B., 53
Kant, Immanuel, 37,49,127 manifestaciones, 69
Kautsky, Karl, 258,259 March, J.G., 63
Kavanagh, D., 54 marcos conceptuales, 29
Kennedy, J.F., 91 Margolis, H., 96
Kirkpatrick, Jeanne, 249 Marsh, David, 296,297,298
Marx, K arl, 236,237,243,256,258,260
Laclau, Ernesto, 126, 128, 130, 131, 132, 139, 141 marxismo, 24,85,127,296
Lakatos, Imre, 73 corporativismo y, 251
Landau, M., 55 determinismo y, 44, 45,202,256,258,274
Laski, H.J.,288 ecologismo y, 270-271
Layder, D., 205 economomicismo y, 258, 265, 274, 288-289, 296
Leftwich, A., 17,18,19,294 elitismo y su rechazo del, 235,236,237,243
legal, método, 55,56,57,61,62 feminismo y, 11,270,281,282
legal, sistema (ley), 20,116,117,263 futuro del, 288-289
lenguaje ideología en, 128,129
lógica y, 41 pluralismo y, 231-232
moralidad y, 42,43,45,46 teoría de la elección racional y, 95
teoría relacional del, 129,130,131 teoría del Estado en el, 29,237,255-272
ley, 20,116,263 convergencia con otras teorías, 273-291
liberalismo, 20 masa crítica, idea de la, 117,118
deontológico, 37-39,47-48,50-52 maternidad, 105-106,108,109
institucionaüsmo y, 57,58,59,61,62 McCIure, K., 232
liberalismo deontológico, 37-39,47-48,50-52 McConnell, G., 230
liberalismo kantiano, 37-39 McFarland, A ., 230,286,287
libertad negativa, 48 Mead, Margaret, 105,106
libertad positiva, 48 medios y fines, 37,38, 49
libertad, véase libertades mercado de trabajo, 117-118
libertades (libertad) M em ngton, J., 258,259
comunitarismo y, 39,40 meta-narrativas, 127
justicia distributiva y, 34,38,46-50 metafísica, 41
libertarianismo, 47-49 metáfora, 130
libertarios del mercado libre, 48,49,50 metodología, 25-27
líderes, comportamiento de los, 69 del análisis conductista, 25,26,54-57,66-67
Lijphart, A ., 185 de la teoría de la elección racional, 25,26, 88, 91,
Lin db lo m , Charles, 225, 248, 249, 250, 273, 282, 92,93
283,285, 286,287,288 de la teoría del discurso, 25,26,125
lineal logarítmico, análisis, 167 de las teorías normativas, 25, 34
lingüístico, análisis, 41 feminista, 26,121
véase también lenguaje pluralista, 222, 223
336 in d ic e a n a litic o

véase también análisis cualitativo Oliver, Dawn, 61


véase también métodos cuantitativos Olsen, J.P., 63,64
método? cuantitativos, 26,71,72,147,151,161,178, Olson, Mancur. 85, 96,184
179,294 ontológico, punto de vista, 25
análisis de datos en los, 164-172 organizaciones, teoría de las, 62-63
críticas a los, 172-179 Onthwaite. W., 205
logros de los, 176-178 Outshoom, Joyce, 118
tipos de datos en los, 161-164
Mrchels, Robert, 236,237,238 Page, E., 192
Miliband, R., 226,273,279.280 Palley.M .,118
M ili, John Stuart, 36 Pareto, V ilfrerio , 236,237
M ille r, D „ 20 Partido Conservador en Gran Bretaña
M ills, C W right, 226,244, 245 véase también Thatcherismo, 94,158
minorías, 36,38,40 Partido Laborista, 157,158,159.163
modelos, 28-29 partidos políticos, 69,99,100,147
modernismo! 13-114 Pateman, G , 115,116
Molyneux, James, 211 patriarcado, 107,111
moralidad, teorías de la, véase normativas, teorías Patten, John, 211
Mosca, Gaetano, 235,236,237,238 Plant, R., 41
Moseley, P „ 90 Platón, 127
M otiffe, Chantal, 126, 12R, 129, 130, 131, 132, 139 Plejánov. Georgi, 258,259
muestreo, 150-151,163 Plumwood, V., 114
mujeres, véase feminismo pluralismo, 85
m ulti-nivel, modelos, 171-172 fundamentos del, 217-222
multifactoriales, modelos, 167,169-170 rechazo elitista del, 237,238,244-245
multivariantes, modelos, 167-170 pluralismo reformado, 227-230
Mussolini, Benito, 250 pluralismo revisionista, 246-247
poder, 198,199
naturaleza, 114 véase también Estado
necesidades básicas, teoría de las, 47-48 P olitical Studies Association (Gran Bretaña), 14,
neocorporativismo, 246-247,250-251 15
Nordlinger, E., 229,275,283 Polsby, N., 221,222
normas. 93-94 Popper, K arl, 71,72,73,74
normas sociales, 94-95 posesión de la propiedad, 49
normativas, teorías, 20, 21, 22, 28, 33-34, 227, 283 posición original, 42.43,46,47
aplicaciones de, 45-49 positivismo, 25,26,71,74,121,147,148,189,190,192
cuestiones clave, 34-35 positivismo lógico, 41-42,70,105
determinismo, 44-46 postmodernismo, 24, 113, 114, 126 128, 130-131,
evaluación de, 50-52 231-132
principales comentes, 35 Poulantzas, Nicos, 257,261 -265, 279,280
comunitarismo, 38-40,4243,47,48,50,51 Powell, B., 191
liberalismo, 38,47-48, 50 predictiva, teoría, 28
liberalismo deontológico, 37, 38, 46-47, 50-51 prescriptiva, teoría, 28
utilitarismo, 35-36,46,50,51 presión, véase grupos de presión
métodos, 25,34 primario, análisis, 162
objeciones a, 41 privación relativa, conQictividad social y, 78
positivismo lógico, 34,41-42 privación, conflictividad social y, 78-82
relativismo, 42-44,50,51 privado, asunto y política de, 17,106,107,109
Norris, Pippa, 181 propiedad, 49-50
Nozick, Robert, 33-34,37,48,49 proporcionalidad, 36
Nueva Derecha, 21,36,227,283,284
nuevo institucionalismo, 63-64 Quattrone, G .A., 98

O ’Leary, B ,28 racionalidad vinculada, 89-91


Oakeshott, Michael, 33,39,54,58 racismo, 36,111,112
observación participante, 145-146,148 Randall, V „ 119
í n d ic e a n a l í t ic o 337

Rawls, John, 33, 37,42,46,87 series temporales, modelos de, 170-171


ra2 Ón, 114 sesgo, 98,189
re afirmación, 97 sexismo, 107
Reagan, economía «reaganista», 86 sexualidad, 112
realismo, 136-137,148 Sigelman, Lee, 191,192
realismo crítico, 25,27,206-209 Simón, Herbert, 90
redes, 109 simulación por ordenador, 172
redes de poder de la élire nacional, 244-249 sistemas electorales, 57
redes que se centran en políticas, 63,296-298 Skocpol, Theda, 92,257,269, 273,275,289
redes de poder de la élite nacional (RPENs), 244, Smith, Adam, 87
245, 248 Smith. A nna M aris, 141
redes que se centran en políticas sobrecarga, teoría de la, 20,86,95, %
redistribución. 34,38, 45-49,87,116,117 Social Science Research Council (SSRC), 15
reduccíonismo, 110 socialdemocracia, 46.49,116, 134
reformismo, 61 sociología. 146
reglas y procedimientos, 57 críticas desde la elección racional, 89.91-95
regresión m últiple, modelos de, 167-168 Stedward, G ail, 118
relacional, teoría del discurso, 129-130 subjetividad, 132-133
relativismo, 25,42,148,190-191,233 sujeción, tendencia a la, 98
análisis conductista y, 76,77,83 sumisión, 132
feminismo y, 112
teoría del discurso y, 136,137, 138 tautologías, 70,72
teoría normativa y, 43,44,50-52 Taylor, Frederick W inslow, 63
relativismo cultural, 105 Taylor, Michael. 92,93
relativismo moral, 42-43 Tebbit, Norman, 135
relevancia, 290 tecnocracia, 36
religión, 36.167 teoría, 27-29,293,295-296
rentas, búsqueda de, 86 análisis comparativo y desarrollo de la, 183-184
representación proporcional, 57 en el análisis conductista, 70-73, 76-77,82,83
reproducción, 78 en el instifucionalismo, 29,57-59,65-66
retro ducción, 82 Thatcher, Margaret, 94,134,135,182,183,284
revolución, 18-19 thatcherismo, 86, 94,134,182,183.224,284,286
Rbodes, R .A .W .,6 2 ,296,297,298 análisis según la teoría del discurso, 133-136,135
Rich, Adrienne, 108 T h rift, Nigel,206
Rich, R.C., 53 Tocqueville, Alexis de, 184
Richardson, J J., 227,228,229 T orfing, Jacob, 141
R ik e r, W illiam , 94, 95 tortura, 43, -*4
Robson, W illiam , 62 transacciones políticas, ciclo de las, 86
Rorty, Richard, 126, 127,128,130 Tram an, D avid, 219,221
R o se, R ic h a rd , 1 8 i, 1 8 2 ,1 8 3 ,1 8 4 ,1 8 5 ,1 9 4 Tversky, A ., 98
R o th b a rd , M u n a y , 48
Rowbotham, Sheila, 118 Unión Europea. 6 9,95,299,3C0,301
univariante, análisis, 165
Sait, E.M., 55 utilidad esperada, modelo de la, 98
Saladar, A n to nio, 250 u tilitarism o, 35-36,46, 50,51
Sampson, A n th o n y,248 utilitarism o de las reglas, 36
Sandel, Micbael, 38,39 utilitarism o de los actos, 36
Sartori, G., 184
Saunders.P., 16 valores políticos, 57-58
Saussure, Fcrdinand de, 129,130 valores políticos, análisis de los, 57-58
Schelling, T.C., 90 valores y hechos, dicotomía, 20,21,41,42
Schmitter, Philippe, 250 Vanhanen, Iatu, 189
Schumpeter, Joseph, 238,243,244 Verba, S., 221
Scott.J., 273,289 vida cotidiana, política de la, 18
senderos, análisis de, 166,167 violencia
separatismo, 110,112,113 doméstica, 17
338 í n d ic e a n a lít ic o

política, 18-19,78 82 Westroinster, modelo de, 58


Vogel, D „ 231,249,285,286,287 Whig, tradición, 58
voluntarism o, 203 W ildavsky, A aron , 147,153,154,155,249
voto. 129 Wilson, G „ 58, 219
análisis conductista riel, 69,72,75 W ilson, James, 249
investigación cualitativa y, 155-159 W ilson, W nodrow , 56
método comparativo y, 184,185 W ittgenstein, Ludwig, 41
teoría de la elección racional acerca del, 85, 90, W ittm an, D onald, 100
92-93,98-99 W olf-Philips, L., 55

W a i r e r ig h t,H .,2 3 2 ,2 3 3 yo m últiple, idea del, 98


W aldo, D .,65 yo, liberalism o y el, 38
W alker, B ill, 211 Young, I M ., 109
Wallas, Graham, 54
W alzer, Michael, 47,48 Zizek, Slavoj, 139
Weber, Max. 63, 125, 174, 238, 239, 240, 241, 242, Zuckerman, A ., 15,19,28
243,244

También podría gustarte