Está en la página 1de 292

“Estudio de Viabilidad del Desarrollo de una

Batería de Instrumentos de Evaluación para el


Modelo de Intervención del Servicio Nacional de
Reinserción Social Juvenil”
INFORME FINAL

Equipo de Investigación de Universidad de Chile 0


SANTIAGO, MAYO DE 2016
Tabla de Contenido

Capítulo I: Marco Comprensivo de la Criminalidad Juvenil .............................................. 8


Introducción ......................................................................................................................... 8
Criminalidad Juvenil .............................................................................................................. 8
Perspectiva del Ciclo Vital ......................................................................................................... 15
Desistimiento: Definición Conceptual y Operacional................................................................ 18
Integración de Diversas Definiciones de Desistimiento ............................................................ 20
Teorías Generales del Desistimiento......................................................................................... 21
Identificación de los Procesos de Cambio ................................................................................. 26
Conclusiones....................................................................................................................... 34
Capítulo II: Revisión del estado del arte internacional y nacional en materia de baterías
de evaluación vigentes en sistemas de justicia juvenil. ................................................. 35
Introducción ....................................................................................................................... 35
Diseño de Investigación Documental ................................................................................... 36
Resultados estado del arte internacional y nacional en materia de baterías de evaluación
vigentes en sistemas de justicia juvenil. ............................................................................... 40
Factores de Riesgos Estáticos y Dinámicos ........................................................................... 40
Escala de Enganche Delictivo EGED .................................................................................. 40
Juvenile Sexual Offense Recidivism Risk Assessment Tool-II/ JSORRAT-II ........................ 41
Static – 99 .......................................................................................................................... 42
Juvenile Sexual Offender Assessment Protocol/ J-SOAP-II ............................................... 43
Estimate of Risk of Adolescent Sexual Offense Recidivism 2.0/ ERASOR 2.0 ................... 45
Offender Group Reconviction Scale 3 (OGRS 3) ................................................................ 46
PREVI-A .............................................................................................................................. 47
Factores de Riesgo y Protectores .......................................................................................... 49
Youth Level of Service / Case Management Inventory/ YLS / CMI ................................... 49
Youth Assessment and Screening Instrument - YASI ........................................................ 51
Structured Assessment of Violence Risk in Youth/ SAVRY ................................................ 52
Structured Assessment of Protective Factors for violence risk young version (SAPROF –
YV) ..................................................................................................................................... 54

1
Ficha de Evaluación de Riesgos y Recursos para la Intervención FER-R 3.0 ..................... 55
Factores asociados al desistimiento...................................................................................... 57
ASSET PLUS ........................................................................................................................ 57
ONSET ................................................................................................................................ 60
Sistema Integrado de Evaluación Diferenciada - SIED-AJ.................................................. 61
Inventario de Recursos Socio comunitarios IRS-F ............................................................. 62
Desistance for Adolescents Who Sexually Harm/ DASH-13 .............................................. 64
Herramienta de Evaluación Diferenciada – HEDI .............................................................. 65
Instrumentos Intersectoriales (Educacional/Laboral) ........................................................... 68
Características del Desarrollo................................................................................................ 71
Test de Inteligencia No verbal - TONI 2 ............................................................................. 71
Inventory of Callous-Unemotional Traits (ICU) ................................................................. 72
Escala de Habilidades Sociales EHS ................................................................................... 74
Faces III .............................................................................................................................. 75
Child and Adolescent Functional Assessment Scale - CAFAS ............................................ 77
Entrevista Internacional Neuropsiquiátrica para Niños y Adolescentes - M.I.N.I KID y
Entrevista Internacional Neuropsiquiátrica para Adultos – M.I.N.I Adultos ..................... 78
Teen Addiction Severity Index - T-ASI ............................................................................... 80
Beck Depression Inventory– BDI-II .................................................................................... 82
Massachusetts Youth Screening Instrument Second Version/ MAYSI-II........................... 84
Problem-Oriented Screening Instrument for Teenagers -POSIT ....................................... 85
Detection of Alcohol and Drug Problems in Adolescents- DEP-ADO ................................ 87
Inventario Clínico de Personalidad para Adolescentes MACI ........................................... 88
Cuestionario de Evaluación de Salud Mental Adolescente (CESMA) ................................ 89
Registro de Antecedentes/información relevante ................................................................ 90
Ficha Criminométrica de Marciel Frechette ...................................................................... 90
Escala de Delincuencia Autorevelada (EDA) ..................................................................... 91
Conclusiones....................................................................................................................... 92
Capítulo III: Experiencia chilena de instrumentos de evaluación vigentes en sistemas de
justicia juvenil ............................................................................................................. 95
Introducción ....................................................................................................................... 95

2
Descripción de las Baterías de Evaluación en el Sistema Judicial Juvenil chileno: Encuestas a
Directores-Jefes Técnicos y Encargados de Caso. .................................................................. 95
Resultados Preguntas Cerradas............................................................................................. 98
Resultados Preguntas Abiertas ........................................................................................... 124
Análisis de la Experiencia y Utilización de las Baterías de Evaluación en el Sistema Judicial
Juvenil chileno: Entrevistas a Directores-Jefes Técnicos y Encargados de Caso. ................... 131
Resultados de la experiencia y utilización de las Baterías de Evaluación en el Sistema
Judicial Juvenil chileno. ....................................................................................................... 133
Categoría 1: Áreas de Evaluación .................................................................................... 133
Categoría 2: Utilidad de la evaluación............................................................................. 138
Categoría 3: Consideraciones durante la evaluación ...................................................... 139
Categoría 4: Aspectos que debieran ser considerados en la intervención ..................... 144
Análisis de Experiencia de Validación y Desarrollo de Baterías de Evaluación en el Sistema
Judicial Juvenil chileno: Entrevistas a informantes claves y búsqueda bibliografía dirigida... 147
Experiencia Validación Instrumentos en Chile .................................................................... 147
ASSET ............................................................................................................................... 147
Inventario Gestión de Casos -Adultos / IGI-A.................................................................. 148
Youth Level of Service / Case Management Inventory/ YLS / CMI ................................. 148
Problem-Oriented Screening Instrument for Teenagers - POSIT .................................... 151
Experiencia Desarrollo de Instrumentos en Chile ............................................................... 152
Sistema Integrado de Evaluación Diferenciada (SIED-J).................................................. 152
Herramienta de Evaluación Diferenciada – HEDI ............................................................ 154
Experiencia en Desarrollo y Validación de Sistemas de Evaluación en Chile ...................... 155
MMIDA, "Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes" 155
Conclusiones..................................................................................................................... 157
Capítulo IV: Propuesta de Batería de Evaluación para el Sistema de Justicia Juvenil
Chileno...................................................................................................................... 163
Introducción ..................................................................................................................... 163
Fundamentación para la Selección de Batería de Instrumentos para el Sistema de Justicia
Juvenil Chileno.................................................................................................................. 163
Selección de Instrumentos de Evaluación en el Sistema de Justicia Juvenil Chileno. ............ 167
Conclusiones..................................................................................................................... 182

3
Capítulo V: Análisis de los Escenarios Técnicos ........................................................... 184
Introducción ..................................................................................................................... 184
Escenario 1: Adaptar y validar una batería de evaluación compuesta por nueve instrumentos
desarrollados en el extranjero, sin estimación de sus propiedades métricas en Chile. ......... 188
Escenario 2: Construir una batería de evaluación compuesta por instrumentos dirigidos a la
población de adolescentes. ............................................................................................... 192
Escenario 3: Adaptar uno o más instrumentos mientras se desarrolla el propio .................. 197
Conclusiones..................................................................................................................... 197
Capítulo VI: Criterios para la construcción de indicadores del Modelo de Intervención 199
Introducción ..................................................................................................................... 199
Descripción de Resultados................................................................................................. 200
Dimensiones que Actualmente son Abordadas en la Intervención ...................................... 200
Educación ................................................................................................................................ 200
Trabajo .................................................................................................................................... 202
Salud ........................................................................................................................................ 203
Recreación y Tiempo Libre ...................................................................................................... 205
Derechos Civiles: ..................................................................................................................... 206
Situación Judicial ..................................................................................................................... 206
Aspectos Individuales .............................................................................................................. 207
Familia y Comunidad ............................................................................................................... 208
Participación Social ................................................................................................................. 209
Conclusiones..................................................................................................................... 210
Capítulo VII: Propuesta de Sistema de Evaluación dirigido a adolescentes infractores de
ley penal, en el marco del futuro Servicio de Reinserción Social Juvenil ...................... 213
Introducción ..................................................................................................................... 213
Noción de sistema de evaluación....................................................................................... 214
Objetivo General............................................................................................................... 216
Objetivos específicos ........................................................................................................ 217
Evaluación básica e inicial (línea base) .................................................................................... 219
Evaluaciones de proceso ......................................................................................................... 221
Evaluación de término ............................................................................................................ 222

4
Evaluación con posterioridad al término de la sanción .......................................................... 224
Proceso de capacitación .................................................................................................... 225
Proceso de evaluación....................................................................................................... 227
Soporte informático .......................................................................................................... 228
Aspectos legales de un sistema de evaluación de jóvenes infractores de ley penal .............. 230
Institucionalidad en la gestión del sistema ......................................................................... 243
Conclusiones..................................................................................................................... 244
Equipo Ejecutor del Estudio ....................................................................................... 246
Referencias ............................................................................................................... 249
Anexos ...................................................................................................................... 267
Anexo 1 ............................................................................................................................ 267
a. Encuesta a Equipos Interventores de SENAME y OCAS – Director y Jefe Técnico .......... 267
b. Equipos Interventores de SENAME y OCAS – Encargados de Caso .................................. 278

5
Índice de Tablas
Tabla 1 Conceptos asociados a las propiedades psicométricas de la selección de instrumentos.... 38
Tabla 2 Sexo del Encuestado/a ......................................................................................................... 99
Tabla 3 Cargo de los Encuestados/as .............................................................................................. 100
Tabla 4 Tiempo de Experiencia Sistema Justicia Juvenil ................................................................. 101
Tabla 5 Frecuencia de Instrumentos reportados por Directores, Jefes Técnicos y Encargados de
Caso ................................................................................................................................................. 102
Tabla 6 Categoría "Otros Instrumentos": Reporte de Uso con menor frecuencia ......................... 103
Tabla 7 Categoría "Otros Instrumentos" : Reporte Instrumentos no especificados ...................... 103
Tabla 8 Instrumentos utilizados Evaluación Ámbito Escolar .......................................................... 104
Tabla 9 Instrumentos utilizados Evaluación ámbito Laboral/Empleo ............................................ 105
Tabla 10 Confiabilidad de instrumentos reportada por Directores y Jefes Técnicos ..................... 106
Tabla 11 Validez de los instrumentos reportada por Directores y Jefes Técnicos ......................... 106
Tabla 12 Aspectos medidos reportados por Directores y Jefes Técnicos ....................................... 108
Tabla 13 Utilización de los Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos .................. 109
Tabla 14 Población Objetivo Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos ............... 111
Tabla 15 Población Objetivo Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos ............... 111
Tabla 16 Población Objetivo Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos ............... 112
Tabla 17 Momento de Aplicación reportado por Encargados de Caso .......................................... 114
Tabla 18 Cantidad de Aplicaciones reportadas por los Encargados Técnicos ................................ 115
Tabla 19 Lugar de Aplicación de los instrumentos reportada por Encargados de Caso ................. 117
Tabla 20 Participación en el Análisis de Resultados ....................................................................... 119
Tabla 21 Supervisión reportada por Encargados de Caso .............................................................. 120
Tabla 22 Ventajas y Desventajas reportadas por los Directores y Jefes Técnicos respecto los
instrumentos más frecuentes ......................................................................................................... 125
Tabla 23 Ventajas y Desventajas reportadas por los Encargados de Caso respecto los instrumentos
más frecuentes ................................................................................................................................ 127
Tabla 24 Cuadro comparativo HEDI, MMIDA y PREVI-A ................................................................. 175
Tabla 25 Propuesta de Batería de Instrumentos de evaluación del Sistema Judicial Chileno........ 182
Tabla 26 Limitaciones y potencialidades del Escenario Técnico 1. ................................................. 189
Tabla 27 Estimación costos de adaptación y validación instrumento ($) ....................................... 192
Tabla 28 Limitaciones y potencialidades del Escenario Técnico 2 .................................................. 195
Tabla 29 Estimación costos de construcción instrumento ($) ........................................................ 196
Tabla 30 Definiciones básicas proceso de evaluación al ingreso (línea base) ................................ 221
Tabla 31 Definiciones básicas evaluaciones de proceso ................................................................. 222
Tabla 32 Definiciones básicas proceso de evaluación de término ................................................. 223
Tabla 33 Definiciones básicas evaluaciones post sanción .............................................................. 224

6
Índice de Figuras
Figura 1: Distribución de Encuestas por Regiones ............................................................................ 99
Figura 2 Profesión de Encuestados ................................................................................................... 99
Figura 3 Distribución de Encuestas por Tipo de Centro .................................................................. 100
Figura 4 Tiempo Trabajando en el Centro ...................................................................................... 101
Figura 5 Áreas de Medición de los instrumentos ........................................................................... 107
Figura 6 Utilización de los instrumentos reportada por Directores y Jefes Técnicos ..................... 110
Figura 7 Proveniencia del Instrumento ........................................................................................... 113
Figura 8 Soporte Informático .......................................................................................................... 113
Figura 9 Momento de aplicación de los instrumentos reportados por los Encargados de Caso ... 115
Figura 10 Cantidad de aplicaciones reportadas por los Encargados de Caso ................................. 116
Figura 11 Lugar de Aplicación reportada por los Encargados de Caso ........................................... 117
Figura 12 Participación en Análisis.................................................................................................. 118
Figura 13 Supervisión reportada por Encargados de Caso ............................................................. 120
Figura 14 Capacitación a Encargados de Caso ................................................................................ 121
Figura 15 Supervisión Durante aplicación de Instrumentos ........................................................... 122
Figura 16 Participación en Análisis de Información ........................................................................ 123
Figura 17Instrumentos utilizados en la intervención del Sistema Judicial Chileno ........................ 124
Figura 18 Sugerencias respecto la Evaluación ................................................................................ 130
Figura 19 Sugerencias respecto al contexto de aplicación de instrumentos .................................. 131
Figura 20 Ocho Factores criminógenos: Estáticos y Dinámicos ...................................................... 164
Figura 21 Criterios Metodológicos de inclusión/exclusión de instrumentos ................................. 168
Figura 22 Principios generales de Actuación del Sistema de Evaluación........................................ 216
Figura 23 Fases y Procesos del Sistema de evaluación ................................................................... 218
Figura 24 Proceso de Capacitación ................................................................................................. 227

7
Capítulo I: Marco Comprensivo de la Criminalidad Juvenil

Introducción

Con fines de explicitar un posicionamiento epistemológico y ontológico respecto al estudio, se


ofrece una aproximación abreviada al recorrido histórico sobre los temas y problemas que se han
sucedido en el seno de la criminología al ocuparse de las múltiples explicaciones sobre la
desviación, el delito y el control social, para luego poner el foco en el fenómeno de la actividad
ilegal juvenil. El propósito de ello reside en la necesidad de articular una visión o aproximación
conceptual que permita ubicar las hipótesis de trabajo que se desprenden del objetivo general de
la investigación. En ese orden de ideas, la presentación de los grandes problemas de la
criminología, permite distinguir los lugares desde donde se pretende construir la articulación de
variables sociopolíticas e individuales de los jóvenes infractores de ley, no en función de la
búsqueda de definiciones de significado individual, ya que de ese modo solo es posible
desvincularlos de la sociedad. El significado de la respuesta emanada del control social frente al
delito juvenil, tendrá un significado importante para el que fue sancionado, pero junto a eso debe
dar cuenta de la necesidad política que encierra el acto de sancionar y de la responsabilidad
implicada para lograr la integración social de los mismos.

Criminalidad Juvenil

La criminología trata sobre el delito y la conducta desviada. Se origina en la filosofía del


iluminismo. Durante el transcurso de su historia han sido muchos los fundamentos y argumentos
planteados que han dado cuenta de las razones o causas a la base de su existencia, con el objetivo
de predecir, controlar y prevenir el delito. Surge con la escuela clásica de la mano de Cesare
Beccaria (1738-1794) quien se basó en las teorías del contrato social de Hobbes, Montesquieu y
Rousseau (Taylor, Walton y Young, 2001). Fue básicamente una teoría del control social y su
aplicación práctica presentó una serie de dificultades originadas en contradicciones estructurales
que se presentaron al intentar aplicar medidas penales universales (Taylor, Walton y Young, 2001).
Por esa razón, esa mirada dio paso a lo que se denominó revisionismo neoclásico. Este esquema

8
neoclásico -aunque limitado por justificaciones positivistas- constituye la base de la mayoría de los
sistemas jurídicos actuales occidentales (Taylor, Walton y Young, 2001). Posteriormente la
criminología emigró hacia la escuela positiva, la que eliminó sistemáticamente la metafísica del
libre albedrío y pretendió reemplazarla por una ciencia de la sociedad cuya misión era erradicar el
delito (González, 1998; Taylor, Walton y Young, 2001). El positivismo representó una
transformación copernicana de la concepción que el hombre tenía del delito y de la naturaleza
humana (Taylor, Walton y Young, 2001). Desde sus orígenes, la criminología positivista se rebeló
ante el supuesto implícito de la teoría clásica sobre la similitud general entre personas
convencionales y criminales; pero al hacerlo se fue al otro extremo: la diferencia radical. Con otro
énfasis ha persistido en esa caricatura, desde el criminal de nacimiento hasta la asociación
diferencial (González, 1998; Taylor, Walton y Young, 2001). El individuo convencional y el criminal
están determinados por circunstancias totalmente diferentes, pero finalmente determinados.

La teoría de la reacción social, etiquetamiento o labelling approach, forma parte de un


movimiento mayor en la criminología y la sociología que reaccionó frente al positivismo y las
diversas miradas deterministas, tanto genéticas, psicológicas y sociológicas en las explicaciones
sobre el delito, la conducta desviada y los problemas sociales en general (Larrauri, 1991). La
motivación que mueve a los teóricos de esta postura no es en sí una actitud opositora frente al
control social. Lo que ellos hacen es situar en el debate realista los peligros que conlleva el simple
hecho de rotular de desviado a un actor social. Plantean en ese sentido, que cuando una agencia
formal de control o un grupo social imponen una etiqueta, esta puede cambiar la concepción que
la persona implicada tiene de sí misma y, lo que es más peligroso, puede provocar que esa
persona, que no tenía una predisposición inicial hacia la desviación, progresivamente se vuelque
hacia esa conducta (Lemert, 1967; Taylor, Walton y Young, 2001).

Por esa razón, los procesos de control social pueden producir una imagen negativa del sí mismo o,
en palabras de Erikson (en Lemert, 1967) una reorganización simbólica del yo, en donde la persona
se ve como desviada y actúa según esa definición. Este supuesto proviene de la psicología y
supone la idea de una profecía autocumplida, que implica la pérdida de control del individuo sobre
su imagen personal puesta en contexto social. La rotulación es solo una parte de un proceso más
amplio y complejo. Mead (en Garrido, Stangeland y Redondo, 1999) connota al yo como un
producto social y coincide con la psicología de la personalidad, en que la imagen de sí mismo y la

9
forma de comportarse están vinculadas con la forma en que los otros actúan respecto de ese yo
particular (Taylor, Walton y Young, 2001). Desde esta perspectiva la realidad es concebida como
un proceso simbólico que representa aspectos concretos de las interacciones sociales a las cuales
se les confiere una significación que lo abstrae más allá de las situaciones concretas originales.
Esto es posible gracias a un proceso de tipificación que se mantiene y propaga por medio del
lenguaje. Este planteamiento es tomado de la teoría del interaccionismo simbólico, el que
aportará el supuesto más importante para las teorías de la reacción social: no es posible acceder a
una realidad objetiva, porque esta responde a un proceso de construcción social (Baratta, 2002).
Es el consenso ideológico impuesto por quienes ostentan el poder que defenderá la desigualdad
estructural, lo que impedirá a los actores sociales lograr las metas por medios no desviados
(Taylor, Walton y Young, 2001).

A su turno, Cohen sostiene que la subcultura delincuente puede concebirse como “un sistema de
convicciones y valores que se desarrolla en un proceso de interacción comunicativa entre niños,
que por su posición en la estructura social están en una situación similar para la resolución de los
problemas de adecuación, para los que la cultura en vigor no proporciona soluciones
satisfactorias.” (Muncie, 1999: 28). Según Albert Cohen, la mayoría de los problemas de
adaptación se solucionan de forma normal, pero en algunos casos, las personas eligen soluciones
desviadas; los motivos por los cuales eligen esas alternativas desviadas, hay que buscarlo en los
“grupos de referencia” que tienen a su alrededor. Las personas seleccionan, en un primer
momento, las soluciones que son compatibles con las expectativas de sus grupos de referencia
corrientes, pero cuando estas soluciones no son adecuadas, se buscan otros grupos cuya cultura
proporcione respuestas adecuadas. Finalmente, la subcultura surge cuando hay un número de
personas con similares problemas de adaptación para los cuales no existen soluciones
institucionalizadas, ni tampoco grupos de referencia alternativos que proporcionen otro tipo de
respuestas.

Al considerar la desviación como un rechazo a la represión normalizada, se desprende la necesidad


de explicitar los motivos e intereses de los actores desviados, es decir, cómo ellos dan significado a
sus actos desviados. Estos aspectos no fueron abordados por el enfoque de la reacción social
porque parten del hecho de que la desviación es parte del acto mismo y por ende el desviado es
producto de la sociedad y no alguien que se rebela contra ella (Taylor, Walton y Young, 2001).

10
Un teórico que le dio importancia a las motivaciones que se encontraban a la base del
comportamiento desviado fue David Matza (González, 1998; Baratta, 2002). Su objetivo era
proporcionar descripciones fenomenológicas acerca de las motivaciones, buscaba llegar a la
esencia de la realidad desviada sin distorsionarla a través de interpretaciones teóricas. En ese
sentido se encarga de la relación entre creencias y actos (Taylor, Walton y Young, 2001; Baratta,
2002), y llega a sostener que la delincuencia se puede entender como la traducción de creencias
en actos (González, 1998). Junto a Gresham, Sykes rechazó las teorías de las subculturas debido a
que planteaban que los delincuentes tenían un sistema de valores inversos a los aceptados
socialmente.

Skyes y Matza (1957), a partir de descripciones fenomenológicas, observan que los delincuentes
suelen sentir vergüenza o culpa y parecen aceptar valores que están vinculados con los de la
sociedad general. No rechazan la moral convencional, sino más bien, neutralizan los lazos
normativo-jurídicos ampliando las justificaciones de la desviación, las que están implícitas en los
valores sociales (González, 1998; Taylor, Walton y Young, 2001; Baratta, 2002). Llaman técnicas de
neutralización a esas justificaciones. La importancia que poseen, es que no son excusas o
racionalizaciones ex post facto, ideadas para manipular a la autoridad, sino frases o expresiones
lingüísticas que facilitan o incentivan la comisión de actos desviados neutralizando un freno
normativo preexistente (González, 1998; Taylor, Walton y Young, 2001; Baratta, 2002). Por lo
tanto, los jóvenes se hacen delincuentes porque aprenden esas técnicas y no aprendiendo los
valores de la delincuencia. Para estos autores la motivación de la conducta delictiva nunca será
anormal porque proviene de una acentuación de los valores dominantes, que en conjunto con las
técnicas de neutralización liberan al individuo del control social (González, 1998; Taylor, Walton y
Young, 2001). Esta similitud entre los valores sociales generales y los delictivos es el fundamento
de todo el pensamiento de Matza; en otras palabras, se establece una relación dialéctica
permanente entre las creencias desviadas y las creencias de la sociedad más amplia y en este
proceso de intercambio ambas se modifican. Lo desviado es entendido, entonces, como una
subcultura de la delincuencia que existe en forma subterránea en la sociedad normal, por lo tanto,
el carácter dialéctico que se establece está implicado en la noción de subterráneo (Taylor, Walton
y Young, 2001).

11
La crítica que se le hace a Matza, es justamente a propósito de su idea de valores subterráneos, ya
que, desde esta, se niega toda posibilidad de la existencia de valores genuinamente desviados. Es
decir, se sostiene que deben existir diferencias entre los valores de la población de desviados y los
que no lo son, al menos en los extremos del continuo o, bien, como condición de posibilidad. Sin
embargo, el intento de Matza para dejar de considerar la desviación como un hecho patológico
que debe corregirse es significativo y lo erige como una figura de primer orden dentro de la
criminología. Finalmente, las críticas a sus postulados son más bien de orden semántico; en lo
principal, las descripciones acabadas de la conducta desviada y los procesos de su constitución
desde una óptica fenomenológica permiten una comprensión mayor de la desviación y la
delincuencia como un fenómeno social.

El paso de la criminología liberal positivista a la criminología crítica construccionista, fue también


la consecuencia del salto cualitativo en la forma de enfrentar la realidad social. Al intentar
describir la realidad como una construcción que se lleva a cabo a través de los medios de
producción del poder y el saber (Foucault, 1991) la alineación del delito se transforma en una
configuración socio política. Posteriormente se suceden revisiones y crisis que intentaron ser
resueltas a través de un paradigma integrativo de la criminología en donde las variables macro y
micro sociales se relacionan de manera dialéctica con la situación, el control social y la pareja
víctima-victimario. Para Platt (1988: 139-140), “una criminología radical exige una redefinición de
su objeto de estudio, sus temas y sus objetivos. (...) Una perspectiva radical define el delito como
una violación de derechos humanos definidos políticamente: (...) Con una definición radical,
fundada en los derechos humanos, la solución del ‘crimen’ reside en la transformación
revolucionaria de la sociedad y la eliminación de los sistemas económicos y políticos de
explotación.” En palabras de Baratta (2002: 165), “cuando hablamos de criminología crítica, y
dentro de este movimiento nada homogéneo del pensamiento criminológico contemporáneo
situamos el trabajo que se está haciendo para la construcción de una teoría materialista, es decir
económico- política, de la desviación, de los comportamientos socialmente negativos de la
criminalización, un trabajo que tiene en cuenta instrumentos conceptuales e hipótesis elaboradas
en el ámbito del marxismo.”

De los conceptos teóricos descritos hasta aquí, es importante indicar que, desde la perspectiva de
estos autores, acceden a transparentar un posicionamiento epistemológico y ontológico a través

12
de un lenguaje que permite distinguir entre teorías dinámicas y estáticas. Al respecto, el libre
albedrío versus el determinismo desde una mirada dicotómica, alude a una concepción de ser
humano. Así, el hombre es libre o está determinado por cualquier tipo de condición o situación. En
esta investigación en donde el objeto de estudio son los jóvenes infractores de ley, esta distinción
adquiere la mayor relevancia ya que si están determinados, el sentido de la evaluación e
intervención es correccional y asistencial. El delito es entonces una patología individual o social. Se
trata entonces de identificar las causas del determinismo a nivel individual y segregar solo para
controlar. En contraposición a aquello, los postulados que conforman la aproximación del equipo
investigativo al fenómeno delincuencial, a modo de síntesis son:
 El ser humano posee libertad para decidir sus acciones
 El ser humano es concebido como un ser en proceso posible de cambiar sus condiciones y
circunstancias
 El delito no posee existencia ontológica por lo tanto es una construcción social
 No existe evidencia que permita sustentar que la población convencional difiere de la
delincuencial en cuanto a valores, personalidad y extracción social
 El delito existe debido a una configuración de factores, en donde la persona que lo comete
no debe ser la única causa, por lo que su estudio debe comprender el contexto social,
cultural, histórico y político
 Una perspectiva criminológica correccional solo centra el interés en los factores
individuales

Estos postulados permiten hacer distinciones entre un lenguaje que hace referencia a posturas y
enfoques estáticos que no guardan coherencia metodológica con la propuesta investigativa.

Sin embargo, aún no están todos los elementos necesarios para articular dicha propuesta. Si el
objeto del presente estudio es la delincuencia juvenil, entonces la edad es una variable central en
la articulación del problema. Los estudios longitudinales de criminalidad han permitido un avance
importante en el desarrollo de la criminología. Uno de los hallazgos en criminología más
consistentemente documentados, aunque solo parcialmente entendido, es la existencia de una
curva de edad-delito, que muestra que la probabilidad de participar en actividad delictiva decrece
durante la adolescencia tardía y la adultez temprana (Piquero, Farrington, & Blumstein, 2003). La
curva del delito o de la edad, o bien en palabras de Moffitt la existencia de una correlación entre

13
edad y delito es un dato que refleja que la edad es el correlato, junto al sexo, más importante en la
criminalidad. Los enfoques estáticos darán mejor cuenta de la parte ascendente de dicha curva y
los dinámicos permiten problematizar por qué a cierta edad se abandona el delito. Una
perspectiva teórica que se hace cargo de dicha pregunta es la criminología evolutiva y del ciclo
vital. Al respecto la aproximación al problema desde aquí, se sitúa en la concepción de que la vida
de las personas transcurre en un continuo. Este continuo vital se construye a medida que pasa el
tiempo cronológico y psicológico a partir de una serie de acontecimientos decisivos que van
trazando los diferentes caminos. Estas transiciones sufren cambios estructurales y cambios
producto del paso del tiempo. Lo relevante es conocer entonces cómo se han construido las
trayectorias de estos jóvenes e identificar las decisiones que producen cambios estructurales en
sus trayectorias. La razón de aquello es que son los cambios estructurales los que entregan la
información relevante, ya que cualquier diseño de evaluación e intervención deberá controlar que
sus efectos sean producto de sus instrumentos de predicción o de la intervención y no de la edad
por sí misma. En esa dirección, la teoría del desistimiento arroja información relevante.

Se ha señalado que, desde la criminología, las preguntas respecto del delito se han centrado en
intentar explicar, comprender o describir qué lleva a la aparición de un comportamiento definido
como desviado o qué permite su mantenimiento. De modo más reciente -y desde un enfoque
distinto- surge la pregunta respecto de cómo puede entenderse el abandono de una persona de la
actividad delictiva, lo que es denominado desistimiento; ¿qué es lo que produce un cambio en la
trayectoria de vida del sujeto? La pregunta en sí misma es provocadora pues pareciera instalado
en el sentido común, que aquello no es posible o que resulta muy difícil que se logre.

Laub y Sampson (1993), académicos de la Universidad de Maryland y de Harvard respectivamente,


se interrogaron respecto de si los delitos cometidos por niños y adolescentes los llevarían a
convertirse en delincuentes por el resto de su vida; a partir de esta interrogante se abre una línea
de investigación extraordinariamente prolífica en los últimos años. Estos autores realizan una serie
de estudios longitudinales, a través de un seguimiento de la vida de jóvenes que habían delinquido
en la década de los ’40 del siglo pasado; su estudio (Laub y Sampson, 2003) muestra que casi todos
ellos dejaron la actividad delictiva, en diversos períodos, algunos antes que otros.

14
Perspectiva del Ciclo Vital

Para explicar el fenómeno del desarrollo, se hace necesario problematizar sobre la dicotomía
entre la concepción de desarrollo continuo y desarrollo en estadios, que a la vez remite a una
forma específica de comprender cómo se produce el cambio y las razones que lo explican. En ese
escenario se presentan dos grandes posturas: las causas del desarrollo como factores biológicos y
causas ambientales, sociales y culturales.

Se considera pertinente relevar este debate de posturas, dado que el mismo tiene lugar desde lo
psicométrico en el intento de determinar cuantitativamente el grado de implicación causal
genética o ambiental de una serie de competencias (Molina, apuntes de clases). Lo anterior
necesariamente estará presente en la selección de los escenarios para el diseño de una batería de
evaluación para jóvenes infractores, por lo tanto, es importante explicitar el concepto de
desarrollo que asume esta investigación, lo que en definitiva define la lectura e interpretación que
se le dará a los datos levantados por la batería. Retomando la idea anterior, aun cuando se
presenten como posturas opuestas y extremas, ambas tienen en común que la complejidad del
proceso precede al sujeto. Entre estos dos extremos existe un amplio abanico de posibilidades
entre las cuales se sitúa el constructivismo que es la postura que asumirá este estudio. Desde ahí
se entiende que el desarrollo se gestiona en la interacción entre lo innato y adquirido enfatizando
el rol activo del sujeto en la construcción del conocimiento. Sin embargo, el constructivismo a la
vez, posee muchos enfoques o modelos distintos, que tienen en común, eso sí, la concepción de
un sujeto activo y el rechazo a la causalidad innatista (Lerner, 2002).

Dado que no viene al caso revisar la diversidad de los modelos dentro de esta postura, se asume la
teoría sistémica, la que va a negar la dicotomía entre lo innato y lo adquirido, los factores
biológicos son inseparables de los ambientales, ambos interactúan, lo relevante no es reconocer
aquello, sino ver cómo lo hacen para dar lugar a un patrón particular de desarrollo. Esta toma de
decisión teórica se fundamenta en la coherencia de esta postura con una de las preguntas
directrices de esta investigación: ¿Cómo se han construido las trayectorias de vida de los jóvenes?;
¿Cuáles son las decisiones que producen cambios estructurales en sus trayectorias? Como se
aprecia, la coherencia está situada en otra distinción relevante que implica al proceso del
desarrollo humano en toda su amplitud, o en otras palabras al ciclo vital. Se trata de la distinción
entre lo universal del desarrollo y lo particular del mismo. La discusión remite a si lo universal es lo
15
que da paso a lo particular o se debe centrar la atención en lo particular para luego explicar lo
universal. La mayoría de las teorías evolutivas consideran tres tipos de diferencias: las
intraindividuales que señalan que no existe una única estructura que responda por todo el
desarrollo, sino múltiples estructuras específicas, por lo que se consideran estables
interindividualmente: las interindividuales producto de la exposición del sujeto a diferentes
ambientes, así el ser experto en determinado dominio puede ser idiosincrático y no general para
todos; las diferencias culturales, se trata de la participación del sujeto en entornos culturales
concretos a partir del uso de instrumentos sociales, de valores y objetivos sancionados
culturalmente, en donde no hay un único desarrollo cognitivo sino más bien son desarrollos de
trayectorias dentro de una cultura determinada (Lerner, 2002).

Considerando estas distinciones que son comunes a muchos enfoques, incluido el seleccionado
para esta investigación, la discusión sobre las diferencias o similitudes en el desarrollo del sujeto
dependerá de los aspectos que sean de interés para una determinada investigación (Campel,
2003). Las diferencias tienen mayor probabilidad de expresarse cuando se centra el interés en
aspectos concretos por sobre los abstractos, en este caso se trata del ciclo vital de personas
jóvenes involucradas en infracciones a la ley de responsabilidad penal juvenil. Son las diferencias
las que se constituyen en el aspecto central de la toma de decisión sobre los tres escenarios
planteados, entendiendo que las similitudes son necesarias de considerar para cumplir con el
objetivo de integración social de los jóvenes.

La anterior tensión conduce a otra discusión, esta vez sobre lo individual vs lo sociocultural. El
individualismo plantea a un individuo en abstracto, un desarrollo general desvinculado del mundo.
Actualmente la mayoría de las teorías tiende descartar el individualismo dando paso al contexto
como aspecto fundamental en el desarrollo, sin embargo, se sigue manteniendo una dicotomía
entre individuo y ambiente-contexto en el cual el contexto se fragmenta en la clase social, la raza,
el nivel educativo, etc. (Overton, 1973) Es por esa razón que la perspectiva teórica de esta
investigación se adscribe a la posición que rompe con el individualismo e integra la dicotomía
como un antecedente biográfico y no como una variable independiente en la construcción de la
trayectoria vital. Es decir, se alza como una distinción que opera en la dirección de realizar las
acciones necesarias para lograr la inclusión social.

16
Dado lo anteriormente descrito, es posible pronunciarse sobre lo que entenderemos por ciclo
vital. Se define en función del concepto de cambio y se extiende a lo largo de la vida; no se acota a
la infancia-adolescencia, aun cuando la población de la presente investigación sea aquella. El
problema de entender la psicología evolutiva desde ese grupo etario en particular es que el
concepto de desarrollo queda circunscrito a una lógica epistemológica que no es coherente con
los postulados antes planteados y sobre todo no lo es con el concepto de desistimiento, ya que
este implica un cambio en las trayectorias de vida y ese cambio se proyecta en tiempo futuro. En
ese sentido, es posible confundir -si no se hace la distinción-, la causalidad del cambio, atribuir los
cambios psicológicos a causas biológicas asociadas a la maduración del individuo por sí misma; así,
el desarrollo es propio de ciertas fases del ciclo vital y no de otras en las que no hay crecimiento.

Por lo tanto, el ciclo vital es un concepto amplio que implica al concepto de desarrollo, y que se
caracteriza por ser multidimensional; es decir, los procesos de cambio no afectan a todas las
dimensiones del ser humano, y estos son positivos y negativos y estables. En el énfasis en las
diferencias individuales, el desarrollo no es un proceso normativo y reconoce las diferencias
individuales y las interindividuales como producto del intento de adaptarse a las condiciones
particulares de vida. Esta capacidad plástica se mantiene en todas las etapas vitales;
multicausalidad en el desarrollo, donde los cambios no son producto solo de causas biológicas,
sino también sociales, culturales, ambientales y todas ellas tienen un efecto en la construcción de
las trayectorias evolutivas (Molina, en apuntes de clases).

Para dar cuenta de manera operacional de la conceptualización antes indicada se requiere adherir
a la importación de metodologías, ya sea de índices biológicos para estudiar el comportamiento,
así como de la importancia de las patologías para esclarecer el desarrollo normal, ya sea a través
de metodologías cualitativas como las biografías y las narrativas para incorporar elementos
idiosincráticos de los jóvenes. En otras palabras, orientar el levantamiento de datos hacia los
instrumentos que permitan levantar hipótesis sobre las características de la trayectoria de los
jóvenes y sus figuras significativas, antes y después de ser incluidos en el sistema de justicia y en
los siguientes aspectos: individuales, estructurales en el desarrollo de sus vínculos, sociales en la
adaptación a los distintos medios como el escolar, el familiar, la comunidad.

La evaluación debería contemplar una batería que incorporare aspectos neuropsicológicos,


psicológicos, psiquiátricos, sociales, contextuales, culturales sin que aquello presente
17
contradicciones, ya que a través de la importación metodológica es posible contar con
herramientas para el levantamiento de datos. Es decir, es posible subsumir modelos dispares
dentro de un marco integrador como lo es el sistémico antes descrito, sin caer en un mero
formalismo ecléctico.

Desistimiento: Definición Conceptual y Operacional

En términos generales, el concepto de desistimiento alude a un declive en el tiempo o abandono


de un comportamiento específico. En el contexto del presente estudio, el desistimiento hace
referencia al abandono de la actividad delictiva. En ese marco, una primera distinción fundamental
refiere a comprender el desistimiento como un proceso o como un estado final (Laub & Sampson,
2001). Desde el presente estudio, el desistimiento es entendido principalmente como un proceso,
donde pueden presentarse signos de desaceleración de la actividad delictiva que luego pueden
desembocar en el abandono de la misma Weitekamp y Kerner (1994). Como se señala desde el
Proyecto Pasos (2013), es importante destacar que el proceso de desistimiento debe estar
asociado a la motivación propia del sujeto y a un cambio importante en su proyecto de vida, no a
que el sujeto se encuentre inhabilitado de cometer nuevos delitos (por ejemplo, mediante el
encarcelamiento). En esa línea, la pregunta de interés que emerge al comprender el desistimiento
como proceso es qué sucede a lo largo del cambio hacia el abandono del delito (Mulvey,
Steinberg, Fagan, Cauffman, Piquero, Chassin & Losoya, 2004). Así, identificar los elementos que
reducen los niveles de actividad delictiva e incrementan la integración social es la preocupación
principal.

Las demandas metodológicas inherentes al estudio de desistimiento como proceso difieren de


aquellas inherentes al estudio del desistimiento como un estado final (Bushway, Piquero, Broidy,
Cauffman, & Mazerolle, 2001). El estudio de desistimiento como proceso no requiere
necesariamente de un marco temporal extenso; sin embargo, requiere de una medición más
frecuente de los cambios a nivel de comportamiento del individuo durante un período de tiempo
que permita comprender con precisión el proceso de cambio. En contraste, el estudio del
desistimiento como un estado final no requiere de evaluaciones frecuentes; más bien requiere de
un marco temporal suficientemente extenso para seguir a los individuos hasta que cambien sus
patrones de comportamiento y mantengan dicho cambio en el tiempo (Mulvey et al., 2004).

18
Cuando se busca desarrollar instrumentos de evaluación para adolescentes en el sistema de
justicia juvenil, la evaluación debe estar enmarcada en la comprensión del desistimiento como
proceso, tanto porque no resulta viable seguir a los individuos de forma indefinida como porque el
espacio de sanción permite una evaluación sistemática y detallada de los distintos elementos que
integralmente colaboran con el abandono de la actividad delictiva.

La lógica aquí es que el fenómeno de interés desde una perspectiva de desistimiento es la


confluencia de eventos o cambios que producen un giro en los patrones delictivos, en vez de una
reducción absoluta o la creación de patrones arbitrarios de desenvolvimiento en la actividad
delictiva. (Mulvey et al., 2004).

Entre los elementos que deben considerarse desde un enfoque de medición de desistimiento
como proceso se encuentran: el paso de una mayor frecuencia de actividad delictiva a una menor
frecuencia, el paso de actividades delictivas más graves a otras menos graves, y el paso de una
mayor variedad de delitos a patrones menos diversos (Loeber & Le Blanc, 1990).

Una contribución importante de la perspectiva de desistimiento como proceso es que reconoce la


intermitencia del comportamiento delictivo (Piquero, 2004). Las personas pueden avanzar hacia
estados sucesivos de desistimiento y luego retroceder antes de abandonar por completo el delito.
Por tanto, durante un período de observación, un individuo puede experimentar un proceso de
desistimiento en variados momentos del tiempo (Mulvey et al., 2004). Para efectos del diseño de
los instrumentos de evaluación, resulta fundamental que estos sean capaces de captar dicha
intermitencia.

El problema obvio de esta definición, y que constituye un desafío a la hora de desarrollar


instrumentos de evaluación, es que depende de una variación propia de cada individuo en vez de
una medición estándar que pueda ser aplicada a todos los casos. La definición de desistimiento
será relativa a cada persona (Mulvey et al., 2004).

De todos modos, existen aspectos de la medición del desistimiento en que se pueden establecer
criterios generales que contribuyan a la planificación de la intervención (Mulvey et al., 2004). Por
ejemplo, es posible definir en términos generales lo que se entiende por baja actividad delictiva
cuando se busca analizar casos en un punto particular e inicial del proceso (ejemplo: disposición).

19
Los adolescentes que presentan más probabilidades de desistir de la actividad delictiva pueden
requerir de intervenciones menos intensas que aquellos que tienen menos probabilidades de
hacerlo (y que por tanto requerirían de intervenciones más intensas). Sin embargo, para un
análisis más profundo y durante la intervención misma, el análisis debe ser hecho relativo al sujeto
mismo. Vale decir, considerando la frecuencia y gravedad de los delitos que el propio joven
cometía, cómo esto ha variado en el tiempo y por qué. Entender cuáles son los factores que
contribuyen en la reducción de la frecuencia o gravedad del delito puede ser muy útil para enfocar
las intervenciones más efectivamente. Utilizar el declive de la actividad delictiva (en vez de su
completo abandono) puede revelar éxitos dentro de la intervención que se serían ignorados bajo
una definición más restrictiva (Mulvey et al., 2004).

Integración de Diversas Definiciones de Desistimiento

Pese a que el desistimiento como proceso constituye la definición conceptual principal para
efectos del presente estudio, también se reconoce, siguiendo a Mulvey et al. (2004), que una
intervención apropiadamente diseñada debe considerar una variedad suficiente de definiciones (y
mediciones asociadas) que permita una exploración acabada de los distintos componentes de un
proceso general de desistimiento.

En ese marco, cualquier medición de desistimiento debería contener al menos tres elementos
(Mulvey et al., 2004).

1. En primer lugar, cualquier medición de desistimiento debería ser capaz de demostrar si la


actividad delictiva de un individuo ha mantenido un nivel bajo por un período razonable de
tiempo. La adopción de este estándar para la evaluación de jóvenes desde un enfoque de
desistimiento tiene sentido a la luz de la necesidad de determinar qué adolescentes tienen más
probabilidades de seguir un patrón de desaceleración del involucramiento de la actividad delictiva
y quiénes no.

2. En segundo lugar, una medición sensible de desistimiento del delito debe también ser capaz de
demostrar un significativo declive en la frecuencia de la tasa de actividad delictiva. El alcance de
un arbitrario nivel bajo de actividad delictiva, en la ausencia de un significativo declive de la

20
actividad delictiva en el tiempo, puede no indicar un nivel de cambio en un individuo en particular.
Una importante implicancia de esto es que el desistimiento puede ser estudiado solo entre
individuos que han mostrado una frecuencia o tasa de actividad delictiva suficientemente grande
que permita un declive de la misma. En esa línea, este tipo de medición no sería pertinente, por
ejemplo, para un adolescente para quien la actividad delictiva constituye un único evento aislado.

3. Finalmente, una mirada comprensiva del desistimiento debería permitir una diferenciación
entre la reducción observada de un tipo de comportamiento delictivo versus un declive general de
la actividad delictiva. La medición del cambio en el tiempo a través de diferentes tipos de
actividades delictivas y la relación de los distintos patrones de cambio en cada una de ellas es
necesario para hacer una distinción entre comportamiento específico y desistimiento global.

Teorías Generales del Desistimiento

Existe amplio consenso dentro de la comunidad científica respecto de la incidencia de los procesos
de maduración en el desistimiento del delito. Sin embargo, a la hora de trabajar con adolescentes
y jóvenes resulta relevante identificar no solo los elementos propios del desarrollo evolutivo que
contribuyen con el desistimiento del delito, sino también aquellos aspectos vinculados a las
estructuras sociales (y que por tanto competen a toda la sociedad civil) que favorecen el abandono
de la actividad delictiva y los procesos de integración social.

En esa línea, y siguiendo a Farrall (2002), en el presente estudio se entiende que los procesos de
desistimiento emergen en la interfaz de la agencia y la estructura, entre los procesos de
maduración personal, los vínculos sociales asociados a las transiciones de la vida y las
oportunidades concretas que la sociedad otorga para la construcción de un proyecto de vida
alternativo.

Respecto a la evidencia en materia de desistimiento en etapas tempranas del ciclo vital, dado lo
novedoso de esta área de investigación, los resultados aún no son concluyentes (Van Domburgh,
Loeber, Bezemer, Stallings & Stouthamer-Loeber, 2009). Sin embargo, existen hallazgos que
constituyen relevantes contribuciones para la intervención con jóvenes y el desarrollo de políticas
públicas.

21
De acuerdo a Mulvey et al. (2004), existen diversas teorías generales sobre factores que podrían
promover el desistimiento de la actividad delictiva. Una posibilidad es que los cambios producto
del desarrollo en la adolescencia tardía y la adultez temprana faciliten la adquisición o
perfeccionamiento de competencias y valores que hacen menos atractiva o menos aceptable la
actividad delictiva. Cuando los individuos se vuelven más maduros social, intelectual y
emocionalmente, cambian en su razonamiento moral, orientación al futuro, control de impulsos o
susceptibilidad a la influencia del grupo de pares. Estos cambios pueden llevarlos a desarrollar
actividades más socialmente deseables o seguras (Steinberg & Cauffman, 1996). La fatiga también
puede ser un factor, en tanto los individuos gradualmente pierden fuerza, tolerancia al esfuerzo
físico, la habilidad de recuperarse de lesiones, y la habilidad de funcionar con pocas horas de
sueño (Mulvey et al., 2004).

Una posibilidad diferente, pero relacionada, es que la transición hacia roles adultos de trabajo,
familia y ciudadanía promueven nuevos patrones de comportamiento y demandas que hacen a la
actividad delictiva menos aceptable y útil (Cernkovich & Giordano, 2001). El incremento de
capacidades y expectativas vinculadas al trabajo, el compromiso en relaciones de pareja serias,
formar familia y adquirir roles comunitarios resultan en una reducción de la exposición hacia
contextos donde la actividad delictiva es más frecuente. Cabe destacar que en materia de empleo
y relaciones de pareja no existe consenso cuando se hace referencia a actividad delictiva juvenil.
Ello porque hallazgos como el observado por Smith (2006) nos orientan a suponer que los efectos
de la relación de pareja y el trabajo en esta etapa del desarrollo irían en la dirección contraria. En
concreto, el autor observó que los y las jóvenes que tenían relaciones de pareja a temprana edad
tenían más probabilidades de mantener o incrementar su actividad delictiva. Si bien estos
antecedentes no son concluyentes, constituyen un recordatorio importante respecto a que no se
pueden extrapolar los hallazgos observados en la población desistente adulta hacia los
adolescentes.

Un corolario importante de esta visión general de desarrollo agrega la dimensión de la inversión


social como un factor importante a tener en cuenta en este proceso (Laub & Sampson, 2001). En
esta formulación, las demandas y las recompensas de la edad adulta temprana de desarrollo
forman el telón de fondo de la oportunidad que un joven infractor enfrenta durante este período.
El compromiso con un estilo de vida respetuoso de la ley, sin embargo, no es un resultado

22
inevitable de estos cambios en las capacidades, demandas y contextos sociales. La fuerza de la
unión y el compromiso de estos nuevos roles y oportunidades juega un papel importante en si las
actividades antisociales continúan. Si estos nuevos roles y oportunidades de crear experiencias
valoradas (por ejemplo, una relación de amor, el respeto, como parte de un grupo de trabajo) que
son importantes para el delincuente individual, entonces esa persona puede llegar a un punto en
que el nuevo estilo de vida se convierte en una realidad que vale la pena proteger. Cuando se han
formado compromisos de trabajo y familia, hay algo que perder. Esta inversión en nuevos roles
sociales se crea para desarrollarse durante un período prolongado; como individuo se construye
una base social que se sostiene evitando las oportunidades de participación delictiva.

Algunos autores sostienen que los cambios en las capacidades psicológicas, contexto social y la
inversión social son solo una parte del escenario en que emerge un cambio positivo. De igual
importancia es el reajuste psicológico interno de la percepción de sí mismo del sujeto (Giordano,
Cernkovich y Rudolph, 2002). Varios investigadores señalan que los cambios en los patrones de
comportamiento solo pueden mantenerse en el tiempo si un individuo tiene un papel activo en la
creación de nuevas oportunidades para la participación social positiva y si estas nuevas
experiencias y oportunidades tienen un cambio en el sí mismo (Shover, 1996). Desde esta
perspectiva del proceso de desistimiento, los individuos pueden ser capaces de verse a sí mismos
desde un nuevo enfoque como resultado de un proceso de maduración psicosocial, incorporación
a actividades socialmente aceptadas, vínculos con instituciones y figuras significativas y
adquisición de nuevo valores.

Esta idea de una reorientación interna fluida, que reconoce la importancia de la preparación de las
personas para el cambio, y que interactúa constantemente con las oportunidades y demandas
contextuales, comprende el proceso de desistimiento desde su naturaleza dinámica, y por tanto
susceptible a avances y retrocesos.

Desde una perspectiva del ciclo vital y de las teorías del control social informal, Thornberry (2005)
destaca que los procesos de desistimiento en la adolescencia estarían asociados no solo con
variaciones en los vínculos sociales, sino también con vínculos sociales preexistentes que inhiben
el incremento del desarrollo de una trayectoria delictiva. Este hallazgo es consistente con lo
observado en España por Cid y Martí (2012) y en Chile por Mettifogo, Arévalo, Gómez,
Montedónico y Silva (2015). En ambos estudios, orientados a comprender -desde la perspectiva de
23
los jóvenes condenados- cuáles son los factores que contribuirían con el inicio y mantención de un
proceso de desistimiento, se observó que no existirían únicamente "puntos de inflexión", vale
decir, nuevas situaciones que contribuyen en la decisión de abandonar el delito, sino también
"puntos de retorno", donde relaciones pre-existentes serían re-significadas.

Este antecedente resulta sustancial a la hora de pensar en intervenciones con jóvenes que
involucren a su red de figuras significativas. Ello en tanto invita a diseñar estrategias no pensadas
únicamente en el establecimiento de nuevas relaciones (una nueva relación de pareja, amigos,
etc.), sino también en la reconstrucción de relaciones pre-existentes. Lo anterior definitivamente
abre el marco de posibilidades cuando se trabaja con una población que muchas veces aún
mantiene una relación de dependencia con su familia de origen y se encuentra en una etapa del
desarrollo donde la interacción con el grupo de pares tiene una alta relevancia.

Por otra parte, y si bien no es concluyente, la evidencia de estudios con jóvenes (Stouthamer-
Loeber, Loeber, Stallings & Lacourse, 2008; Cottle, Lee & Heilbrun, 2001; Farrington and Hawkins
1991) identifican que los bajos niveles de estrés de los padres, la buena supervisión y buenas
condiciones de vivienda son variables que estarían relacionadas con el desistimiento en la
adolescencia. Si bien por diferencias culturales no es posible extrapolar directamente estos datos a
Chile, al menos orientan a estimar que los procesos de desistimiento están íntimamente
articulados con el incremento de la calidad de vida, no solo de los jóvenes, sino también de sus
figuras significativas.

Otro aspecto de la trayectoria vital que tiene incidencia en los procesos de desistimiento y que
cada vez adquiere mayor consenso dentro de la comunidad científica refiere a la modalidad de
sanción. De acuerdo a Stouthamer-Loeber et al. (2008), un cuerpo robusto de investigaciones ha
encontrado que las sanciones más severas tenderían a obstaculizar los procesos de desistimiento
en vez de facilitarlos. Para efectos del diseño de políticas públicas, este antecedente respalda el
posicionamiento hacia intervenciones menos punitivas y vinculadas al sistema penal y más
orientadas al trabajo en medio libre y a un acercamiento permanente a las distintas dimensiones
de integración y participación de la sociedad civil.

Este antecedente se ve reforzado por el hallazgo de Van Domburgh et al. (2009), quienes observan
que más del 40% de los jóvenes con trayectorias delictivas persistentes no presentaban

24
alteraciones individuales del desarrollo; sin embargo, presentaban fuertes desventajas sociales. En
el mismo estudio, se observó que aquellos jóvenes que habían desistido de la actividad delictiva
habían fortalecido relaciones familiares positivas.

Respecto a la evidencia en esta materia a nivel nacional, el estudio realizado por el Proyecto Pasos
(2013) orientado a diseñar un programa post-sanción para jóvenes con un enfoque de
desistimiento, entrega algunos antecedentes para el diseño de intervenciones desde esta
perspectiva. El estudio del Proyecto Pasos (2013), entre otras cosas, levanta información a partir
del contraste de los contenidos de los discursos entre jóvenes con narrativas persistentes y
jóvenes con narrativas desistentes del delito.

Entre los hallazgos de este estudio del Proyecto Pasos (2013), se observa que no habría diferencias
significativas entre jóvenes con narrativas desistentes y jóvenes con narrativas persistentes en lo
que refiere a sus metas de vida. En general ambos grupos presentan aspiraciones orientadas a la
estabilidad socioeconómica, la adquisición de un trabajo y al desarrollo de un proyecto de vida
familiar. La diferencia entre ambos grupos estaría dada por las estrategias orientadas a alcanzar
dichas metas. Al respecto, se observa que los jóvenes con narrativa desistente presentan
estrategias concretas para el alcance de los objetivos mencionados, con algún nivel de
planificación en el corto y mediano plazo. En contraste, los jóvenes con narrativas persistentes
presentan estrategias difusas, sin una planificación y en gran medida situando la ejecución de sus
estrategias en un futuro lejano.

Este antecedente resulta fundamental en materia de intervención por al menos 3 puntos. En


primer lugar, implica reconocer la relevancia del desarrollo de proyectos de vida dentro de las
intervenciones. Desde esta postura, no bastaría con identificar las situaciones que el adolescente o
joven debe evitar para disminuir la reincidencia, sino que debe existir un fuerte énfasis en el
desarrollo de perspectiva de futuro, con estrategias concretas para alcanzar los objetivos y
mantenerlos en el tiempo. En definitiva, se busca salir de una intervención basada en la evitación,
para avanzar al diseño de intervenciones orientadas a fortalecer la capacidad de agencia de los
participantes y construcción activa de sus proyectos de vidas. En esa línea, y, en segundo lugar,
esto requiere del diseño de instrumentos y de capacitación de profesionales que permitan la
identificación del estadio evolutivo en el que se sitúan los jóvenes, en tanto ello tendría incidencia
en el desarrollo de planificación y proyección de futuro. Tal información formaría parte de los
25
antecedentes de línea base desde donde se comenzaría a trabajar la intervención. En tercer lugar,
implica un diseño de instrumentos que sea capaz de identificar los aspectos sociales que
promueven u obstaculizan el desarrollo de proyectos de vida alternativos. Ello porque, así como se
entiende que las estructuras sociales no tienen una acción determinista en la vida de los sujetos,
se debe entender también que la voluntad individual no es suficiente para la generación de
transformaciones.

Parece ser entonces que el proceso de desistimiento involucra interacciones entre cambios
dinámicos de los sujetos, estados psicológicos, desarrollo de capacidades y contextos sociales.

Identificación de los Procesos de Cambio

Describir los procesos de desistimiento de adolescentes infractores de ley, incluso sin


necesariamente ser capaces de predecir qué infractores seguirán estos patrones, sería una
importante contribución al desarrollo de políticas públicas y diseño de intervenciones. Ello en
tanto es escaso lo que se sabe de desistimiento en jóvenes en la actualidad y por ende sería de
utilidad tener un panorama más completo de cuan heterogéneo es el proceso de cambio durante
este período crítico del desarrollo (Mulvey et al., 2004).

Los factores relacionados con el inicio de la actividad delictiva no son necesariamente los mismos
que aquellos que pueden ser más incidentes en la promoción del desistimiento (Rutter, 1990). En
términos generales, los factores que hasta ahora se ha observado que pueden potencialmente
promover el desistimiento son: cambios en el sentido de agencia personal, capacidades
psicológicas, actitudes y creencias, y contexto social (Mulvey et al., 2004). Estos factores pueden ir
cambiando en función del desarrollo evolutivo o como consecuencia de la exposición a diversos
factores contextuales (en los que se incluye la intervención en la sanción penal).

 Sentido de Agencia: Estudios en desistimiento muestran que cualquier cambio duradero hacia
comportamientos positivos requiere de un compromiso consciente para abandonar viejos
hábitos y adquirir nuevos. En el caso de adolescentes vinculados a la actividad delictiva esto
puede asociarse a la continuidad o reincorporación en el sistema escolar, participación en

26
actividades vocacionales para el desarrollo de proyectos de vida o el desarrollo de nuevas
formas de relación con la familia y el grupo de pares.

Los cambios duraderos en los adolescentes probablemente requieran, en algún punto, de una
decisión afirmativa de reorganizar patrones diarios de actividades y metas para alcanzar un
mejor cambio generalizado. Para lograr esto, los individuos deben tener un sentido de
agencia personal, vale decir, la confianza de que tienen el control sobre las actividades en las
que se involucran y la forma en que establecen relaciones sociales. En el caso de adolescentes
infractores, parece particularmente importante examinar cómo la decisión personal de
cambiar la vida de uno podría traducirse en el cambio de las propias actividades de rutina y
los patrones de asociación. En definitiva, se debe examinar cómo los cambios en el sentido de
agencia personal de los individuos afectan el proceso de hacer el compromiso de abstenerse
de actividad antisocial y cuáles son los factores que contribuyen al desarrollo de la disciplina
para llevar a cabo dicho compromiso y el desarrollo de una red social nueva y con más apoyo.

 Cambios en las Capacidades: Las personas aún están en desarrollo intelectual y psicosocial en
la adolescencia tardía, y los tipos de cambios que ocurren durante este período tienen una
considerable relevancia para el proceso de desistimiento. Los adolescentes son individuos
que se encuentran en proceso de formación, y por tanto los procesos cognitivos, incluso
básicos relacionados con el desarrollo del cerebro continúan hasta bien entrada la
adolescencia tardía (Keating, 2004). En este período, los individuos adquieren habilidades
psicosociales y técnicas en todo el período de la adolescencia, y estas podrían sentar las bases
para una transición exitosa a los roles de edad adulta temprana.

Durante la adolescencia tardía, los individuos cambian en sus habilidades para interpretar y
manejar las situaciones sociales. Ciertas características psicosociales tales como la
responsabilidad (es decir, la autonomía, la independencia, sentido de identidad), la
perspectiva (es decir, la orientación futura, la capacidad de considerar puntos de vista
alternativos), y la templanza (es decir, la capacidad de autorregulación, reactividad
emocional, impulsividad) se incrementa en el transcurso de la adolescencia (Steinberg,
Chung, & Little, 2004). Es razonable suponer que estas habilidades afectan cómo los

27
adolescentes toman decisiones acerca de la participación en actividades delictivas, sus metas
y aspiraciones, así como su adaptación a las nuevas funciones y responsabilidades sociales.
Delinear cómo el desarrollo de estas capacidades afecta las opciones y oportunidades en
relación con la conducta antisocial en la adolescencia tardía podría proporcionar información
valiosa acerca de las capacidades cognitivas y emocionales críticas para la participación en el
proceso de desistimiento.

Por último, los adolescentes pueden adquirir otras habilidades más técnicas durante la
adolescencia que podrían afectar sus opciones y oportunidades. La finalización de un
programa de capacitación para el trabajo o trabajar con un anciano de la comunidad puede
dar a un adolescente una habilidad comercial que él o ella no tenía antes. Algunas de estas
experiencias pueden ser accesibles a ciertos jóvenes solo a través de colocaciones
institucionales o servicios ordenados por la corte. Sin embargo, la adquisición de estas
habilidades puede ser un requisito previo para la adquisición de un empleo o cambio de la
perspectiva respecto de sí mismo. Para efectos de los instrumentos de evaluación, resulta
fundamental que se considere no solo si se produce la incorporación y mantención a las
diferentes redes de integración social, sino también como esto incide en el re significación del
sí mismo en los sujetos.

 Cambios en Actitudes y Creencias: Las actitudes y creencias de los adolescentes pueden


evolucionar considerablemente entre la adolescencia y la edad adulta, en particular respecto
a la actividad delictiva y el sistema penal. En el proceso en que los adolescentes desarrollan
un mayor sentido de identidad y una mayor madurez psicosocial, sus actitudes acerca de la
responsabilidad personal, el altruismo, la consideración de los puntos de vista de los demás y
el valor que le otorgan a la asunción de riesgos y la búsqueda de sensaciones puede cambiar.
Tales cambios son comunes entre la adolescencia y la edad adulta, y lógicamente se
relacionan con la participación en actividades delictivas (Cauffman & Steinberg, 2000).

Además, parece especialmente importante tener en cuenta cómo las percepciones y


actitudes de los adolescentes acerca del sistema penal y la aceptabilidad de la implicación en
la actividad delictiva cambian durante este período de desarrollo. La investigación sobre los

28
adultos indica que las percepciones con respecto a la justicia procedimental (Tyler & Lind,
2000) juegan un papel influyente en las decisiones de obedecer la ley (Tyler, 1997). Las
percepciones de la legitimidad de la ley y la justicia del sistema legal pueden ser moldeadas
por los encuentros que los infractores tienen con la policía, los tribunales, los equipos
interventores y el sistema de justicia en general. Estas experiencias de socialización legales
pueden ser componentes críticos para el cumplimiento legal posterior.

 Cambios en el Contexto Social: En el estudio sobre desistimiento en edad temprana e


inclusión social realizado por Smith (2006), se observa que los procesos de desistimiento en
jóvenes se asocian, entre otras cosas a características del barrio en que residen. Así, el autor
observó que la persistencia en la actividad delictiva era más común en jóvenes que vivían en
barrios deprivados, mientras que el desistimiento era más frecuente en barrios con mayores
ventajas sociales. Esta deprivación se reflejaba en mayores tasas de desempleo, mayor
cantidad de familias mono parentales y mayor cantidad de delitos registrados por la policía.
Asimismo, el desistimiento era menos probable en barrios donde sus residentes lo percibían
como desordenado y se sentían menos satisfechos con este. Un dato interesante observado
por el autor en esta línea, es que, en barrios con estos antecedentes, las características de la
familia del individuo no disminuían las probabilidades de persistir en la actividad delictiva.
Este constituye un hallazgo fundamental, en tanto podría estar indicando que, si bien el
trabajo con las familias es relevante, no puede estar exento de un trabajo con los recursos y
dinámicas barriales cuando se trabaja con adolescentes.

Por otra parte, los vínculos con profesores y padres (esto último reflejado en la presencia de
monitoreo parental y el nivel de conflicto entre padres e hijos), y el involucramiento de los
padres en la escuela, estaba asociado con una mayor probabilidad de desistir del delito por
parte de los jóvenes. Estos hallazgos apoyan la idea de que fortalecer el capital social es un
factor fundamental para favorecer procesos de desistimiento.

Finalmente, Smith (2006), controlando por el nivel de actividad delictiva auto reportada,
observó que aquellos jóvenes que habían sido atrapados por la policía tenían
considerablemente mayores probabilidades de continuar participando de actividades

29
delictivas que aquellos que no habían sido atrapados. Más aún, el análisis estadístico
realizado en dicho estudio mostró que mientras más veces el o la joven era atrapada por la
policía, era menos probable que el nivel de actividad delictiva posterior sea cero.

 Capital Humano y Social: Como señala Mulvey et al. (2004), el desistimiento de la actividad
delictiva requiere una estructura de soporte para actividades positivas, y esto solo puede
existir si el adolescente tiene los componentes básicos necesarios para su construcción. Una
manera de pensar acerca de cómo los cambios individuales y contextuales descritos
anteriormente podrían promover desistimiento es verlos como la generación de activos que
facilitan la transición exitosa a la edad adulta. En otras palabras, es la acumulación de capital
humano y social durante la adolescencia tardía que hace posible el éxito de la transición a la
edad adulta y desistimiento de la actividad delictiva.

El capital humano puede ser pensado como las capacidades básicas, habilidades y
propensiones individuales que un adolescente debe trabajar mientras enfrenta los desafíos
de la edad adulta (Mulvey et al., 2004). Es esperable que cambios significativos en el capital
humano resulten en cambios en la agencia personal, desarrollo psicosocial, o la adquisición
de habilidades (Mulveyet al., 2004).

El capital social puede ser considerado como el valor total que un adolescente extrae de su
red social (Putnam, 2000). La gente en la vida de los adolescentes infractores (por ejemplo,
amigos, miembros de la familia, los padres, las personas en grupos de la comunidad,
compañeros de trabajo) que se involucra en algún nivel de intercambio instrumental y
emocional con esa persona puede promover el desarrollo positivo. Los adolescentes
infractores pueden ampliar o reducir su capital social en la adolescencia tardía a través de
cambios en sus habilidades psicosociales o su exposición a nuevos contextos sociales. Estos
adolescentes pueden involucrarse más en las relaciones sociales positivas a medida que
maduran y sus habilidades para relacionarse con los demás de una manera más positiva
emergen.

30
Del mismo modo, las experiencias en nuevos contextos sociales, como una nueva escuela o
lugar de trabajo que no estén asociados a los fracasos del pasado, pueden crear una nueva
red que otorgue una retroalimentación social positiva y consistente. En contraparte, el
tiempo pasado en un centro penitenciario puede introducir un adolescente infractor a una
red penalmente activa con potencial limitado para proporcionar recursos positivos o apoyo. A
medida que aumenta el capital social, se esperaría que el desistimiento de la actividad
delictiva sea más probable debido a que el adolescente tiene ahora una mayor inversión en el
mantenimiento de los soportes que lo rodean.

El Rol de la Intervención y las Sanciones en los Procesos de Desistimiento

De acuerdo a Mulvey et al., (2004), sin información más sólida sobre las vidas de adolescentes con
serias trayectorias delictivas, el paso de una posición pobremente sustentada a otra puede no
llegar a darse.

Entender los procesos detrás de estos puntos de inflexión en las trayectorias delictivas entre
diferentes grupos de infractores de ley es esencial para el diseño de políticas públicas en la
materia y programas de intervención (Le Blanc & Loeber, 1998). Si somos capaces de identificar
aquellos factores que contribuyen a la ocurrencia de patrones de desistimiento del delito que
tienen lugar en los individuos que se encuentran en su adolescencia tardía o adultez temprana,
podríamos ser capaces de estructurar políticas e intervenciones que promuevan estos procesos.

Todos los adolescentes, incluyendo los infractores de ley, enfrentan cambios, desafíos y
oportunidades en la adolescencia tardía. El desistimiento de la actividad delictiva entre los
adolescentes no puede considerarse por separado de los cambios en el desarrollo que
simultáneamente se producen durante este periodo. Sin embargo, hay una variable adicional al
considerar a adolescentes infractores con serias trayectorias delictivas: La mayor parte de estos
adolescentes experimentan sanciones o intervenciones, además de cualquier influencia del
desarrollo normativo que pudiera acompañarlos en la transición a la vida adulta. Enfrentar las
influencias de estas experiencias y comprender la forma en que interactúan con los procesos del
desarrollo es un componente crítico de la construcción de una agenda de intervención con un
enfoque de desistimiento a la base.

31
No existe consenso desde la literatura sobre qué enfoques de sanción e intervención son más
eficaces en la reducción y abandono de la conducta delictiva. Los meta-análisis de las
intervenciones para adolescentes infractores (por ejemplo, Lipsey& Wilson, 1998) que comparan
la efectividad de diferentes modalidades, han llegado a la conclusión de que los programas que se
centran en el desarrollo de capital humano (puestos de trabajo y habilidades de trabajo) son
relativamente más efectivas que las intervenciones punitivas diseñadas para asustar a los jóvenes
para que se mantengan lejos de la actividad delictiva. Mientras tanto, otras revisiones detalladas
hacen hincapié en la importancia de aumentar las capacidades psicosociales, con un fuerte apoyo
en enfoques cognitivo conductuales que hacen hincapié en la toma de perspectiva, el
razonamiento moral, o habilidades de resolución de problemas para resolver los conflictos
interpersonales (Mulvey et al., 2004). Por su parte, otros ponen un fuerte énfasis en la
importancia de abordar las cuestiones relacionadas con el contexto social, citando evidencia
experimental de que los enfoques integrales, individualizados, basados en la comunidad
(especialmente aquellos con una clara orientación hacia la integración de la comunidad) son más
eficaces que la intervención correccional estándar para reducir la reincidencia (Henggeler,
Schoenwald, Borduin, Rowland, & Cunningham, 1998). De manera complementaria a esta
evidencia, la investigación sobre los efectos de las sanciones (Bishop & Frazier, 2000) indica que
más sanciones punitivas en realidad pueden aumentar la tasa y la gravedad de la posterior
actividad delictiva.

La evaluación de los efectos de intervención y sanción a la luz de su papel en el proceso de


desistimiento ofrece la posibilidad de esclarecer algunos de los mecanismos por los que estos
programas afectan los patrones subsiguientes del infractor (Jolliffe, Farrington, Loeber y Pardini,
2016) Sin embargo, evaluar cómo estas experiencias influyen en el proceso de desistimiento no es
lo mismo que determinar si ciertos programas de intervención "funcionan". Esta última pregunta
es casi siempre enmarcada en términos de una evaluación relativa de cuántos adolescentes
expuestos a sanciones o intervenciones particulares realizan actividades ilegales dentro de un
período de seguimiento dado. Al pensar en cómo las intervenciones y sanciones afectan el proceso
de desistimiento, sin embargo, la tarea principal es identificar qué es lo que un adolescente
adquiere con una experiencia de sanción o intervención. En definitiva, desde esta perspectiva se
busca comprender cómo una experiencia de sanción afecta el sentido de agencia de un

32
adolescente, sus capacidades psicológicas, actitudes, su contexto social y su capital humano y
social.

En ese sentido, las sanciones también pueden operar negativamente, cuando las actividades
potencialmente positivas se pierden como resultado de estar fuera de la comunidad por un
período prolongado. Largos períodos de reclusión pueden remover a un individuo, por ejemplo, de
la participación laboral, incrementando las posibilidades de envolverse en un espiral de
acontecimientos que profundizar su participación en la actividad delictiva (Fagan & Freeman,
1999). Si los vuelcos en el contexto social provocados por las intervenciones y sanciones ofrecen
más oportunidades para desarrollar recursos que favorezcan el desistimiento, o si impiden la
participación positiva de los tipos de actividades necesarias para tener éxito como un adulto joven
son preguntas críticas.

Al final, la evaluación de los efectos de las sanciones e intervenciones en la promoción del


desistimiento puede proporcionar una gran cantidad de información para ayudar a mejorar los
programas, las políticas y la práctica. La contribución potencial aquí, probablemente se basa en
una delimitación cuidadosa de por qué intervenciones particulares podrían tener un efecto sobre
los patrones de desistimiento a través de sus efectos sobre las variables mediadoras específicas
relacionadas con el desistimiento. La identificación y comprensión de estos efectos podría
proporcionar una guía para los programas que se esfuerzan en potenciar resultados positivos en la
vida de los adolescentes sancionados.

En síntesis, el continuo vital de las personas está marcado por hitos del desarrollo que presentan
según la edad diferentes crisis y formas de enfrentamiento a las mismas; esta diversidad en el
afrontamiento es la que está configurada por diversas variables como las biológicas, las
psicológicas, las sociales, las criminológicas, entre otras. El levantar los datos que den cuenta de
las mismas y utilizarlos como una condición de posibilidad puede generar los cambios en dichas
trayectorias de modo que el enfoque dinámico adquiere sentido, toda vez que se trata de utilizar
la información con un propósito que implique la integración social del joven no como un momento
distinto al de la evaluación e intervención sino como pieza articuladora del proceso. Para ello la
inclusión de la información adquiere un carácter intersectorial, ya que la postura ontológica y
epistemológica asumida permite comprender la delincuencia juvenil como una transición vital no
diferente a otras; de ese modo las políticas públicas diseñadas para la salud, empleabilidad,
33
educación, entre otras, están disponibles para ser utilizadas desde la forma que poseen para
levantar los datos hasta los mecanismos que contemplan para la inclusión de sus ciudadanos. En
otras palabras, desde esta postura de autores, es necesario introducir análisis políticos que
articulen con los temas centrales de la sociedad actual chilena que se sustenta en una estructura
social basada en desigualdades de riqueza, poder y posibilidades vitales, todos elementos
esenciales en el origen y mantención del delito.

Conclusiones

La aproximación desde el enfoque de desarrollo y desistimiento, resulta fundamental en materia


de intervención por al menos tres razones: En primer lugar, implica reconocer la relevancia del
desarrollo de proyectos de vida dentro de las intervenciones. Desde esta postura, no bastaría con
identificar las situaciones que el adolescente o joven debe evitar para disminuir la reincidencia,
sino que debe existir un fuerte énfasis en el desarrollo de perspectiva de futuro, con estrategias
concretas para alcanzar los objetivos y mantenerlos en el tiempo. En esa línea, y, en segundo
lugar, esto requiere del diseño de instrumentos y de capacitación de profesionales que permitan la
identificación del ciclo vital en el que se sitúan los jóvenes, en tanto ello tendría incidencia en el
desarrollo de planificación y proyección de futuro. En tercer lugar, implica un diseño de
instrumentos que sea capaz de identificar los aspectos sociales que promueven u obstaculizan el
desarrollo de proyectos de vida alternativos. Ello porque, si se entiende que las estructuras
sociales no tienen una acción determinista en la vida de los sujetos, se debe comprender también
que la voluntad individual no es suficiente para la generación de transformaciones y que se debe
contar con apoyos contextuales para que las transformaciones se materialicen y sostengan en el
tiempo.

34
Capítulo II: Revisión del estado del arte internacional y
nacional en materia de baterías de evaluación vigentes en
sistemas de justicia juvenil.

Introducción

En este capítulo se aborda el objetivo número uno del estudio, que dice relación con la revisión del
estado del arte internacional y nacional en materias de baterías de evaluación de jóvenes
infractores. Para este propósito, se opta por una investigación documental que ahonda en el
acervo de conocimientos asociados a las baterías de instrumentos de evaluación y sistemas de
evaluación descritos por la literatura especializada en el contexto nacional e internacional, eeste
último principalmente anglosajón.

Además de la literatura de carácter científico se contempla la utilización de publicaciones


gubernamentales, y en algunos casos, específicamente el nacional, de literatura gris1 a fin de
complementar la información difundida en la comunidad científica. Para la sistematización e
integración de los hallazgos, se optó por la utilización de criterios de inclusión y de coherencia
teórica con el marco comprensivo base del presente estudio.

Los resultados de esta investigación se orientan a describir los instrumentos existentes


−seleccionados en base a criterios de pertenencia con la población objetivo del estudio y validez−,
dando cuenta de origen, desarrollo, población objetivo, dimensiones de evaluación, características
y forma de aplicación, costos y aspectos psicométricos. Además, se contempla el registro de la
información respecto a sus usos actuales, y también, a la extensión de su validación/adaptación al
contexto nacional.

1
Definida como documentos que presentan problemas de acción y no son publicados en los canales
comunes de difusión científica.

35
Diseño de Investigación Documental

Se revisó la literatura sobre evaluación de riesgo y factores protectores y de desistimiento de la


reincidencia delictiva en adolescentes, de forma de organizar un marco teórico a partir del cual se
seleccionan determinados instrumentos. Para lo anterior, concordantemente con la epistemología
fundante del marco de referencia, se consideraron 10 investigaciones claves que orientaron la
búsqueda en habla hispana y anglosajona: Robinson, Priede, Farrall, Shapland y McNeill (2014);
Kemshall, Wilkinson y Baker (2013); Piquero, Theobald y Farrington (2013) y Gibson y Krohn
(2013); Baker, Kelly, Wilkinson (2011); Hoge y Andrews, (2010); Baker y Sutherland (2009);
Burman, Amstrong, Batchelor, McNeil y Nicholson (2007) y Blyth, Solomon y Baker (2007), Graña y
Horcajo, (s.f).

En términos específicos, los criterios de selección de las investigaciones incluidas en el presente


reporte consistieron en poseer evidencia de validez (convergente, predictiva, entre otras) y que
estuvieran dirigidas a población en etapa desarrollo de la adolescencia, comprendiendo temprana,
media y tardía, es decir incluyendo de 14 a 18 años de edad.

La estrategia de búsqueda, inicialmente consistió en la consulta a la base de datos integrada de la


Universidad de Chile y Google Académico. La búsqueda se realizó en el campo Resumen en base a
los términos en inglés: “risk”, “assessment”, “appraisement”, “prediction”, “tools”, “test”,
“instruments”, “battery”, “protective factors”. Posteriormente cada término se buscó con el
operador “and” con las siguientes palabras: “young”, “youth”, “adolescents”, “juvenile”,
“predictive validity”, “recidivism”, “offender” (conectados entre sí con el operador “or”).

Lo mismo se hizo, pero considerando los términos en español, es decir: “riesgo”, “evaluación”,
“valoración”, “predicción”, “herramientas”, “pruebas”, “instrumentos”, “batería”, “factores
protectores”. Luego se asociaron con el operador “y” a los términos “joven”, “juventud”,
“adolescentes”, “juvenil”, “validez predictiva”, “reincidencia”, “ofensor”.

Adicionalmente, se solicitó información sobre determinados instrumentos a instituciones del área


y organismos públicos/académicos chilenos, dado que dicha información no se encontraba en los
registros online, y en otros, no se encontraba información publicada. Cabe señalar que la
búsqueda no estuvo limitada por la variable temporal ni por el tipo de objeto seleccionado
(artículo indexado, presentación en un congreso, seminario, página web corporativa, libro, etc.).
36
Para la búsqueda bibliográfica se establecieron criterios de inclusión diferenciales de acuerdo a la
proveniencia de la información, nacional e internacional. En el ámbito internacional se incluyeron
los instrumentos validados por al menos dos investigaciones salvo el caso de versiones recientes
de antiguas herramientas con información de validación, incluyendo las versiones para jóvenes de
test para adultos. Por su parte, en el ámbito nacional, se seleccionaron los instrumentos que
hayan sido adaptados o creados en este contexto. Cabe señalar, que, respecto a las iniciativas
latinoamericanas, estas fueron excluidas al no aparecer relevadas por la literatura especializada en
el detalle y profundidad necesaria requerida para la acuciosidad del estudio.

En una primera selección se obtuvieron 120 instrumentos. Dentro de éstos se excluyeron los que
no tenían información sobre las características de aplicación del instrumento (quién puede
aplicarlo, en qué momento del proceso y duración de la aplicación). Tras este proceso se
obtuvieron 75 instrumentos, entre los que se seleccionaron aquellos que presentaban una mayor
asociación con la propuesta teórica del presente estudio, fuesen de fácil y rápida aplicación, de
menor costo económico, y que existiera evidencia sobre su funcionamiento idealmente en el
contexto nacional o en su defecto en el internacional. Fueron descartados aquellos que,
cumpliendo algunos objetivos, miden variables ya consideradas por otros instrumentos con
mejores estándares.

De esta manera, se incluye la descripción de 42 instrumentos que forman la base del estudio de
los tres posibles escenarios según el objetivo 2 del presente estudio y se redujeron tal como se
indica en el apartado de propuesta de batería de instrumentos de evaluación para el Sistema de
Justicia Juvenil Chileno. A continuación se presentan los instrumentos divididos en áreas de
evaluación, las que resultan concordantes con los constructos centrales del marco comprensivo de
la criminalidad juvenil utilizado. Para mayor comprensión de los aspectos psicométricos se incluye
la Tabla 1, que guía la lectura en referencia a las propiedades psicométricas de los mismos.

37
Tabla 1 Conceptos asociados a las propiedades psicométricas de la selección de instrumentos
Nombre Sigla Descripción
Acuerdo interjueces Grado de acuerdo entre distintos jueces sobre una
determinada evaluación.

Alfa de Cronbach α Valor que permite estimar la confiabilidad de un


instrumento, donde se evalúa el grado de relación
entre los ítems. Valores superiores a .70 son
considerados adecuados (Oviedo y Campo-Arias,
2005).

Área bajo la curva AUC Área bajo la curva ROC. Mide el grado en que un
parámetro puede distinguir entre dos grupos.
Valores superiores a .70 son considerados
adecuados ("The area under an ROC curve", 2016).

Índice de bondad de GFI Es una medida del ajuste entre un modelo


ajuste observado y uno hipotetizado. Valores superiores a
.90 son considerados razonables (Guah, 2011).

Análisis de ajuste CFI Valor que refleja la comparación entre el modelo


confirmatorio de interés y una alternativa (hipótesis nula).
Valores superiores a .90 son considerados
aceptables ("Fit indices for structural equation
modeling / Dr. Simon Moss- Sicotests", 2016)

Chi Cuadrado χ² Prueba en la que el estadístico utilizado sigue una


distribución χ² si la hipótesis nula es cierta. Puede
ser usada para evaluar independencia entre
variables y si se ajustan a una determinada
distribución.

Coeficiente de ICC Índice de concordancia para datos continuos,


correlación intraclase “describe la proporción de la varianza total, la cual
es explicada por la diferencia entre los
observadores e instrumentos”. Son aceptables
valores sobre .61 (Mandeville, 2005).

Coeficiente Kappa Kappa Correlación intraclase para datos de tipo


categórico. Valores superiores a .61 son
considerados aceptables (“Índices: Estadística
Kappa”, 2016).

Correlación r Correlación entre variables. El tipo de correlación


38
Nombre Sigla Descripción
usado depende del tipo de variables consideradas.

Especificidad Proporción de casos que son clasificados como no


poseedores de cierta característica que son
identificados correctamente por el instrumento.

R cuadrado de R cuadrado Coeficiente que se utiliza para estimar la


Nagelkerke de proporción de varianza de la variable dependiente
Nagelkerke explicada por las variables independientes. Valores
mayores a .60 son considerados como un buen
ajuste (Bewick, Cheek, y Ball, 2005).

Raíz cuadrada de la RMSEA Analiza la discrepancia entre el modelo


media cuadrática del hipotetizado, con parámetros estimados
error de aproximación óptimamente elegidos, y la matriz de covarianza
poblacional. Valores inferiores a .08 son
considerados razonables (Guah, 2011).

Receiver Operating ROC Es una curva que representa el grado de


Characteristic sensibilidad / especificidad correspondiente a un
(Característica determinado umbral de decisión ("The area under
operativa del receptor) an ROC curve", 2016).

Sensibilidad Proporción de casos que son clasificados como


poseedores de cierta característica que son
identificados correctamente por el instrumento.

Raíz cuadrada de la SRMR Índice de ajuste entre un modelo empírico y uno


media cuadrática del teórico. Son considerados aceptables valores
residual estandarizado inferiores a .08 (“Goodness of fit statictics”, 2016).

Tucker-Lewis index TLI Índice de ajuste para distribuciones no


normalizadas. Son considerados aceptables valores
superiores a .90 (González y Martín, 2012).

39
Resultados estado del arte internacional y nacional en materia de baterías de
evaluación vigentes en sistemas de justicia juvenil.

Factores de Riesgos Estáticos y Dinámicos

Todos aquellos instrumentos que permitan estimar el riesgo de reincidencia de los sujetos en
nuevos delitos.

Escala de Enganche Delictivo EGED

La EGED, es una escala creada en Canadá, y validada en Chile en el marco del Proyecto FONDEF
D08i-1205 con el objetivo de levantar información referente a los factores de riesgo
criminogénicos para evaluar la posibilidad de reincidencia (Alarcón, Chesta, Lagos, Pérez-Luco,
Salvo, Vargas y Wenger, 2013). Esta es utilizada para la evaluación de criterios objetivos para
definir el tipo delictivo en el MMIDA (Alarcón, et al., 2013).

Dicho instrumento se constituye como una lista de chequeo que debe ser complementada con
información que comprende un auto-reporte por parte de el o la adolescente y la historia delictiva
judicializada como la no judicializada (Alarcón, Wenger, Chesta y Pérez-Luco, 2013). Esta es
aplicada por el profesional a cargo del caso mediante juicio profesional estructurado (Alarcón,
Pérez-Luco, Berrios, Salvo, Vizcarra, Bustamante, Wenger, Chesta, Lagos, y Báez, 2010). Sobre tres
puntuaciones presentes se considera la presencia de un tipo delictivo distintivo.

Permite realizar la evaluación de las principales variables asociadas a conductas delictivas


persistentes que presenten los adolescentes (Alarcón, Wenger, Salvo, Chesta y Pérez-Luco, 2012).
De esta manera, aporta información para discriminar entre Delincuencia Transitoria “DT” y
Delincuencia Persistente “DP”, bajo el modelo MMIDA y se ocupa en una primera etapa del
proceso diagnóstico (Pérez-Luco, 2014). Consta de 12 ítems a observar en la historia de vida del
joven; estos apuntan a evaluar conductas desadaptativas asociadas a trasgresión de ley tales
como: precocidad en el inicio de conductas delictivas, presencia de delitos contra las personas,
entre otras, y características específicas asociadas a la misma como motivación utilitaria o estado
de intoxicación al momento de cometer delitos (Alarcón, et al., 2012).

En relación a sus características psicométricas se puede señalar que con una muestra de 357
jóvenes la EGED arroja buenos índices de fiabilidad con un valor alfa de .80 (Alarcón, et al., 2012).
40
En relación a la fiabilidad de la escala EGED diferenciada por cada trayectoria, se aprecia un α
entre .85 y .71 lo que representa buenos indicadores de consistencia interna (Alarcón, et al.,
2012). Los resultados de la confiabilidad inter-jueces se analizaron mediante la prueba Kappa de
Cohen y varía entre .75 a 0.88 en la muestra del FONDEF; de esta manera los índices de acuerdo
varían de considerable a casi perfecto (Alarcón, et al., 2012). Es necesario señalar que la
información desde la cual se realizaron dichos análisis fue levantada por profesionales capacitados
en el uso del instrumento en el Diplomado “Evaluación con adolescentes infractores de ley”
mediante un módulo de 12 horas exclusivas de dicho instrumento, sumado a horas de supervisión
directa para resolver dudas y supervisión en terreno (Alarcón, et al., 2012).

Respecto a su uso actual, el EGED ha sido valorado por los equipos SENAME que lo han
implementado como de alta importancia para distinguir tipos de delincuencia; sin embargo,
presenta una fuerte debilidad en tanto se estima que este instrumento debe ser aplicado con el
criterio profesional de un equipo para evitar una mala clasificación ya que los ítems son de
compleja interpretación, y por ende se necesita de profesionales altamente especializados.
Además, su llenado debe ser posterior a la aplicación de otros instrumentos, lo que puede
enlentecer el proceso diagnóstico (Departamento de Justicia Juvenil, 2013).

Juvenile Sexual Offense Recidivism Risk Assessment Tool-II/ JSORRAT-II

Traducida al español como herramienta de Evaluación del Riesgo de Reincidencia de Delitos


Sexuales para Jóvenes–II, cuenta con una versión anterior; es una herramienta elaborada por
Douglas L. Epperson, Christopher A. Ralston, David Fowers y John DeWitt, en Estados Unidos, con
el objetivo de evaluar riesgo de reincidencia sexual, diseñada para hombres entre 12 y 17 años 11
meses, que hayan sido culpables de ofensa sexual (Epperson, Ralston, Fowers, DeWitt y Gore,
2005).

En la actualidad, este instrumento de tipo actuarial solo puede ser usado por Estados que hayan
validado el test o estén en proceso de hacerlo, y puede ser utilizado para informar sobre un
tratamiento tentativo o toma de decisiones clínicas al interior de los programas. Se usa
generalmente para asesorar la toma de decisiones forenses (Epperson, et al., 2005).

Se basa en la puntuación de criterios y cuenta con 12 ítems, de los cuales los ítems 4, 5, 6, 10 y 12
son puntuados como 0 presentes, o 1 ausentes (Epperson, et al., 2005). Por su parte, los ítems 2,
41
7, 8, 9, 11 son puntuados en escalas de 3 puntos, algunos de estos varían del 0 al 2, mientras que
otros van del 1 al 3. Otros puntúan en una escala de 4 puntos, siendo esta del 0 al 3. La suma de
todos los ítems puede llegar a tener una puntuación máxima de 21 puntos. Sin embargo, para
puntuar dicho instrumento se deben utilizar archivos que entreguen información confiable
respecto del adolescente (Epperson, et al., 2005).

Respecto de la capacitación, se espera que quien aplique el instrumento pueda leer el manual
elaborado, aunque siempre se recomienda que asistan a talleres al respecto, los cuales deberían
durar aproximadamente un día o un día y medio (Epperson, Ralston, Fowers y DeWitt, 2009).

En cuanto a los aspectos psicométricos, fue aplicado en una muestra de 636 adolescentes que
habían sido condenados por delitos sexuales, identificando predictores claves en la reincidencia de
delitos sexuales (Epperson et al. 2005). Se determinó un valor en la curva ROC=.89 para predecir
probabilidad de reincidencia siendo adolescentes y ROC=.79 de probabilidad de reincidencia
siendo adolescentes o ya adultos (Epperson, Ralston, Fowers, DeWitt y Gore, 2006).

Al momento de utilizarlo se deben tomar las siguientes consideraciones (Epperson et al. 2009): se
deben utilizar solo los documentos oficiales del expediente del caso; no se debe usar ninguna
información externa, se deben puntuar todos los ítems, los que no se pueden puntuar porque falta
información deben ser puntuados con 0; para los ítems 1 a 6 solo se cuentan los delitos sexuales
por los que se imputa al adolescente; los delitos sexuales se definen como todos los delitos
sexuales incluidos en la ley; para el ítem 1 se requiere que el adolescente sea encontrado culpable
por el delito; para el ítem 5 se requiere que el delito sea catalogado de carácter grave.

Static – 99

Es un instrumento creado por Karl Hanson y David Thornton, para el Sistema de Justicia Juvenil
canadiense; es una medida actuarial (Esbec y Fernández, 2003). Su nombre se debe
principalmente a que incluye variables estáticas en sus bases. Su origen se debe básicamente a la
combinación de los instrumentos RRASOR2 y del SACJ3, siendo considerado este último como un
método útil para la predicción de reincidencia en agresores sexuales (Hanson; Grubin en Esbec y
Fernández, 2003). El Static-99, es utilizado para predecir reincidencia sexual en adultos que hayan

2
Rapid Risk Assessment for Sex Offence Recidivism
3
Structured Anchored Clinical Judgement
42
cometido algún delito de carácter sexual; de igual manera puede ser utilizado para evaluar
adolescentes (Hanson y Thornton, 1999).

El poder predictivo del instrumento se llevó a cabo utilizando cuatro grupos de muestra
canadiense y británicas, con un n= 1.301, donde se comprobó que tanto el RRASOR, como el SACJ,
tenían un alto poder predictivo, el cual se potenciaba al usarse de manera conjunta (Esbec y
Fernández, 2003). Según los autores, el Static 99 tiene un poder predictivo moderado para
reincidencia sexual (r=.33; AUC=.71), así como también de predicción de violencia (r=.32;
AUC=.69), incluyendo violencia sexual. De hecho, el instrumento es más eficaz para predicción de
reincidencia en agresores sexuales que el juicio clínico no estructurado (Hanson y Bussiere, en
Esbec y Fernández, 2003).

El Static-99 se basa en una puntuación total que va desde los 0 a los 12 puntos; esta puntuación se
utiliza finalmente para clasificar a los infractores en cuatro categorías distintas de riesgo: bajo,
bajo-moderado, moderado-alto y alto (Hanson y Morton-Bourgon, 2009).

En la actualidad, esta herramienta si bien fue creada para predecir reincidencia sexual, también es
utilizada para reincidencia violenta en delincuentes sexuales (r=.32, AUC=.69); sin embargo, la
literatura evidencia que no es la mejor elección para la predicción de reincidencia violenta, ya que
instrumentos como VRAG4 predicen mejor este tipo de reincidencia (Esbec y Fernández, 2003).

Juvenile Sexual Offender Assessment Protocol/ J-SOAP-II

El J-SOAP II es un instrumento de origen estadounidense desarrollado por Prentky y Righthand en


2003, que se crea a partir de los factores de riesgo proporcionados por literatura especializada, y
constituido a partir de una revisión estructurada del riesgo de reincidencia en ofensores sexuales
juveniles (Powers-Sawyer y Miner, 2009). Para llegar a la construcción del J-SOAP II, los autores
seleccionaron los factores de riesgo que tuvieron un mayor apoyo empírico y/o utilidad clínica
(Prentky y Righthand, 2003). Dichos factores fueron convertidos en escalas que se construyeron
sobre la base de una estrategia racional, donde se utilizó teoría existente relacionada con

4
Violence Risk Appraisal Guide.

43
adolescentes condenados por delitos sexuales, adolescentes infractores que no han cometido
delitos sexuales, infractores sexuales adultos, e infractores adultos con distintos perfiles (Prentky,
Harris, Frizzell, y Righthand, 2000).

Es una herramienta de juicio clínico estructurado que evalúa las variables de preocupación –
impulso sexual, conductas antisociales -impulsivas, capacidad de respuesta a la intervención,
adaptación a su comunidad, en adolescentes varones entre 12 y 18 años que han sido juzgados
como ofensores sexuales o no, pero con un historial de conducta sexualmente coercitiva (Powers-
Sawyer y Miner, 2009).

El J-SOAP II está compuesto por 28 ítems que deben ser respondidos entre 0 (ausencia) y 2
(presencia). Se divide en cuatro escalas, de los cuales dos corresponden a factores de riesgo
estáticos: Impulso sexual y preocupación (delitos sexuales previos, por ejemplo) y el
Comportamiento impulsivo / antisocial (problemas de conducta escolares en el pasado, por
ejemplo). Las otras dos escalas se componen de factores dinámicos de riesgo, Intervención (rasgos
de personalidad como el remordimiento y la culpa, por ejemplo) y la Estabilidad de la comunidad
(evidencia de sistemas de apoyo positivos, por ejemplo). Las puntuaciones se suman para obtener
una puntuación total, con un máximo de 56 puntos (Prentky y Righthand, 2003).

Respecto a los estudios psicométricos recientes del J-SOAP II, en el Powers-Sawyer y Miner (2009)
que incluyó una muestra interracial, se reportó un alto grado de precisión en la predicción de
reincidencia general (AUC=.76) y sexual (AUC=.78). No obstante, se han informado bajos grados
para el caso de reincidencia no violenta (AUC=.45) y violenta no sexual (AUC=.57). Asimismo, se ha
indicado una fiabilidad, a través del acuerdo interjueces entre escalas de Kappa=.84 en una
muestra estadounidense (Viljoen, Scalora, Cuadra, Bader, Chávez, Ullman y Lawrence, 2008). Si
bien cuenta con robusta evidencia empírica respecto su validez y confiabilidad, los autores son
cautos en la generalización de los resultados a poblaciones femeninas, señalando que, si bien se
ha estudiado con este grupo, la herramienta originariamente no fue diseñada para evaluar
adolescentes mujeres (Prentky et al., 2000).

Este instrumento es uno de los más usados en Estados Unidos con adolescentes que han
delinquido sexualmente; tiene un costo de $16 dólares estadounidenses ($10.657 pesos chilenos
equivalentes al mes de mayo de 2016) y para su aplicación requiere de capacitación. Si bien el J-

44
SOAP II no se encuentra adaptado al contexto nacional, dada la coherencia teórica y evidencia
empírica que presenta respecto a una evaluación de riesgos diferencial, se constituye en un
instrumento necesario para complementar el diagnóstico para una población juvenil ofensora en
delitos sexuales.

Estimate of Risk of Adolescent Sexual Offense Recidivism 2.0/ ERASOR 2.0

Instrumento de origen canadiense de base empírica desarrollado por Worling y Curwen (2001);
basado en su versión anterior, es una herramienta de juicio clínico estructurado ampliamente
usada en Estados Unidos y Canadá. El ERASOR otorga al evaluador una lista de 25 ítems - factores
de riesgo dinámicos y estáticos- para realizar la evaluación de riesgo. Estos factores de riesgo
están agrupados en 5 categorías, donde cada factor es codificado como posiblemente presente,
Presente, no Presente, o desconocido. Su función principal consiste en asistir a los evaluadores a
estimar el riesgo de reincidencia sexual a corto plazo y es aplicado específicamente en
adolescentes entre 12 y 18 años que han cometido una ofensa sexual. Se enuncia que en la
actualidad no debe ser utilizado para evaluar reincidencia delictiva no sexual, ya que para esto hay
mejores instrumentos tales como el YLS CMI (Hoge y Andrews en Worling y Curwen, 2001).

Este instrumento se construyó de forma similar al SVR-20 (SVR-20; Boer, Hart, Kropp, y Webster
en Worling y Curwen, 2001), instrumento utilizado para valorar el riesgo en adultos. Los ítems
estuvieron basados en los factores de riesgo obtenidos en la investigación sobre agresores
sexuales adolescentes, los cuestionarios publicados hasta la fecha basados en el juicio profesional
estructurado sobre los factores de riesgo y de protección, y la literatura sobre reincidencia en
adultos que han cometido agresión sexual (Worling, 2004).

El ERASOR 2.0 fue pensado como un instrumento de una sola escala, con 25 factores de riesgo (los
cuales serán finalmente los ítems del instrumento), siendo estos 16 dinámicos y 9 estáticos,
evaluados en 5 categorías: intereses, actitudes y conductas sexuales, historial de agresiones
sexuales, funcionamiento psicosocial, funcionamiento familiar / del medio e intervención (Worling
y Curwen, 2001). Además, se pueden considerar diferentes factores recogidos en la literatura
respecto a lo que se considera como agresión sexual, los cuales quedaran incorporados en una
categoría opcional denominada Otros factores (donde aparece, por ejemplo: experiencias de
45
victimización sexual). Esta última categoría puede ser útil en casos específicos en los que los
jóvenes muestran factores de riesgo que aparecen con baja frecuencia; estos no se encuentran
contemplados en las 5 principales categorías (Worling y Curwen, 2001).

En cuanto a la confiabilidad, se han reportado elevados índices de acuerdos interjueces Kappa=.90


en muestras occidentales (Viljoen, Elkovitch, Scalora, y Ullman, 2009) y bajos (.43-.49) en
orientales. En cuanto a la validez predictiva, el puntaje total (AUC=.72) y la suma de los factores de
riesgo "presentes" (AUC=.73) predijeron la reincidencia sexual en 3.66 años (Worling y Curwen,
2001). Cada factor de riesgo es evaluado como presente, posiblemente presente, no presente o
desconocido, pero no se le atribuye puntuación numérica. Por tanto, no existe una puntuación
total; en su lugar, el evaluador realiza una estimación del nivel global de riesgo (Bajo, Moderado o
Alto), teniendo en cuenta el número y el patrón de factores de riesgo presentes. Para ello, el
evaluador utiliza a modo de guía las normas de puntuación del manual (Worling, 2004).

Offender Group Reconviction Scale 3 (OGRS 3)

Desde los requerimientos de los sistemas de justicia de Inglaterra y Gales fue creado el Offender
Group Reconviction Scale (OGRS), un instrumento actuarial diseñado para predecir la reincidencia
a partir de los factores estáticos como la edad, el género y la historia criminal en el año 1990
(Pearson, 2011). A partir de este instrumento se desarrolló el OGRS 3, de carácter actuarial que,
apuntando a los mismos objetivos, puede ser puntuado en forma más rápida, precisa y simple,
mejorando la coordinación con la información del sistema de justicia. El OGRS 3 fue desarrollado
por Howard, Francis, Soothill y Humphreys, validado en prisioneros e implementado en el contexto
británico el año 2008. Puede ser aplicado a ofensores de distintas edades tanto en medios
cerrados como abiertos.

El OGRS 3 está organizado en las siguientes categorías: la tasa copas (una función logarítmica
basada en el número de sanciones previas y el tiempo entre la actual y la primera sanción), historia
de sanciones (ubicación de la actual), sexo, edad durante la primera ofensa, principal ofensa actual
(Howard, Francis, Soothill, y Humphreys, 2009). Se ha sugerido su uso como una herramienta de
pre-screening sobre reincidencia en jóvenes ofensores a partir de la información con la que cuenta
el sistema de justicia, pudiendo reemplazar las evaluaciones de los factores estáticos realizadas con
46
el ASSET (Wilson y Hinks, 2011).

En cuanto a sus propiedades psicométricas, se ha reportado en una muestra británica de ofensores


adultos una validez predictiva del OGRS 3 de la reincidencia de una ofensa violenta y homicidio
alrededor de 0.68 (Howard y Dixon, 2013), y de AUC=0.69 en una muestra de ofensores
adolescentes británicos entre 10 y 17 años (Wilson y Hinks, 2011).

PREVI-A

El PREVI-A es un instrumento de origen español, que se crea a la luz de las diversas dificultades y
limitaciones que presentaba el uso del IGI-J en dicho país. De esta forma, y atendiendo a las
críticas de sensibilidad respecto a los cambios de población de jóvenes bajo internamiento, en
específico a factores dinámicos, y a la afectación de la temporalización del IGI-J sobre la
estimación del riesgo, la Agencia para la Reducción y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) crea
recientemente el PREVI-A, como un nuevo instrumento para la valoración y predicción del riesgo
de violencia, así como para la gestión de la intervención (Graña, s.f)

El PREVI-A tiene como objetivo medir el riesgo de reincidencia de los adolescentes infractores y
aportar elementos de valoración que sean útiles para desarrollar la intervención, de manera de
facilitar la gestión de casos (Graña, s.f).

PREVI-A es un instrumento de Juicio Clínico Estructurado, constituido por una escala tipo Likert
que consta de 64 ítems y se puntúa de 0 a 3, siendo 0= nunca o casi nunca, 1=a veces, leve o
moderado, 2= frecuente o grave y 3= siempre o casi siempre (Graña, s.f). Se compone de las
siguientes áreas:

1. Jurídico-legal:
- Aspectos relacionados con el delito en sí mismo y la respuesta judicial asociada.
- Trayectoria Institucional
2. Contexto e intervención:
- Convivencia: Respeto por los demás y respeto por la norma

47
- Interiorización: Percepción de la coherencia de la medida judicial con la conducta
infractora
- Responsabilización y compromiso de cambio
3. Escolar, Formativo-Laboral
- Problemas con los profesores/superiores
- Falta de interés por la actividad formativa o laboral
- Desinterés de los padres por la formación escolar/laboral propia del momento evolutivo
del menor
- Problemas para la percepción de beneficio personal a través de la formación/empleo
- Bajo rendimiento académico/laboral
- Retraso curricular y/o absentismo/ fracaso escolar/laboral
- Problemas en hábitos de trabajo y/o desarrollo de otras capacidades necesarias para una
adecuada competencia en el área formativo-laboral
4. Desarrollo personal.
- Aspectos cognitivos, emocionales y conductuales:
- Psicopatología (Personalidad)
- Consumo de sustancias
5. Área Familiar
- Relación padres-hijos
- Relación entre progenitores
- Modelo Familiar
6. Área de Integración Social
- Grupo de relación
- Ocio y Tiempo Libre
- Red social

Cabe señalar que la validación de este instrumento fue desarrollada por la Universidad
Complutense, en específico el equipo de investigación del académico José Luis Graña, con una
muestra de adolescentes de centros del ARRMI, donde el 65,6% se encontraba en situación de
internamiento, y el 34,4% en libertad vigilada (Graña, s.f). Entre sus propiedades psicométricas, los
resultados indican que posee una fiabilidad total de α=.97 y por área de α=.69 a .95. En relación a
48
la validez predictiva se puede señalar que en base a los grupos: a) Reincidentes con reiteración
delictiva, b) No reincidentes. En relación al primero grupo se señala que la reincidencia delictiva
general arroja un r=.44, mientras que la violenta un r=. 318 (Graña, s.f).

PREVI-A es un instrumento que en el año 2016 finalizó su etapa de pilotaje, y en el segundo


semestre de dicho año, se pretende proceder a su implementación en España, motivo por el cual
no existe evidencia de adaptación ni uso en el contexto chileno. Se hace presente, que dada a la
naturaleza de la creación del PREVI-A, dirigida por la Universidad Complutense y la ARRMI, no se
tiene estimado un costo para su utilización.

Factores de Riesgo y Protectores

Se consideran todos aquellos instrumentos que además de la evaluación de factores de riesgo de


reincidencia de los sujetos en nuevos delitos, integren dentro de su objetivo declarado, la
dimensión de factores protectores.

Youth Level of Service / Case Management Inventory/ YLS / CMI

El YLS/CMI fue desarrollado en la década de 1990 por Dr. Hoge y Dr. Andrews en Canadá, siendo
una versión modificada del LSI-R. Este instrumento de juicio clínico estructurado es utilizado por
numerosos departamentos de justicia de menores en Estados Unidos y Canadá, siendo adaptado y
validado también en España, la adaptación española es el IGI- J y países de Latinoamérica, en los
que se incluye Chile (Paz Ciudadana, 2010). Este instrumento se inserta en el marco de un enfoque
teórico que ha tenido gran importancia en la actualidad, nos referimos al “Modelo integrado de
Conducta Delictiva” (Andrew y Bonta 1994 al 2003 en Paz Ciudadana, 2010), el cual se refiere al
enfoque de riesgo, necesidad y capacidad de respuesta establecida por los mismos autores.

El YLS/CMI se basa en tres principios, siendo el primero el principio de riesgo, el cual evidencia que
la intensidad de la intervención debería reflejar el nivel de riesgo presentado por el infractor. El
segundo corresponde al principio de necesidad, el cual establece que los servicios prestados al
infractor deben estar acorde a sus necesidades criminógenas. Y finalmente, el principio de la
capacidad de respuesta, el cual estipula que se deben considerar las características y
circunstancias de los jóvenes infractores a la hora de la toma de decisiones, para de esta forma
modular su respuesta a las intervenciones.

49
Este instrumento fue creado para colaborar con profesionales asociados al sistema de justicia
juvenil para evaluar los factores de riesgo y protección, extrayendo necesidades de intervención y
planificar la intervención con la población objetivo (Paz Ciudadana, 2010). Aunque contempla la
valoración de hombres y mujeres jóvenes, en el caso de estas últimas su capacidad de predicción
es cuestionada (Hoge y Andrew, 2002).

Contiene 42 ítems pertenecientes a 8 escalas: Delitos y medidas judiciales pasadas y actuales,


Circunstancias de la familia y de los padres, Educación formal/empleo, Relación con su grupo de
pares, Consumo de sustancias, Tiempo Libre/diversión, Personalidad/comportamiento, y
Actitudes/valores y creencias (Paz Ciudadana, 2010). Se utiliza principalmente en adolescentes
infractores de ley de 12 a 17-18 años. La información requerida para completar el instrumento se
obtiene a través de entrevistas con el joven y su familia y también a partir de revisión de
expedientes (Hoge y Andrew, 2002; López y Dolera, 2008).

En cuanto a su administración, debe ser aplicado por profesionales de la salud mental o delegados
de libertad previamente entrenados (educadores sociales, pedagogos, psicólogos y trabajadores
sociales), a través de una entrevista semiestructurada. La tabulación implica de 20 a 30 minutos, y
en algunas ocasiones 1.5 horas, dependiendo del examinador (Paz Ciudadana, 2010)

Las propiedades psicométricas asociadas al YLS/CMI indican alta capacidad de predicción. De


acuerdo a Paz Ciudadana (2010), el instrumento tiene variados estudios de validez y confiabilidad.
El primer estudio de validación del YLS/CMI, se realizó en Ontario, Canadá en el año 1999; en este
se logró establecer, utilizando la prueba de ANOVA, que la puntuación total del instrumento
discrimina entre jóvenes reincidentes y jóvenes no reincidentes. También hay estudios de validez
en España, siendo el primero en habla hispana en el año 2008 (Graña, Garrido y González, 2008
citado en Paz Ciudadana 2010; Graña, Garrido y González, 2007), donde los resultados arrojaron
que el YLS/CMI discrimina entre jóvenes reincidentes y no reincidentes de la población española;
un R cuadrado de Nagelkerke obtenido fue de .21, con la técnica de Curva de ROC obtuvieron un
valor de 80% para la sensibilidad y de 62% de especificidad; y se reportó una fiabilidad de α=.88.
Particularmente en América latina, se han realizado investigaciones en países como Brasil y
México.

50
Este instrumento tiene un costo de $250.00 dólares estadounidenses (equivalente a $129.549
pesos chilenos a mayo de 2016), lo que incluye: Forma completa YLS/CMI, manual, 25 guías de
entrevistas, 25 formas rápidas de aplicación, y 25 guías de gestión de casos. Se encuentra validado
para Chile por la Fundación Paz Ciudadana en el año 2010, y también cuenta con la validación
chilena desde su versión en francés (Inventaire des risques et des besoins criminogènes, IRBC) por
Chesta en el año 2009, siendo utilizado actualmente en el contexto nacional bajo el nombre de
IRNC.

Youth Assessment and Screening Instrument - YASI

El desarrollo del YASI se ampara bajo la perspectiva del RNR, constituyéndose como un
instrumento actuarial basado en el modelo de evaluación del Estado de Washington, Estados
Unidos, ´Case management assessment protocol’ (CMAP) el cual comprende un análisis
comprensivo de riesgo, necesidad y fuerza en formato de respuesta múltiple (Geck, 2012; Orbis
Parterns inc., 2007). La primera versión fue desarrollada por el Instituto de Políticas Públicas de
Washington (WSIPP) en cooperación con la Asociación Estatal de Washington de administradores
de Tribunales de Menores (WAJCA), para posteriormente llevarse a cabo el diseño de su
elaboración y componentes de calidad para la implementación por Orbis Partners Inc. (Orbis
Partners inc., 2007). Los autores señalan que la herramienta fue seleccionada por la División de
libertad condicional y alternativas correccionales de Nueva York (NYSDPCA) con el objetivo se
constituirse como un modelo de evaluación de riesgos, necesidades y fortalezas de la evaluación
en la libertad condicional de adolescentes, siendo adaptado y seleccionado tanto para la
delincuencia juvenil como para personas con necesidad de supervisión.

El YASI se constituye de esta forma como una evaluación integral de riesgos, necesidades y
evaluación de factores protectores para ser usado en población juvenil en situación de libertad
condicional u otra medida entre 12 a 18 años (Orbis Partners inc., 2007). El instrumento incluye
dos componentes: pre-screen (30 ítems) y evaluación total (90 ítems). Se utiliza para asistir la
toma de decisiones iniciales de servicios, así como el plan de desarrollo, proporcionando un perfil
gráfico de riesgo, necesidad, y los resultados de resistencia para cada adolescente, incluyendo
puntajes estáticos y dinámicos sobre factores de riesgo y protección.
51
Las variables que mide en el componente de pre-screen integran historia legal, familia, escuela,
comunidad/pares, alcohol/drogas, salud mental, agresividad, actitudes y habilidades. Para la
evaluación completa, se consideran las dimensiones ya referenciadas más el uso de tiempo libre y
empleo (Geck, 2012). La aplicación del instrumento actualmente también permite su aplicación en
otros contextos, como por ejemplo el escolar, con un tiempo de aplicación en su versión abreviada
de 15-30 minutos y la completa de 30 a 60 minutos. Cabe señalar que el YASI debe ser completado
por medio de una entrevista de un profesional entrenado con el adolescente y con sus
padres/cuidadores, además de los insumos recabados de la revisión histórica de antecedentes del
joven. En cuanto a los costos asociados, el software de análisis y la planificación tiene un valor de
suscripción anual de $500 dólares estadounidenses (equivalente a $333.046 pesos chilenos a
mayo de 2016) y $400 dólares estadounidenses (equivalente a $266.437 pesos chilenos a mayo de
2016) por e-Training al profesional (Shulman, s/d).

De acuerdo a lo planteado por Geck, 2012 el YASI “es una herramienta recientemente desarrollada
e implementada con datos psicométricos limitados" (p. 32), indicando que investigaciones
demostraron grados adecuados de acuerdo entre los evaluadores, y los escasos estudios de
evaluación de la capacidad predictiva del YASI arrojan resultados entre un .60 y .65. Cabe señalar
que la YASI permite la reevaluación periódica, como una forma de medir continuamente el
progreso hacia las metas, cambios en el riesgo y las necesidades, así como detectar la
predisposición al alta (Illinois Juvenile Justice Research and Information Consortium, s/d).

Structured Assessment of Violence Risk in Youth/ SAVRY

Instrumento diseñado en alianza Canadá/Estados Unidos por Randy Borum, Patrick Bartel y Adelle
Forth en el año 2006. En su segunda versión, es una herramienta de juicio clínico estructurado. El
SAVRY es un instrumento de evaluación de riesgos diseñado para ayudar a los psicólogos clínicos
en la evaluación de riesgo de la violencia en los adolescentes y como no está diseñado como una
prueba formal o escala, no se expresa numéricamente y, por lo tanto, no hay valores de corte
(presencia - ausencia). Tiene como principal objetivo evaluar el riesgo de violencia en adolescentes
que han sido detenidos o derivados para una evaluación de riesgo de violencia (McEachran, 2001).

52
En la actualidad, el SAVRY facilita la estructuración de una evaluación con el foco de que no se
pierdan los factores más importantes, por lo que se hace hincapié en la formulación de un juicio
profesional final asociado al nivel de riesgo de los jóvenes y para de esta forma, mejorar la eficacia
de la intervención (Borum, Bartel y Forth, 2003).

Según McEachran (2001) el instrumento contempla principalmente factores históricos de riesgo:


historia de violencia, historia de delincuencia no violenta, iniciación temprana de la violencia,
intervenciones previas, historia de autolesiones o intentos de suicidio, exposición a violencia en el
hogar, historia de maltrato en la niñez, criminalidad parental, interrupción temprana del cuidado y
deficiente rendimiento escolar. Estos, si bien no son útiles en términos de intervención, tienen una
capacidad predictiva que los hace útiles para evaluar la posible reincidencia a largo plazo (Borum,
et al., 2003). Además, factores de riesgo sociales y contextuales, tales como pares delincuentes,
rechazo de pares, deficiente afrontamiento del estrés, deficiente gestión parental, falta de apoyo
social/personal y desorganización comunitaria, y también factores de riesgo individuales/clínicos,
entre ellos actitudes negativas, impulsividad/conducta de riesgo, empatía, déficit
atencional/hiperactividad, cumplimiento deficiente, y bajo interés/compromiso en la escuela.
Asimismo, se evalúan los factores protectores de: implicación pro social, fuente de apoyo social,
actitud positiva hacia la autoridad y la intervención, alto compromiso con la escuela, rasgos
resilientes en la personalidad, y fuerte compromiso. El SAVRY fue una de las primeras
herramientas de valoración que incorporó un área de factores protectores, además de dar
especial importancia a los factores dinámicos; por esto, la herramienta está especialmente
diseñada para ser útil en los planes de intervención y seguimiento del progreso (Borum, et al.,
2003). Se aplica en jóvenes de 12 a 18 años que han sido detenidos o requieren de una evaluación
exhaustiva de riesgo.

Este instrumento contiene 30 ítems de los cuales 24 están asociados con factores de riesgo y 6 con
factores protectores. El SAVRY debería ser usado por profesionales con experiencia en la
evaluación o supervisión de jóvenes en riesgo, o como mínimo con experiencia y entrenamiento
en la realización de evaluaciones a población infanto juvenil. El SAVRY se codifica sobre la base de
varias fuentes de información (entrevista familias y joven; informes sociales y psicológicos previos,
registro en servicios sociales, entre otros), otorgando características de fiabilidad la cantidad de

53
información recopilada (McEachran, 2001). Una vez que se recopila la información y se codifica, el
completar todos los elementos del SAVRY dura de 10 a 15 minutos.

En cuanto a sus variables, de acuerdo a Vicent, Terry y Maney (2009) citando el estudio de
McEachran (2001) se obtienen puntuaciones de confiabilidad entre evaluaciones de un CCI de .83
en el total del puntaje y .72 para el resumen de las clasificaciones de riesgo. Respecto a la validez,
los autores señalan que existe capacidad predictiva respecto a la reincidencia de los jóvenes a
través del SAVRY. En el sitio web oficial de distribución oficial del SAVRY se reporta una
confiabilidad entre evaluadores con el coeficiente de correlación intraclase (ICC) de .81 para la
puntuación total y .77 para la calificación de riesgo; en relación a la validez del SAVRY se señala un
coeficiente de correlación de .89 con el YLS/CMI y de .78 con PCL-YV
(http://www.annarbor.co.uk/). Una serie de estudios con muestras occidentales han reportado
una precisión en la predicción de reincidencia violenta de AUC=.66 a un año de seguimiento y
AUC=.77 a tres años (Welsh, Schmidt, McKinnon, Chattha, y Meyers, 2008), y otro informó la
predicción de agresiones no violentas (AUC=.77) (Welsh, et al., 2008). Se ha reportado
confiabilidad entre distintos evaluadores usando ICC para los ítems de factores de riesgo
(ICC=.344) y protectores (ICC=.321), y en conjunto de (ICC=.404) (Burl, 2012).

En España, ha sido adaptado y traducido al catalán y al castellano por Vallès y Hilterman, donde se
le denomina como Manual para la Valoración Estructurada de Riesgo de Violencia en Jóvenes
(Vallès y Hilterman, 2006).

Este instrumento tiene un costo asociado a la capacitación más el costo de viaje del entrenador,
dirigida a un grupo de profesionales 40 a 50 participantes durante 6 semanas. El manual tiene un
costo de £40.00 libras esterlinas (equivalente a $38.565 pesos chilenos a mayo de 2016), y el
SAVRY Test £88.00 libras esterlinas (equivalente a $84.843 pesos chilenos a mayo de 2016), y el
pack de 50 formas de SAVRY tiene un valor de £58.00 libras esterlinas (equivalente a $55.919
pesos chilenos a mayo de 2016). No cuenta con soporte informático y no registra estudios de
adaptación o validación en el contexto chileno.

Structured Assessment of Protective Factors for violence risk young version (SAPROF – YV)

En la búsqueda de factores protectores de la conducta violenta, y de manera de superar las


limitaciones del juicio clínico, es que fue desarrollado el Structured Assessment of Protective
54
Factors for violence risk young version (SAPROF), un instrumento de juicio clínico que evalúa el
riesgo de violencia en adultos, y ampliamente usado en la práctica clínica, a partir del cual se
desarrolló el SAPROF-YV, la versión para jóvenes en el contexto de los países bajos. El SAPROF-YV,
partiendo del foco en las fortalezas y el desarrollo positivo de los jóvenes, apunta a evaluar los
factores dinámicos de protección de la conducta violenta en adolescentes ofensores entre 12 y 18
años. Estos factores se agrupan en 4 escalas: resiliencia; motivación para participar de la
intervención y en la sociedad de forma constructiva; relaciones prosociales; y potenciales soportes
en el entorno del adolescente, que se evalúan a lo largo de 16 ítems. Este instrumento fue
diseñado para ser utilizado en conjunto en conjunto con otros instrumentos que analizan factores
de riesgo, como el SAVRY o el YLS/CMI (SAPROF-YV, s.f.).

El SAPROF-YV puede ser útil al momento de realizar un diagnóstico inicial, permitiendo el


establecimiento de objetivos, como al evaluar el progreso de la intervención (Learning to use the
SAPROF – Youth Version, s.f.). El estudio piloto fue llevado a cabo el año 2013 y la versión en inglés
en el año 2015. Actualmente existe una versión en español, y en cuanto a los procesos de
validación, solo hay resultados preliminares hasta el momento (SAPROF-YV, s.f.). Por lo tanto, no se
encuentra adaptado al contexto nacional.

Ficha de Evaluación de Riesgos y Recursos para la Intervención FER-R 3.0

Es un inventario de juicio profesional estructurado desarrollado en Chile por Alarcón (2001) y


luego reformulado por su autora, en conjunto con los co-investigadores del Proyecto FONDEF
D08i-1205, quienes han ido agregando nuevos índices (c y d), basándose en sus estudios de campo
(Alarcón,2001; Alarcón et al., 2009; Alarcón et al 2013; Alarcón, 2014). Fue creado a partir de la
revisión de instrumentos de evaluación de riesgo y predicción de reincidencia, meta análisis de
factores de riesgo en delincuencia juvenil y variables sugeridas por grupos de expertos chilenos.
Este instrumento es aplicado al comienzo de la evaluación en una etapa de diferenciación y ha
sido valorado por los equipos SENAME que lo han implementado como de alta importancia,
considerándolo más “certero” y “amigable” que el IRNC (DJJ, 2013).

La FER-R como instrumento de evaluación permite estimar los factores de riesgo criminogénicos
estáticos y dinámicos; si su puntuación es elevada se desprende un grado de intervención de alta
intensidad. En total, la ficha permite el registro de 10 factores, agrupados en 4 indicadores: (a) Un

55
índice de desadaptación social (IEDS); (b) Grado de riesgo por factor, logrando establecer el rango
de riesgo que varía entre bajo, medio y alto por cada dimensión evaluada, ello se realiza a través
de una puntuación rigurosa que se acompaña de la guía de apoyo al profesional; (c) Un índice de
riesgo total y grado de posible reincidencia global, calculado a partir de la suma de todos los
factores de riesgo dinámico que puede ubicar al adolescente en una de tres categorías
establecidas: Alto, moderado y bajo; y por último, (d) Recursos protectores e intereses del joven,
considerados como palancas de cambio para el desarrollo de la intervención.

Para completar la FER-R, los profesionales deben indagar tanto en la historia de vida como en la
situación actual del joven, utilizando a lo menos 3 fuentes de información, lo cual permite la
triangulación de información y una mejor aproximación a la realidad del/la joven.

Además, el instrumento ha demostrado adecuadas propiedades psicométricas y puntuación de


corte, que permiten la estimación de rangos de riesgo de reincidencia para 7 de las 10 áreas
evaluadas. Los análisis de confiabilidad por consistencia interna realizados con una muestra de 328
participantes, exhibió buenos niveles para la puntuación total del instrumento, con α=.93 y valores
de los factores que oscilan entre .63 y .86. Las áreas con valores más bajos en consistencia interna
son relación con pares e Intereses, ambas con α=.63 (Alarcón, Pérez-Luco, Báez, Chesta, Lagos y
Wenger, 2013).

En un estudio reciente de seguimiento de dos años 2009-2011 (Alarcón, Chesta y Wenger, en


prensa) para un grupo de 101 adolescentes infractores, se estimó una validez predictiva que
explicó el 73% de la varianza, a través de curvas ROC. La FER-R muestra un 68% de aciertos en
predicción de reincidencia de adolescentes después de dos años de su evaluación (2009- 2011).

Dentro de las principales ventajas de FER-R, puede destacarse que es un instrumento creado en el
contexto nacional, con aportes de equipos de intervención locales, y ha sido validado con
muestras de adolescentes infractores chilenos a través de una década; además, la ficha incorpora
antecedentes relacionados con los recursos e intereses del/la joven, lo que enriquece el análisis,
funcionando como aspectos que los profesionales pueden usar para movilizar la intervención.
Como desventaja, se observa la baja consistencia interna del ítem de actitudes manifiestas, que
mostró alta variabilidad entre los evaluadores, no ofreciendo una dimensión confiable en la
predicción de riesgo. Esto ha permitido detectar que el juicio profesional en relación a estos ítems

56
varía de una organización a otra y requiere de mayor capacitación (Departamento de Justicia
Juvenil, 2013).

Factores asociados al desistimiento

Todos aquellos instrumentos orientados a evaluar factores tanto agenciales como estructurales
que contribuyan al abandono de la actividad delictiva. En esta área se incluyen sub-áreas, tales
como comunidad, escolar, laboral, vivienda, ocio/recreación, entre otros.

ASSET PLUS

El ASSET y ONSET son instrumentos que surgen en el contexto del Sistema de Justicia Juvenil en
Inglaterra y Gales, obedeciendo a una tradición política y práctica orientada a la evaluación de
factores de riesgo y protectores sustentados en la investigación empírica, como una forma de no
tan solo de prevenir el crimen, sino que también atender a las causas de la delincuencia juvenil
bajo el paradigma de la prevención del riesgo emergente (Case y Haines, 2009). Este paradigma se
caracteriza por la primacía de los resultados de investigación empírica por sobre la teoría,
poniendo especial énfasis – desde una orientación psicosocial – en la evaluación estructurada de
necesidades e identificación de factores de riesgos asociados a conductas delictivas, desde el área
interventiva y preventiva. Cabe señalar que entre las visiones que se consolidan en sus
fundamentos se encuentran las de Farrington, destacado criminólogo de la Universidad de
Cambridge.

De acuerdo a Case y Haines, a fines de los 90’ el Consejo de Justicia Juvenil (YJB) de Sistema de
Justicia Juvenil de Inglaterra y Gales, como organismo encargado del control del funcionamiento,
difusión de métodos efectivos y preventivos, encarga al Centro de Criminología de la Universidad
de Oxford la creación de una herramienta de ‘Evaluación estructurada de necesidades’.

El ASSET inicialmente se constituyó como un instrumento estructurado de evaluación, que


contempla los principales problemas y necesidades del adolescente infractor de ley (Baker, Jones,
Roberts, y Merrington, 2003), a partir de una entrevista al joven y su familia. Consta de 12
secciones, en que cada una se clasifica según el riesgo de que los factores evaluados se asocien
con la probabilidad de reincidencia a partir de una escala (0 - 4). El ASSET tiene los siguientes
componentes: guía de perfil básico, guía de riesgo de daño serio, guía de ¿qué piensas? guía de

57
plan de intervención, guía de perfil de advertencia final. El objetivo central apunta a la evaluación
de riesgo de reincidencia e identificar necesidades criminógenas de un adolescente ofensor, entre
10 y 17 años.

Puntualmente las dimensiones evaluadas apuntan a: tipo de alojamiento, relaciones familiares y


personales, educación, empleo, características del vecindario, estilo de vida, salud física y mental,
uso de sustancias, pensamiento - conducta y actitudes hacia las ofensas, factores protectores,
motivación y cambio, indicadores de vulnerabilidad y de serio daño hacia otros (YJB, 2000 en Case
y Haines, 2009). El ASSET puede ser utilizado por profesionales que no sean del área de la salud y
debe ser aplicado para ver el progreso del sujeto, con un tiempo de aplicación completa de 2
horas aproximadamente (Baker et al., 2003).

Respecto a sus propiedades psicométricas, en muestras occidentales se ha reportado una validez


predictiva sobre 24 meses de un 69% de la reincidencia, y una consistencia interna con α entre .93
y .98 (Baker, et al., 2003). No obstante, se han indicado bajos valores de acuerdo interjueces de las
escalas Kappa=.23 - .57) (Skeem y Cauffman, 2003).

Particularmente en Chile, la versión chilena del ASSET, fue validada por el programa 24 horas del
Ministerio del Interior, dada la necesidad de contar con un instrumento que permitiera
diagnosticar de manera rápida a los jóvenes que ingresaban al programa a la vez que levantar
información para su posterior intervención (comunicación grupal, 2016). Para llevar a cabo este
propósito pidieron autorización a la autora del instrumento original, quien les da autorización para
aplicar la versión que manejan actualmente. La traducción estuvo a cargo de un miembro del
equipo y se realizó un pilotaje con dos mil jóvenes, lo que permitió realizar los puntajes de corte
correspondientes de 0 a 8, de 9 a 20 y de 21 hacia arriba, según el riesgo de reincidencia
(Comunicación grupal, 2016). Actualmente en el escenario nacional se usa para hacer un tamizaje
acerca de los factores de riesgo, de manera que aplica en la fase inicial del proceso, a modo de
detectar los casos más complejos y hacer una derivación oportuna según las necesidades de
intervención. La recolección de información se realiza en base a una entrevista semiestructurada,
por medio de una dupla psicosocial que está capacitada por parte de la institución. En cuanto al
uso de la información es importante puntualizar que la intervención no está directamente
asociada con los resultados de la evaluación, sino que eso depende del programa de la red al que
sean derivados los adolescentes (Subsecretaria de Prevención del Delito, Comunicación grupal, 2
58
de febrero 2016). EL modelo teórico que opera es el RNR; sin embargo, esta batería se encuentra
en un modelo de intervención más extenso que es la terapia multisistémica (Subsecretaria de
Prevención del Delito, Comunicación grupal, 2 de febrero 2016)

El desarrollo del ASSET implicó la creación posterior de un Sistema de Evaluación, que contempla
la utilización del ASSET junto con otros instrumentos generándose el ASSET PLUS; el cual se generó
a partir de una investigación respecto a la evidencia del ASSET, la opinión de jóvenes,
padres/cuidadores y del equipo de operadores del sistema respecto a las ventajas y desventajas
del uso de ASSET (YJB, 2014a). Los resultados de dicha investigación dan cuenta de que el
paradigma a la base del ASSET no se encuentra en sintonía con los nuevos aportes teóricos de la
criminología y el impulso de las nuevas políticas orientados específicamente al desistimiento de la
conducta delictiva, y desde la evidencia del uso del mismo, dio cuenta de una desvinculación del
ASSET con la formulación de los planes de intervención.

De esta forma el ASSET PLUS se formula para ser aplicado en la totalidad de los casos, incluyendo:
a) La recopilación de información del contexto, entre los que se incluyen factores personales,
familiares y sociales, comportamiento infractor/antisocial, bases para el cambio, y autoevaluación;
b) Explicaciones y conclusiones, donde los profesionales son convocados a revisar y analizar la
información de manera comprensiva respecto al reincidencia, riesgo de daño y prejuicio propio a
otros, como también en relación a la propia seguridad y bienestar del joven; c) Ruta y
planificación; y por último, d) Módulos, donde se hace énfasis en las tareas y procesos que
deberán llevarse a cabo con el joven en determinados puntos durante la participación del joven en
el sistema de justicia (por ejemplo, detención, detención vigilada, entre otros) (YJB, 2014a).

De esta manera, el ASSET PLUS apunta a actualizar el paradigma de riesgo a la base que impulsó la
creación del sistema de evaluación en el Sistema de Justicia Juvenil de Inglaterra y Gales, de
acuerdo a la discusión académica actual en el campo de la criminología, incorporando el
desistimiento. Así es como el uso actual del ASSET PLUS apunta a una evaluación integral que
implique la evaluación de procesos, contenidos, metas y resultados (YJB, 2014b). Aparece como un
sistema de evaluación muy completo, pero de gran exigencia en procesos de capacitación e
implementación, de acuerdo a lo señalado por el profesor Jolliffe, en comunicación personal.

59
ONSET

Case y Haines (2009) señalan que los orígenes del ONSET tienen directa relación con una respuesta
por el Sistema de Justicia Juvenil de Inglaterra y Gales a las críticas de desatención de la dimensión
preventiva del paradigma que ampara su funcionamiento, creando programas en esta área y el
ONSET, herramienta de evaluación diseñada específicamente en el uno de intervención temprana
e instauración de programas de intervención programas de prevención.

Al igual que el ASSET el ONSET fue encargado al Centro de Criminología de la Universidad de


Oxford en el año 2003. Este instrumento fue diseñando como una herramienta para población en
adolescencia temprana, de 8 a 11 años, centrado la posibilidad del evaluado pueda beneficiarse de
una intervención, y a la vez identifica los factores de riesgo y protectores que deben ser reducidos
y potenciados respectivamente. Su uso está centrado en programas de inclusión juvenil e infantil,
planes de apoyo e inclusión juvenil, asociaciones de seguridad escolar y planes de apoyo individual
(Youth Justice Board, 2006a). En cuanto a las variables que mide el ONSET se encuentran:
organización de la vida; relaciones familiares y personales; educación escolar; vecindario; estilo de
vida; consumo de sustancias; salud física; salud emocional y mental; percepción de uno mismo y
los demás; pensamiento y comportamiento; actitudes hacia la delincuencia; y, por último,
motivación al cambio (Case y Haines, 2009).

La administración del instrumento requiere entrenamiento para ser administrado, toda vez que
debe ser aplicado por un profesional, lo que implica un proceso de evaluación de recopilación de
información de diferentes fuentes (entrevistas, informes policiales, escolares, entre otras). El
profesional entrenado debe completar en cada casilla correspondiente a factores de riesgo activos
una escala de 4 puntos de modo de cuantificar el comportamiento del evaluado en dicha área.
Asimismo, al final se debe complementar dicha cuantificación con evidencia que se encuentren a
la base de sus decisiones y juicios en relación a los factores de riesgo, y a otorgar información
sobre factores protectores relacionado en la vida del joven (YJB, 2006b). Se hace presente, que de
acuerdo al análisis, el ONSET se constituye como una medida de juicio clínico estructurado con
capacidad predictiva; sin embargo, de acuerdo a la estrategia metodológica de búsqueda utilizada
en el presente informe no se encontraron registros de investigaciones empíricas que reporten
evidencia de sus propiedades psicométricas.

60
El acceso al ONSET, como detalla el sitio web oficial de YJB, se puede obtener a través de la
compra online, donde se incluye una carpeta de entrenamiento inicial, así como un folleto de
inicio y CD, con un costo total de £11.75 libras esterlinas (equivalente a $11.328 pesos chilenos a
mayo de 2016). Cabe señalar, que tanto la carpeta con la documentación asociada y las formas
para su aplicación, se pueden obtener gratuitamente.

El ONSET se utiliza actualmente en los Programas de Inclusión y Soporte Juvenil y Programas de


Inclusión Juvenil, apuntando tanto a la prevención y a la intervención con población que se
encuentra en la adolescencia temprana y media.

Sistema Integrado de Evaluación Diferenciada - SIED-AJ

El sistema integrado de evaluación diferenciada (SIED-AJ) es un instrumento de juicio clínico


estructurado que ha sido desarrollado por los profesionales de la Corporación Opción de Chile,
que intervienen de forma directa con adolescentes de los programas de libertad asistida y libertad
asistida especial de 14 a 18 años (en adelante PLA y PLE respectivamente) (Corporación OPCIÓN,
2015). El objetivo del instrumento es calcular la complejidad de las situaciones vividas por
adolescentes que se encuentren cumpliendo condena en dichos programas, con la finalidad de
orientar la intervención diferenciada y evaluar los niveles de cambio en una segunda medición.

El SIED-AJ se administra en conjunto a otros instrumentos que actualmente se aplican en PLA y


PLE, y se crea con la necesidad de focalizar la intervención bajo criterios objetivables, desde la fase
de diagnóstico (de dos a tres meses), evaluando diferentes situaciones en función de cada sujeto y
desarrollando intervenciones más idóneas, que puedan ser medidas en cuanto a resultados,
además de fortalecer las herramientas de los profesionales. Mediante una segunda medición se
constituye como una herramienta útil para el seguimiento, a través de la comparación entre
resultados (Corporación OPCIÓN, 2015).

De esta manera, se cambia el foco de observación desde el situarse en lo complejo del individuo a
tener una comprensión desde las posibilidades que ofrece el programa para abordar estos
problemas (Corporación OPCIÓN, 2015). Se basa en el enfoque de desistimiento, de manera que

61
busca implementar intervenciones que recojan las potencialidades y las experiencias de los
jóvenes, siendo consistente con sus intereses. Se sustenta también en la idea de complejidad que
da cuenta de que este proceso es paulatino y que debe abordarse desde distintos elementos como
la motivación al cambio y los lazos interpersonales, entre otros (Corporación OPCIÓN, 2015).

El SIED-AJ permite diferenciar a partir de un fichero de aplicación un puntaje del 1 al 5, según el


nivel de complejidad, que responde a la evaluación de diversas situaciones y el juicio profesional
acerca del joven al inicio del proceso, durante el proceso y al término de este.

SIED-AJ se creó a partir de la línea programática PLA-PLE, la cual agrupa los proyectos de seis
regiones. En la construcción de las variables participaron profesionales, coordinadores técnicos y
Directores de programas de justicia juvenil quienes en base a una revisión de instrumentos
nacionales, internacionales y experiencia institucional generaron elementos que fueran
funcionales para la propuesta del instrumento planteando como variables a indagar: historia
infraccionaría, aspectos personales, motivación al cambio, consumo de sustancias, aspectos
familiares, grupo de pares y vinculación con el entorno significativo e inserción socio-institucional
(Corporación OPCIÓN, 2015). Se realizó la escala de índice final que definió los intervalos de
puntajes de la escala en bajo, medio/bajo, medio/alto y alto y se calcularon las características
psicométricas del instrumento a través del diseño de evaluación diferenciada en programas PLA y
PLE de las regiones participantes en este estudio, en base a 310 aplicaciones; en relación a la
fiabilidad se concluye que muestra niveles altos, arrojando un α=.904 (Corporación OPCIÓN,
2015). Sin embargo, es importante señalar que estas mediciones fueron realizadas por el mismo
equipo que desarrolló el instrumento, las que serán mejor visualizadas una vez que puedan
ampliarse los procesos de evaluación a otros equipos.

Inventario de Recursos Socio comunitarios IRS-F

Emerge de una experiencia de fortalecimiento comunitario en un barrio, como forma de pilotaje


llevada a cabo por la Universidad de la Frontera, a partir de un proceso participativo con los
equipos implicados en este pilotaje (Zambrano, Muñoz y Andrade, 2014). El Inventario de
Recursos Sociocomunitarios centrado en las redes focales (IRS-F), permite la realización de una
evaluación estructurada al grupo de pares con que se relaciona el adolescente sancionado y forma
62
parte de la batería de evaluación diferenciada MMIDA (Zambrano, Muñoz y Andrade, 2014). Este
instrumento se ha venido utilizando en la actualidad, en distintos contextos para su ajuste y
mejora respecto de su aplicabilidad en la intervención con adolescentes infractores de ley
(Zambrano, Muñoz y Andrade, 2014).

El IRS-F se compone de un protocolo de indagación, donde se recogen los datos de las relaciones
que mantienen los jóvenes a través de la construcción de un ecomapa, centrado en el grupo de
pares (Zambrano, Muñoz y Andrade, 2014). Luego se distinguen en el mismo ecomapa, si aquellas
relaciones corresponden a amigos, pareja, vecinos o pares y haciendo la distinción de si estos
corresponden a actores prosociales o desadaptativos (Zambrano, Muñoz y Andrade, 2014). Luego,
estos son traspasados a una planilla, donde se generan dos índices: uno para vinculaciones con la
red de integración y otro con la red desadaptativa (Zambrano, Muñoz y Andrade, 2014).

Es importante mencionar que es una herramienta de carácter diagnóstico y también evaluativo de


las vinculaciones del adolescente, correspondiente a un instrumento de juicio profesional, cuyo
objetivo es valorar los recursos y riesgos a nivel sociocomunitario, en específico en sus redes
focales más inmediatas, para su utilización estratégica en la intervención con el joven infractor,
bajo la teoría de los niveles ecosistémicos de Bronfenbrenner (1979) (Alarcón, et al., 2014). Bajo
esta premisa, se entiende que un adolescente puede tener vínculos con personas integradas
socialmente (redes focales integradoras), así como también desadaptadas (redes focales
desadaptativas), pudiendo mantener relaciones en ambos ámbitos (Alarcón, et al., 2014). Este
instrumento busca responder principalmente a las siguientes preguntas: ¿qué recursos y qué
obstáculos se hallan en las redes sociales y relaciones íntimas y de confianza del joven?, ¿qué
recursos y qué obstáculos se hallan en su comunidad de pertenencia?, ¿en qué grado se presentan
los recursos en contraste con los riesgos? (Alarcón, et al., 2014). El instrumento apunta a hacer un
análisis exhaustivo del contexto del joven en distintos niveles ecosistémicos, específicamente en
los distintos micro y meso-sistemas, según lo propuesto por Bronfenbrenner (Alarcón, et al.,
2014).

Se utiliza en una etapa de profundización en el diagnóstico y para su puntuación se recomienda


triangular distintas fuentes de información en el proceso, comenzando desde la entrevista inicial
con el adolescente (Alarcón, et al., 2014). Tiene distintas áreas de indagación: (1) Redes focales
integradoras, que comprende: Vinculación con amigos integrados socialmente, vinculación con
63
pareja integrada socialmente, vinculación con pares socialmente integrados y vinculación con
vecinos prosociales; (2) Redes focales desadaptativas, tales como: Vinculación con amigos
desadaptados, vinculación con pareja desadaptada, vinculación con pares desadaptados y
vinculación con vecinos con compromiso delictivo (Alarcón, et al., 2014).

En el estudio que validó la escala original de Zambrano y Muñoz (2010), se encontró un índice de
fiabilidad entre .85 y .90, mientras que los índices de validez por ajuste a la estructura factorial del
modelo fueron de GFI=.93 y RMSEA=.085 para 138 casos. En este sentido, el índice de ajuste
RMSEA se encuentra fuera de los límites aceptables (<=.08) (Guah, 2011), por tanto, surge la
necesidad de revisar la escala nuevamente o realizar un estudio que incluya una muestra más
amplia.

Desistance for Adolescents Who Sexually Harm/ DASH-13

Dash-13 es un instrumento de origen canadiense que aborda las conductas sexuales violentas a
partir del enfoque del desistimiento. Este instrumento fue creado el año 2013 por Worling y
consiste en una lista de 13 factores que pueden vincularse con el desistimiento del ofensor sexual
adolescente.

Se creó al observar la necesidad de apoyar los procesos de desistimiento de los jóvenes que
habían cometido delitos de índole sexual, ya que otros instrumentos como el SAVRY, que también
trabaja en base a aprendizaje prosocial, no daban resultado con este tipo de población. De esta
manera se sugieren factores de protección únicos para la deserción de la reincidencia sexual de los
adolescentes, conforme a la observación de factores de riesgo únicos en esta población. El DASH-
13 reconoce la necesidad de contener un enfoque multifacético y multidimensional (Rich, 2015),
que aborde las características propias de los adolescentes ofensores sexuales.

El instrumento encuentra como sustento teórico el paradigma del desistimiento de la conducta


delictiva. Este se inspira en una visión positiva del sujeto y centrándose en su proceso de cambio
(Graña y Horcajo, s.f).

64
De esta manera, el instrumento contempla 7 factores relacionados con salud sexual a futuro que
son: excitación sexual pro social, esperanza de futuro sexual saludable, conciencia de las
consecuencias de reincidencia sexual, control ambiental de las situaciones que coincidan con el
riesgo de reincidir, actitudes sexuales pro sociales y finalización del tratamiento de delitos sexuales
de forma exitosa. Por otra parte, los seis factores restantes hacen relación con el comportamiento
pro social a nivel más general considerando las áreas: compasión por los demás, habilidades
positivas de resolución de conflictos, regulación del afecto positivo, vinculación con un adulto de
apoyo, intimidad emocional con sus pares y actividades pro sociales entre iguales.

En cuanto a las características psicométricas se puede señalar que el instrumento aún no cuenta
con estas, dado que está en fase de pilotaje (Rich, 2015). Por lo anterior, no cuenta con procesos
de adaptación y/o validación en Chile.

Herramienta de Evaluación Diferenciada – HEDI

Es una herramienta Institucional del SENAME, la cual se generó en base a la sistematización de


experiencias y conocimiento que los equipos han recogido durante años de trabajo con
adolescentes al interior de centros privativos de libertad (DJJ, 2014), con el objetivo de ser una
herramienta útil para el manejo de caso con todos los jóvenes que se encuentran en dichos
centros, sin importar la edad de los jóvenes, luego de un periodo de dos meses de internación
(Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).

HEDI operacionaliza el proceso de diagnóstico, sobre la base del levantamiento y triangulación de


la información de cuatro áreas diagnósticas que son Inserción educacional, Inserción laboral,
factores psicológicos asociados al desarrollo y responsabilización, identidad e inclusión social (DJJ,
2014). El objetivo del HEDI es guiar a través de toda la intervención el conocimiento de los casos,
con la toma de decisiones respecto a qué y cómo intervenir desde la organización del equipo de
casa (DJJ, 2014). Esta herramienta mide las siguientes variables: Inserción educacional, Inserción
laboral, Factores Psicológicos Asociados al Desarrollo y Responsabilización, Identidad e Inclusión
Social (DJJ, 2014). En base a esta información la herramienta permite el establecimiento de
objetivos y micro objetivos que permiten el diseño de un plan de acción, fase diagnóstica, aplicado
por equipo de casa (DJJ, 2014).
65
Además de las cuatro áreas a evaluar, HEDI cuenta con un apartado que refiere a los datos de
identificación del adolescente, en donde se incluyen distintas preguntas relacionadas al sistema
familiar, causal de ingreso, existencia de sanciones accesorias, entre otras (DJJ, 2011). Es
importante mencionar que estas áreas deben evaluarse en un periodo de dos meses y se realiza
un seguimiento cada tres meses para revisar los diagnósticos según la capacidad de respuesta que
tengan los adolescentes y poder modificar los objetivos de intervención en base a estos cambios
(Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).

El área educacional se evalúa mediante la conjugación de factores de riesgo estáticos, dinámicos y


la capacidad de respuesta. Entre los factores de riesgo estáticos se encuentran el rezago escolar,
trastornos de aprendizaje y conducta escolar, edad de ingreso al sistema escolar, retraso
pedagógico, desvinculación, notas y relación con profesores y pares; en los factores de riesgo
dinámicos se encuentran la motivación y expectativas escolares, los vínculos con compañeros,
profesores y establecimiento escolar; hábitos y conducta escolar; autoconcepto y percepción de
autoeficacia académica y en la capacidad de respuesta se evalúa el desarrollo cognitivo (DJJ,
2011).

El área de inserción laboral se evalúa de igual forma y presenta entre los factores de riesgo
estáticos información acerca de si ha trabajado, de las peores formas de trabajo infantil, trabajo
como estrategia de sobrevivencia, trabajo doméstico; entre los factores de riesgo dinámicos la
claridad e interés en capacitarse, el cumplimiento de requisitos para acceder a capacitación, la
realización de acciones concretas para capacitarse y si posee competencias (DJJ, 2011).
Finalmente, en la capacidad de respuesta evalúa la percepción de autoeficacia para la capacitación
e inserción laboral, el conocimiento y utilización de redes, la proyección futura en el ámbito
laboral y la percepción de apoyo para capacitarse (DJJ, 2011).

El área de responsabilización, identidad e inclusión en actividades pro-sociales evalúa los factores


de riesgo estáticos: trayectoria de la conducta delictiva, entorno y vida de calle, los factores de
riesgo dinámicos: Responsabilización del delito y la víctima, intereses, competencias e inclusión
social e identidad ocupacional y conducta pro-social. Finalmente, como componentes a evaluar de
la capacidad de respuesta se presentan: Autoconcepto, autonomía progresiva y narrativas de
desistimiento (DJJ, 2011).

66
En el área de factores psicológicos asociados al desarrollo se señalan como factores estáticos:
Problemas de salud mental, desarrollo desadaptativo de la personalidad, consumo de
estupefacientes, antecedentes familiares; como factores dinámicos: Elaboración cognitiva de
afectos y emociones, manifestación conductual, manejo de la ira, manejo de la ansiedad,
tolerancia a la frustración, empatía y efectos de prisionización; y como capacidad de respuesta:
Desarrollo cognitivo, desarrollo moral, desarrollo de habilidades sociales, relación con las figuras
de autoridad, conducta de apego y problemas emocionales (DJJ, 2011).

HEDI, se construye en base a los enfoques de Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta;


Ecosistémico y Desistimiento; de esta manera HEDI mide los factores de riesgo dinámicos y la
capacidad de respuesta, considerando también la etapa del desarrollo de los jóvenes, a la vez que
apunta a que la motivación al cambio y la proyección futura sean visualizados como ejes centrales
en todas las áreas de evaluación (DJJ, 2011). En el plano del desistimiento, se deben observar
cambios conductuales en el adolescente e identificar si estos implican variaciones en las creencias,
significados y expectativas de estos, bajo la premisa de que los programas que son efectivos
levantan información en base a la identificación de los procesos de aprendizaje y los atributos
individuales o contextuales que facilitan o no las metas (DJJ, 2011). En relación al principio de
respuesta, este busca priorizar el conocimiento y evaluación que permitan al adolescente
desarrollar un compromiso con los procesos de cambio en pos de su reinserción social (DJJ, 2011).
Por otra parte, HEDI considera a los adolescentes infractores como un grupo heterogéneo, por lo
que no todas las intervenciones son igual de provechosas o motivantes para todos los jóvenes (DJJ,
2011).

Este instrumento se aplica por medio de tres fuentes de información que son: La entrevista, la
observación participante y la triangulación de información recabada mediante los antecedentes
del joven (Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016). Dado que la HEDI
contiene 4 áreas de evaluación, esta debe ser resumida posteriormente a su aplicación por los
profesionales vinculados con estas, de manera que el área de factores psicológicos asociados al
desarrollo corresponde al interventor clínico, el área laboral se encuentra a cargo del terapeuta
ocupacional, y el profesional encargado de caso y el educador de trato directo se encargan del
área de identidad, responsabilización e inclusión social y finalmente del área educacional se

67
encarga el coordinador formativo (Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).
Cada cual genera un resumen cualitativo que posteriormente se presenta en la reunión de análisis
de caso, con la ventaja de que todos cuentan con un diagnóstico integral y pueden desarrollar en
conjunto una hipótesis comprensiva y explicativa del caso considerando al joven, sus
competencias y su relación con el contexto y una hipótesis de desistimiento para que se visualicen
las necesidades de intervención, desarrollando así la competencia de juicio de equipo
(Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016). En relación a sistema informático
se puede señalar que la información recabada por HEDI se almacena en un Excel que contiene
todos los datos para poder ser analizados, sin embargo, para el año 2016 se tiene contemplada la
creación de un sistema informático nuevo (Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación
Grupal, 2016)

Se aplica preferentemente en centros de administración directa y reúne procesos continuos de


evaluación profundizada, diseño, planificación de estrategias de acción y seguimiento de los
planes de intervención (DJJ, 2014), en la actualidad se aplica de manera trimestral (Departamento
de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).

En la actualidad se está realizando el proceso de validación de la HEDI, y también se está


perfeccionando de manera que pueda aplicarse en sanciones en medio abierto y medidas
cautelares (Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Personal, 2016). El nuevo diseño
considera un cambio de nominación y una reelaboración del instrumento (Departamento de
Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).

Instrumentos Intersectoriales (Educacional/Laboral)

Respecto a aquellos instrumentos intersectoriales que evalúen variables educacionales y/o


laborales, se recoge a través de la búsqueda de literatura nacional -específicamente de acuerdo al
catastro llevado a cabo por SENAME sobre evaluación en instituciones colaboradoras- la existencia
de diversos instrumentos institucionales que pesquisan dichas variables. Aquí, se observa que en
su mayoría dichos instrumentos representan fichas de llenado de información provenientes de
Corporación OPCIÓN, seguida por la Fundación Nacional para la Defensa Ecológica del Menor de
Edad -Fundación DEM-, y la Asociación Cristiana de Jóvenes – ACJ, entre los cuales se encuentran
los siguientes:

68
Motivación para la inserción Escolar: Creado por OPCIÓN, este instrumento tiene como objetivo
general generar en los /las jóvenes, la reflexión y motivación para la inserción a espacios
educacionales. Por otro lado, los objetivos específicos son: Identificar factores externos e internos
a través de la historia escolar del adolescente; sensibilizar al/la adolescente sobre el sentido que le
atribuye a la educación; desde su propia experiencia, que él/la joven reconozca que la educación
es y debe ser un derecho; que el/la joven reconozca sus posibilidades y se visualice, en torno a
distintos contextos del ámbito educativo y logre identificar el espacio que más lo favorezca según
sus necesidades, aptitudes y habilidades educativas identificadas. Para el desarrollo y trabajo en
función de los objetivos descritos, se plantean 4 sesiones, estas corresponden a: Sesión 1,” Tu
Experiencia educativa”; Sesión 2, “Herencia Escolar”; Sesión 3, “Educación ¡Tú derecho!” y
finalmente, Sesión 4, “Yo elijo”.

Aproximación Diagnóstica Educativa: Creado por OPCIÓN, este se completa con antecedentes
personales y escolares del adolescente, un análisis cualitativo recabado en el instrumento,
trayectoria educativa, intereses y recursos; luego de este llenado se especifica la hipótesis
diagnóstica correspondiente.

Ficha de tamizaje escolar: Instrumento de tamizaje escolar aplicado por la Fundación Tierra de
Esperanza que consta de preguntas para conocer los procesos en los ámbitos personal, escolar,
familiar y comunitario y a partir de aquello levantar estrategias y acciones de intervención. Se
aplica a aquellos jóvenes con necesidades educativas que requieran una intervención desde
profesionales Educadores Diferenciales. Permite detectar la presencia o ausencia de necesidad
educativa para definir la incorporación a intervención con educador diferencial.

Autoconcepto escolar y Evaluación de trayectoria educativa: Instrumentos creados por la


Corporación OPCIÓN, basados en el marco de intervención del Programa Contigo Aprendo del
Ministerio de Educación. Ambos instrumentos son de auto reporte y se aplican en sesión de
trabajo entre el joven y el profesional de apoyo educativo durante la fase de diagnóstico. Como
principal objetivo buscan identificar y dar respuesta a las diferentes necesidades educativas de los
alumnos y establecer una atención personalizada en torno a las características del caso, además
de rastrear posibles causas asociadas al bajo rendimiento, indisciplina, entre otros.

69
Instrumento Diagnóstico Diferencial Básico (PLE 2012) Dimensiones Individual/Familiar/
Social-Comunitario-Territorial: Creado por Corporación de Desarrollo Social ACJ, Programa de
Libertad Especial, que incluye en su desarrollo: I. Antecedentes Personales, II. Antecedentes
Derivación a Programa; III. Dimensión Individual áreas básicas (Situación educacional; situación
laboral; Presencia de consumo de tabaco, alcohol, y drogas; situación actual de salud; delito:
criminogénesis), IV. Dimensión Familiar áreas básicas (situación de tuición o cuidado familiar; nivel
de organización familiar; situación habitacional del grupo familiar; nivel salud familiar; nivel
delictual del grupo familiar; droga: nivel de adicción en la familia); V. Dimensión Social-
Comunitaria-Territorial Áreas Básicas (nivel de riesgo en la comuna; nivel de riesgo en el barrio;
prioridades en los vínculos con las redes en la comuna y en el barrio exhibidas por el joven).
Evaluación Global Multidimensional - Generación del Plan de Intervención. Si bien este
instrumento abarca distintas áreas de la vida de los adolescentes, contempla dentro de estas la
situación educacional y laboral de aquellos.

Pauta de intereses vocacionales: Creado por OPCIÓN, siendo su objetivo general visualizar áreas
de intereses del/la joven en el ámbito de inserción laboral y/o capacitación. Asimismo, los
objetivos específicos corresponden a jerarquizar áreas de interés en el/la joven; identificar
motivaciones por área de interés y establecer jerarquización de las mismas; identificar experiencia
laboral y/o de capacitación.

Gestión de redes de Capacitación e Inserción laboral: Cuyo objetivo general es visualizar áreas
de intereses del/la joven en el ámbito de inserción laboral y/o capacitación. Asimismo, sus
objetivos específicos corresponden a: identificar barreras sociolaborales que influyen en la
inserción en capacitación e inserción laboral de los adolescentes; actualizar oferta programática de
apoyo; establecer un programa de trabajo con redes de apoyo en el ámbito de capacitación e
inserción laboral.

70
Acompañamiento y seguimiento a capacitación: Creado por OPCIÓN, siendo su principal objetivo
el generar instancias de monitoreo y acompañamiento hacia el proceso del alumno/a en el espacio
de capacitación, a través de entrevistas semiestructuradas para conocer el desempeño del o la
joven y reforzar motivación frente al proceso llevado. En cuanto a los objetivos específicos se
desprende: conocer desde el alumno/a su participación en la capacitación y generar instancias de
retroalimentación del proceso llevado a cabo; conocer desde el profesor/a o monitor, los
elementos que el delegado deberá reforzar en el proceso del joven y conocer desde la propia
familia del/la joven, la manera en que esta apoya la participación del alumno/a
procurando generar espacios que refuercen la motivación del alumno/a.

Encuesta de Interés: Instrumento que permite conocer los intereses del o la joven en términos de
educación, capacitación e identificar intereses de las y los jóvenes en términos de áreas de
capacitación, recreación u otras. Dicho instrumento es utilizado por los equipos de SENAME en la
tercera región y desarrollado en la octava región por la Corporación de Apoyo a la Niñez y la
Juventud en Riesgo Social “Llenquén”.

Características del Desarrollo

Instrumentos que permitan evaluar el nivel de desarrollo de los adolescentes infractores de ley
penal respecto de la población adolescente general.

a) Cognitivo

Test de Inteligencia No verbal - TONI 2

El Test de Inteligencia No verbal – TONI 2 es un instrumento de origen estadounidense,


desarrollado según Lizana (2008) con una perspectiva multiteórica, no alienándose a una vertiente
teórica en particular, sino que obedeciendo a contribuciones de diferentes teóricos, teniendo
como última meta “medir lo que Spearman refirió como “g” el factor general que subyace a toda
conducta inteligente, a través del proceso de resolución de problemas y tareas de razonamiento
abstracto, en una forma no verbal y acultural” (p. 36-37)

71
El TONI – 2 se constituye como una medida de la capacidad para resolver problemas con figuras
abstractas, sin la influencia del lenguaje para población que se encuentra en un rango etario de los
5 a 85 años (Brown, Sherbenou, Johnsen, 2009). De esta manera, este instrumento permite la
estimación del funcionamiento intelectual mediante la evaluación de la capacidad para resolver
problemas abstractos de tipo gráfico, eliminando la influencia del lenguaje y de la habilidad
motriz.

Brown, et al. (2009) señala que existen dos formas A y B, incluidas en un mismo cuadernillo, cada
una de ellas formada por 55 elementos. La aplicación del TONI-2 se realiza siguiendo normas fijas y
concretas y se corrige con criterios objetivos. Las puntuaciones directas se pueden transformar en
CI o en percentiles.

En cuanto a sus propiedades psicométricas más relevantes, Lizana (2008) indica que el TONI –2
cuenta con una buena confiabilidad en su adaptación española con coeficientes estadísticamente
significativos de α=.90 y .80, obteniendo además buenos resultados en la correlación test retest.
Respecto a su validez, el TONI-2 para los autores del instrumento indican que cuenta con validez
de constructos y además ha resultado positivamente evaluado del escrutinio objetivo de los
análisis de profesionales y del análisis estadístico (Brown, Sherbenou, Johnsen, 2000 en Lizana,
2008).

La aplicación actual del TONI-II en el contexto chileno se orienta al ámbito de salud mental,
contando con evidencia de su utilización en Chile (Ivanovic, Olivares, Castro y Ivanovic, 1996), y
con estudio normativo para población escolar entre 7 a 8 años (Lizana, 2008).

Por último, cabe señalar que el instrumento tiene un costo único que asciende a $457.00 dólares
estadounidenses (equivalente a $304.404 pesos chilenos a mayo de 2016), incluyendo matrices,
hojas de respuesta y manual.

b) Emocional

Inventory of Callous-Unemotional Traits (ICU)

El ICU es un instrumento de origen estadounidense se desarrolla a partir del Antisocial Process


Screening Device (APSD), instrumento que está basado en la Escala de Calificación de Psicopatía
72
(PCL-R), enfocada a evaluar rasgos y conducta antisocial en niños menores de 13 años (Frick, y
Hare, 2001), dado que la psicopatía se desarrollaría desde la infancia (Vinet, 2010) y se han
reportado conductas y factores emocionales similares a los de los adultos (Enebrink, Andershed, y
Langstrom, 2005).

Este Inventory of Callous-Unemotional Traits es un instrumento de juicio clínico, de autorreporte,


desarrollado por Frick (2003), diseñado para evaluar rasgos de dureza y frialdad emocional en
adolescentes entre 13 y 18 años, que representan el factor afectivo en la conducta psicopática
adulta según el concepto propuesto por Robert Hare. Existe una versión para ser contestada por
los padres, profesores y de autorreporte del adolescente. Cada ítem es puntuado según escala
Likert desde 0-no es verdadero, 1-algo verdadero, 2-bastante verdadero, y 3-definitivamente
verdadero. Se compone de 24 ítems que se estructuran en tres factores:

1. Dureza (callousness), dimensión del comportamiento que incluye carencia de empatía,


culpa y remordimiento)
2. Descuido interpersonal (uncaring), dimensión que incluye conductas relacionadas con la
ausencia de cuidado por el propio desempeño y por los sentimientos de los demás,
3. Frialdad emocional (unemotional), focalizada en la ausencia de expresión emocional. Estos
rasgos permiten distinguir subgrupos de jóvenes antisociales y agresivos.

En relación a sus propiedades psicométricas, en muestras occidentales se ha reportado una


consistencia interna α=.74-.85 (Ciucci, Baroncelli, Franchi, Golmaryami, y Frick, 2014), y de α=.77, y
correlaciones entre con conducta agresiva/antisocial medida con el SAHA (r=.28 para hombres y
r=.40 para mujeres, ambas p< .001). El ICU también presentó una correlación negativa con el
CAFAS, un test que evalúa daño psicosocial (r=−.42, p < .001) (Essau, Sasagawa, y Frick, 2006).

La aplicación actual del ICU, tiene traducción en el contexto español y población hispana en
Norteamérica, donde es utilizado ampliamente (Inventory of Callous-UnemotionalTraits, 2014).
Específicamente en el contexto chileno, el ICU no cuenta con estudios de adaptación y/o validez,
dada las características el instrumento y las dimensiones que evalúa, además de no tener un costo
económico a su uso; se proyecta como una forma adecuada para su utilización en el diagnóstico
inicial.

73
c) Social

Escala de Habilidades Sociales EHS

La escala de habilidades sociales (En adelante EHS) es un instrumento actuarial español, creado
por Elena Gimero y adaptado a Chile el marco del proyecto FONDEF D08i-1205.

En su versión original se compone de 33 ítems, en donde 28 se redactan en el sentido de la falta


de habilidades sociales y los otros 5 redactados en sentido directo o positivo (Miranda-Zapata,
2014). Este instrumento tiene como objetivo evaluar la aserción y las habilidades sociales y se
contesta en base a afirmaciones, en donde los adolescentes deben escoger entre cuatro
alternativas de respuesta, el formato de respuesta es Likert y existen 4 posibilidades de respuesta
que son: a) No me identifico en lo absoluto, b) Más bien no tiene que ver conmigo, c) Me describe
aproximadamente, aunque no siempre actúe o me sienta así y d) Muy de acuerdo y me sentiría o
actuaría así en la mayoría de los casos (Miranda-Zapata, 2014).

Evalúa seis áreas que son: autoexpresión en situaciones sociales; defensa de los propios derechos
como consumidor; expresión de enfado o conformidad; decir no y cortar interacciones; hacer
peticiones, e iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto. Estas pueden ser medidas por
cada factor particular, y en conjunto (De la Fuente, Franco, y Salvador, 2010).

El instrumento se constituye como un autorreporte que puede ser aplicado de forma individual o
grupal, con una duración aproximada de 10 a 15 minutos (De la Fuente, et al., 2010) y se puede
aplicar desde los 12 años en adelante (Aguirre, 2016).

Este instrumento puede aplicarse en diferentes contextos, como el clínico y educacional, además
de la investigación. En relación a sus características psicométricas para población adolescente, se
tomó una muestra de 1015 jóvenes, presentando una correlación de r=.70 (Aguirre, 2016). Por
otra parte, la confiabilidad presenta consistencia interna alta con un coeficiente de confiabilidad
de α=.88 (De la Fuente, et al., 2010). El puntaje obtenido dice relación con las habilidades sociales,
siendo de 0 a 25 puntos habilidades sociales bajas, de 26 a 74 puntos habilidades sociales medias y
de 75 hacia arriba, alto nivel de habilidades sociales (Aguirre, 2016).

En Chile, se validó el instrumento para población universitaria, dentro de la Universidad Católica


de Temuco. En cuanto a las características psicométricas se calculó la fiabilidad por medio del
74
coeficiente alfa ordinal (diseñado específicamente para el tratamiento de variables categóricas)
para toda la escala, que fue de .91 (Miranda-Zapata, 2014).

Faces III

La Escala de Evaluación y Adaptabilidad Emocional (FACES III) fue desarrollada en Estados Unidos
por Olson, Portner y Lavee (Schmidt, et al., 2010), con la finalidad de ser aplicada en contextos
clínicos y de investigación, y tiene como objetivo proveer de una perspectiva interna acerca del
funcionamiento familiar (Polaino y Martínez, 2004). Lo anterior se consigue evaluando dos de las
tres áreas del Modelo Circumplejo de Sistemas Familiares y Maritales que son la flexibilidad y
cohesión; el área no evaluada por dicho instrumento es la comunicación (Schmidt, Barreyro y
Maglio, 2010). Dicho modelo maneja como principal hipótesis que las parejas y familias
equilibradas tienden a ser más funcionales que los sistemas desequilibrados; de esta manera las
herramientas como FACES III están diseñadas para la evaluación y planificación del tratamiento
(Olson, 1999).

En relación a las dimensiones evaluadas por la escala FACES III, es necesario clarificar que la
cohesión se refiere al grado de unión emocional que perciben los miembros de la familia, mientras
que la flexibilidad se refiere a la magnitud del cambio de roles, reglas y liderazgo que experimenta
la familia (Schmidt, et al., 2010). De esta manera el grado de flexibilidad y cohesión puede indicar
el tipo de funcionamiento que predomina en el sistema familiar que puede ser extremo, de rango
medio o balanceado.

La normativa ofrecida por los autores hace referencia a tres elementos que son: Los padres a lo
largo de todos los estadios del ciclo vital, Los padres y adolescentes, en las etapas de iniciación de
la adolescencia y Los matrimonios jóvenes sin hijos (Polaino y Martínez, 2004). De esta manera la
escala puede ser aplicada a cualquier familia a lo largo del ciclo vital, desde recién casados a
familias donde los hijos ya han crecido y abandonado el hogar y puede ser contestada por todos
los miembros de la familia capacitados para completar el inventario, es decir desde los 12 años,
para posteriormente comparar la información suministrada por la familia (Polaino y Martínez,
2004).

El cuestionario es de fácil aplicación y corrección. Para su aplicación se le pide a la persona que lea
los enunciados pensando en su sistema familiar y piense en la frecuencia de ocurrencia de cada
75
afirmación conforme a una escala donde 1- Casi nunca, 2-Muy de vez en cuando, 3-Término
medio, 4- Con frecuencia y 5-Casi siempre. Posteriormente se calcula el puntaje respecto de cada
factor (Polaino y Martínez, 2004).

FACES III es la tercera versión del instrumento FACES y, como se mencionó anteriormente, se creó
para evaluar dos de las dimensiones del modelo circumplejo de sistemas familiares, la cohesión y
la flexibilidad familiar (Schmidt, et al., 2010). En relación a las escalas anteriores FACES III se pensó
como un instrumento más breve, depurado de ítems redundantes o irrelevantes
psicométricamente, más sencillo en cuanto a la corrección, que considerase ítems relevantes
respecto de diversos tipos de familias sin hijos, entre otras características (Polaino y Martínez,
2004). Así, la escala final está formada por 20 ítems, 10 correspondientes a evaluar cohesión y los
otros 10 a evaluar flexibilidad (Polaino y Martínez, 2004). Dentro de las áreas a evaluar en cuanto
a cohesión se encuentra vínculo emocional, soporte, límites familiares, tiempo y amigos e
intereses lúdicos, mientras que las áreas relacionadas con flexibilidad son liderazgo, control y
disciplina, además de cuatro ítems de exploración de los roles y normas (Polaino y Martínez,
2004).

En relación al análisis desus características psicométricas realizada por los autores del
instrumento, se puede señalar que la fiabilidad evaluada con coeficiente alpha de Cronbach en
cuanto a la cohesión es 0.77, en cuanto a la adaptabilidad 0.62 y de la escala total 0.68. Por otra
parte se señala que la consistencia interna obtenida también se mostró adecuada para ambas
subescalas (Polaino y Martínez, 2004). Sin embargo, en sus adaptaciones a otros países se han
obtenido resultados dispares en torno a la fiabilidad y validez, ya que generalmente se presentan
problemas en torno a la consistencia interna de la escala de flexibilidad familiar (Schmidt, et al.,
2010).

FACES III cuenta con una versión adaptada al contexto nacional, la cual presenta un modelo
bifactorial de buen ajuste, sin embargo para que esto se dé deben eliminarse varios ítems o
cambiar el contenido de la prueba (Schmidt, et al., 2010).

76
d) Salud Físico y Mental

Child and Adolescent Functional Assessment Scale - CAFAS

CAFAS es una escala clínica estructurada creada por Hodges (1989) en Estados Unidos (Bates,
Furlong y Greif, 2006), desarrollada a partir de dos otros modelos el The North Carolina Functional
Assessment Scale- NCFAS y Child Assessment Schedule-CAS. De acuerdo a Bodine (2011), Hodges
toma como referencia dos tipos de instrumentos, una escala de clasificación de deterioro
funcional (NCFAS) y una entrevista semiestructurada de diagnóstico (CAS), creando la primera
versión del instrumento en 1989, no advirtiendo respecto a una teoría de psicopatología a la base,
pero sí el énfasis en evaluar el deterioro en los evaluados de manera acumulativa. Su primera
versión incluyo 164 ítems, y la versión actual del año 2000, amplía considerablemente este
número a 315.

El CAFAS se utiliza para medir el funcionamiento de los niños y adolescentes (5 a 19 años) en su


vida diaria, dirigido a jóvenes con problemas emocionales, conductuales, psicológicos y con abuso
de sustancias, y monitorear los cambios de comportamiento a través del tiempo. Originalmente no
fue creado específicamente para la población de adolescentes involucrados en el sistema de
justicia juvenil (Moisio, 2009; Bodine, 2011).

El instrumento contempla la medición de 8 subescalas críticas para el joven (escuela, hogar,


respeto de los derechos y la propiedad, comportamiento hacia los demás, estado de ánimo, auto-
daño, uso de sustancias y reflexión), así como dos escalas para evaluar el funcionamiento del
cuidador (necesidades materiales y apoyo social (Bates, et al, 2006; Moisio, 2009). El tiempo de
administración es de 10 minutos aproximadamente, e implica el auto reporte de parte del
joven/niño y el cuidador, no requiriendo entrenamiento formal para el administrador/asesor toda
vez que se incluye un sistema online de análisis de resultados con un costo de $295.00 dólares
estadounidenses (equivalente a $196.497 pesos chilenos a mayo de 2016) el Pack de 100 formas
para la plataforma web, y $289.00 dólares estadounidenses (equivalente a $192.501 pesos
chilenos a mayo de 2016) en papel.

En cuanto a sus propiedades psicométricas, Hodges and Wong (1996) citado en Bodine (2011) en
su estudio indicaron confiabilidad adecuada, para las puntuaciones totales las correlaciones
variaron desde α=.92 a .96, mientras que las referidas a subescalas individuales oscilaron entre
77
α=.73 -.99, para la concordancia entre evaluadores entre Kappa=.63 a .96 en las subescalas.
Bodine (2011) señala un estudio posterior de Ogles, Davis y Lunnen, 1999, en el cual se reportó un
alto nivel de confiabilidad con valores desde α=.88 hasta .94 con expertos evaluadores, sin
embargo, con evaluadores no expertos obtuvo niveles mucho menores .55 - .75. Investigaciones
publicadas han confirmado la confiabilidad y validez del CAFAS cuando se aplica de una forma
adecuada, con una confiabilidad entre evaluadores de Kappa=.79 a 1 para subescalas y .91 a .96
para la puntuación total, y un α entre .63 a .78 tras 18 meses de seguimiento.

Actualmente el CAFAS es utilizado en más de 30 estados de Estados Unidos, para la generación de


un plan de intervención en niños y adolescentes basándose en las deficiencias que el joven ha
experimentado (Bates, et al., 2006; Bodine, 2011).

Entrevista Internacional Neuropsiquiátrica para Niños y Adolescentes - M.I.N.I KID y


Entrevista Internacional Neuropsiquiátrica para Adultos – M.I.N.I Adultos

De acuerdo a Peña, Esquivel, Pérez y Palacios (2009) M.I.N.I Kid es una entrevista estructurada
corta desarrollada por psiquiatras y psicólogos clínicos de los Estados Unidos de Norte América y
Europa, para los trastornos psiquiátricos descritos en el DSM-IV y CIE-10. A su vez, existe también
una versión para adultos, la cual ha sido validada por diversos estudios, siendo comparada con
entrevistas semiestructuradas y entrevistas realizadas por expertos, dicho instrumento está
altamente estructurado, organizado por distintas secciones sindromáticas y diseñado con
preguntas de salto (Peña, et al., 2009). En el caso del MINI adulto, este permite evaluar distintos
procesos de los padecimientos: inicio, duración y deterioro relacionado a la enfermedad (Peña, et
al., 2009). Este, además, puede ser aplicado profesionales que no necesariamente sean expertos
en psicopatología, asimismo, la capacitación para su aplicación es corta e intensiva (Peña, et al.,
2009).

En lo específico, la M.I.N.I. KID (Sheehan y Lecrubier, 1998) es la versión que explora los trastornos
psiquiátricos en niños y adolescentes, permitiendo evaluar el inicio, duración y nivel de deterioro
relacionados con los padecimientos pesquisados. Al tratarse de una entrevista altamente
estructurada que tarda aproximadamente 15-20 minutos su aplicación, y se encuentra organizado
por secciones y diseñado con preguntas de salto. Sus módulos de evaluación se orientan a la
detección de:

78
- Episodio depresivo mayor
- Riesgo de suicidio
- Trastorno distímico
- Episodio (hipo)maníaco
- Trastorno de Angustia
- Agorafobia
- Trastorno de ansiedad de separación
- Fobia Social
- Fobia específica
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Estado por estrés postraumático
- Abuso y dependencia de sustancias psicoactivas no alcohólicas
- Trastornos TIC
- Trastorno Déficit de Atención con hiperactividad
- Trastorno de conducta (disocial)
- Trastorno negativista desafiante
- Trastornos psicóticos
- Anorexia Nerviosa
- Bulimia nerviosa
- Trastorno de ansiedad generalizada y trastornos adaptativos.

En cuanto a sus propiedades psicométricas, el M.I.N.I kid ha demostrado buena a excelente test-
retest y confiabilidad entre, así como buena concordancia con otras entrevistas clínicas para niños
(Sheehan et al., 2010 en Glenn y Klonsky, 2013).

El M.I.N.I kid cuenta con una versión en español adaptado en España por Ferrano, Bobes y Gibert.
Si bien este instrumento no se encuentra validado al contexto chileno, cuenta evidencia en el
estudio de validación de trastornos junto con la Entrevista Semiestructurada para adolescentes
(Peña, y cols., 2009), como también en la detección de prevalencia de trastornos psiquiátricos en
adolescentes infractores de la ley en Chile (Gaete, Labbé, del Villar, Allende y Valenzuela, 2014).
Cabe señalar, tal como indica Peña, y cols. (2009) el M.I.N.I Kid se caracteriza por la aplicación a
poblaciones abiertas y en investigaciones epidemiológicas, contando con un uso extensible
fácilmente a distintos contextos dado que no requieren formación específica en psicopatología.
Asimismo, los autores del M.N.I kid declaran que es de uso gratuito para investigadores y clínicos
que trabajen en instituciones públicas o lugares no lucrativos, lo que se transforma en otra ventaja
para su utilización (Sheehan y Lecrubier, 1998).

79
Teen Addiction Severity Index - T-ASI

Instrumento desarrollado por Kaminer, Burkstein, y Tarter (1991) a partir del Addiction Severity
Index (ASI), test para adolescentes, cuyo objetivo es evaluar la gravedad de los problemas
adictivos y la necesidad de tratamiento para jóvenes entre 12 y 18 años (Bobes, Bascarán, Bobes-
Bascarán, Carvallo, Díaz, Flores, García-Portilla y Alejandra, 2007).

El T-ASI consiste en una entrevista semiestructurada y breve que usa un enfoque de evaluación
multidimensional y que es aplicada a los adolescentes y sus padres o cuidadores. Consta de 154
ítems agrupados en 7 escalas (Bobes, et al., 2007) que son:

- Uso de sustancias (24 ítems)


- Estatus escolar (20 ítems)
o Esta dependerá del tiempo en que se aplique el instrumento, donde el último mes
y los últimos tres últimos meses se refieren a un período de tiempo consecutivo,
esto es, si la entrevista se lleva a cabo durante el primer o el segundo mes del año
académico, la información deberá reflejar los tres últimos meses del año
académico anterior (Bobes, et al., 2007).
- Empleo/Soporte económico (34 ítems)
o Aquí se consideran los siguientes tópicos: Faltas (Ítems 2 y 3), Retraso (Ítems 4 y
5), Detención (Ítems 6 y 7), Expulsiones (Ítems 8 y 9), Notas (Ítems 12 y 13),
Actividades extraescolares (Ítems 14 y 15), Participación (se refiere principalmente
a la participación activa en alguna actividad), Asistencia (relacionada con la
anterior, pero responde a la participación pasiva, asistencia a algunas de las
actividades) y finalmente la Puntuación del paciente (Ítems 16 y 17) (este incluye
actividades y/o problemas relacionados directamente con aspectos escolares que
perciba el paciente) (Bobes, et al., 2007).
- Relaciones familiares (20 ítems)
- Relaciones con Iguales/sociales (18 ítems)
- Estatus legal (16 ítems)
- Estatus psiquiátrico (22 ítems).

80
Estas áreas se componen por distintos tipos de ítems; el primero representa las preguntas
objetivas de la entrevista las que permiten indagar acerca del estado actual del joven, las segundas
se centran en la valoración subjetiva del paciente acerca de sus problemas y la necesidad de
tratamiento y se responde en base a una escala de 5 puntos donde 0= ninguna, 1= leve, 2=
moderada, 3= bastante, 4= considerable y 5= extrema, finalmente el tercer tipo apunta a
preguntas que utiliza el evaluador con el fin de valorar la veracidad de la información que le ha
mencionado el adolescente (Bobes, et al., 2007).

En relación a la gravedad de la adicción en adolescentes, esta se puntúa de 0 a 4 y se evalúa a


partir de la necesidad de tratamiento de 0 a 4, donde 0= no tiene problema, no necesita
tratamiento; 1= problema leve, probablemente no necesita tratamiento; 2= problema moderado,
algún tratamiento indicado; 3= problema considerable, tratamiento necesario; 4= problema
extremo, tratamiento absolutamente necesario (Bobes, et al., 2007).

El tiempo de aplicación del instrumento se estima entre los 30 a 45 minutos, si es que este es
realizado por técnicos entrenados (Bobes, et al., 2007). Respecto a su aplicación, puede ser
encargada a técnicos entrenados o profesionales de la salud mental.

Respecto a sus propiedades psicométricas, en una muestra occidental se ha reportado una


correlación interjueces de Kappa=.78 para el total de escalas (Kaminer et al., 1991); mientras que
en una española se han informado correlaciones entre la escala de uso de sustancias (r=.69-.90,
p<.01) con otras mediciones que evalúan consumo y problemas de drogas (Díaz, Castro-Fornieles,
Serrano, González, Calvo, Goti, Kaminer, y Gual, 2008).

En cuanto al propósito de la evaluación esta tiene relación con evaluar la gravedad de la adicción,
proporcionar un perfil de gravedad de la adicción a través de la puntuación de gravedad reportada
en cada área y permitir realizar un seguimiento y cuantificar el cambio en los problemas asociados
al abuso de sustancias, de esta manera es aplicado periódicamente (Bobes, et al., 2007). Por otra
parte, en relación a su utilización actual el T-ASI es usado en diferentes propósitos en evaluación
de abuso de sustancia por parte de adolescentes, tales como evaluar la severidad del problema a
intervenir, y el monitorio de los cambios asociados al consumo de sustancias a través de la
administración periódica. Originalmente el instrumento está en inglés, incluyendo una versión en
español y portugués, además cuenta con la traducción a otros idiomas como el alemán y el

81
francés, entre otros. Cabe señalar, que su versión española no cuenta con normas disponibles
actualmente.

Beck Depression Inventory– BDI-II

El BDI-II (Beck, Steer y Brown, 1996) y sus versiones anteriores, BDI (1961) y BDI-IA (1979), es un
instrumento que, si bien no declara su adscripción explícita a un modelo teórico en particular, se
encuentra amparado por la contribución de la teoría cognitivas en la psicología.

Respecto a su desarrollo, este instrumento corresponde a la última versión de los Inventarios de


Depresión de Beck, el cual presenta modificaciones que permiten conseguir que el inventario logre
abarcar la totalidad de los criterios diagnósticos sintomáticos de los trastornos depresivos del
DSM-IV (APA, 1994 en Sanz, García-Vera, Espinosa, Fortún, Vázquez, 2005). Todas las versiones del
BDI presentan semejanzas en términos de números ítems, distribución de la gravedad de las
afirmaciones, y el puntaje máximo, no obstante, es el BDI-II que presentan diferencias en el
contenido y propiedades psicométricas más significativas en relación a la primera versión, para el
cual se destaca una consistencia interna y validez factorial superiores (Sanz, 2013).

En específico el BDI-II es un inventario de auto-informe de breve aplicación (5-10 minutos) dirigido


a población juvenil y adulta desde los 13 años, que tiene como objetivo de evaluar la gravedad de
la sintomatología depresiva. El inventario está compuesto por 21 ítems, donde el sujeto debe
optar entre cuatro alternativas – organizadas de menor a mayor gravedad – respecto a la frase
que mejor describa su estado durante las últimas dos semanas (Sanz, y García-Vera, 2013). Las
dimensiones cuantificables corresponden a la presencia de sintomatología descrita para el
trastorno de Depresión Mayor del DSM-IV, entre los que se encuentran tristeza, llanto, pérdida de
placer, sentimientos de fracaso y culpa, ideación suicida, entre otros. De acuerdo a la puntuación,
siendo 63 el máximo, existen cuatro grupos: 0-13, mínima depresión; 14-19, depresión leve; 20-28,
depresión moderada; y 29-63, depresión grave.

En BDI-II fue adaptado en España en un proceso que se inició en el año 2003 al año 2005,
incluyendo la medición de características psicométricas tanto en población general (universitarios
y adultos) y pacientes con trastornos psiquiátricos, obteniéndose todos los casos índices de
fiabilidad y validez adecuados, culminando con la primera adaptación española del instrumento en
el año 2011(Sanz et al., 2005, Sanz, 2013; Sanz y García-Vera, 2013). El estudio de adaptación
82
española del BID-II fue realizada con el Equipo de investigación de la Universidad Complutense de
Madrid y Pearson Clinical y Talent Assessment España, quedando su distribución a cargo de la
editorial, con costo por el manual y hojas de respuesta de €81,45 euros (equivalente a $61.896
pesos chilenos a mayo de 2016).

De acuerdo a la investigación de Sanz (2013) el BID-II es el instrumento para evaluar depresión


más utilizada en el mundo, no siendo Chile la excepción. En Chile el BID-II se encuentra validado
(Melipillán, Cova, Rincón, y Valdivia, 2008; Cova, Melipillán, Valdivia, Bravo, Valenzuela, 2007) y
ampliamente utilizado en el contexto nacional (Melipillán y cols., 2008; Martínez, Fritsch,
Guajardo, Vöhringer, Barroilhet, Sepúlveda, Salas, Villanueva, Araya y Rojas, 2011).

El BYI es una evaluación clínica de auto reporte de origen estadounidense de autoría de Judith S.
Beck, Aaron T. Beck, John B. Jolly and Robert A. Steer (2001), cuyo objetivo se centra en evaluar el
deterioro social y emocional en niños y adolescentes, de entre 7 y 18 años de edad (Lachar, 2003).

El BYI- II se compuso de cinco inventarios de 20 ítems cada uno, que se pueden usar por separado
o en combinación, siendo los siguientes: depresión (BDI-Y), ansiedad (BAI-Y), sentimiento de ira u
odio (BANI-Y), Comportamiento disruptivo (BDBI-Y), y auto-concepto (BSCI-Y). En cada inventario
el evaluado debe seleccionar entre cuatro respuestas que apuntan a frecuencia: nunca=0, a
veces=1, a menudo=2, siempre=3. La duración total de aplicación se estima en 25 minutos (5
minutos cada inventario). Para su interpretación y análisis las puntuaciones se convierten a
puntajes T, considerando la variable de sexo y edad (Lachar, 2003; Bose-Deakins, y Floyd, 2004.).
Para su aplicación no se requiere entrenamiento especializado, y la utilización del BYI-II tiene un
costo de $323.00 dólares estadounidenses (equivalente a $215.148 pesos chilenos a mayo de
2016), en donde se incluye manual de BYI-II y 25 formas combinadas para su aplicación.

En cuanto a las propiedades psicométricas Bose-Deakins y Floyd (2004) señalan como resultado de
su revisión de la literatura que el BYI presenta coeficientes de consistencia interna para todos los
inventarios que superan el valor α=.80, lo que para los autores da cuenta de homogeneidad
dentro de los inventarios. Asimismo, en referencia a la validez, los autores evalúan que los
creadores del BYI en el manual otorgan información de una apropiada validez que resulta
consistente con las normas para estudios psicométricos.

83
Massachusetts Youth Screening Instrument Second Version/ MAYSI-II

Instrumento de screening usado en la justicia juvenil, desarrollado por Grisso y Barnum (2001).
Consta de 52 ítems de respuesta si/no de autorreporte, agrupados en 7 escalas para niños y 6 para
niñas, obtenidas mediante análisis factorial. La edición del año 2006 incluye la versión en español.
Tienen puntuaciones de corte para la población estadounidense. El MAYSI-2 está disponible en
inglés y español y se aplica en adolescentes ofensores de 12-17 años. Puede ser usado en las
etapas de detención, libertad condicional o programas correccionales, en fase de detección. El
tiempo de aplicación es alrededor de 15 minutos. No requiere de un profesional de la salud mental
para la clasificación e interpretación. En cuanto a su desarrollo, esta fue diseñada para cooperar
con los programas de Justicia Juvenil en el Estado de Massachusetts. Además, en España fue
adaptada y aplicada en Servicios de Justicia Juvenil de Cataluña, debido al interés que se ha
desarrollado por la utilización de instrumentos de screening en salud mental. En el estudio piloto
llevado a cabo en España, se probó la utilidad práctica del instrumento a la vez que se estableció
como objetivo hacer mejorías en cuanto al conocimiento teórico existente respecto de las
características psicopatológicas que presentan los adolescentes cuando ingresan al Sistema de
Justicia Juvenil (Moreno y Andrés-Pueyo, 2014).

Su función principal consiste en identificar adolescentes con necesidades especiales respecto de


salud mental y que requieren atención inmediata dentro del sistema de justicia. Este instrumento
busca evaluar principalmente las siguientes escalas para niños y niñas: 1) Uso de alcohol y drogas;
2) Enfadado-irritado; 3) Deprimido-ansioso; 4) Quejas somáticas; 5) Ideación suicida; 6)
Alteraciones del pensamiento (específico para niños); y 7) experiencias traumáticas (Grisso y
Barnum, 2001).

Una serie de estudios con muestras occidentales de adolescentes ofensores reportan para las
escalas individuales un coeficiente α entre .54 y .90, con la mayoría sobre .70. La confiabilidad
test-retest ha variado de moderado a alto (r=.60 a .82) tras un promedio de 15 días, y con menores
valores (r=-27 a .70) tras 111 días (Grisso, Fusco, Paiva-Salisbury, Perrauot, Williams, y Barnum,
2012). Se ha informado una correlación significativa (r=-.50) entre el puntaje total del MAYSI-2 y
una medición de salud mental general (Sulliman Scale of Social Interest) (Newbauer y Stone,
2010).

84
Al ser una herramienta de screening, se utiliza en la actualidad para detectar rápidamente el
riesgo, por lo que una valoración exhaustiva será necesaria solo en aquellos casos en los que esté
justificada acorde a los resultados del screening, lo que permitiría optimizar los recursos
disponibles (Grisso y Barnum, 2001). La utilización de este instrumento se sustenta en evidencia
de que los proceso legales generarían procesos de estrés postraumático, lo anterior se establece a
partir de datos obtenidos en estudios longitudinales prospectivos (Kerig, Moeddel, y Becker, 2011;
Cernkovich, Lanctôt, y Giordano, 2008; Stewart, Livingston, y Dennison, 2008); estos autores
afirman que al exponer a un trauma durante la niñez y también la adolescencia, podría aumentar
la posibilidad de desarrollar a futuro, conductas antisociales, por lo tanto se justifica el uso de esta
herramienta.

El instrumento tiene un costo de $125 dólares estadounidenses (equivalente a $83.261 pesos


chilenos a mayo de 2016) lo que incluye manual y reporte técnico. Además, cuenta con una
versión computarizada para la administración del test y cálculo de puntaje total llamada
MAYSIWARE (2006) y MAYSIWARE 4.0 (2011).

Problem-Oriented Screening Instrument for Teenagers -POSIT

El POSIT es un instrumento actuarial creado el año 1991 en Estados Unidos, por el Instituto
Nacional para el abuso de drogas (NIDA), con la finalidad de detectar de manera oportuna las
problemáticas de los jóvenes, asociadas al uso y abuso de sustancias (Droppelmann y Hein, 2010).
Este se utiliza para hacer un screening respecto al consumo de drogas en población adolescente y
se desarrolló dada la necesidad de contar con instrumentos de diagnóstico y derivación válidos y
confiables, de manera de brindar una atención efectiva, apoyando al juicio clínico de los
evaluadores y permitiendo diferenciar perfiles de consumo entre jóvenes (Droppelmann y Hein,
2010). La población objetivo de POSIT son los jóvenes de 12 a 19 años y la aplicación consiste en
un autorreporte que toma en promedio 30 minutos que puede desarrollarse de forma individual o
grupal y que debe ser realizado en presencia de un entrevistador que se encuentre capacitado
para aplicar el instrumento (Droppelmann y Hein, 2010).

POSIT consta de 139 ítems, subdivididos en 10 áreas de evaluación que son: abuso de sustancias,
estado de salud física, estado de salud mental, relaciones familiares, relaciones con los pares,
estatus educacional, estatus vocacional, habilidades sociales, tiempo libre y recreación y

85
conductas agresivas/delincuencia (Droppelmann y Hein, 2010). En cada ítem los jóvenes deben
contestar “si” o “no” según la medida en que se sientan identificados por las afirmaciones
presentadas (Droppelmann y Hein, 2010). En base a sus respuestas se determina la existencia o no
de problemas clínicos que puedan estar afectando algún área funcional del sujeto. De esta
manera, el objetivo de dicho instrumento es identificar las áreas que se encuentran
comprometidas y orientar acerca del tratamiento adecuado según cada caso (Droppelmann y
Hein, 2010). Debe señalarse que POSIT no tiene como finalidad planificar una intervención, sino
que está diseñado para orientar el proceso de derivación y la necesidad de una evaluación más
profunda (Droppelmann y Hein, 2010).

Para la validación en Chile de POSIT se realizaron distintas fases, que fueron: 1) la traducción y el
fraseo del instrumento, para lo cual testeó comprensión y adecuación del instrumento a través de
un grupo focal de 8 jóvenes, 2) posteriormente se llevó a cabo la aplicación del piloto para
identificar posibles dificultades asociadas al uso del instrumento, y 3) finalmente se desarrolló la
fase de aplicación experimental, en la que participaron 1200 adolescentes distribuidos en dos
categorías: grupo con consumo problemático diagnosticado y grupo sin problemas diagnosticados
de consumo de drogas (Droppelmann y Hein, 2010).

Posterior a las fases de aplicación se realizó el análisis de los ítems en donde se eliminaron 43 de
estos por falta de criterios; el análisis de capacidad de discriminación que mostró buenos niveles
de discriminación entre jóvenes que se encuentran en tratamiento y los que no, a la vez que
permite pesquisar que los infractores de ley tienen puntuaciones más altas que los demás grupos.
Por otra parte, el análisis de sensibilidad debe revisarse, dado que se cuestiona la pertinencia de
los resultados en contexto latinoamericano (Droppelmann y Hein, 2010). El instrumento chileno
consta de 95 ítems y se corrige mediante una planilla desarrollada por un entrevistador o
funcionario administrativo; en cuanto a la interpretación de los resultados, este se encuentra a
cargo de profesionales de las ciencias sociales que se encuentren capacitados en el uso del
instrumento. Para su aplicación se capacitó a profesionales de SENAME y CONACE, actualmente
SENDA; también es ocupado en otros programas como un instrumento para apoyar el diagnóstico
(Droppelmann y Hein, 2010).

Sin embargo, las encargadas de validar el instrumento muestran su preocupación ante esta
temática ya que no se le está dando el uso correcto al instrumento. (Subsecretaria de Justicia,
86
Comunicación personal, 15 de marzo 2016). En relación al uso actual del instrumento en el
contexto nacional, se señala que está siendo implementado por el programa Tierra de Esperanza,
sin embargo, se está pensando en realizar una versión más corta por las problemáticas asociadas a
la extensión del instrumento (Subsecretaria de Justicia, Comunicación personal, 15 de marzo
2016). Cabe señalar, que este instrumento es de dominio público, de manera que no se cobra por
su aplicación y también cuenta con un software gratuito que debe ser solicitado.

Detection of Alcohol and Drug Problems in Adolescents- DEP-ADO

Es un instrumento de origen canadiense creado por el centro Recherche et Intervention sur les
Substances Psychoactives Québec (RISQ), a partir de la tercera versión del cuestionario de Índice
de Gravedad de Adicción para Adolescentes (IGT-ADO Versión 3) (Landry et al., 2002)

El DEP-ADO es un instrumento de juicio clínico, cuyo objetivo es la detección de problemas en el


consumo alcohol y drogas en adolescentes de entre 14 y 17 años de edad. Cabe señalar, que
además de la detección este instrumento orienta y/o guía la intervención o derivación
especializada teniendo como eje central el puntaje final del adolescente. En específico, evalúa 3
factores: (a) consumo de alcohol y marihuana, (b) consumo de otras drogas y (c) consecuencias del
consumo.

En su administración, el instrumento puede ser autoaplicado o aplicado en forma de entrevista


individual por un profesional de la salud, tomando entre 10 y 15 minutos. Se aplica durante la fase
de diagnóstico inicial para evaluar la posibilidad de derivación, y sus resultados permiten
diferenciar entre diversos grados de problemas con el consumo de drogas y necesidades de
intervención especializada (Savignac, 2016).

Entre sus propiedades psicométricas, Pérez-Luco et al. (2012) señalan que el DEP-ADO en el
estudio original reportó una validez predictiva con sensibilidad y especificidad superiores a .84,
confiabilidad test-retest de r=.94 y consistencia interna entre r=.66 y .84 para los diferentes
factores. Este instrumento fue adaptado y validado en el contexto chileno por Molina (2009)
reportando en el estudio una confiabilidad de α=.72 para la escala total, lo que ha sido apoyado
por investigaciones más recientes que dan cuenta de altos índices de validez externa (Pérez-Luco et
al., 2012).

87
Inventario Clínico de Personalidad para Adolescentes MACI

Es un inventario de autoreporte desarrollado por Millon en 1993 y adaptado a la población chilena


(Vinet et. al. 1999; Vinet y Forns, 2008). Es administrado por un profesional de la psicología en una
primera etapa de diferenciación diagnóstica y su versión adaptada posee normas propias con
baremos diferenciados por sexo para adolescentes entre 13 y 19 años. Este instrumento está
asociado a las clasificaciones de trastornos de la personalidad del DSM-IV, permite la descripción
de características de personalidad de los adolescentes y la identificación y comprensión de una
amplia gama de dificultades psicológicas que se presentan en esta etapa del desarrollo, siendo útil
para el diagnóstico y la detección de personas en riesgo de trastornos clínicos y de personalidad.

En Chile se cuenta con una versión del MACI (Vinet et al., 1999) que presenta buenas
características psicométricas en adolescentes de población general y con trastornos
psicopatológicos (Vinet y Alarcón, 2003), una capacidad adecuada para caracterizar
diferenciadamente a grupos de adolescentes con trastornos afectivos (Díaz, 2003), con
desadaptación social (Alarcón, Vinet y Salvo, 2005) y con drogadicción (Faúndez, 2007). Además,
sus escalas permiten caracterizar a jóvenes de población general con vulnerabilidad psicológica
(Pérez, Díaz y Vinet, 2005) y a adolescentes en riesgo de trastornos psicopatológicos (Vinet, Salvo y
Forns, 2005). Estudios posteriores han observado algunas características psicológicas de mayor
predisposición delictual y un estilo de transgresión social, lo que resulta útil para poder diferenciar
distintos tipos de trayectoria, según el modelo MMIDA (Alarcón et. al., 2014).

Se conforma de 160 ítems que deben responderse con Verdadero (V) y Falso (F), agrupados en 12
escalas de patrones de la personalidad (eje I DSM IV), 8 escalas de preocupaciones expresadas (eje
I DSM IV), 7 escalas de síndromes clínicos (eje II DSM IV) y Escalas de control. Además, incluye un
índice para poder controlar la deseabilidad social en las respuestas de los sujetos. Tiene un costo
de 145,8 Euros (equivalente a $110.798 pesos chilenos a mayo de 2016), lo que incluye: Manual,
CD, 25 perfiles, 5 cuadernillos y 25 Hojas de respuesta.

Este instrumento ha sido valorado de alta utilidad por los equipos SENAME que lo han
implementado, en tanto permite revisar síntomas clínicos y rasgos de personalidad que permiten
entender algunas trayectorias desadaptativas. Sin embargo, también destacan que es extenso en

88
su aplicación y que los jóvenes se agotan al responderlo, además de que no permitiría discriminar
bien en ámbitos relativos a sexualidad (DJJ, 2013).

Cuestionario de Evaluación de Salud Mental Adolescente (CESMA)

El Cuestionario de Evaluación de Salud Mental Adolescente (en adelante CESMA) es un


instrumento de juicio clínico estructurado en formato de autoaplicación (Departamento de justicia
Juvenil, 2013) generado a partir del Proyecto FONDEF Integración D08i-1205, que se encuentra en
proceso de validación para la población chilena. Es una adaptación del Screening Questionniare
Interview for Adolescents (SQIVA) del modelo de evaluación ASSET. Su objetivo principal es
contribuir a detectar en la población adolescente infractora de ley un alto riesgo de presentar
enfermedades mentales o identificar a quienes ya hayan desarrollado algún desorden (Pérez-Luco,
Alarcón, Wenger, Salvo, y Chesta, 2013). A través del instrumento se revisan las problemáticas de
salud mental más frecuentes en dicha población, como lo son la depresión, ansiedad,
autoagresión, reacciones a experiencias traumáticas, abuso de sustancias, trastorno de Déficit
atencional con hiperactividad, trastornos psicóticos, alcohol y tratamiento previo (Pérez-Luco, et
al., 2013).

Este instrumento presenta como ventaja el que puede ser aplicado por cualquier profesional que
trabaje con los jóvenes, sin necesitar formación en salud mental. Es un instrumento de tamizaje,
por lo que su aplicación debe ser previa al proceso de intervención como tal, para detectar a los
casos que requieran una evaluación más profunda (Pérez-Luco, et al., 2013).

Las características psicométricas realizadas en base a la muestra del FONDEF, arrojaron niveles
diversos en cuanto a las escalas del instrumento, presentándose resultados que varían de α=.88 a
.33. Las escalas de alcohol (α=.56) y psicosis (α=.33) son las únicas que no presentan valores
adecuados de fiabilidad (Pérez-Luco, et al., 2013).

En la actualidad, aunque este se constituye como un instrumento de autoaplicación, se usa como


una pauta de entrevista para hacerlo más adecuado para el entendimiento de los adolescentes;
desde los equipos se considera que existen mejores instrumentos para realizar un tamizaje de
salud mental y que presenta altas posibilidades de arrojar falsos negativos (DJJ, 2013).

89
Registro de Antecedentes/información relevante

Ficha Criminométrica de Marciel Frechette

La Ficha Criminométrica de Marciel Frechette (en adelante FCMF), es un instrumento de origen


canadiense, destinado a realizar una evaluación diferenciada de los adolescentes infractores de
ley, realizada por el criminólogo Marciel Frechette de la Universidad de Montreal y
posteriormente revisada por Jean-Pierre Piché, quien incorpora los puntajes definitivos (Pérez-
Luco, et al., 2013). A través de esta se puede situar a los adolescentes dentro de cinco tipos de
delincuencia que son: la delincuencia común, tipo divergente esporádico, inadecuado regresivo,
conflictuado explosivo y estructurado autónomo (Wenger y Lagos, 2012).

La FCMF se usa con el objetivo de determinar la capacidad de realizar actos delictivos por parte de
los adolescentes, evaluado en base a dos dimensiones, las cuales son compromiso delictivo y
compromiso social (Pérez-Luco, R. et al., 2013). Dichas dimensiones deben ser contrastadas a
través de información conseguida por medio de fuentes de datos primarios y secundarios. Se
utiliza en el proceso de diagnóstico de formato clínico y que debe ser llenado por el profesional sin
considerar un tiempo determinado para esto (Pérez-Luco, et al., 2013). El instrumento se
compone por cuatro escalas que son: Antagonismo, Inintimidabilidad, Funcionalidad y
Receptividad.

La FCMF se encuentra adaptada y validada en Chile preliminarmente, tomando una muestra de 46


jóvenes infractores, arrojando propiedades psicométricas adecuadas en donde la confiabilidad con
consistencia interna presenta un α=.95 - .92 para cada escala (Pérez-Luco, et al., 2013). La validez
discriminante, que se calculó comparando los 5 tipos delictivos arrojados a través de la FCMF, con
IRNC y FERR arrojó un r=.89 (Pérez-Luco, et al., 2013) y la fiabilidad presenta una consistencia
interna de α=.82 a .91 entre las escalas.

La FCMF aporta una mirada comprensiva del adolescente y un buen instrumento de diagnóstico,
mientras que las debilidades son el tiempo extenso que demora en aplicarse y que está adscrita a
un modelo teórico determinado (Pérez-Luco, et al., 2013).

90
Escala de Delincuencia Autorevelada (EDA)

Esta guía estructurada deriva principalmente de un instrumento utilizado en los Centres de


Jeunesse de Montréal y Montérégie, ambos provenientes de Quebec, Canadá. En cuanto a su
construcción en Chile, este se basa en las categorías delictivas que aparecen en la LRPA y
operacionalizadas también en la plataforma virtual de SENAME, SENAINFO (Alarcón, Wenger,
Salvo, Chesta y Pérez-Luco, 2012). Lo anterior se lleva a cabo a través de la generación de pestañas
basadas en las frecuencias de delitos cometidos por los adolescentes infractores en Chile, donde
se agrega como una categoría importante la edad de ocurrencia del delito (Alarcón, et al., 2012)

Es una guía de entrevista estructurada que indaga sobre las formas de actuación delictiva del
joven infractor y contiene 63 ítems de preguntas sobre diferentes delitos agrupados en tres
secciones: hurtos y robos, agresiones y otros delitos. Fue construido por parte del equipo FONDEF
D08i-1205 para identificar patrones delictivos persistentes especializados y polimórficos (Pérez-
Luco, et al., 2013). Esta guía permite indagar con mayor profundidad en las formas de actuación
delictivas de los adolescentes infractores (Pérez-Luco, Lagos y Báez, 2012). Para cada uno de los
ítems mencionados anteriormente, se consulta la frecuencia con que los ha llevado a cabo acorde
a siete rangos de edad diferentes (antes de los 8 años, 8-9, 10-12, 13-14, 15- 16, 17-18, 19 o más)
(Pérez-Luco, Lagos y Báez, 2012).

Este instrumento incluye además un listado con 26 etiquetas en lenguaje de COA, las cuales
explicitan distintos roles o conceptos utilizados a nivel nacional, a modo de que se acerque a la
jerga del hampa y así los adolescentes respondan en el ámbito delictivo sobre auto y
heteroidentificación (Pérez-Luco, Lagos y Báez, 2012). Este instrumento presenta validez de
constructo e índices de consistencia interna con α=.95 para hurtos y robos, .80 para agresiones y
.61 para otros delitos (Pérez-Luco, Lagos y Báez, 2012).

Como se mencionó anteriormente, su objetivo principal dice relación con la identificación de


patrones delictivos persistentes especializados y también polimórficos, además este instrumento
permite explorar la constitución de trayectorias delictivas, a través del autoreporte (Pérez-Luco,
Lagos y Báez, 2012). Sin embargo, se evidencia como principal debilidad el extenso listado de
delitos que contempla que tomaría gran tiempo para que el adolescente los evalúe, además de

91
correr riesgo de que el entrevistado omita o exagere información, si es que el aplicador no lo ha
preparado de forma óptima (Alarcón, et al., 2012).

Los equipos SENAME que aplicaron el EDA lo valoran con un nivel de utilidad alto, en tanto sirve
para visibilizar la trayectoria delictiva de los adolescentes, sin embargo existen problemas con la
categorización de los delitos ya que, por una parte hay algunos delitos que no son considerados,
tales como los que tienen que ver con el maltrato animal; mientras que por otra, existen
profesionales y técnicos que no necesariamente manejan todas las categorías del delito al
momento de aplicar la entrevista. A lo anterior se le agrega el problema de que la información
aportada por los jóvenes puede no ser veraz (DJJ, 2013).

Conclusiones

El levantamiento del estado del arte de las baterías de evaluación del Sistema de Justicia Juvenil en
Chile y el contexto internacional, evidencia un amplio desarrollo de instrumentos y sistemas de
evaluación de jóvenes infractores de la Ley en el contexto anglosajón, en específico, los países de
Canadá, Estados Unidos, y Reino Unido. Lo anterior, no resulta casual entendiendo que dichos
países se han constituido históricamente como precursores de perspectivas teóricas
criminológicas orientadas al entendimiento del fenómeno bajo una mirada científica. En contraste,
tanto en Chile como en la región, la presencia de literatura científica y especializada en el
desarrollo de instrumentos de evaluación en el área es limitada, lo que no significa directamente
la inexistencia de iniciativas por contribuir en la temática.

Los resultados de la investigación documental basados en la literatura científica arrojan la


existencia de un universo de instrumentos que cuentan con estudios de validación, adaptación y
de sus propiedades psicométricas, sin embargo el detalle respecto a las características de los
mismos requiere la inclusión de literatura gris5, generalmente de carácter gubernamental. De los
hallazgos se reconoce, tanto en el terreno hispanohablante como anglosajón, una tendencia por la
superación y complementación de enfoques asociados exclusivamente a la medición de factores
de riesgos de reincidencia, así como también respecto al tipo de instrumento, reconociendo los
beneficios de los de tipo de juicio clínico estructurado por sobre los actuariales.

5
Definida como documentos que presentan problemas de acción y no son publicados en los canales
comunes de difusión científica.
92
Los instrumentos con mayor presencia en la literatura científica de evaluación de jóvenes
infractores de la ley, bajo el marco comprensivo del presente estudio, pueden ser clasificados bajo
las categorías de evaluación de: a) Factores de riesgos estáticos y dinámicos, b) Factores de Riesgo
y Protección, c) Factores asociados al desistimiento, d) Características del desarrollo vital, y e)
Fichas de Registro de antecedentes. En las primeras dos categorías es posible encontrar
instrumentos que fundamentalmente se basan en el modelo RNR, que cuentan con importante
presencia a nivel internacional y nacional, tal como YLS/CM, e instrumentos más recientes que
incluyen la medición de factores protectores en mixtura con los de riesgo (por ejemplo, SAPROF-
YV).

Los instrumentos de evaluación de factores asociados al desistimiento tienen principalmente un


origen en contexto europeo, y obedecen tanto a la articulación científica, política y practica del
trabajo con jóvenes infractores de la Ley (por ejemplo, ASSETPLUS). Asimismo, se aprecia la
tendencia por incluir el enfoque de desistimiento a poblaciones condenadas por delitos
específicos, como lo son los sexuales (a saber, DASH-13). Asimismo, y específicamente respecto de
aquellos factores de desistimiento orientados a la evaluación intersectorial, se aprecia en el
contexto nacional una preocupación por abordar esta dimensión, existiendo un gran número de
instrumentos de origen institucional que no cuentan con difusión fuera de su origen y, por tanto,
tienden abordar dimensiones de evaluación similares, variando su nomenclatura dependiendo del
organismo que lo construyó. Cabe señalar, que, en el contexto internacional, la medición de los
factores asociados a la intersectorialidad se incluye dentro de instrumentos de carácter
multidimensional, que, si bien no apuntan a la medición exclusiva de estos aspectos, tienen un
foco en la inclusión de variables educativas y /o laborales, tales como YLS/CMI, ASSETPLUS, IRNC,
IGI-J; POSIT y ONSET. Se destaca en particular, la inclusión de estas dimensiones en el PREVI-A y T-
ASI, ya que, si bien son instrumentos dirigidos a la evaluación de riesgos y consumo de drogas,
respectivamente, ambos declaran la importancia de la multidimensionalidad, y por tanto de la
intersectorialidad de la evaluación. Cabe desatacar las iniciativas chilenas en relación a la
evaluación de factores del desistimiento SIED-AJ y HEDI, frente a las cuales se plantea la necesidad
de realizar estudios respecto a su calidad y aspectos psicométricos por organismos no vinculados a
la creación de los mismos, y contribuir a la consolidación y desarrollo de instrumentos en el
contexto nacional.

93
En relación a los instrumentos orientados a la evaluación de características de desarrollo, con
coherencia con el marco comprensivo del presente estudio, se observa diversidad y proliferación
de estos, que, aunque han sido creados en diferentes contextos al de justicia juvenil, como el
escolar y de salud, estos cuentan con usos y estudios actuales en población juvenil infractora,
tanto en terreno anglosajón (T-ASI, ICU, CAFAS, entre otros) como nacional (DEP-ADO, POSIT, MINI
kid, CESMA). En esta área, especialmente en los instrumentos relacionados al área de salud mental
y drogas, se destaca la presencia de acuerdos internacionales que permiten su uso en forma
gratuita, tanto para el uso organismos gubernamentales y académicos (Por ejemplo, MINI Kid, T-
ASI).

Finalmente, los resultados de la investigación de documental, referente a la categoría de fichas de


registros, se concluye que la FCMF y EDA cuentan con soportes empíricos, que pueden contribuir a
la protocolarización de procesos basados en la evidencia desde el ingreso del adolescente al
sistema, poniendo atención no tan solo a la evaluación, sino que también al registro y
sistematización de la información.

94
Capítulo III: Experiencia chilena de instrumentos de
evaluación vigentes en sistemas de justicia juvenil

Introducción

En este capítulo se complementan los hallazgos del Capítulo II, a fin de contribuir al objetivo
número uno del presente estudio. De esta forma, de modo de profundizar en la revisión del
estado del arte especifica del contexto nacional en la materia, se lleva a cabo una investigación
empírica de carácter mixto, que analiza datos cuantitativos y cualitativos provenientes de fuentes
primarias de información (Directores, Jefes Técnicos, y Encargados de caso de Organismos de
Programas de Administración Directa y por Organismos Colaboradores SENAME (OCAs) del
Sistema de Justicia Juvenil de Chile).

Por una parte, desde una aproximación cuantitativa, se levantan datos a través de una encuesta
autoaplicada que indaga principalmente respecto a cuáles instrumentos se utilizan y el para qué y
porqué de su utilización. Seguidamente, a partir de una perspectiva cualitativa se realizan
entrevistas, a una muestra de la misma población, orientadas a rescatar las percepciones
asociadas al análisis del panorama actual y futuro de los procesos evaluativos en el sistema de
evaluación a jóvenes infractores de la ley en Chile.

Finalmente, y a fin de complementar el análisis de la experiencia chilena en baterías de


instrumentos de evaluación de jóvenes infractores de ley, se abordan los procesos de adaptación,
validación y creación de instrumentos en el terreno nacional, recurriendo a fuentes primarias y
secundarias, a saber, fuentes bibliográficas y entrevistas a informantes claves.

Descripción de las Baterías de Evaluación en el Sistema Judicial Juvenil chileno:


Encuestas a Directores-Jefes Técnicos y Encargados de Caso.

Se utilizó una metodología de tipo cuantitativa, orientada a la descripción sistemática de un


conjunto de información obtenida de programas de administración directa y por Organismos
Colaboradores SENAME (OCAs) en lo referente al Sistema de Justicia Juvenil de Chile. De esta

95
forma, se optó por recopilar dicha información a través de una encuesta auto aplicada, a
completar por los Directivos, Jefes Técnicos y Encargados de Caso de los programas. Una encuesta
auto aplicada hace referencia a un instrumento estructurado sobre la base de preguntas de
respuesta cerrada y abierta, cuyo objetivo es identificar determinados aspectos que contribuyen al
cumplimiento de objetivos de la investigación, y en particular al análisis de los escenarios técnicos
de la propuesta de batería de evaluación para el modelo de intervención del Servicio Nacional de
Reinserción Social Juvenil.

La población estuvo constituida por los Directores, Jefes Técnicos y encargados de caso de centros
de administración directa y programas de OCAS de siete regiones del país: Región de Tarapacá;
Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región de La Araucanía; Región de Magallanes y
Antártica Chilena; Región Metropolitana; XV Región de Arica.

Se aplicó el criterio de muestreo estructural, de manera de contar con participación de los


distintos cargos disponibles dentro de los programas del sistema de sanción penal juvenil. En
concreto, el cuestionario fue respondido en cada centro por al menos un director, un jefe técnico y
un encargado de caso. De esta forma, finalmente la muestra estuvo constituida por 69 encuestas
distribuidas entre los cargos mencionados (para detalles, ver Tabla 2).

Se optó por un instrumento autoaplicado, el cual permitió que los programas–sin influencias del
entrevistador- pudieran completar la información solicitada recurriendo a las fuentes de
información primaria si así lo requirieron. El cuestionario autoaplicado se formuló de manera
diferencial: en su primera forma dirigida a Directores y Jefes Técnicos de 27 preguntas (Anexo 1a),
y en una segunda forma, a Encargados de Caso de 33 preguntas (Anexo 1b). En el instrumento en
específico se abordaron los siguientes tópicos:
1. Identificación del Encuestado
2. Identificación de Instrumentos de Evaluación: Interesa conocer el nombre de los
instrumentos aplicados, su objetivo, su proveniencia, su costo, si cuenta con licencia, sus
propiedades psicométricas, la población objetivo y si cuenta con soporte informático.
3. Aplicación de los Instrumentos: Se busca identificar qué cargos son los responsables de la
aplicación de cada instrumento y conocer la etapa y frecuencia de aplicación
4. Contexto de Aplicación de Instrumentos: Tiene por función conocer el setting de
aplicación, duración de aplicación y análisis, y quiénes participan del análisis.
96
5. Capacitación para Aplicación de Instrumentos: Se busca conocer si los profesionales han
recibido capacitación para la aplicación de los instrumentos, si estas han sido certificadas,
y si han recibido supervisiones posteriores a la capacitación.
6. Cobertura de Aplicación: Se espera conocer la cantidad de adolescentes y jóvenes a
quienes se les aplican los instrumentos señalados por los profesionales.
7. Utilización de Resultados de Aplicación: Interesa conocer el uso que se le da a los
resultados de la aplicación de los instrumentos en la posterior intervención.
8. Opinión y Sugerencias: Interesa conocer las opiniones y sugerencias que los profesionales
realizan para mejorar el proceso de evaluación de los jóvenes.

Cabe señalar que el instrumento elaborado fue corregido en formulaciones y precisiones


lingüísticas y de campos de alternativas en aplicaciones de corrección. Asimismo, para la
elaboración del instrumento definitivo, se contó con la revisión y retroalimentación desde la
contraparte de la presente investigación.

Respecto al proceso de análisis de datos, una vez finalizado el proceso de muestreo y de


formulación final del instrumento, se procedió hacer envío desde SENAME del instrumento en
forma digital para ser completado por los Directores, jefes técnicos, y encargados de caso de los
programas que componen la población de estudio. Posteriormente, y una vez finalizado el tiempo
estimado para la recolección de información, se seleccionó de manera estructural la muestra
definitiva de estudio, y se elaboraron matrices de acuerdo al tipo de respuestas: la primera de
respuestas cerradas, y la segunda de respuestas abiertas.

En ambas matrices se llevó a cabo el proceso de codificación y categorización de los datos, para
posteriormente ejecutar tres tipos de análisis: análisis de resultados cuantitativos, análisis
resultados formato de texto, y análisis de resultados en conjunto.

Respecto al análisis de resultados cuantitativos (provenientes de preguntas cerradas dentro del


cuestionario), se establecieron categorías en función de la frecuencia de respuestas y
posteriormente fueron analizadas utilizando el software estadístico STATA 12. En una primera
etapa se levantó una estadística descriptiva de toda la muestra, para luego realizar análisis
bivariado entre los instrumentos utilizados y las características de su aplicación. Esto último refiere

97
a su origen, población objetivo, encargados de su aplicación, momentos de su aplicación, setting y
presencia de soporte informático.

En relación a los datos de texto provenientes de las preguntas de respuesta abierta, en los
Encargados de Caso, los ítems 17, 21, 22, 23, y 28, y en los Directores, 17, 19, 20 y 22, las
respuestas tuvieron un alto grado de homogeneidad lo que permitió una rápida codificación y
transformación en datos de tipo cuantitativo. Para los ítems dirigidos a reportar los objetivos y
aspectos de medición de los instrumentos utilizados tanto por los Directores y Jefes Técnicos, así
como de los Encargados de Caso, se observó una alta superposición de respuestas, motivo por el
cual se procedió a focalizar el análisis de resultados codificando solo las respuestas de la pregunta
de medición. De esta forma, los interventores señalan coherencia entre el objetivo del
instrumento y la utilización del mismo, más allá de lo que la literatura especializada indica como
objetivo del instrumento.

Por otra parte, respecto a los resultados respecto a utilización del instrumento en toda la muestra,
este se codificó teniendo como eje central la intervención, en sus diferentes focos, desde la
elaboración del diagnóstico al seguimiento de la intervención. Asimismo, respecto a las respuestas
de las ventajas y dificultades en el uso de los instrumentos reportados (preguntas 30-31 para
encargados de caso, y preguntas 24-25 para Directores y jefes técnicos), se analizaron las
correspondientes a los 5 instrumentos con mayor uso desprendidos del análisis de los datos de las
preguntas de respuesta cerrada.

Finalmente, se analizaron y codificaron las respuestas dirigidas a levantar sugerencias respecto de


la evaluación y respecto de contexto de aplicación de instrumentos. Cabe señalar, que respecto a
estas preguntas existió una alta tasa de no respuesta, lo que impactó en el tipo de estrategia de
análisis desarrollada.

Resultados Preguntas Cerradas

- Descripción de la Muestra

Las regiones abarcadas en la muestra fueron Arica y Parinacota (1 caso), Tarapacá (6 casos),
Coquimbo (11 casos), Valparaíso (13 casos), Araucanía (12 casos), Magallanes (2 casos) y
Metropolitana (24 casos) (Figura 1).

98
Figura 1: Distribución de Encuestas por Regiones

30
25
20
15
10
5
0

En específico, la muestra estuvo compuesta mayoritariamente por mujeres (Tabla 2), de


profesiones de la rama de las ciencias sociales, en especial por Trabajo Social (Figura 2).

Tabla 2 Sexo del Encuestado/a

Sexo Frecuencia Porcentaje


Mujer 51 73.91
Hombre 18 26.09
Total 69 100.00

Figura 2 Profesión de Encuestados

Educador de Párvulo

Profesor/a

Psicopedagogo/a

Sociologo/a

Abogado/a

Psicólogo/a

Trabajador/a Social

0 10 20 30 40

99
En relación a los cargos de los encuestados/a, la mayoría (30 de los 69 participantes) contó con el
cargo de Encargado de Caso, seguido por el de Director/a y Jefe Técnico (Tabla 3), dichos
profesionales se distribuyeron en un 78% en Centros de Tipo Abierto, y en un solo 7% Semi-
Cerrado (Figura 3).
Tabla 3 Cargo de los Encuestados/as

Cargo Frecuencia Porcentaje


Director/a 21 30.43
Jefe Técnico/a 18 26.09
Encargado/a de 30 43.48
Caso
Total 69 100.00

Figura 3 Distribución de Encuestas por Tipo de Centro

Cerrado
Semi-Cerrado 15%
7%

Abierto
78%

Abierto Semi-Cerrado Cerrado

En relación al tiempo de permanencia en el Programa los profesionales encuestados reportan en


un 54% contar con más de 3 años en el Centro, mientras que solo una proporción mínima (4.41%)
declara una permanencia menor a los 6 meses (Figura 4).

100
Figura 4 Tiempo Trabajando en el Centro

35
30
25
20
15
10
5
0
Menos de 6 Entre 6 meses y Entre 1 año y 3 Más de 3 años
Meses 1 año años

Por otra parte, y en consecuencia con el dato anterior, los profesionales declaran
mayoritariamente contar con más de 3 años de experiencia en el Sistema de Justicia Juvenil, lo que
resulta concordante con las Bases Técnicas (Tabla 4).

Tabla 4 Tiempo de Experiencia Sistema Justicia Juvenil


Tiempo en Justicia Juvenil Frecuencia Porcentaje Acumulado
Menos de 6 Meses 2 2.90 2.90
Entre 6 Meses y 1 año 4 5.80 8.70
Entre 1 año y 3 años 16 23.19 31.88
Más de 3 años 47 68.12 100.00
Total 69 100.00

- Instrumentos Utilizados

A partir de las preguntas referidas a los instrumentos utilizados por el centro se seleccionaron los
10 instrumentos que fueron mencionados con mayor frecuencia para realizar un análisis detallado
de cada uno de ellos. El resto de los instrumentos fueron agrupados en la categoría de "Otros
Instrumentos". Cabe destacar que se observó una cantidad importante de respuestas que no
constituían instrumentos propiamente tal, sino que referían a fichas de ingreso, informes
administrativos, buzón de sugerencias, entre otros. Por ello, fue necesario generar una categoría
de "Otros (No instrumentos)" que agruparan a los documentos mencionados. La Tabla 5 presenta
los instrumentos seleccionados y la frecuencia de su reporte por parte de Directores, Jefes
Técnicos y Encargados de Caso.

101
Tabla 5 Frecuencia de Instrumentos reportados por Directores, Jefes Técnicos y Encargados de
Caso
Instrumentos Frecuencia Porcentaje
DEP-ADO 25 9.03
EDA 14 5.05
FER-R 11 3.97
CESMA 8 2.89
HEDI 6 2.17
IRS-F 5 1.81
MACI 5 1.81
CSVE6 5 1.81
EGED 5 1.81
FACES III7 5 1.81
Otros 71 25.63
Instrumentos
Otros (No 117 42.23
Instrumentos)
Total 277 100.00

Como se observa en la Tabla 5, el instrumento mencionado con más frecuencia es el DEP-ADO,


seguido por la EDA y FER-R. Cabe destacar en este punto que, que la mayor frecuencia
acumulativa fue reportada para “Otros (No instrumentos)”, siendo estos principalmente
documentos con fines administrativos y no evaluativos, tales como fichas de Ingreso, informes de
proceso, evaluación de micrologros, ficha de Cierre o buzón de sugerencias. Lo anterior, da cuenta
de un elemento conceptual importante de considerar a la hora de elaborar capacitaciones para los
profesionales interventores.

Particularmente, la categoría "Otros Instrumentos" hace referencia a instrumentos cuyo uso es


utilizado con una menor frecuencia (Tabla 6) y a instrumentos de los cuales no se especifica

6
Cuestionario de Sucesos de Vida Estresantes CSVE por Lucio y Durán en el año 2000; este instrumento tiene
como objetivo detectar problemas emocionales en adolescentes a partir de sucesos estresantes y la
evaluación afectiva que jóvenes de entre 13 y 18 años hacen de ellos (Lucio y Durán, 2000).
7
La escala de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) es un instrumento generado por Olson, Porter y
Lavee, en Estados Unidos, con la finalidad de evaluar dos de las tres áreas del Modelo Circumplejo de
Sistemas Familiares y Maritales. Su objetivo es construir un indicador que dé cuenta del funcionamiento
predominante del sistema familiar que puede ser extremo, de rango medio o balanceado. Las variables que
miden son cohesión y flexibilidad familiar, en población mayor de 12 años de edad (Schmidt, V., Barreyro, J.,
Maglio, A., 2010).
102
particularmente el nombre de ellos, sino el objetivo del mismo (Tabla 7). Cabe señalar, que estos
últimos no fueron incorporados en la lista principal pese a su frecuencia.

Tabla 6 Categoría "Otros Instrumentos": Reporte de Uso con menor frecuencia


Instrumentos Encargados Director y Jefe Total
de Caso Técnico
WAIS IV 2 2 4
WISC III 2 2 4
YLS/CMI 2 2 4
Rorschach 2 2 4
PAD 2 0 2
ERASOR 1 0 1
IRNC 1 0 1
IGI-J PROMESI 2 2 4
Raven 2 2 4
Vark 2 2 4
Persona Bajo la Lluvia (delitos sexuales) 2 2 4
HTP (delitos sexuales) 2 2 4
Lusher 1 2 3
Total 23 20 43

Tabla 7 Categoría "Otros Instrumentos" : Reporte Instrumentos no especificados


Instrumentos Encargados de Director y Jefe Total
Caso Técnico
Tamizaje Drogas 9 8 17
Tamizaje Salud Mental 3 2 5
SESU (Encuesta Satisfacción 5 1 6
Usuaria)
Total 17 11 28

Adicionalmente, entre los instrumentos utilizados por los profesionales, se identificaron


específicamente aquellos destinados a conocer la trayectoria previa, situación actual y
proyecciones en materia tanto laboral como educacional. El análisis específico de estos insumos
dice relación con la necesidad de comprender cómo es que se abordan a nivel diagnóstico dos de
las dimensiones fundamentales asociadas a integración social.

103
 Educación

Se identificaron 10 instrumentos destinados a indagar respecto de la dimensión educativa. A


continuación, en la Tabla 8, se presentan los instrumentos utilizados y la frecuencia reportada.
Esto último refiere a la cantidad de profesionales que indicaron utilizarlo.

Tabla 8 Instrumentos utilizados Evaluación Ámbito Escolar


Instrumento Frecuencia
Diagnóstico Psicopedagógico 1
Batería de Exploración verbal para 1
Trastornos de Aprendizaje
Nivel Lector 1
WISC-R 4
WAIS 4
Test Comprensión Lectora 2
Test Cálculo Aritmético 2
Trayectoria Educativa 2
Evaluación Escolar 3
Módulos Socio-Educativos 2
Total 22

Como se observa en la Tabla 8, los instrumentos más utilizados para la dimensión educativa son el
WISC-R y el WAIS. A ellos, le siguen los instrumentos de Evaluación Escolar, seguido por los Test de
Comprensión Lectora, Test de Cálculo Aritmético, Evaluación de Trayectoria Educativa y los
Módulos Socio-Educativos. Finalmente, los instrumentos utilizados con menor frecuencia son el
Diagnóstico Psicopedagógico y la Batería de Exploración verbal para Trastornos de Aprendizaje.
Respecto de los instrumentos que presentan una frecuencia superior a 1 (a excepción del WISC-R y
el WAIS), es necesario destacar que puede tratarse de instrumentos distintos, dado que se indica
que son de elaboración propia.

 Laboral/Empleo

Respecto a la dimensión Trabajo, se identificaron 4 instrumentos. A continuación, en la Tabla 9 se


presentan los instrumentos utilizados y la frecuencia reportada. Esto último refiere a la cantidad
de profesionales que indicaron utilizarlo.

104
Tabla 9 Instrumentos utilizados Evaluación ámbito Laboral/Empleo
Instrumentos Frecuencia
Test Luscher 3
Encuesta Intereses Laborales 3
Pauta de Perfil Laboral y de Capacitación 3
Test Vocacional y de Intereses en Capacitación 1
Total 10

Como se reporta en la Tabla 9, todos los instrumentos se utilizan con igual frecuencia a excepción
del Test Vocacional y de Intereses en Capacitación, reportado por solo un profesional. El Test de
Luscher, la Encuesta de Intereses Laborales y la Pauta de Perfil Laboral y de Capacitación son
reportadas por tres profesionales respectivamente. Sin embargo, respecto a estos últimos, es
necesario enfatizar que puede tratarse de instrumentos distintos, dado que se indica que son de
elaboración propia. Ello resulta importante de destacar, en tanto da cuenta que no existe un
sistema homogéneo de evaluación de esta dimensión a lo largo de los centros de sanción.

- Resultados de Encuesta a Directores y Jefes Técnicos


Confiabilidad y Validez de los Instrumentos

Entre los aspectos abordados en la encuesta a Directores y Jefes Técnicos, se preguntó por la
confiabilidad y validez de los instrumentos. Con esto se buscó conocer el conocimiento de dichas
características de los instrumentos utilizados. Al respecto, como se observa en las Tablas 10 y 11,
parece ser que no existe claridad respecto de las evaluaciones de confiabilidad y validez. Ello se
evidencia principalmente a partir del alto número de respuestas afirmativas en aquellos
documentos que no constituyen instrumentos (como fichas de ingreso o buzón de sugerencias).
Este antecedente pareciera indicar que existe la necesidad de generar capacitación rigurosa y
detallada a cada uno de los profesionales interventores sobre estos aspectos.

105
Tabla 10 Confiabilidad de instrumentos reportada por Directores y Jefes Técnicos
Instrumentos Confiabilidad
Si No No Total
Sabe
DEP-ADO 12 0 1 13
EDA 4 0 3 7
FER-R 5 0 2 7
CESMA 2 1 0 3
HEDI 1 1 2 4
IRS-F 0 0 1 1
MACI 5 0 0 5
CSVE 2 0 1 3
EGED 3 0 0 3
FACES III 1 0 0 1
Otros 34 24 11 69
Instrumentos
Otros (No 17 69 31 117
Instrumentos)
Total 86 95 52 233

Tabla 11 Validez de los instrumentos reportada por Directores y Jefes Técnicos

Instrumentos Validez
Si No No Sabe Total
DEP-ADO 9 3 1 13
EDA 4 0 3 7
FER-R 5 0 2 7
CESMA 2 1 0 3
HEDI 2 0 2 4
IRS-F 0 0 1 1
MACI 5 0 0 5
CSVE 2 0 1 3
EGED 3 0 0 3
FACES III 0 1 0 1
Otros 35 23 11 69
Instrumentos
Otros (No 31 55 31 117
Instrumentos)
Total 98 83 52 233

106
Aspectos que miden los instrumentos y su utilización

Uno de los aspectos más relevantes que se buscó conocer mediante la presente encuesta refiere a
los aspectos que miden los instrumentos más aplicados y la utilización que se les da. Respecto al
primer punto, la Figura 5 presenta los principales resultados (los cuales pueden observarse en
detalle en la Tabla 12).

Figura 5 Áreas de Medición de los instrumentos

14

12

10

0
DEP-ADO EDA IRS-F FER-R MACI CESMA CSVE HEDI EGED FACES III

Área Social Comunitaria Aspectos Cognitivos y Educación


Salud Mental y Consumo de Drogas Aspectos Emocionales y de Personalidad
Factores Criminógenos RNR Desistimiento y Factores Protectores
Gestión de la Intervención Otros

Al respecto, se observa que los instrumentos DEP-ADO y CESMA son utilizados exclusivamente
para indagación de situaciones de salud mental y consumo de drogas. Por su parte, el EDA, al igual
que el HEDI y el EGED, son utilizados únicamente para medir factores criminógenos. El
instrumento FER-R también se utiliza para estos propósitos, pero no únicamente. Por otra parte, el
IRS-F se utiliza para medir aspectos referentes al área social-comunitaria. El instrumento MACI
también forma parte de los instrumentos utilizados para medir factores de riesgo, pero con mayor
frecuencia se utiliza para medir aspectos emocionales y de personalidad. El instrumento CSVE se
utiliza únicamente para medir estos últimos aspectos. De los instrumentos más utilizados, en
general se observa que la mayoría se enfocan en la medición de factores criminógenos y aspectos
vinculados a salud mental y consumo de drogas. Los aspectos menos abordados son los vinculados
a desistimiento y factores protectores.

107
Tabla 12 Aspectos medidos reportados por Directores y Jefes Técnicos
Instrumentos Qué Mide

Área Social Aspectos Salud Aspectos Factores Desistimien Gestión de la Otros Total
Comunitaria Cognitivos y Mental y Emocionales Criminógenos to y Intervención
Educación Consumo y de RNR Factores
de Personalidad Protectores
Drogas

DEP-ADO 0 0 13 0 0 0 0 0 13
EDA 0 0 0 0 7 0 0 0 7
FER-R 0 0 0 0 4 0 0 1 5
CESMA 0 0 3 0 0 0 0 0 3
HEDI 0 0 0 0 1 0 0 0 1
IRS-F 1 0 0 0 0 0 0 0 1
MACI 0 0 0 4 1 0 0 0 5
CSVE 0 0 0 3 0 0 0 0 3
EGED 0 0 0 0 3 0 0 0 3
FACES III 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Otros 2 19 12 8 13 1 9 4 68
Instrumentos
Otros (No 5 6 10 1 17 0 53 16 108
Instrumentos)
Total 8 25 38 16 46 1 62 22 218

Por otro lado, respecto a la utilización de los instrumentos, se observa en la Tabla 13 que la
mayoría son utilizados para la elaboración del Plan de Intervención, seguido por la elaboración
diagnóstica. A ello le sigue la utilización de instrumentos para la derivación programas y luego para
complementar el plan de intervención. Para efectos de seguimiento y supervisión, la mayoría de
los insumos utilizados no constituyen instrumentos de evaluación

108
Tabla 13 Utilización de los Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos
Instrumentos Para qué se Utiliza
Complementar Derivación a Elaboración Elaboración Seguimiento Supervisión Otros Total
Plan de Programa de Plan de de de
Intervención Especializado Diagnóstico Intervención Intervención Intervención

DEP-ADO 1 5 3 4 0 0 0 13
EDA 1 0 4 2 0 0 0 7
FER-R 1 0 5 1 0 0 0 7
CESMA 0 2 0 1 0 0 0 3
HEDI 1 1 0 2 0 0 0 4
IRS-F 1 0 0 0 0 0 0 1
MACI 0 0 2 3 0 0 0 5
CSVE 1 0 1 1 0 0 0 3
EGED 0 0 2 1 0 0 0 3
FACES III 0 0 1 0 0 0 0 1
Otros 3 10 22 33 1 0 0 69
Instrumentos
Otros (No 15 7 20 45 26 1 1 117
Instrumentos)
Total 24 25 60 93 27 1 1 233

A su vez, de acuerdo a lo reportado en la Figura 6, la mayoría de los instrumentos son utilizados


con más de un fin, a excepción del IRS-F y el FACES III, que son utilizados para complementar el
plan de intervención y para la elaboración diagnóstica respectivamente. Por su parte, el
instrumento DEP-ADO es utilizado mayoritariamente para la derivación a programas
especializados, sin embargo, también es utilizado para elaboración diagnóstica, elaboración de
plan de intervención y complementar plan de intervención. Los instrumentos EDA y CSVE es
también es utilizado tanto para elaboración diagnóstica, como para elaboración de plan de
intervención y complementar plan de intervención. El instrumento FER-R es utilizado
principalmente para elaboración de diagnóstico, aunque también es utilizado para elaboración de
plan de intervención y complementar plan de intervención. El MACI es utilizado para elaboración
de diagnóstico y plan de intervención al igual que el EGED. El CESMA y el HEDI son utilizados para
elaboración de plan de intervención y derivación a programa especializado, aunque el último
también se utiliza para complementar plan de intervención.
109
Figura 6 Utilización de los instrumentos reportada por Directores y Jefes Técnicos
6

4 Complementar Plan de Intervención


Derivación a Programa Especializado
3
Elaboración de Diagnóstico

2 Elaboración Plan de Intervención


Seguimiento de Intervención
1
Supervisión de Intervención

Población Objetivo

A partir de las respuestas reportadas por Directores y jefes técnicos, se identificaron 17 criterios
de distinción de población objetivo para la aplicación de los instrumentos. Como se observa en las
Tablas 14, 15 y 16, los instrumentos son, por amplia mayoría, aplicados a toda la población que
ingresa al programa de sanción. Sin embargo, no existiría un criterio uniforme para aquello,
quedando más bien a criterio de la institución a quienes se aplican los instrumentos presentados.

110
Tabla 14 Población Objetivo Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos
Instrumentos A Quiénes se Aplica
Permanencia Permanencia Permanencia Usuarios Usuarios y Total
Igual o superior igual o superior igual o superior Padres o Grupo
a 60 días a 90 días a 6 meses Madres Familiar

DEP-ADO 1 0 0 0 0 13
EDA 1 0 0 0 0 7
FER-R 1 0 0 0 0 7
CESMA 0 0 0 0 0 3
HEDI 1 0 0 0 0 3
IRS-F 1 0 0 0 0 1
MACI 0 0 0 0 0 5
CSVE 0 0 0 0 0 3
EGED 0 0 0 0 0 3
FACES III 0 0 0 0 1 1
Otros 0 3 3 0 0 63
Instrumentos
Otros (No 0 13 1 2 0 117
Instrumentos)
Total 5 16 4 2 1 226

Tabla 15 Población Objetivo Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos


Instrumentos A Quiénes se Aplica
Todos Solo Jóvenes con Jóvenes con Jóvenes con Estudiando
excepto condenados Delincuencia Antecedentes Alteraciones o con
condenado por Delitos Persistente Penales Afectivas menos de 1
por Delitos Sexuales año de
Sexuales deserción
escolar
DEP-ADO 0 0 0 0 0 0
EDA 0 0 0 1 0 0
FER-R 0 0 0 0 0 0
CESMA 0 0 0 0 0 1
HEDI 0 0 0 0 0 0
IRS-F 0 0 0 0 0 0
MACI 0 0 1 0 0 0
CSVE 0 0 0 0 0 0
EGED 0 0 0 0 0 0
FACES III 0 0 0 0 0 0
Otros 2 10 1 0 1 0
Instrumentos
Otros (No 0 0 0 0 0 0
Instrumentos)
Total 2 10 1 1 1 1

111
Tabla 16 Población Objetivo Instrumentos reportados por Directores y Jefes Técnicos
Instrumentos A Quiénes se Aplica
Todos Solo Solo Con consumo Problemas de Retraso
Hombres Mujeres problemático Salud Mental Escolar
DEP-ADO 10 0 0 2 0 0
EDA 4 1 0 0 0 0
FER-R 5 1 0 0 0 0
CESMA 2 0 0 0 0 0
HEDI 1 0 1 0 0 0
IRS-F 0 0 0 0 0 0
MACI 3 1 0 0 0 0
CSVE 2 1 0 0 0 0
EGED 2 1 0 0 0 0
FACES III 0 0 0 0 0 0
Otros 30 1 0 7 2 4
Instrumentos
Otros (No 99 0 0 2 0 0
Instrumentos)
Total 158 6 1 11 2 4

Proveniencia del Instrumento

Entre las preguntas del cuestionario, se les consultó a los Directores y Jefes Técnicos por el origen
de los instrumentos utilizados. De acuerdo a los resultados presentes en la Figura 7, se observa
que los instrumentos más utilizados se reconocen principalmente como internacionales
adaptados. Sin embargo, no existiría total consenso al respecto, observándose respuestas variadas
en esta materia. Así, por ejemplo, habría profesionales que identificarían al DEP-ADO como un
instrumento de SENAME o Nacional Adaptado. De tal modo, existirían grupos que no tienen
claridad acerca del origen de los instrumentos utilizados.

112
Figura 7 Proveniencia del Instrumento

12

10

0
DEP-ADO EDA IRS-F FER-R MACI CESMA CSVE HEDI EGED FACES III

Propio Sename Nacional Adaptado Internacional Adaptado

Soporte Informático

Finalmente, se les consultó a los Directores y Jefes Técnicos si es que se contaba con soporte
informático para el registro de los instrumentos aplicados. De acuerdo a los resultados de la Figura
8, se observa que los instrumentos con una mayoría de respuestas afirmativas serían el EGED, el
HEDI, el MACI y el FER-R. El EDA presentaría respuestas igualmente distribuidas. Finalmente, la
mayoría de quienes reportaron la utilización de los instrumentos DEP-ADO, CESMA y CSVE indican
no contar con soporte informático.

Figura 8 Soporte Informático

FACES III
EGED
HEDI
CSVE
CESMA
MACI
FER-R
IRS-F
EDA
DEP-ADO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

No Sabe No Si

113
- Resultados Encuesta Encargados de Caso

Momentos de Aplicación de los Instrumentos

De acuerdo a lo reportado por los encargados de Caso, y como se observa en la Tabla 17 y en la


Figura 9, la mayoría de los instrumentos son utilizados solo al momento en que el/la joven ingresa
al programa, seguido por aquellos utilizados solo durante el proceso de intervención. En tercer
lugar, se encuentran aquellos utilizados tanto al ingreso al programa como durante el proceso de
intervención. Cabe destacar que solo se reporta la utilización del DEP-ADO en los tres momentos
señalados y no se observan aplicaciones al momento del egreso. Si bien se requiere de un análisis
en mayor profundidad para conocer el efecto que ello tiene en los resultados de la intervención,
se hipotetiza que esto podría implicar una dificultad importante para la evaluación del continuo
total de la intervención.

Tabla 17 Momento de Aplicación reportado por Encargados de Caso


Instrumentos Momento de Aplicación
Al Ingresar Durante el Al Al ingreso Al Durante En los 3 Total
al Proceso de Egreso y al egreso ingreso y el momentos
Programa Intervención durante Proceso y
el al final
proceso
DEP-ADO 4 3 0 0 3 0 1 11
EDA 5 3 0 0 0 0 0 8
FER-R 3 2 0 1 2 0 1 9
CESMA 2 2 0 0 1 0 0 5
HEDI 0 0 0 0 0 0 0 0
IRS-F 2 2 0 0 0 0 0 4
MACI 1 3 0 0 3 0 0 7
CSVE 0 2 0 0 0 0 0 2
EGED 3 0 0 0 1 0 0 4
FACES III 1 2 0 0 1 0 0 4
Otros 27 14 0 1 8 2 0 52
Instrumentos
Otros (No 28 18 12 2 2 3 2 67
Instrumentos)
Total 76 51 12 4 21 5 4 173

114
Figura 9 Momento de aplicación de los instrumentos reportados por los Encargados de Caso

6
DEP-ADO
5 EDA

4 IRS-F
FER-R
3
MACI
2 CESMA

1 CSVE
HEDI
0
Al Ingresar al Durante el Al Egreso Al ingreso y al Al ingreso y Durante el En los 3 EGED
Programa Proceso de egreso durante el Proceso y al momentos
FACES III
Intervención proceso final

Cantidad de Aplicaciones por Instrumento

Como se observa en la Tabla 18 y la Figura 10, la gran mayoría de los instrumentos son aplicados
en una oportunidad, seguidos de aquellos que reportan una cantidad indefinida de aplicaciones.
En contraparte, y si bien son datos escasos, se observa que hay instrumentos que pueden ser
aplicados hasta 6 veces a lo largo de la intervención. Lo anterior implica que no existiría un criterio
uniforme de aplicación de instrumentos.

Tabla 18 Cantidad de Aplicaciones reportadas por los Encargados Técnicos


Instrumentos Cantidad de Aplicaciones
Una Dos Tres Cuatro Cinco Seis Indefinido
vez veces veces veces veces veces
DEP-ADO 4 2 1 0 0 1 3
EDA 6 1 0 0 0 0 1
FER-R 6 1 1 0 0 0 1
CESMA 3 0 0 0 0 0 1
HEDI 2 0 0 0 0 0 0
IRS-F 4 0 0 0 0 0 0
MACI 3 2 0 0 0 0 1
CSVE 2 0 0 0 0 0 0
EGED 2 1 0 0 0 0 0
FACES III 1 0 0 0 0 1 1
Otros Instrumentos 33 3 0 0 0 0 9
Otros (No 43 5 0 2 0 2 7
Instrumentos)
Total 109 15 2 2 0 4 24

115
Figura 10 Cantidad de aplicaciones reportadas por los Encargados de Caso

0
Una vez Dos veces Tres veces Cuatro veces Cinco veces Seis veces Indefinido

DEP-ADO EDA IRS-F FER-R MACI CESMA CSVE HEDI EGED FACES III

Lugar de Aplicación de los Instrumentos

De acuerdo a los resultados reportados en la Tabla 19 y la Figura 11, la mayoría de los


encuestados reporta aplicar los instrumentos en una oficina, sin embargo, no especifican si se
trata de una oficina privada o compartida. Por su parte, respecto a los que sí especifican, la
mayoría de los instrumentos son aplicados en una oficina compartida. Excepciones de aquello
serían instrumentos como el MACI o el DEP-ADO, que son aplicados mayoritariamente en box de
atención individual. En la sala de espera solo se aplicarían herramientas que no constituyen
instrumentos de evaluación. Finalmente, solo se reportaría la aplicación del instrumento FACES III
en el domicilio de el/la joven.

116
Figura 11 Lugar de Aplicación reportada por los Encargados de Caso

9
DEP-ADO
8
EDA
7
IRS-F
6
FER-R
5
MACI
4
3 CESMA

2 CSVE

1 HEDI

0 EGED
Box Atención Oficina Compartida Domicilio Joven Sala Espera Oficina (Sin FACES III
Especificar)

Tabla 19 Lugar de Aplicación de los instrumentos reportada por Encargados de Caso


Instrumentos Lugar de Aplicación
Box Oficina Domicilio Sala Oficina (Sin
Atención Compartida Joven Espera Especificar)
DEP-ADO 3 1 0 0 8
EDA 0 3 0 0 5
FER-R 0 2 0 0 7
CESMA 1 1 0 0 3
HEDI 0 1 0 0 0
IRS-F 0 2 0 0 2
MACI 3 0 0 0 3
CSVE 0 0 0 0 2
EGED 0 0 0 0 3
FACES III 0 0 1 0 2
Otros Instrumentos 38 0 0 0 11
Otros (No 51 0 2 2 8
Instrumentos)
Total 96 10 3 2 54

117
Participación en Análisis de Resultados de Aplicación de Instrumentos

Respecto a la participación en el análisis, se les consultó a los encargados de caso si es que los
análisis de los instrumentos aplicados los realizan solos o en conjunto con otros profesionales.
Como se observa en la Figura 12 y en la Tabla 20, los encuestados reportan que la mayoría de los
análisis son realizados en conjunto con otros profesionales. Las únicas excepciones de aquello
serían los instrumentos IRS-F (que se distribuye de forma equitativa), y el MACI y el FACES III, para
los que se reporta una mayor cantidad de análisis individuales.

Figura 12 Participación en Análisis

12

10

0
Solo Acompañado

DEP-ADO EDA IRS-F FER-R MACI CESMA CSVE HEDI EGED FACES III

118
Tabla 20 Participación en el Análisis de Resultados
Instrumentos Participantes Análisis
Solo Acompañado Total
DEP-ADO 1 10 11
EDA 2 4 6
FER-R 3 5 8
CESMA 1 4 5
HEDI 0 2 2
IRS-F 2 2 4
MACI 5 1 6
CSVE 0 2 2
EGED 1 2 3
FACES III 2 1 3
Otros Instrumentos 28 18 46
Otros (No Instrumentos) 28 34 62
Total 73 85 158

Supervisión en la Aplicación de Instrumentos

Finalmente, en la encuesta a encargados de caso se consultó respecto a si fueron supervisados al


menos una vez durante la aplicación de los instrumentos. De acuerdo a los resultados reportados
en la Figura 13 y la Tabla 21, se observa que no existe una tendencia general, presentándose
variaciones según cada instrumento. Así, se tiene una mayor presencia de supervisiones en la
aplicación del instrumento DEP-ADO, una distribución equitativa en la aplicación del FER-R y el
instrumento CSVE, y una mayoría que reporta no haber recibido capacitación durante la aplicación
de los instrumentos restantes.

119
Figura 13 Supervisión reportada por Encargados de Caso

8
DEP-ADO
7
EDA
6
5 IRS-F

4 FER-R
3 MACI
2 CESMA
1 CSVE
0
HEDI
Recibe No Recibe

Tabla 21 Supervisión reportada por Encargados de Caso


Instrumentos Supervisión
Recibe No Recibe Total
DEP-ADO 7 4 11
EDA 3 4 7
FER-R 4 4 8
CESMA 2 3 5
HEDI 2 0 2
IRS-F 1 3 4
MACI 3 3 6
CSVE 1 1 2
EGED 2 1 3
FACES III 2 1 3
Otros Instrumentos 39 11 50
Otros (No Instrumentos) 49 14 63
Total 115 49 164

120
Capacitación y Supervisión de Encargados de Caso: Resultados de la Encuesta.

A continuación, se revisarán los resultados referentes a formación de encargados de caso de la


encuesta aplicada a profesionales de centros de administración directa de SENAME y Organismos
colaboradores. Ello, en tanto resulta fundamental conocer la situación actual de los aspectos
formativos para la intervención y evidencias nudos críticos.

 Capacitación

De acuerdo a los resultados expuestos en la Figura 14, se observa que, para la mayoría de los
instrumentos, de recibir capacitación, esta fue de carácter informal (es decir, proporcionada por
algún compañero de trabajo del centro). Excepciones de aquello son el MACI, donde la mayoría
declaró recibir capacitación formal, y el HEDI, donde la capacitación formal e informal se presenta
en igual proporción.

Figura 14 Capacitación a Encargados de Caso

8
7
6
5
4
3
2
1
0
DEP-ADO EDA IRS-F FER-R MACI CESMA CSVE HEDI EGED FACES III

Si Formal Si Informal No

Cabe recordar que los encuestados respondieron únicamente respecto de los instrumentos que
ellos mismos han aplicado, lo que implica que existe un número importante de profesionales que
han aplicado instrumentos sin recibir capacitación alguna para hacerlo.

121
Esto resulta aún más crítico si se considera que las capacitaciones formales no superan el 25%. En
concreto, y a modo de ejemplo, más del 50% de las capacitaciones efectuadas para la aplicación
del DEP-ADO son de carácter informal y en el EDA las capacitaciones formales no superan el 15%.
Solo en el MACI las capacitaciones formales superan el 50%.

 Supervisión

Respecto a la pregunta de si recibió supervisión al menos una vez durante la aplicación de los
instrumentos reportados, la Figura 15 reporta los siguientes resultados:

Figura 15 Supervisión Durante aplicación de Instrumentos

Si No

Como se observa en la Figura 17, la mayoría de los encargados de caso reportaron haber sido
supervisados al menos una vez durante la aplicación del DEP-ADO. Lo mismo sucede con los
instrumentos EGED y FACES III. Respecto al instrumento HEDI, ambos casos que reportaron su
aplicación señalaron haber sido supervisados al menos una vez. En el caso de los instrumentos
MACI y CSVE, la proporción de los que recibieron supervisión y los que no recibieron es
equivalente. Las situaciones más críticas se presentan con los instrumentos EDA, IRS-F y CESMA,
donde la mayoría de los encargados de caso reportan no haber sido supervisados en ningún
momento durante la aplicación de dichos instrumentos.

122
 Participantes en Análisis

Otro de los aspectos formativos que fueron considerados durante el levantamiento de


información fue la participación de otros profesionales durante el análisis de resultados. Resulta
relevante conocer si los encargados de caso fueron acompañados durante los análisis en tanto los
procesos colectivos permiten fortalecer los aprendizajes y obtener diferentes perspectivas a partir
de los resultados y conocer distintas alternativas de cursos de acción.

Figura 16 Participación en Análisis de Información

12

10

Solo Acompañado

Como se observa en la Figura 16, para la mayoría de los instrumentos hubo una mayor proporción
de encargados de caso que reportaron haber sido acompañados durante la ejecución de los
análisis de resultados. Las excepciones de aquello son los instrumentos MACI y FACES III, donde la
mayoría de los encargados de caso reportaron haber realizado los análisis solos.

En conclusión, y tomando en consideración los tres aspectos formativos revisados, se observa que
no existen criterios homogéneos vinculados a la formación de encargados de caso, lo que tiene
como consecuencia que existan profesionales realizando evaluaciones sin contar con el
entrenamiento necesario para aquello.

123
Resultados Preguntas Abiertas

Del análisis cuantitativo de los datos, se advirtieron los cinco instrumentos más frecuentemente
utilizados que reportan tanto los Jefes Técnicos, Directores y Encargados de caso de los programas
parte de la muestra (Figura 17)

Figura 17Instrumentos utilizados en la intervención del Sistema Judicial Chileno

DEP-ADO FER-R
Guía para la Detección EDA Ficha de Evaluación de
del Consumo Escala de Delincuencia Riesgos y Recursos de
Problemático de alcohol y Autorevelada Desadaptación Social
drogas en adolescentes Adolescentes

CESMA HEDI
Cuestionario de Tamizaje Herramienta de
de Salud Mental para Evaluación Diferenciada
Adolescentes

Respecto a las ventajas y desventajas reportadas por los Directores y Jefes Técnicos respecto a los
instrumentos mayormente utilizados (Tabla 22), los encuestados declaran beneficios asociados a
la profundidad del diagnóstico y un impacto positivo en el programa de intervención de manera
transversal a todos los instrumentos. Respecto a las desventajas estas se encuentran
principalmente enfocadas a la necesidad insatisfecha de capacitación para la utilización de los
instrumentos, así como dificultades en la aplicación del instrumento, asociadas a la extensión de
los mismos y a la capacidad de adecuarse a las características de la población al que se aplica.

124
Tabla 22 Ventajas y Desventajas reportadas por los Directores y Jefes Técnicos respecto los
instrumentos más frecuentes
Instrumento Ventajas Desventajas
DEP-ADO Características de la aplicación:
Instrumento de aplicación rápida Calidad de resultados:
Guía para la Detección del - Instrumento no
Consumo Problemático de Confiable y conocido para los considera aspectos
alcohol y drogas en interventores: cualitativos.
adolescentes Instrumento confiable para los - Variables de mediciones
interventores. diferentes a las que se
utilizan en el contexto
Claridad en sus resultados: local chileno
Instrumento otorga una medida
objetiva de consumo de drogas.

Profundidad del diagnóstico:


Instrumento detecta las
necesidades de intervención más
adecuadas de acuerdo a las
características del caso.

Características de la aplicación: Necesidad de Digitalización:


EDA - Instrumento breve, Instrumento no cuenta con una
ameno, de lenguaje forma para ser digitalizado.
Escala de Delincuencia cercano.
Autorevelada - Permite indagar de Necesidad de Capacitación:
manera participativa Falta de acceso a capacitación
trayectoria delictiva. para su utilización.

Profundidad del diagnóstico:


Instrumento permite conocer Calidad de resultados:
conductas delictivas más allá de
la aplicación. Instrumento tiene riesgo de
manipulación de resultados por
parte de los adolescentes.
Utilidad para la intervención:
- Instrumento que otorga
claridad en proceso de
evaluación, en especial
para la elaboración de
los focos de
intervención.
- Instrumento que otorga
orden, coherencia y
sustento al juicio
profesional en la
definición de los focos
de atención para cada
caso.
Características de la aplicación: Necesidad de Digitalización:
FER-R Instrumento que permite reflejar Instrumento no cuenta con una

125
Instrumento Ventajas Desventajas
el juicio profesional desde una forma para ser digitalizado.
Ficha de Evaluación de Riesgos y mirada técnica.
Recursos de Desadaptación Necesidad de Capacitación:
Social Adolescentes Profundidad del diagnóstico: Falta personal capacitado para su
Instrumento que permite aplicación.
ordenar información de carácter
histórica en relación a
desadaptación y trayectoria Calidad de resultados:
delictual.
Instrumento que requiere, en
Utilidad para la intervención: algunos casos, más de una
Instrumento permite identificar aplicación durante el proceso de
riesgos y recursos y así focalizar intervención.
el plan de intervención.

Características de la aplicación:
CESMA Rápida Aplicación
Profundidad del diagnóstico:
Cuestionario de Tamizaje de Resultados concretos y dirigidos
Salud Mental para Adolescentes
Utilidad para la intervención:

- Permite anticipar acción


de derivación a red de
Salud
- Permite el abordaje en
un plan de intervención
diferenciado
Profundidad del diagnóstico: Necesidad de Digitalización:
HEDI Necesidad de actualizar soporte
Aporta y mejora la informático para facilitar e
Herramienta de Evaluación profundización de un diagnóstico trabajo en red.
Diferenciada en forma diferenciada.
Necesidad de Capacitación:
Utilidad para la intervención: Baja comprensión por parte de
Permite y mejora la definición de los operarios respecto al
un plan de intervención con instrumento.
mayor diferenciación

Calidad de resultados:

Instrumento que no tiene


evidencia empírica para
sustentar sus resultados.

126
Por otra parte, respecto a las respuestas de los Encargados de caso, a diferencia de los Directores y
Encargados de caso, se obtienen respuestas con mayor riqueza y detalle respecto a las ventajas de
estos (Tabla 23), situándose como una cualidad importante la claridad de los resultados obtenidos
con los instrumentos, en tanto permiten un diagnóstico profundo y aportan a la intervención, así
como también las características de la aplicación (rápido, fácil, entre otras características).
Respecto a las desventajas, los encargados de caso en forma transversal señalan la necesidad
insatisfecha de capacitación y supervisión, las cuales independientemente de las características del
instrumento, merman su confianza sobre los mismos, toda vez que reportan inseguridad en la
aplicación y análisis de sus resultados. Otro aspecto señalado en forma importante, dice relación
con la calidad de los resultados que aseguran puede verse disminuida por la tendencia de los
adolescentes evaluados por manipular o falsear sus respuestas.

Tabla 23 Ventajas y Desventajas reportadas por los Encargados de Caso respecto los instrumentos
más frecuentes

Instrumento Ventajas Desventajas


Características de la aplicación:
DEP-ADO - Instrumento de Características Instrumento:
aplicación rápida. - Falta actualizar las
Guía para la Detección del - Instrumento de fácil sustancias que
Consumo Problemático de aplicación y relleno por contempla el
alcohol y drogas en el evaluador. instrumento.
adolescentes - Considera la variable de - Instrumento contempla
sexo para su aplicación. preguntas de tipo “muy
subjetivas”.
Claridad en sus resultados:
- Permite identificar con
especificad el nivel de
consumo de los Calidad de resultados:
adolescentes. - Instrumento no
- Entrega un puntaje de considera aspectos
gravedad claro, en cualitativos, por lo que
relación a la derivación no permite el registro
a un programa de antecedentes
especializado. detallados de las
situaciones de consumo
Profundidad del diagnóstico: - de los adolescentes.
- Instrumento detecta las - No se presenta mayor
necesidades de profundización.
intervención más
adecuadas de acuerdo a Necesidad de Capacitación:
las características del Se reporta falta de espacios
caso. de capacitación formal.
- Permite complementar

127
Instrumento Ventajas Desventajas
el diagnóstico Necesidad de Supervisión:
criminológico. Falta de supervisión
respecto a la aplicación que
Utilidad para la intervención: se ha llevado a cabo. Los
Instrumento útil para la interventores señalan
confección de planes de inseguridad respecto a la
intervención. utilización que le están
dando.

Dificultades en su aplicación:
- Se detecta resistencia
de los jóvenes de
responder
- Tendencia a manipular
por parte de los
adolescentes la
información entregada.

Profundidad del diagnóstico: Dificultades en su aplicación:


EDA - Se detecta resistencia de
Este instrumento clarifica y los jóvenes de responder
Escala de Delincuencia clasifica tipo de delitos, por lo que - Tendencia a manipular
Autorevelada favorece el proceso diagnóstico, por parte de los
ayudando a evidenciar adolescentes la
características y comportamientos información entregada.
delictivos, ante comportamiento - Rangos etarios, toda vez
delictivo. que los jóvenes en los
cuales se ha aplicado, no
reportan con claridad,
delitos muy alejados a la
edad que presentan en la
actualidad o en la que se
encuentran cumpliendo
sanción.

Características de la aplicación: Necesidad de Supervisión:


FER-R Facilita la recolección de Falta de supervisión respecto a la
información y su sistematización. aplicación que se ha llevado a
Ficha de Evaluación de Riesgos y cabo. Los interventores señalan
Recursos de Desadaptación Profundidad del diagnóstico: inseguridad respecto a la
Social Adolescentes - Instrumento que utilización que le están dando.
favorece un diagnóstico Dificultades en su aplicación:
de tipo integral y - Se detecta resistencia
panorámico. de los jóvenes de
- Instrumento que opera responder
como facilitador para la - Tendencia a manipular
realización del por parte de los
diagnóstico inicial. adolescentes la
información entregada.

128
Instrumento Ventajas Desventajas
- El tipo de preguntas
“puede” confundir a los
adolescentes.

Características de la aplicación: Necesidad de Supervisión:


CESMA Rápida Aplicación Falta de supervisión respecto a la
aplicación que se ha llevado a
Cuestionario de Tamizaje de Utilidad para la intervención: cabo. Los interventores señalan
Salud Mental para Adolescentes inseguridad respecto a la
Favorece el Diagnóstico y la utilización que le están dando.
intervención. Se señala como un
elemento importante para la
confección de los planes de Dificultades en la aplicación:
intervención o actividades. Ítems “poco amigables” para los
adolescentes.

Dificultades en la aplicación:
HEDI Utilidad para la intervención: El instrumento exige tiempo y
Facilita la comprensión global de dedicación exclusiva, que se ve
Herramienta de Evaluación la situación individual y socio dificultado por la dinámica del
Diferenciada comunitaria del adolescente, a centro y por no contar con los
fin de establecer los objetivos de recurso que la herramienta exige
intervención. (por ejemplo, un computador
individual)

Finalmente, respecto al análisis general de las sugerencias respecto la evaluación las respuestas de
los Directores, Jefes Técnicos y Encargados de Caso estas se categorizan en cuatro áreas. La
primera orientada a la introducción de tópicos a evaluar, una segunda abocada a la necesidad de
mejorar el abordaje de áreas que ya son contenidas por los instrumentos de evaluación existente,
la siguiente enfocada en el desarrollo de características necesarias y transversales de los
instrumentos, y por último la atención a aspectos de gestión que podrían estar a la base del
proceso de evaluación (Figura 18)

129
Figura 18 Sugerencias respecto la Evaluación

Inteligencia Emocional Caracterización Pertinencia étnica y Mayor sincronía con los

Aspectos de Gestión
Potenciar/Mejorar áreas de evaluación

Características necesarias de Instrumentos


Introducción de tópicos a evaluar

Aspectos Psiquiátricos criminógena cultural requerimientos formales


asociado a una conducta Aspectos familiares Confiabilidad y Validez de la evaluación.
criminógena Aspectos socio- Incoporación de aspectos Realizar seguimiento de
Patologías Cerebrales de comunitarios cualitativos y la aplicación de los
mayor complejidad cuantitativos. instrumentos.
Perfil Delictual
Psicopatía Ajuste de los Concordancia entre el
Consumo problemático tipo de aplicación y las
Propensión al de drogas: Compromiso instrumentos a
características propias de características/tiempo de
Aprendizaje biopsicosocial y aspectos sanción del adolescente.
cualitativos. los adolescentes: sexo,
Diagnósticos edad, capacidad
ocupacionales Trayectorias delictivas cognitiva, entre otros.
Patrones de apego Factores de riesgo y Instrumentos específicos
Factores de protectores para delitos sexuales y
desistimiento Aspectos homicidio
Competencias parentales psicoemocionales Instrumentos para
Personalidad evaluación de casos
Capacitación y complejos
proyecciones laborales Historia conductual y
escolar de adolescentes Coherencias con los
constructos a la base del
modelo de intervención.

Por último, en relación a sugerencias respecto de aplicación de los instrumentos, los participantes
de la presente investigación destacan la necesidad de contar no tan solo con condiciones de
aplicación acordes, en el box de atención, sino también prestar atención a características de la
aplicación, capacitación y supervisión. Nuevamente el contenido de aspectos de gestión aparece
como relevante, apareciendo como una categoría que para los operarios es fundamental en
términos de conciliar una coherencia teórica y práctica en la evaluación (Figura 19)

130
Figura 19 Sugerencias respecto al contexto de aplicación de instrumentos

Iluminación Capacitación y Válidos y Confiables Mayor tiempo Plazos pata llevar

Capacitación y/o Supervisión

Aspectos de Gestión
Características Instrumentos

Características de la Aplicación
Características del Box de Atención

Silencio especialización para Contar con Licencia aplicación a cabo los


aplicación de los instrumentos instrumentos procesos de
Comodidad instrumentos, y en evaluación
Registro de
Confidencialidad – nuevas metodologías Resultados de Generar
Box individual de intervención con Evaluación procedimientos
infractores de la ley. estandarizados y
Condiciones de Recursos
ventilación Recursos para tecnológicos unificados de
certificación de actualizados diagnóstico.
Mobiliario adecuado instrumentos.
Sistema
Profesionales con informático para
formación sistematización
profesional idónea, y de información
coherencia teórica y arrojada por
técnica. instrumentos.

Análisis de la Experiencia y Utilización de las Baterías de Evaluación en el


Sistema Judicial Juvenil chileno: Entrevistas a Directores-Jefes Técnicos y
Encargados de Caso.

Se optó una metodología de tipo cualitativa con el objetivo de aproximarse a las opiniones
distintos actores pertenecientes programas de administración directa y por Organismos
Colaboradores SENAME (Ocas) en lo referente al modelo de intervención y evaluación del Sistema
de Justicia Juvenil chileno. Para esto se realizó un análisis del contenido del discurso de los diferentes
profesionales, lo que entregó una caracterización del modelo de intervención y evaluación.

La población estuvo constituida por los Directivos y Encargados de Caso de programas de


administración directa de SENAME y OCAS de regiones del país que constituían ejes de interés
para la investigación, teniendo como referencia elementos georefenciales: Región de La
Araucanía, Región de Magallanes y Región Metropolitana.

Con objeto de determinar la muestra, se optó por un muestro de tipo intencionado,


seleccionándose a los profesionales y contextos desde los cuales fuera posible aprehender el
fenómeno en estudio. Los criterios de homogeneidad de la muestra fueron ser encargado/a de
caso, y Director, y estar en ejercicio activo profesional en el programa. Los criterios de

131
heterogeneidad estuvieron constituidos por el sexo del participante, y la profesión de estos. De
esta forma, la muestra de participantes estuvo compuesta por 8 profesionales, cinco hombres y
tres mujeres, perteneciendo cuatro a cargos directivos y cuatro a encargados de caso.

Se utilizó como instrumento la entrevista semi-estructurada, la cual recogió el discurso de los


profesionales, cuyos ejes fueron determinados por los objetivos de la investigación, estando
constituidos de la siguiente forma:

1. Áreas a evaluar
2. Utilidad de la evaluación
3. Consideraciones durante la evaluación, aspectos que debieran ser considerados en la
intervención
4. Elementos de una evaluación ideal.

Cabe señala, que se realizaron 6 entrevistas semi-estructuradas, de las cuales 5 fueron de carácter
individual, y una de carácter grupal, la cual tuvo tres participantes.

Para el análisis de las entrevistas cualitativas se utilizó el método de análisis de contenido del
discurso, en específico la estrategia de organización del material descrito por Parker (1996). Esta
técnica de análisis permite observar al mundo social como un texto que el investigador puede leer
sistemáticamente para examinar los procesos de diversa índole (cognitivos, culturales y
psicológicos) que se encuentran inmersos en él. Cabe señalar que los ejes de la entrevista fueron
utilizados como categorías de análisis para el contenido del discurso de los entrevistados.

132
Resultados de la experiencia y utilización de las Baterías de Evaluación en el Sistema
Judicial Juvenil chileno.

Categoría 1: Áreas de Evaluación

En la siguiente categoría se exponen las áreas que actualmente son evaluadas por los
profesionales que trabajan con los jóvenes infractores de ley. Dentro de esta se busca identificar
cuáles son los aspectos que se consideran actualmente relacionados con la evaluación de los
jóvenes en distintos programas y medidas de la justicia juvenil adolescente dentro del país. Es
importante señalar, que dentro de las entrevistas se enunciaban diversas áreas de evaluación, las
que para efecto de hacer más comprensible el análisis se agruparon en las subcategorías: área de
salud, área de formación, área personal, área social comunitaria, área rutina interna. Por otra
parte, en cuanto a la información brindada por los entrevistados, las áreas a evaluar obedecían en
su gran mayoría a lo contemplado por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA): “Hay
componentes que se deben trabajar dentro de la ley, que tienen que ver en el fondo con los
propósitos que busca la LRPA y los lineamientos de SENAME, en el marco de que es una sanción”
(Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

También se agrega respecto de los centros de administración directa de SENAME que: “En los
medios cerrado y semicerrado las áreas que se evalúan son las que están contenidas en las bases
técnicas de SENAME, en sus lineamientos técnicos, por lo que esas áreas son las que se evalúan en
la práctica” (Entrevista seis, comunicación personal, 2016).

Sin embargo, en un caso obedecía a los elementos contemplados a partir del modelo
multidimensional de intervención diferenciada, de esta manera se enuncia: “Nosotros tenemos un
protocolo de evaluación, a partir del modelo multidimensional de la intervención diferenciada,
que viene del FONDEF y en base a ese modelo, nosotros comenzamos el proceso de evaluación
desde el ingreso de los jóvenes” (Entrevista cinco, Comunicación personal, 2016).

1. Área de Salud

Dentro del área de salud, los entrevistados mencionaron que evalúan dos aspectos: salud física y
salud mental. La primera no fue señalada por la mayoría de los profesionales y no se profundizó
133
acerca de su evaluación, ya que solo el equipo la considera como un área de indagación dentro de
dicha evaluación (Entrevista tres, comunicación grupal, 2016).

Respecto de la salud mental, los entrevistados señalan que esta contempla principalmente dos
focos de evaluación que son el consumo problemático de sustancias y la atención de salud mental
hacia grupos específicos que presenten algún tipo de problema. Al respecto: “El área de salud
mental, visualiza básicamente las problemáticas de consumo problemática de drogas y también
algunas necesidades de atención especializada a algún grupo que requiera atención en salud
mental en específico” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

En relación al uso de sustancias, los entrevistados profundizan en mayor medida, señalando que
dentro de esta evaluación se intenta visualizar “Cuál es su tipo de consumo, qué droga, si es
problemático, en el fondo si están conscientes de lo que están ingiriendo, todo eso” (Entrevista
cuatro, comunicación personal, 2016).

2. Área de formación

Otra área que señalan, dice relación con la formación que reciben los jóvenes dentro de los
centros durante sus procesos; respecto a esta se menciona el área educacional y de terapia
ocupacional. En el área educacional se busca principalmente la reescolarización de los jóvenes
mediante distintas modalidades: “El área de educación, que desarrolla básicamente la
reescolarización de los jóvenes, que esto se basa fundamentalmente en actividades internas,
como los talleres internos que se hacen, pero también en algunos casos los jóvenes tienen la
posibilidad de ser matriculados” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

En esta misma área se señala en cuanto al desfase escolar: “En el fondo nuestros jóvenes lo que
más tienen es desfase escolar ¿Ya?, muy pocos de los usuarios que vienen a nuestro centro em…
tienen una escolaridad normal, o sea que van con la edad correspondiente al sistema escolar”
(Entrevista cuatro, Comunicación personal, 2016). Lo que según los entrevistados agrega
importancia al trabajo respecto a esta temática.

En cuanto a la Terapia ocupacional se indica que: “Se busca desarrollar con el joven habilidades
que faciliten su incorporación, digamos a lo que es el mundo laboral, pero que también tiene
referencia en base a estructurar rutina, trabajar con componente que permitan a los jóvenes, no
134
solamente pensar o desempeñarse de mejor forma en el mundo laboral, sino también en otros
ámbitos donde deben tener conductas o comportamientos funcionales, donde se entiende que la
terapia ocupacional busca apoyar el desarrollo de esas habilidades que muchas veces por historias
o por procesos de los jóvenes no han tenido la posibilidad” (Entrevista uno, Comunicación
personal, 2016).

De manera que la terapia ocupacional se visualiza por los entrevistados como una instancia para
fortalecer las habilidades que faciliten la inserción en el mundo laboral, a la vez que fortalecer
otros aspectos que influyan en estructurar sus rutinas de manera funcional.

3. Área Individual

En cuanto a la evaluación de los aspectos individuales de los jóvenes, uno reportado por los
profesionales se relaciona con el desarrollo psicológico y los antecedentes judiciales del joven.
Respecto del primero se señala que se evalúa la personalidad y las actitudes: “En el fondo eso nos
ayuda también como a poder trabajar de qué forma los jóvenes se están formando, porque como
son adolescentes, de qué manera controlan sus impulsos, de qué manera resuelven los problemas,
de qué manera toman una frustración, en el fondo que también todo eso lo va a llevar a tener un
comportamiento delictual o no” (Entrevista cuatro, Comunicación personal, 2016).

De esta manera, se visualizan como elementos de evaluación importantes para la entrevistada, la


etapa del desarrollo, el control de impulsos, la resolución de problemas y la tolerancia a la
frustración como temáticas a evaluar que podrían vincularse con la comisión de delitos.

Por otra parte, también se hace mención dentro de las entrevistas a la evaluación de los
antecedentes judiciales de los adolescentes, lo que se realiza obteniendo información de los
antecedentes delictuales o proteccionales que presenten. Al respecto: “El área criminológica, que
es toda el área delictual, todo lo que tiene que ver con las acciones o comportamientos que
derivaron al joven a nuestro programa. En ese caso consultamos el poder judicial, consultamos un
sistema ehm… en la web que se llama SENAINFO que nos permite conocer los distintos delitos o
etapas proteccionales que ha tenido el joven anteriormente a estar con nosotros, por ejemplo,
como para saber un poco si tiene historia delictual, si es que no, en el fondo para saber a qué
joven nos estamos enfrentando” (Entrevista cuatro, comunicación personal, 2016).

135
De esta manera, los antecedentes judiciales de los adolescentes se tornan en un elemento de
importancia a evaluar por los profesionales, en la medida que les permite visualizar la complejidad
de los casos.

Otro elemento relevante en el proceso de evaluación es el tiempo libre, que se encuentra


relacionado tanto con el ámbito educativo y laboral: “También evaluamos el tiempo libre que está
muy ligado al área educacional porque la mayoría no está estudiando y en el fondo ¿Qué están
haciendo durante ese tiempo libre?, muchos lo ocupan trabajando en temas informales, porque
como son menores de edad la mayoría” (Entrevista cuatro, comunicación personal, 2016).

4. Área Social-Comunitaria

En esta área se encuentran variables asociadas con el contexto social de los adolescentes, sus
habilidades sociales y comunitarias, y las características familiares. En cuanto al grupo de pares, su
evaluación tiene importancia de acuerdo a la etapa evolutiva en que se encuentran los jóvenes: “El
grupo de pares, en el fondo porque como en la adolescencia el grupo de pares, los amigos es un
factor importante para ellos” (Entrevista cuatro, comunicación personal, 2016).

Además, existen factores de vulnerabilidad social que también son evaluados por los profesionales
dentro de los programas; en relación a esto: “(…) con antecedentes sociales, por ejemplo, si está
en el programa presidente de la república, si tiene ficha de protección social” (Entrevista dos,
comunicación personal, 2016).

También se aprecia en el discurso de los entrevistados, la necesidad de evaluar las habilidades


sociales y comunitarias que presenten los jóvenes, de forma de poder insertarlos a la comunidad
de acuerdo a sus propios intereses: “Aquí en sociales y comunitaria yo me detendría un poco y
diría que hemos estado trabajando arduamente realizando incluso un instrumento aparte que
tiene que ver con medir las habilidades e intereses de los jóvenes al momento de realizar, o previo
de la realización del trabajo comunitario de forma que nosotros sepamos de acuerdo a la encuesta
que aplicamos nosotros sabemos qué habilidades e intereses tienen los chiquillos y las chiquillas
para realizar trabajo comunitario , y la forma en que nosotros podemos proponerles al usuario o
usuaria un trabajo comunitario que le pueda acomodar y que sea apto para él o para ella”
(Entrevista dos, comunicación personal, 2016).

136
En lo que respecta a las características familiares, en la evaluación de las familias es relevante la
significación que los jóvenes dan a esta como un elemento protector. Un entrevistado plantea: “El
área del componente familiar, que hoy día los visualizamos no solamente como un componente
en tanto que el joven tenga una, un adulto significativo ¿cierto? Un acompañamiento para el
cumplimiento de la sanción, sino también en la medida que los jóvenes están en una etapa del
desarrollo vital dinámica, ehm… cómo se va dando por ejemplo, cuando los jóvenes son papás,
cuando empiezan a formar una pareja, y todo lo que eso significa en los cambios en el proyecto de
vida, muchas veces el desistimiento de la carrera delictual como decisión se va configurando a
propósito de eventos de ese tipo, entonces no es menor lo que les pasa a los jóvenes ahí”
(Entrevistado uno, comunicación personal, 2016).

Adicionalmente se señala, acerca de las características del grupo familiar: “evaluación del área
familiar, con quién viven, dónde, en qué condiciones, qué hacen los papas en el fondo, y toda esa
área” (Entrevista cuatro, comunicación personal, 2016).

5. Área rutina interna

La última área a evaluar tiene relación con la rutina interna, es decir la rutina que siguen los
jóvenes dentro de los programas, y que se considera como transversal a la intervención, ya que
mediante esta se pueden evaluar las áreas anteriormente mencionadas. Al respecto: “Hay otro
ámbito que si bien es cierto, no está dentro, o sea, o es transversal en definitiva porque atraviesa
por todos estos ámbitos que yo he señalado, pero que tiene que ver con la dinámica interna, que
es la rutina interna, en el fondo vemos los aspectos de cumplimiento más conductuales, más
formales, como lo que son los horarios de ingreso, como lo que son el respeto al código de
convivencia o la transgresión no cierto, como lo que es la misma relación que los jóvenes
mantienen con los interventores, con los funcionarios, con los equipos de intervención. Bueno, esa
rutina interna sirve también para evaluar como el día a día, el pulso no cierto, es lo que nos
permite en el fondo llegar a las otras áreas” (Entrevista uno, comunicación, personal, 2016).

De esta manera, según el entrevistado, al observar la rutina interna en los aspectos formales del
cumplimiento de condena, la relación con los funcionarios, entre otros elementos, es útil para
evaluar el proceso del adolescente mientras se encuentra en los centros.

137
Categoría 2: Utilidad de la evaluación

En esta categoría se exponen las principales utilidades que emergen de los discursos de los
entrevistados en relación a la evaluación que realizan en los procesos llevados a cabo con los
adolescentes.

La evaluación tiene utilidad para los profesionales en la medida que permite hacer un primer
acercamiento a las características propias del joven y su contexto: “La utilidad, a ver por ejemplo
lo que te estoy contando del plan es algo mucho más aterrizado, en principio cuando hablamos de
diagnóstico, hablamos de conocer a los jóvenes, saber el contexto del usuario, el contexto social,
el contexto comunitario, el contexto individual, familiar, etc.” (Entrevista dos, comunicación
personal, 2016).

Además, y vinculándose con la etapa de diagnóstico, los entrevistados señalan que los procesos de
evaluación permiten realizar un diagnóstico que permita profundizar áreas que no son evidentes y
servir de guía para la futura intervención. Así se menciona: “el tema de los instrumentos de
aplicación nos permite profundizar en áreas que no son evidentes por una parte y por otra parte
nos permite ordenar la información, que nos permite ehm… estas dos cosas nos permiten hacer
un diagnóstico más acabado, más completo, para iniciar un proceso de intervención. Y luego ya
iniciado un proceso de intervención, los diagnósticos podrían ser importantes si hay cambios
significativos, tanto en el joven o en su contexto” (Entrevista tres, comunicación personal, 2016).

Así, se observa un proceso continuo donde los instrumentos adquieren distintos tipos de utilidad
según el momento de aplicación, siendo relevante en un principio para generar un diagnóstico y
plan de intervención, y posteriormente para evaluar los cambios producidos durante el proceso.

Lo anterior se relaciona directamente con la visualización de los procesos individuales de los


jóvenes, lo que permite conocer cómo evolucionan en su cumplimiento de condena: “Otro
elemento que es importante para evaluar en la interna tiene que ver precisamente con esta
mirada local respecto de los procesos individuales de los jóvenes y donde efectivamente los
instrumentos ya sean básicos desde el punto de vista cuantitativo, o lo que pudiera ser elementos
más elaborados, como un modelo de entrevista, como lo que pudiera ser la aplicación de este, etc,
permiten ir conociendo como va evolucionando el joven respecto de su proceso de cumplimiento,
recordemos que ellos tienen que cumplir con un programa de intervención que es una definición
138
especifica de actividades para un joven respecto de sus necesidades de intervención” (Entrevista
uno, comunicación personal, 2016).

De esta forma, los profesionales también visualizan el proceso de evaluación como útil para
sistematizar la experiencia, en cada programa y medida: “Esa sistematización es importante
porque permite efectivamente evaluar cómo están funcionando este tipo de programas, este tipo
de medidas, particularmente en el semicerrado, esa sistematización tiene ese plus de que implica
la posibilidad cierto, de ir validando progresivamente un modelo, nosotros creemos, tenemos
convicción respecto de este modelo y por lo tanto no es ajeno para nosotros esa sistematización
en cuanto a su utilidad” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

Sin embargo, la evaluación se dificulta por variables relacionadas con la exigencia de los
programas y la formación de los profesionales respecto a esta: “(…) porque no es una cultura que
esté instalada dentro de los equipos profesionales de forma más definida, en algunos casos influye
la lógica compulsiva desde la cual la institución solicita evaluaciones y que muchas veces no están
en sintonía con los ritmos, los tiempos internos” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

En conclusión, la evaluación se torna útil durante todo el proceso de intervención llevado a cabo
con los jóvenes infractores de ley, en distintos niveles y momentos de este. Al respecto en una
entrevista se puntualiza que, dentro de las evaluaciones estandarizadas, siempre debe tenerse en
cuenta las variables individuales del caso: “Eso que busca ser muy individuado, puede tener el
riesgo de ser estandarizado a propósito de que igual trabajamos con una oferta que es genérica y
claro, ahí está el juego de buscar lo individual dentro de lo grupal” (Entrevista uno, comunicación
personal, 2016).

Categoría 3: Consideraciones durante la evaluación

En esta categoría se presentan aquellas apreciaciones referidas a las consideraciones que debieran
incluirse al momento de la evaluación de los adolescentes infractores de ley. Aquí emergen
principalmente tres temáticas en específico, la necesidad de incorporar las características
individuales de los jóvenes, hacer distinción según el tipo de delito por el cual entra el adolescente
al sistema y finalmente, una propuesta de incorporación de instrumentos individuados; estas tres
se desarrollarán a continuación.

139
a) Según características individuales

Respecto a las consideraciones que deben tenerse en cuenta al momento de evaluar a los
adolescentes en conflicto con la ley penal, aparecen en los discursos de los entrevistados variados
aspectos relacionados a las características individuales de estos, dentro de los que se encuentran
principalmente etnia, proveniencia, historia de vida y también aquellos asociados a las relaciones
sociales. También se verbalizan aquellos aspectos que no están siendo considerados en la
actualidad.

En cuanto a la etnia, uno de los entrevistados asegura que sí se incorpora esta variable al proceso
de evaluación del joven, en tanto que requiere de una intervención específica debido a dicha
pertenencia, como es la necesidad de optar a otras redes o asimismo de adquirir otros beneficios
asociados a la etnicidad. Al respecto: "(…) sí hemos tenido caso de chiquillos que efectivamente, a
propósito de su condición indígena, cierto, han tenido, digamos, énfasis específico en su proceso
de intervención y también, por cierto, el acceso a otras redes, por ejemplo, que es la beca indígena
y etcétera” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

En cuanto al lugar de proveniencia, se señala que es necesario distinguir entre espacios urbanos y
rurales, ya que los adolescentes podrían tener intereses distintos al respecto. Esto queda en
evidencia a partir de un ejemplo dado por el entrevistado, quien introduce la temática de la
agricultura como relevante en aquellos adolescentes que viven en sectores rurales: “También en
atención a los jóvenes que vengan del mundo rural, cierto, eso se visualiza también de acuerdo a
los intereses que los jóvenes manifiestan respecto de sus procesos y efectivamente, por ejemplo
eso ha tenido que ser, porque por ejemplo, los procesos de re-escolarización de los jóvenes, por
ejemplo en la escuela agrícola por poner un ejemplo, por ejemplo vincular a jóvenes que tengan
que ver con que vengan por ejemplo, de un contexto más rural, actividades por ejemplo, como el
taller de huerto o qué sé yo, el taller medioambiental, donde despierta mayor interés en ellos”
(Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

Con respecto a las relaciones sociales, historia de vida y el consumo de sustancias por parte de los
jóvenes, se declara lo siguiente “Bueno a considerar, tiene que ver mucho como su relación con la
familia, eh… y su relación con el grupo de pares, eso es lo principal en el fondo” (Entrevista cuatro,
comunicación personal, 2016). Otro entrevistado explicita que “En general se abordan aspectos

140
que tienen relación con la historia vital del joven, aspectos individuales y judiciales. Aspectos que
ayudan a definir una trayectoria delictiva, sobre todo en una segunda etapa de profundización
diagnóstica” (Entrevista cinco, comunicación personal, 2016). Y finalmente, se señala que “Por
ejemplo si hay que enfocarse en un tema de consumo de sustancia o en las relaciones familiares
del joven” (Entrevista seis, comunicación personal, 2016).

Sin embargo, emerge e la dirección opuesta en algunos entrevistados, la ausencia de estas


consideraciones, que no están siendo comprendidas al momento de evaluar a los adolescentes.
Dicho esto, enuncian que si bien existe conocimiento de que los aspectos antes mencionados
deben incorporarse, en los instrumentos diagnósticos esto no se lleva a cabo “En los instrumentos
diagnósticos que utilizamos hoy día, habría que agregarlo explícitamente, porque por lo menos los
que están terminados desde el servicio, no esta tan explicitados estos elementos” (Entrevista tres,
comunicación personal, 2016).

Particularmente, respecto a la incorporación de la etnia, refieren que esta si bien aparece como un
elemento distintivo, en general no es considerada al intervenir, ya que, en gran parte de los casos,
la vinculación con dicha etnia suele estar mediada únicamente por el apellido, no así por una
identidad cultural. Uno entrevistado indica: “Por etnia, la verdad es que no hacemos, no
hacemos… O sea, por ejemplo, si nos llega una persona mapuche, que sé yo… la indicamos que es
mapuche, pero en el fondo no hacemos ninguna distinción, a menos que su etnia así lo requiera.
En el fondo, si es una etnia muy marcada, porque por ejemplo hemos tenido jóvenes mapuches,
de apellido mapuche más que nada, pero que sus mamás y sus abuelos no vienen con esa cultura
tan arraigada. Entonces pueden, se puede intervenir con ellos igual que los demás” (Entrevista
cuatro, comunicación personal, 2016).

Sin embargo, se recalca la importancia de incorporar aspectos como la etnia, el sexo y los
contextos culturales, ya que se constituirían como ejes centrales durante toda la intervención con
adolescentes infractores de ley. Además se enfatiza en que son aspectos que deben ser
pesquisados al momento del diagnóstico, ya que serán esenciales para el trabajo posterior con los
jóvenes: “(…) dentro de la intervención son ejes transversales al curso de la intervención, el tema
de género ehm… de la identidad de género, el tema de… de identificación *…+ étnica o de sus
culturas, o de aprendizajes propios de una familia, tienes que tenerlo en cuenta durante todo…
por eso es importante el diagnóstico, porque en la medida que lo tienes presente en el momento,
141
son ejes que atraviesan toda la intervención, que tienes que tenerlas presente durante todo la
intervención, desde donde te paras para poder trabajar con un chico” (Entrevista tres,
comunicación personal, 2016).

b) Según tipo de delito

Sumado a lo anterior, destaca la necesidad de hacer la distinción por tipo de delito cometido, ya
que esto determinara dónde se pondrá énfasis en la intervención con los adolescentes: “El tipo de
delito debiera también implicar énfasis distintos, ya, en relación a cada proceso. Ahí yo te diría que
es la materia, donde sentimos nosotros que hay una deuda de una mayor especialización”
(Entrevista uno, comunicación personal, 2016). Asimismo, uno de los entrevistados ejemplifica:
“(…) es muy distinto, por ejemplo, intervenir con un joven que ha hecho solamente hurtos simples
que en el fondo es ir a robar a un supermercado o a tiendas que se yo. O encontrarse con un robo
con violencia o con intimidación po, ahí tiene que saber cómo delimitar un poco la forma en que
uno va a trabajar con el joven” (Entrevista cuatro, comunicación personal, 2016).

Además, se recalca la necesidad de enlazar el tipo de actividades a realizar con los adolescentes,
con las características asociadas al tipo de delito, donde, por ejemplo, aquellos que remiten a
conducta violenta debieran orientar la intervención a actividades sociales. Así se declara que: “Eso
también tiene mucho que ver con las características de enlazar actividades, en las cuales se
involucran en general, yo te decía que son bastante estandarizadas, pero por ejemplo, para decirle
como en términos simples, un joven que tiene una historia de delitos muy violenta, por ejemplo
debiera ser prioritario por ejemplo, motivarlo en que son las actividades que tienen que ver con
voluntariado sociales por ejemplo, con el tema de las salidas solidarias que nosotros realizamos,
con el tema de la agrupación juvenil donde se trabaja el tema de ciudadanía” (Entrevista uno,
comunicación personal, 2016).

c) Propuesta de incorporación

En la línea de las consideraciones antes mencionadas, emerge otra necesidad en el proceso de


evaluación, esto es, la incorporación de instrumentos individualizados que permitan contener las
particularidades específicas de cada uno de los adolescentes. Esto se asume como un desafío
dentro de las Ciencias Sociales, ya que a nivel institucional se cree poco probable su realización:

142
“(…) es más bien el problema que visualizamos, es que muchas veces las situaciones por las cuales
atraviesan los jóvenes ya sea a nivel individual o grupal, no alcanzan a ser contenidas en un
instrumento, ya que estos instrumentos tenemos que pensar que tienen una formulación
estandarizada y no existe un, o sea si pudiéramos llegar a instrumentos individuados con
particularidades específicas, yo creo que para todos los cientistas sociales es un desafío, en la
lógica institucional eso es muy complejo, de ahí que claro, la posibilidad de poder acercarnos más
a conocer este joven, profundizar en su realidad, a veces puede ser interferida por estos
instrumentos que pueden ser poco flexibles” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

Otra necesidad consiste en incorporar información de los ingresos de los adolescentes al sistema,
tanto en el ámbito de protección, como en el de infracción. Esto con el objetivo de darle
continuidad al trabajo con los jóvenes y mantener aquellas redes que se encuentran trabajando
con ellos, para así llegar a un entendimiento global del sujeto. En ese sentido se indica: “(…) te
diría que es por ejemplo, muy relevante saber la historia de ingresos en la red de los jóvenes, ya
sea, cierto, parte desde el punto de vista del ámbito de protección o bien ya derechamente en el
caso de Justicia juvenil y por cierto, bueno, todos los antecedentes que trae el joven cuando
ingresa a la red efectivamente, regresando a otras redes que están relacionadas, que puede tener
que ver con, por ejemplo, todo lo que tiene que ver con Salud Mental, salud física, cierto, esos
antecedentes son básicos para poder entender quién es el sujeto con el que estamos
conversando, cierto, trabajando” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

Para poder incorporar todo lo anterior, específicamente aquellos factores biográficos, se plantea
como metodología principal, el análisis de caso, la que permitiría considerar las particularidades
del adolescente al momento de ser evaluado: “(…) ejemplo la metodología del análisis de caso
donde, sí, efectivamente hay una visión individual donde, sí, efectivamente hay una convocatoria
de internalizar la particularidad del joven qué tiene que ver con un momento específico donde el
equipo se detiene a mirar una situación” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

No obstante, se aprecia una gran dificultad al momento de utilizar dicha metodología, en tanto
que esta requiere de gran parte del tiempo de quienes trabajan con los adolescentes, por lo que
se sigue planteando la importancia del uso de instrumentos cuantitativos dada la facilidad de su
aplicación: “Ahora cuál es la dificultad de eso, es que requiere tiempo, requiere tiempo un tiempo
de calidad, en definitiva y a lo mejor es distinto a la aplicación de un instrumento más cuantitativo,
143
que en el fondo tiene la facilidad de ser aplicado en el tiempo acotado, entre otras cosas”
(Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

Categoría 4: Aspectos que debieran ser considerados en la intervención

Dicha categoría considera aquellos aspectos de la evaluación e intervención con jóvenes


infractores de ley que actualmente no se encuentran incorporados en las prácticas actuales.
Dentro de las respuestas se pueden distinguir dos subcategorías, la primera da cuenta de que no
habría que incorporar nada, mientras que la segunda da muestras de algunos nudos críticos que se
podría resolver, eventualmente.

a) Nada Nuevo

Emerge espontáneamente y como primera reacción en algunos de los entrevistados, quienes


consideran que, en su intervención y evaluación, no falta agregar ningún elemento. En otras
palabras, contienen todo aquello es requerido por ley: “(…) No creo que haya aspectos relevantes
que no se evalúen, en general todo lo que aparece en la ley está contemplado” (Entrevista cinco,
comunicación personal, 2016).

b) Nudos críticos

Además de esta primera reacción, aparecen dentro de esta sub categoría elementos que son
visualizados como nudos críticos, conflictos o aspectos que podrían ser resueltos de una manera
distinta a la actual. Estos elementos se agrupan en aquellos referidos a temas existentes que
pueden mejorar y de otros que se deben incorporar al sistema.

Dentro de los primeros destacan el de tratamiento de drogas “(…) en cuanto a los dispositivos, a la
efectividad de los dispositivos que hay en la región (…) la efectividad del trabajo de ellos es lo que
muchas veces nos pone en jaque (nuestra intervención)” (Entrevista dos, comunicación personal,
2016); el de la especialización de los actores “tenemos, un defensor especializado, un fiscal
especializado y un juez especializado y el resto, todo el resto no está especializado” (Entrevista
cinco, comunicación personal, 2016); y el de la intervención social comunitaria “hay un problema

144
con la intervención, en tanto se hace muy difícil abordar el aspecto social y comunitario,
especialmente cuando las sanciones son breves” (Entrevista cinco, comunicación personal, 2016).

Se encontraron dos elementos dentro de los aspectos a incorporar. En primer lugar, la adecuación
sectorial, donde se establece que debe incorporarse a los lineamientos de SENAME: “Faltan más
políticas sectoriales, es decir mayor adecuación de los lineamientos generales de SENAME a cada
sector” (Entrevista seis, comunicación personal, 2016). En segundo lugar, aspectos relativos a la
ejecución y post-sanción, donde se enuncia que debiese mejorarse la evaluación de dichos
procesos: “falta un mayor control de la ejecución de la sanción y del proceso de post-sanción, falta
una mayor evaluación de esos procesos” (Entrevista seis, comunicación personal, 2016).

- Elementos de una evaluación ideal

En la presente categoría se desarrollan aquellos aspectos relacionados con los contenidos de un


modelo ideal de evaluación. Se plantea la necesidad de incluir elementos estandarizados que
consideren las características individuales de los adolescentes, donde se incorporen factores tanto
cuantitativos como cualitativos. Se suma a esto la necesidad de evaluar periódicamente las
intervenciones llevadas a cabo con los adolescentes.

En cuanto a los elementos estandarizados (estructurales), este modelo ideal requiere de una
sistematización de estos: “qué tienen que producirse una, una síntesis entre lo que son estos
elementos más estandarizados que yo te comentaba, ya, y que tienen siempre que ver con la
mirada más institucional, si se pudiera decir, desde cosas, como no sé, la cantidad de jóvenes que
llegan, su agrupación, digamos en términos territoriales” (Entrevista uno, comunicación personal,
2016).

Estos elementos estructurales deben estar alienados con los procesos individuales de los jóvenes,
lo que implica una metodología tanto cuantitativa como cualitativa: “instrumento de evaluación
tiene que recoger elementos cuantitativos estandarizados y digamos aquellos, unos objetivos
concretos que tienen que ver con cifras y tiene que también contener contexto, sumas de
procesos más individuales de los jóvenes. Entonces yo creo que aquí, en cuanto a lo metodológico,
se da la posibilidad de generar metodología cuanti y cuali” (Entrevista uno, comunicación
personal, 2016).

145
Dentro de dicha metodología cualitativa se incluiría metodología del análisis de caso, entrevista de
profundización diagnóstica: “metodología del análisis de caso, entrevista de profundización
diagnóstica, instrumentos diagnósticos que se yo, las intervenciones que realizan o entrevistas
permanentes” (Entrevista uno, comunicación personal, 2016).

Otro aspecto relevante es la necesidad de que los intervinientes dentro del sistema penal,
conozcan la normativa legal pertinente a los jóvenes infractores, de forma de enfocarse en su
proceso de reinserción social: “la evaluación yo creo que habría que enfocarla a replantearse los
intervinientes, todos los intervinientes en una audiencia, todos tengan conocimiento cabal de la
Ley, tanto lo que persigue la Ley, como el objetivo de la Ley, como lo que dice específicamente (…)
al final del proceso cuando el chiquillo o la chiquilla ya tienen, no sé 17 años y cometió muchos
delitos y está ya en un alza de su carrera delictiva, le das recién trabajo comunitario, y le das
además un PLE, y le das además un TCA, lo que estás haciendo es apagar el fuego, pero no le
enseñaste el proceso, no le enseñaste en el momento que entró al chiquillo o la chiquilla que tenía
que re-encantarse con la sociedad y que él o ella era parte de la sociedad” (Entrevista dos,
comunicación personal, 2016).

Para que este modelo ideal funcione requiere que se evalúen adecuadamente las intervenciones:
“quizá con seis meses de intervención como va ahora, podría servir para ver si en el fondo se
cambiaron un poco esos niveles, solo para ir, para saber si nuestra intervención está haciendo
algún efecto o no” (Entrevista cuatro, Comunicación personal, 2016). Además de instrumentos de
evaluación pre-egreso: “por ejemplo para el egreso nosotros tenemos muy pocos instrumentos
como para regresar al joven, por ejemplo, no sé cómo se podría formular, pero si sería importante
porque por ejemplo el joven ya está terminando su sanción y no hay un instrumento a evaluar del
joven por ejemplo” (Entrevista cuatro, comunicación personal, 2016).

Otro elemento necesario es el desarrollo de políticas sectoriales en el proceso de intervención en


los jóvenes: “La lógica del sistema está bien, solo le falta la política sectorial que comentaba”
(Entrevista seis, comunicación personal, 2016).

146
Análisis de Experiencia de Validación y Desarrollo de Baterías de Evaluación en el
Sistema Judicial Juvenil chileno: Entrevistas a informantes claves y búsqueda
bibliografía dirigida.

En los resultados de la revisión de la literatura se detectaron procesos de desarrollo y validación


de instrumentos internacionales en el contexto nacional los últimos años. Con el objetivo de
ahondar en dichos procesos, más que en la descripción de instrumentos, se procedió a realizar
entrevistas seia-estructuradas a informantes claves y una búsqueda bibliográfica dirigida respecto
a la experiencia de equipos encargados de dichos procesos. Las iniciativas fueron seleccionadas en
base a los criterios de pertinencia y actualidad con el objetivo del estudio.

Experiencia Validación Instrumentos en Chile

ASSET

El ASSET es un instrumento tendiente a evaluar el riesgo de reincidencia y las necesidades


criminógenas de los adolescentes, entre 10 y 17 años, proveniente del Reino Unido (Baker, Jones,
Roberts, y Merrington, 2003). Fue adaptado en Chile por la subsecretaría del Ministerio del
Interior y comenzó a ser usado en el año 2012 en el marco del programa “24 horas” con la
autorización de su autora Kerry Baker en su versión resumida y sin costos asociados para los
profesionales del programa antes mencionado, quienes realizan intervenciones a través del
modelo de terapia multisistémica (Comunicación grupal, Subsecretaría del Interior, 2016). De esta
manera, el ASSET se utiliza dentro de este programa para realizar un tamizaje que brinde
información acerca del nivel de riesgo que poseen los usuarios del programa, para poder
derivarlos a la red existente (Subsecretaria de Prevención del Delito, Comunicación grupal, 2 de
febrero 2016).

Por otra parte, es importante mencionar que el uso del instrumento es exclusivo para el programa
“24 horas”, no pudiendo ser aplicado por otras instituciones sin realizar las gestiones de licencia y
costos correspondientes. La fase de pilotaje y los análisis estadísticos se llevaron a cabo con
población perteneciente al programa 24 horas (Subsecretaria de Prevención del Delito,
Comunicación grupal, 2 de febrero 2016). Además de lo anterior, el proceso de adaptación no se
llevó a cabo de manera formal, ya que no se encuentran publicados los procedimientos y
resultados de esta: “Nunca se publicó, no se formalizó, no está validado en rigor el instrumento.
De hecho, ocupamos el instrumento solamente dentro del programa o dentro de los programas
147
que están asociados acá en la subsecretaría, y esto no lo hemos abierto, no lo han publicado, no lo
hemos utilizado en otras instituciones tampoco” (Subsecretaria de Prevención del Delito,
Comunicación grupal, 2 de febrero 2016).

Inventario Gestión de Casos -Adultos / IGI-A

Otra experiencia de adaptación de un instrumento internacional hecha en Chile, es la realizada por


Gendarmería de Chile en el año 2010 del instrumento IGI. El IGI es un instrumento tendiente a
medir riesgo de reincidencia utilizado en la población adulta (Equipo de Gendarmería de Chile,
Comunicación grupal, 2016). La validación en Chile se hizo dada la necesidad de incorporar un
modelo de intervención diferenciado, asociada a la modificación de la Ley 18.216. Su uso está
autorizado por los autores del instrumento y se realizó a nivel nacional; sin embargo, no se
consideraron las regiones extremas (Equipo de Gendarmería de Chile, Comunicación grupal, 2016).
Para poder validar el instrumento se aplicó a una muestra de 4500 personas, siendo
representativa de la población de condenados, llevándose a cabo distinciones por sexo, región y
tipo de medida (Equipo de Gendarmería de Chile, Comunicación grupal, 2016). El proceso de
validación se extendió tres años considerando la traducción y el levantamiento de datos, y
posteriormente para medir la validez predictiva se debió realizar un proceso de seguimiento de la
población que egresó, por aproximadamente dos años (Equipo de Gendarmería de Chile,
Comunicación grupal, 2016).

Youth Level of Service / Case Management Inventory/ YLS / CMI

El YLS/CMI es un instrumento, como ya señaló anteriormente, de origen canadiense el cual en su


país de origen contempla versiones en los idiomas preponderantes de Canadá: inglés y francés.
Particularmente, en Chile existen dos procesos de adaptación/validación de este instrumento, el
primero en el año 2009 de su versión en francés “Inventaire des risques et des besoins
criminogènes, IRBC” (Alarcón y Pérez Luco, 2009; Chesta, 2009), y en el 2010, de la versión en
inglés “YLS/CMI” (Paz Ciudadana, 2010).

 Inventario de Riegos y Necesidades Criminogénicas (IRNC)

La adaptación en Chile se da en el marco del proyecto PJDA del Departamento de Psicología de la


Universidad de la Frontera en el año 2006. La versión traducida y Adaptada en esta investigación

148
es el Risk/Need Assesment Inventory, vs1.1 de Quebec, Canadá, titulada “Inventaire des risques
criminogènes, IRBC”, Es un inventario orientado a medir riesgo de reincidencia e índices
crimininogénicos en jóvenes infractores de ley, el que a su vez fue adaptado de la versión
norteamericana del Level of Service Inventory, 6th version (LSI – VI) a la población canadiense
(Andrews, Robinson, 1984). Posteriormente, en el año 2009 el Dr. Chesta realiza el estudio sobre
las propiedades psicométricas del IRNC-YLS/CMI, otorgándole la calidad de adaptado y validado en
terreno nacional.

El IRNC (sigla que se le otorga posterior a su adaptación), muestra índices de validez externa con
delitos judicializados (r = .552; p < .001) y autorreportados (r = .545; p < .001); de concordancia
interjueces (r = .88; p < .001) y de consistencia interna (alfa = .93 en riesgo global y entre .66 y .8
para riesgos específicos) (Chesta y Alarcón, 2009).

Si bien inicialmente se encontraba en el set preliminar de instrumentos del modelo MMIDA, se


decidió retirarla en una etapa posterior debido a que los resultados replicaban datos recogidos por
otros instrumentos que se mantuvieron dentro de la batería o por no permitir diferenciaciones
útiles para el proceso de intervención (Alarcón et. al, 2014). Consistentemente con esto último, los
equipos SENAME que aplicaron el IRNC lo valoran con un nivel de utilidad medio, en tanto cuesta
desprender los focos de intervención a partir del puntaje que entrega (Chesta y Alarcón, 2009.

 YLS/CMI (Paz Ciudadana, 2010)


En el año 2010 la Fundación Paz Ciudadana publicó los resultados del proceso de validación del
YLS/CMI para el contexto local, enmarcado en una investigación con dos objetivos declarados
como principales, el primero orientado a la medición de las tasas de reincidencia de jóvenes
infractores de la ley en Chile y el segundo, específicamente concerniente a la validación del
instrumento propiamente tal.

En cuanto al proceso de validación de Paz Ciudadana la población fue conformada por jóvenes
infractores de ley de la Región Metropolitana con menos de tres meses desde el ingreso; se
excluyó el resto de la población ya que podrían producirse modificaciones en el perfil de riesgo
posterior a ese periodo, y también se excluyó a los adolescentes que cumplían con medidas
cautelares ya que no tienen responsabilidad formal por sus acciones (Paz Ciudadana). De esta
manera se utilizó una muestra de 721 jóvenes, sin embargo, se entrevistó solo a 187 quienes

149
corresponden a casi la totalidad de jóvenes que accedieron a ser entrevistados y que se
presentaron a dicha instancia; de este modo, esta muestra fue circunstancial por lo que no es
completamente representativa sobre todo de las mujeres y los adolescentes de entre 14 y 15 años
(Paz Ciudadana).

En el proceso de validación se tradujo el instrumento por parte del equipo de investigador y se


corroboró mediante expertos y la traducción realizada en España; posteriormente se establecieron
los criterios que guían la puntuación de los ítems. El primer piloto se aplicó a 15 jóvenes quienes
no presentaron dificultades de comprensión del instrumento y se especificó que en promedio la
entrevista se extendía por alrededor de 45 minutos. La etapa de trabajo de campo fue realizada
por 6 psicólogas previamente capacitadas sobre factores de riesgo y entrevistas para la población
objetivo. En relación a las características psicométricas que se obtuvieron de la validación chilena
se señala que el alfa Cronbach es de .863 en la totalidad de la escala y que los valores por
dimensión evaluada varían de .36 a .67 (Paz Ciudadana, 2010). Además, se da cuenta de que el
instrumento posee capacidad discriminante entre reincidentes y no reincidentes (en cinco de las 8
escalas) y también de privados y no privados de libertad (en 3 de las 8 escalas).

En síntesis, el equipo de estudio a cargo del proceso de validación del YLS/CMI reporta una
adecuada capacidad de discriminar entre adolescentes reincidentes y no reincidentes en la escala
total y en forma significativa en cinco de las ocho dimensiones que componen el instrumento.
Respecto a la sensibilidad de este, se utilizó en análisis de la curva ROC, determinándose una
adecuada sensibilidad, especificidad y puntos de corte para cada una de las ocho dimensiones, así
como su escala total. En términos generales, el estudio de sus propiedades psicométricas en el
contexto local concluyó que cuatro de las ocho dimensiones y la escala total permiten discriminar
significativamente entre los adolescentes reincidentes y no reincidentes de la muestra compuesta
por 187 jóvenes (hombres y mujeres).

En relación al proceso de validación el equipo de investigación a cargo de ella ( Paz Ciudadana,


2010), entrega recomendaciones para futuras investigaciones locales asociadas al YLS/CMI, entre
ellas: utilización de una muestra representativa; un mejoramiento en las condiciones de aplicación
del mismo en pro de aumentar sus capacidades de validez, confiabilidad, y discriminante;
contemplar un mayor tiempo de aplicación; el perfeccionamiento de los ítems incluidos en el

150
propio instrumento e inclusión de otras fuentes de información complementarias a la entrevista
en profundidad.

Problem-Oriented Screening Instrument for Teenagers - POSIT

Esta escala fue diseñada en 1991 por un panel de expertos patrocinados por NIDA8. Este
instrumento busca detectar signos o síntomas indicadores de riesgo que pueden indicar serios
problemas relacionados con el consumo de drogas y que deben explorarse en forma profunda
(Droppelmann y Hein, 2010). La escala está compuesta por 139 ítems que miden 10 áreas
funcionales y se auto aplica (Droppelmann y Hein, 2010). Respecto del trabajo realizado durante la
validación a población adolescente chilena se obtuvieron como productos finales: un manual de
procedimientos, un cuadernillo de respuestas y un CD para la corrección.

La validación de este instrumento en Chile, se lleva a cabo con el objetivo de “Aportar evidencia
respecto de la validez del instrumento POSIT para la población adolescente chilena” (Droppelmann
y Hein, 2010). A través de la técnica de grupos contrastados, en dos etapas distintas de muestreo,
estando la primera compuesta por un universo de 342 adolescentes con menos tres meses de
tratamiento, se trabajó con una muestra de 166 adolescentes entre 12 y 18 años que hubieran
ingresado hace no más de 3 meses a tratamiento, donde la edad media fue de 16,4 años, de los
cuales 25,3% eran mujeres (Droppelmann y Hein, 2010). Y la segunda etapa de muestreo se basó
en un universo de 1200 adolescentes escolarizados de entre 12 y 18 años provenientes de 25
establecimientos de la RM, mediante un muestreo polietápico, selección aleatoria de
establecimientos y alumnos, la cual se definió para ser comparada con la primera muestra; aquí la
composición fue de 53,4% hombres y 46,6% mujeres (Droppelmann y Hein, 2010).

De esto, se desprenden los siguientes resultados para la realidad chilena: (1) Las características
psicométricas del instrumento son satisfactorias tanto para validez interna y validez concurrente.
(2) En general los ítems y escalas se comportan de manera similar a lo demostrado en estudios en
otros países. (3) De un total de 139 ítems se eliminaron 45. (4) Las escalas de salud mental, abuso
de sustancias y conducta agresiva/delictual fueron, al igual que en los estudios revisados, las que
menos ítems perdieron. (5) En las escalas estatus vocacional, habilidades sociales y

8
Instituto Nacional para el abuso de drogas, Estados Unidos.

151
entretenimiento, fue donde se perdieron más ítems (31). (6) La versión final validada en Chile de
POSIT queda con un total de 94 ítems. (7) La aplicación del instrumento dura en promedio 27
minutos y su corrección se puede automatizar (Droppelmann y Hein, 2010).

Finalmente, en cuanto a su aplicación debe contar con un aplicador, en caso de que el joven no
sepa leer, para que este haga lectura de las preguntas; además el entrevistador debe pertenecer al
ámbito de las ciencias sociales y del comportamiento y que haya recibido capacitación en la
aplicación del instrumento para poder dar respuesta a las interrogantes que los jóvenes vayan
presentando (Droppelmann y Hein, 2010). Antes de su aplicación el aplicador debe explicar los
aspectos éticos y de confidencialidad, los cuales dependerán la institución que aplique el
instrumento, por esto es que en dicha validación no se hizo referencia a protocolos éticos de
aplicación y manejo de resultados (Droppelmann y Hein, 2010). Asimismo, en las ocasiones en que
el POSIT sea aplicado en el ámbito de la prevención en la escuela o en el barrio, los resultados que
se obtengan pueden ser utilizados para orientar futuras acciones y programas de intervención,
esto tanto a nivel individual, así como proyección de política pública (Droppelmann y Hein, 2010).

Se capacitó a profesionales de SENAME y SENDA para su aplicación, el cual fue utilizado como
instrumento para apoyo de diagnóstico, no obstante, este solo debe ser considerado como un
instrumento de screening, para definir áreas de riesgo a indagar; es decir, debe utilizarse para una
fase temprana de derivación a una evaluación en profundidad (Droppelmann y Hein,
comunicación personal, 2016). Dicho de otra forma, este es un instrumento a ser utilizado como
apoyo y no para elaborar diagnósticos Por lo que se evidencia, existiría el riesgo de que esta
herramienta sea utilizada para fines no adecuados, en función de la utilidad para la cual fue creado
(Droppelmann y Hein, comunicación personal, 2016).

Experiencia Desarrollo de Instrumentos en Chile

Sistema Integrado de Evaluación Diferenciada (SIED-J)

En cuanto al Sistema Integrado de Evaluación Diferenciada (SIED-J), es un instrumento de juicio


clínico estructurado desarrollado al interior de la Corporación Opción, cuyo objetivo es calcular la
complejidad de las situaciones vividas por jóvenes de entre 14 y 18 años, de manera de orientar y
focalizar intervenciones diferenciadas en los programas de libertad asistida y libertad asistida

152
especial en base a criterios objetivables, los que, a la vez, permiten medir los niveles de cambio en
siguientes aplicaciones (Corporación OPCIÓN, 2015).

Se basa en el enfoque de desistimiento, en tanto cambia el foco de observación desde el situarse


en lo complejo del individuo a tener una comprensión desde las posibilidades que ofrece el
programa y el mismo sujeto para abordar estos problemas. De esta manera, busca implementar
intervenciones que recojan las potencialidades, las experiencias y los intereses de los jóvenes. Se
basa en la idea de complejidad que da cuenta de que este proceso es paulatino y que debe
abordarse desde distintos elementos como la motivación al cambio y los lazos interpersonales,
entre otros (Corporación OPCIÓN, 2015).

El SIED-AJ permite diferenciar a partir de un fichero de aplicación un puntaje del 1 al 5, según el


nivel de complejidad, que responde a diversas situaciones y el juicio profesional acerca del joven al
inicio del proceso, durante el proceso y al término de este. Para su construcción participaron
profesionales, coordinadores técnicos y Directores de programas de justicia juvenil de 6 regiones
de dicha Corporación, quienes en base a una revisión de instrumentos nacionales, internacionales
y experiencia institucional generaron elementos que fueran funcionales para la propuesta del
instrumento, planteando como variables a indagar: historia infraccionaria, aspectos personales,
motivación al cambio, consumo de sustancias, aspectos familiares, grupo de pares y vinculación
con el entorno significativo e inserción socio-institucional (Corporación OPCIÓN, 2015).

La escala final y la interpretación de puntajes se obtuvieron a partir de una aplicación del


instrumento a 310 jóvenes que participan en los programas PLA y PLE de 6 regiones del país. En
relación a la fiabilidad del instrumento, se informa un alfa de Cronbach de .904 y un alfa Cronbach
basado en elementos tipificados de .908. En base a los puntajes obtenidos, se establecieron las
categorías diagnósticas bajo, medio/bajo, medio/alto y alto (Corporación OPCIÓN, 2015). Dicho
instrumento debe aplicarse en conjunto con otros instrumentos utilizados en programas PLA y PLE
y se enfoca en la comprensión de las posibilidades que ofrece el programa para abordar las
problemáticas del adolescente, adscribiendo al enfoque del desistimiento y buscando recoger las
potencialidades e intereses de los usuarios (Corporación OPCIÓN, 2015). Es necesario señalar que
SIED-J es un instrumento reciente y las mediciones que se han realizado con este se han llevado a
cabo solamente por profesionales de la Corporación Opción.

153
Herramienta de Evaluación Diferenciada – HEDI

Respecto del HEDI “Herramienta de Evaluación Diferenciada”, esta es una herramienta


Institucional, específicamente de SENAME, la cual no es el resultado de un trabajo académico sino
de la sistematización de experiencias y conocimiento que los equipos han recogido durante años
de trabajo con adolescentes al interior de centros privativos de libertad (DJJ, 2014). Esta se
elaboró en base a la “Guía Operativa: Programa Individual Especializado” (DJJ, 2011) para el
manejo de caso con todos los jóvenes que se encuentran en los Centros Cerrados de SENAME, sin
importar su edad (Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016). La HEDI, se
realiza en base a los enfoques de Riesgo, Necesidad y Capacidad de Respuesta; Ecosistémico y
Desistimiento (DJJ, 2011).

Esta herramienta se creó en el año 2007 con el objetivo de evaluar resultados (Departamento de
Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016). Para desarrollar este proceso se levantó información
acerca de variables a considerar en la evaluación a través de mesas de trabajo con educadores,
jefes técnicos, profesionales encargados de caso y profesionales interventores clínicos, poniendo
énfasis en los postulados contemplados en el artículo 20 de la Ley de Responsabilidad Penal
Adolescente, es decir responsabilización y reinserción social (Departamento de Justicia Juvenil,
Comunicación Grupal, 2016). Identifica cuatro áreas de evaluación que son: Área de inserción
laboral, área educacional, área de responsabilización, identidad e inclusión en actividades pro-
sociales y finalmente área de factores psicológicos asociados al desarrollo (DJJ, 2011).

En el año 2008 se realiza el proceso de pilotaje, por parte de equipos internos de la Dirección
Nacional, para evaluar el funcionamiento de la herramienta, en términos de si logra o no focalizar
la intervención, y también la perspectiva de los equipos respecto a esta, con lo que se visualizó
que los equipos se encontraban disgregados en cuanto a sus intervenciones con los adolescentes
(Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016). De esta manera, la HEDI se piensa
como una herramienta que guía el manejo de caso, lo que contribuye a ordenar los procesos de
trabajo con los adolescentes poniendo énfasis en la evaluación de la intervención, seguimiento y
utilización del diagnóstico para llevar a cabo los planes de intervención focalizados (Departamento
de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).

154
Es necesario señalar que no se han realizado procesos de validación del instrumento, dado a que
no se ha reunido la muestra para esto; sin embargo, se han levantado muestras en el año 2014 y
2015 que están siendo utilizadas en la actualidad para llevar a cabo dicho proceso, ya que, otro
punto importante para realizar la validación era que los equipos tuvieran experticia en el
instrumento (Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).

La HEDI actualmente se encuentra en proceso de modificación, para poder aplicarse en sanciones


en medio abierto y en medidas cautelares, a la vez que se está realizando el proceso de validación
con miras a transformarlo en un instrumento de tercera y cuarta generación (Departamento de
Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016). Este proceso se está llevando a cabo por medio de la
revisión de instrumentos internacionales como son el IGI, OASIS versión cuatro, FER-R, ASSET,
entre otros y pretende acotar la herramienta y que esta permita tener una mirada más continua y
homogeneizar la intervención (Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016). De
igual manera, se manifiesta la idea de hacer una evaluación más corta y que esta sea aplicada por
un profesional; posteriormente a este proceso y con la información recabada se realizaría la
profundización en las áreas necesarias por parte de los expertos, para elaborar los micro logros
que guíen la intervención, realizar las evaluaciones pertinentes en base a estos y poder vincularlas
con la petición 134 bis, que se realiza a los tribunales (Departamento de Justicia Juvenil,
Comunicación Grupal, 2016). En relación a la diferenciación por género en las escalas de la
evaluación, se han realizado estudios que apuntan a la ocupación como variable de identidad en
los hombres; asimismo se plantea que se está trabajando en la incorporación de distinciones en
base a género en cada escala, al igual que integrar diferenciación a nivel de zona, edad y
migrantes. La nueva escala está contemplada dentro del primer semestre del año 2016
(Departamento de Justicia Juvenil, Comunicación Grupal, 2016).

Experiencia en Desarrollo y Validación de Sistemas de Evaluación en Chile

MMIDA, "Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes"

En relación al MMIDA, "Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con


Adolescentes", este es parte de un proyecto FONDEF de CONICYT de la Universidad de la Frontera,
cuyo objetivo principal fue “(…) desarrollar una estrategia ecosistémica, territorial y diferenciada
para favorecer la integración social de los adolescentes infractores de ley” (UFRO, 2014, p. 6). El

155
trabajo se diseñó desde una metodología de investigación-acción en la cual se involucró a
profesionales que se desempeñaban en el ámbito de la responsabilidad penal adolescente y que, a
su vez, formaban parte de los equipos de tres instituciones asociadas a la postulación del
proyecto: SENAME, FTDE y CODENI (UFRO, 2014).

En el año 2013 se “desarrolló y validó una batería y un protocolo de evaluación diferenciada que
contiene 10 instrumentos especializados y orientaciones para la toma de decisiones basada en
evidencia” (UFRO, 2014, p. 6), a través de acciones que motiven al joven a involucrarse en el
proceso y que les permitan a los equipos técnicos definir los focos de acción (UFRO, 2014). Así, se
generó el MMIDA que contempla cuatro manuales teórico prácticos: Intervención Diferenciada,
Evaluación Diferenciada, Intervención, Práctica y Gestión de Redes y Formación Especializada
(UFRO, 2014).

No obstante, al momento de su validación en Chile, se observaron algunas dificultades, estando


una de estas asociadas al marco de referencia teórica del modelo, donde, al ser los contenidos de
trabajo mayormente dados por la Psicología, se dejan fuera gran variedad de disciplinas que lo
utilizarían (Departamento de Justicia Juvenil, en adelante DJJ, 2013). Además, se enuncia la
necesidad de resolver la restricción etaria relativa a la aplicación de la batería, dado que, en la
práctica, un porcentaje importante de la población adolescente con la que se trabaja supera los 18
años de edad (DJJ, 2013). Se debe considerar, además, que en cuanto a la aplicabilidad de los
instrumentos de autoreporte, existen jóvenes que evidencian dificultades para responder de
manera autónoma los cuestionarios, por lo que estos terminan siendo aplicados por los mismos
entrevistadores (DJJ, 2013). Cabe destacar también, que, en cuanto a la formación de los
profesionales, esta se vio atravesada por diversas condiciones, lo que tuvo como resultado a
profesionales con variados niveles de aprendizaje sobre los instrumentos, sumado a las diferencias
en la supervisión que recibieron sobre la aplicación de estos (DJJ, 2013). También surge como
elemento crítico, la cantidad de instrumentos que forman parte de la batería de evaluación, ya
que, a partir de la experiencia, surge la necesidad de disminuir esta para poder reducir los tiempos
en la aplicación de la batería, tomando en consideración aquella información que se reitera en
algunos de los instrumentos (DJJ, 2013). Finalmente, cabe señalar que podrían existir eventuales
sesgos respecto de algunos tipos de delito, donde se debería considerar las particularidades

156
asociadas a los delitos de agresiones sexuales, y a los distintos delitos contra la propiedad, los
cuales podrían no estar siendo diagnosticados adecuadamente (DJJ, 2013).

Conclusiones

Dada la limitada presencia de literatura científica asociada a la utilización de baterías de


evaluación en el contexto chileno, y con el fin de cumplir a cabalidad el objetivo del capítulo, se
lleva a cabo levantamiento de información por medio de estrategias metodológicas de carácter
mixto.

Por una parte, desde la aproximación cuantitativa se realizaron 69 encuestas autoaplicadas a


profesionales de programas de sanción del sistema de justicia juvenil de Chile (Tanto programas
de administración directa como OCAs). Dichas encuestas se distribuyeron entre Directores, Jefes
Técnicos y Encargados de Caso de siete regiones del país: Región de Tarapacá; Región de
Coquimbo; Región de Valparaíso; Región de La Araucanía; Región de Magallanes y Antártica
Chilena; Región Metropolitana; XV Región de Arica.

A partir de las respuestas extraídas de la encuesta, se seleccionaron los 10 instrumentos que


fueron mencionados con mayor frecuencia para realizar un análisis detallado de cada uno de ellos.
El resto de los instrumentos fueron agrupados en la categoría de "Otros Instrumentos". Cabe
destacar que se observó una cantidad importante de respuestas que no constituían instrumentos
propiamente tal, sino que referían a fichas de ingreso, informes administrativos, buzón de
sugerencias, entre otros. Por ello, fue necesario generar una categoría de "Otros (No
instrumentos)" que agruparan a los documentos mencionados.

Los 10 instrumentos que se reportaron con mayor frecuencia fueron: DEP-ADO. EDA, FER-R,
CESMA, HEDI, IRS-F, MACI, CSVE, EGED y FACES III. Al respecto, no se reporta el uso de licencia
para ninguno de ellos, y por lo tanto no se reportan costos de su aplicación. En relación a su
confiabilidad y validez, los resultados indicarían que, en términos generales, no existiría claridad al
respecto, lo que se evidencia principalmente a partir del alto número de respuestas afirmativas en
aquellos documentos que no constituyen instrumentos (como fichas de ingreso o buzón de
sugerencias).
157
En cuanto a la población objetivo, se identificaron 17 criterios de distinción de población objetivo
para la aplicación de los instrumentos. Los instrumentos son, por amplia mayoría, aplicados a toda
la población que ingresa al programa de sanción. Sin embargo, no existiría un criterio uniforme
para aquello, quedando más bien a criterio de la institución a quienes se aplican.

En cuanto al soporte informático, se les consultó a los Directores y Jefes Técnicos si es que se
contaba con soporte informático para el registro de los instrumentos aplicados. A partir de los
resultados, se observa que los instrumentos con una mayoría de respuestas afirmativas serían el
EGED, el HEDI, el MACI y el FER-R. El EDA presentaría respuestas igualmente distribuidas.
Finalmente, la mayoría de quienes reportaron la utilización de los instrumentos DEP-ADO, CESMA
y CSVE indican no contar con soporte informático.

Por otra parte, se indagó respecto de los aspectos que miden los instrumentos más utilizados. Se
observa que los instrumentos DEP-ADO y CESMA son utilizados exclusivamente para indagación de
situaciones de salud mental y consumo de drogas. Por su parte, el EDA, al igual que el HEDI y el
EGED, son utilizados únicamente para medir factores criminógenos por los operadores del
sistema. El instrumento FER-R también se utiliza para estos propósitos, pero no únicamente. Por
otra parte, el IRS-F se utiliza para medir aspectos referentes al área social-comunitaria. El
instrumento MACI también forma parte de los instrumentos utilizados para medir factores de
riesgo, pero con mayor frecuencia se utiliza para medir aspectos emocionales y de personalidad. El
instrumento CSVE se utiliza únicamente para medir estos últimos aspectos. De los instrumentos
más utilizados, en general se observa que la mayoría se enfocan en la medición de factores
criminógenos y aspectos vinculados a salud mental y consumo de drogas. Los aspectos menos
abordados son los vinculados a desistimiento y factores protectores.

Por otro lado, respecto a la utilización de los instrumentos, la mayoría son utilizados para la
elaboración del Plan de Intervención, seguido por la elaboración diagnóstica. A ello le sigue la
utilización de instrumentos para la derivación programas y luego para complementar el plan de
intervención. Para efectos de seguimiento y supervisión, la mayoría de los insumos utilizados no
constituyen instrumentos de evaluación.

Finalmente, en cuanto a los momentos de aplicación de los instrumentos, los encargados de caso
reportan que la mayoría de los instrumentos son utilizados solo al momento que el/la joven

158
ingresa al programa, seguidos por aquellos utilizados solo durante el proceso de intervención. En
tercer lugar, se encuentran aquellos utilizados tanto al ingreso al programa como durante el
proceso de intervención. Cabe destacar que solo se reporta la utilización del DEP-ADO en los tres
momentos señalados y no se observan aplicaciones al momento del egreso.

Respecto de las ventajas y desventajas reportadas por los Directores y Jefes Técnicos respecto a
los instrumentos mayormente utilizados se reportan los beneficios asociados a la profundidad del
diagnóstico que aportan, así como también el impacto en el programa de intervención de manera
transversal a todos los instrumentos. Respecto a las desventajas, estas se encuentran
principalmente enfocadas a la necesidad insatisfecha de capacitación para la utilización de los
instrumentos, así como dificultades en la aplicación del instrumento, asociadas a la extensión de
los mismos y a la capacidad de adecuarse a las características de la población al que se aplica.

Por otra parte, respecto a las respuestas de los Encargados de Caso, a diferencia de los Directores,
se destaca como una cualidad importante la claridad de los resultados obtenidos con los
instrumentos, en tanto permiten un diagnóstico profundo y aportan a la intervención, así como
también las características de la aplicación (rápido, fácil, entre otras características). Respecto a las
desventajas, los Encargados de Caso en forma transversal señalan las necesidades insatisfechas de
capacitación y supervisión, las cuales independientemente de las características del instrumento,
merman su confianza sobre los mismos, toda vez que reportan inseguridad en la aplicación y
análisis de los resultados de los mismos. Otro aspecto señalado en forma importante, dice relación
con la calidad de los resultados que aseguran puede verse disminuida por la tendencia de los
adolescentes evaluados por manipular o falsear sus respuestas.

Respecto al análisis general de las sugerencias respecto la evaluación las respuestas de los
Directores, Jefes Técnicos y Encargados de Caso se categorizan en cuatro áreas. La primera
orientada a la introducción de tópicos a evaluar, una segunda abocada a la necesidad de mejorar
el abordaje de áreas que ya son contenidas por los instrumentos de evaluación existente, la
siguiente enfocada en el desarrollo de características necesarias y transversales de los
instrumentos, y por último la atención a aspectos de gestión que podrían estar a la base del
proceso de evaluación

159
De acuerdo a los resultados de las encuestas, en relación a sugerencias respecto de aplicación de
los instrumentos, los participantes de la presente investigación destacan la necesidad de contar no
tan solo con condiciones de aplicación acordes, en el box de atención, sino también prestar
atención a características de la aplicación, capacitación y supervisión. Nuevamente el contenido de
aspectos de gestión aparece como relevante, apareciendo como una categoría que para los
operarios es fundamental en términos de conciliar una coherencia teórica y práctica en la
evaluación.

Desde la perspectiva cualitativa, se utilizó como estrategia de producción de datos la entrevista


semi-estructurada, entrevistándose a 6 operadores del Sistema de Justicia Juvenil del terreno
nacional seleccionados de acuerdo a criterios georeferenciales. El análisis de la información se dio
a través del análisis de contenido del discurso. Al respecto, los entrevistados señalan que las áreas
que se evalúan actualmente corresponden a las que la literatura asocia al riesgo de reincidencia,
donde la utilidad de los instrumentos de evaluación radica en la elaboración de un diagnóstico que
oriente el proceso de intervención posterior. En dicha evaluación se consideran las características
individuales de los jóvenes, diferenciando por el tipo de delito. En cuanto a los elementos por
mejorar, los entrevistados enfatizan la necesidad de mayor especialización de los intervinientes a
nivel legal, adecuación sectorial de los lineamientos de SENAME, y una mayor evaluación de la
ejecución de la sanción y del post-egreso. Así, un sistema de evaluación sectorial necesita que los
elementos estandarizados (estructurales) estén en línea con los procesos individuales de los
adolescentes, en el contexto de una evaluación periódica de dichas intervenciones. Asimismo, los
entrevistados declaran que no existe un consenso en cuanto a los nudos críticos que presenta el
sistema de justicia juvenil, tanto a nivel de políticas públicas como en el de intervención, lo que
impacta en la efectividad de dicho proceso. De esta forma, y teniendo en cuenta las características
de la muestra en términos de heterogeneidad, se hace necesario el reconocer la especificidad de
los contextos operativos en los cuales se interviene.

Por otra parte, se hace presente, que, a través de la búsqueda bibliográfica dirigida, en especial de
literatura gris, y entrevistas a informantes claves, es posible reconocer en Chile la existencia de
experiencias de validación y desarrollo de instrumentos de evaluación en el Sistema de Judicial
Juvenil en la última década, que aun resultan limitadas en comparación al contexto internacional.

160
Respecto a los procesos de validación, se hace mención al caso del ASSET; todo el trabajo y el
costo que implicó su validación no pudo ser extendida a otros programas distintos al del Ministerio
del Interior, como tampoco fue divulgado a través de publicaciones científicas, lo que no permite
transparentar aspectos metodológicos ni someterlo al escrutinio psicométrico de la comunidad
experta. Por otra parte, se hace presente que actualmente la creadora del instrumento, Kerry
Baker dio un giro conceptual haciéndose cargo de los problemas en la predicción de los factores
de riesgo de reincidencia que presentaba el instrumento y se reemplazó por el ASSET PLUS, lo que
pone en manifiesto el requerimiento de tener una visión que esté en sintonía con las
aproximaciones actuales respecto la comprensión del fenómeno. En este caso particular, lo
relevante es señalar que la comunicación entre los distintos estamentos de un sistema de
administración de justicia penal adolescente debería mantenerse activa y en constante
intercambio para favorecer el uso útil de los recursos del Estado.

En cuanto al IGI, no se trabajó con la versión para jóvenes, y si se quisiera hacer el mismo trabajo
para ese grupo etario el IGI –J presentó un problema radical que atentó contra su objetivo central
que fue la baja sensibilidad para evaluar los factores de riesgo dinámicos en jóvenes privados de
libertad (Graña, s.f.) y por esa razón fue reemplazado. Invertir esfuerzos de todo tipo para
validarlo en población juvenil no sería entonces recomendable.

En relación al YLS/CMI, este cuenta con dos procesos de validación y adaptación que tienen origen
no gubernamental y también, académico. Específicamente, la validación llevada a cabo por la
Fundación Paz Ciudadana en el año 2010, plantea la necesidad de continuar el trabajo con dicha
herramienta para superar limitaciones metodológicas asociadas al proceso de validación, y que
impactan en forma directa en las propiedades psicométricas asociadas a la medición de
reincidencia en jóvenes. Por otra parte, la validación del mismo inventario, pero en su versión en
francés por Alarcón y Pérez Luco (2009) y Chesta (2009), cuenta con la ventaja de descentralizar el
estudio de la comunidad de jóvenes presentes en la Región Metropolitana, como lo hizo Paz
Ciudadana, trasladándolo a una muestra del Sur de Chile.

En esta misma línea, de validación de instrumentos, se rescata la experiencia del POSIT en Chile;
en este caso, solo es posible acceder a detalles de su proceso a través de literatura gris e
informantes claves directos, señalándose que, si bien cuenta con un prolijo proceso asociado, no
puede ser sometido a la evaluación de la comunidad científica, a la fecha.
161
En relación al desarrollo de instrumentos en Chile, se cuenta con la experiencia del SIED-J, y el
HEDI. Dichos instrumentos dan cuenta de una tendencia por alcanzar la coherencia teórica entre la
técnica y las formas de aproximarse al fenómeno en la actualidad, desde una perspectiva del
desistimiento y la evaluación de factores protectores. En el caso del SIED-J, sin embargo, solo se ha
utilizado en la Corporación Opción y sería interesante estudiar sus cualidades y ver cómo se
comporta tanto su capacidad para levantar información sobre los factores de riesgo, como su
sensibilidad a los procesos de cambio, y a la vez estudiar su aplicación por profesionales que no
pertenezcan a la Corporación. Necesita de investigaciones que permitan evaluar su
funcionamiento. En el caso del HEDI actualmente el instrumento es objeto de análisis y se está
desarrollando una propuesta para su completa reformulación que permita su aplicación en
contextos cerrados y en medio abierto. Se espera que a finales del primer semestre de este año se
cuente con una propuesta más acotada del instrumento y que sea validada a nivel piloto.

Finalmente, la experiencia que trasciende al desarrollo y validación de instrumentos a nivel


institucional e incluye la noción de modelo de intervención es el MMIDA, de la Universidad de la
Frontera. Sin embargo, a pesar de sus innegables ventajas y fortalezas teóricas y metodológicas
que presenta, tiene como elemento crítico una falta de sintonía con el trabajo directo de los
interventores en el sistema de justicia juvenil chileno exceptuando el caso de algunos
instrumentos (por ejemplo, FER-R 3.0). De esta forma, se plantean entre sus dificultades, la
cantidad de instrumentos y la necesidad de considerar temas específicos que no han logrado ser
abordados en su complejidad por el modelo de Evaluación Diferenciada.

162
Capítulo IV: Propuesta de Batería de Evaluación para el
Sistema de Justicia Juvenil Chileno

Introducción

En este capítulo se presenta el análisis de datos extraídos de distintas fuentes de información


sobre procedimientos de evaluación e intervención en jóvenes infractores de ley. Al respecto, se
encuentra un elemento común, el cual es la valoración y gestión del riesgo de reincidencia. La
dirección de la investigación actual es perfeccionar los instrumentos de medición y que estos
estén basados en evidencia empírica. Desde esa perspectiva, se presentan los instrumentos
revisados a nivel nacional e internacional, los que serán analizados y fundamentados bajo 3
grandes criterios metodológicos de inclusión/exclusión, de forma de conformar la batería de
instrumentos final dentro del sistema de evaluación propuesto.

Fundamentación para la Selección de Batería de Instrumentos para el Sistema


de Justicia Juvenil Chileno

Luego de analizar desde diversas fuentes los procedimientos para evaluar e intervenir a jóvenes
infractores de la ley, es posible señalar que todos los esfuerzos que se han desarrollado han tenido
como elemento común la valoración y gestión del riesgo de reincidencia. Los avances más
significativos en esa dirección han sido los relacionados con perfeccionar los instrumentos de
medición, lo que ha permitido generar un punto crucial de acuerdo transversal asociado a la
superación del juicio clínico no estructurado. En la actualidad cualquier sistema de evaluación
debe basarse en evidencia empírica (Bonta, 2002). En ese orden de ideas, la complejidad de la
tarea es lograr identificar los factores de riesgo significativos en el joven e intervenir sobre ellos, es
decir, lograr una estimación de la probabilidad del riesgo que un joven en particular presente de
volver a delinquir. Para llegar a ese punto de convicción, fue necesario guiarse a través de un
marco teórico que permitiera otro consenso necesario, el cual debía ser definir conceptual y
operacionalmente el riesgo. Desde esa perspectiva la fundamentación teórica se basó en el
modelo de conducta delictiva desarrollado por Andrews y Bonta (2010), en donde el riesgo,
primero se clasifica en dinámico (llamado necesidades criminógenas) y estático, haciendo hincapié
en los factores que pueden sufrir cambios -dinámicos- y los que por su naturaleza no son
163
susceptibles al mismo –estáticos-, y luego se realiza una agrupación en 8 factores que según el
cúmulo de evidencia empírica se han identificado como mejores predictores del comportamiento
delictivo en los jóvenes (Figura 20)

Figura 20 Ocho Factores criminógenos: Estáticos y Dinámicos

Delitos y
medidas
judiciales
pasadas y
actuales
Actitudes,
Pautas
valores y
educativas
creencias

Educación
Personalidad
formal/
/conducta
empleo

Relación con
Ocio/diversi
el grupo de
ón
pares

Consumo de
sustancias

Con esos elementos a la base es posible diseñar distintos procedimientos, los que combinan las
ventajas del juicio clínico no estructurado (aproximación clínica) con el procedimiento actuarial a
través del juicio clínico estructurado. En otras palabras, las líneas de investigación sobre la
valoración y gestión del riesgo parten del establecimiento de un juicio clínico que se apoya en una
valoración estructurada y basada en la evidencia de un determinado conjunto de factores de
riesgo y suelen incluir la valoración de otros factores, ya que el riesgo que presente un joven
puede cambiar debido a la confluencia de factores del contexto. Asimismo, la valoración del riesgo
dependerá del contexto en que se encuentre el joven al momento de la evaluación; puede haber
variaciones significativas en evaluaciones en sistemas abiertos o cerrados.

164
De lo anteriormente señalado se entiende que la valoración del riesgo es factible de ser ubicada
en categorías que indiquen a la vez un objetivo de intervención de manera simultánea. Por lo
tanto y de manera abstracta el diagnóstico, la intervención y el seguimiento son concebidos como
un continuo, partes de un todo imposible de escindir. Es por esa razón que el concepto de cambio
y mantención del mismo subyacen al diseño de una batería de instrumentos, toda vez que la
intervención ya no es ciega ni un salto de fe basado en las aptitudes o ineptitudes de un
evaluador, sino que debe responder a la valoración de riesgo para un joven específico en el
presente y su proyección de cambio en el futuro. Así. Los factores de riesgo estáticos se suelen
relacionar con el pasado del joven, lo que no es objeto de intervención dado su carácter
inmodificable, lo que no ocurre con las necesidades criminógenas, las que son el foco de atención.
Algunos instrumentos también incluyen una categoría extra, la de factores protectores cuya
identificación tiene el potencial de mitigar el riesgo detectado.

No obstante lo anteriormente descrito, debería ser posible contar hoy con un sistema de
evaluación cuyos instrumentos permitieran lograr con éxito la consecución del elemento común
reseñado. Dentro del escenario global, los instrumentos que poseen investigación a la base de sus
resultados son pocos, debido por una parte al tiempo real que implica el diseño, implementación,
ejecución y evaluación de todo el proceso, y por otra al tipo de articulación existente entre los
interventores y entre ellos y el organismo estatal al cual pertenecen, la política criminal y la ley de
responsabilidad penal juvenil vigente en el país de implementación. Los grados de acuerdo
respecto de la coordinación técnica y política resultan imprescindibles al momento de llegar a un
juicio final o posicionamiento para dilucidar si el instrumento seleccionado cumple o no con las
condiciones estructurales y técnicas necesarias para su debida implementación. El registro de esta
variable resulta relevante para controlar el sesgo en la toma de decisiones, ya que si se
desconocen se torna imposible analizar el instrumento en su mérito. Ese dato debe ser
concordante con el diseño de sus reemplazos.

Los aprendizajes que son posibles de asimilar provienen de la experiencia extranjera, ocurrida por
ejemplo en España con la implementación del IGI-J (Inventario para la Gestión del Riesgo en
Jóvenes). Este instrumento fue diseñado para predecir el riesgo y la reincidencia delictiva y, por
ende, para determinar los objetivos de la intervención durante el cumplimiento de las medidas
judiciales. Tal como fuera señalado, las 8 escalas que configuran el instrumento incluyen factores

165
de riesgo estáticos y dinámicos, constituyéndose en el foco central y prioritario tomar las
necesidades criminógenas detectadas y formular los objetivos de intervención particular para cada
joven, lo que se traduce en una o más hipótesis del profesional sobre los mecanismos explicativos
del comportamiento antisocial del joven. Eso pone en juego un mecanismo dinámico de
articulación entre diversos factores de riesgo que sean susceptibles al cambio; por esa razón
quedan fuera los factores estáticos. En teoría, la intervención guiada por los objetivos que se
detectan en base a la evidencia levantada debería ser la necesaria y suficiente para predecir el
riesgo de reincidencia y operar sobre él. Sin embargo, la investigación señaló otra cosa. El IGI-J no
es sensible a la detección de los cambios, especialmente en la población de jóvenes privados de
libertad, y, por lo tanto, el presente no es convergente con el futuro; es decir, la estimación del
riesgo es imprecisa debido a que no se levantan en la actualidad los factores que pueden cambiar
el futuro. Un problema adicional es que los operarios de sistema sostenían que era un
procedimiento engorroso, lento y complicado de aplicar. Fue reemplazado por el PREVI-A, que aún
no se implementa.

Otro ejemplo, es el de Inglaterra y Gales en donde se implementó el ASSET, que ya fue


reemplazado por el ASSET PLUS. Se presentó la misma resistencia de los operadores, que veían en
el instrumento una herramienta engorrosa para completar y que no poseía la necesaria evidencia
que permitiera hacerla útil para la predicción de la reincidencia.

Hasta aquí los avances en generar instrumentos para guiar a los profesionales que operan en el
sistema de justicia juvenil han sido beneficiosos en muchos aspectos; entre los más importantes
está el sustentar el trabajo en una base estandarizada y empíricamente validada para evaluar los
factores de riesgo. Sin embargo, en el intento por hacer un trabajo basado en evidencia empírica
se desentendió un aspecto crucial que atraviesa los fracasos en la implementación de los sistemas
de evaluación. En ese sentido la conceptualización del cambio es el nudo crítico, lo que implica
modificar la forma de comprenderlo y pasar a una perspectiva teórica más amplia que la utilizada
por el marco conceptual desarrollado por Andrews y Bonta (RNR). El marco teórico que guía este
estudio se estructuró sobre la base de la criminología del desarrollo, el ciclo vital y el desistimiento
justamente para darle al concepto de cambio la amplitud suficiente que permitiera hacer una
evaluación más comprensiva de las necesidades criminógenas.

166
Posicionándose desde esa lógica se propone que el desarrollo de una batería de instrumentos de
evaluación para el modelo de intervención del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil
debería considerar en la selección de sus elementos constituyentes la conceptualización del
cambio como un proceso que no afecta a todas las dimensiones del ser humano, en el cual no
todos los cambios serán positivos y estables, lo que dice relación con la multidimensionalidad del
concepto. A la vez, los cambios son multicausales, es decir no son producto exclusivamente de
causas biológicas, ni sociales, ni psicológicas ni ambientales; todas tienen un efecto en la
construcción de las trayectorias evolutivas.

Por lo tanto, para dar cuenta de manera operacional de la conceptualización del cambio se
requiere adherir a la importación de metodologías cuantitativas y cualitativas para incorporar
elementos idiosincráticos que orienten el levantamiento de los datos hacia instrumentos que
permitan levantar hipótesis sobre las características de las trayectorias de los jóvenes y sus figuras
significativas antes, durante y después de ser incluidos en el sistema de justicia.

En ese orden de ideas, la batería que se propone contempla el estudio del desistimiento como un
proceso, el que no requiere de un marco temporal extenso sino de mediciones más frecuentes
para comprender el proceso de cambio.

Selección de Instrumentos de Evaluación en el Sistema de Justicia Juvenil


Chileno.

Diseñar un sistema de evaluación que logre articular la complejidad de la delincuencia juvenil es


un desafío mayor, que requiere de una postura crítica respecto a las condiciones económicas,
culturales, técnicas, y de capital humano en que se va a desarrollar.

Este sistema requiere de una metodología de análisis que articule el nivel epistemológico-
ontológico, teórico, enfoque metodológico y técnico (García-Ferrando, Ibáñez, Alvira, 1986).

A nivel ontológico, la propuesta parte del supuesto de un sujeto con libre albedrío, y a nivel
epistemológico, este sujeto es activo en la construcción de la realidad.

167
A nivel teórico, esta propuesta se sustenta en una criminología de corte estático y dinámico. En el
primer caso se enmarca la teoría RNR de Andrews y Bonta (2010), y en el segundo en la
criminología del desarrollo, donde se enmarca el enfoque de desistimiento y la del ciclo vital.

El enfoque metodológico fue de corte cuantitativo, de modo que permitiera elaborar patrones
individuales y poblacionales de riesgo de reincidencia y desistimiento, y la sistematización de la
información basada en evidencia empírica; y cualitativo, el que se requirió para realizar análisis
comprensivos del caso a caso (individual y contextual).

A nivel técnico, se efectuó una búsqueda bibliografía dirigida; encuestas a equipos de


interventores de SENAME y OCAS (Director, Jefe Técnico y Encargados de Caso); y entrevistas a
Directores-Jefes Técnicos, Encargados de Caso e informantes claves. La articulación entre estos
niveles lleva a la selección de los instrumentos en base a los siguientes criterios (Figura 21):

Figura 21 Criterios Metodológicos de inclusión/exclusión de instrumentos

Teoría RNR
Coherencia
teórica Desistimiento
Criminología del
desarrollo
Teoría del ciclo
vital

Costo

Análisis de Viabilidad Cultura


contexto

Capacitación

Confiabilidad
Análisis
Propiedades
psicométricas
Validez

168
Evaluación de factores de riesgo y protectores

La elección central que orienta el resto de las decisiones de inclusión/exclusión entre los
instrumentos revisados se da a nivel de la teoría de los factores de riesgo y protectores (Jolliffe, et
al., 2016). Al respecto se encontraron los siguientes instrumentos: MMIDA, ASSET, IGI-J, HEDI,
PREVI-A, OGRS 3.

Ámbito nacional

Se relevan dos experiencias de sistemas de evaluación. Estas son la realizada por la Universidad de
la Frontera a través de FONDECYT en donde se generó el Modelo Multidimensional con
adolescentes (MMIDA) y la creación de la Herramienta de Evaluación Diferenciada Individual
(HEDI) por parte del Departamento de Justicia Juvenil.

Al respecto, el MMIDA comprende diez instrumentos, donde se incorporan algunos


correspondientes a instrumentos actuariales, y otros que corresponden a juicio clínico
estructurado, por lo que se considera una batería que combina distintos tipos de instrumentos. No
así la HEDI, la cual contiene cuatro escalas y es considerada por sus creadores como una
herramienta de juicio clínico estructurado, donde el énfasis está puesto principalmente en el juicio
del equipo que está interviniendo en los casos.

En cuanto a los fundamentos teóricos de cada una de las baterías, el MMIDA se centra
principalmente en los postulados provenientes del enfoque de Riesgo, incorporando elementos
del modelo ecosistémico, a la vez que basándose en los principios de la psicoeducación. Por su
parte la HEDI es un instrumento que se enmarca principalmente en las teorías ecosistémica, de
riesgo y declara un enfoque de desistimiento. No obstante, la HEDI, evalúa la capacidad de
respuesta de un sujeto a la intervención (modelo RNR), a través de narrativas de desistimiento, no
considerando la premisa de las teorías del desistimiento, que en el curso del declive de la actividad
delictiva, existen nuevos acontecimientos independientes de la predisposición delictiva inicial

169
(modelo RNR), que explican las diferencias en las trayectorias delictivas de las personas hacia el
desistimiento.

Respecto de las características de aplicación de cada una de las baterías, en relación al MMIDA
surge como elemento crítico, la cantidad de instrumentos que la conforman, ya que, a partir de la
experiencia, surge la necesidad de reducir los tiempos en la aplicación, considerando que se
reitera la información en algunos instrumentos (DJJ, 2013). El plazo de aplicación de todos los
instrumentos es de 45 días máximo, para poder levantar un diagnóstico y profundizar en este. En
cuanto a la HEDI, los profesionales señalan que invierten alrededor de dos meses para el
levantamiento de la hipótesis de caso, sin embargo, no hay un tiempo establecido para el llenado
de cada uno de los instrumentos pues dependerá de cada profesional e institución, y de la rapidez
con la que logren levantar la información para la generación de la hipótesis. Dicho levantamiento
se basa principalmente en observación participante, revisión de antecedentes (triangulación de
información) y entrevistas. Debido a la extensión en la aplicación de la batería, es que SENAME
trabaja actualmente en una reducción de los instrumentos para reducir los tiempos de aplicación.

De acuerdo a los procesos de validación, se puede mencionar que el MMIDA cuenta con escalas de
validez y fiabilidad en cada escala puntuada. De esta manera se cuenta con estudios aplicados a la
población infractora adolescente para determinar el funcionamiento de dichos instrumentos.
Específicamente, no cuenta con estudios que evalúen su sensibilidad de los factores de riesgo
dinámicos. Por otra parte, la HEDI cuenta solo con análisis cualitativos, de manera que no se han
realizado análisis de fiabilidad y validez del instrumento. Se señala que están en curso estudios de
sus propiedades psicométricas, basados en casos del año 2014 y 2015 (SENAME, comunicación
personal, 2016).

En relación a las características diferenciales presentes en ambos instrumentos, es importante


mencionar que ninguno de estos contempla ítems o escalas diferenciadas por género o etnia; sin
embargo, la HEDI se encuentra en proceso de modificación, y se señala que a futuro se espera
integrar características diferenciales según género e inmigración (SENAME, comunicación
personal, 2016). Por otra parte, respecto de la diferenciación por edad, el MMIDA ha validado sus
escalas siendo estas aplicables a jóvenes hasta los 18 años de edad, mientras que la HEDI se aplica
a todos los jóvenes que se encuentren en centros cerrados de SENAME sin tener en consideración
la edad.
170
En cuanto a los procesos de capacitación necesarios para poder aplicar los instrumentos, por parte
del MMIDA se reportan ciertas condiciones que deben cumplir los profesionales para poder aplicar
de forma óptima el sistema. Este consta de un proceso de formación del modelo en general, que
incluye sensibilización, formación básica, supervisión en terreno, formación especializada y
seguimiento. Por otra parte, en la HEDI no se han reportado capacitaciones formales en el uso del
instrumento.

Es importante mencionar que ninguna de estas herramientas tiene levantada información


respecto del costo de implementación.

En síntesis, el MMIDA cuenta con una serie de instrumentos enfocados en la evaluación a nivel
individual, no logrando articularlos con los factores contextuales, solo permitiendo realizar análisis
de causalidad. En otras palabras, no presenta una coherencia con el marco teórico propuesto en el
presente estudio, dado que solo considera la teoría RNR y no los aportes provenientes de la
criminología del desarrollo, ciclo vital y desistimiento. Esto es especialmente crítico respecto al
levantamiento de las trayectorias de vida. En cuanto al HEDI, se señala que dentro de la capacidad
de respuesta individual de la teoría RNR, se evalúan factores de desistimiento, levantados a través
de la técnica de narrativas. A ese respecto, le medición del desistimiento requiere de un marco
teórico que permita una coherencia entre la definición conceptual y operacional del constructo.
Desde esta perspectiva, el desistimiento no puede ser evaluado dentro de la capacidad de
respuesta individual a la intervención en un centro privativo de libertad, ya que en dicho contexto
no es posible evaluar los factores dinámicos ni la articulación con el posible declive de la actividad
delictiva (indicador de desistimiento). En otras palabras, no es posible distinguir si dicho declive en
un centro privativo de libertad se deba a un cambio en la trayectoria del sujeto o a las condiciones
del contexto.

Ámbito internacional

El OGRS 3 es un instrumento de screening que solo considera factores de riesgo estáticos en base
a antecedentes oficiales. Esta información ya es recogida por los instrumentos que se detallan a
continuación.

171
España y Reino Unido refieren que las dificultades que presentaron sus propuestas (IGI-J y ASSET)
se vincularon, además de los factores asociados a los análisis estadísticos (Criterio de análisis de
propiedades psicométricas) sobre la predicción, a elementos de formación técnica y uso de los
instrumentos (Criterio de análisis de contexto: capacitación y cultura). Aun cuando se trataba de
países en donde ya se había incorporado la idea de levantar datos en base a evidencia empírica,
los largos tiempos de aplicación y llenado de las fichas fue un factor determinante para decidir
cambiar el sistema. Los esfuerzos desplegados eran muchísimo mayores que los beneficios
obtenidos. En ese sentido, ambos países tomaron caminos distintos para reemplazar sus
instrumentos. Inglaterra y Gales desarrollaron el ASSET PLUS, girando hacia un marco conceptual
del desistimiento, intentando abordar la predicción de la reincidencia a través del levantamiento
de información demográfica, el historial criminal y toda la información contenidas en causas
anteriores, y luego le entrega la facultad a los interventores de tomar la formulación del caso para
generar una narrativa sobre los motivos que llevan a un joven a delinquir. Para ello han diseñado
un proceso de entrenamiento previo a los operadores divido en fases cuya duración es de 7
meses. Si bien es un proceso interesante para seguirlo en su implementación, es posible que las
investigaciones al respecto se vean interferidas debido a que actualmente en el Reino Unido existe
un conflicto político en donde se está discutiendo sobre la privatización del Youth Justice Board
(Darrick Jolliffe, comunicación personal, 2016).

Por su parte España optó por crear el PREVI-A, cuya finalidad es predecir el riesgo de reincidencia y
establecer elementos de valoración coherentes con la intervención que faciliten cada caso. Se
centra en los factores de riesgo tanto estáticos como dinámicos identificados como tales en la
literatura basada en la evidencia desarrollado en un contexto similar al nacional. Los seis factores
de riesgo del PREVI-A dan cuenta de la multimodalidad de la delincuencia juvenil. En esta línea,
son necesarios otros instrumentos que se enfoquen en el ámbito de diagnóstico, tales como salud
mental, características individuales, y otros en el de intervención, tales como delitos sexuales y
consumo problemático de sustancias. El PREVI-A fue desarrollado por la Agencia de la Comunidad
de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), un equivalente a
SENAME. Durante 4 años todos los operadores de la ARRMI trabajaron en grupos pequeños en la
comunidad de Madrid hasta sistematizar todos los elementos que en la práctica consideraban
relevantes para evaluar el riesgo de reincidencia. Debido a esa razón, el instrumento es parte de la
cultura de los operadores de la ARRMI, lo perciben como un producto de sus experiencias, lo que
172
le aporta altos grados de legitimidad tanto al instrumento como al proceso de creación. Además,
el PREVI-A fue validado por la Universidad Complutense. Cada operador trabajó en la creación del
instrumento durante su jornada de trabajo y la Universidad lo validó a través de una tesis doctoral,
por lo que sus costos son mínimos. Se espera que durante el mes de mayo del presente año se
ponga en marcha en toda la comunidad de Madrid.

Estos factores representan una forma distinta de agrupar los factores de riesgo estáticos y
dinámicos que la literatura y evidencia empírica relevan como predictores de la reincidencia.
Además de lo anterior, este instrumento busca relacionar el avance de la intervención con la
entrega de informes a los tribunales de justicia, lo que en el diseño se promueve cada 3 meses.

Tanto en el caso del IGI-J en España como del ASSET en Inglaterra y Gales (Darrick Jolliffe,
comunicación personal, 2016), los expertos señalan que su aplicación permitió instalar la mecánica
de estructurar el juicio clínico para efectos de intervención como una práctica habitual dentro del
sistema de justicia juvenil.

Por lo tanto, la viabilidad de implementar en Chile el ASSET PLUS se ve difícil, ya que por una parte
es un sistema que recién se implementa y tiene debido a aquello poca investigación y por otra, el
proceso de entrenamiento que requiere, en donde el despliegue de recursos de todo tipo se ve
inviable en el contexto nacional (Criterio de análisis de contexto: costo y capacitación).

En ese mismo orden de ideas, se evalúa que Chile aún no ha incorporado la mecánica de
estructurar el juicio clínico, sino que se detecta una tendencia a crear instrumentos propios que a
la vez no son en rigor instrumentos sino formas alternativas de levantar datos para realizar un
proceso que pretende ser articulado desde una política pública, sin lograrlo (ver Análisis de
Experiencia de Validación y Desarrollo de Baterías de Evaluación en el Sistema Judicial Juvenil
chileno). Existen directrices técnicas que son seguidas también por motivos distintos a la
consecución de objetivos de trabajo, ya que están mezcladas con beneficios asociados al logro de
metas de gestión. Los mecanismos de supervisión están basados en dispositivos de llenado de
datos que por sí mismos no dan información relevante para el caso, por lo que los criterios tienden
a ser más bien de índole administrativos y no técnicos. Incorporar una mecánica significa hacerla
parte de la cultura institucional en donde se desarrollará, en tal sentido los datos levantados de los
operadores del sistema reflejan la presencia de diversidad en el juicio clínico, lo que puede ser

173
comprendido en parte por la ausencia de vasos comunicantes entre los distintos estamentos
públicos que se relacionan con los jóvenes infractores, y en parte por la ausencia de un organismo
central que organice la acción estatal. A la vez, la capacitación que se requeriría para implementar
un instrumento que basa gran parte de su éxito en la figura del entrevistador, debería incorporar
por razones teórico-técnicas lo suficientemente fundadas, una evaluación del entrenamiento en la
técnica de la entrevista; de ese modo el feed-back al sistema se hace a través de la evidencia del
aprendizaje. Las competencias que se requieren desarrollar en dicho proceso se vinculan con las
de diagnóstico, intervención y seguimiento, lo que implica movilizar un conjunto de recursos no
solo económicos sino también de condiciones materiales que impliquen a la relación operador-
usuario. Lo anterior desplegado temporal y estructuralmente a lo largo del territorio nacional
representaría un desafío mayor frente a la lógica de centralización.

Lo anterior fundamenta la exclusión en el ámbito internacional del ASSET, IGI-J y el OGRS 3. Por su
lado, el PREVI-A fue desarrollado en un contexto similar al nacional, y supera las limitaciones el
IGI-J en cuanto a la sensibilidad de la evaluación de los factores dinámicos en un centro privativo
de libertad. Su implementación en Chile, su capacitación, podría gestarse a través de un convenio
de colaboración con instituciones del contexto español, incluyendo la Universidad Complutense de
Madrid, que podrían actuar como pares evaluadores del proceso de validación en el ámbito
nacional. Esto representaría una ventaja por sobre los otros instrumentos, y permitiría el
monitoreo constante de un sistema de evaluación similar en el contexto español, lo que podría
convertirse en un ejercicio transcultural de estructuración del juicio clínico.

A continuación se presenta un cuadro comparativo entre los instrumentos más relevantes a nivel
nacional (HEDI, MMIDA), con el seleccionado (PREVI-A) a nivel internacional.

174
Tabla 24 Cuadro comparativo HEDI, MMIDA y PREVI-A
Instrumentos Criterios de comparación en la estructuración del juicio clínico
Coherencia Análisis del contexto Análisis propiedades
teórica psicométricas
Cultura Capacitación
HEDI Inconsistencia En proceso de En proceso de Sin información
teórica cambio cambio
MMIDA Limitaciones Restricciones Restricciones Sin información
asociadas a la asociadas al campo asociadas al
articulación disciplinar campo disciplinar
con teorías del psicológico psicológico
desistimiento
PREVI-A Mayor Convenio de Convenio de Sensibilidad de los
articulación cooperación cooperación factores de riesgo
con teorías del internacional internacional dinámicos.
desistimiento

De la Tabla 24 se desprende que las dificultades asociadas al uso de la HEDI y el MMIDA, impactan
directamente en la adecuada estructuración del juicio clínico, que como se ha dicho, es el estándar
mínimo a adoptar a nivel de sistemas de evaluación. A ese respecto, la HEDI cuenta con un marco
teórico que no le permite articular los factores asociados al desistimiento (trayectorias delictivas),
tal como lo declara, lo que impide la estructuración de un juicio clínico, porque afecta a la validez
de dicha evaluación. Con respecto al MMIDA, sus limitaciones asociadas al análisis de contexto, en
cuanto a cultura y capacitación, dificulta una adecuada estructuración de juicio clínico, toda vez
que presenta un dominio profesional acotado al ámbito psicológico, lo que impide el uso fluido de
la información por otros profesionales, y en ámbitos distintos al de la justicia penal, y que pueden
ser relevantes para el proceso de integración social del joven.

En cuanto al PREVI-A, a diferencia de la HEDI y el MMIDA, presenta estudios que avalan su


sensibilidad de los factores de riesgo dinámicos, lo que fortalece la dimensión actuarial del juicio
clínico estructurado. Asimismo, los resultados que entrega el PREVI-A permiten su articulación con

175
las teorías que exploran el cambio, dado que su información actuarial es de fácil acceso y
comprensión.

Evaluación de factores protectores

En cuanto a instrumentos que su foco de evaluación sean los factores protectores, se relevan los
siguientes: YASI, SAVRY, y el SAPROF-YV. El YASI presenta propiedades psicométricas,
específicamente su capacidad predictiva, que no cumplen con los criterios de inclusión ya
detallados (Criterio de análisis de propiedades psicométricas). El uso del SAVRY presentaría un alto
costo (Criterio de análisis de contexto: costo) para el contexto nacional, mientras que el SAPROF-
YV, aunque no cuenta con evidencia de sus propiedades psicométricas (Criterio de análisis de
propiedades psicométricas), los buenos resultados obtenidos en adultos (SAPROF) hacen
preferible su adaptación al contexto chileno por sobre los otros instrumentos, a lo que cabe
agregar su mayor coherencia con el marco teórico propuesto.

Evaluación de factores de riesgo asociados a delitos sexuales

En cuanto a los factores de riesgo asociados a delitos sexuales, se encontraron: Static 99, JSOAP-II,
JSORRAT-II, ERASOR 2.0, y DASH-13.

El Static-99 solo evalúa factores estáticos (Criterio de coherencia teórica) y el JSORRAT-II solo está
validado en población juvenil masculina, y solo utiliza antecedentes oficiales, debilitando el
proceso de triangulación de la información. Estas limitaciones son superadas por el JSOAP-II, cuyo
fundamento empírico se basa en factores de riesgo que se encuentran asociados a diferencias
intersexuales del ofensor/a. Asimismo, el JSOAP-II cuenta con evidencia de su capacidad predictiva
con muestras de un mayor número que el ERASOR 2.0 (Criterio de análisis de propiedades
psicométricas). No obstante, el JSOAP-II es una herramienta de screening, útil para orientar la
intervención.

Miccio-Fonseca y Rasmussen (2011) consideran como parte de los criterios para medir la eficacia
de los instrumentos de riesgo, la adecuación a las poblaciones evaluadas, asociado en específico al
176
grupo etario, funcionamiento intelectual, y género, por ejemplo, y como otro criterio la validación
y validación cruzada en muestras representativas, que permitan la generalización de sus
resultados. De esta manera, y particularmente para el tratamiento del género en la batería de
instrumentos propuesta, se considera la necesidad de incluir herramientas que otorguen una
aproximación prioritaria a las diferencias entre hombres y mujeres que ya han sido constatadas en
la investigación psicológica, y por tanto hagan eco a la discusión actual de inclusión del género en
la evaluación y tratamiento de población infractora de la ley.

Al respecto, Loinaz (2014) señala que en términos generales existe evidencia empírica para señalar
que la predicción del riesgo de delincuencia juvenil a través de juicio clínico estructurado parece
igual de efectiva para varones y mujeres, por lo que no se considera necesario la inclusión de
instrumentos diferenciales para la evaluación de riesgos de reincidencia. En cambio, para la
evaluación de riesgos de conducta delictiva sexual, hay acuerdo en que el sexo se constituye como
una variable crítica toda vez que tiene importancia para el desarrollo de una intervención con
enfoque de género, entendiendo que para estos delitos la brecha de género −gender gap − se
incrementa en forma significativa.

Más allá de las adaptaciones y análisis de la evidencia en evaluación especialmente proveniente


del contexto anglosajón, se hace presente la necesidad de instalar el desarrollo de instrumentos
en el contexto nacional que contemplen al género como una variable, considerando como primer
paso la investigación asociada al sexo del joven infractor/a y diferencias intra e intersexo, y así
posteriormente incluir no tan solo la condición biológica de ser mujer y hombre en la evaluación,
sino también elementos socioculturales idiosincráticos de la realidad local y regional.

Evaluación de factores de desistimiento

El IRS-F busca evaluar los riesgos y recursos en el ámbito sociocomunitario, específicamente a


nivel de redes locales en jóvenes infractores, levantando información relevante para el proceso de
desistimiento, en la línea de la integración social. Se encuentra validado en el contexto nacional;
no obstante, se requiere un estudio con una mayor muestra de forma de mejorar el índice RMSEA.

Referente a la medición de factores de desistimiento en general y en específico para los delitos


sexuales, a pesar de que la evidencia de su efectividad en la medición es limitada, el DASH-13

177
incluye dimensiones de evaluación que tienen coherencia teórica con el marco comprensivo de la
criminalidad del presente estudio, apostándose por una adaptación y validación en el contexto
nacional incluyendo población de infractores de ambos sexos. Los 7 factores de comportamiento
prosocial general pueden ser de utilidad durante la fase de seguimiento post-sanción, en la línea
del desistimiento, donde deberían articularse con los resultados obtenidos a partir del
instrumento que se propone crear (ver escenario 2).

Se propone entonces crear un instrumento para la población nacional en delitos no sexuales, lo


que se detallará en el análisis de escenario número dos.

Evaluación de las características del desarrollo

Se incluyen instrumentos que permitan evaluar el nivel de desarrollo del adolescente infractor de
ley penal respecto de la población adolescente general, en sus áreas cognitiva, emocional, social, y
de salud mental general. Entre estos se encontraron según área de evaluación:

- Cognitivo: TONI-2

- Emocional: ICU

- Social: EHS

- Salud física y mental: M.I.N.I. KID, T-ASI, DEP-ADO, CAFAS, BDI-II, POSIT, MACI, CESMA,
BYI-II

En las áreas de evaluación cognitiva, emocional y social, los instrumentos que cumplieron de
mejor manera con los criterios de inclusión fueron los señalados.

Respecto a la evaluación del área cognitiva, el TONI-2 presenta una perspectiva multiteórica
basándose en el constructo de inteligencia, factor “g”, operacionalizable y genérico (Criterio de
coherencia teórica). Además, es de carácter no verbal, acultural, de rápida aplicación y se
encuentra validado en el contexto nacional (Criterio de análisis de contexto: cultura). Asimismo,
cuenta con adecuadas propiedades psicométricas para población adolescente y adulta, y normas
para población de 7 a 8 años en el ámbito nacional (Criterio de análisis de propiedades

178
psicométricas). No tiene un costo de uso elevado, un pago único inferior a $350.000 pesos
chilenos (Criterio de análisis de contexto: costo).

En el área emocional, el ICU presenta la posibilidad de evaluar rasgos de dureza y frialdad


emocional, que son de utilidad para levantar los objetivos de la intervención no cubiertos por
otros instrumentos. Permite la triangulación de la información con padres, profesores,
antecedentes oficiales del sistema de justicia juvenil, además del adolescente. Además de no
presentar costo económico (Criterio de análisis de contexto: costo), existe una traducción al
contexto español, población similar a la nacional, simplificando así el proceso de validación del
instrumento (Criterio de análisis de contexto: cultura). En cuanto a la población de jóvenes
condenados por delitos violentos, el ICU ha sido testeado para ambos sexos.

En el área social, el EHS levanta antecedentes para establecer la trayectoria en el continuo vital del
joven, de ese modo, ciclo vital, desarrollo e inserción de habilidades sociales, permiten la
especificidad del caso a caso (Criterio de coherencia teórica), es de rápida aplicación (Criterio de
análisis de contexto: cultura), presenta adecuadas propiedades psicométricas (Criterio de análisis
de propiedades psicométricas) y está adaptado en el contexto nacional en el marco de un
proyecto FONDEF en población mayor a 12 años (Criterio de análisis de contexto: cultura), por lo
que no debería presentar costo de uso (Criterio de análisis de contexto: costo).

En el área de salud física y mental, el M.I.N.I. KID es un instrumento de juicio clínico estructurado;
es la adaptación a niños de un test inicialmente para población adulta, por lo que se pueden
complementar y no fragmentar la evaluación de un adolescente que supera los 18 años. Recaba
antecedentes del ciclo vital, y tiene concordancia con los criterios considerados en el CIE-10 y
DSM-IV, y por ende está en relación con la población general. En particular, evalúa el riesgo de
suicidio, elemento esencial en el contexto de cumplimiento de condena. Presenta adecuadas
propiedades psicométricas (Criterio de análisis de propiedades psicométricas), es gratuito (Criterio
de análisis de contexto: costo), es de rápida aplicación (Criterio de análisis de contexto: cultura), y
puede ser aplicada por profesionales no expertos en psicopatología y la capacitación es breve e
intensiva (Criterio de análisis de contexto: capacitación).

El T-ASI es un instrumento que realiza un diagnóstico multidimensional de los problemas de


adicción, evaluando gravedad y lo vincula a un contexto biopsicosocial en diferentes áreas de la

179
vida del adolescente, lo que permite un diagnóstico comprensivo de su adicción, y orienta la
intervención especializada para cada joven en la línea de desistimiento (Criterio de coherencia
teórica). Debe ser utilizado sistemáticamente durante las diferentes fases del proceso. No tiene un
costo económico asociado (Criterio de análisis de contexto: costo), pero requiere capacitación
(Criterio de análisis de contexto: capacitación). Existe una traducción al español, pero no cuenta
con normas en el ámbito nacional (Criterio de análisis de propiedades psicométricas). El T-ASI fue
diseñado para ser usado en adolescentes, por lo que cuando estos superan la mayoría de edad, se
aplicará el ASI-6, que es la versión actualizada del ASI, uno de los instrumentos para adultos que
mide trastornos por consumo de sustancias, siendo uno de los más utilizados y valorados en el
ámbito clínico y de investigación (Bobes et al., 2007). Este incluye elementos específicos para
mujeres, etnias y pacientes con comorbilidad física o psiquiátrica, es de rápida aplicación y
permite mayor facilidad de administración que versiones anteriores lo que se traduce en mayor
fiabilidad interexaminadores (Bobes et al., 2007). Se debe contar con un periodo de
entrenamiento previo a realizar la entrevista; sin embargo, actualmente existe una versión
autoaplicada de entrenamiento mediante programas informáticos (Bobes et al., 2007).

El DEP-ADO es un instrumento de juicio clínico que permite la detección de problemas en el


consumo de alcohol y drogas, y guía la intervención o posible derivación del caso, por lo que su
uso se restringe al diagnóstico inicial. Así, en el proceso continuo del joven, su uso se
complementa con el del T-ASI. Se encuentra validado en el contexto chileno, presenta adecuadas
propiedades psicométricas (Criterio de análisis de propiedades psicométricas), no tiene costo
asociado (Criterio de análisis de contexto: costo), es de rápida aplicación y es altamente usado y
conocido por los equipos de intervención a nivel nacional (Criterio de análisis de contexto:
cultura).

La inclusión de dos instrumentos de evaluación de consumo de drogas, en diferentes momentos


del proceso, es relevante considerando que esta temática puede tener efectos iatrogénicos en los
objetivos del plan de intervención individual. Además, el consumo problemático de sustancias o la
adicción propiamente tal, se encuentra presente en un alto porcentaje de la juventud en general, y
es parte de la transición del ciclo vital durante la adolescencia, lo que justifica su inclusión durante
el seguimiento post-sanción, en la línea del desistimiento (Criterio de coherencia teórica).

180
El CAFAS permite monitorear los cambios de comportamiento a través del tiempo, con la
información del ciclo vital como línea base, y articula esa información con problemas a nivel
emocional, conductual y de abuso de sustancias; no obstante, dicha información ya es recogida
por los instrumentos seleccionados, antes mencionados. Además, su uso tiene un alto costo
económico (Criterio de análisis de contexto: costo).

El BDI-II evalúa solo síntomas que se corresponden con los trastornos depresivos del CIE-10 y
DSM-IV, presenta un alto costo económico (Criterio de análisis de contexto: costo). Al respecto, el
M.I.N.I. KID incluye dichos síntomas, además de otros trastornos.

El POSIT es un instrumento actuarial que debe ser usado solo para screening, y no como
diagnóstico de consumo de drogas, y su aplicación toma alrededor de 30 minutos. El DEP-ADO
tiene un menor tiempo de aplicación (Criterio de análisis de contexto: cultura) y cubre lo indagado
por el POSIT.

El MACI está adaptado al contexto nacional y presenta normas diferenciadas por sexo; sin
embargo, dada su extensión los jóvenes se agotan al responderlo (Criterio de análisis de contexto:
cultura), no permite discriminar adecuadamente los aspectos relativos a la sexualidad, y requiere
un complejo proceso de capacitación (Criterio de análisis de contexto: capacitación).

El CESMA evalúa diferentes áreas de la salud mental ya cubiertas por el M.I.N.I. KID, presenta una
alta probabilidad de arrojar falsos negativos y no presenta adecuadas propiedades psicométricas,
específicamente fiabilidad (Criterio de análisis de propiedades psicométricas).

El BYI-II es un instrumento de juicio clínico de auto reporte, toma alrededor de 25 minutos, y


presenta un costo económico (Criterio de análisis de contexto: costo). El M.I.N.I. KID ya cubre
dichas áreas de evaluación y tiene un tiempo de aplicación menor.

Teniendo en cuenta los elementos anteriormente discutidos, la propuesta de batería de


instrumentos de evaluación de adolescentes insertos en el Sistema Judicial Juvenil Chilena, se
conforma tal como se indica en la Tabla 25.

181
Tabla 25 Propuesta de Batería de Instrumentos de evaluación del Sistema Judicial Chileno
Universo de INGRESO INTERVENCIÓN PRE EGRESO POST SANCION
aplicación al
ingreso
Todos (1)PREVIA (1)PREVIA (1)PREVIA

(2)FACTORES (2)FACTORES (2)FACTORES


ASOCIADOS A ASOCIADOS A ASOCIADOS A
DESISTIMIENTO DESISTIMIENTO DESISTIMIENTO
(3)DEP-ADO (4)T-ASI (jóvenes en (4)T-ASI (jóvenes en
tratamiento de tratamiento de
drogas) o ASI-6 drogas) o ASI-6
(5)TONI2

(6)M.I.N.I. KID o (6) M.I.N.I. KID o (6)M.I.N.I. KID o


M.I.N.I. ADULTOS M.I.N.I. ADULTOS M.I.N.I. ADULTOS

(7)SAPROF YV o (7)SAPROF YV o
SAPROF SAPROF
(8)EHS (8)EHS

(9)IRS-F (9)IRS-F (9)IRS-F

Ofensores (10)J-SOAP-II (10)J-SOAP-II o SVR- (10)J-SOAP-II o SVR-


sexuales 20 20
(11)DASH-13 (11)DASH-13 (11) DASH-13
(comportamiento
prosocial general)
Delitos (12)ICU
Violentos

Conclusiones

La metodología de análisis consideró la articulación entre 3 grandes criterios de


inclusión/exclusión, para conformar una batería de instrumentos: coherencia teórica, análisis de
contexto, y análisis de propiedades psicométricas. Tras este análisis, los instrumentos
seleccionados dentro de una muestra inicial de 42, fueron 11, los que se señalan:

- Evaluación de factores de riesgo estático y dinámico: PREVI-A.


- Evaluación de factores protectores: SAPROF-YV.

182
- Evaluación de factores de riesgo asociados a delitos sexuales: JSOAP-II.
- Evaluación de factores de desistimiento asociados a delitos sexuales: DASH-13.
- Evaluación de factores de desistimiento: IRS-F y DASH-13.
- Evaluación de las características del desarrollo: TONI-2, ICU, EHS, M.I.N.I. KID, T-ASI, y DEP-
ADO.

Se señala en este apartado qué instrumentos se aplican para distintos rangos de edad, sugiriendo
cambios de acuerdo a esta variable como en el caso del M.I.N.I. KID, el T-ASI, el SAPROF o el SOAP-
II, por ejemplo. En el caso de las variables de género y etnia, debiese considerarse la posibilidad de
ampliar la sensibilidad de los instrumentos a través de estudios específicos. Esto no es una práctica
habitual en la experiencia comparada, por los altos costos que implica, ya que se trata de
poblaciones pequeñas, como en el caso de adolescentes infractoras de ley penal. Sin embargo,
debiese tenderse a ampliar la sensibilidad de los instrumentos a estas variables relevantes.

183
Capítulo V: Análisis de los Escenarios Técnicos

Introducción

A continuación, se presenta el análisis solicitado de tres escenarios técnicos posibles para la


construcción de una batería de instrumentos de evaluación. Los escenarios identificados son (a) la
adaptación y validación de instrumentos extranjeros, (b) la creación de nuevos instrumentos
aplicados a la realidad nacional y finalmente (c) un escenario mixto, considerando los
instrumentos seleccionados y descritos arriba.

De modo de analizar la factibilidad, costos y requerimientos de cada uno de estos escenarios se


requiere explicitar los requerimientos metodológicos y operativos asociados a cada uno de ellos.

El construir o adaptar una prueba o test implica distintas fases. En general, las fases son similares,
ya que en ambas instancias se requiere de un proceso de construcción (y deconstrucción en el
caso de la adaptación). El detalle de dichas fases clarifica las limitaciones temporales, económicas
y de capital humano, que este proceso conlleva, las que se deben considerar durante la
implementación de cualquier propuesta de un sistema de evaluación.

Construcción

A continuación, se detallan las 6 fases por las que todo equipo se debe enfrentar al momento de
construir una prueba (Claudia Zúñiga, comunicación personal, 2015), explicitando su contenido
específico en el marco del análisis de la viabilidad del desarrollo de una batería de instrumentos de
evaluación para el modelo de intervención del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

Fase 1: En primer lugar, resulta sumamente necesario realizar una exhaustiva revisión
bibliográfica de los factores de riesgo estático y dinámico (Jurídico-legal, contexto e intervención,
área formativo-laboral, desarrollo personal, área Familiar, área de Integración Social), y de
desistimiento (cambios en el razonamiento moral, utilidad de la transición hacia los roles adultos,
formación de compromisos, cambios en la autopercepción, y resignificación de relaciones pre-
existentes). De este modo, se busca literatura actualizada sobre dichas variables, con el fin de

184
evaluar la pertinencia de añadir nuevos elementos en la conceptualización del constructo en
estudio.

Fase 2: Luego, se espera contactar a integrantes considerados actores claves dentro de las
instituciones donde se implementa el proyecto, es decir, Directores, jefes o personas que
acumulan experiencia laboral en Ministerio de Justicia, SENAME, Servicio de Reinserción Social
Juvenil. El objetivo de ello es conocer tanto su visión respecto a los formatos que existen para
evaluar factores de riesgo estático, dinámico y de desistimiento, y su utilidad en el actual contexto
judicial. Esta segunda fase, entonces, permitiría al equipo identificar posibles temáticas que -
siendo relevantes para las instituciones - pudieran no estar presentes en la literatura. En función
de la cantidad de personas disponibles para participar en esta fase, se deberían realizar entrevistas
semi-estructuradas y/o grupos focales, segmentando a los participantes según su antigüedad en
su institución. Los resultados de esta etapa complementan los hallazgos de la revisión del estado
del arte, permitiendo también elaborar un sistema de evaluación de los operadores que permita
cierta identificación de la comunidad donde se implementa (en la medida que han participado
activamente en su construcción).

Fase 3: La tercera etapa ya se vincula con la construcción del instrumento en sí. Para ello se
consideran las directrices internacionales existentes sobre validez, fiabilidad, equidad, y desarrollo
y diseños de un test planteadas en los Standards for Educational and Psychological Testing (SEPT)
(AERA, APA, NCME, 2014). Asimismo, deberían integrarse las directrices sobre el uso de los test de
la Comisión Internacional de Tests (ITC) y las sugerencias que hacen Prieto y Muñiz (2000) en su
modelo para valorar la calidad de un test. De este modo, es posible elaborar ítems inéditos; se
hipotetiza - en base al marco conceptual generado en la etapa inicial del proceso - una estructura
dimensional específica para la escala, y se ensambla una primera versión del instrumento. Esto
último incluye la redacción de las instrucciones del test (tanto para el examinado como para el
examinador) y la propuesta del formato en que se administra.

Fase 4: En la cuarta etapa, se debería administrar esta primera versión a un grupo de 15 jóvenes,
provenientes de algunas las diferentes instituciones donde se implementa el proyecto. En esta
Aplicación Piloto del instrumento, ellos contestan íntegramente la escala, y - posteriormente -
participan en un Focus Group o en una Entrevista individual semi-estructurada, en función de la
disponibilidad de tiempo y de las normativas propias a cada institución. El objetivo de dicha
185
actividad es determinar el grado de comprensión, facilidad de respuesta e interpretación que se
entrega a las preguntas elaboradas. Concretamente, la información aportada por los examinados,
quienes son seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, es registrada y estudiada por
el equipo responsable del proyecto. Luego, se evalúa - en base a las observaciones registradas – la
realización de adecuaciones pertinentes (por ejemplo: ítems que deben presentar un ajuste en su
redacción; especificar mejor las instrucciones de respuesta, etc.).

Fase 5: A continuación, en la quinta fase del trabajo – que es previa a la aplicación masiva del test -
se debería solicitar a cuatro jueces expertos (ya sea en construcción de herramientas
psicométricas, evaluación, conocimientos en el sistema de justicia, y de las características de la
población en cuestión, que examinen la pertinencia de los indicadores desarrollados para cada
uno de los factores del instrumento. Para ello, el equipo investigador construye una breve pauta,
donde los jueces expresan sus opiniones sobre (i) la adecuación de las dimensiones para dar
cuenta del constructo a medir, (ii) la pertinencia de las instrucciones y la forma de respuesta para
la población objetivo, y (iii) la pertinencia de los ítems para medir cada una de las dimensiones, así
como la redacción de cada ítem y su adecuación a la población objetivo. De este modo, los jueces
pueden proponer las últimas modificaciones al test, y en base a sus opiniones sería factible
eliminar ítems valorados negativamente o añadir algún nuevo reactivo.

Fase 6: Con la versión generada tras la quinta etapa, se debería realizar una aplicación del
instrumento a una muestra representativa de la población (al menos, 500 participantes, ya que
también es necesario una muestra numerosa para realizar un riguroso análisis de la estructura del
test). Asimismo, se debería incluir un número acotado de preguntas sustantivas y de identificación
de los examinados para mejorar la comprensión de los resultados.

Luego de la aplicación masiva de la versión piloto del instrumento, se procede a establecer la


estructura de relaciones latentes que le subyace. Para ello se desarrolla un Análisis Factorial
Exploratorio (AFE), técnica que permite conocer cuántos factores permiten explicar las
asociaciones observadas entre los ítems elaborados. Todas las estimaciones se realizan con el
programa Mplus, versión 7.1. Se exploran soluciones que, con diferente número de factores,
utilizando una rotación Oblimin, ya que se hipotetiza la presencia de una relación significativa
entre los factores. Para determinar cuál solución resulta más pertinente, se considera tanto la
plausibilidad teórica de la misma como el valor que alcancen los siguientes indicadores de ajuste
186
del modelo obtenido: Chi-cuadrado, RMSEA, CFI, TLI, y SRMR. Los pesos factoriales se interpretan
considerando los criterios sugeridos en Hair, Anderson, Tatham y Black (2006), para quienes pesos
factoriales superiores a .40 son estadísticamente significativos para muestras de tamaño superior
a 350 evaluados. De esta manera, se procede a eliminar aquellos ítems que sean estadísticamente
irrelevantes (considerando simultáneamente los indicadores propuestos por la teoría clásica de los
test y por el análisis factorial de los ítems), estableciendo la estructura factorial definitiva del
instrumento. Por último, se estiman las evidencias de fiabilidad, tanto para cada dimensión como
para la escala en su conjunto, ensamblándose la versión final del test.

Adaptación

Como ya fue indicado anteriormente, la adaptación de un instrumento considera fases similares a


la construcción; sin embargo, en tanto se adscribe a una teoría en particular que ya está dada, su
trabajo comienza en el punto de construcción de reactivos. En esta fase se debe traducir, cuando
es necesario, y luego adaptar los reactivos a la realidad que se requiere aplicar, , de la manera más
fiel al test original, siguiendo la teoría y la tabla de especificaciones entregadas por el autor.

Una vez que se tiene una prueba ensamblada, se procede a realizar diversas pruebas “pre piloto” y
piloto, con el objetivo de ir puliendo la versión final, que debe ser validada en la población,
posteriormente.

Los motivos por los cuales se puede proponer adaptar, en vez de crear un instrumento, son
variados y responden a diversos intereses, principalmente de economía de recursos humanos y
materiales; sin embargo, no se encuentran directrices claras que orienten al respecto y dependerá
exclusivamente del equipo a cargo tomar una decisión por sobre otra (Claudia Zúñiga,
comunicación personal, 2015).

En cuanto al proceso de adaptación, una vez obtenida la tabla de especificaciones, se sugiere


realizar las fases de campo de la siguiente manera:

a) Aplicación Piloto: Se administran los instrumentos desarrollados a una muestra accidental


de sujetos voluntarios (menos de 10), para evaluar la claridad en la formulación de los
ítems e instrucciones de los test.

187
b) Aplicación experimental: Con el fin de evaluar la calidad de los ítems, se sugiere dividir el
territorio nacional en 3 áreas: primera área – V, VIII y XIII regiones, segunda área: XV, I, XI,
XII regiones, y tercera área: el resto de regiones. Para cada área se aplican los
instrumentos a una muestra mínima de 500 personas, lo que permite hacer análisis
psicométricos robustos. La muestra que es representativa de cada área, está compuesta
por adolescentes entre 14 y 18 años de ambos sexos condenados o en centros de
internación preventiva (CIP), a los que se tenga acceso.

c) Estimación de las propiedades psicométricas:


(i) Evidencias de validez basadas en el contenido de un test: Este procedimiento
comprende el análisis de la relación entre el contenido del test y el constructo que
pretende medir. Para implementarlo es necesario contar con cuatro jueces expertos, que
analicen la pertinencia entre los elementos que proponen las escalas y el cómo la variable
en estudio se presenta en Chile.

(ii) Evidencias de Validez de constructo o estructura: Mediante el uso de un Análisis


Factorial Confirmatorio, se establece empíricamente la estructura de los instrumentos,
para evaluar los modelos obtenidos se calculan los índices de ajustes CFI, TLI (que deben
alcanzar valores superiores a .90) y RMSEA (cuyo valor debe ser menor o igual que .08).

(iii) Evidencias de Fiabilidad: Se espera obtener coeficientes α superiores a .70 en cada


instrumento y sus dimensiones.

A continuación, se presentan los tres escenarios técnicos y las limitaciones y potencialidades que
se vislumbran en cada uno de ellos.

Escenario 1: Adaptar y validar una batería de evaluación compuesta por nueve


instrumentos desarrollados en el extranjero, sin estimación de sus propiedades
métricas en Chile.

Se encontraron diversos instrumentos con buenas propiedades psicométricas que evalúan riesgo,
características del desarrollo y factores asociados al desistimiento. Estos han sido desarrollados en
el extranjero, por lo que resulta imprescindible para su aplicación en nuestro país que - en primer
188
lugar - fueran transculturizados. Posteriormente, se debería evaluar tanto la pertinencia de dichos
contenidos como la estructura factorial que muestra el instrumento en población chilena.

De este modo, para evaluar el Riesgo de Reincidencia en la población adolescente, se propone


transculturizar y validar para el contexto nacional el instrumento PREVI-A, desarrollado por Arrmi.
Para la evaluación de factores protectores se propone validar el SAPROF-YV. Para la evaluación de
las características de desarrollo del adolescente se propone validar el T-ASI, TONI-2, ICU, M.I.N.I.
KID y M.I.N.I. adultos. Para evaluar factores asociados al desistimiento se propone validar el IRS-F.

Asimismo, para la evaluación de riesgo de reincidencia en delitos sexuales se recomienda utilizar el


instrumento J-SOAP II y para el desistimiento el DASH-13.

En la práctica, deberían establecerse evidencias de validez tanto de contenido como de estructura


(ambos procedimientos se describen con mayor detalle en el siguiente escenario).
Adicionalmente, sería necesario estimar para todos los instrumentos sus evidencias de fiabilidad.

Tabla 26 Limitaciones y potencialidades del Escenario Técnico 1.

Limitaciones Potencialidades

Con respecto al PREVI-A, pese a que supera las El PREVI-A entrega información cuantitativa y
limitaciones del IGI-J, aún no se implementa, cualitativa, permitiendo la entrega de una
por lo que no hay resultados sobre sus información acabada del adolescente al
propiedades psicométricas. No obstante, su sistema de justicia.
creación implicó un riguroso proceso de
creación del instrumento que incluyó análisis La adaptación del PREVI-A formaría parte de
factoriales confirmatorios (inicial y con ítems una investigación transcultural con España,
depurados: estructura factorial, fiabilidad, donde se contaría con asesoría de personal
curvas ROC y punto de corte para la altamente calificado, específicamente con la
reincidencia general y violenta) y análisis de comunidad de Madrid. No habría costos de
validez de criterio (convergente, predictiva y licencia, y los de la validación dependerían de
discriminativa). Asimismo, requiere un proceso si el proceso es parte de una institución
de capacitación de los evaluadores. pública o no. Este proceso generaría redes de
investigación con el ámbito español.
Determinados instrumentos a adaptar
(SAPROF YV y el DASH-13), dada su reciente Los instrumentos considerados presentan
creación, no cuentan con propiedades propiedades psicométricas aceptables dentro
psicométricas o análisis de su puesta en de la investigación actual, salvo el SAPROF-YV

189
Limitaciones Potencialidades
práctica (viabilidad, costo, entre otros), por lo del que no se tiene información.
que su implementación requiere de este paso
previo en el contexto nacional, con sus El DASH-13 tiene coherencia teórica con el
implicancias en cuanto a tiempo y costo. No marco comprensivo de la criminalidad del
obstante, el SAPROF (versión adultos) cuenta presente estudio. Cuenta con factores de
con adecuadas propiedades psicométricas, lo desistimiento en general y en particular en
que sugiere su adaptación a la población delitos sexuales, lo que permitiría el estudio
juvenil. comprensivo del declive de este.

El IRS-F requiere de un estudio con una mayor El IRS-F levanta información relevante para el
muestra de forma de mejorar el índice RMSEA, proceso de desistimiento, en la línea de la
lo que tiene impacto a nivel de tiempo y costo. integración social, en coherencia con el marco
teórico.

Los instrumentos pueden ser aplicados a


población infractora mayor a 18 años o
cuentan con el instrumento símil para
evaluación en adultos, lo que permitiría
controlar la fragmentación en el proceso de
evaluación. Esto se cumple en cuanto a los
factores de riesgo con el PREVI-A; factores
protectores con el SAPROF-YV; características
del desarrollo con el TONI-2, EHS, M.I.N.I. KID
y T-ASI; factores de riesgo en delitos sexuales
con el SVR-20; y factores asociados al
desistimiento con el IRS-F y el DASH-13, donde
este último además presenta factores
específicos para delitos sexuales. En cuanto al
ICU y al DEP-ADO, solo se aplican al comienzo
de la evaluación, durante la fase de
diagnóstico, por lo que se encuentran dentro
de los límites etarios del instrumento.

El sistema de evaluación propuesto cuenta con


evaluaciones articuladas en las distintas etapas
del proceso (Ingreso, intervención, pre-egreso,
y post-sanción), lo que permite una evaluación
continua en el tiempo, retroalimentando el
proceso de intervención, y reajustando el pre-

190
Limitaciones Potencialidades
egreso a los cambios que se presenten en el
caso a caso. Respecto a la post-sanción, se
incluye un instrumento (IRS-F) que entrega
antecedentes del contexto sociocomunitario
en que el adolescente se incluye, lo que
permite llevar un seguimiento de su proceso
de integración social.

Los lineamientos a nivel de la investigación internacional se enmarcan en la estructuración del


juicio clínico y la práctica basada en la evidencia, por lo que los equipos deben ser especializados,
lo que requiere de procesos de capacitación, los cuales son complejos y costosos para todos los
países. El nudo crítico refiere al acoplamiento del requerimiento de capacitación a la cultura
institucional de la cual se trate. En ese sentido, la capacitación debería articularse con la cultura,
recursos disponibles y con la certificación del aprendizaje. Todo esto con el objetivo de darle
status al proceso de capacitación. Por lo tanto, las dificultades asociadas al proceso de
capacitación pueden ser concebidas como una inversión en capital social, lo que redundaría en
mejores procesos de evaluación de los jóvenes infractores de ley, en la línea de la integración
social. Este aspecto del proceso de capacitación se profundizará en el Capítulo VII

En cuanto a los costos de adaptación y validación de instrumentos a nivel nacional (Tabla 27), se
estima que asciende a $19.099.500 IVA incluido, por cada instrumento que se considere en este
proceso. Este cálculo considera la participación de 4 jueces expertos, ensamblaje y edición,
coordinación de aplicación, aplicación, análisis psicométrico por experto y costos de operación
asociados

191
Tabla 27 Estimación costos de adaptación y validación instrumento ($)

ITEM Honorarios por Meses a Subtotal


mes participar

Experto (juez 1) 350.000 1 350.000

Experto (juez 2) 350.000 1 350.000

Experto (juez 3) 350.000 1 350.000

Experto (juez 4) 350.000 1 350.000

Ensamblaje y edición del test 450.000 1 450.000

Coordinador aplicación instrumento 600.000 3 1.800.000

Aplicador 1 350.000 2 700.000

Aplicador 2 350.000 2 700.000

Aplicador 3 350.000 2 700.000

Aplicador 4 350.000 2 700.000

Costos de traslado, fungibles, estadía 8.000.000

Digitación instrumentos 600.000 1 600.000

Experto en psicometría (analista de 500.000 2 1.000.000


datos)

TOTAL NETO 16.050.000

TOTAL INCLUYENDO IVA 19.099.500

Escenario 2: Construir una batería de evaluación compuesta por instrumentos


dirigidos a la población de adolescentes.

Se propone levantar una evaluación comprensiva de juicio clínico estructurado de los factores de
desistimiento, creando un protocolo de entrevista a realizar con diferentes unidades: familia y
otras figuras significativas.

192
Dadas las potencialidades que implica la creación de un instrumento en este escenario respecto de
procesos de desistimiento y que no se cuenta actualmente con ninguno parecido en la literatura
revisada (con la notable excepción que representa el Dash-13) al incorporar la dimensión de
desistimiento en el caso de agresores sexuales lo que según sus autores podría extenderse a otros
tipos de delitos), es que se propone construir un instrumento que se centre en los procesos de
desistimiento. Este instrumento, como se indicó en apartados anteriores, sería utilizado en la fase
de construcción de línea base, de pre egreso y de post sanción. En el contexto de cumplimiento de
la sanción -particularmente en contextos privativos de libertad- debe considerarse, atendiendo a
lo desarrollado en el marco teórico, que lo que es posible de abordar dice relación con aspectos
relacionados con procesos de desistimiento como la percepción de apoyo social de parte de los
jóvenes, la valoración por ciertos procesos de apoyo como la educación o lo laboral; el desarrollo
del sentido de agencia, entre otros. Sin embargo, el proceso de desistimiento propiamente tal solo
puede ser caracterizado como tal una vez finalizada la sanción y, parcialmente, en sanciones no
privativas de libertad. Es central, en ese sentido, que la disminución de actividades delictivas tenga
que ver también con una opción del sujeto y no tan solo con una reducción de la posibilidad de
cometer nuevos delitos.

Es importante considerar en el diseño del nuevo instrumento el análisis de las decisiones


personales de cambio de vida y su traducción en el cambio de las propias actividades de rutina y
los patrones de asociación, tal como se indica en el capítulo I. Asimismo, resultan necesarios de
incorporar el análisis de puntos de inflexión; del sentido de agencia; relaciones vinculares
significativas; cambios en actitudes o creencias; adquisición de habilidades; resignificación de
experiencias; y, cambios en el contexto social (Jolliffe, et al., 2016). Según Baker también deben
considerarse algunos elementos en relación a procesos de desistimiento, que pudiesen formar
parte de un instrumento que los evalúe. En primer lugar, los factores de desistimiento deben
reflejar cualquier área que pueda ser influyente para que los adolescentes infractores cometan
delitos en el futuro; estos factores son siempre dinámicos, en el sentido que un mismo factor
puede a la vez que propicia el desistimiento, también puede llegar a constituirse como un factor
de riesgo. Los factores de desistimiento pueden ser individuales, familiares o comunitarios. Deben
pesquisarse diversas categorías, tales como actitudes y comportamientos asociados a la comisión
de delito, historia de cuidados, desarrollo emocional y salud mental, compromiso y participación,
familia y red más amplia, proyecto de vida, estilo de relación con los demás, aprendizaje,
193
educación, formación y empleo, condiciones de vivienda y situación financiera, control parental y
supervisión, salud física y desarrollo, resiliencia y metas, identidad, contexto comunitario, habla,
lenguaje y neuro discapacidad, abuso de sustancias, pensamiento y comportamiento como padre
o madre. Estas categorías pudiesen puntuarse evaluando el grado de resistencia o influencia que
tienen en relación al joven, lo que permitirá que la intervención ponga énfasis en puntos
relevantes destacados; los evaluaciones pudiesen clasificarse en potencial (no se encuentran en la
actualidad, pero hay alguna probabilidad de ocurrencia); débil (aquellos factores que se asocian
levemente a un proceso de desistimiento); moderado (aparecen a veces); y, fuertes (factores que
están claramente y directamente asociados a un proceso de desistimiento.

Esto es, la entrevista debería indagar por lo tanto en procesos de cambio en las diversas áreas de
desarrollo del adolescente. A ese respecto, los cambios en el contexto social se asocian a procesos
de desistimiento característico del barrio en que residen los jóvenes. Levantar esa información es
relevante dado que la persistencia es más frecuente en barrios deprivados, lo que se refleja en
mayores tasas de desempleo, familias monoparentales, entre otros. En este orden de ideas, las
características de las familias, puestos en relación con las del ciclo vital, no son tan relevantes para
el desistimiento como el barrio en los adolescentes. De esta forma, esta entrevista permitirá
levantar información para el análisis en conjunto con los riesgos y recursos entregados por el IRS-
F.

El instrumento debería permitir identificar los siguientes factores asociados al desistimiento:


cambios en el razonamiento moral, utilidad de la transición hacia los roles adultos, formación de
compromisos, cambios en la autopercepción, resignificación de relaciones pre-existentes, y
percepción de las experiencias asociadas a la sanción y/o intervención. Dicha percepción
diferenciará entre una trayectoria delictiva seria de la que no lo es, elemento relevante dado el
alto impacto de la primera en los procesos de desarrollo del joven. Estos factores serán
cuantificados a través de una escala Likert, lo que resultará en una estimación de la probabilidad
de desistimiento. El indicador de desistimiento será el declive de la actividad delictiva, que tiene 3
dimensiones: mantención, frecuencia y comprensión del declive. Los ejes de la entrevista a crear
actuarán sobre la comprensión del declive, permitiendo diferenciar entre el desistimiento de una
actividad delictiva específica o en general. Al respecto, en el capítulo VII se indican las dimensiones
que debiesen ser consideradas en específico en este proceso de construcción de instrumento.

194
El declive se considerará bajo si se mantiene durante 3 meses, medio durante 6 meses, y alto en
12 meses.

Lo anterior como un desarrollo específico en torno al instrumento a crear en la dimensión de


desistimiento. Los elementos respecto de los demás instrumentos a ser utilizados ya han sido
expuestos en los apartados anteriores. Es relevante en el desarrollo de la batería de instrumentos
que el valor de los datos tenga un fuerte componente analítico; dicho análisis permitirá identificar
los objetivos de intervención para adecuarlos a los procesos individuales de los jóvenes, lo que le
entregará coherencia al proceso, protegiéndolo de la fragmentación entre la evaluación y la
intervención.

Tabla 28 Limitaciones y potencialidades del Escenario Técnico 2

Limitaciones Potencialidades

El proceso de creación de instrumentos es más Se generaría un instrumento pensado en la


complejo que el descrito en el escenario 1 ya población nacional de jóvenes infractores de
que contempla más etapas. Lo anterior ley, que sea coherente con las bases teóricas y
implica, por una parte, una destinación mayor la evidencia recogida de las experiencias
de tiempo y recursos económicos para el extranjeras en la materia.
equipo, pero también implica que se debe
contar con al menos tres expertos: en el Dada las características de la población
constructo, en psicometría y en la población objetivo, se vislumbra como potencialidad la
objetivo. flexibilidad que adquiere una herramienta
cuyo puntaje está dado por un juicio clínico
estructurado.

En cuanto a los costos de construcción, se estima que asciende a $23.312.100 IVA incluido, por
cada instrumento que se considere en este proceso.

La construcción de instrumentos involucra como ítems de este costo a: revisores de literatura,


constructores de ítems, ensamblaje y edición, jueces expertos, coordinación de aplicación, experto
en psicometría y análisis, costos de operación (Tabla 29).

195
Tabla 29 Estimación costos de construcción instrumento ($)
ITEM Honorarios por mes Meses a Subtotal
participar
Revisor de Literatura 1 (estado del
arte) 500.000 3 1.500.000

Revisor de Literatura 2 (estado del 500.000 3 1.500.000


arte)

Constructor 1 de 15 ítems aprobados 12000 pesos por ítem 180.000


Prueba YYY (15 ítems)

Constructor 2 de 15 ítems aprobados 12000 pesos por ítem 180.000


Prueba YYY (15 ítems)

Constructor 3 de 15 ítems aprobados 12000 pesos por ítem 180.000


Prueba YYY (15 ítems)

Ensamblaje y edición del test 450.000 1 450.000

Experto (juez 1) 350.000 1 350.000

Experto (juez 2) 350.000 1 350.000

Experto (juez 3) 350.000 1 350.000

Experto (juez 4) 350.000 1 350.000

Coordinador aplicación instrumento 600.000 3 1.800.000

Aplicador 1 350.000 2 700.000

Aplicador 2 350.000 2 700.000

Aplicador 3 350.000 2 700.000

Aplicador 4 350.000 2 700.000

Digitación instrumentos 600.000 1 600.000

Costos de traslado, fungibles, estadía 8.000.000

Experto en psicometría (analista de 500.000 2 1.000.000


datos)

TOTAL NETO 19.590.000

TOTAL INCLUYENDO IVA 23.312.100


196
En cuanto a los tiempos del proceso de creación y adaptación, se estima que el Escenario 1 puede
realizarse en 9 meses como mínimo, mientras que el escenario 2 puede realizarse rigurosamente
en 18 meses como mínimo.

Los instrumentos seleccionados en el escenario 1 y 2, formarían parte de una batería de


evaluación, junto al DEP-ADO y EHS, que se encuentran validados en el contexto nacional.

Escenario 3: Adaptar uno o más instrumentos mientras se desarrolla el propio

Una tercera opción es adaptar un instrumento del extranjero, mientras se construye uno propio
para evaluar desistimiento. Dados los argumentos esgrimidos y revisados el proceso de adaptación
y construcción de instrumentos, no es eficiente en cuanto a la inversión de recursos y el tiempo
que implica, por lo que no entrega mejores alternativas que la que plantean los escenarios 1 y 2.

Conclusiones

Con respecto al escenario de adaptación de instrumentos: El PREVI-A como limitación aún no se


implementa; no obstante, su creación implicó un riguroso proceso que incluyó análisis factoriales
confirmatorios y análisis de validez de criterio. Como potencialidad, este instrumento entrega
información cuantitativa y cualitativa, permitiendo la entrega de una información acabada del
adolescente al sistema de justicia. Su adaptación al contexto nacional contaría con asesoría de
personal altamente calificado proveniente del contexto español.

Tres instrumentos SAPROF-YV, DASH-13, y el IRS-F presentan como limitantes el requerir estudios
en la población nacional, con el respectivo impacto en cuanto a tiempo y costo. Como
potencialidad, presentan una alta coherencia con el marco teórico, y entregan información
relevante sobre los factores de desistimiento, en la línea de la integración social.

En cuanto a las potencialidades, todos los instrumentos pueden ser aplicados a población mayor
de 18 años, sin que esto signifique una fragmentación de su proceso de evaluación.

197
El sistema de evaluación propuesto cuenta con evaluaciones articuladas en las distintas etapas del
proceso, retroalimentando el proceso de intervención, y reajustando el pre-egreso a los cambios
que se presenten en el caso a caso.

En cuanto a los costos de adaptación y validación de instrumentos a nivel nacional, se estima que
asciende a $19.099.500 IVA incluido, por cada instrumento que se considere en este proceso.

Con respecto al escenario de creación de instrumentos: Como limitante, el proceso de creación de


instrumentos implica una destinación mayor de tiempo y recursos económicos, se debe contar con
al menos tres expertos: en el constructo, en psicometría y en la población objetivo. En cuanto a las
potencialidades, el instrumento debe ser coherente con el marco teórico de la propuesta,
diseñado para la población nacional de jóvenes infractores de ley. Además, debería estructurar el
juicio clínico en la evaluación de desistimiento, en línea con la investigación actual.

En cuanto a los costos de construcción, se estima que asciende a $23.312.100 IVA incluido, por
cada instrumento que se considere en este proceso.

Finalmente, en relación al escenario mixto: El proceso de adaptación mientras se construye una


batería, se descartó dado que no era eficiente en cuanto a la inversión de recursos y el tiempo que
implica, por lo que no entrega mejores alternativas que los escenarios 1 y 2.

198
Capítulo VI: Criterios para la construcción de indicadores del
Modelo de Intervención

Introducción

Además de realizar una revisión de la evidencia a nivel internacional respecto de los elementos a
considerar en la evaluación a adolescentes y jóvenes en el marco de sanciones penales, se
recomienda establecer criterios para la intervención donde se consideren las perspectivas de los
profesionales de los distintos programas de sanción. Estos criterios se refieren a consideraciones
que se deberían tomar al momento de elaborar los indicadores con las que se evaluará la gestión
del Modelo de Intervención, vale decir, si los objetivos se han logrado o no.

Para ello resulta relevante generar un diálogo entre lo reportado por los profesionales de los
programas de cumplimiento de sanción (tanto en las entrevistas realizadas como las encuestas) y
lo que la evidencia reporta en la materia.

Ello, en primer lugar, porque desde el presente estudio se entiende que existen dinámicas
culturales y contextuales propias de la realidad chilena y que muchas veces son los propios
profesionales interventores los que conocen dichos contextos en mayor profundidad.

En segundo lugar, porque las dimensiones abordadas hasta el momento en los instrumentos
disponibles no delimitan la frontera de acción posible. En ese marco, resulta necesario recoger las
áreas más destacadas por los profesionales y analizarlas de forma crítica considerando la evidencia
nacional e internacional en torno a las dimensiones de intervención.

El presente capítulo se distribuye como sigue. En un primer apartado se presenta una breve
introducción a las dimensiones a abordar desde una perspectiva de integración social. En un
segundo apartado se desarrollarán las dimensiones abordadas por los profesionales, analizándolas
y realizando sugerencias a la luz de la evidencia nacional e internacional. Finalmente, en el tercer
apartado, se describen las principales conclusiones.

199
Descripción de Resultados

Uno de los principales elementos que se desprenden de las entrevistas con profesionales de
programas de sanción es el énfasis, a lo largo de todas las dimensiones, en torno a la integración
social de los sujetos. Así, y si bien varios de los instrumentos reportados en los resultados de la
encuesta se orientan a la evaluación de riesgo, desde las entrevistas se desprende la necesidad de
ir más allá de este tipo de evaluaciones para avanzar hacia un proceso de integración social.

Al respecto, existe abundante evidencia que señala que cuando se generan procesos de
integración social (tanto laboral, educacional, como de fortalecimiento de vínculos sociales), las
probabilidades de reincidencia se ven reducidas (Berg & Huebner, 2011).

A continuación, y como se mencionó en la introducción, se presenta un análisis según dimensiones


de integración social que incorpora los resultados de la encuesta, lo reportado por los
profesionales en las entrevistas, la evidencia disponible, y sugerencias que emergen a partir de
dichos antecedentes.

Dimensiones que Actualmente son Abordadas en la Intervención

Educación

Como se pudo observar en los resultados de las entrevistas, la dimensión de educación se


presenta en dos sub-categorías: Re-escolarización y Terapia Ocupacional.

El primer punto, se enfoca tanto en actividades internas en los centros como en la integración
formal a establecimientos escolares en el medio libre a través de la matrícula. En cuanto a la sub-
categoría de Terapia Ocupacional, se busca generar el desarrollo de habilidades que faciliten la
integración social. Si bien el foco de integración que más se destaca es el laboral, también se busca
generar aprendizajes en torno a establecer rutinas y conductas que les resulten funcionales en el
medio libre.

Siguiendo la evidencia otorgada por Haney (2001) este constituye un aspecto sustancial de tener
en consideración al diseñar un programa de intervención, principalmente para contrarrestar los
efectos de la institucionalización, o en este caso particular, de la prisionización. En concreto, como
señala Haney (2001), una de las consecuencias de la prisionización es la pérdida de autonomía

200
para la toma de decisiones o llevar a cabo actividades. De tal modo, al perder el control día a día
de cada actividad a realizar, ven reducidas sus herramientas para organizar rutinas diarias de
manera autónoma. Siguiendo al mismo autor, esto tiene consecuencias importantes al momento
de salir al medio libre, donde desde la sociedad se les exige que lleven a cabo acciones de forma
cotidiana sin que exista un otro que les dé instrucciones de cada paso a seguir (Haney, 2001). Con
esta antecedente, se hace fundamental que se realice un trabajo sistemático para que los y las
jóvenes generen un desarrollo autónomo de elaboración de rutinas, no sólo porque quizás no las
adquirieron en el pasado, sino, además, porque las condiciones de institucionalización del
presente pueden tener serias consecuencias en su integración futura.

En cuanto a lo observado en los resultados de la encuesta, se observa que estos procesos son
apoyados por instrumentos asociados a conocer el desarrollo cognitivo de los jóvenes, su
trayectoria escolar previa y el nivel de conocimientos básicos (lectura o matemáticas) que
presentan. Todos estos antecedentes constituyen insumos relevantes para realizar una
incorporación escolar que se ajuste a sus necesidades.

Sin embargo, se sugiere que esto sea complementado en dos niveles respecto a la intervención.
Por una parte, incorporando seguimiento y evaluación de proceso para asegurar la mantención en
el sistema escolar. Ello, como se mencionaba anteriormente, porque no basta con la matrícula
para poder considerar que el o la joven se encuentra integrado al sistema escolar. Es necesario
generar mecanismos para resguardar que su incorporación se mantenga en el tiempo y que pueda
generar un proceso de aprendizaje y logros al interior de los establecimientos. En relación a esto, y
en segundo lugar, se sugiere que el trabajo intersectorial que se incorpore en la intervención
considere la bi-direccionalidad de los procesos de integración social. Es decir, no basta con que el
o la joven tenga toda la disposición para integrarse a un espacio educativo, sino que debe haber
un trabajo de formación y sensibilización hacia los establecimientos educacionales, de manera que
ellos también puedan ajustarse a las necesidades que los/las jóvenes requieren. Esto, porque al
hablar de integración social, no basta con generar espacios educativos al interior de los centros de
condena, como una especie de sistema paralelo. Al contrario, es necesario apostar a que las
personas que han pasado por el sistema penal puedan integrarse plenamente a los espacios
utilizados por toda la sociedad civil.

201
Trabajo

Como se observó en el Capítulo III, la dimensión de empleo es abordada principalmente para


conocer intereses laborales, perfil laboral e intereses de capacitación.

Estos focos son bastante concordantes con lo propuesto desde la evidencia; sin embargo, hay
algunos aspectos que se sugiere considerar para otorgarle un carácter integral a la intervención.
De acuerdo a Hull (2014), entre las características que presentan las intervenciones laborales
exitosas se encuentran: (1) Evaluación de intereses vocacionales y aptitudes, (2) desarrollar un
plan individual de estudio para mejorar las habilidades vocacionales, (3) otorgar entrenamiento y
otros servicios necesarios, y (4) ayudar a los condenados a encontrar un empleo estable (durante
la sanción si se trata de una sanción de medio libre y luego de la sanción si se trata de una sanción
privativa de libertad).

En esa línea, Hull (2014) a su vez destaca que los programas exitosos, además de presentar los
componentes mencionados, se caracterizan por organizar el proceso de colocación laboral desde
el ingreso a la cárcel hasta posteriormente a la liberación del sujeto, contemplando un fuerte
componente comunitario.

Tomando estos antecedentes en consideración, y al igual que en el caso de la dimensión


educación, se sugiere incorporar en la intervención una estrategia intersectorial que establezca
compromisos de manera bi-direccional. Esto implica generar mecanismos para incrementar la
empleabilidad de personas que hayan pasado por el sistema penal, siempre resguardando la
pertinencia que ello tenga (considerando que, al tratarse de un sistema de justicia juvenil, existe
un porcentaje mayoritario de menores de edad, y por tanto es probable que deban priorizarse
otras dimensiones de integración social). Sin embargo, para aquellos casos donde la empleabilidad
forme parte de los objetivos trazados en la intervención, se sugiere la articulación de alianzas
estratégicas con organismos públicos y privados de la sociedad civil que favorezcan la integración
laboral.

Un ejemplo de aquello en nuestro país en materia de trabajo intersectorial es la Fundación


Proyecto B. Dicha Fundación tiene como principal objetivo contribuir a la reinserción social de
jóvenes de entre 18 y 29 años que estén cumpliendo condena, mediante de la intermediación
laboral de estos (Proyecto B, s.f.). La Fundación busca principalmente favorecer la reinserción
202
socio laboral a través de la oferta de oportunidades laborales estables y que dignifiquen a los
jóvenes (Proyecto B, s.f.).

Para ello, la Fundación selecciona a jóvenes que cumplan con el perfil para puestos de trabajo
disponibles, y preparan tanto al joven como a las empresas colaboradoras, respecto de su rol y
responsabilidad en el Programa (Proyecto B, s.f.). Lo anterior se lleva a cabo mediante un proceso
que consta de cinco pasos: (1) Intermediación Pre-Laboral, que consiste en la gestión de cupos de
trabajo y en la correspondiente capacitación, a la vez que la selección de jóvenes en base a un
modelo centrado en competencias para la empleabilidad, además del entrenamiento de los
actores correspondientes; (2) Capacitación, donde la Fundación promueve la gestión, supervisión y
la facilitación de diversos espacios de aprendizaje; (3) Colocación, en que se lleva a cabo la
ubicación de los jóvenes en distintos puestos de trabajo, los cuales deben ser formales, estables y
tener un sueldo acorde al cargo que desempeñarán; (4) Apoyo, empleabilidad y seguimiento, que
consiste en un taller de apoyo a la empleabilidad, de 24 sesiones, con monitoreo permanente; y
finamente (5) Cierre (Proyecto B, s.f.).

En relación a la efectividad del programa, se puede señalar que hasta el mes de abril del 2015
Proyecto B había incorporado a 347 jóvenes a sus distintas modalidades programáticas (Proyecto
B, s.f.). Por otra parte, es importante mencionar que en relación al resultado de la intervención
con los jóvenes en el año 2012 se da cuenta que el 82,5 % de los jóvenes no recibieron condenas
durante el año siguiente a su egreso del programa, en contraposición al 17,5% que sí reincidió
(Proyecto B, s.f.). Por otra parte, se da cuenta de que el 12% de los jóvenes del programa fueron
privados de libertad durante el año siguiente a su egreso y que el 70% de los jóvenes egresados de
proyecto B siguen trabajando durante el año posterior al término de la intervención (Proyecto B,
s.f.).

Salud

En cuanto a la dimensión de Salud, en las entrevistas se observaron tres sub-categorías: Salud


Física, Salud Mental y Tratamiento de Drogas.

Respecto a Salud Física, en las entrevistas esta no fue mencionada por la mayoría de los
profesionales, y quienes lo mencionaron no profundizaron acerca de la evaluación, indicando que
solo constituye un área de indagación. Las áreas de Salud Mental y Tratamiento de drogas fueron
203
más abordadas, destacándose la última. Al respecto, los profesionales indican que se busca
visualizar el tipo de consumo, si este resulta problemático y si el usuario tiene conciencia de
problema.

Por su parte, en cuanto a los resultados de la encuesta, no se reportaron instrumentos orientados


particularmente a la evaluación de salud física, aunque existe la posibilidad que ello sea abordado
dentro de las fichas diagnósticas como parte de la indagación inicial. Respecto a las sub-categorías
de salud mental y consumo de drogas, y como se observó en el Capítulo III, estas constituyen las
áreas más frecuentemente abordadas por los profesionales que respondieron el cuestionario,
teniendo una frecuencia preponderante la utilización de instrumentos vinculados a consumo
problemático de drogas.

Respecto a la evidencia referente a salud física e integración social, cabe señalar en primer lugar,
que dada la situación de exclusión y marginalidad en la que se encuentran los y las jóvenes incluso
antes de ingresar a una condena, es probable que hayan tenido un menor acceso al sistema de
salud que otros sectores menos marginados de la población (Proyecto Pasos, 2013) y que por
tanto requieran de un diagnóstico médico más profundo que el que se puede adquirir a partir del
auto-reporte. De hecho, Mallik-Kane & Visher (2008) observaron que población penal con altos
niveles de problemas de salud reportaban que su salud era buena o excelente. Los autores
explican este fenómeno a partir de que muchas de las patologías que presentaban los encuestados
al momento de la evaluación se encontraban en un estado asintomático Mallik-Kane & Visher
(2008). Tomando ambos antecedentes en consideración (falta de acceso al sistema de salud y los
resultados de estudios como el de Mallik-Kane & Visher) resulta sustancial incorporar estrategias
preventivas en esta materia, así como incorporar un seguimiento a lo largo de la intervención. A su
vez, se sugiere que el trabajo orientado a la integración al sistema de salud se ejecute de modo
que los y las jóvenes al momento del egreso conozcan el funcionamiento de este y puedan hacer
uso de él de manera autónoma.

Respecto de Salud Mental, Mallik-Kane & Visher (2008) destacan la importancia de realizar
evaluaciones no solo al ingreso de la sanción, en tanto las personas podrían desarrollar problemas
de salud mental durante el cumplimiento de sanción, destacándose trastornos depresivos,
ansiosos o de estrés post-traumático. A su vez, y siguiendo la línea de lo sugerido en materia de
salud física, resulta fundamental considerar para efectos de la intervención estrategias vinculantes
204
que permitan que los y las jóvenes que lo requieran puedan continuar un tratamiento luego de
egresar de la sanción. Aquí, tal y como se señaló para la dimensión de educación, el trabajo
intersectorial resulta fundamental.

Finalmente, respecto a Tratamiento de Drogas, además del trabajo que se hace durante la
intervención, Mallik-Kane & Visher (2008) destacan la importancia de la existencia de programas
de tratamiento y/o apoyo donde puedan participar aquellas personas que hayan egresado de
condena y que requieran de dichas instancias para mantener un proceso libre de consumo de
drogas. Ello porque, de acuerdo a los mismos autores, se ha observado que el abuso de sustancias
puede interferir con la capacidad de conseguir una vivienda, mantener el empleo, y restablecer las
relaciones familiares (Mallik-Kane & Visher, 2008). De tal modo, se reconoce el efecto crítico que
esta sub-dimensión tiene sobre las otras dimensiones de integración social, y por tanto, la
importancia de que se aborde no sólo al inicio o durante el proceso de intervención, sino que se
faciliten los espacios para que los logros puedan mantenerse en el tiempo.

Recreación y Tiempo Libre

La evaluación del tiempo libre aparece como un elemento relevante durante las entrevistas,
principalmente en aquellos casos en que el o la joven no se encuentra estudiando. En dichas
entrevistas, se reporta que gran parte de los jóvenes que no se encuentran escolarizados utilizan
su tiempo libre realizando trabajos informales. Respecto a las encuestas, en general no se observó
la presencia de instrumentos orientados a evaluar uso del tiempo libre.

Considerando estos antecedentes, existen al menos 2 elementos a señalar desde la evidencia. En


primer lugar, se sugiere la evaluación e intervención del uso del tiempo libre como una dimensión
en sí misma, y no solamente cuando el o la joven no se encuentra escolarizado o trabajando. Ello,
porque dentro del desarrollo vital de los seres humanos, los espacios de ocio y recreación
constituyen aspectos tan relevantes en la vida de los sujetos como las horas de estudio, de trabajo
o de sueño, lo que le otorga un lugar fundamental en la articulación de proyectos de vida
(Mahoney, Stattin & Magnusson, 2001).

En esa misma línea, y, en segundo lugar, porque de acuerdo a Mahoney et al. (2001), las
potenciales actividades que se pueden desarrollar en momentos de tiempo libre, como el deporte,
205
el arte, la participación en organizaciones, el fortalecimiento de vínculos sociales o incluso el
descanso, presentan beneficios en sí mismos más allá de la evitación de conductas indeseadas, y
en ese sentido son fundamentales para los procesos de integración social. Dicho de otro modo, el
llamado "buen uso" del tiempo libre no constituye una utilidad sólo por permitir evitar el riesgo
("si el joven está ocupado no va a estar delinquiendo"), sino que es necesario promoverlo en
cualquier espacio en que se busque la integración plena y no solo la ausencia de reincidencia.

Derechos Civiles:

De acuerdo a Aguilar, Espina, Espinoza, Landabur, Martínez, Mohor, Sánchez, Viano y Villagra
(2010), la dimensión Derechos Civiles refiere al restablecimiento de la igualdad ante la ley y, en
general, del acceso en igualdad de condiciones a todos los derechos ciudadanos reconocidos por
ley. Consecuentemente, se orienta a fomentar la participación en la vida civil como un ciudadano
de pleno derecho, particularmente ejerciendo el derecho de omitir y eliminar antecedentes
penales.

En materia de restitución de Derechos Civiles, desde las entrevistas a profesionales se destaca la


importancia de conocer si el o la joven cuentan con Registro Social de Hogares o si forma parte de
algún programa (como el programa Presidente de la República). Este aspecto resulta fundamental,
en tanto constituye muchas veces la puerta de entrada para el acceso a beneficios o integración
social en otras dimensiones. Cabe destacar en este punto, que se requiere que los profesionales
de los programas de sanción cuenten con información respecto de los beneficios estatales y
comunales a los que el/la joven y su familia pueden acceder, además de los protocolos que deben
seguirse.

Situación Judicial

Al hablar de situación judicial se hace referencia a todo vinculado tanto a la sanción actual, como a
sanciones pendientes o eliminación de antecedentes (esto último en el caso de tener sanciones en
el sistema adulto). La relevancia de incorporar este aspecto como una dimensión particular radica,
por una parte, en la importancia de generar canales expeditos para que los sujetos puedan salir

206
del sistema penal y por otra parte, en que el acceso a derechos ciudadanos muchas veces tiene
como requisito no contar con antecedentes penales (Aguilar et al., 2010).

Respecto a la situación judicial, desde las entrevistas se destaca la importancia de conocer los
antecedentes judiciales que presenten, tanto a nivel proteccional como del sistema penal. Cabe
destacar, sin embargo, que no existe claridad de si la información judicial levantada incorpora
también el paso por el sistema penal adulto o posible sanciones pendientes de ésta índole. Dicha
información constituye un antecedente no menor por dos razones.

En primer lugar, porque existe un porcentaje no menor de jóvenes mayores de edad en el sistema
de justicia juvenil. Estos pueden haber cumplido la mayoría de edad dentro de la condena (y si
reinciden durante dicho período podrían presentar causas pendientes en el sistema adulto) o
pueden retornar al sistema de justicia juvenil después de haber cumplido una sanción en el
sistema adulto.

En segundo lugar, porque, tal como se señala en el estudio realizado por el Proyecto Pasos (2013),
un problema sistemáticamente observado en este punto es precisamente la falta de información
respecto de las posibles causas judiciales de los y las jóvenes en el sistema adulto. Así, si bien los
profesionales contaban con información detallada de las causas presentes en el sistema de justicia
juvenil, muchas veces contaban con nula información respecto de las causas en sistema adulto. En
ese marco, resulta fundamental desarrollar mecanismos expeditos de información en ambos
sistemas penales, además de incorporar dentro de la intervención la eliminación de antecedentes
penales para aquellos que, por haber pasado por el sistema adulto, los tengan.

Aspectos Individuales

Entre los aspectos individuales reportados por los profesionales se encuentran aquellos vinculados
al desarrollo psicológico, principalmente lo que refieren como “personalidad” o “actitudes”. Al
respecto, interesa conocer sus estrategias de control de impulsos, resolución de problemas y
tolerancia a la frustración. Este énfasis es posible observarlo también a partir de los resultados de
la encuesta, donde se observó un número importante de instrumentos destinados a conocer
aspectos individuales de los y las jóvenes.

207
Sin embargo, entre las consideraciones que la evidencia sugiere en este punto cabe destacar la
importancia de conocer no solo qué elementos subjetivos inciden en el abandono de la actividad
delictiva, sino también en cómo es que se toma esa decisión y se mantiene en el tiempo frente a
los diversos obstáculos que pudiera enfrentar en el proceso (Maruna, 2004).

Familia y Comunidad

Como se observó en el Capítulo III, esta dimensión refiere al contexto social de los y las jóvenes,
tanto en referencia a su comunidad como a las características de su núcleo familiar.

En cuanto a la comunidad, desde las entrevistas se destaca la importancia de conocer la relación


de los/las jóvenes con su grupo de pares, así como de evaluar las habilidades e intereses sociales y
comunitarios. Respecto a esto último, se enfatiza que el objetivo de dicha evaluación es promover
un proceso de integración social que tenga relación con los intereses de los propios jóvenes.

De acuerdo a Hull (2014), este aspecto resulta sustancial, en tanto se ha observado que cuando la
oferta de empleo u otras actividades se ajusta a los intereses de los propios usuarios, las
posibilidades de mantenerse en dicha actividad se incrementan. Esto último, además de requerir
de la disposición de el/la joven y el sistema de justicia, requiere de un trabajo intersectorial, donde
se avance a un paradigma de redes que se ajustan a las necesidades de los sujetos, y no sujetos
que se ajusten a las necesidades de las redes.

Por su parte, respecto a la sub-categoría Familia, se busca evaluar si esta se visualiza como un
factor protector por parte de el o la joven. A su vez, se destaca que la evaluación no refiere
únicamente a la presencia de un adulto significativo, sino que se reconoce la presencia de otras
figuras que pudieran tener un rol clave en los procesos de desistimiento e integración social, como
sería la presencia de una pareja no involucrada en la actividad delictiva o un hijo/a. Desde una
perspectiva de desistimiento, este antecedente resulta fundamental, en tanto la presencia de
vínculos sociales de estas características no solo tendrían un efecto catalizador para iniciar y
mantener procesos de desistimiento, sino que también tendrían un efecto pivote para integrarse a
otros espacios, como, por ejemplo, el laboral (Cid & Martí, 2012).

Esto en materia de intervención implica un trabajo en al menos dos niveles (Berg & Huebner,
2011). Uno refiere a la mantención, fortalecimiento y eventual re-significación de los vínculos

208
durante el período de condena, en tanto se ha observado que aquellos condenados que
mantienen vínculos estrechos con sus familias o figuras significativas durante la condena,
presentan menores probabilidades de reincidencia y procesos de integración social más exitosos
(Bales & Mears, 2009). El segundo nivel refiere a la preparación de las familias para el momento
del egreso, en tanto se ha observado que la familia, por una parte, constituye la red de apoyo más
importante para los sujetos al término de la condena, y, por otra parte, muchas veces presenta
dificultades para ajustarse al nuevo escenario de retorno de su ser querido (Naser & Visher, 2006).
Ello implica que la familia, además de constituirse como una figura de apoyo para los condenados
y ex-condenados, también requiere de apoyo de parte de las redes de intervención.

Participación Social

La participación social en un marco de derechos humanos refiere a las relaciones cívicas, el


fortalecimiento de las capacidades y derechos a nivel colectivo y la ampliación de los atributos de
la ciudadanía en la constitución de las identidades (Krauskopf, 2000).

A nivel juvenil la participación social desde un enfoque de derechos abandona el enfoque


estigmatizante y reduccionista de la juventud como problema (Krauskopf, 2000). Al contrario,
desde esta perspectiva se reconoce su valor como sector abierto a los cambios, con capacidades y
derechos para intervenir protagónicamente en su presente, construir democrática y
participativamente su calidad de vida y aportar al desarrollo colectivo (Krauskopf, 2000: 123). De
tal modo, además de la incorporación de los sujetos a redes familiares, de grupo de pares no
vinculados a la actividad delictiva, resulta fundamental incorporar la participación social como una
dimensión particular en los procesos de integración social de jóvenes, tanto por la contribución a
su propio desarrollo, como por los aportes que como grupo pueden desplegar hacia el resto de la
sociedad.

Desafortunadamente, como señalan Uggen et al. (2002), a las personas recluidas o en sanciones
de medio libre frecuentemente se les niega o restringe el acceso a una variedad de funciones que
los vinculan a la mayoría de los ciudadanos en roles sociales convencionales.

Debido a que la identidad personal y ciudadana está determinada en gran medida por la fuerza
relativa de los vínculos con diversas instituciones sociales, tales restricciones disminuyen en gran
medida la capacidad de reintegración de las personas que antes estaban bajo supervisión
209
correccional (Bazemore & Stinchcomb, 2004). A su vez, tener una proporción considerable de
individuos desconectados de dichos espacios concentrados en determinadas zonas disminuye en
gran medida tanto el capital humano como social de estos entornos (Bazemore & Stinchcomb,
2004). La relevancia de capital social para la seguridad pública se encuentra en su capacidad para
movilizar el control social informal y el apoyo social (Cullen, 1994). Así, de acuerdo a (Bazemore &
Stinchcomb, 2004), este aspecto, además de afectar directamente a los contextos donde los
condenados y ex-condenados se integran, se configura como una forma de estigmatización formal
o informal (según sea el caso), que repercute directamente en las posibilidades de generar un
proceso de integración social efectivo.

Con estos antecedentes en consideración, desde el presente estudio se sugiere incorporar la


promoción de participación en espacios de construcción social, donde los jóvenes puedan
construir una identidad más allá de la actividad delictiva, y puedan fortalecer su capacidad de
agencia generar aportes concretos a desarrollo social.

Conclusiones

Si bien el objetivo central del presente estudio se asocia directamente a la propuesta de una
batería de evaluación para el nuevo Sistema de Reinserción Social Juvenil, y por ende hacer
referencia al modelo de intervención excede los objetivos inicialmente trazados, en la presente
investigación se decidió incorporar un capítulo donde se pudieran sugerir algunos lineamientos,
principalmente en materia de integración social.

La razón de aquello reside en, como se esbozó en la introducción, en poder otorgar un espacio a
los antecedentes que los propios profesionales de centros de administración directa de SENAME y
Organismos Colaboradores entregan en esta materia desde su propia experiencia y analizarlos a la
luz de la evidencia nacional e internacional disponible.

A modo de síntesis, entre las dimensiones de integración social que destacan los encuestados y
entrevistados se encuentran: Educación, Trabajo, Salud (que incorpora principalmente
tratamiento de drogas, seguido por salud mental y salud física, aunque esta última escasamente
abordada), Recreación y Tiempo Libre, Derechos Civiles, Situación Judicial, Aspectos Individuales y
Familia y Comunidad.

210
Respecto a la dimensión de Educación, los profesionales destacan las tareas de re-escolarización y
terapia ocupacional. Desde la evidencia, en cuanto a la re-escolarización, se enfatiza en la
importancia de enfocar la intervención tanto en la integración como mantención en el sistema
escolar. En cuanto a la terapia ocupacional, se concuerda con los profesionales en lo que refiere a
potenciar el desarrollo de habilidades para favorecer la integración social y la adquisición de
rutinas. Sin embargo, en este último punto, desde la evidencia se enfatiza en la importancia de
que el aprendizaje de dichas rutinas vaya acompañado de un desarrollo de autonomía, de manera
de contrarrestar posibles efectos de la prisionización (en caso de sanciones privativas de libertad).

Por su parte, para la dimensión Trabajo, se sugiere ampliar el marco de intervención hasta ahora
señalado por los profesionales, generando una línea de trabajo coherente entre intereses
vocacionales, capacitación y colocación laboral, a la vez que el trabajo se extienda, idealmente,
desde el inicio de la sanción hasta la integración en la comunidad. En cuanto a Salud, se sugiere
fortalecer el trabajo referente a salud física, realizar evaluaciones en materia de salud mental en
diversos momentos de la intervención, y fortalecer las intervenciones en torno a la mantención del
abandono de abuso de sustancias.

En lo que refiere a la dimensión de Recreación y Tiempo Libre, se sugiere reconocerla como una
dimensión en sí misma y no sólo como un mecanismo de evitación de riesgo. Así, se sugiere
potenciar la construcción de proyectos de vida donde haya espacio para llevar a cabo actividades
deportivas, participación en organizaciones o actividades recreativas de otra índole que puedan
favorecer su desarrollo vital.

Respecto a la dimensión de Derechos Civiles, se enfatiza que el conocimiento de la situación


judicial debería incorporar información sobre el paso por el sistema adulto, y la importancia de
contar con información clara respecto a beneficios comunales y estatales para acceder a
herramientas como el Registro Social de Hogares, entre otros.

En relación a la Situación Judicial se releva la importancia de poder eliminar antecedentes, lo que


puede constituir una limitación al acceso a derechos ciudadanos.

211
En cuanto a los Aspectos Individuales, además de lo ya reportado por los profesionales, se sugiere
potenciar las capacidades subjetivas que inciden no solo en la decisión de abandonar la actividad
delictiva, sino en mantenerla pese a los obstáculos que puedan emerger.

Finalmente, respecto a la dimensión de Familia y Comunidad, se sugiere: fortalecer los vínculos


familiares durante la sanción, generar mecanismos de apoyo a la propia familia (reconociendo los
desafíos que enfrentan) y generar procesos de participación comunitaria basados fuertemente en
los intereses de los y las jóvenes a fin de incrementar sus posibilidades de mantención en los
espacios.

Para cerrar, resulta importante enfatizar que el trabajo orientado a la integración social de quienes
cumplen condena debería constituirse en una piedra angular en el desarrollo de las
intervenciones. Ello porque las vivencias previas de marginación, sumado al paso por el sistema
penal y los posteriores desafíos al regresar al medio libre muchas veces contribuyen a un proceso
de "desventaja acumulativa", donde las consecuencias de la actividad delictiva pueden
consolidarse con el paso del tiempo. Así, de no existir mecanismos efectivos de integración, estas
probablemente tendrían nulas opciones de movilidad social. Como destaca Mouzelis (en Farrall,
Bottoms & Shapland, 2010), si bien las estructuras sociales pueden ser transformadas por los
agentes, para alguien que se encuentra marginado de oportunidades de transformación, estas
pueden visualizarse como altamente rígidas y permanentes.

212
Capítulo VII: Propuesta de Sistema de Evaluación dirigido a
adolescentes infractores de ley penal, en el marco del futuro
Servicio de Reinserción Social Juvenil
Introducción

En este capítulo y con el objeto de dar cuenta de la propuesta de batería de instrumentos, se


expondrán distintos elementos relacionados con la compleja construcción de un modelo que,
como tal, tendría identidad toda vez que se cuente con un conjunto integrado y armónico de
instrumentos que se apliquen de manera sistemática vinculándose efectivamente con procesos de
intervención, dirigidos a adolescentes infractores de ley penal.

Se incorpora la noción de sistema de evaluación con sus principios y objetivos a alcanzar. Se


presenta además el flujo del sistema en sus distintas fases, lo que complementa lo desarrollado en
los dos capítulos previos respecto del proceso que permitiría contar con instrumentos específicos,
lo que en conjunto permite dar cuenta del proceso completo, incluyendo los costos ya sea de la
creación como de la adaptación y validación de instrumentos. Cabe señalar que los valores
señalados corresponden a un instrumento en específico. Asimismo, se hace referencia a los
procesos de formación que se requerirían.

En este capítulo además se describen las distintas fases del proceso evaluativo; las características
del soporte informático requerido; los aspectos legales involucrados en el desarrollo de la batería
de instrumentos y algunos elementos respecto de la necesidad de una nueva institucionalidad del
sistema de evaluación propuesto.

Para la generación de una batería de instrumentos que evalúe de manera coherente los factores
de riesgo, el ciclo vital y los factores de desistimiento, se analizaron escenarios de adaptación
(Escenario 1) y creación (Escenario 2) de instrumentos. Previamente se han indicado los
instrumentos que se proponen y su fundamentación. En términos del tiempo que tomaría el
desarrollo de la batería de instrumentos propuestos, se estima inicialmente que sería en un plazo
de dos a tres años. En ninguna experiencia internacional de desarrollo de baterías de instrumentos
y tampoco en las experiencias nacionales de adaptación y validación de instrumentos se han
ocupado tiempos menores que aquello. Por supuesto, aquello dependerá de la relevancia que se

213
le otorgue a la temática y de la cantidad de recursos que puedan invertirse en ello, pues si es
posible que diversos equipos trabajen de modo simultáneo en forma complementaria o bien que
se constituya un gran equipo para poder contar con una batería de instrumentos en plazos
menores, quizás los plazos pudieran reducirse a un año y medio de trabajo. En esta apreciación
coinciden nuestros expertos internacionales, José Luis Graña y Darrick Jolliffe. De todos modos, en
el apartado de escenarios se desagregan los valores que implicarían los procesos tanto de
creación, como de adaptación y validación de instrumentos.

Noción de sistema de evaluación

Al analizar la viabilidad del diseño de una batería de instrumentos de evaluación dirigida a


adolescentes infractores de ley penal, es necesario inscribir el desarrollo de una propuesta en
términos más amplios que contextualicen este proceso. Por ello planteamos la necesidad de
establecer la noción de sistema de evaluación dirigida a adolescentes infractores de ley penal,
entendida como un conjunto de partes, vinculadas entre sí con la finalidad de alcanzar objetivos
que resultan comunes. Cuando se constituye como tal, un sistema puede funcionar como un
conjunto integrado, en el que participan componentes diversos que mantienen su identidad, pero
que contribuyen a un sentido compartido. En otras palabras, cada componente del sistema, por sí
mismo, no puede cumplir con el objetivo común, pero contribuye significativamente al logro de
este.

Al dar cuenta de un Sistema, en el sentido indicado anteriormente, deberían considerarse los


siguientes cuatro aspectos:
 La identificación de elementos distintos e interconectados
 El concepto de un conjunto como unidad global
 La formulación de objetivos específicos, asociados al conjunto
 La definición de la manera en que el conjunto se integra al entorno

Un sistema con las características como el que se vislumbra, en relación a la evaluación dirigida a
adolescentes infractores de ley en el marco de la ejecución de una condena, constituye hoy en día
un desafío futuro como país. En este punto, es relevante mencionar que, en general, todas las

214
experiencias conocidas de procesos de evaluación elaboran sistemas a partir de un conjunto de
aprendizajes y compromisos de diversas instituciones en períodos significativos de tiempo.

Expondremos los componentes que forman parte de esta propuesta de sistema, que tienen
distintos niveles y alcances en su desarrollo. La presentación se hará considerando el flujo del
proceso evaluativo, desde el momento de la condena, como norma general, con la excepción de
aquellos adolescentes ingresados a un Centro de Internación Provisoria y que hayan permanecido
en ellos un plazo mínimo de un mes, identificando, por un lado, los actores y su rol, mientras que,
por otro, los procedimientos y fases involucradas en el proceso.

Se relevan cuatro principios generales de actuación del Sistema, atendiendo tanto a la


transversalidad de su aplicación como a la estrecha relación que guardan respecto de los objetivos
del sistema de evaluación propuesto.

- Intersectorialidad: El establecimiento de un nuevo sistema de evaluación involucra el


compromiso y la participación coordinada de las distintas instituciones relacionadas en su
implementación. Se trata de que aquellas instituciones involucradas (Servicio de
Reinserción Social Juvenil, Ministerio de Justicia, Gendarmería de Chile, sectores como
Educación y Salud, organismos colaboradores acreditados, entre otros) pudieran
mantener un permanente vínculo entre sí, de tipo colaborativo, con un propósito común.

- Evaluación permanente: El sistema debería establecer como criterio de actuación la de


evaluar todas las acciones que se emprendan, a través de la implementación de
dispositivos y mecanismos que permitan verificar la ejecución de las fases que se
establezcan, velando que las condiciones de implementación, incluidas las del
financiamiento, se cumplan.

- Flexibilidad: El funcionamiento del sistema debería permitir la incorporación de


adecuaciones al mismo en base a los cambios en las definiciones de Política Pública en
relación a adolescentes infractores de ley penal, así como a los avances que se produzcan
en las investigaciones pertinentes.

- Reserva. Debería orientar el funcionamiento y la actuación de todos los actores del


sistema a un uso responsable y restringido de la información. Debería garantizarse el
215
resguardo de esta a través de protocolos específicos que involucren a todos los actores, y
las sanciones que resulten adecuadas y pertinentes cuando se lo transgreda.

Figura 22 Principios generales de Actuación del Sistema de Evaluación

Inter
sectorialidad

Reserva Principios Evaluación


Permanente

Flexibilidad

Objetivo General

Sintetizar información de carácter multidimensional y con una perspectiva multicausal, respecto


de adolescentes infractores de ley, que facilite procesos de reinserción social.

216
Objetivos específicos

 Identificar factores de riesgo y protectores asociados a la reincidencia delictiva, de


adolescentes infractores de ley penal.
 Identificar factores vinculados al desistimiento de la actividad delictiva de adolescentes
infractores de ley penal.
 Aplicar la información obtenida a la elaboración de planes de intervención diferenciados.
 Comparar los cambios producidos durante el proceso y al término de la sanción penal.
 Conocer la situación de los adolescentes con posterioridad al término de la sanción penal.
 Identificar adolescentes que con posterioridad al término de la sanción penal pudieran
requerir de orientación o acompañamiento post sanción

En la siguiente página se representa gráficamente el funcionamiento del sistema de evaluación,


incorporando las distintas fases involucradas (Figura 23).

217
Figura 23 Fases y Procesos del Sistema de evaluación

218
Evaluación básica e inicial (línea base)

El sistema de evaluación tendría la capacidad de generar información respecto de adolescentes


infractores de ley penal que han recibido una condena y que ingresan a un centro de régimen
cerrado, a un centro semicerrado, a libertad asistida especial y a libertad asistida, como norma
general.

En el caso de cada una de estas sanciones, en el plazo máximo de un mes se debería realizar una
evaluación completa. Se entiende por evaluación completa la aplicación de todos los instrumentos
definidos, los que abarcan todos los aspectos considerados (de salud física y mental, de
escolaridad, de situación laboral, de condición socioeconómica, factores de riesgo, factores
protectores, del ciclo vital y factores relacionados con el desistimiento).

Previamente al desarrollo de esta evaluación, debería verificarse en el sistema de registro si se


cuenta con información de evaluaciones previas realizadas al adolescente, por si hubiese
información vigente, entendida esta como la información que no exceda el plazo de un año a
partir de la aplicación de instrumentos.

En el caso de aquellos adolescentes que hayan ingresado a un centro de internación provisoria y


que permanezcan más de un mes en el recinto se debería realizar una evaluación básica que
considere aspectos de salud física y mental, de escolaridad, de situación laboral y de condición
socioeconómica; en ningún caso se abordarán cuestiones de índole criminológica.

La información recogida debería ser incorporada a un sistema de registro virtual y sería


complementada, si ingresa a cumplir una condena en cualquiera de las sanciones señaladas
precedentemente, con una evaluación que incorpore factores de riesgo, factores protectores, del
ciclo vital y factores relacionados con el desistimiento. Se debería establecer un protocolo
específico como mecanismo para regular el proceso de evaluación.

Al momento de iniciarse el proceso de evaluación, en cualquiera de las alternativas ya señaladas,


se le debería informar al adolescente las características del mismo, el objetivo, el procedimiento y
su duración, dejando constancia por escrito de que el adolescente recibió dicha información a

219
través del consentimiento informado. Una vez obtenido aquello, se procedería a la evaluación
propiamente tal.

Los profesionales que hayan realizado la evaluación serían los encargados de ingresar la
información al sistema de registro virtual. Asimismo, deberían establecerse las coordinaciones
necesarias, a través de reuniones, con los equipos de intervención a los efectos de establecer el
plan de intervención para cada caso, definiendo los objetivos y los diversos programas a los que se
incorporará. Dicha información también debería incorporarse al sistema de registro virtual.

Con posterioridad, los profesionales a cargo de la intervención deberían comunicar al adolescente


el plan de intervención para los siguientes 6 meses, aclarando todas las dudas que aquel
manifieste en la reunión que sostengan.

En el caso de adolescentes que hayan recibido una condena por agresiones sexuales, se tendría
que aplicar un instrumento específico, adicional a los anteriores, que proporciona una revisión
estructurada del riesgo de reincidencia de una nueva ofensa sexual. El resultado de esta
evaluación también se incorporaría al sistema de registro virtual e insumar el plan de intervención.

Un proceso similar a lo anterior debería ocurrir en el caso de adolescentes involucrados en delitos


violentos hacia las personas, en cuyo caso se debería aplicar un instrumento con el objeto de
evaluar rasgos de dureza y frialdad emocional, lo que permite entregar información relevante y
específica sobre la estrategia de intervención. El conjunto de antecedentes se constituiría una
línea base respecto de las intervenciones a realizar. Si el adolescente por alguna razón
permaneciera poco tiempo en la sanción y recibiera una distinta, se utilizaría la información ya
incorporada en el sistema de registro y no sería evaluado nuevamente. Ello, siempre y cuando la
última evaluación haya sido realizada dentro de los últimos 6 meses.

220
Tabla 30 Definiciones básicas proceso de evaluación al ingreso (línea base)

Aspectos Definiciones

Quiénes se evalúan (a) Adolescentes infractores de ley penal que han recibido una condena
y que ingresan a un centro de régimen cerrado, a un centro
semicerrado, a libertad asistida especial y a libertad asistida
(b) Adolescentes que ingresen a un CIP y permanezcan más de un mes

Tipos de evaluación  Evaluación básica (adolescentes que ingresen a un CIP)


 Evaluación completa (adolescentes que han recibido condena y no
cuentan con evaluación básica en CIP, a quienes se les aplican
instrumentos que abordan todas las dimensiones de evaluación)
 Instrumentos complementarios si corresponde
 Revisión estructurada de riesgo de reincidencia de ofensa sexual
(adolescentes con condena por agresión sexual)
 Evaluación de rasgos de dureza y frialdad emocional (delitos
violentos)

Procedimiento requerido  Consentimiento informado

Plazo de aplicación Un mes desde el ingreso


evaluaciones

Sistema de soporte Repositorio (registro virtual de evaluaciones y planes de intervención)

Resultado esperado Insumos para plan de intervención

Evaluaciones de proceso

Una vez que esté en curso la intervención, se propone que cada 6 meses se realice una nueva
evaluación que permita ir dando cuenta de los cambios producidos durante el proceso. De este
modo, nuevamente se debería llevar a cabo una evaluación experta que considere dimensiones de
evaluación, ajustada a un proceso de seguimiento9. Esta periodicidad se ajusta a la temporalidad
con la que debe informarse a tribunales de la evolución del adolescente durante la ejecución de la
condena. El resultado de esta evaluación también debería incorporarse dentro del sistema de
registro virtual.

9
Esto significa que no se volverá a consultar sobre elementos estáticos, sino que se realizará entrevista y
aplicarán los instrumentos seleccionados

221
Si los cambios producidos son favorables significativamente, ello pudiese dar lugar a una revisión
de la condena, atendiendo a los plazos legalmente definidos para ello, de modo que se puede dar
un cambio de la misma, por otra de distinta naturaleza; en este caso, en la nueva sanción, se debe
considerar toda la información del adolescente contenido en los sistemas de registro virtual,
actualizando solo datos específicos y no realizando nuevos procesos de evaluación. En cualquiera
de los casos anteriores, el adolescente debe recibir información respecto de los resultados de la
evaluación de proceso realizada, lo que puede ser parte de una instancia en que se incorpora su
propia visión respecto de los cambios sostenidos.

Tabla 31 Definiciones básicas evaluaciones de proceso

Aspectos Definiciones

Quiénes se evalúan Adolescentes infractores de ley penal que están cumpliendo condena y
fueron evaluados a su ingreso, contando con plan de intervención

Periodicidad Cada 6 meses

Tipo de evaluación Actualización de información

Sistema de soporte Repositorio (registro virtual de evaluaciones y planes de intervención)

Resultado esperado Ajustes de planes de intervención (si corresponde), revisión de la condena


(si corresponde)

Evaluación de término

Dos meses antes del término de la sanción, el adolescente debería ser evaluado por los
profesionales a cargo de este proceso, con la finalidad de dejar registro de los cambios producidos
en cada una de las dimensiones consideradas durante la ejecución de la sanción. Esta información
también debería ser incorporada en el sistema de registro virtual y no necesariamente generará
un informe al tribunal respectivo. Los datos estarán disponibles en la eventualidad que el
adolescente reingrese al sistema de justicia juvenil, de modo que no se realicen nuevamente
evaluaciones que se encuentren vigentes.

Es necesario analizar si se establece una temporalidad respecto de la mantención de la


información en el sistema de registro; es información que es válida y se utiliza en el contexto de

222
una sanción penal, por lo que tal como ocurre con otros antecedentes penales, pudiera ser
susceptible de eliminación transcurrido cierto tiempo. Si se optase por mantenerla en forma
indefinida, debiese precisarse el objetivo de aquello; por ejemplo, con el objeto de realizar
estudios respecto de perfiles de ingreso, de los cambios de estos en el tiempo, del tipo de
intervenciones realizadas, de los resultados obtenidos, entre otros contenidos.

En el caso de autorizarse a través de la autoridad competente el uso de la información con esos


propósitos y contándose con la aprobación de un comité de ética independiente, debiesen
tomarse los resguardos que permitan mantener en reserva la identidad de cada adolescente en
particular. Es decir, solo se podría tener acceso a información que no permita la identificación de
personas en particular, sino que se debería trabajar con tipos de adolescentes que tienen ciertas
características particulares. Aquello dice directa relación con uno de los principios del sistema de
evaluación que se señalara anteriormente. Todo aquel uso de la información registrada, que no se
oriente a propósitos de reinserción social no le será permitido a ninguna institución, sea pública o
privada. Esto resulta plenamente coherente con lo indicado en los aspectos legales y éticos del
sistema de evaluación incorporados en el presente informe.

Si se decidiera que la información estará disponible por un cierto número de años, deberán
tomarse todos los resguardos que aseguren la eliminación completa de la información, sin que sea
posible acceder por alguna otra vía de ello. Debe considerarse que los únicos registros de
evaluación serán los que se incorporen en el sistema de registro virtual. Lo que se usará a partir de
esta información, en material impreso, son los informes tipo que se generarán a partir de la
información anterior.

Tabla 32 Definiciones básicas proceso de evaluación de término

Aspectos Definiciones

Quiénes se evalúan Adolescentes infractores de ley penal que están próximos al egreso

Plazo Dos meses antes de término de sanción

Tipo de evaluación Con finalidad de dejar registro de los cambios producidos en cada una de
las dimensiones consideradas durante la ejecución de la sanción

Sistema de soporte Repositorio (registro virtual de evaluaciones y planes de intervención)

223
Evaluación con posterioridad al término de la sanción

Se propone que al cabo de un año de finalizada la sanción penal se contacte a los adolescentes y
se realice una última evaluación, con la finalidad de establecer el grado de mantención de los
cambios registrados al término de la condena. En esta instancia la participación es estrictamente
voluntaria y por lo tanto el consentimiento informado resulta absolutamente indispensable y debe
ser expreso pues la persona está fuera de contextos coactivos de intervención. Esta evaluación
también se incorporaría al sistema de registro virtual. Asimismo, el profesional a cargo de la
evaluación entregaría una retroalimentación al adolescente respecto de los resultados obtenidos,
lo que puede complementarse con un monitoreo acerca de su situación actual y una orientación
en aquellos aspectos emergentes que surjan como demandas hacia el profesional. La respuesta
puede ser inmediata o puede implicar que el adolescente sea referido a alguna red de apoyo post
sanción penal que el sistema de justicia juvenil contemple10.

Tabla 33 Definiciones básicas evaluaciones post sanción

Aspectos Definiciones

Quiénes se evalúan Adolescentes infractores de ley penal que han finalizado la sanción

Plazo 1 año después de finalizada la sanción

Tipo de evaluación Con finalidad de establecer el grado de mantención de los cambios


registrados al término de la condena

Procedimiento Consentimiento informado


requerido

Sistema de soporte Repositorio (registro virtual de evaluaciones y planes de intervención)

Resultado esperado Orientación en aquellos aspectos emergentes y/o derivación a redes de


apoyo post sanción

10
Cabe señalar que existen escasas iniciativas de apoyo post sanción, que sin duda requieren ampliarse y
estar disponibles a nivel local, tal como en el caso alemán, a nivel internacional; o la experiencia del
proyecto pasos que se desarrolló en la comuna de Peñalolén

224
Proceso de capacitación

La necesaria especialización que requiere un evaluador genera la necesidad de instalar un proceso


de capacitación de los profesionales que estarán a cargo del desarrollo de las evaluaciones, de
modo de lograr tanto las competencias requeridas para su aplicación, como homogeneidad en la
aplicación de los protocolos de evaluación a lo largo del país.

Tal como se señaló en el Capítulo IV, un hallazgo del presente estudio es que Chile aún no ha
incorporado una práctica de construcción de juicio clínico estructurado, sino que más bien existiría
una tendencia a crear instrumentos que estrictamente son más bien alternativas de levantar
datos.

De acuerdo a lo señalado por Burtman (2007) este enfoque busca combinar la evidencia sobre la
cual se basa el enfoque actuarial con la sensibilidad del enfoque clínico a los factores de riesgo
individuales.

La literatura especializada y la evaluación de la experiencia internacional indican que el juicio


clínico estructurado se basa en la evaluación realizada por equipos especializados, lo que requiere
de procesos de capacitación certificados, ajustados a las culturas organizacionales de las diversas
instituciones involucradas. Esto implica que se debe generar un proceso preparatorio de
sensibilización en que las instituciones y sus equipos levanten y reconozcan esta necesidad de
capacitación.

Para abordar este desafío se propone diferenciar el proceso de capacitación en dos fases. La
primera dirigida a generar capacidades de elaborar un juicio clínico estructurado, que permita
posteriormente en una segunda fase, utilizar los diversos instrumentos que constituirían la batería
de evaluación del futuro Servicio de Reinserción Social Juvenil, considerando que esta puede
cambiar a través del tiempo. Se trata de evitar el riesgo del uso de instrumentos de manera
mecánica, no permitiendo integrar las distintas fuentes de información al servicio del proceso de
intervención con adolescentes infractores de ley penal.

225
Estas dos fases pueden estructurarse a través de un proceso formativo conducente a la
especialización en el ámbito de la evaluación dirigida a adolescentes infractores de ley penal, que
deberían realizar todos los profesionales que intervienen dentro del sistema de justicia juvenil,
tanto en contextos privativos de libertad, como en medidas alternativas. Este proceso formativo
correspondería a un postítulo de 726 horas, las que podrían realizarse en un lapso de 2 años,
incorporando procesos de formación presencial, a distancia y en los lugares de trabajo de los
profesionales, considerando supervisión y retroalimentación de sus prácticas. El costo asociado a
un proceso de formación de este tipo sería de aproximadamente M$2.060 anuales por
profesional.

La capacitación que se requeriría para implementar un instrumento que basa gran parte de su
éxito en la figura del entrevistador, debería incorporar por razones teórico-técnicas lo
suficientemente fundadas, una evaluación del entrenamiento en la técnica de la entrevista; de ese
modo el feed-back al sistema se hace a través de la evidencia del aprendizaje. Las competencias
que se requieren desarrollar en dicho proceso se vinculan con las de diagnosticar, evaluar,
intervenir y realizar seguimiento, lo que implica movilizar un conjunto de recursos no solo
económicos sino también de condiciones materiales que impliquen a la relación operador-usuario.
Lo anterior desplegado temporal y estructuralmente a lo largo del territorio nacional representaría
un desafío mayor frente a la lógica de centralización.

De manera más específica, ya en relación a la utilización de los instrumentos, implicaría que el


proceso de capacitación de los profesionales que realicen la evaluación básica y experta podría ser
abordado a través de la constitución de tres equipos de expertos, compuesto también cada uno de
ellos por tres integrantes que representen la interdisciplinariedad de la tarea, externos a los
programas vinculados al Sistema de Justicia Juvenil.

Se propone el desarrollo de capacitaciones realizadas por dicho equipo a un grupo de


profesionales de cada programa de acuerdo a la división por áreas del territorio nacional. De este
modo, se espera entrenar a los operadores en el conjunto del proceso de evaluación, tanto en la
construcción de juicio clínico estructurado como en la aplicación de los instrumentos,
considerando la evaluación básica así como la experta, considerando los distintos momentos de
aplicación dependiendo de la fase que corresponda (ingreso, seguimiento, de término, post
sanción).
226
Figura 24 Proceso de Capacitación

Sensibilización Capacitación

Fase 1 Fase 2
Seminarios

Talleres Juicio Clínico Aplicación


estructurado Batería de
Publicaciones
Instrumentos

Presencial / A distancia / Supervisión y


retroalimentación de la práctica en lugares de
trabajo

Proceso de evaluación

Un equipo de expertos en evaluación de programas de este tipo (distinto a los capacitadores)


debería evaluar anualmente la implementación, formulando criterios para el análisis
interprogramas y propondrá los ajustes que correspondan11.

Este proceso permitirá generar un análisis de consistencia intra e interprogramas, lo que se logra a
partir de la sistematización de la práctica (desde la replicabilidad y replicación de estas),
constituyéndose posteriormente en lineamientos generales de funcionamiento. Al respecto, se
propone el uso del Coeficiente kappa de Cohen, que es una medida estadística que ajusta el efecto
del azar en la proporción de la concordancia observada para elementos cualitativos (variables
categóricas). Este elemento resulta muy necesario para contar con un grado razonable de

11
Para ello, se requiere el desarrollo de un proceso de registro y sistematización permanente durante la
implementación que permita desarrollar dicha evaluación

227
homogeneidad en la utilización de la información con que se cuente. Ello permite enfrentar dos de
las principales dificultades que ha habido en otros países, esto es, la coherencia en la elaboración
de juicios clínicos estructurados y la vinculación con los procesos de intervención que se
desarrollen con adolescentes infractores de ley penal.

A nivel intraprograma, los resultados de la evaluación experta orientan los objetivos del proceso
de intervención y permiten su modificación. Esto requiere de una evaluación de los programas de
intervención en función de dichos resultados, de forma de retroalimentar al plan de cada joven
dado su carácter dinámico.

En este sentido, el seguimiento y evaluación del proceso debería considerar de modo explícito si
los planes son efectivamente ajustados en función de la información levantada en el seguimiento
de los casos, y la consistencia en los ajustes entre programas o profesionales en función de
información similar.

Soporte informático

Existen diversas alternativas, en la actualidad, para la instalación de sistemas informáticos que


permitan el funcionamiento de un sistema de registro virtual de la información proveniente de la
evaluación, en sus diferentes momentos, de adolescentes infractores de ley penal.

A modo de ejemplo y referencia se pueden considerar variantes del Multimedia Asset


Management, desarrolladas por la empresa Intesis. El producto involucra tanto el proceso de
registro virtual propiamente tal, el almacenamiento de la información, las posibilidades de análisis
de la misma y la emisión de informes de diverso tipo. El sistema debe permitir el acceso
diferenciado de usuarios a distintos niveles de la información, registrando quienes acceden a la
aplicación, durante cuánto tiempo y el tipo de material utilizado y los productos obtenidos. Un
requerimiento es el registro de una gran cantidad de información; como referencia para efectos
de estimación de costos se considera un espacio equivalente a 80 TB, lo que resulta meramente
una estimación inicial considerando que no se cuenta con información completa respecto de flujos
del sistema; se sobreestimó la información disponible para la determinación de espacio requerido.
Asimismo, debe permitir gestionar textos, contenidos de vídeo, audio e imágenes, cubriendo

228
todos los procesos necesarios en entornos Broadcast y Media: ingesta, normalización, control de
calidad, catalogación, gestión y almacenamiento HSM (ya sea online, nearline u offline), búsqueda
y recuperación, gestión multimedia y distribución de contenidos. El producto utilizado como
referencia es una solución completamente basada en web, accesible todos los días del año, por
internet considerando los accesos de seguridad correspondientes y personalizable. La arquitectura
y motor de datos utilizada debe permitir una integración fácil con la mayoría de aplicaciones de
terceros. Una de las ventajas tecnológicas que aporta el producto referido es la rápida elaboración
de informes mediante plantillas prefabricadas, de acuerdo a distintos requerimientos de usuarios
diferenciados; por ejemplo, tribunales y equipos técnicos de profesionales en centros y
programas.

Con el fin de asegurar los estándares de seguridad requeridos en un sistema de evaluación que
posee datos sensibles, el sistema informático debe contar con una plataforma que permita crear
perfiles distintos de usuario, según los cuales se puede tener acceso completo o parcial a la
información requerida. De esta forma, el sistema no implicaría una cadena de custodia
propiamente tal, sino más bien una regulación eficiente mediante la administración y gestión de
datos a través de cuentas de usuario.

Esta función radicaría en un centro de administración, lo que permitiría dar o restringir acceso de
forma virtual a ciertas personas y a información seleccionada y que además permite tener control
sobre el lugar y momento del acceso, así como un sistema de huella digital para conocer desde
donde se puede filtrar información.

Finalmente, es importante advertir de que a pesar que se trabaja en una modalidad de “nube
virtual”, toda la información recabada es almacenada físicamente en servidores, los cuales, para
máxima seguridad de datos, funcionarían a modo de espejo, es decir replicando la información. La
custodia entonces debiera prestársele entonces tanto a estos servidores físicos, como al centro de
administración virtual.

El costo de implementación y operación de esta alternativa requiere ser precisada con los datos de
flujo del sistema. Una estimación inicial que permita dimensionar el costo de instalación de un
sistema como el indicado, a nivel nacional, con soporte permanente de funcionamiento del
sistema, asciende a un total de $1.460.000.000 IVA incluido.

229
Cabe indicar que se requiere de una asesoría informática experta para el diseño preciso de los
requerimientos y especificaciones técnicas.

Aspectos legales de un sistema de evaluación de jóvenes infractores de ley penal

El examen de los aspectos legales involucrados en un sistema de evaluación de jóvenes infractores


de ley penal exige realizar algunas distinciones analíticas de dos órdenes: una, en cuanto al
momento procesal en que se realizarían las evaluaciones; y una segunda, en cuanto a la finalidad
de dichas evaluaciones.

Sobre el momento procesal

En el marco del proyecto FONDEF desarrollado por el equipo de Psicología de la UFRO,


específicamente en el taller de discusión realizado en marzo de 2011 en Pucón, fue posible
escuchar los planteamientos de dos actores críticos de dicho proyecto. Gonzalo Berríos, por la
Defensoría expuso objeciones en cuanto a que el uso de un sistema de instrumentos en fase de
investigación y juzgamiento deviniese en una herramienta que, aunque bienintencionada,
incrementase el control social informal. Miguel Cillero planteó, a su turno, en el mismo contexto,
reservas desde la dogmática penal en dos frentes: uno, desde un derecho penal mínimo; este
principio penal, de robusta construcción en la dogmática, sin embargo, no siempre es acogido por
la legislación de los países que, en especial en derecho penal juvenil, consagran fines de
prevención especial positiva -como hace el artículo 20 de la Ley Nº 20.084- que entran en colisión
con un derecho penal mínimo.

Un segundo frente, que sí cuenta con mayor apoyo explícito en textos legales, es el eventual
sobrepaso del principio de culpabilidad en la determinación de sanciones y medidas a partir del
uso de instrumentos que incorporen en el juzgador criterios de determinación que exceden la
gravosidad del injusto y el daño a los bienes jurídicos resguardados en el tipo penal y en el marco
de determinación judicial de la pena. Esto es, que un sujeto condenado por hurto deba, en virtud
del juego de la estimación de los instrumentos, cumplir una pena que signifique privación de

230
libertad, que nunca habría sido parte de la posibilidad del sentenciador porque el marco penal no
permite esa sanción conforme a las reglas de los arts. 21 y ss de la ley Nº 20.084.

Respecto al momento, se ha planteado que una herramienta procesal que contribuiría a evitar que
el juicio de culpabilidad se vea ensombrecido y sesgado por el uso de mayor información sobre el
adolescente –necesaria para los fines del artículo 20 y, sobretodo, para el juicio de idoneidad de la
sanción del art. 24- es la incorporación en el sistema legal de una cesura del debate. Es decir, que
posterior al veredicto de culpabilidad y antes de la lectura de sentencia se abriese un período
breve (un mes p. ej.) para allegar probanzas (informes, escuchar al adolescente, contra examen de
las pericias, etc.) sobre la idoneidad de la pena. Ese sería, entonces, el momento para el uso de
instrumentos de evaluación.

Por otra parte, sin que medie reforma legal, se ha sostenido que en la fase post sentencia, en el
momento de construcción del plan de intervención, podría iniciarse el uso de un sistema de
evaluación (Estrada, 2010). Esta propuesta es consistente con lo planteado en las Reglas de Beijing
que disponen que “para facilitar la adopción de una decisión justa por parte de la autoridad
competente, y a menos que se trate de delitos leves, antes de que esa autoridad dicte una
resolución definitiva se efectuará una investigación completa sobre el medio social y las
condiciones en que se desarrolla la vida del menor y sobre las circunstancias en las que se hubiere
cometido el delito.” (Regla 16).

El Comité de Derechos del Niño (2007) ha explicitado este punto sosteniendo:

“Tras la celebración de un juicio imparcial y con las debidas garantías legales, de conformidad con
el artículo 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño (véase capítulo IV, sec. D supra), se
adopta una decisión sobre las medidas que se habrán de imponer al menor al que se haya
declarado culpable de un delito. Las leyes deben ofrecer al tribunal/juez, o a cualquier otra
autoridad u órgano judicial competente, independiente e imparcial, una amplia variedad de
alternativas posibles a la internación en instituciones y la privación de libertad, algunas de las
cuales se enumeran en el párrafo 4 del artículo 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño, a
fin de que la privación de libertad se utilice tan solo como medida de último recurso y durante el
período más breve que sea posible (artículo 37 b) de la Convención).” (Observación General Nº 10,
Nº 70)

231
En esta alternativa el plan de intervención opera como puente entre la determinación judicial de
la pena y la ejecución de la pena. Está orientado a llenar de contenido la sanción. En esta tarea
debe estar siempre sometido al principio de legalidad. El plan debe cumplir con aquello que
Ferrajoli (1998) denomina la estricta legalidad. El principio de estricta legalidad se propone como
una técnica legislativa específica dirigida a excluir, por arbitrarias y discriminatorias, las
convenciones penales referidas no a hechos sino directamente a personas y, por tanto, con
carácter constitutivo antes que regulativo de lo que es punible. “En opinión del autor italiano, el
principio de estricta legalidad resulta un mandato dirigido al legislador que le impone taxatividad y
la precisión en la formulación legal. En la mera legalidad, dice Ferrajoli, la ley es condicionante,
mientras que en la estricta legalidad, la ley es condicionada.” (Estrada, 2010)

¿Lo anterior implicaría que el legislador, a la hora de definir lo penalmente reprimido, debe
hacerlo de modo preciso, sin ejemplificar o analogizar, sino trazando cuidadosos límites al tipo
delictivo. Así todos podremos saber bien a qué atenernos con nuestras conductas. A través del
principio de estricta legalidad se pretende proscribir, prohibir el “llenado” de los tipos penales por
parte del juez. Por consiguiente, este principio adquiere relevancia cuando corresponde al juez la
aprobación del plan de intervención. En ese momento, el tribunal debe someter su ámbito de
juzgamiento a aquel que el legislador penal le enmarcó.

En este sentido, la instalación de un nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil podría


constituirse en la oportunidad para explicitar dentro de sus funciones la realización, directamente
o través de los organismos colaboradores acreditados (lo que requiere reforma de la Ley Nº
20.032), de las evaluaciones de los jóvenes sancionados a través de un sistema homogéneo e
integrador.

Finalidad de las evaluaciones

Un sistema de evaluación debería enmarcarse en los fines de nuestro sistema penal juvenil
contenidos tanto en los artículos 37 y 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño, como en el
artículo 20 de la Ley Nº 20.084. En palabras del Comité de Derechos del Niño (2007). “La
protección del interés superior del niño significa, por ejemplo, que los tradicionales objetivos de la

232
justicia penal, a saber, represión/castigo, deben ser sustituidos por los de rehabilitación y justicia
restitutiva cuando se trate de menores delincuentes.” (Observación General Nº 10, Nº 10)

Esto significa que dicho objetivo podría limitar el campo de acción de las evaluaciones las que,
entonces, solo resultan posibles, legítimas, en cuanto se ordenan desde un punto de vista
teleológico a los fines enunciados en el artículo 20. El fin de control social, p. ej., quedaría
deslegitimado a la luz de esta finalidad.

Manejo de datos sensibles

Un tercer tópico necesario de abordar es la regulación del manejo de información por tratarse de
datos sensibles, la que debe llevarse a cabo conforme a la Ley Nº 19.628, de protección de datos
personales, registrándose según establece dicha normativa la base que el nuevo servicio
establecerá para el manejo de estos datos. Sería entonces necesario establecer protocolos
diferenciados de acceso a la información según niveles de responsabilidad, y protocolos de salida
de la información.

También pareciera –en especial considerando la experiencia del proceso de validación de


instrumentos por el equipo FONDEF del proyecto de la UFRO- que debería regularse a través de un
reglamento con claridad quiénes pueden aplicar instrumentos (indicando si es posible perfil
profesional y nivel de formación exigido), en qué circunstancias pueden aplicarse y, como ya se
dijo, los niveles de acceso diferenciados a la información. Asimismo, pareciera recomendable que
se determinara en qué circunstancias NO podrían aplicarse los instrumentos y es recomendable
esperar, por ejemplo en el caso de jóvenes primerizos en shock ante el proceso de prisionización,
y, como ya se dijo, los niveles de acceso diferenciados a la información. Pudiera ser recomendable
también pensar en un sistema de acreditación de la formación que contemple un proceso de
seguimiento, supervisión y acompañamiento graduado (nivel 1, mayor intensidad de la
supervisión, nivel 4, menor intensidad) a los profesionales.

Respecto de la información proporcionada al adolescente sobre el proceso de evaluación en


cuanto a cuestiones de salud mental, es plenamente aplicable lo preceptuado en la Ley Nº 20.584,
Ley de derechos del paciente, que dispone:
233
“Artículo 8º.- Toda persona tiene derecho a que el prestador institucional le proporcione
información suficiente, oportuna, veraz y comprensible, sea en forma visual, verbal o por
escrito, respecto de los siguientes elementos:

a) Las atenciones de salud o tipos de acciones de salud que el prestador respectivo ofrece o
tiene disponibles y los mecanismos a través de los cuales se puede acceder a dichas
prestaciones, así como el valor de las mismas.

b) Las condiciones previsionales de salud requeridas para su atención, los antecedentes o


documentos solicitados en cada caso y los trámites necesarios para obtener la atención de
salud.

c) Las condiciones y obligaciones contempladas en sus reglamentos internos que las


personas deberán cumplir mientras se encuentren al interior de los establecimientos
asistenciales.

d) Las instancias y formas de efectuar comentarios, agradecimientos, reclamos y


sugerencias.

Los prestadores deberán colocar y mantener en un lugar público y visible, una carta de derechos y
deberes de las personas en relación con la atención de salud, cuyo contenido será determinado
mediante resolución del Ministro de Salud. Los prestadores individuales estarán obligados a
proporcionar la información señalada en las letras a) y b) y en el inciso precedente”.

Es decir, en materia de evaluaciones de salud mental es imprescindible, en primer lugar, la entrega


de información en los términos determinados por el legislador.

Pero además, es necesario proceder a contar con consentimiento informado en los términos del
artículo 14:

“Artículo 14.- Toda persona tiene derecho a otorgar o denegar su voluntad para someterse a
cualquier procedimiento o tratamiento vinculado a su atención de salud, con las
limitaciones establecidas en el artículo 16. Este derecho debe ser ejercido en forma libre,
voluntaria, expresa e informada, para lo cual será necesario que el profesional tratante

234
entregue información adecuada, suficiente y comprensible, según lo establecido en el
artículo 10.”

En el resto de los ámbitos de evaluación se abren los siguientes escenarios posibles:

 En un primer escenario, se recomienda la instalación de deberes de información y de


consentimiento informado similares a los exigibles en el ámbito de la salud mental por la
revisada ley Nº 20.584, de modo de resguardar con alto estándar la autonomía del sujeto,
uno de los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño en su
artículo 5º y es afín a la idea de que el sujeto se apropie del proceso de intervención de
modo que sea realmente sujeto del proceso de cambio, más que solo objeto de
diagnóstico e intervención.
 Un segundo escenario –que debe ser ponderado por el tomador de decisiones- es rebajar
los niveles de exigibilidad confiados en el énfasis en la formación y capacitación del
personal que realizará las evaluaciones y en la construcción de una serie de protocolos
para su implementación y aplicación. Preside este escenario la idea de que estamos en un
sistema de cumplimiento penal donde la evaluación sería parte de la pena, como ya se
expuso.

Una cuestión que también requiere ser analizada es la reacción ante el potencial rechazo del joven
a ser evaluado. Un sistema de evaluación en sede cumplimiento de pena no es estrictamente un
sistema pericial –aunque se le asemeja en varias cuestiones- sino uno donde los procesos
diagnósticos son parte, de un modo inicial, del proceso de intervención que conlleva la sanción.
Todo diagnóstico es también una forma de intervención. La cuestión, entonces, que en sede de
pericia forense se ha respondido de forma consistentemente afirmativa a si acaso puede negarse a
ser periciado el enjuiciado, no alcanza en esta sede necesariamente una respuesta similar.
Preguntarse si acaso el joven puede negarse a entrar a la escuela en el CRC o si puede negarse a
conversar con el/la profesional, son preguntas similares a la de si puede negarse a ser parte de la
evaluación. En la práctica materialmente pudiera no entrar a la escuela así como materialmente
puediera llegar a la oficina y permanecer en silencio frente a el/la profesional. Pero de ese rechazo
material no se sigue que no existan consecuencias gravosas para él. Y es que el sistema debería
estar construido de modo que incentive la participación y compromiso del joven en la fase
evaluación. Si se ha construido un sistema de cumplimiento en sede privativa de libertad que
235
procura estimular el desarrollo de procesos favorables a la reinserción social y a su reconocimiento
formal, cual es la sustitución de la pena, parece que sin un proceso de evaluación ningún
profesional podría sostener que estamos ante un proceso que resulte más favorable a la
reinserción social.

Situación de licencias y derechos de instrumentos

Este aspecto requiere ser detallado y precisado al momento de optarse en forma clara por cuáles
instrumentos serán incorporados al sistema de evaluación. Un primer paso es el contacto directo
con las instituciones a cargo de los instrumentos para verificar exactamente la situación de cada
uno de ellos. De manera preliminar, con la información recabada en este estudio aparece que hay
varios instrumentos que no requieren gastos por el uso de los instrumentos; en esta situación se
encontrarían, a modo de ejemplo, el PREVI-A, el M.I.N.I. KID y el ICU.

Hay otros instrumentos por los que debe pagarse por su uso actualmente, por lo que debiese
convenirse los derechos de la versión que se adapte, como pudiese ocurrir con el J-SOAP II o con el
TONI-2. Cabe señalar que estos derechos suelen rebajarse o eximirse, cuando se trata de
instituciones gubernamentales, como es el caso del Ministerio de Justicia.

Similar a lo anterior es lo que pudiese ocurrir con instrumentos como la Escala de Habilidades
Sociales EHS o el Inventario de Recursos Sociocomunitarios IRS-F, cuyos derechos de propiedad
son de la Universidad de la Frontera y, por tanto, deberán convenirse los derechos de uso de la
versión que se use, teniendo en cuenta que, siendo algunos de esos instrumentos parte de un
FONDEF, pudiese por esa vía realizar su transferencia técnica al Estado.

Sobre Protocolos o Manuales

Se propone que se desarrolle como parte del proceso de instalación de una batería de
instrumentos un Manual o Protocolo General del Sistema de Evaluación y Protocolos o Manuales
específicos de cada instrumento.

236
Sobre el Protocolo General del Sistema de Evaluación, puede señalarse que su propósito es
describir el sistema de evaluación en su conjunto, los fines, actores, instrumentos, tiempos,
controles y mecanismos de integración del sistema.

Como ideas centrales, puede indicarse preliminarmente que en este Manual o protocolo general
se debieran incorporar los siguientes aspectos centrales:

1. Pareciera recomendable que todos los evaluadores cuenten con formación sobre
criminología del desarrollo, y con los desafíos que entrañan los procesos de evaluación de
esta población. Que conozcan las principales experiencias comparadas y las razones de por
qué se eligieron los instrumentos que integran el sistema nacional.

2. Es igualmente recomendable que todos los evaluadores comprendan que ningún


aspecto del desarrollo es fijo o estable. Además, sus circunstancias de vida a menudo son
muy inestables. Un sujeto joven puede mudar desde un estado de riesgo, a veces de
manera muy significativa, en un breve período de tiempo, por lo que se recomienda que
los jóvenes vuelvan a ser evaluados en un mínimo de 6 meses.

3. Debiera asimismo enfatizarse que antes de usar cualquiera de los instrumentos, los
evaluadores deben haber sido acreditados para su aplicación, y, en consecuencia,
capacitados en cuestiones de criminología y evaluación, haber leído el manual y
aprehendido sus contenidos. El proceso de acreditación debería incorporar principalmente
aprendizajes prácticos de análisis de casos, en donde la retroalimentación sea entregada
inmediatamente y se establezcan los criterios en donde se debe comparar sus
puntuaciones con otros que han marcado el mismo caso para identificar y resolver las
dificultades de puntuación.

Se recomienda la construcción de un Protocolo de Principios Éticos de la evaluación de jóvenes


infractores que aborde 4 áreas: (1) Preparación; (2) Aplicación de instrumentos; (3) Interpretación
de resultados, y (4) Comunicación. Y que, dentro de estas áreas, al menos, se haga cargo de los
siguientes aspectos:

(1) Preparación: Identificar con claridad el objetivo de la evaluación; confirmación que la


orden de evaluación contenga todos los requerimientos necesarios (identificación del
237
sujeto, del caso que origina la condena, duración de esta, actores judiciales involucrados
(juez de control de ejecución, fiscal y defensor), plazos, etc.

(2) Aplicación de instrumentos: asegurarse de que las condiciones de aplicación cumplan


con los requisitos de: tranquilidad; privacidad; libres de distracciones; entrega de
información sobre el proceso y sobre cada uno de los instrumentos; obtención de
consentimiento informado cuando se requiere; encuadre del espacio profesional de
evaluación; aplicación del instrumento respectivo; registro de observaciones o quejas del
usuario.

(3) Interpretación de resultados: ajustarse al protocolo del instrumento; integrar los


diversos instrumentos e información recopilada; ponderar adecuadamente las
competencias y recursos del joven y su contexto; justificar el juicio profesional; identificar
situaciones en las que las reglas del protocolo del instrumento pueden ser de difícil
aplicación o requerir ajustes en la administración o interpretación de la evaluación a causa
de factores tales como origen étnico, nacionalidad, idioma, orientación sexual,
discapacidad, o alguna otra condición.

(4) Comunicación: realizar afirmaciones claras, con fundamentación en los instrumentos


aplicados; evitar jerga técnica o burocrática; plantear la complejidad del caso sin forzar
sugerencias que lo simplifiquen.

Aspectos legales por fase

Evaluación básica e inicial (línea base)

El Comité de Derechos del Niño ha planteado: “El Comité desea subrayar que la respuesta que se
dé al delito debe ser siempre proporcionada, no sólo a las circunstancias y la gravedad del delito,
sino también a la edad, la menor culpabilidad, las circunstancias y las necesidades del menor, así
como a las diversas necesidades de la sociedad, en particular a largo plazo.” (Observación General
Nº 10, Nº 71) Es con este sentido que pareciera necesario desplegar un esfuerzo institucional en

238
que la sanción ya decretada por el tribunal competente se ajuste a las necesidades y fortalezas del
sujeto juvenil y este es, entonces, el propósito inicial de un sistema de evaluación.

Un diagnóstico integral, que incorpora esta forma de estructurar el juicio profesional a través de
instrumentos actuariales, resulta de alto valor con vistas a la aprobación judicial del plan de
intervención. Esta aprobación, como se ha dicho, viene a terminar de llenar de contenido concreto
la pena determinada y se encuentra sujeta al principio de legalidad strictu sensu.

El artículo 17 de la ley Nº 20.084, en el caso de la sanción más intensa del sistema (internamiento
en régimen cerrado) establece con claridad el marco programático que debe ofrecerse al joven:

“dicho régimen considerará necesariamente la plena garantía de la continuidad de sus estudios


básicos, medios y especializados, incluyendo su reinserción escolar, en el caso de haber desertado
del sistema escolar formal, y la participación en actividades de carácter socioeducativo, de
formación, de preparación para la vida laboral y de desarrollo personal. Además, deberá asegurar
el tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas para quienes lo requieran y accedan a ello.”

La evaluación se configura en esta sanción como la puerta de entrada a este conjunto de acciones.

Lo mismo opera en el artículo 16 inciso 2º respecto del internamiento en régimen semicerrado:

“a) Las medidas a adoptar para la asistencia y cumplimiento del adolescente del proceso de
educación formal o de reescolarización. El director del centro deberá velar por el cumplimiento de
esta obligación y para dicho efecto mantendrá comunicación permanente con el respectivo
establecimiento educacional;

b) El desarrollo periódico de actividades de formación, socioeducativas y de participación,


especificando las que serán ejecutadas al interior del recinto y las que se desarrollarán en el medio
libre, y

c) Las actividades a desarrollar en el medio libre contemplarán, a lo menos, ocho horas, no


pudiendo llevarse a cabo entre las 22.00 y las 07.00 horas del día siguiente, a menos que
excepcionalmente ello sea necesario para el cumplimiento de los fines señalados en las letras
precedentes y en el artículo 20.”

239
Y lo mismo se observa en el artículo 13 inciso 3º y en el artículo 14, respecto de la libertad asistida
y la libertad asistida especial, respectivamente.

La redacción del inciso final del artículo 42 exige que la instauración del sistema de evaluación se
incorpore en el reglamento de la ley Nº 20.084, donde podría construirse en el Título III, De las
sanciones y programas, un párrafo sobre el sistema de evaluación.

Dependiendo de las decisiones de gestión del sistema, si se llegase a optar por recurrir a
colaboradores acreditados para el proceso de evaluación, o para alguna parte de él, puede
recurrirse a la ley Nº 20.032, que contiene una línea diagnóstico posible de utilizar en justicia
juvenil. De hecho, las actuales orientaciones técnicas de los Programas de Diagnóstico
Ambulatorio (conocidos por su sigla DAM) permiten hoy el diagnóstico de esta población, lo que,
entendemos, no se ha ocupado casi nunca. En este caso, también sería necesaria la reforma del
reglamento de la Ley Nº 20.032.

En cuanto a la aplicación misma del instrumento, ya hemos indicado en otro lugar, los
requerimientos que a nivel de protocolos son necesarios de abordar.

El o los informes en que se contenga el resultado de las evaluaciones deberían incorporarse a la


carpeta de ejecución.

Evaluaciones de proceso

Como parte del desarrollo del plan de intervención es necesario realizar evaluaciones que
permitan fijar hitos en el proceso que señalen si existen avances o retrocesos.

Esto se encuentra en línea con las dos instituciones claves de la fase de cumplimiento que son la
sustitución y el quebrantamiento. La sustitución es una institución muy propia del derecho penal
juvenil, recomendada en los instrumentos internacionales más importantes. Las Reglas de Beijing
(1985) contemplan varias normas que enmarcan esta figura. Así, la regla 6.1 dispone: “Habida
cuenta de las diversas necesidades especiales de los menores, así como de la diversidad de
medidas disponibles, se facultará un margen suficiente para el ejercicio de facultades
discrecionales en las diferentes etapas de los juicios y en los distintos niveles de la administración
240
de justicia de menores, incluidos los de investigación, procesamiento, sentencia y de las medidas
complementarias de las decisiones”. La última frase hace aplicable la recomendación de
discrecionalidad también a lo que luego se denominará fase de ejecución

Luego, la Regla 23 (“Ejecución efectiva de la resolución”) indica: “23.1 Se adoptarán disposiciones


adecuadas para la ejecución de las órdenes que dicte la autoridad competente, y que se
mencionan en la regla 14.1, por esa misma autoridad o por otra distinta si las circunstancias así lo
exigen.

23.2 Dichas disposiciones incluirán la facultad otorgada a la autoridad competente para modificar
dichas órdenes periódicamente según estime pertinente, a condición de que la modificación se
efectúe en consonancia con los principios enunciados en las presentes Reglas”.

El comentario oficial de esta regla es igualmente decidor: “Cuando las circunstancias lo permitan,
se deberá optar por conceder la libertad condicional en lugar de dejar que el menor cumpla toda
la pena. Cuando se tengan pruebas de un progreso satisfactorio hacia la rehabilitación, siempre
que sea posible podrá concederse la libertad condicional, incluso a delincuentes que se
consideraron peligrosos en el momento de su confinamiento en un establecimiento penitenciario.
Al igual que la libertad vigilada, la libertad condicional podrá supeditarse al cumplimiento
satisfactorio de los requisitos especificados por las autoridades pertinentes durante un período de
tiempo estipulado en la orden, por ejemplo, el relativo al “buen comportamiento” del delincuente,
la participación en programas comunitarios, su residencia en establecimientos de transición, etc.”.

A su turno, en las Reglas de La Habana (1990), se continúa con esta línea y se indica en el numeral
1: “La duración de la sanción debe ser determinada por la autoridad judicial sin excluir la
posibilidad de que el menor sea puesto en libertad antes de ese tiempo”. Más adelante, el
numeral 79 detalla ese mandato: “Todos los menores deberán beneficiarse de medidas
concebidas para ayudarles a reintegrarse en la sociedad, la vida familiar y la educación o el trabajo
después de ser puestos en libertad. A tal fin se deberán establecer procedimientos, inclusive la
libertad anticipada, y cursos especiales”.

Las Reglas de Tokio (1990), no exclusivas de menores de edad, pero, ciertamente, aplicables a
ellos, determinan respecto de las medidas no privativas de libertad que:

241
“3.3 La autoridad judicial u otra autoridad independiente competente ejercerá sus facultades
discrecionales en todas las fases del procedimiento, actuando con plena responsabilidad y
exclusivamente de conformidad con la ley”. Y sigue, en el párrafo “Medidas posteriores a la
sentencia” dispone: “9.1 Se pondrá a disposición de la autoridad competente una amplia serie de
medidas sustitutivas posteriores a la sentencia a fin de evitar la reclusión y prestar asistencia a los
delincuentes para su pronta reinserción social”. Destacando en las posibles medidas, para fines de
este estudio, “b) Liberación con fines laborales o educativos; c) Distintas formas de libertad
condicional”.

La decisión con respecto a las medidas posteriores a la sentencia será, prosigue las Reglas de
Tokio, “sometida a la revisión de una autoridad judicial u otra autoridad competente e
independiente, si lo solicita el delincuente”. Y añade “Se considerarán cuanto antes las
posibilidades de poner en libertad al recluso de un establecimiento y asignarlo a un programa no
privativo de la libertad”.

Es decir, en el conjunto de instrumentos internacionales la flexibilidad de la sanción o medida


juvenil es esencial y la expresión de esta flexibilidad es, en nuestro ordenamiento, la sustitución de
la pena regulada en los artículos 53 y 54.

Como se ha sostenido (Estrada 2011), los presupuestos para la sustitución son solo dos: que se
haya iniciado el cumplimiento de la pena y que “parezca más favorable para la integración social
del infractor”. Y la justificación de este segundo presupuesto se vería robustecida por la existencia
de un conjunto de instrumentos que articulen una ruta de avances y retrocesos. Entonces, el uso
de un proceso de evaluación durante el desarrollo de la pena constribuiría a robustecer derechos
en sede ejecución de la pena, derechos que encuentran amplia consagración en el derecho
internacional de los derechos humanos.

Evaluación de término

También en este momento encuentran pleno sentido las observaciones planteadas anteriormente
y no existe ninguna consideración especial que hacer en esta etapa, salvo que el eventual carácter
desfavorable de las evaluaciones carece a estas alturas de consecuencias para el sujeto.
242
Evaluación con posterioridad al término de la sanción

Nos encontramos en un momento en que prima de manera absoluta la voluntariedad del sujeto.
La condena ya se ha cumplido, por lo que ninguna exigencia se le puede realizar. Sin embargo, la
experiencia muestra que un buen número de jóvenes mantiene algún nivel de contacto con
operadores del sistema con los cuales se vincularon positivamente. Por lo que no sería inusual que
acepten ser invitados a participar en un proceso de evaluación enteramente voluntario. Este
carácter de completa voluntariedad es central en este tipo de evaluación ya que, a diferencia de la
evaluación de línea base en la que los contenidos del proceso serían utilizados para establecer
líneas y estrategias de intervención -por lo que la no participación del joven acarrea consecuencias
en términos de la organización y funcionamiento de las sanciones y medidas-, en este caso salvo la
incorporación en el repositorio de lo recabado no hay otros efectos para el joven. Salvo, que
existiesen dispositivos de acompañamiento post sanción, en cuyo caso la información pudiese ser
útil, si el joven consiente en que dicha información sea compartida, lo que debe ser expreso y por
escrito. Ello involucra, por tanto, diferencias importantes en el consentimiento informado que se
aplique.

Institucionalidad en la gestión del sistema

Un nuevo sistema, como el propuesto plantea la conveniencia de que una institución del Estado
asuma la implementación del nuevo sistema y la coordinación interinstitucional.

Las funciones de este nuevo sistema serían:


- Coordinar a las distintas instituciones públicas y privadas en la puesta en marcha de un
sistema de evaluación, dirigido hacia adolescentes infractores de ley penal, que facilite
procesos de reinserción social.
- Coordinar y asegurar un sistema de acreditación y certificación de profesionales que
formen parte del sistema de evaluación.
- Ejecutar acciones de evaluación permanente de la implementación del nuevo sistema a
nivel nacional.
- Generar indicadores de gestión que permitan la evaluación de la implementación.

243
- Coordinar el diseño y aplicación de normas técnicas, reglamentos, manuales operativos,
entre otros dispositivos que viabilicen la puesta en marcha y funcionamiento del sistema
de evaluación.
- Coordinar y asegurar el cumplimiento de las exigencias técnicas del proceso de evaluación
dirigido a adolescentes infractores de ley penal.
- Dar cuenta anualmente a los distintos actores del sistema de la gestión y resultados del
sistema de evaluación.

La implementación exitosa de un sistema de evaluación, depende del trabajo mancomunado de


diversas instituciones e involucra importantes modificaciones institucionales, normativas,
programáticas y de gestión. Implica una modificación relevante de aspectos culturales,
profundamente arraigados en la manera en que se realiza actualmente tanto la evaluación como
la intervención con adolescentes infractores de la ley penal. Se trata de “una nueva manera de
hacer las cosas”. Se recomienda plantearse el cumplimiento de objetivos intermedios, antes del
pleno cumplimiento del propósito final señalado anteriormente, entre los que surge de manera
relevante el objetivo de instalar la cultura de la evaluación, orientada a la integración social.

Conclusiones

El desarrollo de una batería de instrumentos de evaluación dirigida a adolescentes infractores de


ley penal es un proceso que tomará entre dos y tres años, dependiendo de la relevancia que el
tema adquiera y de los recursos involucrados.

Contar con un objetivo de un sistema de evaluación es muy relevante. Se propone que este sea
sintetizar información de alta calidad, de carácter multidimensional y con una perspectiva
multicausal, respecto de adolescentes infractores de ley, que facilite procesos de reinserción
social. Ello se encuentra en plena concordancia con lo establecido en el artículo 20 de la Ley de
Responsabilidad Penal Adolescente y orienta el proceso de levantamiento de información y, por
cierto, el uso de la información que se obtenga.

En cada fase de evaluación varían de manera importante los tipos de evaluación que se obtengan.
La vinculación con la intervención que se realice con el adolescente resulta fundamental.

244
La necesaria especialización que requiere un evaluador genera la necesidad de instalar un proceso
de capacitación de los profesionales que estarán a cargo del desarrollo de las evaluaciones, de
modo de lograr tanto las competencias requeridas para su aplicación, como homogeneidad en la
aplicación de los protocolos de evaluación a lo largo del país.

La evaluación del conjunto del sistema es un aspecto importante a considerar a través del cual se
deberá evaluar anualmente la implementación, formulándose criterios para el análisis
interprogramas y proponiendo los ajustes que correspondan. El foco acá ya no está en la
evaluación específica a adolescentes infractores de ley penal ni en los profesionales que estarán a
cargo del proceso evaluativo, sino que, en el sistema en su conjunto, para velar por la coherencia,
integralidad y efectividad de la instalación de una batería de instrumentos.

Considerando los aspectos legales se justifica el contar con un sistema de evaluación, que se aplica
fundamentalmente desde el momento de la sanción, con pleno resguardo de los derechos de los
adolescentes involucrados. Cada fase del proceso evaluativo cuenta con un sustento legal,
diferenciado de acuerdo a cada una de ellas. En el funcionamiento del sistema se requiere contar
con un conjunto de protocolos generales y específicos, para los que se establecen criterios a
considerar en su construcción.

Finalmente, se releva la necesidad de contar con una institucionalidad que, de soporte a un


sistema de evaluación, como el propuesto. Ello, de manera que se asuma con propiedad desde el
Estado la implementación del nuevo sistema y la coordinación interinstitucional. La
implementación exitosa de un sistema de evaluación, implica un cambio sustancial respecto de lo
que se realiza actualmente en Chile. Ello puede permitir instalar una cultura de la prevención,
orientada a la plena integración social.

245
Equipo Ejecutor del Estudio

Asesores Internacionales

Dr. José Luis Graña Gómez


De nacionalidad española, Doctor en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, y
Máster en Psicología Clínica, Legal, y Forense, con más de 20 años de experiencia como docente e
investigador. Ha sido autor de numerosas publicaciones y artículos asociados a la temática de
justicia juvenil, especialmente en la vertiente de la intervención y evaluación. Es representante de
uno de los esfuerzos más significativos y sistemáticos en el desarrollo teórico y evaluativo de
iniciativas asociadas a la intervención con jóvenes infractores en la comunidad hispanohablante.

Dr. Darrick Jolliffe


Dr. en Criminología y Doctor en filosofía de la Universidad de Cambridge, de origen británico,
desde el año 2013 docente de Criminología en University of Greenwich, y University of Leicester.
Su principal área de estudio es el análisis cuantitativo de evaluaciones de intervenciones, además
de la evaluación cuantitativa de programas diseñados para reducir la reincidencia. Ha llevado a
cabo numerosas evaluaciones de los departamentos del gobierno, incluyendo el Ministerio del
Interior y Ministerio de Justicia, entre otros. Cuenta con 37 publicaciones revisadas por pares.

Equipo Nacional

Dr.©Decio Mettifogo Guerrero


Especialista en Criminología Nacional y Profesional con conocimiento de la Ley N° 20.084, los tipos
de sanción e intervención. Candidato a Doctor en Psicología de la Universidad de Chile, con
experiencia en diseño, evaluación e implementación de políticas públicas. Ha formado parte de
equipos interdisciplinarios y multiculturales en la ejecución de programas de intervención a nivel
internacional. Experiencia docente en formación de pregrado y postgrado, y de capacitación con
equipos especializados de intervención en infancia, juventud y reinserción social. Ha participado
en diversos estudios asociados a organizaciones gubernamentales. Además cuenta con numerosas
publicaciones asociadas al análisis de la Ley N°20.084, y a la intervención con jóvenes infractores
de la ley. Coordinador del equipo de investigación que llevó a cabo este estudio.

Dra. María Isabel Salinas Chaud


Doctora en Psicología de la Universidad, especialista en Criminología Nacional. Experiencia laboral
como Psicóloga Jurídica, perteneciendo entre los años 1992 y 2004 a la Policía de Investigaciones
de Chile, y participando como perito psicológico forense y también como perito psicológico para
Tribunales de Familia. Actualmente se desempeña como profesora del Departamento de
Psicología de la Universidad de Chile, y Coordinadora del Laboratorio de Psicología Jurídica. Cuenta

246
con variadas publicaciones asociadas a temáticas criminológicas y victimológicas. Codirigió el
equipo de investigación que llevó a cabo este estudio.

Mg. Francisca Gómez Baeza


Magister en Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y
Diplomada en Public Policy de la Universidad de Chile/University of Chicago. Cuenta con
experiencia laboral en criminología y políticas de reinserción e impacto de la prisión. Entre los años
2012-2014 participó como diseñadora e investigadora, ejecutora, y posteriormente asesora, del
Piloto de Modelo de acompañamiento post-sanción para adolescentes que han terminado
condena. Docente colaboradora en pre y post grado del Departamento de Psicología de la
Universidad de Chile. Cuenta con publicaciones vinculadas a la temática de jóvenes infractores de
la ley.

Mg. Rodrigo Landabur Ayala


Psicólogo de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias Forenses, mención Forense y
Penitenciaria de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Tiene experiencia como docente en
Psicología Jurídica a nivel de Pre y Postgrado, y en un programa de reinserción social a nivel
nacional, está también familiarizado con programas similares desarrollados en Madrid. Ha sido co-
autor en publicaciones del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile.

Ps. Paula Flores Zúñiga


Psicóloga de la Universidad de Chile, Diplomada en Peritaje Psicológico en Delitos Sexuales de
dicha Universidad. Tiene experiencia como docente en Psicología Jurídica a nivel de Pre y
Postgrado, y como evaluadora en Inventarios de Gestión e Intervención para jóvenes infractores
de ley. Se ha desempeñado como Perito en Peritajes Penal y Proteccional Psicológico, en particular
con población infanto-juvenil. Ha participado como ponente en eventos científicos nacionales e
internacionales, y en investigaciones ligadas a la evaluación psicológica forense, contando con
publicaciones en esta temática.

Mg. Francisco Estrada Vázquez


Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Derecho Infancia,
Adolescencia y Familia de la Universidad Diego Portales. En el año 2010 fue Director del Servicio
nacional de Menores, y entre los años 1992 a 2002 se desempeñó en la unidad del Hogar de
Cristo, en la Defensa jurídica de niños infractores de ley privados de libertad. Vasta experiencia de
docencia en pre y posgrado, en Universidades Públicas y Privadas de Chile, así como también en
los cursos de perfeccionamiento de la Academia Judicial.

Andrés Antivilo Bruna


Psicólogo de la Universidad de Chile y Magíster en Metodología de las Ciencias del
Comportamiento de la Universidad Complutense de Madrid. Es académico del Departamento de

247
Psicología de la Universidad de Chile, donde ha recibido reconocimientos por su labor docente en
pregrado. Se desempeñó como Director de la Unidad de Estudios e Investigación del DEMRE.

Catalina Díaz Muñoz


Licenciada en Psicología, Diplomada en Intervenciones con Infractores de Ley Adolescentes, en la
Universidad de Chile. Con interés y mayor especialización en el área de Justicia Juvenil
Adolescente. Realizó su práctica profesional en un Centro de Internación Provisoria y actualmente
se encuentra en proceso de titulación.

Francisca Cabrera Martínez


Licenciada en Psicología, Diplomada en Intervención con Adolescentes Infractores de Ley en la
Universidad de Chile, con interés y mayor especialización en el área de Justicia Juvenil
Adolescente. Realizó su práctica profesional en un centro de privación de libertad de adolescentes
infractores de ley, y actualmente se encuentra en proceso de titulación para optar al título de
psicóloga en la misma temática.

Francisco García Turchan


Psicólogo de la Universidad de Chile con Diplomados en Métodos Cuantitativos de Investigación
Psicosocial y en Intervenciones con Jóvenes Infractores de ley. Fue investigador del proyecto
FONDEF “Desarrollo de instrumentos para reducir la victimización secundaria en víctimas infantiles
de delitos sexuales”. Se desempeña en la Fundación Amparo y Justicia y ha trabajado como
asistente de proyectos e investigador en diversos estudios del área Jurídica del Departamento de
Psicología de la Universidad de Chile.

248
Referencias

Aber, J., Bishop-Josef, S., Jones, S., Mclearn, K. y Phillips, D. (2006). Child development and social
policy: Knowledge for action. Washington, DC: American Psychological Association.

Aguilar, L., Espina, C., Espinoza, O., Landabur, R., Martínez, F., Mohor, A., Sánchez, M., Viano, C., y
Villagra, C. (2010). Volver a Confiar. Caminos para la Integración Post Carcelaria. Centro de
Estudios de Seguridad Ciudadana, Universidad de Chile. Santiago.

Aguirre, D. (2016). Escala de habilidades sociales EHS. Recuperado de


http://www.academia.edu/10882960/ESCALA_DE_HABILIDADES_SOCIALES_EHS.

Alarcón, P. (2001). Evaluación psicológica de adolescentes con desadaptación social (Tesis inédita
de Maestría en Evaluación Psicológica Clínica y Forense). Universidad de Salamanca,
España

Alarcón, P. (2014). Ficha de evaluación de riesgos y recursos de desadaptación social adolescente


“FER-R”, versión 3.0. Instrumento del Protocolo de Evaluación Diferenciada MMIDA.
Temuco: Universidad de La Frontera.

Alarcón, P., Chesta, S., Lagos, L., Pérez-Luco, R., Salvo, S., Vargas y Wenger, L. (2013). Propuesta De
Un Modelo De Evaluación Con Adolescentes Infractores De Ley, Proyecto FONDEF D08I-
1205 "Estrategia ecosistémica especializada de intervención diferenciada para favorecer la
integración psicosocial de adolescentes infractores de ley” *Presentación Power Point+.
Recuperado de http://www.pazciudadana.cl/wp-content/uploads/2013/08/Lorena-
Wenger.pdf

Alarcón, P., Pérez-Luco, R., Berrios, C., Salvo, S., Vizcarra, B., Bustamante, G., Wenger, L., Chesta,
S., Lagos, L., Báez, C. (2010). Evaluación diferenciada de adolescentes infractores de ley
“mejorando la efectividad de las medidas socioeducativas” *Presentación Power Point+.
Recuperado de http://www.sename.cl/wsename/otros/presentaciones/21-09-
2010/Jornada%20Evaluaci%C3%B3n%20Diferenciada%20%2821-09-10%29.pdf

Alarcón, P., Pérez-Luco, R., Wenger, L., Chesta, S., Lagos, L., y Báez, C. (2013). Ficha de Evaluación
de Riesgos y Recursos en Desadaptación Social Adolescente (FER-R): Guía del Evaluador
(Proyecto FONDEF D081-1205). Temuco: Universidad de La Frontera, Departamento de
Psicología.

Alarcón, M., Pérez-Luco, R., Wenger, L., Chesta, S., Lagos, L., Salvo, S., Báez, C., y Berríos, C. (2014).
Manual de Evaluación Diferenciada (Vol. 2). Modelo Multidimensional de Intervención
Diferenciada con Adolescentes (MMIDA). Universidad de la Frontera.

Alarcón, P., Vinet, E., Salvo, S. y Pérez-Luco, R. (2009) .Caracterización y evaluación


multidimensional de adolescentes con desadaptación social (Informe final. Proyecto

249
FONDECYT Regular Nº 1070397). Temuco: Universidad de La Frontera

Alarcón, P., Wenger, L., Chesta, S., y Salvo, S. (2012). Validez predictiva del instrumento Evaluación
de Riesgos y Recursos (FER-R) para la intervención en adolescentes chilenos infractores de
ley: Estudio preliminar. Universitas Psychologica, 11(4), 1183-1195.

Alarcón, P., Wenger, L., Salvo, S., Chesta, S. y Pérez-Luco, R. (2012). Informe de caracterización
psicométrica de batería de evaluación diferenciada t artículo “Validez predictiva del
instrumento de Evaluación de Riesgos y Recursos (FER-R) para la intervención en
adolescentes infractores de ley: estudio preliminar”. Proyecto FONDEF Do8i-1205.
Estrategia Ecosistémica Especializada de Intervención Diferenciada para la Integración
Psicosocial de Adolescentes Infractores de Ley. Temuco, Chile: Ediciones Universidad de la
Frontera.

Andrés-Pueyo, A. y Echeburúa, E. (2010) Valoración del riesgo de violencia: instrumentos


disponibles e indicaciones de aplicación. Psicothema 22 (3) 403-409.

Andrews, D.A. y Bonta, J. (2010). The Psychology of Criminal Conduct. Cincinnati: Anderson
Publishing.

Altschuler, D. y Brash, R. (2004). Adolescent and teenage offenders confronting the challenges and
opportunities of reentry. Youth Violence and Juvenile Justice, 2(1), 72-87.

Baker, K., Jones, S., Roberts, C., y Merrington, S. (2003). The evaluation of the validity and
reliability of the youth justice board's assessment for young offenders: Findings for the first
two years of the use of ASSET. Oxford: Centre for Criminological Research, University of
Oxford y Youth Justice Board for England and Wales.

Baker, K., Kelly, G., y Wilkinson, B. (2011). Assessment in youth justice. Bristol: The Policy Press.

Baker, K., y Sutherland, A. (2009). Multi-Agency Public Protection Arrangements (MAPPA) y Youth
Justice. Bristol: The Policy Press.

Bales, W. y Mears, D. (2009). Inmate Social Ties and the Transition to the Society. Does Visitation
Reduce Recidivism?, Journal of Research in Crime and Delinquency, 45(3), 287-321.

Baratta, A. (2002). Criminología crítica y crítica del derecho penal. Buenos Aires: Siglo XXI.

Bates, M., Furlong, M., y Greif, J. (2006). Are CAFAS subscales and item weights valid? A
preliminary investigation of child and adolescent functional assessment scale. Policy in
Mental Health and Mental Health Services Research, 33, 682–695. doi: 10.1007/s10488-
006-0052-4.

Bazemore, G., & Stinchcomb, J. (2004). Civic Engagement Model of Reentry: Involving Community
through Service and Restorative Justice, A. Fed. Probation, 68,

Berg, M. T., & Huebner, B. M. (2011). Reentry and the ties that bind: An examination of social ties,
employment, and recidivism. Justice quarterly,28(2), 382-410.

250
Bewick, V., Cheek, L., y Bell, J. (2005). Review Statistics review 14: Logistic regression. Critical Care,
9(1), 112-118. Doi: 10.1186/cc3045.

Bishop, D., y Frazier, C. (2000). Consequences of transfer. En J. Fagan y F. Zimring (Eds.), The
changing borders of juvenile justice. Transfer of adolescents to the criminal court (pp. 227-
277). Chicago: University of Chicago Press.

Blyth, M., Solomon, E., y Baker, K. (2007). Young people and ‘risk’. Bristol: The Policy Press.

Bobes, J., Bascarán, M., Bobes-Bascarán, M., Carvallo, J., Díaz, E., Flores, G., García-Portilla, M. y
Alejandra, P. (2007). Valoración de la Gravedad de la Adicción: Aplicación a la gestión
clínica y monitorización de los tratamientos. Recuperado de
file:///C:/Users/nicolas/Downloads/Valoracion%20de%20la%20gravedad%20de%20la%20
adiccion,%20Julio%20Bobes%20et%20alii,%202007.pdf

Bodine, M. (2011). The Child and Adolescent Functional Assessment Scale (CAFAS): A reliability and
validity evaluation. Recuperado de http://utdr.utoledo.edu/cgi/viewcontent.cgi
article=1555ycontext=theses-dissertations.

Bonta, J. (2002). Offender risk assessment: Guidelines for selection and use. Criminal Justice and
Behavior, 29(4), 355-379. doi: 10.1177/0093854802029004002.

Borum, R., Bartel, P., y Forth, A. (2003). Structured Assessment of Violence Risk in Youth,
Professional Manual. Oxford: Pearson.

Bose-Deakins, J., y Floyd, R. (2004). A review of the Beck Youth Inventories of emotional and Social
Impairment (BYI). Journal of Psychology, 42, 33-340. doi: 10.1016/j.jsp.2004.06.002.

Brown, L., Sherbenou, R., y Johnsen, S. (2009). Test de inteligencia no verbal. Apreciación de la
habilidad cognitiva sin influencia del lenguaje (3° ed.). Madrid, España: Tea Ediciones.

Burl, J. (2012). Are file review-based SAVRY ratings of violence risk reliable? (Disertación de
Psicología). Recuperada de Repositorio digital de Drexel University.

Burman, M., Armstrong, S., Batchelor, S., McNeill, F., y Nicholson, J. (2007). Research and Practice
in Risk Assessment and Risk Management of Children and Young People Engaging in
Offending Behaviours. Paisley: Risk Management Authority.

Burnett, R. (2004). To reoffend or not to reoffend? The ambivalence of convicted property


offenders. En S. Maruna, e R., Immarigeon (Eds.), After crime and punishment: Pathways
to offender reintegration (pp. 152-180). Cullompton, Devon: Willan. [Traducción no
autorizada de Carolina Villagra P.].

Bushway, S., Piquero, A., Broidy, L., Cauffman, E., y Mazerolle, P. (2001). An empirical framework
for studying desistance as a process. Criminology, 39, 491-515.

Campbell, J. (2003). The structure of the self-concept and this relation to psychological
adjustment. Journal of Personality, 71, 115-140.

251
Case, S., y Haines, K. (2009) Understanding Youth Offending. Risk factor research, policy and
practice. Oregon, USA: Willan Publishing.

Cauffman, E., y Steinberg, L. (2000). (Im)maturity of judgment in adolescence: Why adolescent


may be less culpable than adults. Behavioral Sciences and the Law, 18, 1-21.

Cernkovich, S. A., y Giordano, P. C. (2001). Stability and change in antisocial behavior: The
transition from adolescence to early adulthood. Criminology, 39, 371-410.

Cernkovich, S., Lanctôt, N., y Giordano, P. (2008). Predicting adolescent and adult antisocial
behavior among adjudicated delinquent females. Crime y Delinquency, 54(1), 3-33.

Chesta, S., y Alarcón, P. (2009). Características psicométricas del inventario de riesgos y


necesidades vinculados con factores criminogénicos (Proyecto: FONDECYT N° 1070397).
Temuco: Universidad de La Frontera, Departamento de Psicología.

Chung, H., Little, M., y Steinberg, L. (2005). The transition to adulthood for adolescents in the
juvenile justice system: A case of “arrested” development. En W. Osgood, M. Foster, y C.
Flanagan (Eds.), On your own without a net: The transition to adulthood for vulnerable
populations. Chicago: MacArthur Research Network on Transitions to Adulthood.

Cid, J. y Martí, J. (2012) “Turning points and returning points: Understanding the role of family ties
in the process of desistance”. European Journal of Criminology, 9(6), pp. 603-620.

Ciucci, E., Baroncelli, A., Franchi, M., Golmaryami, F., y Frick, P.J. (2014). The association between
callous-unemotional traits and behavioral and academic adjustment in children: Further
validation of the inventory of callous-unemotional traits. Journal of Psychopathology and
Behavioral Assessment, 36, 189-200. doi: 10.1007/s10862-013-9384-z.

Cullen, F. T. (1994). "Social support as an organizing concept for criminology: Residential address
to the Academy of Criminal Justice Sciences.' Justice Quarterly, 11:527-559.

Colón- Soto, M., Díaz, V. y Soto, O. (2000). Mini International Neoropsychiatric Interview para
Niños y Adolescentes. Recuperado de:https://es.scribd.com/doc/38642591/MINI-KID-
entrevista-estructurada-ninos-y-adolescentes.

Corporación OPCIÓN (2015). SIED-AJ Sistema integrado de evaluación diferenciada para


adolescentes y jóvenes. Santiago, Chile: Gráfica LOM.

Cottle, C., Lee, R. y Heilbrun, K. (2001). The prediction of criminal recidivism in juveniles—a meta-
analysis. Criminal Justice and Behavior, 28, 367–394.

Cova, F., Melipillán, R., Valdivia, M., Bravo, E., y Valenzuela B. (2007). Sintomatología depresiva y
ansiosa en estudiantes de enseñanza media. Revista chilena de pediatría, 78(2), 151-159.
Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0370-
41062007000200005ylng=esytlng=es. 10.4067/S0370-41062007000200005.

252
Cuervo, K., Andrés, C., Gorriz, A., Villanueva, L., Carrión, C., y Busquets, P. (2009). Predicción de la
reincidencia delictiva en menores infractores. International Journal of Developmental and
Educational Psychology, 1, 529-537.

De la Fuente, M., Franco, C., y Salvador, M. (2010). Efectos de un programa de meditación


(mindfulness) en la medida de la alexitimia y las habilidades sociales. Psicothema, 22(3),
369-375.

Departamento de Justicia Juvenil. (2011). Guía de evaluación diferenciada individual, Centros de


Administración Directa en Régimen Cerrado. Recuperado de
http://www.sename.cl/wsename/otros/rpa/2012/GUIA%20DE%20EVALUACION%20DIFER
ENCIADA%20INDIVIDUAL.pdf

Departamento de Justicia Juvenil. (2013). Análisis información cualitativa respecto del eje de
evaluación diferenciada en el marco del proyecto UFRO-FONDEF.

Departamento de Justicia Juvenil. (2014). Manual de aplicación de la Herramienta de Evaluación


Diferenciada. Centros de cumplimiento de condena de Régimen Cerrado con Programa de
Reinserción Social. Recuperado de
http://www.sename.cl/wsename/otros/rpa/Manual_Aplicacion_Herramienta_Evaluacion
_Diferenciada_2014.pdf

Díaz, R., Castro-Fornieles, J., Serrano, L., González, L., Calvo, R., Goti, J., Kaminer, Y., y Gual, A.
(2008). Clinical and research utility of Spanish Teen-Addiction Severity Index (T-ASI).
Addictive Behaviors, 33, 188-195. doi: 10.1016/j.addbeh.2007.06.002.

Droppelmann, C., y Hein, A. (2010). Manual para la aplicación y corrección del instrumento para la
detección de problemas propios de la adolescencia asociados al uso de drogas: POSIT.
Núcleo Científico Milenio de análisis socioeconómico sobre uso y abuso de drogas,
Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Enebrink, P., Andershed, H., y Langstrom, N. (2005). Callous/unemotional traits are associated
with clinical severity in referred boys with conduct problems. Nordic Journal of Psychiatry,
59(6), 431-440. doi: 10.1080/08039480500360690.

Entrevista Grabada y disponible en archivo Departamento de Justicia Juvenil. (2016, 6 de Mayo).


Entrevista realizada por Equipo de Universidad Chile [grabación de la cinta]. Proyecto
Estudio de la Viabilidad del desarrollo de una batería de Instrumentos de evaluación para
el modelo de intervención del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

Entrevista Grabada y disponible en archivo Equipo Ministerio de Justicia. (2016, 13 de Enero).


Entrevista realizada por Equipo Universidad de Chile [grabación de la cinta]. Proyecto
Estudio de Viabilidad del desarrollo de una batería de instrumentos de evaluación para el
modelo de intervención del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

Entrevista Grabada y disponible en archivo Subsecretaría de Prevención del Delito. (2016, 2 de


Febrero). Entrevista realizada por Equipo Universidad de Chile [grabación de la cinta].
Proyecto Estudio de Viabilidad del desarrollo de una batería de instrumentos de
253
evaluación para el modelo de intervención del Servicio Nacional de Reinserción Social
Juvenil.

Epperson, D. L., Ralston, C. A., Fowers, D., DeWitt, J., y Gore, K. S. (2006). Actuarial risk assessment
with juveniles who offend sexually: Development of the Juvenile Sexual Offense Recidivism
Risk Assessment Tool-II (JSORRAT-II). En D. Prescott (Ed.), Risk assessment of youth who
have sexually abused: Theory, controversy, and emerging strategies (pp. 118–169).
Oklahoma City, USA: Woods ‘N’ Barnes.

Epperson, D.L., Ralston C.A., Fowers, D., DeWitt, J., y Gore, K.S. (2005). Actuarial risk assessment
with juveniles who offender sexually: Development of the Juvenile Sexual Offense
Recidivism Risk Assessment Tool-II (JSORRAT-II). Ames, Iowa: Iowa State University.

Epperson, D.L., Ralston C.A., Fowers, D., y DeWitt, J. (2009). Scoring Guidelines for the Juvenile
Sexual Offense Recidivism Risk Assessment Tool - II (JSORRAT–II). Recuperado de
http://www.watsa.org/Resources/Documents/2.Epperson%20JSORRAT-
II%20Scoring%20Guide.pdf.

Esbec, E., y Fernández, O. (2003). Valoración de la peligrosidad criminal (Riesgo-Violencia) en


psicología forense. Instrumentos de evaluación y perspectivas. Psicopatología clínica, legal
y forense, 3(2), 65-90.

Essau, C.A., Sasagawa, S., y Frick, P.J. (2006). Callous-unemotional traits in a community sample of
adolescents. Assessment, 13, 454-469. doi: 10.1177/1073191106287354.

Estrada, F. (2010). La ejecución de la sanción penal adolescente y el plan de intervención. Tesis


para obtener el grado de Magíster en Derecho de Adolescencia, Infancia y Familia,
Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales.

Fagan, J., y Freeman, R. (1999). Crime, work, and unemployment. En M. Tonry (Ed.), Crime and
justice: A review of research (pp. 225-290). Chicago: University of Chicago Press.

Farrall, S. (2002). Rethinking what works with offenders: Probation, social context and desistance
from crime. Cullompton: Willan.

Farrall, S., Bottoms, A. & Shapland, J. (2010). Social structures and desistance from crime.
European Journal of Criminology, 7(6): 546-570.

Farrington, D. P., y Hawkins, J. D. (1991). Predicting participation, early onset, and later persistence
in officially recorded offending. Criminal Behaviour and Mental Health, 1, 1–33.

Ferrajoli, L. (1998). Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal. Madrid, España: Trotta.

Figueroa, R. (2012). Consentimiento informado en la nueva ley de derechos de los pacientes.


Revista médica de Chile, 140(10), pp. 1347-1351. Recuperado de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0034-
98872012001000017&lng=es&tlng=es. 10.4067/s0034-98872012001000017.
254
Foucault, M. (1991). Saber y Verdad. Madrid: La Piqueta.

Frick, P. J. (2003). The Inventory of Callous-Unemotional Traits. Unpublished rating scale, The
University of New Orleans.

Frick, P.J. (2004). The Inventory of Callous-unemotional Traits. Unpublished rating scale: University
of New Orleans.

Frick, P.J., y Hare, R.D. (2001). The antisocial process screening device. Toronto: Multi-Health
Systems.

Gaete, J., Labbé, N., del Villar, P., Allende, C., y Valenzuela, E. (2014). Prevalencia de trastornos
psiquiátricos en adolescentes infractores de ley en Chile. Revista médica de Chile, 142(11),
1377-1384. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0034-
98872014001100003ylng=esytlng=es. 10.4067/S0034-98872014001100003.

García-Ferrando, M., Ibáñez, A. y Alvira, F. (1986). El análisis de la realidad social. Métodos y


técnicas de investigación. Madrid: alianza Editorial.

Garrido, V., Stangeland, P. y Redondo, S. (1999). Principios de Criminología. Valencia: Tirant lo


Blanch.

Geck, C. (2012). The youth assessment screening instrument: a Psychometric evaluation with
canadian male youthful offenders (Tesis de Magíster). University Carleton. Recuperado de
https://curve.carleton.ca/system/files.

George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference.
11.0 update (4th ed.). Boston: Allyn & Bacon.

Gibson, C., y Krohn, M. (2013). Handbook of LifeCourse Criminology. Emerging Trends and
Directions for Future Research. New York: Springer.

Giordano, P. C., Cernkovich, S. A., y Rudolph, J. L. (2002). Gender, crime, and desistance: Toward a
theory of cognitive transformation. American Journal of Sociology, 107, 990-1064.

Glenn, C. y Klonsky, D. (2013). Non-Suicidal Self-Injury Disorder: An Empirical Investigation in

Adolescent Psychiatric Patients. J Clin Child Adolesc Psychol, 42(4), pp. 496–507.

Glick, B., y Sturgeon, W. (1998). No time to play: Youthful offenders in adult correctional systems.
Lanham, USA: American Correctional Association.

González, M. (1998). Criminología. (Tomo I y II). Santiago: Jurídica de Chile.

Graña, J. (s.f.). Validación psicométrica del cuestionario PREVIA para la predicción del riesgo de
reincidencia y valoración de la intervención. Documento no publicado. Universidad
Complutense, Madrid, España.

255
Graña, J., Garrido, V., y González, L. (2007). Evaluación de las características delictivas de menores
infractores de la comunidad de Madrid y su influencia en la planificación del tratamiento.
Psicopatología Clínica Legal y Forense, 7, 7-18.

Graña, J., y Horcajo, P. (S.f). Valoración y gestión del riesgo de reincidencia delictiva en jóvenes
infractores: Una revisión de instrumentos. Documento no publicado. Universidad
Complutense, Madrid, España.

Grisso, T., Fusco, S., Paiva-Salisbury, M., Perrauot, R, Williams, V., y Barnum, R. (2012). The
Massachusetts Youth Screening Instrument-Version 2 (MAYSI-2): Comprehensive research
review. Worcester, MA: University of Massachusetts Medical School.

Grisso, T., y Barnum, R. (2001). The Massachusetts Youth Screening Instrument: Second version
(MAYSI-2). Worcester, MA: University of Massachusetts Medical School.

Guah, M. W. (2011). Health care delivery reform and new technologies: Organizational initiatives.
Hershey PA: Medical Information Science Reference.

Hair, J.F., Anderson, R.E., Tatham, R.L. y Black W.C. (2006). Multivariate Data Analysis (6th ed.)

Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.

Haney, C. (2001). From Prison to Home: The Effect of Incarceration and Reentry on Children,
Families and Communities. Extraído el 05 de Mayo de 2016 desde:
https://aspe.hhs.gov/basic-report/psychological-impact-incarceration-implications-post-
prison-adjustment#IV

Hanson, R., y Morton-Bourgon, K. (2009). The accuracy of recidivism risk assessments for sexual
offenders: a meta-analysis of 118 prediction studies. Psychological assessment, 21(1), 1-
21. doi: 10.1037/a0014421.

Hanson, R., y Thornton, D. (1999). Static 99: Improving actuarial risk assessments for sex
offenders, 2. Ottawa, Canada: Solicitor General Canada. Recuperado de
http://www.tacklingcrime.gc.ca.

Henggeler, S., Schoenwald, S., Borduin, C., Rowland, M., y Cunningham, P. (1998). Multisystemic
treatment of antisocial behavior in children and adolescents. New York: Guilford.

Hoge, R., y Andrews, D. (2002). Youth Level of Service/Case Management Inventory (YLS/CMI)
user’s manual. Toronto, Ontario: Multi-Health Systems.

Hoge, R., y Andrews, D. (2010). Evaluation for risk of violence in juveniles. New York: Oxford
University press.

Howard, P., Francis, B., Soothill, K., y Humphreys, L. (2009). OGRS 3: The revised Offender Group
Reconviction Scale. Ministry of Justice Research Summary, 7/09. Recuperado de
https://core.ac.uk/download/files/59/1556521.pdf.

256
Howard, P., y Dixon, L. (2013). Identifying change in the likelihood of violent recidivism: Causal
dynamic risk factors in the OASys violence predictor. Law and Human Behavior, 37(3),
163–174. doi: 10.1037/lhb0000012.

Hull, B. (2014). Behind the Barbwire: The Impact of Prison Programming on Recidivism Rates.
Thesis submitted to John Hopkins University. Extraído el 17 de Mayo de 2015 desde:
https://jscholarship.library.jhu.edu/bitstream/handle/1774.2/37242/HULL-THESIS-
2014.pdf?sequence=

Inventory of Callous-Unemotional Traits (2014). University of New Orleans. Developmental


Psychopathology Laboratory. Recuperado de http://labs.uno.edu/developmental-
psychopathology/ICU.html.

Ivanovic, D., Olivares, M., Castro, C., y Ivanovic, R. (1996). Nutrition and learning in chilean school
age children: Chile’s metropolitan region survey 1986-1987. Nutrition, 12(5), 321-328.

Jolliffe, D., Farrington, D., Loeber, R., y Pardini, D. (2016). Protective factors for violence: Results
from the Pittsburgh youth study. Journal of Criminal Justice, en prensa.

Kaminer, Y., Burkstein, O.G., y Tarter, R.E. (1991). The Teen Addiction Severity Index: Rationale and
reliability. The International Journal of the Addictions, 26, 219-226.

Kazdin, A. (2000). Adolescent development, mental disorders, and decision making in delinquent
youth. En T. Grisso y R. Schwartz (Eds.), Youth on trial (pp. 33-65). Chicago: University of
Chicago Press.

Keating, D. (2004). Cognitive and brain development. En R. Lerner y L. Steinberg (Eds.), Handbook
of adolescent psychology (2nd ed., pp. 45-84). New York: John Wiley.

Kemshall, H., Wilkinson, B., y Baker, K. (2013). Working with Risk. Cambridge: Polity Press.

Kerig, P., Moeddel, M., y Becker, S. (2011). Assessing the sensitivity and specificity of the MAYSI-2
for detecting trauma among youth in juvenile detention. Child y Youth Care Forum, 40(5),
345-362. doi: 10.1007/s10566-010-9124-4.

Kimonis, E.R., Frick, P.J., Skeem, J., Marsee, M.A., Cruise, K., Munoz, L.C. Aucoin, K.J., Knight, JR.,
Goodman, E., Pulerwitz, T., y DuRant, Rh. (2001). Reliability of the problem oriented
screening instrument for teenagers (POSIT) in adolescent medical practice. Journal of
Adolescent Health, 29(2), 125-30.

Krauskopf, D. (2000). Dimensiones críticas en la participación social de las juventudes. La


participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo, 119-134

Lachar, D., (2003). Psychological assessment in child mental health setting. En I. Weiner (Ed),
Handbook of Psychology. Volume 10. Assessment Psychology (pp. 235-260). New Jersey,
Estados Unidos: John Wiley y Sons, Inc.

Lamb, M. E. (2004). The Role of the Father in Child Development. Hoboken, NJ: John Wiley y Sons.

257
Landry, M., Guyon, L., Bergeron, J. y Provost, G. (2002). Évaluation de la toxicomanie chez les
adolescents. Développement et validation d’un instrument. Alcoologie et Addictologie, 24
(1), pp. 7-13.

Landsheer, J. y Van Dijkum, C. (2005). Male and female delinquency trajectories from pre through
middle adolescence and their continuation in late adolescence. Adolescence, 40(160), pp.
729.

Lara, J., Pincheira, C. y Vera, F. (S/f). La privacidad dentro del sistema de persecución penal en
Chile. Policy paper, 9, pp. 1-49. Recuperado de https://www.derechosdigitales.org/wp-
content/uploads/pp-09.pdf

Larrauri, E. (1991). La herencia de la criminología crítica. España: Siglo XXI.

Laub, J. H., y Sampson, R. J. (2003). Shared beginnings, divergent lives: delinquent boys to age70.
Harvard, Mass. y Londres: Harvard University Press.

Laub, J., y Sampson, R. (1993). Turning points in the life course: why change matters to the study
of crime. Criminology, 31(3), 301-325.

Laub, J., y Sampson, R. (2001). Understanding desistance from crime. En M. Tonry, (Ed), Crime and
justice: A review of research (pp. 1-76). Chicago: University of Chicago Press.

Laws, D., y Ward, T. (2011). Desistance from sex offending. Alternatives to Throwing Away the
Keys. New York: The Guilford Press.

Learning to use the SAPROF - Youth Version (s.f.). Guidelines for the assessment of protective
factors for violence risk in juveniles. Recuperado de http://www.iafmhs.org/SAPROF-
Youth.

LeBlanc, M., y Loeber, R. (1998). Developmental criminology updated. In M. Tonry (Ed.), Crime and
justice: A review of research (pp. 115-197). Chicago: University of Chicago Press.

Lemert, E. (1967). Human Deviance, Social Problems and Social Control. Nueva York: Prentice-Hall.

Lerner, P. (2002). Concepts and theories of human development. Mahwah, NJ: Erlbaury

Ley N° 19628. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 20 de agosto de 1999.

Ley N° 20084. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 7 de diciembre de 2005.

Ley N° 20584. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 24 de abril de 2012.

Lipsey, M., y Wilson, D. (1998). Effective intervention for serious juvenile offenders: A synthesis of
research. En R. Loeber y D. Farrington (Eds.), Serious and violent juvenile offenders: Risk
factors and successful interventions (pp. 313-345). Thousand Oaks, CA: Sage.

258
Lizana, X. (2008) Estudio normativo del test de inteligencia no verbal (Toni 2) en una muestra de
escolares de 7,0 a 8 años, 11 meses, de la provincia de Santiago, Chile (Tesis de magíster).
Universidad de Talca. Escuela de Fonoaudiología, Talca, Chile.

Loeber, R., y Le Blanc, M. (1990). Toward a Developmental Criminology. Crime and justice, 12, 375-
473.

Loinaz, Ismael. (2014). Mujeres delincuentes violentas. Psychosocial Intervention, 23(3), 187-198.
https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2014.05.001.

López, E., y Dolera, M. (2008). La evaluación del riesgo en el contexto de la ley penal juvenil. IPSE-
ds.1:41-56.

Lucio, E., Alarcón, P., Salvo, S., Wenger, L., y Pérez-Luco, R. (2013). Cuestionario de sucesos de vida
estresantes “CSVE”. Instrumento del Protocolo de Evaluación Diferenciada MMIDA.
Temuco: Universidad de La Frontera.

Mahoney, J. L., Stattin, H., & Magnusson, D. (2001). Youth recreation centre participation and
criminal offending: A 20-year longitudinal study of Swedish boys. International journal of
behavioral development, 25(6), 509-520.

Mallik-Kane, K., & Visher, C. A. (2008). Health and prisoner reentry: How physical, mental, and
substance abuse conditions shape the process of reintegration (p. 82). Washington, DC:
Urban Institute Justice Policy Center

Mandeville, P. (2005). Tema 9: El coeficiente de correlación intraclase (ICC). Ciencia UANL, 8(3),
414-416.

Martínez, M. R., Hernández, M. J., & Hernández, M. V. (2006). Psicometría. Madrid: Alianza
Editorial.

Martínez, V., Fritsch, R., Guajardo, V., Vöhringer, P., Barroilhet, S., Sepúlveda, R., Salas, F.,
Villanueva, L., Araya, R., y Rojas, G. (2011). ¿Se puede prevenir la depresión en los
adolescentes?: un estudio piloto. Revista Psiquiatria clinica, 49(1), 9-17.

Maruna, S., Porter, L., & Carvalho, I. (2004). The Liverpool Desistance Study and probation
practice: Opening the dialogue. Probation Journal, 51(3), 221-232.

Matjasko, J. L., Needham, B. L., Grunden, L. N., y Farb, A. F. (2010). Violent victimization and
perpetration during adolescence: Developmental stage dependent ecological
models. Journal of youth and adolescence, 39(9), 1053-1066. doi: 10.1007/s10964-010-
9508-7.

McEachran, A. (2001). The predictive validity of the PLC: YV and the SAVRY in a population of
adolescent offenders (Thesis Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the
Degree of Master of Arts). Simon Fraser University, Canada.

259
McNeill, F. (2006). A desistance paradigm for offender management. Criminology and criminal
Justice, 6(1), 39-62.

Melipillán, R., Cova, F., Rincón, P., y Valdivia, M. (2008). Propiedades Psicométricas del Inventario
de Depresión de Beck-II en Adolescentes Chilenos. Terapia psicológica, 26(1), 59-69.
Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0718-
48082008000100005ylng=esytlng=es. 10.4067/S0718-48082008000100005.

Mensaje enviado a una lista de correo electrónico de Jolliffe, D. (2016, 18 de Abril). Re: Greets
from Chile [correo electrónico de Francisco García].

Mettifogo, D., Arévalo, C., Gómez, F., Montedónico, S. y Silva, L. (2015). Factores transicionales y
narrativas de cambio en jóvenes infractores de ley: Análisis de las narrativas de jóvenes
condenados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Psicoperspectivas, 14(1),
77-88.

Miccio-Fonseca, L.C. y Rasmussen L. A. (2011) A Concise Review on Validated Risk Assessment


Tools For Sexually Abusive Youth. Sexual Offender Treatment, 6 (2). Extraído de
http://www.sexual-offender-treatment.org/99.html

Miranda-Zapata, E. (2014). Análisis factorial confirmatorio de la escala de habilidades sociales en


universitarios chilenos. Revista Latinoamericana de Psicología, 46(2), 73–82.

Moffitt, T. E. (1993). Adolescence-limited and life-course-persistent antisocial behavior: a


developmental taxonomy. Psychological Review, 100(4), 674-701.

Moisio, M. (2009). The utility of the child and adolescent functional assessment scale (CAFAS) in
identifying outcomes of students with emotional disturbance served in a day treatment
program. Recuperado de
https://etd.ohiolink.edu/rws_etd/document/get/csu1249063801/inline.

Moreno, C., y Andrés-Pueyo, A. (2014). Estudi exploratori de l'aplicació del MAYSI-2 en la


población de Justicia Juvenil a Catalunya. Barcelona: Universitat de Barcelona (Grup
d'Estudis Avançats en Violència).

Mulvey, E. P., Steinberg, L., Fagan, J., Cauffman, E., Piquero, A. R., Chassin, L., y Losoya, S. H.
(2004). Theory and research on desistance from antisocial activity among serious
adolescent offenders. Youth Violence and Juvenile Justice, 2(3), 213-236.

Muncie, J. (1999). Youth and Crime. A Critical introduction. Londres, Inglaterra: Sage Publications.

Naser, R. & Visher, C. (2006). Family Members´ Experiences with Incarceration and Reentry.
Western Criminology, 7(2), 20-31.

Newbauer, J., y Stone, M. (2010). Social interest and self-reported distress in a delinquent sample:
Application of the SSSI and the MAYSI-2. The Journal of Individual Psychology, 66(2), 201-
215.

260
Proyecto B. (S.f.). Proyecto B. La segunda Oportunidad [Página Oficial]. Recuperado de
http://www.proyectob.cl/

Olson, D. (1999). Empirical Approaches to Family Assessment. Journal of Family Therapy, special
edition. Recuperado de
http://www.uwagec.org/eruralfamilies/ERFLibrary/Readings/CircumplexModelOfMaritalA
ndFamilySystems.pdf

ONU. (1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de
menores.

ONU. (2007). Observación general N° 10. Los derechos del niño en la justicia de menores.

Orbis Partners Inc. (2007). Long-term validation of the Youth Assessment and Screening
Instrument (YASI) in New York State juvenile probation. Recuperado de
http://www.criminaljustice.ny.gov/opca/pdfs/YASI-Long-Term-Validation-Report.pdf.

Overton, W. (1973). Models of development: Methodological implications. En JR. Nesselvoade


PH.W. Rees (Eds). Life span developmental psychology: Methodological issues NY
Academic press.

Palacios, J. (1999). Psicología evolutiva: concepto, enfoques, controversias y métodos. En J.


Palacios, A. Marchesi y C. Coll (Comps.), Desarrollo psicológico y educación. 1. Psicología
evolutiva (pp. 23-80). Madrid: Alianza editorial.

Paz Ciudadana (2010). Informe final estudio “Construcción de indicadores de reinserción social de
adolescentes infractores de la ley penal”. Recuperado de
http://dosvias.minjusticia.gob.cl/media/2013/05/informe-final-estudio.pdf.

Pearson, D. (2011). Breaking the ‘glass ceiling’ of risk prediction in recidivism: an application of
connectionist modelling to offender data (Tesis de doctorado). Universidad de York, York,
Inglaterra.

Peña, F., Esquivel, G., Pérez, A., y Palacios, L. (2009). Validación concurrente para trastornos
externalizados del MINI-Kid y la entrevista semiestructurada para adolescentes. Revista
Chilena Psiquiatría Neurología Infancia y Adolescencia, 20(1), 8-12. Recuperado de
http://www.sopnia.com/boletines/Rev%20Sopnia%20Agosto%202009.pdf.

Pérez-Luco, R. (Octubre, 2014). MMIDA, Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada


con Adolescentes. Trabajo presentado en Diplomado de Postítulo en intervenciones
actualizadas con adolescentes infractores de la ley penal llevado a cabo en Departamento
de Psicología de la Universidad de Chile. Santiago.

Pérez Luco, R., Lagos, L., y Báez, C. (2012). Reincidencia y desistimiento en adolescentes
infractores: Análisis de trayectorias delictivas a partir de autorreporte de delitos, consumo
de sustancias y juicio profesional. Universitas Psychologica, 11(4), 1209-1225.

261
Pérez-Luco, R., Lagos, L., Chesta, S., y Báez, C. (2014). Escala de delincuencia autorevelada “EDA”.
Instrumento del Protocolo de Evaluación Diferenciada MMIDA. Temuco: Universidad de La
Frontera.

Piquero, A., Farrington, D., y Blumstein, A. (2003). The criminal career paradigm. En M. Tonry (Ed.),
Crime and justice: A review of research (pp. 359-506). Chicago: University of Chicago Press.

Piquero, A., Theobald, D., y Farrington, D. (2013). The Overlap Between Offending Trajectories,
Criminal Violence, and Intimate Partner Violence. International Journal of Offender
Therapy and Comparative Criminology, 20(10), 1 –17. doi: 10.1177/0306624X12472655.

Pizarro, A. (2007) Evaluación del riesgo de reincidencia para agresores sexuales. En Revista de
Estudios Criminológicos y Penitenciarios. Recuperado de
http://html.gendarmeria.gob.cl/doc/innovacion/revistas/REVISTA_11_2007.pdf

Platt, A. (1988). “Perspectivas para una Criminología radical en los EE.UU.”, en Taylor, Walton, Y
Young (Ed.), Criminología Crítica, 4ª ed.; México: S. XXI Editores

Polaino-Lorente, A. Y Martínez, P. (2004) Evaluación psicológica y psicopatológica de la familia.


Recuperado de
https://books.google.cl/books?id=mHfevHTMkGUC&pg=PA238&lpg=PA238&dq=faces+III+
price&source=bl&ots=R6U3KbtyjN&sig=qofYsiAP0KASUDSWJEDbJWZ8-No&hl=es-
419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=faces%20III%20price&f=false

Powers-Sawyer, A., y Miner, M. (2009). Actuarial prediction of juvenile recidivism: the static
variables of the Juvenile Sex Offender Assessment Protocol-II (J-SOAP-II). Sexual Offender
Treatment, 4(2), 1-11.

Prentky, R., Harris, B., Frizzell, K., y Righthand, S. (2000). An actuarial procedure for assessing risk
with juvenile sex offenders. Sexual abuse: a journal of research and treatment, 12(2), 71-
93.

Prentky, R., y Righthand, S. (2003). Juvenile Sex Offender Assessment Protocol-II (J-SOAP-II).
Recuperado de https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/ojjdp/202316.pdf.

Prieto, G., & Delgado, A. R. (2010). Fiabilidad y validez. Papeles del Psicólogo, 31(1), 67-74.

Prieto, G., y Muñiz, J. (2000). Un modelo para la evaluación de los tests utilizados en España.
Papeles del Psicólogo, 77, 65–72.

Proyecto Pasos. (2013). Diseño de un Modelo Integral y Multidimensional de Acompañamiento


Post-Sanción para Adolescentes Infractores de Ley a Nivel Local en la Comuna de
Peñalolén. Fondo Nacional de Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito,
Ministerio del Interior: Santiago.

Putnam, R. D. (2000). Bowling alone: The collapse and revival of American community. New York:
Simon y Schuster.

262
Rettenberger, M., Hucker,S., Boer, D. y Eher R. (2009) The Reliability and Validity of the Sexual

Violence Risk-20 (SVR-20): An International Review. Sexual Offender Treatment, 4 (2),

http://www.sexual-offender- treatment.org/2-2009_01.html

Rich, P. (2015). Changing Faces in the Assessment and Treatment of Sexually Abusive Youth. Sexual
Offender Treatment, 10(1), 1-15.

Robinson, G., Priede, C., Farrall, S., Shapland, J., y McNeill, F. (2014). Understanding ‘quality’ in
probation practice: Frontline perspectives in England y Wales. Criminology y Criminal
Justice, 14(2), 123 –142. doi: 10.1177/1748895813483763.

Rostión, I. (2015). Sobre la Ley de Protección de la Vida Privada: La importancia de una fuente legal
y su aplicación en las Personas Jurídicas. Ius et Praxis, 21(2), pp. 499-522. Recuperado de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071800122015000200014&lng=e
s&tlng=es. 10.4067/S0718-00122015000200014.

Rutter, M. (1990). Psychosocial reliance and protective mechanisms. In J. Rolf, A. Masten, D.


Cicchetti, K. Nuechterlein, y S. Weintraub (Eds.), Risk and protective factors in the
development of psychopathology (pp. 181-214). New York: Cambridge University Press.

Sanz, J. (2013a). 50 años de los Inventarios de depresión de Beck: Consejos para la utilización de la
adaptación española del BDI-II en la práctica. Papeles del Psicólogo, 34(3), 161-168.

Sanz, J., García-Vera, M., Espinosa, R., Fortún, M., y Vázquez, C. (2005). Adaptación española del
Inventario para la depresión de Beck-II (BDI-II): 3. Propiedades psicométricas en pacientes
con trastornos psicológicos. Clínica y Salud, 16(2), 121-142.

Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2013). Rendimiento diagnóstico y estructura factorial del Inventario
para la Depresión de Beck-Segunda Edición (BDI-II). Anales de Psicología, 29(1), 66-75.

SAPROF-YV. (S.f.). Learning to use the SAPROF – Youth Version: Assessment of protective factors.
Recuperado de http://www.saprof.com/content/2012/11/SAPROF—Youth-Version.

Savignac, J. (2016). Tools to Identify and Assess the Risk of Offending Among Youth. Public Safety
Canada. Recuperado de http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/tls-dntf-rsk-
rprt/index-en.aspx#ado.

Schmidt, V., Barreyro, J., Maglio, A. (2010). Escala de evaluación del funcionamiento familiar FACES
III: ¿Modelo de dos o tres factores?. Escritos de Psicología v.3 n.2 Málaga abr. 2010.
Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1989-
38092010000100004&script=sci_arttext

Sheehan, J., y Lecrubier, Y. (1998). Mini International Neuropsychiatric Interview for Kids. Protocolo
de Aplicación. Tampa: Autor.

263
Shover, N. (1996). Great pretenders: Pursuits and careers of persistent thieves. Boulder, CO:
Westview.

Shulman, L. (s/f). Choosing y Using Assessments, the intake process and effective case
management. Recuperado de http://www.ctyouthservices.org.

Skeem, J. L., y Cauffman, E. (2003). Views of the downward extension: Comparing the youth
version of the Psychopathy Checklist with the Youth Psychopathic Traits Inventory.
Behavioral Sciences and the Law, 21, 737-770.

Skyes, G. y Matza, D. (1957). Tecniques of neutralization: a theory of delinquency. American


Sociological Review, 22(6), 664-670.

Slomkowski, C., Rende, R., Conger, K. J., Simons, R. L., y Conger, R. D. (2001). Sisters, brothers, and
delinquency: Evaluating social influence during early and middle adolescence. Child
development, 72(1), 271-283.

Smith, D. (2006). Social Inclusion and Early Desistance from Crime. Edinburgh Study of Youth
Transitions and Crime. Recuperado de
http://www2.law.ed.ac.uk/cls/esytc/findings/digest12.pdf.

Steinberg, L., Chung, H. L., y Little, M. (2004). Reentry of young offenders from the justice system:
A developmental perspective. Youth Violence and Juvenile Justice, 1, 21-38.

Steinberg, L., y Cauffman, E. (1996). Maturity of judgment in adolescence: Psychosocial factors in


adolescent decision making. Law and Human Behavior, 20, 249-272.

Stewart, A., Livingston, M., y Dennison, S. (2008). Transitions and turning points: Examining the
links between child maltreatment and juvenile offending. Child Abuse and Neglect, 32, 51–
66.

Stouthamer-Loeber, M., Loeber, R., Stallings, R., y Lacourse, E. (2008). Desistance from and
Persistence in Offending. En R. Loeber, D. P. Farrington, M. Stouthamer-Loeber y H. R.
White (Eds.), Violence and serious theft: Risk and promotive factors from childhood to
early adulthood. Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum.

Taylor, I., Walton, P. y Young, J. (2001). La nueva criminología. Buenos Aires: Amorrortu.

"The area under an ROC curve". 2016. Gim.Unmc.Edu. http://gim.unmc.edu/dxtests/roc3.htm.

The Illinois Juvenile Justice Commission (s.f.). Ilionois Juvenile Justice Research and Information
Consortium: Overview of Screening and Assessment in Illinois’ Juvenil Justice System.
Recuperado de
http://ijjc.illinois.gov/sites/ijjc.illinois.gov/files/assets/BRIEFING%20SERIES%20-
%20ASSESSMENT.pdf.

264
Thornberry, T. P. (2005). Explaining multiple patterns of offending across the life course and across
generations. The Annals of the American Academy of Political and Social Science, 602, 156–
195.

Tyler, T. (1997). Procedural fairness and compliance with the law. Swiss Journal of Economics and
Statistics, 133, 219-240.

Tyler, T. R., y Lind, E. A. (2000). Procedural justice. In J. Sanders y V. L. Hamilton (Eds.), Handbook
of justice research in law (pp. 65-92). New York: Plenum.

Uggen, C. and Manza, J. (2002). "Democratic Contraction? The Political Consequences of Felon
Disenfranchisement in the United States." American Sociological Review 67:777-803.

Universidad de la Frontera. (2014). Proyecto FONDEF de investigación y desarrollo. Informe Final.


Estrategia Ecosistémica Especializada de Intervención Diferenciada para favorecer la
integración psicosocial de adolescentes.

Vallès, L., y Hilterman, E. (2006). SAVRY: Manual para la valoración estructurada de riesgo de
violencia en jóvenes. Barcelona: Ed. Centre d’Estudis Jurídics i de Formació Especialitzada.
Generalitat de Catalunya. Departament de Justicia.

Van Domburgh, L., Loeber, R., Bezemer, D., Stallings, R., y Stouthamer-Loeber, M. (2009).
Childhood predictors of desistance and level of persistence in offending in early onset
offenders. Journal of Abnormal Child Psychology, 37(7), 967-980.

Viljoen, J. L., Elkovitch, N., Scalora, M. J., y Ullman, D. (2009). Assessment of reoffense risk in
adolescents who have committed sexual offenses: Predictive validity of the ERASOR, PCL:Y
V, YLS/CMI, and Static-99. Criminal Justice and Behavior, 36, 981-1000. doi:
10.1177/009385480934099.

Viljoen, J., Scalora, M., Cuadra, L., Bader, S., Chavez, V., Ullman, D. y Lawrence, L. (2008). Assessing
risk for violence in adolescents who have sexually offended: Comparison of the J-SOAP-II,
J-SORRAT-II, and SAVRY. Criminal Justice and Behavior, 35(1), 5-23. doi:
10.1177/0093854807307521.

Vinet, E. (2010). Psicopatía infanto-juvenil: Avances en conceptualización, evaluación e


intervención [Child and adolescent psychopathy: Advances in conceptualization,
evaluation and intervention]. Terapia psicológica, 28(1), 109-118.

Vinet, E., y Alarcón, P. (2003). El Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) en la
evaluación de adolescentes Chilenos. Psykhe, 12(1), 39-55.

Vinet, E., y Forns, M. (2008). Normas chilenas para el MACI: Una integración de criterios
categoriales y dimensionales. Terapia Psicológica, 26(2), 151-163.

Vinet, E., y Santacana, M. (2009). Validación de los puntajes de corte del MACI a través de las
escalas clínicas del MMPI-A. Psykhe, 18(1), 11-25. doi: 10.4067/S0718-
22282009000100002.
265
Weitekamp, E.; Kerner, H. (1994). Epilogue: Workshop and plenary discussions and future
directions. Cross-National longitudinal research on human development and criminal
behavior. Editado por Elmar G. M Weitekamp and Hans-Jurgen Kerner. Dordrecht: Kluwer
Academic.

Welsh, J. L., Schmidt, F., McKinnon, L., Chattha, H. K., y Meyers, J. R. (2008). A comparative study
of adolescent risk assessment instruments: Predictive and incremental validity.
Assessment, 15, 104-115. doi: 10.1177/1073191107307966

Wenger, L., y Lagos, L. (2012). Seguimiento de trayectorias delictivas (Proyecto FONDEF D08I-
1205). Temuco: Universidad de La Frontera, Departamento de Psicología.

White, R. (1948). Origins of abnormal psychology. New York: Ronald Press Company.

Wilson, E., y Hinks, S. (2011). Assessing the predictive validity of the Asset youth risk assessment
tool using the Juvenile Cohort Study (JCS). London: Ministry of Justice Research Series.

Worling, J. (2004). The Estimate of Risk of Adolescent Sexual Offense Recidivism (ERASOR):
Preliminary psychometric data. Sexual Abuse: A Journal of Research and Treatment,
16, 235-254. doi: 10.1079-0632/04/0700-0235/0.

Worling, J. R. (2013). Desistence for Adolescents who Sexually Harm (DASH-13). Documento no
publicado. Recuperado de www.erasor.org.

Worling, J., y Curwen, T. (2001). The “ERASOR” Estimate of Risk of Adolescent Sexual Offense
Recidivism Version 2.0. Toronto, Canada: SAFE-T Program, Thistletown Regional Centre
Edition.

Youth Justice Board [YJB] (2006a). The Common Assessment Framework, Asset and Onset.
Recuperado de www.yjb.gov.uk.

Youth Justice Board [YJB] (2006b). Assesment-Guidance: Onset. Recuperado de


https://www.gov.uk/government/publications/onset-documents.

Youth Justice Board [YJB] (2014a). AssetPlus Model Document. Recuperado de


https://www.gov.uk/government/publications/assetplus-assessment-and-planning-in-the-
youth-justice-system.

Youth Justice Board [YJB] (2014b). Assessging young people in youth justice: The AssetPlus
framework. Recuperado de https://www.gov.uk/government/publications/assetplus-
assessment-and-planning-in-the-youth-justice-system.

Zambrano, A., Muñoz, J. y Andrade, C. (2014). Manual de Intervención, Práctica y Gestión de


Redes. Tejiendo oportunidades… Temuco, Chile: Ediciones Universidad de la Frontera.

Zúñiga, C. (2015). Construcción de Tests. Trabajo presentado en Diplomado de Métodos


Cuantitativos de Investigación Psicosocial, Mayo, Chile.

266
Anexos
Anexo 1

a. Encuesta a Equipos Interventores de SENAME y OCAS – Director y Jefe Técnico

Encuesta a Equipos Interventores de SENAME y OCAS

La presente encuesta forma parte de un estudio a cargo del Ministerio de Justicia y ejecutado por la Universidad de Chile y tiene como
objetivo conocer los sistemas de evaluación utilizados en la intervención del sistema de justicia juvenil. En ese contexto, su experiencia y
opinión son fundamentales para llegar a un resultado exitoso, por lo cual requerimos de su colaboración. Esta encuesta no constituye en
ningún caso una evaluación de su gestión como profesional o del centro donde trabaja y le garantizamos que sus respuestas serán
estrictamente confidenciales, por lo que puede responder con entera confianza.
Este estudio es imparcial y se realiza bajo altos estándares de rigurosidad científica.

La encuesta dura aproximadamente 30 minutos

Fecha de Aplicación de Encuesta: ____/____/______ (Día/Mes/Año)

Módulo I: Identificación del Encuestado

A continuación, se le solicita que complete la siguiente información general sobre usted y el programa en que trabaja.

P1. Edad: 23

P2. Sexo: Marque con una X Femenino Masculino

267
según corresponda

P3. Ciudad de Residencia:

P4. Centro de Cumplimiento de Sanción en que Trabaja:

P5. Profesión:

P6. Cargo que tiene en el centro en que trabaja actualmente:

P7. Tiempo que lleva Menos de 6 Meses Entre 6 meses y 1 Entre 1 año y 3 años Más de 3 años
trabajando en centro en que año
trabaja actualmente.
Marque con una X

P8. Tiempo que lleva Menos de 6 Meses Entre 6 meses y 1 Entre 1 año y 3 años Más de 3 años
trabajando en sistema de año
justicia juvenil. Marque con
una X

Módulo II: Identificación de Instrumentos de Evaluación

A continuación, se solicita que realice una descripción de los instrumentos de evaluación que aplican desde que el/la adolescente o joven ingresa
al programa hasta el momento de su salida.

P9. Nombre de los a)


Instrumentos utilizados en
el Centro donde usted b)
trabaja. Independiente de si
usted los ha utilizado, mencione en c)
cada una de las filas, el nombre de
cada instrumento de evaluación d)

268
utilizado en el centro. Utilice la
cantidad de filas que sean e)
necesarias.
f)

P10. Proveniencia del Instrumento Propio SENAME Nacional Adaptado Internacional


Instrumento. Marque con una Adaptado
X si los instrumentos
UTILIZADOS POR EL CENTRO a)
(independiente si usted los ha
usado o no) son Propios b)
(Diseñado en el mismo Centro o
Institución, si es un c)
instrumento otorgado por
SENAME, si es Nacional de otra
d)
institución o si es un
instrumento internacional
adaptado) e)

f)

P11. Licencia del Instrumento. Instrumento SI NO No Sabe


Marque con una X si el instrumento
debe ser pagado por su utilización. a)

b)

c)

d)

e)

f)

269
P12. Costo de los Instrumentos. Para Instrumento Costo Anual Mensual Por prueba Otro (Especificar)
todos los instrumentos en los que aplicada
respondió SI en la pregunta P11.,
indique el costo monetario
aproximado de su uso (Marque con
a)
una X si el monto que indica es
anual, mensual o por prueba b)
aplicada. Si es otro, especifique).
c)

d)

e)

f)

P13. Confiabilidad y Validez del Instrumento Confiabilidad Validez No Sabe


Instrumento. Marque con una X si
el instrumento cuenta con a)
mediciones de confiabilidad y
validez.
b)

c)

d)

e)

f)

P14. Objetivo de los Instrumento Objetivo


Instrumentos. Describa en
términos generales cuál es el a)

270
objetivo declarado (objetivo para
cual fue creado) de cada uno de los b)
instrumentos señalados.
c)

d)

e)

f)

P15. Medición de Instrumentos. Instrumento Qué Mide


Describa en términos generales
qué es lo que mide cada uno de los a)
instrumentos señalados

b)

c)

d)

e)

f)

P16. Tramos de Edad de Instrumento 14-15 Años 16-17 Años 18 años o más No Sabe
Aplicación del Instrumento:
Marque con una X cada uno de los a)
tramos de edad a los que se le
aplica cada uno de los
b)
instrumentos señalados. Puede
marcar más de una alternativa si
c)

271
corresponde.
d)

e)

f)

P17. Población Objetivo. Instrumento Población Objetivo


Mencione, para cada uno de los
instrumentos, si se aplican a todos a)
los usuarios o si está dirigidos a
grupos específicos (Ej.: grupos
étnicos, población condenada por b)
delitos sexuales, trastornos de
salud mental u otros). Si está c)
dirigido a grupos específicos,
indicar cuáles. d)

e)

f)

P18. Soporte Informático. Marque Instrumento SI NO No Sabe


con una X si el instrumento cuenta
con soporte informático (es decir, a)
cuenta con una plataforma
computacional unificada donde
registrar los resultados) b)

c)

d)

e)

272
f)

Módulo III: Sobre la Aplicación de los Instrumentos

A continuación, se solicita que realice una descripción del proceso de aplicación los instrumentos de evaluación mencionados en pregunta P9.)

P19. Encargados de Aplicaciones Instrumento Quién Aplica


de los Instrumentos: Indique
quién o quiénes son los encargados a)
de aplicar cada uno de los
instrumentos señalados. Para ello,
b)
mencione el cargo de la persona
(Ej.: Jefe Técnico,
Delegado/Encargado de Caso, c)
Psiquiatra, Educador, etc.).
d)

e)

f)

Módulo IV: Capacitación para Aplicación de los Instrumentos

A continuación, se solicita que realice una descripción de las capacitaciones realizadas para la aplicación los instrumentos de evaluación
mencionados en pregunta P9.)

P20. Miembros del Equipo que Instrumento Miembros del Centro que han recibido capacitación No sabe
han recibido Capacitación:
Mencione los miembros del centro a)
donde trabaja recibieron
capacitación formal para cada uno
b)
de los instrumentos señalados
(Mencione cargos).
c)
273
d)

e)

f)

P21. Certificación de Instrumento SI NO


Capacitación: Marque con una
X si los miembros del centro a)
mencionados recibieron
certificación por las b)
capacitaciones realizadas
para cada uno de los c)
instrumentos en los que
fueron capacitados. d)

e)

f)

Módulo V: Cobertura de Aplicación de los Instrumentos

A continuación, se solicita que responda preguntas respecto a la cobertura de aplicación de los instrumentos de evaluación utilizados por el
centro donde usted trabaja (pregunta P9.)

P22. Cobertura de Aplicación: Instrumento Cantidad de Jóvenes Evaluados No Sabe


Indique cuántos/as adolescentes o
jóvenes fueron evaluados/as en el a)
último mes con cada uno de los
instrumentos mencionados.
b)

c)

274
d)

e)

f)

Módulo VI: Utilización de los Instrumentos Aplicados

A continuación, se solicita que responda preguntas respecto a la utilización de los resultados de los instrumentos de evaluación utilizados por el
centro donde usted trabaja (pregunta P9.)

P23. Utilización de Resultados: Instrumento Para Qué se Utiliza


Explique para qué se utilizan los
resultados de cada uno de los a)
instrumentos mencionados
(Independiente si difiere de los
objetivos por el cual el instrumento b)
fue diseñado).
c)

d)

e)

f)

Módulo VII: Opinión y Sugerencias

Para finalizar, le solicitamos que responda algunas preguntas referidas a su opinión de los instrumentos de evaluación mencionados en pregunta
P9.

P24. Ventajas del Uso de los Instrumento Ventajas

275
Instrumentos: Mencione cuales
son las ventajas de la utilización de a)
cada uno de los instrumentos
mencionados. b)

c)

d)

e)

f)

Ventajas Transversales a los


Instrumentos:

P25. Dificultades en la Utilización Instrumento Dificultades


de los Instrumentos:
Mencione cuales son las a)
dificultades que ha tenido en la
utilización de cada uno de los
b)
instrumentos mencionados (tanto
en lo que refiere a su aplicación,
como al posterior uso de sus c)
resultados).
d)

e)

f)

Dificultades Transversales a
los Instrumentos:

276
P26. Sugerencias respecto a la
evaluación. Describa qué
aspectos debiesen ser evaluados,
que no se abordan suficientemente
con los instrumentos de evaluación
utilizados actualmente.

P27. Sugerencias respecto al


contexto de aplicación de
instrumentos. Describa, desde
su perspectiva, cuáles deberían ser
las condiciones adecuadas son
para la aplicación de instrumentos.

277
b. Equipos Interventores de SENAME y OCAS – Encargados de Caso

Encuesta a Equipos Interventores de SENAME y OCAS

La presente encuesta forma parte de un estudio a cargo del Ministerio de Justicia y ejecutado por la Universidad de Chile y tiene como
objetivo conocer los sistemas de evaluación utilizados en la intervención del sistema de justicia juvenil. En ese contexto, su experiencia y
opinión son fundamentales para llegar a un resultado exitoso, por lo cual requerimos de su colaboración. Esta encuesta no constituye en
ningún caso una evaluación de su gestión como profesional o del centro donde trabaja y le garantizamos que sus respuestas serán
estrictamente confidenciales, por lo que puede responder con entera confianza.
Este estudio es imparcial y se realiza bajo altos estándares de rigurosidad científica.
La encuesta dura aproximadamente 30 minutos

Fecha de Aplicación de Encuesta: ____/____/______ (Día/Mes/Año)

Módulo I: Identificación del Encuestado

A continuación, se le solicita que complete la siguiente información general sobre usted y el programa en que trabaja.

P1. Edad:

P2. Sexo: Marque con una X Femenino Masculino


según corresponda

278
P3. Ciudad de Residencia:

P4. Centro de Cumplimiento de Sanción en que Trabaja:

P5. Profesión:

P6. Cargo que tiene en el centro en que trabaja actualmente:

P7. Tiempo que lleva Menos de 6 Meses Entre 6 meses y 1 Entre 1 año y 3 años Más de 3 años
trabajando en centro en que año
trabaja actualmente. Marque
con una X

P8. Tiempo que lleva Menos de 6 Meses Entre 6 meses y 1 Entre 1 año y 3 años Más de 3 años
trabajando en sistema de año
justicia juvenil.Marque con una
X

Módulo II: Identificación de Instrumentos de Evaluación

A continuación, se solicita que realice una descripción de los instrumentos de evaluación que aplican desde que el/la adolescente o joven ingresa
al programa hasta el momento de su salida.

P9. Nombre de los a)


Instrumentos que USTED ha
utilizado en el centro donde b)
trabaja. De los instrumentos
utilizados en el centro donde c)
trabaja (mencionados en pregunta
P10), ponga el nombre de cada
instrumento de evaluación
d)
utilizado por usted. Utilice la
cantidad de filas que sean e)

279
necesarias.
f)

P10. Proveniencia del Instrumento Propio SENAME Nacional Adaptado Internacional


Instrumento. Marque con una X Adaptado
si los instrumentos UTILIZADOS
POR EL CENTRO (independiente si a)
usted los ha usado o no) son
Propios (Diseñado en el mismo
Centro o Institución, si es un b)
instrumento otorgado por
SENAME, si es Nacional de otra c)
institución o si es un instrumento
internacional adaptado) d)

e)

f)

P11. Licencia del Instrumento. Instrumento SI NO No Sabe


Marque con una X si el
instrumento debe ser pagado por a)
su utilización.

b)

c)

d)

e)

f)

280
P12. Costo de los Instrumentos. Instrumento Costo Anual Mensual Por prueba Otro (Especificar)
Para todos los instrumentos en los aplicada
que respondió SI en la pregunta
P13., indique el costo monetario
aproximado de su uso (Marque con
a)
una X si el monto que indica es
anual, mensual o por prueba b)
aplicada. Si es otro, especifique).
c)

d)

e)

f)

P13. Confiabilidad y Validez del Instrumento Confiabilidad Validez No Sabe


Instrumento. Marque con una X
si el instrumento cuenta con a)
mediciones de confiabilidad y
validez.
b)

c)

d)

e)

f)

P14. Objetivo de los Instrumento Objetivo


Instrumentos. Describa en
términos generales cuál es el a)

281
objetivo declarado (objetivo para
cual fue creado) de cada uno de los b)
instrumentos señalados.
c)

d)

e)

f)

P15. Medición de Instrumentos. Instrumento Qué Mide


Describa en términos generales
qué es lo que mide cada uno de los a)
instrumentos señalados

b)

c)

d)

e)

f)

P16. Tramos de Edad de Instrumento 14-15 Años 16-17 Años 18 años o más No Sabe
Aplicación del Instrumento:
Marque con una X cada uno de los a)
tramos de edad a los que se le
aplica cada uno de los
b)
instrumentos señalados. Puede
marcar más de una alternativa si
c)

282
corresponde.
d)

e)

f)

P17. Población Objetivo. Instrumento Población Objetivo


Mencione, para cada uno de los
instrumentos, si se aplican a todos a)
los usuarios o si está dirigidos a
grupos específicos (Ej.: grupos
étnicos, población condenada por b)
delitos sexuales, trastornos de
salud mental u otros). Si está c)
dirigido a grupos específicos,
indicar cuáles. d)

e)

f)

P18. Soporte Informático. Marque Instrumento SI NO No Sabe


con una X si el instrumento cuenta
con soporte informático (es decir, a)
cuenta con una plataforma
computacional unificada donde
registrar los resultados) b)

c)

d)

e)

283
f)

Módulo III: Sobre la Aplicación de los Instrumentos

A continuación, se solicita que realice una descripción del proceso de aplicación los instrumentos de evaluación que USTED ha utilizado
(mencionados en pregunta P9.)

P19. Momento de Aplicación de Instrumento Al ingresar al Durante el Proceso de Al momento del


los Instrumentos: Marque con Programa Intervención Egreso
una X los momentos en que se
aplican cada uno de los a)
instrumentos señalados. Puede
marcar más de una alternativa.
b)

c)

d)

e)

f)

P20. Cantidad de Aplicaciones de Instrumento Frecuencia Fundamento


los Instrumentos: Mencione
la cantidad de aplicaciones de a)
cada instrumento y
fundamente las razones de b)
dicha cantidad de aplicaciones.
c)

d)

284
e)

f)

Módulo IV: Sobre el Contexto de Aplicación de los Instrumentos

A continuación, se solicita que realice una descripción del contexto de aplicación de los instrumentos de evaluación utilizados por usted
(pregunta P9.)

P21. Lugar de Aplicaciones de los Instrumento Lugar Físico de Aplicación


Instrumentos: Mencione el
lugar físico en que se aplican cada a)
uno de los instrumentos señalados
(Ej.: Oficina individual, oficina
b)
compartida, sala de reuniones,
patio, domicilio del usuario, etc.)
c)

d)

e)

f)

P22. Tiempo de Aplicaciones de Instrumento Tiempo de Aplicación (en horas y minutos)


los Instrumentos: Señale,
aproximadamente, cuanto tiempo a)
toma la aplicación de cada uno de
los instrumentos señalados.
b)

c)

d)

285
e)

f)

P23. Tiempo de Análisis de los Instrumento Tiempo de Análisis (en Horas y minutos)
Instrumentos: Señale,
aproximadamente, cuanto a)
tiempo toma el análisis de
resultados de cada uno de b)
los instrumentos señalados.
c)

d)

e)

f)

P24. Participantes en Análisis. Instrumento Solitario Participan Otros Quienes


Marque con una X para cada
instrumento si el análisis se realiza a)
en solitario o hay participación de
otros profesionales (jefe técnico,
supervisor, otros miembros del b)
equipo). Si hay participación de
otros, especificar el cargo de c)
participantes en casilla "quienes"
d)

e)

f)

286
Módulo V: Capacitación para Aplicación de los Instrumentos

A continuación, se solicita que realice una descripción de las capacitaciones realizadas para la aplicación los instrumentos de evaluación que
usted ha utilizado (mencionados en pregunta P9.)

P25. Participación en Instrumento SI Formal Si Informal No recibió


Capacitación. Marque con una X
si recibió capacitación formal para a)
la aplicación de los instrumentos
(gestionada por centro o
b)
institución), capacitación informal
(ej.: ayuda de un colega) o si no
recibió capacitación. c)

d)

e)

f)

P26. Certificación de Instrumento SI NO


Capacitación: Marque con una
X si recibió certificación por las a)
capacitaciones realizadas para cada
uno de los instrumentos en que fue
b)
capacitado.

c)

d)

e)

f)

287
P27. Supervisión en Aplicación Instrumento SI NO
de Instrumentos: Marque con
una X para cada instrumento, si ha a)
recibido supervisión durante su
aplicación.
b)

c)

d)

e)

f)

Módulo VI: Cobertura de Aplicación de los Instrumentos

A continuación, se solicita que responda preguntas respecto a la cobertura de aplicación de los instrumentos de evaluación utilizados (pregunta
P9.)

P28. Cobertura de Aplicación: Instrumento Cantidad de Jóvenes Evaluados No Sabe


Indique cuántos/as adolescentes o
jóvenes fueron evaluados/as por a)
usted en el último mes con cada
uno de los instrumentos
mencionados.
b)

c)

d)

e)

f)

288
Módulo VII: Utilización de los Instrumentos Aplicados

A continuación, se solicita que responda preguntas respecto a la utilización de los resultados de los instrumentos de evaluación mencionados en
pregunta P9.

P29. Utilización de Resultados: Instrumento Para Qué se Utiliza


Explique para qué se utilizan
los resultados de cada uno a)
de los instrumentos
mencionados b)
(Independiente si difiere de
los objetivos por el cual el c)
instrumento fue diseñado).
d)

e)

f)

Módulo VIII: Opinión y Sugerencias

Para finalizar, le solicitamos que responda algunas preguntas referidas a su opinión de los instrumentos de evaluación que usted ha utilizado
(mencionados en pregunta P9.) en el módulo II y sugerencias para mejorar los instrumentos de evaluación.

P30. Ventajas del Uso de los Instrumento Ventajas


Instrumentos: Mencione
cuales son las ventajas de la a)
utilización de cada uno de
los instrumentos b)
mencionados.
c)

289
d)

e)

f)

Ventajas Transversales a los


Instrumentos:

P31.. Dificultades en la Utilización Instrumento Dificultades


de los Instrumentos:
Mencione cuales son las a)
dificultades que ha tenido en la
utilización de cada uno de los
b)
instrumentos mencionados (tanto
en lo que refiere a su aplicación,
como al posterior uso de sus c)
resultados).
d)

e)

f)

Dificultades Transversales a
los Instrumentos:

P32. Sugerencias respecto a la


evaluación. Describa qué
aspectos debiesen ser evaluados,
que no se abordan suficientemente

290
con los instrumentos de evaluación
utilizados actualmente.

P33. Sugerencias respecto al


contexto de aplicación de
instrumentos. Describa, desde
su perspectiva, cuáles deberían ser
las condiciones adecuadas son
para la aplicación de instrumentos.

291

También podría gustarte