Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL

AUTOR:
JEFERSON VICENTE MORRILLO SANTANA

MATERIA:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES E
INTERNET- PARALELO B

ACTIVIDAD AUTÓNOMA 1. ENFOQUES DE LA

INVESTIGACIÓN QUITO – ECUADOR

JUNIO, 2022
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN

CUALITATIVO CUANTITATIVO

El enfoque cuantitativo utiliza la recolección y el análisis de datos para


La investigación cualitativa asume una realidad subjetiva, dinámica
contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas
y compuesta por multiplicidad de contextos. El enfoque cualitativo
previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y
de investigación privilegia el análisis profundo y reflexivo de los
frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud
significados subjetivos e intersubjetivos que forman parte de las
patrones de comportamiento en una población.
realidades estudiada.

CARACTERISTICAS
El investigador se acerca al campo o individuo que
desea investigar.
La investigación es inductiva porque se dedica a
recoger datos para posterior a eso hacer El investigador plantea un problema
generalizaciones. Genera hipótesis
Lleva un proceso ya que observa la forma en que una Recolectan datos
sociedad se transforma y no el estado inicial del Medición mediante cantidades
trabajo. La investigación cuantitativa debe ser lo más
No juzga las actitudes o pensamientos de otros objetiva posible
grupos, al contrario, intenta comprenderlo dentro del Los datos datos generados poseen
marco de valores y normas, prácticas y creencias del estándares de validez y confiabilidad
grupo estudiado.
Se obtienen datos no medibles en números, por lo
que la investigación depende de la interpretación de
los datos obtenidos.

También podría gustarte