Está en la página 1de 12

Comportamiento de Compra y Consumo

● Cascino, Nicolas Martin


● Dominguez, Valentin
● Enrique, Agostina
● Farias, Brian
● Parolo, Luciano
● Perez Amante, Mauricio
● Perez Reggi, Maria Florencia
PRIMER ENTREGA: 26/10
TP GRUPAL Definición de las características de la RED SOCIAL asignada, Cultura y valores

Introducción y descripción de la Red Social a partir del material disponible.

Aplicar los conceptos teóricos vistos en el capítulo 16 de Shiffman para buscar información
secundaria sobre la Red Social asignada.

Registrar y mencionar las fuentes de investigación secundaria y el tipo de investigación de mercados


primaria que recomendarían llevar adelante para conocer en profundidad a la Red Social asignada.

Describir los aspectos relacionados con la cultura y subcultura que pueden identificar que la
describen. Desarrollar en profundidad los valores y creencias que la identifican.

Definir las características que definen la Red Social asignada y la forma que adopta en Argentina,
cuáles son los cambios en los valores y comportamientos de compra y consumo de los grupos a los
que afecta basándose en los ejes: perfil demográfico, psicográfico y comportamental, tendencias y
cambios en los valores y comportamientos de compra y consumo de los individuos, tener el cuenta
el momento actual, post pandemia.

A partir del análisis asignado, indagar y describir las características que definen a los grupos e
individuos a los que afecta: ¿Quiénes son?, ¿en dónde se encuentran?, ¿qué valores defienden y los
representan?, ¿cuál es su estilo de vida?, ¿cuáles son sus actividades?, ¿cuáles son sus intereses?,
¿en qué gastan su dinero?, ¿qué categorías y marcas consumen?, etc.

Reunir información de fuentes secundarias y realizar al menos 2 entrevistas a referentes de dicho


segmento para completar la información.

Analizar principales influencias externas que afectan el proceso de decisión de dicha compra y
segmento.

Tenga en cuenta que debe:

Aplicar los contenidos teóricos estudiados en la materia para el análisis y comprensión del objeto de
análisis.

El enfoque del TP debe ser el del trabajo que haría un especialista en Marketing / Investigación de
Mercados que se vuelve experto en un tema/segmento/tendencia, con el fin de “vender” su
conocimiento a distintas marcas u organizaciones para las cuales el tema asignado pueda ser
relevante.

Entregable:

1- Resumen escrito con los puntos solicitados.

2-Elaborar un cuadro de doble de entrada en el que resuman la información relevada de la


distinguiendo las variables de segmentación prioritarias.

3-Elaborar una breve reseña de los hallazgos principales obtenidos en las entrevistas y las principales
influencias externas que afectan a dicho segmento.

3- Elaborar un MOODBOARD de la Red Social estudiada que resuma con imágenes las características
principales de la RS.

4- Construir una infografía que resuma lo anterior.


quienes son, caracteristicas, genero, edades AGOS

usos FLOR

métricas FLOR

usuarios: actividades, intereses, subsegmentos. Luciano

valores, estilo de vida, mauricio

Primera entrega: definición de segmento y variables a medir.

Lo más importante para comenzar es desarrollar y describir correctamente la plataforma


sobre la que vamos a trabajar e investigar.
Actualmente es la segunda plataforma mas popular despues de Facebook, ya que
cuenta con alrededor de 2.6 billones de usuarios (statista, 2022), de los cuales 1.86
billones son usuarios activos. Si bien las cifras actuales sitúan a los usuarios activos
mensuales de YouTube en alrededor de 2.600 millones, las cifras reales podrían
incluso ser más altas. Ya que los números se calculan por el número de personas
que realmente inician sesión en el sitio web (o aplicación).
Los usuarios de youtube
se encuentran alrededor
de todo el mundo. El
país con mayor cantidad
de usuarios activos es
India, con 467 millones
de personas que usan
la aplicación
regularmente. El
segundo país es
Estados Unidos, con
240 millones de
usuarios activos.
Después vienen otros
países como Indonesia
(127m), Brasil (107m),
Rusia (99m), entre
muchos otros.

En cuanto al género de los usuarios, 53.9% son hombres, mientras que 46.1% son
mujeres. De entre 16 y 64 años
YouTube informa sobre su uso para aquellos entre 16 y 64 años. Aunque incluso
niños menores de edad usan la aplicación supervisados por sus padres. (youtube
kids). De todas formas, la franja con más usuarios es la que comprende a los
internautas de 25 a 44 años. Los jóvenes, de 14 a 24 años suponen el 30 por ciento
del total de usuarios y los mayores de 45 años son el 25 por ciento.

El 95% de los jóvenes de 18 a 29 años y el 91% de los de 30 a 49 años en los


Estados Unidos usan YouTube.

"YouTube es para todas las edades y para todos los géneros. El uso de los
adolescentes es más intensivo pero hay espacio para todos" comenta María
Ferreras, directora de alianzas estratégicas de la compañía.(Press, E. (2011, June
17). Google explica cómo son los usuarios de YouTube.

Los usuarios de YouTube tienen diversos intereses por los cuales recurren a este
sitio, pero muchas de las personas que entran en esta plataforma, la utilizan como
una herramienta de aprendizaje. Esto quiere decir que su curiosidad por divagar en
este sitio, también está conectado con las ganas de aprender. Esto es algo muy
importante, ya que la gente no solo busca divertirse o entretenerse, sino que
también tienen ganas de expandir su conocimiento mediante videos que suben otros
usuarios. Los tutoriales, videos explicativos o educativos también son la
demostración de la vocación que tienen los usuarios o creadores de contenido por
expresar y compartir algún conocimiento propio para que así otra persona pueda
instruirse o aprender sobre algún tema en específico que sea de su interés.

No podemos dejar de mencionar como YouTube, hace a la cultura con sus diversos
valores a través de las denominadas cuatro R: Retirar el contenido que infringe
nuestras políticas, Reducir la difusión de contenido cuestionable y de información
falsa que pueda resultar dañina, Respaldar fuentes fiables a la hora de divulgar
noticias e información y Recompensar a los creadores de confianza.

A través de este compromiso de la empresa con su comunidad,enfrenta desafíos


como Gestionar el contenido dañino, restringir el contenido extremista, fomentar la
seguridad infantil, evitar los sesgos, plantar cara al odio, Reparto de ingresos, luchar
contra la información y más. Si uno se pone a analizar punto por punto este tipo de
acciones de la empresa, se da cuenta que de alguna forma la plataforma se asegura
ciertas reglas, incentivos,y políticas que hacen a su comunidad.Esta misma
comunidad es la cual acepta esto,y en algún punto termina compartiendo esos
valores, porque en definitiva el que no los acepta no podrá ser parte de la misma.

Como toda empresa que busca crecimiento e innovación, mide, controla y corrige.
Es por eso que en la página citada anteriormente, Youtube muestra datos
cuantitativos de como políticas contra contenido dañino son aplicadas eliminando
vídeos que van contra las normas de la comunidad,asegurando el bienestar y el
desenvolvimiento sano del consumidor dentro de la plataforma.

YouTube es un punto de encuentro para millones de personas de todo el mundo con


videos totalmente diferentes que se graban o que comparten videos para que otros
vean. Por lo tanto, los estilos de vida de cada persona son muy diferentes y en
ocasiones se pueden ver afectados o influenciados por el contenido o el uso de esta
red social.

La cantidad de horas que los usuarios destinan a ver videos, son muchas. Esto
puede generar un sedentarismo importante en cierto grupo de personas el cual, en
combinación con otros productos del internet, crean una dependencia que conlleva
un cambio en su forma de vida. Es importante que las familias de adolescentes
motiven a sus hijos a que hagan deporte y realicen otras actividades alejados de las
pantallas, que mantengan un estilo de vida sano y saludable. Esto no quiere decir
que YouTube perjudique adrede la vida de las personas, pero si tenemos que
entender que esta plataforma tiene una naturaleza adictiva para atrapar a los
adolescentes u otros usuarios, los cuales son altamente influyentes y se pueden
dejar llevar por tendencias que irrumpen con su estilo de vida.
Podemos tener muchos puntos de vida en relación a este tema. YouTube es un
espacio donde la gente vuelca conocimientos y herramientas que muchas otras
personas utilizan y le sirven para modificar ciertos aspectos de su vida. Podemos
mencionar contenidos de nutrición, alimentación, entrenamiento, formas para
diagramar y llevar una vida más ordenada. Todas estas cosas colaboran para que
usuarios que buscan generar algún cambio en su cotidianeidad o estilo de vida, sea
posible y asi adoptar nuevos hábitos

Lo interesante es que todo está estrechamente relacionado con el segmento del


cual estamos hablando. Acá vamos a traer temas como las influencias a través de
grupos de referencia que hacen que los consumidores tomen sus decisiones, en
este caso su vestimenta.

Como bien sabemos, la plataforma tiene un contenido muy variado, pero analizando
los datos brindados por la empresa en 2021, podemos ver que los internautas ven a
la plataforma como un lugar en donde escuchar música, ya sea con canciones,
videoclips, DJ sessions o simplemente karaoke.
Por otro lado, también es utilizada por el mundo gaming, una cultura muy popular en
estos momentos ya que se espera que alrededor de 2.900 millones de personas
jueguen videojuegos para fin de este año. Es por esto que en YouTube se
reproducen videos acerca de tutoriales para juegos, streaming de juego en vivo, o
simplemente reviews de juegos que el internauta utiliza como información antes de
comprarse un juego.

Por último, hay quienes aprovechan la plataforma y la facilidad de su conectividad


para ver las noticias o programas en vivo, sobre todo dentro de los Estados Unidos.
Esto se debe a que, es costoso el uso de cable para un televisor, mientras que
utilizar la plataforma de YouTube es totalmente gratuita.

El uso de la plataforma puede variar dependiendo el rango de edad y su cultura,


pero en su mayoría, se podría dividir en cinco grandes grupos de contenido:
radiofónico (escuchar música y buscar, descargar o archivar música), televisivo (ver
vídeos y noticias, seguir YouTubers y celebrities, etc.), social (compartir contenidos,
comentar, obtener reconocimiento social) productivo (crear y gestionar el contenido
propio) y educativo (obtener información y tutoriales, aprender imitando, etc.).

Youtube Analytics es la principal herramienta que ofrece esta plataforma para


profundizar en sus métricas. La misma se divide en varias pestañas, donde se
encuentra el análisis por sección.

En la pestaña Público, se desarrolla un resumen del tipo de usuarios que miran los
videos. La tarjeta de métricas clave muestra los usuarios nuevos y recurrentes, los
usuarios únicos, los suscriptores y la cantidad total de miembros.

Algunos de los factores que se ven desarrollados son:

- Videos que aumentan tu público: Muestran la actividad en línea del público en


tu canal. Los datos se basan en los usuarios nuevos de todo tipo de
dispositivos durante los últimos 90 días.
- Horarios en que tus usuarios ingresan a YouTube: Muestra la actividad en
línea del público en tu canal y en todo YouTube. Los datos se basan en los
usuarios de todo tipo de dispositivos en los últimos 28 días.
- Suscriptores con notificaciones de campana: Muestra la cantidad de
suscriptores que reciben todas las notificaciones de tu canal. La pestaña
también indica cuántos pueden recibir esas notificaciones, según su
configuración de YouTube y de dispositivos.
- Tiempo de reproducción de los suscriptores: Muestra el tiempo de
reproducción del público dividido entre suscriptores y usuarios no suscritos.
- Edad y género: Muestra el público por edad y género. Los datos se basan en
los usuarios que accedieron a sus cuentas desde todo tipo de dispositivos.
- Otros canales que mira tu público: Muestra la actividad en línea del público en
otros canales de YouTube. Los datos se basan en los usuarios de todo tipo
de dispositivos en los últimos 28 días.
- Otros videos que miró tu público: Muestra la actividad en línea del público
fuera de tu canal. Los datos se basan en los usuarios de todo tipo de
dispositivos en los últimos 7 días.
- Áreas geográficas principales: Muestra el público por geografía. Los datos se
basan en las direcciones IP.
- Idiomas principales según el uso de subtítulos: Muestra el público por idioma
de los subtítulos. Los datos se basan en el uso de esta función.

Por otro lado, otra de las pestañas que agregan información de valor es la de
Investigación, la cual te ofrece un resumen de lo que buscan el público y los
usuarios en YouTube.

- Búsquedas en YouTube: Muestra los temas de búsqueda más populares que


exploraste y la cantidad de búsquedas que realizaron tu público y los usuarios
en YouTube durante los últimos 28 días.
- Búsquedas de tus usuarios: Estos son los términos de búsqueda y la cantidad
de búsquedas que realizaron tu público y los usuarios de canales similares en
YouTube durante los últimos 28 días.
Fuentes:

https://www.statista.com/statistics/280685/number-of-monthly-unique-youtube-users/
YouTube Statistics 2022 [Users by Country + Demographics]. (2022, June 28). Official GMI Blog.
https://www.globalmediainsight.com/blog/youtube-users-statistics/#:~:text=According%20to%20Statista
%202022%2C%20over%202.6%20billion%20people
Salman Aslam. (2019, September 5). YouTube by the Numbers (2019): Stats, Demographics & Fun Facts.
Omnicoreagency.com. https://www.omnicoreagency.com/youtube-statistics/

Www.europapress.es. https://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-google-explica-son-usuarios-
youtube-20110617153125.html)

(Cómo funciona YouTube: características, responsabilidad e impacto del producto. (n.d.). Cómo Funciona
YouTube: Características, Responsabilidad E Impacto Del Producto. Retrieved October 2, 2022, from
https://www.youtube.com/intl/ALL_es/howyoutubeworks/)

También podría gustarte