Está en la página 1de 2

1-

2- El poster tiene un objeto concreto que es el hacha, teniendo está el tamaño más
representativo en la composición. Este objeto está dando una dirección de lectura de la
composición de izquierda a derecha. Primero la imagen, segunda la descripción y por último
los auspiciantes.
En cuanto al texto se jerarquiza la información con sus tamaños como por ejemplo la
palabra “MEDIO AMBIENTE” que es la de mayor tamaño e importancia.
También se diferencia la información con los colores, como lo es los datos de fecha y lugar
de dicho evento.
En este afiche predomina el color negro y verde. El verde es el color del medio ambiente y
la sostenibilidad. Su significado es: frescura, medioambiente, armonía, salud, curación,
juventud, dinero, naturaleza, renovación, tranquilidad. ¡El color verde representa vida y
renovación!
La superficie de este poster es blanca haciendo un buen contraste con la paleta escogida.
También se nota una estructura que separa u organiza la información como por ejemplo;
auspiciantes todos juntos después de la línea vertical verde; información de fecha y lugar
después de la línea horizontal negra.

3- Canal: este mensaje fue transmitido mediante un canal artificial ya que se usó un soporte
digital para transportar el mensaje.

4- Emisor: Postal Social – Blog (Nicolás Pisano)


Receptor: Nicolás A. Apfelbaum (Córdoba), Juan Pablo Andrade (Córdoba), Atypica
(Rosario), Juan Pablo Bellini (Córdoba), Bernardo + Celis (Buenos Aires), Juan Pablo
Cambariere (Buenos Aires), Miguel De Lorenzi (Córdoba), Romualdo Faura (Madrid), Diego
Feijóo (Barcelona), Mariano Garnero (Buenos Aires), Invasiva (Rosario), Agustín Massanet
(Córdoba), Ricardo Pisano (Córdoba), Pump (Buenos Aires) y Luis Siquot (Córdoba).
Canal: artificial (medio digital- blog)
Código: idioma español
Mensaje: invitación a participar
Situación o contexto:

5- El modelo de comunicación que más se adapta es el Modelo de Comunicación lineal de


Shannon y Weaver ya que se transmite un mensaje pero no tiene una repuesta inmediata.
6- En este caso ya que es una invitación no sería necesario otro medio para difusión ya que es
un grupo cerrado de personas. Aun así, la participación de otros medios de comunicación
haría que este evento sea más difundido y llegue a más personas aun así sea para no
participar.
7- Filtros:
Sensorial: la postal tiene una calidad baja que hace que esta se vea “borrosa” y pueda
dificultar la visión para algunas personas, también algunos textos tienen tamaños muy
pequeños para ser entendidos como por ejemplo los auspicios. En cuanto a los colores para
una persona daltónica daría otro mensaje si solo se ve la imagen y no el texto ya que se
puede interpretar como un hacha con sangre al no diferenciar el color verde referido al
medio ambiente. Más allá de que se considere la época en la que la calidad en la que se
podía subir imágenes a estos sitios era muy baja.
Además la palabra “medio ambiente” es algo confusa para gente con miopía ya que las
letras se confunden al estar cortadas, como la N y la T de “ambiente”
Operativo: esta postal debió ser enviada a personas del “ámbito del diseño” con cierta edad,
personas que puedan leer e interpretar el mensaje polisémicamente.
Cultura: el mensaje es para personas de habla español ya que su texto está en español.
8- La postal funciona bien como una invitación ya que contienen la información necesaria para
la misma, aunque como se mencionó anteriormente se ve “borrosa”.
9- La imagen sin el texto puede ser interpretada de muchas formas, asique en esta postal el
texto juega un papel importante, ya que amplía la información que se quiere transmitir.

“muestra de afiches postal social #4” es en este caso el anclaje, ya que permite orientar la
decodificación del mensaje por parte de los receptores y reducir así la polisemia de la
imagen sola.
“MEDIO AMBIENTE” es un texto de relevo ya que complementa la imagen, la información
recae en el texto.
La tipografía utilizada (esténcil) hace referencia a logos, posters, señalización, ropa o
cualquier proyecto de diseño.
10- Denotación : un hacha
Connotación: la muerte de la tierra
La imagen a simple vista puede ser interpretada como el objeto que es pero cuando se
acompaña con el texto “MEDIO AMBIENTE” se logra dar una monosemía al mensaje siendo
este referido a un solo tema que es la concientización sobre la decadencia ambiental del
planeta.

También podría gustarte