Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esperando a Superman
Nombre de la autora
Jennifer Sarai Moncada Portillo
Psicología Educativa II
Página 2|6
Desarrollo
No hay palabras para describir nuestro sistema educativo y describir lo mal que
esto hace hacia todos lo que estamos en él, si nos ponemos a imaginar si así
está la educación de Estados Unidos, con sindicatos apoyados por partidos
políticos, malos profesores, súper intendentes que tratan de cambiar a los
profesores que lo único que hacen es retrasar a los alumnos por no dar clase y
mantener su plaza como profesor, todo eso y más hace que Estados Unidos
Página 3|6
esté en uno de los últimos lugares en educación, la verdad sea dicha sabemos
que Honduras está mucho peor que eso y la razón es que tenemos un sistema
educativo peor y de pésima calidad, aunque también hay mucha similitud con
el sistema de Estados Unidos, tenemos sindicatos que apoyados por el
gobierno no quieren tener un pueblo de mejor calidad y es menor tener a
personas que sólo piensan como masas, sin pedir y dar nada a cambio, esto es
lo que atrasa el país lo que hace que la educación sea la última prioridad de los
gobernantes
A pesar que Estados Unidos es una potencia mundial, muchas ciudades tienen
niños que no han alcanzado la educación de calidad, no solo la calidad de
educación afecta a los niños de Estados Unidos, sino un buen profesor que sea
capaz de notar que tipo de problemas presentan los niños, no todos los
maestros pueden lidiar con los diferentes tipos de aprendizaje que existen.
Una reflexión sobre las diferencias entre las escuelas públicas y privadas, los
buenos y malos profesores, el problema educativo del aprendizaje y todas las
diferentes alternativas que se podrían tomar para poder cambiar todo aquello
que hace que las cosas no progresen. En la película podemos encontrar los
puntos de vista de los profesores, destacadas personas como Bill Gates, Steve
Jobs, Geoffrey Canada, Michelle Rhee, Bill Strickland, Randi Weingarten, entre
otras autoridades de la educación que en verdad quisieron cambiar todo, pero
no pueden, el sindicato de educación, el gobierno, las familias y los propios
estudiantes, tratando de ofrecer un panorama sincero de la situación escolar
del país.
Página 4|6
Conclusión
Como conclusión hay muchas personas que han podido salir adelante gracias
a la educación, en verdad creo que la educación y que los niños son el futuro
de nuestro país, el futuro de todos, si no le damos lo mejor ahora a las nuevas
generaciones, ¿qué va a pasar después?, darte cuenta que todos los países no
aprovechan el verdadero futuro que hay para su país, Estados Unidos con su
sistema educativo que en el cual no pueden tener una oportunidad de estudiar
igual, los padres y los niños esperando que una pelota, una computadora o un
papel, saque su nombre en la lista de aceptados y así tener un lugar en una
escuela ya sea de mala calidad o de lo contario estará en la lista de espera
para el siguiente año en una escuela saturada de alumnos en su mismo
estado, a diferencia de Honduras es más probable que alguien deje la escuela
por problemas económicos o porque simplemente ya no quiere estudiar.
Página 5|6
Bibliografía
Página 6|6