Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Humanidades
Licenciatura en Trabajo Social
Metodologías contemporáneas del Trabajo Social

Actividad 1
Metodología y métodos del Trabajo Social

Guatemala, septiembre 2,022


Introducción
El mapa conceptual da cuenta a los campos semánticos con los que se asocian la
metodologías y métodos del Trabajo Social, desarrollando conceptos como métodos para
permitir fijar de manera más eficaces y racionales de actuar, teniendo el proceso de
articular lo que surgió en la narrativa de los sujetos e interpretarlo para distinguir aquello
que es necesario transformar.
La comprensión de los conceptos de metodología y método se ha complejizado: transciende
hoy la mirada racional, instrumental, para asumir enfoques sistémicos y complejos que
permiten entender la vigente multidimensionalidad de esos conceptos, en el marco de una
sociedad que ya no es del orden, estructurada, previsible; en consecuencia, el método ya no
se construye previamente a la experiencia, sino en y desde la interacción social.
Estudiar hoy las metodologías y los métodos en Trabajo Social, implica transcender el
plano del conocimiento, de la racionalidad instrumental y funcional propia del
pensamiento, avanzando y haciendo aportes de las perspectivas postmodernas y
emergentes.
El desarrollo de propuestas metodológicas en Trabajo Social transciende la dimensión
operativa de fases, procesos, etapas, métodos, técnicas e instrumentos.
Las redes conceptuales “tienen atributos de contención, sostén, tejido, estructura, densidad,
extensión”; permitiendo comprender entramados de relaciones (Dabas, 1995).
Cuadro 1: metodología y método del Trabajo Social
Conclusión
En el campo del trabajo social el surgimiento de los métodos y metodologías asociados para
el desarrollo de su información y avanzar en los procesos que abordan la construcción de
transformar las acciones sociales y sus procesos funcionales, asumiendo enfoques
sistemáticos y complejos por ser reconceptualizados opta por aproximarse también a las
sociedades vulnerables y marginadas.
La metodología del trabajo social implica ir más allá de la experiencia general que un
trabajador social posea para realizar las tareas de trabajo social, es necesario aplicar
métodos concretos y procedimientos que nos ayuden a estructura una estrategia que facilite
la labor de trabajo social y nos brinde mejores resultados.

También podría gustarte