Está en la página 1de 4

SALIDA DEL AIRE DE LOS MOLDES POR INYECCION

En el moldeo por inyección, reducir al mínimo el aire presente en el


plástico inyectado es una prioridad. Las burbujas de aire disminuyen la
calidad del producto. Cuando se configura correctamente, la cantidad de
plástico inyectado debe llenar completamente el molde de inyección.
Salida De Gases
Existen diferentes métodos mediante los cuales se puede evacuar el
aire que queda concentrado en el interior de la cavidad del molde en el
momento de la inyección.
En algunos moldes no es necesario este procedimiento debido a que
la superficie de estos no es suficientemente perfecta y el aire se podrá
escapar por las regatas o irregularidades superficiales.

Métodos De Salidas De Aire


Superficie Divisora En El Molde:
Sistema que consiste en la realización de una ranura de una
profundidad que variara entre 0.03mm de largo y un ancho 2mm por la cual
se escapara el aire presionado por la inyección del plástico.

*Localización De Las Salidas De Aire: Estas salidas de aire se


realizaran en cualquier unión de flujo de plástico (Líneas de soldadura) la
posición de las líneas de soldadura se puede detectar haciendo una
inyección con poco material.
*Utilizando Un Eyector: Este sistema consiste en el uso de la
tolerancia existente entre expulsor y orificio, de tal manera que el aire podrá
ser evacuado gracias a este juego, la tolerancia mínima recomendada ira en
función del tipo de plástico usado y su grado de viscosidad.
Problemas derivados de una inadecuada salida de aire
• Quemaduras en el Plástico ( Efecto Diesel)
• Líneas de unión de soldadura Visibles y débiles
• Pobre acabado superficial
• Propiedades mecánicas débiles
• Lineado incompleto especialmente en las pareces delgadas ( pareces
finas no acaban de llenarse)
• Corrosión en la cavidad del molde
Ejemplos fotográficos de problemas derivados de una inadecuada salida de
aire.
Si la ventilación es inadecuada, puede haber fallos en el proceso o en
el producto. El caso más crítico es que quede atrapada una burbuja de aire,
lo que provocaría un hoyo en la pieza moldeada. Un fallo más común es que
el material se queme, debido a un escape rápido del aire. El aire puede
escapar tan rápido que la temperatura se eleve lo suficiente como para
degradar localmente el polímero y provocar quemaduras sobre la pieza
moldeada.
Para ello existe unos tipos de pernos de explosión que sirven para
separar la parte fija de la parte móvil permitiendo que quede liberada la pieza
moldeada. Se accionan mecánicamente por medio de un tornillo de resalto.
Cuando se llena el molde se debe extraer el aire que se halla en él. Por lo
común, esto pasa de manera espontánea gracias al espacio libre de los
pernos expulsores, pero algunas veces se abren pequeños orificios de
ventilación, de unos 0,025 mm de diámetro, suficiente para que salga el aire
y no permita la entrada de material fundido.

http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/06/inyeccion-de-
materiales-plasticos-ii.html
http://www.ehowenespanol.com/diferencias-moldeo-soplado-moldeo-
inyeccion-lista_177183/
http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/06/inyeccion-de-
materiales-plasticos-ii.html

http://moldes.wikispaces.com/Salida+de+aire
http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion11.MOLDEO.POR.INYECCION.pdf

También podría gustarte