Está en la página 1de 5

Ficha de Trabajo 7º Curso

1.ª visualización

1. Ve el vídeo y señala la opción correcta.


a. Sergio  le pide una manzana a Salva.
 se sorprende al ver a Salva comiendo una manzana.
b. Todos los días Salva come  una manzana.
 5 raciones de fruta y verdura.
c. Sergio  nunca come fruta.
 también come fruta.
d. Salva  siempre ha comido fruta.
 hace dos años no comía fruta.
e. El chico de la foto es  Salva hace dos años.
 Sergio hace dos años.
f. Salva  solo se preocupa por su alimentación.
 hace una dieta equilibrada y ejercicio físico.

2.ª visualización
2. Ve de nuevo el vídeo y completa las frases.

a. Salva dice que para despertarse por la mañana una manzana es


_____________________________________________________.

b. Para Sergio lo que dice Salva son


_____________________________________________________.

c. Salva cree que tiene un cuerpo


_____________________________________________________.

d. La foto es de hace dos años antes de tomarse en serio


______________________________________________________.

e. Salva empezó a hacer una dieta equilibrada y


______________________________________________________.
Segunda parte del minuto 01:53 al 02:50

1. Ve el vídeo y elige la opción correcta.

a. Sergio piensa comerse toda la fruta y verdura:


 en dos años como Salva.
 de una sola vez.
b. Lucía opina que Sergio es:
 un genio.
 un loco.
c. Lucía le dice a Lorena que:
 es mejor llamar a una ambulancia.
 Sergio se va a hacer famos0.

Tercera parte del minuto 02:50 al 03:55

1.ª Visualización

1. Ve la 3.ª parte del vídeo y corrige los errores.

a. ¿Qué te has hecho Lucía? Estás feísima.


b. Nada, nada; solo he pasado las vacaciones en casa con unos primos, en la playa, y allí
me he pasado a la dieta.
c. ¿Tú también a dieta? Mira como estoy yo, con una triste manzana para todo el día. Así
llevo un mes, en vez de mejor, me veo cada día más rara.
d. Normal, con una dieta así, lo mismo que ganas peso, ganas en salud. Yo a lo que me he
pasado es a la dieta atlántica.
e. 2.ª Visualización
f. 2. Lucía explica en qué consiste la dieta mediterránea. Completa las frases usando
los dibujos como pista.

g. ¿Por tomar ___________________ , ___________________ y

h. _____________________ ?

Cuarta parte del minuto 03:55 hasta el final

1.ª visualización 04:00 al 05:01 (Sin vídeo, escuchar el siguiente diálogo)


1. Escucha y completa el diálogo.
Natalia: Pues todo ese rollo que te traes de hacer 1____________, solo sirve para lucir el
palmito.
Lorena: Por una vez te tengo que dar la razón Nata, eso solo sirve para presumir.
Lucía: No, de verdad que hacer ejercicio es necesario, y no solo por estética, sino por
2
____________.
Natalia y Lorena: ¡Ah! ¿Eh?
Lorena: Igual que todo ese rollo de la dieta 3____________, otra pérdida de tiempo… A ver,
Natalia, basta, déjame a mí.
Lucía: Pues yo me siento mucho 4____________… estoy más a gusto conmigo.
LORENA: ¡Bah! Eso no sirve para nada, son rollos que nos meten para que vayamos a los
5
____________.
___________________________________________________________________________
_________
___________________________________________________________________________
_________
2. “¡Bah! Eso no sirve para nada, son rollos que nos meten para que vayamos a los
gimnasios”. ¿Piensas que es necesario ir a un gimnasio para hacer ejercicio? Razona
tu respuesta.

2.ª visualización
3. Señala la actividad que no realiza Lucía.
Sale a correr.
Juega al voleibol.
Va al gimnasio.
Monta en bici.

La alimentación
1. Escribe el nombre de los alimentos según el ejemplo.

2. Une los nombres de las tiendas con los productos correspondientes.


3. Escribe en español.
melancia ____________ feijões______________
coelho_____________
ameixa______________ lentilhas ______________ lulas
_______________
amendoins ____________ morango _____________ manteiga
____________
amêndoa_____________ pêssego ______________ brócolos
_____________
grão de bico ___________ peru _________________ cogumelos
____________
ervilhas _______________ salsa ________________ cenouras
_____________
romã ______________ polvo _______________ hamburguer
___________
costuletas ____________ lombo ______________ leitão
________________

3. Fíjate en los gustos de Juan y de Alfonso y responde con también, tampoco, sí o no.

A Juan A Alfonso

le gustan le gustan le gustan le gustan

fresas garbanzos fresas garbanzos


pasta bacalao pollo asado bacalao
pollo asado helado pasear en bici perros
pasear en bici fresas helado pasta
perros

a. Juan: A mí me gusta montar en bici. e. Juan: A mí me gusta el pollo.


Alfonso: _____________________ Alfonso: _____________________

b. Juan: A mí no me gustan las fresas. f. Juan: A mí no me gustan los garbanzos.


Alfonso: _____________________ Alfonso: _____________________
c. Juan: A mí no me gustan el bacalao. g. Juan: A mí no me gusta el helado.
Alfonso: _____________________ Alfonso: _____________________

d. Juan: A mí me gustan los perros. h. Juan: A mí me gusta la pasta.


Alfonso: _____________________ Alfonso: _____________________

4. Completa las frases con muy, mucho, mucha, muchos o muchas.

a. Este restaurante es ___________ bueno.


b. Habitualmente no como ___________.
c. No comes ___________ verduras.
d. Me gusta ___________ estar aquí con vosotras.
e. Sé ___________ recetas de pasteles.
f. Este plato es ___________ caro.
g. Hoy estáis ___________ contentas.
h. Ana tiene ___________ amigos.
i. Teresa come ___________ fruta.

También podría gustarte