Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“PADRE JULIO MARIA MATOVELLE”


Hnas. OBLATAS DE LOS CC.SS. DE JESÙS DE MARÌA

PLANIFICACIÓN SEMANAL
Experiencia de aprendizaje “MIS SENTIDOS ”
Grupo de edad: 4 AÑOS No. De niños: 12 Inicial Subnivel II Paralelo: “C”
Viernes 30 de septiembre
Tiempo estimado 1 SEMANA Fecha de inicio: Lunes 26 de septiembre 2022 Fecha de fin:
2022
Docente: Lic. Karina Lapo
Descripción general de Esta experiencia le permitirá al niño descubrir las características y los elementos del mundo natural explorando a través de
la experiencia: los sentidos.
VALOR La responsabilidad FRASE MOTIVACIONAL Porque cada uno debe llevar su propia carga. (Gálatas 6,5)
CANCIÓN: Los sentidos CANCIÒN: La lengua saltarina DINAMICA: El capitàn manda

Elemento integrador:

RECURSOS Y INDICADORES DE
ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES
MATERIALES EVALUACION

LUNES

- JURAMENTO A LA BANDERA

MARTES
RELACIONES Establecer MOMENTO DE INICIO  Lámina Establece
CON EL MEDIO comparaciones entre los - Saludo  Hoja comparaciones entre
NATURAL Y elementos del entorno a - Oración preelaborada los elementos del
CULTURAL través de la - Canción: tengo cinco sentidos entorno a través de la
 Crayón
discriminación sensorial discriminación
MOMENTO DE DESARROLLO
- Dinámica: veo veo
- Presentar al niño la lámina del sentido de la vista
- Identificar la utilidad del sentido de la vista. ¿Dónde se
encuentra? ¿para qué sirve? ¿Por qué es importante
- Reflexionar acerca del cuidado de la vista a través de un
video sensorial
- Hacer preguntas de lo observado.
- ¿Debo introducir objetos dentro de la vista?
- ¿Debo pasar mucho tiempo en el celular?
MOMENTO DE CIERRE
- Colorear el sentido de la vista
- Pegar algunas imágenes que puedes observar a través de
este sentido.
MOMENTO DE DESARROLLO  Objetos largos Identifica en los
- Canción: los opuestos y cortos objetos las nociones
- Objetos largos y cortos que hay en su  Papel lustre de medida: largo –
entorno corto.
RELACIONES Identificar en los café
LOGICO objetos las nociones de - Para que nos sirven los objetos largos y  Goma
MATEMATICAS medida: largo – corto. los cortos.
MOMENTO DE CIERRE
- Rasgar papel de color café y pegar en los objetos largos.
Pag. 114
MOMENTO DE DESARROLLO  Cartel de Respeta las
- Canción: El amor del Señor es maravilloso Palabras diferencias
- Recordar las normas de comportamiento mágicas individuales que
Respetar las diferencias - Indicar las palabras mágicas que podemos existen entre sus
 Hoja
VALORES individuales que existen compañeros.
entre sus compañeros. utilizar con nuestros compañeros y con la familia. elaborada.

MOMENTO DE CIERRE
Dibuja una carita feliz en el dibujo que le agrada a Dios y coloréalo.
MIERCOLES
MOMENTO DE INICIO Perfume Establece
- Saludo Frutas comparaciones entre
- Asistencia Hoja preelaborada los elementos del
- Oración entorno a través de la
discriminación
- Canción: Hola, hola como están.
sensorial.
RELACIONES MOMENTO DE DESARROLLO
Establecer
CON EL MEDIO comparaciones entre los - Adivinanza
NATURAL Y elementos del entorno a - Identificar la utilidad del sentido
CULTURAL través de la el olfato. ¿Dónde se encuentra? ¿para qué
discriminación sensorial sirve? Etc.
- Discriminar olores agradables y
desagradables
- Aseo y cuidado del olfato
MOMENTO DE CIERRE
- Identifique y una cuál de estos elementos se pueden
percibir con el olfato.
MOMENTO DE DESARROLLO Etiquetas Reconoce etiquetas y
Lectura de etiquetas Caja de sorpresas rótulos de su
- Mostrar la caja de sorpresas entorno inmediato y
- Indicar que tenemos algo guardado… ¿qué será? los lee.
COMPRENSION Y Reconocer etiquetas y - Pedir a cada niño saque una etiqueta
EXPRESION DEL rótulos de su entorno - Identificar a que producto pertenece.
LENGUAJE inmediato y los lee.
- Leerla con ayuda de la maestra.
MOMENTO DE CIERRE
- Recortar y pegar de revistas y periódicos rótulos y
etiquetas.

JUEVES
RELACIONES Establecer MOMENTO DE INICIO Lámina Establece
CON EL MEDIO comparaciones entre los - Saludo Sal, azúcar, comparaciones entre
NATURAL Y elementos del entorno a - Oración limón. los elementos del
CULTURAL través de la - Asistencia entorno a través de la
Hoja
discriminación sensorial discriminación
- Canción: Buenos días señorita. preelaborada.
MOMENTO DE DESARROLLO sensorial.
- Canción: El sentido del gusto
- Identificaremos la utilidad del sentido del gusto.
¿Dónde se encuentra? ¿para qué sirve? Etc.
- Realizaremos una dinámica con la canción: “Yo tengo
una lengua saltarina”
- Mostrar algunos productos: sal, azúcar, limón y
saborearlos.
- Indicar el cuidado de este sentido.
MOMENTO DE CIERRE
- Colorear los alimentos que puedes distinguir usando el
sentido del gusto.

MOMENTO DE DESARROLLO Objetos de Reconoce los colores


- Canción: El color azul color azul primarios: azul.
RELACIONES - Discriminar objetos de color azul Pintura de
Reconocer los colores - Trabajo en grupo
LOGICO color azul
primarios: azul.
MATEMATICAS - Dactilopintura gotitas de lluvia. Papelote.
- En un papelote colocar puntitos de color azul simulando
las gotas de lluvia que caen de la nube.
MOMENTO DE CIERRE Objetos del Realiza ejercicios que
Realizar ejercicios que
- Jugar el capital manda aula. involucran
involucran
- Indicar las reglas del juego movimientos
EXPRESIÒN movimientos
- Participación individual de cada niño. segmentados de
CORPORAL Y segmentados de partes
partes gruesas del
MOTRICIDAD gruesas del cuerpo:
cuerpo: cabeza,
cabeza, tronco y
tronco y
extremidades.
extremidades
VIERNES
MOMENTO DE INICIO Lamina del Establece
- Saludo oído comparaciones entre
- Oración Grabadora los elementos del
- Asistencia entorno a través de la
discriminación
- Canción: Buenos días señorita.
sensorial
RELACIONES Establecer MOMENTO DE DESARROLLO
CON EL MEDIO comparaciones entre los - Presentaremos una lámina dando a
NATURAL Y elementos del entorno a conocer el sentido del oído.
CULTURAL través de la - Identificaremos la utilidad del
discriminación sensorial
sentido del oído. ¿Dónde se
encuentra? ¿para qué sirve? Etc.
- Discriminaremos los sonidos del
ambiente. (sonidos naturales y artificiales)
- Indicar el cuidado de este sentido.

MOMENTO DE CIERRE -Hoja El niño/a utiliza la


- Realizaremos un Vitral: Punza preelaborada pinza digital para
EXPRESION Utilizar la pinza digital
el contorno del objeto que -Tablero y punzón coger lápices,
COORPORAL Y para coger lápices,
puedes escuchar con el sentido -Papel lustre marcadores, pinceles
marcadores, pinceles y
MOTRICIDAD - Goma y diversos tipos de
diversos tipos de del oído, despréndelo y pega
materiales.
materiales papel lustre color azul.

MOMENTO DE DESARROLLO Lamina de la


- Mostrar una lámina de computadora computadora Identifica la
portátil y establecer diferencias entre la Hoja computadora portátil
Identifica la
COMPUTACION computadora portátil y computadora de escritorio y portátil. preelaborada y de escritorio.
de escritorio. - Dialoga sobre la utilidad que presta la lápiz
computadora en la casa, escuela, oficina.
- Sigue el camino para llegar a la computadora.

ADAPTACIONES CURRICULARES:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
BIBLIOGRAFÍAMinisterio de Educación- Currículo de Educación Inicial
Ministerio de Educación - Guía Metodológica para la Implementación del Currículo de Educación Inicial https://recursos2.educacion.gob.ec/encasa-inicial/
Observaciones:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lcda. Karina Lapo Lcda. Cecilia Chamba Lcdo. Álvaro Chalán


DOCENTES COORDINADORA VICERRECTOR
ELABORADO REVISADO APROBADO
FECHA: 23/09/2022 FECHA:26 /09/2022 FECHA: /09/2022

También podría gustarte