Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO

DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y

ELÉCTRICA

POSTGRADO

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

AUTOMOTRIZ.

DINÁMICA DE ESTRUCTURAS.

DR. JORGE ADRIÁN LEDEZMA RAMIREZ.

ACTIVIDAD 4: CASO DE ESTUDIO DE VIBRACION FORZADA

GENERAL.

CASTILLO LANDA RAFAEL.

MATRÍCULA: 2125666

07 DE OCTUBRE DE 2021.
CARROCERÍAS INTELIGENTES.

Hasta hace un tiempo la tendencia en seguridad en el mundo automotriz era

construir coches resistentes con carrocerías duras y fuertes. Actualmente la meta

es crear automóviles cada vez más seguros, tanto para los usuarios internos y

externos. (Espacio Toyota, 2017)

La compañía Toyota, quien alrededor de 1933 comenzaría fuertemente su

desarrollo en el ámbito automotriz. Desde hace algunos años ha invertido tiempo,

dinero e investigación al desarrollo de carrocerías con deformación programada,

deformaciones como consecuencia de absorber la máxima cantidad de energía

generada como resultado de un choque.

 Carrocerías inteligentes.

Los elementos estructurales de la carrocería cuentan con un diseño centrado en la

geometría y puntos fusibles, dando pie a una deformación predecible y la absorción

de energía.

 Empleo de elementos retractiles para la deformación programada.

En un accidente cada pieza estructural tendrá un comportamiento diferente con la

finalidad de absorber y liberar la energía derivada por la colisión sin afectar a los

pasajeros. La deformación estructural de la carrocería dependerá del tipo de

impacto, con la finalidad de liberar la energía de la mejor manera.

 Comportamiento ante impacto frontal, lateral, trasero.


Los primeros elementos en absorber la energía suelen presentar una deformación

mayor, mientras que los elementos secundarios se encargan de redirigir y disipar la

energía. Debido al diseño de las carrocerías, la energía absorbida en un impacto

lateral suele ser más difícil de disipar, las partes laterales son las zonas débiles del

chasis ya que disponen de amplios huecos mínimamente reforzados. La distribución

de un impacto trasero se realiza de manera similar a un impacto frontal. (Espacio

Toyota, 2017)

Los modelos de Toyota, de los más seguros en pruebas de colisión.

Bibliografía
Espacio Toyota. (22 de Marzo de 2017). https://www.motorpasion.com. Obtenido
de https://www.motorpasion.com/espaciotoyota/la-espectacular-forma-que-
tiene-un-coche-para-absorber-impactos
Euro Ncap. (2016). Euro NCAP Crash Test of Toyota Prius 2016 Obtenido
de
https://www.youtube.com/watch?v=qW0Z4QO6NTc&t=9s&ab_channel=Eur
oNCAP

También podría gustarte