Está en la página 1de 7

NACIONAL ESTATAL (OAXACA)

3° Constitucional Ley de Educación Plan Nacional de Plan Estratégico Ley de Educación Plan Estatal de Plan Estratégico
Desarrollo Sectorial Desarrollo Sectorial
Obligatoriedad Artículo 48. La En los hechos, el derecho Objetivo 1: Garantizar el Artículo 14. El Gobierno del
obligatoriedad de la constitucional a la educación derecho de la población en Estado tiene la obligación
educación superior resultó severamente mutilado México a una educación constitucional y legal de
corresponde al Estado, el cual y ello no sólo privó al país de equitativa, inclusiva, proporcionar educación
la garantizará para todas las un número incalculable de intercultural e integral que básica: preescolar, primaria y
personas que cumplan con los graduados, sino que agravó el tenga como eje principal el secundaria; media superior y
requisitos solicitados por las auge de la delincuencia y las interés superior de los niñ@s formación de docentes,
instituciones respectivas. conductas antisociales. En el adolescentes y jóvenes. asimismo proporcionará
sexenio anterior la alteración educación inicial, especial,
del marco legal de la física, artística y para adultos
educación derivó en un en sus tres modalidades.
enconado conflicto social y Artículo 18. Es obligación
en acciones represivas del Gobierno del Estado
injustificables. Ante esta garantizar el acceso, la
circunstancia, el gobierno permanencia y la conclusión
federal se comprometió desde de estudios de todos los
un inicio a mejorar las niños, jóvenes y adultos en el
condiciones materiales de las sistema educativo estatal,
escuelas del país, a garantizar priorizando las escuelas
el acceso de todos los jóvenes ubicadas en zonas de alta y
a la educación y a revertir la muy alta marginación
mal llamada reforma
educativa.
Planes y Programas Artículo 25. Los planes y La Secretaría de Educación Objetivo 2: Garantizar el Artículo 40. La educación - Promover que los nuevos La Educación Superior
programas de estudio de las Pública tiene la tarea de derecho de la población en superior tiene como propósito programas educativos se constituye la etapa final de la
de Estudio escuelas normales deben dignificar los centros México a una educación de formar profesionales que formulen con base en las formación de los oaxaqueños,
responder, tanto a la escolares y el Ejecutivo excelencia pertinente y respondan a los potencialidades y vocaciones y mediante ella se busca
necesidad de contar con federal, el Congreso de la relevante en los diferentes requerimientos del desarrollo productivas de las regiones y generar un profesionista
profesionales para lograr la Unión y el magisterio tipos, niveles y modalidades económico, social, político y microrregiones del estado, capaz de superar el rezago
excelencia en educación. nacional se encuentran en un del Sistema Educativo comunitario, bilingüe e con contenidos que social y económico en el cual
Artículo 29. En los planes de proceso de diálogo para Nacional. intercultural de la entidad, así desarrollen la cultura se mantienen múltiples
estudio se establecerán: construir un nuevo marco como preparar para la emprendedora. municipios y el estado en
I) Los propósitos de legal para la enseñanza investigación, la creación -Promover mejor calidad en general.
formación general y, en su artística y la difusión de la los componentes del proceso La oferta educativa del tipo
caso, la adquisición de cultura. educativo: docentes, superior que se ofrece a la
conocimientos, habilidades, Artículo 42. Los estudiantes estudiantes, planes y juventud oaxaqueña está
capacidades y destrezas que integrantes de este nivel, para programas de estudio. orientada a la formación de
correspondan a cada nivel obtener título o grado -Ampliar los programas de recursos humanos calificados
educativo. académico, deberán cumplir tutorías y asesorías en diferentes niveles
II) Los contenidos con el requisito de prestar académicas para apoyar al educativos
fundamentales de estudio, servicio social en las estudiantado con bajo
organizados en asignaturas u comunidades del estado que rendimiento académico.
otras unidades de aprendizaje primordialmente lo requieran
que, como mínimo, el y conforme a lo establecido
educando deba acreditar para en las disposiciones legales
cumplir los propósitos de aplicables.
cada nivel educativo Artículo 43. Las formas de
III) Las secuencias impartir educación en el
indispensables que deben sistema educativo estatal
respetarse entre las podrán ser: escolarizada, no
asignaturas o unidades de escolarizada y mixta
aprendizaje que constituyen
un nivel educativo
IV) Los criterios y
procedimientos de evaluación
y acreditación para verificar
que el educando cumple los
propósitos de cada nivel
educativo.
Artículo 30. Los contenidos
de los planes y programas de
estudio de la educación que
impartan el Estado, sus
organismos descentralizados
y los particulares con
autorización o con
reconocimiento de validez
oficial de estudios, de
acuerdo al tipo y nivel
educativo.

Docentes Artículo 50. Se impulsará el Objetivo 3: Revalorizar a las -Impulsar en las ies la Debido a que la plantilla
establecimiento de un sistema y los maestros como agentes formación y actualización docente es un factor que
nacional de educación fundamentales del proceso permanente del personal incide en los procesos de
superior que coordine los educativo. docente con programas calidad, es deseable que las
subsistemas universitarios, centrados en el proceso de instituciones educativas
tecnológico y de educación enseñanza-aprendizaje. cuenten con un mayor
normal y formación docente, - propiciar la firma de porcentaje de profesores de
que permita garantizar el convenios con organismos e tiempo completo y con
desarrollo de una oferta instituciones nacionales e posgrado, preferentemente
educativa con capacidad de internacionales con el doctorado.
atender las necesidades objetivo de impulsar la Para desarrollar procesos de
nacionales y regionales, movilidad docente. calidad, es indispensable que
además de las prioridades este personal cuente con una
específicas de formación de mejor preparación que le
profesionistas para el permita la integración de
desarrollo del país. cuerpos académicos para la
generación y aplicación de
líneas de investigación.

Infraestructura Artículo 51. Se apoyará el Los edificios permanentes en Objetivo 4: Generar entornos -Gestionar la creación de la Un aspecto más que incide en
desarrollo de un espacio los que operarán las favorables para el proceso de Universidad Intercultural para el rezago de infraestructura
común de educación superior Universidades para el enseñanza-aprendizaje en los el Estado de Oaxaca con una en las IES es la inversión que
que permita el intercambio Bienestar serán construidos diferentes tipos, niveles y sede central y subsedes la federación y el Gobierno
académico, la movilidad con el concurso del trabajo modalidades del sistema regionales Estatal aportan para la
nacional e internacional de comunitario y de trabajadores educativo nacional -Estrategia 1.2: Promover la construcción.
estudiantes, profesores e locales, en terrenos donados o participación de las
investigadores entregados en comodato por instituciones públicas de
campesinos, municipios o Educación Superior en un
comisariados ejidales. Las programa para la ampliación
carreras que se ofrecen son y mejora de la infraestructura
Ingenierías Civil, Industrial, física y el equipamiento.
Forestal, Agroalimentaria, - Firmar convenios de
Ambiental, Agroforestal, colaboración para la
Electromecánica, Agronomía, optimización de
en Minas, Piscícola, en infraestructuras científico
Acuacultura, en Desarrollo tecnológicas, así como en
Regional Sustentable, materia de equipamiento a
Química de la Industria través de nuevas
Petrolera, en Administración adquisiciones y esquemas de
de la Industria Energética y transferencia de tecnología
en Procesos Petroleros, en para mejorar los procesos
Energías Renovables; productivos del estado de
Medicina Integral y Salud Oaxaca.
Comunitaria; Enfermería y - promover la creación de
Obstetricia; Medicina albergues para estudiantes de
Veterinaria y Zootecnia; escasos recursos provenientes
Contabilidad y de comunidades indígenas.
Administración Pública;
Derecho; Patrimonio
Histórico e Industria de
Viajes; Gestión Integrada del
Agua; Normal de Educación
Básica; Estudios Sociales;
Patrimonio Histórico y
Biocultural; Educación
Física; Administración
Municipal y Políticas
Públicas; Música y Laudería
y Normales Rural e
Intercultural Bilingüe.

Cultura física y el Artículo 76. El Estado Es una prioridad la activación Objetivo 5: Garantizar el Artículo 61. La educación en - Recuperar espacios públicos
generará las condiciones para física Como parte de una derecho a la cultura física y la el estado de Oaxaca tendrá un para la práctica del deporte
deporte que las poblaciones política de salud integral, la práctica del deporte de la enfoque intercultural en los - Fomentar la práctica de los
indígenas, afro mexicanas, activación física es población en México, con tipos, niveles y modalidades deportes autóctonos y
comunidades rurales o en importante para la prevención énfasis en la integración de educativos. tradicionales.
condiciones de marginación, a enfermedades relacionadas las comunidades escolares, la Artículo 62. La educación de - Impulsar la adecuación de
así como las personas con con el sedentarismo, el condición social y la los pueblos originarios, espacios para la práctica
discapacidad, ejerzan el sobrepeso y la obesidad, promoción de ejercicios de además de intercultural, será deportiva, favoreciendo los
derecho a la educación particularmente. En este vida saludable. comunitaria y bilingüe. espacios destinados al sector
apegándose a criterios de proyecto la CONADE de población con alguna
asequibilidad y adaptabilidad. participará como un discapacidad.
coordinador de las otras -Crear programas que brinden
secretarías como Educación, atención profesional de
Trabajo, Desarrollo Social y cultura física, recreación y
Salud. Incentivar el uso de la deporte para la población con
bicicleta en zonas urbanas y algún padecimiento de salud.
rurales y la aplicación de
políticas transversales para la
activación física de la
población en escuelas,
centros de trabajo y espacios
públicos
Equidad Artículo 8. El Estado está Para la instalación de los Objetivo 1: Garantizar el Artículo 56. Además de lo -Objetivo 1: Ampliar y El hecho de no contar con
obligado a prestar servicios planteles se dio preferencia a derecho de la población en previsto en el artículo 33 de diversificar la oferta de una política educativa
educativos con equidad y zonas de alta densidad México a una educación la Ley General, para lograr la Educación Superior en orientada a ofrecer a la
excelencia. poblacional en las que haya equitativa, inclusiva, equidad en la educación que Oaxaca para atender la población indígena opciones
Artículo 9. nula oferta de estudios intercultural e integral que permita la igualdad de demanda de manera accesible de formación en el nivel
1. Establecer políticas universitarios y con alto tenga como eje principal el acceso, permanencia y y con Equidad. superior es decir, un modelo
incluyentes, grado de rezago social, interés superior de los niñ@s conclusión de estudios en el educativo con oferta
transversales y con marginación y violencia. Las adolescentes y jóvenes. sistema educativo estatal diversificada para la
perspectiva de género, escuelas universitarias se formación de profesionistas
para otorgar becas y distribuyen en Oaxaca (11 de acordes con los
demás apoyos planteles), Ciudad de México requerimientos y necesidades
económicos que (10), Veracruz (8), Chiapas y de las poblaciones originarias
prioricen a los Guanajuato (6). Las otras para generar acciones de
educandos entidades tienen entre 2 y 5 intervención y atención a las
3. La educación media escuelas. En conjunto, las problemáticas desde una
superior y de Universidades para el perspectiva intercultural , esto
educación superior Bienestar ofrecen 32 mil se señala en el plan estatal de
con alto rendimiento plazas para estudiantes, los desarrollo 2016-2022 como
escolar para que cuales recibirán una beca de 2 una prioridad de la política
puedan participar en mil 400 pesos mensuales educativa de la presente
programas de administración.
intercambio
académico en el país o
en el extranjero.
4. Celebrar convenios
para que las
instituciones que
presten servicios de
estancias infantiles
faciliten la
incorporación de las
hijas o hijos de
estudiantes que lo
requieran.

Tecnología Artículo 52. El Estado Objetivo 4: Generar entornos Artículo 65. Corresponde a -Promover la ampliación de Para atender las condiciones
garantizará el derecho de toda favorables para el proceso de la Autoridad Educativa la oferta de Educación de atraso y dependencia en
persona a gozar de los enseñanza-aprendizaje en los Estatal la creación de un Superior con modelos materia de Ciencia,
beneficios del desarrollo diferentes tipos, niveles y programa gradual de innovadores y el apoyo de las tecnología y investigación
científico, humanístico, modalidades del sistema formación en el uso tic’s. (CTI) en Oaxaca, es
tecnológico y de la educativo nacional. pedagógico y práctica - Crear y operar el Comité necesario fortalecer las
innovación, considerados docente con las nuevas Estatal de Vinculación, actividades orientadas a la
como elementos tecnologías de la Innovación, Investigación formación de capital humano
fundamentales de la información, en el sistema Científica y Tecnológica de alto nivel a través de los
educación y la cultura. educativo estatal. (ceviict), formando redes y programas de posgrado que
Promoverá el desarrollo, la líneas de investigación se ofrecen en las instituciones
vinculación y divulgación de multidisciplinarias aplicadas. de Educación Superior.
la investigación científica - Impulsar el desarrollo
para el beneficio social. tecnológico, científico y la
innovación hacia el
aprovechamiento productivo
de las potencialidades de las
distintas regiones del estado.

Medios de Artículo 79. El Gobierno del


Estado a través de convenios
comunicación de coordinación y
colaboración, promoverá en
los medios de comunicación
la difusión de los fines y
objetivos de la educación, así
como programas educativos.

También podría gustarte