Está en la página 1de 24

“Año 

del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


INSTITUTO SUPERIOR CIENCIAS DE LA SALUD
ESPECIALIDAD ENFERMERIA TECNICA

TEMA:
FARMACOLOGÍA EXPERIMENTAL EN RATÓN, CONEJO, MONO,
CABALLO, RATONES, AVESNAS
CURSO:
APL.DE BASES FARMACOLOGICAS
INTEGRANTES:
RUTH SANGAMA VALDERRAMA
DANIELA SIFUENTES MOLINA
OTONIEL VELA PACAYA
DANNY DANIEL ROJAS SALAS
ro, DOCENTE:
FRANCHESCOLI JUSEPI
CICLO:
III
TURNO:
NOCHE
Pucallpa-Peru
2022
INTRODUCCIÓN
El uso de animales en experimentación ha ido en paralelo al desarrollo de la biomedicina.
Se define como animal de laboratorio a todo aquel ser vivo no humano, vertebrado o
invertebrado, usado para la experimentación y otros fines científicos; su uso se basa,
fundamentalmente, en la analogía fisiológica con la especie humana. Entre los animales
usados en investigación están los primates no humanos, prosimios, gatos, perros, reptiles,
anfibios, ovejas, cerdos, cabras, peces, insectos y roedores, estos últimos son los de mayor
uso y, dentro de ellos, las ratas, ratones, conejos y cobayos. A pesar de que muchos
laboratorios aplican el principio de las tres erres (3R) planteado por Russell y Burch, el
número de animales utilizados en investigación se ha incrementado, realidad que es más
acentuada en América Latina. No obstante, ya sea por razones éticas, por la necesidad de
personal calificado, por los altos costos de producción y mantenimiento, o por los
protocolos experimentales, cada vez se utilizan con mayor frecuencia alternativas a la
experimentación animal.

El punto de partida para el uso de animales en las investigaciones biomédicas es conocer


los detalles biológicos (anatomía, fisiología y etología) y de mantenimiento (alojamiento,
alimentación y manejo) de la especie. Detalles sobre la biología de los animales más
utilizados en experimentación han sido descritos ampliamente en la literatura científica.

Artículo N. 3

a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.

b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no


generadora de angustia.

Artículo No. 8

a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es


incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos,
científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación.

b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.


RATON
El Experimento del ratón se llama Kerplunk

Manejo del animal El manejo correcto del animal de laboratorio es imprescindible para:

a) Evitar daños en el investigador.

b) Evitar daños en el animal.

c) Garantizar los resultados experimentales.

Pasos a seguir:

1. Se introduce lentamente la mano en la jaula, sin vacilaciones, y se captura el animal por


la base

de la cola. Lo sacamos de la jaula y lo apoyamos en la mesa sin soltar la cola. Hay que
evitar

mantener al animal mucho tiempo en el aire, ya que se agita y esto puede producirle
daños.

Realizar la maniobra con suavidad para evitar estresar al animal.

2. Con rapidez, pero sin nervios se coloca toda la mano sobre el dorso del animal y
hacemos

presión de forma que el animal quede inmovilizado. A continuación, procedemos a cogerlo


por la

piel del dorso con toda la mano, pero permitiendo que el animal respire y vigilando su
lengua de

forma que no se torne cianótica.

3. Adoptamos la posición más cómoda según la vía de administración que vayamos a usar.

ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

Los diferentes fármacos pueden ser administrados al animal de manera oral, incluidos en
el agua o comida, o pueden ser inyectados a través de varias rutas. Las vías de
administración más comúnmente usadas son:

VÍA INTRAMUSCULAR: Esta no es muy recomendada en ratas debido a la poca masa


muscular que poseen. Para llevarse a cabo se colocará al animal ladeado y se inyectará
sobre el músculo de la pata anterior con una jeringa y aguja de insulina.
VÍA INTRAPERITONEAL: Inclinamos el animal aproximadamente 45º hacia abajo, de forma
que las vísceras desciendan y procedemos a pinchar hacia la zona baja e izda. del
abdomen, ya que aquí no se encuentran órganos vitales, con una jeringuilla de insulina. La
absorción de la droga es muy rápida, debido a la gran vascularización del territorio, de
forma que los efectos no tardan en presentarse.

VÍA SUBCUTÁNEA: Cogemos al animal por la piel del lomo más cercana a la cabeza y se
procede a pinchar por el pliegue cutáneo que queda entre los dedos a nivel del cuello del
animal, utilizando una jeringuilla de insulina.

VÍA ORAL: La administración en forma oral tanto para ratas como para ratones es
traumática, y además requiere de sondas gástricas que pueden ser rígidas o blandas, con
las que a veces no se cuentan en los bioterios.
En cuanto a su etología, el ratón es un animal social que puede vivir en armonía en grupos
de un macho y varias hembras, una vez establecida la jerarquía. Los ratones usan
feromonas como medio de comunicación, algo que se debe tener en cuenta al manejar
una colonia. Al hacer cambios de sustrato, o lavados de las jaulas, se deben mantener
determinados elementos para no eliminar la carga de feromonas, por ejemplo, pasando
parte del sustrato sucio o empleando “juguetes” como rollos de cartón, que pasaremos de
una jaula a otra en el lavado.

Por citar algunos de los ejemplos más significativos del rol de las feromonas en una
colonia de ratones, las de un ratón con estrés provocan la dispersión de los demás, las de
las hembras atraen a los machos y viceversa, las de las hembras lactantes atraen a los
jóvenes, y las de las hembras ajenas a una colonia provocarán agresiones de las de la
colonia en cuestión; los efectos son parecidos en los machos, cuyas feromonas pueden
llegar a provocar abortos en las hembras (por el llamado efecto Bruce, explicado más
adelante); los machos también producen feromonas que reducen la agresión d entro del
grupo y hacen que los machos de otros grupos eviten el territorio.

Para el alojamiento de los ratones se usan, normalmente, jaulas rectangulares de acero


inoxidable o plástico, con sustrato de virutas de madera, si bien, si los medios lo permiten,
hay otros sustratos más recomendables, como los pellets de papel. No se recomienda
tener más de un macho en una misma jaula, y las hembras con camada deben mantenerse
alejadas del grupo, mientras permanezcan con la misma. Es recomendable emplear alguna
clase de enriquecimiento ambiental como rollos de cartón para evitar comportamientos
anormales, además de servir, como ya se ha especificado, como vehículo de feromonas.

En el manejo de los ratones es muy importante saber cómo realizar una inmovilización
adecuada. Para llevarla a cabo, se los toma por la cola y se los deposita sobre una
superficie no lisa, como una rejilla (resulta práctico emplear la propia cubierta de la jaula).

El objetivo de esto es hacerles sentir un ligero desequilibrio para ganar unos segundos, en
los cuales procederemos a tomarlos, con un pellizco, de la piel de la nuca con los dedos de
la mano izquierda (si la persona es diestra), sujetando la cola con otro dedo de la misma
mano. El método óptimo, una vez llegados a este punto, será el de colocar al animal con el
vientre hacia arriba, reposando sobre la palma de la mano del operario, y con la cabeza
apuntando ligeramente hacia abajo (hacia el suelo). De esta manera, en caso de una
inyección intraperitoneal, el paquete visceral se desplazará por gravedad hacia la parte
dorso-craneal, haciendo que sea más difícil pinchar algún órgano por accidente. En el caso
de ratones, será algo más complicado que en animales más tranquilos, como las ratas.
Colocación de un ratón sobre una superficie no lisa Inmovilización del ratón

TRASLADO DE FORMA INDIVIDUAL: Se puede hacer manualmente, tomándolos por la


base de la cola.

En caso de distancias largas, animales obesos, o más grandes de lo habitual, se deben


apoyar sobre una mano sin dejar de sujetarlos por la cola. También se puede hacer por
medio de algún aparato, por ejemplo, para animales SPF. En este caso se empleará un
fórceps o similar, con el que trataremos de atraparlos por la piel de la nuca.

- TRASLADO EN GRUPO: Manualmente, usando ambas manos en forma de cuenco,

arrinconándolos en algún extremo de la jaula. Una vez estén todos juntos, deslizamos una

mano por debajo y, abarcándolos, los pasamos de una jaula a otra. De manera parecida

podríamos hacer esto con algún objeto como un cuenco o un vaso, para evitar posibles
casos

de agresividad o defensa.

- En el caso de camadas y madres, haremos una combinación de ambos métodos,

pasando primero a la madre como animal individual para evitar que tome una actitud

defensiva al contactar la camada. Otro aspecto importante del manejo en ratones es el


sexado. Realizaremos una maniobra parecida a la previa a la inmovilización, dejando al
animal sobre los barrotes de la jaula y tirando ligeramente hacia atrás. Una vez el animal
se sujete, mientras tiramos levemente de la cola con los dedos índice y pulgar,
emplearemos otro par de dedos de la mano para empujar con suavidad el dorso del
animal hacia abajo, tras lo que tiraremos de la cola hacia arriba para exponer el periné.

Exposición del periné del ratón Diferencia entre macho y hembra de


ratón. La distancia ano genital es apro
ximadamente el doble en el macho
que en la hembra .
La temperatura corporal de los animales en restricción es ligeramente inferior, mientras
que el consumo de O2 y el ritmo respiratorio es ligeramente superior. Por último, es
destacable el hecho de que la alimentación en animales mantenidos en restricción
alimentaria se realiza durante el periodo oscuro, ya que son animales nocturnos en la
naturaleza, lo cual promueve una mayor actividad en este periodo y un comportamiento
más natural.

Los ratones son animales pequeños con mucha superficie corporal en relación a su
volumen, por lo que se deben procurar unas condiciones adecuadas constantes para que
no pierdan fluidos por calor o transpiración. La temperatura del habitáculo debe ser de 20-
24ºC, la humedad ambiente de 40-60%, la ventilación de 8-20 cambios de aire por hora
(30-80 en sistemas IVC), y el ciclo de luz/ oscuridad de 12/12 o 14/10, con 350-400 lux de
intensidad, excepto en estirpes albinas, que se expondrán a un máximo de 60 lux. El ruido
ambiente debería ser de 50 a un máximo de 85 dB siendo animales muy sensibles a los
ultrasonidos.

Los ratones son hospedadores de muchos microorganismos comensales potencialmente


patógenos.
Hay muchos virus que pueden provocar infecciones subclínicas, especialmente infecciones
respiratorias que incrementan los riesgos asociados a la anestesia y cirugía. El virus de
Sendai y el virus de la neumonía murina pueden provocar infecciones respiratorias que
frecuentemente se complican con infecciones secundarias de Pasteurella pneumotropica
u otras bacterias.
El virus de la hepatitis murina puede causar muchos síntomas, desde diarrea a síntomas
neurológicos. El “MVM” (Minute Virus of Mice) puede interferir en los resultados
experimentales infectando tumores y tejidos a trasplantar, y el virus de la elevación del
lactato deshidrogenasa (LDHV) también, al incrementar los niveles de muchas enzimas.

Por esto, y por otras muchas enfermedades, se debe disponer de un adecuado programa
de monitorización rutinario de las mismas. A modo de ejemplo, la Federation for
Laboratory Animal Science Associations (FELASA) recomienda monitorizar cada 3 meses el
MVM, endo y ectoparásitos, y la presencia de Streptococcus pneumoniae, mientras que se
recomienda monitorizar anualmente el virus de Sendai, el virus de la neumonía murina y la
presencia de Salmonella.
Los signos de estrés y dolor en el ratón se manifiestan por una postura rígida,
comportamiento demencial, falta de aseo, cabeza y cuello encorvados, inapetencia y/o
pérdida de peso.

En cuanto a sus datos reproductivos, la gestación dura 19-21 días y se evidencia desde el
primer día por la presencia de un tapón vaginal que se observa en las hembras desde las
12-24, hasta las 48 horas tras la cópula. Las camadas son de 10-12 crías de media.
En ratones, los sistemas de cruces más comunes son:

- PAREJAS MONÓGAMAS: permiten el cruce en el primer celo postparto. Como principal


desventaja encontramos el elevado número de machos que requiere.

- SISTEMA POLÍGAMO: 1 macho con 2 a 6 hembras. En gestación, se lleva a las hembras a


jaulas individuales. Se obtiene un número más reducido de camadas al no poder
aprovecharse el primer celo postparto.

- SISTEMA DE COLONIAS: se mantiene 1 macho con 2-6 hembras, retirándose las crías en
el destete. Se aprovecha el primer celo postparto, pero, a cambio, se incrementa la
mortalidad y el peso al destete tiende a ser menor.

Finalmente, señalaremos otras consideraciones reproductivas relevantes en el ratón:

- Efecto Whitten: las hembras aisladas en lotes mono sexo pueden tener un anestro
continuado hasta que se expongan a un macho, con un efecto inmediato sobre el ciclo que
se inicia en un intervalo de 72 horas con cierta sincronización de celo, lo que se puede
emplear, precisamente, para forzar dicha sincronización.

- Efecto Bruce: la gestación, o la pseudogestación, pueden ser bloqueadas durante el


periodo de pre implantación por exposición a un macho extraño. En las 48 primeras horas
de gestación, la exposición al contacto u olor de otro macho puede provocar la
reabsorción embrionaria. La implantación falla, y la hembra retorna al celo 4-5 días tras la
cubrición original.
CONEJO
Como influyen las bases anatómicas y fisiológicas de esta especie animal, en la posología
de los fármacos. Se señaló que, debido a la falta de información de estudios con fármacos
para uso en conejos, es indispensable conocer tales bases, que influyen en la
biodisponibilidad, en la eficacia y en la seguridad de los fármacos. Se citaron como
ejemplos, los efectos adversos de los antimicrobianos, pues, como se verá en esta segunda
parte, son muy empleados en cunicultura. En este segundo artículo, se considerarán los
problemas de salud que se observan en esta especie, que puede ser utilizada para diversos
fines y ello ha definido cinco categorías de explotación: obtención de carne para consumo
humano, obtención de pieles y/o de pelos, como animales de compañía, animales de
suelta o repoblación y finalmente como individuos de experimentación.

Independientemente del complejo sistema digestivo del conejo, son múltiples los factores
que predisponen a la aparición de patologías gastrointestinales, donde son predominantes
aquellos que están asociados al ambiente o al manejo de los animales. En este sentido, es
relevante la elevada densidad poblacional en los criaderos, la presencia de agentes
infecto-contagiosos, el desequilibrio nutricional e hídrico, el destete precoz, la iluminación
excesiva (que disminuye la cecotrofia) y la administración de xenobióticos
(particularmente de antibióticos). A su vez, se debe considerar que, en la naturaleza, el
conejo es un animal buscado por otros que son depredadores, de los que tiene que huir,
por ello tiene exacerbado su sistema autónomo simpático, por lo cual, un deficiente
manejo, contribuirá al estrés con todas las repercusiones que lo origina.

En general, la mayoría de los factores antes mencionados, repercuten en el intestino del


conejo, por lo que las enfermedades digestivas se las podría agrupar en: enteritis debidas
a alteraciones alimentarias, enteritis causadas por bacterias y parásitos y las enteritis
debidas al estrés y errores de manejo.

Como en todo problema digestivo, la dieta es una de las causas fundamentales que se
deben considerar en el diagnóstico presuntivo. Los conejos no digieren bien la fibra debido
a la separación selectiva y la excreción rápida de las partículas grandes en la porción
caudal del intestino. Necesitan una cantidad generosa de fibra en la dieta (12 a 15% de
fibra bruta) para fomentar la motilidad intestinal y reducir al mínimo la posibilidad de
enfermedad entérica. Esta proporción debe encontrarse en equilibrio con la proteína
bruta, que debe estar en un 16 a 18 % en la dieta del conejo.

El desequilibrio entre la fibra bruta y la proteína produce graves alteraciones digestivas.


Una elevada incidencia de enteritis bacteriana es debida a la acción de diferentes cepas de
Escherichia coli que produce la denominada “colibacilosis” o “enteritis mucoide”. Se debe
tener en cuenta la edad del conejo, o bien las diferentes etapas de cría, pues existen
diferentes presentaciones conforme la etapa productiva del animal (colibacilosis en el
gazapo, destete, recría y en reproductores).

La mayor mortalidad (80 %) ocurre por la colibacilosis de los gazapos, produciendo heces
líquidas, que los ensucian y les dan un aspecto atigrado y muy mal oliente. En el destete,
las cepas actuantes son, por lo general, de baja patogenicidad, produciendo heces
diarreicas color oscuro, mezcladas con una sustancia gelatinosa; en casos de cepas
virulentas, la muerte ocurre a las 24 - 48 h luego del inicio de la diarrea.

Conejos lactantes con fuerte diarrea líquida de color amarillento, deshidratación y aspecto
atigrado

USO COMO ANIMAL DE LABORATORIO

Los conejos pueden ser empleados para muchos propósitos, entre ellos:
- Para sangrado o inyecciones endovenosas se prefiere razas de orejas
Grandes.
- En la determinación de pirógenos de preparados farmacéuticos.
- En la preparación de antisueros.
- Para pruebas de toxicidad de drogas y productos biológicos.
- Pruebas rutinarias de diagnóstico.
- Prueba de irritantes cutáneos y oculares, debido a su alta sensibilidad para estos
productos.
- En la investigación de cirugía cardiovascular y estudios de hipertensión, enfermedades
infecciosas, teratología, arteriosclerosis y serología.
- El conejo es apropiado para estudios sobre reproducción, puesto que la ovulación no es
espontánea, no hay anestro estacional, la gestación es corta y el semen se puede
recolectar fácilmente. Se usan para el estudio de anticonceptivos orales.
- En investigación de enfermedades infecciosas e inmunológicas, por la alta y calidad y
cantidad de sus anticuerpos.
- También se usan en serología y para screening de agentes embriotóxicos y teratogénicos.
- Entre otras aplicaciones también son usados para cría de moscas tsétsé.
- También se utiliza con fines pedagógicos para anatomía, fisiología experimental,
nutrición, reproducción, embriología, etc.
Es preferible utilizar razas medianas, ya que las pequeñas tienen orejas extremadamente
cortas y las inoculaciones se hacen dificultosas. Por otro lado, las razas muy grandes son
difíciles de manipular, además de ocupar cajas más grandes y consumir más alimentos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU USO COMO ANIMAL DE LABORATORIO

VENTAJAS

- Es de fácil cuidado y mantenimiento.

- Su reproducción es muy rápida.

- Su alimentación es sencilla por sus hábitos alimenticios.

- Su costo es bajo.

- Posee grandes vasos en la oreja.

- Tiene calidad y cantidad de anticuerpos.

DESVENTAJAS

- Sufren una gran variedad de enfermedades y reacciones extremadamente variables a la


mayoría de anestésicos generales.

SISTEMA REPRODUCTIVO

La edad más adecuada para iniciar la reproducción, varía en los conejos según la raza, el
sexo, la estación y las características individuales.

La vida reproductiva del conejo se extiende desde los 6 meses de edad a los 3 y 4 años. Su
longevidad, en cambio, se dilata hasta los 6-7 años, aunque no es excepcional el que
algunos ejemplares alcancen los 15 años.

El tiempo de gestación de la hembra dura entre 31 a 32 días, y la lactancia 56 días,


totalizando 87 días. Por lo tanto, cada hembra esta teóricamente en condiciones de parir y
criar cuatro camadas al año con un periodo de descanso de 17 días.
Es recomendable utilizar al macho como reproductor luego de cumplidos los ocho meses
de edad, al principio, una vez por semana y luego hasta dos veces por semana.

Detección del celo, receptividad sexual y diagnóstico de preñez ,Cuando la hembra se


halla en celo, la vulva suele estar edematosa y congestiva.

El animal puede mostrar mayor inquietud y refriega su mentón contra la jaula, es cuando
debe ser llevada a la jaula del macho y observar su comportamiento.

Si por el contrario el macho es llevado a la jaula de la hembra, este se distrae explorando


el nuevo territorio.

MACROAMBIENTE

Es el espacio inmediato al microambiente es decir la sala de alojamiento en su ámbito


general.

Las habitaciones o salas grandes como para criar entre 200 a 300 animales ofrece ciertas
ventajas, pero es muy difícil el control de las enfermedades. Las habitaciones o salas más
pequeñas permiten separar a los animales en clases.

Lo ideal son cuartos para alojar entre 50 a 60 animales.

AIRE Y VENTILACIÓN

Es muy importante una buena ventilación; se recomienda entre 15 a 20 cambios por hora
como mínimo. Cuando hay una buena rutina de limpieza y la densidad animal es baja, se
puede bajar la velocidad de ventilación.

Es necesario tomar en cuenta las posibles cargas térmicas, el tamaño y número de


animales; el tipo de lecho o la frecuencia de su cambio; las dimensiones del cuarto y la
eficiencia de la distribución del aire.

Temperatura

Aunque toleran grandes fluctuaciones térmicas, entre 10 y 26 ºC, es recomendable un


rango de 18 a 22 ºC.

Humedad

Se recomienda entre 40 a70% de humedad relativa.

Intensidad de luz y tipo de iluminación

Aunque es común el uso de luz natural, se recomienda aumentar las horas luz cuando la
duración del día sea menor de 12 a 14 h.

En la actualidad, no existen datos basados en estudios científicos sobre la repercusión de


diversos niveles de intensidades de luz en especies de animales de laboratorio en general,
específicamente para los conejos se ha podido comprobar que los resultados ideales se
obtienen con 14 a 16 h (15h promedio) de luz diaria.
En cuanto a la intensidad, lo mejor es un flujo luminoso de 3W/m2, aproximadamente 300
lux, y se debe tener en cuenta que todas las jaulas reciban intensidades similares de luz.

Parece ser que las últimas tendencias en cuanto a iluminación y reproducción están
basadas en que en los machos una iluminación prolongada disminuye su fecundidad,
número de saltos y cantidad de esperma.

CUIDADO MÉDICO VETERINARIO Y CONTROL SANITARIO

Los conejos sanos comen y beben regularmente, están alertas y son curiosos, con piel y
pelo limpio y sano, ojos y narices limpias, sin moco ni suciedad, la temperatura normal en
recto debe ser entre 38 y 38,5 ºC, la respiración es silenciosa y con 40 a 65 movimientos
por minuto, el ano limpio de diarrea; los adultos mantienen su peso mientras que los
gazapos lo van ganando. Los signos de enfermedad son el contrario de lo anterior

Las enfermedades más comunes y contagiosas en estos animales son:

- La pasteurelosis.

- La mixomatosis.

- La enteritis.

- Enterotoxemia.

- La salmonelosis.

- La colibacilosis.

- El estreñimiento.

- La mastitis.

- La dermatitis, etc., entre otras.

INYECCIÓN SUBCUTÁNEA:

Se toma una aguja fina 0,6-0,8 de escasa longitud (100- 150 mm), se pellizca la piel y se
introduce

la aguja por la zona más tensa, depositando entre el cuerpo y ésta, la dosis adecuada.

Puntos de inyección subcutánea: dorso, cuello y detrás de la oreja.

Posibles problemas: que se doble la aguja por piel demasiado dura (machos).

Cómo se sabe si se ha colocado bien la aguja: porque se aprecia la punta que queda
flotando entre la piel y el cuerpo. Cuándo se aplica: para vacunar con bacterinas
(pasteurelosis), anatoxinas (enterotoxemia) o virus (mixomatosis). También se utilizan
para aplicar sueros nutritivos.

INYECCIÓN INTRAMUSCULAR:
Se toma una aguja del 0,8 de 150-200 mm., introduciéndose totalmente en la zona a
inyectar.

Puntos de inyección intramuscular: muslos. La aguja debe ser introducida en el centro de


la masa, de abajo arriba y de atrás hacia delante.

Posibles problemas: que se doble la aguja, que se desvíe su dirección y sea subcutánea y
que se clave accidentalmente en una vena (hay que aspirar ligeramente antes de inyectar).

Cuándo se utiliza: para aplicar antibióticos, hormonas, determinados antiparasitarios,


vitaminas, etc.

VÍA INTRAPERITONEAL:

Inclinamos el animal aproximadamente 45º hacia abajo, de forma que las

vísceras desciendan y procedemos a pinchar hacia la zona baja e izda. del abdomen, ya
que aquí no se encuentran órganos vitales, con una jeringuilla de insulina. La absorción de
la droga es muy rápida, debido a la gran vascularización del territorio, de forma que los
efectos no tardan en presentarse.

TIPOS DE ANESTESIA

Inhalatoria: La cual tiene que ser controlada y de fácil eliminación. Se utiliza para animales
de alto riesgo.

Anestesia fija: Se aplica por vía parenteral, semicontrolada o no controlada, es deseable


un antagonista del anestésico y se emplea con menor equipamiento.
MONO
Los primates no humanos sirven como sujetos para estudios comparativos particularmente
relacionados a enfermedades humanas, los cuales, debido a la necesidad de mayor información,
alto riesgo experimental y otros factores, no pueden llevarse a cabo en seres humanos.

Al no existir en nuestro medio estudios relacionados con el manejo de anestésicos en monos


nictopitecos y para poder llevar a cabo un buen manejo de estos valiosos ejemplares para las
investigaciones biomédicas y efectuar procedimientos de corta duración; se ha creído por
conveniente realizar este trabajo. Combinando un anestésico con un miorrelajante: Ketamina
como anestésico por su amplio margen de seguridad, inducción rápida, económica, fácil de
manejar y la Glacina por su acción miorrelajante y como potencializador de la Ketamina.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 26 Aotus vociferans recién capturados aparentemente sanos, de distintas edades,


pesos y sexos, divididos en dos grupos para determinar el efecto entre el Clorhidrato de Ketamina
y el Clorhidrato de Xilacina, teniendo en cuenta el tiempo de acción y efectos sobre las constantes
vitales. Se administró Clorhidrato de Ketamina a la dosis de 10 mg/kg de peso vivo en el Grupo 1,
mientras que en el Grupo 11 se administró ésta simultáneamente con el Clorhidrato de Xilacina en
una dosis de 2 mg/kg de peso vivo. En todos los casos se utilizó la vía intramuscular.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se observaron los siguientes efectos farmacodinámicos de la administración del Clorhidrato de


Ketamina y de su asociación con el Clorhidrato de Xilacina (Grupo 11) en el Aotus vociferans.

FRECUENCIA CARDÍACA (LATIDOS/MINUTO)

Se apreció un ligero descenso de la frecuencia cardiaca a partir de los 5 min de haberse


administrado la droga hasta los 10 min, manteniéndose casi constante hasta los 30 min, donde,
pasado el efecto de la droga y estando el animal consciente y bajo "stress", aumentó rápidamente
(Cuadro l).

Se apreció a los 5 min una disminución marcada de la frecuencia cardiaca; ésta continuó
descendiendo progresivamente hasta el momento de finalizada la observación (Cuadro l).

El ligero descenso de la frecuencia cardiaca, observado en el Grupo 1 (Ketamina sola), sería


potencializado por acción de la Xilacina en el Grupo 11, lográndose una marcada diferencia entre
ambos grupos, con alta significancia estadística, como se aprecia en el Cuadro 1.
Frecuencia respiratoria (movimiento respiratorio/min)

Se obtuvo, a partir de los 5 min de administrada la droga, un descenso de la frecuencia


respiratoria, que luego se tornó irregular. A los 30 min empezó a normalizarse, pasado el efecto de
la droga (Cuadro l).

A los 5 min ya fue posible observar un descenso mayor de la frecuencia respiratoria que en el
Grupo 1. Esta disminución fue continua hasta el momento de finalizada la observación (Cuadro l).

El ligero descenso irregular de la frecuencia respiratoria, observado en el Grupo 1 (Ketamina sola),


se vería incrementado en el Grupo 11, debido a la acción de la Xilacina; sin embargo, no se
demostró diferencia significativa como se aprecia en el Cuadro 1.

TEMPERATURA (GRADOS CENTÍGRADOS)

La temperatura corporal sufrió un ligero descenso a partir de los 5 min, aproximadamente 0,5'C en
promedio, hasta los 40 min, donde pasado el efecto de la droga, el animal se vuelve difícil de
manipular, no lográndose continuar el control (Cuadro l).

RELAJACIÓN MUSCULAR

Se apreció que sólo el 8% (una hembra juvenil) presentó, por espacio de 5 min, relajación
muscular. El resto de los animales (92%) no presentó relajación muscular en ningún momento.

El 92% de los animales presentó relajación muscular a los 5 min de haberse administrado las
drogas; el 8% (una hembra subadulta) presentó ligera relajación muscular por espacio de 20 min.
El promedio de relajación muscular efectiva fue de 30 min, con valores extremos comprendidos
entre 0 y 80 min (Cuadro 2).

OTRAS OBSERVACIONES

Se observó midriasis en todos los animales por espacios variables de tiempo, normalizándose
pasado el efecto de la droga. No presentaron movimiento ocular durante el período de narcosis.
No presentaron convulsiones, ni hubo sialorrea perceptible ni vómitos.

Se observó miosis en todos los animales por espacios variabIes, que duraban de acuerdo con el
período de narcosis. No presentaron movimiento ocular durante el mismo, ni convulsiones, ni
hubo sialorrea perceptible ni vómitos.

Aunque la Ketamina induce un nivel de anestesia, su uso está asociado con hipertonicidad
muscular. La adición de Xilacina a la Ketamina para la anestesia en el Aotus vociferans provee
marcada relajación muscular y analgesia, como ha sido demostrado previamente en monos
Rhesus, en macacos, babuinos y chimpancés.

La dosis de Ketamina utilizada no es suficiente para obtener una narcosis óptima. La misma dosis
de Ketamina, administrada simultáneamente con la Xilacina, produjo un período de analgesia y
narcosis útil para intervenciones quirúrgicas que no demanden más de media hora, a la vez que
provee de una buena relajación muscular. Se debe tomar precauciones al utilizar la combinación
de estas drogas, ya que en algunos casos desciende marcadamente la temperatura, debiéndose
proteger de la hipotermia al animal.
CABALLO
Se realizó un estudio en 16 yeguas cíclicas Caballo Peruano de Paso de la provincia de
Ascope, La Libertad, Perú, entre enero ymarzo de 2017, con el fin de evaluar el efecto de
la administración de acetato de deslorelina en el tiempo de ovulación y tasa de preñez. Se
trabajó con un grupo control que no recibió tratamiento y un grupo experimental tratado
con 1.75 mg de acetato de deslorelina al observar un folículo dominante de 38-40 mm y
un grado 2 a 3 de edema endometrial determinado mediante ultrasonido. Las yeguas
fueron inseminadas a las 16-24 h posteriores. El monitoreo mediante ultrasonido se
continuó hasta registrar la ovulación y el diagnóstico de preñez se hizo a los 13-15 días
pos-ovulación. El tiempo de ovulación fue de grupo experimental y control,
respectivamente. El 87.5% (7/8) de las yeguas en el grupo experimental ovularon dentro
de las 48 h, mientras que solo el 37.5% (3/8) del grupo control lo hicieron. La tasa de
preñez fue de 87% (7/8) en el grupo tratado y 50% (4/8) en el grupo sin tratar; en todos los
casos sin encontrase diferencias estadísticas significativas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se desarrolló en el Criadero de Caballos Peruanos de Paso de la Ganadería


Monte Cristo S.A.C. (Paiján), ubicada en la Provincia de Ascope, La Libertad, Perú, entre
enero y marzo de 2017.

Se seleccionaron 16 yeguas, según la disponibilidad de animales que permitió el criadero,


entre 4 y 12 años y de similar condición corporal (entre 4 y 6 según la escala de Hennecke
et al., 1983) que no presentaron antecedentes de problemas reproductivos como ciclos
estrales irregulares, quistes ováricos o endometriales, reabsorción embrionaria, abortos,
etc., independientemente de su edad. Todos los animales seleccionados habían tenido
como mínimo un parto llegado a término con éxito y no tenían cría al pie.

Las yeguas fueron distribuidas en un grupo control (CO) y en un grupo experimental (EX),
cada uno con ocho yeguas. Ambos grupos estuvieron bajo un sistema intensivo de crianza,
suministro de agua ad libitum y alimentación a base de chala verde picada y entera, panca
seca y pacas de heno de alfalfa. A cada yegua se le asignó un código alfanumérico, según al
grupo al que pertenecían.

Las yeguas fueron examinadas 3-4 veces por semana (entre las 09:00 y 17:00 h) mediante
ultrasonografía. Se utilizó el ecógrafo SIUI CTS-800 con un transductor lineal de 7 MHz
para monitorear el desarrollo folicular hasta la detección de un folículo dominante (FD) de
38 a 40 mm y un grado de edema endometrial de 2 a 3 (dentro de una escala de 1 a 5,
según Samper et al. [2007]). El día del hallazgo de estas estructuras (día 1) se trató a las
yeguas EX con 1 ml de deslorelin (Specialized Performance Compounds – LLC, EEUU), vía
IM (equivalente a 1.75 mg/animal de acetato de deslorelina), registrándose la fecha y hora
de aplicación. Así mismo, en el Día 1 se realizó el primer servicio por inseminación artificial
(IA) con semen fresco, tanto a las yeguas del CO como a las yeguas del EX.

Se eligió únicamente a un padrillo para los servicios. La selección se hizo de acuerdo a su


registro genealógico, performance en los concursos de los dos últimos años (2015 y 2016)
y evaluación de progenie. El semen fue colectado minutos antes de realizar el servicio,
mediante el uso de una vagina artificial equina, modelo Missouri, con temperatura en la
cámara interna entre 45 y 52 °C. El factor de dilución varió según el volumen de semen
filtrado (sin gel) obtenido, la concentración de células espermáticas fue determinada
mediante hemocitometría con cámara de Neubauer y el porcentaje de motilidad
progresiva se observó al microscopio de luz en lámina portaobjeto precalentada (30 °C).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Solo tres (37.5%) de las ocho yeguas evaluadas del grupo CO ovularon dentro de las 48 h a
partir de la detección de un folículo dominante, en tanto que cinco ovularon entre 72 y
120 h después. En contraste, el 87.5% (7/8) de las yeguas del grupo EX ovularon entre las
32 y 48 h pos-tratamiento (Cuadro 1). El 87.5% de eficacia de la deslorelina para inducir
ovulación dentro de las 48 h de su administración es similar al trabajo de Farquhar et al.
(2001), quienes obtuvieron 84 y 93% de yeguas evaluadas ovuladas dentro de los 2 o 3
días de tratamiento con Ovuplant (implante subcutáneo de Deslorelina), respectivamente.
Por otro lado, en el estudio de BIOTEQ (2013) se reporta 99% de eficacia para la
producción de ovulación dentro de las 48 h. Asimismo, Finan et al. (2016) encontraron que
el 93.75% de las yeguas ovularon dentro de las 48 h después de la aplicación de Bio-
release Deslorelin (vial para administración intramuscular). Las diferencias observadas
entre los estudios podrían deberse a un factor poblacional y/o ambiental (Boeta et al.,
2006; Ramírez, 2006), nutricional o de raza.

La administración de un tratamiento hormonal a base de acetato de deslorelina en el


momento de hallazgo de un folículo dominante de 38-40 mm reduce considerablemente
el tiempo de ovulación, permitiendo efectuar la inseminación artificial en el momento
adecuado y, por lo tanto, reducir el número de servicios sin afectar la tasa de concepción.
AVES
Evaluar aspectos de manejo y crianza para lograr mayores rendimientos productivos.

• Elección del mejor programa de vacunación contra los diferentes patógenos aviares.

• Comparar líneas genéticas

• Tomar decisiones de compra o rotación de insumos y aditivos alimenticios.

EXPERIMENTOS DE CAMPO

Dos o tres granjas de una misma empresa:

- Evaluación vacunas a virus vivo.

EXPERIMENTOS DE LABORATORIO

• Que requieren ambientes controlados con niveles de bioseguridad.

• Que no requieren ambientes de bioseguridad.

Evaluación de parámetros productivos para que haya diferencia significativa se requiere:

• Ambientes idénticos.

• Un número de la muestra suficiente.

• Mayor número de repeticiones.

• Preferible solo machos, así quitamos una variable.

• Un mismo lote de madres, una misma edad de la reproductora.

• Peso inicial, semanal minucioso

• Estricto control del alimento (peso del alimento).


IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS EXPERIMENTALES:

- Anillos de colores - Pintar con plumones de colores cabeza, alas, muslos, etc.

- Bandas alares

EXPERIMENTOS DE CAMPO VS LABORATORIO CAMPO:

• Tienen la ventaja que los resultados están observados en un escenario mas natural
(condiciones ambientales, stress, etc.).

Laboratorio:

• Las condiciones experimentales se pueden controlar con más precisión y certeza en el


laboratorio.

Los resultados en el laboratorio siempre mejores que en campo.

FACTORES QUE AFECTAN EL BIENESTAR ANIMAL

• Densidad poblacional: Sobrepoblación en galpones de piso o en aves en jaula.

• Factor genético: Crecimiento rápido

• Factores nutricionales. • Infraestructura inadecuada.


CONSECUENCIAS

• Cojeras. • Muerte súbita por problemas metabólicos. •


Picaje/canibalismo.

COJERAS Y BIENESTAR ANIMAL

• Factor de bienestar muy importante que, directa e indirectamente influye y determina el


nivel de crecimiento del peso corporal de pollo,

• Directiva de la UE fija una densidad poblacional máxima de 33kg/m2,

• 15 pollos/m2. con un promedio de peso al sacrificio de 2,2 kg.

La Directiva establece que los avicultores pueden usar el máximo de 39kg/m2 (18
pollos/m2) siempre que respeten ciertos requisitos de bienestar.

• Uno de ellos es que los niveles de amoniaco no excedan de 20 ppm.

PRINCIPIOS DIRECTRICES INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA QUE


IMPLIQUE EL USO DE ANIMALES

• Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS),Ginebra,


1985, que se transcriben a continuación:

PRINCIPIOS:
• I. El avance del conocimiento biológico y el desarrollo de mejores medios de proteger la
salud y el bienestar del hombre y de los animales requiere recurrir a la experimentación
en animales vivos intactos de una amplia variedad de especies.

• II Métodos tales como modelos matemáticos, simulación por computadora y sistemas


biológicos “in vitro” deben ser utilizados siempre que sean apropiados.

• II Los experimentos con animales deben realizarse solamente después de la debida


consideración de su relevancia para la salud humana o animal y para el avance del
conocimiento biológico.

• IV Los animales seleccionados para un experimento deben ser de la especie y calidad


apropiada, y su número no debe ser mayor que el requerido para obtener resultados
científicamente válidos.

• VI Los investigadores deben suponer que los procedimientos que causan dolor en los
seres humanos causan dolor en otras especies vertebradas, aunque aún se requiere más
conocimiento acerca de la percepción de dolor por los animales.

• VII Los procedimientos con animales, que puedan provocar más que un diestrés o dolor
mínimo o pasajero deben ser realizados con sedación, analgesia o anestesia, de acuerdo
con las prácticas veterinarias aceptadas. No se deben practicar cirugías u otros
procedimientos dolorosos en animales no anestesiados paralizados con agentes químicos.

• VIII Cuando se requiera incumplir las disposiciones del artículo VII, las decisiones no
deben quedar en manos únicamente de los investigadores involucrados, sino que deben
ser realizadas por un grupo de revisión apropiadamente constituido y teniendo en cuenta
lo establecido en los artículos IV, V y VI. Tal incumplimiento no debe realizarse para
propósitos que involucren solamente enseñanza o demostraciones.

Al final del experimento, o cuando sea apropiado durante el mismo, todo animal, que de
otro modo sufriría de manera severa o crónica, dolor, diestrés, disconfort o discapacidad
que no puedan ser remediados, debe ser sacrificado sin dolor.

• X Debe asegurarse a los animales mantenidos con propósitos biomédicos, las mejores
condiciones de vida posibles. Normalmente el cuidado de los animales debe realizarse
bajo supervisión de veterinarios que tengan experiencia en Ciencia de Animales de
Laboratorio. En todo caso debe disponerse de cuidados veterinarios cuando sean
requeridos.

• XI Es responsabilidad del Director del Instituto o Departamento que use animales


asegurar que los investigadores y el personal involucrado tengan calificaciones o
experiencia apropiadas para practicar experimentos en animales. Debe proveérseles
oportunidades adecuadas de entrenamiento en servicio, que incluya la preocupación por
el tratamiento correcto y humanitario de los animales bajo su cuidado.
CONCLUSIONES
Como se ha visto a lo largo de este trabajo, la experimentación animal es un tema de gran
complejidad, tanto por los problemas éticos como por la respuesta social que genera.
Estas controversias han desencadenado intensos e interminables debates.

Desde el principio de la Humanidad, se han utilizado los animales para mejorar la calidad
de vida del ser humano y así poder prorrogar su existencia. El uso de animales por parte
de la población ha evolucionado a lo largo de la historia de tal forma, que su uso como
modelo de experimentos para multitud de estudios existe desde hace siglos.

No se puede negar el gran beneficio que ha supuesto el uso de animales para toda la
sociedad. Este beneficio se puede apreciar en las ciencias básicas y especialmente en las
de la salud. En estas últimas, el avance que se ha producido en el control de enfermedades
y disfunciones ha sido espectacular, lo que redunda en la mejora de la calidad de vida
humana y en la prolongación de su esperanza de vida.

No obstante, desde el principio han existido corrientes en contra del uso de animales para
fines científicos. Estos movimientos difieren en sus fundamentos, por otra parte, coinciden
en el hecho de que el hombre se ha aprovechado del resto de especies de forma
exagerada y con brutalidad.

Las opiniones de estos movimientos han ido evolucionando, creando nuevos fundamentos
o reutilizando antiguos. De hecho, de la misma comunidad científica han surgido críticas
que expresan el desacuerdo con el uso de animales, ya que muchos de los resultados
obtenidos no son extrapolables. Lo que hace plantearse si es necesario o no el uso de
seres vivos, y que en la actualidad emergieran nuevas e importantes técnicas alternativas.

En estos últimos años se ha podido apreciar un aumento de valoración de la vida animal,


cuestionando así con más fuerza, el papel de los animales en la experimentación. El afecto
hacia el animal ha aumentado sobre todo en los países más desarrollados, debido
principalmente a la mejora de calidad de vida respecto al resto de territorios, ya que estos
últimos como es lógico, tienen sus propios problemas.
BIBLIOGRAFIA
Libros

● MARTÍN ZÚÑIGA, J.; NORA MILOCCO,S.; Ciencia y tecnología en

protección y experimentación animal, McGraw Hill-Interamericana de España

S.A., 1ª ed., 2000:

- GIRÁLDEZ DÁVILA, A.; MARTÍN ZÚÑIGA, J. Capítulo 1: La ciencia del

animal de laboratorio y el procedimiento experimental

- FINA MUNTANER, C,; GIRÀLDEZ DÀVILA, A. Capítulo 11: Principios

éticos de la experimentación animal

● PARDO CABALLOES, A. Ética de la experimentación animal. Directrices

legales y éticas contemporáneas, Departamento de Humanidades Biomédicas,

Universidad de Navarra Irunlarrea.

● RUSSELL, W.M.S.; BURCH, R.L. The principles of humane experimental

Technique. UFAW, London, 1959.

● SMITH, J.; BOYD, K. Lives in the Balance: The Ethics of Using Animals in

Biomedical Research. Oxford University Press, Oxford, 1991.

https://web.ins.gob.pe/sites/default/files/Archivos/Baldeviano%20C_Uso%20de
%20Primates%20no%20humanos.pdf

https://web.ins.gob.pe/sites/default/files/Archivos/Icochea%20E_Investigaci%C3%B3n
%20con%20aves%20dom%C3%A9sticas.pdf

También podría gustarte