Está en la página 1de 3

Reporte

Nombre: Matrícula:
Karla Lorena Velazquez Luna 2860012
Johanna Itzel Pérez Cabrera 2971412
Ma. Fernanda Armenta Ascencio 2905121
Francia Alejandra Chávez García 2857594
Nombre del curso: Bienes Nombre del profesor: Araceli Albores
derechos reales y sucesiones Camacho
Módulo: modulo 1 Actividad: Actividad 2

Fecha: Miércoles 17 de febrero


Bibliografía.
Mi curso: .LSDR1808TEO.F42.202140 - Bienes, derechos reales y sucesiones.
(2021). Tecmilenio.mx. https://cursos.tecmilenio.mx/courses/46195/pages/mi-curso?
module_item_id=170998

1. Analicen el siguiente caso:

2. Pedro Sánchez tiene un gran haber patrimonial. En primer lugar, tiene


un millón de pesos en el banco, el título de derechos de autor de una obra
que escribió hace mucho tiempo y una casa en Puebla con un valor de
tres millones de pesos. En su alacena cuenta con más de 30 productos
comestibles. Asimismo, tiene una escultura que realizó su amigo artista,
cuyo valor es de 45 mil pesos. En la casa de Puebla, puso unos vidrios
anti reflejantes y lámparas empotradas a la pared (10 en total). Además,
tiene un coche último modelo que tiene un valor de $500 mil pesos en el
mercado. La semana pasada, Pedro firmó un contrato de promesa de
compraventa de un loft en preventa en Tulum que, de acuerdo con las
cláusulas, le entregarán a finales de año, porque aún no terminan de
construirlo.

3. Identifiquen de qué tipo son los bienes que se mencionan en el caso


considerando las distintas clasificaciones que señala la doctrina.

Bienes inmuebles: Casa en puebla, loft en Tulum

Bienes muebles: escultura, coche último modelo, vidrios anti reflejantes y


lámparas empotradas.

4. Identifiquen la clasificación de la ley aplicable a sus entidades federativas.

Puebla: PATRIMONIO DE FAMILIA


Reporte

Artículo 787.- El patrimonio de familia se forma con una casa que habitarán
los miembros de la familia beneficiaria, los muebles necesarios para la
comodidad de estos y, en su caso, con una parcela cultivable.

LIBRO TERCERO BIENES

Artículo 942.- Los bienes son muebles o inmuebles.

Artículo 943.- El conjunto de bienes pertenecientes a una persona y las


obligaciones a cargo de la misma se llama patrimonio económico.

Sección Primera: Bienes muebles

Artículo 945.- Son bienes muebles por su naturaleza los cuerpos que pueden
trasladarse de un lugar a otro, por sí mismos o por efecto de una fuerza
exterior.

Artículo 946.- Son bienes muebles, por determinación de la ley: I.- Los
derechos que tienen por objeto bienes muebles corpóreos, o la entrega de
éstos o el pago de una cantidad;

II.- Las acciones de los socios, o las aportaciones de los asociados,


respectivamente, en las sociedades o asociaciones, sean estas o no
propietarias de bienes inmuebles.

Sección Segunda: Bienes Inmuebles

Artículo 951.- Son bienes inmuebles por su naturaleza: I.- Los predios;

II.- Las plantas, árboles y frutos pendientes mientras estuvieren unidos a la


tierra o formen parte de un inmueble;

III.- Las construcciones adheridas al suelo;

IV.- Lo que esté unido a una construcción de manera fija y que no pueda
separarse sin deterioro de la misma construcción o del objeto a ella unido;

V.- La sal de las salinas, mientras no sea separada de éstas;

VI.- Las aguas a que se refiere el artículo 1031, mientras no sean separadas
de las fuentes naturales, pozos, estanques, jagüeyes, presas o aljibes en los
que se capten o de las cañerías que las conduzcan.

Artículo 952.- Son bienes inmuebles por disposición de la ley los derechos
reales sobre inmuebles.

Quintana Roo. CAPÍTULO SÉPTIMO Del Patrimonio

Artículo 597.- El patrimonio es económico o moral.


Reporte

Artículo 598.- Patrimonio económico es el conjunto de derechos, bienes y


obligaciones, valorables en dinero, y que constituyen una universalidad.

Artículo 599.- El deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con


todo su patrimonio económico, con excepción de los bienes que conforme a la
ley son inalienables e inembargables. Artículo 600.- Patrimonio moral es el
conjunto de los derechos de la personalidad.

SECCIÓN SEGUNDA: De la Comunidad de Bienes

Artículo 728.- El régimen de comunidad de bienes consiste en la formación y


administración de un patrimonio común, diferente de los patrimonios propios de
los consortes.

Artículo 729.- La comunidad de bienes es una persona jurídica cuya


capacidad nace desde la celebración del matrimonio. Artículo 730.- La
comunidad de bienes termina con la disolución del matrimonio, o antes de ésta,
por convenio, a petición expresa de los cónyuges o por resolución judicial.

Artículo 731.- La comunidad de bienes termina también con la presunción de


muerte en caso de ausencia.

También podría gustarte