Está en la página 1de 2

Cita textual basada en el autor con mas de 40 pp

Reyes, Chaparro y Guerrero (2020)


De acuerdo con la escala de Likert, la opción 3 corresponde a
moderadamente en desacuerdo, lo cual significaría que los gerentes
encuestados no están de acuerdo con revelar información relacionada
con el cumplimiento de objetivos reflejados en el rendimiento
financiero y no financiero de la entidad; también están
moderadamente en desacuerdo con revelar las estrategias utilizadas
para mitigar riesgos y definir políticas contables. (p.18)
Ruíz, (2017) Señala que:
El desarrollo de la ciencia contable se relaciona con la evolución
misma de la sociedad, aunque a lo largo de la historia se le atribuyó
un carácter meramente económico, debido a sus vínculos directos con
el modo de producción regente, al cual debe en buena parte sus
cambios y posibilidades de desarrollo y, con la actividad económica
informada; en la coyuntura actual se le vincula con el accionar de las
unidades económicas y su responsabilidad social, por ende también
se visualiza a la contabilidad como una ciencia de carácter social
(p.31)

Cita textual basada en el autor con menos de 40 pp


Reyes, Chaparro y Guerrero (2020). “En principio se tenía a la contabilidad simplemente
como un instrumento de decisiones para los inversores de una organización, no fue
suficiente, porque también fue fundamental aplicar parámetros de evaluación de la gerencia
en la dinámica de su gestión”(p.3)
“Aunque la contabilidad tiene múltiples definiciones, para efectos del presente documento,
se concibe la contabilidad como una ciencia de carácter económico deben pasar a presentar
estados financieros completos, fiables y transparentes, que satisfagan las necesidades de los
usuarios”(Ruíz, 2017, p.27)

Cita textual basada en el texto con mas de 40 pp


La responsabilidad en el cumplimiento de expectativas financieras de los usuarios y su
gestión realizada de los recursos económicos, los gerentes no están de acuerdo con su
responsabilidad de revelar los objetivos y las estrategias de su administración; políticas,
objetivos, estrategias, procedimientos y manejo del capital de carácter cualitativo de tal
forma que los usuarios puedan conocer los riesgos financieros, así como los conflictos de
intereses, el riesgo moral y la gestión de la gerencia. (Reyes, Chaparro y Guerrero, 2020,
p.22)

En la responsabilidad de la formación del personal merece atención especial la


participación de la empresa, dimensionar los beneficios que conlleva contribuir con la
formación continua, no solo del contador sino de todo el personal de la compañía que se ve
involucrado en el proceso de implementación de las NIIF, debe verse como “un valor
estratégico en la empresa que permite mejorar la competitividad y posibilita la promoción
social y profesional de los trabajadores. (Ruíz, 2017, p.35)

Cita textual basada en el texto con menos de 40 pp


“La gerencia revela en su informe de gestión una descripción clara del rendimiento
financiero y no financiero de la entidad, la medida en que el indicador del rendimiento
futuro y la evaluación de la gerencia de las perspectivas de la entidad” (Reyes, Chaparro y
Guerrero, 2020, p.13)
“Formación del Contador Público, preparación propiamente dicha de la Pymes, inversión
de recursos y utilidad de la información; cada una de ellas evidencia una relevancia de tal
magnitud, que se constituye el determinante en el grado o nivel de desarrollo” (Ruíz, 2017,
p.41)

También podría gustarte