Taller 1 Redes Empresariales

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Diana lucia Guerrero

Redes Empresariales y Asociaciones


Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

REDES EMPRESARIALES Y ASOCIACIONES

CAROLINA GOMEZ
JULIANA CAROLINA HENAO
MARIA CELENY ARIAS

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

SEPTIEMBRE / 2022
Diana lucia Guerrero
Redes Empresariales y Asociaciones
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

Taller 1

1. Represente a través de un dibujo los tres elementos del proceso de producción

2. De los tipos de selección, escoja tres de ellos y a traves de un ejemplo explique su

función.

 Produccion sobre pedido: Como bien se entiende, este se puede ver en las

modistas las cuales eleboran las prendas por encargo y la mayoria piden un
Diana lucia Guerrero
Redes Empresariales y Asociaciones
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
adelanto para ello; otro caso es el de los ebanistas quienes tiene el mismo proceso

que el ya mencionado.

 Producción para Stock: Esta producción la podemos ver en los almacenes de

calzados, ya que que este se tiene por referencia varias tallas y se tiene por mismos

numeros stock suficientes para su comercializacion cuando esta lo amerite.

Tenemos otro ejemplo en la compañía de alimentos, esta siempre tiene en sus

bodegas stock suficiente para abastecer los puntos de venta que se visita, como los

Supermercados, canal mayoristas entre otros.

 Produccion por lotes: La produccion por lotes se llama a un conjunto de

productos que son embalados con sus mismos componentes, codigo de barra

refencia, lote, frabricado en un mismo proceso, un ejemplo de ellos es el de las

empresas que fabrican mayonesa, ellos lo sacan por lotes con estas condiciones.

3. ¿ Que es necesario en el diseño de un sistema de produccion?

Es necesario para el diseño de un sistema de produccion cinco elementos los cuales

son:

 Mano de obra : Es muy importante, ya que con este se pone en marcha todos los

elementos para llegar a lo deseado.

 Maquinarias y equipos: Son las herramientas que llevan a la creacion con la

materia prima de lo proyectado.


Diana lucia Guerrero
Redes Empresariales y Asociaciones
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
 Materiales: Aca se puede observar las materias primas e insumos indirectos y

productos terminados. Tambien los fallos en el abastecimiento y mala utilizacion

de los recursos que llevan a elevar los costos.

 Metodo: Desgloza detalladamente como se debe proceder para la fabricacion o

creacion de un servicio, llevando a culminacion satisfactoria de la produccion.

 Mediciones: Este lleva al detalle de la utilizacion de la materia prima, que sea la

adecuada sin que falte y no se exceda, con ella se puede garantizar una buena

calidad.

Con la medicion se puede controlar la produccion y asegurar que este dentro del parametro

establecido.

4. A través de un ejemplo real describa de manera detalla los factores que integran un

sistema de produccion.

Unos de los factores que integran un sistema de produccion es desde donde se va

extraer la materia prima hasta llevarlo al cliente final, este prodria ser representado

en un pan, su proceso empieza desde el cultivo del trigo hasta la transformacion,

pasa a la harina de trigo, se agragan sus otros componentes para asi poder ser

procesado y llevado al horno donde se llevara a cabo la transformacion del pan, de

alli se empacara y se llevara a su debido comercializacion, todo esto tiene un

proceso y un costo que a la hora de poner al mercado finalmente llevara a fijar su

valor comercial.
Diana lucia Guerrero
Redes Empresariales y Asociaciones
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

Conclusión

Esto nos da el verdadero valor de los productos en el mercado y de la importancia de

ser muy detallados en cada producto que deseemos comercializar, tener en cuenta

cada método que se llevara a su creación final.

También podría gustarte