Está en la página 1de 3

Ética en la Profesión Contable

Presentado a: Astrid Lizeth Palacios Bohórquez

Presentado por:
Mayra Alejandra Bernal Ñañez ID 794072
Wilson Yesid Buitrago Torrez ID 787485
Jose Yobany Ovalle Rodriguez ID 785062
Jose Roberto Pinzón Sarmiento ID 788253
Karen Ramos Palacio ID 471110

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Contaduría Publica

NRC 50-9301 Código de Ética de la IFAC

Villeta Cundinamarca

Noviembre 2022
Ética en la Profesión Contable

Inicialmente debemos entender que la profesión contable está relacionada con 3 factores

importantes: la firma que es el cliente, el trabajo profesional que se refiere a la práctica del

conocimiento adquirido a través de los años y finalmente la profesión, la cual abarca el

posicionamiento, tomando el estudio, el desempeño y la experiencia dentro de las organizaciones.

Entendiendo lo anterior definimos que el Código de Ética es un manual de

comportamientos que nos ofrece una guía de como actuar frente a las diversas situaciones que se

pueden presentar en el ejercicio de la profesión contable, donde se resaltan los principios

fundamentales que están enfocados hacia el actuar de los profesionales y el manejo de las

responsabilidades de interés público.

Debemos entender que los comportamientos y decisiones que se toman como contadores

son de interés público, porque afectan más allá del ser unipersonal, por ende, el código de ética da

como objetivo general hacer frente a las amenazas que se presentan en el ejercicio de la

profesión, adicional a esto, muestra una guía de cómo actuar, partiendo primordialmente de los

principios fundamentales, segundo analizando las diferentes situaciones de manera individual y

finalmente, haciendo uso del juicio profesional para evaluar el paso a seguir.

Adicional a conocer la ética del contador, está la obligación de conocer las leyes

establecidas para asimilar la información de manera clara y objetiva, siguiendo parámetros para

prevenir conflictos con la sociedad y con la profesión.


En conclusión, se puede asistir a charlas, a conferencias y demás actividades que expongan

el tema de la ética profesional, pero si no tenemos principios toda esta información no servirá de

nada y aunque exista un código de ética escrito y estipulado, solamente la práctica en el ejercicio

profesional es la que plantea como afrontar las diversas situaciones, evaluando cuando se generen

amenazas a la profesión y hacerle frente con la independencia en la toma de decisiones.

Vale más un buen actuar que un engaño a la sociedad.

También podría gustarte