Está en la página 1de 12

Chamamé

El chamamé es una manifestación cultural que comprende un estilo de música y danza propios de
la provincia de Corrientes y nordeste argentino. Ha desempeñado un papel relevante en la
evolución cultural del litoral argentino, calando gran parte de su idiosincrasia. El chamamé data
del siglo XVI y existe una controversia sobre su origen dado que se presentan distintas opiniones y
vertientes acerca de ello. Aun así, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. La
corriente más fuerte que persiste en estos días es la que sostiene que el chamamé es de origen
guaraní.

El chamamé es considerado actualmente como Patrimonio cultural inmaterial de la provincia de


Corrientes y Argentina. Goza del mismo tratamiento en el sur y centro de Brasil, en especial en los
estados de Río Grande del Sur y Mato Grosso del Sur, donde la ley nacional 3.837 establece el 19
de septiembre como Día del Chamamé.

Este estilo de danza y música se cultiva en otras zonas como Paraguay, noroeste de Uruguay, sur
de Brasil (donde es muy popular gracias a la identidad gaucha) y la Patagonia chilena.

El 16 de diciembre de 2020, la Unesco declaró al chamamé como Patrimonio cultural inmaterial de


la Humanidad, de parte de Argentina.

Origen guaraní: música y danza ceremonial

Se puede decir que en la etapa inicial del chamamé se habla de un elemento espiritual y filosófico
llamado «Jeroky ñembo'e» (Danza de plegarias), ceremonia sagrada de los avá guaraní en la que
participa toda la comunidad. Se desarrolla entre danzas y música del mbaraka (que significa
"Guitarra" en guaraní) y takuapu (bastón rítmico de uso femenino), alternadas con sermones del
chamán y cuyo objetivo es fortalecer los vínculos entre los seres divinos y los miembros de la
comunidad. Es un momento de síntesis de todos los aspectos de la cultura avá guaraní, pues los
chamanes transmiten los valores culturales y los relatos míticos como una oportunidad para
recordar la memoria colectiva, y a la vez rito, celebración, fiesta y alegría.

Las celebraciones buscan fortalecer el contacto de los hombres con el mundo de los animales y los
dioses, desterrar las fuerzas malignas, y lograr salud y calma al espíritu. Se realizan por diferentes
motivos, entre ellos: Ñemongarai (bautismo), propiciatorio y de bendición de los frutos; Yvakuera
ñemongarai, para saludar las primeras recolecciones de frutos silvestres; y Temitÿnguera, para el
agradecimiento por los cultivos. Estas ceremonias se desarrollan en el «o'guasu», casa ceremonial,
donde se ubican los elementos para el ritual, incluso una batea de cedro, donde con antelación se
ha preparado la kãguy, bebida fermentada del maíz.

El chamamé es una danza con raíces indígenas guaraníes, la base musical es guaraní. A esta base
musical guaraní, con el tiempo, se le agregaron influencias jesuitas y europeas. El ritmo
originalmente indígena fue perfeccionado con el tiempo y las distintas influencias que tuvo. Lo
guaraní se puede ver por ejemplo en el «sapucai» y lo europeista en el acordeón, ya que cualquier
grupo de chamamé tiene un acordeón (sea de teclas y pistones o de pistones a los dos lados), un
bandoneón o ambos instrumentos.

Danza

Es la danza que aportó como innovación el enlace de la pareja que hasta ese momento bailaba
suelta, y la ejecución de giros rápidos. Si bien la aproximación de la pareja provocó cierto rechazo,
su aceptación fue inmediata en todo el mundo. Musicalmente, la polca europea es binaria; esta
forma es la que se afinca en la zona pampeana. En la faz coreográfica influye en muchas danzas de
pareja suelta que reemplazarán algunas figuras por partes de polca, como el gato polqueado.

Es una danza alegre y animada. El bailarín y la dama tienen en él, la oportunidad de lucir toda su
habilidad y destreza si quieren o pretenden efectuar todos los pasos de baile, cambios de figuras,
zapateos y largadas. El bailarín debe seguir con gran atención la ejecución de la música, para ir
adaptando a ella los adornos de su danza. Este inicia el zapateo cuando la música se presta a ello,
realiza sus figuras y larga a la dama en sus floreos, solamente ante la invitación y/o sugestión del
ritmo con sus distintos pasajes o matices. El correntino jamás cambia de paso o de figura a
destiempo y hasta su sapukay (festejando el final de una destreza) es siempre oportuno y
concordante con los compases que marca su danza.

Por su parte, la dama se dedica fundamentalmente a efectuar el acompañamiento de la


creatividad coreográfica de su pareja, realizando moderados requiebros de hombros y cintura, de
acuerdo con la cadencia del ritmo que se baila. El chamamé es una danza de "pareja enlazada",
porque el caballero toma con la mano izquierda la derecha de la dama, a la que mantiene a la
altura de su hombro o apoyando en su cintura, mientras que con su mano derecha la toma de la
cintura o de la zona media de la espalda. La mano izquierda de la dama se apoya sobre el hombro
derecho del caballero. Ambos quiebran sus cinturas para juntar las partes superiores de sus torsos.
Entrecruzando sus cabezas hasta quedar mejilla con mejilla o reclinar su cabeza en el hombro de
su acompañante. Esta danza no se rige por una determinada coreografía de conjunto, lo que da
ocasión de lucimiento a creadores de paso y figuras.

Chamarrita

La chamarrita es un estilo musical folklórico de la música litoraleña, particularmente popular en las


provincias de Entre Ríos y parte de Corrientes, en Argentina, en Uruguay, en Río Grande del Sur,
algunos pueblos en el sur de Brasil y en la Patagonia chilena.

Parece mostrar cierto ingrediente afro y un evidente parentesco rítmico con la milonga.

El musicólogo brasileño Renato Almenida considera que es original de las Islas Azores, donde
conserva el nombre de chamarrita. Luego, fue introducida en Brasil por inmigrantes de estas islas y
desde allí pasó al litoral argentino y a Uruguay.

En Río Grande del Sur es más conocida como chimarrita, en su doble condición de danza y canto,
siendo muy apreciada en los Centros de Tradiciones Gauchas.

Su danza es de pareja suelta en conjunto y de movimiento vivo. En ella, las parejas coordinan sus
movimientos.

Coreografía

La chamarrita es una danza de pareja enlazada e independiente sin coreografía determinada como
el chamamé y la polca. Es decir, no se define una coreografía, sino que se pueden realizar pasos de
diferentes maneras y en diferente orden (también como el huayno y el carnavalito). Se baila
tomados en posición enlazada cerrada y a veces en rondas grupales.
Milonga

La milonga es un género musical folclórico rioplatense, típico de Argentina, Uruguay y Rio Grande
do Sul. El género proviene de la cultura gauchesca. En compás binario, pero a menudo con un
acompañamiento de guitarra en 6/8. 2 Se presenta en dos modalidades. Por un lado, la milonga
campera, pampeana o surera (perteneciente a la llamada música surera o sureña), la cual es la
forma original de la milonga. Por otro lado, la milonga ciudadana, un estilo musical posterior.

La milonga campera

El origen de la milonga se suele discutir. Se sabe, sin embargo, que contiene elementos afro en su
constitución rítmica e influencias de danzas criollas y europeas llegadas a Buenos Aires y
Montevideo a través de varias vías, principalmente de Perú, España, Brasil y Cuba. Se daba en
aquella época el fenómeno que se conoce como "de ida y vuelta" ya que los géneros viajaban de
América a Europa y viceversa sufriendo transformaciones y adaptaciones en cada región.

Tiene semejanzas con otros ritmos como la chamarrita, el choro, el candombe y la habanera. Se
presume que aportó elementos al tango, que luego tomó la forma original de la milonga como
subgénero propio.

La milonga campera integra la expresión campesina de la pampa, de viejo arraigo, inicialmente


cantada, aunque luego tuvo coreografía. Fue adaptada para incluirse en obras teatrales por fines
de 1880. Hasta llegar a esto, la milonga tuvo un proceso largo.

El nuevo género musical llegado a la región pampeana, la “guajira acriollada" o "milonga antigua",
no tardó en hacerse popular. Prueba de la popularidad de dicho género musical es que, ya para
1860, “...los cantores de milongas parecían multiplicarse en la República Argentina. La “guajira
aflamencada” se había acriollado y adaptado con características propias de la zona, y así podría
haber nacido la típica “milonga pampeana”.

En algún momento, a los músicos de algún conjunto se les habría ocurrido tocar la milonga
pampeana campera en alguna ‘milonga’ (en este caso, ‘milonga’ refiere al lugar donde se iba a
bailar a finales del Siglo XIX, como refleja en algunos versos del Martín Fierro). Cuando la milonga
(que había nacido como canción bajo una melodía poco variable) se tornó bailable, los intérpretes
decidieron (al estar no ya sujetos a la letra) estilizarla, y dieron así rienda suelta a su inventiva
musical. A este tipo de milonga, principalmente instrumental (no a la cantable –que era la
“milonga campera pampeana”– la cual continuó su curso independientemente), también se la
solía llamar tango –aunque fueran “tangos-milongas antiguos”.

El Triunfo

El triunfo es una especie musical folclórica propia de la región pampeana Argentina. Si bien ha
dejado de tener vigencia como danza, no ha sido así en relación a su música, de la que se existe un
copioso registro de grabaciones y un número no menor de compositores y agrupaciones que
continúan cultivando el su acervo mediante nuevas versiones y composiciones.

Origen

Muchos de los ritmos del folclore tradicional argentino tienen su origen en la música folclórica
peruana. Así como hacia 1830 la zambacueca ingresó al territorio de las Provincias Unidas del Rio
de la Plata y se modificó dando lugar a especies musicales como la cueca, la zamba y la tonada,
otras especies musicales típicamente peruanas como el festejo y el landó han incidido
directamente en la conformación de los ritmos hoy en día considerados folclóricos en la Argentina.
En el caso particular del triunfo se cree que el mismo se desprende de la marinera, danza y especie
típica peruana que se ejecutaba luego de las batallas independentistas de los marineros peruanos
a modo de celebración durante las Guerras de Independencia Hispanoamericana (1809-1824).

El triunfo nace como danza en la Argentina en coincidencia con la derrota española definitiva en la
batalla de Ayacucho, para celebrar y narrar la victoria independentista, de ahí su denominación.
Tiene un carácter vivaz y exultante y es característico del folclore surero (pampeano). Pasadas las
guerras independentistas la temática de los triunfos dejó de ser exclusivamente bélica y pasó a
narrar las peripecias del gaucho pampeano.

Coreografía

La danza es un baile de pareja suelta. La pareja se coloca en diagonal, dentro del cuadrado
imaginario por el que bailará. La coreografía tiene tres grandes partes: introducción, baile y cierre,
en períodos de seis compases. Durante la introducción, ambos bailarines permanecen en la
esquina durante seis compases.
El baile propiamente dicho, comienza a la voz de "adentro" y tiene ocho etapas (4 de avance al
centro y cuatro de retroceso a la esquina), cada una de seis compases. Durante el mismo se
alternan las etapas de avance al centro y las de retroceso a la esquina. En las etapas de avance al
centro, las manos de los bailarines van en alto, castañeteando. En las etapas de retroceso a la
esquina, las manos descienden; la mujer zarandea su pollera y el hombre zapatea.

Finalizada las ocho etapas del baile, y ¡a la voz de “aura!”, el baile se cierra en una etapa final de
seis compases, en el que los bailarines dan una media vuelta sobre sí y el hombre corona a la
mujer.

Malambo

El malambo es una danza folclórica tradicional argentina, perteneciente a la llamada música surera
o sureña. Nació en la pampa alrededor del año 1600. Dentro de los bailes folclóricos argentinos, es
una excepción porque carece de letra; la música de un bombo legüero y las guitarras acompañan a
esta danza ejecutada únicamente por varones.

Una serie de estos movimientos combinados recibe el nombre de «mudanza» o «zapateo», y la


conjunción de éstos constituye al malambo en sí.

No hay reglas para realizar un zapateo. Cada una de las combinaciones de los movimientos básicos
es única y depende de la originalidad del gaucho que lo ejecute. Puede variar el orden, la posición,
la coordinación con la música y la postura del cuerpo, ya que, si bien es una danza constituida casi
exclusivamente por los movimientos de los pies y las piernas, la postura del cuerpo es muy
importante, tanto a efectos de equilibrio como de imagen.

Los zapateos se separan unas de otros mediante un golpe de pies llamado «repique» que contiene
un sonido rápido y particular que indica el término de un zapateo y el comienzo de otro.

Cada zapateo se realiza con «ida» y «vuelta», lo que quiere decir que cuando termina un zapateo
debe repetirse nuevamente, pero con la particularidad de que esta vez cada golpe será realizado
con un pie distinto a la primera vez. También se dice realizar el zapateo con el pie izquierdo y
luego con el pie derecho.

Vestimenta y elementos
En la región pampeana de Argentina solían atarse un gran cuchillo (facón) en cada pierna y en
tanto hacían los movimientos, producían acompasados golpes por entre choques de los cuchillos.
También bailaban en un cuadro o entre cuatro velas encendidas, las cuales iluminaban los
movimientos y creaban el compromiso de no apagarlas o derribarlas. Otra variante para los
gauchos más valientes era clavar sus facones en el suelo con media hoja afuera y zapatear a su
alrededor, lo cual significaba un gran peligro: muchos terminaban con grandes heridas en sus pies,
ya que en esa época el calzado era la bota de potro una especie de funda de tiento (cuero duro y
delgado) que envolvía el pie, y dejaba los dedos al aire. El mérito del danzante era mayor si
afrontaba el cotejo sin quitarse las espuelas.

Instrumentos

En un principio el instrumento típicamente utilizado para el malambo fue -y sigue siendo- la


guitarra. Al expandirse por la Argentina el malambo incorporó otros instrumentos según la región.
En el norte argentino se incorporó el bombo, instrumento de percusión; en la zona del Litoral es
muy popular el «fuelle» (bandoneón o acordeón); en la zona chaqueña y Cuyo el violín es muy
estimado. Actualmente las diferencias de regiones casi no son tenidas en cuenta, generalizándose
el uso de instrumentos en todo el país, incluyéndose otros como la quena y la flauta.

Con respecto a la guitarra, el rasgueo criollo puede utilizar el punto clásico por instantes, pero
generalmente obtiene el sonido por su especial manera de punteo, el que se alterna con rasgueos
según el gusto del músico.

Una manera clásica de tocar es colocando sobre las cuerdas la mano cerrada, el puño se aplica a la
cuerda no a la yema sino al revés la uña la primera falange, y la aplicación varía desde el
deslizamiento pleno, de frente hasta el de perfil.

Sin embargo, esta forma no es la única: se utiliza música de zambas, chacareras, gatos, para
otorgar mayor diversidad a la monótona música del malambo.

La Cueca

La cueca es un género musical y una danza de parejas sueltas mixtas de fines del siglo XVIII. Los
bailarines, quienes llevan un pañuelo blanco en la mano derecha, trazan figuras circulares, con
vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Generalmente, se considera un baile
de conquista del hombre a la mujer, aunque no necesariamente tiene un motivo amoroso. Su
origen está cuestionado y existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.

Danza

Se baila «bajo denominaciones más o menos diferentes» desde Colombia, pasando por Perú y
Bolivia, hasta Argentina y Chile, y tiene distintas variedades, tanto en el ritmo como en la
coreografía, según las regiones y las épocas, «lo único que les diferencia es el color local que van
adquiriendo en distintos sitios, así también como el número de compases que varía de unas a
otras».

Esta danza, llamada «zamacueca» o «cueca», se instaló, desarrolló y difundió a lo largo del siglo
XIX en las cantinas y chinganas,24 lugares que se transformaron en centros de entretenimiento y
fiesta popular.

En 1822, por medio de los marineros chilenos, y entre 1848 y 1855, con los inmigrantes y
aventureros chilenos durante el auge de la fiebre del oro de California, llegó a las costas de los
estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca, donde fue conocida como «chilena». Entre 1837 y 1839,
junto con las tropas chilenas del Ejército Unido Restaurador que lucharon en la guerra contra la
Confederación Perú-Boliviana, la «zamacueca chilena» o «cueca chilena» llegó a Perú.

Origen

El origen de la cueca, descrita por el musicólogo Carlos Vega como «danza extraordinaria, la más
compleja del mundo en su género, la más profunda y noble de América», no está totalmente
definido y existen varias teorías o corrientes sobre él y su evolución. Entre sus estudiosos, hay
diversas opiniones: Pedro H. Allende y Vicente Salas Viú (1911-1967) indican su origen español —
el primero la deriva de la zambra y el segundo, del fandango—, Pablo Garrido Vargas (1905-1982)
propone su origen negro y Eugenio Pereira Salas sugiere su ascendencia peruana.

Una de ellas postula que sería posible considerarla una representación del cortejo entre el gallo y
la gallina: los pañuelos podrían simbolizar las plumas o las crestas, dentro de una coreografía que
se caracteriza por ser de «pareja suelta interdependiente», tal como lo indica Carlos Vega.

Otra indica que se remontaría a las formas musicales pertenecientes a la tradición gitano-andaluza
llevada por los españoles a Chile, que tendría sus antecedentes en el elemento morisco de la
zambra (del árabe hispánico zámra, y este del árabe clásico zamr, 'tocata'). A aquello se sumarían
«dos elementos, el coreográfico y el sentido pasional de la cueca, [que] son derecha e inmediata
consecuencia del fandango» según Carlos Vega.

A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, esta danza tuvo gran éxito al difundirse por diversos
países latinoamericanos sencillamente como «chilena». Ingresó a Argentina por Cuyo —allí se
documenta su presencia aproximadamente en 1840 y en la provincia de Buenos Aires, en 1850—,
donde fue conocida como «cueca», mientras que en las provincias del noroeste argentino y en
Bolivia fue llamada «chilena». Durante las décadas de 1860 y 1870 se convirtió en la forma más
popular en Perú, donde se hizo conocida entonces como «chilena» —en marzo de 1879, los bailes
llamados «chilenas» fueron rebautizados como «marineras» por el escritor y músico peruano
Abelardo Gamarra.

Coreografía

La cueca es una danza de parejas sueltas mixtas, de bailarines con pañuelo blanco en la mano
derecha que trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos
floreos. Una cueca completa tiene tres pies, es decir, tres bailes, que empiezan cuando un hombre
invita a una mujer a la pista, paseando ambos del brazo en semicírculos.

Cuando empieza el canto, se efectúan etapas coreográficas establecidas, en el siguiente orden:

-Vuelta inicial, en círculo o en forma de ocho; desplazamientos de avance y retroceso.

-Segunda vuelta, con giro y cambio de lado de los bailarines; nuevamente desplazamientos de
avance y retroceso, con la mujer y el hombre con paso escobillado.

-Tercera vuelta; desplazamientos de avance y retroceso en que ambos zapatean.

-Vuelta final.

Si bien los pasos son frecuentemente como se indican, es atributo de los bailarines la libertad de
pasos, que pueden ser deslizados o laterales, valseados, escobillados y zapateados. Estos últimas
priman desde las últimas vueltas. Asimismo, dependiendo de las distintas regiones del país las
inflexiones en los pasos son distintas.

La Tonada
La tonada es un género musical folclórico que consiste en un conjunto de melodías y cantos
dentro del género de la lírica. Se caracteriza por no ser bailada y tener un énfasis en los textos. Es
originaria de las regiones de Asturias y Cantabria situadas en el norte de España, donde ha dado
lugar a los géneros de la tonada asturiana y la tonada montañesa respectivamente. También ha
arraigado y se ha desarrollado en países hispanoamericanos como Argentina, Bolivia, Chile,
Ecuador y Venezuela.

En Cuyo

En la región argentina de Cuyo suele ser interpretada por un conjunto de guitarristas que pueden
formar dúos u otras asociaciones musicales, acompañándose únicamente con instrumentos de
cuerda del tipo de la guitarra o del guitarrón, pero nunca de bombos u otros instrumentos que
pertenecen al acompañamiento de expresiones musicales de otras regiones. La profesora María
Teresa Carreras de Migliozzi (de la Ciudad de San Luis), en su obra La Tonada en la Provincia de San
Luis, hace referencia a los orígenes en Cuyo de esa melodía tradicional y también a sus
componentes, como son los "melismas" y los "cogollos", que acompañan siempre a cada una de
ellas, con lo que se logra involucrar en la interpretación a cada uno de los presentes.

Cada año en el mes de febrero, en la ciudad cuyana de Tunuyán, se celebra el Festival Nacional de
la Tonada.

Carnavalito

El carnavalito es un tipo de ritmo y música tradicional de raíces prehispánicas, ha perdurado y hoy


sigue por el Norte de Argentina en las provincias de Jujuy y en partes de Salta, y Tucumán, pero
con determinadas figuras de otras danzas incluidas por el paso del tiempo. También se baila en el
departamento de Nariño al sur de Colombia, Norte de Chile, desde Arica y Parinacota hasta La
Serena, oeste de Bolivia y en partes de Perú, como Arequipa y Cajamarca.

Es el nombre de una antigua danza que practican pueblos indígenas del Altiplano, más
precisamente los indígenas Quechuas. Suelen bailarla en cualquier época del año. Su música es
alegre, en general pentatónica, ejecutada con instrumentos regionales como la quena, el
charango, el erke, la caja chayera, el sikus y el bombo.
Danza

Primitivamente se bailó como danza colectiva, sin parejas, con las pocas figuras comunes a casi
todos los bailes antiguos: rondas, filas, serpentinas, etc. Posteriormente, se continuó bailando en
grupo, pero también agrupados en parejas, realizando movimientos al compás de la música. Los
danzantes se mueven en torno a los músicos o en hilera y una mujer u hombre con un estandarte
o banderín adornado con cintas en la mano, se encarga de dirigir la hilera. Como toda danza del
norte tiene menos influencia hispánica que las de las del centro de Chile, ya que los españoles no
se asentaban de gran manera ahí y no podían masificar su cultura al igual que al sur de Chile.

Es una danza que posee elementos simples que van disponiéndonos a gusto de los bailarines, tal
es el caso de las hileras o filas, de los puentes y las diferentes tomas y enlaces entre las parejas.
Cada elemento es utilizado dentro de la danza desde la propia iniciativa del grupo danzante. Como
por ejemplo las "Calles" se generan para que las demás parejas pasen por el pasillo central y cada
una de esas parejas decide como atravesar la calle. Esto puede ser imitando algún movimiento,
haciendo morisquetas, girando, saltando, todo desde un sentido alegre y hermosa.

Las figuras que podemos ver son la rueda, la doble rueda, la hilera de itinerario libre y otras. Es
común el trote y pequeños saltos, y una larga fila que forman de a dos bailarines tomados del
brazo. Se destacan las figuras conocidas como «el puente», «las alas» y «las calles».

El Carnavalito anuncia la llegada de las carnestolendas y cierra las fiestas después del primer
viernes de pascua. Su importancia no solo es festiva; por lo general, sus letras eran viejas
composiciones rimadas, portadoras de enseñanzas tradicionales y de historias de enamorados.

Las mujeres que bailan un Carnavalito visten un tipoy colorido (vestido largo, sin cuello ni mangas)
y llevan flores veraniegas en el cabello. La indumentaria de los varones consiste en una camisa
blanca, un pantalón casi hasta los tobillos, una pañoleta y un "sombrero de Sao". Si bien se llama
carnavalito también esta danza es muy diferente tanto en su origen como en la forma de bailar y
hasta en la vestimenta, pues esta zona de Bolivia no es y nunca fue área de influencia quechua,
como si lo es el norte argentino.
Por la forma en que los bailarines se mueven, la danza recuerda un vals europeo, pero por su
ritmo es más semejante al taquirari y al bailecito.

Desde aproximadamente la mitad del siglo XX, los Carnavalitos son interpretados por bandas,
denominadas buris; igual modificación ocurrió en el caso del Taquirari, ejecutada antes sólo con la
guitarra criolla.

También podría gustarte