Está en la página 1de 12

DANZA POPULAR DOMINICANA

MATERIAL SEGUNDO PARCIAL

Expresiones rituales: Gagá, Los Congos de Villa Mella o Cofradía del Espíritu Santo,
Bambulá, Sarandunga, Palos y Atabales

Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico. Son
acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea una religión, una ideología política,
un acto deportivo, las tradiciones, los recuerdos o la memoria histórica de una comunidad,
y muchas cosas más.

Gagá

La Semana Mayor es la protagonista de esta celebración en un marco de vistosidad y


sonido. El gagá que para muchos no es más que “un baile carnavalesco” de origen haitiano,
en realidad es una manifestación sincrética de la cultura africana y europea, de la
dominicana y la haitiana, convertida desde hace tiempo en culto religioso dentro de las
ricas manifestaciones de la cultura dominicana. Consta de los bailes siguientes:

Paseo - Preparación para ejecutar la ceremonia

Baile de los Reyes de Loaladi - Es el simbolismo de la primavera

Baile de la Muerte - Una muñeca de tamaño natural representa el mal, al cual hay que
alejar para que reine el bien.

Baile de los Heraldo del bien y la alegría - Se proclama la desaparición del mal y se invita
a todos a participar.

Salida - El grupo se aleja, buscando otro lugar donde hacer de nuevo la representación.

El ga-gá se baila en los bateyes del país, que son pequeñas comunidades donde residen las
personas que laboran en las zonas rurales de las áreas azucareras y se trasladan por toda la
periferia, los cañaverales, y muchas veces llegan al pueblo. Su ritmo musical esta
acompañado del bambú y de los palitos, pitos, cornetas y látigos,
Los Congos de Villa Mella o Cofradía del Espíritu Santo

Es una cofradía del Espíritu Santo compuesta por los congos y creada por
el folklorista dominicano Sixto Minier.

Esta cofradía constituye una de las expresiones socio-culturales de mayor trascendencia y


singularidad de la República Dominicana. Está profundamente arraigada a la historia,
geografía y cultura del país y, muy especialmente, de la comunidad de Mata Los
Indios, Villa Mella .

La función principal de la cofradía es celebrar las fiestas de la Virgen del Rosario y del
Espíritu Santo así como la realización de las ceremonias funerarias de los difuntos que de
una u otra forma están ligados a la tradición de los Congos. A estos difuntos les son
dedicados 21 "toques" con sus instrumentos característicos que son el Congo,
Conguito, maracas, canoas y Canoíta. Además, la cofradía coordina y participa en eventos
de carácter comunitario, social y festivo, dentro y fuera de su comunidad de origen.

Los congos de Villa Mella presentan una fuerte influencia africana, especialmente del
antiguo Dahomey y de la región Congo-angoleña.

Declarados como patrimonio intangible e inmaterial de la humanidad en el año 2001 por La


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),
la entidad no ha dejado de organizar sus desfiles y rituales de manera periódica, en
beneficio de la cultura.

Bamboulá de Samaná

En esta danza se encuentran unidos elementos muy diversos, pues su coreografía evoca los
movimientos de las más puras danzas cortesanas del siglo XVIII, que contrastan con el
ritmo netamente africano de los tambores y los mandos de las figuras, dados en un dialecto
del francés que refleja el hablado en la Luisiana a principios del siglo XIX.

Es una danza africana traída durante la ocupación haitiana y la instrumentación empleada


es de palos, maraca y güira. Su estilo y combinación para producir sonidos con el palo
mayor, hace la diferencia de otros ritmos musicales. Esta danza ritual se practica
únicamente en la Península de Samaná con motivo de la Fiesta de San Rafael.

Sarandunga

La sarandunga es una música y baile afrodominicano que está enmarcada dentro de la


celebración del Día de San Juan Bautista. Solo se practica en Baní, provincia Peravia,
donde existe una cofradía en su honor. Durante la fiesta se interpretan tres danzas y una
procesión, las cuales son:

Jacana: es la danza de las personas mayores. De las tres danzas de la fiesta es la que posee
mayor cantidad de figuras.

Capitana: en un principio esta danza debería sólo bailarla la dueña de la imagen del santo,
pero se ha hecho extensiva a los espectadores. Se caracteriza por el pañuelo blanco que
agitan los danzantes.

Morano: Es la procesión en la cual e pasea la imagen de San Juan Bautista por las calles de
la ciudad.

Los instrumentos musicales son tres tamboritos rituales con parches en ambos lados y una
güira. Estos instrumentos también se utilizan en los moranos, que es el canto que
interpretan cuando saludan el santo y también cuando van en procesión el día 24 de junio al
río, para darle un baño simbólico a la efigie de San Juan.

Palos y atabales

Baile que se practica en todo el territorio dominicano, ha sido considerado como baile
nacional por el maestro Fradique Lizardo debido a su extensión geográfica en todo el país.

Los Palos o Atabales llegaron a la República Dominicana con los esclavos negros
importados de África por los colonizadores españoles. Desde entonces constituyen el ritmo
folklórico y popular más arraigado en el pueblo dominicano, más inclusive que el
Merengue.
Este baile se toca con los instrumentos musicales que reciben diversos nombres: Palos o
atabales, canutos, cañutos, cañones, juan veces, palitos, quijombos, quijongos, etc. Según
las regiones del país constituyen baterías de dos o tres instrumentos que se tocan solos o
pueden ser acompañados de panderos, guayo, maracas, coros de voces y palmadas.

Se asocia a las celebraciones de casi todos los santos grandes del santoral dominicano,
debido a que en cada lugar se hace una fiesta diferente.

Las comunidades hereditarias de los palos o atabales que han mantenido viva esta
manifestación son: Festival de Atabales de Sainaguá, en San Cristóbal, el único festival que
ha sobrevivido de los que se crearon en la década de los 70 (celebrado en el último fin de
semana de noviembre). También, el Festival de Atabales de Santiago, celebrado en los
tiempos del Patrón Santiago, Festival de Barahona Palo Sur y Festival de la cultura
cimarrona de Yamasá.

Expresiones de trabajo: Cantos de Hacha, Maboba, Pasapié, Machacó

Canto de Hacha

Los Canto de hacha, conuco, siembra, pilar arroz, pilar cacao y otras actividades rurales
forman una parte integral del trabajo en el campo.

Ese una forma polifónica de cantar que tiene orígenes africanos, y al lograr ritmos
complejos sirve como para darle energía a los trabajadores al medio del canto.

Maboba

Baile que se practica en “Los Toros” paraje de la sección de San Cristóbal; en esta zona
cafetalera y casi al terminar la recolección se hace una gran fiesta para dedicarle a la
patrona, Virgen de La Altagracia, esta fiesta en la que se hace votos por la buena
recolección.
La Maboba es un baile sencillo de una coreografía muy simple en la cual el hombre da
algunas vueltas alrededor de la dama, al terminar el baile, que se toca en atabales, los
músicos se colocan el atabal sobre el pie derecho y salen detrás de los bailadores.

Pasapié

Pasapié, es un baile de trabajo que realizan los campesinos durante la siembra de arroz. Se
baila en Río Limpio y en el comedor, este último es la común cabecera de la provincia.

El pasapié se practica principalmente en la sección de Loma de Cabrera. En este baile se


celebra la cosecha del arroz y las habichuelas; los hombres después de apalear la habichuela
con su tapa-rabo y el pañuelo que les protege el cabello, practican el pasapié. Los danzantes
llevan palos y se entregan a una danza frenética, con énfasis en los movimientos pélvicos
de raíz negroide.

Machacó

Es un baile originario del Cumbí, Altamira, provincia Puerto Plata.


Está considerado como un baile cargado de erotismo, pero sin llegar a la inmoralidad en el
cual se pone de manifiesto la herencia Africana, pues sus constantes movimientos de
cintura y cadera así lo determinan.

Tradicionalmente se practicaba en una enramada, donde las personas de mayor edad


iluminaban la escena de los practicantes con una lámpara de Kerosene en la cabeza, y al
mismo tiempo se iban tongoneando de un lado y hacia el otro, lo que causaba una hermosa
escena.

Muchos investigadores asocian este baile a las danzas de trabajo, pues según Fradique
Lizardo Barinas, los que la interpretan tratan de machacar algo con sus pies de donde viene
el nombre de la pieza.
Expresiones de regocijos. Zapateo Dominicano, Merengue, Mangulina, Pambiche, La
Yuca, Chenche Matriculado, Carabine

Regocijo es una acción que permite expresar satisfacción o gozo. El concepto también se
emplea para nombrar a la alegría y a la felicidad.

Zapateo dominicano

Bailado por una sola pareja, se desarrolla mayormente en la provincia de El Seibo al igual
que en el Cibao y consta de cuatro variantes:

- El Sarambo se baila en bodas campesinas en el noroeste del país.

- El Guarapo es la que tiene mayor número de figuras, lo encontramos en el cibao


central por el área de puerto plata y zonas aledañas.

- El Callao: variante del zapateo, cuya característica principal es que la música en un


momento determinado deja de sonar o se calla, de donde viene el nombre de la
pieza.

- Fandango que es otra variante en la que una dama baila en un coro de hombres,
poniéndole baile a algunos de ellos, uno simboliza el galán, otro el enejo o
secreteador y el ultimo el intrépido borracho que hace movimientos fuera de lo
normal irrespetando de esta forma a la dama.

Merengue

Los estudiosos estiman que el merengue primitivo surgió alrededor del año 1850, siendo
aceptado desde sus inicios por una parte de la población mientras otra lo rechazaban.
Inicialmente nace coexistiendo con la tumba, desplazada esta última hacia 1860.

Al principio los instrumentos de cuerda, como la guitarra, son los que se emplean en su
entonación. Posteriormente se le adiciona el piano, la güira, y la tambora. En 1870 la
llegada del acordeón y su incorporación al merengue sustituye los instrumentos de cuerda.

En 1875, en plena era victoriana, Ulises Francisco Espaillat inició una campaña contra el
merengue que fue totalmente inútil pues ya el baile se había adueñado del Cibao donde se
hizo fuerte a tal punto que se asocia hoy esta región como cuna del merengue.
El panorama cambió a partir de 1930, pues Rafael L. Trujillo en su campaña electoral usó
varios conjuntos de "Perico Ripiao" y logro difundir el aire nuevo a zonas donde no se le
conocía previamente, ayudándole mucho en esa difusión el uso de la radio recién llegada al
país antes del inicio de la dictadura.

El merengue, como muchos de los géneros musicales existentes, tiene sus variantes. Sin
embargo, no ha sido fácil hacer una clasificación de éstos a lo largo de la historia. Las
siguientes, son las formas más aceptadas de clasificación de modalidades del merengue
dominicano partir de los golpes de tambora, de los instrumentos usados, del carácter y de
las distintas regiones en donde se aplican estos elementos:

- Cibaeño (del Cibao, fértil región al centro norte del país): es de fuerte sabor campesino y
es el más popular, por lo que se le designa como el merengue típico. fue una de las primeras
formas de merengue y su origen está en los campos del Cibao y la Línea Noroeste, y se toca
con güira, tambora y acordeón. Los cantos del Perico Ripiao son diferentes al merengue de
orquesta o de banda. Los versos simples con frases poéticas toman a veces forma de
décimas o de cuartetas, donde los versos tercero y cuarto son repetidos, pero en orden
inverso.

- Liniero: más sobrio, pausado y ceremonioso. Este merengue, al igual que el Pambiche,
tiene su origen en la línea noroestana y se considera el más hermoso de todos.

- Juangomero: (de Juan Gómez, poblado noroestano): aún más lento que el liniero y con
golpes de tambora muy marcados. “Juan Gomero”; uno de los más antiguos y mejores
merengues de la historia.

- Pambiche: con repiques de tambora muy parecidos al juangomero, aunque más lento.

- Redondo (exclusivo de Samaná, península al noreste): En esta variante se coloca la


tambora en posición vertical, obteniéndose el doble toque al percutirse alternadamente una
sola mano en el parche superior y en la madera.

- De Atabales (en uso al sureste, desde el poblado de La Caleta hasta el Seibo): no lleva
instrumentos melódicos y se sustituye la tambora por palos o atabales.

- Ocoeño (de San José de Ocoa, ciudad sureña): al que se agregan la maraca
ocoeña y el pandero, y la tambora es sustituida por el balsié.

-De Balsié (propio del suroeste): en vez de tambora usa balsié; se acompaña de pandero y
guayo; usa acordeón o instrumentos de cuerdas como agente elódico.

El 26 de noviembre de 2005 por decreto presidencial se proclamó el Día Nacional del


Merengue. Para el 1 de diciembre del 2016 la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declara el merengue como patrimonio
intangible de la humanidad y

Pambiche

Variante más lenta del merengue, afectando el golpe de la segunda tambora, creado por
nuestros músicos en el segundo decenio del siglo para adecuar las deficiencias y adaptación
de los bailadores no dominicanos.

Para varios autores el "merengue apambichao" o pambiche tuvo su origen en Puerto Plata
hacia 1917.

Se dice que es un tipo de merengue desarrollado durante la primera ocupación militar


norteamericana, entre los años 1916 y 1924, como una imitación a los frustrados intentos de
los estadounidenses por no poder bailar de forma correcta en las fiestas a las cuales asistían
frecuentemente, creando los dominicanos un paso de baile llamado merengue yanqui,
acompañado de un nuevo ritmo de tambora y una canción con letras sobre una fábrica de
Palm Beach (marca norteamericana)

Para los años 1930-1960 el pambiche había sido opacado por el merengue de salón
instituido durante la era de Trujillo. Para el 970 el músico Luis “Terror” Días rescató este
ritmo con un merengue apambichao llamado el guarda del arsenal.
Mangulina
El baile surgió en la región sur Santo Domingo y posee cualidades propias de danzas
españolas, pero lo cierto es que comenzó a practicarse mientras los franceses estaban al
frente de la capital dominicana. Consiste en un zapateo en el que las mujeres son las que
más se lucen.

La mangulina es un baile muy movido a un Ritmo Popular del Merengue, o más bien
Tradicional del “Perico Ripiao”, y el que más gustaba de república dominicana en la década
de los 80s.

Chenche Matriculado

Es un baile que tiene ciertas connotaciones políticas en su nombre, puesto de que se pone
en apogeo en tiempo de la ocupación haitiana en Santo Domingo, donde un cónsul de
apellido Segovia matriculaba como súbditos españoles a los dominicanos que sufrían
persecución política y de esa forma le protegía su vida, de ahí el nombre de chenche
matriculado que todo el que lo baila está condenado.

Bailes de Cuadrilla

Se llaman Cuadrilla aquellas que ejecutan figuras ordenadas por un bastonero, en nuestro
país están las siguientes:

Carabiné

Es un ritmo folklórico de la Hispaniola. De fuerte influencia negroide, está considerado


como un ritmo antepasado del merengue y el kompa. El “Carabiné”, en la parte oriental de
la isla, se interpretaba con tambora, pandero y acordeón, al igual que la “Mangulina” y el
“Pambiche”. Autores como el licenciado César Canó, consideran que tanto la mangulina, el
pambiche y el carabiné se originaron en la región sur del territorio de lo que hoy ocupa la
República Dominicana, durante la época de la dominación francesa de la isla. Este hecho se
consolidó más tarde con la ocupación haitiana de la parte oriental.
El nombre “carabiné” se deriva de las armas llamadas carabinas (en francés carabinier) que
los soldados no se atrevían a dejar cuando llegaban algún baile, procediendo a bailar con
ellas al hombro. De la palabra en francés, se derivó el nombre del nuevo ritmo en español,
acentuando su pronunciación de forma aguda en la "e".

La Yuca Redonda

Es un baile practicado en el mismo centro geográfico del país, parte de las provincias de La
Vega, Duarte, Salcedo, Moca, pero se puede considerar el núcleo principal Jarabacoa
provincia La Vega.

Al parecer es de ritmo africano con coreografía europea, probablemente de un baile de


aceituneros de la provincia de Jaén (España). El nombre de yuca nada tiene que ver con la
planta del mismo nombre, sino que proviene de los Djukas bantúes (Africa).

La coreografía del baile se trata del hombre dar una vuelta a su pareja, según sea el número
de parejas, las figuras se van complicando.

Expresión de ocasiones especiales o de Carnaval: Los Guloyas, Baile de la Cinta, Los


Indios

Guloyas

Los Guloyas de San Pedro de Macorís forman parte de la cultura e historia dominicana y a
su vez declarados patrimonio cultural por la UNESCO en el 2005. La historia de su origen
habla de que nacen con los descendientes de negros cocolos que inmigraron a la ciudad de
San Pedro de Macorís provenientes de las islas británicas del Caribe y su principal
característica es que son enmascarados.

La característica más importante del grupo de los guloyas es su original traje o vestimenta
donde se destaca la cabeza decorada con largas y coloridas plumas de pavo real, sus trajes
son complementados por unas capas de colores vivos, coloridas piedras y espejos dando
alegría y dinamismo a su representación folklórica.
Baile de la cinta

El Baile de la Cinta, es una danza folclórica, dominicana, la cual es danzada en la Provincia


de la Región Norte Jarabacoa. Una hermosa población perteneciente a la Provincia de la
Vega. Es baile carnavalesco, alegre y festivo, durante el cual los practicantes se acompañan
con el toque de palillos.

Su coreografía es circular, en cuyo centro tiene un mástil (palo alto), del cual cuelgan cintas
de diferentes colores, las parejas danzan de forma individual, mientras dan la vuelta al palo
danzando acorde a la melodía, a su encuentro tocan claves (palitos de madera de aprox. 10
centímetros) van danzando y cantando alegremente, hasta tejer toda la cinta, luego se
devuelven en la misma coreografía, hasta soltar por completo el tejido de la Cinta. En
dicha coreografía intervienen de 12 a 14 bailadores.

En la provincia de Jimaní, este baile se realiza para el Día de la Madres (último domingo de
mayo) y solamente intervienen mujeres. Es un baile típicamente europeo, aunque en Europa
es una danza de fertilidad que se baila en ambientes rurales en tiempos asociados con el
inicio de la primavera o con la cosecha.

Para los bailarines el árbol o el palo significaba la llegada de la primavera, para vivificar los
surcos, los frutales, el ganado y las mujeres; con sus retoños energía la vida renovada y los
hombres querían atraer sus misteriosos beneficios.

Los indios

Algunas danzas eran:

• Danza del fuego: Sólo la podían hacer los hombres de la tribu y se realizaba como
ofrenda a los dioses y a los espíritus de sus antepasados.

• Danza de la lluvia: Es muy importante y la utilizaban para pedir lluvia. En ella


hombres y mujeres bailaban juntos y se adornaban con plumas y turquesas.
Vinculación cultura y sociedad

Es cultura así mismo toda forma de relacionarse con el entorno. Lo que nos obliga a
precisar. Cuando se descuartiza con frenesí, como ahora, el respeto y la hondura en buena
parte de los comportamientos conviene reflexionar. Poco o nada tan necesario como una
refundación. Porque se ha incluido, se ha entendido, con lucidez, que es la confluencia lo
que convierte en culto al conocimiento del medio y en necesario su defensa.

No menos relevancia adquiere una inclusión muy enriquecedora: la de los elementos y


ciclos básicos para la continuidad de la vida. Toda. Porque algunas actividades y formas de
pensamiento excluidas, casi oficialmente, de los círculos culturales resultan todo lo
contrario. La sociedad es el conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a
unas determinadas reglas de organización jurídica y consuetudinaria, y que comparten una
misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

También podría gustarte