Está en la página 1de 15

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

APIZACO
DEPARTAMENTO INDUSTRIAL

ALONDRA VILLAVICENCIO RODRIGUEZ


MTRO. PLUTARCO SANCHEZ DE GANTE

ASIGNATURA: ESTUDIO DEL TRABAJO II


EJEMPLOS DE MOST
FEBRERO – MAYO

30 DE MARZO 2020
Introducción:

Elaborar ejemplos del sistema preliminar de Most, mediante la recaudación


de información confiable en libros, libros en pdf y manuales, para poner en
práctica los conocimientos previos vistos en clase.

El objetivo de esta actividad es poder comprender de manera más practica


los movimientos generales, controlados y de uso de herramientas, ya que se
pueden identificar de manera más factible para la ejecución de cualquier
actividad, el trabajo se juntó de actividades ya realizadas y solo se asignó las
que restaban desde mi casa mediante el uso de un Libro de Most.

No se presentó ninguna limítate para la elaboración, de este modo a


continuación se presentan los ejemplos de Most.
10 EJEMPLOS DE MOVIMIENTO GENERAL
A B G A B P A
1. Una señora entra a su oficina y camina 10 pasos y recoge del suelo una bolsa en el cual
la agarra y en 6 pasos la coloca sobre su escritorio para poder sentarse y empezar a
trabajar en su ordenador
A16 B3 G1 A10 B3 P1 A1
(16+3+1+10+3+1+1 = 350 TMU’S

2. Para obtener una pieza un empleado toma un lápiz del bolsillo de su camisa y escribe el
número de una pieza con seis dígitos en el formulario que está sobre un escritorio
después devuelve el lápiz a su bolsillo.
A1 B0 G1 A1 B0 P1 AO
(1+0+1+1+0+1+0) = 40 TMU’S

3. Un operario camina 5 pasos a una puerta, pasa y camina 3 pasos a un escritorio donde
toma un objeto ligero y lo coloca en el piso al lado del escritorio, donde toma un objeto
ligero y lo coloca en el piso al lado del escritorio.

A10 B16 G1 A1 B3 P1 A0

(10+16+1+1+3+1+0) =320 TMU’S

4. Una niña camina cuatro pasos para levantar una maleta del piso y son moverse más la
coloca sobre la mesa que está a su alance

A6 B3 G1 A1 B0 P1 A0
(6+3+1+1+0+1+0) = 120 TMU’S
5. Un operador que está situado frente a un torno camina seis pasos hacia una pieza
pesada que está sobre el suelo. Toma la pieza vuelve a la máquina y mediante varios
ajustes la coloca en el mandril de tres mordazas. La pieza debe introducirse 10 cm (4
pul.) dentro de las mordazas
A10 B6 G3 A10 B3 P3 A0
A0 B0 G0 M1 X0 I0 A0

(10+6+3+10+3+3+1) x 10= 330 TMU’S


6. Un operador de montaje toma un puñado de arandelas de un recipiente situado al
alcance de su mano y coloca una en cada uno de seis pernos situados también al
alcance de su mano. Devuelve el resto de las arandelas al recipiente, los pernos están
situados a 10 cm (4 pul) de distancia
A1 B0 G3 (A1 B0 P1) A0 (6)
(1+0+3 + (1+1) x 6 +0) =160 TMU’S

7. Un operador obtiene el control de dos herrajes dentro del alcance y ubicados a más de 5
cm uno del otro, los coloca en bandejas separadas también dentro del alcance ubicadas
menos de 5 cm (2 pul).

A1 B0 G1 A1 B0 P1 A1 (2)
((1+0+1) X 2+1 +0+(1)X2+0)x 10= 70 TMU’S
8. Un joven va caminado 15 pasos para poder entrar a su oficina, atraviesa
una puerta y camina otros 8 pasos más para recoger un lapicero que esta
tirado y lo coloca sobre su escritorio, del mismo modo agarra y de sienta
en su silla para comenzar su jornada de trabajo.

1. A46+B16+G1+A1+B6+P1+A0
46+16+1+1+6+1+0= 71 TMTU’S
71X10=710 TMTU’S

9. Una alumna se entra en la cafetería de su escuela y camina 9 pasos para


acercarse a una maquina eléctrica de café, y se toma 40 s en prepararle
un capuchino para ello se espera y después se dirige a una banca A 10
pasos para sentarse con sus amigos

1. A38+B16+G1+A1+P6+A0
2. A1+B0+G1+TP: 40 s.+A1+B16+P1+A0
38+16+1+1+6+0+1+0
+1+0+1+16+10=91
91X10=910 TMTU’S

10. Un niño se encuentra en su recamara y toma una pelota que se encuentra


a lado de la base de su cama se agacha y la toma de ahí abre su puerta
y camina 10 pasos en el pasillo y baja 12 escalones para poder salir a
jugar, se dirigirse con 3 pasos más a la puerta y la abre; y sale a su patio
con sus amigos.
1. A44+B16+G1+A1+B16+P0+A3
2. A1+B0+G1+A1+B0+P0+A0
44+16+1+1+16+0+3+1+0+1+1+0+0+0=84
84X10=840 TMTU’S
10 EJEMPLOS DE MOVIMIENTO CONTROLADO
A B G M X I A
1. Situado frente a un torno el operador camina dos pasos a un lado y luego da 2 vueltas a
la manivela y coloca la herramienta de filo contra la marca de la escala

A3 B0 G1 M6 X0 I6 A0
(3+1+6+6) x 10 =160 TMU’S

2. Un operador maneja los materiales toma una caja de cartón pesada con ambas manos y
empuja a 45 cm (18 pul) a lo largo de un transportador de rodillo.

A1 B0 G3 M3 X I0 A0
(1+3+3+0) x 10 =70 TMU’S

3. Un operador de una máquina de coser hace una costura que requiere 3.5s de tiempo del
proceso, utiliza el pedal de pie para poner la máquina en marcha (el operador debe
alcanzar el pedal con el pie) luego empujar el pedal TP 3.5 s (para puntada)

A1 B0 G1 M1 X10 I0 A0
(1+1+1+10) x 10= 130 TMU’S

4. Un joven toma a su alcance un control remoto de juguete y empieza a jugar con su carrito
durante 02.00 min y lo alinea dentro de una caja para guardarlo de 10 cm (> 4 pul.) y lo
deja ahí.
A1 B0 G1 M0 X3 I6 A0
5. Una señora abre la puerta se su baño y toma a su alcance una secadora para que se
seque el cabello mojado que esta guardada en un buro, se levanta y la conecta para
usarla al enchufe durante 11.00 min. y la deja sobre el tocador apagada cuando termina.

A16 B3 G1 A1 M0 X16 I3 A0
(16+3+1+1+0+3+16+1+0+1+0) = 420 TMU’S
6. Un joven realizara la tarea entra a su recamara abre la puerta y camina 5 pasos a su
escritorio, se sienta y empieza a escribir en un ordenador durante 1 h lo deja de hacer y
se levanta y se sale de su recamara y sale por la puerta

A16+5 B3 G0 A16 M0 X1 I0 A0
(16+5+3+0+16+0+1+0+0)= 410 TMU’S
7. Un leñador camina 10 pasos y toma una sierra le da arranque y la coloca en posición
para talar un árbol durante 2.00 min. cuando termina la deja a un lado

A16 B0 G3 A1 M3 X3 I16 A0
(16+0+3+1+3+3+16+0)= 420 TMU’S
8. Una joven se agacha y toma de un cajón una tenaza para el cabello y camina 4 pasos
para conectarla a su alcance enfrente de un tocador, ya caliente la toma y la utiliza por 15
s, por rulo; los cuales fueron 25 y cuando termina la deja a un lado sobre el tocador y la
apaga

A6 B0 G1 M16 X1 I16 A16


(6+0+1+16+1+16+16)= 560 TMU’S

9. Un jardinero camina 3 pasos y toma una podadora la prende y camina 10 pasos mientras
poda durante 15 s en forma horizontal lo realizo 5 veces y cuando termino camino 6 pasos
y la dejo a un lado sobre el jardín.

A6 B0 G1 M16 X1 I16 A16


(6+0+1+16+1+16+16) = 560 TMU’S
10. Una señora hace hot cakes toma el recipiente con los ingredientes a su alcance, toma
una batidora y la coloca sobre el recipiente y la comienza a usar durante 2 min y cuando
termina la deja a un lado sobre la mesa

A1 B0 G1 M1 X3 I3 A0
(1+0+1+1+3+3+0) = 9 TMU’S
11. Un señor camina 5 pasos hacía una máquina de café instantáneo y automáticamente sale
un café que desea esperando 2.00 min lo toma y se va.

A10 B0 G1 M0 X3 I0 A0
(10+0+1+0+3+0+0) = 140 TMU’S
Ejemplos de Movimiento de Herramientas

A B G A B P C A B P A
1. Durante una operación de costura, un sastre corta un hilo de la maquina antes de
poner a un lado la prenda de vestir terminada

A0 B0 G1 A1 B0 P1 C1 A0 B0 P0 A0
(0+0++1+0+1+1+0+0+0+0=30 TMU’S

2. Una señora toma un pedazo de tela y la coloca sobre la mesa para poder cortarla en
dos partes a la mitad con las tijeras del este modo toma los pedazos de tela y la deja
a un lado sobre la mesa

A1 B0 G1 A1 B0 (P1 C3 A1) B0 P1 A0 (2)


(1+0+1+10+(1+3+1) +0+1+0) (2) =230 TMU’S
3. Una costurera toma a su alcance un hilo rosa y lo deja sobre la mesa se agacha y
agarra unas tijeras del suelo cuando se levanta toma el hilo rosa y corta 3 metros y
deja a un lado las tijeras sobre la mesa

A1 B0 G1 A1 B0 P1 A0
(1+0+1+1+0+1+0)=4

A1 B3 G1 A1 B0 P1 C6 A0 B0 P1 A0
(1+3+1+1+1+6+0+0+1+0) =14
(14+4)= 180 TMU’S

A B G A B PS A B P A
1. Un señor camina 6 pasos con un cepillo en su mano para lavar su auto, se agacha
y toma una cubeta con jabón a su alcance y mete el cepillo para enjabonar, de
este modo se levanta y empieza a cepillar el cofre de su carro 5 veces realiza el
cepillado con 5 repeticiones este se encuentra a 4 pasos en frente de el mismo.

A10 B3 G1 A1 B0 (P3 S32 A6) B0 P0 A0 (5)


(10+3+1+1+0+(3+32+6) +0+0+0) (5)= 2200 TMU’S
2. Una señora limpia una mesa de trabajo para ello toma a su alcance un trapo y lo
pone sobre la superficie de la mesa y limpia con 7 movimientos después lo deja
sobre la mesa
A1 B0 G1 A0 B0 P1 S32 A0 B0 P1 A0
(1+0+1+0+0+1+0+32+0+0+1+0)= 360 TMU’S

3. Un señor toma una pieza roldana pequeña sucia de aceite y toma con 9 pasos
un cepillo que se encuentra adentro de una cubeta con jabón y empieza a
limpiarlo de esta forma termina y repite el paso metiendo de nuevo el cepillo a la
cubeta y limpia nuevamente, cuando acaba lo regresa a la cubeta con jabón.
1. A16 B3 G1 A0 B0 P1 S6 A1 B0 P0 A0
(16+3+1+0+0+1+6+0+0+0)=29

2. A1 B3 G1 A0 B0 P1 S6 A0 B0 P1 A1
(1+3+1+0+0+1+6+0+0+1+)= 13
(13+29)= 42 TMU’S

A B G A B P M A B P A
1. Un niño camina 10 pasos abre la puerta de su garagge empieza a empujar y jalar un
carro eléctrico a 2m de espacio, para que se suba en él, de este modo cuando lo saca
del garaje lo deja afuera y lo deja inmóvil sobre la calle

A16 B16 G1 A1 B0 P6 M6 A0 B0 P3 A0
(16+16+1+1+0+6+6+0+0+3+0) = 490 TMU’S
2. Un soldador, va soldar dos laminas tomando una escuadra y mide el Angulo entre
las láminas para observar si es correcto, la escuadra se encuentra en la mesa de
trabajo que se localiza a tres pasos de distancia y después de usarla se deja en el
mismo lugar.

A6 B0 G1 A6 B0 P1 M10 A6 B0 P1 A0
(6+0+1+6+0+1+10+6+0+1+0) = 310 TMU’S
3. Un maquinista mide el diámetro de un eje pequeño de un micrómetro, el cual se
encuentra sobre la mesa de trabajo a tres pasos del lugar de medición y después de
utilizarla se devuelve a su lugar de origen.

A6 B0 G1 A6 B0 P1 M42 A6 B0 P1 A1
(6+0+1+6+0+1+42+6+0+1+1) = 630 TMU’S
4. Una joven toma una tela mediana y la coloca sobre la mesa a su alcance, la toma y
con una cinta métrica la mide cuando termina de medirle su alto y ancho la deja a un
lado sobre la mesa

A1 B0 G1 A1 B0 P1 M32 A1 B0 P1 A0
(1+0+1+1+0+1+32+1+0+1+0) = 380 TMU’S
5. Un señor camina 7 pasos y toma una caja del suelo y la carga con las dos manos se
levanta y sigue otros 5 pasos para dejarla a una banda transportadora empujándola
con las dos manos

A10 B3 G3 A0 B3 P3 M3 A1 B0 P0 A0
(10+3+3+0+3+3+3+1+0+0+0)= 260 TMU’S

A B G A B P R A B P A

1. Un vigilante camina 6 pasos hacia su cubículo y toma una hoja y un papel para
registrar las horas de entrada que lleva durante la tarde de los autos con una
marca, termina y deja la hoja sobre la mesa y este vuelve a regresar

A10 B0 G1 A0 B0 P0 R1 A0 B0 P1 A0
(10+0+1+0+0+0+1+0+0+1+0)=130 TMU’S
2. Un gerente realiza una junta en producción y alcanza de su bolsillo un lápiz y
sobre la mesa a 8 pasos en frente de la toma la lista y se detiene a pasarle lista
a 15 trabajadores con una marca y se retira

A16 B0 G1 A0 B0 P1 R54 A0 B0 P0 A0
(16+0+1+0+0+1+54+0+0+0+0)= 720 TMU’S
3. Un mecánico revisa una lista caminando 18 pasos mientras toma un lápiz de su
bolsillo y palomea con una pluma 13 herramientas que se encuentran en el
taller.

A32+1 B0 G1 A0 B0 P0 R42 A0 B0 P1 A0
(32+1+0+1+0+0+0+42+0+0+1+0)= 770 TMU’S

A B G A B P T A B P A
1. Una señora toma un libro a su alcance se sienta y lo coloca sobre su escritorio para
leerlo aproximadamente un texto de 100 palabras, termina de hacerlo y se levanta y
sale de su oficina con 10 pasos

A1 B3 G1 A1 B0 P3 T54 A1 B3 P0 A16
(1+31+1+0+3+54+1+3+0+16)= 1110TMU’S
2. Un supervisor se encuentra en su oficina camina 5 pasos y se sienta y en su
escritorio toma unos papeles para permitir un permiso, pero para ello lee un oficio de
95 palabras y lo deja sobre la mesa de Nuevo.
A10 B3 G1 A0 B0 P0 T54 A1 B0 P1 A1
(10+3+1+0+0+0+54+1+0+1+1)=710 TMU’S
3. Una gerente abre la puerta y se mete a su oficina y toma un libro de un librero que
se encuentra a 6 pasos de estadística y solo lee las primeras 20 palabras de un
texto lo deja de donde lo tomo y se retira.

A10+16 B0 G1 A0 B0 P0 T10 A1 B0 P1 A1
(10+16+0+1+0+0+0+10+1+0+1+1)=300 TMU’S

10 EJEMPLOS DE MOVIMIENTO CONTROLADO F


B G A B P F A B P A
1. Caminar 5 pasos al gabinete de las herramientas y obtener una llave fija de 30 cm (12
pul) de largo. Volver al lugar de trabajo y soltar dos pernos ubicados con 30 cm de (12
pul) a parte con 4 acciones de brazo, dejar soltar dos pernos ubicados dentro del
alcance. Soltar dos pernos 30 cm aparte con cuatro vueltas brazos usando una llave fija
y dejar al lado dentro del alcance
A10 B0 G1 A1 B0 (P3 A1 F24) A1 B0 P1 A0 (2)
(10+0+1+1+0+(3+1+24) +1+0+0) (2)= 690 TMU’S

2. Caminar 5 pasos hacia una mesa, tomar una botella con agua y abrirla con 5 giros de
dedos y tomar agua durante 15s
A10 B0 G1 A1 B0 P0 F10 A1 B0 P0 A0
(10+0+1+1+0+0+10+1+0+0+0) =230 TMU’S

3. Caminar 5 pasos y tomar una cubeta que se encuentra a su alcance en el suelo, y para
abrirla se agacha y toma la llave de agua completamente con tres vueltas y colocar la
cubeta a su alcance para que se llene de agua y esperar a que llene durante 45 s tomar
la cubeta y regresar 10 pasos.

A10+1 B3 G1 A1 B3 P3 F10 A1 B0 P1 A16


(10+1+3+1+1+3+3+10+1+0+1+16) = 500 TMU’S

4. Una señora camina 4 pasos se agacha y toma una manguera a su alcance en su jardín,
la toma de la boquilla y se agacha para conectarla a la llave con 5 giros asegurándose
que quede bien fija se levanta y regresa 4 pasos a atrás para que riegue sus plantas.

A6 B3 G3 A1 B0 P3 F10 A1 B16 P1 A16


(6+3+3+1+0+3+10+1+16+1+16) = 600 TMU’S

5. Obtener una tuerca de un cajoncito dentro del alcanzar, colocarla en un perno y apretarla
von siete acciones de los dedos.

A1 B0G1 A1 B0 P3 F10 A0B0P0A0


(1+0+1+1+0+3+10+0+0+0+0) = 160 TMU’S

6. Alcanzar un destornillador chico dentro del alcance y apretar un tornillo con seis acciones
de los dedos y dejar al lado la herramienta
A1 B0 G1 A1 B0 P3 F6 A1 B0 P1 A0
(1+0+1+1+0+3+6+1+0+1+0) = 140 TMU’S

7. Obtener una llave de potencia dentro del alcancé apretar cuatro pernos de 10 mm
ubicarlos 15 cm aparte y dejar al lado la llave.
A1 B0 G1 A1 B0 P3 F6 A1 P1 A0
(1+0+1+1+0+3+6+1+1+0= 130 TMU’S

8. Obtener una llave de retén de 6 mm (12/4 de pul) dentro del alcancé y apretar el perno
por rotación de la llave del retén con 8 giros-muñecas. Apretar el perno al final con cuatro
vueltas muñecas y dejar al lado la llave de retén.
A1 B0 G1 A1 B0 (P3 F15) A1 B0 P1 A0
(1+0+1+1+0+3+15+1+0+1+0= 240 TMU´S
9. Si un operador tiene a su alcance un desarmador aprieta 6 tornillos con seis vueltas de
muñecas c/u y después deja el desarmador a un lado

A1 B0 G1 A1 B0 (P3 F16) A1 B0 P1 A0 (6)


(1+0+1+1+0+(3+16x6) +1+0+1+0) =1030 TMU’S

10. Un mecánico utilizara un desarmador en el cual se encuentra a corto alcance para


enroscar un tornillo mediante 18 acciones de dedos y cuatro vueltas de muñecas para el
apretón final y posteriormente dejado al terminar la acción.

A1 B0 G1 A1 B0 P3 F24+10 A1 B0 P1 A0
(1+0+1+1+0+3+24+10+1+0+1+0) =420 TMU’S

Movimiento Controlado con L


A B G A B P L A B P A
1. Un señor va a dirigiéndose a su carro con 9 pasos y toma una llave de cruz que se
encuentra su alcance para aflojar una llanta con 5 movimientos de brazo la saca de
su base la carga y la deja a un lado y se regresa 9 pasos.
A16+1 B0 G1 A1 B0 P1 L32 A1 B0 P1 A16
(16+1+0+1+1+0+1+32+1+0+1+16)= 700 TMU’S

2. Caminar cinco pasos al gabinete de las herramientas y obtener una llave fija de 30
cm (12 pul.) de largo. Volver al lugar de trabajo y soltar dos pernos ubicados 30 cm
(12 pul) aparte con cuatro acciones de brazo, dejar la llave al lado dentro del alcance
soltar dos pernos de 30 cm aparte con cuatro vueltas brazos usando una llave fija y
dejar al lado dentro del alcance

1. A10 B0 G3 A10 B0 P1 L10 A1 B0 P1 A10


2. A1 BO G1 A1 B0 P1 L10 A1 B0 P1 A0
(10+0+3+10+0+1+10+1+0+1+10) =46
(1+0+1+1+0+1+10+1+0+1+0)=16
49+16=620 TMU’S

3. De una posición frente del torno obtener una llave de “T” grande de cinco pasos de
distancia, soltar un perno en un mandril del trono y con ambas manos usar cinco
acciones de brazo. Dejar la llave de “T” al lado dentro del alcanzar.
A1 B0 G1 A10 B0 P1 L24 A1 B0 P1 A0 (3)
(1+0+1+10+0+1+24+1+0+1+0) = 5560 TMU’S

4. Un señor camina 7 pasos para tomar de un mostrador una llave de turcas que se
encuentra sobre la mesa para aflojar unas tuercas de una llanta de una bicicleta con
7 movimiento de mano cuando termina la deja a un lado de la bicicleta

A10 B0 G1 A1 B1 P1 L42 A0 B0 P1 A0
(10 +0+1+1+1+1+42+0+0+1+0)= 570 TMU’S
5. Un señor se encuentra en su casa y revisara la tubería de su tarja para ello sube las
escaleras los cuales son de 8 escalones y se inclina hacia abajo para tomar de una
caja de herramientas una la llave y se dirige la tarja con 5 pasos y se inclina y afloja
el tubo con 7 revoluciones y se levanta y deja la llave sobre la mesa

A16 B3 G1 A10 B3 P1 L32 A0 B3 P1 A0


(16+3+1+10+3+1+32+0+3+1+0)= 700 TMU’S

6. Un plomero sedea destapar una tubería y para esto camina 10 pasos y se agacha y
toma de su caja de herramientas una llave Allen y afloja colocando la llave sobre el
tubo que se cuenta a 9 pasos en frente y da 8 revoluciones y deja sobre el suelo la
llave
A16 B3 G1 A16 B0 P1 L42 A0 B0 P1 A0
(16+3+1+16+0+1+42+0+0+1+0)= 800 TMU’S

7. Un joven retira una llanta de su auto ponchada para ello camina 7 pasos y recoge del
suelo una llave de cruz y camina otros 6 pasos para dirigirse a su auto la coloca sobre
la llanta y da 10 revoluciones cuando termina se inclina dejando a un lado de la llave
en el sueño y saca la llanta con fuerza.

A10 B0 G1 A1 B1 P1 L42 A0 B0 P1 A0
(10+0+1+1+1+1+42+0+0+1+0)= 570 TMU’S

8. Un señor toma una matraca de tuercas de una caja de herramientas para esto se
agacha y lo toma y a tres pasos en frente abre la puerta de su auto y se agacha y
coloca la matraca en la tuerca y la afloja con unas 10 revoluciones las cuatro de un
solo asiento y se levanta y deja la llave a un lado
A10 B3 G1 A6 B16+10 (P1 L54) A0 B3 P1 A0 (4)
(10+3+1+6+16+10+(1+54)+0+3+1+0) (4)= 2700 TMU’S

9. Un señor camina 5 pasos y recoge del suelo un martillo de uña se levanta y sube 4
escalones para quitar un clavo de la pared con 3 movimientos de brazo cuando lo
saca toma el clavo y baja las escaleras y regresa el martillo.
A10 B3 G1 A6 B0 P1 L6 A6 B0 P1 A10
(10+3+1+6+0+1+6+6+0+1+10)= 440 TMU’S

10. Un plomero se encuentra en una azotea para revisar un calentador y toma a su


alcance una llave de Mixta para aflojar la tornillería del calentador con 10 revoluciones
de 8 tornillos cuando termina deja a un lado del calentador la llave Mixta.

A1 B0 G1 A0 B0 (P1 L54) A0 B0 P1 A0 (8)

(1+0+1+0+0+(1+54)+0+0+1+0) (8)= 4430 TMU’S


Conclusión:
Gracias a la elaboración de este trabajo me pude dar cuenta de la
importancia que tiene la aplicación de Most, el poder identificar las
clases de movimientos es una forma de analizar una operación o
actividad este sistema se basa en actividades o combinaciones de
movimientos de objetos que son específicamente identificadas por
secuencias

También podría gustarte