Está en la página 1de 59

Derechos de Obligaciones y contratos

Lección 1. La obligación
Ideas generales y concepto:
Art. 1088 del CC Estatal, toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer una cosa, es el
primero que se dedica a las obligaciones, no se da un concepto de obligación, simplemente
dice la norma, en que puede consistir una obligación, idea general. En el CC español,
presupone que ya se sabe que es una obligación.
Hay que distinguir distintos sentidos, significados o conceptos de la apalabra obligación.
Un primer sentido de la palabra obligación es como deber jurídico, es decir, yo tengo la
obligación o el deber de pagar la renta.
Un segundo sentido o concepto de obligación es el de relación jurídica obligatoria u
obligacional, es aquella en la que un sujeto que es el acreedor (el sujeto activo), tiene un
derecho de crédito o es titular de un derecho de crédito frente a otro sujeto, que es el deudor,
que tiene que cumplir un deber jurídico, que tiene que cumplir una obligación en el primero de
los sentidos que se ha indicado; por ejemplo: cuando se celebran contratos,
Tercer concepto: Que es la obligación como título valor, las acciones son títulos valores pero
son de distinta clase, no es lo mismo una obligación que una acción.
A las obligaciones se refiere los artículos 401 y siguientes de la ley de sociedades de capital,
que es una ley mercantil muy importante que se contiene en el real decreto legislativo 1/2010
del 2 de julio.
El art 401 se dice lo siguiente: las obligaciones en este tercer sentido son títulos valores.
Art 412, titular de X obligaciones por un valor de tantos euros, de emitir las obligaciones se
encargan los bancos, los bancos en cuentas hacen las anotaciones y te dan un resguardo de
las obligaciones que te has quedado.
¿Cómo sabemos a qué acepción se hace referencia? según el contexto, si en el derecho civil
se habla de emisión de obligaciones, se hace referencia a este tercer sentido de obligación.
A nosotros nos interesan los dos primeros sentidos.
Obligación como deber y el de obligación como relación jurídica obligatoria, dependiendo de lo
que se esté hablando se puede estar haciendo referencia a aun primer sentido o a un segundo
sentido, es una tarea interpretativa.
Sus elementos: De la relación jurídica obligatoria
Los elementos estructurales de la relación jurídica obligatoria son:
1. Los sujetos; el acreedor (sujeto activo de la relación jurídica obligatoria) que
ostenta un derecho, el derecho de crédito. Y otro sujeto de otra relación es el
deudor, el sujeto pasivo de la relación jurídica obligatoria, cada uno de estos
sujetos puede estar formado por varias personas, puede haber varios deudores
o varios acreedores.
2. El objeto: Es la prestación que el acreedor puede exigir al deudor, y que el
deudor debe cumplir, un deber conforme al primer sentido. Al objeto de la
relación jurídica obligatoria hace referencia el artículo 1088 del CC.
La prestación, el objeto de una relación jurídica obligatoria puede consistir en
dar una cosa, en hacer algo, o en no hacer algo.
3. El vínculo: que une al acreedor con el deudor, el vínculo es una relación entre
el derecho del acreedor y el deber del deudor que son correlativos, vinculo que
liga a acreedor y deudor porque si el acreedor tiene un derecho es porque
existe un deudor que tiene un deber, una obligación. Es decir, solo hay relación
jurídica obligacional si existe el vínculo obligacional.
A su vez en el vínculo estructuralmente se pueden distinguir dos elementos:
En primer lugar el débito o deuda, que es el deber, que es la obligación, que tiene el deudor
de realizar la prestación. La doctrina entiende que al elemento deuda, se refiere el art 1088
Un segundo elemento, es la responsabilidad, consiste en el sometimiento al poder coactivo
del acreedor, de manera que, si el deudor no cumple voluntariamente, el acreedor le puede
compeler a ello, es decir le puede obligar a ello, si el deudor no cumple por las buenas se
puede pedir le cumplimiento forzoso. Si se celebran contratos estos deben ser obligatorios,
existe una responsabilidad de cumplimiento.
Mientras el elemento responsabilidad tiende la doctrina que se recoge en el artículo 1911, en el
que se establece literalmente del cumplimiento de las obligaciones, responde al deudor con
todos sus bienes presentes y futuros. Sin el elemento de la responsabilidad una relación
jurídica obligatoria carece de fuerza, de obligatoriedad.
Idea general sobre las fuentes de las obligaciones:
Son aquellos hechos jurídicos que originan las obligaciones, son aquellos hechos jurídicos de
los que nacen las obligaciones.
Los Art 1089, y los siguientes, desarrollan este artículo general, las obligaciones nacen de la
ley, de los contratos y cuasi contratos, y de los actos y omisiones ilícitos, o que intervenga
cualquier género de culpa o negligencia, distingue 5 fuentes de las obligaciones:
1- La Ley: El art 1.090 sobre esta fuente de las obligaciones dice, cuando una
obligación deriva de la ley no se presume, ejemplo: pagar impuestos, IRPF,
obligación que nace para los ciudadanos, IVA, impuesto de patrimonio, la ley
las ha de establecer expresamente. En materia de impuestos, cada impuesto
tiene su materia de obligación.

2- Los contratos: 1.091 cc, las obligaciones que nacen de los contratos tienen
fuerza de ley entre las partes contratantes. Siempre que el contenido del
contrato sea correcto, obliga a los contratantes como si el contrato fuera una
Ley. Sino habría inseguridad jurídica.

3- Cuasicontratos: Se trata de hechos que sin llegar a ser contratos son muy
parecidos a los contratos o bastantes parecidos, en el cc español la categoría
de los cuasicontratos, se regula en los art 1887 y siguientes, se consideran
como cuasicontratos por ejemplo, la gestión de negocios ajenos, hechos
parecidos al contrato de mandato. En el derecho catalán esta categoría de
cuasicontrato no se recoge. En el libro sexto del cc catalán la gestión de
asuntos ajenos sin mandato en el CCcat 622-40 y siguientes, se regula esta
figura de la gestión de asuntos ajenos sin mandato.

4- Los delitos: En el art 1.089 se hace referencia a actos y omisiones ilícitos,


pero en el art 1.092 se especifica mas porque se dispone, las obligaciones
civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por las disposiciones del
código penal, cuando alguien comete un delito tiene una responsabilidad penal.
Se deberá cumplir una responsabilidad penal (cumplir una pena de privación
de libertad), además devolver los objetos robados e indemnizar, esto último es
responsabilidad civil que nace del delito
5- Los cuasidelitos: son actos que sin llegar a la categoría de delito se
aproximan, son actos que se realizan causando daños, con culpa o
negligencia, si se hubiera sido cuidadoso, esos daños no se hubieran causado.
Este es el supuesto de la responsabilidad civil extracontractual, porque con el
dueño del coche no se celebra contrato, pero se tiene que indemnizar por el
daño, tienes que tener una aseguradora que cubra los posibles daños que tú
causes cuando circulas en el vehículo. Esta es la responsabilidad civil
extracontractual, se refiere esta quinta fuente de las obligaciones el art 1.093,
no penadas por la ley que no son delito, art 1.902 y siguientes en los que se
regula la responsabilidad civil extracontractual.
Clasificación de las obligaciones:
Se suelen clasificar las obligaciones en función de los siguientes criterios:
1- Por razón de los sujetos, básicamente cuando el sujeto activo o el sujeto
pasivo de la relación jurídica obligatoria está formada por varias personas,
según como se organice la pluralidad de personas, estaremos ante una clase u
otra de obligaciones.
2- Por razón del objeto, el objeto de una relación jurídica obligatoria puede
consistir en dar, hacer o no hacer.
3- Por razón del vínculo, puede haber un solo vinculo obligacional (un solo
acreedor o un solo deudor) o un doble vinculo reciproco en donde los dos son
sujeto activo y pasivo, por ejemplo en una compra venta. El comprador es
acreedor de lo que compra pero es deudor del precio que tiene que pagar.

Lección 2. Clasificación de las obligaciones por razón de los sujetos


Cada uno de los sujetos de la relación jurídica obligatoria puede estar formada por varias
personas, según como se organice esa pluralidad de personas estaremos ante un tipo de
obligación u otro.
Las obligaciones con pluralidad de sujetos ya sea del lado activo o pasivo son las siguientes:
1- Las obligaciones solidarias: son aquellas que se caracterizan porque cuando hay
varios deudores, cada deudor debe la totalidad frente al acreedor, y cuando hay varios
acreedores, cada acreedor, lo es de todo el contenido de lo que se le debe, por
ejemplo: la solidaridad entre los deudores, que haya varias personas del lado pasivo
que respondan, supongamos que tres personas deben solidariamente 900 euros al
acreedor pero en realidad cada uno debe 300 euros, el acreedor le puede pedir a
cualquiera de los deudores la totalidad, aunque en realidad cada uno solo deba 300
euros. Ha de ser una única obligación.
2- Obligaciones mancomunadas, en mano común o conjunta: estas obligaciones son
aquellas cuya titularidad y ejercicio corresponde a todas las personas que son
deudoras o que son acreedoras, su cumplimiento se ha de exigir al grupo de deudores
a la vez, conjuntamente, o cuando resulta que hay varias personas del lado activo el
cumplimiento ha de ser exigido por los acreedores conjuntamente.
Mancomunidad conjunta del lado activo. Tiene sentido cuando lo que se tiene que
entregar, la prestación consiste en un objeto indivisible, todos a la vez.
3- Obligaciones mancomunadas simples o parciarias, el crédito o la deuda, se divide
en tantas partes como personas haya, cada acreedor tendrá que reclamarle al deudor
su parte. El acreedor solo podrá reclamar 300 euros, no 900 euros si fuera solidario.

Régimen jurídico de la solidaridad:


La regla de no solidaridad, es decir, como regla general, cuando hay pluralidad de deudores, si
no se dice cómo responden éstos, responden mancomunadamente simple o parciaria, de esta
regla resulta de dos artículos el 1137 y el 1138 CCesp: la regla es la mancomunidad, se
presume la mancomunidad simple o parciaria.
El fundamento de la regla de no solidaridad, de la mancomunidad simple o parciaria, se haya
básicamente en dos principios:
1. Favor debi toris, se parte de la idea de que el deudor (en una relación jurídica
obligatoria) es el que está en peor posición, porque es el que tiene una obligación, hay
que favorecerle en la medida en la que se pueda.

2. Segundo principio es del que quien se obliga, se obliga a lo menos. Mediante un


contrato pierde libertad porque resulta que queda vinculado frente a otra persona a
realizar una prestación (A dar, hacer, o no hacer una cosa). Si no está para nada claro
se obliga a lo menos
Además ésta regla de la presunción de no solidaridad cumple tres funciones:
a. Opera como norma como regla, para la distribución de la carga de la prueba.
La carga de la prueba de solidaridad la tiene el acreedor.

b. Se atribuye a la regla de no solidaridad, es que es una regla supletoria, solo entra en


juego si no se ha pactado la solidaridad en el negocio constitutivo de la obligación o si
no lo dice la ley, porque a veces la ley establece la solidaridad, es decir que si se pacta
claramente, la obligación es solidaria.

c. Una tercera función es interpretativa, en la medida en que ante la duda de si la


obligación se ha pactado como solidaria o no, hay que interpretar la cláusula dudosa a
favor de la no solidaridad, cuando se duda, se decantará a favor de que la obligación
es mancomunada y no solidaria. En el art 1137 CCesp se dice: no es necesario
emplear el termino solidaridad, pero sí que la obligación se ha querido constituir como
solidaria, con decir los tres deudores se obligan a pagar cada uno de ellos la totalidad
que asumen los tres, en el caso que el acreedor se reclame a cada uno de los, aquí
claramente no hay dudas de interpretación, si es mejor emplear el termino
solidariamente. No es imprescindible.
Concepto y caracteres de las obligaciones solidarias:
Concepto de solidaridad art 1137 CCesp, las obligaciones solidarias son aquellas en las que
cada uno de los acreedores tiene derecho a pedir la totalidad de lo que se les debe, cuando la
solidaridad existe del lado activo, donde hay varios acreedores. Mientras que la solidaridad en
el lado pasivo, es decir cuando hay varios deudores que responden solidariamente consiste en
que cada uno de los deudores debe prestar íntegramente si se le pide, las cosas, objeto de la
relación jurídica obligatoria (art1171 CCesp, este es el concepto que casi literalmente resulta
del art 1137 CCesp).
Hay que destacar los caracteres generales más importantes:
1. Ha de existir una pluralidad de personas, ya sea en el lado activo, es decir varios
acreedores o en el lado pasivo, varios deudores, o de los dos lados.
La solidaridad entre varios deudores es lo que más se encuentra en la práctica.

2. También que hay que distinguir una simplicidad o dos relaciones jurídicas distintas,
para comprender bien cómo funciona la solidaridad:

a. Una primera relación es la relación jurídica externa (la doctrina la suele denominar
así), es aquella que vincula relación jurídica obligatoria, es decir, al acreedor o
acreedores con el deudor o deudores

Si en algunos de los dos lados hay una pluralidad de personas que se han
organizado solidariamente, hay una única relación calificada como externa.

b. Esta relación que existe entre los codeudores solidarios, o entre los coacreedores
es lo que se le llama relación interna. Art 1145 CCesp, existe una relación interna
entre los codeudores, donde cada uno debe, lo que debe.
La solidaridad activa, cuando hay varios acreedores, se caracteriza por:
En primer lugar sobre el cobro:
1. Hay que tener presente el artículo 1142 CCesp, donde el deudor puede pagar la deuda
a cualquiera de los acreedores solidarios, pero añade, si viere sido judicialmente por
alguno a este deberá hacer el pago, desde el momento en que el tema llega a los
juzgados, el demandado ya no puede pagar al que quiera, sino aquel que ha
interpuesto la demanda judicial.
2. Cada acreedor puede realizar actuaciones ventajosas, beneficiosas, para todos los
acreedores, 1.141 CCesp ap 1º, normalmente hay un plazo para el cumplimiento, si
dentro de ese plazo ninguno de los acreedores reclama o que se les debe, puede
prescribir la deuda o el derecho de crédito, la solidaridad, cualquiera de los acreedores
puede interrumpir la prescripción porque eso beneficia a todos los acreedores.
Normalmente hay un plazo para el vencimiento, entonces, si dentro de ese plazo
ninguno de los acreedores reclama lo que se les debe, puede prescribir la deuda o el
derecho de crédito que tiene.

3. Cada uno de los acreedores puede ejercitar individualmente una acción de regreso,
para reclamar contra el que cobró su parte, hay uno que lo cobra todo, entonces
pueden solicitar una acción de regreso para que el que cobro le entregue la parte que a
él le corresponde, se le debía.
La regulación sobre la solidaridad activa es muy escasa, porque tampoco se ve mucho en la
práctica.
Solidaridad pasiva:
Cuando hay varios deudores que responden solidariamente, es la que más se ve en la práctica,
porque cada deudor responde por más de lo que le corresponde, esto provoca que aumente la
seguridad de que el acreedor va a cobrar lo que se le debe porque hay más de un patrimonio
que responden por el pago de la totalidad de la deuda en vez de uno solo, y además aumenta
la certeza de que el acreedor cobrara en el momento oportuno, el acreedor puede elegir, exigir
el cobro, al deudor que le parezca más solvente.
Caracteres propios de la solidaridad pasiva:
1- El carácter indistinto del deber de prestación de los deudores, el deber de cumplir
indistintamente de los deudores, hace referencia a este carácter el art 1.144 CCesp, en
1º inciso, cuando dice: el acreedor puede dirigirse contra cualquiera de los deudores
solidarios o contra todos ellos simultáneamente.
2- El acreedor tiene un ius variandi, significa que el haber reclamado el pago a uno de los
deudores solidarios, no le impide dirigirse contra otro o todos los deudores, así resulta,
1.144 CCesp del ultimo inciso.
3- Sobre la cobertura de la insolvencia: los tienen que asumir los otros codeudores
solidarios, corresponde a los demás, art 1.145 CCesp ap 3º. Será suplida por sus
codeudores a prorrata de la deuda de cada uno, tendrán que pagar lo que no puede
pagar el deudor insolvente pero en proporción. Teniendo en cuenta lo que cada uno
realmente debe.
Art 1.911 CCesp, “Del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus
bienes, presentes y futuros”.
4- En la relación interna, no hay solidaridad, sino mancomunidad, simple o parciaria.
De manera que cada deudor tiene que pagar al que lo pago todo, lo que realmente
debe, el acreedor A no le puede decir al acreedor B que pague la totalidad, sino lo que
debe individualmente en la relación interna. Todo son ventajas para el acreedor.
Art 1.145 ap 2º: se está previsto que el que paga primero tiene derecho a unos intereses, a los
pactados o los legales.
Régimen jurídico de las obligaciones mancomunadas:
Obligaciones mancomunadas en mano común u obligaciones mancomunadas en
régimen de mancomunidad conjunta o colectiva.
Tienen sentido estas obligaciones cuando lo que se tiene que entregar, cuando el objeto de la
relación jurídica obligatoria es un objeto indivisible, si se vende un caballo, todos los
vendedores han de entregar conjuntamente el caballo y han de estar de acuerdo. Objeto
indivisible
Mancomunidad activa, cuando hay varios acreedores:
En este caso el problema que se plantea es el de si todos los acreedores tienen que actuar
conjuntamente, de forma colectiva. En principio si es necesaria la actuación colectiva de los
acreedores pero se admite la posibilidad de que algún acreedor realice individualmente actos
siempre que no perjudique a los demás acreedores, por ejemplo: interrumpir la prescripción en
nombre de todos. Se deduce del art 1.139 1º inc CCesp.
Pluralidad de deudores, mancomunidad colectiva o conjunta:
Las características cuando existe una pluralidad de deudores son las siguientes:
1. La necesidad de que se proceda contra todos, si no cumplen voluntariamente se tendrá
que demandar a todos, pero se le tiene que exigir el cumplimiento a todos, hay que
proceder contra todos. Art 1.139 CCesp, el acreedor no puede exigirle el cumplimiento
solo a uno.
2. Cada deudor responde de lo que realmente debe del objeto indivisible, de la cuota que
tenga, y no está obligado a suplir la insolvencia de los demás, el último inciso del art
1.139 CCesp, aunque no exista la obligación de suplir la insolvencia del otro deudor,
esto puede tener repercusiones que se produzca un incumplimiento o que no se llegue
a celebrar el contrato.
Existe la figura del pago del tercero, alguien que no forma parte de la relación
jurídica obligatoria, paga sin ser parte de ella.
3. Art 1.150 CCesp, se puede pedir el cumplimiento forzoso, exigir el cumplimiento por
equivalente es decir una indemnización, los que estaban dispuestos a cumplir
devuelven lo que ellos recibieron como precio, y el que no estuvo dispuesto a cumplir,
el causante, tiene que devolver la parte del precio que recibió más los daños y
perjuicios que el incumplimiento haya supuesto para el acreedor.
Obligaciones mancomunadas simples o parciarias:
Las que más se ven en la práctica. Puede existir una pluralidad de personas en la parte activa
(varios acreedores) o en la parte pasiva (varios deudores) en cuanto a su régimen jurídico hay
que destacar las siguientes características:
1. Se presume que el crédito o la deuda se divide en tantas partes como acreedores o
deudores haya.
2. Si no se establece de que parte es acreedor o deudor cada persona, se presume que
el crédito o la deuda se divide en tantas partes como acreedores o deudores haya.
Art 1.178 CCesp.
3. El objeto de la relación jurídica obligatoria siempre ha de ser susceptible de división,
para que cada deudor pueda cumplir independientemente de los otros deudores con la
parte que le corresponde.
4. Cada deudor queda liberado pagando lo que le corresponde, sin que tenga que
responder por la insolvencia de los otros. Ningún acreedor tiene la posibilidad de
reclamar la totalidad de lo que se le debe a todos. Cada deudor queda liberado
pagando lo que le corresponde y no está obligado a responder por la insolvencia de los
demás.
Cuando se pacta la solidaridad es entre los deudores.
Lección 3: clasificación de las obligaciones por razón de su objeto:
Las obligaciones de dar:
Consisten estas obligaciones en entregar un bien,
Art 1.088 CCesp: Dar, hacer, o no hacer alguna cosa.
Las características de las obligaciones de dar son:
1. El obligado a dar alguna cosa tiene la obligación de conservarla con la diligencia
propia de un buen padre de familia, art 1.094 CCesp, la diligencia de una persona
responsable, cuidadoso, esa es la idea que hay que tener.
2. Si el acreedor tiene derecho a los frutos que la cosa produce y que se le tiene que
entregar, ese derecho es ejercitable y puede exigir los frutos desde que nace la
obligación de entregarla, art 1.095 inc 1º CCesp.
3. La obligación de dar una cosa determinada comprende la de entregar todos sus
accesorios, incluso aunque no se diga expresamente, así lo establece el art 1097
CCesp. Ejemplo: la llave del coche si compro un coche.
4. Si no se consigue el cumplimiento voluntario, habrá que intentar el cumplimiento
forzoso, el cumplimiento forzoso ha de ser in natura, hay que intentar que se
entregue exactamente la cosa que se pactó, en el caso de que no sea posible el
cumplimiento in natura, será forzoso por equivalente, es decir una indemnización,
daños y perjuicios.
Acción en pago es cuando se paga con otra cosa.
Esto se regula en la ley de enjuiciamiento civil Art 701.
Sentencia que condena al propietario del coche, a entregarlo que había vendido al
comprador, daños y perjuicios.
Providencia: tipo de resolución judicial de trámite.
Cuando se trata de una obligación de dar una cosa determinada, hay que intentar el
cumplimiento in natura, y si no es posible, el cumplimiento por equivalente que es una
indemnización, es decir, el valor del coche, y si no se entrega a tiempo, se puede pedir el
importe de daños y perjuicios.
Obligaciones de hacer: las que consisten en realizar una actividad, sea no personalísima,
o personalísima,
Obligación de hacer NO personalísima: Contratar a alguien que pinte el aula.
Obligación de hacer Personalísima: Solo el deudor, esa persona puede cumplir, con un
hacer determinado.
¿Cuáles son las consecuencias en caso de incumplimiento?
En el caso de las obligaciones de no hacer no personalísimas:
En el art 1.098 CCesp dice, que se mandara a ejecutar a su costa, lo hace el otro a costa
del primero, pagando la diferencia.
Se regula esto en el art 706 de la ley de enjuiciamiento civil: mandar a cumplir la obligación
a costa del deudor o reclamar el resarcimiento de daños y perjuicios.
Obligaciones de hacer personalísimas:
Caben dos posibilidades:
1. El cumplimiento forzoso por equivalente, es decir una indemnización.
2. Intentar conseguir el cumplimiento in natura, apremiando al deudor con multas, se
refiere a esta posibilidad el art 709 en la ley de enjuiciamiento civil, sobre las
obligaciones de hacer personalísimas. De las partidas de las multas el art 711.
Obligaciones de no hacer: consisten en no hacer algo, en una inactividad.
Sobre el incumplimiento y ejecución de las obligaciones de no hacer, hay que tener
presentes los artículos: 1.098 2º párrafo del CCesp, el 1.099 del CCesp y el art 710 de la
Ley de Enjuiciamiento Civil, que lleva rúbricas de condenas de no hacer, todo esto tiene
lugar en la fase de ejecución de sentencias.
En el caso de las condenas de no hacer, a instancia del ejecutante, se le requerirá:
1. Que deshaga lo mal hecho (en caso de que sea posible).
2. Que indemnice los daños y perjuicios causados.
3. Requerirle a que se abstenga de reiterar el quebrantamiento de la sentencia, con
apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a la autoridad judicial,
incluso se puede existir una responsabilidad penal.
4. Intimarle con la imposición de multas por cada mes que pase sin deshacer lo mal
hecho.
Esto tiene importancia en la práctica porque cuando se acude a los tribunales es porque
alguien ha incumplido.
Las obligaciones específicas y genéricas:
Centrando en las obligaciones genéricas: porque las específicas son la mayoría.
Son obligaciones genéricas aquellas en las que lo que es objeto de prestación, se
encuentra determinado únicamente por su pertenencia a un género.
Ejemplo: un señor que se quiere comprar un BMW blanco.
Las especificas son aquellas que tienen como objeto una cosa, un bien, concreto y
determinado. Ejemplo: El BMW que tiene tal señor, matrícula tal, con X Km.
En las genéricas mientras se entregue un bien o bienes pertenecientes a un género ya se
cumple.
En las específicas para cumplir el deudor tiene que entregar exactamente lo que se haya
pactado como objeto de la obligación, de la prestación.
Características de las obligaciones genéricas:
1- El cumplimiento forzoso de las obligaciones genéricas conforme al artículo 1.096 ap 2º
del CCesp: puede tener lugar a costa del deudor, si cuesta más es a cargo del deudor.
La Ley de Enjuiciamiento Civil en su art 702, en el que se contempla además que es
posible el cumplimiento in natura, que se ponga en posición del deudor las cosas. El
cumplimiento forzoso por equivalente.
2- En el art 1.167 CCesp: si no se pacta la calidad, se tendrá que entregar cosas
genéricas de calidad media.
3- No puede producirse nunca una imposibilidad sobrevenida de incumplimiento, aquella
que se caracteriza porque resulta totalmente imposible de entregar lo que es objeto de
la prestación porque la cosa se ha destruido.
GENUS NUNQUAM PERIT, es decir el género nunca perece.
Se van a encontrar otras en el mercado, para poder cumplir con la obligación.
Esta regla no se recoge expresamente en el CCesp, lo deduce la doctrina del art 1.182
CCesp: Cuando se trate de entregar cosas genéricas o indeterminadas, no se extingue
la obligación, el deudor sigue obligado, este precepto solo se refiere a cosas
determinadas.
Obligaciones genéricas de género limitado, ejemplo: entregar 100 botellas de vino de la rioja
de la cosecha 1986, quizás solo esas botellas solo las tiene el deudor, y no otro cosechador de
la zona. Las obligaciones que en principio parecen genéricas, resulta que el genérico es tan
limitado que hay que tratarlas como específicas. Hay que analizar caso por caso.
4- La especificación: Lo que son cosas o bienes genéricos, ha de convertirse en
específicas, por la selección que se ha de entregar al acreedor, una vez se ha
producido la especificación, el riesgo de la destrucción de la cosa lo corre el acreedor y
no el deudor, quien tiene que hacer la especificación y en qué momento.
Se considera que si no se ha pactado nada, corresponde la selección al deudor, por el
principio de favor de vitoris, esta tiene que ser simultánea al pago de las cosas
genéricas que se han de entregar, o ha de ser inmediatamente posterior al pago.
Cuando se hable de una obligación de dar, normalmente en la Ley, en la doctrina, se entiende
que es una obligación de dar una cosa específica, si se trata de cosas genéricas se dice
expresamente, o claramente se tiene que decir al interpretar el contrato.
Obligaciones alternativas
Se regulan en el CCesp, artículos 1131 a 1136.
Las obligaciones alternativas son aquellas que consisten en que el obligado, el deudor, debe
cumplir alternativamente una de diversas prestaciones previstas, por completo. Ejemplo:
entregar un coche, una moto o una vaca
Estas obligaciones tienen un origen negocial, se pactan en un contrato normalmente, pueden
tener origen legal, previstas en la ley, por ejemplo: art. 149 CCesp: o manteniendo a quien tiene
derecho a alimentos en casa del alimentante, o pasando una pensión. CCcat 237-10 ap 2º,
alimentos entre parientes.
Facultad de elección:
Aunque las obligaciones facultativas son distintas a las genéricas, lo que tienen en común es
que en un determinado momento, se ha de a elegir cuál de los objetos de prestación tiene que
entregar o que servicio prestar o no prestar el deudor.
A esta se le llama facultad de elección o concentración:
La facultad de elección corresponde a quien decidan los sujetos implicados, si el acreedor y el
deudor se ponen de acuerdo, a veces se deduce quien tiene la facultad de elección de los
hechos.
Si no se establece quien tiene la facultad de elección, en el caso de las obligaciones
alternativas hay una regla supletoria que es la del art 1.132 CCesp: principio de favor de vitoris,
la elección corresponde al deudor, a menos que expresamente se hubiese concebido al
acreedor.
La facultad de elección se caracteriza:
1. Porque es una facultad, no un derecho subjetivo. Es una simple facultad.
2. La facultad de elección tiene unos límites impuestos legalmente, art 1.131 ap 2º
CCesp: al acreedor no se le puede obligar que reciba la mitad de la primera prestación
posible y la mitad de la segunda, el acreedor tiene derecho a recibir por completo
cualquiera de las diversas prestaciones posibles.

En el art 1.132 ap 2 CCesp: si de las varias prestaciones posibles algunas son,


imposibles o ilícitas, quedan fuera de la facultad de elección.
3. Se caracteriza por ser una declaración de voluntad unilateral, recepticia, art 1.133
CCesp: hasta que no es notificada la elección, no produce efectos. Se puede cambiar
de cosa. Desde que llega a conocimiento de su destinatario la elección (la facultad de
elección la tiene el acreedor, desde que el deudor conoce cuál ha sido la elección), o
desde que el destinatario tiene la posibilidad de conocer la elección.
La regulación que se contiene en los art que regulan las obligaciones alternativas:
En los artículos 1.134 al 1.136 CCesp, se regulan supuestos de imposibilidad sobrevenida de
cumplimiento, de alguna o algunas de las prestaciones posibles.
Art 1.134 CCesp: si de tres o cuatro posibles inicialmente, posibles y diversas prestaciones
alternativas, solo una se puede realizar, esa se tendrá que cumplir. La obligación que
inicialmente era alternativa ahora se ha convertido en específica.

La obligación facultativa:
El código civil español no regula la obligación facultativa, pero se admite con fundamentos del
art 1.255 en el que se recoge la autonomía privada o la libertad de contratación.
La obligación facultativa a diferencia de las alternativas, no hay, inicialmente varias
prestaciones posibles, no son diversas prestaciones las que se contemplan, las que se pactan,
de manera que hay que elegir una, hay una única prestación, pero se concede al deudor la
facultad, de liberarse en el momento de cumplir entregando otra prestación. Inicialmente te
obligas a algo, pero te reservas la facultad de desvincularte de otra manera.
Se trata normalmente de un beneficio concedido al deudor, favor de vitoris.
Si existe imposibilidad sobrevenida de cumplir la prestación inicialmente prevista, se considera
que se extingue la obligación, el deudor deja de estar obligado. Ejemplo: si se destruye el
coche, no se le puede exigir al deudor la moto. Si por imposibilidad sobrevenida no se puede
cumplir la obligación inicialmente prevista, el deudor deja de estar obligado, no se le puede
exigir que entregue la otra prestación prevista como facultativa.
Se ha de pactar expresamente la obligación facultativa, en el art 1.166 CCesp, se establece:
Para obligar al acreedor a recibir una prestación diferente a la prevista se tiene que haber
pactado.
La obligación facultativa normalmente es de origen convencional, normalmente se pactan.
En algunos casos la Ley establece una obligación facultativa, ejemplo: supuesto de la
denominada pena convencional facultativa. Art 1.153 1º inc.

Lección 4. Clasificación de las obligaciones por razón de su objeto


Las obligaciones pecuniarias:
Son aquellas que consisten en dar o entregar una suma de dinero de curso legal.
Características:
1. son deudas genéricas.
2. El dinero es siempre un bien productivo, el incumplimiento de la obligación de pagar
una suma de dinero produce un daño, un perjuicio a la persona que tiene que recibir
ese dinero, art 1.108 CCesp: si no está previsto expresamente un interés en caso de
incumplimiento tardío, de mora en el cumplimiento. se puede exigir el interés legal.
Mora: retraso en el cumplimiento.
3. En nuestro ordenamiento jurídico recoge el principio nominalista, no el valorista,
conforme al principio nominalista en el cumplimiento de las obligaciones pecuniarias no
se tiene en cuenta la pérdida del poder adquisitivo del dinero, se tendrá que pagar
exactamente la misma cantidad. Ejemplo: Aunque el dinero haya perdido poder
adquisitivo se debe pagar la misma cantidad de dinero.
En el principio valorista se tiene en cuenta la equivalencia del dinero en determinado
momento. Lo que valga dentro de tres años el kilo y medio de oro.
Art 1.170 CCesp, el que rige es el principio nominalista, proporciona más seguridad jurídica.
Los inconvenientes principales que puede tener el principio nominalista se pueden corregir
mediante cláusulas de estabilización, pactadas por las partes.
La deuda de valor:
Consiste en pagar en dinero un determinado valor, sería una forma de acogerse al principio
valorista: Ejemplo: pagar en dinero lo que valga un kilo de oro en el momento de cumplir.
Medidas correctoras del nominalismo:
Las más frecuentes es que se pacten esas medidas.
Hay que distinguir las siguientes cláusulas de estabilización:
1. Una primera cláusula de estabilización es la cláusula de valor oro, valor plata, o de
algún otro metal. Ejemplo: el deudor se obliga a pagar en moneda de curso legal, la
suma que al vencimiento de la obligación valga la cantidad de oro, la cantidad de plata,
o el metal que sea que se haya pactado, en lugar de pagar 70 mil, pagare lo que valga
un kilo y medio de otro. Se toma de referencia un metal.

2. Un segundo tipo de clausula es la de valor en especie, el deudor se obliga a pagar en


dinero lo que valga una cantidad de mercancía en el momento de cumplimiento,
ejemplo: los bienes aumentan de valor, ahora resulta que un kg de trigo vale 30 euros,
en 5 años tendrás que pagar no los 30 euros, sino lo que valga en ese momento.

3. Un tercer tipo de cláusula de estabilización son las cláusulas de escala movil o las
clausulas índices, en este caso lo que se tendrá que pagar se establece atendiendo a
determinados índices, por ejemplo: el índice de precios al consumo establecido por el
INE (institución nacional de estadística). Arrendamientos urbanos.
Son admisibles todas estas cláusulas de estabilización siempre se respeten las leyes
imperativas, conforme al Art 1.255 CCesp, se establece la libertad de pacto, la autonomía
privada.
La deuda de intereses:
Las cantidades de dinero que deben ser pagadas por la utilización y el disfrute de un capital
que también consiste en dinero,
La naturaleza resulta de sus caracteres:
1. Es una deuda pecuniaria, consiste en pagar dinero.
2. Es una obligación, una deuda, accesoria de la principal que consiste en restituir el
capital disfrutado.
3. Los intereses son frutos civiles, consideración jurídica.
4. Por su origen los intereses pueden ser: legales o convencionales.
Son legales cuando su pago lo establece la ley, y son convencionales cuando su pago, el
pago de los intereses, se debe por haberse pactado.
Esta distinción entre intereses legales y convencionales se ve bastante clara en el art 1.108
CCesp:
Lo que se refiere a los intereses convencionales aunque hay libertad de pacto, hay un imite
muy importante sobre la cuantía de los intereses que se encuentra en la ley del 23 de julio de
1908, ley de represión de la usura.
5. Art 1.173 cc: si un señor debe 10 mil euros, y también debe intereses de esos 10 mil
euros, cuando el deudor paga, sigue debiendo el capital. Se empiezan liquidando los
intereses que se deben.
6. Art 1110 ap 1: si el acreedor hace un recibo conforme el deudor paga lo que debía,
aunque el deudor siga debiendo intereses, si no se dice nada en el recibo, se extingue
la obligación del deudor en cuanto a estos, en “concepto de capital”.
El anatocismo:
Es la acumulación al capital de los intereses ya devengados, cuyo pago ya es exigido, con el fin
de producir nuevos intereses.
El anatocismo puede ser legal o convencional, el art 1.109 CCesp: se refiere al anatocismo
legal, aunque no se haya pactado el anatocismo, la acumulación de intereses al capital, desde
que son judicialmente reclamados los intereses vencidos se produce. También se puede pactar
el anatocismo con fundamento en el art 1.255 CCesp, pero con el límite que impone este
mismo artículo y en concreto con los límites de la legislación de la usura.

Lección 5. Clasificación de las obligaciones por razón del vínculo.


La obligación es unilateral, cuando uno solo de los sujetos es deudor, cuando existe una
obligación o varias obligaciones solo a cargo de una de las partes, ejemplo: en el contrato de
préstamo. Solo es deudor el prestatario, porque tiene que devolver lo que se le devolvió al
prestamista.
Las obligaciones son bilaterales, cuando las relaciones jurídicas obligatorias, varios sujetos
son acreedoras y deudoras a la vez, la doctrina distingue entre obligaciones bilaterales
imperfectas y obligaciones bilaterales perfectas.
Imperfectas: aquellas en las que ambas partes son deudoras y acreedoras a la vez pero sus
obligaciones, sus deberes, no están al mismo nivel, es decir, no son equiparables. Un ejemplo:
en el contrato de préstamo.
El contrato de depósito en el CC español es gratuito, salvo pacto contrario. El depositante
entrega lo que deposita al depositario y una vez celebrado el contrato.
La obligación nace del depositario devolver la cosa depositada, art 1.766 CCesp, guardar la
cosa y restituirla. 1.779 CCesp: es decir, no son obligaciones equiparables, que estén a un
mismo nivel, existe una bilateralidad imperfecta.
Obligaciones bilaterales calificadas como perfectas según algunos autores: aquellas que,
ambos sujetos son acreedores y deudores a la vez, y sus obligaciones son equiparables, igual
de imponentes, de tal forma que la obligación de una parte es la contrapartida de la obligación
de la otra parte. Se les denomina también obligaciones reciprocas. Ejemplo: la compra-
venta.
Las obligaciones reciprocas o sinalagmáticas,
Tienen un régimen jurídico particular importante. La compra venta que es el contrato que más
artículos se le dedica, el que más se celebra, entraña una obligación, una relación jurídica
obligatoria recíproca o sinalagmática.
1. Lo que se refiere a la mora, que es el retraso en el cumplimiento, en el caso de las
obligaciones reciprocas o sinalagmáticas, se establece una especialidad en lo que se
refiere a la mora, uno de los requisitos es que se le ha de requerir para que cumpla, se
le ha de exigir al deudor inicial el cumplimiento, sin embargo en las obligaciones
reciprocas art 1.100 cc: no hace falta exigir a la otra parte del cumplimiento, del
momento en el que uno cumple empieza la mora para el otro.
2. Posibilidad de oponer la excepción de pacto no cumplido:
EXCEPCIO NON ADIMPLETI CONTRACTUS: Mientras una parte no cumpla, la otra no tiene
por qué cumplir, puede oponer esta excepción.
3. La posibilidad de resolver las obligaciones sinalagmáticas o incumplimiento, dejarlas
sin efecto.
El régimen jurídico de las obligaciones reciprocas:
Excepciones son los mecanismos de defensa que tiene el demandado en un juicio.
Es aquella excepción que consiste en que una parte puede negarse a cumplir la prestación
prevista a su cargo, mientras la otra parte, el demandante no cumpla con la suya u ofrezca
cumplir, no está tipificada legalmente, pero si se regulan casos específicos en el CC español y
en el catalán.
Presupuestos:
1. Que se trate de una relación jurídica obligatoria sinalagmática: contrato de compra
venta, contrato de arrendamiento, las obligaciones de ambas partes están a un mismo
nivel.
2. La falta de cumplimiento del demandante a quien se opone a la excepción, si el
demandante, quien exige el cumplimiento al otro no ha cumplido, no tiene legitimidad
para pedir la otra parte que cumpla. Hay que cumplir simultáneamente.
3. No haya contra versión de la buena fe. Hay mala fe al oponer esta excepción, cuando
se trata de un incumplimiento de poca entidad. Ejemplo: un señor que se obliga de
vender su coche a otro, y le promete de regalo una segunda rueda de recambio pero al
final no cumple.
Se suele considerar que hay mala fe cuando quien alega la excepción ha motivado el
mismo el incumplimiento de la otra parte: Ejemplo: el comprador no aparece al
momento de vender.

Efecto principal es:


La suspensión provisional del deber de cumplimiento, que propone esta excepción, que
queda subordinado a la simultaneidad del cumplimiento, se tienen que cumplir a la vez,
desde un punto de vista procesal supone la desestimación de la demanda.
En el derecho catalán sobre esta excepción, se contempla a regular la compra venta, según
algunos autores, como Del Pozo, dicen, que el art 621-40 constituye una actualización de la
tradicional eceptio non adimei, es posible la suspensión, en el caso de la compra venta, que
una de las partes no cumpla, quede en suspenso su obligación de cumplir.
Supuestos:
1. En el caso del cumplimiento simultáneo, es decir, si uno no cumple, el otro puede no
cumplir.
2. Un segundo supuesto es cuando una parte debe cumplir antes, cuando lo acordaron, y
la que debe cumplir primero no realiza la prestación o no ofrece cumplirla.
3. Si uno de los sujetos debe cumplir antes su obligación y tiene motivos razonables para
creer que la otra parte no cumplirá, puede suspender el cumplimiento de su obligación,
se exige expresamente la notificación de la suspensión al vendedor.
La suspensión se considera en el derecho catalán, como transitoria, porque o bien se acaban
cumpliendo las dos partes retrasadamente después de un tiempo, y cumplen, o bien, lo normal
es que se acabe resolviendo el contrato, que quede sin efectos el contrato.
El último efecto de las obligaciones recíprocas:
La resolución por incumplimiento:
Es un tipo de ineficacia por las relaciones jurídicas, provocada por el incumplimiento de una de
las partes, de uno de los sujetos de la relación jurídica obligatoria.
Se distinguen, es distinto la invalidez de la ineficacia.
Invalidez hay que distinguir la nulidad absoluta, la nulidad relativa.
Ineficacia distinguir la recisión, la revocación o la resolución
Los contratos son perfectamente válidos, pero por incumplimiento de las partes quedan sin
efecto, los previstos.
Caracteres:
Se regula con carácter general la resolución en el Art 1.124 CCesp, se hace referencia a las
condiciones resolutorias, se considera, que aunque el art 1.124 se encuentra situación después
de los que se refieren a la condición resolutoria. Ejemplo: te dono el piso que tengo en la
montaña, si dentro de cuatro años has acabado la carrera (suspensiva), resolutoria seria, te
vendo mi piso porque me voy a trabajar a Madrid, pero si me canso de estar en Madrid, se
resuelve el contrato y vuelvo a mi piso, se deja sin efectos el contrato celebrado.
Se considera en general, por jurisprudencia, que la facultad de resolver las obligaciones
previstas en el art 1.124 n CCesp, no es una condición resolutoria, sino una consecuencia
jurídica prevista por el ordenamiento para el caso de incumplimiento, cuando se resuelve un
contrato por incumplimiento de una de las partes, las partes contratantes no tienen por qué
haber establecido una condición resolutoria en la que el hecho del que dependa la condición
sea el incumplimiento, no hace falta que los contratantes prevean eso, porque es un efecto
previsto por el ordenamiento jurídico.
Segunda característica de la facultad de resolución es que se puede ejercitar judicial, o
extrajudicialmente, en el derecho catalán, la resolución también se prevé al regular el contrato
de compra venta art 621-41 en el ap 1º CCcat.
Puede ser tanto judicial como extrajudicial.
Extrajudicialmente para que tenga lugar, una de las partes, la que ha cumplido, tendrá que
mandar a la otra un requerimiento que esta la resolución. Ejemplo: Usted no ha cumplido, y yo
he cumplido, le comunico que considero resuelto el contrato.
En el ap 5 de este artículo se dice art 621-41 CCcat: la facultad de resolución de contrato se
ejerce por medio de una notificación a la otra parte, salvo que se haya establecido que la
resolución es automática a su vencimiento.
Una tercera característica es que es excepcional, porque la resolución solo procede, solo es
admisible en el caso de un incumplimiento cualificado, no cualquier incumplimiento.
Presupuestos para que pueda prosperar la resolución:
1- Que pida la resolución la parte perjudicada, es decir la que ya cumplió o estaba
dispuesta a cumplir.
2- Que exista un incumplimiento cualificado, se considera que un incumplimiento es
cualificado, en primer lugar cuando es grave, en concreto el legislador catalán en el art
621-41 ap 1º y 2º CCcat: es necesario que el incumplimiento sea parcial, pero ha de
ser esencial. Se regula en materia de contrato de compra venta.
3- Se considera que es posible la resolución cuando exista un incumplimiento afectuoso,
puede proceder la resolución, siempre que ese cumplimiento implique una frustración
de lo que perseguía una de las partes, la que pide la resolución a celebrar el contrato.
4- Es posible la resolución en caso de retraso en el cumplimiento, a esta posibilidad hace
referencia el legislador catalán en el art 621-41 ap 3º CCcat: cuando el término era
esencial, equivale a un incumplimiento directo. Ejemplo: vestido de novia entregado
luego de la boda. Cuando no es esencial se puede establecer un plazo adicional que
es lo que suelen hacer los tribunales para que dentro de ese plazo se cumpla, un plazo
razonable. Si no cumple ahí se puede resolver el contrato. Se tiene que notificar a la
otra parte y ser un plazo razonable.

Ha de tratarse de una relación obligatoria sinalagmática, esto como regla general, pero a veces
la jurisprudencia a ha admitido la resolución cuando la relación jurídica no era claramente
sinalagmática. Art 1.124 CCesp: se regula la facultad de resolver las obligaciones. El termino
sinalagmáticas procede del termino sinalagma que quiere decir inter dependencia entre las
obligaciones de los sujeto de la relación jurídica obligatoria, si uno no cumple el otro no tiene
por qué cumplir.
Se ha de pedir la resolución antes de que transcurra el plazo de prescripción.
¿Cuál es el plazo de prescripción para ejercitar la acción siguiendo la resolución del
contrato?

 Si aplicamos el 1.964 ap 2º CCesp: prescriben a los 5 años


 Catalunya tiene prescripción propia en materia de prescripción, que son 10 años (121-
20 CCcat).
¿Cuáles son los efectos de la resolución?
1. Según el art 1.124 del CCesp, que el perjudicado puede escoger entre exigir el
cumplimiento, cuando la otra parte incumple en una relación jurídica obligatoria, o la
resolución de la obligación.
2. Los tribunales tienen facultades moderadoras, porque en el ap 3º del art 1.124 CCesp,
si el tribunal considera que la parte que ha incumplido tenia causas justificadas para
incumplir, le puede otorgar por decisión propia un plazo. En el derecho catalán cuando
hay retraso en el incumplimiento art 621-41 ap 3º CCcat, se puede establecer un plazo
adicional de incumplimiento.
3. Los efectos de la resolución operan retroactivamente, consiste en que cada parte se
devuelva lo que recibió de la otra, si solo una recibió algo, esa lo debe devolver todo,
se ha de devolver todo, y dejar la situación como al principio, justo antes de contratar.
La resolución no siempre va a poder operar retroactivamente, en un arrendamiento no
es posible, es posible resolver el contrato de arrendamiento: cuando el arrendatario
deja de pagar la renta, no se puede devolver el uso del piso.
4. En cualquier caso ya se pida el cumplimiento o la resolución, se puede exigir siempre,
el resarcimiento de daños y el abono de intereses en ambos casos Art 1.124 párrafo 2º.
Otras clases de obligaciones:
También se pueden clasificar las obligaciones desde otro punto de vista:
1. En función del momento del cumplimiento se puede distinguir entre:
 Obligaciones instantáneas.
 De trato único.
Aquellas obligaciones en las que el cumplimiento tiene lugar en un solo acto, una venta en la
que se vende una cosa, se entrega, se paga el precio, se cumplen las dos partes.
2. En segundo lugar las obligaciones pueden ser duraderas o de tracto continuo, en este
caso estamos ante obligaciones que sin fraccionarse, sin dividirse, se prolongan en el
tiempo, durante el tiempo estipulado, en el contrato de arrendamiento.
3. En tercer lugar según este criterio, las obligaciones pueden ser periódicas, a plazos, o
de trato sucesivo, en este caso la obligación se fracciona en prestaciones parciales,
que deben realizarse en distintos momentos, por ejemplo: el pago de renta
arrendaticia.
Obligaciones principales y obligaciones accesorias:
Dependiendo de la importancia y de la dependencia de si una obligación depende de su
existencia la otra. Las obligaciones principales son las que pueden existir por si solas,
no es necesario que exista ninguna obligación más.
Las obligaciones accesorias son las que presuponen la existencia de una obligación
principal de la que dependen. Las obligaciones accesorias son escasas.
La fianza: otra persona se compromete, se obliga a cumplir en el caso de no cumplir el
deudor. La obligación del fiador es accesoria, si el deudor principal cumple, el fiador no va
a tener que cumplir, la existencia de la obligación del fiador, depende de lo que suceda con
la obligación principal de pagarle al deudor. Si el deudor paga se extingue la obligación
accesoria del fiador. Art 1847 CCesp.
Distinción entre obligaciones puras, condicionales o a plazos:
Puras: las que no están sujetas a condición o a término.
Las obligaciones condicionales son las que están sujetas a condición.
Aquí hay que distinguir entre las condiciones suspensivas y las condiciones
resolutorias.
En el caso de las condiciones suspensivas: los efectos se suspenden hasta que se
cumple, tiene lugar el hecho en que consiste la condición. Ejemplo: yo te dono este bien
pero adquirirás la propiedad si dentro de cuatro años, has acabado los estudios
universitarios, es suspensiva.
Las condiciones resolutorias, cuando el contrato en el que esta inserta la obligación,
comienza a producir sus efectos hasta que se cumpla la condición, si es que se cumple. Yo
te vendo el piso, pero en el caso que la empresa me regresa a Barcelona, me devolves el
piso yo el dinero. Se producen los efectos hasta que se cumpla la condición y si la
condición no se cumple, el negocio producirá indefinidamente sus efectos porque la
condición resolutoria no se llegó a cumplir.

Las obligaciones a plazo, son aquellas en las que el cumplimiento puede ser de dos tipos:
1. Inicial.
2. Final.

Lección 6. Los efectos de la obligación


En sentido estricto el pago es la realización de una prestación de dar. En sentido amplio es el
cumplimiento de la prestación y a consista en dar, hacer o no hacer.
Ideas generales:
1. El pago es un acto jurídico debido, porque sus efectos están previstos en el
ordenamiento jurídico, es decir que, aunque el deudor no quiera pagar, o el
acreedor no quiera cobrar, se puede compeler a que pague o al acreedor a que
cobre. No es negociable salvo que las partes se pongan de acuerdo.
2. Es unilateral, porque el deudor puede realizarlo aunque se niegue el acreedor, así
como los contratos son negocios jurídicos bilaterales, el pago es un acto
jurídico unilateral, aquí solo hay uno que tiene que hacer una prestación, puede
obligar al acreedor a recibir lo que se debe mediante una consignación
3. El lugar, el tiempo y la forma de pago normalmente se acuerdan por acreedor y
deudor al nacer la obligación.
¿Qué sucede si nada se ha pactado?
Si no se ha previsto el lugar del pago, en carácter general en el art 1.771 CCesp: el pago será
en el domicilio del deudor. Principio de favor de vitoris. Se aplica si no hay ninguna regla
especial.
Hay normas especiales en el Código Civil Catalán en sede de compra venta.
Art 621-14 del CCcat: el bien debe entregarse en el establecimiento o en el domicilio del
vendedor en el momento de la conclusión del contrato, salvo pacto en contrario, si el vendedor
tiene más de uno, deberá entregarse en el más vinculado. Si no tiene ninguno en el domicilio
del comprador.
¿Y el pago del comprador?
Lugar:
Sobre el lugar del pago, del precio, dice el art 621-33 CCcat: si lo que se compra es un
inmueble, en la notaria, el comprador paga el precio, y el notario tomara la escritura pública, se
le entregaran los documentos representativos. Será normalmente en la notaria.
Tiempo o momento:
En cuanto al momento o tiempo del cumplimiento, hay que tener presente el art 1.113 CCesp:
si una obligación no está sometida ni a condición ni a término, el deudor deberá cumplir desde
luego, es decir, inmediatamente, desde que nace la obligación.
Que la obligación está sometida a condición suspensiva: habrá que esperar a que se cumpla el
hecho en que consiste la obligación, que son estos sucesos futuros o inciertos que habla el art
1.113 CCesp.
La obligación también puede estar sometida a plazo, art 1.125 CCesp: si se fija como día de
pago el 1 de noviembre, será ese día que se tendrá que cumplir. El termino fijado.
Art 1.128 CCesp, si no se establece un plazo expresamente, pero tácitamente si se ha querido
establecer un plazo. Cuando se haya establecido un plazo tácitamente, si no se fijó
exactamente y habrá problemas, habrá que ir a los tribunales.
También encontramos reglas especiales, preferentes a las reglas generales vistas.
Por lo que se refiere a l tiempo de cumplimiento en el caso de la entrega del bien por el
vendedor, el art 621-13 CCcat: “sin dilación indebida” es lo mismo que desde luego o
inmediatamente, en cuanto haya lugar a ello tiene que cumplir entregando. Esto por lo que se
refiere al tiempo de cumplimiento por el vendedor.
En cuanto ha de cumplir el comprador, según el art art 621-32 CCcat: el pagador debe pagar
íntegramente el precio en el momento de la entrega del bien. Salvo pacto en contrario, si se ha
pactado el aplazamiento de la parte del precio, debe pagar la parte convenida en el momento
de la entrega del bien.
Forma de pago:
En el caso de las obligaciones de hacer y en las de no hacer la ejecución del pago, consiste en
observar la conducta prevista, puede suponer un hacer o un no hacer.
En el caso de las obligaciones de dar el cumplimiento, el pago se puede realizar mediante la
entrega material del bien, o mediante la puesta a disposición del bien que se ha de entregar.
Art 621-10 ap 1º CCcat: Hacerlo en documento público ante notario para podes después
inscribirlo en el registro de la propiedad, el notario otorgara escritura pública. E vendedor le
entregara las llaves al comprador, esa entrega de llaves es la puesta a disposición en el caso
de inmueble.
Cuando las obligaciones de dar son pecuniarias, los mecanismos que se pueden utilizar para
hacer el pago son diversos.
1. En efectivo, billetes con monedas.
2. Títulos valores, un cheque
3. Ingreso en cuenta corriente, un arrendatario que tiene que pagar la renta arrendaticia
en la cuenta del arrendador, va al banco y le hace el ingreso en cuenta, o mediante
domiciliación bancaria.
4. Mediante tarjeta de crédito o de débito.
Requisitos subjetivos del pago:
Son los que han de reunir los sujetos que intervienen en el pago, acreedor y deudor, el gran
protagonista es el deudor.
Debemos examinar quien debe o puede hacer el pago, no es lo mismo quien debe o puede
hacerlo, está obligado a hacer el pago el deudor, y en caso de haber fallecido sus herederos,
quien acepte la herencia. El deudor puede pagar personalmente o mediante un representante,
ya sea un representante legal, o un representante voluntario otorgado poder mediante notario.
¿Qué capacidad ha de tener el deudor, que requisitos ha de reunir el deudor para poder
hacer el pago debidamente?
Art 1.160 CCesp:
1. para pagar el deudor debe tener capacidad para enajenar la cosa que entrega, este
artículo solo se refiere a las obligaciones de dar. Mínima capacidad para darse cuenta de
lo que hace y de que quiere y puede hacerlo.

2. tener la libre disposición de la cosa debida.


El mismo deudor, o sus herederos por sí mismo o a través de presentantes legales son los que
pueden hacer el pago. También puede hacer el pago un tercero a la relación jurídica
obligatoria.
¿Quién puede cobrar?
Quien ha de recibir lo que tiene que entregar el deudor.
En principio el acreedor que es el titular del derecho de crédito, es el único que puede reclamar
el cumplimiento, también se le exigen ciertos requisitos
1. capacidad, del art 1.163 CCesp: se desprende que basta tener una capacidad para
administrar los bienes, no es necesario capacidad de disposición. Para recibir un pago
parcial si es necesario que el acreedor tenga capacidad de disponer.

2. Tener capacidad de disposición del crédito, significa que el crédito no se ha de hallar


retenido judicialmente, por ejemplo: si el juez ordena a un empresario que a un
determinado trabajador no le deben pagar íntegramente la nómina porque
judicialmente esta retenida parte de la nómina, se le embarga parte para que este
pague una pensión alimenticia para los hijos, art 1.163 CCesp: para que el pago sea
válido la persona ha de tener capacidad para administrar los bienes. Si se le paga a
una persona sometida a tutela, y se le hace llegar al tutor, ese pago ha sido útil.

1.165 CCesp.
Es el acreedor quien debe comprar, y también pueden cobrar personas autorizadas, ya sea por
representación legal o son representantes voluntarios o porque se trata de personas que tienen
una simple autorización no representativa para cobrar: sería el caso de los bancos.
Además también puede ser válido el cobro hecho por un tercero que no está vinculado por la
relación jurídica obligatoria: pueden plantearse distintas situaciones
1. Que se pague a un tercero y que ese pago lo ratifique un acreedor.
2. Que el pago aproveche el acreedor, art 1.163 ap 2º CCesp: también será válido el pago
hecho a un tercero en cuanto se hubiere convertido en utilidad del acreedor.
Ejemplo: renta arrendaticia se paga en el sitio del deudor.
3. Que el pago no sea útil: que el deudor pague a un tercero, pero que no le llegue al
acreedor. Si el acreedor no había autorizado al tercero a cobrar, corrió riesgo el deudor
de entregar el dinero a un tercero, subsiste el derecho de crédito del acreedor, acción
de enriquecimiento injustificado.
Los requisitos objetivos del pago:
Para que el pago se haga correctamente, la prestación realizada o efectuada, ha de coincidir
con la programada, se ha de pagar lo que se acordó en materia de cumplimiento. Pago y
cumplimiento se suelen utilizar como sinónimos.
Para que exista esta exactitud de la prestación,
Han de concurrir los requisitos siguientes:
1. El de la identidad: hace referencia este requisito el art 1.166 del CCesp, art
1.161 CCesp: el tercero no se puede obligar al acreedor a recibir la prestación
por parte de un tercero cuando la obligación sea personalísima.
2. La integridad, el acreedor tiene el derecho de exigir la integridad en el
cumplimiento de la prestación, art 1.157 CCesp: hay que entregarlo todo, la
cosa principal, los frutos y las cosas accesorias.
3. La indivisibilidad: que no se puede obligar la acreedor que se le pague a
plazos, art 1.169 CCesp: pasa con cantidades de dinero.
En conclusión: se ha de entregar exactamente lo que se pactó, íntegramente que incluye frutos
y cosas accesorias y no se puede dividir el cumplimiento de la prestación.
La prueba del pago
Art 217 de la Ley de enjuiciamiento civil se regula la carga de la prueba.
Teniendo en cuenta este artículo se llega a la conclusión quien tiene que probar que se ha
efectuado el pago es el deudor, con todos los medios de prueba que tenga a su alcance.
Prueba testifical, documental, etc.
Medio de prueba por excelencia es el recibo, documento privado y firmado por el acreedor
A pesar de su importancia no existe una regulación general del recibo.
De algunos artículos, art 1.110 CCesp: se presupone que se entrega un recibo
Art 1.172 ap 2º CCesp: en materia de imputación de pagos, se vuelve a mencionar el recibo,
dando a entender que lo habitual es que se entregue un recibo.
Conforme al art 1.258 CCesp: La buena fe impone el que el acreedor le dé un recibo al deudor,
igual que los usos. Documento acreditativo que el deudor ha cumplido. Con fundamento en
este artículo, por los principios de buena fe y los usos comerciales, se puede exigir al acreedor
la entrega de un recibo por parte del deudor.
En la ley de arrendamientos urbanos, art 17 ap 4º: el arrendador queda obligado a entregar al
arrendatario recibo del pago, salvo pacto que este se realice por procedimientos que este
acrediten el efectivo cumplimiento de la obligación.

Los efectos del pago:


1. El extintivo: este efecto resulta del art 1.156 CCesp, con el pago se extingue la
obligación
2. El efecto satisfactor, consiste en que le acreedor obtiene lo que tenía derecho a recibir,
se produce la satisfacción del crédito del acreedor.
3. Efecto liberatorio del deudor, el deudor tiene derecho a quedar liberado, a cumplir con
la deuda y a que no se le pueda volver a reclamar.

Lección 7. El pago del tercero


Consideraciones previas:
Cuando hablamos del pago realizado por un tercero, se hace referencia al pago efectuado
por un sujeto ajeno a la relación obligatoria. Se permite al menos en el Código Civil
Español, a cualquier persona a pagar una deuda ajena por el efecto satisfactivo del pago.
Así se mejora la situación del acreedor.
Art 1.161 CCesp: En cualquier otro caso en que la calidad y circunstancias de la persona
del deudor, no se hayan tenido en cuenta, el acreedor si está obligado a recibir la
prestación, entonces puede cumplir cualquier tercero.
La excepción es que se trate de una obligación personalísima, que se haya tenido en
cuenta para hacer el pago, la calidad y circunstancia de la persona del deudor.
Se facilita así que se produzca el efecto satisfactivo permitiendo que cualquier tercero
pueda cumplir con la obligación. Confirma esto el art 1.158 CCesp: puede hacer el pago
cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación.
Como norma general el acreedor no puede negarse de recibir el pago realizado por un
tercero.
Los presupuestos del pago realizado por tercero
1. Han de concurrir los requisitos objetivos del pago, el de identidad, integridad e
invisibilidad.
2. El tercero que pague, que pague con el propósito de pagar una deuda ajena. Si no se
puede presumir que lo que hace es una donación. Ha de quedar claro.
3. El tercero que pague, reúna los requisitos subjetivos de capacidad y poder de
disposición. Normalmente el pago por terceros será una obligación pecuniaria o una
obligación de hacer no personalísima. Art 1.160 CCesp.
4. El tercero sea persona ajena a la deuda, que no tenga ningún interés en el
cumplimiento de la obligación, ni ninguna obligación con esa relación jurídica
obligatoria.
Un deudor solidario no es un tercero.
La fianza es una garantía, consiste en que una persona que no es el deudor, se
compromete a pagar al acreedor en caso de no pagar el deudor. Si al final tiene que
pagar el fiador tampoco se puede considerar que es un pago por tercero, porque se ha
pactado la garantía de la fianza, el fiador está obligado en caso de no hacerlo el
deudor.
Efectos del pago hecho por tercero:
Hay que distinguir tres situaciones:
1. Que el deudor conoce el pago y no se opone.
Art 1.159 CCesp: si el deudor conoce el pago que hace el tercero y no se opone, el
acreedor tiene derecho a subrogarse, si resulta que el deudor no lo ignora y no se
opone, el tercero se puede subrogar en lugar del acreedor. Se coloca en la situación
del acreedor y le puede reclamar a deudor lo que este debe.
2. Que el deudor ignore el pago del tercero, art 1.159 CCesp y el art 1.158 párr. 2º
CCesp: cuando el deudor ignora el pago del tercero, el tercero no se subroga en el
lugar del acreedor, pero si le puede reclamar al deudor lo que pago por él.
3. Cuando existe oposición por parte del deudor, el deudor sabe que el tercero quiere
pagar por él y se opone. En este caso hay que tener en cuenta los dos últimos párrafos
del art 1.158 CCesp: el tercero puede reclamar lo que pago por el deudor, salvo si lo ha
hecho contra su expresa voluntad.

Lección 8. Subrogados del pago


Personas jurídicas muy relacionadas con el pago
Imputación de pagos:
Es aquella figura jurídica que tiene lugar cuando un acreedor y un deudor existen varias deudas
de una misma especie, normalmente son pecuniarias, planteándose el problema de determinar
cuál de las distintas deudas hay que considerar pagada si lo que el deudor entrega al acreedor
no es suficiente, no alcanza para pagarlas, satisfacerlas todas.
A qué deuda hay que imputar lo que el deudor entrega al acreedor, cuando lo que entrega no
llega a parar todas las deudas.
En general se suele entender que los requisitos para estar ante esta situación jurídica que se
plantea con la imputación de pagos son los siguientes:
1. Que se trate de varias deudas homogéneas, de la misma naturaleza, ejemplo:
pecuniarias
2. Que exista un solo acreedor y un solo deudor, porque si en alguno de los dos lados de
la relación jurídica obligatoria hay más de un acreedor o deudor, se está ante otra
situación (solidaridad, mancomunidad)
3. Que todas las deudas sean exigibles, han de haber vencido, fase en la que se puede
exigir el cumplimiento al deudor
Régimen jurídico:
Para hacer la imputación de pagos, decidir qué deuda es la que se satisface con la cantidad o
con lo que el deudor entrega al acreedor, hay que tener en cuenta distintos criterios:
1. Voluntad del deudor: hay que tener en cuenta el favor de vitoris, favorecer al deudor.
Se recoge este primer criterio en el art 1.172 1º párrafo del CCesp, esta facultad del
deudor que es otra manifestación más del favor de vitoris,

Tiene algunas limitaciones, en concreto:

a. En primer lugar la establecida en el art 1.173 CCesp: si la deuda produce intereses,


primero hay que cubrir los intereses no el capital.
b. Art 1172 ap 2º, si esa deuda que el acreedor considera pagada resulta que se ha
generado, que tiene su origen en un contrato invalido, el deudor puede impugnar el
contrato, y que no está de acuerdo con la imputación. La deuda que el acreedor ha
considerado satisfecha deriva de un contrato inválido.
c. Una tercera limitación puede surgir de lo que hayan pactado, si consientes
acreedor y deudor que entre ellos hay varias relaciones jurídicas obligatorias
pendientes de pago por incumplimiento por el deudor, pueden convenir el orden
que se hará la imputación de pagos.
Otros criterios legales son los siguientes: los establece la ley
1. El de la mayor onerosidad, art 1.174, 1º CCesp: se estimara satisfecha la deuda más
onerosa al deudor entre las que estén vencidas, la que produzca intereses.
Art 1.174 2º ap CCesp: el pago se imputara a todas a prorrata, se considerara pagada,
parte de cada una en proporción a la cuantidad de cada una.

La dación en pago:
El acreedor no puede ser compelido a recibir una prestación diferente de la pactada, la puede
aceptar y considerar que el deudor ya ha cumplido, en estos casos cuando el acreedor admite
una prestación diferente de la pactada, no hay exactitud de la prestación, no se cumple
exactamente la prestación pactada, por eso no hay verdadero pago, pero si se producen los
mismos efectos.
En principio no puede el deudor cumplir una prestación diferente a la pactada porque hay dos
artículos en los que se exige el requisito de la identidad, art 1.166 CCesp, 1.161 CCesp,
La acción en pago consiste en pagar, en cumplir, entregando algo distinto de lo acordado.
Aquí el deudor cumple pero entregando algo diferente.
Concepto:
Es aquel subrogado del pago que consiste en realizar una prestación distinta de la debida,
Siempre con consentimiento del acreedor, y con la finalidad de que se produzcan los efectos
del pago.
No se regula con carácter general la dación del pago, pero se tiene presente en algunos
artículos, como es el caso del recibo.
El legislador presupone que es válida la dación del pago, art 623-27 CCcat, también regula la
compra venta en el ap 1º, se viene a admitir la dación del pago, y en el ap 4º,
Aunque no existe una regulación general sobre la dación en pago, es admisible esta fgura con
fundamento en el art 1.255 del CCesp, en el que se regula la libertad de pacto, los contratantes
pueden establecer los pactos, clausulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre
que no sean contrarios a las leyes, a la moral y al orden público.
Caracteres de la dación en pago:
1- Que se realice una prestación distinta de la debida que puede consistir en dar, hacer o
no hacer, a pesar de la denominación que tiene esta figura, se puede realizar con
cualquier tipo de prestación
2- Ha de tener lugar con consentimiento del deudor, y del acreedor.
3- Se extingue la obligación cuya prestación ha sido sustituida por otra, se dice DATIO
PRO SOLUTO, es decir, la realización de una prestación distinta a la programada
inicialmente en pago, que con lo que se entrega se considera que el deudor ha pagado
y ya ha cumplido, queda liberado.
4- Se aplican algunas normas del contrato de compra venta como la dación en pago no
tiene una regulación general, se pueden presentar problemas y de alguna manera se
resuelven con analogía las normas de la compra venta.
En el derecho catalán, se aplicaran las normas sobre la conformidad, en concreto
sobre la falta de conformidad, significa que la cosa que se ha entregado no es
conforme con lo que se había acordado.
El pago por sesión de bienes:
Figura muy próxima a la dación de pago, art 1.175 CCesp, que a su vez remite a la ley de
enjuiciamiento civil que hay que tener en cuenta.
Concepto:
Art 1.175 CCesp, resulta que el pago de sesión de bienes consiste en que el deudor sede
bienes suyos que le pertenecen a sus acreedores, para que estos con el dinero que obtengan
de la enajenación de los bienes, cobre lo que se les debe.
Caracteres:
1- La sesión de bienes solo libera al deudor por el importe líquido obtenido de la venta de
los bienes cedidos, no es como el caso de la dación del pago, se entregan DATIO PRO
SOLVENDO. Es una entrega de bienes no para considerar que así el deudor ya ha
pagado, no se le dan los bienes al acreedor en pago, la entrega en sí de los bienes no
supone el cumplimiento de la obligación
2- La sesión de bienes solo comporta una autorización a los acreedores para que cobren
con el producto de los bienes enajenados, normalmente esa autorización se da
realizando un contrato de mandato. El deudor autoriza mediante un contrato de
mandato.
3- El deudor conserva la propiedad de sus bienes hasta su enajenación, y no puede
revocar la autorización que ha dado a sus acreedores ni enajenar el mismo los bienes
4- Si lo obtenido con la enajenación de bienes del deudor excede de la cantidad que este,
que el deudor, debe a sus acreedores, por supuesto lo que sobra pertenece al deudor.
5- La sesión de bienes, puede tener lugar judicial o extrajudicialmente, cuando se realiza
por vía judicial lo más normal, lo habitual es que tenga lugar en un procedimiento
concursal, cuando hay un concurso de acreedores, que consiste en que hay una
persona que no puede pagar a todos sus acreedores, que tiene más deudas que
bienes, entonces hay que poner una solución, establecer una preferencia entre
acreedores, cobran primero los que tengan un crédito de rango superior, hay que hacer
quitas, condonar parte de lo que debe el deudor, o una espera, es decir darle un plazo
para que se pueda recuperar económicamente.
Dentro de lo que sería un procedimiento concursal puede tener lugar el pago por
cesión de bienes. Que el deudor conceda bienes a sus acreedores.

El ofrecimiento de pago:
La mora del acreedor:

Es el retraso injustificado en la realización de la prestación, a causa de la actitud del


acreedor que no colabora para que el deudor pague, habiendo el deudor ofrecido el
cumplimiento.

Requisitos:
1- Que haya llegado el momento del cumplimiento.
2- Que el deudor ofrezca la prestación al acreedor instándole para que la admita
3- Que el acreedor se niegue sin razón o justificación legal, que se pueda basar en la
ley a recibirla o que no ponga de su parte todo lo necesario para que el deudor
cumpla.
Efectos principales:
1- Si la obligación deviene imposible, sin culpa del deudor. La obligación se extingue.
Luego el acreedor no le puede exigir al deudor que cumpla.
2- El deudor puede instar la resolución, pedir la resolución cuando se trate de relaciones
jurídicas obligatorias sinalagmáticas o reciprocas, por ejemplo si se trata de una
compra. venta, se puede pedir la resolución.
3- El deudor cuando se trate de una prestación de dar, puede quedar liberado mediante la
consignación judicial o notarial.
La consignación:
La consignación es un procedimiento o modo de extinguir una obligación de dar cuando el
acreedor no coopera para que el deudor pague, para que el deudor cumpla.
En las obligaciones que consisten en un hacer o en un no hacer, no cabe la consignación.
Se regula en los art 1.176 CCesp al 1.181 CCesp.
Se está pensando en una obligación de dar una cosa, el bien puede ser tanto un bien mueble
como un bien inmueble. El bien mueble se depositara, y un bien inmueble se pondrá a
disposición judicial o notarial porque el acreedor no quiere recibir el inmueble.
Se puede decir que consiste en poner la cosa debida a disposición del acreedor.
El art 1.178 CCesp: según la consignación sea judicial o notarial se regirá por una de esas dos
legislaciones.
Judicial: por la ley de jurisdicción voluntaria.
Notarial: notario deberá obrar conforme a la legislación notarial.
Fundamento:
1- El deudor tiene derecho a quedar liberado, el efecto liberatorio del deudor, y a dejar de
tener que responder por lo que debe, por la deuda. Ejemplo: Pagos consignados en
juzgado o la notaria.
2- Pueden existir inconveniente adicionales para el deudor
Tramites de la consignación/procedimientos:
Art 1.176 CCesp:
1. se inicia el procedimiento de la consignación cuando el acreedor se niega de manera
expresa o de hecho sin razón a admitir el pago
2. en segundo lugar también se puede iniciar cuando el acreedor se niega a otorgar
documento, el recibo que acredita que el deudor ha realizado el pago.
3. También se puede iniciar cuando el acreedor se niega a cancelar la garantía para el
pago que se haya establecido, por ejemplo: se ha constituido una prenda, el deudor le
entrega al acreedor un bien mueble de manera que si el deudor no cumple, el acreedor
que posee ese bien del deudor en penda, puede instar a venta del bien dado en prenda
y así cobrar. Si no se lo quiere devolver, puede consignar lo que debe. En este caso
puede el deudor con razón, consignar lo que debe. Ya que no le quiere devolver el
objeto de garantía.
Un primer trámite en la consignación es el ofrecimiento de pago correcto, según el art 1.177 ap
2º, se han de cumplir todos los requisitos que se exigen para que el pago sea correcto, para
que el pago pueda producir los efectos, extintivo, satisfactivo y liberatorio.
No obstante no es necesario el ofrecimiento de pago en los casos art 1.176 párr. 2º, estos
casos son:
a. Cuando el acreedor está ausente en el lugar donde el pago debe realizarse.
b. Cuando el acreedor este impedido para recibir el pago en el momento que deba
hacerse.
c. Cuando varias personas pretendan tener derecho a cobrar, si el deudor no sabe bien
quien tiene el derecho a cobrar.
d. Cuando el acreedor sea desconocido, por ejemplo: el acreedor fallece y no sabe quién
pasa a ser acreedor.
e. Cuando se haya extraviado el título que lleve incorporada la obligación, art 1.176 párr.
2º.
Un segundo trámite: La consignación debe ser previamente anunciada a las personas
interesadas en el cumplimiento de la obligación, art 1.177 párr. 1. Ejemplo: otros acreedores
solidarios, el fiador. Porque comporta unos gastos, y si la consignación está bien hecha los
tendrá que pagar el acreedor.
Tercer trámite: Que es poner las cosas debidas a disposición del juzgado o del notario. Art
1.178 CCesp.
Efectos de la consignación:
Art 1.180 CCesp, una vez la consignación se ha hecho, y está bien hecha, se extingue la
obligación, y el deudor queda liberado. Los gastos de la consignación, cuando la consignación
se haya hecho correctamente, serán a cargo del acreedor, así lo dice el art 1.179 del CCesp.

Lección 9. Incumplimiento de la obligación


Ideas generales:
Tener en cuenta distintos aspectos sobre el incumplimiento, en la práctica no es fácil
determinar cuáles son, o tienen que ser las consecuencias del incumplimiento.
Supuestos de incumplimiento o de cumplimiento regular (casos en los que el deudor no
cumple como debía, no cumple con todos los requisitos)
1- El cumplimiento puede ser total o parcial, no entrega nada o entrega parte.
2- Cuando el cumplimiento es inexacto, puede ser cualitativa o cuantitativamente,
cualitativamente, a lo mejor entrega una cosa de peor calidad a lo pactada, o
cuantitativamente, entrega una cantidad que no es.
3- El incumplimiento puede ser retardado o definitivo. Retardado es cuando todavía es
posible al haber pasado al momento pactado de cumplimiento, o definitivo, ya ha
incumplido del todo y no es posible e cumplimiento.

Imputación del incumplimiento o del cumplimiento regular:


Para precisar las consecuencias del incumplimiento, que va a suceder si el deudor incumple,
hay que analizar también no solo que tipo de incumplimiento o de cumplimiento regular sino
también si es imputable o no al deudor, porque las consecuencias no pueden ser las mismas.
Hay que examinar si el deudor no cumplió por causas ajenas a él, que son los supuestos de
caso fortuito o fuerza mayor, o por el contrario, si el cumplimiento inexacto se ha producido por
culpa, negligencia, o por dolo.
Las consecuencias posibles del incumplimiento:
Tomando en consideración los otros aspectos, las consecuencias varían en función de la
prestación de que se trate. Al hablar de las obligaciones de dar, hacer o no hacer, el
incumplimiento no siempre las consecuencias son las mismas.
Las consecuencias posibles pueden ser:
1. El cumplimiento forzoso in natura, es decir, ir a buscar la cosa que se tenía que
entregar, que esta individualizada. Ejemplo: Coche con matrícula tal.
2. El cumplimiento a costa o a expensas del deudor, se contrata a otro en su nombre y lo
pagara a su costa.
3. El cumplimiento forzoso por equivalente, es decir, si no es posible el cumplimiento in
natura (exactamente lo acordado), tendrá que ser por equivalente, se traduce a una
indemnización más daños y perjuicios en su caso.
4. En el caso de las obligaciones sinalagmáticas o reciprocas la resolución de los
contratos.
5. En el caso de la compra venta ante supuestos de cumplimiento regular, una reducción
del precio.
La mora del deudor:
Tiene importancia en la práctica porque se encuentra a menudo.
Es el retraso en el cumplimiento que tiene lugar desde que el acreedor exija judicial o
extrajudicialmente el cumplimiento, no basta con retrasarse en cumplir, el acreedor tiene que
reclamar, exigir. Se regula en el art 1.100 CCesp.

Requisitos de la mora:
1- Carácter positivo de la obligación, obligación a entregar, a hacer alguna cosa, pero no
menciona las obligaciones de no hacer, comportamiento positivo, sin embargo algunos
autores entienden que en las obligaciones de no hacer se podría apreciar la mora, si en
el no hacer que consiste la prestación ha comenzado en determinado momento, si a
partir de ese día sigue vendiendo cabria a entender que hay mora, Diez Picazo.
2- La prestación ya sea exigible, mientras no sea exigible la prestación, no se puede
hablar de retraso en el cumplimiento, que ya se pueda reclamar el cumplimiento de la
prestación.
3- La culpabilidad del deudor, es decir que el retraso le sea imputable, porque si no ha
cumplido por causas ajenas a él, no se estaría ante la mora.
¿Quién tiene que probar la culpabilidad del deudor? La jurisprudencia entiende que un
deudor incumple, el deudor tiene que demostrar que no cumplió por causas ajenas a el.
La carga de la prueba de que el incumplimiento no es imputable al deudor corresponde
a este (al deudor).
4- La interpelación, no basta con retrasarse en el cumplimiento, tiene que haber una
interpelación, una reclamación, hay que considerar que la interpelación en el caso de
que sea judicial se produce desde la presentación de la demanda, si luego recae
sentencia que da la razón al acreedor. Hay que considerar que el retraso se inició no
desde la firmeza de la sentencia, sino desde que se interpuso la demanda.
La interpelación extrajudicial se puede hacer bien por documento público, por ejemplo
mediante un requerimiento notarial, o mediante un documento privado, una carta, o
incluso verbalmente, el problema con los últimos requerimientos de pago es la prueba
(más difícil de probar). La ley no exige expresamente observar una determinada forma.

No obstante hay algunos supuestos donde no es necesario requerir al deudor para que
se produzca la mora.
Un primer supuesto, todo ello según el art 1.100 CCesp:

1- Cuando la obligación o la ley lo declaran expresamente, que comience


automáticamente, en el ámbito comercial por ejemplo. Sin necesidad de
interpelación judicial.
2- Cuando de la naturaleza y circunstancias de la obligación, resulte que la
designación de la época en la que había que entregarse la cosa o hacerse el
servicio, fue motivo determinante para establecer la obligación, art .1.100 ap 2º
CCesp, ejemplo: barra de heladería. Si el cumplimiento es esencial no es moroso,
sería un cumplimiento definitivo
3- Cuando se trate de obligaciones reciprocas, en el último párrafo del art 1.100
CCesp, se trata de obligaciones sinalagmáticas o reciprocas, entonces el
cumplimiento debe ser simultáneo, si uno no cumple el día acordado, ya incurre en
mora. Esto es así salvo, si en una de las partes se establece un plazo para cumplir.
Efectos de la mora:
1- El deudor debe indemnizar los daños y perjuicios que el retraso en el cumplimiento
origine al acreedor, art 1.101 CCesp, art 1.108 CCesp. Se pueden reclamar los
daños y perjuicios.
2- Que el deudor moroso no se exonera de cumplir por la pérdida fortuita de las cosas
debidas, es decir, si al no cumplir a su debido tiempo resulta que por un caso
fortuito, esta se destruye, en un caso así, si el deudor esta en mora, sigue obligado
a cumplir. la no exoneración del deudor moroso por pérdida fortuita de la cosa: art
1.096 ap 3º CCesp, art 1.182 CCesp, no se extingue la obligación si el deudor se
haya en mora.
¿Cuándo se extingue la mora?
Mediante el cumplimiento tardío, el deudor cumple pero cumple tarde, o por la voluntad
del acreedor, el acreedor renuncia a cobrarle una indemnización al deudor.

La ejecución defectuosa de la prestación:


Cuando el cumplimiento es inexacto, cualitativa o cuantitativamente, es decir, cuando
no se cumple exactamente la prestación programada. Ni el Código Civil Español y el
catalán ofrecen una solución general para el supuesto del cumplimiento inexacto,
resuelven supuestos de ejecución defectuosa de la prestación casuísticamente.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de la ejecución defectuosa de la
prestación?
De los distintos casos en los que se regula, se llega a la conclusión que con carácter
general las consecuencias pueden ser:
1- Ejercitar que el acreedor exija al deudor una pretensión de corrección, ejemplo:
que la maquina entregada que no funciona bien la repare.
2- Puede consistir en sustituir un bien por otro, cambiar el electrodoméstico por otro
nuevo.
3- Exigir una reducción del precio.
4- La resolución del contrato de la relación jurídica obligatoria, sinalagmática o
recíproca, tienen que concurrir unos requisitos. La resolución es una ineficacia de
la relación jurídica, del contrato
5- También se puede reclamar una indemnización de daños y perjuicios, en el CCcat,
las consecuencias de la ejecución defectuosa de la prestación (del cumplimiento
inexacto) se establecen casuísticamente. Art 621-37 CCcat, se establecen los
remedios para que el comprador o el vendedor obtengan el efecto satisfactivo del
pago.
El incumplimiento definitivo
Por parte del deudor.
Dos supuestos:

 La imposibilidad sobrevenida: se considera que hay incumplimiento definitivo cuando


existe una imposibilidad sobrevenida para cumplir objetiva, absoluta e insuperable, el
CCesp considera que se trata de un supuesto de extinción de la obligación, art 1.156
CCesp, se menciona la perdida de la cosa debida, se regula este supuesto en los art
1.182, a 1.186.
La extinción de la obligación por imposibilidad requiere dos presupuestos:
1- La ausencia de culpa del deudor.
2- Que el deudor no se haya en mora, art 1.182 CCesp, según el art 1.183 CCesp. Se
refiere a las obligaciones de hacer el art 1.184, en este caso se exige la obligación, se
trata de un incumplimiento definitivo. El acreedor no va a poder exigir al deudor el
cumplimiento.
Tanto en las obligaciones de dar, como en las obligaciones de hacer.
 La frustración del fin del negocio: se produce cuando el cumplimiento tardío ya no
puede satisfacer al acreedor, hay que considerar que el término es esencial, y será
definitivo, tanto como consideran doctrina y jurisprudencia, se extingue también la
obligación, cabe una indemnización por daños y perjuicios y la resolución del contrato.
Ejemplo: servicio de catering para un cumpleaños entregado fuera de fecha.

Lección 10. La responsabilidad el deudor.


Son supuestos de incumplimiento no imputable al deudor, el deudor no cumple no porque no
quiera sino porque no puede, el deudor queda liberado. Suceso imprevisible, inevitable. Le
impide a cumplir cuando quería hacerlo. Se refiere a esto el art 1.105 CCesp.
Requisitos para que se pueda considerar que ha ocurrido un caso fortuito o fuerza mayor: (por
tanto no se puede exigir el cumplimiento al deudor).
1. Que el incumplimiento ha de deberse a un acontecimiento externo y ajeno al deudor y
a la propia cosa que se ha de entregar.
2. Ese acontecimiento ha de ser, imprevisible o inevitable.
3. Ha de imposibilitar el cumplimiento de la obligación.
4. Ha de existir una relación de causalidad entre el acontecimiento imprevisible o
inevitable (que es ajeno al deudor y a la cosa/objeto de la prestación) y la imposibilidad
del cumplimiento.
Distinción entre caso fortuito y fuerza mayor:
Art 1.784 CCesp regulan el contrato de depósito. Fuerza mayor.
Art 1.136 párr. 2º ap 1º. Caso fortuito
Art 1.183. Caso fortuito.
Art 1.625 sobre la extinción del censo, que es un derecho real. Fuerza mayor o caso fortuito.
Se suele hablar más de caso fortuito.
Se han formulado distintas teorías para intentar explicar que caso fortuito y fuerza mayor son
diferentes y en qué consiste cada uno.
El caso fortuito es un hecho imprevisible que no puede evitarse
Mientras la fuerza mayor es un suceso previsible pero inevitable.
Cuando es aplicable el derecho español, los efectos son los mismos.
No obstante, en el derecho catalán, alude a estos sucesos, a veces distinguiéndolos, y en otras
ocasiones equiparándolos, en el art 622-41 ap 4º CCcat: los efectos no son exactamente los
mismos. Parece que en los casos de fuerza mayor nunca responde el gestor, y en los
supuestos de caso fortuito responde cuando emprenda actuaciones arriesgadas o inusuales
para el titular del asunto, o procure su propio interés en el trimento del titular del asunto. En
otros art se equipara, hay que entender que se producirán los mismos efectos, en el art 625-5
letra H CCcat contrato de integración.
Consecuencias de que haya tenido lugar a un caso fortuito o la fuerza mayor:
1. El deudor queda liberado del cumplimiento, no se le puede exigir que cumpla ni
siquiera por equivalente porque incumple involuntariamente, por un hecho ajeno a el y
al objeto que tenía que entregar como prestación.
2. Queda liberado en cualquier caso de resarcir por daños y perjuicios derivados por
incumplimiento, no se le puede exigir indemnización alguna.
El deudor no se liberará:
1. Cuando este en curso en mora art 1.182 CCesp.
2. Tampoco queda liberado el deudor, art 1.096 párr. 3º CCesp, cuando el deudor se
hubiese comprometido a entregar una cosa, a dos o más personas diversas (engaño).
Serán de su cuenta los casos fortuitos y por lo tanto estará obligado a cumplir, se le podrá
exigir el cumplimiento, si no es posible in natura, por equivalente.
Art 1.183 CCesp, la carga de la prueba corresponde al deudor, importante en la práctica.

La culpa y el dolo:
El deudor no queda liberado cuando el incumplimiento le es imputable, por culpa o por dolo.
La culpa: resulta del art 1.104, ap 1º y 2º no son muy coherentes.
Culpa = negligencia.
Omisión de aquella diligencia que exija la naturaleza de la obligación y corresponda las
circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar.
Existe cierta contradicción entre los dos párrafos.
Badosa: se puede hacer una interpretación que integre a los dos párrafos, se debe a su origen
la diferencia entre ellos, mientras el párrafo primero tiene su precedente en el código civil
argentino, el párrafo segundo tiene su precedente en el código civil francés.
¿Cómo hacer una interpretación coherente?
Considera este autor que el modelo de diligencia fundamental es la de un buen padre de
familia. (El característico de una persona sensata y responsable, razonable haría). La diligencia
exigible de un buen padre de familia, variará conforme según sea la naturaleza de la obligación,
las circunstancias de la personas, del tiempo y del lugar.
Los efectos del incumplimiento:
La culpa se puede graduar.
1- la culpa lata: que consiste en una grave falta de diligencia, en no hacer lo que la
inmensa mayoría haría
2- la culpa leve: la omisión de la diligencia normal.
3- la culpa levísima: consiste en omitir aquellos detalles que únicamente toman en
consideración las personas escrupulosas.
La culpa lata se suele equiparar al dolo, el legislador estatal ha sido consciente de que pueden
existir distintos tipos de negligencia, art 1.103 CCesp: la responsabilidad que procesa de
negligencia es igualmente exigible en el cumplimiento de toda clase de obligaciones, pero
podrá moderarse por los tribunales según los casos, a consecuencia de un incumplimiento del
deudor, y tiene que indemnizar al acreedor, los tribunales decidirán la cuantía de la
indemnización teniendo en cuenta el grado de la culpa.
Art 1.107 CCesp: deudor de buena fe: el deudor que incurre en negligencia no en dolo
Solo tienen que indemnizar el deudor que incumple por culpa, que no ha tenido mala intención,
solo ha de responder de los daños y perjuicios previstos, que se hubieran podido prever al
constituir la obligación.
Incumplir por dolo, implica responder absolutamente de todos los daños que deriven de la falta
de cumplimiento.
El dolo:
Consiste en la intención de incumplir siendo consciente de que el incumplimiento puede causar
daños y perjuicios al acreedor, no es necesario tener la intención de causar daño, pero sí que
hay que tener la intención de incumplir aunque perjudique. El dolo requiere la voluntad de
incumplir aunque no exista la intención de causar daño.
Efectos del dolo:
Art 1.107 párr. 2º, ha de responder de todos los daños.
La posibilidad de modificar las reglas de responsabilidad:
Las modificaciones convencionales de las reglas de responsabilidad son admisibles, con
arreglo en el art 1.255 CCesp: regula la libertad de pacto.
Limites a esas modificaciones convencionales de las reglas de responsabilidad del
deudor:
1. Los que se recogen en el art 1.255 CCesp, los límites son: las leyes imperativas, la
moral y el orden público.
2. Hay un límite específico y muy importante art 1.102 CCesp: si se establece en un
contrato que una de las partes contratantes aunque incumpla dolosamente, no tiene
que responder, esa cláusula no es válida. Art 1.256 CCesp: se crearía una inseguridad
jurídica, los contratos tendrían poco valor.
3. Limites específicos que se encuentran en leyes especiales. Ejemplo: ley del contrato de
seguro, la ley de defensa de los consumidores y usuarios, la ley de condiciones
generales de la contratación.
La sanción habitual cuando se establece una cláusula que vulnera una norma imperativa como
la del art 1.102 CCesp, la sanción por estos casos, donde se infringen normas imperativas es la
nulidad parcial de esa causa, el contrato es válido pero esa cláusula es nula y se aplican las
reglas legales, el deudor doloso tendrá que responder de absolutamente todos los daños, los
que se pudieron prever, los previsibles y los que no se pudieron prever también.
Los efectos del incumplimiento:
El cumplimiento forzoso no se puede conseguir actuando al margen de la ley, solo es posible el
cumplimiento forzoso acudiendo a los tribunales, en caso de incumplimiento, el acreedor puede
intentar conseguir en primer lugar un cumplimiento forzoso in natura en las obligaciones de dar,
art 701 CCesp de la ley de enjuiciamiento civil en el 1º párrafo se dice: se puede pedir a los
mossos, a la policía municipal que obre por las vías coactivas.
En el caso de las obligaciones de hacer, el cumplimiento in natura consiste en que lo haga otra
persona cuando no se puede compeler al mismo deudor porque se ostentaría su derecho
fundamental a la libertad, se puede mandar ejecutar a su costa, o a expensas del deudor, art
706 ap 2º: a efectos de que consiste el cumplimiento forzoso, si no es posible obtener el
cumplimiento in natura, no hay más remedio que intentar el cumplimiento forzoso por
equivalente que suele consistir en una indemnización, que se regula en los art 702 y siguientes
de la ley de enjuiciamiento civil.
Si no se cumple por las buenas hay que ir a la ejecución forzosa, siempre en último lugar si no
es posible el cumplimiento in natura porque se le da preferencia al cumplimiento in natura
siempre que sea posible, no habrá más remedio que ir al cumplimiento forzoso por equivalente
que es mediante una entrega de indemnización de daños y perjuicios.
La indemnización de daños y perjuicios:
La indemnización tiene un carácter subsidiario respecto del cumplimiento forzoso in natura, en
principio lo que le interesa al acreedor es que se cumpla tal como se programo
Los requisitos para poder pedir una indemnización son los siguientes:
1. La existencia de un daño (el incumplimiento siempre produce un daño)
2. La relación de causalidad entre el incumplimiento y el daño, el daño se ha de deber al
incumplimiento del deudor, al que se le reclama la indemnización.
3. Que el incumplimiento sea imputable al deudor, cuando se debe a culpa o dolo
Para determinar el importe de la indemnización hay que hacer tres distinciones según
los casos:
1. Diferenciar entre el interés contractual positivo, y el interés contractual negativo (se
puede pedir o que se indemnice con fundamento en el interés contractual positivo,
o con interés contractual negativo).

El interés contractual positivo a efectos de indemnizar: resulta de comparar la


situación del patrimonio del acreedor, habiendo incumplido el deudor, y la situación
patrimonial en la que se encontraría el acreedor si el deudor hubiera cumplido.

El interés negativo: resulta de comparar la situación actual del acreedor cuando haya
incumplido el deudor, y la que tendría si nunca se hubiera celebrado el contrato,
consistiría en que solo se devuelva lo entregado. Como si nunca se hubiera celebrado
el contrato.

2. Una segunda distinción es la que se hace entre el daño emergente y el lucro cesante,
se recoge esta distinción en el art 1.106 CCesp:
Daño emergente: El valor de la pérdida que haya sufrido el acreedor por
incumplimiento del deudor, puede comprender el valor de la prestación no realizada o
el complemento de la realizada. Los gastos hechos por el acreedor que por el
incumplimiento del deudor ha convertido en inútiles. El deterioro de bienes del acreedor
causados por el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del deudor. Se puede incluir
el denominado daño moral, pero este es más difícil de probar.

Lucro cesante: Ganancia que se haya dejado de obtener a consecuencia del


incumplimiento del deudor. El lucro cesante es difícil de probar, es complejo, porque
son ganancias hipotéticas. Hay que probar de la manera más concluyente posible.

3. Daño previsible o resarcimiento integrado: art 1.107 CCesp, en el supuesto de


incumplimiento por culpa, solo responde el deudor del daño previsible, art 1.107 ap 1º:
De buena fe en sentido de que no es doloso, hay que considerar que cumple por culpa,
por culpa leve o levísima, solo responde por daño previsible. En caso de ser daño por
dolo, el deudor responde de todos los daños. Se equipara al dolo la culpa grave, y son
difíciles de distinguir.
Teniendo en cuenta estas tres distinciones, las circunstancias del paso, se podrá fijar l
indemnización, no es tan fácil fijar una indemnización y habrá que probarlo. Que el
cumplimiento del deudor le es imputable.

Lección 11. Las garantías de la obligación


Ideas generales:
Para asegurar o garantizar el cumplimiento del deudor, existen una serie de garantías, que
prevé la ley o pueden pactar los particulares y también unas medidas conservativas del
patrimonio del deudor.
Existe una garantía general prevista en el art 1.911 CCesp, hay una primera garantía general,
el acreedor sabe que si el deudor incumple responde con todo su patrimonio presente y futuro.
Hay unas medidas que se suelen calificar como conservativas, con la que se intenta conservar
la integridad del patrimonio del deudor.
Tenemos una medida general que es la del art 1.911 CCesp, luego hay unas medidas
conservativas que básicamente son:
La acción subrogatoria, la acción pauliana, la acción directa.
Luego hay unas medidas específicas, de garantía que se pueden adoptar, a más a más de la
garantía general, que estas pueden ser:
Reales: los llamados derechos de realización de valor, son básicamente, la hipoteca, la prenda
y la anticresis. Son derechos reales de realización de valor. Además como garantías reales
también hay otras que comportan ciertas facultades posesorias, que son las arras, y en el
derecho español también hay otra que es el derecho de retención.
También están las personales que pueden consistir en una prestación adicional que ha de
hacer el propio deudor o un tercero.
Una garantía específica personal que ha de hacer el propio deudor: la pena convencional.
Una garantía personal que ha de realizar un tercero: la fianza.
El derecho de retención, en el sistema del código civil español, son unas garantías reales que
comportan la posesión de un objeto, la garantía consiste en eso, en cambio en el derecho
catalán también supone la posibilidad de pedir la realización de valor.
Acción subrogatoria:
El deudor para no tener que cumplir frente al acreedor, deja de ejercitar derechos de crédito de
los que es titular.
Concepto de acción subrogatoria:
Es una acción que la ley concede a cualquiera de los acreedores para que estos puedan cobrar
sus créditos ejercitando derechos del deudor, cuando no sea inherente la persona del deudor,
cuando se trate de derechos que no son inherentes al mismo deudor.
Es decir que, el acreedor no puede cobrar de su deudor porque el deudor no hace nada,
entonces el deudor puede dirigirse contra él, al deudor de su propio deudor, y reclamarle que
cumpla. Se regula esta acción en el art 1.111 en el 1º inciso: cualquiera de los acreedores
podría ejecutar esta acción.
Requisitos:
1. la acción la debe ejecutar un acreedor
2. que el crédito sea exigible, que ya haya vencido, que se pueda reclamar su pago
3. que la falta de ejercicio del derecho por el deudor, del derecho que ejercitaran los
acreedores o el acreedor que sea, perjudique al acreedor, esto sucederá cuando el
deudor sea insolvente, cuando el acreedor le reclama el pago, el deudor no tenga
bienes que cumplir, entonces los únicos bienes que podría tener seria los que les
pagaría el deudor del deudor con este.
4. Es una acción subsidiaria porque solo se puede interponer, ejercitar cuando no hay
otro medio, si resulta que la deuda está garantizada con una fianza, primero habrá que
intentar cobrarle al deudor, antes que intentar la acción subrogatoria.
5. Se tiene que ejercitar frente al deudor del deudor, en principio se dice que es una
acción que no tiene que ser necesariamente por vía judicial, la verdad es que
normalmente se tendrá que acudir a la vida judicial: hay que demandar al deudor del
deudor.
El acreedor no cobra directamente del deudor del deudor, es importante a efectos de
distinguir esta acción de la acción directa.
6. Que el acreedor ejercite derechos de acciones del deudor que no sean inherentes a su
persona. Se suele considerar que son inherentes a su persona, el ejercicio de la acción
de paternidad.
7. La acción subrogatoria se ejercita por la totalidad de lo que el deudor del deudor debe
a esre, es decir , si el deudor debe la acreedor 5.000, pero el deudor del deudor le
debe 8.000 se ejercita por los 8.000 se ejercita el derecho íntegramente

Efectos:
A consecuencia del ejercicio de la acción subrogatoria, si esta tiene éxito, si es estimada la
demanda.
El bien que tenía que entregar el deudor del deudor a este, ingresa en el patrimonio del deudor
inactivo y si resulta que la cuantía del derecho ejercitado es inferior a lo que se debe, el deudor
sigue debiendo lo que falte si la cuantía del derecho ejercitado es inferior a lo que se debe, el
deudor sigue debiendo lo que falte, y si la cuantía del derecho ejercitada es superior a la que el
deudor debe ala acreedor, el sobrante e queda en el patrimonio del deudor, y a lo mejor otros
acreedores pueden aprovechar y pedir el cumplimiento de su derechos de crédito. Se ejercita el
derecho del deudor, del deudor por la totalidad.
La acción pauliana:
Conceptos
Es aquella que corresponde a los acreedores para pedir la recisión, la ineficacia del tipo
recisión, de actos fraudulentos realizados por su deudor, con el fin de que bienes que salieron
del patrimonio del deudor, vuelvan al patrimonio del deudor, y pueda el acreedor cobrar. Caso
típico es el deudor que hace donaciones cuando tiene acreedores. Deudor que debe a un
conocido determinado bien y el dinero lo esconde, en cambio un inmueble escrito en la
propiedad no. (Maniobras fraudulentas para que el deudor no cobre) se regula esta acción en el
art 1.111 último inciso, también son aplicables los art 1.290 y siguientes. Art 1.291 CCesp: se
hace una relación de casos, de supuestos en los que los contratos pueden ser rescindibles, los
celebrados en fraude de acreedores cuando estos no puedan de otro modo cobrar lo que se les
deba, en este caso se ejercita la acción pauliana.
Requisitos de ejercicio:
Está legitimado al acreedor, nunca al deudor. El deudor no puede ejercitar esta acción.
Esta acción se debe dirigir contra el deudor, y si alguien colaboro con el deudor en la
realización del acto fraudulento, también contra ese tercero.
El objeto de la impugnación ha de ser o actos onerosos fraudulentos o actos gratuitos:
Actos onerosos: para que sean fraudulentos, ha de causar un prejuicio al acreedor, de
manera que a realizar se acto ya no pueda cobrar todo lo que se le debe o no pueda cobrar
nada. Lo que significa para ser fraudulento se ha de haber realizado con la intención de
perjudicar al acreedor para que no pueda cobrar o al menos con la conciencia de que ese acto
puede perjudicar al acreedor.
Existe una presunción en el art 1.297 2º párr.: si una persona realiza un acto oneroso que es de
dudosa legalidad, si resulta que justo antes había hecho operaciones de este tipo, que han
provocado un embargo ya anterior, hay que sospechar que la enajenación que se quiere
impugnar también es fraudulenta. Personas que ya se ve que llevan una vida de incumplir. Es
una aplicación iuris tantum: que admite prueba en contrario, si se consigue probar que la acción
no es así, entonces no se aplica.
Enajenaciones a título gratuito: se dice que hay una presunción iuris et de iure, esto significa
que no admite prueba en contrario: art 1.237 1º: aquí no cabe prueba ninguna. Si se ha hecho
un acto a título gratuito y esto perjudica a un acreedor, este se rescinde con la acción pauliana,
porque es lógico que cobre antes un acreedor a otra persona se perjudique sin que el donante
le deba nada.
Es una acción subsidiaria, significa que antes de ejercitar esta acción el acreedor ha de intentar
cobrar por otros medios, cuando compruebe, ya esté claro que es insolvente, sin que sea
necesario que la insolvencia se declare judicialmente en un procedimiento, que simplemente
pueda demostrarlo, ya es suficiente.
Art 1.291 ap 3º CCesp: al decir que los contratos son rescindibles nos indica que la acción es
subsidiaria.
Art 1.294 CCesp: se dedica expresamente a la subsidiariedad de la acción.
Efectos:
Estos resultan del artículo 1.295 CCesp: si se trata de una acción restitutoria, que las partes se
restituyan lo que recíprocamente se entregaron, lo que no puede ser es que uno pretenda la
recisión cuando el mismo no puede devolver lo que recibió en el acto realizado que impugna.
Si para satisfacer al acreedor es suficiente con devolverme una tercera parte.
El acto impugnado es válido, es decir que cuando se ejercita esta acción, los actos se inventan
dejar sin efecto, se intentan rescindir por la lesión que se causa, se trata de contratos válidos.
Cuando se ejercita esta acción se trata de actos o contratos válidos, pero que como causan un
perjuicio al acreedor, se pueden dejar sin efecto, pero solo en la medida de lo necesario porque
son actos válidos.
Para que produzca efectos la acción debe ser dentro del plazo de caducidad de 4 años,
previsto en el art 1.299 CCesp, no dice si el plazo es de recisión o de caducidad, es más lógico
que sea de caducidad.
Diferencia entre que un plazo sea de caducidad y de prescripción: a efectos prácticos la
caducidad no se puede interrumpir.
Art 122-2 CCcat: caducidad en las relaciones jurídicas indisponibles, no pueden suspenderse,
ni interrumpirse.
El plazo de cuatro años comienza desde que el acreedor conoció o pudo conocer el acto
perjudicial, art 1.299 del CCesp: tutela y ausencia declarada, los 4 años no empezaran hasta
que haya pesado la incapacidad de los primeros o se haya conocido el domicilio de los
segundos.
La llamada acción directa:
Es la que pueden ejercitar en ciertos casos un acreedor contra el deudor de su deudor, para
reclamar en su propio nombre, la satisfacción de su derecho de crédito, y cobrar directamente
del deudor de su deudor.
Distinguir de la acción subrogatoria, que lo que hace el acreedor es exigirle al deudor de su
deudor que cumpla para que ingrese en bienes en el patrimonio de su deudor con los que
poder cobrar, aquí directamente el acreedor se dirige al deudor de su deudor para que le
pague, le satisfaga su crédito, también a diferencia de la acción subrogatoria en carácter
general se puede intentar, en caso de la acción directa solo se puede ejercitar en casos
determinados.
En el derecho catalán encontramos un ejemplo de acción directa, art 622-26 ap 3º: el mandato
consiste básicamente en que una persona que es el mandante encarga a otra que es el
mandatario que le realice las gestiones.
Otro caso se encuentra en el supuesto del arrendamiento, en concreto en el art 1.552 CCesp,
el ejercicio de esta acción, puede ser judicial o extra judicial, sin tener que ir a los juzgados.
Hay que intentar que el sub arrendatario pague al arrendador.
El arrendador, el arrendatario que a la vez es sub arrendador y esta el sub arrendatario. el
arrendador podría dirigirse directamente al sub arrendatario
La acción directa no tiene un plazo de ejercicio porque solo se puede ejercitar mientras exista
el derecho de crédito del deudor, en este caso del arrendatario frente al propio deudor que es el
subarrendatario.

Lección 12. Otras garantías de la obligación


Concepto: los diversos supuestas posibles
Otras garantías de la obligación son las garantías específicas, hay una garantía general,
universal, patrimonial del deudor que todo acreedor tiene y es que el deudor responde de todas
sus obligaciones con todos sus bienes presentes y futuros art 1.911 CCesp, garantía general.
Después vimos unas medidas conservativas, con la que se pretende que bienes que no entran
en el patrimonio del deudor pero que podrían y deberían entrar, no entran, entonces el
acreedor puede ejercitar la acción subrogatoria, la acción directa, y además está la acción
revocatoria o pauliana, es decir bienes que salen indebidamente del patrimonio del deudor, se
recuperan para que el acreedor pueda cobrar.
Otras las garantías de la obligación son las garantías específicas, que son aquellas que
refuerzan la garantía general, universal, patrimonial del art 1.911, y que todo acreedor tiene,
son un plus de garantía.
Las garantías específicas se pueden dividir en garantías reales y garantías personales.
Reales: hay que distinguir los derechos de realización de valor: la hipoteca, la prenda, la
anticresis, y en el derecho catalán el derecho de retención.
Otro tipo son aquellas que comportan ciertas facultades posesorias
Aquellas garantías que se caracterizan porque comportan ciertas facultades posesorias son las
arras en el derecho catalán y en el derecho español, y la facultad de retención en el derecho
español.
El derecho de retención en el derecho catalán comporta la realización de valor en el derecho
español no.
En que consiste en el derecho español el derecho de retención, es un tipo de garantía real
diferente de la hipoteca, de la prenda, de la anticresis, simplemente supone la facultad de
retención como su propio nombre lo indica, retener un objeto mientras el deudor no pague lo
que debe por algo que el deudor ha hecho respecto a ese objeto. Art 1.600 CCesp: significa
que el que ha ejecutado una obra en cosa mueble tiene derecho de retenerla hasta que se
pague.
Además existen las garantías especificas personales que son aquellas que confieren al
acreedor un derecho o facultad bien frente a la misma persona del deudor, que sería el caso de
la pena convencional, o bien frente a un tercero que sería el caso de la fianza

La pena convencional:
Es una prestación que el deudor se compromete a satisfacer al acreedor, que puede cumplir
distintas funciones según el tipo de pena convencional de que se trate, la principal función es la
de ser una garantía específica del cumplimiento de obligaciones.
Hay que distinguir lo que es la pena convencional de la cláusula penal, la pena convencional es
la garantía en sí, una especie de sanción de pena civil, mientras la cláusula penal, es la
cláusula negocial, donde se establece la pena convencional, donde se establece este tipo de
garantía.
Caracteres de la pena convencional:
2. Se trata de una obligación accesoria, de otra que es la principal, esto resulta del art
1.155 CCesp.
3. Es una prestación subsidiaria porque solo es exigible en los casos expresamente
previstos, solo existe si se ha previsto.
Tipos y régimen jurídico:
1. Pena sustitutiva o liquidatoria: es la que se puede reclamar en caso de
incumplimiento como indemnización, en este caso la indemnización es sustituida por la
pena, es la pena convencional que se considera pactada si no se especifica que es de
otra clase la pena art 1.152 CCesp: las obligaciones con cláusula penal, la pena
sustituirá la indemnización de daños y el abono de intereses, en caso de falta de
cumplimiento si otra cosa no se hubiere pactado.
2. La cumulativa: la que propiamente cumple una función de garantía, presiona o
incentiva al deudor a cumplir. Ya que consiste en que se incumple, el acreedor podrá
pedir, exigir además del cumplimiento la pena. Es muy frecuente pactar este tipo de
pena para el caso de cumplimiento moroso. Ejemplo: realización de obras o tareas.
3. Pena convencional facultativa, multa penitencial o multa de arrepentimiento: en
este caso el deudor tiene la opción de elegir entre cumplir o pagar la pena, es un caso
de obligación facultativa.

Art 1.153 CCesp: hace referencia a la pena facultativa y a la convencional facultativa.


Solo pueden existir si se pactan expresamente. Si no se pacta es la pena sustitutiva.
Se otorga a los jueces una facultad de modificar equitativamente la pena, cuando la
obligación principal hubiere sido en parte o irregularmente cumplida por el deudor. Art
1.154 CCesp.
Las arras:
Consiste en la entrega de una cantidad de dinero que tiene lugar en el momento de la
celebración del contrato, en cumplimiento de distintas funciones, de distintas posibles
funciones. La básica es la función de garantía, garantizar el cumplimiento del deudor. Se
regulan las arras en el CCcat: como un precepto más de los que regula la compra venta art
621-8.
Pueden cumplir alguna de estas funciones:
1. Acción probatoria, prueba que se ha celebrado un contrato.
2. Permitir a cualquiera de los contratantes desistir del contrato, dejar sin efectos el
contrato.
3. Garantía, servir como garantía del cumplimiento del crédito.
Clases de arras:
1. Las confirmatorias cuya función fundamental es la probatoria, cumple una función de
señal, de que se ha celebrado un contrato y también implican un principio de ejecución
de un contrato, porque la cantidad que se entrega en el caso de la compra venta, se
supone entregada a cuenta del precio, hace referencia a las arras confirmatorias el
primer apartado del art 621-8 CCcat: en señal de conclusión del contrato y a cuenta del
precio de la compra venta.
2. Las penitenciales o arras de desistimiento son las que permiten a cualquiera de los
contratantes desistir o desvincularse del contrato. Si se pactan el desistimiento es un
acto lícito porque está previsto. Art 621-8 CCcat: las arras penitenciales deben
pactarse expresamente. Si el que desiste es el vendedor, las arras debe devolverlas
duplicadas.
Son confirmatorias, para que sean penitenciarias deben pactarse expresamente.
3. Las arras penales son las que propiamente cumplen una función de garantía, porque
en caso de incumplimiento se pierden o se tienen que devolver duplicadas, pero el
cumplimiento sigue siendo exigible. Estas serían las que propiamente tendrían una
función de garantía.
Estas arras no las regula el CCcat ni el español, pero son admisibles con el
fundamento de la libertad de pacto art 1.255 CCesp, el legislador catalán además,
recoge un supuesto especifico, de arras penitenciales para el caso de compra-venta de
inmuebles. Art 621-8 párrafo 3º: en caso de incumplimiento del vendedor, el comprador
recuperara las arras, y al tratarse de un bien inmueble normalmente las arras suelen
ser una cantidad bastante grande.
Esta garantía especial de que se devolverán las arras porque el inmueble queda a efecto del
pago de las arras:
1. Una vez transcurrido 60 días del plazo pactado,
2. Cuando el comprador desiste y el vendedor lo acredita.
3. Cuando se inscribe la compra venta.

Lección 13. La modificación de la relación obligatoria


Consideraciones generales:
En el art 1.203 CCesp: sobre la modificación de la relación obligatoria se dice lo siguiente: la
novación puede ser objetiva cuando se modifica el objeto, se cambia una prestación por otra, o
puede ser subjetiva, bien porque se cambia el deudor que inicialmente lo era y deja de serlo
porque hay otra persona, o porque se cambia al acreedor.
También puede haber al mismo tiempo novación objetiva y subjetiva, se la llama modificación
mixta.
Se puede modificar como regla general todas las obligaciones, cualquier relación jurídica
obligatoria, solo excepcionalmente algunas obligaciones no admite modificaciones, esto
sucede:
1. En primer lugar por la naturaleza de la obligación, si se pactó una prestación
personalísima, o realiza la prestación la persona con la que se había acordado o sino
no hay posible modificación.
2. Por disponerlo la ley, a veces la ley contempla que no es posible cambiar una
prestación en una relación jurídica obligatoria
3. Por voluntad de las partes, las partes pueden pactar que no va a poder existir ninguna
modificación

Los requisitos de la obligación son:


1. Que realmente exista algún cambio, no es realmente modificación por ejemplo, cuando
se pacta una segunda prestación entre un mismo acreedor y deudor, pero para facilitar
el cumplimiento de la primera prestación, en este caso no hay modificación, o una
novación modificativa, porque simplemente se ha pactado una nueva prestación pero
para ayudar el cumplimiento de la primera.
2. Los cambios no sean tan grandes, que en realidad impliquen la extinción de la
obligación.
La modificación subjetiva por cambio de deudor. La cesión de deuda. La
delegación. La expromisión.
El CCcat no regula esta cuestión y el CCesp es muy parco, demasiada brevedad.
Hacen referencia a este tema, 3 artículos que son: art. 1203 nº 2: cambia al deudor, art.
1.205 CCesp: la figura de la expromision, art. 1.206 CCesp: se contempla la figura jurídica
de la delegación.
Las modalidades sobre el cambio del deudor.
El CCesp con arreglo a sus precedentes romanos recoge la delegación, art. 1.206 y el de la
promisión art 1.205 por influencia de la doctrina alemana, se admitió la posibilidad de realizar
un cambio de deudor mediante el negocio jurídico de la asunción o cesión de deuda.
Cesión o asunción de deuda consiste en un negocio jurídico en virtud del cual se transmite la
deuda, desde el punto de vista del cedente, se cesa la deuda.
Desde el punto de vista del cesionario que es quien adquiere la deuda, es un negocio jurídico
de asunción de deuda.
Se trata en este caso de un contrato celebrado por el deudor primitivo, el deudor originario
con uno nuevo, que asume la deuda del primero, esta operación requiere el conocimiento del
acreedor porque este no le es indiferente un cambio de deudor.
Está figura no se regula en el CCcat ni en el CCesp, en un contrato atípico, no está regulado,
se regirá por las reglas o pactos de las partes. Su admisibilidad es indudable y tiene su
fundamento en el art 1.255 CCesp (principio de libertad de pactos) El consentimiento lo da
previamente o ratifica la cesión de deuda una vez se haya realizado.
Delegación:
Aparece en el art. 1.206 CCesp, consiste en una operación jurídica por medio de la cual una
persona llamada delegante de una orden o autorización a otra persona (delegado) con el fin de
que este realice una prestación a favor de un tercero que es el delegatario.
Puede tener muchas aplicaciones, por ejemplo, en las tarjetas de crédito. El delegante; quien
compra, le dice al delegado que pague al delegatario.
Hay que distinguir dos relaciones:
1. Relación entre delegante (titular de la tarjeta de crédito) y el delegado
(seria la entidad financiera emisora de la tarjeta de crédito) esta relación
es la que justifica, la que fundamenta jurídicamente la actuación del
delegado, aquí la entidad financiera paga, en virtud de esta relación, ha
habido un contrato.
2. Relación entre delegante y el delegatario (establecimiento donde se puede pagar
con esa tarjeta de crédito) aquí hay relación jurídica obligatoria que justifica que se
utilice la tarjeta de crédito.

En este caso, quien inicialmente paga es la entidad de la tarjeta (delegado) pero al final se le
repercutirá en el delegante, el verdadero deudor.

Figura jurídica de La expromisión:


Consiste en la sustitución del deudor primitivo por otro sin contar con el deudor primitivo,
acuerdan el acreedor y el nuevo deudor que sea este quien le pague. Habrá que aplicar las
reglas del pago por tercero, paga el tercero, no deudor originario. Se deja fuera de esta
operación jurídica al deudor primitivo, lo importante es la función satisfactiva del pago. Se
regula en el art. 1205 CCesp.
Modificación subjetiva por cambio del acreedor:
Se admite en el CCesp la transmisión del crédito (igual que para la deuda).
Puede tener lugar, mediante la cesión del crédito y mediante la subrogación en el crédito
que consiste en que un nuevo acreedor asume la posición del anterior acreedor, el
acreedor originario o primitivo.
Hay que destacar de la subrogación en el derecho de crédito que, según el art 1209
CCesp, los casos de subrogación se contemplan en la ley han de quedar claramente
establecidos, no se puede presumir o se puede pactar y se ha de establecer con claridad.
Art 1.212 CCesp, la subrogación transfiere al subrogado el crédito con los derechos a él
anexos ya contra el deudor, ya contra los terceros, sea fiadores o fiadores de las hipotecas, el
nuevo acreedor se coloca en la posición del anterior acreedor, asume el lugar que tenía
jurídicamente el anterior acreedor.
La cesión del crédito.
Es un negoció jurídico que se celebra entre el acreedor que es el cedente y el cesionario, en
virtud de este negocio jurídico el acreedor transmite su derecho de crédito a otra persona.
Se regula esta figura en los artículos 1.526 y siguientes del CCesp, es importante tener
presente que una cosa es el negocio de cesión del derecho de crédito en sí, y otra cosa es a
través de qué negocio jurídico se realiza esa cesión del crédito.
Se realiza mediante una venta aunque se puede dar mediante otros negocios jurídicos como
una permuta, donación, etc.
Cuestiones que plantea la cesión de crédito: el contrato de cesión en sí.
Sujetos: ¿Qué requisitos de capacidad se exigen?
Los que sean necesarios para celebrar el negocio jurídico a través del cual se realice la cesión.
Requisitos objetivos: referidos al objeto, al derecho de crédito que se cede.
Se pueden ceder todos los derechos de crédito, art 1.112 CCesp (derecho derivado de
obligaciones). Aunque hay excepciones: no se pueden tramitar los créditos que sean
estrictamente personales, tampoco aquellos cuya cesión está prohibido por la ley, y tampoco
son transmisibles cuando exista un pacto de inalienabilidad de un derecho de crédito, un
pacto en virtud no se pueda disponer el derecho de crédito.
Requisitos formales:
El negocio tendrá que observar las formalidades previstas para donación, compraventa, etc.
Según el negocio jurídico a través del cual se realice la transmisión del crédito.
Requisito formal específico:
La cesión para que sea eficaz frente al deudor y el cesionario (quien adquiere el derecho de
crédito, que pueda exigir el crédito el pago al deudor) es necesario que se notifique al deudor
la cesión del crédito. La carga de notificar al deudor la tiene el cesionario, el nuevo acreedor.
Esto se deduce del art. 1.527 CCesp: el cesionario tiene que notificar al deudor el cambio del
acreedor.

Los efectos de la cesión de crédito:


1. Conforme al art 1.528 CCesp, la cesión de un crédito comprende la de todos los
derechos accesorios como la fianza, hipoteca, prenda o privilegio (cuando un derecho
de crédito, el acreedor tiene preferencia a cobrar respecto a otro acreedor).
No se ve la diferencia entre la cesión del derecho de crédito y la subrogación de un
derecho de crédito, la diferencia se encuentra en los efectos siguientes,

2. Efectos típicos de la cesión (no en el caso de la subrogación), art 1.529 CCesp.


Hay que distinguir según el cedente que se dé mala o buena fe.
El cedente de buena fe, responde la de la denominada veritas nominis/ bonitas
nominisde la existencia y legitimidad del crédito, que el crédito existe y de que tiene
derecho a cobrarlo y lo puede transmitir, esto es lo que se denomina: veritas nominis,
que es la existencia y la legitimidad del crédito.
Si el derecho de crédito no existe o no tiene legitimidad, lo ignora, pero se puede
enajenar como dudoso.
Además el cedente de buena fe responde de la solvencia del deudor, la bonitas
nominis pero sólo si se pacta expresamente, o si la insolvencia del deudor fuese
anterior y pública al transmitir el derecho, el acreedor sabía que el deudor era
insolvente.
En estos casos, el cedente solo responderá del precio recibido por la enajenación del
derecho de crédito y de ciertos gastos que se especifican en la ley.
Si el cedente es de mala fe, es decir vendedor doloso, sabe que el derecho de crédito
no existe o no tiene legitimidad para cobrarlo o sabe que el deudor es insolvente,
responde siempre del pago de todos los gastos y daños y perjuicios, art 1.107 CCesp.
Modificación objetiva de la obligación.
Cuando se altera el objeto de la obligación, cuando se altera el objeto de la
obligación de una relación jurídica hay que pensar en tres posibilidades:
1. Que en realidad se produzca una novación extintiva: que se cambie la
prestación programada o prevista por otra que sea totalmente distinta. En
este caso, en realidad, no habrá una simple modificación del objeto de la
relación jurídica obligatoria, sino una novación extintiva, una novación de la
relación obligatoria, se extinguirá la relación jurídica obligatoria que se había
programado y habrá nacido otra relación jurídica obligatoria.
2. Exista una acumulación de relaciones jurídicas obligatorias, que subsista la
relación jurídica que ya haya prevista, pero el deudor para el deudor se obligue
a algo más, nace una segunda relación jurídica que a lo mejor es accesoria a
la primera.
3. Realmente se produzca una modificación objetiva que cambie algo, el objeto
de la relación jurídica obligatoria, que es lo que alguno autores denominar
novación modificativa, en este caso, subsiste la relación con la misma
prestación, pero hay alguna pequeña variación. Ejemplo: se pinta la casa con
una sola mano de pintura se hace con dos y el precio variará.

Lección 14: Extinción de la obligación.


La extinción de la relación obligatoria y sus causas.
Art 1.156 CCesp se habla de las distintas formas de la extinción de las obligaciones, sus
causas.
Se extinguen por el pago o por el cumplimiento, por la pérdida de la cosa debida (pérdida
sobrevenida) condonación de la deuda, confusión de los derechos del acreedor y deudor,
compensación y novación.
Existen otras causas de extinción de las obligaciones que no están presentes en éste artículo
como el mutuo disenso, cumplimiento de una condición de una condición resolutoria, el
desistimiento unilateral.

La compensación:
Se refiere en el art 1.195 CCesp.
Concepto:
Tendrá lugar cuando dos personas por derecho propio sean recíprocamente acreedores y
deudores una con la otra.
Art 1.202 CCesp: UNA PERSONA DEBE 1000 Y OTRA 1500, se compensa en la
cantidad concurrente en las deudas recíprocas, sólo paga el exceso quién debía más.
Requisitos de la compensación:
1. Que las dos obligaciones sean exigibles.
2. Liquidez de las obligaciones, que esté determinada la cuantía de la prestación
o que la determinación de una cuantía depende de un simple cálculo matemático.
3. Homogeneidad de las obligaciones, en el sentido que han de consistir en
dinero o en cosas fungibles de la misma especie y calidad. Ejemplo: trigo de un mismo
tipo y calidad.
4. Que se deba por derecho propio, menciona este requisito el art 1.195 CCesp:
derecho propio: quienes quieran compensar han de ser los titulares de los derechos de
crédito, es decir que si una de las dos personas titulares de los derechos de crédito que son
titulares, actúa mediante representante legal, la otra parte si es acreedor del representante
legal del otro, esto no es posible porque el representante legal no es el titular del derecho de
crédito a compensar.
5. Cada uno de los obligados, esté obligado principalmente y sea a la vez acreedor
principal del otro art 1.196 en el ap. 1 CCesp: el deudor debe ser principal y no
subsidiario como el fiador. Art. 1.197: el fiador podrá oponer la compensación respecto
de lo que el acreedor debiere a su deudor principal, en principio cundo hay un fiador no
se puede compensar lo que debe una de las partes de la obligación con lo que a este
le debe le fiador de la otra parte, pero si el fiado está de acuerdo se puede hacer así,
se puede compensar.

Efectos:
Como regla general se extinguen una y otra deuda en la cantidad concurrente, en que coincida,
art 1.202 CCesp.
Se plantea la duda de si la compensación se puede producir automáticamente. En la
actualidad, la opinión dominante es que debe existir una declaración de voluntad que
manifieste o pida la compensación, hay casos en los que no se pueden producir los efectos
de la compensación:
1. Art. 1.196 ap 5 CCesp: no se puede producir la compensación cuando
exista un pleito (un problema judicial) sobre una de las deudas.
2. Art. 1.200 párr. 1 CCesp: no procederá cuando alguna de las deudas
proceda del contrato de depósito o comodato.
3. Art. 1200 ap 2 CCesp: no procederá cuando una de las dos deudas, es por
alimentos debido por un título gratuito (de origen familiar que son los que se
necesitan para vivir debidamente). En el CCcat, según el art. 237-1 y 237-12: el
derecho a los alimentos no puede compensarse con el crédito.
Se tiene derechos a estos cuando un familiar los necesite, quien paga los alimentos
(es deudor de alimentos), como los necesita el familiar no se lo puede compensar
con dinero porque el acreedor de alimentos los necesita para sobrevivir, por eso no
son compensables.
La confusión
Es aquella causa de extinción de las obligaciones que se produce cuando concurren en una
misma persona las cualidades de acreedor y de deudor, en una misma relación jurídica
obligatoria. Art 1.192 CCesp.

Requisitos:
1. Concurren en una misma persona las cualidades de acreedor y de deudor en una
misma relación jurídica obligatoria por derecho propio, no por representación de otra
persona.
2. Se trate de deudor y acreedor principales, por ello, no se produce la confusión cuando
una misma persona se convierte en acreedor y fiador (es un deudor subsidiario). Si uno de los
sujetos es fiador del deudor y acreedor, no tiene sentido que responda como acreedor. Art
1.193 CCesp.
Efectos:
1. Extinguir la relación jurídica obligatoria. El caso más común es cuando el deudor
hereda al acreedor, no se puede ser acreedor y deudor a la vez. Pero, esto sucede
así, si se acepta la herencia de forma pura y simple (el heredero responde de las
deudas de la herencia y del causante con todo su patrimonio personal no solo con los
bienes de la herencia).

Adaptación a beneficiario de inventario: se hace inventario con los bienes de la


herencia, las deudas del causante sólo se satisfacen con los bienes de la herencia,
nada su patrimonio personal. Se mantienen patrimonios separados el patrimonio
personal del heredero, no se produce la confusión.
2. La confusión se puede producir parcialmente, si se trata de una deuda mancomunada,
se refiere a esto el art. 1.194 CCesp, la confusión no extingue la deuda
mancomunada, su una acreedor lo es de cuatro personas que se han obligado
mancomunadamente y una de esas cuatro personas, hereda al acreedor, se convierte
en acreedor de los otros tres. En las otras tres partes, se mantiene la deuda.

La condonación:
Es un acto por el cual el acreedor, renuncia definitivamente a ejercitar el derecho de crédito
contra el deudor, le perdona la deuda.
Se utilizan distintos términos: Perdón de deuda, quita o remisión de la deuda.
Régimen jurídico:
Por su proximidad a la donación el art 1.187 en el 2º párr. CCesp. Remite a algunas normas de
las donaciones, la doctrina entiende que se aplican más normas de las donaciones a la
condonación.
Requisitos que ha de reunir el condonante, el que perdona la deuda:
El condonante ha de tener la capacidad de obrar necesaria para renunciar al derecho de
crédito en cuestión, en función del derecho de crédito de que se trate, se exigirá una capacidad
u otra, si se quiere renunciar a un derecho de crédito garantizado por una hipoteca, se
necesitara la capacidad de obrar plena, y la disposición del derecho de crédito, si está retenido
judicialmente porque el juzgado lo ha dicho, el acreedor no lo puede condonar.
El condonatario: le son aplicables las normas previstas a los donatarios.
Requisitos objetivos:
Que derechos de crédito pueden ser objeto de condonación, como regla general Todos los
derechos de crédito, se sostiene con fundamento en el art 1.112 CCesp: excepto los
irrenunciables, como por ejemplo el derecho a alimentos futuros. Art 237-12 CCcat.
Requisitos formales:
Se puede hacer tanto de forma tácita como expresa, en el art 1.187 CCesp:
Tácitamente es por hecho de los concluyentes, actos que demuestren que se renuncia al
ejercicio del derecho de crédito, la expresa se exige la forma prevista para las donaciones.
Efectos:
La extinción de la relación jurídica obligatoria, hay que tener presente art 1.190 CCesp: si se
condona la deuda principal, también se extingue la fianza.
Presunciones de condonación:
Además de la condonación tácita y la condonación expresa, también existe la condonación
presunta, cuando el legislador considera cuando ciertas actuaciones, comportamientos,
comportan la condonación, una primera condonación presunta art 1.188 ap 1º CCesp: el
acreedor normalmente tendrá un documento que justifique la existencia de su derecho de
crédito, si el titulo justificativo del derecho de crédito lo tiene el deudor, se presume que ha
condonado la deuda al deudor.
Una segunda presunción se recoge en el art 1.189 CCesp: se presume que se entregó
voluntariamente a no ser que se pruebe lo contrario.
Tercera presunción art 1.191 CCesp, presunción de condonación de garantía de la prenda, el
derecho de prenda es un derecho real que consiste en que el deudor entrega al acreedor un
bien mueble, si llegada la fecha del cumplimiento, el deudor no cumple, el acreedor puede
instar la venta del bien ignorado y con lo que se obtenga de la prenda el acreedor cobrar, art
1.191 CCesp.
La novación:
La novación es la extinción de una obligación, por medio de la creación de otra nueva
destinada a reemplazarla.
Existe una relación jurídica obligatoria y se crea, nace otra relación jurídica obligatoria que está
destinada a reemplazar a la anterior.
Según el art 1.156, las obligaciones se extinguen por la novación, es una causa.
Art 1.203 CCesp: es el primero que se dedica a la novación.
En el art 1.204 se recoge la novación extintiva,
Es posible la novación modificativa, o extintiva, es importante por las consecuencias prácticas
que son diferentes en un caso u otro.
Las obligaciones accesorias subsistirán en el caso de la novación modificativa, que si es
extintiva en principio se extinguirán. Como resulta como regla general del art 1.207 CCesp.
Requisitos de la novación extintiva:
1. Que exista una obligación valida y eficaz, se deduce este requisito del art 1.208
CCesp.
2. Se ha de crear una nueva obligación.
3. Que exista una variedad entre ambas obligaciones, que sean distintas, la anterior y la
nueva.
4. La voluntad de novar, que se produzca una novación extintiva, puede ser expresa o
tácita, así resulta del art 1.204 CCesp: aunque no se diga nada de que se sustituye una
relación jurídica obligatoria por otra, si de los hechos resulta que la relación anterior es
incompatible con la nueva que existe, es porque ahí hay una voluntad de novar.

Lección 15. El Contrato


Ideas generales y concepto:
El CCesp no contiene una definición de contrato, menos el CCcat, pero de los preceptos del
CCesp resulta:
El contrato es un negocio jurídico celebrado entre dos o más partes, por el que se crean,
modifican o extinguen relaciones jurídicas.
Hay que destacar que hay que distinguir tres tipos de elementos del contrato:
1. Elementos esenciales: el consentimiento, el objeto y la causa.
2. Elementos naturales:
3. Elementos accidentales.
El objeto:
Art 1.271 ap 1º CCesp: todas las osas que no estén fuera del comercio de los hombres, aun las
futuras y todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o a las buenas costumbres,
hace referencia a según la obligación consista en dar o en no hacer, o a cosas o a servicios.
Art 1.272 CCesp: no podrán ser objeto de contacto las cosas o servicios imposibles.
La causa:
Art 1.274 CCesp.
La causa como elemento esencial del contrato es la razón por la cual se celebra cada
tipo de contrato, y por la que merece la protección del ordenamiento jurídico.
Cuando sea tan flagrante que realmente no se ha una compra venta, porque falta la causa en
el contrato de compra venta, de ser así ha de ser nulo.
Los contratos son lo que son, y no lo que se quiere que sean.
Estos son elementos esenciales porque sin estos elementos el contrato no puede existir.
Art 1.261 CCesp: norma imperativa. Consentimiento de los contratantes, objeto cierto que sea
materia del contrato, causa de la obligación que se establezca.
Para determinados contratos se exige una forma determinada. Como regla general rige en
nuestro ordenamiento jurídico el principio de libertad de forma, las partes contratantes pueden
celebrar los contratos de la forma que quieran, pero si se exige una determinada forma como
esencial, si no se observa esa forma, el contrato será nulo. Además de los elementos
esenciales hay que tener en cuenta los denominados elementos naturales y los elementos
accidentales.
Elementos naturales: son aquellos que existe normalmente en cada tipo de contrato, por
ejemplo, un elemento natural en el contrato de mandato según el CCcat 622-24 el mandato se
presume gratuito, que un elemento del contrato de mandato de este tipo de contrato es la
gratuidad, porque normalmente este elemento existe, salvo pacto contrario se puede eliminar,
con los elementos esenciales esto no es posible.
Elementos accidentales: son aquellos que las partes contratantes pueden incorporar a un
determinado contrato si quieren, con el fin de alterar su eficacia habitual, son elementos
accidentales la condición y el término. Condición suspensiva, que hasta no ocurra determinado
hecho incierto el contrato no producirá efectos, o condición resolutoria: hasta que no tenga
lugar determinado hecho incierto el contrato producirá sus efectos con normalidad y cuando se
cumpla la condición dejara de producirlos. El termino es similar a la condición, pero a diferencia
de la condición, no se sabe si se habrá producido el hecho en que consiste la condición o no.
En cambio el termino si se sabrá que llegara, se puede saber exactamente cuando llegara o no,
que el termino es inicial, el contrato empezara a producir sus efectos a partir de esa fecha, que
el termino es final, el contrato dejara de producir sus efectos a partir de la fecha establecida
como termino.
Son accidentales en el sentido de que se pueden establecer o no, son libres para establecer la
condición o el termino, una vez establecidos, se convierten en esenciales, el modo también.
En el caso de la condición hay que esperar hasta que el hecho que se establece como
condición se cumpla.
En el caso del modo, ya se empiezan a producir los efectos desde el principio, pero si se
incumple la carga modal, entonces se puede pedir la ineficacia del contrato.
El contrato como acto jurídico:
Hay que distinguir entre los hechos no jurídicos y los hechos jurídicos
Dentro de lo que son los hechos jurídicos hay que distinguir los hechos jurídicos naturales (que
no interviene el hombre) de los hechos que son voluntarios, humanos, o actos jurídicos en
sentido amplio, hay que distinguir los actos jurídicos en sentido estricto y los negocios jurídicos
(Cabe distinguir entre unilaterales, bilaterales y plurilaterales)
Hechos no jurídicos: no tienen consecuencia jurídica.
Los hechos jurídicos son aquellos que producen consecuencias jurídicas y pueden ser
naturales, en el art 370 CC: un rio que transcurre y se seca, se amplía la finca, es un hecho
natural donde no interviene el hombre pero tiene consecuencias jurídicas.
La mayoría de los actos jurídicos son hechos humanos voluntarios o actos jurídicos en sentido
amplio, hechos realizados por las personas.
La diferencia entre los actos jurídicos en sentido estricto y los negocios jurídicos es que los
actos jurídicos en sentido estricto son aquellos a los que el ordenamiento jurídico a atribuye
unos determinados efectos jurídicos, es decir esos efectos, se van a producir porque lo dice la
ley y no se pueden a producir otros efectos. Ejemplo: el pago, es un acto jurídico en sentido
estricto, porque se produce el efecto satisfactivo, liberatorio y el extintivo. Otro ejemplo es el
reconocimiento de un hijo, si reconoce los efectos serán los que prevé la ley, no se negocia.
En los negocios jurídicos la ley atribuye los efectos que persiguen sus autores, aunque hayan
algunos efectos previstos en la ley, los protagonistas de los negocios jurídicos, pueden
autorregular sus propios intereses, estableciendo reglas a las que se han de sujetar.
Es decir que en el caso de los negocios jurídicos, la principal característica es que entra en
juego la autonomía de la voluntad, siempre respetando unos límites. Ejemplo: un negocio
jurídico unilateral: el testamento, limite son las legítimas.
Negocio jurídico bilateral por excelencia es el contrato.
Negocio jurídico plurilateral, el contrato de sociedad.
La autonomía de la voluntad:
Existe la libertad de celebrar contrato o no celebraron, y también existe libertad para establecer
el contenido siempre que se respeten unos límites, esto con fundamento en la autonomía de la
voluntad, que se recoge en el art 1.255 CCesp.
Límites: son las leyes, la moral y el orden público. Las leyes a las que se refiere son las
imperativas.
Normas imperativas: aquellas que las partes no pueden eliminar.
Normas dispositivas: aquellas que se aplican en defecto de acuerdo entre las partes.
Un ejemplo de norma imperativa lo encontramos en el art 621-2 ap 2º: en principio todas las
norma en materia de compra venta de consumo que defiendan al consumidor son imperativas y
no las pueden cambiar las partes.
El primer límite de las leyes es el más claro, son leyes imperativas, porque de las dispositivas
pueden prescindir las partes, disponer algo distinto de lo previsto, y los otros dos límites son
más difusos.
Moral:
Es un concepto indeterminado, al menos dentro del ámbito jurídico, porque varía según tiempo
y lugar, es decir, hechos, actuaciones, comportamientos, que en otro tiempo eran inmorales
donde vivimos y ahora no lo son, o hechos que ahora se acepan a lo mejor en otros países no,
es relativo.
Se trata de una moral colectiva, lo que piensa en general la sociedad acerca de lo que es
admisible o no desde un punto de vista moral, ético. La moral como límite a la autonomía de la
voluntad consiste en los sentimientos éticos que prevalecen en la sociedad, se ha de apreciar
muy restrictivamente este límite, solo cuando claramente se estime que realmente vulnera el
sentir ético mayoritario de la sociedad, se tiene que considerar que esta vulnerado este límite.
El orden público;
También es un concepto muy impreciso, según la jurisprudencia consiste en aquellos principios
jurídicos, políticos, económicos, e incluso religiosos que fundamentan la organización social.
Por ejemplo: son límites de orden público los derechos fundamentales y las libertades públicas
garantizadas constitucionalmente. Muchas veces se confunde el orden público y la moral, o que
dentro del orden público se encuentran los principios morales.
El contrato como norma:
Se puede considerar el contrato como norma o como un conjunto de normas, porque consiste
básicamente en un acuerdo de voluntades de las partes que celebran el contrato, en el que
regulan sus intereses, establecen reglas, normas, de las que derivaran consecuencias o
efectos jurídicos. Reglas por las que se va a regir su relación contractual.
En este caso el contrato es lex private entre partes contratantes, art 1.091 CCesp, establece
que las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre partes contratantes y
deben cumplirse a tenor de los mismos, esto supone una obligación y obligatorio cumplimiento.
El contrato como fuente de obligaciones:
En nuestro ordenamiento jurídico, el contrato se concibe como creador de obligaciones, así en
el art 1.254, se dice que el contrato existe desde que una o varias personas consienten en
obligarse respecto una de otras, o a dar alguna cosa o servicio. Primero de los art que se
dedican a los contratos y dentro de las disposiciones generales.
Aunque se está pensando en el contrato como fuente de las obligaciones, el contrato también
puede comportar la modificación o la extinción de relaciones jurídicas.
Art 1.089 CCesp: que dice las obligaciones nacen de la ley de los contratos, es la segunda
fuente de obligaciones que se menciona en este artículo.
Hay que tomar en consideración el contrato como acto jurídico en sentido amplio o negocio
jurídico, en el que tiene un amplio juego la autonomía de la voluntad como norma y como
fuente de obligaciones, pero también fuente de posible modificación de una relación jurídica
obligatoria, y de extinción.

Lección 16. Los elementos del contrato:


Los sujetos: su capacidad.
Uno de los elementos esenciales del contrato es el consentimiento, para dar su consentimiento
válidamente y que produzca sus efectos, es necesario que tengan capacidad para contratar,
hay un art fundamental en materia de capacidad para contratar en el CCesp que es el art
1.263.
Tienen capacidad para contratar:
1. Los emancipados cuando se trate de contratos que pueden celebrar por sí mismos, o
con la asistencia de sus padres o de su curador.
2. Los menores no emancipados para contratar bienes y servicios de la vida corriente
propios de su edad de conformidad con los usos sociales. Por ejemplo: niño de 10
años que compra algo en una tienda de xuxes.
3. Los mayores de edad pero que no tengan modificada judicialmente su capacidad. Y si
tienen modificada su capacidad de obrar, habrá que tener en cuenta que contratos le
permite celebrar la resolución judicial que ha modificado su capacidad de obrar.
4. Defienden algunos autores catalanes, que como en el art 211-3 ap 1º CCcat dispone:
la capacidad de obrar de la personas fundamenta en su capacidad natural, los
contratos celebrados por personas sin capacidad natural, podrán ser anulados.
Además, aunque se tenga capacidad de obrar más que suficiente para celebrar un determinado
contrato, la ley exige que no exista ninguna prohibición para celebrar el contrato, es que la ley
impide que determinadas personas celebren ciertos contratos, con la idea, el fin de evitar
conflictos de intereses. Ejemplo: compra-venta, si esa persona que quiere celebrar el contrato
de compra venta le acepta una prohibición, no lo va a poder celebrar.

Art 621-4 CCcat, se establecen las prohibiciones para celebrar el contrato de compra venta:
1. Los empleados públicos, los bienes públicos que gestionan.

2. Los jueces, los magistrados, el personal de la Administración de justicia, los


abogados, los procuradores y los peritos, los bienes litigiosos respecto a
procedimientos en los que ejercen sus funciones de acuerdo con la normativa
aplicable.

3. Quienes, por ley o por acto de autoridad pública, administran bienes ajenos, los
bienes administrados, salvo que la ley o la autoridad dispongan otra cosa.

4. Los tutores y demás cargos de protección de la persona, los bienes de esta,


salvo aprobación o autorización judiciales.

5. Los apoderados y mandatarios, los bienes cuya gestión tienen encomendada,


salvo consentimiento expreso.

6. Los albaceas, los bienes que administran, salvo autorización expresa. (Son los
ejecutores testamentarios, quienes se encargan de que se cumpla la última
voluntad del testador)
La formación del consentimiento.
La doctrina ha venido distinguiendo tres posibles fases en la vida de un contrato:
1. La fase de formación del consentimiento contractual: en la que se comprenden los
tratos preliminares.
2. La fase de perfección del contrato, que es el momento en que el cumplimiento contrato,
es exigible, con carácter general los contratos se perfeccionan con el mero
consentimiento de las partes contratantes, como resulta del art 1.258 CCesp.
3. La consumación del contrato, que comprende el periodo del cumplimiento
Los tratos preliminares:
Son aquellos actos de los interesados en celebrar un contrato que preceden o pueden preceder
a la perfección del contrato y que se llevan a cabo con el fin de decidir, si les interesa celebrar
el contrato, el contrato sobre el que versan los tratos preliminares. No siempre existen tratos
preliminares,
Cuando se trata sobre contratos de importancia económica o cierta complejidad, consisten en
conversaciones o negociaciones, en viajes, en estudios, en la realización de informes, en
elaborar proyectos o borradores de contratos, en encargar peritajes, etc., depende de lo que
tenga que ser objeto de contrato.
El principal problema que plantean los tratos preliminares es si puede originarse
responsabilidad para alguno de los intervinientes en los tratos preliminares cuando se han
generado gastos, y finalmente una de las partes, dice que no le interesa celebrar el contrato.
¿Tiene la otra parte derecho a reclamar alguna indemnización por los gastos realizados, a
exigirle alguna responsabilidad? En una primera aproximación parece que no, porque ahí
todavía no se han generado obligaciones, no se ha celebrado el contrato, pero sí que ha
existido un contrato social, no una relación jurídica. Que ha creado unas expectativas.
Es por esto por lo que Ihering: importante jurista alemán, que alguna responsabilidad se podría
generar, culpa in contrahendo: s XIX.
Cuando en primer lugar la ruptura revela que no hubieron tratos preliminares de buena fe, o
cuando el estado de las negociaciones era tan avanzado que hacia confiar en que se celebraría
el contrato, en casos así, parece que la parte que no contrata, y que ha generado gastos, debe
responder por ello, es decir que ha de resarcir a la otra parte que si actuó de buena fe en la
medida de la disminución patrimonial que haya sufrido el dañado.
Una vez admitidito que sí, que hay casos en los que se puede exigir responsabilidad por culpa
in contrahendo, el problema se traslada a responder cual es el fundamento de esa
responsabilidad, porque todavía no hay una fuente de obligaciones:
1. Defender de que se trata de una responsabilidad contractual, este razonamiento no es
muy acertado porque todavía no se celebró el contrato. No existe, no se perfeccionó.
2. Estaríamos ante un supuesto de responsabilidad extracontractual, se podría reclamar
responsabilidad con fundamento en el art 1.902 CCesp.
3. Estaríamos ante un tercer género de responsabilidad civil. Ni responsabilidad civil
contractual, ni responsabilidad civil extracontractual. El fundamento se encontraría en
el principio de buena fe y en el principio de no causar daños a los demás. Art 111-7
CCcat: en las relaciones jurídicas privadas se han de observar siempre las exigencias
de la buena fe, y de la honradez de los tratos. Sirve para fundamentar la reclamación
por culpa in contrahendo puede ser muy útil, en la practica la acción para exigir este
tipo de responsabilidad derivada de los tratos preliminares se fundamenta en el art
1.902 CCesp, el plazo según el CCcat para ejercitar las acciones por responsabilidad
civil extracontractual art 121-21 letra D: prescriben al cabo de tres años las retenciones
derivados de responsabilidad extracontractual.
La oferta contractual:
Como regla general los contratos se perfeccionan por mero consentimiento, art 1.258 CCesp,
además hay que tener presente sobre la oferta contractual el art 1.262 del CCesp: se menciona
en este artículo, los tres requisitos esenciales de los contratos: el consentimiento sobre la cosa,
que es el objeto (en sentid amplio) y la causa.
Cuando ocurre la oferta y la aceptación tenemos el primer requisito esencial del
consentimiento,
La oferta: es una declaración de voluntad que un sujeto dirige a otro, proponiéndole la
celebración de un contrato
Requisitos para que la oferta sea correcta y pueda llegar a existir el consentimiento
contractual:
1. La oferta debe ser completa, ha de contener todos los elementos del contrato, se ha de
referir al objeto, ha de quedar clara cuál es la causa del contrato, cual es el contrato
que se celebra para que el contrato pueda quedar perfeccionado con la mera
aceptación del destinatario de la oferta.
2. La oferta ha de ser seria y definitiva, es decir que no sería correcta una oferta en
broma.
3. Y ha de ser definitiva, porque el que la hace no puede reservarse la facultad de
reservar algo.
4. No se ha de haber extinguido, ha de estar vigente.
Cuando hay aceptación de la oferta ya no se puede extinguir, porque el contrato ya se ha
perfeccionado y por lo tanto ya se vinculara, será exigible su cumplimiento.
Mientras no hay aceptación la oferta del contrato se puede extinguir por las siguientes
causas:
1. Cuando el destinatario la rechaza.
2. Cuando se haya fijado un plazo dentro del cual ha de tener lugar la aceptación,
transcurrido ese plazo, hay que entender que la oferta se ha extinguido. Por algo hay
un plazo para aceptar
3. Cuando la causa resulte imposible realizar la prestación propuesta. Art 1.272 CCesp.
4. Cuando el oferente revoque la oferta, siempre antes de que se haya aceptado la oferta
contractual correctamente.
La aceptación de la oferta:
Es una declaración de voluntad, con la que se expresa la intención de concluir, de celebrar el
contrato propuesto, y que determina la perfección del contrato, comporta la perfección del
contrato.

Requisitos para que la aceptación produzca sus efectos:


1. Ha de coincidir con la oferta.
2. Ha de ser definitiva.
3. No cabe una aceptación sometida a condición.
4. La aceptación se ha de hacer a su debido tiempo, se ha de realizar cuando la oferta
todavía está vigente, no se ha extinguido.
La forma del contrato:
En el ámbito contractual existe el principio de libertad de forma, que se recoge en el art 1.278
CCesp: los contratos serán obligatorios cualquiera sea la forma en que se hayan celebrado,
siempre que ene los concurran las condiciones esenciales para su validez: el consentimiento, el
objeto y la causa, en principio como regla general los contratos se pueden celebrar de cualquier
forma, es decir, verbalmente, por escrito en un documento privado, documento público. A
efectos de prueba en caso de incumplimiento de contrato es preferible que se celebren por
escrito.
Y si puede ser en documento público mejor, esto comporta gastos adicionales.
En el contrato verbal el problema va a ser de prueba.
Hay que tener en cuenta dos tipos de forma que serían:
AD PROBATIONEM: es la exigible para facilitar la prueba de la celebración del contrato o del
negocio jurídico, los supuestos de forma probationem, se recogen en el art 1280 “deberán
constar en documento público” las normas imperativas que no son prohibiciones suelen
comenzar así, este artículo tiene trascendencia práctica, este artículo se ha de interpretar
poniéndolo en relación con el art 1.279 CCesp:
Se puede acudir a los tribunales, y el juez podrá obligar mediante resolución judicial a que se
otorgue la escritura pública o el documento público, o que se haga el documento privado. Hay
un art en la ley de enjuiciamiento civil que corrobora esta posibilidad.
Se puede compeler a la otra parte a otorgar o documento público, cuando se prevea la
posibilidad, o incluso que se haga constar por escrito la celebración del contrato.
Ejemplo: el contrato de compra venta es válido si reúne los requisitos esenciales aunque se
haga en documento privado, cualquiera de las partes puede compeler a la otra, yendo a los
tribunales, para que se convierta en documento público y con eso poder inscribir el documento
en el registro de la propiedad.
AD SOLEMNITATEM: es aquella que se exige la forma ad solemnitatem, como requisito de
validez, como si fuera un cuarto requisito esencial del contrato, hay algunos supuestos en los
que se exige la forma ad solemnitatem.
Uno de ellos es el de las capitulaciones matrimoniales: contrato en el que los cónyuges pactan
cuál es su régimen económico matrimonial y otros aspectos económicos del matrimonio.
Tanto en el CC español como en el CC catalán se exige como requisito de validez que las
capitulaciones matrimoniales se hagan en documento público. Art 231-2 CCcat: articulo
especial, respecto al art 1.280 ap 3º CCesp, que es un artículo general, posterior, prevalece
este artículo.
Si no se otorga en escritura pública, no serán válidos, se van a poder impugnar.
Donaciones de bienes inmuebles: regulación propia en Catalunya, en el derecho catalán no se
considera que la donación sea un contrato, en el derecho estatal la mayoría si entiende que lo
es. Artículo 531-12 ap 1º CCcat: ad solemnitatem requisito de validez.
Constitución de la hipoteca: art 1.875 del CCesp: no solo basta el documento público, sino
también que se ha de inscribir en el registro de la propiedad.
En supuestos como estos, se exige como requisitos de validez si el negocio jurídico no se
celebra de la forma exigida es nulo, es invalido. Por lo tanto se puede impugnar la validez del
negocio jurídico por no haber observado la debida forma.

Interpretación del contrato:


La interpretación del contrato es una operación jurídica que tiene la finalidad de averiguar el
sentido y trascendencia de las cláusulas contractuales, según algunos autores, se tendría que
elaborar una interpretación normativa unitaria, de interpretación de las normas y de
interpretación de los contratos.
La interpretación de los contratos se recoge en los art 1.281 a 1.289 CCesp, como observan
algunos autores, no se puede llegar a una cuota de equiparación entre la interpretación de la
ley y la interpretación de los contratos porque mientras la ley son un conjunto de reglas
generales y abstractas dirigidas a una generalidad de personas, y además dimana de un poder
estatal, de algún organismo público, básicamente del poder legislativo, el contrato es ley
privada entre las partes contratantes, y por lo tanto es fruto de la autonomía privada, esto
condiciona mucho.
La ley es dirigida a generalidad de personas = todos los ciudadanos.
Sin embargo en el caso del contrato, como son las partes intervinientes las que reglamentan su
relación contractual, habrá que tener más en cuenta lo que ellos pretendían al celebrar el
contrato.
Dos posibles clases de interpretación:
Interpretación subjetiva: es aquella que se dirige a la averiguación de la voluntad real de los
contratantes, se pretende averiguar, indagar que pretendían realmente los contratantes al
celebrarlo
Interpretación objetiva: es aquella con la que se trata de eliminar las dudas interpretativas de
los contratos, prescindiendo de la voluntad de los contratantes, intentando averiguar el sentido
objetivo que tienen las cláusulas contractuales, es decir, lo que entiende la mayoría de las
personas.
Principios rectores:
Son aquellas directrices básicas a las que se debe ajustar la interpretación de los contratos,
hay que descartar los siguientes:
1. El principio de la búsqueda de la voluntad real, tiene preferencia la interpretación
subjetiva, en principio los contratantes sabían lo que querían eran quienes establecían
los pactos, hay que entender que ellos plasmaron en el contrato lo que querían, su
intención es lo que hay que buscar. Resulta con claridad de los art 1.281 CCesp: si lo
que resulta de la letra de los contratos, coincide con la decisión de los contratantes
porque no hay dudas, hay que estar a sentido literal de sus cláusulas. Art 1.282 CCesp:
se destaca que hay que analizar los actos de los contratantes, pero con la finalidad de
averiguar la intención de los contratantes. Art 1.283 CCesp: se da prioridad a lo que los
interesados se propusieron contratar, al hecho de averiguar lo que ellos querían.
2. Principio de conservación del contrato: Potiher: según este autor francés, cuando
una cláusula contractual sea susceptible de dos sentidos se debe entender en aquel
con el cual, el contrato pueda producir algún efecto, si cabe la posibilidad de que
puedan existir dos sentidos, debemos coger el sentido por el cual el contrato o la
cláusula va a producir efectos.
Código civil de Napoleón y se recibió en el art 1.284 CCesp.
3. Principio de la buena fe contractual: hay que partir de la idea que al redactar el
contrato los contratantes actuaron de buena fe, es decir, que redactaron el contrato de
forma honrada, conforme a este principio se tendrá que averiguar que perseguían los
contratantes con buena fe, con todo aquello que lo comporta la buena fe, art 111-7
CCcat, que se recoge este principio con carácter general.
Se presume que ninguno de los contratantes ha intentado que aparecieran el contrato
confusiones deliberadas, una consecuencia importante de la aplicación de este
principio: INTERPRETATIO CONTRA STRIPULATOREM, se recoge este tipo de
interpretación en el art 1.288 CCesp, la interpretación de las clausulas oscuras de un
contrato no deberá favorecer a la parte que favorece la oscuridad, a petición de uno de
los contratantes, esa cláusula confusa no deberá favorecerlo a ese contratante. No se
deberá favorecer a la parte a la que se debe la inclusión de una clausula oscura.
Normas de interpretación:
Son aquellas normas cuya finalidad es indicar como se ha de averiguar el sentido de las
cláusulas contractuales, las que nos indican como llevar a cabo la interpretación, en estas
normas, art 1.281 al 1.289 CCesp, se recogen los medios de interpretación que son los
procedimientos que se siguen para averiguar el sentido de las cláusulas
contractuales.
Según cual sea el medio de interpretación que se emplee se pueden distinguir los
siguientes tipos de interpretación:
1. interpretación gramatical: cuando se utiliza el medio de interpretación gramatical:
cuando un contrato haya sido redactado por escrito, las palabras del contrato, los
términos que se han utilizado, son el punto de partida de la interpretación en este
sentido el art 1.281 CCesp es muy claro. Si las palabras se llega a la conclusión que
son contrarias o no coinciden con la intención evidente de los contratantes, prevalece
la intención sobre los términos en que se ha redactado el contrato.
2. Interpretación sistemática que se realiza mediante el medio de interpretación
sistemático; art 1.285 CCesp: consiste el medio sistemático de interpretación, en que
se debe de interpretar las cláusulas contractuales poniendo en relación unas cláusulas
con otras, cuando hay varios contratos que tienen una vinculación, en ese caso no solo
hay que interpretar las distintas cláusulas de cada uno, sino también los contratos
poniéndolos en relación con otros, siempre dentro de una misma relación.
3. Interpretación historia, que se lleva a cabo mediante el medio de interpretación
histórico, consiste en tener en cuenta los siguiente:
a. los antecedentes del contrato, es decir, la situación jurídica, económica o social en
que se encontraban las partes en el momento de celebrar el contrato.
b. Los trabajos preliminares, es decir, borradores del contrato, proyectos de contratos
anteriores muy relacionados con el contrato que se ha hecho, etc.
c. Considerar con arreglo al art 1.282 CCesp la conducta posterior de las partes,
según se comporte los contratantes se podrá deducir que quisieron o no, lo que
perseguían.
d. Quien redacto en concreto el contrato, si fue un gestor, un abogado, una de las
partes, las dos partes contractuales, y además cuáles son sus cualidades
personales, si es una persona culta, si tiene conocimientos jurídicos o no, cuáles
son sus hábitos lingüísticos, etc.
4. Interpretación finalista del contrato: se lleva a cabo mediante el medio de
interpretación teleológico, en este caso se pretende con este medio, averiguar lo que
perseguían las partes, cuál era la finalidad de la celebración del contrato, ha de utilizar
este medio, habrá que tener en cuenta en 1º lugar la naturaleza o el tipo de contrato
que sea, por ejemplo: una misma clausula, puede tener un distinto significado si se
trata de un contrato de sociedad o de un arrendamiento de servicios. Y en 2º lugar
habrá que tomar en consideración la función económica o social del contrato, cual es el
objeto del contrato, no es lo mismo celebrar un contrato gratuito que uno oneroso. Es
importante el art 1.286 CCesp, hay que tener presente que tipo de contrato es el que
se celebra y cuál es su objeto en concreto.
La integración del contrato:
Es otra operación jurídica, próxima pero distinta de la interpretación.
Cuando se habla de interpretación en sentido amplio se hace referencia a la interpretación
tanto en sentido estricto como a la integración.
La integración consiste en resolver dudas planteadas por la falta de regulación contractual
sobre aspectos concretos. Como en la ley a veces hay lagunas, aspectos que no se regulan, en
los contratos puede pasar lo mismo, puede haber lagunas, carencia de regulación
Existen dos tipos de integración:
La autointegración consiste en llenar los vacíos de regulación, la carencia de regulación
privada, mediante la llamada fuerza expansiva de la propia regulación contractual, consiste en
pensar como hubieran regulado las partes lo que no se ha regulado, en caso de haberlo hecho.
La dificultad con la que se encuentra, es cuando hay conflicto entre las partes contratantes
cada uno pretenderá que se hubiera regulado de distinta manera según le convenga, cada uno
pretenderá defender la interpretación que le sea más favorable.
Heterointegracion: se trata de colmar las lagunas del contrato, acudiendo a remedios fuera
del contrato, en este sentido, hay que tener presentes los siguientes artículos:
Art 1.289 CCesp: si es gratuito, como una sola parte es la que tiene pérdida patrimonial, se
entiende que se transmite lo mínimo que se considera. Si el contrato es oneroso, como ambas
partes contratantes ha de hacer un sacrificio, se ha de entender, que las dos prestaciones
serán lo más iguales posibles.
Art 1.258 CCesp: para colmar lagunas habrá que tener en cuenta la buena fe, los usos y la Ley.
Si hay una laguna contractual habrá que aplicar las normas dispositivas que regulen ese
aspecto que las partes no regularon.
Art 1.287 CCesp: si hay un uso, hay una costumbre, se deberá tener en cuenta ese uso y esa
costumbre y muchas veces por eso no se establece una clausula sobre ese aspecto, eso se
tendrá que tener en cuenta.

Lección 17: El objeto del contrato.


Delimitación de su concepto:
El objeto es uno de los elementos esenciales del contrato.
Art 1.261 CCesp: no hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes
consentimiento, objeto cierto que sea materia de contrato.
Se puede definir el concepto como cualquier bien material o inmaterial que no esté fuera
del comercio de los hombres, y cualquier servicio que no sea contrario a las leyes y a las
buenas costumbres.
Art 1.271 párr. 1º y 3º.
Requisitos que ha de reunir el objeto del contrato para que exista como elemento
esencial:
1. El objeto ha de ser lícito, por lo que se refiere a las cosas, a los bienes, no ha de estar
fuera del comercio de los hombres. Se considera que esta fuera de los hombres los
bienes de dominio público, por ejemplo: las carreteras, una plaza. También las cosas
que no son susceptibles de apropiación: luna, sol.
Son bienes que pertenecen a toda la comunidad, a todas las personas que forman
parte de ese país, ese sitio.
Lo que se refiere a los servicios, no han de ser contrarios a las leyes y a las buenas
costumbres, por ejemplo contratar a un sicario. El contrato se podría anular. Inexigible
cumplimiento.
2. Ha de ser posible: así resulta del art 1.272 CCesp: hay que considerar que se
comprende tanto la imposibilidad absoluta como la imposibilidad relativa, en principio
caben las dos. Hay que entender que imposibilidad absoluta es la que afecta a todos
los sujetos, mientras que la imposibilidad relativa consiste en que para la generalidad
de las personas sería posible realizar la prestación o entregar un bien como el que se
supone que es objeto del contrato, pero el obligado no puede cumplir, para el obligado
resulta imposible realizar la prestación con ese objeto. Ejemplo: el que se obligó a
pintar tuvo un accidente, en ese caso hay imposibilidad de cumplimiento

3. El objeto del contrato ha de ser determinado o determinable, así se recoge en el art


1.273 CCesp: o ya se ha de saber en qué consiste el objeto, o han de constar los
elementos, los criterios en virtud de los cuales se podrá determinar.

El contenido del contrato:


Se puede distinguir entre lo que es el objeto de contrato como requisito esencial y el contenido
del contrato.
Son los derechos y deberes que surgen como consecuencia del acuerdo de las partes, que
existe al celebrar un contrato. Una cosa es que el objeto que tiene que entregar el vendedor, y
otra cosa es cuando lo entregara, de qué modo, como ha de pagar el comprador.
Una cosa es el objeto en sí que también forma parte del contenido del contrato, pero otra cosa
es el contenido del contrato que es mucho más amplio, comprende los derechos, los deberes
como consecuencia del contrato, como consecuencia del acuerdo de las partes que implica
todo contrato.
Normalmente el contenido del contrato lo fijan las dos partes contratantes.
¿Es posible que existan contratos en que el contenido del contrato lo fije únicamente una de las
partes contratantes?
Esto nos lleva a examinar las siguientes cuestiones, dándonos cuenta que en ocasiones si es
posible que una de las partes de las partes determine el contenido del contrato.
Auto contrato:
Es un contrato que celebra una sola persona, en la que coinciden las cualidades de oferente
del contrato y de aceptante de la oferta del contrato, el caso típico es el del representante que
tiene que actuar por su representado y celebrar un contrato en principio con un tercero.
Ejemplo: mandante o representado que le encara al apoderado o representante, que enajene
una finca como mínimo por un precio de 100.000, si al apoderado le interesa adquirir esa finca,
y está dispuesto a pagar, y al representado le parece bien, se celebra el contrato.
Históricamente la jurisprudencia negó validez al autocontrato por considerar que era esencial
en todo contrato que existieran dos partes contratantes o más. Con posterioridad ha venido
aceptando esta figura, la posibilidad de celebrarlos pero siempre que se respeten ciertos
límites, en la actualidad, en el derecho catalán se admite el autocontrato, tanto en el caso de la
representación voluntaria, como en el caso de la representación legal, art 621-4 ap D y E
CCcat: regula las prohibiciones de contratar en la materia de compra venta, puede haber
conflicto de intereses.
Sabiamente, el legislador catalán permite que con aprobación o autorización judiciales el tutor
pueda comprar un bien de la persona tutelada, es un ejemplo de la vida real. Tutor- Tutelado
(padre, hijo, finca familiar).
Con consentimiento expreso es posible que el apoderado celebre el contrato.
El contrato de adhesión:
Los contratos de adhesión son aquellos contratos, en los cuales una de las partes establece un
contenido prefijado, para todos los contratos de un determinado tipo que celebre, se justifica
este tipo de contrato en los casos de contratación en masa, en los supuestos de contratos de
suministro, todos los que vivimos en Barcelona necesitamos suministro de gas, luz, agua.
Se hace un contrato tipo con unas determinadas clausulas, que la mayoría son las condiciones
generales de la contratación, de manera que quienes quieran esos suministros simplemente o
se adhieren a ese contrato y lo firman, o no tendrán el suministro. Lo que no se hace es
negociar.
Pensados para la contratación en masa, ya está pre fijado por una de las partes, en este caso
las compañías suministradoras. Para evitar situaciones abusivas, de grandes empresas que
tienen esos contratos de adhesión, se establecen límites al establecer las condiciones
generales de la contratación, con esto se intenta impedir abusos.

Como se vienen interpretando estos contratos, el hecho de que los imponga una parte
contratante, la jurisprudencia ha venido diciendo que se aplican los siguientes criterios
de interpretación:
1. La interpretación no da de ser subjetiva, no hay que indagar lo que quiso la parte del
que impuso el contrato, lo que querrá es lo que más le interesa, no ha habido un pleno
juego de la autonomía de la voluntad, que la interpretación que se ha de realizar sea
objetiva, hay que ver si esas cláusulas contractuales son correctas, si con alguna de
ellas se intenta abusar de la posición dominante, y por lo tanto habrá que hacer una
interpretación objetiva. Examinar si son abusivas o no.
2. Hay que tener en cuenta que ante las dudas en la interpretación, estas se han de
resolver en favor al adherente, recordar el art 1.288 CCesp: la interpretación no ha
de favorecer al contratante que ha ocasionado la oscuridad.
Las condiciones generales de la contratación:
Son cláusulas contractuales, establecidas unilateralmente por una empresa en los contratos
que celebra, en el desarrollo de sus actividades, se suelen imponer estas denominadas
condiciones generales de la contratación en los llamados contratos de adhesión: aquellos que
una parte imponía a la otra, en el caso de grandes compañías, sociedades. Compañías de
seguros, de suministros. Hechos por una de las partes contratantes unilateralmente, se
justifican cuando hay una contratación en masa, el que los hace puede abusar, poniendo
cláusulas que beneficie al contratante.
Para evitar abusos, hay una normativa específica que se recoge en la Ley de condiciones
generales de la contratación, que es la Ley 7/1998 del 13 de abril.
El ámbito de aplicación:
Hay que distinguir tres criterios.
1. El objetivo: art 1 de esta ley de condiciones generales, no cualquier clausula en
cualquier contrato queda sometida a la aplicación de esta ley, solo estas.
2. El subjetivo: que personas han de celebrar los contratos en los que se encuentran
estas condiciones generales, conforme al art 2 de la ley de condiciones generales,
esta ley será de aplicación a los contratos que contengan condiciones generales
celebrados entre un profesional predisponente, que es el que impone las condiciones
generales, y la otra parte es cualquier persona física o jurídica que es el adherente.
A los efectos de esta ley se entiende por profesional que es el predisponente, a toda
persona física o jurídica que actué dentro del marco de su actividad profesional o
empresarial: compañías de seguros, bancos (préstamo hipotecario garantizado con
hipoteca), compañías suministradoras, etc.
El adherente podrá ser también un profesional, sin necesidad de que actúe en el marco de
su actividad, cuando una empresa quiere contratar un seguro, la compañía aseguradora
será el predisponente y el adherente será esta empresa que quiere contratar un contrato de
seguro.
3. Territorial: art 3 de la Ley de condiciones generales de contratación, sobre este ámbito
dice el art, aquí tenemos que ir al derecho internacional privado y ver que contrato
están sujetos la legislación española. También se añade que se aplicara a contratos
sometidos a legislación extranjera en algunos casos excepcionales.
Reglas de interpretación:
Como las condiciones generales se recogen en estos contratos de adhesión que tienen
unas características determinadas, es por eso que la propia ley establece tres reglas de
interpretación, atendiendo a la particularidad de estos contratos. En el art 6 establece las
siguientes reglas de la contratación.
1. Cuando exista contradicción entre las condiciones generales y las condiciones
particulares, específicamente previstas para ese contrato, prevalecerán esta sobre
aquellas, es decir prevalecen las condiciones particulares sobre las generales, porque
son las que realmente se han negociado entre las partes contratantes. Salvo que las
condiciones generales resulten más beneficiosas para el adherente que las
condiciones particulares. Lo que se pretende con esta ley es proteger a la parte que se
considera más débil, en peor condición.
2. Ap 2 del art 6, las dudas en la interpretación de las condiciones generales oscuras (que
no se comprenden bien), se resolverán en a favor del adherente.
Esta regla de interpretación viene a ser una aplicación particular, de aquella otra regla
que se recoge en el art 1.288 CCesp, vienen a decir lo mismo.
3. tercera regla que se recoge en el art 6 de la ley, hay que tener en cuenta las dos reglas
que hemos visto, y en estas se hace la remisión al código civil a las reglas que se
recogen en el CC español.
Hay que distinguir entre la interoperación en sentido estricto y la integración de los contratos,
cuando hay lagunas, cuando no se regulan determinados aspectos, hay que recurrir a la
operación de la integración.
Además de las reglas de integración que se recogen en el Código Civil Español, hay que tener
en cuenta lo que dice el art 10 ap 2º, que vuelve a remitir al CCesp, que menciona al art 1.258
CCesp, no se encuentra entre los que regulan la interpretación de los contratos pero dice así:
habrá que tener en cuenta si actuó de buena o mala fe el predisponente e incluso los usos, que
condiciones generales son usuales en ese tipo de contratos, cuáles no.
Las acciones protectoras del adherente frente a condiciones generales de la
contratación que perjudican al adherente:
Hay que distinguir entre las acciones individuales y las colectivas:
Las que puede interponer el adherente son las individuales, las colectivas tienen una
legitimación más amplia.
Las acciones individuales: Hay que distinguir entre la acción de no incorporación al contrato
de condiciones generales y la acción de nulidad de condiciones generales, conforme al art 7 de
la ley, no quedaran incorporadas al contrato las siguientes condiciones generales:
1. las que el adherente no haya tenido oportunidad real de conocer al tiempo de la
celebración del contrato, o cuando no hayan sido firmadas en caso de que sean
necesarias que se firmen.
2. Las condiciones generales que sean ilegibles, ambiguas, oscuras e incomprensibles.
Otro tipo de acción individual que se puede ejercitar es:
La acción de nulidad de pleno derecho, de las condiciones generales: cuando estas,
contradigan en perjuicio del adherente lo dispuesto en la ley de condiciones generales de la
contratación, o en cualquier otra norma imperativa o prohibitiva, salvo que en la norma que se
vulnere se establezca una sanción distinta de la nulidad de pleno derecho, hay que ver que
dice la norma imperativa, prohibida, vulnerada. Además en el art 8 de la ley, serán nulas las
condiciones generales que sean abusivas, cuando el contrato se haya celebrado con un
consumidor.
Régimen jurídico de estas acciones:
Está legitimado activamente el adherente, es a quien se quiere proteger porque se parte de que
está en una peor posición, nos e dejaba negociar las condiciones generales, también interesa
destacar los efectos:
Los efectos son o la nulidad parcial o la no incorporación de esa cláusula que se diga que es
oscura, abusiva, siempre que no afecte a un elemento esencial de un contrato, que se recoge
en el art 10 ap 1º de la ley. Habrá que integrar el contrato porque si no tendremos una laguna.
Una segunda posible consecuencia es la nulidad e todo el contrato, y esto ha de ser así cuando
la nulidad o no incorporación de una de las cláusulas que contenga una condición general de la
contratación, afecte a uno de los elementos esenciales del contrato. Art 9 ap 2º, donde se
recoge esta consecuencia. La nulidad parcial o de todo el contrato. Esto por lo que se refiere a
las acciones individuales.
Las acciones colectivas:
Se regulan en los art 12 y siguientes.
1. La denominada acción de cesación: Que condene al demandado a eliminar alguna
cláusula que contenga una condición general, que se reputa nula y que abstenerse a
utilizarla en lo sucesivo.
2. La acción de retractación: es aquella que tiene por objeto una sentencia que imponga
al demandado el deber de retractarse de la recomendación que haya efectuado de
utilizar las cláusulas de condiciones generales, que se consideran nulas y de
abstenerse de seguir recomendándolas.
3. La acción declarativa: es la que se dirige a obtener una sentencia, a que reconozca
una clausula como condición general de la contratación, y ordene su inscripción
cuando sea procedente, en el registro de condiciones generales.
Régimen jurídico de estas acciones colectivas:
Conforme al art 16 la legitimación activa corresponde a las siguientes entidades:
1. A las asociaciones o corporaciones de empresarios y otros profesionales que tengan
encomendada la defensa de los intereses de sus miembros.
2. Las cámaras de comercio.
3. Las asociaciones de consumidores y usuarios que reúnan los requisitos establecidos
por la legislación correspondiente, en materia de defensa de los consumidores.
4. El instituto nacional del consumo o entidades correspondientes de las comunidades
autónomas.
5. Los colegios profesionales
6. El ministerio fiscal.
7. Las entidades de otros estados miembros (Francia, Italia) de la comunidad europea,
constituidas para la protección de los consumidores, que estén habilitadas para ello.
Los efectos: los propios de cada una de estas acciones.
Las sentencias se inscriben en el registro de condiciones generales, conforme al art 11.
Plazo para interponer estas acciones:
Con arreglo al art 19 de la ley, son imprescriptibles, y el art 9 a lo que se refiere a las acciones
individuales, el 19 sobre todo a las colectivas. Hay alguna excepción.

Lección 18. Las diversas clases de contratos.


Contratos típicos y atípicos:
Los contratos típicos son los regulados en la ley, por ejemplo el contrato de compra venta, es el
que tiene una regulación más amplia.
Los atípicos son los que carecen de una disciplina normativa propia, el principal problema que
plantean es determinar su régimen jurídico, la doctrina y jurisprudencia en general, entienden
que su régimen jurídico resulta de:
1. Se aplicara lo que hayan previsto las partes contratantes, existe libertad de pacto, y y la
libertad de pacto alcanza hasta la posibilidad de celebrar contratos atípicos, habrá que
estar a la voluntad de las partes, respetando los límites impuestos a la autonomía de la
voluntad, sobre todo el limite mayor, que es e de las normas imperativas: art 1.261
CCesp.
2. Se aplicarán las normas generales de la contratación, porque estas se aplican a todos
los contratos, que se recogen en los artículos 1.254 y siguientes.
3. Habrá que recurrir a la analogía, aplicar analógicamente, normas de contratos típicos,
buscando la mayor identidad posible, el contrato más parecido posible.
Contratos unilaterales y bilaterales:
Todos los contratos al menos son bilaterales, porque para que exista contrato ha de haber dos
partes contratantes, el que hace la oferta de contrato y el que acepta.
También puede ser plurilateral, en el caso de contrato de sociedad.
Un primer punto de vista, según el número de partes que pueden intervenir en la celebración de
este negocio jurídico que el contrato.
De un segundo punto de vista, es decir, ateniendo al número de obligaciones que el contrato
crea, es que se puede distinguir entre contratos unilaterales y bilaterales.
Un contrato será unilateral cuando crea obligaciones para una de las partes contratantes,
ejemplo: el contrato de mutuo, un préstamo de dinero, el único que tiene obligación es el
prestatario, que tiene la obligación de devolver el dinero, quizás tiene la obligación accesoria de
pagar intereses.
Son contratos bilaterales aquellos que generan obligaciones para las dos partes contratantes,
las características más relevantes de los contratos plurilaterales son las siguientes:
1. El hecho de que se reduzcan las partes contratantes a dos, no implica que esos
contratos dejan de ser plurilaterales, porque siempre se puede añadir un tercer socio,
queda abierta la posibilidad de que hayan más partes contratantes, en cambio en un
contrato bilateral, se pueden añadir a la parte compradora una parte más, pero
seguirán siendo dos partes, la parte compradora y la parte vendedora.
2. Mientras en los contratos bilaterales existen intereses contrapuestos, en los contratos
plurilaterales, normalmente hay intereses concurrentes. Finalidad con intereses en
común.
Un contrato de sociedad de solo dos socios es plurilateral, por las características de estos
contratos.
Contratos onerosos y gratuitos:
Los contratos onerosos son aquellos en los que cada parte contratante ha de hacer una
prestación, ha de haber un intercambio de prestaciones,
En cambio en los contratos gratuitos, el sacrificio de una de las partes que hace la prestación
no obtiene a cambio ningún beneficio que sea su contrapartida. Uno hace el sacrificio de hacer
una prestación y no obtiene nada a cambio, ejemplo: mutuo sin intereses, contrato de préstamo
de dinero sin intereses, a cambio del préstamo de dinero no se obtiene nada.
Contratos conmutativos y aleatorios:
Contratos conmutativos son aquellos en los que existe una relación de equivalencia, no tiene
que ser total la equivalencia, entre las prestaciones de ambas partes, es decir, ambas partes al
celebrar el contrato, conocen, saben la prestación que tienen que hacer, ejemplo: compra
venta.
En cambio en los contratos aleatorios esta relación de equivalencia no existe, porque el que
uno tenga que hacer una prestación mayor o menor, depende la suerte, ejemplo: contrato de
seguro, anualmente pagas una prima por si ocurre un siniestro, puede ser que una persona
pague años y nunca le ocurra ningún siniestro, en este caso sale beneficiada la compañía
aseguradora.
Contratos instantáneos, duraderos y de ejecución periódica.
Los contratos instantáneos, son los que generan obligaciones que se han de cumplir en un
determinado momento. Ejemplo: compra venta.
Los contratos duraderos, implican una conducta permanente o continuada. Ejemplo: en el
contrato del depósito, el depositario tiene el deber y cuidar la cosa depositada.
Los contratos de ejecución periódica, generan obligaciones cuyo cumplimiento es periódico.
Cuando se contrata un renta vitalicia hay que pagar periódicamente la renta, una vez al mes, al
año, según como se pacte.
Un mismo contrato puede dar lugar a obligaciones de diversos tipos,
Un mismo contrato puede ser para una parte de ejecución duradera, y para la otra parte de
trato periódico, de ejecución periódica, como es el caso del arrendamiento.
Para el arrendador su obligación de proporcionar la cosa que arrienda y respetar la posesión
del arrendatario, es una obligación continuada, duradera. En cambio la obligación del
arrendatario es periódica, la obligación de pagar la renta una vez al mes, al año cuando sea,
tiene que pagar la renta.
El precontrato:
Es el acuerdo entre dos partes, por el que se comprometen a celebrar un futuro contrato cuyos
elementos principales ya dejan previstos, el precontrato no es un simple trato preliminar, pero
tampoco es el contrato definitivo, es como un contrato que está en suspenso, pendiente de que
se ejecute.
Características:
1. En el precontrato se han de determinar los elementos esenciales, del futuro y definitivo
contrato, pero se aplaza su perfección, ejemplo: contrato con opción a compra, el
contrato ya está hecho, solo falta que el arrendatario diga que lo quiere.
2. La facultad de exigir el cumplimiento del precontrato se puede ejercitar judicial o
extrajudicialmente. El arrendatario extrajudicialmente puede instar al arrendador a que
le venda el piso que tiene arrendado, si no quiere por las buenas puede pedir el
cumplimiento forzoso a los tribunales.
3. Se puede ejercitar esta facultad de ejecución del precontrato en el plazo señalado, no
puede ser de por vida, si no se señala un plazo, en general se considera que el plazo
para ejercitar esta facultad de ejecución del precontrato, es general de prescripción,
que es de 10 años en Catalunya.

Lección 19. La eficacia del contrato


La irrevocabilidad e inalterabilidad del contrato
Todo contrato produce sus efectos característicos.
Efectos generales del contrato, los que producen todos los contratos.
Estos efectos son:
1. La irrevocabilidad
2. La inalterabilidad
3. La relatividad
El contrato es un negocio jurídico en el que como mínimo intervienen dos partes negociales, es
por esto que no es posible, que cada una de las partes del contrato independientemente,
unilateralmente, revoque (deje sin efectos o modifique) el contrato, si se ponen de acuerdo las
partes ambas pueden dejar sin efecto el contrato o alterarlo, pero es necesario el acuerdo
mutuo.
Art 1.256 CCesp: el cumplimiento de un contrato no se puede dejar su cumplimiento a la
voluntad de una de las partes, generaría inseguridad jurídica.
Sí que es posible dejar sin efecto un contrato unilateralmente, o modificarlo, una de las partes
sin contar con la otra:
1. Si la ley lo permite, si establece una facultad de desistimiento.
2. Que una de las partes deje sin efecto, si las partes así lo establecieran (arras
penitenciales, o si se ha pactado la liberación de la obligación por el cumplimiento de
una pena, en este caso cumpliendo con la pena convencional pactada, esa parte
contratante queda liberada del cumplimiento de la obligación, pero esto es
excepcional).
La relatividad contractual:
Según el art 1.257 1º párr. CCesp: las partes contratantes son quienes celebran el contrato y
se equiparan a ellas sus herederos a medida de que sea posible.
Por lo tanto tercero a estos efectos, quien no es parte contratante, se dice que para los terceros
el contrato es, RES INTER ALIOS ACTA, significa que en virtud el principio de relatividad de la
eficacia de los contratos, para los terceros el contrato celebrado por otros, por las partes
contratantes, es un asunto ajeno, es algo que no les concierne.
Este principio de relatividad debe ser matizado porque los contratos no siempre son
intrascendentes para los terceros, Ihering, hablo de efectos reflejos, hay contratos que aunque
son celebrados por las partes contratantes, sí que producen algunos efectos reflejos a
personas que no han sido partes contratantes, los supuestos más importantes sobre esta
eficacia refleja son:
1. Cuando la relación jurídica que nace de un contrato está subordinada a otra, cuando un
contrato es accesorio a otro, sería el caso de la fianza, que es accesorio del contrato
principal, porque el fiador garantiza el cumplimiento de una parte contratante de otro
contrato. La relación jurídica que nació de la fianza, depende al contrato principal, ha
nacido una obligación que el fiador tiene que garantizar. Art 1.822 CCesp: dedicado a
la fianza, si este paga, el contrato de fianza que es accesorio se extingue. pero si el
contrato principal no se cumple con normalidad y la persona que garantiza el
cumplimiento de obligación no cumple, el fiador va a tener que actuar.
2. Cuando en virtud de una situación jurídica previa, la celebración de un contrato afecta a
terceros, por ejemplo: si uno de los copropietarios intenta vender su parte de propiedad
a un extraño, antes de que se consuma esa operación, los otros tienen derecho de
comprarlo por el mismo precio y condiciones que el extraño, si se le vende al extraño,
los otros tienen el derecho preferente a adquirir esa cuota de propiedad, ejercitando el
derecho de retracto, son derechos de adquisición preferente, a los copropietarios no le
es indiferente lo que un tercer copropietario haga al enajenar su parte y se les concede
esos derechos.

3. Cuando uno de los contratos deriva de otro que le sirve de base, por ejemplo en el
caso del sub arriendo, señor que tiene arrendada una vivienda y se le permite sub
arrendar, si se extingue el contrato de arrendamiento también se va a extinguir el
contrato de sub arriendo de una de las habitaciones, porque un contrato deriva de otro.
Art 552-4 CCcat: se adquieren derechos de adquisición preferente por parte de los
copropietarios cuando uno de ellos intenta vender o vende su cuota de propiedad
El contrato en favor de tercero:
Es cualquier contrato que las partes celebran para atribuir un derecho a un tercero, a pesar de
que este no ha intervenido en la celebración.
Se contempla esta figura en el art 1.257 párr. 2º CCesp: hay situaciones en las que puede
parecer que se atribuye un derecho a un tercero pero no es así.
El contrato a favor de tercero es: exigir el cumplimiento del contrato de seguro, porque tienen
un derecho a reclamar las cantidades que le correspondan ocurrido el siniestro
Objeto:
Pueden ser objeto cualquier tipo de bien o servicio
Forma:
Rige en nuestro ordenamiento jurídico el principio de libertad de forma, si para el contrato
concreto que se celebra se exige una forma, se tendrá que respetar. Los contratos de seguro
se tienen que hacer por escrito.
Sujetos intervinientes:
Hay que distinguir tres sujetos que intervienen en un contrato en favor de un tercero
1. El promitente, que es el contratante que queda obligado a efectuar una prestación en
beneficio del tercero, por ejemplo la compañía aseguradora a pagar la indemnización si
hay lugar a ello.
2. El estipulante, que es el interesado en que llegado el caso, cuando proceda, el tercero
se beneficie, en el ejemplo del contrato de seguro de vida, sería el esposo el que
celebra el contrato de seguro con la compañía aseguradora.
3. El beneficiario o tercero,, respecto a ese contrato que se celebra, que es a quien la
estipulación de favor a un tercero favorece o beneficia
La aceptación del tercero, que es muy importante para que se produzcan efectos a favor
del tercero.
La aceptación es imprescindible para poder exigir recibir el derecho. Para ver la importancia de
la aceptación del tercero hay que Tener presente dos relaciones que genera el contrato en
favor del tercero:

1. Una primera relación existe entre el estipulante y el prominente, el que sería el padre
de familia y la compañía aseguradora, esta relación produce una eficacia diferente
antes y después de la aceptación. Antes de la aceptación del derecho por el tercero,
las partes contratantes pueden extinguir el contrato de común acuerdo por mutuo
disenso, el estipulante puede revocar la estipulación que haya hecho en función del
tercero y hacerla a favor de otra persona, puede cambiar eso.
¿Qué sucede después de la aceptación? Después, ese derecho que se atribuye a un
tercero derivado del contrato celebrado a su favor, deviene firme e irrevocable, nadie
podrá negarle el derecho que tiene, podrá exigirlo o no.
2. La relación entre el promitente y el beneficiario, es decir, entre la compañía
aseguradora y la esposa y los hijos, esta relación se establece cuando el beneficiario
acepta el derecho que se le atribuye y pretende hacerlo efectivo, hasta que no ocurra el
siniestro y acepte el beneficiario no constituye. Una vez se acepta se constituye al
relación y el tercero puede exigir como si fuera una parte contratante de lo acordado.

También podría gustarte