Está en la página 1de 2

1) Una de las funciones del Consejo de Administración en las Cooperativas sería:

-Aprobar el Balance General


-Verificar periódicamente el estado de caja
-Designar a Consejeros
-Fiscalizar la administración de la Cooperativa
-Convocar a Asamblea
-Ninguna de las afirmaciones anteriores
Respuesta: Convocar a Asamblea

2) “La Asamblea Ordinaria” en las Sociedades Anónimas, es un Órgano:


-Es el que ejercer la administración
-Un órgano Colegiado
-Un Órgano Permanente
-Ninguna de las afirmaciones anteriores es la correcta
Respuesta: Un órgano colegiado

3) Uno de los factores fundamentales a tener en cuenta para determinar la Prima es:
-El Interés Asegurable
-La Póliza
-La agravación del riesgo
-El Riesgo
Respuesta: El riesgo

4) Para las S.R.L, la Ley exige que el capital este:


-Suscripto Totalmente
-Según lo que se decida en la asamblea constitutiva
-Totalmente integrado
-Parcialmente Suscripto
Respuesta: Suscripto totalmente

5) Según la Ley de Riesgos de Trabajo, están obligados a contratar con una A.R.T.
-Los empleados.
-Los trabajadores.
-El estado.
-Una Sociedad Anónima.
-Una Sociedad en Comandita por Acciones.
-Ninguno de ellos.
Respuesta: Ninguno de ellos.
6) La duración en el cargo de los Directores en las S.A., designado por asamblea, según la
Ley es de:
-3 (tres) ejercicios
-Hasta 3 (tres) ejercicios
-3 (tres) años
-Hasta 3 (tres) años
Respuesta: Hasta 3 (tres) ejercicios.

7) El Consejo de Vigilancia de las Cooperativas, son designados por la:


-Asamblea Especial
-Asamblea Constitutiva
-Asamblea Extraordinaria
-Por ninguna de ellas
Respuesta: Por ninguna de ellas.

8) La Agravación del Riesgo:


-Es el objeto del Seguro
-Es una eventualidad que puede o no ocurrir.
-Es lo que se informa en el momento de celebrar el contrato.
-Es cuando se aumenta la eventualidad del riesgo.
Respuesta: Es una eventualidad que puede o no ocurrir.

9) Para ser Sindico en las Cooperativas se necesita ser:


-Contador Público o Abogado
-Accionista
-Asociado
-Tener título habilitante de Contador Público o Abogado o Asociación creada por esos
profesionales
-Ninguno de ellos
Respuesta: Asociado

10) El riesgo es:


-Debe existir al comienzo del Contrato de seguro
-Ninguna de las Anteriores
-Es el objeto del Contrato de Seguro
-Debe ser un hecho de ocurrencia cierta
Respuesta: Debe existir al comienzo del contrato de seguro.

También podría gustarte