Está en la página 1de 4

Manejador de Procedimientos de un Sistema de Contabilidad

Ejercicios de Módulo 3

UNIDAD NO. 2 Módulo 3

Clasificar Cuentas

Auxiliándose de su material de lectura conteste las siguientes


preguntas. (5 puntos)

1) ¿Cuáles son las cuentas nominales y definir cada una de ellas?

La definición de las cuentas nominales es que son cuentas temporales


utilizadas en el proceso de la contabilidad. Estas cuentas son usadas
para monitorear cantidades en un período determinado de tiempo y
cuando éste ha terminado, dichas cuentas vuelven a tener un balance
igual a cero.

Las cuentas nominales, también son nombradas como cuentas de


ganancia o pérdida, cumplen como función llevar en los libros contables el
registro del desarrollo económico de la compañía. Estas cuentas son
usadas para monitorear cantidades en un período determinado de tiempo y
cuando éste ha terminado, dichas cuentas vuelven a tener un balance
igual a cero.

Las cuentas temporales: son utilizadas por un negocio para dar un


seguimiento a cantidades específicas gastadas o ganadas dentro de
diversas categorías.

Las cuentas de ingresos: Las empresas tienen cuentas nominales en


sus libros contables en los cuales se registran todas las ventas hechas por
la compañía a través del año. Por otra parte, en el libro contable estas
cuentas se registran en la columna del haber y se debitan al finalizar el año
contable.

Las cuentas de gastos: Las compañías monitorean todos los gastos


mediante el cargo de estos gastos en diferentes cuentas.

2) ¿Cuáles son las cuentas reales y definir cada una de ellas?

Activos: representa todos los bienes y derechos que posee una


persona o empresa, y se clasifican en: Activo Circulante, Activo Fijo
(Propiedad, Planta y Equipos), Cargos Diferidos, Otros Activos, y
Valuación de Activos. Pasivos: representa todas las obligaciones
contraídas por un individual, o una empresa, a favor de un tercero.

Los pasivos se Clasifican en: Pasivo Circulante, Pasivo a largo


Plazo, Crédito Diferidos, y Otros Pasivos.

Capital: Agrupa el conjunto de Cuentas que representan el valor


residual de comparar el Activo Total, menos el Total del Pasivo,
producto de los recursos netos del ente económico que han sido
suministrados por el propietario de los mismos, ya sea directamente o
como consecuencia del giro ordinario de sus negocios. Las principales
cuentas del Capital o Patrimonio son: Capital Social, Capital Contable,
Capital Suscripto y Pagado, Capital Autorizado, Cuenta Personal, Entre
otras.

3) ¿Cuál es el origen de las siguientes cuentas?

Cuentas Aumentan en el Disminuyen en el


lado lado

1. Activos Izquierdo derecho

2. Pasivos Derecho Izquierdo

3. Capital Derecho Izquierdo

4. Ingresos derecho Izquierdo


5. Costos izquierdo derecho

6. Gastos izquierdo derecho

4) ¿Cuál es la Ecuación Contable?

La ecuación contable conocida como Activo = Pasivo + Capital (A= P+C).

5) ¿Para qué se utiliza la cuenta T en la contabilidad y a que equivale?

La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma más


utilizada para registrar los diferentes hechos económicos. La cuenta T nos
permite visualizar perfectamente que cada cuenta tiene un lado débito y un
lado crédito, o un debe y un haber, que cada cuenta tiene la capacidad de
dar y recibir, cumpliéndose así el principio de la partida doble, según el
cual, en toda contabilización, en todo registro contable, siempre hay como
mínimo una cuenta que entrega y una cuenta que recibe y que cada cuenta
está en condiciones tanto de recibir como de dar.

Tema II

Descripción de la actividad: (30 puntos)

De las siguientes cuentas coloque el nombre de la que se afecta, según sea: activo,
pasivo, capital, ingreso, costo o gasto. Al lado de la cuenta coloque el origen de la
cuenta Debito o Credito de cada una de las cuentas

Items TRANSACCION CUENTA ORIGEN


1 Efectivo Activo Debito

2 Cuentas por pagar Pasivo


Crédito

3 Inventario de mercancías Activo debito

4 Mobiliario de oficina Activo Crédito

5 Terreno Activo credito

6 José Pérez, Capital gastos debito


7 Ventas de mercancías Ingresos
credito
8 Sueldos y Salarios Gastos debito

9 Teléfono e Internet Gastos debito

10 Computadores activo debito

11 Documentos por pagar Pasivo credito

12 Salarios por pagar Gastos debito

13 Material gastable de oficina Activo credito

14 Cuentas por cobrar Pasivo debito

15 Ingresos por servicios activo credito

También podría gustarte