Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

Orden de Pago Simple


NOMBRE: Alfia Tamara Condori Contreras
Docente: Ing. Marco Rivero
1. ¿Qué se entiende por orden de pago simple?
la transferencia bancaria o pago directo que efectúa el banco del importador (emisor) al
banco del exportador o a su corresponsal (pagador).
2. ¿Cuál es la característica principal de la Orden de Pago Simple?
es la inexistencia de un soporte documental (a diferencia del cheque a los efectos), que es
sustituida por una comunicación interbancaria por medios telefónicos o electrónicos.
3. ¿Quiénes intervienen en el Orden de Pago Simple?
a) Ordenante o importador.
b) Banco emisor. Es la entidad de crédito del importador, la que recibe de éste la
orden de pago.
c) Banco pagador. Es la entidad de crédito que hace efectivo el pago. Generalmente
es el banco del exportador o uno del mismo país.
d) Beneficiario o exportador. Es el que recibe el abono de la orden de pago
4. ¿Cuáles son las ventajas de la Orden de Pago Simple?
a) El coste de la operación es menor.
b) Es un medio de cobro más ágil.
c) Abono directo en la cuenta del exportador.
d) Se eliminan los riesgos de extravío y manipulaciones.
5. ¿en función a qué criterios se clasifican las Ordenes de Pago Simple?
a) La forma de emisión.
b) La forma de abono al beneficiario
c) El medio de comunicación empleado por el banco emisor a la hora de realizar la
transferencia.
6. ¿Cuál es la diferencia entre Orden de Pago directa e indirecta?
a) Pago directo: los fondos serán enviados a la cuenta que el cliente mantiene en el
banco emisor o bien en una sucursal en el extranjero.
b) Pago indirecta (cuando el banco no cuente con sucursales en el país del
importador): será necesaria la mediación de un banco extranjero, al que se suele
denominar corresponsal, para efectuar el pago al beneficiario.
CUESTIOARIO

Orden de Pago Documentario

NOMBRE: Alfia Tamara Condori Contreras


Docente: Ing. Marco Rivero
1. ¿Qué es una Orden de Pago Documentario?
es un mandato dado por el importador a su banco para que transfiera, a través de una
entidad bancaria, una determinada cantidad de dinero a favor de un beneficiario.
2. ¿Por qué medio de comunicación puede transmitirse la Orden de Pago Documentario?
por cualquiera de los medios de comunicación atizados en las órdenes de pago simples
(correo, télex y SWIFT).
3. ¿A que se refiere que una Orden de Pago Documentario sea revocable?
el importador puede cancelar la misma en todo momento, siempre que el exportador no
haya presentado aún los documentos y dispuesto de los fondos.
4. ¿Por qué se dice que la orden de pago documentario es mas gravosa que la Orden de
Pago Simple?
Porque los bancos añaden una comisión documentaria adicional, de aproximadamente un
2%, a la comisión de transferencia (5%).
5. ¿Quiénes participan de la Orden de Pago Documentario?
a) Ordenante
b) Banco Ordenante o Emisor
c) Banco Pagador
d) Beneficiario
6. ¿De qué aspectos depende la elección del Banco Pagador?
a) De los datos que facilite el ordenante sobre el beneficiario
b) Del tipo de divisa en que este cifrada la orden de pago
c) De la experiencia que tenga la entidad financiera sobre la rapidez de uno u otro
corresponsal
d) De Las comisiones que tengan establecidas los mismos, etc.
7. ¿Cuáles son las formas de reembolso que pueden realizarse al banco pagador?
a) Mediante autorización para que debite la cuenta que se mantiene con él en divisas
b) Mediante abono en una cuenta que mantenga con el banco emisor
c) Mediante el envío de un cheque extendido a su favor
d) Abonando el importe en una cuenta con un tercer banco
8. ¿Cuáles son los inconvenientes de la Orden De Pago Documentario?
La orden de pago documentaria resulta más gravosa para el importador

También podría gustarte