Está en la página 1de 5

Planeación temática

Universidad
Interamericana para el
Desarrollo

Bachillerato Oficial
“Lic. José Ignacio
Morales Cruz”

Alitzel Cuellar de la
Vega

Septiembre-Diciembre 2021
Taller preventivo de depresión durante el confinamiento para alumnos
de nivel medio superior
No. Tema Subtemas
semana
1 Depresión  Causas
 Síntomas
 Diagnóstico
 Tratamiento
 Profilaxis
o Ejercicio físico
o Rutina y
organización

2 Ansiedad  Causas
 Síntomas
 Diagnóstico
 Tratamiento
 Profilaxis
o Ejercicio físico
o Rutina y
organización

3 Cambio  Definición
 Importancia de cada
etapa del desarrollo
humano.
 Zonas de aprendizaje
 Función
 Estrategias de
adaptación

4 Historia de vida  Definición


 Elaboración de la
herramienta
 Identificación del
proceso de cambio
 Reconocimiento de
logros

5 Sentido de vida  Planteamiento


 Viktor Frankl y Albert
Camus
 Función
6 Emociones  Ejemplos
 Función
 Liberación de la
emoción
 Técnicas de
comunicación de
emociones

7 Autoestima  Definición
 Componentes
 ¿Qué no es
autoestima?
 Evaluación
 Estrategias para
potenciarla

8 Autoimagen y cuidado físico  Definición


 Identidad
 Personalidad
 Profilaxis física

9 Presentación  Auto presentación


 Conversar
 Formular preguntas
 Modales
 Uso inteligente de la
imagen
 Presentar a otros

10 Comunicación  Definición
 Tipos de
comunicación
 Estrategias para la
comunicación
asertiva

11 Lenguaje  Definición
 Lenguaje verbal
 Lenguaje no verbal
 Modulación de la
expresión
 Lenguajes del amor
 Canales de
aprendizaje
12 Limites  Definición
 Función
 Ejemplos: ¿Cómo
decir: No?
 Estrategias

13 Toma de decisiones  Definición de un


problema
 Análisis de
alternativas
 Análisis de recursos
 Toma de decisión

14 Trabajo en equipo y liderazgo  Interés común


 Cohesión grupal
 Roles del grupo
 Proceso creativo y
organización

15 Análisis: “Tu hijo, tu espejo”  Mecanismos de


defensa
 Perspectiva de los
padres (Apoyo del
libro: Tu hijo, tu
espejo, de Martha
Alicia Chávez).
 Análisis y conclusión

16 Árbol genealógico  Definición


 Función
 Elaboración de la
herramienta
 Análisis y conclusión
Referencias:

Álvarez zúñiga, mónica; ramírez jacobo, briselda; silva rodríguez, arturo; coffin cabrera,
norma; jiménez rentería, m lourdes la relación entre depresión y conflictos familiares en
adolescentes international journal of psychology and psychological therapy, vol. 9, núm. 2,
junio, 2009, pp. 205- 216 universidad de almería almería, españa
Calderón, c. (s. F.). Implicación de la ansiedad y la depresión en los trastornos de
alimentación de jóvenes con obesidad. Nutrición hospitalaria. Recuperado 25 de agosto de
2021, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0212-
16112010000400017
Casasola, t. (2018, 22 julio). Depresión: en 2020 será la principal causa de discapacidad en
méxico. Animal político. Https://www.animalpolitico.com/2018/07/depresion-2020-
discapacidad-mexico/
Definición de autoconcepto — definicion.de. (s. F.). Definición.de. Recuperado 11 de julio
de 2021, de https://definicion.de/autoconcepto/
Depresión (trastorno depresivo mayor) - síntomas y causas - mayo clinic. (2021, 29 julio).
Mayo. Clinic. Https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/depression/symptoms-causes/syc-20356007
Nardi, bernardo la depresión adolescente psicoperspectivas, vol. Iii, núm. 1, 2004, pp. 95-
126 pontificia universidad católica de valparaíso viña del mar, chile
Navarrete, a. E. A. (2021, 3 marzo). Repositorio institucional universidad autonoma de ica:
depresión frente a la pandemia en adolescentes de una i.e., tacna – 2020. Universidad
autonoma de ica. Http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/807
Palenzuela, d. L., gutiérrez calvo, m., & avero, p. (1998). Ejercicio físico regular como un
mecanismo de protección contra la depresión en jóvenes. Psicothema, 10(número 1), 29-39.
Recuperado a partir de https://reunido.uniovi.es/index.php/pst/article/view/7444
Peiró, r. (2021, 9 abril). Comunicación. Economipedia.
Https://economipedia.com/definiciones/comunicacion.html#:%7e:text=la%20comunicaci%
c3%b3n%20es%20el%20intercambio,que%20se%20pone%20de%20manifiesto.
Romero, m. M. G. (2021, 1 julio). Análisis de la eficacia del modelo familiar como
organismo contingente ante la depresión en tiempos de covid. Repositorio dspace.
Http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1208

También podría gustarte