Está en la página 1de 6

PRESENTACIÓN

Andres Camilo Espitia Pinilla


Jean Paul Villareal Bustamante

Tutor: Sergio Andres Ospina Castañeda

GA11-210201501-AA4-EV02. Presentación.
¿Cómo interactúa el derecho a un medio
ambiente sano con los derechos individuales
y sociales?
El derecho a un medio ambiente sano brinda un buen desenvolvimiento
individual y colectivo. A su vez, interactúa con los derechos individuales y
sociales de dos maneras:

• Tenemos derecho a vivir en un ambiente sano y libre de violencia.


• Como expresión
• de cada individuo a disfrutar de los recursos naturales del Estado.
¿Por qué considera importante desarrollar
una visión integral y global de los derechos
humanos para evitar su distorsión?
 Porque si no se tiene una visión global de éstos,no se tendría control y se
volvería plenamente discutible que éstos sean inherentes para el ser humano,
dado que estarían diseñados distintos según cada cultura y si cada cultura
tiene derechos humanos distintos, difícilmente podrían ser llamados humanos
¿Cuál es la incidencia del desarrollo
sostenible en la conservación del medio
ambiente y el planeta?

 El desarrollo sostenible busca que la actividad social y económica se asegure y


mantenga el medio ambiente, haciendo uso eficiente de los recursos
renovables y no renovales, así como busca el uso eficiente de las energías
renovables con el fin de proteger la diversidad.
¿La naturaleza tiene derechos? ¿Cuáles y
por qué?
 Si, la naturaleza cuenta con derechos y se estipulan en la ley sobre el medio
ambiente en ll artículo 4 dispone que la Naturaleza tiene derecho a existir,
persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales, estructura, funciones y
procesos evolutivos, y que cualquier persona tiene derecho a interponer una
demanda ante un tribunal competente frente a cualquier violación de los
derechos de la Naturaleza
¿Por qué y para qué la sociedad debe
educarse en lo ambiental?
 Por que es importante que las personas colaboren con pequeños gestos en el
cuidado y protección del medio ambiente como puede ser a través de la
recogida de residuos, el reciclaje de envases o apagando las luces de nuestra
casa cuando no las necesitamos, esto con el fin de alargar la vida del planeta
y poder gozar de ambientes sanos y llenos de naturaleza

También podría gustarte