Está en la página 1de 12

CRED

CLAUDIO VALENZUELA, Yimer Alvaro


ATENCION DEL NIÑO O NIÑA DE 2
MESES A 4 AÑOS, 11 MESES Y 29 DIAS
• El Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) es el control
de salud periódico por el que todos los bebés y niños/as
menores de cinco años de edad deben pasar.
• En el CRED se realizan exámenes físicos como: Evaluaciones
del estado nutricional, detección de enfermedades
prevalentes, problemas visuales, auditivos, de salud oral y
signos de violencia familiar o maltrato
• Antropometría
• Atención temprana del desarrollo
• Consejería
• Crecimiento
• Control del crecimiento y desarrollo
• Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP)
• Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI)
• Desarrollo
• Desarrollo Infantil Temprano (DIT)
• Enfoque de buen trato
• Enfoque intercultural
• Factores determinantes de la salud, nutrición y desarrollo del niño
• Factores protectores
• Factores de riesgo
• Familia
• Primera infancia
• Sesiones demostrativas
• Servicios públicos con pertinencia cultural
• Suplementación con hierro y micronutrientes
• Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED)
• Visita domiciliaria
• Valoración:
• Diagnóstico
• Intervención
• Seguimiento
Evaluación de factores de riesgo
biopsicosociales

La primera evaluación psicosocial se realiza en el primer control (recién nacido),


integrando y reevaluando los factores identificados durante el control prenatal; en los
controles siguientes se revalúa la situación de riesgo detectado en los controles anteriores.
➢ Niño o niña sin controles.
➢ Niño o niña en adopción.
➢ Ausencia de cuidador estable.
➢ Discapacidad física en la niña o niño
➢ Alteración de la salud mental en la niña o niño:
➢ Abuso sexual, maltrato físico, psicológico y emocional
Evaluación física y neurológica
El examen físico se realiza en cada control del crecimiento y desarrollo, de acuerdo a la edad de la niña y
el niño, utilizando diversas técnicas (inspección, auscultación, palpación y percusión) e instrumentos
como
• Estetoscopio pediátrico/neonatal.
• Linterna.
• Cinta métrica acrílica.
• Pantoscopio
• Podoscopio.
• Camilla pediátrica
• Solera.
EVALUACION DE LA FUNCION VISUAL

La evaluación de la función y del sistema visual se realiza en cada control del


crecimiento y desarrollo, de acuerdo a la edad de la niña y el niño
• Linterna
• Notas que el bebé no enfoca la mirada
• No sigue una cara con los ojos
• Hace extraños movimientos de ojos
• Sus ojos no están alineados
Evaluación de la función auditiva
La evaluación de la función y del sistema auditivo se realiza en cada control del
crecimiento y desarrollo, de acuerdo a la edad de la niña y el niño
• Audifonos
• La audiometría
• La acumetría
Evaluación para descartar enfermedades
prevalentes
En cada control del crecimiento y desarrollo ,el profesional de salud explora la
presencia de alguna enfermedad, así como identificara la ocurrencia de enfermedad
entre el ultimo control y el actual.
• La detección de infecciones
• Enfermedades diarreicas
• El dosaje de hemoglobina
• Descarte de parasitosis
Evaluación del cumplimiento del calendario de
vacunación y esquema de suplementación de
hierro
• Durante el control del crecimiento y desarrollo, el personal de la salud deberá
verificar el cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación
Evaluación del crecimiento y estado
nutricional
• Valoración antropométrica
• Los valores de peso, talla y perímetro cefálico
Evaluación del desarrollo
• El Test de Evaluación Psicomotriz
• El Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño
• Tamizaje de violencia y maltrato
• Evaluación bucal
• Evaluación ortopédica

También podría gustarte