Está en la página 1de 3

DEMUESTRO MIS LOGROS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD N° 06 “¿Qué quiere Dios de mí?”


Contemplación

Enver David García Siesquén


ALUMNO: ________________________________________________ GRADO Y SECCIÓN: _____________________
1°”H”

DESARROLLO LA FICHA DE LECTURA N°06


I. SOBRE LA IMAGEN OBSERVADA:
1. En la imagen, ¿Quién contempla a quién? (¿quién
mira a quién?) Argumenta tu posición.
La enfermera contempla a Dios ya que reza por los pacientes,
Dios mira a la Enfermera porque la escucha con su corazón.

2. ¿Por qué muchos doctores en el transcurso de la


pandemia acudieron a Dios?
Pedían a Dios por sus pacientes y que les ilumine su cabeza
para no darse por vencida(o) y también ellos no dejaron su
cargo y batallaron hasta el final

3. ¿Es necesario contemplar (conversión de nuestra


mente y corazón) a Dios para transformar nuestra vida?
Explica.
Sí, porque así nos acercamos a Dios.
II.SOBRE EL TEXTO BÍBLICO, REFLEXIONO Y RESPONDO:

1. ¿Has contemplado alguna vez a Dios? ¿En qué ocasión?


Sí, cuando la vida de mi tía estaba mal.
2. ¿Qué sugieres para contemplar a Dios?
Acercarnos Él y pedir con todas nuestras fuerzas lo que queramos.
III.SOBRE EL RETO Y EVIDENCIA A CUMPLIR: REALIZA EL SIGUIENTE EJERCICIO ESPIRITUAL:
EJERCICIO 1:
ELIGE UNA FRASE QUE MÁS TE HAYA GUSTADO DE LA PARÁBOLA EL BUEN SAMARITANO, SUBRAYALA DE
COLOR ROJO Y LUEGO REPÍTELA 10 VECES EN TU MENTE.
“Un maestro de la Ley, que quería ponerlo a prueba, se levantó y le dijo: «Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?» Jesús le
dijo: « ¿Qué está escrito en la Escritura? ¿Qué lees en ella?» El hombre contestó: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu
alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y amarás a tu prójimo como a ti mismo.» Jesús le dijo: « ¡Excelente respuesta! Haz eso y vivirás.»
El otro, que quería justificar su pregunta, replicó: « ¿Y quién es mi prójimo?»
Jesús empezó a decir: «Bajaba un hombre por el camino de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos bandidos, que lo despojaron hasta de sus
ropas, lo golpearon y se marcharon dejándolo medio muerto.
Por casualidad bajaba por ese camino un sacerdote; lo vio, dio un rodeo y siguió. Lo mismo hizo un levita que llegó a ese lugar: lo vio, dio un
rodeo y pasó de largo.
Un samaritano también pasó por aquel camino y lo vio, pero éste se compadeció de él.
Se acercó, curó sus heridas con aceite y vino y se las vendó; después lo montó sobre el animal que traía, lo condujo a una posada y se encargó
de cuidarlo. Al día siguiente sacó dos monedas y se las dio al posadero diciéndole: «Cuídalo, y si gastas más, yo te lo pagaré a mi vuelta.»
Jesús entonces le preguntó: «Según tu parecer, ¿cuál de estos tres se hizo el prójimo del hombre que cayó en manos de los salteadores?» El
maestro de la Ley contestó: «El que se mostró compasivo con él.» Y Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo.» Palabra de Dios.
¡Te alabamos, Señor!
EJERCICIO 2:
TRATA DE DESCUBRIR ¿QUÉ QUIERE DIOS QUE HAGAS? (ESCOGE UNA VIRTUD: GENEROSIDAD-CARIDAD-
SOLIDARIDAD-SERVICIO-COMPASIÓN-TOLERANCIA)
EJERCICIO 3:
ESCRIBE LA FRASE QUE HAS ELEGIDO Y LA VIRTUD QUE DIOS QUIERE QUE PRACTIQUES EN TU VIDA.
LA FRASE DE LA PARÁBOLA QUE ELEGÍ ES: Se acercó, curó sus heridas con aceite y vino y se las vendó;
después lo montó sobre el animal que traía, lo condujo a una posada y se encargó de cuidarlo.
LA VIRTUD QUE ELEGÍ ES: SOLIDARIDAD
EJERCICIO 4:
ESCRIBE 3 ACCIONES QUE TE AYUDEN A PRACTICAR LA VIRTUD QUE ELEGISTE. EJEMPLO:

VIRTUD DE SERVICIO:
ACCIÓN 1: Ayudar en casa a mi mamá o hermanos en las necesidades que ellos me lo pidan y sin
demoras, sin condiciones y con alegría.
ACCIÓN 2: Voy a orar por los enfermos de la COVID-19 para su pronta recuperación, sensibilizándome
con su dolor y tristeza.
ACCIÓN 3: Servir con alegría, prontitud y sin condiciones.

VIRTUD DE…
ACCIÓN 1: Ayudaré a mis padres cuando se enfermen
ACCIÓN 2: Ayudaré a mis familiares cuando lo necesiten
ACCIÓN 3: Daré ánimos a miss familiares cuando están enfermos para que no se rindan.

OJITO: No te olvides de guiarte de la lista de cotejo, para que tu oración que vas a escribir, se
Criterio de evaluación:
Acepta el encuentro personal y comunitario con Dios, valorando momentos de contemplación como cuarta parte
de la Lectio Divina.
N Aspectos o descriptores a considerar Logrado Por mejorar
°
01 Interioriza el encuentro personal y comunitario con Dios, al elegir una frase de la
parábola el buen samaritano y la repite constantemente, como experiencia del
cuarto paso de la Lectio Divina.
02 Interioriza el encuentro personal y comunitario con Dios, al elegir una virtud
nacida de la meditación de la parábola el buen samaritano.

03 Demuestra rasgos de la transformación o conversión personal-espiritual, al


escribir tres acciones para practicar la virtud elegida, como consecuencia del
cuarto paso de la Lectio Divina, en su audio.

IV. ESCRIBO MI ORACIÓN DE GRACIAS A DIOS POR CONTEMPLARLO Y AYUDARME EN MI CONVERSIÓN


PERSONAL-ESPIRITUAL.

MI ORACIÓN DE GRACIAS A DIOS:

DIOS TE PIDO QUE ME CUIDES, A MI FAMILIA TAMBIEN


QUE CUIDES LAS PERSONAS QUE SE INFECTAN DEL COVID-
19, HAS QUE ESTA ENFERMEDAD YA TERMINE Y
TENGAMOS LA MISMA VIDA QUE TENIAMOS ANTES TE LO
PIDO EN NOMBRE DE TU HIJO JESÚS NUESTRO SEÑOR

AMEN

También podría gustarte