Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATICA EMBLEMÁTICA “SAN JOSÉ”

“Aprendemos sobre las características y propiedades del agua”

Grado: Primer año Nivel: Secundaria


Especialidad: Ciencia y Tecnología
Fecha: 16 al 20 de agosto del 2021
Competencia:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.

Propósito:
Comprender la estructura molecular y características del agua para explicar sus propiedades físicas.
Evidencia de aprendizaje: Criterio de evaluación:
Organizador visual sobre las propiedades del Explica las propiedades del agua a partir de su composición
agua. molecular.

“El insecto que muestra la figura puede pararse en


la superficie del agua sin hundirse, ¿por qué sucede
esto? ¿cómo explicarías este fenómeno?”

Algunos pequeños insectos como los mosquitos o los


zapateros pueden pasearse con toda tranquilidad
sobre la superficie de una charca gracias a las
adaptaciones únicas de sus patas, que repelen el
agua y les permiten flotar libremente

Observa el video: “El agua y sus propiedades”, luego responde las siguientes preguntas:
¿Qué propiedad del agua les parece más interesante? ¿por qué?
El elevado calor de vaporización, porque no se puede calentar con el fuego por que se calientan con las
moléculas del agua

¿Podrías explicar una de las propiedades del agua mencionadas en el video? Dibújala.

El agua es elemental para la vida. El Agua en su


forma sólida, hielo, es menos densa que la líquida,
por eso el hielo flota. No tiene color, sabor ni olor.
Su punto de congelación es a cero grados Celsius
(°C), mientras que el de ebullición es a 100 °C (a nivel
del mar)
INSTITUCIÓN EDUCATICA EMBLEMÁTICA “SAN JOSÉ”

Analiza la Lectura N° 02: “Propiedades del agua”, luego responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo es una molécula de agua? Dibuja.
Una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Al otro el de
oxígeno con carga negativa. La molécula del agua tiene una estructura denominada dipolar (dos
polos). Esta disposición le da al agua un gran poder para disolver en su seno sustancias
b. Escribe tres ejemplos que se dan en tu hogar, donde utilices el agua como “el solvente
universal”.
1. Cuando se realiza un jugo natural.
2. Cuando se prepara una sopa.
3. Cuando se quiere reducir la concentración de un desinfectante
c. Explica con tus propias palabras una de las propiedades del agua, agrega un dibujo o
esquema a tu explicación.
1. Una de las propiedades química del agua, es su capacidad para disociarse, ya que, debido
a esta propiedad y la rápida emigración de los iones resultantes, dan a comprender la
importancia crítica del pH en muchos procesos biológicos.
2. Por otra parte, una de las propiedades físicas del agua, es la del carácter dipolar el cual hace
que las moléculas de agua, se orienten en torno a las partículas polares o iónicas, formando
una envoltura de solvatación, lo que se traduce en una modificación de las propiedades de
estas partículas

d. ¿Qué aplicaciones tienen el conocimiento de las propiedades del agua en el hogar, salud o la
industria?
INSTITUCIÓN EDUCATICA EMBLEMÁTICA “SAN JOSÉ”

El conocimiento de las propiedades del agua tiene diversas aplicaciones en el hogar, la salud y la
industria, entre las más resaltantes, tenemos:
1. La acción disolvente del agua, la utilizamos en el hogar al momento de preparar alimentos como
jugos, sopas, así como también para diluir el detergente al lavar la ropa o el desinfectante para
higienizar los espacios.
2. En la industria, el agua es utilizada por su capacidad de transferir calor por lo cual, es adecuada
en la cocción de alimentos para obtener productos procesados.
3. En la salud, el agua resulta vital por su propiedad de capilaridad, es decir su capacidad para
transportarse a través del sistema linfático

Elabora un organizador visual sobre las propiedades del agua.

PROPIEDADES DEL AGUA

Son:
Tipos de Agua

ACCIÓN DISOLVENTE POR POR USOS


PROCEDENCIA

CONDUCCIÓN ELÉCTRICA Agua potable


Agua subterránea

FUERZA DE COHESIÓN
Agua superficial Agua potable
ENTRE SUS MOLÉCULAS
salubre

ELEVADA FUERZA DE
ADHESIÓN Agua fósil Aguas residuales, negras o
servidas

CAPILARIDAD

TENSIÓN SUPERFICIAL

GRAN CALOR ESPECÍFICO


INSTITUCIÓN EDUCATICA EMBLEMÁTICA “SAN JOSÉ”

● RECUERDA QUE DEBEMOS REALIZAR NUESTRA METACOGNICIÓN:


 ¿Cómo se sintieron durante la sesión?
 ¿Cuáles fueron las dificultades que tuvieron?
INSTITUCIÓN EDUCATICA EMBLEMÁTICA “SAN JOSÉ”

 ¿Cómo lo resolvieron?
 ¿Qué aprendizajes importantes lograron durante la sesión del día de hoy?
 ¿En qué ocasiones podrían utilizar lo aprendido en su vida diaria?

● ME AUTOEVALUO
Lo estoy
Criterios de evaluación Lo logré intentand Necesito
o apoyo
Explica las propiedades del agua a partir
de su composición molecular.

También podría gustarte