Está en la página 1de 3

CURSO MINDFULNESS

SESIÓN 1
- ACUERDOS DE CONVIVENCIA PARA LAS CLASES ONLINE
- DIRIGIENDO LA CLASE:
- Conectar con el cuerpo de una manera amable y cercana
- Practicar la atención plena y el estar presentes
- Soltar la tendencia a ejercer juicio, ayudar y a interrumpir. No volver a
traer un tema que alguien haya compartido, a no ser que la persona lo trai-
ga.
- Tener una actitud de curiosidad. Otros nos enseñan.
- PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA BUSCAR!!!!
- MDSR FORMADOR BUSCAR!!!
- COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
- DIFERENCIA MINDFULNESS (atención plena, aunque sea observar la ten-
sión o nerviosismo; efectos más duraderos en el tiempo), incluso sin se-
guir practicando los beneficios se alargan en el tiempo (incluso superior
a un año) - RELAJACIÓN: sólo durante el momento

MINDFULNESS: definición
- Darse cuenta de la experiencia presente con apertura de aceptación. Chris-
topher Germer.
- Origen budista. + 2.500 años. Palabra Sati: Atención plena, conciencia ple-
na, observación clara. Implica recordar (compromiso con la práctica + re-
conectar con lo innato) y comprender.
- Estado/ rasgo universal de la mente. Se puede entrenar. Desprovisto de
connotaciones religiosas/ filosóficas.
- PARA para percibir con claridad lo que está sucediendo dentro y fuera, sin
rechazar ningún aspecto de lo que percibimos.
- Jon Kabat-Zinn: Es el estado particular de conciencia que surge al poner
atención, de forma intencional a y sin juzgar, en el momento presente, vi-
vendo la experiencia momento a momento.
- Saki Santolelli: forma de aprendizaje disciplinado…
- Sharon Salzberg: nos ayuda a ver mejor la diferencia entre lo que está su-
cediendo y las hª que nos contamos sobe lo que está sucediendo.
- Tar Branch: Es una pausa, el espacio entre el E-R: ahí es donde reside la
elección. (No me dejo arrastrar)

- MINDFULNESS NO ES: dejar la mente en blanco; apartarse de la vida, ni su-


primir emociones. No es escapar del dolor ,ni una reflexividad enjuiciado-
ra, no es una técnica de autocontrol o relajación, ni una técnica con la que
se obtengan resultados rápidos. Practicar sin expectativas. Nos abrimos al
dolor. Es soltar, dejar ir lo que quiero conseguir.

Vídeo: Psychalive Features Dr. Jon Kabat-Zinn What is mindfulness? Qué es la


atención plena?

POSTURAS EN LAS QUE SE PUEDE PRACTICAR (PPT)


- Si estamos sentados en silla o suelo: espalda recta sin apoyarse en pared o
respaldo. Siempre que te siente bien. Sin tensión. Las plantas de los pies
apoyadas en el suelo. Si no nos llegan los pies al suelo, ponemos un pequeño
cojín para tenerlos apoyados.
- La postura tumbada mejor en esterilla o manta.
- De pie soltamos los brazos
-

También podría gustarte