Está en la página 1de 4

Tecnológico Nacional de México

Campus Mexicali

Materia:

Estudio del trabajo II

Profesor(a):

Barraza Rincón Elsa Emma

Alumna:

Cardenas Pérez Brenda Michel

Actividad:

Características de un ingeniero en procesos

Grupo:

1:00pm-2:00pm

Mexicali, B.C. “20 de abril del 2022”


Las empresas tienen como objetivo principal el maximizar los resultados de la compañía. Para
ello, es fundamental la buena gestión de cada uno de los procesos de la manera más eficiente
posible y es aquí donde entra la ingeniería de procesos ya que se necesita un diseño previo para
que la producción se pueda poner en marcha de manera adecuada.

La ingeniería de procesos se encarga de planificar todos los procesos de producción de una


empresa para su correcta ejecución. El uso de los recursos y de las técnicas de producción
requieren de un diseño previo para su correcta puesta en marcha. Es aquí cuando entra en
marcha la ingeniería de procesos optimizando todos los sistemas que se implantan dentro de
una compañía, para que así la producción pueda cumplir con los objetivos previstos y deseados.

• Mejora de los procesos:


El fin principal de la ingeniería de procesos es que los proyectos alcancen los resultados
previstos. Por eso, su función principal es conseguir que las acciones de las personas que
están involucradas en los distintos procesos sean más eficaces y eficientes.

• Planteamiento de soluciones:
Una buena ingeniería de procesos se encarga también de encontrar soluciones a los
distintos retos u obstáculos que pueden surgir cuando se desarrolla un proyecto. Por
ello, el ingeniero de procesos debe conocer a fondo el proceso y tener capacidad de
respuesta inmediata.

• Gestión del suministro:


La ingeniería de procesos se encarga del suministro en sí mismo para garantizar la
adquisición de los recursos adecuados. Por lo tanto, el ingeniero debe negociar con los
distintos proveedores y distribuidores para la compra de los materiales necesarios.

• Monitorización del rendimiento:


La ingeniería de procesos debe monitorizar el estado de cada tarea para poder elaborar
previsiones y poder lograr así el éxito.

• Gestión de calidad:
La gestión de calidad es un elemento fundamental en algunos procesos que implican la
elaboración de productos o servicios.

• Desarrollo de nuevos proyectos:


Aunque el proyecto finalice, el ingeniero de procesos debe seguir diseñando,
planificando y desarrollando nuevos proyectos. Es decir, su trabajo debe ser continuo.

El ingeniero de procesos es la persona encargada de diseñar, planificar, coordinar y


tomar decisiones teniendo en cuenta la eficiencia y ahorro de recursos en cada fase, ya
que conoce a fondo la visión global de la compañía. Es decir, trabaja activamente en
proyectos de mejora de procesos de la empresa y es el responsable de la gestión,
implementación y documentación de dichos proyectos.

• Análisis de las tareas y logros de los objetivos


• Evaluación y mejora de los procesos existentes
• Análisis de los flujos de trabajo de todos los departamentos para averiguar cómo la
empresa puede trabajar mejor en conjunto
• Análisis de los gastos para optimizar procesos y minimizar costes
• Revisión de los KPIs de la empresa para determinar formas de mejora
• Formación a los empleados de las medidas desarrolladas
• Contacto directo con los mandos directivos para informarles de los resultados
• Gestión y monitorización de las medidas implementadas.

Marketing. (2021, 21 mayo). ¿Qué es la Ingeniería de Procesos? Maximiza los recursos

disponibles. EDS Robotics. Recuperado 20 de abril de 2022, de

https://www.edsrobotics.com/blog/ingenieria-de-procesos/

También podría gustarte