Está en la página 1de 23

TEXTUAL García Quezada

TEXTUAL Jessica
Valencia Jocelyn
Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Arzayus Camila (2014) Comunicación con amigos


[doc. Web]. San Francisco, CA, USA: Prezi Inc.
2.5 Comunicación entre amigos Recuperado el 12 de noviembre de 2022 de:

https://n9.cl/c0t0f

“La comunicación entre amigos es el campo de las relaciones sociales, basados en un lenguaje, ya sea verbal o no verbal.
Es importante tener una comunicación clara con nuestros amigos o amigas, conocer sus maneras de pensar y de racionar,
entender los momentos o cosas que les disgustan. Cuando no hay una buena comunicación es cuando se deben corregir
estos procesos, para no dañar una relación que para cada uno significa algo”
TEXTUAL García Quezada Jessica Jocelyn
MIXTO Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación todosobrecomunicacion.com (2020). La comunicación laboral


[doc. Web]. USA: WordPress
Recuperado el 12 de noviembre de 2022 de: https://n9.cl/r61lx

2.6 Comunicación laboral

“Como tal, este tipo de comunicación comprende el intercambio de mensajes que se realiza entre los diversos miembros de una
empresa, sea que se trate de trabajadores y gerentes, o sea entre ellos mismos o con el público externo”
TEXTUAL García Quezada Jessica Jocelyn
TEXTUAL Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Colegio Viktor Frankl (2021). La importancia de la comunicación familiar


[doc. Web]. México, Querétaro
Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de
2.7 Comunicación familiar https://n9.cl/f2z87

“La comunicación familiar es un puente entre padres e hijos que conecta sus sentimientos de forma mutua. Es
totalmente esencial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad sana, una autoestima fuerte y buenas
relaciones interpersonales”
TEXTUAL García Quezada Jessica Jocelyn
RESUMEN Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Douglas de Silva (2020). Comunicación afectiva: como es y como usarla para
mejorar tus ventas [doc. Web]. San Francisco, USA
Recuperado el 13 de noviembre de 2022 de: https://n9.cl/vrl8u

2.8 Comunicación afectiva

“La comunicación efectiva se define cuando un mensaje se comparte, recibe y comprende sin alterar su objetivo final. Es
decir, el emisor y el receptor interpretan el mismo significado. De esta manera, se evitan dudas y confusiones, mientras que
se cumplen las expectativas sobre lo que se ha transmitido”.
TEXTUAL García Quezada Jessica Jocelyn
COMENTARIO Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Comunicare (2021) Ejemplos de la comunicación no afectiva


[doc. Web] Madrid: Agencia de Marketing Digital
Recuperado el 13 de noviembre de 2022 de: https://n9.cl/49d3ai

2.9 Comunicación no afectiva

“Podríamos definirla como un tipo de comunicación en la que el emisor no consigue transmitir el mensaje que se quiere
hacer llegar al receptor o receptores. Es decir, se trata de una comunicación confusa, que da lugar a errores o malas
interpretaciones entre los elementos comunicativos”.
TEXTUAL
MIXTO García Valencia
Quezada Jessica
BautistaJocelyn
Lizeth

Capítulo I Comunicación AAU (2022). ¿Qué es la comunicación y cuál es su importancia?


[doc. Web]. USA : Institución Educativa
Recuperado el 13 de noviembre de 2022, de:
https://n9.cl/w82hk
3. Importancia de la comunicación

“La importancia de la comunicación radica en que esta permite a los individuos comunicar información sobre algún tema en
particular o expresar aquello que sienten internamente con otros. Está, además, no solo se utiliza en el día a día
para entablar una conversación con algunos amigos o fortalecer las relaciones interpersonales, sino que juega un papel muy
importante en los diferentes procesos formativos, ejemplo entre un profesor y alumno, donde se mide la respuesta de los
conocimientos instruidos de forma recíproca”.
TEXTUAL
MIXTO García Quezada
ValenciaJessica Jocelyn
Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Cicero (2016). Los beneficios de la comunicación positiva


[doc. Web]. Madrid: Agencia de comunicación especializada en salud
Recuperado el 13 de noviembre de 2022, de: https://n9.cl/cvl9
4. Beneficios de la comunicación

“Son muchas las ventajas de la comunicación positiva sobre las personas con las que nos relacionamos y sobre nosotros
mismos, no hace falta pensar mucho más que los males que una comunicación más agresiva nos puede causar para darse
cuenta de todo lo que nos puede aportar la comunicación positiva. Sin embargo, nunca está de más recordar todo lo que nos
aporta: Favorece el establecimiento de relaciones de amistad, ayuda a que nos sintamos más satisfechos con nuestras
relaciones personales, permite que se llegue a un acuerdo consensuado más fácilmente, despierta el poder de la motivación
cuando se trabaja en equipo”.
TEXTUAL García Quezada Jessica Jocelyn
MIXTO Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Aguilar Acosta Claudia Patricia (2016) 5 pasos para lograr una comunicación efectiva
[doc. Web]. Colombia: Comunidad para vivir el periodismo
Recuperado el 13 de noviembre de 2022 de:

https://n9.cl/4b2xyv

5. Pasos sencillos de la comunicación

“Pasos que te ayudarán a comunicarte con mayor eficiencia tanto en el aspecto laboral como personal: escuchar
atentamente, respetar lo que otros piensan y sienten, ser claro, ser breve y cuidar el lenguaje corporal.”
RESÚMEN García Quezada Jessica Jocelyn
TEXTUAL Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Arzayus Camila (2014) Comunicación con amigos


[doc. Web]. San Francisco, CA, USA: Prezi Inc.
Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de
https://n9.cl/c0t0f

2.5 Comunicación entre amigos

Es importante tener una comunicación clara entre amigos y entender las cosas que les disgustan, pues se podría dañar una
relación que para cada uno significa algo.
RESÚMEN García Quezada
RESUMÉN Jessica
Valencia Jocelyn
Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Fontes, M. (2021). Madurez en la adolescencia


[doc. Web]. México: educalink
Recuperado el 8 de noviembre de 2022, de:
2.6 Comunicación laboral https://n9.cl/r61lx

La comunicación laboral comprende el intercambio de mensajes entre los diversos miembros de una empresa, entre ellos
mismos o con el público externo.
RESÚMEN García Quezada Jessica Jocelyn
MIXTO Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Colegio Viktor Frankl (2021). La importancia de la comunicación familiar


[doc. Web]. México, Querétaro
Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de
https://n9.cl/f2z87

2.7 Comunicación familiar

La comunicación familiar es un puente entre padres e hijos que conecta sus sentimientos de forma mutua y es esencial para
ayudar a los niños a desarrollar una personalidad sana.
RESÚMEN García Quezada Jessica Jocelyn
PARÁFRASIS Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Douglas de Silva (2020). Comunicación afectiva: como es y como usarla para
mejorar tus ventas [doc. Web]. San Francisco, USA
Recuperado el 13 de noviembre de 2022 de: https://n9.cl/vrl8u

2.8 Comunicación afectiva

La comunicación efectiva se define cuando un mensaje se comparte, recibe y comprende sin alterar su objetivo final. Es
decir, el emisor y el receptor interpretan el mismo significado.
RESÚMEN García Quezada Jessica Jocelyn
COMENTARIO Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Comunicare (2021) Ejemplos de la comunicación no afectiva


[doc. Web] Madrid: Agencia de Marketing Digital
Recuperado el 13 de noviembre de 2022 de: https://n9.cl/49d3ai

2.9 Comunicación no afectiva

Comunicación en la que el emisor no consigue transmitir el mensaje que se quiere hacer llegar al receptor o receptores.
RESÚMEN García Quezada Jessica Jocelyn
TEXTUAL Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación AAU (2022). ¿Qué es la comunicación y cuál es su importancia?


[doc. Web]. USA : Institución Educativa
Recuperado el 13 de noviembre de 2022, de:
https://n9.cl/w82hk

3. Importancia de la comunicación

La comunicación permite a los individuos comunicar información sobre algún tema en particular o expresar aquello que
sienten internamente con otros. Juega un papel muy importante en los diferentes procesos formativos, ejemplo entre un
profesor y alumno.
RESÚMEN García Quezada Jessica Jocelyn
RESUMÉN Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Cicero (2016). Los beneficios de la comunicación positiva


[doc. Web]. Madrid: Agencia de comunicación especializada en salud
Recuperado el 13 de noviembre de 2022, de: https://n9.cl/cvl9

4. Beneficios de la comunicación

Lo que nos aporta: Favorece el establecimiento de relaciones de amistad, ayuda a que nos sintamos más satisfechos,
permite que se llegue a un acuerdo consensuado más fácilmente, despierta el poder de la motivación cuando se trabaja en
equipo”.
MIXTO García Quezada
MIXTO ValenciaJessica Jocelyn
Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Arza yus Camila (2014) Comunicación con amigos


[doc. Web]. San Francisco, CA, USA: Prezi Inc.
2.5 Comunicación entre amigos Recuperado el 12 de noviembre de 2022 de:

https://n9.cl/c0t0f

“La comunicación entre amigos es el campo de las relaciones sociales, basados en un lenguaje, ya sea verbal o no verbal.
Es importante tener una comunicación clara con nuestros amigos o amigas, conocer sus maneras de pensar y de racionar,
entender los momentos o cosas que les disgustan. Cuando no hay una buena comunicación es cuando se deben corregir
estos procesos, para no dañar una relación que para cada uno significa algo”

COMENTARIO: Interactuar con amigos es una actividad muy común y esencial en la vida de cada individuo, en esta siempre
debe existir el respeto y aprender a conocerlos
MIXTO
MIXTO García Quezada
ValenciaJessica Jocelyn
Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación Colegio Viktor Frankl (2021). La importancia de la comunicación familiar


[doc. Web]. México, Querétaro
Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de
2.7 Comunicación familiar https://n9.cl/f2z87

“La comunicación familiar es un puente entre padres e hijos que conecta sus sentimientos de forma mutua. Es
totalmente esencial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad sana, una autoestima fuerte y buenas
relaciones interpersonales”

COMENTARIO: En la vida siempre va a ser necesario tener una muy buena comunicación con la familia, donde exista
confianza y empatía, además de que nos ayuda en el desarrollo y crecimiento de cada uno de nosotros
PARAFRASIS García Quezada Jessica Jocelyn
MIXTO Valencia Bautista Lizeth

Capítulo I Comunicación AAU (2022). ¿Qué es la comunicación y cuál es su importancia?


[doc. Web]. USA : Institución Educativa
Recuperado el 13 de noviembre de 2022, de:
https://n9.cl/w82hk
3. Importancia de la comunicación

La comunicación es importante pues el por medio de esta los individuos podemos expresar lo que sentimos o lo que
pensamos, además esta también se presenta en un proceso profesional.
COMENTARIO García Quezada Jessica Jocelyn
Capitulo
Capitulo I IIComunicación
Salud Mental Alberto D.C & et. (2009) “Salud Mental: Un

Arzayus Camila (2014) Comunicación con amigos


[doc. Web]. San Francisco, CA, USA: Prezi Inc.
2.5 Comunicación entre amigos Recuperado el 12 de noviembre de 2022 de:

https://n9.cl/c0t0f

Para la mayoría de los seres humanos el hecho de tener amigos es un papel muy importante, interactuar con amigos es una
actividad muy común y esencial en la vida de cada individuo, en esta siempre debe existir el respeto y aprender a
conocerlos.
CapituloI II Comunicación
Capítulo Salud Mental Alberto D.C García
COMENTARIO & et. (2009) “Salud
Quezada Mental:
Jessica Un
Jocelyn

Colegio Viktor Frankl (2021). La importancia de la comunicación familiar


[doc. Web]. México, Querétaro
Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de
2.7 Comunicación familiar https://n9.cl/f2z87

En la vida siempre va a ser necesario tener una muy buena comunicación con la familia, donde exista confianza y empatía,
además de que nos ayuda en el desarrollo y crecimiento de cada uno de nosotros. Algunas personas no tienen una buena
relación con su familia, esto también les afecta individualmente y además puede generar resentimiento entre los integrantes
de la familia.
Capítulo
CapituloI IIComunicación
Salud Mental CIBERGRÁFICA García Quezada Jessica Jocelyn
Korina Ortiz-Sykes (2021) ¿Qué es la comunicación efectiva? Elementos
Tipos y ejemplos [doc. Web]
E.U: Desarrollador y comercializador de productos de software
Recuperado el 16 de noviembre de 2022 de:
https://n9.cl/10ei4

2.8 Comunicación afectiva

La comunicación efectiva es el proceso de compartir ideas, pensamientos, conocimientos e información de la forma más
comprensible para el receptor del mensaje. Algunas de sus características son la claridad, la empatía y la escucha activa.
Desempeña un papel esencial en el éxito tanto laboral como personal. Las personas que saben cómo comunicarse de
manera eficaz impulsan su productividad y mejoran sus relaciones personales en todos los aspectos de su vida, ya que
fomentan la confianza de los demás y ayudan a prevenir o solucionar problemas
HEMEROGRÁFICA García Quezada Jessica Jocelyn
BIBLIOGRÁFICA Valencia Bautista Lizeth
BIBLIOGRÁFICA
CIBERGRÁFICAGarcía Quezada Jessica
Valencia Jocelyn
Bautista Lizeth

También podría gustarte