Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE OBSTETRICIA

DOCENTE:.CÉPEDA RUIZ, JOSÉ BRUNO.

ESTUDIANTE: ARRIBASPLATA GÁLVEZ, YOSIMAR SARAIT.

CURSO: LENGUAJE II

TEMA: EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

TRUJILLO - 2022
2

I. INTRODUCCIÓN:

Este tema fue elegido principalmente porque en la actualidad es un problema

social que se está expandiendo cada vez más, ya que las adolescentes se embarazan a una

temprana edad.

En estos últimos años han aumentado las tasas de embarazos, en la región de la

libertad , en el año 2018, se registró un índice del 14.6% de adolescentes embarazadas y

se ubica dentro de los 10 departamentos con más adolescentes embarazadas.

En un embarazo adolescente las causas, principalmente son la falta de

información acerca de la sexualidad y los métodos de protección , falta de madurez,

ignorancia o falta de cultura sexual, violación(en algunos caso), inseguridad, baja

autoestima, simplemente curiosidad asi como la sociedad.

El embarazo precoz trae como consecuencia: sentimientos de culpa, crecimiento

uterino inferior a lo anormal, el aborto( una de las principales consecuencias).

Este ensayo trata principalmente sobre la prevención de embarazo en la

adolescencia y los factores que influyen. Este problema social existe desde hace años y

lo peor es que no se ha logrado resolver y que últimamente se ha expandido en nuestro

país.

El objetivo de este ensayo no es resolver el problema, si no dar una explicación

lógica y así proponer medidas para disminuir tal problema.

Actualmente, este es un problema que afecta a los adolescentes cuando empiezan

su actividad sexual, sabemos que al embarazo en la adolescencia se le llama así cuando

ocurre en las mujeres jóvenes menores de 19 años.


3

II. DESARROLLO DEL TEMA:

EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA REGIÓN DE LA LIBERTAD:

La oficina de la Defensoría del Pueblo Libertad , realizó una supervisión a los

establecimientos de salud e instituciones educativas de esta región. Según la encuesta

demográfica y de salud familiar (ENDES), en el país, cada 13 adolescentes de 100 entre

15 y 19 años ya son madres de familia o se encuentran embarazadas por primera vez, el

región la Libertad, en el 2017 ,se registró un índice de 16,8% adolescentes embarazadas,

mientras que para el año 2018 descendió a 14,6%.

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA:

La adolescencia es una transición de la niñez a adulta y supone una etapa de

maduración:psicológica, sexual, reproductiva ,estableciendo la personalidad individual

adulta y socioeconómica.

Un embarazo adolescente es aquel que ocurre antes de los 19 años, dentro de los

problemas ligados al embarazo en la adolescencia está el embarazo precoz, este ocurre

antes de los 15 años. En los que las complicaciones de todo tipo son más frecuentes y

graves.

evaluación psicológica: una adolecente embarazada

● Amenaza de aborto: Hay una hemorragia ligera que pronto cesa, y el

embarazo continua.

● Aborto inevitable: Es conciderado inevitable cuando hay una hemorragia

abundante, o la perdida es ligera pero continúa por mas de tres semanas, hay

mucho dolor.
4

III. CONCLUSIONES:

También podría gustarte