Está en la página 1de 4

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL – SEDE INDEPENDENCIA TEST 01 -MANUFACTURA ESBELTA

1. ¿Qué es Lean?

a) Es una estrategia operativa de excelencia que permite a las personas y organizaciones


para mejorar
b) Es la búsqueda persistente en la eliminación de desperdicios (espera de defectos,
exceso de movimiento y baja de productividad).
c) Es un sistema enfocado en crear valor para el cliente.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

2. ¿Cuáles son los pilares de la casa lean?

a) Mejora continua
b) Respeto por las personas
c) Sólo a y b
d) Trabajo en equipo
d) Retos

3. ¿Por qué lean es tan beneficioso para las organizaciones?

a) Permite a la organización no tener exceso de inventario y no tener inspección excesiva.


b) Más compromiso moral con los empleados.
c) Reducción de costos de operación.
d) Mejoramiento de la seguridad en toda la organización.
e) Todas las anteriores

4. La herramienta poka- yoke es una técnica de calidad desarrollada por el ingeniero japonés
Taiichi Ohno
a) Falso
b) Verdadero

5. ¿Quién fundo Toyota Motors Company y desarrollo el concepto justo a tiempo?


a) Shigeo Shingo
b) Kiichiro Toyoda
c) Kaouro Ishikawa
d) Cristhian Miñano
e) Edward Deming

6. La manufactura esbelta, es un conjunto de herramientas que le ayudarán:

a) A eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto.


b) Aumentar los tiempos ociosos.
c) Al proceso productivo, ponerlo más lentos.
d) No se tengan estadísticas.
e) La empresa no crezca.

1
Instructor: Ing. Félix Avila Rivera
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL – SEDE INDEPENDENCIA TEST 01 -MANUFACTURA ESBELTA

7. Los __________ es la programación de los productos de manera que la producción de cada


día satisfaga la demanda de ese día.

a) Justo a tiempo
b) Sistema de producción toyota (TPS)
c) Programa nivelado
d) Tiempo de ciclo de manufactura
e) Sistema tipo jalar

8. Los principales beneficios de implementar la manufactura esbelta son:

a) Beneficio de la reducción de tiempos de operación.


b) Beneficios de la reducción de tiempos de ciclo.
c) Beneficio de incremento de la calidad.
d) Beneficio del mayor rendimiento.
e) Su beneficio es incrementar el tiempo de ciclo.

9. El desarrollo del sistema Toyota, se atribuye fundamentalmente a tres personas:

a) Sakichi Toyoda, su hijo Tukumori y tanta.


b) Kiichiro, Kenyi y Sakamoto.
c) Taiichi Ohno, Taylor y Takashiro
d) Sakichi Toyoda, su hijo Kiichiro y Taiichi Ohno.
e) Taiichi Ihno, Takashiro y Takashita.

10. Lean es una filosofía y un enfoque que hace hincapié:

a) En la eliminación de residuos.
b) Aumento de los desperdicios.
c) Sistemas de producción intermitente.
d) Sistema de contabilidad y de producción.
e) Sistema logístico y administrativo.

11. Hacer que todo el proceso fluya suave y directamente de un paso que agregue valor a
otro, desde la materia prima hasta el consumidor corresponde a:
a) Definir y hacer el mapa del proceso productivo.
b) Definir que agrega valor para el cliente.
c) Crear el flujo continuo del proceso productivo.
d) Esforzarse por la excelencia y alcanzar la perfección.
e) Que el consumidor “jale” los productos que requiera.

12. El ___________ es la resolución continua y forzada de problemas mediante un enfoque en


la reducción del tiempo de producción y del inventario.
a) Justo a tiempo (JIT)
b) Sistema de producción toyota (TPS)
c) Operaciones esbeltas.
d) Kanban
e) Sistema tipo jalar

2
Instructor: Ing. Félix Avila Rivera
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL – SEDE INDEPENDENCIA TEST 01 -MANUFACTURA ESBELTA

13. El ______________ es la señal que indica la producción de pequeños lotes de


componentes.
a) Justo a tiempo
b) Sistema de producción toyota (TPS)
c) Operaciones esbeltas.
d) Kanban
e) Sistema tipo jalar

14. El ____________ son unidades producidas sólo cuando se necesita más producción.
a) Justo a tiempo
b) Sistema de producción toyota (TPS)
c) Operaciones esbeltas.
d) Kanban
e) Sistema tipo jalar

15. El _____________ es un enfoque en la mejora continua, el respeto por las personas y las
prácticas de trabajo estándar.
a) Justo a tiempo
b) Sistema de producción toyota (TPS)
c) Operaciones esbeltas.
d) Kanban
e) Sistema tipo jalar

16. Las prácticas de trabajo estándar de TPS incluyen:


a) Trabajo completamente especificado.
b) Sistemas de “Jalar”.
c) Programación nivelada.
d) Kanbans.
e) Técnicas JIT

17. Las ________________ eliminan el desperdicio a través de un enfoque exacto en los


deseos del cliente.
a) Justo a tiempo
b) Sistema de producción toyota (TPS)
c) Operaciones esbeltas.
d) Kanban
e) Sistema tipo jalar

18. Las 5 “S” para la producción esbelta son: clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y
disciplinar.
a) Verdadero
b) Falso

19. El ___________ es el tiempo que transcurre entre la llegada de la materia prima y


embarque de los productos terminados.
a) Justo a tiempo
b) Sistema de producción toyota (TPS)
c) Operaciones esbeltas.
d) Tiempo de ciclo de manufactura
e) Sistema tipo jalar

3
Instructor: Ing. Félix Avila Rivera
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL – SEDE INDEPENDENCIA TEST 01 -MANUFACTURA ESBELTA

20. Las preocupaciones de los proveedores cuando se cambian a un sistema JIT incluyen:
a) que los lotes pequeños pueden parecer económicamente prohibitivos.
b) demandas de calidad realistas.
c) cambios si un tiempo de entrega adecuado.
d) programas erráticos.
e) todas las respuestas anteriores son correctas.

4
Instructor: Ing. Félix Avila Rivera

También podría gustarte