Está en la página 1de 20

GUÍA DE APOYO PARA EL LLENADO DE LA MATRIZ DE INDICADORES

DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA.

Esta guía es una herramienta para orientar al personal operativo


(Técnica/os Sociales y Productivos, Facilitadoras/es) en el llenado de las
categorías de la matriz de Indicadores Sociales del Programa Sembrando
Vida, “Avances en la CAC”.

Objetivo general:

Unificar los criterios para dar respuesta a cada reactivo y asignar de


manera objetiva el valor que más se adecue de acuerdo a las
características de cada una de las Comunidades de Aprendizaje
Campesino.

Objetivos específicos:
 Conocer en forma periódica el desarrollo o avance de las
Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), Vivero, Bio fábrica
y Unidad de Producción; así como de las y los sembradores, en el
cumplimiento de objetivos y metas estratégicas del Programa
Sembrando Vida.

 Unificar la metodología y el lenguaje para la selección de la


ponderación de cada reactivo.

1
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

IDENTIDAD Y VALORES COMPARTIDOS

Al menos el 50 % de las y los El 75 % de las y los


Todas y todos los sembradores
Identidad: Algunas y/o algunos sembradores se identifica con sembradores se identifica con
Las y los sembradores no se tienen un sentimiento que los
Las y los sembradores de la sembradores se identifican la CAC. Proponen actividades la CAC. Realizan actividades,
¿Cuáles son los aspectos que identifican con la CAC, no identifica con la CAC,
CAC se reconocen como un con la CAC, comparten para promover prácticas promueven prácticas
hacen que las y los comparten símbolos (logos, practican valores, principios y
grupo con símbolos, símbolos (logos, señas, frases), (celebraciones, rituales, (celebraciones, rituales,
sembradores se identifiquen señas, frases), valores, no símbolos (logos, señas, frases),
celebraciones, buenas valores, pero no realizan manifestaciones culturales, manifestaciones culturales,
como CAC? realizan prácticas que los hay un reconocimiento que los
prácticas y valores comunes prácticas que los diferencien entre otros), elaboran entre otros), y elaboran
diferencien de otras CAC. asocia y fortalece, tienen un
que los diferencian de otros. de otras CAC. símbolos y actividades que los símbolos (logos, señas, frases)
propósito como CAC.
diferencien como CAC. que los diferencien como CAC.

Sentido de pertenencia: El 75 % de las y los Todas y todos los sembradores


¿Las y los sembradores se Las y los sembradores no se Algunas y/o algunos Al menos el 50 % de las y los
La mayoría de las y los sembradores se asumen como se asumen como parte del
sienten parte de la CAC y del asumen como parte del PSV sembradores se asumen como sembradores se asumen como
sembradores se identifican y parte del PSV y realizan PSV, realizan actividades que
PSV, así mismo, se reconocen por lo tanto la integración parte del PSV, pero no se parte del PSV y empiezan a
se sienten parte del PSV y de actividades que fomentan su fortalecen su integración
como sembradores? como CAC es nula. integran como CAC. integrarse como CAC.
su CAC. integración como CAC. como CAC.

La CAC cuenta con un espacio


La CAC realiza gestiones de La CAC cuenta con un espacio La CAC cuenta con un espacio
La CAC no cuenta y no (salón, aula, galera, entre
Espacios compartidos: espacios (salones, aulas, (salón, aula, galera, entre (salón, aula, galera, entre
gestiona espacios (salones, otros) propio, funcional y
La CAC ha acondicionado y galeras, entre otros) para otros) prestado, funcional y otros) propio funcional, no
¿Las/os sembradores cuentan aulas, galeras, entre otros) acondicionado (paredes, sillas,
organizado espacios que hacer reuniones, convivencias acondicionado para realizar acondicionado para realizar
con espacios funcionales para para hacer reuniones, mesas) para realizar reuniones,
permiten a las y los y/o talleres de capacitación. reuniones, convivencias y/o reuniones, convivencias y/o
realizar reuniones, convivencias y/o talleres de convivencias y/o talleres de
integrantes estar en armonía Sólo un integrante del comité talleres de capacitación. El talleres de capacitación. El
convivencias y/o talleres de capacitación. El comité capacitación. El Comité
para realizar reuniones, Directivo (Coordinador/a, Comité Directivo Comité Directivo
capacitación? Directivo (Coordinador/a, Directivo (Coordinador/a,
convivencia y/o talleres de Secretaria/o y (Coordinador/a, Secretaria/o y (Coordinador/a, Secretaria/o y
secretaria/o y administrador/a Secretario/a y
capacitación. Administrador/a) asume ésta Administrador/a) asume ésta Administrador/a) asume ésta
no asume ésta función. Administrador/a) coordina
función. función. función.
acciones de mantenimiento.

Valores compartidos:
Las y los sembradores de la Todas y todos los sembradores
CAC tienen y practican Algunas y/o algunos de los El 75% de las/os sembradores practican y fortalecen los
acuerdos de convivencia, y sembradores practican valores practican valores, llevan a principios, valores que forman
Las y los sembradores
han logrado rescatar valores y proponen acuerdos de cabo algunos acuerdos que parte del sistema de creencias
¿Existe la práctica de valores y Las y los sembradores de la practican valores pero no
para la mejora en sus convivencia para mejorar sus mejoran sus relaciones de y orientan su
acuerdos entre las/os CAC no tienen acuerdos de generan acuerdos de
relaciones y prácticas, tales relaciones. La Comisión de convivencia. La Comisión de comportamiento como CAC.
sembradores para mejorar la convivencia, no practican ni convivencia. La Comisión de
como: solidaridad, Transparencia y Honestidad se Transparencia y Honestidad La Comisión de Transparencia
relación y convivencia? comparten valores. Transparencia y Honestidad
cooperación, trabajo en involucra en la promoción de asume sus funciones y da y Honestidad asume sus
no asume sus funciones.
equipo, igualdad, honestidad, algunos valores. seguimiento a los acuerdos de funciones, da seguimiento a
democracia, ayuda mutua, convivencia. los acuerdos de convivencia e
liderazgo, compromiso, involucra a otras comisiones.
confianza, entre otros.

2
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

LOGRO EFICIENTE DE OBJETIVOS

La CAC cumple en tiempo y


La CAC ha cumplido con el forma con los objetivos y
La CAC ha cumplido con La CAC ha cumplido con el 75% de los objetivos y metas metas establecidas en las
Eficacia: ¿La CAC (las y los
La CAC no ha cumplido con los algunas objetivos y metas 50% de los objetivos y metas en los tiempos establecidas, Reglas de Operación,
La CAC logra cumplir en sembradores) considera el uso
objetivos y metas establecidas establecidas y ha resuelto pero no en el tiempo y la sin optimizar recursos (tiempo, resolviendo las limitantes de
tiempo y forma con los adecuado de sus recursos
en las Reglas de Operación del algunas limitantes. El Comité forma establecida. El Comité material, insumos, financieros). manera conjunta. El Comité
objetivos y metas establecidos (tiempo, material, insumos,
PSV. El Comité Directivo y las Directivo y las Comisiones Directivo y las Comisiones El Comité Directivo y las Directivo y las Comisiones
en las Reglas de Operación del financieros), para lograr los
Comisiones no asumen sus asumen algunas funciones asumen algunas funciones Comisiones asumen algunas asumen y se responsabilizan
PSV, resolviendo las limitantes objetivos y metas de manera
funciones. para dar seguimiento a los para dar seguimiento a los funciones para dar de sus funciones para dar
de manera conjunta. conjunta?
objetivos y metas establecidas. objetivos y metas establecidas. seguimiento a los objetivos y seguimiento, monitoreo y
metas establecidas. evaluación de los objetivos y
metas establecidas.

Eficiencia: La CAC cumple con las


La CAC, además de cumplir en actividades establecidas en su
La CAC cumple con las La CAC cumple con las La CAC cumple con las
tiempo y forma con los ¿La CAC (las y los plan de trabajo y con una
La CAC solo se limita al actividades establecidas en su actividades establecidas en su actividades establecidas en su
objetivos y metas establecidos sembradores) cuenta con una visión compartida resuelven
cumplimiento de las plan de trabajo e identifican plan de trabajo e identifican plan de trabajo, establecen
en las Reglas de Operación del visión compartida y resuelven sus necesidades, intereses e
actividades establecidas en su necesidades, intereses e necesidades, intereses e alternativas de solución y
PSV, tiene una visión amplia y sus necesidades, intereses e inquietudes en común y de
plan de trabajo y no cuenta inquietudes; sin embargo, no inquietudes y algunos actuan en conjunto para
consigue otros objetivos que inquietudes de forma forma colectiva. Además se
con una visión colectiva. proponen alternativas de proponen alternativas de resolver necesidades, intereses
ella misma se plantea a partir colectiva? cuenta con sesiones de
solución. solución. e inquietudes .
de sus necesidades, intereses o monitoreo y evaluación de sus
inquietudes. avances.

La CAC planifica todas las


La CAC planifica las La CAC planifica las actividades en Vivero,
Planeación de acciones: actividades en Vivero, Unidad actividades en Vivero, Biofábrica y Unidad de
¿La CAC (las y los La CAC planifica algunas
La CAC planifica las La CAC no planifica las de Producción y algunas en Biofábrica y Unidad de Producción, cumple con el
sembradores) realiza la actividades en Vivero y Unidad
actividades en Vivero, actividades en Vivero, Biofábrica, cumple con el 50% Producción, cumple con el 100% de los objetivos y metas
planeación de las actividades a de Producción, excepto de
Biofábrica y Unidad de Biofábrica y Unidad de de los objetivos y metas 75% de los objetivos y metas estratégicas del Programa. Las
desarrollar en vivero, Biofábrica, cumple
Producción para dar Producción y no cumple con estratégicas del Programa. La estratégicas del Programa. La Comisiones de Vivero,
biofábrica y Unidad de parcialmente con los objetivos
cumplimiento a los objetivos y los objetivos y metas planeación la facilita el planeación la facilita el Biofábrica y Seguimiento a
Producción para el logro de y metas estratégicas del
metas estratégicas del estratégicas del Programa. binomio técnico y no hay binomio técnico, el planes de trabajo coordinan
objetivos y metas? Programa.
Programa. seguimiento por las seguimiento es retomado por las acciones y monitorean el
Comisiones involucradas. las Comisiones involucradas. cumplimiento y avance de los
planes de trabajo.

La CAC cuenta y emplea


Instrumentos de La CAC cuenta y emplea instrumentos para dar
La CAC cuenta con algunos La CAC cuenta y emplea
seguimiento y evaluación: ¿La CAC (las/los sembradores) La CAC no cuenta con instrumentos (bitácoras) para seguimiento a las actividades
instrumentos (bitácoras) para instrumentos (bitácoras) para
La CAC cuenta con utiliza los instrumentos para instrumentos (bitácoras) para dar seguimiento a las y tareas programadas y evalúa
dar seguimiento y evaluación dar seguimiento a las
instrumentos de seguimiento dar seguimiento y evaluar las dar seguimiento y evaluar las actividades y tareas los resultados para dar
de las actividades y tareas actividades y tareas
y evaluación de las actividades actividades programadas para actividades y tareas programadas y algunas veces cumplimiento a los objetivos y
programadas para el programadas sin evaluar los
y tareas programadas para el el cumplimiento de los programadas para el evalúa los resultados. La a las metas estratégicas. La
cumplimiento de los objetivos resultados. La Comisión
cumplimiento de los objetivos objetivos y metas del cumplimiento de los objetivos Comisión correspondiente se Comisión correspondiente se
y las metas; sin embargo, no correspondiente no se
y las metas estratégicas del Programa? y las metas. involucra en algunas acciones involucra en las acciones de
hacen uso de ellos. involucra.
Programa. de seguimiento. seguimiento y lleva un control
de los datos obtenidos.

3
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

INTEGRACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


La CAC cuenta con un
Reglamento interno: La CAC cuenta con un La CAC cuenta con un reglamento interno claro,
El reglamento interno de la reglamento interno, el cual es reglamento interno, el cual es propio y actualizado, que es
La CAC cuenta con un
CAC es claro, es aceptado por ¿La CAC (las/los sembradores) claro y aceptado (elaborado claro, aceptado (elaborado por aceptado por las y los
reglamento interno, el cual no
todos (as) los (as) cuenta con un reglamento por ellos) por al menos el 50% ellos) por todas y todos los sembradores, contempla
La CAC no cuenta con un es claro ni aceptado por las y
sembradores(as), se aplica a interno claro, actualizado, de las y los sembradores y es sembradores, es flexible en casos especiales, así como
reglamento interno. los sembradores y en algunos
todos (as) y es flexible en casos flexible y aceptado por las y los flexible en algunos casos casos especiales, además derechos, obligaciones y
casos se contrapone con las
especiales. Además, está sembradores? especiales. Sin embargo, no contempla derechos, sanciones. Se especifican
Reglas de Operación del PSV.
vigente y contempla derechos, contempla derechos, obligaciones o sanciones, sin funciones de cada uno de los
obligaciones y sanciones. obligaciones o sanciones. embargo, está desactualizado. integrantes, Comité Directivo
y Comisiones.
Comunicación asertiva: ¿La CAC (las y los En la CAC se da un diálogo En la CAC se propicia un
En la CAC se da un diálogo
Existe una comunicación sembradores) son capaces de participativo entre sus ambiente de diálogo
En la CAC se da el diálogo, sin En la CAC se da el diálogo incluyente entre sus
asertiva en la CAC; es decir, un llevar a cabo un diálogo integrantes (sembradoras/es, incluyente entre sus
embargo, no se expresan donde se expresan opinones e integrantes (sembradoras/es,
diálogo participativo, incluyente, donde se expresan becarios, binomio técnico) integrantes (sembradoras/es,
opinones e ideas porque no ideas que son distorsinadas becarios, binomio técnico),
incluyente , sin distorsiones y a ideas y propuestas claras que donde se expresan ideas, se becarios, binomio técnico),
existe confianza entre sus por algunos de sus integrantes donde se expresan ideas
tiempo entre Técnicas (os) y permiten la toma de hacen propuestas y al menos construyen acuerdos y se
integrantes para la toma de de acuerdo a intereses claras, realizan propuestas y
Sembradoras (es), y entre decisiones de forma el 50% de las y los toman decisiones de forma
decisiones. personales. acuerdos aprobadas por la
miembros de la CAC, para la democratica para el beneficio sembradores están de democratica para el bien
mayoria.
toma de decisiones. común? acuerdo. común.
Existe comunicación y relación Las y los miembros de la CAC
entre los miembros de la CAC, se comunican y relacionan
Convivencia: La mayoría de las/os
¿La CAC (las y los sin embargo, no hay entre sí, proponen espacios de Toda y todos los miembros de
Las relaciones entre los La comunicación entre las y miembros de la CAC se
sembradores) se relacionan de expresiones de solidaridad convivencia (comparten la CAC se comunican y
miembros de la CAC van más los miembros de la CAC se comunican y relacionan entre
manera significativa (apoyo en situaciones de alimentos, organizan juegos, relacionan, tienen espacios de
allá de lo estrictamente limita a lo necesario, por lo sí, tienen espacios de
generando espacios de salud, trabajo en equipos para celebraciones) pero no hay convivencia (comparten
necesario; hay expresiones de tanto, no hay relación, ni convivencia (comparten
convivencia donde realizan mano vuelta, faenas o expresiones de solidaridad alimentos, organizan juegos,
solidaridad y espacios de expresiones de solidaridad, ni alimentos, organizan juegos,
acciones de solidaridad tequios), ni espacios de (apoyo en situaciones de celebraciones) y acciones de
convivencia positiva. espacios de convivencia. celebraciones) donde
positiva? convivencia (comparten salud, trabajo en equipos para solidaridad.
fomentan acciones solidarias.
alimentos, organizan juegos, mano vuelta, faenas o
celebraciones). tequios).
Transformación positiva de
En la CAC existe el diálogo y
conflictos: En la CAC existe el diálogo, al
En la CAC existe el diálogo y desarrollan acciones para la
Los conflictos se resuelven a En la CAC existen conflictos menos la mitad de las/os
En la CAC existe el diálogo, sin propuestas para la resolución resolución de conflictos, por lo
través del diálogo, la escucha ¿De qué manera resuelve la por la falta de diálogo y sembradores están dispuestos
embargo, hay desinterés entre de conflictos, sin embargo, la que la relación entre las
activa y se toman acuerdos CAC los conflictos entre las y escucha activa, por lo que no a fomentar la armonía y con
sus miembros para la relación entre las personas personas involucradas queda
por consenso con la finalidad los sembradores? hay buena relación entre sus ello, realizar una
resolución de conflictos. involucradas no está restaurada al interior de la
de que la relación entre las integrantes. transformación positiva de los
restaurada. CAC, en la Comunidad y en
personas involucradas quede conflictos.
algunos casos en otras CAC.
restaurada.

Protocolos para la paz:


Hay procedimientos claros La CAC cuenta con protocolos
para la atención de los Los conflictos de la CAC son La CAC cuenta con propios y claros para atender y
¿La CAC cuenta con
conflictos, incluyendo la La CAC no resuelve sus resueltos por terceras procedimientos para atender La CAC cuenta con resolver conflictos, lo que
procedimientos o protocolos
intervención gradual de conflictos debido a la falta de personas y no por los los conflictos; sin embargo, no procedimientos para atender permite transformarlos y crear
para actuar ante conflictos
terceras personas (Comité, protocolos y procedimientos integrantes de la CAC, debido son claros por lo que aún los conflictos; los cuales sólo se oportunidades de crecimiento
entre las y los sembradores o
Asamblea, Técnicos/as, para la atención de estos. a que no cuentan con requieren de la intervención practican al interior de la CAC. de forma colectiva, los
en la Comunidad?
Facilitadores/as y procedimientos y protocolos. de terceras personas. resultados trascienden a la
Coordinador/a Territorial), para CAC.
su transformación positiva.

4
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

PARTICIPACIÓN Y RELACIONES DEMOCRÁTICAS E IGUALITARIAS

Las y los sembradores realizan


propuestas y las decisiones se
La toma de decisiones la
Toma de decisiones: acuerdan en plenaria,
realizan las/os integrantes del La toma de decisiones la
Hay procedimientos para la respetando las diferentes
Unicamente el Coordinador de La toma de decisiones sólo la Comité Directivo y los realizan las/os integrantes del
toma de decisiones que perspectivas de las y los
la CAC realiza e impone realizan las/os integrantes del encargados de las Comisiones, Comité Directivo y los
consideren las diferentes ¿Hay procedimientos para la integrantes. No hay restricción
decisiones y no considera los Comité Directivo, no consideran algunos de los encargados de las Comisiones,
perspectivas de las y los toma de decisiones de la CAC? por sexo. género, edad, grado
puntos de vista de las y los consideran los puntos de vista puntos de vista de los consideran algunos de los
integrantes, sus necesidades y académico, entre otros, sino
integrantes de la CAC. de los integrantes de la CAC. integrantes de la CAC, puntos de vista de hombres y
alternativas de solución que se basan en sus
principalemente el de los mujeres.
viables. necesidades comunes y
varones.
alternativas de solución
viables.

Las y los sembradores asisten


a reuniones, asambleas y
Las y los sembradores asisten
actividades de la CAC de
Las y los sembradores asisten Las y los sembradores asisten a reuniones, asambleas y
manera participacitiva.Cada
a reuniones, asambleas y a reuniones, asambleas y actividades de la CAC
Asistencia y Participación: integrante del Comité
Las y los sembradores actividades de la CAC actividades de la CAC convocadas por el personal
Número de veces al mes que ¿Las y los sembradores de la Directivo asume sus funciones
presentan justificantes para convocadas por el personal convocadas por el personal operativo, se fomenta la
las y los integrantes de la CAC CAC asisten y participan en las y lleva un control de asistencia,
faltar a reuniones, asambleas y operativo para mantenerse en operativo, no se toma en participación entre las/os
asisten y participan en reuniones, asambleas y libro de actas y seguimiento a
actividades de la CAC y no hay el Programa, no hay cuenta la participación de integrantes de la CAC. El
reuniones, asambleas y actividades de la CAC? los acuerdos de la CAC.
un control sobre la asistencia . participación. El Comité algunas/os integrantes. El Comité Directivo empieza a
actividades de la CAC. Reconocen que todas/os son
Directivo no asume sus Comité Directivo asume sólo asumir de manera individual
iguales, tienen los mismos
funciones. algunas funciones. cada una sus funciones, se
derechos y las mismas
lleva un control de asistencias.
obligaciones para participar en
los asuntos comunes.

Deliberación democrática:
El diálogo abierto y
Las decisiones que conciernen El Comité Directivo o
Las decisiones que conciernen participativo es un factor que
a la CAC se toman en Coordinador no invita a las/os
En las decisiones que a la CAC se toman en Las decisiones que conciernen fortalece la toma de
asamblea después de un El coordinador de la CAC elije y sembradores integrantes de la
conciernen a la CAC, ¿quiénes asamblea, no todas/os los a la CAC se toman en decisiones. Las ideas son
diálogo abierto y participativo decide las actividades CAC en la deliberación de
participan en la toma de sembradores expresan sus asamblea, expresan sus ideas y expuestas en asamblea de
en el que las ideas son comunicándolas con decisiones, unicamente
decisiones? ¿la participación ideas por temor a ser fomentan la participación de CAC y son escuchadas con
expresadas y escuchadas algunas/os integrantes. participan los integrantes del
de todas/os tiene la misma rechazadas, no todas/os todas/os. atención y respeto, la voz y
atentamente. La voz de todas Comité Directivo y se notifica
importancia? participan. voto de todas/os tiene la
y todos tiene la misma en asamblea.
misma importancia.
importancia.

Las y los sembradores


Apropiación colectiva: respetan las decisiones
Los objetivos, metas y Los objetivos, metas y Los objetivos, metas y Los objetivos, metas y
Las y los integrantes de la CAC emanadas en la asamblea de
actividades del plan de trabajo actividades del plan de trabajo actividades del plan de trabajo actividades del plan de trabajo
se apropian de los ¿Las y los sembradores se CAC y están acorde al plan de
no son validados en plenaria, son validados en plenaria, se son validados en plenaria, se son validados en plenaria, se
objetivos,metas, funciones y apropian de los objetivos y trabajo, se apropian de los
se realizan de manera realizan de manera individual realizan en grupos de acuerdo realizan fomentando la
actividades, para el beneficio metas en beneficio de la CAC? objetivos y metas, las
individual y solo para concientes del beneficio de a los interéses y afinidades de integración de todas/os
colectivo. actividades se realizan en
permanecer en el Programa. las/os sembradores. los participantes. sembradores.
colectivo para el beneficio
común.

5
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

LIDERAZGO POSITIVO

Buenas prácticas de
liderazgo: La CAC cuenta con líderes El Comité Directivo y las
¿La CAC reconoce que el/la El Comité Directivo y las
La/Él líder (integrantes del La CAC cuenta con (hombres y/o mujeres) en el Comisiones de la CAC cuentan
líder cuenta con las siguientes Comisiones de la CAC no La CAC cuenta con
Comité y Comisiones) de la representantes en el Comité Comité Directivo y las con líderes/as que cumplen
características (es responsable, cuentan con líderes (hombres representantes en el Comité
CAC tiene las siguientes Directivo y las Comisiones que Comisiones, que cumplen con con las siguientes
tiene autoridad moral, enseña y/o mujeres) que cumplan con Directivo y las Comisiones que
características: es responsable, cumplen con algunas de las las siguientes características: características: responsable,
con el ejemplo, es las siguientes características: cumplen con algunas de las
tiene autoridad moral, enseña siguientes características: responsable, respetuosa/o, respetuosa/o, trabajado/ar,
respetuosa/o, trabajado/ar, responsable, respetuosa/o, siguientes características:
con el ejemplo, es responsable, respetuosa/o, trabajador/ra, honesta/o, con honesta/o, que ve por el bien
honesta/o, ve por el bien trabajador/ra, honesta/o, ve responsable, respetuosa/o,
respetuosa/o, trabajado/ar, trabajador/ra, honesta/o, con iniciativa, realiza actividades común, con iniciativa,
común, tiene iniciativa propia, por el bien común, con trabajador/ra, honesta/o, no
honesta/o, ve por el bien iniciativa, promueve la para la integración del grupo, integrador/a del grupo que
ayuda a la cohesión del grupo iniciativa, democrático/a, obstante, no ve por el interés
común, tiene iniciativa propia, integración del grupo y ve por promueve el diálogo para la resuelve conflictos de forma
y a resolver conflictos, es resuelve conflictos e integra al de la CAC.
ayuda a la cohesión del grupo algunos interéses de la CAC. resolución de conflictos y ve democrática.
aliada/o del grupo y del PSV.)? grupo.
y a resolver conflictos, es por los interéses de la CAC.
aliada/o del grupo y del PSV.

Liderazgo incluyente: ¿La o el líder de la CAC La o el líder no promueve que


La o el líder promueve que La o el líder promueve que La o el líder promueve que
La/El líder promueve que las y promueve que las/os las/los integrantes del Comité La o el líder promueve que
algunas/os de las/los las/los integrantes del Comité las/los integrantes del Comité
los sembradores que forman sembradores que forman y Comisiones se apropien de las/los integrantes del Comité
integrantes del Comité y y Comisiones realicen y se y Comisiones realicen, se
parte del Comité y Comisiones parte del Comité y Comisiones sus funciones, actividades y y Comisiones realicen sus
Comisiones realicen sus responsabilicen de sus responsabilicen y se apropien
se apropien de sus funciones, se apropien de sus funciones y responsabilidades en la CAC o funciones y actividades en la
funciones y actividades en la funciones y actividades en la de sus funciones y actividades
actividades y que todas/os participen en en su caso, no se identifican CAC.
CAC. CAC. en la CAC.
responsabilidades. ellos? liderazgos.

Desarrollo del potencial de


La o el líder de la CAC no
los miembros del grupo: La o el líder de la CAC La o el líder de la CAC La o el líder de la CAC
¿La o el lider de la CAC promueve la participación La o el líder de la CAC
La/El líder de la CAC promueve promueve la participación de promueve la participación de promueve la participación y
promueve la entre los miembros del grupo, promueve la participación de
la participación y algunos miembros del grupo, los miembros del grupo, corresponsabilidad de los
corresponsabilidad y no delega, no motiva y no algunos miembros del grupo,
corresponsabilidad de los sin embargo, no delega, no delega, motiva, valora y miembros del grupo, delega,
potencializa las capacidades valora sus capacidades o en delega; sin embargo, no valora
miembros del grupo, delega, motiva y no valora sus potencializa las capacidades motiva, valora y potencializa
de las/os sembradores? su caso, no se identifican ni reconoce sus capacidades.
motiva, valora y potencia las capacidades. de los demás. las capacidades de los demás.
liderazgos.
capacidades de los demás.

Liderazgo con perspectiva ¿La o el líder busca fortalecer La o el líder no permite el


La o el líder promueve el La o el líder fortalece y
de género: las capacidades y habilidades, surgimiento de nuevos La o el líder promueve el La o el líder impulsa el
surgimiento de nuevos desarrolla las capacidades de
La/El líder promueve el especialmente de mujeres y liderazgos, especialmente el surgimiento de nuevos fortalecimiento de nuevos
liderazgos, sin embargo, limita los nuevos liderazgos,
surgimiento de nuevos jóvenes, para que asuman el de mujeres y jóvenes o en su liderazgos de algunas mujeres liderazgos especialmente de
el liderazgo de mujeres y especialmente de mujeres y
liderazgos, especialmente de liderazgo de una manera caso, no se identifican y jóvenes. mujeres y jóvenes.
jóvenes. jóvenes.
mujeres y jóvenes. democrática? liderazgos.

Acompaña en el alcance de La o el líder de la CAC no


La o el líder de la CAC La o el líder de la CAC
los objetivos: ¿La o el líder promueve que se promueve el cumplimiento de La o el líder de la CAC
La o el líder de la CAC promueve y propone el promueve y realiza estrategias
La/El líder promueve el cumpla con los objetivos y los objetivos y las metas de la promueve el cumplimiento
promueve el cumplimiento de cumplimiento del 75% de los para el cumplimiento del 100%
cumplimiento de los objetivos metas de la CAC, Vivero, CAC en Vivero, Biofábrica y del 50% de los objetivos y
la metas del Vivero y Unidad objetivos y las metas en de los objetivos y metas en la
y las metas de la CAC en biofábrica y unidad de Unidad de Producción o en su metas en Vivero, Biofábrica y
de Producción. Vivero, Biofábrica y Unidad de CAC, Vivero, Biofábrica y
Vivero, Biofábrica y Unidad de Producción? caso, no se identifican Unidad de Producción.
Producción. Unidad de Producción.
Producción. liderazgos.

6
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

LIDERAZGO POSITIVO

La o el líder de la CAC no
Ambiente de trabajo: La o el líder de la CAC a veces La o el líder de la CAC genera
¿La CAC reconoce que la/el genera un buen ambiente de La o el líder de la CAC La o el líder de la CAC genera
La/El líder de la CAC genera un genera un buen ambiente de un buen ambiente de trabajo,
líder genera un ambiente de trabajo, los miembros no se promueve un buen ambiente un buen ambiente de trabajo,
buen ambiente de trabajo, los trabajo, algunos de las/os las/os miembros se sienten a
trabajo donde el trabajo fluye sienten a gusto, no hay de trabajo, sin embargo, no las/os miembros se sienten a
miembros se sienten a gusto, miembros se sienten a gusto; gusto, al haber confianza
y todas/os se sienten a gusto y confianza y no hay fluidez en hay confianza, por lo que, hay gusto, hay confianza y fluidez
en confianza y el trabajo fluye sin embargo, no hay confianza participan, proponen y el
en confianza? el trabajo. O en su caso, no se poca fluidez en el trabajo. en el trabajo.
adecuadamente. y no hay fluidez en el trabajo. trabajo fluye adecuadamente.
identifican liderazgos.

CAPACIDAD DE GESTIÓN, ARTICULACIÓN Y AUTONOMÍA

La CAC cuenta con la


capacidad de gestionar sus
La CAC gestiona algunas de
necesidades de producción,
sus necesidades de
Autogestión: servicios, formación,
La CAC reconoce algunas de producción, servicios, ahorro,
La CAC cuenta con la organización, valor agregado,
La CAC recurre al personal sus necesidades de financiamiento, entre otros; sin
capacidad de gestionar sus ¿Las y los sembradores comercialización, ahorro,
La CAC no conoce sus operativo para que apoye a producción, servicios, ahorro, embargo, algunas veces
necesidades de producción, cuentan con la capacidad de financiamiento, entre otros.
necesidades de producción, reconocer sus necesidades de entre otros; sin embargo, recurre al personal operativo
servicios, formación, gestionar basados en sus No recurre al personal
servicios, ahorro, entre otros. producción, servicios, ahorro, algunas veces recurre al para que lo acompañe y
organización, valor agregado, necesidades? operativo para que lo
entre otros. personal operativo para que lo oriente para la gestión. El
comercialización, ahorro, entre acompañe y oriente en la
acompañe y oriente. Comité y Comisiones asumen
otros. gestión. El Comité y
algunas de las funciones que
Comisiones asumen las
les corresponden.
funciones que les
corresponden.

Gobernanza: La CAC cuenta con La CAC cuenta con


La CAC cuenta con
En la CAC se detonan procesos ¿Las y los sembradores se La CAC cuenta con mecanismos de gobernanza mecanismos de gobernanza
mecanismos de gobernanza
de gobernanza, entendida involucran en los procesos de La CAC no cuenta con mecanismos de gobernanza, basados en principios y propios, donde participan
propios (basados en principios
como la participación de las y toma de desiciones en la CAC, mecanismos de gobernanza, sin embargo, no participan valores, donde participan la todas y todos, basado en
y valores), donde participan la
los sembradores en la toma de el cual se realiza en un funciona acorde a la solicitud todas y todos, la toma de mitad de sus integrantes; sin principios y valores; los
mayoría en la toma de
decisiones democráticas para ambiente basado en principios del personal operativo. desiciones no se realiza de embargo, la toma de sembradores toman
desiciones desarrollada de
la autogestión, basada en y valores? manera democrática. desiciones no es de manera desiciones de forma
forma democrática.
principios y valores. democrática. democrática.

Rendición de cuentas: Las y los integrantes del Las y los integrantes del
Existe un protocolo de ¿Las y los integrantes del Las y los integrantes del Las y los integrantes del Las y los integrantes del Comité y Comisiones realiza la Comité y Comisiones cuentan
rendición de cuentas Comité y Comisiones realizan Comité y las Comisiones de la Comité y Comisiones de la Comité y Comisiones realiza la rendición de cuentas e con un protocolo de rendición
periódicas en la CAC, donde el rendición de cuentas de CAC no rinden cuentas e CAC, rinden cuentas a solicitud rendición de cuentas solo informa resultados de manera de cuentas periódicas en la
Comité y Comisiones informan manera periodica? informes de sus actividades. del personal operativo. cuando la CAC lo exige. periódica; sin embargo, no se CAC donde informan sus
sus actividades y resultados. respeta la calendarización. actividades y resultados.

La CAC ha generado alianzas


La CAC ha generado alianzas
Articulación: La CAC ha generado alianzas con otras CAC y autoridades La CAC tiene vínculos, alianzas
con otras CAC y autoridades
La CAC cuenta con vínculos, La CAC no cuenta con alianzas con otras CAC, sin embargo, locales, existe colaboración y colaboraciones de apoyo con
locales, sin embargo, no hay
alianzas, colaboraciones y ¿Para el logro de objetivos, la o apoyo de otros actores de la no hay colaboraciones con con algunas instituciones otros actores de la comunidad
colaboración con instituciones
apoyos de otros actores de la CAC ha establecido alianzas, comunidad local, por lo que el autoridades locales, por lo que (sociales, económicas, local e instituciones (sociales,
por lo que el logro de los
comunidad local, de la vínculos y colaboraciones con logro de objetivos se acota el logro de los objetivos se financieras, entre otras) por lo económicas, financieras, entre
objetivos se sigue enfocando a
sociedad y autoridades; se agentes externos? solo a las/os integrantes de la acota a las/os integrantes de que el logro de objetivos y otras); lo cual ha contribuido al
las/os integrantes de las CAC y
articula con ellos para el logro misma. las CAC y algunas veces beneficios se comparte con la logro de los objetivos
a veces beneficia a la
de sus objetivos. beneficia a la comunidad. mayoria de los integrantes de beneficiando a la comunidad.
comunidad.
la comunidad.

7
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

CAPACIDAD DE GESTIÓN, ARTICULACIÓN Y AUTONOMÍA

Autonomía: La CAC se apropia de sus


La CAC realiza las actividades y
La CAC realiza sus actividades Para realizar sus actividades y La CAC realiza algunas La CAC realiza las actividades y actividades y tareas con
¿La CAC cumple con sus tareas con eficiencia, algunas
y tareas con responsabilidad y tareas la CAC es supervisada y actividades supervisadas y tareas con eficiencia, resonsabilidad y eficiencia, no
responsabilidades sin veces supervisada y
eficiencia sin depender de la aacompañada por el binomio acompañadas por el binomio supervisada y acompañada depende de la vigilancia y
depender de otros actores? acompañada por el binomio
vigilancia y supervisión del técnico. técnico. por el binomio técnico. supervisión del binomio
técnico.
binomio técnico. técnico.

REGENERACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA COMUNIDAD

Participación pro-activa de La CAC sólo atiende sus


La CAC propone algunas ideas
la CAC en su comunidad: problemas y necesidades; sin Algunas de las acciones que
de proyectos para atender La CAC realiza algunas ideas La CAC involucra a la
La CAC es corresponsable con embargo, no propone realiza la CAC contribuyen de
algunos problemas y/o de proyectos para atender comunidad en proyectos y
su comunidad y propone ¿La CAC propone y desarrolla iniciativas, proyectos o manera indirecta a mejorar la
necesidades de la comunidad; problemas de la comunidad. acciones que atiendan
iniciativas, proyectos o actividades para el beneficio acciones en su comunidad calidad de vida de las
sin embargo, no se concretan. Por lo que algunos habitantes problemas y/o necesidades
acciones para atender de la comunidad y sus para atender problemas y/o personas; sin embargo, no
Algunos habitantes de la se benefician indirectamente a comunes, contribuyendo a la
problemas y/o necesidades habitantes? necesidades comunes, por lo propone proyectos o acciones
comunidad se benefician través de las acciones que la mejora de la calidad de vida de
comunes, con la finalidad de que no contribuye a mejorar la que atiendan los problemas de
indirectamente de las CAC realiza. las y los habitantes.
mejorar la calidad de vida de calidad de vida de las/os su comunidad.
acciones que la CAC realiza.
las personas. habitantes.

Recuperación de prácticas La CAC brinda y gestiona el


tradicionales: establecimiento de espacios
La CAC propicia espacios de La CAC cuenta con espacios La CAC propicia espacios de convivencia en la
La CAC no cuenta con La CAC brinda espacios donde
convivencia en la comunidad ¿De qué manera la CAC físicos (casa de saberes), sin donde a veces promueve la comunidad donde se
espacios donde se promuevan promueve la convivencia
para la recuperación de rescata prácticas ancestrales y embargo, no propicia la convivencia comunitaria y recuperan y fomentan
la convivencia comunitaria y la comunitaria y realiza algunas
prácticas tradicionales como el cómo involucra a la convivencia comunitaria y la propone algunas actividades prácticas tradicionales como el
recuperación de prácticas actividades para recuperar
trueque, tianguis, intercambio comunidad? recuperación de prácticas para recuperar prácticas trueque, tianguis, intercambio
tradicionales. prácticas tradicionales.
de conocimientos, ayuda tradicionales. tradicionales. de conocimientos, ayuda
mutua, ceremonias y rituales mutua, ceremonias y rituales
ancestrales, entre otras. ancestrales, entre otras.

Solidaridad:
La CAC colabora Los miembros de la CAC de
El 50% de los miembros de la La mayoria de los miembros
solidariamente entre sus manera organizada colaboran
Algunos miembros de la CAC CAC colaboran con algunos de la CAC invitan a los
miembros y con la ¿Existen relaciones solidarias No hay colaboración entre los con la comunidad para
colaboran con algunas de las habitantes para proponer habitantes de la comunidad
comunidad, por iniciativa entre las/os sembradores y los miembros de la CAC y la resolver necesidades y
necesidades y problemas de la acciones que resuelvan para resolver problemas y
propia o cuando es invitada a habitantes de la comunidad? comunidad. problemas comunes, los
comunidad. necesidades y problemas de la atender necesidades en
participar para atender cuales son atendidos de
comunidad. común.
diversas necesidades y/o manera corresponsable.
problemas.

8
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Producción de alimentos en
La CAC produce alimentos
cantidades suficientes: La CAC considera la
para su autoconsumo; las y los
La CAC produce alimentos que producción de alimentos para La CAC produce alimentos La CAC produce alimentos
¿Qué cantidad de los sembradores satisfacen el
cubren completamente las La CAC (las y los sembradores) el autoconsumo; las y los para su autoconsumo; las y los para su autoconsumo; las y los
alimentos que consume la 100% de sus necesidades de
necesidades de alimentación no considera la producción de sembradores tienen sembradores satisfacen el 50% sembradores satisfacen el
CAC son producidos por sus alimentos (básicos y hortalizas,
de sus miembros y permite alimentos para el establecido en su de sus necesidades de 100% de sus necesidades de
integrantes (maíz, frijol, principalmente) con lo que
compartir, hacer trueque o autoconsumo . programación la siembra de alimentos básicos (maíz y alimentos básicos (maíz y
hortalizas, principalmente) ? producen y en su caso,
comercializar el excedente cultivos básicos y hortalizas frijol), con lo que producen. frijol) con lo que producen.
realizan la venta de sus
dentro de la CAC o la para su auto consumo.
excedentes.
comunidad local.

La CAC produce alimentos


para su autoconsumo en sus
La CAC considera en su
La CAC considera la parcelas MIAF y SAF; las y los
Producción para el planeación la producción de
producción de alimentos para La CAC produce alimentos sembradores programan sus
autoconsumo: alimentos para el
el autoconsumo en sus para su autoconsumo en sus actividades y solicitan asesoría
La CAC orienta y motiva a autoconsumo en sus parcelas
La CAC (las y los sembradores) parcelas MIAF; las y los parcelas MIAF; las y los específica al binomio técnico
producir alimentos MIAF; las y los sembradores
¿La CAC motiva y programa la no considera la producción de sembradores tienen sembradores programan sus para atender la producción y
principalmente para su tienen identificadas acciones
producción de sus alimentos? alimentos para el establecido en su actividades de producción con así garantizar sus necesidades
autoconsumo y satisfacer así en la siembra de cultivos
autoconsumo. programación la siembra de el que satisfacen el 100% de de alimentos (básicos y
sus necesidades de básicos y hortalizas para su
cultivos básicos y hortalizas sus necesidades de alimentos hortalizas, principalmente);
alimentación y las de la auto consumo. Sin embargo,
para su auto consumo; sin básicos (maíz y frijol). llevan un control de consumo
comunidad local. sólo algunas y/o algunos
embargo, es opcional. y rendimientos y en su caso,
sembradores lo realizan.
realiza la venta de sus
excedentes.

Manejo agroecológico a
Las y los sembradores de la Algunas y algunos El 50% de las y los
cultivos: Las y los sembradores de la Todas y todos los sembradores
CAC no se interesan por la sembradores de la CAC sembradores de la CAC
Las y los sembradores de la ¿Las y los sembradores de la CAC conocen sobre la de la CAC producen alimentos
producción de biofertilizantes producen alimentos sanos, producen alimentos sanos,
CAC producen alimentos CAC producen sus alimentos elaboración y aplicación de sanos aplicando a los cultivos
o bio insumos para aplicarlos a aplicando a los cultivos bio aplicando a los cultivos bio
sanos aplicando a los cultivos aplicando biofertilizantes o bioinsumos; sin embargo, no bio fertilizantes, compostas,
la producción de sus fertilizantes, compostas, fertilizantes, compostas,
biofertilizantes, compostas, bioinsumos? los preparan ni aplican a sus caldos minerales, lixiviado de
alimentos (cultivos básicos y/o caldos minerales, lixiviado de caldos minerales, lixiviado de
caldos minerales, lixiviado de cultivos. lombrices, entre otros.
hortalizas). lombrices, entre otros. lombrices, entre otros.
lombrices, entre otros.

9
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

SOBERANÍA ALIMENTARIA

El 50% de las y los


sembradores de la CAC
Algunos sembradores de la Todas y todos los integrantes
Variedad de alimentos: programan y se apoyan para
CAC se ponen de acuerdo en de la CAC producen en
Las y los sembradores de la Las y los sembradores de la la producción de granos,
¿Las y los sembradores Las y los sembradores de la la programación para la conjunto una variedad
CAC producen en conjunto CAC producen de manera verduras / hortalizas,
producen alimentos de CAC no se interesan por la produción de granos, importante de alimentos
una variedad importante de separada y sin organización en principalmente. Ésta actividad
manera conjunta y consideran producción de alimentos verduras/hortalizas, (granos, verduras/hortalizas,
alimentos (granos, verduras, sus Unidades de Produción, está dentro del plan de trabajo
que haya variedad en los (granos, verduras, frutas, principalmente. Sin embargo, frutas, entre otros); existe un
frutas, entre otros), que se algunos granos básicos, de la CAC, se informa de los
alimentos que producen? hortalizas, entre otros). no se comparte la información control de cantidades y
complementan con animales principalmente. avances, cantidades y especies
en la CAC, se hace de manera especies producidas por parte
de traspatio. que se están produciendo. Se
independiente. de la CAC.
motiva a la integración de más
sembradoras y sembradores.

Más del 50% de las y los Todas y todos los sembradores


Las y los sembradores no
Algunas o algunos sembradores de la CAC de la CAC realizan la
Prácticas postcosecha: realizan prácticas de manejo Las y los sembradores de la
sembradores de la CAC realizan la conservación de sus conservación de sus granos
Las y los sembradores realizan poscosecha que permiten la CAC realizan la conservación
realizan la conservación de sus granos básicos, hortalizas, básicos, hortalizas, frutas de
prácticas de manejo ¿Las y los sembradores conservación y/o de sus granos básicos de
granos básicos considerando frutas de temporada temporada, considerando
postcosecha que permiten la realizan prácticas de manejo trasformación de sus manera tradicional (en trojes,
métodos ecológicos; mismos considerando métodos métodos ecológicos; la
conservación y/o poscosecha de sus alimentos? productos de autoconsumo costales, o en su caso le
que se comparten y se ecológicos; al interior de la información se considera en la
transformación de sus (granos básicos, hortalizas, agregan conservadores
consideran en la CAC se comparte la programación de la CAC,
productos de autoconsumo. frutas de temporada, entre químicos).
programación de la CAC. información y se consideran misma que comparte
otros).
en la programación de la CAC. mediante dialogo de saberes.

Algunas o algunos Más del 50% de las y los


Todas y todos los sembradores
Algunas y/o algunos sembradores de la CAC sembradores de la CAC
producen cultivos
Las y los sembradores no sembradores producen producen cultivos producen cultivos
Generación de ingresos: complementarios (cultivos de
¿Las y los sembradores consideran la producción de cultivos complementarios complementarios (cultivos de complementarios (cultivos de
Las y los sembradores ciclo corto y/o anuales que no
producen cultivos cultivos complementarios (cultivos de ciclo corto y/o ciclo corto y/o anuales que no ciclo corto y/o anuales que no
producen cultivos se contabilizan en la meta) de
complementarios dentro de (cultivos de ciclo corto y/o anuales que no se contabilizan se contabilizan en la meta) se contabilizan en la meta)
complementarios dentro de corto y mediano plazo que les
sus 2.5 ha para generar anuales que no se contabilizan en la meta) en sus parcelas dentro de sus 2.5 ha (MIAF y dentro de sus 2.5 ha (MIAF y
sus 2.5 hectáreas para generar generan ingresos dentro de
ingresos? en la meta) en sus MIAF y SAF MIAF y/o SAF de manera SAF) para generar ingresos, los SAF) para generar ingresos, los
ingresos. sus 2.5 ha. Las actividades son
para generar ingresos. aislada, sin estar dentro de la cuales están considerados cuales están considerados
consideradas dentro de la
programación de la CAC. dentro de la programación de dentro de la programación de
programación de la CAC.
la CAC. la CAC.

TRABAJO EN EQUIPO Y EMPRENDIMIENTO COOPERATIVO

Organización colectiva para


Más del 50% de las y los Todas y todos los sembradores
resolver las necesidades de Algunas y/o algunos
Algunas y/o algunos sembradores de la CAC se de la CAC se organizan
producción: sembradores de la CAC se
¿Las y los sembradores de la Las y los sembradores de la sembradores de la CAC se organizan para resolver sus grupalmente para resolver sus
Las y los sembradores de la organizan grupalmente para
CAC se organizan para CAC no se organizan para organizan grupalmente para necesidades de producción y necesidades de producción y
CAC se organizan resolver sus necesidades de
resolver sus necesidades de resolver sus necesidades de resolver sus necesidades de lograr sus objetivos. Éstas lograr sus objetivos. Éstas
grupalmente para resolver sus producción y lograr objetivos.
producción y lograr sus producción, no tienen producción y lograr objetivos. actividades están actividades están
necesidades de producción y Éstas actividades están
objetivos? objetivos determinados. No se considera dentro de las consideradas dentro de la consideradas dentro de la
lograr sus objetivos; reconocen considerados dentro de la
programaciones de la CAC. programación y existe programación y existe
que la unión y la organización programación de la CAC.
seguimiento mensual. seguimiento mensual.
los hace más fuertes.

10
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

TRABAJO EN EQUIPO Y EMPRENDIMIENTO COOPERATIVO

Algunas y/o algunos Algunas y/o algunos Más del 50% de los
Todas y todos los sembradores
Comercialización de La CAC no cuenta con sembradores de la CAC sembradores de la CAC sembradores de la CAC
de la CAC promueven
productos: productos o cosechas que le promueven experiencias de promueven experiencias de promueven experiencias de
experiencias de
La CAC promueve permitan promover comercialización personal y/o comercialización personal y/o comercialización personal y/o
comercialización de sus
experiencias de experiencias de grupal de sus productos y grupal de sus productos y grupal de sus productos y
¿La CAC participa de manera productos y cosechas.
comercialización personal y comercialización personales cosechas, en la comunidad y cosechas, en la comunidad y cosechas, en la comunidad y
frecuente en los tianguis Participan de manera
grupal de sus productos y y/o grupales. O en su caso, la más alla de ella, participando más alla de ella, participando más alla de ella, participando
Campesinos y espacios de frecuente en los "Tianguis
cosechas, en la comunidad y CAC no considera la de manera frecuente en los de manera frecuente en los de manera frecuente en los
comercialización? Campesinos" y otros espacios
más allá de ella, participando promoción de sus productos “Tianguis Campesinos” y otros “Tianguis Campesinos” y otros “Tianguis Campesinos” y otros
de comercialización. Está
de manera frecuente en los o cosechas para espacios de comercialización. espacios de comercialización. espacios de comercialización.
considerado dentro de la
“Tianguis Campesinos” y otros comercializarlos en su No está considerado dentro de Está considerado dentro de la Está considerado dentro de la
programación de actividades
espacios de comercialización. comunidad y más allá. la programación de programación de actividades programación de actividades
de la CAC.
actividades de la CAC. de la CAC. de la CAC.

Algunas y/o algunos Más del 50% de los


Todas y todos los sembradores
sembradores integrantes de la sembradores integrantes de la
Valor agregado: Algunas y/o algunos de los integrantes de la CAC realizan
En la CAC no existen CAC realizan prácticas para CAC realizan prácticas para
En la CAC existen experiencias sembradores realizan prácticas para dar valor
¿La CAC da valor agregado a experiencas o prácticas para dar valor agregado a alguno dar valor agregado a alguno
(prácticas) para dar valor prácticas de valor agregado a agregado a alguno de sus
sus productos? dar valor agregado a alguno de sus productos. Éstas de sus productos. Éstas
agregado a algunos de sus sus productos de manera productos. Éstas actividades
de sus productos. actividades están actividades están
productos. aislada a la CAC. están consideradas dentro de
consideradas dentro de la consideradas dentro de la
la programación de la CAC.
programación de la CAC. programación de la CAC.

Las experiencias de valor Las experiencias de valor


Las experiencias de valor Las experiencias de valor agregado de la CAC son agregado de la CAC son
Acompañamiento técnico:
¿El binomio técnico y/o Las experiencias de valor agregado de la CAC son agregado de la CAC son promovidas y acompañadas por promovidas y acompañadas por
Las experiencias de valor
facilitador/a del Programa agregado de la CAC no son promovidas por el binomio promovidas y acompañadas por el binomio técnico y facilitador/a el binomio técnico y facilitador/a
agregado de la CAC son
promueve o acompaña las promovidas ni acompañadas por técnico y facilitador/a del el binomio técnico y facilitador/a del Programa. Éstas actividades del Programa. Éstas actividades
promovidas y acompañadas por
experiencias de valor agregado el binomio técnico y facilitador/a Programa. Éstas experiencias no del Programa. Éstas actividades están consideradas dentro de la están consideradas dentro de la
el equipo de Técnicos y
en la CAC? del Programa. están consideradas dentro de la están consideradas dentro de la programación de la CAC y son programación de la CAC y son
Facilitadores del Programa.
programación de la CAC. programación de la CAC. realizadas por más del 50% de las realizadas por el 100% de las y los
y los integrantes de la CAC. integrantes de la CAC.

Algunas y/o algunos integrantes


Consolidación de Más del 50% de los integrantes
de la CAC identifican e Todas y todos los integrantes de
emprendimientos: Algunas y/o algunos integrantes de la CAC identifica un plan o
implementan un plan o ruta la CAC identifican e implementan
La CAC cuenta con un plan o ruta de la CAC identifican un plan o ruta establecida y clara para el
¿La CAC cuenta con un plan o La CAC no identifica establecida para el desarrollo de un plan o ruta para el desarrollo
establecida y clara para el ruta establecida para el desarrollo de emprendimientos
ruta establecida y clara para el emprendimientos familiares y/o emprendimientos familiares y/o de emprendimientos familiares
desarrollo de emprendimientos desarrollo de emprendimientos familiares y/o grupales de valor
desarrollo de emprendimientos grupales de valor a gregado y/o grupales de valor agregado, y/o grupales de valor agregado;
familiares o grupales de valor familiares y/o grupales de valor agregado; reconocen los
familiares o grupales de valor emprendimientos que busquen reconocen los beneficios y costos reconocen los beneficios y costos
agregado; reconoce los agregado. Éstos proyectos no beneficios y costos de sus
agregado? objetivos económicos y sociales. de sus emprendimientos. Éstos de sus emprendimientos. Éste
beneficios y costos de su están dentro de la programación emprendimientos. Éste plan está
proyectos están considerados plan está considerado dentro de
emprendimiento. de la CAC. considerado dentro de la
dentro de la programación de la la programación de la CAC.
programación de la CAC.
CAC.

11
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

TRABAJO EN EQUIPO Y EMPRENDIMIENTO COOPERATIVO

La CAC tiene información sobre


las distintas figuras legales (tipos, La CAC tiene información sobre
Figuras asociativas: La CAC no tiene información
La CAC tiene información características, requisitos, las distintas figuras legales (tipos, La CAC tiene información sobre
La CAC tiene información clara sobre las distintas figuras legales
mímima sobre las distintas obligaciones, ventajas, entre características, requisitos, las distintas figuras legales (tipos,
sobre las distintas figuras legales (tipos, características, requisitos,
¿La CAC cuenta con información figuras legales (tipos, otros); algunas y algunos obligaciones, ventajas, entre características, requisitos,
(tipos, características, requisitos, obligaciones, ventajas, entre
sobre figuras asociativas y tiene características, requisitos, integrantes analizan, otros); analiza, comprende como obligaciones, ventajas, entre
obligaciones, ventajas, entre otros) y no visualizan o no
un plan de consolidación? obligaciones, ventajas, entre comprenden y empiezan a CAC y empieza a identificar y otros); cuentan con un plan de
otros) y tiene un plan de cuentan con un plan de
otros); sin embargo, no cuentan identificar y construir un plan de construir un plan de consolidación y su propósito
consolidación con un propósito consolidación con un propósito
con un plan de consolidación. consolidación (aún se encuentra consolidación (aún no identifican definido.
definido. definido.
en construcción el propósito de el propósito).
la CAC).

Proceso de desarrollo de la La CAC cuenta con el


cadena de valor: acompañamiento y asesoría en
La CAC cuenta con el La CAC cuenta con el dicho plan o ruta para el
acompañamiento y asesoría en La CAC cuenta con la motivación, La CAC cuenta con el acompañamiento y asesoría en el desarrollo de emprendimientos
¿La CAC cuenta con el La CAC no cuenta con plan para
dicho plan o ruta para el el acompañamiento y asesoría en acompañamiento y asesoría en el plan o ruta para el desarrollo de de valor agregado, que permitan
acompañamiento y asesoría en el el desarrollo de
desarrollo de emprendimientos el plan o ruta para el desarrollo plan o ruta para el desarrollo de emprendimientos de valor el desarrollo de la cadena de
plan o ruta para el desarrollo de emprendimientos de valor
de valor agregado, que permitan de emprendimientos de valor emprendimientos de valor agregado, que permitan el valor (identificación de
sus empredimientos y/o el agregado y tampoco tiene el
el desarrollo de la cadena de agregado; sin embargo, no les agregado; sin embargo, sólo desarrollo de la cadena de valor; productos, estudios de mercado,
desarrollo de su Cadena de acompañamiento y asesoría
valor (identificación de interesa implementarlo como algunos se interesan en más del 50% de los interesados relación Beneficio/Costo,
Valor? respecto al tema.
productos, estudios de mercado, CAC. participar activamente. participan y se involucran en las normativas, sanitarias y legales,
Relación Beneficio/Costo, actividades de manera activa. certificaciones). Todas y todos los
normativas sanitarias y legales, integrantes de la CAC están
certificaciones). involucrados de manera activa.

CULTURA DEL AHORRO Y FINANZAS SOCIALES

En la CAC al menos el 50% de En la CAC todos sus


En la CAC el 75% de las y los
En la CAC algunas y algunos sus integrantes ahorran integrantes practican el
sembradores práctican el
En la CAC no existen prácticas de de sus integrantes ahorran voluntariamente de forma ahorro de forma colectiva para
ahorro de forma colectiva,
Ahorro voluntario: de ahorro voluntario de forma voluntariamente en lo grupal y tienen alguna alcanzar sus objetivos, afrontar
¿Existen experiencias exitosas para afrontar imprevistos y
En la CAC hay experiencias individual/familiar, grupal o individual/familiar. La experiencias exitosas en lo imprevistos y desarrollar
en relación al ahorro personal tienen algunas experiencias
exitosas de ahorro voluntario colectivo. La Comisión de Comisión de Ahorro cuenta individual/familiar. La actividades económicas y
o colectivo dentro de la CAC? exitosas de forma grupal. La
personal o colectivo. Ahorro no asume sus con bitácoras de registro del Comisión de Ahorro cuenta productivas. La Comisión de
Comisión de Ahorro cuenta
funciones. ahorro, facilitado por el con bitácoras de registro del Ahorro promueve acciones
con bitácoras de registro del
binomio técnico. ahorro, facilitado por el que fortalecen la cultura del
ahorro.
binomio técnico. ahorro.

Todas y todos los integrantes


de la CAC, invierten en
Inversión en bienes de El 50% de las y los El 75% de las y los
herramientas y medios para
producción: ¿El ahorro de las y los sembradores invierten en sembradores invierten en
Las y los sembradores no Algunos de las y los mejorar la producción de sus
Las y los sembradores sembradores se utiliza para la herramientas y medios para herramientas y medios para
invierten en herramientas y sembradores invierten en cultivos e impulsan el
invierten en herramientas y adquisición de bienes y mejorar la producción de sus mejorar la producción de sus
medios para mejorar la medios de producción para desarrollo de
medios para mejorar la herramientas para mejorar sus cultivos y para el desarrollo de cultivos y para el desarrollo de
producción de sus cultivos. mejorar sus cultivos. emprendimientos colectivos.
producción de sus cultivos o Unidades de Producción? algunos emprendimientos de algunos emprendimientos de
Dicha acción se encuentra
emprendimientos. manera familiar. manera grupal.
dentro de la programación de
la CAC.
12
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

CULTURA DEL AHORRO Y FINANZAS SOCIALES

Mejora en la calidad de vida


de las familias:
En la CAC al menos el 50% de En la CAC al menos el 75% de En la CAC todas y todos sus
En la CAC las y los En la CAC algunas y/o algunos
las y los sembradores planean las y los sembradores planean integrantes planean y
sembradores planean y ¿Ha mejorado la calidad de de sus integrantes planean y
En la CAC ninguno de sus y distribuyen sus ingresos para y distribuyen sus ingresos para distribuyen la mayor parte de
destinan una mayor parte de vida de las y los sembradores destinan una parte de sus
integrantes planea el destino cubrir sus necesidades y cubrir sus necesidades y sus ingresos para cubrir sus
sus ingresos en mejorar su cuándo se destinan sus ingresos para cubrir sus
sus ingresos. acceso a servicios, que acceso a servicios, que necesidades y acceso a
calidad de vida: alimentación, ingresos a servicios básicos? necesidades y servicios
contribuye a mejorar su contribuye a mejorar su servicios, que contribuye a
vivienda, salud, educación, básicos.
calidad de vida. calidad de vida. mejorar su calidad de vida.
vestido, transporte, entre
otros.

La CAC (las y llos sembradores)


Inversión de la CAC en En la CAC al menos el 50% de
En la CAC algunos de las y los En la CAC el 75% de las y los invierte de manera colectiva
emprendimiento de valor En la CAC las y los las y los sembradores invierten
sembradores invierten en el sembradores invierten en un en la elaboración y
agregado: sembradores no invierten para en el desarrollo de
¿Existen inversiones en desarrollo de emprendimiento de valor comercialización de productos
En la CAC las y los el desarrollo de emprendimientos de valor
productos de valor agregado? emprendimientos de valor agregado a nivel colectivo. La de valor agregado. La CAC
sembradores invierten en emprendimientos de valor agregado a nivel grupal. La
agregado de manera comisión de ahorro coordina y cuenta con una comisión
emprendimientos de valor agregado. comisión de ahorro coordina
individual/familiar. da seguimiento a la actividad. responsable de coordinar y dar
agregado. dicha actividad.
seguimiento a la actividad.

Rendición de cuentas: En la CAC en algunas En la CAC hay rendición de


En la CAC no hay rendición de En la CAC hay rendición de En la CAC hay rendición de
En la CAC hay rendición de ocasiones hay rendición de cuentas y buen manejo de los
¿En la CAC se realiza la cuentas y existe un mal cuentas, existe un buen cuentas y existe un buen
cuentas claras, confianza y cuentas, sin embargo, existe recursos financieros, lo que
rendición de cuentas por parte manejo de los recursos manejo de los recursos manejo de los recursos
buen manejo de los recursos un mal manejo de los recursos genera confianza entre las y
de la Comisión de Ahorro y financieros que genera financieros, sin embargo, financieros, lo que genera
financieros. Esto les ayuda a financieros que genera los sembradores. Ésto les
Comité Directivo? desconfianza entre las y los sigue habiendo desconfianza confianza en la mayoría de las
resolver imprevistos y mejorar desconfianza entre las y los ayuda a resolver imprevistos y
sembradores. entre las y los sembradores. y los sembradores.
su calidad de vida. sembradores. mejorar su calidad de vida.

EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

A las mujeres se les limita su Las mujeres participan


Ocupación de cargos: Las mujeres pueden ocupar
¿Existen limitaciones contra Las mujeres no ocupan cargos liderazgo por lo que no Las mujeres participan en los activamente y fortalecen los
Un número importante de puestos en las Comisiones; sin
algunas o algunos en el Comité y las Comisiones, ocupan cargos en el Comité cargos de Comité y cargos de Comité y
mujeres ocupan un cargo en embargo, sólo algunas
sembradores para ocupar debido a que el liderazgo está directivo, unicamente ocupan Comisiones y pueden asumir Comisiones, promueven la
el Comité y Comisiones; el pueden asumir el liderazgo en
cargos en el Comité o reservado únicamente para puestos en algunas el liderazgo de la CAC para creación de nuevas
liderazgo en la CAC no está la CAC debido a que se le da
Comisiones de la CAC? hombres. Comisiones para dar cumplir normativamente. Comisiones para atender las
reservado para los hombres. preferencia a los hombres.
cumplimiento con las ROP. necesidades de la CAC.

Inclusión en los cargos:


La CAC ha identificado La CAC sigue reproduciendo La CAC identifica las ideas y La CAC identifica las ideas y La CAC identifica las ideas y
La CAC (Las y los
colectivamente las ideas y las aspectos culturales, sociales e prácticas que obstaculizan la prácticas que obstaculizan la prácticas que obstaculizan la
¿En la CAC se promueve que sembradores) identifica,
prácticas que obstaculizan la históricos que refuerzan ideas participación de las mujeres; participación de las mujeres y participación de las mujeres y
todas y todos los sembradores comprende, visibiliza y rompe
participación de las mujeres y prácticas que obstaculizan la sin embargo, no hacen nada proponen actividades para realizan algunas actividades
ocupen cargos en el Comité y los obstáculos que limitan la
en la CAC y las han participación de las mujeres, por transformarlas. transformarlas. propuestas para
Comisiones sin importar el participación de la mujer y los
transformado. por lo que no se promueve No promueven que las Promueven la participación transformarlas.
sexo, género, edad, transforma para que ocupen
La CAC promueve que las que ocupen cargos en el mujeres ocupen cargos en el para que algunas mujeres Promueven que mujeres
discapacidad, entre otros? cargos en el Comité Directivo
mujeres ocupen cargos en el Comité Directivo y Comité Directivo y ocupen cargos en el Comité ocupen cargos en el Comité
y Comisiones.
Comité Directivo y Comisiones. Comisiones. Directivo y Comisiones. Directivo y Comisiones.
Comisiones

13
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

Inclusión social: Dentro de la CAC la Dentro de la CAC la


En la CAC se promueve la participación para la toma de participación para la toma de Dentro de la CAC la
¿En la CAC se promueve la Dentro de la CAC no se Dentro de la CAC todas y
participación en la toma de decisiones se promueve decisiones se promueve participación se promueve
participación de todas y todos promueve la participación todos participan en la toma de
decisiones de mujeres, adultos únicamente entre hombres, únicamente entre hombres, entre hombres, mujeres,
los sembradores sin importar para la toma de decisiones de decisiones; la raza, el color, el
mayores, jóvenes y personas no así de mujeres, adultos mujeres y jóvenes, no así de jóvenes, adultos mayores,
el sexo, género, edad, manera equitativa entre sus sexo, el genero, entre otros, no
con discapacidad, sin importar mayores, jóvenes, personas adultos mayores, personas con personas con discapacidad y
discapacidad, entre otros? integrantes. son una limitante para ello.
raza, color, sexo, idioma, con discapacidad y otras discapacidad y otras otras condiciones sociales.
religión, etnia, entre otros. condiciones sociales. condiciones sociales.

El trabajo entre hombres y


¿En la distribución de tareas se El trabajo entre hombres y
Trabajo equitativo: El trabajo entre hombres y Algunos trabajos entre mujeres en la CAC tiene el
toman en cuenta las El trabajo entre hombres y mujeres en la CAC tiene el
El trabajo de hombres y mujeres en la CAC no tiene el hombres y mujeres en la CAC mismo valor. Las tareas ya no
capacidades de las y los mujeres en la CAC tiene el mismo valor, el reparto de
mujeres tiene el mismo valor. mismo valor, puesto que el tiene el mismo valor; el género se asignan de acuerdo al
sembradores? mismo valor, no obstante, tareas se realiza acorde a las
El género no es el factor género es un factor sigue siendo un factor género, no obstante, no
¿Las tareas realizadas por algunas tareas siguen siendo capacidades y mediante el
determinante para decidir el determinante para decidir el determinante para decidir el toman en cuenta las
hombres y mujeres tienen el determinadas por el género. diálogo, por lo que, el género
reparto de tareas. reparto de tareas. reparto de tareas. capacidades de las y los
mismo valor? no es determinante.
integrantes.

Perspectiva de género en los En la CAC las acciones se


En la CAC las acciones se
trabajos: ¿Para la desingación de tareas En la CAC las acciones se En la CAC las acciones se realizan con perspectiva de
En la CAC las acciones planean considerando las
En la CAC se realizan acciones se contemplan tiempos, carga planean considerando algunas planean considerando las género; se consideran los
planeadas marcan una clara capacidades de las y los
planeadas con perspectiva de de trabajo, entre otros, de las capacidades de las y los capacidades y el tiempo que tiempos, capacidades y no
división sexual del trabajo, no integrantes, en algunos casos,
género considerando la mujeres, jóvenes, personas integrantes, no así, los tiempos disponen las y los integrantes existe la división sexual del
hay perspectiva de género. se contempla el tiempos que
división sexual del trabajo adultas y discapacitadas/os? que disponen para realizarlas. para realizarlas. trabajo entre las y los
disponen para realizarlas.
(tiempo y capacidades). integrantes.

Masculinidades positivas: Algunos hombres integrantes


Los hombres integrantes de la
Los hombres son capaces de Los hombres integrantes de la Los hombres integrantes de la de la CAC siguen Los hombres integrantes de la
¿Los hombres reconocen CAC siguen reproduciendo
reconocer conductas e ideas CAC siguen reproduciendo CAC continúan reproduciendo reproduciendo conductas CAC reconocen conductas e
conductas que impactan de conductas machistas; sin
machistas, en sí mismos y en ideas y conductas machistas, conductas machistas, algunos machistas, sin embargo, cada ideas machistas, en sí mismos
manera negativa en la CAC y embargo, sólo algunos
otros hombres, y hacen no hacen nada para reconocen que tienen que vez son más los que llevan a y en otros hombres y realizan
son capaces de cambiarlas? proponen ideas para
procesos para cambiarlas de cambiarlas. cambiarlas. cabo algunas acciones para acciones para cambiarlas.
cambiarlas.
manera positiva. cambiarlas.

14
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

SUSTENTABILIDAD
FORTALECIMIENTO DE LABORES CULTURALES DE PRODUCCIÓN (SAF y MIAF )

Las y los sembradores de la CAC Las y los sembradores de la CAC


Las y los sembradores de la CAC
Las y los sembradores de la CAC cuentan con la orientación cuentan con la orientación
cuentan con la orientación
cuentan con la orientación técnica. Algunas y/o algunos de técnica. Todas y todos los
técnica. Más del 50% de las y los
técnica; sin embargo, no los sembradores de la CAC sembradores de la CAC realizan o
Planeación de los SAF y MIAF: Las y los sembradores de la CAC sembradores de la CAC realizan o
consideran importante realizar la realizan o realizaron de manera realizaron de manera autónoma
Las y los sembradores de la CAC ¿Las y los sembradores de la CAC no realizaron y/o no realizan su realizaron de manera autónoma
planeación en sus parcelas SAF y autónoma y con iniciativa la y con iniciativa la planeación en
son autónomos y tienen iniciativa son autónomos y tienen iniciativa planeación en SAF y MIAF (Plan y con iniciativa la planeación en
MIAF para que sea diversa, planeación en sus parcelas SAF y sus parcelas SAF y MIAF (plan
para realizar la planeación en para realizar la planeación en sus vivo). Tampoco cuentan con sus parcelas SAF y MIAF para que
ordenada y productiva. La MIAF para que sea diversa, vivo) para que sea diversa,
SAF y MIAF haciendo que sea parcelas SAF y MIAF? orientación técnica sea diversa, ordenada y
Comisión de Seguimiento a ordenada y productiva. La ordenada y productiva. La
diversa, ordenada y productiva. correspondiente. productiva. La Comisión de
planes de trabajo no realiza sus Comisión de Seguimiento a Comisión de Seguimiento a
Seguimiento a planes de trabajo
funciones de monitoreo y planes de trabajo coordina el planes de trabajo coordina el
coordina el monitoreo y
seguimiento. monitoreo y seguimiento monitoreo y seguimiento
seguimiento correspondientes.
correspondientes. correspondientes.

Las y los sembradores de la CAC Algunas y/o algunos de los


Más del 50% de los sembradores Todas y todos los sembradores
han establecido en sus parcelas sembradores de la CAC han
Fortalecimiento y adopción de Las y los sembradores de la CAC de la CAC han establecido en sus de la CAC han establecido en sus
estos sistemas; sin embargo, no establecido en sus parcelas estos
los sistemas SAF y MIAF: no han establecido en sus parcelas estos sistemas y parcelas estos sistemas y
reproducen las labores culturales sistemas y reproducen las
Las y los sembradores de la CAC ¿Las y los sembradores de la CAC parcelas estos sistemas y no reproducen las labores culturales reproducen las labores culturales
aprendidas. No están labores culturales aprendidas.
han establecido en sus parcelas han establecido en sus parcelas reproducen las labores culturales aprendidas. Están convencidos y aprendidas. Están convencidos y
convencidos y tampoco Están convencidos y reconocen
estos sistemas y reproducen las el MIAF y SAF? ¿Se reproducen aprendidas. No están reconocen los beneficios reconocen los beneficios
reconocen los beneficios los beneficios alimentarios,
labores culturales aprendidas. las labores culturales convencidos y tampoco alimentarios, económicos y alimentarios, económicos y
alimentarios, económicos y económicos y ambientales. La
Están convencidos y reconocen aprendidas? reconocen los beneficios ambientales. La Comisión de ambientales. La Comisión de
ambientales. La Comisión de Comisión de Seguimiento a
los beneficios alimentarios, alimentarios, económicos y Seguimiento a Planes de Trabajo Seguimiento a Planes de Trabajo
Seguimiento a planes de trabajo Planes de Trabajo coordina el
económicos y ambientales. ambientales. coordina el monitoreo y coordina el monitoreo y
no realiza sus funciones de monitoreo y seguimiento
seguimiento correspondientes. seguimiento correspondientes.
monitoreo y seguimiento. correspondientes.

Más del 50% de los Todas y todos los integrantes


Algunas y algunos de los integrantes de la CAC realizan de la CAC realizan y aplican los
integrantes de la CAC realizan y aplican los insumos insumos ecológicos necesarios
Bioinsumos:
La CAC no realiza y tampoco y aplican los insumos ecológicos necesarios para sus para sus cultivos; las y los
La CAC realiza y aplica los La CAC realiza y aplica los
aplica los insumos ecológicos ecológicos necesarios para sus cultivos; las y los sembradores sembradores se organizan
insumos ecológicos necesarios insumos ecológicos mínimos
¿La CAC realiza y aplica los necesarios para sus cultivos; cultivos; las y los sembradores se organizan para la para la adquisición de la
para sus cultivos; las y los para sus cultivos; las y los
insumos ecológios necesarios las y los sembradores no dependen de otros para la adquisición de la materia materia prima y para la
sembradores son autónomos sembradores dependen de
para sus cultivos? ¿Son consideran importante la adquisición de la materia prima y para la elaboración de elaboración de los bioinsumos,
para la adquisición de la otros para la adquisición de la
autónomos para la adquisición adquisición de la matetia prima y para la elaboración de los bioinsumos, que aplican en que aplican en sus parcelas
materia prima y para la materia prima y para la
de la materia prima y su prima ni la elaboración de los los bioinsumos, que aplican en sus parcelas para asegurar para asegurar una buena
elaboración de los bioinsumos, elaboración de los bioinsumos,
elaboración? bioinsumos, por lo tanto, no sus parcelas para asegurar una buena nutrición en las nutrición en las plantas.
que aplican en sus parcelas que aplican en sus parcelas de
aseguran la nutrición de sus una buena nutrición en las plantas. La Comisión de Además la Comisión de
para asegurar una buena manera intermitente.
plantas. plantas. La Comisión de Biofábrica coordina las Biofábrica se coordina con la
nutrición en las plantas.
Biofábrica coordina las actividades de producción y Comisión de Seguimiento a
actividades de producción. lleva un control de planes de trabajo para dar
aplicaciones. seguimiento.

15
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

FORTALECIMIENTO DE LABORES CULTURALES DE PRODUCCIÓN (SAF y MIAF )

En la CAC, las y los


En la CAC, las y los sembradores cuentan con un
En la CAC, las y los
sembradores cuentan con un plan vivo para la
sembradores cuentan con un
En la CAC, las o los plan vivo funcional para la implementación o
Implementación y plan vivo para la
sembradores cuentan con un implementación o establecimiento de sus
establecimiento de SAF y implementación o
En la CAC, las y los plan vivo para la establecimiento de sus sistemas MIAF y SAF; todas y
MIAF: establecimiento de sus
sembradores no implementan implementación o sistemas MIAF y SAF; sin todos establecen y/o
La o el sembrador cumple con ¿La o el sembrador cumple sistemas MIAF y SAF; todas y
o establecen sus sistemas establecimiento de sus embargo, sólo algunas y/o implementan plantas y
el número de plantas con el número de plantas en todos cumplen con el número
agroforestales, ni se interesan sistemas MIAF y SAF; sin algunos cumplen con el especies funcionales acorde a
sugeridas para las 2.5 las 2.5 ha, acorde a los mínimo de plantas y especies
por los objetivos planteados embargo, ninguno cumple número mínimo de plantas y los objetivos de SAF y MIAF
hectáreas de sistemas objetivos de SAF y MIAF? acorde a los objetivos de SAF y
para SAF y MIAF. No cuentan con el número mínimo de especies acorde a los objetivos (van más allá del número de
agroforestales acorde a los MIAF. La Comisión de
con plan vivo. establecimiento de plantas y de SAF y MIAF. La Comisión de plantas sugeridas). La
objetivos planteados para SAF Seguimiento a Planes de
especies acorde a los objetivos Seguimiento a Planes de Comisión de Seguimiento a
y MIAF . Trabajo coordina las acciones
de SAF y MIAF. Trabajo coordina las acciones Planes de Trabajo coordina las
de monitoreo a los avances de
de monitoreo a los avances de acciones de monitoreo a los
las y los integrantes de la CAC.
las y los integrantes de la CAC. avances y evaluación de las y
los integrantes de la CAC.

La CAC está capacitada y más La CAC está capacitada y


del 50% de las y los integrantes todas y todos los integrantes
Mantenimiento de los La CAC está capacitada; sin aplican insumos ecológicos aplican insumos ecológicos
sistemas agroforestales (SAF La CAC no está capacitada La CAC está capacitada; sin embargo, sólo algunas y/o para el manejo integral de para el manejo integral de
¿La CAC ha desarrollado
y MIAF): sobre la aplicación de insumos embargo, no aplica insumos algunos aplican insumos plagas y enfermedades en sus plagas y enfermedades en sus
capacidades para el manejo
La CAC está capacitada y ecológicos para el manejo ecológicos para el manejo ecológicos para el manejo sistemas agroforestales de sistemas agroforestales de
integrado de plagas y
aplica insumos ecológicos integral de plagas y integral de plagas y integral de plagas y manera constante. La manera constante. La
enfermedades de manera
para el manejo integral de enfermedades en sus sistemas enfermedades en sus sistemas enfermedades en sus sistemas Comisión de Biofábrica, Comisión de Biofábrica,
ecológica?
plagas y enfermedades en sus agro forestales. agroforestales. agroforestales de manera Seguimiento a los Planes de Seguimiento a los Planes de
sistemas agroforestales. constante. Trabajo o los que la CAC Trabajo o los que la CAC
decida da seguimiento a las decida da seguimiento a las
actividades. actividades.

CONSUMO RESPONSABLE

Conciencia de lo que se
consume:
Las y los sembradores de la
Algunas y algunos Las y los sembradores de la
CAC han tomado conciencia Algunas y algunos
sembradores de la CAC han Las y los sembradores de la CAC son concientes de sus
sobre sus hábitos de consumo ¿Las y los sembradores han sembradores de la CAC han
Las y los sembradores de la tomado conciencia sobre sus CAC son concientes de sus hábitos de consumo, por lo
y adquieren prioritariamente tomado conciencia sobre sus tomado conciencia sobre sus
CAC desconocen sobre hábitos hábitos de consumo. Sin hábitos de consumo y que, consumen lo que
artículos de primera necesidad hábitos de consumo? hábitos de consumo y
de consumo responsable. embargo, prefieren adquirir priorizan artículos de primera producen y adquieren
(herramientas de trabajo, adquieren productos de
productos que no son de necesidad. árticulos de primera
transporte, productos de la primera necesidad.
primera necesidad. necesidad.
canasta básica, vivienda,
vestido, calzado, medicinas,
servicio eléctrico, entre otros).

16
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

CONSUMO RESPONSABLE

Hábitos alimenticios: Algunas y/o algunos El 75% de las y los


¿Los hábitos de consumo de Las y los sembradores de la El 50% de las y los
Las y los sembradores de la sembradores de la CAC sembradores de la CAC Las y los integrantes de la CAC
las y los sembradores se han CAC no consumen productos sembradores de la CAC
CAC priorizan el consumo de consumen productos locales. consumen productos locales y priorizan el consumo local y no
modificado? locales, su alimentación se consumen productos locales y
productos locales y evitan el Sin embargo, la comida no ingieren comida chatarra y ingieren comida chatarra,
¿Priorizan el consumo de compone de comida chatarra, evitan la ingesta de comida
consumo de comida chatarra, chatarra, enlatados y bebidas enlatados, sin embargo, enlatados y bebidas
productos locales antes que la enlatados y bebidas chatarra, enlatados y bebidas
enlatados y bebidas embotelladas continúa siendo continuan consumiendo embotelladas.
comida chatarra, enlatados y embotelladas. embotelladas.
embotelladas. parte importante de su dieta. bebidas embotelladas.
bebidas embotelladas?

Tratamiento de la basura:
Las y los sembradores de la Las y los integrantes de la CAC
Las y los sembradores de la Algunas/os sembradores de la El 50% de las y los El 75% de las y los
CAC transforman y recolectan, separan, reutilizan
CAC no transforman ni CAC aprovechan parte de sus sembradores de la CAC sembradores de la CAC
aprovechan sus desechos ¿Las y los sembradores y reducen la generación de
aprovechan sus desechos desechos orgánicos e aprovechan y transforman sus aprovechan y transforman sus
orgánicos (hojarasca, transforman y aprovechan los basura, para disminuir el
orgánicos e inorgánicos y la inorgánicos. Sin embargo, desechos orgánicos e desechos orgánicos e
desechos de cocina, pastos) e desechos orgánicos e impacto negativo al medio
quema de basura es una continúan con la quema de inorgánicos y reducen la inorgánicos y evitan la quema
inorgánicos (plásticos, vidrio, inorgánicos? ambiente. No realizan la
práctica común. basura. quema de basura. de basura.
latas, cartón) y evitan la quema de basura.
quema de basura.

Consumo responsable de los El 75% de las y los


En algunas actividades
recursos no renovables: La CAC no consume de En algunas actividades sembradores de la CAC Las y los integrantes de la CAC
personales, productivas y
La CAC hace un consumo manera responsable los productivas y comunitarias el consumen de manera consume de manera
¿Las y los sembradores comunitarias las y los
responsable de los recurso recursos de agua y energía 50% de las y los sembradores responsable los recursos, agua responsable los recursos agua
consumen de manera sembradores de la CAC
agua y energía para sus para sus actividades de la CAC consumen de y energía, que utiliza para sus y energía, que utilizan para sus
responsable los recursos agua consumen de manera
actividades personales, personales, productivas y manera responsable los actividades actividades personales,
y energía? responsable los recursos agua
productivas y comunitarias. comunitarias. recursos agua y energía. personales/familiares y productivas y comunitarias.
y energía.
productivas y comunitarias.

ACCIONES DE CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

Concientización: La CAC reconoce los


Al menos el 75% de las y los
Los miembros de la CAC Ninguno de las y los Algunos de las y los Al menos el 50% de las y los problemas ambientales de su
sembradores de la CAC
conocen los problemas ¿Cuánto saben los integrantes sembradores de la CAC sembradores de la CAC sembradores de la CAC comunidad y tienen plena
reconocen los problemas
ambientales de su comunidad de la CAC de los problemas conoce los problemas conocen los problemas conocen los problemas conciencia de los impactos
ambientales de su comunidad,
(inundaciones, sequías, surada, ambientales y de la crisis ambientales de su comunidad, ambientales de su comunidad; ambientales de su comunidad negativos del cambio
y algunas y algunos tienen
entre otros) y tienen climática global? y no saben qué es la crisis sin embargo, no saben qué es y algunos saben qué es la crisis climático, que afectan a todo
conciencia de la crisis
conciencia de la crisis climática global. la crisis climática global. climática global. el planeta y a todos los seres
climática global.
climática global. vivos.

17
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

ACCIONES DE CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

Todas y todos los sembradores


Más del 50% de las y los
de la CAC realizan buenas
Prácticas de cuidado: sembradores de la CAC
prácticas de cuidado a las
Los miembros de la CAC ¿Cuánto saben los integrantes Ninguno de las y los Algunos de las y los Al menos el 50% de las y los reconocen que su modo de
tierras de cultivo, las cuales
reconocen que su modo de de la CAC respecto a la forma sembradores de la CAC sabe sembradores de la CAC saben sembradores de la CAC saben cultivar impacta a la tierra, por
estan siendo reproducidas por
cultivar la tierra cuida, respeta en que cultivan? ¿Es que su modo de cultivar que su modo de cultivar que su modo de cultivar lo que realizan algunas buenas
otros campesinos; de esta
y es armoniosa con el medio respetuosa, armoniosa con el impacta a la tierra, puesto que impacta a la tierra e identifican impacta a la tierra e identifican prácticas de cultivo; las cuales
manera se está contribuyendo
ambiente e identifican las medio ambiente? ¿Identifican no identifican las prácticas algunas prácticas dañinas y prácticas dañinas y estan siendo socializadas con
a mitigar los daños al medio
prácticas dañinas y prácticas dañinas y dañinas y contaminantes. La contaminantes. La Comisión contaminantes. La Comisión otros campesinos de la
ambiente. La CAC identifica y
contaminantes usadas por contaminantes? comisión de Sustentabilidad de Sustentabilidad no asume de Sustentabilidad asume esta comunidad. La Comisión de
programa todas las prácticas y
algunos campesinos que no no conoce sus funciones. sus funciones. función y da seguimiento. Sustentabilidad da
la Comisión de Sustentabilidad
pertenecen al Programa. seguimiento y monitorea las
da seguimiento y monitorea
buenas prácticas.
dichas acciones.

Todas y todos los integrantes


Promoción:
El 50% de las y los integrantes Al menos el 75% de las y los de la CAC promueven y
Los miembros de la CAC ¿Qué tanto los integrantes de Los miembros de la CAC no
Algunos miembros de la CAC de la CAC reconocen las integrantes de la CAC realizan prácticas de cuidado
promueven las prácticas de la CAC respetan y realizan promueven las prácticas de
identifican prácticas de prácticas de cuidado al medio promueven prácticas de al medio ambiente; fomentan
cuidado del medio ambiente y prácticas de cuidado al medio cuidado al medio ambiente y
cuidado al medio ambiente. ambiente y el respeto de los cuidado y respeto al medio el respeto de los ecosistemas
el respeto de los ecosistemas ambiente? el respeto de los ecosistemas.
ecosistemas. ambiente entre sus familias. entre sus familias y la
en sus familias y comunidad.
comunidad.

Acciones de conservación:
¿Las y los integrantes de la En las parcelas de las y los Algunas y/o algunos de los Al menos el 75% de las y los Todas y todos los integrantes
En las parcelas de las y los El 50% de las y los integrantes
CAC realizan o construyen integrantes no se realizan integrantes de la CAC realizan integrantes de la CAC realizan de la CAC realizan buenas
integrantes de la CAC, se de la CAC realizan prácticas de
obras o prácticas de obras o prácticas de prácticas de conservación del prácticas de conservación del prácticas y obras de
realizan obras, prácticas de conservación del uso de suelo
conservación del uso del suelo conservación del uso de suelo uso de suelo y agua en sus uso de suelo y agua en sus conservación del uso de suelo
conservación del uso de suelo y agua en sus parcelas.
y agua? y agua. parcelas. parcelas. y agua en sus parcelas.
y agua.

Registro de Sistemas
Agroforestales:
La CAC se organiza y participa El 75% de las y los integrantes
Todas y todos los integrantes
activamente en el registro de de la CAC participan en conteo
La CAC no se organiza ni Algunos integrantes de la CAC de la CAC tienen registrado
árboles, sentando bases para El 50% de las y los integrantes para el registro de sistemas
¿Las y los integrantes de la participa en conteo para el tienen planeado participar en sus sistemas agroforestales, lo
el aprovechamiento de la CAC se organizan y agroforestales sentando bases
CAC se organizan y participan registro de sistemas el registro de sistemas que tienen una base para el
sustentable (autoconsumo y participan en conteo para el para el aprovechamiento
en el registro de sus sistemas agroforestales, por lo que no agroforestales, promovido aprovechamiento sustentable.
venta de maderables y no registro de sistemas sustentable. Y se organizan
agroforestales? hay bases para el principalmente por el binomio Dan seguimiento a la gestión
maderables) y/o venta de agroforestales. para retomar la gestión de los
aprovechamiento sustentable. técnico. de los trámites administrativos
servicios ambientales (captura trámites administrativos
correspondientes.
de carbono, protección de correspondientes.
flora y fauna silvestre, entre
otros).

18
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

ACCIONES DE CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

La CAC cuenta con la


biofábrica y/o espacios
adecuados donde produce el
Insumos agroecológicos: La CAC cuenta con la 100% de los bioinsumos
En la biofábrica de la CAC y/o La CAC cuenta con la biofábrica; sin embargo, solo requeridos para los SAF/MIAF.
En las biofábricas, ¿Las y los
espacios adecuados por las y La CAC no cuenta con biofábrica; sin embargo, solo produce el 75% de los La comisión de biofábrica
integrantes de la CAC están La CAC cuenta con la
los sembradores, se produce biofábrica y/o espacios produce el 50% de los bioinsumos requeridos para coordina las acividades de
produciendo bioinsumos, de biofábrica; sin embargo, no
de manera regular la cantidad adecuados para producir los bioinsumos requeridos para los SAF/MIAF. La Comisión de producción, lleva un control de
acuerdo con la cantidad que produce bioinsumos para la
de bioinsumos requeridos bioinsumos requeridos para la los SAF/MIAF. La Comisión de Biofábrica coordina las aplicaciones y realizan
necesitan sus parcelas SAF Y nutrición de los SAF/MIAF.
acorde al número de plantas nutrición de los SAF/MIAF. Biofábrica coordina las actividades de producción y actividades en coordinación
MIAF?
establecidas en el diseño actividades de producción. lleva un control de con la Comisión de
SAF/MIAF (plan vivo). aplicaciones. Seguimiento a Planes de
Trabajo para dar seguimiento
a la aplicación de dichos
insumos

SALUD COMUNITARIA

El 50% de la CAC promueve el Todas/os los integrantes de la


La CAC promueve el cuidado El 75% de la CAC promueve el
Autocuidado de la salud: cuidado de la salud CAC promueven el cuidado de
¿En qué medida las y los de la salud personal y no cuidado de la salud
La CAC promueve el cuidado La CAC no promueve el personal/familiar a veces la salud personal/ familiar y
integrantes de la CAC concientiza sobre los hábitos personal/familiar y concientiza
de la salud personal y familiar, cuidado de la salud personal y concientiza sobre los hábitos son concientes de sus hábitos
promueven el cuidado de la de consumo, alimentación sobre los hábitos de consumo,
mediante la concientización familiar, no concientiza sobre de consumo, alimentación de consumo, adoptando una
salud personal y familiar sana y balanceada y alimentación sana y
en los hábitos de consumo, los hábitos de consumo, sana y balanceada, desconoce alimentación sana y
(hábitos de consumo, desconoce sobre el manejo de balanceada, sin embargo,
medidas de higiene, alimentación sana y sobre el manejo de las balanceada, además
alimentación sana y las emociones. La Comisión de desconoce sobre el manejo de
alimentación sana y balanceada y manejo de las emociones. La Comisión de promueven el manejo de las
balanceada y manejo de las Salud (o la comisión las emociones. La Comisión de
balanceada, así como el emociones. Salud y/o correspndiente emociones. La Comisión de
emociones? correspondiente) no asume Salud y/o corespondiente da
manejo de las emociones. retoma la función y da Salud y/o correspondiente da
sus funciones o no existe. seguimiento.
seguimiento. seguimiento.

Seguimiento al cuidado de la
salud: ¿Las y los integrantes de la
La CAC cuenta con un plan de
Las y los integrantes de la CAC CAC reciben orientación Las y los integrantes de la CAC La CAC cuenta con un plan
La CAC identifica acciones de La CAC cuenta con un plan de seguimiento y
tienen un plan de seguimiento (Centros de Salud, Unidades no cuentan con un plan de preventivo de la salud y
cuidado de la salud, sin seguimiento y acompañamiento en salud
y acompañamiento en salud Médicas, entre otros) y tiene seguimiento y acompañamiento que se lleva
embargo, no hay un plan de acompañamiento en salud preventiva que se llevan a
preventiva y atención de un plan de seguimiento y acompañamiento en salud a cabo en su totalidad, la cual
seguimiento y preventiva que no es claro, por cabo parcialmente, la cual
enfermedades crónicas acompañamiento en salud preventiva y atención de considera enfermedades
acompañamiento. lo que, no se lleva a cabo. considera enfermedades
(obesidad, diabetes, preventiva y atienden enfermedades crónicas. crónicas.
crónicas.
hipertensión, cáncer, entre enfermedades crónicas?.
otras).

19
Guía de apoyo para el llenado de la Matriz de indicadores Sociales del PSV

Criterios para considerar en las respuestas


Reactivos Preguntas guía
Nada (0%) Muy poco (25%) Se acerca (50%) Suficiente (75%) Completamente (100%)

SALUD COMUNITARIA

Consciencia de alimentos
sanos: Las y los integrantes de la CAC Las y los integrantes de la CAC Las y los integrantes de la CAC Las y los integrantes de la CAC
Las y los integrantes de la CAC
La CAC utiliza insumos no utilizan insumos conocen los efectos dañinos reconocen los efectos dañinos tienen plena conciencia de los
conocen los efectos dañinos
agroecológicos en la agroecológicos en la del uso de pesticidas y del uso de pesticidas y efectos dañinos del uso de
del uso de pesticidas y
producción de sus alimentos y ¿Las y los integrantes de la producción de alimentos, no fertilizantes químicos fertilizantes químicos pesticidad y fertilizantes
fertilizantes químicos
productos agrícolas como CAC utilizan insumos agro conocen los efectos dañinos sintéticos, sin embargo, no sintéticos, al menos el 75% químicos sinteticos, por lo que,
sintéticos, al menos el 50%
estrategia para cuidar la salud ecológicos para cuidar su del uso de pesticidas y utilizan insumos fomenta y utiliza insumos en la producción de alimentos,
utiliza insumos agroecológicos
familiar y comunitaria. Ya que salud familiar y comunitaria? fertilizantes químicos agroecológicos en la agroecológicos en la utilizan insumos
en la producción de alimentos,
reconoce los efectos dañinos sintéticos, los cuales producción de alimentos, lo producción de alimentos, lo agroecológicos, lo que
lo que contribuye a mejorar la
del uso de pesticidas y repercuten negativamente en cual sigue repercutiendo en la que contribuye al cuidado de contribuye al cuidado de la
salud familiar y comunitaria.
fertilizantes químicos la salud familiar y comunitaria. salud familiar y comunitaria. la salud familiar y comunitaria. salud familiar y comunitaria.
sintéticos.

Producción de alimentos en
SAF y MIAF:
Las y los sembradores El 75% de las y los integrantes
Las y los sembradores no Las y los sembradores cuentan El 50% de las y los integrantes Las y los integrantes de la CAC
programan y cuantifican la de la CAC programan y
¿En qué medida las y los programan y no cuantifican la con una programación de de la CAC programan y programan y cuantifican la
producción de los productos cuantifican la producción que
integrantes de la CAC producción que se obtiene de cultivos; sin embargo, no cuantifican la producción que producción que se obtiene de
que obtienen de los sistemas se obtiene de sus parcelas SAF
garantizan el acceso físico y la los SAF y MIAF, por lo que no consideran importante se obtiene de sus parcelas SAF sus parcelas SAF y MIAF, por lo
agroforestales para su y MIAF; sin embargo, sigue
disponibilidad de sus se garantiza el acceso y cuantificar la producción que y MIAF; sin embargo, no que garantizan la
alimentación (maíz, frijol, siendo insuficiente la
alimentos? disponibilidad de los se obtiene de sus parcelas SAF garantizan la disponibilidad de disponibilidad y acceso de los
quelites, especies comestibles producción y acceso de los
alimentos. y MIAF. alimentos. alimentos.
locales); garantizando el alimentos.
acceso físico y la disponibilidad
de los alimentos.

Conocimiento y uso de la
Algunos de las y los La mayoría de las y los Las y los integrantes de la CAC
herbolaria local: ¿En qué medida las y los
integrantes de la CAC conocen integrantes de la CAC conocen reconocen el beneficio de la
La CAC promueve acciones integrantes de la CAC conocen La CAC desconoce el uso y La CAC conoce los beneficios
el beneficio de la herbolaria, el beneficio de la herbolaria, herbolaria, producen y
para reproducir plantas los beneficios de la herbolaria, beneficio de la herbolaria local, de la herbolaria local; sin
producen algunas plantas producen y emplean plantas emplean plantas medicinales
medicinales; conoce y usa la producen y emplean plantas por lo que no produce plantas embargo, no produce ni utiiza
medicinales que se emplean medicinales para el y las promueven para el
herbolaria local en la medicinales para prevenir y/o medicinales. las plantas medicinales.
en el tratamiento de algunas tratamiento y prevención de tratamiento y prevención de
prevención y tratamiento de tratar algunas enfermedades?
enfermedades. algunas enfermedades. algunas enfermedades.
algunas enfermedades.

20

También podría gustarte